miércoles, 9 julio 2025

SVAE y la relevancia de una buena experiencia de los clientes

0

El servicio de secretaria virtual está ganando adeptos en las empresas más importantes. Con múltiples beneficios para ellas, este trabajo es cada vez más solicitado para mejorar la experiencia de sus clientes y terminar de fidelizarlos.

La atención telefónica es la primera impresión que los clientes se llevan de una empresa. Gracias a SVAE, la mala imagen que da una llamada no contestada puede ser revertida por profesionales que atenderán eficientemente a los usuarios. El hecho de mantenerse activa las 24 horas los 7 días de la semana retiene al cliente, quien no tiene forma de ir a otra empresa a contratar el mismo servicio, porque siempre será bien atendido.

La satisfacción de las empresas está garantizada con SVAE

El servicio de SVAE no es el de recepcionista. No forma parte del staff de la empresa ni trabaja presencialmente allí. Los secretarios/tramitadores virtuales atienden las llamadas desde cualquier parte del mundo. Pueden lidiar con los mismos problemas, responder llamadas, anotar citas y gestionar agendas, para lo que también sigue el mailing. Es por estas cosas que las compañías solicitan su servicio. Obtienen las funciones de una persona como si fuese parte de su personal, realizando el mismo trabajo, pero a menores costes (salarial e impositivo, por citar algunos) y es ideal si se cuenta con espacios reducidos. 

Por otra parte, los conocimientos y experiencia de los tramitadores virtuales de SVAE hacen que el usuario no se imagine que está hablando con una persona ajena a la empresa. Mejora el servicio al atender todos los días en todo momento; no se pierden llamadas y el usuario sabrá que siempre puede contar con la empresa para resolver dudas, realizar reclamos y sacar turnos en casos de que así se necesite.

Las empresas pueden monitorear el servicio de atención de los tramitadores de SVAE. Al darse cuenta de su calidad, se olvidarán de este sector de la empresa para concentrarse en el día a día y en desarrollar otro tipo de estrategias o dedicarse a actividades que considere más importantes.

SVAE es más grande de lo que parece

Con la sede central en Valladolid, SVAE cuenta con más de 20 años de experiencia desarrollando soluciones para las empresas con el servicio de asistente virtual. Actualmente, tiene dos plataformas a nivel nacional con más de 2.500 centros en servicio, cubriendo cualquier necesidad de gestión y adaptándose a las necesidades de cada empresa.

Ofrece también secretarías virtuales para despachos de abogados, administradores de fincas, empresas de mantenimiento, clínicas sanitarias o servicios técnicos 24 horas.

SVAE mejora la calidad de servicio de la empresa. Eficaz, personalizado para cada negocio y a bajos costes, aporta las soluciones adaptadas a las necesidades de cada compañía.

TNT se transforma en Warner TV, reforzada con ‘Nadie sabe nada’ y cine premium

La televisión de pago vive sus mejores momentos en España, que hace un cuarto de siglo asistió impertérrita a la suicida guerra entre Canal Satélite Digital y Vía Digital que fue alimentada por la animadversión del Gobierno de José María Aznar al todopoderoso Grupo Prisa.

Un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia asegura que la televisión de pago cuenta en la actualidad con más de 9 millones de clientes, apuntando un crecimiento de abonados del 7,7% (y un aumento de ingresos del 2,5%).

La consultora Barlovento explica que la televisión premium alcanzó en 2022 su récord histórico de audiencia con el 9,8% de share, elevándose en diferido hasta el 10,7% gracias a la abundante ficción que puebla estos canales (convertidos en tercera opción, solo por detrás de Antena 3 y Telecinco).

Las temáticas de pago, compuestos en la actualidad por 88 canales, han disparado su audiencia 3,2 puntos respecto a una década atrás, cuando había 76 ofertas. En febrero, según Barlovento, los canales de pago sumaron el 10,6% de share, destacando por los canales de Movistar (1,4% para #0, #Vamos y compañía), AMC (1,2% para AMC, Canal Hollywood o Dark), Dazn (0,6%), los de FOX (0,5% para FOX, FOX Life o National Geographic) y los de Sony (0,4% para AXN o AXN White).

WARNER BROS.DISCOVERY REFORMULA SU PRINCIPAL CANAL

La nueva Warner Bros.Discovery cuenta en España con una de las principales OTT (HBO Max), opera dos canales en abierto (DMax y DKiss), señales de pago deportivas (Eurosport) y de ficción, TNT, que fue el sexto canal temático de pago más visto en febrero.

Esta señal se reformulará a partir del 14 de abril para dar paso a Warner TV, cuyo lanzamiento se enmarca dentro del 100 aniversario de los estudios Warner Bros. El cambio de nombre se debe a la intención del grupo a alinear esta señal con sus homónimos y ahora homólogos en Francia, Alemania o Italia.

La programación, explican, se basará en series de acción como ‘The Rookie’, ‘FBI’ y ‘FBI: Internacional‘; sitcoms como ‘Friends’, ‘Big Bang’ o ‘Fantasmas’; cine con títulos como ‘Joker’, ‘¡Shazam!’, ‘Wonder Woman’, ‘Aquaman’, ‘Liga de la Justicia’, El señor de los anillos’ o ‘Harry Potter’; y el programa ‘Nadie sabe nada’, que también se escucha en la Cadena SER y se ve en HBO Max+.

LANZAMIENTO PARA EL 14 DE ABRIL

Explica Warner Bros.Discovery que el viernes 14 de abril, Warner TV se estrena con uno de los títulos más potentes de DC: ‘Joker’, la película dirigida por Todd Phillips y protagonizada por Joaquin Phoenix, ganadora de dos Oscar y nominada a once estatuillas.

El sábado 15 de abril el canal celebrará por todo lo alto el centenario de Warner Bros. con la emisión, durante toda la jornada, de títulos emblemáticos del estudio como ‘Blade’, ‘Godzilla: Rey de los monstruos’, ‘Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald’, ‘Ha nacido una estrella’, ‘El guardaespaldas’ o ‘Wonder Woman’, entre otros muchos.

Para completar la apuesta, la tarde del domingo 16 de abril Warner TV estrenará en primicia en España ‘Expedición: Regreso al futuro’, un apasionante programa de cuatro episodios de una hora producido por Warner Bros. Discovery que se emitirá en forma de maratón. Una serie que nos hará vivir un viaje épico en busca de los coches DeLorean de la mano de Josh Gates y Christopher Lloyd, en el que recorreremos las localizaciones más icónicas de Hollywood donde se rodó la mítica trilogía de ‘Regreso al futuro’.

Deutsche Bank, BoA y Barclays: los monstruos amenazan con el colapso

Deutsche Bank vuelve a meter miedo en el cuerpo y especialmente a la banca cotizada a uno y otro lado del Atlántico. En el mercado se le conoce como el «monstruo demasiado grande para ser rescatado», una gigantesca entidad financiera cuyo balance suma los 1,33 billones de euros, una cifra que supone el PIB de España. Cabe señalar que Deutsche Bank ha sido acusada y multada por manipular los mercados de deuda. La última sanción equivale al 10% de su facturación, unos 2.400 millones.

El primer banco alemán por volumen de activos concentra toda la atención, especialmente en un momento en el que Alemania ha entrado en recesión. No obstante, los inversores no sólo se están fijando en la firma germana, cuyos Credit Default Swaps han registrado la mayor subida diaria de su historia. El mercado huele el riesgo de impago y ha disparado el precio de estos seguros, hasta los 560 puntos en el caso de los CDS subordinados.

Deutsche Bank tendría unos activos equivalentes al 16% del balance del BCE, demasiado grande para ser rescatado

La crisis de Deutsche Bank viene de lejos, con una caída del 90% desde los máximos históricos de 2007, pero es ahora cuando los bajistas en el mercado atacan debido al debilitamiento de la entidad por su gran exposición a los derivados. Algunas estimaciones son alocadas, como valorar su posición en 37 billones de euros, ocho veces el PIB de Alemania; otras son más prudentes e indican que alcanzaría una exposición mínima de 800.000 millones de euros.

NO SÓLO ES DEUTSCHE BANK: LOS CDS SE DISPARAN

Las cantidades, no obstante, superan con creces a la quiebra de Lehman Brothers. Otra de la entidades alemanes que podrían sucumbir es CommerzBank, con un desplome del 97% desde los máximos históricos, registrados en plena burbuja tecnológica del 2000. La situación de Deutsche Bank es más que preocupante cuando el Gobierno y el Banco Central Europeo han tenido que salir al paso del desplome, pero las declaraciones no detienen a los mercados ni mucho menos a la cruda realidad de los datos, a pesar de haber cerrado 2022 con un beneficio superior a los 5.000 millones, el nivel más elevado desde el estallido de la crisis financiera de 2008.

No obstante, ni Deutsche Bank ni CommerzBank son las únicas entidades en el foco de los inversores. El japonés Nomura ha incrementado de forma significativa el valor de sus CDS, así como los estadounidenses Citigroup, Bank of America y Goldman Sachs, así como el británico Barclays. Todos ellos han registrado importantes incrementos en estos seguros de riesgo ante impago. Cuanto mayor sean estos valores, mayor es la probabilidad de quiebra. En el caso de Credit Suisse, estos activos alcanzaron los 2.500 puntos.

Sucursal de Deutsche Bank
Sucursal de Deutsche Bank

La banca y los inversores alcistas aseguran que habrá una solución antes de una nueva quiebra bancaria, ya sea en forma de inyecciones ingentes de liquidez o la fusión obligatoria con otra entidad, como ha sucedido con la segunda firma helvética hace una semana y como ocurrió durante la pasada crisis financiera. El mantra es el mismo de siempre: «Too big to fail» -demasiado grande para caer-. No obstante, Deutsche Bank es un gigante, el 25% del PIB alemán, y la digestión no sólo sería pesada, sino imposible para el eurosistema. En concreto, el 16% del balance actual del Banco Central Europeo.

DEUTSCHE BANK, ¿DEMASIADO GRANDE PARA SER RESCATADO?

El miedo en el mercado se centra en los propios tenedores de deuda, dado el ejemplo de Suiza con los bonistas de Credit Suisse, cuya inversión se ha valorado en cero francos suizos, una situación que el BCE trata de atajar con un mensaje muy poco concreto. «La situación de los bonistas será diferente en la Eurozona», afirma la institución. No habla de posibles quitas, tampoco si el inversor tendrá asegurado el capital en caso de quiebra. Y lo que menos necesita el mercado son planes repletos de buenismos.

La credibilidad en las instituciones pierde cada día que pasa y no sólo es necesario restaurarla, sino mandar un mensaje muy concreto y preciso a los mercados. Nadie se cree las palabras, más después de la ejemplarizante actuación del Banco Nacional de Suiza. O se restaura la confianza o estos monstruos pueden desencadenar el terror, un escenario que podría ser aún peor que en 2008.

Por ahora, el optimismo impera y no llega la sangre al río, aunque el castigo a la banca europea es severo. Para los analistas, la entidad financiera ha atravesado el desierto sin agua y ha conseguido alcanzar la civilización. Los ratios de solvencia y liquidez juegan también a su favor.

En contra, las pérdidas que tendría que aflorar por su exposición a la deuda y su incapacidad de poder hacer frente a los reembolsos masivos, como ha ocurrido con Credit Suisse y gran parte de la banca territorial de EE UU, con Silicon Valley Bank, Signature, Silvergate y First Republic Bank, un escenario que también se abre a casi 200 entidades financieras estadounidenses. La banca europea tampoco tendría suficiente liquidez ante esta situación y por este mismo riesgo es necesario restablecer la confianza antes de que se desaten aún más los temores.

EL VETO A LOS BAJISTAS NO SOLUCIONA LOS PROBLEMAS

En el caso extremo de prohibir las posiciones bajistas, como ocurrió en 2008 y 2009, los reguladores del mercado tan sólo habrían parado el golpe bursátil, al menos en el corto plazo. La realidad es que este tipo de medidas nunca ha producido el efecto deseado. Si el mercado entiende que deben caer, caerán, por más que se recompren acciones. Y es que, la lección es ir a favor de la tendencia. Cabe destacar que la propia Bolsas y Mercados Españoles (BME) sacó en 2008 un producto tremendamente bajista, un ETF triple inverso, que se veía beneficiado cuando las empresas se hundían en Bolsa.

El principal problema al que se enfrenta la banca son los temidos CoCos y activos considerados AT1, de alto riesgo y que deberían aflorar en balance una vez se cumplan los requisitos estipulados, principalmente si los intereses alcanzan un determinado nivel. Para Credit Suisse ha conllevado la pérdida de 16.000 millones de euros, un montante que ha afectado directamente a los tenedores al tener un valor cero.

DEUTSCHE BANK Y LA MAQUINARIA DE LA DESCONFIANZA

La banca europea no puede hacerse tampoco la desentendida de la situación de Deutsche Bank, como tampoco la de Barclays ni de CommerzBank, ni de algún banco francés, como Societe Generale. Menos aún de la situación de los bancos griegos, cuyos CDS se están disparando; ni del japonés Nomura. Es una decena de gigantes bancarios, cuyos tentáculos se extienden por todo el mundo y todo tipo de mercados, desde divisas, Bolsa como derivados e hipotecarios.

Son considerados «piedras en el zapato». Sus posiciones ocultas en derivados son enormes, su exposición a una caída en el subyacente también genera cierto pánico. Pero la maquinaria de la desconfianza ha comenzado a ganar enteros y las teorías más pesimistas son ahora las atendidas, pese a que los avisos se daban desde el inicio de la nueva y agresiva era de los bancos centrales, que ha cerrado la política monetaria laxa iniciada hace una década. De aquellos barros, estos lodos.

El resultado de estas acciones, impropias de un BCE responsable, ha sido avivar la llama en pleno incendio, mientras tiene fijado entre ceja y ceja el objetivo de inflación del 2%, un nivel que no preocupó hasta que fue demasiado tarde. A cierre de 2021, la inflación triplicaba este nivel y por tanto cualquier argumento que imponga la teoría de que este elevado ritmo de precios se deba a la invasión de Rusia a Ucrania queda completamente invalidado.

