lunes, 6 octubre 2025

Todas las ventajas de los sustratos de cultivo para blueberrys, por Pelemix

0

Tanto la producción como el consumo de bayas como los arándanos ha aumentado rápidamente en los últimos años.

Si bien tradicionalmente este tipo de frutas se cultivaban en el suelo, hoy en día, se están empleando sistemas de cultivo en sustrato en invernaderos y túneles para extender la temporada de cultivo y el período de cosecha. Idealmente, para optimizar la producción de este tipo de bayas es necesario un alto nivel de control, una proporción equilibrada de agua y aire y sistemas de microirrigación y fertilización adecuados.

Para ello, es posible emplear el sustrato de cultivo que ofrece la empresa Pelemix. Estos sustratos específicos para arándanos se adaptan a macetas, contenedores y bolsas abiertas de fibra de coco. Además, se trata de una solución que ofrece respuesta a problemas comunes de los agricultores como, por ejemplo, la mortandad de los cultivos, las enfermedades o plagas y el uso de sustratos que no son de buena calidad.

Sustratos específicos para arándanos con Pelemix

Pelemix ofrece un sustrato de cultivo llamado 3BMulti-Drain Open Top que es ideal para bayas como los arándanos. Este producto combina un volumen adecuado de mezcla de fibra de coco especialmente formulada con una bolsa Pelemix Open Top de diseño innovador.

Se trata de un medio de cultivo uniforme, de bajo peso y fácil de usar, que ofrece una solución ideal para obtener resultados de excelencia. En particular, este sistema de Pelemix puede incluir distintas combinaciones de fibra de coco gruesa y material fino para atender la demanda climática, el método de cultivo y el sistema de riego. En cualquier caso, las raíces se desarrollan por igual y los Open Tops, una vez hidratados, están listos para ser plantados.

Además, esta tecnología de producción facilita el control de la irrigación y la fertilización con una baja inercia hídrica y de conductividad eléctrica. Entonces, los productores solo tienen que distribuir los Open Tops en la parcela y ajustar el gotero. Esta solución contribuye a evitar las enfermedades que padecen los cultivos en el suelo y permite la producción de plantas fuertes.

¿Cuáles son las ventajas del sustrato de cultivo para arándanos de Pelemix?

Esta solución ofrece varias ventajas a los productores que la escogen. En primer lugar, el rendimiento en comparación con un cultivo que se desarrolla en el suelo es mayor. Además, el sistema de Open Tops sirve para remplazar macetas o recipientes que resultan más costosos y difíciles de manejar.

Por otra parte, al cultivar utilizando este sistema, el desarrollo del fruto se produce con más rapidez y la cosecha puede ser más temprana. Asimismo, este método permite colocar más plantas por hectárea, obteniendo una mayor producción por superficie. Es también una solución que permite ahorrar en mano de obra y que es de fácil instalación.

Pelemix presentará esta y otras soluciones de cultivo en la próxima feria GreenTech Amsterdam 2023, que se celebrará desde el 13 al 15 de junio.

Con el sustrato de cultivo que ofrece Pelemix es posible desarrollar una plantación de arándanos de manera simple y eficiente.

Reparaciones Lavavajillas Bosch Burgos, de la mano de Servicio Técnico Bosch Burgos

0

Es común que en algún momento se requiera de servicios para reparar frigorífico Bosch. Este producto es uno de los electrodomésticos más populares en el mercado actual. Su diseño elegante y su eficiente funcionamiento, hacen que sea una herramienta indispensable en la cocina de cualquier hogar. Sin embargo, al igual que cualquier otro bien material, puede sufrir averías o fallos que requieren reparación especializada. En el país, son muchas las empresas que ofrecen este tipo de servicio, una de ellas es Servicio Técnico Bosch Burgos. Este lugar destaca por brindar una atención oportuna a sus clientes y por contar con un equipo de especialistas en el área.

¿Por qué es importante buscar un servicio técnico especializado para reparar frigorífico Bosch?

Son innumerables los individuos que intentan reparar el frigorífico Bosch en casa. Pero eso, puede resultar peligroso, ya que no todas las personas tienen la capacitación necesaria para manipular un electrodoméstico de esta magnitud. Por esta razón, es fundamental contar con la ayuda de un servicio técnico especializado que tenga la experiencia y conocimientos necesarios para garantizar la correcta reparación.

En la actualidad, es posible encontrar servicios técnicos especializados en la reparación de frigorífico de manera sencilla. Una vez que se haya encontrado la alternativa ideal, es importante verificar su experiencia y reputación. Se puede hacer esto investigando sobre la empresa en línea o preguntando a otros clientes que hayan utilizado sus servicios. También es importante asegurarse de que el servicio técnico cuente con las herramientas y piezas necesarias para la reparación.

Servicio Técnico Bosch Burgos es especialista en reparación de frigorífico Bosch

Servicio Técnico Bosch Burgos es una compañía especialista en reparación de frigorífico Bosch. Las personas que tengan un inconveniente con su equipo deben contactar a la empresa vía telefónica. Una vez que lo hagan, un experto irá hasta el domicilio probablemente el mismo día para solventar el problema. 

Los técnicos se adaptan al horario de la clientela. No obstante, realizan una llamada para confirmar la cita. Cabe acotar también que hay algunas zonas que son atendidas sin coste por desplazamiento. Para mayor información se debe acceder a la plataforma de este lugar.

Qué hacer antes de llamar a un técnico: tres consejos útiles 

Quienes tienen un problema con su frigorífico Bosch pueden seguir una serie de recomendaciones básicas antes de llamar al servicio técnico. En primer lugar, es preciso verificar la fuente de alimentación, es decir, asegurarse de que esté enchufado correctamente y de que el interruptor esté encendido.

Por otro lado, hay que saber que las complicaciones con estos electrodomésticos se deben simplemente a la acumulación de residuos y grasa. Si ese es el caso, se debe utilizar limpiador de frigorífico especial para eliminar los residuos y la grasa acumulada en el interior del mismo.

Finalmente, se recomienda revisar los filtros. Si están obstruidos, el frigorífico no podrá drenar el agua correctamente. Para limpiarlos, hay que retirarlos del frigorífico y enjuagarlos con agua caliente y jabón. 

Ropa de baño de El Corte Inglés con la que triunfarás vayas donde vayas

Luce el mejor estilo en verano con este recopilatorio con las mejores prendas de ropa de baño de El Corte Inglés con la que triunfarás vayas donde vayas.

Modelos de un diseño que hará que seas el centro de las envidias de tus amigas y que ahora puedes comprar en la web de El Corte Inglés por tiempo limitado y hasta final de stock.

Bañador pico a contraste en El Corte Inglés

Bañador pico a contrastre el corte ingles

Sumérgete en la temporada de piscina y playa con este impresionante bañador estampado con escote en pico y falso aro. Forma parte de la colección Luz del Desierto y viene en acabados mate de color negro o marrón, lo que lo convierte en la elección perfecta para lucir elegante y sofisticada bajo el sol. 

Confeccionado con poliéster reciclado y elastano, este bañador es una opción sostenible y cómoda. Combínalo con un pareo y unas sandalias para un look playero fabuloso. Atrévete a combinarlo con una túnica estampada y unas gafas de sol de gran tamaño para un estilo playero único y llamativo. ¡Hazte con este bañador ahora y deslumbra a todos en la playa o la piscina!. Si te interesa esta ropa de baño, aquí la encontrarás.

Bañador de mujer efecto control sin aro y con foam

Bañador de mujer sin aro y con foam efecto control el corte ingles

Este verano, destaca con confianza con nuestro bañador plus size y efecto control. Con un estampado azul, sin aro y con foam, este bañador te ofrece comodidad y soporte en las tallas españolas desde la 44 a la 52. 

El detalle de nudo en el escote y los tirantes regulables realzan y estilizan tu figura, mientras que la espalda descubierta aporta un toque de glamour. Para una combinación perfecta, úsalo con su vestido a juego y conviértelo en una prenda de vestir elegante. ¡Anímate y luce espectacular en la playa o en la piscina con este increíble bañador!. Si te interesa esta ropa de baño, aquí la encontrarás.

Top bandeau cruce en El Corte Inglés

Top bandeau cruce el corte ingles

Este verano, luce fresca y radiante con nuestro top liso con nudo delantero y tirante ancho. Disponible en blanco, rosa y azul claro, este top se adapta a cualquier estilo y es perfecto para combinar con tus faldas, pantalones cortos o jeans favoritos. Su cierre trasero proporciona un ajuste seguro y cómodo, mientras que el diseño del nudo delantero añade un toque chic y moderno a tu nuevo look.

Fabricado en poliamida y elastano, este top te brinda la comodidad y la elasticidad que necesitas para disfrutar del verano al máximo. ¡No pierdas la oportunidad de añadir esta versátil pieza a tu guardarropa!. Si te interesa esta ropa de baño, aquí la encontrarás.

Top de bikini de capacidad con aro

Top de bikini de capacidad con aro el corte ingles

Este verano, destaca entre la multitud con nuestro top bikini con aro y estampado floral multicolor. Diseñado especialmente para proporcionar un ajuste perfecto y soporte sin sacrificar estilo ni comodidad. Su tejido innovador garantiza un alto poder moldeador y resistencia a los factores externos como el cloro, las cremas y los aceites bronceadores. 

Además, podrás combinarlo con una bata fresca con motivos parecidos, y añade unas sandalias de esparto altas, verás como o rompes en tu piscina o playa. ¡No dejes pasar la oportunidad de lucir fabulosa y a la moda con este encantador top bikini!. Si te interesa esta ropa de baño, aquí la encontrarás.

Top push-up en El Corte Inglés

Top push up Merca2.es

Este verano, presume de estilo y comodidad con nuestro top push-up de bikini con estampado de topos. Realza tu figura mientras te sientes segura y cómoda gracias a su composición de poliamida y elastano y su práctico cierre de corchete en la espalda. 

El estampado de topos agrega un toque vintage y femenino a tu look playero, haciéndote lucir radiante en cualquier ocasión. Combínalo con una suave bata de color liso, un gorro de paja tipo pamela y súbete a un as sandalias de taconazo. ¡No dejes pasar la oportunidad de conquistar la playa o la piscina con este fabuloso y coqueto top de bikini!. Si te interesa esta ropa de baño, aquí la encontrarás.

Bañador bandeau detalle en tirantes

Banador bandeau detalle en tirantes Merca2.es

Deja que la elegancia y la sostenibilidad se conviertan en tus mejores aliadas en la playa con nuestro bañador bandeau de las colecciones Luz del Desierto y FULL BLACK. Fabricado en poliamida reciclada y elastano, este bañador cuenta con un detalle en tirantes y copa fija para brindarte soporte y estilo en un solo paquete. 

El cierre con lazada aporta un toque de glamour y feminidad, perfecto para cualquier ocasión. No esperes más y luce espectacular mientras cuidas del medio ambiente con este increíble bañador bandeau. Si te interesa esta ropa de baño, aquí la encontrarás.

Top de bikini bandeau COLECCIÓN NEW UNI en El Corte Inglés

Top de bikini bandeau COLECCION NEW UNI Merca2.es

Logra un bronceado espectacular sin marcas y siéntete fabulosa con el bandeau de la línea BACK TO BASICS. Disponible en rojo, negro y verde, este dos piezas te enamorará con sus tirantes extraíbles y bandas de silicona en la parte posterior que aseguran un soporte sin igual. 

La combinación ideal sería con un suave pareo a contraste, una pamela y gafas de sol. Los detalles de anillas resalta tu bronceado y añade un toque novedoso a tu look de playa. ¡No dejes pasar la oportunidad de lucir radiante y estilizada con este impresionante bikini!. Si te interesa esta ropa de baño, aquí la encontrarás.

Top aros vichy

Top aros vichy Merca2.es

Dale vida a tus días de playa estas vacaciones que se acercan con este hermoso top de bikini con estampado vichy en rosa. Los tirantes ajustables y el cierre de corchete en la espalda garantizan un ajuste perfecto, mientras que el efecto con aro proporciona soporte y comodidad. 

Confeccionado con poliéster, poliamida y elastano, este top es una adición duradera a tu guardarropa o armario de verano. ¡No dejes pasar la oportunidad de lucir radiante y sofisticada en tus escapadas junto al mar con este magnífico top!. Si te interesa esta ropa de baño, aquí la encontrarás.

Amazon: las zapatillas Nike Court Visión que tanto querías ahora con descuento

¿Qué le pedimos a unas zapatillas con la que vamos a pasar muchas horas de pie? Fundamentalmente que sea cómoda, está claro, pero también que ofrezca un buen estilo para todos, como vemos dentro de la tienda de Amazon. Una tienda de Amazon que dispone ahora de varias buenas selecciones de zapatillas Nike, como veremos a continuación.

Nos referimos, entonces, a zapatillas que no solo permitirán un estilo cómodo, sino que también lo serán para ofrecer una combinación de vestimentas muy buenas para nuestro día a día. Un ejemplo claro son las Nike Winflo 9, las Downshifter, o las Court Vision. Las conocemos desde nuestro portal de MERCA2.

ZAPATILLAS PARA VESTIR – NIKE COURT

Nike Court Royale 2 Better Essential, zapatillas para hombre, negras (negro/blanco), 43 EU
  • Material exterior Piel sintética
  • Material de la suela: caucho
  • Ancho normal del zapato

Comenzamos el listado con las zapatillas estrella de Nike y con las que la marca ha conseguido superar ampliamente a sus rivales más directos, Puma y Adidas, en este tipo de calzado de moda y deporte atractivo.

Hablamos de un calzado óptimo para tener una gran seguridad y amortiguación a la hora de vestir y hacer deporte, y con las que tendremos una absoluta comodidad durante todo el día para su uso.

Esto lo vemos también a partir de la buena combinación entre confort y estilo de estas zapatillas de Nike, que hacen que el ajuste estructurado y sujeto de ellas cuente de la manera más plausible desde el que es un diseño retro para lucir un estilo all-star fuera de la cancha. Las podemos comprar aquí.

ZAPATILLAS NIKE COURT VISION MID, EN AMAZON

Otra de las mejores propuestas se da con estas Nike Court Vision Mid, en Amazon, donde la clave de este diseño retro de Nike, es que se trata de un diseño con corte perfecto al tobillo que baja un poco respecto a otras firmas deportivas.

Lo hace así estilizando muy bien cuando las combinamos con pantalones vaqueros, pero también con faldas para mujer.

