miércoles, 8 octubre 2025

Un tuit de Pedro Sánchez alienta el boicot contra la fresa española

La fresa española se ha convertido en el objetivo de un boicot promovido por más de 150.000 personas en Alemania a raíz de un tuit de Pedro Sánchez. La crítica del presidente del Gobierno en funciones a los negacionistas del cambio climático por el impacto del cultivo en Doñana ha sido el detonante. De esta forma, instan a las cadenas de supermercados, como Lidl y Aldi, a suprimir este manjar de los lineales.

Estos alemanes, integrados en la plataforma Campact, afirman que los supermercados como Lidl y Edeka contribuyen indirectamente a la desertización de Doñana con la venta de las fresas frescas procedentes de Huelva. Todo ello, como respuesta a un tuit de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones. «El negacionismo arruina nuestro medioambiente y corre el riesgo de arruinar las economías locales», señaló el líder del PSOE. Poco después, la asociación alemana animaba a los suyos a prohibir la venta de fresas de Huelva.

«Es dañino. Las cadenas de supermercados deben responsabilizarse y eliminar estas fresas de su oferta. Es la única forma de presionar al gobierno andaluz y salvar el parque nacional», afirman estos ecologistas.

COMPACT EXIGE el fin del riego EN DOÑANA A PESAR DE QUE LA ZONA carece de cultivos

La plataforma, que aglutina a 2,5 millones de personas que defienden las políticas progresistas, expone la grave situación de la sequía en España y culpa de ello al cultivo de la fresa. El país «se arriesga a una sequía catastrófica en uno de sus parques nacionales más importantes», ha señalado. Estos alemanes exigen el fin del riego de inmediato en los cultivos al entender que «los agricultores utilizan ilegalmente el agua de Doñana». No obstante, este argumento se cae por su propio peso, pero el impacto es muy negativo para una de las principales industrias de Huelva.

INTERFRESA SALE AL PASO DEL BOICOT ALENTADO POR ALEMANIA

El sector español de la fresa ha salido al paso de este boicot promovido desde Alemania. En este sentido, la Asociación Interprofesional de la Fresa Andaluza (Interfresa) ha pedido a las administraciones públicas y autoridades del país germano que actúen «con prudencia y en aras del interés general» ante esta nueva campaña contra el producto español. En este sentido, ha exigido rigor y conocimiento técnico antes de pronunciarse sobre el asunto.

El tuit de Pedro Sánchez alienta un boicot contra la fresa española
El tuit de Pedro Sánchez alienta un boicot contra la fresa española29 MAYO 2023;PP;FEIJÓO;ELECCIONES;PARTIDO POPULAR Eduardo Parra / Europa Press 29/5/2023

«Esta campaña es insidiosa y dañina para el conjunto de la industria de la fresa y los frutos rojos, y de sus trabajadores, ya que se comparte información que es falsa y acusa al sector de faltas graves y de cometer acciones ilegales», sostiene la patronal.

En este sentido, ha desmontado el argumentario de Campact al asegurar que la industria no utiliza ni explota agua de fuentes ilegales del Parque Nacional de Doñana ni tampoco se bombean enormes cantidades de agua. «!– /wp:paragraph –>

En este sentido, la industria incorpora a su forma de trabajar «siempre las técnicas más punteras que garanticen el uso eficiente y el ahorro de agua, convirtiéndose esta industria en los últimos años en un referente para otros países». Así, se han instalado sistemas de riego eficientes; se ha producido una conversión del cultivo convencional a una producción integrada en el 77% del campo y del 20% en bio, así como impulsado la hidroponía.

EL CULTIVO DE LA FRESA Y FRUTOS ROJOS, CLAVES PARA HUELVA

Según la asociación que promueve este boicot, los supermercados importan fresas durante todo el año, incluso el invierno. Sin embargo, la fresa cultivada en Huelva es íntegramente estacional y el grueso de la campaña se desarrolla entre febrero y junio, es decir, entre el fin del invierno y el inicio del verano.

De esta forma, el producto se comercializa y se exporta en esta época del año, manteniendo el compromiso con el medio ambiente, con una mayor inversión en investigación e innovación en la industria para promover la sostenibilidad del territorio, como la adaptación de invernaderos a técnicas más eficientes de riego, la reducción de plásticos y la conservación del medio natural.

En cifras, los cultivos de fresa en Huelva suponen el 98% de toda España y el 30% de toda la UE. Esto conlleva un importante impulso económico no sólo para los agricultores del sector, sino también para toda la región. El cultivo de la fresa y los frutos rojos representa el 11,35% del PIB de la provincia de Huelva y da trabajo de manera directa a 100.000 personas y asciende a 160.000 con empleos indirectos.

NO EXISTEN LOS CULTIVOS EN DOÑANA

Cabe señalar que Huelva es la provincia andaluza con mayor peso de su sector industrial y la que dedica más superficie a la agricultura ecológica con cerca de 200.000 hectáreas, según un estudio del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).

Por último y a pesar de que se repite la afirmación constantemente, incluido en España, en Doñana no existen los cultivos, ni de fresas o frutos rojos, ni tampoco de arroz. La finca más cercana a esta Parque Natural se sitúa a 35 kilómetros de la entrada para evitar precisamente dañar la zona.

La sequía y la escasez de productos convierten el gazpacho en el más caro de la historia

0

No hay verano sin gazpacho. Y es que nueve de cada diez españoles consumen este producto estrella del verano y del buen tiempo. En 2021, se consumieron más de 100 millones de litros de gazpacho envasado en España, generando una facturación superior a los 200 millones de euros.

Para ser más exactos el 93% de los españoles consume gazpacho o salmorejo. Las cualidades que destacan los consumidores es el sabor, la consideración de producto saludable, su poder hidratante y refrescante, y el hecho de poder consumir frutas y hortalizas de una forma distinta.

En 2022 Aldi dijo que el gazpacho fue el producto que representó un mayor volumen de ventas, con un incremento del 12%. Bien es cierto que el plato más veraniego y más popular de la gastronomía española este año no se ha podido librar de la inflación. El conjunto de alimentos necesarios para elaborar esta receta se encuentra en un aumento entre un 12% y un 14%.

La sequía augura las peores cosechas para este 2023
La sequía augura las peores cosechas para este 2023

LA RELACIÓN DEL GAZPACHO Y LA INFLACIÓN

Los alimentos básicos que forman nuestra cesta de la compra han disparado su precio con respecto al año pasado, y son el mejor termómetro para comprobar hasta qué punto la inflación está afectando a nuestros bolsillos y necesidades básicas. El gazpacho es una buena manera de estudiar y analizar cuánto ha llegado a incrementar nuestro ticket final de compra.

Teniendo en cuento los alimentos que se necesitan para preparar un gazpacho, alimentos tan básicos como son el pan, el tomate, el aceite de oliva, la sal y el ajo. Pero la sequía tiene en una escalada sin freno los precios ante la escasez y el aumento de demanda.

Todos los productos están subiendo y los clientes que se quejan no obtienen respuesta alguna

El clima que se vive en España ahora es de gran amenaza, ya que las cosechas de 2023 se espera que sean muy cortas debido a la sequía y al calor excesivo que se vivió en marzo y abril, esto va a producir una importante presión alcista sobre los precios de los alimentos en los próximos meses, como ya ocurrió antes con el aceite de oliva.

Estamos ante una temporada de recolección plagada de incertidumbre, los expertos no auguran una buena campaña, lo que podría afectar a los precios del tomate y otros ingredientes del gazpacho para este verano. Con una subida de los precios por las circunstancias vividas, lo más barato y económico de preparar este popular plato es encender la batidora, ya que este último año se ha abaratado un 36,2% en este último año.

INGREDIENTES EL DOBLE DE CAROS

La subida del precio del gazpacho pone de manifiesto un problema de precios que se ha extendido por toda la cesta de la compra. El aumento empezó en otoño de 2021 y se aceleró a consecuencia de que estalló la guerra en Ucrania debido a una combinación de muchos factores como un aumento de costes, productos básicos y energía, y una sequía que solo causo más problemas reduciendo la oferta.

Bien es cierto, en abril el IPC de los alimentos se moderó hasta el 12,9% es decir 3,9 puntos menos que en marzo, siendo la caída más pronunciada de esta serie histórica, lo que refuerza la idea de que los precios ya han tocado techo. Sin embargo, toda la cesta de la compra se queda generalmente con precios máximos.

gazpacho
Gazpacho tradicional, alimento estrella del verano y de los españoles

Si analizamos los precios de los ingredientes del plato estrella en verano español, un kilo de tomates nos asciende ya a 1,39 euros, estamos pagando 80 céntimos más que el año pasado. En cuanto a los pepinos la diferencia del kilo solo es de 10 céntimos, pero siempre en aumento. Un kilo de pepinos ya nos cuesta 1 euro. Los pimientos han incrementado 30 céntimos.

Otros dos productos que no ven techo son el pan que ha duplicado su precio, además del aceite de oliva que el coste medio ya es de 5 euros. El aceite de oliva no va a tener bajada y es que en 2024 se puede incrementar su coste a un 80% más caro que este año. Un producto que carece y que cada vez se va a convertir en más oro líquido para los bolsillos de los españoles.

En 2022 la media del precio del gazpacho de marca blanca en los supermercados eran los siguientes, 1 litro costaba 1,30 euros y 330 mililitros ascendía a 1,08 euros el minibrick. Si hablamos del gazpacho fresco y casero, un litro llegaba a costar 2,50 euros y 330 ml 0,90 céntimos.

La diferencia con 2023 es abismal y es que ha influido la sequía y el encarecimiento de todos los alimentos. Una botella de 1 litro ahora mismo nos valdrá 2,85 euros y un brick de 330 ml nos costará 1,15 euros. Si nos queremos preparar un gazpacho fresco 1 litro nos va a valer 4,95 euros y si hablamos del tamaño pequeño ascenderá a 1,50 euros.

Subastas: la alternativa de compraventa de vivienda que está en alza

Con el mercado inmobiliario más tensionado que nunca y la oferta de parque inmobiliario en constante descenso, crecen las subastas. España ha registrado más de 4.000 subastas con un valor superior a los 400 millones de euros, según un análisis de Diario de Subastas, un concentrado de búsqueda y seguimiento de este sector.

Transacciones que en números de la plataforma procederían, 3.000 del sector inmobiliario, más de 1.000 de bienes muebles y unas 370 a vehículos. Una forma de acceder a viviendas fácilmente y con un coste bastante inferior a los soportados en el mercado tradicional.

En el caso de Andalucía y Cataluña, la mayor parte de subastas son inmuebles, representando un 80 % del total

Andalucía, Cataluña y Madrid concentran más subastas

Según datos los datos ofrecidos, las comunidades autónomas con más subastas activas son Andalucía (769), Cataluña (654) y la Comunidad de Madrid (421). En el caso de Andalucía y Cataluña, la mayor parte de subastas son de bienes inmobiliarios, representando un 80 % del total. En cambio, en Madrid las subastas de este sector tan solo representan un 50%.

De hecho, el mercado andaluz, uno de los más demandados, concentra el 20% de las compraventas nacionales en el sector inmobiliario, según la estadística del Colegio de Registradores. Preeminencia que se observa también en los inmuebles disponibles para subasta. Vivir en San Fernando, Cádiz, puede ser tan fácil como como pujar por esta vivienda, en segunda planta, de 48 m² valorada en 84.596,00 euros. Un modesto piso que sale a subasta desde 48.000,00 euros.

Si buscas una vivienda de mayor tamaño, puedes vivir a 20 minutos de Sevilla una casa pareada por tan solo 70.111,00 euros. Este es el precio al que se inicia la subasta de una vivienda unifamiliar con garaje y trastero en la localidad de Guillena, tasada en 131.224,00 euros. Con una superficie útil de 97,15 m2 el garaje 15,79 m2 y el trastero 6,66 m².

Por su parte, si se tiene en cuanta a las comunidades con mayor inversión en subastas por habitante, ocupan los primeros puestos Murcia y La Rioja.

Subastas para todos los bolsillos

Un mercado muy variado en el que no solo es posible adquirir vienes inmuebles, aunque supongan el groso de las transacciones, sino que permite el acceso a terrenos, automóviles e incluso maquinaría. Dentro de la oferta inmobiliaria, podemos encontrar viviendas para todos los bolsillos, así como repartidas por todo el territorio nacional.

