Ya es oficial. Tras unos 7 años de audiencia desde su última emisión en La Sexta, TVE ha decidido adquirir los derechos del famoso programa Pekín Express, para sacar una nueva temporada para el año 2023. Este programa es recordado por ver a parejas recorrer un duro camino de 10.000 km en 13 etapas de una duración de entre 2 y 3 días, con tan solo un presupuesto de un euro por persona para comer (aunque ahora se ajustará a la inflación), teniendo que buscarse la vida para alojarse.
Este programa de supervivencia fue muy exitoso en su día, recorriendo etapas como el Transiberiano o el Himalaya, dando momentos históricos. Por ello, muchos fanáticos del programa se preguntan cómo será el programa de TVE y si se será diferente al original. Te vamos a contar lo que sabemos, incluyendo cuál será su nombre oficial, su presentadora y las fechas aproximadas del estreno del mismo, entre otras cosas.
[nextpage title= «1»]
Nombre oficial: Pekín Express 7: La Ruta Maya
Ya es oficial y RTVE ha comprado el formato para emitirlo durante el año 2023. Lo sometieron a votación en el consejo de administración de 2023 y parece que ha sido aprobado, así que ya tenemos la edición 7 en marcha. Una de las preguntas que se hacen es por qué países pasará para realizarse, algo para lo cual ya tenemos una respuesta.
Según se ha filtrado, la temporada número 7 se llamará “La Ruta Maya”. Se grabará en México y Guatemala su nueva temporada, aunque también podrá pasar por Colombia como parte de la llamada “Ruta Dorada”. Este recorrido es interesante para ver los secretos de los templos y las especias de diferentes países. Lo único que la barrera del idioma desaparecerá por razones obvias.
[nextpage title= «2»]
Raquel Sánchez Silva regresa
La primera temporada de Pekín Express fue presentada por Paula Vázquez, pero la segunda y la tercera tuvieron al frente a Raquel Sánchez Silva, siendo sustituida por Jesús Vázquez en la cuarta. Cuando el concurso pasó a Atresmedia, Cristina Pedroche fue la presentadora de ambas ediciones en 2015 y 2016.
De estos cuatro presentadores, Raquel Sánchez Silva fue la más reconocida por la audiencia y la más recordada. Es por ello que RTVE ha vuelto a contar con ella para esta nueva temporada de 2023, tratando de replicar al máximo el éxito del programa en sus tiempos de Cuatro. El último trabajo de Raquel como presentadora ha sido Falso Amor en Netflix.
[nextpage title= «3»]
La productora boomerang está a cargo de Pekín Express
La productora Boomerang TV es la que posee los derechos del programa en nuestro país y la que se encargó de las temporadas anteriores, así que será la responsable de producirlo para RTVE. Llamada originalmente “Ida y vuelta”, fueron responsables de producir series míticas como Física o química y programas como Cambio radical, Salsa rosa, Top Chef o El diario de Patricia.
Además, en Cataluña están detrás de Veranda TV, productora de espacios míticos como Polònia o Crackòvia, además de la exitosa serie Merlí. Por este motivo, esta productora sabe bien lo que hace y es una buena apuesta para producir un programa de éxito.
[nextpage title= «4»]
¿Cuándo será la fecha del estreno?
Pekín Express forma parte de la nueva estrategia de contenidos de RTVE y sabemos que se estrenará en 2023. Eso sí, no sabemos mucho sobre la fecha exacta del estreno ni de cuándo se empezará a grabar. Los rumores dicen que se estrenará a partir de la segunda mitad del año 2023, es decir, que todavía tendremos que esperar un poco para verlo en nuestras pantallas.
Tampoco se sabe nada del casting ni cuándo se abrirá, así que tampoco se conocen cuáles podrían ser los posibles concursantes que participen en esta edición. Lo que sí se sabe es que se invertirán más de dos millones de euros en este proyecto, así que es una apuesta importante.
Se nota que RTVE ha apostado por los programas de aventuras, ya que también ha adquirido el programa de la televisión ETB vasca El Conquistador del Fin del Mundo (o El Conquistador del Caribe), para emitirse también a lo largo del 2023 cuando el programa vasco termine.
[nextpage title= «5»]
Pekín Express es una apuesta arriesgada
Lo cierto es que RTVE ha apostado por un programa que ha pasado por 3 cadenas anteriormente. Además de su paso por Cuatro, también ha estado en Antena 3 y La Sexta, ya que se emitió en Atresmedia en 2015 y 2016. En Cuatro tuvo una audiencia decente al principio de entre un 9,3 y un 15,9% en su primera temporada y entre un 7,4 y un 11,4% en la segunda.
A partir de ahí, se empezó a notar el desgaste, con una audiencia de entre 7,6 y 9,7% en la tercera y entre el 4,7 y el 10,3% en la cuarta. Su paso por Atresmedia mejoró los números, con audiencias entre el 12,9% y el 16,2% en su primer año, pero volvió a sus pobres números en el segundo, con unos números entre el 7,3% y el 9%. Por ello, no deja de ser una apuesta arriesgada, aunque los 7 años de ausencia pueden atraer el interés del público a la cadena.
[nextpage title= «6»]
El origen del programa
Pekín Express no fue un programa inventado por Cuatro. En realidad, es una versión del programa Peking Express, que es original de Bélgica y que se estrenó en el año 2004. Este a su vez está basado en The Amazing Race, aunque no es una adaptación oficial. Ahora mismo se emite en países como Francia, Dinamarca, Suecia, Alemania, Noruega, Italia, Marruecos y Polonia.
De hecho, en la edición de Polonia ya realizaron una edición entre Guatemala y Colombia. Se hizo con condiciones extremas, incluyendo lluvias tropicales y temperaturas de hasta 30 grados, nadando en el lago de un cráter, cocinando encima de un volcán y probar toda la comida de esos lugares. Eso nos hace ver cómo podría ser el programa español, aunque sin la barrera del idioma.