Unas zapatillas Nike en un modelo tan clásico como este, las Court Vison Mid, que te aseguran que el look está garantizado, consigue que te veas la zona del tobillo estilizada y con ese toque tendencia eterna ya de lo retro vintage que nos encanta. Se pueden comprar desde la tienda aquí

ZAPATILLAS PARA MUJER NIKE DOWNSHIFTER, EN AMAZON

NIKE Downshifter 12, Zapatillas Mujer, Barely Rose White Pink Oxford, 37.5 EU
  • Malla ligera y transpirable
  • Espuma suave debajo del pie
  • Sole con ritmo

Las siguientes de Nike nos han gustado especialmente porque además de tener un bonito diseño con un color rosa palo que encaja perfectamente en esta temporada de primavera-verano, está diseñada con una entresuela de espuma súper suave para amortiguar bien nuestra pisada.

Los revestimientos laterales de la suela proporcionan mayor estabilidad y las incrustaciones en la planta una mayor tracción en suelo.

En su upper ofrecen un ajuste ceñido y firme para evitar posibles lesiones y está confeccionada con una malla transpirable para que en estas fechas de calor no tengas problemas de sudoración. Se pueden comprar en Amazon aquí.

NIKE WINFLO 9, EN AMAZON

Si eres fan de correr sobre el asfalto, hemos encontrado desde Amazon las zapatillas de deportes que sabemos que ficharás y que jamás te quitarás. Además, cuentan con un cómodo diseño y puedes combinarla con todos los looks que se te pasen por la cabeza, gracias a su sencillez y su color azul y negro.

Son las Nike Winflo 9, que ofrecen la sujeción que necesitas para alcanzar la máxima velocidad. Cuentan con un ajuste seguro que ayuda a mantener el pie en su sitio en cada kilómetro.

Con ellas se ha  añadido una gran cantidad de espuma en la mediasuela para proporcionar mayor energía en cada pisada. Póntelas, disfruta de tu sujeción y consigue tus objetivos. Las puedes comprar en la tienda de Amazon aquí.

ZAPATILLAS PARA CORRER NIKE LUNARSOLO PARA MUJER, EN AMAZON

Nike Wmns LUNARSOLO, Zapatillas de Running Mujer, Gris (Dark Grey/Multi-Color-Black 012), 39 EU
  • Material exterior: Sintético
  • Revestimiento: Tela
  • Material de la suela: Goma
  • Cierre: Cordones

Mejorando las ventas de la competencia, en Amazon encontramos estas Nike Lunarsolo, un modelo muy atractivo para todo el público femenino adulto. Las vemos dentro de esta lista a un precio más bajo que de costumbre.

Destinadas para ejercitarse, estas zapatillas son imprescindibles para aquellos que busquen un calzado seguro, cómodo… y adaptable a todos sus ejercicios físicos. Así, están disponibles en varias tallas y colores.

Entre sus características vemos que con una espuma Lunarlon más suave que nunca y una parte superior con botín parcial para una pisada fluida y un ajuste similar al de un calcetín. En la suela exterior, unas almohadillas cortadas a láser ofrecen tracción sobre una gran variedad de superficies para proporcionarte un rendimiento extraordinario. Se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS DE CORRER NIKE TANJUN, EN AMAZON

NIKE Tanjun 812654, Zapatillas Hombre, Negro (Black/White), 41 EU
  • ofrece una elegante sencillez
  • Material superior sin costuras
  • Look moderno

De Nike, y ejerciendo como una de las alternativas mejor predispuestas que podemos contar desde la tienda online de Amazon, vemos estas Nike Tanjun, de serie GS, que se valoran muy bien en Amazon.

Así, las Tanjun se caracterizan por su elegancia y simplicidad. Cuentan con un diseño moderno, práctico y cómodo, además de una estilizada parte superior sin costuras que ofrece un look impecable.

De alta aligera y buena amortiguación han sido diseñadas buscando la comodidad de unas zapatillas de running y ofreciendo un estilo moderno y distintivo. Además, y como parte de su gran presencia, presenta unos profundos y flexibles que proporcionan un movimiento natural. En varias tallas y colores a elegir, puedes comprarlas aquí.

MERCURIAL NIKE VAPOR

Muchas de estas zapatillas de running que vemos desde Amazon, y que tienen precios bastante más bajos de los habituales, se ven perfectamente para adaptarse a un montón de tus actividades deportivas favoritas.

Por ejemplo, correr, atletismo, running… Un caso justo son estas Mercurial Vapor 13, unas zapatillas específicas que están realmente destinadas para realizar y ejercitarnos de la manera más agradable y completa.

Así, esta línea se ha convertido en un auténtico referente en el mundo del deporte, y ha pasado a ser el modelo para los jugadores veloces por excelencia. Esta última versión potencia todo su potencial. De gran diseño y atractivo, tiene una suave microfibra sintética para una buena adaptación. Cómpralas aquí.

ZAPATILLAS NIKE VALIANT EN AMAZON

NIKE MD Valiant (GS), Zapatillas de Deporte, White Multi Color Pure Platinum Arctic Punch, 39 EU
  • Estas zapatillas informales se inspiran en los estilos clásicos...
  • La suave amortiguación de espuma asegura una comodidad ligera en...
  • El patrón de gofres en toda la longitud de la suela de goma...

Siendo de las fieles zapatillas para correr y que podemos elegir a un buen precio desde Amazon, hemos encontrado estas Valiant, que se hacen las idóneas para nuestras actividades.

Y es que este tipo de zapatillas de gran calidad son la prueba perfecta para nuestras actividades físicas y deportistas preferidas. Lo mejor de ellas es que se dan ahora a un precio que no encontrarás en otro lugar.

Pensadas y destinadas para acumular kilómetros, se caracteriza de la mano de una ideal mediasuela ligera que te ofrece una excelente comodidad y amortiguación mientras corres en las calles o en el gimnasio. Presenta una parte superior ligera y un refuerzo lateral que aporta una mayor sujeción en el mediopié. Perfectas para ir al gimnasio, cómpralas en Amazon aquí.

BassMotor ofrece los packs que se necesitan para limpiar el coche

0

Limpiar el coche es un básico para mantenerlo como nuevo mucho más tiempo, tanto exterior como interior. Además, es importante que este mantenimiento se añada a la rutina para evitar futuros daños y acumulación de suciedad.

Los packs ahorro de limpieza de BassMotor son muy buena opción para el mantenimiento del vehículo. BassMotor es una empresa especializada en el cuidado del automóvil que ofrece productos de limpieza y accesorios de calidad profesional. De esta manera, el cliente puede cuidar su vehículo y conseguir un acabado profesional, a un precio económico. 

Dificultades al limpiar el interior del coche

Todos cometen errores, y en la limpieza del interior del coche, no iba a ser menos. El polvo, el tabaco, la comida, la contaminación… son los principales enemigos, ya que aceleran el desgaste de los interiores, si no se aplican los cuidados necesarios.

Las manchas en los asientos y la acumulación de humedad no solo estropean el aspecto interior del coche, también causan mal olor, atraen insectos y, a la larga, dañan los revestimientos. Como solución, BassMotor ofrece el Pack Asientos Sucios, que incluye un limpiador para tapicerías textiles como producto específico y un limpiador todo en uno, como producto multiusos.

También existen otras zonas del coche donde la suciedad suele pasarse por alto, como las piezas de plástico o la zona de debajo de los asientos. Estas zonas tienden a acumular polvo y restos de comida, que con el tiempo también contribuyen al deterioro general. Por eso, la limpieza debe ser completa con productos especializados para cada zona y material, como los que se incluyen en el Pack Plásticos Nuevos o el Pack Interior Pro.

Cuidar el exterior del coche con BassMotor

El exterior del vehículo también necesita cuidados especiales. La exposición a las condiciones climáticas, la contaminación, el polvo, la lluvia o el barro, hacen que la carrocería y los vidrios vayan acumulando suciedad que empeoran la visibilidad en la conducción. BassMotor ofrece productos específicos formulados para recuperar el brillo del exterior sin tener que realizar demasiado esfuerzo o dañar la carrocería. El Pack Efecto Brillo es perfecto para conseguirlo.

BassMotor ofrece los Packs Ahorro como una alternativa para obtener los productos de mejor calidad a precios más económicos. Se adaptan a las diferentes necesidades de lavado, limpiando y protegiendo tanto el interior como el exterior del vehículo, por lo que son la opción perfecta para el mantenimiento y protección de estas zonas con resultados profesionales.

Samsung aprovecha la salida de Micron para crecer en China

Micron, el mayor productor de microchips estadounidense terminó llevándose una bala perdida en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. La empresa ha sido obligada a abandonar sus operaciones en el país asiático debido a una orden del gobierno, y aunque esto ha generado ruido entre las empresas de tecnología norteamericanas la surcoreana Samsung, parece haber olfateado sangre en el agua, y seguirá operando en el país chino, esperando ocupar el espacio abandonado por sus la norteamericana. Junto a ella la otra surcoreana especializada SK Hynix, también espera tener una buena cuota del mercado.

No es la única empresa de la República de Corea en reforzar sus operaciones en su país vecino. La productora de tarjetas de memoria y de semiconductores usados en microchips también puede sumarse al espacio liberado por la empresa para mejorar sus números, ya de por sí positivos. Es una victoria también para el gobierno chino que ha sabido aprovechar esta situación para demostrar que puede pasar de largo de las empresas americanas y mantener las buenas relaciones con el mercado internacional.

«¿Por qué Corea del sur debe seguir ciegamente a los Estados Unidos contra sus intereses? No creo que tengan esa obligación», explicaba al New York Times un asesor del gobierno chino. Es una buena noticia para la nación asiática que necesita aliados comerciales para salir bien parada de un lance con otro superpoder como Estados Unidos, incluso si algunos de ellos no son necesariamente aliados políticos. 

Al mismo tiempo no es como si desde el país asiático hubiesen dado el primer disparo. Recordemos que Huawei tiene varias limitaciones en Estados Unidos, y que sus empresas, al menos en teoría, no pueden hacer negocios con el fabricante chino, tomando esto en cuenta no puede parecer extraña la decisión de los asiáticos, aunque sí que tiene que poner en alerta a otras empresas tecnológicas norteamericanas, y quizás llamar la atención de algunos de sus competidores internacionales.

Es que no solo es que por su población y situación económica China sea un mercado clave del mundo tecnológico, sino que está rodeada de otros países como Japón, la propia Corea o la India que son puntos neurálgicos clave de la economía moderna. Para una empresa tecnológica la imposibilidad de producir en ese territorio, donde además la mano de obra suele ser más barata, es un golpe importante que Micron tendrá que saber encajar.

También es cierto que aun si Samsung no muestra interés en negociar más de cerca con los chinos el país sigue teniendo una ventaja contra su rival americano. Recordemos que China es una de las dictaduras más controladoras del mundo lo que les permite reaccionar más rápido a ofensivas económicas de sus rivales, pero también es cierto que esto podría poner nervioso a más de uno si el país asiático entra en una verdadera crisis económica.

SAMSUNG QUIERE UN MAYOR PEDAZO DEL PASTEL

Mientras tanto en Samsung tienen motivos para frotarse las manos. Además de producir de forma directa los chips y semiconductores que necesitan tienen la oportunidad de negociar con algunos de sus rivales. Si ocupan el lugar de Micron las empresas, al igual que SK Hynix, seguramente ganará algo de valor, pero es que se trata de una fuente de ingresos clave, y que además marca pauta para el resto del mundo. 

También serviría para que la empresa se equilibrara viendo que, a pesar de sus mayores esfuerzos, los Samsung Galaxy siguen un par de pasos detrás de las ventas totales del Iphone. Visto así la posibilidad de conseguir sus ingresos con un producto diferente, y que pueden vender a fabricantes como Intel o la propia Apple, es una buena noticia para una empresa que como todo el mundo tecnológico, ha enfrentado una crisis complicada en 2023.

LA BATALLA COMERCIAL ENTRE LAS DOS POTENCIAS SE MANTIENE

Aunque Huawei y ahora Micron son los casos más evidentes no son los únicos ni serán los últimos. El día de ayer Singapur señalaba que China y Estados Unidos tenían «diferencias irreconciliables», lo que sin duda apunta a más medidas parecidas de ambos países y aunque se puede argumentar que el gobierno comunista chino tiene mejores herramientas para este tipo de duelos no hay duda de que a ambos países, y a ambas economías, les puede generar perdidas millonarias. 

Al mismo tiempo los norteamericanos están, al momento de escribir, coqueteando con la posibilidad de un default de su deuda por la incapacidad de republicanos y demócratas de llegar a un acuerdo. Por tanto, es posible que aun tras esta decisión los asiáticos se tropiecen con una pequeña tregua, viendo que hay otras prioridades para los estadounidenses y sus empresas. 

El sorteo de Zurich Seguros que te paga un año de hipoteca

0

Zurich Seguros organiza un sorteo consistente en un premio de 12.000 euros en el que podrán participar los clientes de Zurich que realicen una nueva contratación de un seguro de Zurich Hogar. La compañía asume el impuesto que le tocará pagar al premiado.

LAS MODALIDAD QUE PERMITEN PARTICIPAR EN EL SORTEO

Las modalidades de seguro de hogar que permiten participar en el sorteo son seguro para inquilinos, seguro para propietarios, seguro de Hogar Zurich Vivienda habitual tanto con la contratación del pack esencial como el pack ampliado (sencillo, estándar, total), seguro de Hogar Zurich Vivienda en alquiler tanto con la contratación del pack esencial como el pack ampliado(Estándar, total), Seguro de Hogar Zurich Segundas Residencias, tanto con la contratación del pack esencial como el pack ampliado (sencillo, estándar, total).

Se entiende por “nueva contratación” de un seguro Zurich Hogar la contratación de un producto participante para un inmueble que no hubiera estado asegurado previamente por Zurich en la anualidad inmediatamente anterior al momento de la contratación de la nueva póliza.

A efectos del sorteo, no se entenderá como nueva contratación de seguro de Zurich Hogar y, en consecuencia, quedan expresamente excluidos del mismo los reemplazos, es decir, los riesgos ya asegurados con Zurich Seguros o cualquier compañía de su grupo por cualquiera de sus canales de distribución.

seguros 2 1 Merca2.es

Podrán participar en el sorteo las nuevas contrataciones normalizadas entre el 1 de mayo de 2023 y el día 30 de noviembre de 2023 a las 23:59 horas. A efectos del Sorteo, se tomará como fecha de formalización la fecha de activación del seguro en los sistemas informáticos de Zurich.

el sorteo ante notario se hará durante la segunda quincena de enero de 2024

Tienen derecho a participar las personas físicas mayores de edad, con domicilio habitual en el territorio de España que cumplan con los requisitos de las presentes bases legales y demás requisitos legalmente exigibles.