LA VOLATILIDAD SE HUNDE PESE A DEUTSCHE BANK

Todo ello, sin que en Deutsche Bank se hayan producido fugas masivas de liquidez, ni tampoco un nuevo plan de ajuste. «El miedo es irracional y cuando llega al mercado la situación es impredecible», han destacado analistas consultados por MERCA2. De hecho, señalan que la volatilidad a pesar del castigo se mantiene en un nivel anormalmente bajo.

El índice del miedo, con el ticker VIX, indica 21 puntos, una situación que alentaría un mercado alcista. De hecho, se ha desplomado más de un 3% en la jornada del viernes, en pleno desplome bancario, con fuertes caídas para el Deutsche Bank, que pasaron del 14% a más del 8%.

En el mercado, todos conocen la importancia del primer banco alemán. Si cae, el sistema cae. No hay vuelta de hoja, una cruda realidad que tratan de parar todos los organismos. La gran incógnita es si el BCE impulsará un rescate o fusión si llegase el caso, o bien se mantendría inflexible y dejaría caer a la entidad para que fueran los accionistas y bonistas quienes asuman los riesgos de la inversión. Y es que, meter más liquidez al sistema y subir al mismo tiempo los tipos de interés para combatir la inflación galopante no parece la mejor de las recetas.

De Pibank a Renault Bank, Banca March y Wizink: los mejores depósitos de la banca española

0

Hay para todos los gustos, porcentajes y plazos, pero Pibank Banca March, Renault Bank y Wizink, entidades presentes en España, cuentan con depósitos que están entre los más competitivos.  EBN, Haitoin o Banca Progetto son algunos de sus fieros competidores en esta materia.

Hay competencia, pero mucha competencia en los depósitos, ya sea a un plazo de un año (12 meses) o menos, a dos años (24 meses) o a 3 años (36 meses). En este sentido, Pibank ofrece el 2,52% a 12 meses, mientras que Renault Bank tiene un depósito a 24 meses al 3,03%, Wizink ofrece el 2,5% a 36 meses. Dentro de las entidades españolas, Banca March da el 2% a 12 meses.

Esta es una radiografía en corto de cómo está el mercado, que se empezó a agitar hace meses gracias a las propuestas de los bancos extranjeros, ya que los españoles no movían ficha porque decía estar sobrados de liquidez. 

DEPÓSITO PIBANK

El Depósito Pibank a 12 meses ofrece una rentabilidad del 2,52% TAE, con abono de intereses trimestral en la cuenta remunerada de la entidad que ofrece un 1% TAE y que debes contratar al darte de alta en la entidad española. No hay importe mínimo.

El Depósito Pibank a 12 meses ofrece una rentabilidad del 2,52% TAE

El Depósito Pibank permite cancelaciones parciales y totales, anticipadamente y cuando lo necesites. Sin embargo, el importe reembolsado tiene penalización, ya que el banco te abonará el importe inicial del depósito restando todos los intereses que hayas devengado. En concepto de penalización por la cancelación anticipada parcial o total, se descontarán la totalidad de los intereses recibidos.

El depósito está disponible para contratar a través de Internet y cuenta con requisitos mínimos, limitándose a ser residente de España, mayor de edad y haber contratado previamente una cuenta remunerada en la entidad. Incluso puedes realizar este trámite al mismo tiempo que contratas el depósito.

Oferta válida hasta el 30/04/2023 y sin importe mínimo.
Ejemplo representativo del producto basado en el supuesto que el cliente contrata un depósito de 75.000 euros por un plazo de 12 meses, con liquidación de intereses trimestral. Al final del período el cliente habrá percibido una remuneración de 1.875,00 euros (intereses brutos). Sobre los intereses brutos se aplicará la retención fiscal oportuna.

RENAULT BANK

El Depósito Tú+, ofrece un 3,03% TAE) aplicable en 24 meses y con liquidación de intereses trimestral. El depósito se puede contratar desde los 500 € hasta los 100.000 €.

Para contratar el depósito hay que contratar la «Cuenta Contigo» de Renault Bank, que ofrece una rentabilidad del 1,81% TAE.

Mientras, la entidad española Wizink, ofrece depósitos desde los 18 hasta los 36 meses con rentabilidades que van 2% TAE hasta el 2,5% TAE.

  • 18 meses: 2,00% TAE (1,985% TIN)
  • 25 meses: 2,30% TAE (2,280% TIN) 
  • 36 meses: 2,50% TAE (2,477% TIN) 
  • De 5.000€ a 250.000€
  • Recibirás intereses cada 3 meses
  • Sin comisiones

Los 3 depósitos remuneran los ahorros desde 5.000 € hasta 250.000 € y con abono trimestral de intereses en la cuenta de ahorro vinculada al depósito que ofrece un 0,50% de remuneración.

Renault Bank ofrece una rentabilidad DEL 3,03% TAE

En este mercado, Banca March ofrece un producto exclusivo para nuevos clientes: el depósito a 12 meses Avantio. Da un 2% TAE y para contar con él, hay que abrir una cuenta digital Avantio.

Desde 10.000 y hasta 500.000 €. Permite cancelación anticipada y la promoción estará disponible hasta el 30 de abril.

LOS EXTRANJEROS

La entidad que ofrece la mejor remuneración a 12 meses es Haitong, que pone en la mesa un 3,10% TAE. 

Los depósitos ofrecen rentabilidad desde el 2% TAE hasta el 3,52%TAE. Contratables desde 10.000 € y con un máximo de 100.000 €. Contratación 100% online y cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos de Portugal.

2% anual a 3 meses

2,80 % anual a 6 meses

2,90 % anual a 9 meses

3,10 % anual a 1 año

3,49 % anual a 2 años

3,52 % anual a 3 años

Banca Progretto ofrece depósitos a plazo fijo de 6 meses a 36 meses

Por su parte, Banca Progretto ofrece depósitos a plazo fijo de 6 meses a 36 meses disponibles en Raisin. Son rentabilidades que van desde el 2,80% TAE hasta el 3,52% TAE. Contratable desde 10.000 € y con un máximo de 100.000€. La contratación es 100% online y cuentan con la cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos de Italia.

1,75 % anualCuenta ahorroEUR
2,80 % anual6 mesesEUR
3,30 % anual1 añoEUR
3,49 % anual2 añosEUR
3,52 % anual3 años
Remuneraciones Banca Progretto

DEPÓSITOS EBN

Los Depósitos Sinycon Plus de EBN son unas de las opciones más rentables que podemos encontrar en la banca española.

La entidad ofrece depósitos desde los 4 meses hasta los los 36 meses, con tipos desde el 1,30% TAE hasta el 2,55% TAE.

Younited credit cuenta con depósitos van desde los 24 meses hasta los 60 meses

Mientras, Younited Credit cuenta con depósitos van desde los 24 meses hasta los 60 meses y ofrece rentabilidades del 2,65% TAE hasta el 3,35% TAE.

No dispone de cancelación anticipada, el importe mínimo es de 2.000 € y máximo de 100.000 € y el pago de intereses es al vencimiento del depósitos. Sus depósitos están cubiertos por el FDG de Francia y se pueden contratar online.

Los depósitos son contratables desde los 10.000 € con un máximo de 400.000 €, son depósitos no cancelables, contratables vía online y cubiertos hasta 100.000 € por el Fondo de Garantía de Depósitos de España.

El Banco de España (BdE) hace un guiño a Carlos San Juan con una ‘guía’ sobre medidas contra la exclusión financiera

0

El Banco de España ha publicado un extenso documento en el que repasa todas las medidas tomadas con afán de evitar la exclusión financiera.  uchas de estas medidas se tomaron gracias a la presión de iniciativas como las de “Soy mayor, no idiota”,  una idea de Carlos San Juan plasmada en una influyente plataforma que él mismo encabeza.

EL RIESGO RURAL Y NO RURAL

A principios de 2022 se puso de manifiesto que la preocupación sobre el riesgo de exclusión financiera en España no estaba vinculada exclusivamente a la accesibilidad en entornos rurales, sino también a la inclusión de las personas que carecen de las habilidades digitales necesarias para acceder a los servicios bancarios online o a otras modalidades de servicios bancarios telemáticos. Destacó, especialmente, la campaña «Soy mayor, no idiota», lanzada en enero de 2022, que reclama el despliegue de actuaciones frente al riesgo de exclusión financiera de las personas mayores.

las diputaciones provinciales y ciertos municipios también otorgaron ayudas para la instalación de cajeros automáticos

En este contexto, las iniciativas puestas en marcha en España a lo largo de 2022 para mitigar el riesgo de exclusión financiera de los colectivos vulnerables se caracterizan por tratar de ofrecer una solución más sistemática y global a esta cuestión. Así, las diputaciones provinciales y ciertos municipios también otorgaron ayudas para la instalación de cajeros automáticos. Este fue el caso, por ejemplo, de las diputaciones de Córdoba, Almería y Guadalajara.

Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España
El gobernador del Banco de España,Pablo Hernández de Cos.

AEB, CECA Y UNACC

En febrero de 2022, las principales asociaciones de entidades de crédito de nuestro país (AEB, CECA y UNACC) firmaron, en presencia de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos,  la actualización del «Protocolo estratégico para reforzar el compromiso social y sostenible de la Banca». En esta actualización del protocolo, las citadas asociaciones, en representación de sus entidades asociadas, se comprometen a adoptar una serie de medidas concretas para tratar de atender las necesidades de acceso a los servicios bancarios tanto de la población que reside en zonas rurales como de las personas mayores en general.

Las patronales del sector se comprometieron a mejorar la atención presencial en las oficinas ampliando horarios

En primer lugar, en relación con la inclusión financiera de las personas mayores o discapacitadas, las asociaciones adquirieron el compromiso de mejorar la atención presencial en las oficinas ampliando horarios, estableciendo canales prioritarios e impartiendo formación específica a sus empleados. En este sentido, algunas entidades han creado la figura del «embajador sénior» con el fin de asesorar a las personas mayores. Se comprometen, además, a establecer una atención telefónica preferente, con un interlocutor personal disponible durante nueve horas al día. Finalmente, adquieren el compromiso de adaptar los cajeros, las aplicaciones para dispositivos móviles y los sitios web con el objetivo de ofrecer versiones simplificadas para los clientes mayores o con discapacidad.

UN DIAGNÓSTICO

En segundo lugar, en relación con la inclusión financiera en entornos rurales, las asociaciones encargaron la elaboración de un informe de diagnóstico sobre la prestación de servicios financieros en las zonas rurales. Dicho informe (Maudos, 2022) ofrece un análisis pormenorizado de los municipios españoles sin puntos de acceso a los servicios bancarios —teniendo en cuenta no solo oficinas convencionales, sino también cajeros, agentes financieros, oficinas de Correos y oficinas móviles—, así como de la población residente en dichos municipios30. Sobre la base de este diagnóstico, en octubre de 2022 las asociaciones bancarias publicaron la denominada «Hoja de ruta para reforzar la inclusión financiera en las zonas rurales», en la que asumieron los tres compromisos mencionados a continuación a lo largo de los 12 meses siguientes:

— Primero, para aquellos municipios con más de 500 habitantes sin punto de acceso presencial a servicios financieros —243 municipios en los que residen unas 211.000 personas—, el compromiso adquirido consiste en asegurar al menos un punto de acceso a través de oficina bancaria, cajero automático, oficinas móviles o agentes financieros. Adicionalmente, algunas entidades se han comprometido a desarrollar medidas formativas durante los tres meses posteriores a la instalación de nuevos cajeros, destinadas a facilitar su uso entre la clientela.

las entidades de crédito manifestaron su intención de continuar impulsando la capacitación digital y financiera de sus clientes en el ámbito rural

Adicionalmente, las entidades de crédito manifestaron su intención de continuar impulsando la capacitación digital y financiera de sus clientes en el ámbito rural mediante programas de formación —incluyendo formación específica al segmento de personas mayores—.

Segundo, para aquellos municipios con menos de 500 habitantes sin punto de acceso a servicios financieros —2.987 municipios en los que residen en torno a 446.000 personas—, se asume el compromiso de ofrecer servicios bancarios básicos, garantizando el acceso al efectivo, a través de alguna de las modalidades mencionadas en el punto anterior o de soluciones alternativas como el cashback o los carteros rurales.

Tercero, para los municipios con un único punto de acceso físico a los servicios bancarios, las asociaciones se comprometen a intentar mantener dicho punto de acceso al menos durante el período de 12 meses en el que se atienden los dos compromisos anteriores y se comprueba su efectividad. Asimismo, las entidades que planeen cerrar el único punto de acceso que pueda existir en estos municipios se comprometen a comunicar esta decisión a los clientes con un plazo de antelación de al menos cuatro meses —salvo imposibilidad sobrevenida, en cuyo caso este plazo sería de dos meses— y a incorporar dichos municipios a los objetivos desarrollados en la hoja de ruta.

SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES

Por último, un elemento importante del protocolo se refiere al seguimiento de las actuaciones desplegadas y del grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos. En cuanto al seguimiento de las medidas adoptadas en las zonas rurales, las asociaciones de entidades de crédito encargarán un análisis continuo de estas a un experto independiente, si bien las asociaciones bancarias también elaborarán informes de situación trimestrales con el seguimiento a las actuaciones comprometidas. Respecto a los compromisos adquiridos en el ámbito de las personas mayores, en septiembre de 2022 las patronales bancarias publicaron el «Informe de seguimiento de las medidas dirigidas a mejorar la atención personalizada de personas mayores o con discapacidad», que ofrecía cifras agregadas a 30 de junio de 2022 sobre aspectos como el porcentaje de oficinas que prestaban servicio de caja de 9 a 14 horas (81%) o el número de clientes mayores de 65 años que habían hecho uso de dicho servicio (6 millones).