Subastas abiertas que comienzan a cero euros como esta vivienda de 112 m2 en una finca de Palma de Mallorca, una de las ciudades más tensionadas en España y donde el precio del suelo se sitúa en 3.027 euros/m². Una tercera planta a muy pocos metros de la plaza de toros de Palma y que, de algún modo, democratiza el acceso a un inmueble. Cuenta con cuatro habitaciones, dos baños, salón comedor, vestíbulo, cocina, galería y terraza cubierta, y tan solo será necesario contar con los 5.746,5 euros iniciales de depósito.

subastas Merca2.es
Diariodesubastas.com

A cuarenta minutos de Barcelona puedes hacerte con una magnífica casa unifamiliar. El inmueble, en el término municipal de Sant Fruitos de Bages, está tasado en 229.739,29 euros, y no cuenta con cifra mínima para el inicio de la subasta. 276,60 m² que se dividen en una planta sótano, destinada a garaje, planta baja y una planta de piso, destinadas a vivienda propiamente dicha, con varias dependencias. Asimismo existe una planta destinada a desván de 46,00 m² y una terraza exterior de 6,80 m², de superficie construida.

Los precios de la vivienda, imparables

Los datos presentados hace tan solo unos días por el Colegio de Registradores revelaban como la vivienda tanto usada como nueva había sufrido un incremento del 4,9% en el último año. Una tendencia compartida entre las diferentes zonas de España, pero que varía de forma considerable según la región en la que esté ubicada la vivienda. Una variación que va desde los precios prohibitivos en Gipuzkoa, donde se alcanzan los 3.366 euros/m², a los 743 euros/m² de Extremadura, la comunidad autónoma con el precio más bajo de toda España.

solo son dos las comunidades en las que el m² está por debajo de los 1.000 euros

De hecho, son solo dos las comunidades en las que el m² está por debajo de los 1.000 euros. Junto a Extremadura, Castilla La Mancha, con sus 850 euros/m² marcan el límite por abajo del valor del suelo inmobiliario en España. Por encima, además de Gipuzkoa, Madrid fija máximos con un valor de 3.221 euros/m², un crecimiento que unido a la reducción de la demanda tensa el mercado en las principales ciudades.

Un escenario en el cual, la subasta se ha vuelto una alternativa muy atractiva para las familias que quieren acceder a una primera vivienda a un precio más razonable y económico.

No te pierdas el look de la influencer Victoria Federica que ha incendiado las redes sociales

Victoria Federica se ha convertido en uno de los personajes públicos más comentados en España. Como miembro de la familia real, hija de la Infanta Elena y nieta del Rey Juan Carlos I, su vida y actividades atraen la atención de los medios y el público. Su estilo personal y su participación en eventos de moda y sociedad generan interés y seguimiento constante. Además, su participación en competiciones ecuestres ha contribuido a consolidar su imagen en el ámbito deportivo. Con su presencia mediática, también muy presente en redes, ha conseguido convertirse en toda una influencer. Hace poco se ha hecho viral por un look que te queremos mostrar en este artículo.

Victoria Federica es muy activa en redes sociales

Una chica desvela cómo se comporta Victoria Federica de fiesta

Victoria Federica, miembro de la familia real española, es también muy conocida por su activa presencia en redes sociales. A través de sus perfiles, comparte momentos de su vida cotidiana, su pasión por la moda y su participación en eventos sociales. Sus seguidores pueden apreciar su estilo único y su personalidad auténtica a través de fotografías y publicaciones. Además, utiliza estas plataformas para expresar su apoyo a causas benéficas y compartir mensajes inspiradores. Así, su actividad en redes sociales le permite conectar directamente con su audiencia y mantenerse en contacto con sus seguidores, generando interacción y conversación en línea. Y hay veces que sus looks se hacen virales…

Hace poco se fue a pasar unos días a Ciudad de México

Victoria Federica ha protagonizado varias polemicas Merca2.es

Victoria Federica, miembro de la familia real española, recientemente viajó a Ciudad de México para disfrutar de unos días. La joven aristócrata aprovechó su visita para sumergirse en la cultura y la historia de la vibrante capital mexicana. Durante su estancia, exploró diversos lugares emblemáticos, degustó la rica gastronomía local y se sumergió en la vida cotidiana de la ciudad. Y también se dejó ver en un evento muy especial.

El desfile de Dior en esta ciudad fue el motivo del viaje de Victoria Federica

Victoria Federica abandono sus estudios Merca2.es

Victoria Federica viajó a esta ciudad por el desfile de Dior. La joven aristócrata asistió al evento, luciendo elegante y sofisticada, como siempre. Su presencia en el desfile causó revuelo, atrayendo la atención de los medios y convirtiéndola en una figura destacada en el mundo de la moda.

La joven acudió acompañada de su padre, Jaime de Marichalar

Jaime de Marichalar, Infanta Cristina

La joven Victoria Federica asistió al desfile de Dior en esta ciudad acompañada de su padre, Jaime de Marichalar. Juntos disfrutaron del evento, mostrando su estilo y elegancia. Su presencia como padre e hija generó interés y admiración, consolidando su estatus en la sociedad y en el mundo de la moda.

Victoria Federica decidió ir al evento vestida de una manera muy especial

Victoria Federica es una gran influencer Merca2.es

Victoria Federica decidió asistir al evento vistiendo de una manera muy especial y llamativa. Su elección de vestuario cautivó la atención de todos los presentes, mostrando su personalidad audaz y vanguardista. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Como no podía ser de otra manera, fue vestida de Dior

A Victoria Federica le encanta viajar Merca2.es

Como no podía ser de otra manera, Victoria Federica asistió al evento luciendo un espectacular vestido de la reconocida firma Dior. Su elección reflejó su afinidad por la moda y su apoyo a la marca. Una elección que se hizo viral en muy poco tiempo.

Victoria Federica quiso compartir con sus seguidores el look que eligió para el evento

victoria federica de marichalar y borbon archivo 6dd4 Merca2.es

Victoria Federica quiso compartir con sus seguidores el look que eligió para el evento, y publicó una foto en sus redes sociales. Con una sonrisa radiante, mostró el impecable vestido de Dior, complementado con accesorios elegantes. Te lo mostramos todo un poco más adelante.

La publicación del vestido se ha hecho viral en Instagram

victoria federica de marichalar attends the presentation of news photo 1668613482 Merca2.es

La publicación del vestido de Victoria Federica se ha vuelto viral en Instagram. Miles de usuarios han compartido y comentado la imagen, elogiando su elección de vestuario y su estilo impecable. Y sí, la joven aristócrata ha recibido numerosos halagos por su look, pero también ha levantado muchas críticas. 

Así es como fue vestida Victoria Federica al desfile de Dior

screenshot www.lavanguardia.com 2023.05.25 17 51 22 Merca2.es

Tal y como puedes ver en la imagen, Victoria Federica asistió al desfile de Dior luciendo un conjunto compuesto por pantalón y chaqueta blanca con un estampado de flores de colores. Sin embargo, este look ha levantado muchas críticas entre sus detractores por un motivo del que te vamos a hablar justo a continuación.

Se trata de un look valorado en más de 10.000 euros, por lo que la polémica está servida

victoria federica de marichalar Merca2.es

El look que lució Victoria Federica en el desfile de Dior ha generado polémica debido a su valor de más de 10.000 euros. Algunos han cuestionado la extravagancia y el gasto excesivo, mientras que otros la defienden como una elección personal y una expresión de su estilo. La controversia sigue en debate…

Cómo La Liga revivió la imagen del Barcelona F.C. y qué le espera en los próximos meses

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Los de Xavi alcanzaron la gloria y, aunque quedan por jugar algunos partidos, ya son campeones de La Liga. Lograron así revivir la imagen de un club agotado por las deudas y manchado por un escándalo de arbitrajes.

El triunfo significa que el Barcelona tiene un sitio reservado en la fase de grupos de la temporada 2023-24 de la Champions, aunque hay un caso bajo investigación que amenaza esta clasificación. Te contamos todo en este artículo.

Cómo fue el desempeño del Barcelona esta temporada

Si hablamos del desempeño del Barcelona en esta temporada tenemos que mencionar a su máximo goleador: Robert Lewandowski. Hizo 23 goles en 32 partidos, una cifra envidiable.

Además, dio 547 pases buenos y tuvo solamente 3 tarjetas en todo el torneo. Es uno de los más apoyados en los sitios de apuestas deportivas, como podrás comprobar usando bonos sin depósito para probar suerte.

El polaco, que se unió al Barcelona tras varias temporadas en el Bayern Múnich, se destacó en todo el torneo y disipó las dudas sobre el elevado costo de su pase. El club azulgrana pagó más de 45 millones de euros por el delantero de 34 años.

Lewandowski finalizó como el segundo jugador que más minutos ha disputado (2.500) en el torneo doméstico, solo por detrás de su compañero Ter Stegen (3.065).

Hasta convertirse en campeón de LaLiga, el Barça había hecho 13 goles. En once ocasiones el marcador quedó 1-0 gracias al desempeño descomunal de su portero, el alemán Ter Stegen.

Su portería resultó invicta en 25 partidos de 34 jornadas. Un mérito que también comparte con la defensa actual del Barcelona F.C..

El mal momento que pasó Xavi Hernández a mediados del torneo

Se dijo que La Liga era “el único torneo que le quedaba” al Barcelona tras ser eliminado de la Copa del Rey y de las ligas europeas. Por eso, la presión aumentaba y las críticas llovían por todas partes.

Este malestar afectó, personalmente, al entrenador Xavi Hernández, que manifestó el mal momento que estaba viviendo en distintas conferencias de prensa que ocurrieron durante esos meses.

En abril, por ejemplo, tras la derrota frente al Rayo Vallecano, Xavi estalló. Confesó que estaba “fastidiado” por el desempeño del equipo y se mostró preocupado por la falta de regularidad. «No hay ninguna excusa, el Rayo ha merecido ganar», dijo en aquella ocasión.

Pasaron las fechas y el Barcelona pareció encontrar el rumbo. De 36 partidos que ha jugado hasta ahora, ganó 27 y ya hace un tiempo es campeón con los 85 inalcanzables puntos que tiene bajo su ala.

Sin embargo, la prensa deportiva no deja pasar que es un equipo sin brillo. El “unocerismo” pragmático del Barcelona fue criticado en varias ocasiones. No es el estilo típico de juego de este club, pero al menos lo llevó a tener un resultado deportivo importante en 2023.

Al mismo tiempo, el club pasó meses de tensión, pendiente de las deudas producidas por la renovación del Camp Nou, los pases y las nóminas.

¿Cuántas veces fue campeón de La Liga el Barcelona?

Sumando esta última edición de La Liga, el club catalán tiene 27 títulos de la máxima categoría del fútbol español, 31 trofeos en la Copa del Rey, 14 victorias en la Supercopa de España, 3 triunfos en la Copa Eva Duarte y 2 éxitos en la Copa de la Liga de España, todas estas competiciones organizadas por la Real Federación Española de Fútbol.

La consecución de este título le garantiza un espacio en los grupos de la Champions League, sin embargo, hay una amenaza a este respecto.

El caso Negreira y la sanción que podría recibir de la UEFA

Un comité de disciplina de la UEFA está llevando a cabo una investigación a causa de una presunta violación de los reglamentos éticos en el caso de Negreira, una denuncia iniciada por Hacienda con relación al árbitro José María Enríquez Negreira.

Según las acusaciones, se alega que el árbitro recibió pagos por parte del Barcelona F.C. por un monto total de 7,3 millones de euros. A cambio, habría garantizado que no se tomaran decisiones arbitrales que pudieran perjudicar al club en el campo de juego.

Si el comité de UEFA considera que el club ha faltado a las reglas de ética y buen comportamiento, el club catalán podría ser descalificado de los torneos europeos por un tiempo determinado. Esto incluye la próxima edición de la Champions League.

El histórico que dijo adiós al terminar La Liga

Sergio Busquets anunció su retiro hace algunos días. El centrocampista de 34 años jugaría su último partido en junio, pero la despedida se adelantó al 28 de mayo, cuando será el último partido en el Camp Nou.