Quedan excluidos de la participación en el sorteo los empleados, directivos y personas vinculadas de Zurich, las personas vinculadas con la organización y gestión del Sorteo y, en general, las personas jurídicas.

LOS NO EXCLUÍDOS

Asimismo, «quedan excluidos los clientes Zurich que contraten la póliza de hogar a través de colectivos y partners, salvo empleados de Seat, clientes de Deutsche Bank, empleados de Deutsche Bank, clientes de Banca Pueyo, Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Asegasa, Familiares Zurich, empresas colaboradoras de Zurich, Empleados y accionistas de Telefónica, Mutualidad de Abogados, empleados de Nestlé, Colegio Farmacéuticos de Barcelona, Sindicato de Técnicos de Enfermería (SATSE), funcionarios de administraciones públicas, miembros de Colegios Profesionales, Miembros de lnspiring Benefit, Notarios, Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, Asociación de Trabajadores Autónomos , clientes de Brokers 88, miembros del Club Colectivos, enfermeros y pediatras, agentes comerciales, clientes de Jurado Mata Colectivos, Mutua de los Ingenieros, médicos de Vizcaya, enfermeros y fisioterapeutas del País Vasco, Openbank, Stay, Orange empleados y Orange cientes».

Zurich se reserva el derecho a denegar la participación o no entregar el premio, a los participantes que tengan pagos pendientes

Según consta en las bases del sorteo, Zurich se reserva el derecho a denegar la participación, tanto en esta como en futuras campañas, promociones y sorteos o, en su caso, no entregar el premio, a los participantes que tengan pagos pendientes por cualquier concepto con Zurich o sus compañías filiales o compañías relacionadas, así como a aquellas personas que hayan actuado en alguna ocasión contra los intereses de Zurich, de este Sorteo, que estén incluidas en un fichero de fraude o no cumplan con cualquier requisito legalmente exigible».

LOS REQUISITOS

Los clientes que contraten una nueva póliza de Zurich Hogar en cualquiera de las modalidades definidas durante el periodo de vigencia del Sorteo obtendrán automáticamente el derecho a participar en el Sorteo cuando hayan contratado, al menos, una nueva póliza de Zurich Hogar durante el periodo de participación. Ahora bien, la póliza debe estar al corriente de pago y activa en el momento del sorteo.

La contratación de un producto dará derecho a una única participación y la participación se asignará al tomador de la póliza.

La contratación de un producto dará derecho a una única participación y la participación se asignará al tomador de la póliza

El pago del premio se hará en un máximo de 90 días desde el momento en que se verifique que premiado cumple con todos los requisitos legales y de estas bases para poder recibir el Premio tras su aceptación.

El premio no podrá ser objeto de cambio, alteración ni cesión por otro objeto o servicio y está sujeto a las obligaciones fiscales legalmente establecidas.

El ganador no podrá ceder el premio y cualquier cambio del domicilio del ganador previo al pago del premio deberá cumplir el requisito de hallarse el nuevo domicilio en el territorio de España.

El premio de 12.000 euros entregado al ganador es un importe neto de impuestos, de manera que Zurich asumirá el ingreso del impuesto exigible

El premio de 12.000 euros entregado al ganador es un importe neto de impuestos, de manera que Zurich asumirá el ingreso del impuesto exigible al ganador en relación con el premio ante la autoridad tributaria, actualmente fijado en un 19 por ciento sobre el importe del premio’ ’. Zurich no asumirá ni responderá por responsabilidades de tipo fiscal y/o administrativas del Ganador distintas a las aquí contempladas, por lo que cualquier otro tributo, impuesto o cargo exigible deberá ser asumido por el Ganador sin excepción alguna”.

Agustín De la Cuerda dirigirá Allianz Commercial en Iberia y David Colmenárez en Latam

0

Allianz Commercial ha designado a Agustín de la Cuerda como Director General de la empresa para Iberia (España y Portugal) y a David Colmenares como Director General para Latinoamérica, como parte de la estrategia Integrated Commercial.

«Ellos representarán a Allianz Commercial en estos mercados frente a los clientes empresariales de grandes corporaciones, compañías MidCorp y clientes Specialty», ha informado la compañía través de un comunicado.

Allianz Commercial es la nueva marca comercial de cara a los clientes empresariales MidCorp y grandes corporaciones

NUEVAS RESPONSABILIDADES EN ALLIANZ

Agustín de la Cuerda ha ocupado diferentes puestos técnicos y de dirección en Iberia y Latinoamérica, incluyendo las posiciones de COO en Allianz Seguros (España) y Allianz Portugal. De hecho, desde 2021 es Subdirector General del Área de Empresas y Reaseguro en Allianz Seguros (España).

«Como Director General de Allianz Commercial, reportará a Veit Stutz, CEO de Allianz Seguros (España), y a Henning Haagen, miembro del Comité de Dirección global de Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS) y Chief Regions & Markets Officer para esta región», ha detallado la empresa.

David Colmenares Spence, por su parte, es CEO de Allianz Colombia desde 2017. Anteriormente fue responsable de siniestros y CEO en compañías aseguradoras como AIG, ACE (Chubb), Zurich y corredores como Marsh en Latinoamérica y Asia-Pacífico. Continuará como CEO de Allianz Colombia por el momento, hasta que se nombre a su sucesor/a.

Allianz da servicio en Latinoamérica a través de sus compañías en Argentina, Brasil, Colombia y México y para programas multinacionales a través de una red de socios en otros países

«David Colmenares reportará a Javier Bernat, CEO de Allianz en Latinoamérica, y a Tracy Ryan, miembro del Comité de Dirección global de AGCS y Chief Regions & Markets Officer para America», indican.

Estos nombramientos y responsabilidades tienen efecto inmediato y están sujetos a las aprobaciones regulatorias que pudiesen requerirse.

PERFIL DE ALLIANZ COMMERCIAL

Allianz anunció el pasado marzo que utilizará la marca comercial Allianz Commercial para dar servicio a los clientes empresariales de compañías MidCorp y a las grandes corporaciones (LargeCorp).

«Se trata de una estrategia conjunta de cara a este segmento de clientes en que los equipos de AGCS y de las compañías locales de Allianz en cada país trabajarán de forma coordinada y bajo la misma marca de cara al cliente para darles el mejor servicio, con la finalidad de seguir creciendo», han aclarado los ejecutivos.

Actualmente, en cuanto a seguros empresariales, Allianz Global Corporate & Specialty (ACGS) da servicio a grandes corporaciones y a clientes Specialty, mientras que Allianz Seguros ofrece soluciones para pymes y empresas MidCorp.

«Con la estrategia Allianz Commercial, ambos equipos unirán fuerzas para ofrecer una propuesta de valor única a los clientes MidCorp y LargeCorp. Y este nuevo enfoque integrado anticipa la creciente globalización de los riesgos, con el objetivo de captar todo el potencial del mercado, y extiende la oferta de Allianz en los mercados locales para cubrir una clara necesidad», resaltan.

DIVERSIFICACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIOS

El Grupo Allianz es una multinacional alemana de servicios financieros con sede en  Múnich. Y es reconocida internacionalmente como uno de los grupos aseguradores y proveedores de servicios financieros más importantes del mundo.

ALLIANZ TIENE MÁS DE 78 MILLONES DE CLIENTES A NIVEL GLOBAL

Fue creado en 1890, está presente en más de 70 países en los cinco continentes, cuenta con 144.000 empleados de diferente nacionalidad, idioma, religión, formación y experiencia que dan servicios a más de 78 millones de clientes.

Allianz Commercial es un proyecto fundamental para la estrategia del Grupo Allianz para expandir su liderazgo en el negocio de No Vida, crecer a través de plataformas escalables e impulsar la agilidad en la ejecución.

image 6 Merca2.es

SEGUROS DE IMPAGO DE ALQUILER DE ALLIANZ

En España, el interés de los arrendadores por la contratación de seguros de impago de alquiler ha aumentado en las últimas semanas, coincidiendo con la aprobación de la nueva Ley de Vivienda

image 7 1 Merca2.es

El director comercial de Allianz Partners, José Luis Tirador, considera que este mayor interés se debe a la necesidad de los propietarios de sentirse tranquilos ante eventualidades que pudiesen surgir, en momento de crisis económica como la actual.

«Esta necesidad es especialmente importante para los pequeños propietarios que cuentan con sus inmuebles como una vía para canalizar sus ahorros. En este sentido, los seguros de impago de alquiler contribuyen a que exista una mayor oferta de inmuebles, al ofrecer seguridad a los propietarios», considera Tirador.

Las consultas de los arrendadores que ha recibido Allianz en las últimas semanas no se limitan únicamente a los seguros de impago. También ha aumentado la demanda de información en lo relativo al efecto que tendrá la nueva normativa sobre sus obligaciones y sobre sus derechos como propietarios.

El segundo proyecto de Wow Concept llega a Serrano

Dimas Gimeno apuesta por abrir un segundo marketplace que cuenta con el respaldo del fondo estadounidense FJLabs, fondo de referencia en EE. UU que tiene inversiones en compañías como Uber o Alibaba. Wow Concept es un edificio de ocho plantas en el número 18 de Gran Via que cuenta con múltiples marcas.

Las plantas de este marketplace se dividen en secciones de moda, belleza, tecnología y cultura. Una gran oportunidad para crear una experiencia física y digital que promete convertirse en el nuevo place to be de la capital. Si te gusta estar a la última y el concepto futurista debes de ir a Wow Concept, un modelo distinto que promueve la omnicanalidad a través de la integración de sus canales físico y digital.

La start-up de Dimas Gimeno cuenta con un total de 223 empleados a tiempo completo con sede en Madrid. La start-up es una gran tienda que busca combinar la experiencia de compra física y digital para que los clientes puedan adquirir productos tanto en web como en el showroom.

En febrero el fundador y presidente de Wow, Dimas Gimeno confirmó en una charla en la Universidad Complutense de Madrid que la segunda tienda de Wow en Madrid ubicada en el edificio de Serrano 52, abrirá sus puertas el próximo mes de octubre.

UN PROYECTO DIFERENTE Y COMPLEMENTARIO DE WOW GRAN VIA

La tienda de Serrano irá dirigida a un cliente más de lujo y que acude a esta arteria a comprar; mientras que la segunda es para un cliente con un perfil más alternativo y que visita el centro de Madrid por su oferta cultural o gastronómica. También destacar que Gran Via es una zona mucho más turista.

Un espacio que antes era ocupado por El Corte Inglés y que desde agosto del año pasado ya no. El espacio contará con unos 6.400 metros cuadrados y albergará una oferta muy diferenciada con más moda y más lujo.

Wow se define como una plataforma experiencial de marcas emergentes y tradicionales en un espacio físico y digital (phygital), con la combinación de la tienda, ubicada en la Gran Vía madrileña, la segunda calle comercial más transitada de Europa, y wowconcept.com, un e-commerce con la última tecnología. En la actualidad, cuentan con unas 500 marcas, y están en negociación con otras 200.

Una de las plantas de Wow Gran Via
Una de las plantas de Wow Gran Via

ALGUNAS DE LAS MARCAS DE WOW

El espacio de Wow cuenta con unas 500 marcas y están en negociaciones con otras 200. Una experiencia completa y personalizada y con un repertorio de marcas temporal y rotatorio, al que se suma el lanzamiento de colecciones cápsula exclusivas. Algunas de las marcas que engloba la start-up son las siguientes: Puma, Lacoste, Hay, Vitra, Playstation, Craft by Merlin, Chiara Ferragni, Devialet, Ganni, Rotat, Bang & Olufsen, Coperni, On Runnin, Zegna, Mansur Gavriel y Moschino.

En el establecimiento de Gran Via podrás encontrarte con artículos de ropa, accesorios, belleza, tecnología y decoración. El objetivo cuando abrieron su primera tienda Wow era ser en nuevo place to be de Madrid para todos los hombres millennials y de la generación Z. Situado en el histórico edificio de ocho planteas donde antes se situaba el Hotel Roma, una tienda multimarca de 5.500 metros cuadrados.

La propuesta de Wow es una experiencia de compra completamente a la carta, diseñada al gusto de cada cliente. Su cartera de marcas se extienda tanto en su tienda física (12 marcas de moda, cuatro de calzado, tres de joyería y seis de cosmética).

«Las tiendas físicas son clave en el futuro del retail y está es nuestra apuesta para seguir ofreciendo una experiencia vanguardista. El objetivo es buscar nuevas formas de conectar con el target e ir más allá de la compra y consiguiendo una vinculación», apunta Dimas Gimeno, socio fundador y presidente ejecutivo de Wow Concept

Al combinar el perfil de empresario con su amplia experiencia retail y FJLabs, que cuenta con más de 500 proyectos de impulso a nuevas marcas digitales, se dan todas las condiciones para que Wow logre un rápido crecimiento.

EXPERIENCIAS WOW CONCEPT

No estamos hablando solo de tiendas y compras, estamos hablando de una empresa que ofrece distintas experiencias como test ride de bicicletas, pruebas de dispositivos electrónicos, clases de maquillaje, talleres de personalización o eventos exclusivos.

Actualmente la experiencia que está vigente es la de ‘Cuida tu piel en Wow Concept’, un taller que tenía dos meses de duración y que termina ya a finales de mayo. Una sesión con un experto de belleza para probar nuevos tratamientos, con una sesión de 15 o 45 minutos de duración.

A parte de contar con una oferta diversa de marcas y artículos, con experiencias para vivir y disfrutar, también han querido incluir un apartado de ‘Live Streaming’. El último evento en directo fue ayer con la presentación del libro ‘Vestir es soñar’. Un acto que contaba con la presencia de Dimas Gimeno (presidente ejecutivo de Wow Concept), Moisés Nieto (diseñador de moda), Laura Ponte (modelo), y Luis Sala (escritor).

En definitiva, WOW es el presente y futuro del retail, donde todo gira entorno a las marcas, la experiencia de compra y a conectar con los nuevos consumidores.

El dilema de las empresas: contratación externa o promoción interna

0

En un mundo empresarial cada vez más competitivo y dinámico, las empresas se enfrentan a un desafío crucial a la hora de contratar nuevos profesionales. El debate consiste en apostar por profesionales con experiencia y conocimientos adquiridos en otras organizaciones en algunos casos en otros sectores, o enfocarse en la promoción interna, brindando oportunidades de crecimiento a los propios empleados.

