La OCU nos ofrece una garantía para todas nuestras compras y decisiones como consumidores. Gracias a esta organización podemos saber de antemano cuáles son los mejores productos, informarnos de los pros y contras de una adquisición o incluso conocer los aspectos más negativos de ciertos artículos, sin olvidar que también proporciona información sobre trámites administrativos y decisiones comerciales.
El último estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios se centra en un electrodoméstico de moda. Tras habernos informado sobre los mejores móviles por menos de 250 euros y cuál es la marca de lavadoras más recomendable, la OCU ha puesto sus miras en las freidoras de aire, fijándose en los modelos más asequibles. Sus expertos han determinado las ventajas de cada máquina para elaborar un ranking, con el que vas a poder conocer el mejor modelo de freidora de aire barata. ¡Sigue leyendo para acertar con tu compra!
LAS FREIDORAS DE AIRE SON CADA VEZ MÁS POPULARES

Aunque eran la forma tradicional de freír grandes cantidades de alimentos, las freidoras de aceite añaden más calorías a los fritos, sin olvidar que resultan costosas al necesitar varios litros de aceite. ¡Y ahora mismo un litro de aceite de oliva puede costar 4 euros! Eso por no mencionar lo engorroso que puede ser limpiarlas.
Tal y como explican desde la OCU, las freidoras de aire no tienen esos inconvenientes porque prescinden del aceite, dando lugar a alimentos más ligeros y con menos calorías. Sus ventajas también incluyen que no producen olores a fritura, son fáciles de limpiar e incluso consumen menos electricidad.
QUÉ DEBES MIRAR SI VAS A COMPRAR UNA FREIDORA DE AIRE

Antes de comprar una freidora de aire debes decidir cuánta capacidad necesitas. No es lo mismo una persona que vive sola, para la cual es suficiente un modelo de 1,5 litros, que una familia a la que le viene mejor una freidora de 5 litros.
También has de valorar la potencia en vatios para conocer el consumo eléctrico del aparato, su tamaño si quieres que encaje bien en tu cocina, el número de cubetas y la longitud del cable. Por suerte la OCU ya ha hecho todo el trabajo por ti: tras haber analizado 45 modelos de freidoras de aire baratas, sus expertos han determinado cuáles son los mejores.
LA MEJOR FREIDORA DE AIRE SEGÚN LA OCU

El primer puesto del estudio de la OCU lo ocupa la freidora de aire Taurus Respire Analogic. Cuenta con una cesta de 1,5 litros que es más que suficiente para tus necesidades, y además incorpora un novedoso selector de temperatura de hasta 200 grados y un temporizador. La OCU destaca que es fácil de usar, intuitiva y se puede desmontar por completo para limpiarla. ¡Y cuesta sólo 48 euros si la encargas en Amazon!
EL SEGUNDO PUESTO ES PARA JATA

En el puesto número dos encontramos la freidora de aire Jata JEFR1221. Con un precio de apenas 49 euros este aparato ofrece capacidad de 1,5 litros y un cestillo fácil de lavar, así como control de temperatura ajustable y un temporizador. Desde la OCU destacan la rapidez con que cocina los alimentos y lo crujientes que quedan, sobre todo al añadir una cucharadita de aceite o aplicarlo a los productos por medio de un spray de cocina.
FREIDORA UFESA DUET

Platos como las patatas fritas, los rollitos de primavera o las alitas de pollo quedan perfectos con esta freidora, cuyo precio es de 49,99 euros. La OCU ha escogido esta freidora como tercera más recomendable gracias a la sencillez de sus mandos analógicos, una amplia capacidad que alcanza los 2 litros y su tecnología 360º de circulación de aire a alta velocidad.
LA FREIDORA TRISTAR FR-6989 ES OTRA GRAN OPCIÓN

Elegante, sencilla y segura, la Tristar FR-6989 merece estar en el cuarto puesto de las mejores freidoras de aire de la OCU. Sorprende que a pesar de costar sólo 56,11 euros, tiene una enorme capacidad: nada menos que 3,5 litros, lo que la convierte en el aparato ideal para cualquier familia. Además cuenta con asa fría para mayor seguridad, protección contra sobrecalentamiento y una potencia de 1500 W.
FREIDORA UFESA FRY4TWO

Ufesa reaparece en el ranking, esta vez en quinto lugar, gracias a su modelo Fry4two. Sus prestaciones son muy similares a las de la freidora Ufesa Duet ya que también tiene una capacidad de dos litros, sin embargo sus mandos digitales encarecen esta opción, que cuesta 57 euros. A pesar de ello la OCU destaca sus 6 programas prestablecidos, la sencillez de uso y el hecho de que sea apta para lavavajillas.
OTRAS FREIDORAS QUE LA OCU RECOMIENDA

Desde la OCU recomiendan otros modelos que son una compra acertada, como es el caso de la freidora de aire FDR 60 de Orbegozo. Dispone de 4 litros de espacio, una capacidad sin comparación que se complementa con su versatilidad con toda clase de alimentos y un precio de 58,47 euros.
Otra buena opción es la freidora Becken BAF8329, ya que cuenta con capacidad de 3,5 litros y su potencia de 1500 W permite cocinar grandes cantidades de alimentos en poco tiempo. ¿Su precio? Apenas 59,99 euros.
Finalmente la OCU destaca la freidora Flama 655FL. Cuesta solo 59,99 euros y tiene 2,5 litros de capacidad, que junto con la potencia de 1450 W garantiza la rapidez en el cocinado de los alimentos y un resultado excelente.