Así se despedirá del club que lo vio crecer, literalmente. “Busi” se hizo en la cantera del Barcelona C, pasó por el B y desde 2008 forma parte del plantel principal. Nunca firmó con otro club y por eso es un “futbolista capital”, en palabras del entrenador Xavi Hernández.

Busquets es querido por la afición culé por su estilo de juego, su humildad y su pertenencia al club. A lo largo de su carrera, Busquets ha mantenido un comportamiento ejemplar dentro y fuera del campo. Es conocido por su fair play y su respeto hacia sus oponentes y árbitros. No ha estado involucrado en controversias ni en comportamientos antideportivos, lo que ha contribuido a su buena reputación.

El CEAPI 2023 acelera las nuevas alianzas estratégicas de Latinoamérica y Europa

El Rey de España, Felipe VI, ha inaugurado hoy el VI Congreso Iberoamericano del CEAPI en el Museo Reina Sofía de Madrid, una edición marcada por la oportunidad histórica de potenciar una alianza estratégica entre Europa y América Latina y el Caribe para acelerar el desarrollo social, económico, comercial, tecnológico y cultural de ambas regiones en el siglo XXI.

Mucho más ahora que España asumirá la presidencia de la Unión Europea (UE) a partir del próximo 1 de julio y que se presenta como el puente perfecto entre ambos continentes para construir una Iberoamérica más rica y estable que allane caminos hacia el mundo mejor que todos soñamos, con economías sostenibles y ambientalmente responsables, con menos desigualdades y sin hambre, capaz de manejar adecuadamente las innovaciones tecnológicas para ser más productivos, y que abra aún más espacios a las mujeres que lideran extraordinarias iniciativas en el mundo empresarial y en la política.

«El papel de las empresas y de los empresarios… y el de las empresarias, que están en alza por cierto… tejiendo lazos en múltiples sectores y ámbitos, forma parte de la construcción de Iberoamérica. Un trabajo que no solo involucra a los gobiernos, sino también a las empresas, a las organizaciones empresariales, a la sociedad civil y a entidades como el CEAPI (Consejo Empresarial Alianza Por Iberoamérica), actores todos con un papel muy relevante tanto en el desarrollo económico y social como en el fortalecimiento de las instituciones democráticas», destacó el Rey en su discurso inaugural.

Los datos hablan por sí solos sobre las oportunidades que supone esa alianza estratética entre América Latina y Europa: Latinoamérica tiene el 30% de la tierra fértil del planeta, el 25% de los bosques naturales, es la reserva de agua más grande del mundo y una fuente de recursos energéticos y minerales extraordinaria, un mercado potencial de más de 600 millones de consumidores y, si estos países y los Europa se unen, representan un tercio de los votos en Naciones Unidas.

ceapi 2023 Merca2.es

CEAPI REÚNE A 425 EMPRESARIOS IBEROAMERICANOS

En el evento, que ha reunido a 425 empresarios iberoamericanos, Felipe VI ha considerado prioritario incrementar las relaciones empresariales y económicas entre Europa y América Latina, destacando el potencial de España para convertirse en el punto de conexión entre ambas regiones, ahora que está a punto de asumir la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE y de la Cumbre UE-CELAC en Bruselas.

Además, el Rey y los conferencistas que participaron en la primera jornada del CEAPI 2023 animaron a los países iberoamericanos a tomar conciencia de las extraordinarias oportunidades que plantea la actual coyuntura y de la casi perfecta complementariedad que existe entre Europa y Latinoamérica para acelerar los procesos de desarrollo en ambas regiones.

«Esperamos que, desde las realidades y sensibilidades diferentes, a veces no fáciles de conciliar, se den pasos sustanciales que permitan a los países de ambas regiones tomar verdadera conciencia de la oportunidad histórica −dado el difícil y complejo contexto mundial−, de avanzar y lograr acuerdos potentes que nos den mayor seguridad y garantías en los intercambios comerciales y las operaciones de inversión», dijo Felipe VI.

España está llamada a tener un papel protagonista en esto, al conjugar su proyección iberoamericana y europea. Además, el país quiere y puede ser un magnífico impulsor de esa cooperación y trabajo conjunto, porque cree firmemente en Iberoamérica

Su alusión a la historia compartida por Iberoamérica y España no podía faltar: «En el fondo de nuestras relaciones no solo hay un componente económico-empresarial, sino una profunda raíz histórico cultural que habría que hacer extensiva a toda Europa y que se remonta a más de 500 años».

Y precisamente esa cultura y valores compartidos nos invitan a trabajar en conjunto, pero con mucha asertivad e inteligencia, sobre todo en un mundo tan convulsionado como el actual, tras el estallido de la guerra de Rusia en Ucrania y la reconfiguración geopolítica del planeta en pleno desarrollo, con China consolidándose como una de las dos principales potencias económicas del planeta y con los autoritarismos totalitarios maquillados de democracias multiplicándose por doquier.

PRIMER PANEL DEL CEAPI 2023

Núria Vilanova, presidenta del CEAPI, ha abierto esta sexta edición que se extenderá hasta el 1 de junio en Madrid bajo el título «España, el puente de Iberoamérica y Europa. El momento es ahora: la gran oportunidad».

Enrique V. Iglesias, primer secretario general iberoamericano y presidente de honor de CEAPI (Uruguay); Andrés Allamand, secretario General Iberoamericano SEGIB (Chile); y Mariano Jabonero, secretario general de la OEI (España), protagonizaron el primer panel de esta jornada, enfocado en la solución que ofrece Iberoamérica ante los problemas que se presentan en el nuevo panorama geopolítico y económico mundial.

A juicio de Enrique Iglesias, Iberoamérica necesita darle más y mejores espacios de liderazgo a las mujeres que tenemos en la región, que no solo son la mitad de la población sino que cuentan con un nivel de educación y unas aptitudes y capacidades de liderazgo y negociación distintas a las de los hombres del planeta, que hacen falta para acelerar los cambios y las innovaciones.

En las mujeres tenemos un «enorme capital humano ya desarrollado» que puede aportar mucho más a Iberoamérica de lo que ha aportado hasta ahora, concluyó Iglesias

En las mujeres tenemos un «enorme capital humano ya desarrollado» que puede aportar mucho más a Iberoamérica de lo que ha aportado hasta ahora, concluyó Iglesias, quien también enfatizó la necesidad que hay en la región de generar mayor innovación tecnológica y disminuir las desigualdades.

ceapi y felipe Merca2.es

LAS EMPRESAS SON PARTE DE LA SOLUCIÓN

Allamand, por su parte, destacó que en los últimos años se ha puesto de moda la idea de pintar a los empresarios como los monstruos de la sociedad y la verdad es que, como bien supo contarlo Ayn Rand en su libro La Rebelión de Atlas, son los hombres y las mujeres que emprenden proyectos empresariales un factor nuclear para el progreso del mundo.

«Los empresarios no son el problema, son parte de la solución», resumió el secretario General Iberoamericano SEGIB

La intervención de estos tres caballeros estuvo precedida por las palabras de bienvenida de Núria Vilanova, que ha enfatizado el elevado porcentaje de mujeres participantes como conferencistas en este congreso iberoamericano (40%). 

Vilanova también destató la importancia de que España siga siendo el hub elegido para por las compañías multilatinas inviertan en Europa y crezcan en el resto del mundo. 

Entre hoy y mañana se desarrollarán mesas redondas, paneles y entrevistas a personalidades iberoamericanas destacadas. El CEAPI 2023 ha reunido a 400 empresarios iberoamericanos y españoles de primer nivel, entre los que destacan Ana Botella Serrano, fundadora y presidenta de la Fundación Integra (España); Ismael Clemente, fundador y consejero delegado de Merlin Properties (España); Beatriz Corredor, presidenta de Redeia (España); José Luis Del Río Goudie, presidente de Dersa (Chile); y Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell (España).

Unicaja Banco potencia la guerra del seguro de hogar con un regalo de 2.500 euros

0

Unicaja Banco entra de lleno en la batalla por captar clientes que se hagan con un seguro de hogar. Así, en el marco del acuerdo que mantiene con Caser en seguros de no vida, ofrece un seguro de hogar con amplias coberturas y servicios complementarios, que permite asegurar la vivienda no solo a su propietario, sino también al inquilino, y que incluye, además, segundas residencias. La campaña actual contempla el sorteo de 20 premios de 2.500 euros.

SEGURO DE PROTECCIÓN

El cliente interesado puede calcular a través de la banca digital de Unicaja Banco el precio correspondiente y, a continuación, llevar a cabo la contratación de forma virtual. No obstante, también es posible hacerlo en cualquiera de las oficinas de la entidad.

Así, las nuevas pólizas de los seguros «Hogar Protección» de Unicaja Banco que se contraten hasta el 31 de julio entrarán en el sorteo de 20 premios de 2.500 euros netos cada uno para gastos del hogar. En el caso de las contratadas de forma online, contarán, además, con un abono en cuenta del 20% sobre la prima neta correspondiente al primer año.

las nuevas pólizas de los seguros Hogar Protección que se contraten hasta el 31 de julio entrarán en el sorteo de 20 premios de 2.500 euros netos

«Este seguro de hogar, uno de los más completos del sector, se adapta a las necesidades de cada cliente, tanto si es propietario como si es inquilino, o si tiene una segunda vivienda», señala el banco .

LAS COBERTURAS

En cuanto a las coberturas del seguro Hogar Protección, se incluye, para quien lo desee, la reparación de electrodomésticos de línea blanca (lavadoras, secadoras, frigoríficos, congeladores, lavavajillas, vitrocerámicas o cocinas de inducción, hornos eléctricos y campanas extractoras) por parte de un profesional, que se desplaza hasta la vivienda.

unicaja

Además, este seguro contempla también un servicio de bricolaje, así como recursos formativos online para estudiantes con profesores especializados, asistencia informática, atención a mayores o un servicio de información sobre jardines y animales de compañía.

En el caso de los alquileres, este seguro incluye hasta 300.000 euros en responsabilidad civil

En el caso de los alquileres, dado que el inquilino es el responsable de los daños que puedan producirse en la vivienda, este seguro incluye hasta 300.000 euros en responsabilidad civil. Además, se ofrecen coberturas específicas, como una ayuda por traslado obligatorio del arrendatario, con hasta 2.000 euros para gastos de inmobiliaria y la misma cuantía para mudanza.

OTROS SEGUROS

Desde el 15 de marzo hasta el 14 de septiembre 2023 (con fecha efecto hasta el 15 de septiembre de 2023), las pólizas «Salud Integral particulares», de nueva contratación, con pago mensual y que se encuentren al corriente de pago, se beneficiarán sin coste de la mensualidad de noviembre de 2023. Una segunda mensualidad gratis adicional, enero 2024, si junto al seguro de salud de asistencia sanitaria  integral se contrata un seguro dental para cada asegurado con misma fecha de grabación y efecto. Imprescindible forma de pago mensual.

Unicaja Banco ofrece reagrupar los pagos de los seguros

Es un seguro de salud desde 44,32 € por persona (133€ al mes para una familia de 3 asegurados, Incluye 14 servicios básicos gratuitos y precios máximos acordados para el resto de tratamientos, no tiene  copago en los 10 primeros servicios médicos y cuenta con servicio de telemedicina. “Accede desde donde quieras y cuando quieras al servicio médico digital que se adapta a tu ritmo de vida, según disponibilidad y cita previa”, indican.

En este sentido, Unicaja Banco ofrece reagrupar los pagos de los seguros. “Contrata un nuevo seguro para poder agrupar en Plan Uni Seguro, con un mínimo de dos, los que ya tienes». “Unifica las primas y fracciona sin coste su pago total en 12 meses”, señala el banco, que apunta que hay “exención comisión de mantenimiento En la cuenta donde tengas domiciliados el pago de los seguros”. “Es un plan para la familia que permite unificar las primas de los seguros de la familia y de hasta 2 titulares en un único plan”, apuntan desde la entidad financiera.

OTRAS PROMOCIONES

En este marco, Unicaja premia a quienes domicilien la nómina. “Si es la primera vez que domicilias tu nómina en Unicaja Banco te ingresaremos hasta 250 €, lleves con nosotros unos días o una eternidad. Solo tienes que entrar en tu Banca Digital, activar la promoción desde Promociones y Sorteos y darle a tu empresa tu cuenta de Unicaja Banco”.