Al igual que ocurre en la exitosa serie Sucession, que ha cautivado a la audiencia con su trama de poder, ambición y luchas familiares en el mundo de los negocios, las empresas se encuentran con el debate cada vez que deben asignar un puesto de responsabilidad a un profesional«, afirma el director corporativo de Nexian, Victor Espinosa.

A medida que las empresas de todos los tamaños y sectores buscan asegurar su éxito y continuidad, surge la disyuntiva entre fichajes externos o promoción interna, sobre el confiar y apostar por las habilidades internas y el potencial de los propios trabajadores, o si deben buscar talento externo para inyectar nuevas perspectivas y conocimientos en la organización.

En opinión de los expertos de RRHH de la compañía, la clave está en analizar las necesidades específicas de las empresas y el puesto vacante antes de determinar el enfoque de contratación mas adecuado. «Es importante tener en cuenta que no existe una única respuesta correcta. La elección entre promoción interna o fichaje externo dependerá de la situación específica y las necesidades de la empresas», destaca Espinosa.

Contrato clausulado contratacion Merca2.es

PROS Y CONTRAS DE LAS DECISIONES DE LAS EMPRESAS

Ante esta situación, la consultora de recursos humanos ha analizado los beneficios y desafíos de cada enfoque, seleccionando loas mejores prácticas corporativas y las estrategias más efectivas para navegar por este incierto terreno. Estas son sus conclusiones:

Analizar la cultura empresarial: Las empresas más competitivas evalúan constantemente su cultura empresarial para conocer, en la medida de lo posible, cómo encajaría en la organización un candidato externo a la hora de mantener la cohesión y el alineamiento con sus valores.

Evaluar el coste del tiempo que supone una incorporación externa: Calibrar el coste del tiempo asociado a una contratación externa y todo lo que implica la búsqueda, selección y proceso de integración puede ayudar a tomar decisiones informadas sobre opción más rentable para la empresa. Además, los fichajes externos necesitarán tiempo para adaptarse a la cultura y a los procedimientos de la empresa mientras que, para los empleados internos, esta transición es más suave.

Estudiar el potencial de crecimiento: A la hora de realizar «planes de sucesión» es importante identificar y desarrollar candidatos internos para puestos de liderazgo clave y evaluar objetivamente su potencial de crecimiento. «Nuestra recomendación es realizar la evaluación objetiva de las competencias requeridas para el puesto vacante y compararlas con las habilidades y experiencia de los candidatos externos e internos para tomar una decisión fundamentada.

Transferencia de conocimientos: Un nuevo fichaje con experiencia externa puede aportar conocimientos y perspectivas frescas a la organización, lo que puede ser beneficioso para impulsar la innovación y el cambio. Otra ventaja de la contratación externa es que esta puede aportar diversidad de pensamiento y experiencias a las empresas, enriqueciendo el ambiente de trabajo y fomentando la creatividad y la visión estratégica que ayudarán a la empresa a mantenerse relevante en un entorno empresarial cambiante.

Retención de talento interno: En el extremo opuesto al punto anterior, es cierto que impulsar la promoción interna puede ser una estrategia efectiva para retener a los empleados más talentosos y motivados, demostrando que la empresa valora y recompensa el crecimiento y el rendimiento. «En definitiva, cada decisión de contratación en las empresas surge el debate entre optar por lo conocido frente a lo desconocido, elegir entre estabilidad o riesgo, mientras se trata de buscar un equilibrio para alcanzar el éxito en un mercado altamente competitivo y en constante evolución», concluye el responsable de RRHH de Nexian.

EXPERIENCIAS EN GRANDES EMPRESAS

La experiencia en las grandes empresas de nuestro país como Telefónica, Banco Santander o Iberdrola, ha sido hasta ahora combinar ambas opciones para intentar enriquecer y potenciar el talento en la organización, trayendo profesionales de otros sectores con un expertise demostrado para dotar a la nueva compañía de ideas innovadoras. Se escoge esta posibilidad cuando no existe un candidato acorde al perfil requerido para el puesto dentro de la compañía.

Por otro lado la opción de la promoción interna, permite conseguir una mayor motivación dentro de la plantilla, con las expectativas de poder progresar dentro de la empresa y fomentando valores como la superación o el esfuerzo para optar a puestos de mayor responsabilidad.

Alquiler de aulas para formación y eventos en Valencia, con Progresa

0

A medida que la tecnología provee nuevas herramientas para el trabajo, surgen nuevas necesidades de formación especializada en distintas áreas que precisan la utilización de ordenadores. Esto hace posible la existencia de una gran cantidad de instituciones y profesionales que se dedican a impartir cursos y clases con diversas modalidades.

Cuando las instancias formativas presenciales no poseen una infraestructura consolidada, pero deben contar con un espacio físico, pueden recurrir al alquiler de aulas. Emplazado en el centro de Valencia, el centro de formación integrado Progresa, especializado en la formación de competencias vinculadas con las nuevas tecnologías, posee una gran cantidad de aulas totalmente equipadas para el desarrollo de eventos, cursos e instancias educativas que precisen contar con un ordenador para cada alumno.

Las instalaciones de Progresa

La comunidad valenciana dispone de un centro de formación especializado en las nuevas tecnologías. Con trece aulas equipadas con ordenadores, es el sitio donde se imparten ciclos formativos en todo tipo de competencias, donde la tecnología y la informática son protagonistas: gestión, desarrollo web, sistemas, seguridad informática, animación 3D, marketing y publicidad, entre otras.

Emplazado en el corazón de Valencia, este centro de formación ofrece un espacio equipado con alta tecnología y la posibilidad de alquilarlo para el desarrollo de cursos, eventos y clases donde la conectividad y el uso de ordenadores son un factor excluyente. Este servicio contempla el uso de todas las instalaciones que posee el centro, incluyendo los halls de espera, la cafetería, las zonas comunes y los baños. Se trata de instalaciones modernas, ideales para la práctica de todo tipo de instancias didácticas.

Modalidades y facilidades que ofrece el centro

Progresa cuenta con espacios para todas las necesidades educativas. Desde un aula blanca provista de ordenadores, con micrófono y pantalla, preparada para impartir discursos y conferencias, hasta aulas completamente informatizadas con un equipo por alumno. Contabilizando trece aulas de diversos tamaños y características, el centro ofrece sus instalaciones a toda la comunidad educativa de Valencia. Pizarras, pantallas y proyectores, micrófonos e impresoras de alto volumen forman parte del equipamiento disponible, que permite disponer de instancias formativas en los tiempos y circunstancias más variadas.

El centro de formación cuenta con un amplio horario de atención y brinda su disponibilidad en períodos que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Alquileres por hora, días o semanas pueden cubrir las necesidades de empresas y organismos que precisan un lugar adecuado para sus procesos de formación.

El mercado logístico de Madrid, más fuerte que nunca, supera los 250.000 m²

0

El mercado logístico de Madrid continúa imparable con el crecimiento que ya en 2022 registró máximos históricos de contratación de estos espacios. Un informe publicado por la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate, evidencia un crecimiento protagonizado por el sólido protagonismo de la demanda, que sigue comprometiendo la tasa de disponibilidad de estos espacios durante los próximos meses.

Un primer trimestre en el que la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior.

El tamaño medio de los contratos firmados en el primer trimestre del año ha sido de 10.362 m², siendo las operaciones más destacadas por volumen de superficie el alquiler de una plataforma de 42.662 m² por parte de un operador logístico en Illescas.

Actividad que si se compara con la registrada en el primer trimestre del año 2023 con el mismo trimestre del 2022 y con el anterior trimestre (T4 2022), nos muestra un ajuste notable en la contratación del 34% y del 43% respectivamente. Esto se debe al tamaño medio de las operaciones materializadas, ya que en el primer trimestre del año pasado el tamaño medio de las demandas firmadas fue de 13.500 m² y en el anterior trimestre (T4 2022), el tamaño medio de las operaciones se alzó hasta los 19.941 m².

«Después de dos años consecutivos con unas cifras de contratación superiores a los 1,2 millones de metros cuadrados y los buenos registros del primer trimestre del año, seguimos pensando que la absorción pueda situarse en torno al millón de metros cuadrados en 2023, cifra que sería muy positiva para el sector«, afirma Jean-Bernard Gaudin, director nacional de Logistics Letting & Sales España de BNP Paribas Real Estate.

Un mercado en la actualidad muy activo, en el que Fernando Sauras, director nacional de Logistics Investment España de BNP Paribas Real Estate, apunta que «El elevado dinamismo de la demanda, junto el continuo ajuste de tasa de disponibilidad, han empujado a que, de cara a los próximos doce meses, se incorporen al mercado proyectos confirmados en fase de construcción que totalizan 754.800 m², una producción, similar a la de los últimos años, que no ha tenido impacto en incrementar de la tasa de disponibilidad».

Madrid 1 Merca2.es
Imágenes de los terrenos del parque logístico City Dox. Torrejón de Ardoz / Europa Press

Si se analiza el dinamismo del mercado en Madrid, tomando como referencia el año 2022, se aprecia como en lo que llevamos de año se mantiene la actividad por parte de la demanda de usuarios, registrándose este primer trimestre 24 operaciones respecto a una media de 23,5 operaciones por trimestre en el año 2022.

Los sectores que están tirando de la demanda, son principalmente operadores logísticos, que han sido los protagonistas de este primer trimestre del año.

Eje A2: Nuevo protagonista de las operaciones firmadas

El eje A2, conocido como el Corredor del Henares, ha sido otra vez el eje que más operaciones ha concentrado, concretamente el 75% de firmas del primer trimestre y el 45% de la superficie contratada, con un total de 111.177 m² contratados en 18 operaciones.

Destaca, en este trimestre, la elevada actividad registrada en el primer arco Logístico de Madrid, habiéndose firmado 10 nuevos contratos que aglutinan una superficie contratada de 42.533 m², con una superficie media por operación de 4.253 m². La renta media de este arco se sitúa en 5,5 €/m²/mes.

Los mercados más activos han sido Coslada, San Fernando y el Cañaveral. La actividad registrada en el segundo arco del eje A2 se limita a dos operaciones firmadas en Torrejón de Ardoz. La superficie media de estos contratos firmados ha sido de 3.876 m². La renta media de estas dos firmas registradas se aproxima también a los 5,5 €/m²/mes. Finalmente, la demanda contabilizada en el tercer arco en el primer trimestre ha sido elevada, registrándose 6 operaciones en Cabanillas del Campo, Azuqueca de Henares y Guadalajara.

El tamaño medio se sitúa en 7.704 m², mientras que las rentas de las operaciones firmadas
en este primer trimestre alcanzan los 3,3 €/m²/mes. El resto de la contratación del trimestre se ha contabilizado principalmente en la zona Sur de Madrid, área comprendida entre los ejes A4 y A42, que ha concentrado el 21% de las operaciones y el 54% de la absorción, en Illescas, Villaverde, Pinto y Seseña como mercados más activos.

Las superficies contratadas en este eje varían desde módulos de 2.338 m² en Villaverde, hasta plataformas logísticas de 42.662 m² firmadas en Illescas. Las rentas, por su parte, oscilan entre los 5,6 €/m²/mes en Villaverde hasta niveles de 3,95 €/m²/mes en plataformas de reciente construcción en Illescas.

La renta media continúa creciendo

Analizando el comportamiento de las rentas en los últimos tres meses, se observa una tendencia de crecimiento. La renta media de las operaciones cerradas en el primer trimestre del año se sitúa en los 5,00 €/m2/mes, reflejando un crecimiento anual del 13,6%, respecto al mismo trimestre del 2022.

La renta Prime se mantiene en el 6,25 €/m²/mes en las ubicaciones más exclusivas del primer arco del Corredor del Henares en Madrid, aunque se observan precios de salida en niveles que alcanzan los 6,75€/m²/mes en nuevos proyectos de la zona Prime. Además, se observa cómo en la tercera corona, los precios de salida de los nuevos proyectos alcanzan los 4,00 €/m²/mes, incluso algún proyecto se alza hasta los 4,15 €/m²/mes.

Uno de los datos más positivos, además de la elevada fortaleza de la demanda, es el ajuste la tasa de disponibilidad, en un mercado en el que el parque total se ha incrementado en más de 600.000 m² en los últimos doce meses. La tasa ha pasado del 6,53% en el T1 2022 al 5,74% actual, bajando 79 puntos básicos.

Por su parte, si se analiza únicamente las plataformas logísticas de Grado A, se observa cómo actualmente hay un stock total de 6,1 millones de metros cuadrados y la tasa disponibilidad se reduce al 5,18%, principalmente por los desarrollos especulativos entregados en los últimos meses.

Por otro lado, si se compara la disponibilidad de metros cuadrados existentes en Madrid con los de hace doce meses y se tiene en cuenta la entrada de nuevas plataformas y su grado de ocupación, se aprecia una absorción neta positiva de 680.000 m² aproximadamente durante los últimos doce meses.

Atresmedia aventajó en casi 30 millones en ingresos a Mediaset en el primer trimestre de 2023

El cara a cara que viven Atresmedia y Mediaset se ha saldado en el primer trimestre de 2023 en favor del primero en términos de audiencia y facturación, pero el editor de Telecinco y Cuatro, gracias a los recortes, se mantiene como rey de los beneficios.

Entre enero y marzo de 2023, tal y como ha informado Mediaset España a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la compañía obtuvo un resultado neta de explotación de 28,8 millones (lo que supone un 3% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior) mientras Atresmedia alcanzó los 23,4 millones (lo que conlleva un crecimiento interanual del 1,2%).

TIJERA

Los ingresos de Mediaset España cayeron un 3,5% hasta sumar 181,5 millones. Atresmedia, por contra, experimenta una tendencia positiva y ya supera en casi 30 millones a su adversario al facturar 212,3 millones, apuntando una subida respecto al primer trimestre del pasado año del 1,4%.

Mediaset España reconoce que no cae demasiado gracias a «la gestión de los recursos llevada a cabo en un contexto de caída del mercado, que ha mostrado una tendencia de recuperación en marzo frente al difícil contexto de los dos primeros meses del año».

La dependencia del mercado publicitario del grupo propiedad de la familia Berlusconi sigue siendo muy grande: 166,8 de los 181,5 millones de ingresos procedieron de la tarta comercial, que según Infoadex presenta una bajada interanual del 5%.

La editora de Telecinco ha salvado muebles a corto plazo reduciendo costes un 3,4% hasta alcanzar los 152,7 millones de euros, 5,4 millones menos que en el primer trimestre de 2022.