TikTok al borde de ser expulsada de Estados Unidos

El senado de Estados Unidos ha puesto la lupa en TikTok, la red social más popular entre la generación z, debido a la conexión de la aplicación de videos cortos con China. De hecho el servicio originalmente era conocido en el gigante asiático como Douyin y sus dueños son la empresa ByteDance cuyo fundador Zhang Yiming ha sido señalado por el gobierno del país norteamericano como un «vocero» del Partido Comunista Chino. 

Por tanto, no debería ser una sorpresa que, a pesar de la comprensible molestia de algunos ciudadanos jóvenes que no entiende el motivo se esté pidiendo desde el congreso que la red sea vendida, o que deje de funcionar en su territorio. Lo cierto es que es un esfuerzo que va en línea con las decisiones del estado norteamericano desde 2016, cuando tras las sospechas de intervención Rusa en la elección el FBI y la CIA empezaron a cuidar de forma especial la seguridad digital. 

Al mismo tiempo no es como si Estados Unidos fuese el único país con problemas con la aplicación. Francia ha prohibido su uso para los funcionarios públicos, expresando preocupación por que en China puedan conseguir datos confidenciales del estado y en India directamente está prohibida del todo. Es una situación delicada, que muestra una situación delicada para una empresa que ha quedado en el medio de esta nueva guerra fría, tan peleada en las redes sociales como en Ucrania o Taiwán.

EL SENADO SIENTA AL NUEVO CEO DE LA EMPRESA

Shou Chew, el nuevo CEO de la empresa y heredero de Yiming, tuvo que comparecer frente al senado y la situación fue, cuando mínimo, tensa. Lo cierto es que fue señalado por su relación con el gobierno del Partido Comunista China, sobre si la aplicación contenía propaganda del país asiático y si funcionaban como espías para el gobierno Chino. Chew por su parte evadió la pregunta, aunque se insistió en ella tanto desde el partido Republicano como desde el Demócrata, un raro ejemplo de una posición bipartidista en 2023. 

EuropaPress 5077402 23 march 2023 us washington tiktoks ceo shou chew speaks at hearing of the Merca2.es
Shou Chew en el Senado de EEUU

Lo cierto es que es una situación delicada para ambos partidos. En el fondo, aunque la relación del Partido Comunista Chino y la aplicación tengan conexiones, lo que según medios como el New York Times parece bastante evidente, la realidad es que prohibir su uso sería una meda impopular con una generación que empieza a participar en los procesos electorales. No parece la mejor decisión estratégica a corto plazo, aunque evidentemente tenga sentido si en efecto la aplicación es un riesgo de seguridad. 

Por tanto, para la audiencia lo ideal sería que se vendiera la aplicación, o al menos parte de los derechos de la misma a alguna empresa occidental. Si bien el precio no es poco, la aplicación fue valorada en unos 7.500 millones de dólares este año, lo más probable es que si la presión funciona, aunque desde China ya se está haciendo todo lo posible para que no sea así, lo que dificulta el deseo de los legisladores norteamericanos, que además podrían evitarse una conversación sobre la primera enmienda.

¿QUIÉN PUEDE REEMPLAZAR A TIKTOK?

Mientras tanto lo cierto es que desde otros espacios, como Instagram y sus ‘Reels’, YouTube con sus ‘Shorts’ e incluso Spotify y su nuevo ‘Feed’ han intentado imitar el formato de la plataforma china, aunque no han conseguido el mismo nivel de éxito. Sin embargo, si la plataforma llega a no estar disponible es posible que los ‘tiktokers’ decidan saltar a otra, después de todo para algunos de ellos es directamente la forma en que se ganan la vida. 

Es complicado predecir exactamente cuál podría ser la principal beneficiada si esto llega a ocurrir aunque de momento pareciera que Instagram sería la más evidente. Ya hay un alto porcentaje de usuarios de TikTok que saltan entre una y otra, utilizando los Reels de la plataforma con logo de Polaroid como complemento de su red principal. De momento los ‘Shorts’ de Youtube siguen siendo un complemento para los creadores de videos de formatos más largos y el ‘Feed’ de Spotify realmente espera que los usuarios pasen a escuchar pódcast o música. 

La excepción de momento es Twitter. Lo cierto es que la plataforma controlada por Elon Musk sigue enfocada al texto y al microblogging, aunque el fundador de Tesla ha indicado alguna vez que le encantaría fuera un lugar más amable para creadores de audio y video.

UN MERCADO CLAVE CON USUARIOS PARA EL RESTO DEL MUNDO

Más allá de lo que pase en Estados Unidos el otro problema para TikTok sería perder a los creadores de contenido que residen en el país. Una prohibición de este estilo dejaría por fuera a algunos de sus usuarios más populares, además de artistas importantes como Taylor Swift, Olivia Rodrigo o Lizzo, usuarias constantes de la aplicación que crean contenido para todo el planeta mientras residen en el país norteamericano. 

Alemania se suma a Francia en las huelgas del espacio aéreo en Europa

La huelga francesa de controladores aéreos ya había generado problemas para el espacio aéreo europeo. Un problema que ha pasado bajo la mesa de los medios de comunicación en vista de la crisis de protestas que ha tenido que enfrentar Macron por sus cambios en el plan de jubilaciones. Pero lo cierto es que las aerolíneas del continente, incluyendo las españolas, han tenido que tomar medidas para invitar problemas, y ahora se tendrá que enfrentar otro problema similar desde Alemania.

Los sindicatos ver.di y EVG han anunciado una convocatoria de huelga a gran escala en Alemania en el transporte aéreo y ferroviario para el próximo lunes 27 de marzo. «Se producirán graves retrasos e incluso la paralización de los servicios de transporte en toda Alemania», han informado en un comunicado conjunto.

Con estas acciones, aumenta la presión de cara a la tercera ronda de negociaciones con el Gobierno federal y las autoridades locales, que comienza el mismo lunes. Ver.di extenderá el paro a todos los aeropuertos alemanes, excepto el de Berlín, y al transporte público de los estados federados de Hesse, Renania del Norte-Westfalia, Baden-Wurtemberg, Sajonia, Baja Sajonia, Renania-Palatinado y Baviera.

Según los sindicatos, las huelgas en los aeropuertos tienen lugar, en relación con las negociaciones de los trabajadores de los servicios públicos y a las negociaciones del personal asistente en tierra, así como a las negociaciones a escala nacional de los trabajadores de seguridad.

La asociación aeroportuaria alemana ADV consideró que «alrededor de 380.000 viajeros de negocios y particulares» se verán afectados, según ha informado la Agencia de la Agencia Alemana de Prensa (DPA). Asimismo, está previsto que la medida de protesta anunciada por EVG afecte a los servicios ferroviarios de larga distancia, regionales y suburbanos de Deutsche Bahn y otras empresas ferroviarias.

Por otro lado, los trabajadores de las autopistas también pueden secundar la huelga, por lo que «los conductores de coches y camiones deberán prepararse para atascos y desvío». También se prevén problemas en el transporte marítimo, ya que numerosas esclusas de importantes vías fluviales estarán en huelga, así como el puerto de Hamburgo.

LOS SINDICATOS PELEAN POR TEMAS DE SALARIOS

En la actual ronda de negociación colectiva, ver.di exige un aumento salarial del 10,5% para los empleados de la administración federal y local, pero como mínimo 500 euros más al mes durante un periodo de doce meses. Las negociaciones continuarán en la tercera ronda del 27 al 29 de marzo de 2023 en Potsdam.

Por su parte, el sindicato ferroviario EVG exige un aumento salarial de 650 euros para todos como componente social, alternativamente un 12% más, con una duración de doce meses. Además, el objetivo es eliminar «injusticias salariales» como cuando se pagan salarios regionalmente diferentes por los mismos trabajos.

La segunda ronda de negociaciones con las aproximadamente 50 empresas del sector ferroviario y de transportes continuará después de Semana Santa. Los empresarios tienen hasta entonces para preparar ofertas negociables.

SEMANA SANTA QUEDA COJA 

Lo cierto es que esto crea un problema para estos dos países de cara a un momento en que son destinos importantes para los españoles: Semana Santa. En el caso francés además se complican los viajes para sus ciudadanos, que también tienen estos días libres. Si bien de momento hay vuelos disponibles en ambos territorios una reducción de los asientos durante la temporada alta es suficiente para causar un importante revuelo, y para golpear a una industria aeronáutica aún algo coja desde la pandemia. 

En cualquier caso la otra preocupación es el posible efecto contagio. Si algo han demostrado los trabajadores de este sector es que suelen estar dispuestos a asumir estas peleas, y que tienen el tino de hacerlo justo en las épocas donde más dolor le causen a sus jefes. Es decir lo de los alemanes de llamar a huelga justo antes de semana santa no es casual.

La otra novedad es la demostración del poder que puede empezar a tener el sector ferroviario a medida que las vías de tren vayan conectando Europa. En España ya el alta velocidad es el medio de transporte de larga distancia favorito de los ciudadanos, y dado que no es difícil que resulte más barato, y más sostenible, que el avión, para el día a día y para las épocas de turismo.

CARRERA PARA RESOLVER LA SITUACIÓN EN ALEMANIA Y FRANCIA

Lo más probable es que los empresarios intenten acelerar la solución de este problema, y que los gobiernos involucrados hagan algo de presión para resolver rápidamente la situación. Después de todo toda la industria de viajes sigue intentando pasar la página de la crisis y el trauma que significó la pandemia. Si con una nueva crisis en puertas tienen que además lidiar a lo interno con un pleito con sus trabajadores puede ser una tormenta perfecta, así que lo mejor que pueden hacer es intentar tener la situación al menos controlada de cara al verano.

Redeia anuncia que España cerrará el 2023 con un 50% de energía renovable y Enagás y Endesa lo consideran factible

La presidenta de la compañía gestora de los sistemas eléctricos españoles Redeia, Beatriz Corredor, espera que el mix energético de España cierre este año 2023 con un 50% de energías renovables y así alcanzar un nuevo hito en la senda del cumplimiento del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Las empresas Enagás Renovables y Endesa, al ser consultadas por MERCA2 sobre este particular, lo consideraron perfectamente factible.

«Tenemos que llegar a 2026 con el 67% de energía renovable y estamos en 2023 con el 50%, no tenemos mucho tiempo», ha declarado Corredor durante la presentación del informe del sistema eléctrico español de Redeia. «Lo vamos a hacer desarrollando la red de transporte y alineando las estructuras tecnológicamente, de forma eficiente, con unas medidas que permitan integrar renovables», añadió la presidenta de esta estatal que está integrada por cinco filiales (Redinter, ReintelHispasatElewit y Red Eléctrica de España).

Archivo - La presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor
La presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor.

ENAGÁS Y ENDESA: METAS DE REDEIA SON VIABLES

Enagás Renovables precisó que ambas metas son alcanzables, teniendo en cuenta que ya en 2021 la nación ibérica consiguió un 47% de energías renovables y la cantidad de proyectos renovables nuevos que han sido anunciados en los últimos 12 meses.

«Es factible, salvo que haya retrasos en la construcción y acceso y conexión a red», matiza Enagás Renovables.

Endesa, por su parte, considera «viables» ambos hitos numéricos. «El objetivo en Endesa es que el 91% de nuestro parque generador peninsular esté libre de emisiones al cierre de 2025 y ya al cierre de 2022 se ubicaba en 72%», ha declarado el portavoz de la empresa.

«El objetivo en Endesa es que el 91% de nuestro parque generador peninsular esté libre de emisiones al cierre de 2025 y ya al cierre de 2022 se ubicaba en 72%»

INFORME DE REDEIA

La energía solar fotovoltaica en España creció casi un 33% en 2022, alcanzando casi los 28.000 GWh y convirtiéndose en la cuarta tecnología del mix con el 10% de la generación total, superando a la tecnología hidráulica que marcó el año pasado su mínimo histórico causado por la sequía. Y la eólica superó los 61.000 GWh.

Además, la demanda cayó en España un 2,4% respecto a 2021, alcanzando los 250.421 gigavatios hora (GWh), según el informe del sistema eléctrico español en 2022 presentando este jueves. Mientras que el máximo de demanda anual se registró en verano, algo que no pasaba desde 2016 y que supuso un incremento del 2,9% frente al máximo estival de 2021.

En Europa, Alemania es el país con mayor potencia instalada renovable (59%) y España le sigue

En Europa, Alemania es el país con mayor potencia instalada renovable (59%) actualmente y España le sigue (cerca de 50%). También es el segundo país europeo en generación producida por la tecnología eólica y solar, y el tercero si se añade toda la tecnología renovable.

REPSOL PIDE REPENSAR LAS POLÍTICAS ENERGÉTICAS

El Presidente de Repsol, Antonio Brufau, en la clausura de la presentación del informe WEO.
El Presidente de Repsol, Antonio Brufau, en la clausura de la presentación del informe WEO.

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, considera urgente repensar en España y en Europa las políticas energéticas, alegando que éstas deben ser sostenibles pero basadas en las capacidades industriales y tecnológicas del país, para conseguir una descarbonización con «tecnología y sentido común», no con «ideología».

Brufau dio estas declaraciones en el marco de la presentación del informe World Energy Outlook 2022: Análisis y Perspectivas, organizada esta semana por la Fundación Repsol y la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambientas (Funseam).

Desde su perspectiva, la prioridad es garantizar el suministro energético sin dejar de lado el cambio climático, pero considera que hay que establecer «caminos prioritarios, pragmáticos e inteligentes» porque estamos ante «un desafío global y de vital trascendencia».

AEGESEN: 4 GW EN 2030

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha asegurado que España está perfectamente preparada para liderar la transición energética europea y la revolución industrial del siglo 21, avanzando hacia la descarbonización y la digitalización de la economía.

«España tiene múltiples ingredientes para lograrlo: recursos abundantes, cadena de valor, empresas preparadas, talento y un marco clave establecido sobre cómo tenemos que avanzar», dijo la secretaria de Estado de Energía en el acto.

