jueves, 15 mayo 2025

Repara tu Deuda Abogados cancela 18.130€ en Barcelona (Catalunya) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 18.130? en Barcelona (Catalunya) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Sin trabajo, con una madre mayor y una hermana enferma, la exonerada acudió a financiación que no pudo devolver

El Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado exonerada de una deuda de 18.130 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «la deudora solicitó los primeros préstamos en 2018 cuando se mudó a Valencia para cuidar de su madre que vivía allí. Confiaba en poder encontrar un trabajo y mantener los ingresos que tenía cuando vivía en Barcelona, pero desgraciadamente no pudo lograr un empleo. Sin trabajo, y con su madre mayor y una hermana en Venezuela que estaba enferma, necesitó ayuda económica para la medicación. Se vio obligada a solicitar créditos mientras buscaba un empleo. Cuando por fin lo consiguió, dejó de trabajar con motivo de la llegada del COVID-19. Todo ello hizo que la situación se volviera insostenible. Tuvo que dejar de pagar para hacer frente a sus gastos esenciales».

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras buscar diferentes soluciones a sus problemas de deudas. Lo hacen como consecuencia de haber sufrido algún tipo de contratiempo económico, por motivos laborales y/o personales. Hay que recordar que la Ley de Segunda Oportunidad está en vigor en España desde el año 2015. Desde entonces, más de 20.000 particulares y autónomos han solicitado al despacho acogerse a esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.

Repara tu Deuda Abogados es líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde su fundación en septiembre de 2015, ha logrado superar la cifra de 130 millones de euros de deudas a personas que proceden de todas las comunidades autónomas del país y que han salido de la situación de angustia en la que se encontraban. Para otorgar confianza a sus clientes, el despacho publica todas las sentencias dictadas por los juzgados en las que ellos han participado.

«Es digno de reseñar -explican los abogados del despacho- que muchos de nuestros clientes deciden animar en primera persona, ya sea con el testimonio directo o a través de videos, a otras personas a comenzar el proceso. Se han beneficiado de esta ley y quieren que sus conocidos y allegados conozcan directamente los resultados tan positivos de este mecanismo».

Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados. Antes de poner en marcha el procedimiento, comprueban que realmente cumplen los requisitos para poder cancelar sus deudas. De este modo, pretenden ofrecer una respuesta por anticipado para no hacer perder tiempo ni recursos económicos a quienes acuden a su despacho.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que esta legislación sea mucho más difundida. «Se trata de un mecanismo -declaran los abogados- que pretende cambiar la vida de las personas para que se reactiven en la economía, accedan a una nueva financiación y salgan del bucle en el que se encuentran. Por tanto, es necesario contar con figuras que nos apoyen en esta tarea».  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

SafeBrok participa en Forinvest 2023

0

/COMUNICAE/

SafeBrok participa en Forinvest 2023

La compañía de servicios financieros se estrena por partida doble en el mayor espacio de networking financiero del país

SafeBrok estará presente durante el 8 y 9de marzo con un stand desde el que tendrá la oportunidad de poner en valor la figura del asesor financiero y contar a los miles de visitantes el modelo de negocio que está consolidando con éxito en países como España y Portugal.

La entidad de intermediación financiera también participará en el XIII Foro de Finanzas Personales de Rankia, de la mano de su subdirectora general y directora de inversiones, Eva Benítez. El encuentro tendrá lugar el 8 de marzo a las 17:00h y tratará sobre: Selección de fondos. ¿Cómo crear una cartera que pueda hacer frente a distintos objetivos?

SafeBrok estará representada por directivos del área comercial y de inversiones, y también contará con parte del equipo de recursos humanos para atraer talento interesado en comenzar nuevos retos profesionales en una entidad que está despuntando en el sector.

¿Qué es SafeBrok?
SafeBrok es una compañía de intermediación financiera especializada en servicios de planificación patrimonial personalizada y gestión integral del riesgo, dirigidos tanto a particulares como a empresas e institucionales.

Su modelo de negocio radica en ofrecer a los clientes una arquitectura abierta de productos de proveedores financieros de primer nivel; estructura diferenciadora que permite hacer un asesoramiento independiente y de calidad. De este modo: la compañía democratiza la accesibilidad al sector y contribuye a que la sociedad adquiera una mayor educación financiera para que de manera imparcial pueda tomar sus propias decisiones

Gracias a la relación que establecen con sus aliados, ofrecen un servicio imparcial, independiente y de calidad y se posicionan como una alternativa a las entidades financieras tradicionales.

El equipo comercial, clave del éxito de la compañía, está compuesto por profesionales certificados con una dilatada experiencia en la industria y especializados en asesoría financiera y gestión del riesgo. SafeBrok apuesta por un modelo de relación basado en el acompañamiento, la transparencia, la independencia y la profesionalidad; un nuevo paradigma que emerge desde la esencia de una empresa de Personas para Personas.

Uno de los principales retos de SafeBrok para el ejercicio de este año es seguir desarrollando la fuerza de ventas con una previsión de 150 incorporaciones en equipos comerciales distribuidos por todo el mapa español. Del mismo modo, la compañía seguirá aperturando centros de negocio que se sumarán al listado de las 30 oficinas que ya se encuentran ubicadas a pleno rendimiento en las plazas más estratégicas del territorio nacional.

La oficina de Valencia se encuentra en la Plaza del Ayuntamiento No5-5 , 13 46002  Valencia.

Foco en la captación de talento (senior)
Uno de los principales objetivos de la compañía es el compromiso con la creación de oportunidades laborales para todas las edades, así como potenciar las habilidades del equipo en un mercado que evoluciona a un ritmo vertiginoso.

Concretamente, hay ciertos colectivos, como el de los profesionales que tienen más de 50 años, que se están encontrando un panorama ciertamente desolador y grandes dificultades a la hora de acceder al mercado laboral. Para estos perfiles, SafeBrok supone un soplo de aire fresco y de esperanza, pues encuentran en la entidad la oportunidad de volver a sentirse activos y valorados por uno de los sectores más castigados de los últimos tiempos.

Desde la compañía abogan por ensalzar la experiencia del talento senior y ofrecen oportunidades para aquellos profesionales con una dilatada trayectoria en el sector financiero y experiencia en la gestión de clientes.

Si el lector quiere sumarse a una compañía dinámica e innovadora, que represente el presente y el futuro de la industria financiera, SafeBrok es su lugar.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

10 pueblos a 100 kilómetros de Madrid que debes ir por lo menos una vez en la vida

Madrid es la capital de España y es famosa por sus muchos lugares turísticos, desde museos y parques a monumentos históricos. Pero muchos turistas no se dan cuenta de que el área circundante ofrece algunas joyas castellanas que deben ser vistas. Estos 10 pueblos a 100 kilómetros de Madrid que deben visitarse al menos una vez en la vida son una buena muestra de la maravillosa cultura que rodea a la capital española.

Pueblos a 100 kilómetros de Madrid

Pueblos a 100 kilómetros de Madrid

En los alrededores de Madrid encontrarás una gran cantidad de pueblos encantadores cargados de historia y cultura, son pueblos bonitos de la sierra de Madrid que debes visitar. Estos lugares ofrecen la oportunidad de disfrutar de paisajes bellísimos, prados verdes, ríos cristalinos, bosques milenarios y preciosos castillos y fortalezas medievales.

A los madrileños nos encanta Madrid, pero a veces la vida en la capital puede ser agobiante. Afortunadamente, hay muchos pueblos a 100 kilómetros de Madrid que ofrecen un respiro y están a solo una hora de distancia. Estos pueblos tienen una gran riqueza cultural, monumentos históricos y paisajes que bien merecen una visita.

Desde los castillos medievales de Chinchón hasta el encanto de los bosques de El Escorial; desde la magia de los pueblos blancos de Cuenca hasta la belleza de los prados de Aranjuez; desde las iglesias fortificadas de Segovia hasta el encanto de las murallas de Toledo; hay muchísimas cosas que ver en pueblos a 100 kilómetros de Madrid, esto es, a solo una hora de la ciudad. Estos pueblos ofrecen la oportunidad de disfrutar de un día de aventuras y de descubrir la cultura castellana.

Visitar los pueblos de Madrid es una gran forma de escapar de la rutina y de disfrutar de un día de tranquilidad rodeado de paisajes espectaculares. No hay mejor manera de huir de la vida urbana que disfrutar de la tranquilidad de los pueblos cercanos. Así que aprovecha esta oportunidad y descubre los mejores pueblos cercanos a Madrid.

Aprovecha la oportunidad de vivir una experiencia única en estos pueblos a 100 kilómetros de Madrid, no te arrepentirás.

Sigüenza, entre los pueblos a 100 kilómetros de Madrid

Sigüenza

Sigüenza es una pequeña ciudad de apenas cinco mil habitantes, situada a unos 143 kilómetros de Madrid. A pesar de su pequeño tamaño, Sigüenza ostenta el título de ciudad, gracias a una historia densa que se remonta a los asentamientos celtíberos. Esta localidad ofrece muchas cosas que ver, desde la impresionante Catedral de Sigüenza, a la iglesia de Santiago, al parador y a la calidad de su gastronomía.

En Sigüenza se pueden descubrir monumentos históricos y recorrer sus empedradas calles llenas de encanto. La Catedral de Sigüenza es una de las joyas de la localidad, construida en el siglo XII con un estilo gótico flamenco. La iglesia de Santiago, de estilo románico, ofrece un viaje a la Edad Media. El parador es una antigua fortaleza que fue construida en el siglo XVI y que ofrece unas vistas impresionantes sobre la ciudad.

Medinaceli, de los pueblos a 100 kilómetros de Madrid

Medinaceli

Medinaceli es un precioso pueblo situado en la provincia de Soria, a más de 1200 metros de altitud y a solo 168 km de Madrid. Esta localidad ha sido testigo de la historia de celtas, romanos, árabes y cristianos, y eso se refleja en sus monumentos.

El Arco Romano, de siglo I, es uno de los principales atractivos de Medinaceli, el único de España con tres arcos. Además, Medinaceli cuenta con un Palacio Ducal, un Castillo Medieval, una Puerta Árabe y una Muralla, que hacen de este pueblo un verdadero tesoro arquitectónico.

Turégano

Turégano

Turégano, es otro de los pueblos a 100 kilómetros de Madrid. Es un precioso pueblo castellano situado a solo 126 km de Madrid. Esta localidad destaca por su castillo, que en origen era una iglesia fortificada construida en el siglo XII, en plena reconquista. Turégano también cuenta con un antiguo barrio judío, con importante relevancia social, económica y religiosa durante los siglos XIV y XV. Esta localidad es un breve, pero impresionante recorrido a través de la historia de España.

Hita, entre los más bonitos pueblos a 100 kilómetros de Madrid

Hita

Hita, una pequeña aldea de la comarca de La Alcarria, es otro de los pueblos a 100 kilómetros de Madrid hacia el norte, es el escenario donde el arcipreste más famoso de la literatura española vivió y escribió su obra maestra. Esta pequeña localidad destaca por su encanto peculiar, que se debe a su carácter medieval.

Se encuentran los restos de una muralla del siglo XV que rodeaba el casco histórico, así como una decena de bodegas excavadas en el subsuelo. Esto hace que Hita sea un lugar único que seguramente enamorará a quienes buscan un escape de la rutina.

Brihuega

Brihuega

Brihuega es un precioso pueblo situado en la comarca de La Alcarria, en la provincia de Guadalajara, otro de los pueblos a 100 kilómetros de Madrid. Brihuega es famoso por sus campos de lavanda, que cada año se llenan de tonos morados y violetas. Esta visión de gran impacto atrae a miles de turistas cada año para disfrutar de la belleza de los campos de lavanda.

Además de los campos de lavanda, Brihuega ofrece otras cosas que ver. El Castillo de los Crespos, una construcción militar del siglo XIV, ofrece un amplio recorrido por los diferentes salones y sus alrededores. También se puede visitar la iglesia de San Nicolás, del siglo XIV, con una interesante arquitectura románica. Además, el festival anual de la lavanda atrae a turistas de toda España para disfrutar de la belleza de la floración.

Buitrago del Lozoya, un encanto entre los pueblos a 100 kilómetros de Madrid

Buitrago del Lozoya

Entre los pueblos a 100 kilómetros de Madrid, Buitrago del Lozoya es un encantador pueblo, a los pies de la sierra de Guadarrama y rodeado por el río que recibe su nombre. Su Conjunto Histórico-Artístico está considerado Bien de Interés Cultural desde 1993, y cuenta con un recinto amurallado de origen musulmán que fue calificado Monumento Nacional en 1931.