MIRANDO A AMÉRICA LATINA

El CEO de Mediaset España, Alessandro Salem, explicó en El País que uno de los objetivos de la editora de Telecinco y Cuatro es contribuir a que el nuevo gigante Media For Europe crezca en Latinoamérica. «La idea es crear un gran conglomerado y ahí España tiene un papel central por dos motivos: es una compañía rentable y tiene un mercado en expansión en América Latina y entre las audiencias de habla hispana de EE UU.», aseguró en El País.

El directivo también afirmó que hará «todo lo posible» por mantener los 178 millones de euros que Mediaset España obtuvo en 2022. Salem reconoció que «la publicidad ha tenido dos meses complicados, enero y febrero, pero se está recuperando. La audiencia es un componente de la rentabilidad. Producimos audiencia para que esa audiencia sea vendida a los inversores de publicidad».

VARIEDAD

En la misma entrevista Salem desmintió que Ana Rosa vaya a implantar política en las tardes de Telecinco: «Cuando se habla de la franja de la tarde, lo más importante es entretener. Un programa de tarde en una televisión en abierto como Telecinco no tiene que tener connotaciones políticas, tiene que entretener. Es importante recuperar la variedad de contenidos».

«Quiero hacer un programa de entretenimiento, ni más ni menos. Nuestro trabajo es entretener, no es hacer política. Una televisión generalista como la nuestra es una televisión de todos, tiene que dar voz a todos y ser lo más independiente posible, también en los informativos», añadió.

El CEO también desmintió que vaya a haber revolución en ‘Informativos Telecinco’: «Hacen su trabajo como hasta ahora y lo seguirán haciendo. Tenemos que garantizar que los periodistas trabajen con tranquilidad». Esta semana el propio Pedro Piqueras en Edatvnews también desmentía cambios en estos informativos.

Redpiso, la oportunidad perfecta para hacer carrera profesional

0

Redpiso lanza campaña de captación de trabajadores listos para desarrollar su carrera en el sector inmobiliario. La inmobiliaria se encuentra en la búsqueda de profesionales que quieran trabajar en Redpiso o emprender formando parte del grupo líder inmobiliario y financiero en España.

¿Por qué trabajar en Redpiso?

Redpiso ofrece una gran oportunidad en el sector, para crecer en la empresa solo se necesita pasión, entusiasmo y determinación. Se entrará a formar parte de un gran grupo inmobiliario y financiero, líder y con presencia de casi 2.000 trabajadores y más de 240 oficinas en España.

El ADN de Redpiso

La empresa se enfoca en preparar a su equipo para que día a día crezcan profesionalmente. La finalidad del Grupo inmobiliario Redpiso es desarrollarse en el sector y garantizar un futuro estable a todas las personas que formen parte de él, teniendo de ejemplo a todos aquellos franquiciados y responsables que comenzaron como asesores. Redpiso se distingue por la calidad de sus servicios y por el interés que muestra a las personas, la empatía es el motor de la filosofía, seguido del trabajo duro y la determinación.

Crecer, crear y formación continua

Formar parte del grupo Redpiso significa crecer de forma profesional en el sector, apasionarse por él y querer buscar día a día nuevas oportunidades, crear para sus trabajadores un ambiente de profesionalismo en el que la formación, el empeño y el trabajo duro son elementos claves para el desarrollo de una carrera profesional.

Trabajar en Redpiso

El futuro es hoy, y Redpiso se dispone a ayudar a construir aquello que tanto espera una persona. Al unirse al equipo se cuenta con formación constante a cargo de la empresa para que las personas puedan formarse de forma continua, exclusiva y especializada, contando con un equipo de formación propio de Redpiso, que continuamente involucra a especialistas en el sector tanto nacionales como internacionales.

Comenzar una carrera profesional en Redpiso no tiene límites, nunca se dejará de crecer ni de formarse. Actualmente, Redpiso está consolidado como líder en el sector y es puesto de ejemplo por expertos inmobiliarios y financieros por su crecimiento, impulsando y destacando gracias a la formación de sus profesionales y a las estrategias puestas en práctica día a día para continuar creciendo y logrando ser los líderes a pesar de los momentos adversos de los últimos tiempos, y gracias a la adaptación al cambio y al esfuerzo y capacidad de trabajo del factor humano de los componentes del grupo.

Un grupo con vocación de líder (DESPIECE)

El Grupo Redpiso nació en el año 2007 de la mano de Adrián Carreño y Manuel Fernández. Lo hizo poniendo en marcha una red de 21 oficinas en Madrid en plena crisis y con la intención de convertirse en un referente en el sector de la intermediación financiera e inmobiliaria. Poco a poco, la compañía fue expandiendo su radio de acción y hoy cuenta con 240 oficinas repartidas por diferentes puntos del territorio nacional.

Actualmente, el Grupo Redpiso está formado por cuatro grandes empresas entre las que se ha establecido una fuerte sinergia. Se trata de Redpiso Servicios Inmobiliarios, Dcredit Servicios Financieros (financiación para sus clientes), Redtax (gestoría y asesoría jurídica para clientes y franquiciados) y Promored, la promotora inmobiliaria del grupo.

Inditex, Endesa e Iberdrola, los escudos contra la recesión en Alemania

Recesión en Alemania debido principalmente a la irresponsable actuación del Banco Central Europeo durante la inflación galopante en la Eurozona desde mediados de 2021. La entidad presidida por Christine Lagarde no movió un dedo desde el inicio de una disparatada subida de precios que ha elevado los productos básicos no menos de un 40% en apenas año y medio, así como estrangular la financiación y encarecer el crédito a una velocidad de vértigo.

Lagarde y su homóloga en la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no sólo han permitido un endeudamiento masivo en la Eurozona, sino que han abogado por la flexibilidad de todas las reglas fiscales y del déficit.

Es tan sólo el inicio de la recesión, pero será más profunda si nada cambia

De hecho, para tratar de evitar mayores subidas de tipos, la propia máxima ejecutiva del BCE llegó a sostener que modificaría los objetivos de su único mandato -mantener la estabilidad de precios en niveles cercanos al 2%- para dispararlos al 3%. La medida no soluciona la inflación, sino que la enquista, y las consecuencias sobre la inflación subyacente son nefastas.

«La sorprendente debilidad de la mayor economía de la zona euro a principios de año es un recordatorio de que el crecimiento es frágil, incluso antes de que se apruebe por completo una política monetaria más restrictiva», ha afirmado Jamie Rush, economista jefe para Europa de Bloomberg Economics. A pesar de la esperada recesión en Alemania, ésta ha superado todas las previsiones del consenso de Bloomberg. Ningún analista esperaba una recesión de tal calibre.

LA RECESIÓN EN ALEMANIA, MÁS PROFUNDA DE LO ESTIMADO

No obstante, Lagarde y su BCE han insistido en aplicar una política monetaria restrictiva y aún hay una alta probabilidad de mayores subidas de tipos. De hecho, las consecuencias llevarían directamente a la recesión a la Eurozona, como así está consiguiendo, sin importar el daño a empresas y trabajadores, así como a los hogares que han recortado drásticamente el gasto para poder hacer frente a los gastos corrientes, como alquiler, hipoteca y suministros.

La recesión en Alemania, una vez descontados los habituales efectos de calendario y estacionalidad, alcanza el 0,5% del PIB, con un acumulado del 0,8%, el doble de lo estimado en un primer momento. «Es tan sólo el inicio de la recesión, pero será más profunda si nada cambia», sostienen los analistas consultados por MERCA2. El país capitaneado por Olaf Scholz ha entrado en un escenario no previsto oficialmente, aunque el Bundesbank y el Instituto de Estadística habían advertido desde hace meses sobre esta posibilidad.

Olaf Scholz, canciller de una Alemania en recesión
Olaf Scholz, canciller de una Alemania en recesión

Los datos del Ifo y los PMI de Alemania señalaban fuertes divergencias con el discurso triunfalista sobre la «resiliencia» y la «fortaleza» de la economía. Todo porque los datos de desempleo o paro apenas recaían, pese a ser la última parte en verse afectada. Y es que, las empresas toman la drástica decisión de reducir personal cuando se han aplicado antes recortes. Si éstos no funcionan, el concurso de acreedores y las quiebras son el último paso. Por ahora, los niveles de empleo se mantienen, aunque en España siguen en niveles muy elevados respecto al resto de la UE.

LIQUIDEZ Y VALORES DEFENSIVOS ANTE LA RECESIÓN

Los avisos y advertencias sobre este escenario se han producido a lo largo de 2022. De hecho, hubo economistas y analistas que aconsejaron guardar agua, alimentos y efectivo porque «no estamos preparados para lo que viene». Recientemente, JP Morgan ha aconsejado a los inversores mantener la posición de liquidez, mientras la propia entidad es una de las más perjudicadas por su exposición a la deuda estadounidense. Hay quien ve esta recomendación como una estrategia para comprar más barato tras el pánico inicial. Y es que, la banca de inversión ha recibido un durísimo varapalo en 2022, con caídas del 70% en el sector tecnológico.

Para Diego Morín, analista de IG Markets, aún hay seguros y escudos dentro del Ibex 35 para protegerse de la recesión en Alemania. El escenario ha propiciado una caída del 5% en el euro-dólar desde los máximos de este mismo mes de mayo, mientras las materias primas también se derrumban con fuerza, como el desplome del gas natural en un 8%. Un movimiento que podría abrir paso a una posible deflación para el inicio del verano o bien en septiembre, cuando se espera la entrada en recesión de EE UU.

Ante este panorama, los inversores del Ibex 35 aún tendrían posibilidades para evitar grandes sustos. El primer escudo de la cartera sería Inditex, según el experto de IG Markets. «Inditex mantiene unos planes de crecimiento a largo plazo sólidos, con unas ventas a nivel global que le da margen para subir los precios, se espera que pueda seguir mejorando el negocio incluso a pesar de una recesión», ha sostenido.

INDITEX Y EL DIVIDENDO, UNA TABLA DE SALVACIÓN

«La caja de Inditex sigue siendo fuerte al carecer de la necesidad de acometer inversiones de calibre, lo que es positivo para remunerar a los accionistas», ha destacado. De hecho, Inditex ha disparado el dividendo este año a cargo de las cuentas de 2022, unos números que muestran «la fortaleza del grupo, manteniéndose firme en su control de costes, así como cierta disminución en las presiones en las materias primas de cara al 2023».

Lejos de la distribución, Morín se centra en las utilities, especialmente las energéticas, como Red Eléctrica, cuya actividad se centra especialmente «en la red de transporte de electricidad en España, con un dividendo interesante, al igual que Endesa, con un plan estratégico de beneficio ordinario en crecimiento para los próximos dos años».

Acciona es otra compañía interesante de seguir, con renovables e infraestructura en crecimiento, donde Acciona Energía tiene una capacidad de crecimiento cercana al 50%, dentro de plan estratégico.

IBERDROLA, REE Y ENDESA, ENCHUFADAS ANTE LA RECESIÓN

Iberdrola también es otra de las compañías a seguir, según ha explicado Morín a MERCA2. En este sentido, se espera un ebitda de entre 16.500 y 17.000 millones de euros para 2025, es decir, un beneficio superior a los 5.000 millones de euros estimados inicialmente. «Puede incrementar su capacidad de renovables por encima del 20% y tiene buen atractivo de dividendo, con una rentabilidad superior al 5%», ha destacado.

Sin embargo, Morín no se muestra optimista en la inversión en renta variable «para el medio plazo si las cosas continúan torciéndose en términos económicos». «El escenario más factible para la renta variable es algo más cauteloso, con el precio objetivo más optimista para el Ibex 35 de 9.460 puntos, un 5% más respecto a los niveles de cierre, mientras la pérdida de los 9.000 puntos activaría el peor escenario, con una caída hacia los 8.500 puntos.

«Todo ello dependerá de la recuperación económica de la Eurozona, de la decisión del BCE en los tipos de interés, a medida que la inflación retrocede por cuarto mes consecutivo, en parte, a las menores presiones alcistas de los precios de la energía», ha finalizado.

EL BUNDESBANK ALERTA DEL IMPACTO DE LA RECESIÓN

Todo ello, mientras el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, asegura que se mantendrá la senda del ajuste para superar la alta inflación. La estrategia del conocido halcón alemán pasa por tres nuevas subidas de tipos de interés, que dispararán la rentabilidad de los bonos a menor plazo, y al mismo tiempo acrecentará las pérdidas latentes de los tenedores de este tipo de deuda.

Asimismo, se estima que las restricciones del crédito continuarán incluso cuando el BCE comience a recular. «El endurecimiento monetario estará con nosotros durante bastante tiempo; no desaparecerá tan rápido como a todos nos gustaría», ha afirmado una de las palomas del BCE, el gobernador del Banco Nacional de Portugal, Mario Centeno.

La toxicidad del plástico aumenta con el reciclaje, advierte Greenpeace

«!– /wp:paragraph –>

Pero… «la toxicidad del plástico en realidad aumenta con el reciclaje. Los plásticos no tienen cabida en una economía circular y está claro que la única solución real para acabar con la contaminación por plástico es reducir masivamente la producción de plástico», asegura Forbes.

La doctora Therese Karlsson, asesora científica de la Red Internacional de Eliminación de Contaminantes (IPEN), ha declarado también que los plásticos se fabrican con productos químicos tóxicos y estos no desaparecen simplemente cuando se reciclan los plásticos. 

«La ciencia muestra claramente que el reciclaje de plástico es un esfuerzo tóxico con amenazas para nuestra salud y el medio ambiente a lo largo de todo el proceso de reciclaje», concluye Karlsson.

CONSUMIMOS UNA TARJETA DE PLÁSTICO POR SEMANA

Por si esta mala noticia no fuera poca, les cuento también que desde hace décadas estamos ingiriendo y respirando plástico a diario. Es un hecho ya verificado por estudios científicos.

Para ser exactos, consumimos el equivalente a una tarjeta de crédito plástica por semana, según el director del equipo de Química Analítica Aplicada de la Universidad de La Laguna (Tenerife), Javier Hernández Borges

Su afirmación es respaldada por un estudio del WWF (World Wildlife Fund), según el cual lo seres humanos estamos consumiendo micro plásticos a través de múltiples vías, incluida el agua que bebemos, los alimentos que comemos y el aire que respiramos. 

Por su parte, los investigadores que publicaron el estudio «El Consumo Humano de Micro plásticos» en la revista Environment, Science and Technology, liderado por el biólogo Kieran Cox (Universidad de Victoria), concluyó que en Estados Unidos las personas están consumiendo entre 74.000 y 121.000 partículas micro plásticas por año, dependiendo de su edad y sexo.