Aagesen considera que Europa «nos mira con muy buenos ojos» porque en la crisis energética «hemos tenido rigor en el sistema energético y a la vez hemos dado suministro a nuestros países vecinos». Además, ha confirmado tener selladas «muchas alianzas estratégicas» con países del norte de Europa, que son grandes oportunidades en términos laborales, de empleo de calidad, nuevo tejido productivo o nuevas inversiones en fábricas.

«Un 20% de los proyectos de hidrógeno verde anunciados a nivel mundial están ocurriendo en España, somos el cuarto en el Greenfield en proyectos de hidrógeno», destaca Sara Aagesen

En este sentido, asegura que hay una planificación al respecto y un marco regulatorio, con objetivos de 4 GW en el año 2030 y en una manifestación de interés sobre el año 2021 donde hubo «más de 500 proyectos».

La entidad especializada en la dependencia y la adicción, Grupo Guadalsalus

0

Una entidad especializada en la dependencia y la adicción en pacientes masculinos y femeninos es el Grupo Guadalsalus.

Mediante un enfoque integral, el centro ayuda a gestionar la adicción a las drogas, bebidas alcohólicas, fármacos y al juego. Para ello, trabajan con una metodología propia que aborda la patología dual.

En cada uno de los casos, trabajan las necesidades de cada paciente y sus familiares de manera individual, abordando los síntomas de forma integral.

Trabajar la dependencia y adicción con Grupo Guadalsalus

La adicción es un problema que afecta a un gran número de personas en todo el país. Es por ello que, para lograr la deshabituación y la readaptación, se debe contar con un grupo de profesionales que aborden el problema desde la raíz.

Guadalsalus es un centro especializado en tratamientos para la dependencia y adicción. Desde un inicio, ofrece un test anónimo para determinar si la persona cuenta con síntomas asociados a la adicción, en los casos positivos, remiten a un tratamiento de ingreso donde el paciente logra generar rutinas nuevas. En específico, es un tratamiento enfocado en las personas que necesitan salir de su entorno para comenzar un proceso de recuperación completa. En este sentido, Guadalsalus es un centro de desintoxicación que cuenta con instalaciones propias donde el paciente puede recuperarse sin ningún tipo de interrupciones.

Toda la recuperación se logra por medio de un programa terapéutico que estudia las bases de las emociones que generaron la adicción.

A diferencia del enfoque tradicional, el centro aborda el problema, no solo como una enfermedad, sino como un síntoma. Esto quiere decir que el reconocimiento y el dominio de las emociones son el primer paso para comenzar a sanar.

Acudir a una terapia funcional con perspectiva de género y procedimientos actualizados

De la misma manera, establecen el perfil biopsicosocial que incluye la historia médica, psicológica, social y psiquiátrica. Con base en ello, generan un diagnóstico que sirve como punto de partida para el tratamiento. Otro de los beneficios que brinda Guadalsalus es que fusionan las técnicas tradicionales, como la terapia individual y grupal, con las más innovadoras, que incluyen el biomagnetismo, arteterapia, meditación y genograma.

En esta misma línea, dirigen la terapia con perspectiva de género, este es un proceso actualizado que trabaja de forma diferente al organismo masculino y femenino. Esto porque desde el siglo XX, cuando se comenzaron a tratar los síntomas asociados a la adicción, se obvió el hecho de que ambos perfiles tienen necesidades específicas. Por lo cual, ahora, espacios como Guadalsalus garantizan un estudio personalizado con procesos funcionales tanto para el hombre como para la mujer.

Tratar la dependencia y adicción con ayuda profesional es la manera de lograr una desintoxicación por completo. En Grupo Guadalsalus, ofrecen acompañamiento en cada fase e impulsan la recuperación por completo en cada nivel de adicción.

El nuevo Bernabéu coge forma antes del regreso de la Champions

En poco más de 20 días regresa la Champions al Bernabéu con una de las citas más importantes de la temporada para el conjunto blanco, y por eso ya han comenzado los preparativos para ultimar los detalles que aún colean en las obras de ejecución del nuevo Santiago Bernabéu.

Si bien, en principio y según lo anunciado por el club, la inauguración del nuevo estadio iba a tener lugar este mismo verano, existen distintas informaciones públicas que aseguran que esto no ocurrirá hasta el 23 de diciembre de 2023. Informaciones ante las que el mismo club ha preferido guardar silencio.

En todo caso, de ser cierta la fecha concreta de inauguración en diciembre, es posible entonces que las obras que actualmente se están llevando a cabo puedan sufrir algún retraso. Aunque, mirando de cerca los trabajos de ejecución se antoja realmente impensable que el nuevo Santiago Bernabéu no esté listo para mediados del mes de junio o principios de julio.

Una de las grandes transformaciones ha sido la incorporación de una fachada luminosa colocada placa por placa

Y la realidad es que el avance es realmente notable, sobre todo en lo referido a la parte exterior y visible del templo blanco. Una de las grandes revoluciones de la transformación ha sido la incorporación de una fachada luminosa que recubre por completo el estadio y que ha sido colocada por multitud de placas de anchos y largos diferentes para adaptarse a la curvatura ya diseñada y que otorga al Bernabéu ese aspecto tan futurista y reconocible a partir de ahora.

En la línea, también se están llevando a cabo todavía todos aquellos trabajos de reacondicionamiento interior para mejorar la experiencia del aficionado.

EL BERNABÉU SE CONVERTIRÁ EN UN ESTADIO INTELIGENTE

Una vez finalizadas las obras, el Santiago Bernabéu se convertirá en el mejor estadio deportivo del mundo superando incluso a otros míticos como el alemán Allianz Arena o el londinense Wembley. Una infraestructura que sobresaldrá por su innovación, su estructura, y por convertirse en un estadio inteligente.

Para ello, el proyecto de transformación ya incluía la instalación de tecnología de última generación para todo el estadio: más de 1.000 pantallas interactivas alrededor de todas las instalaciones interiores así como otros 1.200 puntos de red wifi inalámbrica de conectividad. En la línea, el nuevo Santiago Bernabéu contará también con más instalaciones de acceso como ascensores y escaleras mecánicas. De hecho, hasta ahora el estadio tan solo contaba con los elevadores correspondientes a las torres y no albergaba ninguna escalera mecánica para acceder a los puntos más altos del templo balnco.

El Santiago Bernabéu será un referente en inteligencia e innovación con la instalación de nuevas tecnologías en sus servicios

Del mismo modo, el club también está preparando nuevas aplicaciones móviles para mejorar la calidad de servicio dentro del estadio. Una app que, previsiblemente, se podrá consultar para saber el nivel de ocupación de las distintas áreas de restauración, así como de los aseos o de las galerías mismas del coliseo merengue.

16529752286237 Merca2.es
Estadio Santiago Bernabéu

Aún así, la gran mayoría de los trabajos de ejecución continúan centrados en finalizar la fachada exterior, una vez ya colocadas todas y cada una de las planchas que conforman el esqueleto exterior del estadio, así como de habilitar el ‘skywalk’ en la azotea con unas vistas 360º sobre el ‘skyline’ de la ciudad de Madrid.

NUEVO MUSEO REAL MADRID

Tras muchas actualizaciones sobre el estado de las obras del Santiago Bernabéu, ya es bien conocida la gran infraestructura que se ha construido bajo el césped del estadio. Un auténtico laberinto de galerías lo suficientemente grande como para albergar las 6 placas en las que se divide el terreno de juego y que podrán ser retiradas para transformar el suelo y alojar otros eventos que no sean deportivos, como conciertos, actuaciones y congresos…

El techo retráctil cubrirá el estadio al 100% en tan solo 15 minutos

De otro lado también es bastante popular la instalación del techo retráctil, que podrá cubrir al 100% el estadio en tan solo 15 min. Aún así, si hay algo que realmente interesa al aficionado madridista es el nuevo Museo del Real Madrid, ahora ubicado en una gran estructura que une las torres B y C.
Se trata así de una instalación de más de 100 metros de largo, y donde el museo ocupará los niveles 3 y 5 del lateral oeste del estadio. Un museo que, a día de hoy, muestra las 14 Champions del club, así como el resto de títulos y un sin fin de objetos y fotos únicas de toda la historia del Real Madrid.

Vídeos con los que revivir la celebración de una boda, con The Bright Side Weddings

0

Un vídeo de boda es un elemento fundamental para que los novios puedan recordar y recrear ese día tan especial. Actualmente, existen gran cantidad de profesionales y empresas que realizan este tipo de vídeos, por lo que es importante saber elegir a quien pueda ofrecer un material creativo, original y de calidad.

Los videógrafos de boda de The Bright Side Weddings están capacitados para hacer esto gracias a su experiencia y sus conocimientos adquiridos en el sector de la producción audiovisual en España.

Los servicios profesionales de videógrafos para bodas

The Bright Side Weddings nació a partir de The Bright Side, una productora audiovisual reconocida en el territorio español por ofrecer soluciones de generación de contenido en foto y vídeo para empresas. En este sector, realizan desde anuncios para TV o vídeos originales para redes sociales hasta producciones para eventos.

Con respecto a los vídeos de bodas, la productora cuenta con videógrafos de boda especializados en la grabación de momentos tan especiales como estos. Dentro del equipo de The Bright Side Weddings trabajan de forma coordinada quienes capturan los eventos con sus cámaras profesionales y aquellos que realizan las ediciones de vídeo, resaltando las escenas y los detalles más emotivos y divertidos de la celebración.

Esta compañía es una productora audiovisual que destaca en el sector porque en cada proyecto en el que participan trabajan siguiendo sus valores de creatividad, autenticidad, profesionalidad, y buscan generar un bonito impacto.

¿Cuáles son los beneficios de contratar a la productora audiovisual para grabar una boda?

Esta productora audiovisual tiene grandes conocimientos en el área de grabación, producción y edición de vídeos. Por lo tanto, sabe cómo trabajar con diferentes tipos de proyectos y se adapta a las necesidades de cada pareja. Durante la grabación de los vídeos de bodas, es importante contar con videógrafos que tengan las herramientas profesionales necesarias para captar los momentos en alta calidad. A su vez, resulta fundamental que estos tengan experiencia en la captura de escenas especiales, con los planos más adecuados, aprovechando de forma óptima la iluminación natural y artificial, entre otros.

Los videógrafos de boda de The Bright Side Weddings tienen las habilidades necesarias para lograr todo esto. De igual forma, la productora se asegura de estar al tanto de las últimas innovaciones tecnológicas en equipos audiovisuales y programas digitales para dar a sus clientes contenidos de primera calidad.

The Bright Side Weddings cuenta con más de 10 años de experiencia en la producción de vídeos de boda. Con sus servicios, las parejas podrán contar su historia de una forma original y revivir la magia de un día tan especial cuando quieran.

Casas prefabricadas en la Comunidad Valenciana con Infinity Group

0

Las viviendas modulares o prefabricadas han conseguido sustituir a las tradicionales en muchas comunidades españolas debido a los diversos beneficios que aportan, incluyendo menor coste y tiempo de construcción. Este tipo de viviendas están basadas en la arquitectura modular que consiste en un sistema de construcción enfocado en el desarrollo de edificaciones mediante ensamblajes de módulos.

En España, Infinity Group es reconocida como una empresa especializada en la fabricación y montaje de casas prefabricadas Comunidad Valenciana. Esta labor la han realizado desde hace 2 años siempre bajo un concepto de diseño innovador y moderno.

Soluciones de propiedades prefabricadas para la Comunidad Valenciana

Infinity Group es una empresa joven e innovadora que ofrece a los habitantes de la Comunidad Valenciana la posibilidad de conseguir una vivienda modular de alta calidad. El equipo de arquitectos, ingenieros y constructores de esta empresa está en la capacidad de construir este tipo de propiedades desde cero con base en las necesidades de los propietarios. Dentro de este trabajo de construcción está incluido el uso de materiales de alta calidad y el montaje de cada uno de los módulos con herramientas de alta tecnología. De igual forma, estos profesionales están atentos a cada detalle que el cliente desee proporcionar, así como a cualquier cambio o corrección que necesite aplicarse a la vivienda modular. También es importante mencionar que Infinity Group es reconocida por crear casas prefabricadas en la Comunidad Valenciana en tiempo récord y por ofrecer a sus clientes un servicio de cálculo de presupuesto sin compromiso. Este último servicio puede ser solicitado en la página web de la compañía o mediante una llamada al teléfono de la empresa sin costo adicional.

¿Qué ventajas ofrecen las viviendas modulares a los propietarios?

El tiempo de construcción es una de las mayores ventajas de comprar una vivienda modular, ya que estas son creadas en fábricas con base en módulos. Este tipo de fabricación resulta útil porque no se construye una única estructura, sino en partes separadas que posteriormente son ensambladas por profesionales. Además, el desarrollo de viviendas en fábricas y lugares cerrados evita que agentes externos como el clima o cualquier evento retrasen la labor de los constructores y arquitectos. Este tipo de viviendas también suelen ser más económicas en comparación con las tradicionales debido a la eficiencia y reducción de costes en la construcción en el sitio. Por otra parte, este tipo de propiedades pueden ser transportadas a cualquier lugar que el cliente desee, lo cual resulta ideal para quienes buscan una vivienda móvil o temporal. Como punto extra, Infinity Group menciona que muchos hogares modulares modernos están diseñados y construidos bajo el concepto de sostenibilidad. Esto lo hacen con el objetivo de reducir el impacto ambiental y los costes de energía actuales.

Infinity Group y su equipo de profesionales de construcción utilizan el sistema de software Steel Frame y Easypanel, un panel constructivo que facilita el diseño, desarrollo y entrega de viviendas modulares modernas.

Las mochilas LED de CoolPack ofrecen diversión y seguridad

0

Para CoolPack, empresa que diseña y fabrica mochilas escolares, los niños y adolescentes están cada vez más interesados ​​en los medios de transporte alternativos, como la movilización de patinetes eléctricos o bicicletas, obligando a los padres a tomar medidas de seguridad más efectivas sin deshacerse de la frescura y originalidad de las prendas y accesorios que se utilizan a esas edades.