Además de disfrutar de la belleza de su muralla y su castillo gótico-mudéjar, en Buitrago también puede visitarse la iglesia de Santa María del Castillo, así como el museo Picasso. Esta colección contiene obras que fueron un regalo del pintor a su barbero, originario de Buitrago.

Pedraza

Pedraza

Pedraza es una hermosa villa medieval ubicada a 130 kilómetros al norte de Madrid. Esta villa de 300 habitantes fue uno de los lugares con mayor esplendor económico durante los siglos XVI y XVII, ya que fue el lugar desde donde se exportaban productos lana segoviana a Europa. Esto explica por qué hay mucho que ver en Pedraza.

Visita los palacios renacentistas, el castillo y la muralla del siglo XI, la cárcel de la misma época que también es uno de los accesos a la villa, y la plaza Mayor, que ha sido escenario de numerosas series e incluso una película de Orson Well del año 1955: Mister Arcadin. Disfruta de un paseo por el casco antiguo de la villa, con sus callejuelas estrechas, sus casas de piedra y sus soportales de madera.

Belmonte, entre los más tradicionales pueblos a 100 kilómetros de Madrid

Belmonte

Belmonte es un precioso municipio de Cuenca, otro de los pueblos a 100 kilómetros de Madrid, con un encanto único que te trasladará a la Edad Media. Esta villa, cuna de diversos personajes históricos, también ha sido lugar de filmación de películas.

Uno de los mayores atractivos de Belmonte es su castillo gótico-mudéjar, construido en el siglo XV, y uno de los mejor conservados de la provincia. Considerada Villa de Interés Turístico desde hace más de 50 años, Belmonte alberga también la Colegiata de San Bartolomé, de estilo gótico, y varios palacios como el del Infante Juan Manuel, el edificio más antiguo de la villa.

La Hiruela

La Hiruela

La Hiruela es un precioso pueblo situado en la región de Madrid, a unos 104 kilómetros al norte de Madrid. Es fácilmente reconocible por la cercanía del famoso Hayedo de Montejo, uno de los mayores bosques de hayas de España. Este lugar es un paraíso para los amantes del senderismo, de la fotografía y de la contemplación de la naturaleza.

También hay un pequeño pueblo en la misma zona, conocido como Patones de Arriba. Esta población se encuentra lo que se conoce como arquitectura negra, caracterizada por las casas de piedra, los suelos empedrados y las (pocas) calles empedradas. Estas características lo convierten en uno de los pueblos más bucólicos de la región.

Tembleque

Tembleque

Tembleque es uno de los preciosos pueblos a 100 kilómetros de Madrid, ubicado a solo una hora de Madrid, en la provincia de Toledo. La Plaza Mayor de Tembleque, con forma de corral de comedias, es uno de los emblemas del barroco popular del siglo XVII. Esta plaza fue declarada Monumento Histórico-Artístico de carácter Nacional en 1973. Además de servir de plaza de toros, la Plaza Mayor de Tembleque también forma parte de la ruta de Don Quijote de la Mancha.

Otro icono de Tembleque son los molinos de viento, que se encuentran a lo largo de la zona. Estos molinos han sido usados desde la antigüedad para facilitar el trabajo agrícola.

¿Quién es el nuevo presentador de noticias de TVE, Àngel Pons?

0

Compaginando su labor en La hora de La1, Àngel Pons se ha incorporado a la presentación de noticias en TVE, concretamente en el Canal 24 Horas.

Pons ya sabe lo que es trabajar en informativos: estuvo presentando los Deportes en el Telediario y también informativos territoriales. Nacido en Maçanet de la Selva, Girona, lleva cerca de 20 años vinculado a TVE con una sonrisa que destaca su optimismo en todas sus apariciones en medios y en sus redes sociales. Por eso, las noticias con Àngel Pons llegan al público de una manera entretenida y, entre sus objetivos, siempre están (según asegura él mismo en su página web) «tratar los temas que más interesan, con responsabilidad y compromiso: con precisión, claridad y concisión».

La trayectoria en el mundo de la TV de Àngel Pons

Para Àngel Pons, la pasión por el periodismo llegó a muy temprana edad. Con tan solo 15 años ya formaba parte del equipo de la televisión de Maçanet de la Selva, trabajando como presentador de deportes y luego presentando un magazine en directo. A partir de allí, su pasión no hizo más que crecer hasta convertirse en periodista titulado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 2004. Desde entonces, ha trabajado como reportero, locutor, presentador… e incluso profesor asociado en la UAB.

Hoy en día, es un presentador reconocido por su trabajo en diferentes medios, formatos y programas, como en La hora de La1, La Vuelta Ciclista a España, España Directo o en el Telediario. Este año, también estuvo presentando la Cabalgata de Reyes de La1. Actualmente, destaca por su trabajo en las noticias del Canal 24 Horas, donde se encarga de presentar tanto noticias de todo tipo, informativas, deportivas o de entretenimiento, como reportajes en directo, tratando distintos temas. Todo esto, con un estilo propio y único, el cual no solo es claro, conciso, certero y cercano, sino también entretenido y siempre con su característica sonrisa.

Un presentador de lo más multifacético, dispuesto a afrontar nuevos desafíos

Como periodista, Pons siempre ha tenido que enfrentarse a importantes retos profesionales para poder avanzar y crecer en su carrera. La manera en la que ha asumido cada uno de estos desafíos le ha permitido convertirse en un presentador multifacético, capaz de desenvolverse en diferentes escenarios. Y es que a lo largo de su carrera periodística de más de 20 años, no solo ha trabajado para televisiones y programas informativos, sino que también ha presentado todo tipo de eventos. Por ejemplo, ha colaborado en eventos benéficos, corporativos, festivales de música, galas de premios, eventos deportivos, foros, mesas de debate y muchos otros.

En definitiva, Àngel Pons es un profesional que reivindica el periodismo de calidad y que establece como precedente que se puede informar a todo un país de lo que sucede en la actualidad, de una manera entusiasta, optimista y entretenida, haciendo gala de su característica más visible: informar y entretener a la vez, pero con una sonrisa.

Tortilla francesa: así la puedes hacer sin utilizar sartén

Si estás buscando una receta sencilla para preparar una deliciosa tortilla francesa sin ensuciar nada, entonces este post es para ti. La última receta viral en las redes promete una rica y crujiente tortilla francesa sin añadir grasa y en un tiempo récord. Y la verdad es que el resultado es impresionante.

Esta receta es especialmente apta para los más novatos, ya que no necesitarás nada más que una bolsa con cierre zip y agua hirviendo. ¡Y en solo unos minutos tendrás una deliciosa tortilla francesa! Así que, si estás buscando recetas rápidas y sencillas para preparar una tortilla francesa sin ensuciar nada ni añadir grasa, ¡esta receta es para ti!

Algo de lo que saben los Chef respecto a la tortilla francesa

Algo de lo que saben los Chef respecto a la tortilla francesa

Los chefs profesionales estarán de acuerdo en que se deben tener trucos para hacer una tortilla francesa perfecta, como la que se sirve en los restaurantes, no es tarea fácil. Debe quedar lisa, suave, homogénea y con el interior muy jugoso. Sin embargo, en casa nos decantamos más por las tortillas «familiares», una versión más rústica y en forma de media luna. Aun así, esta receta viral es una gran opción para probar algo nuevo. Puedes personalizarla con muchos ingredientes diferentes para darle tu toque especial. ¡Así que animamos a que pruebes este truco para ver si te gusta!

No te asustes con los ingredientes y el modo de mezclarlos

No te asustes con los ingredientes y el modo de mezclarlos

Si los ingredientes y la cantidad te asustan un poco, ¡no te preocupes! Para preparar esta tortilla francesa rápida y sin ensuciar nada, solo necesitarás una bolsa de congelación de un litro y dos huevos, y ya está. Puedes incluir ingredientes como salsa de tomate, queso, jamón, ardillas, etc. para darle un toque especial a tu receta.

O simplemente salpimenta y adereza con un poco de leche, perejil fresco y tomate concentrado. El resultado te sorprenderá, ya que obtendrás una deliciosa tortilla francesa sin tener que fregar de más. ¡Así que no hay excusas para no probarla! Además, no vas a cometer los típicos errores que te impiden hacer una tortilla francesa perfecta.

Ingredientes para 1 persona de la tortilla francesa

Ingredientes para 1 persona de la tortilla francesa
  • Huevo 2
  • Hierbas frescas al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • Sal al gusto
  • Leche (opcional) al gusto

¿Cómo hacer tortilla francesa fácil en bolsa?

¿Cómo hacer tortilla francesa fácil en bolsa?
  • Grado de Dificultad: Fácil
  • Tiempo total 15 m
  • Elaboración 2 m
  • Cocción 13 m

Para preparar una tortilla francesa perfecta, es importante cocinar el huevo muy bien. Para ello, la clave está en calentar abundante agua en una olla o cazuela. Recuerda que, si vas a cocinar más de una unidad, usa una olla más grande, para que la temperatura no baje y el huevo no se quede crudo. Una vez que el agua hierva, es hora de preparar la mezcla de la tortilla francesa. Incorpora los ingredientes necesarios y mezcla bien para obtener una textura homogénea.

Debes seguir estos pasos punto por punto

Debes seguir estos pasos punto por punto

Para preparar una deliciosa tortilla francesa, sigue estos sencillos pasos. Primero, coloca una bolsa abierta con cierre tipo zip, estilo de congelación, en una jarra o cuenco grande. Añade los huevos, retíralos de la jarra y saca el máximo de aire antes de cerrar la bolsa herméticamente. Frota los huevos con las manos por fuera para romperlos y batirlos un poco.

Vuelve a colocar la bolsa en la jarra y añade el resto de ingredientes al gusto. Repite el proceso anterior, sacando el máximo de aire posible antes de cerrar la bolsa herméticamente. Frota suavemente para mezclar todos los ingredientes, colócala en la olla dentro del agua hirviendo y mantenla a ebullición durante 12-13 minutos. Saca con cuidado, comprueba que la tortilla esté cuajada y, si aún estuviera cruda, continúa la cocción uno o dos minutos más.

De lo único que tendrás que preocuparte es de la forma de servirla

De lo único que tendrás que preocuparte es de la forma de servirla

Una vez que la tortilla está lista, es momento de servirla. Para ello, abre la bolsa con cuidado para evitar que gotee agua y vierte la tortilla suavemente en un plato de servir. Desecha la bolsa y sirve la tortilla caliente para que tus invitados disfruten de una auténtica delicia.

¿Con qué se puede acompañar la tortilla francesa?

¿Con qué se puede acompañar la tortilla francesa?

La tortilla francesa es una receta versátil que puede acompañarse de una amplia variedad de ingredientes. Si bien en España se toma principalmente como cena, los anglosajones la prefieren en el desayuno. Usarla como relleno de bocadillos es una buena opción para tomarla en cualquier momento del día.

Una sencilla ensalada con hojas verdes o tomate es un buen acompañamiento para la tortilla, así como un pisto de verduras, arroz a la cubana, aguacate o algún embutido. Los límites los pones tú, así que aprovecha para crear platos deliciosos con la tortilla francesa.

Beneficios de comer huevos todos los días

Beneficios de comer huevos todos los días

Después de haber conocido todos los beneficios de los huevos, es una excelente idea consumir dos huevos por día. Los huevos son una fuente de alimento nutritiva, segura y económica. Aportan proteínas de alta calidad, minerales y vitaminas esenciales, como vitamina D, ácidos grasos esenciales, luteína y zeaxantina. Además, tienen una combinación de nutrientes que contribuye a una nutrición saludable.

Teniendo en cuenta que los huevos son bajos en calorías, esto los convierte en una opción ideal para las personas que quieren cuidar su peso. Así que aprovecha todos los beneficios de los huevos y agrégalos a tu dieta diaria.

Previene enfermedades

Previene enfermedades

Si estás buscando un alimento nutritivo, el huevo es una excelente opción. Contiene 6 gramos de proteína de alto valor biológico por cada huevo pequeño, los 9 aminoácidos esenciales para el organismo, vitaminas A, B, D, fósforo, zinc y colina, nutrientes que nos ayudan a prevenir enfermedades crónicas, incrementar la resistencia a las infecciones, fortalecer los huesos y mantener un peso saludable, ya que un huevo pequeño solo contiene 70 calorías.