«Nuestro análisis se basó en los datos de 26 estudios distintos. Por lo que, al evaluar aproximadamente el 15% de la ingesta calórica de los estadounidenses, se reveló información importante sobre el consumo de microplásticos», declaró Cox en un texto de la Asociación Americana de Química.

MICRO PLÁSTICOS HASTA EN PLACENTAS HUMANAS

Se han hallado micro plásticos hasta en placentas humanas, como reportó Science Direct en enero de 2021, en el estudio Plasticenta, desarrollado por Antonio Ragusa, Alessandro Svelato, Criselda Santocroce y otros.

Este equipo evaluó seis placentas de mujeres que dieron su consentimiento para analizar sus embarazos fisiológicos con Microspectroscopía Raman

«En total, se encontraron 12 fragmentos micro plásticos, de forma esférica o irregular, en 4 placentas (…) Todos estaban pigmentados. Tres fueron identificados como polipropileno teñido, un polímero termoplástico, mientras que para los otros nueve solo fue posible identificar los pigmentos, que fueron utilizados para revestimientos artificiales, pinturas, adhesivos, yesos, pinturas para dedos, polímeros y cosméticos y productos de cuidado personal», precisaron

Así que el problema de los micro plásticos no es micro, sino macro, y representa un riesgo para la salud humana del que sabemos muy poco. La revista Science publicó una revisión de las incógnitas que rodean a estas micropartículas

EN EL AIRE DE ZARAGOZA LOS CAPTAN TAMBIÉN

La Universidad de La Laguna (ULL) de Tenerife tiene desde hace años a uno de los equipos científicos que está desarrollando investigaciones sobre micro plásticos en España y que pretende despejar dudas sobre los impactos en la salud de estos diminutos enemigos.

 «Cuando en 1972 los investigadores E. J. Carpenter y K. L. Smith alertaron en un artículo de la revista Science sobre la presencia de partículas de plástico de pequeño tamaño en medio del Atlántico Norte (Mar de los Sargazos), la comunidad científica no se mostró especialmente alarmada a pesar de lo insólito que resultaba encontrar estos diminutos fragmentos en un punto oceánico tan alejado de cualquier población», precisan.  

Richard Thompson, de la Universidad de Plymouth, fue el primero en denominarlos «microplásticos» en 2004

A raíz de su trabajo quedó establecido que se trata de partículas con un tamaño inferior a 5 milímetros, muchas de ellas nanométricas e imperceptibles a simple vista.

«En ese momento la comunidad científica despertó y desde entonces se ha producido un crecimiento exponencial de artículos sobre el asunto. Solo en 2019, hubo unos 800 trabajos centrados en el problema. Hay volúmenes de revistas completos dedicados al tema e, incluso, existe un congreso internacional llamado Micro, que desde 2016 se celebra cada dos años en Lanzarote», informa la ULL.

1579453233 825711 1579453818 sumario normal Merca2.es
Javier Hernández Borges, de la Universidad de La Laguna

Un estudio de la Universidad de Zaragoza acaba de encontrar también la presencia de fibras de polietileno, tereftalato, poliamida y poliestireno, suspendidas en el aire de la capital aragonesa, al igual que ocurre ya en Madrid y numerosas ciudades de todo el mundo.

Eso se desprende del estudio realizado sobre aerosoles atmosféricos en el año 2022 por investigadores del grupo Química y Medio Ambiente, que lidera Jesús Anzano, catedrático de Química Analítica, y que ahora publica la revista científica de Química Analítica Aplicada, Talanta.

«!– /wp:paragraph –>

MICRO PLÁSTICOS EN EL MAR

Algunos asocian también los procesos de reciclaje de plásticos pueden ser otro componente importante del micro plástico presente en el aire. Y el plástico que llega al mar, con el paso del tiempo, también se fragmenta y muchos peces y seres vivos marinos se alimentan de ellos también. Peces que luego llegan a las mesas de los platos que nos comemos.

Como los plásticos no son biodegradables, solo se desintegran en partes más pequeñas y por eso los microplásticos han podido inundar todos los entornos medioambientales

El equipo de Química Analítica Aplicada de la ULL se ha enfocado en los micro plásticos desde su fundación en 2018. Y no solo en las playas de Tenerife, sino en todas las islas Canarias y en otros sectores de España.

El efecto de los microplásticos ingeridos o inhalados sobre la salud humana es algo que todavía se está intentado averiguar, anota el químico. «Se ha visto que en algunos peces produce un cierto estrés oxidativo y en otros afecta al crecimiento, pero son datos que la comunidad científica todavía está analizando».

Además, ya se sabe que los micro plásticos, sobre todo en el medio marino, son capaces de retener contaminantes persistentes, como los bifenilos policlorados (que están prohibidos), los herbicidas organoclorados (la mayoría también prohibida) e incluso hidrocarburos aromáticos policíclicos, entre otros.

image 7 2 Merca2.es

LEGISLACIONES PROACTIVAS

A pesar de la falta de certezas científicas sobre los efectos tóxicos en la salud humana, algunos países han tomado ya medidas y hasta han legislado para prohibirlos. El Parlamento Europeo, por ejemplo, aprobó una estrategia dirigida a mejorar la gestión del plástico en la Unión Europea, en la que plantea que para 2030 todos los envases de plástico sean reciclables.

Los eurodiputados pidieron a la Comisión Europea que introdujera una prohibición a escala de la Unión para eliminar la agregación de micro plásticos de manera intencionada en productos como cosméticos y detergentes de manera inmediata.

También exigieron tomar medidas para minimizar la liberación de micro plásticos de textiles, neumáticos, pinturas y colillas de cigarrillos

El Parlamento respaldó una prohibición de la UE de ciertos productos plásticos de un solo uso, que constituyen el 70% de los desechos que llegan al mar y que tienen disponibles sustitutos no plásticos.

Asimismo, estos parlamentarios añadieron a la lista de artículos que deben prohibirse los productos de plástico oxo-degradables, que son plásticos convencionales que se descomponen fácilmente en pedazos pequeños debido a los aditivos y contribuyen a la alarmante contaminación micro plástica en los océanos. En 2015 también votaron a favor de una restricción de bolsas plásticas ligeras en la Unión Europea. En Estados Unidos y Japón se han avanzado también iniciativas similares.

Confiemos en que no sea demasiado tarde y que la capacidad de respuesta de nuestras comunidades científicas, la velocidad de nuestros innovadores tecnológicos para desarrollar nuevas capacidades y la voluntad política de los líderes mundiales que tienen el poder y pueden poner cota a la industria plástica, sea oportuna y permita sanar al planeta, salvarlo.

El reciclaje de plástico aumenta los niveles de toxicidad de este material y no debe considerarse como una solución a la contaminación global, ha advertido la organización defensora del medioambiente Greenpeace antes de la última ronda de negociaciones para un tratado internacional de plásticos.

«Los plásticos son inherentemente incompatibles con una economía circular», se lee en un informe publicado por Greenpeace que recopila una serie de investigaciones que muestran que los plásticos reciclados son más tóxicos que sus componentes vírgenes.

La descomposición de los plásticos para reciclar dispersa la contaminación de micro plásticos en el medio ambiente

En 2022, representantes de 173 países acordaron desarrollar un tratado legalmente vinculante que cubra el «ciclo de vida completo» de los plásticos (desde la producción hasta la eliminación) y que se negociará durante los próximos dos años.

humanos ingieren microplásticos

PLÁSTICOS NO CABEN EN ECONOMÍA CIRCULAR

La próxima semana se reunirán en París para conversaciones que ya han sido criticadas por excluir a las comunidades de los países en desarrollo perjudicadas por el vertido y la quema de desechos plásticos y a los recicladores marginales.

Sin esas voces, el temor es que las negociaciones se vean influenciadas por los intereses corporativos 

«!– /wp:paragraph –>

Pero… «la toxicidad del plástico en realidad aumenta con el reciclaje. Los plásticos no tienen cabida en una economía circular y está claro que la única solución real para acabar con la contaminación por plástico es reducir masivamente la producción de plástico», asegura Forbes.

La doctora Therese Karlsson, asesora científica de la Red Internacional de Eliminación de Contaminantes (IPEN), ha declarado también que los plásticos se fabrican con productos químicos tóxicos y estos no desaparecen simplemente cuando se reciclan los plásticos. 

«La ciencia muestra claramente que el reciclaje de plástico es un esfuerzo tóxico con amenazas para nuestra salud y el medio ambiente a lo largo de todo el proceso de reciclaje», concluye Karlsson.

CONSUMIMOS UNA TARJETA DE PLÁSTICO POR SEMANA

Por si esta mala noticia no fuera poca, les cuento también que desde hace décadas estamos ingiriendo y respirando plástico a diario. Es un hecho ya verificado por estudios científicos.

Para ser exactos, consumimos el equivalente a una tarjeta de crédito plástica por semana, según el director del equipo de Química Analítica Aplicada de la Universidad de La Laguna (Tenerife), Javier Hernández Borges

Su afirmación es respaldada por un estudio del WWF (World Wildlife Fund), según el cual lo seres humanos estamos consumiendo micro plásticos a través de múltiples vías, incluida el agua que bebemos, los alimentos que comemos y el aire que respiramos. 

Por su parte, los investigadores que publicaron el estudio «El Consumo Humano de Micro plásticos» en la revista Environment, Science and Technology, liderado por el biólogo Kieran Cox (Universidad de Victoria), concluyó que en Estados Unidos las personas están consumiendo entre 74.000 y 121.000 partículas micro plásticas por año, dependiendo de su edad y sexo.

«Nuestro análisis se basó en los datos de 26 estudios distintos. Por lo que, al evaluar aproximadamente el 15% de la ingesta calórica de los estadounidenses, se reveló información importante sobre el consumo de microplásticos», declaró Cox en un texto de la Asociación Americana de Química.

MICRO PLÁSTICOS HASTA EN PLACENTAS HUMANAS

Se han hallado micro plásticos hasta en placentas humanas, como reportó Science Direct en enero de 2021, en el estudio Plasticenta, desarrollado por Antonio Ragusa, Alessandro Svelato, Criselda Santocroce y otros.

Este equipo evaluó seis placentas de mujeres que dieron su consentimiento para analizar sus embarazos fisiológicos con Microspectroscopía Raman

«En total, se encontraron 12 fragmentos micro plásticos, de forma esférica o irregular, en 4 placentas (…) Todos estaban pigmentados. Tres fueron identificados como polipropileno teñido, un polímero termoplástico, mientras que para los otros nueve solo fue posible identificar los pigmentos, que fueron utilizados para revestimientos artificiales, pinturas, adhesivos, yesos, pinturas para dedos, polímeros y cosméticos y productos de cuidado personal», precisaron

Así que el problema de los micro plásticos no es micro, sino macro, y representa un riesgo para la salud humana del que sabemos muy poco. La revista Science publicó una revisión de las incógnitas que rodean a estas micropartículas

EN EL AIRE DE ZARAGOZA LOS CAPTAN TAMBIÉN

La Universidad de La Laguna (ULL) de Tenerife tiene desde hace años a uno de los equipos científicos que está desarrollando investigaciones sobre micro plásticos en España y que pretende despejar dudas sobre los impactos en la salud de estos diminutos enemigos.

 «Cuando en 1972 los investigadores E. J. Carpenter y K. L. Smith alertaron en un artículo de la revista Science sobre la presencia de partículas de plástico de pequeño tamaño en medio del Atlántico Norte (Mar de los Sargazos), la comunidad científica no se mostró especialmente alarmada a pesar de lo insólito que resultaba encontrar estos diminutos fragmentos en un punto oceánico tan alejado de cualquier población», precisan.  

Richard Thompson, de la Universidad de Plymouth, fue el primero en denominarlos «microplásticos» en 2004

A raíz de su trabajo quedó establecido que se trata de partículas con un tamaño inferior a 5 milímetros, muchas de ellas nanométricas e imperceptibles a simple vista.

«En ese momento la comunidad científica despertó y desde entonces se ha producido un crecimiento exponencial de artículos sobre el asunto. Solo en 2019, hubo unos 800 trabajos centrados en el problema. Hay volúmenes de revistas completos dedicados al tema e, incluso, existe un congreso internacional llamado Micro, que desde 2016 se celebra cada dos años en Lanzarote», informa la ULL.

1579453233 825711 1579453818 sumario normal Merca2.es
Javier Hernández Borges, de la Universidad de La Laguna

Un estudio de la Universidad de Zaragoza acaba de encontrar también la presencia de fibras de polietileno, tereftalato, poliamida y poliestireno, suspendidas en el aire de la capital aragonesa, al igual que ocurre ya en Madrid y numerosas ciudades de todo el mundo.

Eso se desprende del estudio realizado sobre aerosoles atmosféricos en el año 2022 por investigadores del grupo Química y Medio Ambiente, que lidera Jesús Anzano, catedrático de Química Analítica, y que ahora publica la revista científica de Química Analítica Aplicada, Talanta.

«!– /wp:paragraph –>

MICRO PLÁSTICOS EN EL MAR

Algunos asocian también los procesos de reciclaje de plásticos pueden ser otro componente importante del micro plástico presente en el aire. Y el plástico que llega al mar, con el paso del tiempo, también se fragmenta y muchos peces y seres vivos marinos se alimentan de ellos también. Peces que luego llegan a las mesas de los platos que nos comemos.

Como los plásticos no son biodegradables, solo se desintegran en partes más pequeñas y por eso los microplásticos han podido inundar todos los entornos medioambientales

El equipo de Química Analítica Aplicada de la ULL se ha enfocado en los micro plásticos desde su fundación en 2018. Y no solo en las playas de Tenerife, sino en todas las islas Canarias y en otros sectores de España.

El efecto de los microplásticos ingeridos o inhalados sobre la salud humana es algo que todavía se está intentado averiguar, anota el químico. «Se ha visto que en algunos peces produce un cierto estrés oxidativo y en otros afecta al crecimiento, pero son datos que la comunidad científica todavía está analizando».

Además, ya se sabe que los micro plásticos, sobre todo en el medio marino, son capaces de retener contaminantes persistentes, como los bifenilos policlorados (que están prohibidos), los herbicidas organoclorados (la mayoría también prohibida) e incluso hidrocarburos aromáticos policíclicos, entre otros.

image 7 2 Merca2.es

LEGISLACIONES PROACTIVAS

A pesar de la falta de certezas científicas sobre los efectos tóxicos en la salud humana, algunos países han tomado ya medidas y hasta han legislado para prohibirlos. El Parlamento Europeo, por ejemplo, aprobó una estrategia dirigida a mejorar la gestión del plástico en la Unión Europea, en la que plantea que para 2030 todos los envases de plástico sean reciclables.

Los eurodiputados pidieron a la Comisión Europea que introdujera una prohibición a escala de la Unión para eliminar la agregación de micro plásticos de manera intencionada en productos como cosméticos y detergentes de manera inmediata.

También exigieron tomar medidas para minimizar la liberación de micro plásticos de textiles, neumáticos, pinturas y colillas de cigarrillos

El Parlamento respaldó una prohibición de la UE de ciertos productos plásticos de un solo uso, que constituyen el 70% de los desechos que llegan al mar y que tienen disponibles sustitutos no plásticos.

Asimismo, estos parlamentarios añadieron a la lista de artículos que deben prohibirse los productos de plástico oxo-degradables, que son plásticos convencionales que se descomponen fácilmente en pedazos pequeños debido a los aditivos y contribuyen a la alarmante contaminación micro plástica en los océanos. En 2015 también votaron a favor de una restricción de bolsas plásticas ligeras en la Unión Europea. En Estados Unidos y Japón se han avanzado también iniciativas similares.

Confiemos en que no sea demasiado tarde y que la capacidad de respuesta de nuestras comunidades científicas, la velocidad de nuestros innovadores tecnológicos para desarrollar nuevas capacidades y la voluntad política de los líderes mundiales que tienen el poder y pueden poner cota a la industria plástica, sea oportuna y permita sanar al planeta, salvarlo.

Antonio González Terol, candidato del PP a la alcaldía de Alcorcón: «Quiero bajar impuestos con un ayuntamiento saneado»

0

Antonio González Terol, candidato del PP a la alcaldía de Alcorcón para las elecciones del 28 de mayo, ha planteado las medidas que, en caso de ganar las elecciones, implantaría en el municipio madrileño que cuenta actualmente con 170.000 habitantes. Entre las decisiones que tomaría sería bajar impuestos, reduciendo el IBI, a su vez bonificaciones a las familiares numerosas, así como bonificaciones para la creación de empleo, todo ello una vez que se haya conseguido disminuir la deuda que alcanza los 139 millones de euros.

Como solución a uno de los grandes problemas que es el acceso a la vivienda, mantiene en su programa la construcción de vivienda pública de la mano de la Comunidad de Madrid para los que quieran vivir en Alcorcón y lleven al menos 10 años residiendo en el municipio. Asimismo, para aquellos aquellos propietarios que deseen alquilar y poder ofrecerles garantías, se llevaría a cabo a través de un Plan Alquila local con el fin de evitar posibles impagos.

YouTube video

Alquiler NFTs: convierte tu vivienda en un activo digital

Los Tokens No Fungibles (NFTs) siguen siendo unos desconocidos para la mayor parte de la población sin embargo la experiencia nos está demostrando que pueden ser utilizados para mucho más que como título de propiedad digital sobre obras de arte digitales y objetos de colección. Dentro de la red Blockain, a nivel técnico un NFT es una cadena de datos que representa un elemento digital único.

Un mercado muy atractivo, también para la inversión inmobiliaria, todavía sin explotar. La tokenización brinda la posibilidad de convertir activos líquidos transaccionales, como pueden ser los contratos de alquiler, en productos financieros. «Los sacamos del cajón para darles transacción y liquidez. Nuestra propuesta de valor para el propietario a través de convertir estos contratos en NFT», comenta Gabriela Roberto Baró, cofundadora de Nash21, empresa especializada en convertir contratos de alquiler en Tokens No Fungibles.

En concreto, para la inversión inmobiliaria se usan este tipo de token ya que, por sus características, es ideal para cerrar transacciones entre propietario, inquilino y una vivienda en concreto, convirtiendo este contrato en un activo digital que genere rentabilidad tanto para el propietario como para el inquilino y los inversores que intervienen en esta transacción en cuestión.

Democratizar el mercado inmobiliario

Así el mundo de los NFTs se cuela por primera vez en el sector del Real Estate, un sector que, pese a su carácter atávico, está sabiendo renovarse y aprovechar las nuevas tecnologías para obtener transacciones mucho más beneficiosas. Ya no solo es posible generar beneficios siendo propietarios «al digitalizarlo se produce esto de que se pueda comprar el contrato de alquiler, democratizar, que hoy cualquier persona pueda estar expuesta a la rentabilidad del mercado de alquiler sin la necesidad de comprar un activo y tenerlo en su patrimonio», explica Gabriela.

De este modo, desde Nash21 se busca dar liquidez a activos tangibles que antes no tenían una vida financiera, o que esta quedaba solo reducida al 1% de la población, los grandes propietarios, únicos beneficiados del alquiler de los inmuebles. Al igual que ha sucedido con obras de arte, videojuegos o en el mundo del deporte, la tokenización de activos inmuebles permite democratizar la propiedad de viviendas, haciendo crecer un mercado del que todos podemos beneficiarnos.

Para poder convertir un contrato de alquiler en NFTs tan solo es necesario cumplir con la Ley de Arrendamientos Urbanos, sin importar si el activo en cuestión es una vivienda, nave, trastero, terreno o garaje… Focalizados en el mercado del alquiler, no existe la posibilidad de realizar esta tokenización con contratos de compraventa.

Beneficios para el propietario y el inquilino

Este tipo de contratos NFTs rompe con el esquema de recibir el dinero por el arrendamiento una vez al mes, disponiendo de ese dinero en cualquier momento como comenta Gabriela «pague o no pague, el propietario recibe el dinero igual», además ofrecen «la posibilidad de adelantar hasta un año a una tasa de un 5%, que es una tasa del mercado bastante baja hoy en día», rebajando el interés de muchos prestamos.

«Permite al propietario que, como están las cosas entre el máximo del IPC y la inflación, pueda contar con el dinero y re invertir en otros instrumentos o inclusive maximizarlos dentro de nuestra plataforma», añade su cofundadora.

NFT 2 Merca2.es

De hecho el inquilino, entrega una cantidad de hasta tres rentas al contratar el alquiler «las cuales tiene disponibles cuando se vaya con los intereses generados. El inquilino ahorra mientras alquila». De igual modo el propietario cuenta con la garantía de que, en caso de impago, la empresa responde por parte de ese inquilino. Una alternativa que ofrece mayor seguridad frente a la inquiokupación, ya que como confirma «nosotros nos encargamos de gestionar el desahucio pero ese propietario no deja de recibir el dinero mientras el contrato esté garantizado».

Seguridad frente a un mercado tensionado

Una nueva vía de inversión para un mercado altamente tensionado que puede dar solución a la incertidumbre actual. «A través de los NFTs rindamos esta posibilidad de que tenga el dinero cuando lo desee frente a cualquier inseguridad que le genere pueda tener ese dinero en mano, le podemos adelantar hasta un año y en caso de tener temor con algún inquilino, brindarle esa garantía que le deje tranquilo», aseguran desde la plataforma.

Una nueva línea de negocio en la que al final no solo se benefician propietario, inmobiliarias y promotoras, sino que entran en el juego económico propietarios e inversores que, por primera vez, pueden invertir en contratos de alquiler a través de los NFTs. De hecho inmobiliarias y promotoras se convierten así en «mini bancos que atiendan a sus clientes de forma financiera» ofreciendo nuevos servicios.

Un mercado tradicional que no se ha mostrado nada escéptico ante la introducción de activos digitales en su cuenta de negocio. En concreto, desde Nash21 han cerrado 600 contratos de alquiler NFTs en tan solo 9 meses por un valor de 7 millones de euros, y con expectativas de seguir creciendo «queremos que la gente entienda que esto sea un comodity dentro de un tiempo y puedan elegir en lugar de pedir un préstamo en el banco entender que tienen un activo que ya está generando dinero.

Optimizar los procesos de los asesores fiscales, de la mano de TaxDome

0

Los asesores fiscales tienen una enorme responsabilidad con sus clientes empresariales e incluso particulares. Esto se debe a que tienen que encargarse del cumplimiento de las obligaciones que las personas jurídicas o físicas tienen con la hacienda nacional o local. Además, son quienes deben conectar a sus clientes con los órganos tributarios y trabajar para optimizar su carga de impuestos.

En consecuencia a la gran cantidad de responsabilidades, es conveniente que la persona encargada de cumplirlas tenga toda la preparación y experiencia posibles. Sin embargo, con el objetivo de mejorar esa forma de trabajar, un grupo de expertos ha creado TaxDome, una plataforma ‘todo en uno’ para asesores fiscales, contables y laborales.

Un espacio de trabajo especializado, amigable y útil para profesionales

El objetivo que se fijaron los creadores de TaxDome fue crear un espacio online amigable, enfocado en el ámbito fiscal y contable. Además, querían que fuera capaz de proporcionar respuestas rápidas, mediante una interfaz sencilla que sustituye docenas de aplicaciones por funciones concentradas en una sola página. Esta es una excelente alternativa para reducir los gastos administrativos dentro de las organizaciones.

Los desarrolladores señalan que TaxDome es un software que permite la automatización de los flujos de trabajo en los departamentos fiscales y de contabilidad.

Además, cuenta con plantillas ya preparadas que permiten visibilizar todos los procesos, lo cual disminuye significativamente los errores humanos. Estas plantillas se aplican a tareas como las declaraciones de la renta, manejo de nóminas, resoluciones y contabilidad, entre otras.

Con esos recursos, el software de TaxDome personaliza todos los procesos para adaptarlos a las características y necesidades de cada empresa o particular. Asimismo, la automatización es una gran ventaja para los asesores fiscales y contables porque, de esta manera, pueden incrementar su eficiencia manejando más clientes. Estos también se ven beneficiados por la facilidad con la que pueden interactuar con sus empresas.

Características del producto

Los desarrolladores sostienen que TaxDome es la oportunidad de llevar el trabajo administrativo de las empresas al siguiente nivel. Este software integra funciones como las de CRM (Costumer Relationship Management) que permite, entre otras cosas, gestionar la comunicación interna, externa, documentos y formularios. Además, el CRM permite manejar las relaciones con los clientes actuales o potenciales.

Un aspecto muy importante es la comunicación automática con el cliente. Gracias al CRM que automatiza el trabajo e integra correos electrónicos y mensajería segura, es posible conocer de forma instantánea las decisiones administrativas que ha tomado la empresa. Esta función activa los mensajes que informan sobre el estado de los procesos, con lo que se hace un seguimiento en tiempo real de todo lo que ocurre en la compañía.

Este software deja a los asesores fiscales, contables y laborales trabajar desde cualquier sitio, ya que tiene aplicaciones móviles y de escritorio. Con las firmas electrónicas ilimitadas, se pueden administrar equipos de trabajo y gestionar permisos. Asimismo, toda la actividad de la empresa queda al alcance del asesor y organizada automáticamente, mediante la función de Inbox.

Las características del nuevo edificio Villa del Mar y edificio Vista Marina, por AvenidaBalboa.com

0

Panamá se ha convertido en uno de los mejores países de Latinoamérica y también de los más escogidos para vivir. Esto se debe principalmente a sus hermosos paisajes, vistas a la bahía, edificios lujosos y, en especial, al crecimiento sostenido que ha tenido en los últimos 10 años.

Entre su gran variedad de zonas para vivir destaca la Avenida Balboa, por su ubicación, exclusividad y el estilo de vida que proporciona a sus habitantes. Y uno de los mejores sitios para encontrar apartamentos en venta o alquiler en esta zona es AvenidaBalboa.com. Entre sus opciones se incluyen el edificio Villa del Mar y el edificio Vista Marina, con características adaptadas a todas las necesidades.

Avenida Balboa: una de las mejores zonas para vivir en Panamá

Para aquellos que buscan un lugar donde vivir en Panamá, la Avenida Balboa es una es las opciones más atractivas. Se encuentra ubicada en pleno corazón de la nueva infraestructura de lujo para ventas, por lo que es considerada como “el nuevo Miami” para la élite de la moda.

Pero, además de ello, la zona se encuentra repleta de una variada oferta gastronómica. Esto incluye restaurantes de talla internacional, donde es posible acceder a los típicos platos de Italia, México, Brasil, Francia, Argentina y una amplia lista de países. Y, ciertamente, una de las alternativas más populares es su Mercado de Mariscos, donde se puede adquirir una extensa variedad de productos del mar.

Su área residencial se compone de edificios altos y modernos, siendo una de las zonas más demandadas por ejecutivos, extranjeros y embajadas que llegan deseando disfrutar de estos lujosos inmuebles. Adicionalmente, está frente a la Cinta Costera, un lugar muy recomendado para hacer ejercicio al aire libre.

Edificio Vista Marina y edificio Villa del Mar

AvenidaBalboa.com ha conseguido consolidarse como una compañía líder de bienes y raíces en Panamá. Su oferta se compone de pisos en más de veinte edificios, cuyas características resultan impactantes para las personas. Cuentan con varias opciones como el edificio Villa del mar, ubicado justo en la entrada de la famosa calle Uruguay, donde hay diversidad de restaurantes y lugares de entretenimiento. Estas alternativas son ideales para ejecutivos.

Por otro lado, se encuentra el edificio Vista Marina, con apartamentos compuestos por 1, 2 y 3 habitaciones, perfectos para ejecutivos o parejas. En lo que respecta a la ubicación, está conectado al famoso hotel Le Meridien y en sus cercanías cuenta con múltiples áreas de entretenimiento.

Quienes buscan alternativas para mudarse a una buena zona en Panamá, pueden encontrar en el catálogo AvenidaBalboa.com excelentes apartamentos. Además, su equipo de agentes inmobiliarios altamente cualificado ofrece asesoría para encontrar la propiedad mejor adaptada a las necesidades del cliente. 

Mudarse a Panamá desde el extranjero, de la mano de AvenidaBalboa.com

0

Una opción cada vez más atractiva es mudarse a Panamá desde el extranjero. Y es que este país es considerado como uno de los mejores para vivir en América Latina y el Caribe gracias al inmenso crecimiento que ha tenido a lo largo de las últimas décadas.

Pero, dentro de Panamá también hay sitios destacados, como es el caso de la Avenida Balboa, ubicada en el centro de todo. La agencia avenidabalboa.com se presenta como una excelente alternativa para quienes buscan un lugar para vivir en esta zona. Disponen de una gran variedad de opciones de apartamentos en venta o alquiler, adaptados a las diferentes necesidades.