Es por esto que las mochilas LED de CoolPack se han convertido en las acompañantes ideales de niños y jóvenes que buscan un elemento original para guardar sus cosas; además les permiten divertirse y mantenerse seguros mientras se desplazan.

Adquirir mochilas divertidas y luminosas

Esta colección de mochilas escolares con LED funciona con un sistema de luces oculto, el cual no afecta al diseño de la pieza, pero garantiza una completa visibilidad durante la noche o las tardes de invierno. Esta mochila funciona como ayuda reflectante para los niños y jóvenes que se movilizan en bicicleta o patinete eléctrico, ya que su equipo de iluminación puede visualizarse a grandes distancias. El sistema se acciona con un botón de goma táctil ubicado en la cara frontal de la mochila y permite seleccionar entre 23 programas de luz diferentes.

Las mochilas LED de CoolPack incluyen un cable USB para cargar el sistema de iluminación, junto con una batería externa y un candado que mantiene resguardado el cable de luz y el aparato de suministro energético. CoolPack cuenta con diseños únicos y originales, adaptados a las diferentes edades de los niños, niñas y adolescentes. Para los jóvenes, la seguridad no suele ser una prioridad, y por esta razón CoolPack se ha enfocado en diseñar productos originales y divertidos que salvaguarden su integridad.

El sistema de luz de las mochilas LED de CoolPack tiene una duración de 3 a 4 horas de uso continuo, y su tiempo de carga es de aproximadamente dos horas. Todo el sistema es compatible con terminales de carga de Android, Samsung o iPhone, por lo que puede recargarse con cualquier dispositivo de suministro de energía. En su tienda virtual, CoolPack ofrece mochilas LED con una gran variedad de diseños y tamaños, las cuales se adaptan a las diferentes exigencias de sus clientes.

Tienda online al alcance de todos

Los interesados en adquirir una de las mochilas LED de CoolPack, solo deben acceder a la página web de la compañía y elegir el diseño que más les guste. Abarcan todas las etapas escolares, destacando también las mochilas escolares juveniles, en las que destacan especialmente los detalles de sus accesorios interiores y la originalidad de sus estampados. El equipo de atención al cliente de la firma estará dispuesto a resolver cualquier duda que se presente durante la compra y garantizar que el producto llegue directamente a la vivienda del cliente en el menor tiempo posible, ya que su servicio de entrega es de entre 24 y 48 horas. Una gran ventaja para los padres que viajan a menudo por trabajo o no disponen de mucho tiempo para realizar sus compras.

Sfera vuelve a poner de moda estos pendientes: bañados en oro y por 8,99 euros 

0

La cadena de moda Sfera ha logrado conquistar a los consumidores gracias a su capacidad para ofrecer prendas y accesorios de alta calidad a precios muy competitivos. Y gracias a ello, esta cadena se ha consolidado como una marca de referencia en el mundo de la moda gracias a su amplia variedad de productos, que incluyen desde ropa para mujer, hombre y niño hasta complementos como zapatos, bolsos y joyas. Además, la marca se caracteriza por estar a la vanguardia de las tendencias de moda, pero sin perder su propia identidad y estilo. De esta manera, logra llegar a un amplio público con gustos y estilos muy diversos. Acaban de volver a poner de moda los pendientes que están bañados en oro. Te mostramos un par muy bonito justo a continuación.

Los pendientes recubiertos de oro son uno de los hits de la temporada

Tous

Los pendientes bañados en oro se han convertido en una de las tendencias más fuertes de esta temporada en moda y accesorios. Este tipo de piezas aportan un toque de elegancia y sofisticación a cualquier look, ya sea casual o formal. Este tipo de pendeintes son una opción más económica que los elaborados en oro macizo, pero no por ello pierden su atractivo y calidad. Además, suelen estar disponibles en una amplia variedad de diseños, desde los más clásicos y sencillos hasta los más elaborados y vistosos. Esta tendencia se adapta a todo tipo de ocasiones, desde una cena formal hasta una tarde de compras con amigas. ¿Y por qué se han vuelto a poner de moda? Toda ha sido porque en Sfera han diseñado unos que los están rompiendo. Te los mostramos justo a continuación, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Aro medio multicolor recubierto de oro, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2023.03.23 16 19 42 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, gracias a Sfera, los pendientes que están recubiertos de oro se han puesto otra vez de moda. Y todo gracias a este par tan chulo que puedes ver en la imagen que cuando te los pongas serán capaces de resaltar tu belleza. Además, salen muy bien de precio, piensa que si te decides a comprarlos, tan solo vas a tener que pagar 8’99 euros por ellos.

Cadena con mosquetón

screenshot www.sfera .com 2023.03.23 16 20 07 Merca2.es

¿Te has dado cuenda de que las cadenas están muy de moda durante esta temporada de primavera? Por eso, si pretendes ir a la última, nuestra recomendación es la de que te pases por Sfera y que te hagas con esta que tiene un mosquetón muy elegante. Su precio es de tan solo 11’99 euros.

Set de anillos variados, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2023.03.23 16 20 44 Merca2.es

Este es uno de los artículos que más se está vendiendo en cualquiera de las tiendas de Sfera. Algo que a nuestro modo de ver es del todo entendible. Se trata de un set de anillos que derrochan estilo los mires por donde los mires. Además están muy pero que muy bien de precio. Este set tan solo cuesta 8’99 euros.

Pulsera affinity

screenshot www.sfera .com 2023.03.23 16 21 06 Merca2.es

Nos encanta esta pulsera que hemos visto en el catálogo de Sfera. Y nos gusta porque además de ser muy elegante y de remarcar la fuerza y la personalidad del look de la persona que se lo ponga, porque sale muy económica. Si te decides a comprarla tan solo vas a tener que pagar por ella 5’99 euros.

Aros medios hechos con acero, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2023.03.23 16 21 25 Merca2.es

Da igual el tiempo que pase, que los aros grandes van a ser un tipo de pendiente que nunca se va a dejar de llevar. Si te apetece comprarte unos que sean buenos, bonitos y baratos, deberías de pasarte por Sfera. Allí vas a poder encontrarte estos que ves en la imagen y que solo cuestan 5’99 euros.

Aros alargados

screenshot www.sfera .com 2023.03.23 16 24 47 Merca2.es

Estos aros están teniendo una alta demanda por los consumidores y consumidoras de todas las tiendas que Sfera tiene repartidas a lo largo del país. En nuestra opinión, ello se debe a que son muy elegantes. Pero también porque sin muy baratos. Su precio es de tan solo 9’99 euros.

Set de pulseras epoxy, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2023.03.23 16 25 17 Merca2.es

No lo dudes más, pásate por Sfera y hazte con este set de pulseras tan bonito que puedes ver en la imagen. Podrás ponerte una diferente cada día. O si lo prefieres vas a poder ponerte todas a la vez, eso como tú lo decidas. Otro punto a favor es que son muy económicas. Tan solo cuestan 9’99 euros.

Anillo de piedra oval

screenshot www.sfera .com 2023.03.23 16 25 41 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias piezas de bisutería que merecen mucho la pena y que podrás encontrar en Sfera, con este bonito anillo. Destaca por ser muy elegante, pero también por ser muy barato. Solo cuesta 7’99 euros.

Adquirir regletas de conexión eléctrica de la mano de Infosolucion

0

Las regletas de conexión eléctrica son imprescindibles en una caja de herramientas.

Estos elementos son indispensables para aquellas personas que pretenden realizar conexiones eléctricas, beneficiándose con la mayor fiabilidad y seguridad.

Infosolucion se presenta como una excelente alternativa para la adquisición de este tipo de productos. La firma cuenta con una gran variedad de regletas, con distintos modelos y materiales, adaptándose a las diferentes necesidades de los usuarios.

Cómo aumentar la seguridad en las conexiones eléctricas

Emplear una regleta de conexión es una de las maneras más seguras de realizar un enlace eléctrico. Se trata de dispositivos divididos en pequeñas cavidades aisladas que permiten sellar la unión de dos cables, eliminado el peligro de contacto. Son fabricados en diferentes tamaños, de acuerdo con el grosor de los cables, y en una gran variedad de materiales.

Su modo de uso es muy sencillo. En primer lugar, es necesario pelar los extremos de los conductores que se van a conectar a la regleta. Una vez cortada esta parte de la funda exterior, se retuercen los filamentos y son insertados en las clemas de conexión. Finalmente, se ajustan los tornillos de sujeción para que el cable quede bien fijado.

Una clara ventaja de estos elementos es que evitan el empleo de conectores. De esta manera, no existe el problema de la incompatibilidad por el enlace de cables de diferentes formas o secciones. Asimismo, su uso permite que las conexiones sean más seguras, tanto física como eléctricamente, debido a que hacen un contacto firme con una gran sección del cable.

Los diferentes tipos de regletas de conexión eléctrica

En Infosolucion ponen a disposición estos elementos en diferentes tipos, tamaños variados y elaborados en diversos materiales. Entre sus opciones destacadas se encuentran las regletas de conexión enchufables. Estas están fabricadas con poliamida, un material que les confiere la propiedad de resistir temperaturas de hasta 105 °C. Para esta familia de productos, cuentan con varios modelos aptos para un voltaje de 450 V y diferentes amperajes. Son ideales para llevar a cabo conexiones eléctricas con conductores de cobre en instalaciones que requieren la apertura y el cierre simple de circuitos.

A pesar de que, por regla general, el material empleado para las regletas es el plástico, la firma también dispone de regletas de porcelana. Estas se encuentran con diferentes números de polos y dimensiones. Además, tienen la capacidad de soportar temperaturas de hasta 800 °C.

Accediendo al sitio web de Infosolucion es posible tener acceso a su catálogo de productos. Este cuenta con fotografías de cada artículo y una descripción detallada en lo que respecta a dimensiones, amperaje, voltaje y otros aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de realizar la compra. 

Salón Toro dispone de tratamientos duraderos para mantener el cabello sano y brillante

0

La aplicación de los tratamientos de queratina no resulta agresiva ni dañina para el pelo, si se realiza con el procedimiento adecuado de la mano de profesionales. Son una buena solución para las personas que quieren tener un cabello liso y sin encrespamiento.

Recientemente, Salón Toro ha anunciado la incorporación de los tratamientos para el cabello de GOA Organics en sus locales. Además, es posible complementarlos con los tratamientos de color de Wella Color Experts. Esta firma, a día de hoy, tiene una red de salones de belleza con 8 locales en Cataluña y 1 en Andorra. El primero de ellos abrió sus puertas en 1995 en la calle Calvet en Barcelona y comenzó a funcionar como una empresa familiar dirigida por 3 hermanos. Actualmente, esta marca se ha constituido como una de las referentes en el sector de la peluquería en esta región.

Los nuevos tratamientos para el cabello disponibles en Salón Toro

Estos salones han incorporado los productos de la marca vegana GOA Organics que permiten conseguir un efecto liso 100 % de manera natural. Asimismo, eliminan el encrespamiento, rejuvenecen el cabello y aportan tanto suavidad como brillo al cabello.

La fórmula de estos productos es compatible con todo tipo de cabellos y funciona perfectamente con cabellos teñidos. Simplemente, hay que esperar una semana después de la sesión del tratamiento de color (con Wella Color Experts) para aplicarlos. Además, el tratamiento de GOA Organics contiene pigmentos azules y violetas que ayudan a neutralizar tonos indeseados en cabellos rubios o con mechas.

Por otro lado, al ser productos veganos, resultan aptos para embarazadas, niños y mujeres que están atravesando el período de lactancia. Tampoco provocan ardor ni ningún tipo de molestia en los ojos o la garganta. Por lo general, estos tratamientos para el cabello tienen una duración de entre 4 y 6 meses.

Consejos para mantener un tratamiento de queratina

La aplicación de este tratamiento siempre tendrá una duración limitada, sin embargo, pueden ser más duraderas, siguiendo algunos consejos simples de mantenimiento. Según comentan los expertos de Salón Toro, es importante usar champú libre de sulfatos, ya que estos resultan muy fuertes y pueden acabar retirando tanto el tratamiento como los aceites naturales del cabello.

Por otra parte, las personas que realizan deportes en el agua o se bañan en piscinas con cierta regularidad deben tener mucho cuidado. Esto se debe a que el cloro presente en el agua resulta muy agresivo con el pelo. Lo mismo sucede con la sal del agua de mar. Entonces, para bañarse es recomendable emplear una gorra de silicona que ofrezca protección y aclararse el cabello correctamente.

Por último, para que la melena se vea brillante, como si estuviese recién peinada de la peluquería, es recomendable aplicar mascarilla dos veces por semana.

Con los nuevos tratamientos para el cabello con queratina que ha incorporado Salón Toro es posible disfrutar de un pelo liso, natural y sin encrespamiento.

El plan de los cines de toda la vida para luchar contra las plataformas

Los cines han sufrido un sensible descenso de público, debido a que, en los últimos años, las plataformas de streaming han ganado terreno en el mundo del entretenimiento, ofreciendo una amplia variedad de contenido a los usuarios desde la comodidad de sus hogares. Sin embargo, los cines de toda la vida no se quedan atrás y están buscando la manera de competir en este mercado.

¿Qué plan se les ocurrió a los cines?

¿Qué plan se les ocurrió a los cines?

Para ello, las empresas han ideado un plan que les permita atraer al público y ofrecer una experiencia única que solo se puede obtener en la sala de cine. En este artículo, se detallará el plan que tienen para luchar contra las plataformas y recuperar su lugar en el mundo del entretenimiento.

La compañía de cine más importante ha lanzado una nueva suscripción que permitirá a los clientes ver los estrenos de forma ilimitada. Con esta nueva opción, los usuarios podrán disfrutar de todas las películas y series que salgan en estreno sin límites, sin tener que esperar a que pasen varios meses para poder verlos.

Una suscripción con funciones avanzadas

Una suscripción con funciones avanzadas

Además, esta suscripción que ofrecen esta empresa incluirá funciones avanzadas como la posibilidad de ver contenido en resolución 4K, así como la opción de descargar películas y series para verlas sin conexión. También se incluirán contenidos exclusivos que solo estarán disponibles para los suscriptores de esta nueva tarifa.