Además, los huevos son libres de carbohidratos, gluten y lactosa, por lo que son una opción ideal para personas con diabetes, celiaquía e intolerancias a la lactosa. Incluir el huevo en la dieta diaria es una de las mejores formas de proteger tu salud.

Mejora la visión

Mejora la visión

El huevo es un alimento protector, ya que puede mejorar el sistema inmune y la salud en general. Sus nutrientes son especialmente beneficiosos para la prevención de enfermedades. En la yema, encontramos luteína y zeaxantina, dos antioxidantes clave que pueden ayudar a prevenir la pérdida de visión. Además, los huevos también contienen vitaminas esenciales, minerales y ácidos grasos esenciales, que contribuyen a una nutrición saludable.

Fortalece las defensas

Fortalece las defensas

El huevo es uno de los alimentos más nutritivos y completos que hay, solo superado por la leche materna. Es fácil de preparar de diferentes formas, por lo que se puede consumir a cualquier hora del día. El huevo nos nutre, nos da energía y mejora nuestro sistema inmune para prevenir enfermedades. Contiene proteína de alto valor biológico, aminoácidos, vitaminas A, B, D, fósforo, zinc, colina y ácidos grasos esenciales, entre otros nutrientes, por lo que es una recomendación obligatoria para toda persona preocupada por su salud.

Ayuda al sistema inmunológico

Ayuda al sistema inmunológico

El selenio es un mineral esencial para mantener un sistema inmune fuerte. En la actualidad nos encontramos prácticamente saliendo de una pandemia y, por lo tanto, el selenio es más importante que nunca para ayudar a prevenir enfermedades. Los huevos son una excelente fuente de selenio, ya que proporcionan hasta el 22% de la cantidad diaria recomendada. Esto hace que los huevos sean una excelente opción para mantener un buen funcionamiento inmunológico. Además de selenio, los huevos también contienen muchos otros nutrientes esenciales, lo que los hace una opción aún mejor.

Ayuda a combatir la obesidad

Ayuda a combatir la obesidad

El huevo es un alimento que puede ayudar a combatir la obesidad. Su composición nutricional lo hace extremadamente saciante, lo que ayuda a controlar el apetito. Además, estimula el metabolismo y aumenta el rendimiento muscular, lo que lo convierte en una excelente alternativa para controlar el peso.

El huevo es una fuente de proteínas de alto valor biológico, que es ideal para los deportistas y aquellos que desean perder peso sin perder masa muscular. Así mismo, contiene colina, una vitamina del grupo B, y ácidos grasos esenciales, lo que ayuda a regular el metabolismo. En resumen, el consumo de huevos es una excelente opción para evitar la obesidad y mantener una nutrición saludable.

CM Barreal fabrica molinos de martillo para el sector agroalimentario

0

En los últimos años han aumentado notablemente las explotaciones ganaderas.

Esto deriva en la necesidad de una mayor producción de recursos para mejorar y garantizar la alimentación animal. La tecnología y el desarrollo industrial se han unido para conseguir la fabricación de maquinaria industrial adecuada, personalizada y a medida, capaz de dar respuesta a las empresas ganaderas actuales. Entre las innovaciones más notables, destaca el uso de procesadores de alimentos, que han revolucionado este sector. Se utilizan para producir piensos de alta calidad para el ganado y las aves de corral.

En este marco, CM Barreal desarrolla un molino de martillos horizontal capaz de moler, pulverizar y aplastar una amplia gama de alimentos secos para su consumo animal. CM Barreal es una firma española que diseña, fabrica y monta estos equipos para el sector agroalimentario, principalmente para las fábricas de piensos.

¿Cómo funciona un molino de martillos?

Dentro del vasto catálogo de maquinaria industrial de CM Barreal se encuentran los molinos de martillos, un equipo sumamente útil para diferentes aplicaciones en industrias como la minería, la química, la cementera o la alimenticia. En este aspecto, en el sector agroalimentario se utiliza para triturar, moler y procesar diversos ingredientes agrícolas crudos de forma homogénea, para transformarlos en pienso.

Para tal fin, estas máquinas emplean una lluvia de golpes de martillo que destruyen y desintegran diversos materiales, los cuales son introducidos en la cámara del molino gracias a la gravedad. A su vez, las láminas de metal perforado o las rejillas de barras que cubren la abertura de descarga conservan los materiales gruesos para su posterior molienda. Además, utilizar este tipo de maquinaria industrial ofrece grandes ventajas, puesto que no requiere mucho mantenimiento, a la vez que brinda un desempeño eficiente incluso en condiciones adversas. En CM Barreal es posible encontrar 4 modelos de molinos de martillos con una velocidad de 3.000 revoluciones por minuto.

CM Barreal ofrece soluciones a medida

Con un equipo de profesionales dispuestos a cumplir con las exigencias de cada cliente, CM Barreal cuenta con ingeniería propia y un personal especializado en la fabricación y montaje de maquinaria industrial, sobre todo destinada al sector agroalimentario. De este modo, la firma puede brindar soluciones eficaces en lo que respecta a sistemas de descarga, almacenamiento, transporte, dosificación, mezcla, molienda y carga para distintos productos.

En este sentido, la compañía realiza instalaciones llave en mano, encargándose del diseño, fabricación y montaje de maquinaria industrial para fábricas de piensos compuestos o de correctores, así como para el sector del reciclado y el energético, entre otros.

Con una nave industrial de primer nivel donde se llevan a cabo todas las fases de fabricación de sus productos, por medio de tecnología punta, CM Barreal se ha convertido en una referencia en el sector a la hora de hablar del montaje de pequeñas, medianas y grandes instalaciones.

Jerséis de Mango que tienen un diseño rompedor y serán tendencia en primavera

La primavera está cerca y la nueva línea de jerséis de Mango da un giro ofreciendo a sus clientas los diseños más originales. Dentro de su catálogo brindan una gran variedad de oportunidades para todos los gustos. Se podrá encontrar desde los diseños más tradicionales a los más rompedores entre los que se encuentran los flecos, perlas, calados o asimetrías que se convertirán en tendencia esta nueva temporada. Todas las opciones son válidas para conjuntarlas con lo que prefieras ya que los jerséis son una prenda muy versátil.

Jersey asimétrico punto fino: uno de los jerséis de Mango que todas quieren llevar esta primavera

image 170 Merca2.es

Los jerséis de punto siempre son un acierto. Con esta prenda conseguirás un look elegante a la vez que diferente con gran posibilidad de combinaciones diferentes. Este jersey está disponible en dos colores, lima y azul, del que quedan ya pocas unidades en la web, por el precio de 29,99€. La disponibilidad de tallas va desde la XS hasta la XL.

Jersey bajo flecos

image 171 Merca2.es

La gran sorpresa de esta temporada son los flecos. Esta nueva combinación dará un toque especial a tu look. El diseño que ofrece Mango es de manga larga y cuello redondo con terminación de flecos, la gran novedad. La combinación perfecta sería uniendo este jersey a unos pantalones de traje del mismo color para darle un toque más sofisticado. Puedes encontrarlo en su tienda o web por 39,99€ en color crudo.

Jersey calado espalda abierta

image 172 Merca2.es

Otro diseño que marca la diferencia es este jersey crop de punto calado y espalda abierta cruzada. Esta prenda, dentro de la sección de jerséis de Mango, es perfecta para los días en los que empieza a hacer calor y quieres ir cómoda. Esta prenda tan especial puede conjuntarse con unos jeans acampanados para hacer el look más desenfadado. Puedes comprarlo por 29,99€ y está disponible en las tallas S, M y L en color negro. Con este jersey crearás tendencia.

Jersey cuello pico contraste

image 173 Merca2.es

Los cuellos abiertos en pico están siendo los más demandados ya que son muy versátiles y fáciles de combinar. Mango ofrece en esta ocasión un diseño oversize de punto fino con contraste de color en las mangas y en el cuello. Está disponible por 29,99€ en dos colores, blanco y negro. Esta prenda está al alcance de todos el mundo por su gran variedad de tallas que van desde la XXS a la 4XL.

Chaleco punto cuello botones

image 174 Merca2.es

Si prefieres optar por algo sin mangas este chaleco de punto es para ti. Una prenda elegante con la que marcar tendencia. El diseño está compuesto por dos bolsillos con solapa en la parte delantera, tres botones en el centro y las terminaciones de las mangas deshilachadas. Este chaleco pueden encontrarlo tanto en la web como en tienda por 29,99€.

Jersey ribetes contraste

image Merca2.es

Con este jersey de Mango puedes conseguir los looks más elegantes y sofisticados. Puedes combinarlo de distintas formas desde pantalones de traje a jeans o incluso con faldas largas podrás causar sensación en la oficina. Lo que hace que este jersey sea único es su tejido de mezcla de lana en combinación con las terminaciones con ribetes en contraste. Está disponible por 35,99€ y está arrasando en la web.

Jersey canalé nudo

image 1 Merca2.es

Si tu estilo se acerca más a las prendas ajustadas, este jersey de punto fino con el cuello terminado en pico es la mejor opción. El nudo que lleva en el pecho da a este jersey un estilo rompedor a la vez que cómodo y diferente. La mejor opción para este jersey de Mango es combinarlo con unos pantalones estilo cargo o unos jeans mom. Puedes encontrarlo en color beige o negro por 25,99€ y en todas las tallas ya que también está disponible en tallas plus.

Jersey canalé rayas

image 2 Merca2.es

Las rayas también son tendencia esta temporada y en Mango han conseguido sumarle un plus a una prenda que por si sola ya es todo un acierto. Este jersey tricolor de canalé a rayas cuesta 29,99€ y marcará sensación por su originalidad en las rayas asimétricas rompiendo la horizontalidad y realzando la figura.

Jersey punto rizado

image 3 Merca2.es

Dale una apariencia más cute a tu look con este jersey de mango con el que seguro no pasarás frío. El tejido rizado le da a esta prenda gran originalidad simulando el tejido de un peluche. Cuesta 29,99€ y está disponible en tienda y web donde están arrasando en color azul y negro. Es la opción perfecta para el día a día y estar cómoda en el trabajo o mientras estudias. Además, hace juego con prácticamente todas las prendas.

Jersey punto semitransparente

image 4 Merca2.es

Si quieres darle un toque más atrevido a tu look esta es tu prenda. Un jersey de punto semitransparente muy especial con el que no dejarás a nadie indiferente. Además, puedes combinarlo tanto con pantalones como faldas dándole al conjunto tu propio toque personal. Puedes conseguirlo por 27,99€ tanto en tienda como en la web disponible únicamente en color amarillo.

Jersey asimétrico canalé

image 5 Merca2.es

Para terminar con esta selección especial no podían faltar los jerséis de una sola manga y escote asimétrico que serán la apuesta segura esta primavera. Mango ofrece a sus clientas una opción elegante en color crema que combinándolo con unos pantalones palazzo y unos tacones serán el outfit perfecto para eventos especiales. Cuesta 25,99€ y está disponible en tienda física y web en todas las tallas, desde la XXS hasta la XXL.

Dobble Growth se basa en los principios del método científico para maximizar la productividad y la eficiencia de las empresas

0

Varios estudios recientes muestran que más del 80% de las empresas no están del todo satisfechas con los resultados de sus campañas de marketing.

Muchas de ellas siguen invirtiendo en medios tradicionales, como la televisión o despliegan campañas desorganizadas en redes sociales que ofrecen pocos retornos en comparación con el gasto. Por este motivo, es cada vez más importante innovar y buscar nuevas formas de llegar a los consumidores. 

Dobble Growth es una Agencia de Growth Marketing 100% remota, que se basa en el método científico para ofrecer soluciones ágiles de alta productividad. Su objetivo es ayudar a los clientes a alcanzar los objetivos que se han propuesto.

Los principales beneficios del Agile Growth

El Agile Growth es un concepto moderno de marketing basado en los principios del método científico para maximizar la productividad, la transparencia y la eficiencia. Está diseñado para ofrecer una alternativa al marketing tradicional sin sacrificar la calidad ni el tiempo de espera.

Las principales ventajas de utilizar Agile Growth son que proporciona una ruta clara para el éxito y soporte experto. También ofrece resultados a corto plazo y herramientas analíticas precisas para mejorar la toma de decisiones estratégicas. Además, ofrece la ventaja de reducir los costes al contar con un equipo remoto. Dobble Growth se especializa en esta técnica, con la que ha obtenido resultados significativos para sus clientes durante los últimos 3 años.