“Con este servicio podrás usar una cantidad de dinero superior a la que tienes en tu cuenta para hacer frente a cualquier imprevisto. Para nóminas iguales o superiores a 600 €, si tu saldo llega a cero, tendrás autorizado hasta 300 € más y hasta 500 € para nóminas iguales o superiores a 2.000 €. El descubierto autorizado en cuenta se cancelará al mes siguiente con la siguiente nómina recibida”.

Banco Sabadell entra en la ronda de financiación de Epinium liderada por Llorente y Cuenca

La empresa de software Epinium, con sede en Mataró, y que ayuda a marcas y agencias con ventas en Amazon a mejorar sus resultados con inteligencia artificial, ha cerrado una ronda de 500.000 euros en la que ha participado Banco Sabadell a través de BStartup.

LLYC, AL MANDO

La operación ha estado liderada por LLYC Venturing, y cuenta también con la participación de Inversores como Komm Investment (Michael Kleindl) y Jordi Ordoñez, entre otros.

Epinium permite conectar y gestionar múltiples cuentas en una sola plataforma en segundos, así como todas las integraciones relacionadas con marketing en Amazon. Una vez hecha la integración, los usuarios pueden ver analítica avanzada de sus cuentas, una auditoría para saber qué tienen que hacer para mejorar sus resultados y herramientas de optimización SEO y publicidad en Amazon con inteligencia artificial propia e integraciones como ChatGPT.

El software, lanzado al mercado en 2021, cuenta actualmente con más de 70 clientes repartidos entre España, Italia, Alemania, Turquía y otros países. 

Epinium permite conectar y gestionar múltiples cuentas en una sola plataforma en segundos, así como todas las integraciones relacionadas con marketing en Amazo

CRECIMIENTO DE LA EMPRESA

Según explica el ceo de la startup, Carlos Martínez, es una de las pocas firmas que, en una fase tan inicial, ha conseguido ser rentable. En los últimos meses han conseguido un crecimiento medio del 20%.

Según explica su CEO, Carlos Martínez, Epinium ha sido una de las pocas startups que en una fase tan inicial ha conseguido ser rentable, hito conseguido desde inicios del presente año. En los últimos meses han conseguido un crecimiento medio del 20%. “Estamos encantados de contar con nuevos socios de primer nivel como son Banco Sabadell y LLYC, además con la inyección de capital podremos pisar más el acelerador del crecimiento. Tanto nuestro software como nuestro equipo ya se encuentran totalmente listos para escalar el negocio”.

EL PAPEL DE BANCO SABADELL

Mientras, el director general de LLYC Venturing, Ibo Sanz, destaca que “el retail marketing es una de las tendencias dominantes del sector. Desde LLYC queremos aportar soluciones a nuestros clientes que les ayuden a tener éxito, y estamos comprometidos con mantenernos innovadores y relevantes. Ayudando a Epinium en su crecimiento cumplimos ambos objetivos”.

Por su parte, la directora de BStartup en Banco Sabadell, Yolanda Pérez, apunta que “desde Bstartup observamos la tendencia creciente de los retailers multimarca convirtiéndose en marketplace, por lo que parece que las marcas deberán ser capaces de captar en los diferentes marketplace y fidelizar en ecommerce. Es por ello, que herramientas como Epinium que faciliten la gestión y automaticen tareas en los diferentes marketplace con esta inyección de capital la empresa tiene como objetivo principal la ampliación del equipo, enfocándose en las áreas de IT y ventas. Además, se destinarán recursos para
comenzar a invertir en publicidad, lo que les permitirá consolidarse en el mercado español. Paralelamente, la empresa buscará continuar su expansión en aquellos mercados donde ya tienen presencia, y al mismo tiempo, explorar la posibilidad de abrir nuevos mercados internacionales. Esta estrategia permitirá a la organización fortalecer su posición en el mercado y seguir creciendo.

BSTARTUP EN DETALLE

Banco Sabadell tiene oficinas BStartup en las principales ciudades,  mientras que en Madrid, Barcelona y Valencia, cuenta con gestores bancarios dedicados exclusivamente a las necesidades de nuestros clientes startup. También tiene productos desarrollados para ellos.

Nuestra inversión en equity se dirige a empresas digitales y tecnológicas en etapas iniciales, con un fuerte potencial de crecimiento y modelos de negocio escalables e innovadores», apuntan desde la entidad financiera que preside Josep Oliu. «Invertimos anualmente hasta 150.00 euros por proyecto en más de 10 compañías, en todo tipo de sectores y modelos de negocio digitales (B2B, B2C). Además, tenemos dos verticales específicos: salud (BStartupHealth) y transición ecológica (BStartupGreen).

En el banco señalan que son «una puerta de entrada al banco desde una óptica de open innovation«. «Si la actividad de tu compañía tiene sinergias con Banco Sabadell, actuamos como canalizador para facilitar la colaboración», apuntan.

El estro foco de inversión lo tienen en «compañías en etapas seed y early stage, lideradas por emprendedores y equipos muy comprometidos con su proyecto, que estén creando productos y servicios de base digital y tecnológica, diferenciales, con alto potencial de crecimiento y que idealmente cuenten con su producto o servicio ya en el mercado con las primeras métricas analizadas». 

El outsourcing, clave en un entorno tecnológico cada vez más complejo

0

Como una materia casi obligada para las empresas actuales que quieren ganar una posición relevante en su sector, se destaca la digitalización.

Ante esta situación, contar con un departamento TI es indispensable para la correcta implementación de este proceso.

El problema es que no todas las compañías tienen un equipo de tecnología lo suficientemente capacitado para llevar a cabo un procedimiento de transformación digital, especialmente, aquellas pequeñas y medianas empresas que se encuentran en fase de desarrollo.

En esta línea, la tercerización de servicios profesionales surge como una solución cómoda, segura y eficaz para que las empresas puedan reforzar las operaciones y agilizar el desarrollo de proyectos tecnológicos. SOAINT, una compañía global especializada en servicios de tecnología, ofrece más información sobre las ventajas del outsourcing TI.

Los principales beneficios del outsourcing TI

Ya sea de forma puntual o continuada, subcontratar el servicio TI aporta múltiples ventajas a las empresas respecto a la contratación tradicional. Desde SOAINT destacan que el primer beneficio es la flexibilidad de los profesionales para la incorporación de proyectos con diferentes tipos de duración. Esto se debe a que estos tienen la capacidad de trabajar por proyectos y adaptarse a la ubicación, horario y a las necesidades de cada organización desde el minuto cero, convirtiéndose en uno más de la plantilla de la empresa durante el tiempo que dure el proyecto.

Otra de las ventajas que se consiguen a través de este modelo de contratación externa es que se evitan los despidos masivos que llevan a cabo muchas Big Tech, debido a la incorporación de personal por urgencias tecnológicas. A través del outsourcing, el recurso humano estará en el proyecto solo el tiempo que sea necesario y, una vez que cumpla su labor en la empresa, vuelve a su plantilla habitual en su empresa consultora.

Contar con talento cualificado en proyectos TI permite a las empresas acceder a sugerencias tecnológicas valiosas y desarrollar proyectos exitosos, lo que en consecuencia les permite alcanzar sus objetivos de rentabilidad e innovación.

Mejorar los procesos tecnológicos

Por medio del servicio de outsourcing TI, las empresas dejan atrás la responsabilidad de encontrar perfiles tecnológicos y delegan este trabajo a la empresa consultora. Ellos se encargarán de formar el equipo adecuado para llevar a cabo un proyecto tecnológico. Esto va desde la búsqueda de desarrolladores de software y líderes técnicos, hasta la incorporación de un scrum master o un gerente de proyectos, de ser necesario.

Con este modelo, la empresa consultora se compromete con la gestión, supervisión y formación de las personas asignadas, enfocándose en las estrategias de cada cliente para asegurar que las labores realizadas cumplan su nivel de satisfacción.

Desde un enfoque creativo e innovador, SOAINT, en su rol como empresa proveedora de servicios tecnológicos ayuda a las empresas a mejorar sus procesos tecnológicos, a través de la amplia gama de servicios digitales que ofrecen a clientes en toda España y en algunos países de Latinoamérica.

El servicio eeMindful, diseñado para las personas que requieren un terapeuta o profesional de la salud de presencia digital

0

En la actualidad, contar con presencia digital es fundamental para cualquier negocio o emprendimiento, y los terapeutas no son una excepción. Aquellos terapeutas que estén buscando visibilidad para conectar con nuevos pacientes, un sitio web profesional, bien diseñado, es el primer paso que hay que considerar.

En eeMindful están especializados en la creación de sitios web para terapeutas y profesionales de la salud. Saben que cada profesional es único, y por eso ofrecen una amplia variedad de plantillas, para que se pueda elegir la que mejor se adapte a las necesidades. Si ninguna de ellas convence, pueden crear una página web desde cero, totalmente personalizada. Además, saben que puede ser abrumador tener que gestionar todos los aspectos técnicos asociados a un sitio web. Por este motivo, incluyen el primer año de forma gratuita el dominio, el hosting y un posicionamiento SEO básico, para que se pueda estar seguro de que el sitio web será visible para todos aquellos que buscan el servicio. Se encargan de que el sitio web sea fácil de encontrar y que los clientes potenciales se encuentren cómodos y seguros desde el primer momento.

Utilizan las últimas tecnologías de seguridad informática para proteger el contenido del sitio web contra posibles amenazas y ataques. Esto incluye el uso de certificados SSL para proteger la comunicación entre el navegador de los visitantes y el servidor del sitio web, así como la implementación de firewalls y otras medidas de seguridad avanzadas para prevenir el acceso no autorizado al sitio web. Se aseguran también de que el sitio web se mantenga actualizado con las últimas versiones de WordPress y sus plug-ins asociados para mantenerlo protegido contra vulnerabilidades conocidas. De igual forma, realizan copias de seguridad regulares del sitio web, para garantizar que el contenido este protegido en caso de pérdida o daño.

También se encargan de los textos legales necesarios para cumplir con las leyes de privacidad y cookies, para que cumpla con todas las regulaciones legales vigentes.

En resumen, el servicio de creación de páginas web, exclusivamente para terapeutas y profesionales de la salud, es la solución completa y sencilla para todos aquellos que buscan estar presentes en la red digital. En eeMindful ofrecen para los primeros 25 sitios web un 40 % de descuento en todas las modalidades de diseño de páginas web. Es momento de aprovechar esta oportunidad única para dar visibilidad al negocio.

Cuevas de Altamira: el secreto histórico de los frescos prehistóricos más impactantes del mundo

Las cuevas de Altamira son uno de los mayores tesoros de la humanidad. Ubicadas en el norte de España, estas cuevas contienen uno de los conjuntos de arte prehistórico más impresionantes del mundo. Los frescos descubiertos allí han cautivado a la humanidad desde hace más de un siglo.

Los frescos de Altamira muestran una variedad de animales, como caballos, bisontes, ciervos y ciervos voladores, pintados con una gran precisión. Estos animales fueron pintados hace alrededor de 14.000 años, y los investigadores sugieren que los pintores usaron una técnica de pintura conocida como pintura al óleo. Estos frescos son una prueba de la creatividad humana, y una muestra de la antigua magia oculta de la naturaleza.

Hoy en día, las cuevas de Altamira son uno de los destinos turísticos más populares de España. Los visitantes pueden admirar los frescos prehistóricos de cerca, y experimentar la magia oculta de las cuevas de Altamira. Los visitantes también pueden aprender acerca de la historia de la humanidad y disfrutar de la belleza de la naturaleza. Esta es una experiencia única e inolvidable, que los visitantes recordarán durante toda su vida.

¿Qué son las Cuevas de Altamira?

¿Qué son las Cuevas de Altamira?

Las Cuevas de Altamira se encuentran en el norte de España, cerca de la localidad de Santillana del Mar. Estas cuevas prehistóricas ofrecen una vista única de los frescos prehistóricos más antiguos y más impactantes del mundo. Estos frescos muestran la habilidad artística de los artistas prehistóricos y la magia oculta que encierran. Las cuevas son una de las principales atracciones turísticas de la región y uno de los principales sitios arqueológicos de España.