Con esta nueva opción, la empresa de cine espera atraer a nuevos clientes y mantener a los ya existentes, ofreciendo una experiencia más completa y satisfactoria para aquellos que quieren disfrutar de los estrenos de cine y televisión desde la comodidad de su hogar.

Se puede usar esta tarjeta de manera ilimitada

Se puede usar esta tarjeta de manera ilimitada

Esta nueva suscripción al cine permitirá a los usuarios ver los estrenos de forma ilimitada, ofreciendo funciones avanzadas y contenidos exclusivos para aquellos que buscan una experiencia más completa y satisfactoria. Una buena opción para los amantes del cine y la televisión.

Cinesa, una de las principales empresas de proyección pública, ha lanzado al mercado su nuevo modelo de suscripción, con una tarifa plana para competir con Netflix, por medio de Unlimited Card, con el que los clientes podrán acudir a las salas de cine todas las veces que quieran. Esta iniciativa surge como una buena alternativa ante las constantes subidas de precios de plataformas de streaming como Netflix, HBO o Prime Video.

Se llama Unlimited Card

Se llama Unlimited Card

Unlimited Card ofrece la posibilidad de disfrutar de todo el cine que se proyecte en las salas de Cinesa, sin límite de entradas, ni restricciones de días, por un precio mensual competitivo, por eso creen que 2023 será el año de la recuperación. Además, los suscriptores podrán beneficiarse de descuentos y promociones exclusivas.

Este nuevo modelo de suscripción al cine se adapta perfectamente a las necesidades de aquellos amantes del cine que quieren disfrutar de la experiencia en la gran pantalla, sin tener que preocuparse por el precio de cada entrada. Además, Unlimited Card es una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa al streaming de contenido en casa.

Hay dos tipos de suscripción

Hay dos tipos de suscripción

La tarjeta para las salas de Cinesa estará disponible en dos formatos: Standard y Luxe. La versión más económica, la Standard, tendrá un costo de 15,90 euros mensuales, e incluirá acceso a cualquier sala estándar de Cinesa en España, con la opción de utilizar butacas VIP. Por otro lado, la versión Luxe, que tendrá un costo de 18,90 euros mensuales, permitirá a los clientes acceder a las mejores salas con butacas reclinables del país.

Ambas opciones ofrecen grandes beneficios para aquellos que disfrutan de ir a las salas de proyección en la comodidad que ofrece Cinesa. ¡Elige la que mejor se adapte a tus necesidades y disfruta de la experiencia del cine al máximo!

El anuncio de su entrada en vigor

El anuncio de su entrada en vigor

La cuenta de Twitter oficial de CINESA ha anunciado el lanzamiento de su nuevo programa de suscripción llamado #UnlimitedCard. A partir de abril, los usuarios podrán tener acceso ilimitado a todas las películas que se proyectan en las salas de CINESA, pagando tan solo 15,90€ al mes.

Con #UnlimitedCard, los suscriptores podrán ver todas las películas en sus salas, tantas veces como quieran y sin ningún tipo de limitación. El programa de suscripción permite elegir entre un pago mensual o anual. Además, los usuarios tendrán acceso a todas las películas de estreno que se proyecten en las salas de CINESA.

Si estás interesado en conocer más sobre #UnlimitedCard, puedes acceder a la página web de CINESA a través de su enlace en la red. ¡Prepárate para disfrutar del cine sin límites en CINESA!

Otros beneficios, además de la reducción en el coste

Otros beneficios, además de la reducción en el coste

La nueva tarjeta ilimitada para las sales de proyección ofrece no solo un precio reducido, sino también otras ventajas para los clientes. Con esta tarjeta, los usuarios podrán disfrutar de descuentos en los menús de las salas, invitaciones para pases especiales y la posibilidad de una suscripción anual por 149 o 189 euros, según el formato que se prefiera.

Además, esta tarjeta ilimitada facilitará el acceso de los clientes al cine, lo que significa que podrán disfrutar de una mayor variedad de películas de forma más económica. La tarjeta ilimitada para el cine es una excelente opción para aquellos que deseen ahorrar dinero mientras disfrutan de sus películas favoritas.

A partir de abril, sin limitaciones

A partir de abril, sin limitaciones

Cinesa ha anunciado que su nuevo sistema de tarjeta ilimitada para las salas de proyección comenzará a funcionar a partir de abril. Esta innovadora propuesta permitirá a los usuarios disfrutar de un número ilimitado de películas por una tarifa mensual fija. Además, se podrá adquirir la tarjeta a través de la página web de Cinesa o en las taquillas de sus salas de cine.

El objetivo de este sistema es llenar las salas de los cines y hacer frente a las grandes plataformas de streaming que han ganado popularidad en los últimos años. Con la tarjeta ilimitada, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia única y variada en el cine.

Hay que contender con los servicios de streaming

Hay que contender con los servicios de streaming

Cinesa apuesta por ofrecer cines sin límites, para atraer a un público que busca nuevas formas de entretenimiento y competir con las grandes plataformas de streaming. Cómo hemos dicho antes, el sistema comenzará a funcionar en abril y las tarjetas estarán disponibles en la página web y en las taquillas de los cines de Cinesa.

La receta favorita de José Andrés: un guiso castizo que enamora a todos

José Andrés es un chef conocido por transformar recetas tradicionales en verdaderos platos gourmet. Este es el caso de los platillos con lentejas, que son definidos como muy sabrosos, pudiendo lograr calmar a miles de personas con hambre, eso es algo que desde pequeños los españoles han disfrutado. Por ello en el siguiente artículo, el chef José Andrés explicará su receta preferida basada en este tipo de grano, y que, además su madre le cocinaba desde que era un niño.

¿Cuál fue el proyecto que inicio el chef, tras la pandemia?

¿Cuál fue el proyecto que inicio el chef, tras la pandemia?

Debido al comienzo del aislamiento por la pandemia, causado por el Covid 19, el chef José Andrés para seguir experimentando con su talento culinario, creo un hashtag, en donde publica recetas tras el tweed #RecipesForThePeople, decidió compartirles sus amadas recetas que realiza para fascinar a su familia, siendo muy económicas y sabrosas y nos ha dicho lo que debe llevar un buen desayuno.

Para José Andrés, la cocina fue una forma de unir a más de una familia

El chef José Andrés, dueño de los restaurantes Zaytinya y Jaleo en España, que requieren de un dineral que debes pagar por comer en cualquiera de ellos, nos ha comentado que lo que ayudó a unir a toda su familia fue el amor a la cocina, agregando que desde joven le ha encantado, donde hoy en día se siente muy orgulloso y alegre al poder realizar su pasión, junto a su mujer e hijos, quienes lo apoyan incondicionalmente.

¿Cuál es el platillo que desde pequeño disfrutaron los españoles?

¿Cuál es el platillo que desde pequeño disfrutaron los españoles?

Desde que España tuvo sus inicios, muchos han comentado los fascinantes platillos que pudieron disfrutar en su niñez, además de la alegría de que a los jóvenes de hoy les gusta, siendo muy comentado el delicioso guiso de lentejas, con chorizo o solo con verdura, destacando que por lo general nunca falta su elaboración en plena semana.

Delicioso, económico y humilde platillo

Delicioso, económico y humilde platillo

La idea de hacer un platillo a base de lentejas es una buena opción, si deseas una comida además de rica, muy económica, por ello José Andrés realiza esta receta bajo la guía de su mamá. Además destaca que lo hace los viernes y siempre guarda, para cuando tengan un antojo, va a poder disfrutar de estas lentejas por mucho más tiempo.

Receta de las lentejas de José Andrés

Receta de las lentejas de José Andrés
  • 1/2 kg de lentejas pardinas.
  • 1 tomate.
  • 1 cebolla morada.
  • 2 cebollas amarillas.
  • 1 puerro.
  • 1 apio.
  • 1 diente de ajo.
  • 3 zanahorias.
  • 3 o 4 patatas.
  • Pimentón ahumado.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

Elaboración de la receta de lentejas de la mamá de José Andrés

Elaboración de la receta de lentejas de la mamá de José Andrés
  • En una olla, ponemos las lentejas, el tomate entero pelado, la cebolla morada, el puerro, el apio, una zanahoria y un diente de ajo. José Andrés recomienda que al cubrirlas con agua, agreguemos un chorro de aceite de oliva.
  • Llevamos el agua a ebullición y lo dejamos cocinar.
  • Mientras tanto, picamos las dos cebollas amarillas. En una sartén aparte, las caramelizamos con abundante aceite de oliva, porque para José Andrés, caramelizar las cebollas resulta fundamental.
  • Cuando estén doradas, añadimos pimentón ahumado al gusto. Integramos y añadimos las cebollas a la olla con las verduras y las lentejas.
  • Dejamos cocinar durante media hora, verificando si las lentejas están blandas.
  • Pelamos y cortamos dos zanahorias más. También pelamos y rompemos en trozos las patatas.
  • Este paso es muy importante para José Andrés, porque debemos retirar con cuidado el apio, los puerros, el tomate, el ajo y la cebolla, con un poco de caldo, y los hacemos puré, luego vertemos el puré nuevamente en la olla para espesarlo.
  • Agregamos las patatas y las zanahorias y terminamos de cocinar hasta que estén blandas.
  • Añadimos sal al gusto y ya están listas para comer.

¿Qué aconseja el chef José Andrés sobre la receta con lentejas?

¿Qué aconseja el chef José Andrés sobre la receta con lentejas?

Aunque las lentejas son un platillo económico, también se le debe dar importancia a su elaboración, por ello el chef José Andrés da algunos consejos. Por ejemplo, si desean un sabor más fuerte al platillo, lo mejor es dejarlo reposar en la nevera por 1 día completo y agregarle una cucharada de vinagre, así se lograra saborear todo los ingredientes mezclados.

Beneficios y vitaminas de la receta de lentejas

Beneficios y vitaminas de la receta de lentejas
  • Contienen vitaminas del grupo B, en especial la B1, B2, B5, B6 y ácido fólico.
  • Antianemicas.
  • Proteínas.
  • Grasas.
  • Hidratos de carbono.
  • Fibra alimentaria.
  • Niacina.
  • vitamina B6.
  • folatos.
  • vitamina C.
  • vitamina A.
  • calcio.
  • hierro.
  • magnesio.
  • zinc.
  • potasio,
  • fósforo.
  • selenio.
  • un poquito de sodio.
  • ayudan a desarrollar músculo.
  • favorecen que los kilos disminuyan rápido.
  • fortalecen el corazón y el sistema vascular.
  • equilibran el sistema nervioso.
  • ayudan con el suministro de hierro.
  • son un alimento sostenible.
  • favorecen la digestión.

Tipos de lentejas

Tipos de lentejas
  • Lenteja rubia castellana: o lentejón, es grande y redonda, de color amarillo pardo y sabor suave, es la más utilizada, además combina con arroz, guisos y estofados. Al poseer mucha fibra, exige una cocción extendida en suficiente agua, puedes evitar que sea flatosa, si lo cocinas con anís, orégano, laurel o alga kombu, esta situación mejora.
  • Lenteja verdina: es pequeña, verde amarillenta con manchas oscuras de piel muy fina y textura cremosa, su tiempo de cocina es de 30 minutos sin perder firmeza, logrando así adaptarse a diferentes platillos como: guisos, sopas, horneados y estofados, además de agregarle especias picantes.
  • Lenteja pardina: de tono oscura, con un sabor algo aliñado y tierna, pero mantiene su forma no sólo cuando este ya cocinada, sino también a temperatura fría. Siendo así, resulta ideal para ensaladas o para combinar con pasta o lasaña, pero también destaca por ser más fácil de digerir y menos flatulenta a comparación con otras.
  • Lenteja coral: su nombre se debe a su bonito color salmón, es de un tamaño pequeño, teniendo una cocción muy fácil.  Es muy útil para algunas personas de mayor edad o niños, debido a su facilidad digestible, apropiada para preparar sopas, cremas o patés, condimentadas con curry.
  • Lenteja negra o beluga: es muy diminuta, redonda y negra, destacada por su textura muy fina y buen sabor, por ello se le usa mucho, ya que su cocción dura 20 minutos, y es usada para ensaladas y guarniciones.

¿Por qué se dificulta un poco su digestión?

¿Por qué se dificulta un poco su digestión?

Aunque las lentejas tienen muchas propiedades y beneficios para la salud, también hay que destacar que no todos suelen digerirlas correctamente, ya que al ser muy sabrosas, por lo general se comen mucho y su mal efecto se puede deber a la falta de costumbre de comerlas, pues eso hará que te puedan causar gases o malestar de estómago, pero no se trata de algo que no pueda ser resuelto con una buena infusión después de comer según José Andrés.

¿Cómo encontrar alojamiento temporal flexible de calidad con COliving Hotels?

0

Una de las características más reconocibles de la sociedad actual es el deseo que tienen las personas de trasladarse a nuevas ciudades, ya sea de forma permanente o durante un período de tiempo determinado.

En este sentido, COliving Hotels es una plataforma digital que permite el alquiler mensual de habitaciones ubicadas en hoteles, aparta-hoteles y serviced apartments especialmente diseñada para quienes desean estancias a partir de 1 mes. La tendencia coliving hoteles es ideal para los nómadas digitales, los trabajadores en remoto, los empleados que se desplazan por proyectos específicos o los residentes que buscan una nueva vivienda temporal.

COliving Hotels ofrece alojamientos temporales flexibles para probar la experiencia en una ciudad

Una de las ventajas que más destacan los usuarios de COliving Hotels es el amplio catálogo de opciones que tiene la plataforma en varias de las ciudades más importantes de España. Como resultado, las personas que deben desplazarse por motivos laborales o personales pueden encontrar un hotel a precios accesibles en Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Sevilla y Valencia, entre otros.