¿Cuáles son las mejores zonas para mudarse a Panamá desde el extranjero?

La Avenida Balboa es la preferida por los extranjeros que buscan un sitio seguro, cálido y cómodo para vivir. Es la combinación perfecta entre modernidad y tradición, con centros comerciales, nuevos monumentos arquitectónicos y una gran variedad de restaurantes de clase mundial. Pero también es el lugar donde pescadores descargan su botín al amanecer y sirven los ceviches frescos en el Mercado de Mariscos.

Los edificios que se encuentran en la zona se caracterizan por sus increíbles vistas al océano pacífico y por su ubicación céntrica, que facilita el acceso al transporte. Además, es uno de los mejores sitios para mudarse con la familia. Esto se debe a que, en primer lugar, es muy seguro para salir con niños. Por otro lado, cuenta con diversas guarderías, escuelas bilingües y opciones para el disfrute al aire libre. Adicionalmente, es ideal para el desarrollo de actividades deportivas, ya que contiene canchas de baloncesto, de tenis, de voleibol y mucho más.

Avenida Balboa, las ventajas de comprar o alquilar apartamentos

AvenidaBalboa.com es una empresa inmobiliaria que opera en esta área, ofreciendo al público apartamentos para la compra o alquiler. Con el paso de los años, se ha convertido en una compañía líder en el sector de bienes y raíces en Panamá. Esto se debe, en gran medida, a la excelente relación calidad/precio de sus inmuebles; pero también a la labor desempeñada por sus agentes, quienes conocen y viven en esta zona privilegiada.

Su oferta de apartamentos es muy diversa, por lo que su equipo de expertos ofrece un asesoramiento permanente en caso de que los clientes presenten alguna duda. En su sitio web, contemplan más de veinte edificios con características propias, capaces de satisfacer todo tipo de gustos.

Por las ventajas que ofrece, la Avenida Balboa es una de las mejores opciones para mudarse a Panamá desde el extranjero. Y AvenidaBalboa.com facilita esta tarea, ofreciendo al público una diversidad de opciones para vivir, que pueden ser detalladas en su plataforma web.

Curso online para aprender inglés en línea, con Learn Hot English

0

Hoy en día, algunas personas que se proponen aprender inglés se enfrentan a desafíos como la falta de tiempo para asistir a clases presenciales, ya sea por motivos personales o laborales, por lo que prefieren aprender inglés desde casa. A través de este método, consiguen una alternativa flexible e interactiva para aprender el idioma sin limitaciones de tiempo y ubicación.

En internet, existen ofertas educativas para la enseñanza del inglés, sin embargo, a la hora de elegir una opción es importante valorar una que ofrezca las herramientas necesarias para aprender el idioma a distancia. En este sentido, Learn Hot English ha desarrollado una metodología para aprender inglés online de manera fácil y divertida con cursos dirigidos tanto para particulares como para empresas.

Opciones

Básicamente, existen 3 opciones para particulares o empresas para estudiar desde casa.

Teleformación: estudiar en un campus online.

Presencial: clases con un profesor de inglés nativo por vídeo (Zoom, Teams, etc.). 

Mixta: mezcla de los dos previos. Un curso online en el campus virtual y clase (por Zoom o Teams).

¿Cuáles son los beneficios de aprender inglés desde casa?

La ventaja más evidente de estudiar inglés en línea es que no hay limitaciones de tiempo, el alumno aprende a su propio ritmo y avanza en sus lecciones de acuerdo a sus necesidades. Por otra parte, es una alternativa más cómoda, ya que pueden elegir desde dónde recibir las lecciones, sea en casa, desde la oficina, una cafetería o, incluso, desde la playa, con tan solo un ordenador portátil o el móvil con conexión a internet.

Otros de los beneficios de esta modalidad de enseñanza es que las personas aprenden el idioma a través de un software interactivo que facilitan el aprendizaje. Por ejemplo, Learn Hot English tiene un campus online en el que los usuarios pueden elegir en qué formato desean recibir sus clases. La plataforma tiene material en audio y video con contenidos prácticos para mejorar el listening, así como ejercicios interactivos para fortalecer la lectura, la gramática y el vocabulario inglés.

La formación en línea está distribuida en cursos para niveles distintos o necesidades (inglés general, inglés de negocios…). Un curso medio tiene 15 unidades de aprendizaje, aproximadamente, 50 horas de estudio, bajo una metodología de autoaprendizaje lúdica y dinámica que deja atrás los convencionalismos tradicionales del aprendizaje presencial, siendo una alternativa más sencilla para aprender un nuevo idioma.

¿Qué importancia tienen los cursos de inglés para empresas?

Formar a los empleados en el aprendizaje del inglés es algo sumamente importante para las compañías porque les garantiza poder atender y relacionarse con clientes a nivel internacional de forma fácil y fluida. Asimismo, es una oportunidad que tienen las empresas para expandirse a otras naciones sin limitarse por las barreras idiomáticas, ni verse en la necesidad de contratar a un traductor, por lo que representa un ahorro en gasto de contratación.

La oferta de cursos de inglés online para empresas sigue la misma línea, con las tres opciones: teleformación, clases presenciales y la opción mixta (una combinación de los dos últimos). Como con particulares, los cursos de inglés online para inglés general, el Business inglés de Learn Hot English tienen la finalidad de aumentar el nivel de compresión, gramática y expresión del idioma inglés, a través del contenido que más se utilizan en el entorno corporativo o general y dejar que el alumno desarrolle sus habilidades habladas.

Las formaciones de la academia de idiomas son impartidas por profesores nativos del inglés que realizan un seguimiento adecuado del avance académico de los alumnos. De este modo, garantizan el éxito del aprendizaje en inglés a distancia.

¿Así que, cuál es la mejor opción de las tres que ofrecen empresas como Learn Hot English? Desde luego, sería la opción mixta. No solamente se puede bonificar (si el alumno es de una empresa), además, tiene la flexibilidad de estudiar en una plataforma muy completa que desarrolla todas las habilidades del inglés, pero además, hay clases con un profesor experto que ayuda con la materia, y que corrige errores, enseña vocabulario nuevo y da al alumno la oportunidad de poner en práctica, a través de discusiones, conversaciones, debates, juegos de rol, etc. lo aprendido en el campus virtual. 

Esta es una opción popular entre las empresas que utilizan créditos FUNDAE. Los estudiantes reciben clases a distancia mientras trabajan codo con codo con profesores nativos. La plataforma les invita al estudio a través de contenidos premium elaborados según las necesidades del alumnado en su editorial propia.

Tratar la baja autoestima con ayuda de los especialistas de Lescoms

0

Los síntomas de autoestima baja pueden ser reconocidos fácilmente y deben ser abordados por un especialista en el área de salud mental.

Algunos de los más reconocidos son los miedos recurrentes a afrontar diferentes situaciones, sensación permanente de incompetencia en ámbitos laborales y aumento de la importancia de la apariencia física.

Los mismos hacen que la vida cotidiana sea difícil de sobrellevar, sobre todo si no existe una mirada profesional. Ante esto, el Instituto Lescoms ofrece un servicio integral para la salud mental, a través de psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales que buscan dar respuestas a los problemas de los pacientes.

Autoestima baja, una afección de muchas personas

Diferentes situaciones de la vida cotidiana pueden hacer que una persona tenga una autoestima baja y se preocupe demasiado por algunas cuestiones ligadas al físico o a la forma de ser.

Desde el ámbito de la salud, se trata de una evaluación que cada ser humano hace sobre sí mismo y que es determinante para poder encarar determinadas situaciones, como la competición, atracción, logros y conductas de ayuda, entre otras.

El Instituto Lescoms sostiene que la calidad de vida y salud mental de las personas depende, en gran medida, de las reacciones que tengan ante lo que les sucede, ya sea por autoestima alta o baja.

Con relación a esta última, el sitio trabaja con aquellos individuos que tienen una imagen negativa de sí mismos. Esto se basa en factores denominados distorsiones cognitivas, que en muchas ocasiones, llevan a alguien a pensar que no vale nada o que es una persona mala para su entorno.

Tratamiento efectivo para alcanzar una imagen personal positiva

El Instituto Lescoms se basa en enfoques personalizados y objetivos para cada paciente, aplicando tratamientos basados en evidencias para conseguir resultados óptimos.

Por esa razón, los trabajos se realizan de manera individualizada, logrando adaptar cada programa a las necesidades de los pacientes, con la menor interrupción de sus actividades cotidianas. De esta manera, se evitan los programas rígidos y estandarizados propios del área.

Con relación a los tratamientos para personas con baja autoestima, desde el ámbito de la psicología clínica, el Instituto Lescoms destaca por investigar, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar cualquier tipo de cuestión que afecte a la salud mental y genere malestar en las personas.

Para ello, cuenta con un equipo de profesionales, altamente capacitados en distintas áreas y buscan el equilibrio psicológico de los pacientes, con la intención de garantizarles una buena calidad de vida. Bajo la dirección del Doctor Ford, la institución es garantía en el tratamiento de distintas afecciones de la salud mental.

¿Cuáles son las ayudas para hacerse autónomo o las subvenciones para nuevos autónomos?

0

Los autónomos son unos de los factores clave en la dinamización de la economía española debido a su alto potencial de creación de valor y su capacidad de generación de empleo. En este contexto, la dependencia de la financiación de origen bancario de estos agentes económicos puede dificultar su crecimiento, por lo cual las ayudas estatales son fundamentales para compensar los gastos económicos e incentivar el autoempleo.

De esta manera, existen diferentes subvenciones para autónomos, las cuales pueden ser gestionadas a través de cerodefectos, una firma especializada en la tramitación de ayudas gubernamentales para pymes y autónomos.

Subvenciones para autónomos disponibles en 2023

El apoyo y la financiación por parte de las autoridades nacionales y autonómicas es fundamental para que los autónomos puedan hacer frente a inversiones y costes en establecimiento, así como a gastos de suministros, licencias de softwares y formación, entre otras cuestiones.

Así, los nuevos autónomos podrán obtener ayudas que van desde los 2.000 hasta los 10.000 euros, siempre y cuando cumplan con una serie de condiciones como estar desempleado y ser menor de 30 años o tener un grado de discapacidad, además de no haber sido autónomo en los últimos 3 años.

A su vez, entre las principales subvenciones para autónomos es posible mencionar las ayudas para financiar inversiones y la asistencia técnica para emprender, además de las ventajas fiscales para los emprendedores que posean una compañía innovadora que facture menos de 5 millones de euros y que tenga hasta 5 años de vida. Asimismo, los empresarios de Madrid, Andalucía y Murcia podrán contar con una bonificación del 100 % de las cuotas a la Seguridad Social de sus nuevos autónomos.

Tramitar subvenciones, con cerodefectos

Tramitar y gestionar las subvenciones para autónomos puede ser un proceso muy engorroso que implica largas horas de lectura para comprender la naturaleza y los requisitos de cada ayuda estatal. En este aspecto, cerodefectos ofrece un servicio que permite ahorrar tiempo y esfuerzo en este tipo de trámites, ya que se especializa en la tramitación y justificación de subvenciones estatales, regionales y de cámaras de comercio.

De este modo, el equipo de la firma se encarga de resumir los boletines oficiales y de aclarar todas las dudas de sus clientes, informándoles sobre cada convocatoria y las ayudas a las que puede aplicar. Por ende, quienes se suscriban a este servicio podrán recibir fichas informativas sobre las nuevas subvenciones que se abren en los diferentes territorios, además de acceder a un beneficio en la presentación de las solicitudes.

Con dos planes que se adaptan a las necesidades de cada cliente, cerodefectos es una de las mejores opciones a la hora de estar al día sobre las subvenciones para autónomos.

Nomascode se ocupa del desarrollo de aplicaciones móviles

0

El futuro de las aplicaciones y páginas web de las empresas está en las herramientas no-code. Se trata de una serie de plataformas que permiten a las compañías entrar en entornos digitales sin depender de conocimientos técnicos o del lenguaje de programación. Por esta razón, representan posibilidades pragmáticas y veloces, en especial para empresas que están empezando o no cuentan con tantos recursos.

En este contexto, Nomascode ofrece a sus clientes el servicio de su plataforma para el desarrollo de aplicaciones móviles, asesoría y soporte a través de herramientas no-code.

Avanzar de manera práctica, intuitiva y rápida

Las herramientas no-code son aplicaciones y plataformas de software que están diseñadas para ser intuitivas y fáciles de usar, lo cual permite a las personas crear soluciones tecnológicas sin tener que aprender a programar.

En lugar de escribir a través de un código, los usuarios de herramientas no-code emplean diferentes interfaces gráficas y herramientas visuales para crear aplicaciones, sitios web y otros productos digitales. Dentro de estas interfaces, los usuarios pueden encontrar en las opciones de arrastrar y soltar, en el uso de lenguaje natural, en la automatización de algunos procesos y en las diferentes funcionalidades unos buenos aliados para crear rápidamente las soluciones que les demanda el mercado y el ritmo de crecimiento de su empresa. En ese contexto, estas herramientas han abierto oportunidades para emprendedores e iniciativas que no tienen la capacidad o la parte financiera para programar.

En esta línea, la plataforma de Nomascode facilita el inicio rápido del negocio para que sus clientes puedan diseñar, desarrollar y publicar páginas web como tiendas online y otros tipos y puedan generar apps nativas y productos mínimos viables (tipo de producto o servicio que se realiza antes de invertir de manera importante para probar la viabilidad y el potencial de una idea de negocio o concepto con un grupo pequeño de usuarios o clientes). Dentro de los principales beneficios de esta plataforma, se encuentran: la posibilidad de ahorrar en costos en desarrollo y mantenimiento y en tiempo a la hora de lanzar y realizar los ajustes necesarios con velocidad récord.

Asimismo, la plataforma de Nomascode permite importar contenido desde otro tipo de aplicaciones que también son empleadas para generar versiones digitales de las compañías o transmitir experiencias de usuario, tales como Wordpress y Airtable, entre muchas otras, en un factor que contribuye a darle versatilidad y posibilidad de aprovechar el trabajo previo.

Miles de productos exitosos como carta de presentación

Nomascode cuenta con la mejor carta de garantía posible: haber trabajado con más de 200 empresas y marcas afiliadas y aportado a la generación de más de 500 tiendas online para la comercialización y difusión de más de 5.000 productos y contenidos. De esta forma, su plataforma es una excelente opción para las empresas que quieran dar el paso al mundo digital bajo las mejores condiciones de eficiencia y eficacia posibles.

Publicidad