La agencia contempla el marketing como una ciencia que requiere una metodología estructurada para garantizar la calidad y el éxito de los resultados. Su sistema se basa en la experimentación y el análisis cuantificable, a través de la cual es posible garantizar que los clientes obtengan el mejor resultado posible.

Equipo multidisciplinar de profesionales

Dobble Growth ofrece diversos recursos técnicos para facilitar el marketing de crecimiento, como Growth E-Commerce, Growth Leads y Growth Funnels. La misma cuenta con un equipo multidisciplinario de expertos en marketing, comunicación, desarrollo web y SEO. Estos profesionales utilizan la metodología ágil para adaptarse con facilidad a las necesidades de cada cliente y ofrecer soluciones efectivas y personalizadas. Tanto el equipo técnico como los expertos en marketing trabajan de forma remota para proporcionar un servicio completo a los clientes, permitiéndoles conseguir las soluciones deseadas sin la necesidad de contratar personal interno.

Los recursos técnicos se combinan con herramientas automatizadas para proporcionar resultados rápidos y escalables. Se trata de una agencia con un enfoque innovador que permite a los profesionales del marketing obtener resultados sorprendentes, basándose en procedimientos y sistemas científicamente probados. La misma emplea herramientas analíticas para recopilar datos sobre el público objetivo y sus comportamientos. Esto permite crear un mapa de transiciones, calcular el ROI y medir la tasa de conversión. Gracias a su metodología innovadora, Dobble Growth destaca como medio de crecimiento para toda clase de marcas.

Las ayudas del Gobierno para luz y gas que poca gente conoce

El invierno está siendo duro, con olas de frío intenso, nevadas y fuertes temporales, algo que provoca que las necesidades energéticas de los españoles sean mayores. Sin embargo, la desorbitada e imparable subida de los precios y el IPC hace que muchos hogares tengan verdaderos problemas para hacer frente a los pagos habituales de suministros. Es lo que se conoce como pobreza energética. Según la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), hasta un 43,5% de la población de país se encuentra en situación de vulnerabilidad energética. Esto significa que hay que elegir entre la cesta de la compra o poner la calefacción.

CUATRO AYUDAS PARA LUZ Y GAS

ayudas

Para paliar el golpe de esta difícil situación que estamos atravesando, el Gobierno ha decidido ampliar las ayudas para que los hogares puedan pagar sus facturas de gas y electricidad. Entre estas ayudas destacan las amplificaciones de cobertura en el bono social eléctrico, la creación de una nueva tarifa regulad de gas para calderas en comunidades y un mayor apoyo en el bono social térmico. Estas medidas están disponibles desde hace ya tiempo, pero hay muchos hogares que lo desconocen y no las han solicitado. ¿En qué consisten y cuáles son los requisitos?

TARIFA DE GAS PARA COMUNIDADES DE VECINOS

radiador Merca2.es

Las comunidades de vecinos que usen calefacción central pueden contratar el “TUR de Ahorro Vecina”, una tarifa reglada de gas natural subvencionada. Algunos de los requisitos son tener instalados repartidores individuales de consumo en cada vivienda antes que finalice septiembre de 2023, excepto en los casos en los que dicha instalación no sea viable. También hay que tener todos los pagos al día y haber pasado las inspecciones obligatorias de la caldera.

HASTA UN 50% DE AHORRO

cale radiador Merca2.es

Las asociaciones de consumidores informan de que con esta nueva tarifa los precios se pueden reducir hasta un 50% en comparación con los precios medios normales que ofrecen las comercializadoras del mercado libre, incluso aunque se produzcan subidas trimestrales, la rebaja sigue siendo muy competitiva. Estaba previsto que esta medida beneficiase a 1,7 millones de hogares, pero solo la han pedido un 0,2%.

BONO SOCIAL ELÉCTRICO

ayudas

Otra ayuda que ha puesto el Gobierno a disposición de los ciudadanos es el bono social eléctrico para poder tener un importante descuento en la factura de la luz. El pasado mes de octubre se amplió la reducción hasta el 65% para la población general y un 80% para los consumidores más vulnerables. El requisito para solicitar este bono es tener contratad la electricidad en el mercado regulado, es decir con PVPC o precio voluntario para pequeños consumidores.

SOLO LO HAN PEDIDO UN 61% DE LOS HOGARES

elctricidad Merca2.es

Otros requisitos fundamentales hacen referencia a los ingresos, que están fijados en diferentes umbrales, según el tipo de consumidor. Para una vivienda con un solo residente el máximo es de 16.800 euros anuales. También lo pueden solicitar las víctimas de violencia de género, las familias numerosas, los jubilados y los pensionistas. Desde que el Gobierno lanzó esta medida, apenas un 61% de ciudadanos la han pedido. Los principales motivos son el desconocimiento de la existencia de este bono y las dificultades burocráticas.

BONO SOCIAL TÉRMICO

cocna Merca2.es

En cuanto al bono social térmico, se trata de una ayuda directa en dinero que puede ir desde los 40 a los 375 euros, según la zona climática donde resida el solicitante. Pueden beneficiarse de este bono los hogares que tengan el bono social eléctrico desde del 31 de diciembre, sin tener que hacer ningún trámite específico. Igualmente, pueden optar a esta ayuda quienes hayan presentado la inscripción completa antes de esta fecha, siempre y cuando se haya resuelto favorablemente la solicitud.

SOLO LO DISFRUTAN UN 40%

fogon Merca2.es

El 15 de enero de cada año, las Distribuidoras Referente envían a los clientes que cuentan con el bono social eléctrico al 31 de diciembre del año anterior un listado donde se determina la ayuda que van a recibir. Poco después se procede al pago. En función de esta información se calcula como realizar el presupuesto en función de los territorios. En la actualidad esta ayuda solo está beneficiando a un 40% de los hogares previstos.

SUMINISTRO MÍNIMO VITAL

lavadora Merca2.es

Esta medida del Gobierno está planteada para impedir que una familia sufra un corte del suministro por impago durante 10 meses. Se aplica solo a los consumidores vulnerables que se hayan acogido al bono social eléctrico. Se aprobó en 2021, pero ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2023. Según este nuevo plan, las comercializadoras no podrán suspender el suministro de electricidad, gas natural o agua.

La afectación de falta de profesionalización a la competitividad de la gestión de las pymes

0

Una realidad que afecta la capacidad para competir en el mercado es la falta de profesionalización en la gestión de pequeñas y medianas empresas españolas.

Este problema es especialmente relevante cuando la competencia proviene de países con sistemas de alta eficiencia tanto en el funcionamiento técnico como en el desempeño humano. De no corregirse, el desarrollo económico y el alcance de la empresa se verán afectados de manera importante.

José David Fernández es uno de los consultores de negocios más reconocidos de España y especializado en aumentar el nivel de competitividad de las pymes, enseñándoles la forma de gestión de las grandes compañías y de las empresas con mayor éxito.

Productividad reducida por la falta de profesionalización

Las pequeñas y medianas empresas juegan un papel vital en el crecimiento económico. Un país que desea desarrollarse debe tomar medidas para fortalecer las empresas de menor alcance. Sin embargo, no todos estos esfuerzos garantizarán que las pymes tengan éxito. Algunos de los problemas más importantes que enfrentan las pequeñas empresas se deben a errores internos. 

Un problema recurrente en este ámbito es la falta de experiencia relevante y habilidades de gestión en las personas encargadas de tomar decisiones en estas organizaciones, así como supervisar el trabajo de los empleados. Además, la mayoría de las pymes no cuentan con fondos suficientes para implementar programas de capacitación de calidad, ni tienen el tiempo o los recursos para realizar auditorías internas y administrar los activos de la empresa

Esta falta de profesionalización se ve directamente reflejada en la reducción de la productividad, el incremento de los costes operativos y una disminución en las oportunidades de crecimiento. La inconsistencia entre los objetivos del negocio y los resultados financieros es una consecuencia directa de esta falta de profesionalización, lo que obliga a las pymes a reducir su inversión en marketing y publicidad para mantener sus costos bajo control. En definitiva, a competir en una guerra global y encarnizada con peores armas que la competencia.

Por este motivo, la consultoría de negocios se ha convertido en una herramienta fundamental para muchas pymes españolas. Esta práctica permite a los dueños y administradores de las empresas contar con los recursos y el conocimiento necesarios para optimizar sus procesos internos, generar ideas innovadoras y crecer de forma sostenible y rentable.

¿Cuáles son los principales beneficios de una consultoría de negocios?

Los conocimientos, experiencia y perspectiva de un consultor de negocios pueden ayudar a una empresa a identificar y abordar los desafíos, mejorar la eficiencia operativa y hacer frente a problemas complejos. Además, un consultor de negocios proporciona asesoramiento especializado para gestionar los procesos existentes y diseñar nuevos procedimientos que aumenten la productividad. Esto implica una profunda comprensión de los elementos clave del negocio, como el entorno competitivo y la gestión de recursos.

La asesoría se basa en una combinación de habilidades y conocimientos prácticos, conexiones entre los diferentes departamentos dentro de la empresa y la toma de decisiones estratégicas. Un consultor como José David Fernández puede proporcionar una perspectiva que sirva de ayuda a largo plazo.

Gastronomía y ocio nocturno , entre los grandes atractivos para el turismo de congresos en Barcelona

0

La gran mayoría de asistentes al Mobile World Congress (MWC) de este año apunta a la oferta gastronómica y de ocio nocturno como uno de los principales alicientes de la ciudad como anfitriona del principal congreso mundial de tecnología. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen de la encuesta realizada por la prestigiosa auditora PwC para Costa Este, coincidiendo con la celebración del MWC. El estudio reafirma a la sala Opium del Front Marítim como el local de referencia para los congresistas, tanto españoles como internacionales.

Entre las cuestiones formuladas a los asistentes al MWC que disfrutaron de la oferta de ocio nocturno del Front Marítim de Barcelona, la respuesta más unánime fue la que subraya el gran atractivo que tienen la gastronomía y el ocio nocturno de la ciudad para este turismo de congresos, con gran impacto en la economía local. El 100% de los clientes españoles y del resto del mundo lo vieron así, por un 99% de los visitantes catalanes que tienen claro que este sector es un gran activo de la marca Barcelona.

La encuesta también pone de relieve que un 72% de los visitantes internacionales y un 86,5% entre catalanes y del resto de España ya conocían la sala Opium antes de su visita. Aspectos como su posicionamiento en rankings internacionales de los mejores clubs del mundo, el prestigio internacional ganado con su oferta especialmente coincidiendo con los grandes congresos de sector que acoge la ciudad, la relevancia de su programación artística con los mejores DJ’s de la escena nacional y de fuera de España consolidan a Opium como la principal opción de ocio nocturno para el turismo de congresos.

Asimismo, los congresistas encuestados valoran como buena o muy buena la oferta de ocio y restauración de la zona (Front Marítim de la Barceloneta): a casi el 77% de los catalanes, al 72% de los visitantes del resto de España y al 73 % del resto del mundo.

Finalmente, el estudio de PwC mostró que los visitantes del resto de España y del mundo han gastado más de 60€ en cenas y copas diariamente antes de seguir la noche en salas como Opium. Unas cifras alineadas con las previsiones de la Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (FERCASAM), que calculaban un gasto medio de 300€ por persona y noche en gastronomía y ocio nocturno. De nuevo, el MWC recupera el alto impacto económico en la ciudad de Barcelona calculado en unos 350 millones de euros, gracias a la recuperación de asistencia, que en esta edición superó los 88.000 visitantes.

Lanjarón presenta ‘ORIGEN’, una iniciativa para “recuperar la voz de Lorca con toda Andalucía y celebrar la cultura extraordinaria”

0

Lanjarón presentó ‘ORIGEN’, una campaña que celebra la cultura y tradición andaluzas recuperando la voz de una de las figuras más populares e icónicas de Andalucía, el poeta Federico García Lorca. Coincidiendo con el 125 aniversario de su nacimiento, la marca de agua Lanjarón quiere rendirle homenaje “celebrando la cultura andaluza, así como la unión extraordinaria que comparte con el poeta granadino que un día veraneó en el pueblo de Lanjarón donde se inspiró para escribir parte de su obra”.

Lorca es un símbolo de su cultura y su tradición literaria. Su obra es un claro reflejo de la vida y costumbres andaluzas. Asimismo, ha contribuido a mantener viva la cultura andaluza y a difundirla más allá de sus fronteras, dejando un legado que sigue siendo relevante y apreciado en la actualidad.