Con este fin, el coliving hotelero implementado por la plataforma representa una manera de disminuir el estrés, debido a que no es necesario preocuparse por el papeleo y los trámites que requiere una mudanza. En este sentido, los usuarios de Coliving Hotels pueden alquilar online su alojamiento temporal flexible fácilmente mediante las opciones de check-in y check-out.

De la misma manera, los alojamientos disponibles para esta modalidad reúnen en una única tarifa mensual, los gastos correspondientes a los servicios incluidos de wifi, suministros de luz y agua, la limpieza, recepción, seguridad e incluso en muchos hoteles zona de coworking, el gimnasio y piscina. La ventaja de incluir estos gastos en el precio total del alquiler es que se garantiza un ahorro importante de tiempo y dinero para el cliente. 

Beneficios de los alojamientos temporales flexibles

Las personas que tienen el interés de mudarse a otra ciudad, pero mantienen dudas relacionadas con su tiempo de permanencia o la calidad de vida, pueden inclinarse hacia un alojamiento temporal flexible. Esta alternativa se ha convertido en una tendencia en los últimos años, debido a que permite un soft landing en el destino, encontrar un lugar asequible para comprobar cómo se vive en la ciudad.

Otro de los beneficios de coliving hotels es que otorgan una sensación real acerca del próximo destino, donde se incluye la posibilidad de explorar los diferentes barrios que conforman la ciudad.

Por otra parte, las personas pueden viajar con el mínimo equipaje, ya que este sistema de coliving hotelero proporciona un espacio de calidad amueblado y listo para la mudanza.

Asimismo, uno de los puntos más importantes a destacar es que, para garantizar el bienestar de los clientes, el modelo coliving hotels fomenta la creación de una comunidad, donde los nuevos residentes temporales pueden socializar e integrarse con los ciudadanos locales y turistas sin ningún inconveniente.

Desde la plataforma Coliving Hotels, los usuarios tienen la posibilidad de visualizar en una única plataforma el catálogo de los alojamientos que ofrecen estancias mensuales y los destinos disponibles en España para reservar online

¿Quieres ir a la moda? Estas serán las tendencias de esta primavera 2023

Ya llega la primavera 2023 y con el cambio de estación, llega también una nueva temporada de moda con tendencias que marcan la pauta. Este año, la primavera y el verano vendrán cargados de estampados y colores que serán tendencia en la primavera 2023. Entre ellos, destacan los colores pastel como el rosa, el azul o el lila, así como los colores más atrevidos como el naranja o el rojo.

En cuanto a los estampados, las flores, las rayas y los lunares serán los más populares en esta primavera 2023. En cuanto a las prendas, se llevarán la falda y el vestido midi, los vestidos vaporosos y los pantalones anchos. En este artículo, desgranamos todas las colecciones de primavera para recopilar las claves que triunfarán este verano en cuanto a prendas, colores y estampados.

Todos los años vemos cambios en los modelos y las tendencias, aunque sean sutiles

Todos los años vemos cambios en los modelos y las tendencias, aunque sean sutiles

La moda siempre está en constante cambio, pero las tendencias de primavera 2023 demuestran que en términos estilísticos no habrá un borrón y cuenta nueva este año. A pesar de la pandemia, marcas y diseñadores se mantienen fieles a las Semanas de la Moda y presentan colecciones llenas de estilo y creatividad.

Entre las prendas que más se llevarán destacan los vestidos largos y vaporosos, los pantalones anchos y las chaquetas oversized son prendas de ropa que se volverán tendencia en primavera 2023. En cuanto a los estampados, las rayas serán las grandes protagonistas, seguidas de cerca por las flores y los lunares.

Verde neón, el color que teñirá la primavera 2023

Verde neón, el color que teñirá la primavera 2023

Las tendencias en colores para la temporada de primavera 2023 no se limitan a los clásicos. Los colores flúor, como el rosa, el naranja y el verde, se han convertido en una tríada cromática muy popular en los últimos años. Sin embargo, en primavera 2023, el verde es el protagonista indiscutible en sus versiones más ácidas, como la lima.

Esta tonalidad está presente en muchas colecciones de primavera-verano, como las de Versace, que apuesta por total looks en verde neón, incluyendo zapatos y gafas. Blumarine sigue la misma tendencia, pero en clave de los años 2000. Además, muchas marcas han demostrado que el verde neón puede ser elegante en vestidos con diferentes estilos, como los plisados de Valentino, los hombros caídos de Badgley Mischka o los volúmenes con cut-out de Naem Khaan.

A todo brillo (de lentejuelas) en la primavera 2023

A todo brillo (de lentejuelas) en la primavera 2023

La temporada de primavera 2023 marca un pequeño cambio en las tendencias de moda. Los materiales que predominan en las pasarelas son los que se atreven a brillar, como las lentejuelas. Los diseñadores están aplicando las lentejuelas a todas las prendas, desde tops hasta vestidos, y en todos los colores imaginables.

Tom Ford, por ejemplo, utiliza lentejuelas en sus looks color block, mientras que Michael Kors las usa para crear un efecto plateado. Las blusas en verde son una opción refrescante, mientras que el rojo y los tonos cobrizos también están presentes en las propuestas de Loewe, Valentino y Rodarte. Esta temporada, no hay lugar para los tímidos, sino para aquellos que quieran destacar con luz propia.

Color rosa, en todas sus gamas posibles

Color rosa, en todas sus gamas posibles

Reciclar básicos es algo que todas hacemos, y una prenda de un color favorecedor puede ser una inversión estilística inteligente. La gama de los rosas es un ejemplo perfecto de esto, ya que sigue estando de moda temporada tras temporada. Las tendencias de primavera 2023 nos ofrecen una amplia variedad de opciones en rosa, desde los vestidos fucsias de Molly Goddard hasta los conjuntos en rosa claro de Sandy Liang.

Además, se lleva combinar varias saturaciones de rosa, como se puede ver en los majestuosos vestidos con cola de Carolina Herrera, los diseños a capas de rosas pastel de Rodarte, o los estilismos de David Koma que combinan toda una gama de rosa, desde el shocking pink hasta el rosa chicle. En definitiva, el rosa sigue siendo un color de moda que vale la pena invertir.

El estampado de rayas, de preferencia verticales

El estampado de rayas, de preferencia verticales

El estampado de rayas horizontales ha sido un clásico atemporal en el mundo de la moda, una prenda que muchas veces aparece en la lista de prendas de un armario cápsula. Sin embargo, para esta temporada de primavera 2023, varias firmas han decidido reinventar el estampado de rayas cambiando la dirección de las líneas.

Carolina Herrera New York ha sido una de las primeras en mostrar esta tendencia con varios vestidos en blanco y negro que recuerdan a un Beetlejuice hipersofisticado. Otras firmas como Marni, Victoria Beckham, JW Anderson, Jil Sander, Altuzarra, Emporio Armani, Preen by Thornton Bregazzi, Roksanda, Givenchy, Schiaparelli, Courrèges, Balmain e Isabel Marant también han incluido este estampado en sus colecciones. Esta tendencia de rayas verticales es una forma fresca y moderna de actualizar un clásico atemporal.

Very-Peri

Very-Peri

El Very Peri ha sido catapultado por Pantone como el color del momento para la temporada de 2023. Este color está a medio camino entre el azul y el rojo violáceo, y promete teñir todo nuestro armario. Varias firmas han incluido este color en sus colecciones, como Lanvin y Tod’s en vestidos, Valentino en sus plisados, y Bottega Veneta en un estilo deportivo.

Este tono es una de las declinaciones de la gama cromática y es una gran opción para dar un toque de color a cualquier look. Además, es un color versátil que puede adaptarse a cualquier estilo, desde los más formales hasta los más informales. Con el Very Peri, estarás a la moda y lucirás un estilo elegante y sofisticado.

Los colores pastel

Los colores pastel

La próxima temporada de primavera 2023 no se limitará a una sola gama cromática, pero hay una en particular que merece la pena destacar: el lila y el verde empolvado. Estos dos colores, junto con un suave tono de amarillo y una buena cantidad de rosa claro, han sido vistos en una multitud de desfiles presentados en septiembre.

Se han utilizado en relaciones evidentes en colecciones como Moschino y Jil Sander, con looks cargados de inocencia y dulzura, pero también se han utilizado en un contraste de opuestos, como se puede ver en Fendi con un estilismo más ajustado y agresivo. Aunque Givenchy ha presentado un look más experimental en ese sentido, el primer equipo está compuesto principalmente por firmas como Rodarte o Loewe. Otro tono a tener en cuenta para esta temporada es el azul claro.

En definitiva, la primavera 2023 promete ser una temporada llena de tonalidades suaves y delicadas, perfectas para darle un toque fresco y elegante a cualquier look.

La inspiración en muñecas (de otra época)

La inspiración en muñecas (de otra época)

Esta temporada, los vestidos de tul y volumen se han convertido en uno de los uniformes más populares en la moda. Firmas como Simone Rocha, Balenciaga y Giambattista Valli han presentado diseños de este tipo, que recuerdan a los vestidos de muñeca.

Molly Goddard ofrece una versión más comedida de este estilo, mientras que Philosophy di Lorenzo Serafini añade aberturas para sumar sensualidad. Erdem también ha utilizado esta estrategia, pero con líneas más rectas. Este tipo de vestidos es una opción perfecta para cualquier ocasión, ya que los límites entre lo adecuado e inadecuado se difuminan cada vez más. La libertad de llevar el look con el que cada uno se sienta identificado es la clave para triunfar con este estilo.

Un éxito en ventas en el mercado occidental, Subastas Darley

0

La empresa Subastas Darley anunció que su licitación presencial de arte, coleccionables, joyería y relojería ha sido todo un éxito de ventas con compradores activos en diversos países. Esta subasta abrió la puja el pasado 29 de diciembre y, desde entonces, ha distribuido una importante cantidad de antigüedades y obras de arte.

Para esta última edición de Arte Occidental, Subastas Darley ha puesto en venta un total de 155 lotes de objetos y obras con valor artístico. La casa informó que han logrado adjudicar desde juegos de tocador en vidrio y plata hasta vajillas, cristalerías de Baccarat, esculturas y obras pictóricas antiguas.

Artículos con verificación interna y externa

Dentro de las obras pictóricas más destacadas que la Subasta Presencial de Arte Occidental ha logrado adjudicar, se distinguen cuadros de distintas corrientes del siglo XX. Entre ellas, se mencionan “Bodegón” (1933) de Julio Peris Brell, “Retrato” (1946) de Genaro Lahuerta y “Don Quijote” (1933) de José Ignacio Burguete Albalat.

Entre los adjudicados, también figuran algunos cuadros elaborados en los siglos XVII al XIX como «La Piedad» de la escuela de José de Ribera y “Tío Paco” (1885) o “Ciociara” (1874) de Ignacio Pinazo Camarlench. La última de las obras mencionadas alcanzó en la puja un valor de 30.000 euros, convirtiéndose en uno de los activos con mayor cotización de la temática occidental.

Otros artículos llamativos vendidos son un reloj de caja inglés de Daniel Torin del siglo XVIII y la escultura «Lionesa» de Thomas François Cartier. La empresa indicó que todas las obras y objetos adjudicados durante esta subasta han sido debidamente verificados por especialistas internos y externos a la firma.

Una compañía comprometida

Subastas Darley es una empresa dedicada al mercado de joyas, arte y antigüedades de origen asiático que también es referente en artículos de manufactura occidental. Llevan a cabo las subastas de forma presencial desde sus propias salas y las retransmiten al mundo por YouTube y otras 5 plataformas digitales.

Afirman que el éxito obtenido en su última subasta de piezas y arte occidental se debe a la transparencia que brindan a compradores y vendedores. Como intermediarios, priman la seguridad de sus clientes, razón por la cual revisan cuidadosamente cada artículo de su catálogo antes de colocarlo en una puja.

¿Cuándo será la próxima subasta?

A través de su sitio web, esta casa anunció la fecha de su próxima subasta. La misma comenzará el 23 de marzo a las 13:00 horas y en ella se pondrán en venta un total superior a 400 lotes. Indicaron que desde ya los usuarios pueden inscribirse a través de su cuenta personal y de no tenerla pueden gestionar su registro en la página.

Bebidas con las que puedes sustituir el café y empezar el día lleno de energía

Para muchas personas, el primer gesto del día, al levantarse por las mañanas, es tomarse un café. Es el gran aliado durante esos pesados madrugones, pero también es una bebida reconfortante por su aroma y su sabor. En España, según las encuestas, hasta un 63% de los mayores de 15 años toman al menos una taza de café al día. La media es de 3,6 tazas, es decir, somos un país muy cafetero.

Sin embargo, aunque sea ideal para empezar el día por su efecto estimulante, hay personas que no lo pueden tomar por cuestiones médicas o porque simplemente no consiguen hacerse a su sabor. Estas personas pueden recurrir a bebidas alternativas para incluir en su desayuno y disfrutar de esa satisfacción de una bebida caliente.

CAFÉ DE CEBADA

café

El café de cebada es uno de los sucedáneos del café más populares. No tiene cafeína, así que es perfecto para las personas que toleran mal esta sustancia estimulante. Tampoco tiene sabor a café, sino que se parece un poco a la clásica horchata que se consume en Valencia. Para este tipo de preparación, los granos de la cebada se tuestan y se muele igual que se hace con los granos de café. Después simplemente se prepara en una cafetera normal con agua.

ACHICORIA COMO SUSTITUTO DEL CAFÉ

café

La achicoria es otra rica alternativa al café, muy económica y con un sabor tostado muy parecido. Se obtiene de la raíz de la planta de la achicoria, que después se tuesta y se pulveriza para mezclar con agua. No tiene cafeína y se suele vender como un producto soluble de preparación instantánea.

JENGIBRE CON LIMÓN Y MIEL

jengibre Merca2.es

La infusión de jengibre solemos tomarla con fines medicinales, cuanto tenemos síntomas de catarro o dolor de garganta. Pero también es una bebida ideal para empezar el día. Aunque pueda parecer que el sabor es muy intenso, en realidad el resultado es muy agradable, y si mezclamos el jengibre con un poco de miel y limón, potenciamos los beneficios de esta bebida. El limón es rico en vitamina C, el jengibre es antioxidante, antiinflamatorio y deportivo, mientras que la miel aporta vitaminas, B,C y D. Para preparar esta infusión hervimos varias rodajas de jengibre durante 15 minutos y al final agregamos la miel y el zumo de limón recién exprimido.

TÉ VERDE

te Merca2.es

El té verde es otra alternativa saludable al café, si lo que buscamos es ese efecto estimulante. La teína actúa de forma similar a la cafeína, lo que significa que tampoco podemos excedernos con esta bebida. Es un tipo de té que aporta antioxidantes y vitaminas A, C y E. Se puede encontrar en las clásicas bolsitas de infusión o incluso en modernas cápsulas.

CACAO

cacao Merca2.es

El cacao forma parte de nuestros desayunos tradicionales, y es siempre una buena opción, siempre y cuando escojamos un buen producto de cacao. Muchos preparados tienen una excesiva cantidad de azúcares y lejos de ser beneficiosos, son una opción poco recomendable. Lo mejor es decantarse por un cacao en polvo puro sin azúcares para mezclar con leche y añadir un poco de miel o una cucharada de azúcar. El cacao es rico en antioxidantes, teobromina y teofilina que tienen un suave efecto estimulante para despertar por la mañana.

MATE

mate Merca2.es

El mate es una infusión muy popular en países como Argentina, Uruguay y Paraguay. Tiene muchas propiedades, ya que es rico en antioxidantes y estimula la digestión. Es importante tener en cuenta que también contiene cafeína. Se puede comprar la hoja seca para preparar el mate de la forma tradicional o bien en bolsitas como cualquier té, para preparar una infusión fácilmente.

TÉ DE REGALIZ

te regaliz Merca2.es

El té de regaliz es menos conocido, pero tiene un montón de propiedades y beneficios para la salud. Es una bebida muy rica en vitamina C y también aporta minerales tan implantes para la salud como el calcio, el hierro, el sodio, el potasio o el fósforo. Estimula la digestión y es ideal para personas con problemas del estómago o intestino como acidez, gases o colon irritable. También tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir los síntomas de las alergias.

GINSENG

ginseng Merca2.es

Si lo que buscamos en un sustituto del café es otro producto con efectos estimulantes, el ginseng es nuestro gran aliado. El único problema es que se suele proporcionar en cápsulas, así que es una opción que no se puede beber, aunque podemos tomarlo con un zumo de frutas o un buen vaso de smoothie. El ginseng es una raza que actúa como estimulante natural y aumentan el rendimiento físico y mental.

El presidente de COX Energy reivindica la innovación y sostenibilidad en energía

0

El presidente y CEO de COX Energy, Enrique Riquelme, ha reivindicado «el poder del binomio innovación y sostenibilidad en energía» durante su participación en la Cumbre Iberoamericana que se celebra este fin de semana en República Dominicana.

Riquelme hizo un viaje relámpago para asistir a la cumbre y participar en una mesa redonda sobre el presente y el futuro de las energías renovables, dado que su compañía cuenta con múltiples proyectos de generación en Latinoamérica y España, además de cotizar en la Bolsa de México.

Durante su intervención en el panel ‘La innovación empresarial como pilar para la recuperación y el desarrollo económico’, compartió la experiencia de COX en energía renovable y destacó «el poder del binomio innovación y sostenibilidad en energía».

Riquelme tomó la palabra junto a otros expertos como Enrique Goñi, de Instituto Hermes; Rodrigo Samayoa, de Ternova; y Leticia Lauffer, de Wakalau-Avoris Group.

Tras el encuentro, Riquelme regresó de inmediato a Sevilla, donde está inmerso en el proceso final de la resolución judicial de Abengoa, que está previsto que suceda esta misma semana, según indicaron a Servimedia fuentes de la organización.

Esta Cumbre Iberoamericana, la primera que se celebra de forma plenamente presencial después de la pandemia de covid-19, cuenta con la presencia del rey de España, Felipe IV, así como de 17 de jefes de Estado y de gobierno de otros países iberoamericanos. También ha estado presente el presidente de la patronal española, Antonio Garamendi, como máximo responsable de la CEOE.

Tratamiento para la sonrisa gingival en la Clínica Dental Ruiz de Gopegui

0

Hoy en día, muchas personas creen que la dentadura es el único factor relevante en la salud y la estética dental. No obstante, las encías juegan un papel primordial tanto a nivel odontológico como de imagen.

De hecho, hay personas que cuando sonríen hacen una exposición excesiva de las encías, lo que se conoce técnicamente como sonrisa gingival. En la Clínica Dental Ruiz de Gopegui, se ocupan de este tipo de casos mediante técnicas como la ortodoncia, la gingivectomía y el recontorneado del hueso. De esta manera, los especialistas de la Clínica Dental Ruiz de Gopegui ofrecen un servicio odontológico completamente personalizado y exclusivo, con el fin de mejorar la salud y estética bucodental de sus pacientes.

Tratamiento para la sonrisa gingival

La Clínica Dental Ruiz de Gopegui ofrece un tratamiento innovador para corregir la sonrisa gingival, un problema común que se caracteriza por la exposición excesiva de las encías al sonreír. Por eso, el equipo de especialistas se centra en identificar la causa del problema mediante un examen exhaustivo de la salud bucodental del paciente, para determinar el tratamiento más adecuado. El procedimiento puede incluir la ortodoncia para corregir la prominencia de ciertos dientes o la gingivectomía para eliminar el exceso de tejido blando. Este procedimiento se realiza con anestesia local, es rápido y sin dolor y, en algunos casos, se efectúa un recontorneado del hueso para prevenir la recidiva de la sonrisa gingival. Primeramente, se hace un estudio de fotos y escaneo intraoral y extraoral para determinar la forma ideal de los dientes, después se crea una férula quirúrgica para eliminar el tejido gingival de manera precisa. En algunos casos, se puede recontornear el hueso y eliminar el tejido sobrante mediante la elevación de un pequeño colgajo. El objetivo del tratamiento periodontal es lograr un equilibrio permanente entre los dientes y las encías del paciente.

Cercanía, atención personalizada y profesionalismo

La sonrisa gingival en exceso no solo afecta a la estética, sino que también aumenta el riesgo de desarrollar gingivitis al retener placa bacteriana. Las causas pueden variar, desde erupciones dentales alteradas hasta labios o maxilares superiores prominentes. Por eso, es fundamental realizar un estudio detallado antes de comenzar cualquier tratamiento y, mantener una buena higiene dental durante el postoperatorio, utilizando cepillos de dientes especiales y tratando cualquier molestia y enrojecimiento con analgésicos. La inflamación y los hematomas suelen desaparecer en una semana, aunque la recuperación completa puede tardar hasta dos semanas. En algunos casos, se pueden utilizar carillas de porcelana para mejorar la apariencia de la sonrisa. La Clínica Dental Ruiz de Gopegui en Madrid ofrece tratamientos seguros y efectivos para la sonrisa gingival, con tecnología avanzada y un equipo altamente cualificado de especialistas en odontología, implantología y ortodoncia. Estos profesionales ofrecen apoyo médico y asesoramiento personalizado para hacer sentir a los pacientes que están en buenas manos. 

Pensiones en marzo: si cumples estos requisitos cobrarás 82 euros extras

Las pensiones son un tema del que muchos están muy pendientes y marzo es un mes especial para los pensionistas, ya que reciben una paga extra conocida como la «paga de marzo». Pero este año, algunos pensionistas podrán disfrutar de un ingreso extra de 82 euros si cumplen ciertos requisitos. ¿Cuáles son estos requisitos?

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para beneficiarte de esta bonificación en tu pensión, porque recientemente ha sido aprobada por el gobierno la reforma de pensiones, que contempla mejora de las mínimas y alzas de cotizaciones.

Una fecha importante para las pensiones

Una fecha importante para las pensiones

A partir del próximo 25 de marzo, algunos pensionistas en España podrán recibir un nuevo complemento a su pensión. Este complemento ha sido aprobado por el Gobierno y se suma a otras medidas que buscan mejorar la situación económica de los pensionistas. Gracias la implementación de estas políticas, la brecha de las pensiones ha caído un 5%, como es el caso del nuevo complemento de maternidad, al que se suma esta ayuda.

¿Qué pensionistas podrán recibir la ayuda?

¿Qué pensionistas podrán recibir la ayuda?

Este nuevo complemento está dirigido a aquellos pensionistas que cobren una pensión contributiva de la Seguridad Social y que tengan ingresos inferiores a 11.200 euros al año, en el caso de los pensionistas solos, o de 17.200 euros al año, en el caso de los que convivan con su cónyuge o pareja de hecho. Además, para poder recibir esta ayuda, los pensionistas deben haber cumplido los 65 años antes del 1 de enero de 2020 y que sus pensiones no superen los 960 euros mensuales.

¿Cuánto es la ayuda que se agrega a las pensiones?

¿Cuánto es la ayuda que se agrega a las pensiones?

El importe de esta ayuda será de entre 11 y 140 euros mensuales, dependiendo de la pensión que se esté cobrando y el nivel de ingresos del pensionista, así como otras circunstancias personales. En total, se estima que unos 563.000 pensionistas podrán beneficiarse de este complemento.

¿Cuándo llega el pago de este complemento de las pensiones?

¿Cuándo llega el pago de este complemento de las pensiones?

El pago de este complemento será retroactivo al 1 de enero de 2021 y se realizará en la nómina correspondiente al mes de marzo, que se abonará a partir del día 25 de dicho mes. Este nuevo complemento supone una ayuda económica importante para aquellos pensionistas con ingresos más bajos, que podrán mejorar su situación financiera gracias a esta medida del Gobierno.

Hay que estar pendientes de la cantidad que sea depositada

Hay que estar pendientes de la cantidad que sea depositada

A partir de las próximas semanas, las personas que se han jubilado de manera anticipada recibirán un complemento adicional a su pensión. Esta medida afecta a ciertos prejubilados y se introduce este mes de marzo.

Esta paga extra también supone un alivio para aquellos que decidieron jubilarse antes de la edad legal y se ven afectados por una reducción en su pensión debido a la aplicación del factor de sostenibilidad.

¿Cuántos serán los beneficiados con este complemento de las pensiones?

¿Cuántos serán los beneficiados con este complemento de las pensiones?

El gobierno ha destinado una partida presupuestaria para este complemento, que se estima beneficie a alrededor de 500.000 personas. El objetivo es reducir la brecha existente entre las pensiones de los prejubilados y las de aquellos que se jubilan a la edad legal.

Esta medida es un paso importante hacia una mayor justicia social en el sistema de pensiones, y se espera que tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los prejubilados afectados.

El complemento que se está implementando tiene como objetivo brindar una compensación a aquellos pensionistas que se han retirado antes de tiempo y, como resultado, reciben una ayuda inferior en comparación con los que se jubilan este año.

Esta medida busca remediar la situación desigual que se ha dado en el sistema de pensiones, en el que los trabajadores que se han jubilado antes de la edad legal ven disminuida su pensión en relación a los nuevos pensionistas. El complemento permitirá que estas personas reciban una pensión más justa y adecuada a su situación.

Efectos económicos positivos

Efectos económicos positivos

Es importante destacar que esta medida no solo beneficia a los pensionistas afectados, sino que también tiene un efecto positivo en la economía, ya que permite un mayor poder adquisitivo para estas personas, lo que se traduce en un aumento del consumo y, por tanto, en una reactivación del mercado interno.

Para resumir, la compensación para pensionistas jubilados antes de tiempo es una medida justa y necesaria para corregir la desigualdad en el sistema de pensiones y mejorar la vida de las personas afectadas, así como para impulsar la economía del país.

¿Quiénes podrán cobrar la nueva paga extra de pensiones?

¿Quiénes podrán cobrar la nueva paga extra de pensiones?

Los pensionistas que pueden optar por la nueva paga extra son aquellos que se jubilaron entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de enero de 2021. Abarca, por tanto, a las personas que se retiraron en las dos últimas décadas y que hayan tenido una vida laboral prolongada.

Esta medida ha sido contemplada como un reconocimiento a los jubilados y pensionistas que han contribuido durante gran parte de su vida al sistema de pensiones. Además, se presenta como una ayuda económica en un momento en el que la situación actual ha afectado a muchos pensionistas.

Es importante destacar que esta paga extra no es una subida en la cuantía de la pensión, sino una ayuda puntual, que se ha concedido a los pensionistas que cumplen los requisitos. Por tanto, no afectará a la pensión mensual que reciban.

La jubilación voluntaria

La jubilación voluntaria

En España, aquellos que deseen jubilarse de forma voluntaria deben cumplir con ciertos requisitos. Uno de ellos es haber dejado el trabajo dos años antes de alcanzar la edad legal de jubilación como máximo. Además, es necesario haber cotizado durante un mínimo de 44 años y 6 meses. Si la prestación que se recibiría es menor de 900 euros, entonces el tiempo mínimo de cotización se reduce a 40 años.

Estos requisitos son importantes para garantizar que aquellos que se jubilan de forma voluntaria tengan acceso a una pensión adecuada y sostenible que les permita disfrutar de su jubilación con tranquilidad y seguridad financiera.

¿Cuándo se cobra el complemento?

¿Cuándo se cobra el complemento?

Durante este mes de marzo, los jubilados comenzarán a recibir la ayuda por primera vez. Es importante recordar que no se requiere ninguna solicitud para obtener este pago, ya que la Seguridad Social se encarga de garantizar que los pensionistas reciban la cantidad adecuada.

Cuantía de la paga extra

Cuantía de la paga extra

Su cuantía es una cantidad que oscila entre 4,5 y 82 euros al mes y se depositará en las cuentas correspondientes, junto con la pensión correspondiente en 14 pagas, pero hay casos en los que la suma podría ser mayor, dependiendo de las circunstancias.

Publicidad