Las Cuevas de Altamira se descubrieron en 1879 por el arqueólogo español Marcelino Sanz de Sautuola. Desde entonces, se han llevado a cabo muchos estudios sobre los frescos prehistóricos que se encuentran en las cuevas. Los frescos se han datado de entre 16.000 y 14.000 años de antigüedad, lo que los convierte en los frescos prehistóricos más antiguos del mundo. Estos frescos muestran la habilidad artística de los artistas prehistóricos y la magia oculta que encierran.

Las Cuevas de Altamira se han convertido en uno de los principales sitios arqueológicos de España y uno de los principales destinos turísticos de la región. El sitio se ha convertido en un lugar de interés para los turistas que desean aprender sobre la cultura prehistórica y apreciar la belleza y la magia de los frescos prehistóricos. Además, el sitio también ofrece una variedad de actividades, como senderismo, paseos en bote y visitas guiadas.

¿Qué contienen los frescos prehistóricos?

¿Qué contienen los frescos prehistóricos?

Los frescos prehistóricos de las Cuevas de Altamira contienen una amplia variedad de motivos y temas. Estos incluyen animales como cabras, ciervos, jabalíes, búfalos y caballos, así como figuras humanas y escenas de caza. Estos frescos muestran la habilidad artística de los artistas prehistóricos y la magia oculta que encierran. Estas pinturas también muestran la capacidad de los artistas para capturar la esencia de la vida salvaje en una imagen.

Los frescos prehistóricos de las Cuevas de Altamira también muestran la influencia de la religión en la cultura prehistórica. Estos frescos muestran la creencia en la magia y los dioses, así como la creencia en la vida después de la muerte. Estas creencias se reflejan en los frescos, que muestran escenas de caza y sacrificio, así como la representación de dioses y espíritus.

Además, los frescos de las Cuevas de Altamira también muestran la habilidad de los artistas prehistóricos para capturar la esencia de la vida salvaje en una imagen. Estos frescos muestran la magia oculta de la vida en la prehistoria, así como la habilidad de los artistas para capturar la esencia de la vida salvaje en una imagen. Estos frescos también muestran la habilidad de los artistas para representar la naturaleza y los animales de una manera realista.

¿Por qué son tan especiales los frescos prehistóricos?

¿Por qué son tan especiales los frescos prehistóricos?

Los frescos prehistóricos de las Cuevas de Altamira son especiales porque ofrecen una visión única de la cultura prehistórica y la magia oculta de la vida en la prehistoria. Estos frescos muestran la habilidad artística de los artistas prehistóricos y la magia oculta que encierran. Estas pinturas también muestran la influencia de la religión en la cultura prehistórica, así como la habilidad de los artistas para capturar la esencia de la vida salvaje en una imagen.

Los frescos prehistóricos de las Cuevas de Altamira también son especiales porque son los frescos prehistóricos más antiguos del mundo. Estos frescos se han datado de entre 16.000 y 14.000 años de antigüedad, lo que los convierte en los frescos prehistóricos más antiguos del mundo. Esto significa que los artistas prehistóricos que crearon estas pinturas eran conscientes de la magia oculta de la vida en la prehistoria y tenían la habilidad de representarla de una manera realista.

Los frescos prehistóricos de las Cuevas de Altamira también son especiales porque muestran la habilidad de los artistas prehistóricos para capturar la esencia de la vida salvaje en una imagen. Estos frescos muestran la magia oculta de la vida en la prehistoria, así como la habilidad de los artistas para representar la naturaleza y los animales de una manera realista. Estos frescos también muestran la habilidad de los artistas para representar la naturaleza y los animales de una manera artística y poética.

¿Cómo se descubrieron las Cuevas de Altamira?

¿Cómo se descubrieron las Cuevas de Altamira?

Las Cuevas de Altamira fueron descubiertas en 1879 por el arqueólogo español Marcelino Sanz de Sautuola. El descubrimiento fue una sorpresa para el mundo de la arqueología, ya que se descubrieron los frescos prehistóricos más antiguos del mundo. Desde entonces, se han llevado a cabo muchos estudios sobre los frescos prehistóricos que se encuentran en las cuevas.

El descubrimiento de las Cuevas de Altamira fue un momento decisivo en la historia de la arqueología. Esto se debió a que los frescos prehistóricos que se encontraban en las cuevas eran los más antiguos del mundo. Esto significaba que, los artistas prehistóricos eran conscientes de la magia oculta de la vida en la prehistoria y tenían la habilidad de representarla de una manera realista.

Además, el descubrimiento de las Cuevas de Altamira también fue un momento decisivo en la historia de la cultura española. Esto se debió a que las Cuevas de Altamira se han convertido en uno de los principales sitios arqueológicos de España y uno de los principales destinos turísticos de la región. Esto significa que, el sitio se ha convertido en un lugar de interés para los turistas que desean aprender sobre la cultura prehistórica y apreciar la belleza y la magia de los frescos prehistóricos.

¿Qué actividades se pueden hacer en las Cuevas de Altamira?

¿Qué actividades se pueden hacer en las Cuevas de Altamira?

Las Cuevas de Altamira ofrecen una variedad de actividades para los turistas que desean aprender sobre la cultura prehistórica y apreciar la belleza y la magia de los frescos prehistóricos. Estas actividades incluyen senderismo, paseos en bote y visitas guiadas. Estas actividades ayudan a los turistas a conocer mejor el sitio y a apreciar la magia oculta de los frescos prehistóricos.

Además, las Cuevas de Altamira también ofrecen una variedad de actividades para los turistas que desean aprender sobre la cultura prehistórica. Estas actividades incluyen visitas guiadas, charlas y talleres. Estas actividades ayudan a los turistas a conocer mejor la cultura prehistórica y a apreciar la magia oculta de los frescos prehistóricos.

Los gruistas denuncian que la concentración de aseguradoras estrangula su viabilidad

0

La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera ha alertado nuevamente este miércoles de que la concentración de las aseguradoras de auto está «estrangulando» la viabilidad de sus empresas, algo que merma la capacidad negociadora de las casi 2.000 empresas de auxilio frente al ‘oligopsonio’ de 10 compañías aseguradoras.

Tras hacer un balance del primer trimestre de 2023, la asociación avisa de que ha habido incrementos de tarifa propuestos por las compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos y que han detectado una «grave debilidad sectorial a la hora de negociar los precios y condiciones de servicio».

Estos desajustes a la hora de negociar «ponen de manifiesto el desequilibrio entre los empresarios de auxilio y las citadas compañías», explica, algo que «está afectando gravemente las cuentas de resultados de las empresas de auxilio, hasta el punto de que más de un 60% de las mismas se encuentran en números rojos». Esta situación provoca que el sector no pueda afrontar las inversiones para renovar su flota y personal «que una actividad de 24 horas los 365 días del año requiere».

Asimismo, la asociación denuncia que el 50% de la cuota del mercado español se encuentra concentrada en cuatro grandes aseguradoras: Mapfre, Allianz, Grupo Mutua Madrileña y Axa Seguros, según los datos que recoge del listado que elabora el servicio de estadística del sector asegurador en España (ICEA).

«Esto pone de manifiesto la evidente situación de ‘oligopsonio’ a la que se enfrentan miles de pequeños empresarios del auxilio en carretera (muchos de ellos autónomos)«, señala en un comunicado la Alianza.

EL RIESGO DE NO DAR COBERTURA DEL SERVICIO EN ZONAS DESPOBLADAS

Al no disponer de control para poder fijar los precios, las condiciones de transacción y contractuales amenazan con poner en riesgo su actividad de auxilio en carretera a corto plazo, especialmente en las horas de menos actividad, como las nocturnas, así como las zonas más despobladas e incluso en las operaciones de gran tránsito vial, «al enfrentarse a un exceso de demanda simultánea imposible de cubrir adecuadamente», avisan las empresas prestadoras del servicio.

La Alianza alerta de que las aseguradoras de asistencia en carretera imponen unas condiciones de prestación de estos servicios (tanto directamente como a través de plataformas de asistencia en viaje y clubes automovilísticos), «que perjudican la seguridad vial, al primar conceptos comerciales sobre aspectos de calidad, seguridad y organización de los servicios de auxilio».

El portavoz de la Alianza, Xavier Martí, ha comentado que tienen la «intención de abrir una rueda de conversaciones entre compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos para abordar las eficiencias e ineficiencias» y «mejorar la posición de negociación en el mercado del conjunto del sector de auxilio en carretera». Asimismo, la Alianza avisa de que tomará «oportunas decisiones a la luz del resultado de estos encuentros».

Marie Claire anuncia el cierre de su planta de Vilafranca y se declara en concurso, previo a su extinción

0

Los sindicatos advierten del «drama» que supondría el cierre para la comarca

La empresa castellonense dedicada al sector textil Marie Claire ha anunciado su intención de cerrar su planta ubicada en Vilafranca y de solicitar la declaración de concurso de acreedores de manera voluntaria para proceder a la extinción de la compañía, según han confirmado fuentes sindicales.

La dirección de la firma se ha reunido este martes con el comité de empresa, al que ha informado de su intención de iniciar a partir del próximo lunes el periodo de consultas.

La empresa, que cuenta en la actualidad con una plantilla de 214 personas, tiene activo hasta el próximo mes de julio un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para 130 trabajadores de la planta ubicada en Vilafranca, donde en este momento trabajan unas 90 personas en producción.

Desde la compañía han trasladado a los representantes de los trabajadores que la viabilidad de la empresa con la actual plantilla, que también cuenta con cerca de 70 personas entre técnicos y administrativos en Castellón y Valencia, es «bastante comprometida», una situación que la compañía arrastra «desde un tiempo atrás», según los sindicatos.

Los representantes de los trabajadores esperan a que el periodo de consultas se abra el próximo lunes y, a partir de ahí, conocer la memoria explicativa y los informes técnicos para conocer «las intenciones de la empresa».

En todo caso, han indicado que en este momento desconocen si la intención de la empresa es poner en marcha un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción. «Hasta entonces, no tendremos más noticias, aunque todos los indicios ya sabemos cuáles son», han precisado.

Marie Claire fue adquirida en abril de 2021 por la empresa Think Textil –que tiene a Inditex como principal cliente– en una operación avalada por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) a través de un plan de financiación a cuenta de la lucha contra la despoblación.

Por otro lado, en junio del pasado año, la compañía formalizó con la Generalitat una operación de financiación por valor de 12 millones de euros aprobada en el marco del Fondo Valenciano de Resiliencia para empresas estratégicas afectadas por la crisis.

Precisamente, el responsable de CCOO PV en la empresa, José María Gutiérrez, ha resaltado esta «importante» operación que «parecía garantizar la viabilidad» de la compañía, aunque ha indicado que tras la pandemia volvió a sufrir el «mismo problema de la poca carga de trabajo». «La inyección económica de la Generalitat vino muy bien y parecía que la empresa iba a tener viabilidad, pero ha tenido muy mala suerte por el tema del covid, no hemos levantado cabeza«, ha argumentado.

En cualquier caso, ha advertido del «drama» que supondría el cierre de esta empresa «histórica en la comarca», donde es «una fuente de ingresos para una población bastante importante». «Si se quita esta fábrica, la comarca se verá muy afectada», ha indicado.

«Donde desaparece la industria aparece la despoblación, y no sabemos cómo se puede suplir eso», ha remarcado, al tiempo que ha incidido en que la preocupación en estos momentos en la plantilla es «importante» tras «diez años de problemas». «La empresa llegó a ser puntera con casi 1.000 trabajadores, pero actualmente no llega ni a 300. De alguna manera podíamos llegar a pensar en este triste fin que no deseamos», ha explicado.

Marie Claire es una empresa castellonense fundada en 1907, de gran tradición y arraigo en la Comunitat Valenciana, concretamente en las comarcas del interior de Castellón. Comenzó su actividad hace más de cien años, dedicándose desde sus orígenes a la confección y comercialización de medias, actividad que con los años se ha diversificado para pasar a producir también otros productos de carácter textil.

Marie Claire es uno de los principales motores de actividad de las comarcas de La Plana Alta y Els Ports. La empresa castellonense concentra un elevado porcentaje de la actividad económica y el empleo en dichas comarcas, por lo que es considerada estratégica para la economía valenciana.