De esta forma, la marca de agua Lanjarón lanza “ORIGEN”, una iniciativa que busca “recuperar la voz de Lorca a través del pueblo andaluz”. Una voz de la cual no se conservan registros hoy en día. En colaboración de los andaluces, la marca Lanjarón quiere poner voz a Lorca a través de una pieza musical creada por el dúo de DJ’s Mëstiza, dos de las productoras musicales que “han conquistado el corazón de los andaluces a través de la fusión de flamenco, la música electrónica y el folklore español”.

De esta forma, Lanjarón hace un llamamiento a todos los andaluces y andaluzas para recitar uno de los poemas más icónicos de Lorca ‘Agua, ¿dónde vas?’ y reivindicar así su orgullo de pertenecer a unas raíces tan únicas. Lanjarón junto con Mëstiza darán voz al poeta como nunca se ha hecho. “Con las voces de Andalucía entera, la dupla de productoras musicales compondrá una canción que se llamará ‘ORIGEN’. Una canción que representará a la voz del poeta, transmitiendo a la vez el orgullo extraordinario de ser andaluz”, indicó la compañía.

“Desde Lanjarón, como agua que nace en las cumbres de Sierra Nevada, en Granada, hemos creado esta campaña para conmemorar la cultura tan extraordinaria que caracteriza a Andalucía y así, ponemos en valor el entorno natural del que surge nuestra agua, conectándolo con una figura tan reconocida como es Lorca. Tanto a Lorca como a Lanjarón nos une un legado y origen único. Un origen que sirvió de inspiración en las obras del poeta, en las que se pueden encontrar influencias de su tierra natal, del agua y manantial. Con la iniciativa “ORIGEN” Lanjarón quiere celebrar nuestro origen extraordinario recuperando la voz de Lorca como nunca se ha hecho.”, explica Alexandra Montañes, directora de marketing de Aguas de Danone Iberia.

Desde el día 27 de febrero y hasta el 27 de marzo todos los andaluces y andaluzas podrán sumarse a esta campaña de Lanjarón para recuperar y poner voz a Lorca. Para ello, deberán compartir su voz recitando los versos del poema ‘Agua, ¿dónde vas?, a través de las redes sociales de Lanjarón (Instagram y Facebook). “Elegimos este poema porque posee un fuerte mensaje sobre la importancia del agua, desde su origen en las cumbres montañosas, hasta que llega al río y se mimetiza con el mar. Como marca de agua mineral natural de pureza extraordinaria, el cuidado y protección del entorno en el que se origina el agua forma parte fundamental de nuestra labor. A través de este poema, conseguimos transmitir lo que para nosotros significa ser Lanjarón”, indica Alexandra Montañes.

A partir de todas las voces recopiladas, Mëstiza, elaborará una composición que ensalce la conexión entre el agua, Lorca y Andalucía, a través la combinación de melodías que evoquen a los sonidos que caracterizan a esta región. “Poder unirnos a Lanjarón en una campaña tan especial nos enorgullece. Cuidamos al detalle cada una de nuestras composiciones, y el agua y Andalucía son elementos que siempre forman parte de ellas. Tenemos una gran conexión con la tierra, con la cultura andaluza y su arte. Nuestro objetivo es poder elaborar una pieza en la que todos los andaluces puedan sentirse identificados y sientan el orgullo de su origen extraordinario”, señala Mëstiza.

Los dueños de Mad Cool compran suelo en Villaverde (Madrid) para construir la ‘gran Ciudad de la Música’

0

Los dueños de Mad Cool han comprado en el barrio madrileño de Villaverde 190.000 metros cuadros de suelo donde construirán la primera y mayor ‘Ciudad de la Música’ de España, según ‘publicó ’El Confidencial’. Mad Cool Events sociedad promotora del famoso festival, después de un largo tiempo de búsqueda, ha logrado adquirir unos terrenos con una importante superficie y con muy buenas comunicaciones y conexiones donde construirán de forma permanente un espacio que permitirá que grandes grupos de música nacionales e internacionales acudan a la capital de España a ofrecer sus conciertos durante todo el año.

Según ‘El Confidencial’, el proyecto cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid y la inversión es privada en su totalidad. En una primera fase supondrá una inversión de 13 millones de euros, entre las parcelas y las obras necesarias para poder acondicionar el terreno agrícola no urbanizable.

Mad Cool Events dispone ya también del necesario permiso del Ministerio de Defensa, dada la cercanía de los terrenos con el aérodromo, y la previsión que en las próximas semanas se empiece ya a trabajar sobre el terreno, con el objetivo de que en el próximo mes de julio esté todo listo para poder celebrar el Festival Mad Cool.

El proyecto se basa en la construcción de un recinto multiusos que pueda funcionar durante todo el año, con actividades culturales, deportivas o tecnológicas, además de las musicales. La idea es que sea además un espacio ecosostenible donde no habrá un solo aerogenerador, sino que toda la energía sea verde.

Según fuentes conocedoras, tal como avanza ‘El Confidencial’, el proyecto puede generar unos ingresos de 250 millones de euros anuales, gracias a la repercusión internacional de los conciertos. Al margen, el público además de asistir a los festivales aprovecha para hacer turismo en Madrid. En la edición del pasado año se generaron 80 millones en solo cinco días de festival, y un 35% de los asistentes eran extranjeros, contabilizándose hasta un total de 120 nacionalidades.

¿Cuál fue la primera vacuna de la historia?

0

La primera vacuna del mundo fue la viruela y este hito médico se lo debemos al británico Edward Jenner, dado que gracias a la vacuna que desarrolló para prevenir las infecciones de la viruela, se comenzaron a hallar muchas otras vacunas que han servido para salvar vidas y que todavía a día de hoy nos salvan.

YouTube video

La demanda de sopa se dispara en el inicio del año impulsada por las olas de frío de enero y febrero

0

La demanda de sopa “se disparó” durante el primer trimestre del año impulsada por las olas de frío de enero y febrero, ya que las bajas temperaturas de febrero contribuyeron a un aumento del 6% del volumen de la demanda de este alimento, según los datos que proporcionó este viernes Grupo Gallo coincidiendo con el Día Mundial de la Sopa. La compañía destacó “los beneficios del consumo habitual de sopa y quiere contribuir a aumentarlo con sus nuevos caldos naturales”. Según los datos que difundió, en España la sopa se toma al menos dos veces por semana, preferiblemente por la noche.

En lo que llevamos de año, y muy especialmente durante el mes de febrero, el consumo de sopa fue la “principal solución para combatir las bajas temperaturas que se registraron en todo el país. Así lo reflejó la demanda del mercado caldos -el ingrediente principal de la sopa- que, durante los dos primeros meses del año experimentó un crecimiento del 6%”. “Este porcentaje tendrá seguramente su efecto sobre la evolución del consumo de sopa per cápita que, durante la última década, se ha mantenido en parámetros estables que oscilan entre los 0,18 y los 0,21 litros por persona y año”, añadió.

Grupo Gallo destacó que con la finalidad de llevar los beneficios del consumo habitual de “una buena sopa y contribuir el objetivo de hacer crecer su media de consumo en los hogares españoles”, ha invertido cerca de 15 millones de euros para poner en marcha una planta industrial para la elaboración de diferentes variedades de caldo natural.

Indicó que la marca “llega al mercado de los caldos de forma natural, con un producto honesto que va a subir el listón en toda la categoría. Muestra de esa autenticidad es la gelatinización del caldo en la nevera del mismo modo que lo hace un caldo elaborado en casa. La sopa es un alimento rico en nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas, minerales y fibra. Además, es una opción saludable y saciante que puede ayudar a controlar el apetito y mantener una dieta equilibrada. También puede ser una buena opción para personas con problemas digestivos, ya que su textura líquida facilita la digestión”.

La compañía señaló que entre los beneficios del consumo de sopa se incluyen la hidratación del cuerpo, la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, la mejora de la digestión y el sistema inmunológico, y la ayuda en la pérdida de peso, ya que es baja en calorías y rica en fibra. “Además”, añadió, «puede ser una opción muy económica y fácil de preparar para cualquier tipo de persona, ya que se puede cocinar en grandes cantidades y guardar para consumir durante varios días.

Según informó en un comunicado, los caldos Gallo se elaboran en una planta especializada en Granollers, “utilizando ‘La Olla de Gallo’, que permite un proceso exclusivo y único para elaborar un caldo un 100% natural. Gracias a esta tecnología, Gallo puede ofrecer un caldo con un sabor único, con el mayor porcentaje de pollo fresco del mercado, lo que lo convierte en una opción saludable y nutritiva para incluir en nuestra alimentación diaria. Con el cuidadoso proceso de cocción de ‘La Olla de Gallo’ se obtienen las cuatro variedades de caldo con las que la marca ha entrado en el mercado -caldo de pollo, caldo de pollo con jamón, verduras y cocido- con las características de un caldo hecho en casa, conservando todo el sabor y las propiedades nutricionales de los ingredientes. Además, al estar envasados al vacío tras un proceso UHT, se conservan frescos durante más tiempo sin necesidad de utilizar conservantes ni aditivos artificiales”.

“La apuesta de Gallo por los ingredientes naturales y de proximidad se traduce en una mayor calidad y sabor en sus caldos, así como en una reducción del impacto ambiental al disminuir los traslados de los ingredientes. Estos caldos son una excelente opción para aquellas personas que buscan alimentos saludables, sabrosos y fáciles de preparar. En definitiva, los nuevos caldos envasados de Gallo son una alternativa de calidad y sabor para aquellos que buscan una opción saludable y nutritiva de sopa en su alimentación diaria. Con la comodidad de tenerlos en la despensa, su consumo se puede retomar y ser una deliciosa opción”, concluyó.

Las primeras gemas de la fábrica de diamantes de Diamond Foundry en España salen en 2024

La compañía americana Diamond Foundry, con sede en San Francisco (California) y pionera en la fabricación de diamantes sintéticos, ha iniciado hoy la construcción de la primera fase de su fábrica en Trujillo (Extremadura), en la que se invertirán 245 millones de euros en una primera fase y casi 800 millones al concluir todo el proyecto. La primera gema será lanzada a los mercados en 2024, pero no será una joya, será una gema tecnológica.

En esta fábrica de Trujillo, los diamantes no saldrán de la explotación de personas ni de recursos naturales, sino de una tecnología que emulará la acción de la naturaleza, utilizando reactores de plasma para conseguirlo.

DIAMOND PRODUCIRÁ 1 MILLÓN DE QUILATES POR AÑO

La empresa estadounidense estima que llegará a producir cada año alrededor de 1 millón de quilates de diamantes de calidad gema, es decir con una calidad igual al diamante natural, pero es metano y carbono cristalizados y uno de los principales accionistas de esta compañía es el actor Leonardo DiCaprio.

La empresa estadounidense estima que llegará a producir cada año alrededor de 1 millón de quilates de diamantes de calidad gema,

De hecho, el mismo DiCaprio, protagonista de la película Diamantes de Sangre, con la que se pretendía denunciar el tráfico ilegal de piedras preciosas para financiar las guerrillas en Sierra Leona y por la que optó a un Óscar, afirma en la página web de Diamond Foundry que está muy orgulloso de invertir en este proyecto, que persigue cultivar diamantes de forma sostenible, sin el coste humano y medioambiental de la minería tradicional.

Esta fábrica creará 300 empleos directos en su primera fase y fabricará semicondutores que serán utilizados en los coches eléctricos, pero como polo de desarrollo industrial naciente demandará a futuro muchos más profesionales y técnicos para el desarrollo industrial del núcleo del negocio y para todas las nuevas empresas que derivarán de él.

De hecho, las autoridades de Extremadura estiman que se necesitará formar a 30.000 personas en los próximos años para poder cubrir las necesidades de esta nueva zona industrial naciente en el sur de España y sus logísticas de comercialización.

DIAMOND ESCOGE ESPAÑA POR TRES FACTORES

Al acto de la puesta de la primera piedra de esta fábrica, que supone el inicio de los trabajos que durarán hasta principios de 2024, fecha en la que se espera la primera partida de las gemas, han asistido la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez; el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el alcalde de Trujillo, José Antonio Redondo ; el CEO de Diamond Foundry, Martin Roscheisen; el presidente de UNEF, Rafael Benjumea; y el CEO de Powen, José Benjumea.

image 11 Merca2.es
El cofre que fue soterrado en las bases fundacionales de la fábrica de diamantes sintéticos de Trujillo este viernes 3 de marzo de 2023.

Roscheisen, al ser consultado por MERCA2 sobre la razón por la que escogieron a España en lugar de cualquier otro rincón del mundo en esta inversión, resaltó que por la alta calidad del capital humano, el bajo costo de la energía renovable (la fábrica funcionará con energía fotovoltaica generada por Powen) y el apoyo financiero conseguido para el desarrollo del proyecto de fondos públicos enfocados en la descarbonización de la industria, la transición ecológica y la economía verde del siglo 21 por la que está apostando Europa.

La planta, que estará ubicada en Polígono Arroyo Caballo de Trujillo (Cáceres) y tendrá como finalidad la producción de diamantes sintéticos, contará con 144 reactores que se instalarán hasta mayo de 2024, para el correcto desarrollo de sus funciones.

La planta, que estará ubicada en Polígono Arroyo Caballo de Trujillo (Cáceres) y tendrá como finalidad la producción de diamantes sintéticos, contará con 144 reactores

Seguidamente, se considera la posibilidad de ampliar la capacidad productiva con 288 reactores adicionales para alcanzar un total de 432 reactores.

Con la sostenibilidad como uno de sus valores principales, la fábrica contará con el suministro directo de una planta solar de 25MW operada por POWEN.

ISABEL RODRÍGUEZ: EL FUTURO YA LLEGÓ

Esta es la primera fábrica de diamantes sintéticos de Diamond en Europa y, a diferencia de la que tienen en su casa matriz en California, la producción de la misma no estará destinada a jojería sino a semiconductores y piezas para el desarrollo de tecnología e innovaciones útiles al mundo de las telecomunicaciones y otros sectores industriales.

image 10 Merca2.es
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en el acto, Isabel Rodríguez.

MERCA2 preguntó a la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, al respecto y si esto podría facilitar la independencia de España de los principales productores de semiconductores, microchips y otras tecnologías electrónicas del planeta (Taiwan, por solo citar un caso), y la alta funcionaria -que destacaba ampliamente en aquel escenario extremeño por su flamante traje azul en medio de tantos negros y grises encorbatados- asintió de inmediato.

«Esto es el futuro y seguiremos trabajando para que más y mejores oportunidades como estas lleguen a España», declaró la ministra al salir del acto.

«Esto es el futuro y seguiremos trabajando para que más y mejores oportunidades como esta lleguen a España», declaró isabel rodríguez

Minutos antes, junto a los líderes de Diamond Foundry, Powel, Extremadura y Trujillo que presidieron el simbólico acto que tuvo lugar allí, ella también había ayudado a echar una de las palas de tierra sobre el cofre que fue soterrado en una de las bases fundacionales de la fábrica.

El presidente de la junta de Extremadura, por su parte, destacó que la nueva economía de España no nacería en el norte sino en el sur y que con más proyectos de esta naturaleza su región iba a dejar de ser una zona de emigrantes sino de inmigrantes.

INVERSIÓN INICIAL DE DIAMOND: 245 MILLONES

image 12 Merca2.es
En el terreno de la obra ya hay equipo pesado desarrollando la base de la nueva infraestructura industrial.

El proyecto cuenta con una inversión inicial de 245 millones de euros, de los cuales 120 millones de euros han sido adjudicados a Diamond Foundry por el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP, promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y gestionado por la empresa pública SEPIDES); y 81 millones corresponden a incentivos regionales aprobados por el Ministerio de Hacienda. Pero la inversión total programada se aproxima a los 800 millones de euros.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha señalado que, a su juicio, «se trata de una muy buena noticia para el futuro de Extremadura, la generación de empleo y riqueza, que demuestra que las inversiones de las que hace tiempo le venimos hablando, poco a poco se están empezando a ver».

Por su parte, el representante de Powen resaltó el compromiso de la empresa de impulsar la sostenibilidad y eficiencia de las empresas españolas.

«Por ello continuamos trabajando en soluciones que las hagan más competitivas reduciendo sus costes y las barreras de entrada que supone invertir en autoconsumo mediante productos financieros a largo plazo. Producir un gigavatios de energía solar costaba unos 8 millones de euros, ahora aquí nos está costando entre 500.000 y 700.000. Son precios muy competitivos y eso también ha facilitado que la empresa opte por invertir aquí», explicó el CEO de Powen, José Benjumea.

Con esta alianza entre Diamond Foundry y Powen se podrá también llevar el autoconsumo solar a más empresas en todo el territorio extremeño, protegiéndolas de unos precios de la electricidad inestables y al alza.

Con esta alianza entre Diamond Foundry y Powen se podrá también llevar el autoconsumo solar a más empresas en todo el territorio extremeño

El objetivo de POWEN es conseguir que las personas y las empresas tengan el control de su propia energía. «Con este fin, acerca la energía solar a la vida de las personas en forma de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, puntos de carga eléctricos en hogares y empresas e instalaciones aplicadas al riego solar para explotaciones agrícolas», acata la empresa.

Otra de las empresas involucradas en este proyecto es Benbros Energy, también enfocada en energías renovables para la descarbonización del planeta.

La producción de esta fábrica de diamantes de Diamond Foundry en Trujillo servirá no solo para abastecer a España y América, sino al mercado europeo y asiático.

LaLiga se posiciona como una de las organizaciones más globales de España

0

En los últimos años LaLiga, presidide por Javier Tebas, ha extendido sus “redes a lo largo del planeta» para reforzar su posición como actor global gracias a su división LaLiga Global Network, que fomenta la presencia de la competición en todo el mundo y que ya cuenta con una red internacional de 44 delegados con presencia en 41 países de los cinco continentes. Una red que en los últimos dos años ha firmado más de 1.220 activaciones en más de 90 países y ha suscrito convenios de colaboración con 37 ligas, federaciones e instituciones en más de 28 países en el mundo.

En este sentido, sus impulsores destacan que el avance en la internacionalización de la competición ha conseguido convertir a la organización en “un referente” en el ámbito del deporte internacional, pero también en otros, como en el de la hostelería, con el lanzamiento de su marca de restaurantes temáticos deportivos LaLiga TwentyNine’s, con la que el pasado diciembre abrió su primer espacio fuera de España, concretamente en Doha, de la mano del chef Dani García.

Esta globalización de LaLiga se traduce también en su negocio de patrocinios, con alianzas con grandes corporaciones internacionales. En este sentido, la firma con el nuevo title sponsor de la competición, EA Sports, una de las empresas más importantes de videojuegos del planeta, y que se hará efectivo a partir de la temporada 23/24, supone una revolución en la experiencia de cómo ver el fútbol, ya que integrará el mundo físico con el virtual. Una asociación que también persigue conseguir mejoras en las retrasmisiones televisivas de la competición, con una mayor interacción con los fans, y que incluye adicionalmente compromisos conjuntos para apoyar las iniciativas del fútbol base.

Este crecimiento en partnerships comerciales incluye también acuerdos con gigantes internacionales de primer nivel como Mahou, PUMA, Microsoft, Verizon, Burger King, así como la rúbrica de una joint venture junto a Globant, la cual va a permitir desarrollar apps, un metaverso propio, plataformas de Fantasy Gaming o herramientas para luchar contra la piratería, entre otras.

Además, LaLiga ha reforzado su presencia el año pasado en el mercado MENA (Oriente Medio y Norte de África) y el Subcontinente indio con la creación de otro proyecto conjunto con Galaxy Racer, la mayor organización de eSports, gaming y lifestyle del mundo, y que generará más de 3.000 millones de euros en ingresos para LaLiga; o la alianza con la multinacional india de neumáticos agrícolas e industriales BKT, que será socio global de la competición en esa parte del mundo hasta la temporada 24/25.

Igualmente, el protagonismo cada vez mayor de LaLiga en todo el mundo se ve reflejado en el aumento de las audiencias de las retransmisiones de los partidos, incrementándose desde la temporada 15/16 hasta un 30%. Distintos operadores internacionales han apostado por LaLiga, como Disney/ESPN en los Estados Unidos, para emitir los partidos de la competición durante los próximos ocho años por 1.400 millones de dólares, o el acuerdo en México con Sky por un importe superior a 500 millones. Unas alianzas que sitúan a la competición como un valor al alza a nivel internacional, según señalan distintos índices, como el BrandZ elaborado por la consultora global Kantar, que sitúa a LaLiga en el puesto número 12 de las marcas más valiosas de España, siendo la única dentro de la esfera deportiva.

Repara tu Deuda Abogados cancela 18.083€ en Madrid gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 18.083? en Madrid gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

La exonerada tuvo problemas de salud que le llevaron a la falta de estabilidad laboral y a la incapacidad de asumir los créditos

El Juzgado de Primera Instancia nº104 de Madrid ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer, vecina de Madrid, que ha quedado así exonerada de una deuda de 18.083 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para consumo propio. En un principio la deudora no tenía ningún tipo de dificultad con los pagos de las cuotas. Sin embargo comenzó a sufrir problemas de salud que afectaron a su estabilidad laboral, con largos periodos de desempleo, que le llevaron a agotar el subsidio. El pago de las cuotas de los créditos quedó subordinado a los gastos ordinarios y recurrentes. Por esta razón, la concursada acudió a Repara tu Deuda Abogados en busca de una solución».

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Si bien es cierto que todavía existe cierto desconocimiento sobre la existencia de este mecanismo, la realidad es que cada vez más personas acuden a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Numerosos particulares y autónomos que ya han obtenido la exoneración de sus deudas se convierten en muchas ocasiones en los principales prescriptores de esta herramienta.

Para ofrecer garantías de éxito a las personas que están planteándose la posibilidad de acogerse a esta ley, el despacho de abogados publica, a disposición de cualquier interesado, las sentencias dictadas por los juzgados españoles en las que ellos han participado. Hasta la fecha, ha obtenido un 100% de éxito en los casos que han presentado. Y es que, antes de acudir a los juzgados, se cercioran de que cumplen los requisitos para ser merecedor de esta segunda oportunidad.

En la actualidad es el bufete que más casos ha llevado en España y también el que más deuda ha cancelado a sus clientes. En estos momentos ha logrado alcanzar la cifra de 130 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de todas las comunidades autónomas, y prevé seguir creciendo en las próximas fechas como consecuencia del elevado número de casos que ya está tramitando.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. «Se trata de una legislación -declaran los abogados- que pretende ayudar a quienes están arruinados a empezar una nueva vida desde cero. Por tanto, es fundamental contar con colaboradores que nos ayuden a dar la máxima difusión a esta legislación para que nadie se quede sin saber que existe una salida real y efectiva a todos sus problemas de deudas».  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Parkia se une a la movilidad eco y apuesta por descuentos según el distintivo ambiental de los vehículos

0

/COMUNICAE/

descuentos eco Merca2.es

Los usuarios de eParkia podrán beneficiarse de hasta 90% de descuento en sus estancias en rotación

Desde el año pasado con el lanzamiento de la app de eParkia, la empresa gestora de estacionamientos Parkia, ha ido proponiendo a sus usuarios, y gracias al uso de BIG DATA, acciones personalizadas en función de sus necesidades.

En un primer momento, con descuentos personalizados siempre que estacionan en un parking Parkia y tienen la app activada. Descuentos que llegan hasta el 50% de las estancias de rotación.

Ahora, y uniéndose a la #MovilidadEco y sostenible, y alineándose con los escenarios de contaminación y las ZBE en Madrid, celebran durante el primer fin de semana de marzo, la aplicación de descuentos de hasta 90% en las estancias de sus usuarios eParkia, coincidiendo con el Día de la Naturaleza y la Eficacia Energética.

Los usuarios con la app descargada y activada que estacionen en los parkings Parkia de Marqués de Urquijo y San Cayetano, lograrán descuentos según la etiqueta ambiental de su vehículo.

De esta forma Parkia y sus usuarios contribuyen al cuidado del medio ambiente y a la reducción de la contaminación en las ciudades. Por ejemplo, a los vehículos con etiqueta B y C les aplicará un 50% dto, a los de Etiqueta ECO se les aplicará un 70% Dto, y a los de la Etiqueta 0 se aplicará un 90% Dto. en sus estancias de rotación.

Utilizando la app eParkia, (que el usuario se ha descargado desde IOS y Android) y ha activado previamente*, cuando estacione en estos parkings durante esas fechas, y según la etiqueta, le saltará directamente el descuento a la hora de pagar su estancia de rotación.