MAPFRE y Mensajeros de la Paz alcanzan un acuerdo para mejorar la atención al colectivo de mayores en España

0
  • El convenio contempla la creación de una ventanilla única para los socios del plan de fidelización de la compañía, Club MAPFRE, que dará acceso a todos los servicios que ofrece la aseguradora a sus clientes senior y sus familiares
  • A través de esta ventanilla los clientes de MAPFRE podrán recibir, de forma gratuita, una primera evaluación de necesidades, integral y predictiva, por parte de MENSAJEROSAD, de la posible situación de dependencia
  • Por su parte, las personas que contraten servicios de asistencia a domicilio de MENSAJEROSAD para mayores y dependientes disfrutarán gratis de los servicios digitales de salud de Savia
  • El acuerdo contempla también que MULTIMAP, la empresa de reparaciones y reformas del Grupo MAPFRE, sea la compañía de referencia para los clientes de MENSAJEROSAD en trabajos de reforma de sus hogares

MAPFRE y MENSAJEROSAD, división de Mensajeros de la Paz especializada en asistencia a domicilio y otros recursos para personas mayores y dependientes, han alcanzado un acuerdo de colaboración para mejorar la atención al colectivo senior en España.

El acuerdo fue firmado por el Padre Ángel, presidente de Mensajeros de la Paz, y José Manuel Inchausti, vicepresidente de MAPFRE y CEO de la compañía en Iberia.

Contempla la creación de un servicio de ventanilla única para los socios de Club MAPFRE, que será atendido por MENSAJEROSAD, donde desde un único punto podrán acceder a todos los servicios que ofrece el Experto de Club MAPFRE para este colectivo de personas y sus familiares.

A través de esta ventanilla única los clientes de MAPFRE podrán recibir de forma gratuita una primera evaluación de la situación en la que se encuentran (ellos o los mayores a su cargo), de carácter integral y predictivo. Dependiendo de cada caso concreto, se permitirá conocer el tipo de necesidad y/o el grado de dependencia en el que se encuentran, así como conocer las soluciones que existen para cada situación.

Además, y también con carácter gratuito, el acuerdo incluye servicios como farmacia a domicilio, acceso a la ayuda de voluntarios y al “Teléfono Dorado”, en el que se ofrece acompañamiento a los mayores en situaciones de soledad.

Asimismo, los socios de Club MAPFRE contarán con precios especiales en servicios de MENSAJEROSAD para personas de edad avanzada o para los familiares a su cargo, como residencias, asistencia domiciliaria profesionalizada, centros de día y de neurorrehabilitación, teleasistencia, custodia de mascotas, banca social, cuidados compartidos y otros.

Los servicios ofrecidos por los expertos de Club MAPFRE orientados al colectivo de clientes Senior de la aseguradora (Yo Me Ocupo, Fiscal/Jurídico y Médico) también se podrán solicitar a través de esta ventanilla única, así como información sobre los acuerdos con grandes marcas que más pueden interesar a este colectivo.

Acceso a servicios de salud digital

Gracias al acuerdo alcanzado por ambas entidades, todas las personas que contraten los servicios de MENSAJEROSAD para asistencia a domicilio de personas mayores y dependientes, así como el resto de su cartera de recursos, podrán utilizar de forma ilimitada y gratuita los servicios digitales de salud de Savia.

Entre estos servicios destacan: chat médico, videoconsultas, evaluador de síntomas o recetas electrónicas, todos ellos disponibles las 24 horas del día, los 7 días a la semana.

Además, contarán con un 10% de descuento en pruebas, consultas y tratamientos presenciales en los más de 1.300 centros de referencia que la plataforma de salud digital de MAPFRE tiene en toda España.

Entidad de referencia para reparaciones y reformas

Asimismo, el acuerdo contempla que MULTIMAP, compañía del Grupo MAPFRE especializada en reparaciones y reformas, sea la entidad de referencia para los usuarios de los servicios de MENSAJEROSAD cuando necesiten realizar algún trabajo de este tipo en sus domicilios.

MULTIMAP, que acaba de cumplir 25 años, ofrece todo tipo de servicios de reparación en el hogar, entre ellos, las adaptaciones que con mayor frecuencia realizan las personas mayores: cambios de bañera por duchas, ampliación de marcos de puertas para permitir el paso de sillas de ruedas, instalación de rampas, etc.

MENSAJEROSAD es la primera empresa social en España que dispone de un ecosistema de servicios y cuidados integral para las personas adultas, mayores y/ o en situación de dependencia o soledad no deseada. Forma parte desde el 2022 al área de Mayores de Mensajeros de la Paz (Edad Dorada) junto a las 104 residencias que ya se gestionan en toda España, centros de día y hogares alcanzando así un total de más de 2.900 personas mayores atendidas y 11.200 beneficiarios indirectos.

MAPFRE es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de automóviles, hogar y empresas, entre otros ramos, con más de 7,4 millones de clientes, más de 11.000 empleados en España y alrededor de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes.

MENSAJEROS DE LA PAZ es un grupo de entidades sociales fundadas por el Padre Ángel que trabaja núcleos más desfavorecidos de la sociedad, adaptándose a las distintas realidades sociales. Actualmente tiene más de 50 proyectos en España y está presente en 76 países.

JCDecaux anuncia la compra de Clear Channel en España por 60 millones de euros

0

JCDecaux ha anunciado un acuerdo con Clear Channel para comprar sus actividades España por un total de 60 millones de euros antes de tener en cuenta tesorería y posiciones de deuda neta, según ha informado la firma de comunicación exterior.

La compañía espera que la transacción con la filial en España tenga lugar en 2024, una vez obtenidas las autorizaciones necesarias. Al margen de esta compra en España, la compañía ha anunciado la adquisición de las actividades de Clear Channel en Italia.

JCDecaux ha declarado que estas adquisiciones mejorarán su presencia en Italia y España y permitirán responder «cada vez mejor» a las expectativas de sus clientes y de las administraciones públicas en un contexto de digitalización.

El co director general de JCDecaux, Jean-Charles Decaux, ha asegurado que estas dos compras se inscriben en la estrategia de crecimiento externo selectivo de la firma y que la expansión mejora su presencia en «territorios históricos para el grupo».

RESULTADOS DE 2022

JCDecaux cerró 2022 con una facturación de 3.317 millones de euros y una audiencia diaria de 850 millones de personas en más de 80 países diferentes, según cifras ofrecidas por la firma.

La compañía cotiza actualmente en la Eurolist de Euronext París y forma parte de los índices Euronext 100 y Euronext Family Business

Hack by Security habla de la importancia de la seguridad informática

0

Hoy en día, la seguridad informática es imprescindible para la protección de los datos y la información relevante para el desarrollo de una empresa, debido a que suelen convertirse en el principal objetivo de los cibercriminales.

Por esta razón, la empresa especializada en ciberseguridad Hack by Security ofrece la posibilidad de seguir cursos, talleres y másteres para quienes buscan mejorar sus conocimientos y aptitudes en seguridad informática. Al ser una compañía que conoce en profundidad las necesidades del mercado, los alumnos mejoran sus oportunidades de encontrar un empleo adecuado.

Hack by Security es una empresa especializada en los cursos de formación en ciberseguridad y hacking

De acuerdo a varios estudios, las profesiones relacionadas con el ámbito de la seguridad informática serán cada vez más valoradas en el futuro, como resultado de que la mayoría de actividades suceden en internet. En consecuencia, la seguridad informática se ha convertido en un aspecto crucial para las empresas que buscan crecer y mejorar su rentabilidad.

Una de las ventajas de los cursos de formación disponibles en la academia Hack by Security es que sus precios son bastante competitivos y se ajustan al presupuesto de cada persona. Asimismo, las empresas interesadas en mejorar la formación de sus empleados pueden solicitar un curso especialmente diseñado para uno de sus departamentos.

Los cursos de seguridad informática diseñados por Hack by Security están recomendados para quienes buscan iniciarse en el área de la ciberseguridad o desean perfeccionar sus habilidades en este campo. En ese sentido, la academia combina la parte teórica con las actividades prácticas, con base en la experiencia adquirida por sus profesionales.

Por qué es importante la formación en seguridad informática

En vista de que la información es uno de los activos más importantes de las empresas en la actualidad, la demanda de profesionales especialistas en seguridad informática es cada vez mayor. De igual manera, las remuneraciones económicas pueden resultar muy beneficiosas para quienes conocen sobre ciberseguridad y estrategias antihacking.

Por otra parte, los expertos en seguridad informática adquieren una visión integral acerca del entorno tecnológico, lo que representa una ventaja para implementar acciones y proteger los datos importantes. Como resultado, las empresas tienen mayores posibilidades de prevenir los ataques informáticos que pueden poner en riesgo su posición en el mercado.

Como beneficio adicional para quienes se matriculen por primera vez en los cursos de seguridad informática de Hack by Security, la academia brinda acceso gratuito a los primeros contenidos de otros cursos. El proceso de matriculación se lleva a cabo desde la página web del centro, con la posibilidad de revisar cada alternativa y tomar la mejor decisión. 

Gastos de empresa: ¿Cómo tenerlos siempre bajo control?

0

La operativa diaria de una empresa engloba una gran cantidad de factores que es necesario tener bajo control con el objetivo de mantener el equilibrio y cumplir los objetivos planificados en las diferentes vertientes. En este punto, lo que tiene relación con los gastos, reembolsos y facturas es uno de los riesgos más críticos que siempre debemos tener bajo control.

Históricamente, era necesario contratar diferentes soluciones de software que nos ayudarán a llevar a cabo este control. Sin embargo, no ha sido hasta la irrupción de las empresas especializadas en el desarrollo de herramientas específicas, como es el caso de Expensya, cuando hemos logrado digitalizar este tipo de operaciones.

Una solución para todo tipo de empresas

Uno de los principales desafíos que nos encontramos cuando queremos incorporar este tipo de soluciones a nuestro negocio hace referencia a que en muchos casos las herramientas de digitalización y control de los gastos de nuestro negocio siempre están pensadas para empresas de gran tamaño. Sin embargo, en Expensya nos encontramos con una solución que se adapta a todo tipo de características, con independencia de las particularidades de nuestra empresa.

Para ello, nos encontramos con las siguientes soluciones:

  • Small Business: Si tienes una pequeña empresa y quieres automatizar la creación y presentación tanto de los gastos propios como de nuestro equipo, Small Business es todo lo que necesitamos para exprimir a fondo todas nuestras necesidades.
  • Mid Market: ¿Tienes una empresa que se encuentra en desarrollo y quieres optimizar lo relacionado con la gestión de nuestros gastos? Entonces, la solución de Mid Market también puede servirnos de gran ayuda. En ella podemos introducir la entrada de datos automatizada, la validación de los gastos simplificada y la integración en el ecosistema de nuestro negocio con gran facilidad.
  • Enterprise: El tercer nivel se enfoca en el caso de las empresas que cuentan con procesos más complejos. En este caso, podemos encontrar una solución a la vanguardia de la tecnología, con todo tipo de funcionalidades.

¿Cuáles son las gestiones que podemos automatizar?

Esta es una de las preguntas más habituales que suelen reducir, puesto que es la única manera de comprobar cómo realmente puede ayudarnos. Para ello, son estos los procesos en los que podemos recibir ayuda personalizada:

  • Notas de gastos
  • Gastos generales
  • Gastos online
  • Dietas
  • Autorizaciones de viaje
  • Gastos de kilometraje

Además, también podemos encontrar tarjetas de pago personalizados en función de las necesidades concretas de cada trabajador, cartas de pago en función de las necesidades particulares, la validación y el control inteligentes para escenarios concretos y herramientas de business intelligence que nos devuelven toda la información que necesitamos desde un mismo dashboard.

Como hemos podido comprobar, automatizar todos los procesos de nuestro negocio es más fácil de lo que nunca antes había sido. Gracias a la irrupción en el mercado de herramientas como Expensya, lograr los mejores resultados es más sencillo de lo que nunca antes lo había sido. La digitalización ha llegado para quedarse, y gracias a herramientas como esta, conseguir el mejor resultado está, ahora, al alcance de tu mano.

El origen del fútbol

0

El fútbol es uno de los deportes más populares del mundo, el cual es practicado en casi todos los países. El origen de este deporte se remonta a más de 2 milenios atrás, fue durante la dinastía china Han que se practicaba un deporte parecido a este en los entrenamientos militares, los soldados lanzaban a una red el balón que tiraban con los pies.

Algunas diferencias existen con el fútbol de la actualidad, ya que no solo daban patadas al balón, sino que también el capitán del equipo perdedor era castigado y azotado en público. A medida que transcurrían los años se empezaron a realizar prácticas más modernas,por ejemplo en Japón la pelota se mantenía el mayor tiempo posible en el aire, pero no fue hasta el siglo XIX, en Gran Bretaña, que se crearon las primeras reglas unificadas del fútbol, y ya a finales del siglo XIX la primera liga de fútbol americana fue creada en Argentina, mientras que la primera copa mundial de fútbol pudo disputarse en 1930 en Uruguay.

YouTube video

Problemas en el reciclaje de tu empresa

0

En el año 2023 todos somos conscientes de la importancia de la sostenibilidad y el reciclaje en todos los aspectos de nuestras vidas.

Y donde más destaca es el ámbito industrial, puesto que es donde más residuos se generan y los que más peligrosidad tienen.

Tener presente estos aspectos en nuestra estrategia empresarial es fundamental no solo porque nuestros clientes lo esperan sino porque además puede aportarnos beneficios económicos.

Pero que sea positivo no quiere decir que sea fácil.

Principales dificultades

Una vez aceptado que tenemos que hacernos cargo de nuestros residuos llega el cómo hacerlo.

Si una empresa se enfrenta a problemas para implementar un programa de reciclaje efectivo, aquí hay algunas posibles causas y soluciones:

Falta de conciencia y compromiso

Es posible que los empleados no estén lo suficientemente informados sobre la importancia del reciclaje, de los métodos para hacerlo o que carezcan de motivación para participar.

Una posible solución será organizar sesiones de capacitación y concientización para explicar los beneficios del reciclaje y cómo pueden contribuir.

Crea un compromiso por parte de la dirección de la empresa. Este debe ser claro y conciso. La dirección de la empresa apuesta por valores sostenibles y de ahí debe avanzar hacia el resto del organigrama.

La implicación de la dirección es esencial.

Crea incentivos, como reconocimientos o premios, para motivar la participación activa de los empleados.

Infraestructura y recursos insuficientes

Si la empresa carece de contenedores de residuos adecuados, suficientes puntos de recolección o personal asignado para el manejo de los residuos, el proceso de reciclaje puede ser tarea imposible.

Solución: Asegúrate de tener suficientes contenedores de reciclaje convenientemente ubicados en toda la empresa.

Asigna también responsabilidades claras a los empleados para la gestión de los residuos y proporciona los recursos necesarios, como bolsas de reciclaje y capacitación adicional.

Falta de colaboración con proveedores y contratistas

Si los proveedores de la empresa no están comprometidos con el reciclaje o no ofrecen productos con materiales reciclables, puede ser difícil implementar un programa efectivo.

Algunos proveedores deben llevarse los equipos y consumibles usados cuando repongan los nuevos

Solución: Establece asociaciones estratégicas con proveedores que compartan los valores de sostenibilidad y reciclaje de tu empresa.

Trabaja en conjunto con ellos para encontrar soluciones y alternativas más ecológicas.

Barreras logísticas

En algunos casos, las limitaciones geográficas o la falta de instalaciones de reciclaje en la zona pueden dificultar el proceso de reciclaje.

Puede que la empresa no cuenta con espacios suficientes para colocar los contenedores y equipos necesarios.

Es posible que no haya gestores autorizados para los residuos que generes o los produzcas en cantidades pequeñas.

Habrá que investigar las opciones disponibles en tu área y buscar servicios de reciclaje externos o asociaciones con empresas especializadas que puedan ayudarte a manejar los residuos de manera adecuada.

Falta de seguimiento y evaluación

Si no se realiza un seguimiento regular del programa de reciclaje y no se evalúa su efectividad, es difícil identificar áreas de mejora y mantener el compromiso a largo plazo.

Aquello que no se mide no existe. Habría que establecer indicadores clave, sencillos y objetivos de desempeño para monitorear el progreso del programa de reciclaje.

Realiza auditorías periódicas para evaluar la eficiencia y realizar ajustes cuando sea necesario.

Es necesario comprobar la trazabilidad y el destino de los residuos.

Ausencia de guía

Es posible que no conozcamos el sector de los residuos y del reciclaje y tengamos dudas sobre qué se puede hacer, cómo recogerlo o donde llevarlo.

Cada cuánto tiempo o qué tipos de contenedores de residuos sean más adecuados.

En estos casos es de gran ayuda contar con una empresa de gestión de residuos industriales que tenga experiencia en el sector.

Recuerda que superar los obstáculos para implementar un programa de reciclaje exitoso puede requerir tiempo y esfuerzo.

Es fundamental involucrar a todos los niveles de la empresa y fomentar una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

Y si hace falta, se puede contar con la ayuda y trabajo de empresas de reciclaje que, como Recytrans, llevan más de 30 años asesorando a empresas para que consigan el mejor reciclaje posible para sus residuos.

Las exposiciones de Fundación Enaire inauguran un año más el Festival PHotoESPAÑA en el Real Jardín Botánico

El Real Jardín Botánico de Madrid ha sido el lugar elegido para inaugurar oficialmente PHotoESPAÑA 2023 donde Fundación Enaire organiza, un año más, las muestras inaugurales del Festival, según comunicado.

Se trata, por un lado, de la exposición ‘De arboris perennis’, de José Manuel Ballester, Premio Trayectoria Fundación Enaire 2023 y, por otro, de la exposición colectiva de los premios de fotografía Fundación Enaire 2023.

El gestor de navegación aérea destaca que las dos exposiciones que ponen el foco, desde el lenguaje fotográfico, en cuestiones relacionadas con el medioambiente, el cuidado de la naturaleza y la relación del hombre con el medioambiente.

El Premio Nacional de Fotografía y IV Premio Trayectoria de la Fundación Enaire, José Manuel Ballester, presenta en el Pabellón Villanueva ‘De arboris perennis’, un proyecto en el que el fotógrafo convierte a los árboles en protagonistas para llamar la atención sobre nuestra relación con el medio ambiente.

Por su parte, el ala sur del Pabellón Villanueva acoge la exposición colectiva con los ganadores y finalistas de los Premios Fundación Enaire 2023.

Marina Vargas, con su obra ‘Romper el canon’ (2021) ha sido galardonada con el primer premio, mientras que el segundo premio correspondió a Jonás Bel y Rafael Trapiello por la obra ‘San Mamés de Burgos’ (2023) y el tercero fue para Cristóbal Ascencio Ramos por su obra ‘Bosques’ (2023).

Junto a las tres obras ganadoras, la muestra incluye 15 fotografías finalistas de la edición, entre las que se incluye la mención especial PHotoESPAÑA, concedida a My mother*s wedding glassware II (2022) del fotógrafo Alfonso Almendros.

Vodafone se adjudica el lote principal del contrato de las comunicaciones de la Junta de Castilla y León

La operadora se ha hecho con el mayor de los lotes del contrato, destinado a la provisión del servicio de comunicaciones unificadas, voz fija y movilidad, por un valor de 46,9 millones de euros. Con la propuesta hecha por Vodafone, la Junta de Castilla y León conseguirá unos ahorros del 49,2% en el lote de Voz 

La operadora ha desplegado sus servicios de fibra y de televisión en 262 nuevos municipios de Castilla y León ubicados en zonas rurales este año. Así, proporciona acceso a conectividad y redes de banda ancha fija a 1108 municipios de la Comunidad, siendo para 157 municipios la primera vez que disponen de acceso a fibra ultrarrápida 

La Junta de Castilla y León ha hecho pública la adjudicación de uno de los lotes del contrato de provisión de servicios de telecomunicaciones a Vodafone España por un valor de 46,9 millones de euros para los próximos 4 años, con una posible prórroga de un año más.  

En concreto, la operadora líder europea se ha hecho con el mayor de los lotes del contrato, destinado a la provisión del servicio de comunicaciones unificadas, voz fija y movilidad, que supone cerca del 50% del total del contrato y con el que Vodafone pondrá a disposición de la administración castellano- leonesa 11.121 líneas móviles y más de 50.000 líneas fijas. Con la propuesta hecha por Vodafone, la Junta de Castilla y León conseguirá unos ahorros del 49,2% en el lote de Voz. 

Vodafone en Castilla y León dispone de una amplia infraestructura de red de fibra óptica tanto para clientes finales como redes que permiten conectar las diferentes ciudades de Castilla y León entre sí, y con el resto de la red de Vodafone, de forma que se pueden proporcionar las capacidades y bajas latencias que requerirán los nuevos servicios 5G, así como los servicios de fijo. Concretamente, la operadora cuenta con 31 tiendas y ha desplegado sus servicios de fibra y de televisión en 262 nuevos municipios de Castilla y León ubicados en zonas rurales este año. Así proporciona acceso a conectividad y redes de banda ancha fija a 1108 municipios en Castilla y León, siendo para 157 municipios la primera vez que disponen de acceso a fibra ultrarrápida. 

Por último, Vodafone conectará con 5G en la frecuencia de 700MHz a 235 municipios de Castilla y León de forma progresiva hasta final de año. El 66,5% de la población, es decir, 1,5 millones de castellanoleoneses, se podrá beneficiar de una mejor cobertura especialmente en interiores de edificios y gran disponibilidad de ancho de banda y de transmisión de datos, también en entornos rurales y pequeñas localidades. De los 235 municipios con red 5G, el 68,5% cuenta con menos de 1.000 habitantes.  

«Hemos hecho un gran esfuerzo tanto en la parte técnica como en la parte económica de la propuesta, apostando por la solidez de la solución presentada y por la calidad de los servicios de comunicaciones unificadas, fijas y móviles al precio más competitivo, que permitirá acelerar la recuperación de esta Comunidad y favorecer su transición digital», ha señalado el director Territorial de Vodafone para Castilla y León, Francisco Vallejo.

Es otro importante paso de la empresa de telecomunicaciones para seguir creciendon en el mercado español. Lo esperado, ahora que parece que la crisis causada por la pandemia ha amainado, aunque tegamos de frente una crisis inflacionaria, se aumenten este tipo de inversiones. En este caso Vodafone es la que ha dado un paso al frente, para mejorar la conexión en una de las zonas más importantes del país. Veremos si se mantiene la tendencia en los próximos meses.

Moda ecológica con las camisetas sostenibles Back to the Roots

0

La industria de la moda es una de las más contaminantes en el mundo. Para producir sus productos, se consume una gran cantidad de energía y recursos naturales, al mismo tiempo que se genera una enorme cantidad de desechos tóxicos, así como emisiones de gases de efecto invernadero.

En este panorama, cada vez es más urgente la necesidad de alternativas amigables con el medioambiente en esta industria, como la que ofrece Back to the Roots. Esta marca ofrece una alternativa de moda ecológica a través de las diferentes prendas de su catálogo, como sus camisetas sostenibles.

Camisetas sostenibles inspiradas en la naturaleza

Back to the Roots es una marca profundamente ligada con la naturaleza. Su fundador, Gonzalo Barrio, vive en una pequeña cabaña en la montaña del Pirineo, desde donde gestiona esta marca y, a la vez, que comparte en redes sociales diversas actividades de su día a día, para promover ese contacto con la naturaleza que tanto le apasiona. Esa misma pasión es la que inspira los diseños de sus camisetas sostenibles, los cuales reflejan diversos símbolos de este estilo de vida, como las fogatas, los animales silvestres o la misma cabaña, así como algunos motivos culturales de pueblos indígenas.

Asimismo, todas estas camisetas son elaboradas bajo un enfoque sostenible, con algodón completamente orgánico y materiales ecológicos tanto en sus etiquetas como las tintas de su serigrafiado. Su fabricación se realiza en una localidad de Bagladesh que cuenta con programas educativos para sus habitantes, así como un programa de becas para los hijos de los trabajadores y talleres sobre salud materna. Además, una parte de los ingresos que genera cada prenda se destina a proyectos de reforestación, que ayudan a compensar las emisiones de gases con efecto invernadero provocadas por esta industria.

Contribución de Back to the Roots con el medioambiente

Los árboles son una de las mejores herramientas para combatir el cambio climático y, en especial, el exceso de emisiones de CO₂ y otros gases de efecto invernadero, que se están acumulando cada vez más en la atmósfera. Los árboles absorben esos gases, lo que les permite remover y almacenar el carbono del aire al mismo tiempo que liberan oxígeno. Además, ayudan a proteger el suelo y a evitar la contaminación del agua, a la vez que ofrecen hábitat para diversas especies de vida silvestre, como aves, insectos, etc.

Es por ello que Back to the Roots apuesta por la sostenibilidad del planeta por medio de la reforestación de los ecosistemas deteriorados, especialmente el bosque del Amazonas, un área en donde han desaparecido más de 9.700 kilómetros de selva nativa. Parte de los beneficios de cada prenda van directamente a sus socios de One Tree Planted, para que se planten dos árboles por cada uno de estos artículos. Esta organización trabaja con agricultores locales para plantar árboles nativos y así generar un sistema agroforestal sostenible en esta región.

Lidl lanza una nueva correa para perros: podrás correr con él, tiene bolsillos y todo por menos de 9,99 euros

Las personas que tienen perros en casa conocen el placer y la alegría que ello implica, pero también son conscientes de las tareas, gastos y responsabilidades que vienen de la mano. Además de garantizar el bienestar de la mascota en el hogar, es crucial dedicar parte del día a sacarlos a pasear para que hagan ejercicio. Es importante, por su seguridad y la de todos, utilizar correas para perros de calidad que sean resistentes y cómodas tanto para ellos como para los dueños. En Lidl tienen la correa perfecta para que tú y tu perro podáis hacer deporte de una manera cómoda y segura.

Correa para perros para hacer deporte

Correa para perros

La oferta de Lidl garantiza una correa para tu perro que no solo te permite tener las manos libres, sino que también incluye un cinturón estilo riñonera con dos bolsillos para que puedas llevar contigo las bolsas, los premios y las golosinas de tu mascota mientras disfrutan del parque. Esta correa se ajusta alrededor de tu cintura y resulta sumamente práctica gracias a su longitud ajustable de 100 a 135 cm y a su cinturón elástico. Lo mejor de todo es que puedes encontrarla en la web por solo 9,99 euros.

Otras formas de usar esta correa de running

image 8 41 Merca2.es

Aunque la correa de la marca Zoofari está pensada  atártela al cuerpo y hacer deporte junto a tu perro, es tan práctica y versátil que también puedes usarla como una correa normal así que, con un solo producto, tienes dos correas en una. Este accesorio es perfecto ya que en cualquier momento puedes tener las manos libres. A continuación te proponemos algunos sitios donde puedes salir con tu perro a hacer deporte por Madrid.

Parque Europa

image 8 Merca2.es

Este parque se encuentra en Torrejón de Ardoz donde podrás ver la reproducción de 17 monumentos europeos al lado de tu perro. Este parque tiene muy presente a tus amigos peludos ya que cuenta con dos áreas caninas una para perros grandes y otra para perros pequeños. Además hay un área agility con un pequeño “gimnasio” para perros con obstáculos, túneles y zonas de equilibrio y saltos.

Madrid Río

image 9 1 Merca2.es

El parque Madrid Río tiene una extensión de más de 10 kilómetros que atraviesan gran parte de Madrid y une las dos riberas del río Manzanares con varios puentes. Este trozo de naturaleza en medio de la urbe es perfecto para salir con tu perro a hacer ejercicio ya sea corriendo, con la bici o de cualquier otra manera.

Parque de la Cuña Verde de Latina

image 9 2 Merca2.es

El barrio de Lucero, ubicado en el distrito de la Latina, cuenta con una amplia y alargada área verde. Este espacio abarca aproximadamente 65 hectáreas y conecta la Casa de Campo y el parque de San Isidro. En esta zona, se pueden encontrar diversos elementos que realzan su atractivo, como rosaledas, carriles para bicicletas y varios miradores que ofrecen hermosas vistas de la ciudad.

Además, se han incorporado varias áreas recreativas para niños, un rocódromo y otras instalaciones deportivas destinadas tanto a adultos como a perros, como parte de los últimos trabajos de mejora realizados en la zona. Como valor añadido, este parque cuenta con varios tesoros ya que cuenta varios fortines de la época de la Guerra Civil.

Parque Juan Carlos I

image 9 3 Merca2.es

Entre el aeropuerto y el recinto ferial de Ifema se ubica un vasto parque que ha ganado gran popularidad. Cuenta con varios jardines, un pintoresco río artificial y una variedad de atracciones para niños, junto con sus encantadoras fuentes de agua, lo convierten en un lugar muy concurrido. Además, destaca por tener una de las áreas para perros más extensas de la ciudad de Madrid.

Esta zona está vallada y cuenta con obstáculos de agilidad para su entretenimiento. En cuanto a su horario, durante los viernes y sábados de junio a septiembre, el parque abre de 7 a 3 de la madrugada, mientras que los demás días el cierre es a la 1 de la mañana. Por otro lado, de octubre a mayo, los viernes y sábados el parque cierra a la medianoche, y los demás días a las 23 horas.

El cantizal

image 9 4 Merca2.es

Otro de los parques para perros más extensos es El Cantizal que se encuentra a las afueras de la capital. Cuenta con 30.000 metros cuadrados exclusivos para el disfrute de tu perro. Además tiene un circuito agility de 500 metros cuadrados vallado para delimitar el área con tres entradas diferentes. Este parque dispone de todo lo necesario para hacer deporte con el perro además de que cuenta con papeleras, dispensador de bolsas, bancos e incluso una fuente canina para cuando tu mascota tenga sed.

La colección de muebles de Lidl que no tiene nada que envidiarle a Ikea

Uno de los puntos fuertes de Lidl es su sección de bazar que destaca por su variedad y calidad de productos. En esta sección, puedes encontrar una amplia gama de artículos para el hogar incluyendo muebles cuyo diseño podría competir con los de la famosa marca sueca, también en calidad y en precio. Si necesitas renovar tu casa, no dudes en echarle un vistazo a los siguientes artículos que te mostramos y que son algunos de los éxitos de venta de la cadena.

LÁMPARA DE PIE

Lidl

En Lidl, puedes encontrar una bonita lámpara de pie con un diseño minimalista inspirado en el estilo nórdico. Esta lámpara presenta una pantalla de tela fina en color blanco y un elegante trípode de madera maciza como base. Viene equipada con una bombilla LED de bajo consumo que emite una luz blanca cálida. Además, cuenta con un interruptor de encendido y apagado cómodo ubicado en el pedal. La lámpara tiene una altura aproximada de 148 cm y viene con un cable de alimentación de unos 3,6 m de longitud. Su precio es de 49,99 euros.

SOPORTE PARA ELEMENTOS DECORATIVOS

Lidl

En Lidl, puedes encontrar un soporte decorativo de tres piezas con un diseño moderno de estilo industrial. Este soporte es versátil y puede utilizarse para plantas, centros de mesa o decoración en general. Está fabricado con un armazón de metal pulverizado, lo que le otorga resistencia y facilita su limpieza. Cada soporte puede cargar hasta 1 kg de peso. Las medidas del soporte son 52 x 43 x 76 cm. y se encuentra disponible en Lidl por un precio de 34,99 euros.

MESITA AUXILIAR DE LIDL

mesita Merca2.es

En Lidl, puedes encontrar una pequeña mesa auxiliar con un hermoso diseño moderno, sencillo, minimalista y elegante. Esta mesa cuenta con patas de madera de haya maciza y un tablero barnizado disponible en color blanco o antracita. Para proteger el suelo, lleva protectores de fieltro en las patas. Además, soporta una carga de hasta 5 kg.

Esta mesa auxiliar es ideal para colocar junto al sofá o incluso como mesita de noche. Es fácil de montar sin necesidad de utilizar herramientas adicionales. El precio de esta elegante mesa auxiliar en Lidl es de 17,99 euros.

BANCO CON ALMACENAJE

banco Merca2.es

También puedes encontrar un banco con almacenaje que cumple la función de ser un mueble dos en uno, perfecto para aprovechar al máximo los espacios. Este banco cuenta con un asiento tapizado y acolchado muy cómodo. Además, ofrece un espacio de almacenamiento generoso, ideal para guardar zapatos, revistas, decoraciones y accesorios.

Este banco con almacenaje es perfecto para decorar cualquier lugar de la casa. Sus medidas son aproximadamente 106 x 45 x 12,5 cm (largo x alto x ancho). En Lidl, su precio es de 74,99 euros. Es una opción práctica y estética para optimizar el espacio y mantener organizados tus objetos personales.

BARRA PARA PERCHAS DE LIDL

barra Merca2.es

En Lidl, puedes encontrar una bonita barra para colgar perchas que resulta muy útil para organizar tus prendas. Esta barra ofrece un amplio espacio para colgar chaquetas, camisas o vestidos. Además, cuenta con un soporte espacioso en la base donde puedes colocar zapatos o cajas de almacenamiento. La construcción de esta barra es resistente, ya que está hecha de bambú macizo.

La carga máxima que puede soportar tanto la barra como el estante es de 5 kg cada uno. Es ideal para utilizar en el dormitorio o la habitación de invitados. Sus medidas son de aproximadamente 41,5 x 147 x 75,5 cm.En Lidl, puedes adquirir esta barra por un precio de 29,99 euros. Se incluye el material e instrucciones de montaje para que puedas instalarla fácilmente.

ESTANTERÍA PLEGABLE DE LIDL

mesa estante Merca2.es

En Lidl también puedes llevarte un mueble perfecto para cocinas o habitaciones pequeñas. Se trata de una estantería de pared con un tablero plegable y acabado blanco mate. El soporte plegable es resistente y permite que, cuando está abierta, se pueda utilizar como mesa. Cuando se pliega, se convierte en una práctica pizarra para tomar notas. Este mueble también cuenta con un tablón de corcho integrado, ideal para colocar notas o fotos.

Además, ofrece un práctico espacio de almacenamiento con 9 compartimentos, donde podrás organizar tus objetos. La carga máxima del soporte es de 10 kg, al igual que la carga máxima de toda la estructura de pared. El precio de este mueble en Lidl es de 79,99 euros.

ESTANTERÍA ESTILO TIPI

tipi Merca2.es

No podemos dejar de mencionar esta estantería decorativa y original con forma de tipi. Esta estantería cuenta con 4 baldas que ofrecen un amplio espacio de almacenamiento. Los puntales están fabricados con madera de pino de alta calidad y el diseño es fácil de limpiar. Es ideal para colocar en el pasillo, la sala de estar o la habitación de los niños.

Esta estantería está disponible en dos modelos: blanco y gris. Tiene una capacidad de carga máxima de 1 kg en el primer estante, 2 kg en el segundo estante y 4 kg en el tercer y cuarto estante. Además, incluye el material de montaje necesario para una fijación segura en la pared, así como las instrucciones de montaje. Las medidas de esta bonita estantería son 80 x 30 x 147,5 cm. En Lidl, su precio es de 49,99 euros.

¿Quién creó el primer móvil en el mundo?

0

¿Quién creó el primer móvil en el mundo? El primer teléfono móvil que fue inventado en 1973 por Motorola, fue gracias al ingeniero Motorola Martin Cooper. El primer prototipo fue el DynaTac 8000X, este dispositivo móvil pesaba 1.1kg y era muy grande para lo que hoy estamos acostumbrados.

En 1985, se envió el primer mensaje de texto de la historia desde la oficina de Vodafone que decía “Feliz Navidad”. Luego, en 1990 se comenzó a llevar a cabo una popularización del también conocido como celular, alcanzando en ese mismo año 11 millones de usuarios, muy lejanos a los más de 2.500 millones que existen actualmente. No tardaron nada las empresas en seguir los pasos de Motorola, por lo que Nokia entró a la competencia en 1987 con el Mobira Cityman 900, con un peso de 760 gramos. En el caso de Samsung este entró al año siguiente de Nokia con el SH-100.

YouTube video
Publicidad