Para ampliar la información de los escenarios eco en Parkia: https://parkia.es/eparkia-escenarios-contaminacion

Sobre Parkia:
Parkia es una de las empresas líderes en aparcamientos públicos, con más de 69 parkings en España y Andorra. Con sede en Madrid, es propiedad del fondo australiano Igneo Infrastructure Partners desde 2016 y cuenta con más de 8,3 millones de clientes y un equipo formado por 167 empleados. Administra concesiones en propiedad y concesiones de largo plazo principalmente con municipios, a través de contratos con una vida promedio de más de 39 años. Tiene capacidad de más de 38.000 plazas de aparcamiento, con actividad las 24 horas del día, los 365 días del año. 

Ofrece a sus clientes la mejor propuesta de valor, incorporando nuevas tecnologías en sus instalaciones, mejorando su experiencia como usuario. 

Busca la diversificación de su gama de productos y servicios, para satisfacer sus personales necesidades de estacionamiento.

Para más información sobre Parkia  https://parkia.es/

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los españoles reparan cada vez más debido a la inflación, según Servival

0

/COMUNICAE/

siemens valencia Merca2.es

En España, la inflación es un problema creciente que parece enquistarse en el tiempo y está empujando a la población a volver a reparar. No obstante, para tener una reparación eficaz y satisfactoria hay que tener en cuenta ciertos aspectos

En España, la inflación es un problema creciente que parece enquistarse en el tiempo. Los precios de los productos cotidianos suben más deprisa que los salarios, lo que dificulta a muchas familias españolas llegar a fin de mes. Para hacer frente a esta situación, muchos recurren a una alternativa económica: reparar sus objetos rotos o estropeados en lugar de comprar otros nuevos. Desde muebles hasta ropa y aparatos electrónicos como electrodomésticos y televisores, los talleres de reparación son cada vez más populares, ya que ofrecen una solución rentable a un problema que afecta a muchos ciudadanos. Aprendiendo a reparar y reutilizar sus pertenencias, los españoles están aprendiendo a salir adelante en un entorno económicamente desafiante.

La inflación es el aumento sostenido del nivel general de precios de los bienes y servicios en una economía durante un periodo de tiempo. Esta puede deberse a diversos factores, como el aumento de los costes de producción, el incremento de la oferta monetaria o el aumento del gasto público. En España, según numerosos expertos, la inflación está siendo impulsada principalmente por el aumento de la oferta monetaria durante la pandemia (un fenómeno que se produjo en España y en casi todos los países del mundo), por el aumento del coste de la energía que impacta los costes de producción y por el aumento de los salarios que viene acompañada de una fuerte aumento de los precios. Al subir los salarios, suben también así mismo los precios de los bienes y servicios, lo que dificulta a muchas familias españolas llegar a fin de mes.

Ante esta situación, la reparación se presenta como una alternativa muy económica que permite batallar ante la escalada de precios. De acuerdo a Alejandro Duque, director de Servival, empresa valenciana dedicada a la reparación de electrodomésticos de gama blanca, el sector del servicio técnico se encuentra experimentando un muy buen momento en España en estos momentos: «comparado con niveles de antes de la pandemia cuando el aumento de precios no era tan notorio, diríamos que la demanda de nuestros servicios técnicos de reparación ha aumentado en torno a un 70%», indica. No obstante, para mandar a reparar con eficacia y para que salga más barato reparar que comprar nuevo, hay que tener en cuenta ciertos aspectos para evitar llevarse sorpresas desagradables. Entre otros consejos, se recomienda tener en cuenta:

  • A la hora de elegir un técnico, es importante investigar. Buscar un técnico con experiencia en el tipo de electrodoméstico que se necesita reparar y que tenga buena reputación. Pedir referencias a amigos y familiares y leer opiniones en Internet. A la hora de reunirse con el técnico, preguntarle por su experiencia y por los tipos de reparaciones que ha realizado. Preguntarle por sus certificaciones y las herramientas que utiliza. Asegurarse de que dispone de las piezas y herramientas adecuadas para el trabajo. Preguntarle también por el coste de la reparación, el plazo de entrega y las garantías que ofrecen. Por último, asegurarse de que se conoce bien la política de garantía y sus posibles limitaciones. El objetivo es dar con un técnico cualificado y debidamente capacitado con la experiencia necesaria para intervenir el aparato. Esto es especialmente crítico cuando se trata de electrodomésticos que trabajan con gas (como calderas o calentadores) ya que cualquier intervención defectuosa podría llegar a ser muy seria y comprometer la seguridad de los usuarios del electrodoméstico. También se podrá tener una idea más clara de si saldrá más barato reparar que comprar nuevo.
  • El servicio técnico oficial de la marca del aparato es, en teoría, la empresa que mejor conoce y mejor puede intervenir los electrodomésticos, no obstante estas empresas auspiciadas por el fabricante suelen ser mucho más costosas y tardan mucho más en dar servicio que los talleres independientes que pueden llegar a prestar un servicio tan eficiente y de tanta calidad como el que presta el SAT oficial de la marca. Para encontrar estas empresas independientes basta con acudir a los buscadores de internet y buscar por un SAT de la marca del aparato en cuestión. Por ejemplo, en la ciudad de Valencia, un Servicio Técnico Siemens Valencia como el de enlace puede dar servicio a electrodomésticos Siemens con mucha eficiencia y a un precio que hace más atractivo reparar que comprar nuevo.
  • Finalmente, es importante asegurarse en la medida de lo posible de que la reparación se efectuará utilizando recambios originales del fabricante. Utilizar recambios genéricos puede resultar más barato, no obstante la mejor forma de garantizar que la vida útil del aparato no se va a ver afectada es utilizar recambios originales de la marca del electrodoméstico. También, es aconsejable asegurarse de que, en efecto, la pieza que aparece en el presupuesto de reparación es la pieza que se termina sustituyendo ya que en muchas ocasiones algunos técnicos terminan pasando factura por una reparación compleja y costosa cuando en realidad el fallo era algo más sencillo y barato, engañando así al cliente y cobrándole de más.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

FlashLED en el MWC: "España es idónea para apostar por la digitalización de las carreteras"

0

/COMUNICAE/

MWC FlashLED Merca2.es

Xavier Meseguer, CEO de KPS Group, ha estado presente en el MWC junto a Begoña Goicoechea Luis, Directora de ventas pymes en Telefónica. La compañía española FlashLED ha presentado recientemente su primera baliza conectada, una de las únicas homologadas por los organismos oficiales

Xavier Meseguer, CEO de la empresa matriz de FlashLED: KPS Group, ha participado hoy en una conferencia dentro del Ágora del MWC junto a Begoña Goicoechea Luis, Directora de Ventas Pymes en Telefónica.

Ambos han repasado la situación actual del país en términos de innovación y posibilidades empresariales de futuro. En este sentido, se han destacado las posibilidades en torno a la transformación digital y el contexto favorable para las PYMES gracias a las ayudas europeas y a la colaboración de grandes empresas como Telefónica. Ambos factores posibilitan el crecimiento de un tejido empresarial español que se encuentra en un momento clave.

Xavier Meseguer, CEO de KPS Group, ha afirmado que «la transformación digital y la transición hacia una economía más sostenible son dos de los principales desafíos a los que se enfrenta España en los próximos años. España se encuentra en una posición privilegiada para liderar la transformación digital en Europa, gracias a su posición geográfica estratégica, su alto nivel de conectividad y su gran número de empresas innovadoras en el ámbito tecnológico». 

En este sentido, KPS Group está haciendo esfuerzos por formar parte de este último grupo, ayudando a potenciar el nuevo tejido empresarial y a dar pasos adelante en la digitalización de las carreteras. Desde la marca, se considera que España tiene las condiciones idóneas para liderar esta apuesta y, por ello, KPS Group se suma a la misma.

Y lo hace a través de su empresa FlashLED, que presentó hace un mes y medio su primera baliza V16 conectadaFlashLED SOS V16, un dispositivo IoT que se coloca entre las únicas homologadas por la DGT hasta el momento y que cuenta con la conectividad de Telefónica Tech. 

La baliza, que emite una luz amarilla visible a al menos 1 kilómetro de distancia, da comienzo a la transformación digital de las carreteras españolas, gracias a su capacidad de conectividad y su enlace con la plataforma DGT 3.0.

El objetivo es incrementar aún más la seguridad, así como facilitar la atención a aquellos individuos implicados en un incidente y avisar con mayor efectividad a los usuarios de la vía. El Reglamento General de Vehículos ha marcado el 1 de enero de 2026 como fecha en la que este tipo de balizas serán de uso obligatorio, sustituyendo a los habituales triángulos. 

FlashLED ofrecerá la cobertura de los servicios de conectividad de la baliza desde la compra del dispositivo y hasta el año 2038, de la mano de Telefónica Tech.

Sobre FlashLED: 
FlashLED es una marca española cuyos productos son diseñados y fabricados en el país, gracias a la dilatada experiencia de KPS Group como empresa dedicada a la electrónica de consumo y al mercado car-tech. Una trayectoria que también garantiza el uso de últimas tecnologías con un manejo fácil y seguro. De igual manera, todos los productos son testados para garantizar la máxima calidad. 

KPS Group es una empresa de distribución, logística y servicios de comunicación. Desde hace más de 25 años distribuyen productos innovadores enfocados a la tecnología del automóvil, al deporte y a la electrónica de consumo, introduciendo productos inéditos en el mercado, líderes en su categoría. Apostando siempre por la innovación y el compromiso con sus clientes y marcas.  

Sobre Telefónica Tech
Telefónica Tech es la compañía líder en transformación digital. La compañía cuenta con una amplia oferta de servicios y soluciones tecnológicas integradas de Ciberseguridad, Cloud, IoT, Big Data o Blockchain. Para más información, consulte: https://telefonicatech.com/es

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Global Humanitaria ayuda en algunas de las zonas más desasistidas y afectadas por el terremoto en Turquía

0

/COMUNICAE/

WhatsApp Image 2023 03 02 at 18.11.37 Merca2.es

La ONG ha entregado paquetes de ayuda de emergencia, con alimentos y productos de higiene, a más de 150 familias en la provincia de Hatay (Turquía)

En el marco de sus acciones de ayuda humanitaria en contexto de emergencia, Global Humanitaria se ha desplazado a la región de Hatay, una de las más golpeadas por los recientes terremotos que han afectado a Turquía y Siria, para hacer llegar kits de emergencia a algunos de los campamentos más alejados de los principales centros de asistencia.

Estas entregas incluyen alimentos para familias, comida de bebés, productos de higiene femenina y pañales. Además, uno de los principales objetivos de la ONG es cuidar y proteger el bienestar emocional de la infancia. En ese sentido, Global Humanitaria también ha proporcionado artículos lúdicos para niños y niñas, además de impulsar dinámicas, a través del juego, dirigidas a favorecer el mencionado bienestar emocional de los más pequeños.

Estas acciones se han desarrollado de la mano de entidades locales que han facilitado la identificación de los grupos más vulnerables y de sus necesidades más acuciantes. El grueso del trabajo, en Turquía, realizado por Global Humanitaria en los últimos días se ha focalizado en las poblaciones de Antioquía y Samandag. Dos de las localidades sacudidas por los dos seísmos de magnitud 7,7 y 7,6 que afectaron a 10 provincias de Turquía y el norte de Siria el 6 de febrero. Ambas ciudades se encuentran en la región de Hatay, donde han fallecido más de 21.000 personas del total de los 45.890 cuerpos sin vida recuperados hasta ahora de entre los escombros.

Durante los próximos días, Global Humanitaria seguirá entregando kits de emergencia en la zona y trabajando para salvaguardar los derechos fundamentales de la infancia.

Sobre Global Humanitaria: 
Global Humanitaria es una ONG con más de 20 años de trayectoria que mediante la cooperación internacional trabaja para garantizar los derechos de la infancia más vulnerable y de sus comunidades, y favorece procesos de desarrollo que garanticen la igualdad de oportunidades de las personas y los pueblos.

Vídeos
Entrega de ayuda humanitaria a los afectados por el terremoto de Turquía

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Grupo Veterinario UNAVETS anuncia tres nuevas adquisiciones que refuerzan su presencia en España

0

/COMUNICAE/

UNAVETS da la bienvenida a 3 nuevas clnicas veterinarias Merca2.es

El grupo veterinario UNAVETS ha anunciado la adquisición de tres nuevas clínicas: la Clínica Veterinaria Coso en Zaragoza, la Clínica Veterinaria Ruzafa en Valencia y Carlos Rincón en Barcelona. Las adquisiciones se suman a la inversión de UNAVETS en el sector veterinario ibérico, donde cada clínica cuenta con instalaciones de referencia y ofrece atención felina y canina

Junko Sheehan, consejera delegada de UNAVETS ha declarado: «Estas adquisiciones son una oportunidad para reforzar aún más la presencia actual del grupo en estas regiones clave de España. UNAVETS continúa su estrategia de fusionar la mejor experiencia y liderazgo en atención clínica con una plataforma de formación y apoyo empresarial. UNAVETS da la bienvenida a los equipos de Coso, Ruzafa y Carlos Rincón».

Las tres clínicas son:

Clínica Veterinaria Coso

Manuel López, director Clínico y responsable de Cirugía, Traumatología, Cardiología y Endoscopia dijo: «Unirnos a UNAVETS es un paso muy positivo para Coso. Aportamos 23 años de experiencia y especialización, y gestionamos una clínica excepcional. Formar parte de UNAVETS da un nuevo impulso para seguir creciendo y desarrollándonos con la fuerza del grupo».

Coso se encuentra en Zaragoza, junto a los otros centros de UNAVETS: hospital Valvet, Puerto Venecia, Valvet Actur, Rosales y Vetcorner.  Los servicios y especialidades incluyen medicina preventiva, dermatología, cardiología, cirugía general, oncología, neurología y medicina felina. Además de diferentes salas de consulta y quirófanos, la clínica cuenta con un laboratorio propio, que permite realizar análisis de muestras en el momento, logrando así un diagnóstico más instantáneo. El centro también ofrece urgencias localizadas.

Coso cuenta con un equipo de 6 profesionales entre veterinarios y auxiliares, y está dirigido por Manuel y Esther. El centro se encuentra a la vanguardia  del sector, incorporando constantemente nuevos medios técnicos que les permiten ofrecer la mejor atención a las mascotas.

Clínica Veterinaria Ruzafa
Situada en el histórico barrio de Ruzafa de Valencia, se trata de una clínica con más de 25 años de experiencia en el tratamiento de todo tipo de mascotas. El centro está dirigido por la directora clínica María Ángeles Frontera, que gestiona un equipo multidisciplinar de 2 auxiliares y 4 veterinarios especializados en diferentes áreas, como medicina cardiovascular, oftalmología, cirugía general, medicina felina y diagnóstico por imagen. Entre sus servicios ofrecen medicina preventiva y detección precoz de enfermedades infecciosas y parasitarias, revisiones para mascotas senior y medicina felina. La clínica cuenta con dos consultas y un quirófano.

La directora Clínica de Ruzafa, Maria Ángeles Frontera, ha declarado: «El equipo está emocionado por comenzar esta nueva etapa y avanzar junto a un gran equipo en UNAVETS».

Centro Veterinario Carlos Rincón
El centro Carlos Rincón está situado en la localidad de Santa Margarida i Els Monjos, colindante con la población barcelonesa de Vilafranca del Penedés. El centro está dirigido por el director Clínico Carlos Rincón y cuenta con 23 años de experiencia prestando servicios veterinarios a la región, incluyendo medicina preventiva, diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas, así como todas las especialidades quirúrgicas (por ejemplo, cirugía general, traumatología, oftalmología, cirugía urinaria y reproductiva). Las instalaciones constan de dos salas de consulta, un quirófano, rayos X, ecógrafo, endoscopio, laboratorio y también cuenta con una amplia tienda especializada.

Carlos Rincón, fundador y director clínico del centro, está entusiasmado con esta alianza. Ha declarado: «El mayor deseo es relanzar la clínica, ampliar y renovar las instalaciones y mejorar la formación, con el fin de ofrecer el mejor servicio y tratamiento posible a los pacientes. Unirse a UNAVETS es contar con su apoyo, para poder alcanzar estos objetivos.»

Todas las clínicas operan como clínicas independientes bajo el Grupo UNAVETS. El grupo ofrece una serie de ventajas a los centros, como gestión de recursos humanos y contratación, formación y desarrollo profesional, operaciones, finanzas, marketing, soporte informático, gestión y renovación de instalaciones y desarrollo general y tutoría en todas las clínicas del grupo.

Acerca del Grupo UNAVETS
El Grupo UNAVETS es el mayor grupo veterinario de España y Portugal, con aproximadamente 100 centros en toda Iberia y 1.000 empleados. UNAVETS se compone de centros de referencia/especializados, hospitales 24 horas, clínicas de opinión primaria y consultorios veterinarios, así como ofrece una propuesta de planes de salud que garantizan una completa gama de servicios.

La estrategia de crecimiento de Unavets comenzó centrándose en España, pero desde entonces se ha expandido a otros países europeos y a Estados Unidos, así como a verticales adyacentes alineados con la sanidad veterinaria. UNAVETS se distingue por su fuerte inversión en formación clínica científica, equipamiento y apoyo empresarial a las clínicas. El grupo se ha comprometido a ampliar las fronteras de la atención veterinaria. Para más información, visitar: https://www.unavets.com/es

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tusity asume la gestión del antiguo Hotel Bed&Chic Las Palmas

0

/COMUNICAE/

Tusity Merca2.es

Tusity, empresa de alojamientos y hoteles en Las Palmas de Gran Canaria, ha incorporado el antiguo Hotel Bed&Chic Las Palmas a su oferta alojativa en la ciudad

Bajo el nombre de Tusity Bed&Chic, el hotel dispone de un total de 23 habitaciones, además de terraza.

Se encuentra ubicado frente al Parque Santa Catalina, una de las zonas más populares en El Puerto-Las Canteras, a pocos metros andando de la Estación de Santa Catalina y a 5 minutos de la Playa de Las Canteras.

Feliks Kasmi, CEO y fundador de Tusity, comenta: «Tusity Bed&Chic es un hotel con identidad propia. Tiene una decoración muy cuidada y una rooftop ideal para eventos de empresa o grupos. Todo ello, sumado a la experiencia de Tusity en la industria hotelera hace que podamos ofrecer a nuestros huéspedes una experiencia única durante su estancia».

Una decoración moderna y acogedora
Entre las 23 unidades alojativas de Tusity Bed&Chic hay habitaciones dobles y superiores, además de suite junior con vistas y apartamento ático con terraza.

Todas las habitaciones se caracterizan por una decoración moderna, atractiva y acogedora, con grandes ventanales para disfrutar de la luz natural y suelo de parquet.

Tusity: una compañía consolidada en Canarias
Esta operación es un ejemplo más del crecimiento de Tusity en los últimos años en Las Palmas de Gran Canaria. La compañía ha pasado de disponer de 14 apartamentos en 2021 a superar los 200 apartamentos, estudios y habitaciones de hotel en 2023.

El gran atractivo turístico y cultural de Las Palmas, además de su clima suave durante todo el año, lo convierten en un destino turístico que cada vez genera más interés. Sin embargo, Tusity, además de trabajar en el sector vacacional, también cuenta con oferta hotelera para el sector corporativo y los nómadas digitales.

La compañía se ha especializado en ofrecer estancias de corta o larga duración para trabajadores en remoto, viajes de negocios y empresas del sector portuario y cinematográfico que llegan a Las Palmas de Gran Canaria con necesidad de estancias para grandes grupos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Guillermo Fernández Vara visita Hoteles Desconecta2 y conoce los resultados del Grupo Media Interactiva

0

/COMUNICAE/

MicrosoftTeams image 131 Merca2.es

El presidente de la Junta de Extremadura ha destacado la importancia para el desarrollo económico y turístico de la región de proyectos innovadores como este hotel boutique 5 estrellas

El pasado jueves 2 de marzo, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, visitó las instalaciones de Hoteles Desconecta2 en Monesterio (Badajoz), acompañado por Sam Brocal, propietario del hotel y CEO del grupo Media Interactiva, el director general de turismo, Fernando Martín, la consejera de cultura de la región, Nuria Flores, el alcalde de Monesterio, Antonio Garrote y otros miembros del equipo del presidente. 

Durante la visita, Sam Brocal pudo mostrar al presidente las instalaciones de Hoteles Desconecta2 y, asimismo, presentarle los resultados del grupo Media Interactiva durante el año 2022, destacando el crecimiento y la expansión de la compañía en el mercado nacional e internacional. 

Asimismo, Brocal hizo un repaso del primer año de Hoteles Desconecta2, el último proyecto del grupo, que busca ofrecer una experiencia única de desconexión digital en entornos naturales y rurales, y presentó el plan de crecimiento para los próximos años, cuyos objetivos principales son afianzar su posicionamiento y conseguir rentabilidad financiera. Durante el año 2022, el hotel superó las mil habitaciones reservadas, cifra a la que se le suman las más de nueve mil personas que han visitado su restaurante ‘La Flor de la Candela’.

Fernández Vara mostró su interés y satisfacción por el trabajo realizado por Media Interactiva y Hoteles Desconecta2, destacando la importancia de proyectos innovadores y sostenibles como este para el desarrollo económico y turístico de la región.  

La visita del presidente de la Junta de Extremadura a Hoteles Desconecta2 en Monesterio supone un reconocimiento al trabajo de una empresa líder en su sector y a la apuesta por un modelo turístico sostenible, respetuoso con el medio ambiente y con unas instalaciones de máximo lujo, rompiendo los estereotipos de los hoteles rurales. 

Hoteles Desconecta2 viaja a Dallas para participar en el ‘Meet Extremadura’ 
Hoteles Desconecta2 participará en el Meet Extremadura de Dallas (Texas), que se celebrará el día 8 de marzo en la ciudad estadounidense. El objetivo de la participación de Hoteles Desconecta2 en este encuentro empresarial es dar a conocer Extremadura como un destino turístico referente por su naturaleza, cultura, gastronomía y espacios rurales, a la vez que encontrar inversores interesados en apoyar su plan de crecimiento. 

Durante el evento, Hoteles Desconecta2 presentará su innovador modelo de negocio, que combina el turismo rural de lujo con la desconexión digital en un entorno natural y sostenible, así como los resultados obtenidos en el primer año de actividad.  

La presencia de Hoteles Desconecta2 en el Meet Extremadura de Dallas es una muestra del compromiso de la empresa con la internacionalización de su marca y su apuesta por el desarrollo sostenible del turismo en la región.  

El CEO de Hoteles Desconecta2, Sam Brocal, «espera establecer nuevas relaciones comerciales con inversores y empresarios interesados en formar parte del proyecto, con el objetivo de continuar ofreciendo experiencias únicas y de calidad a sus clientes y contribuir al desarrollo económico y turístico de Extremadura». 

La participación de Hoteles Desconecta2 en este evento supone una oportunidad única para dar a conocer la marca a nivel internacional y encontrar nuevos aliados estratégicos que permitan seguir creciendo y ofreciendo una experiencia única y sostenible de turismo de desconexión digital en entornos naturales y rurales. 

Sobre Hoteles Desconecta2 
El lujo de la desconexión digital llega a Extremadura de la mano de Hoteles Desconecta2, en un enclave paradisíaco situado en el municipio de Monesterio, Badajoz, con la creación de un hotel boutique rural de cinco estrellas.  

Hoteles Desconecta2 cuenta con un edificio de 1.000 m² y 30 hectáreas de parcela, con 9 habitaciones de lujo, salón panorámico de 212m², ampliable a 632m² gracias a su sistema de puertas correderas ocultas, y equipado con las últimas tecnologías, zona de piscina exterior de más de 553m², spa, gimnasio, restaurante y una amplia terraza exterior de 420 m² con extraordinarias vistas al Pantano de Tentudía.    

Al mismo tiempo, su ubicación, en un edificio plenamente integrado en la naturaleza, consigue que los visitantes estén rodeados de tranquilidad, silencio y naturaleza, brindándoles una sensación de total desconexión.  

El edificio y la decoración, cuidada al mínimo detalle, ha sido un proyecto integral de los propietarios Laura Morillo y Sam Brocal junto a los arquitectos del equipo T10, con una inversión total de 2,7 millones de euros y cofinanciado por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El proyecto constituye una clara innovación dentro del sector turístico, creando experiencias completamente personalizadas para diferentes clientes, al mismo tiempo que asegura el respeto a la naturaleza y al entorno único que le rodea. 

Más información 
www.hotelesdesconecta2.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad