viernes, 2 mayo 2025

Yily De Los Santos, cirujana plástica en República Dominicana, un referente en su país

0

/COMUNICAE/

6896997b 352b 47f4 9865 6e94efd029dc Merca2.es

La Dra. Yily De Los Santos forma parte de los más de 200 cirujanos plásticos que integran el lipoturismo en República Dominicana a través de la clínica, Yily Plástica

República Dominicana es un país, geográficamente, turístico. Y, parte de su turismo se enfoca en el turismo médico. Destaca, por ejemplo, el área odontológica, con servicios como los implantes dentales. 

No obstante, una media de 80.000 operaciones al año están relacionadas con la cirugía plástica, según datos de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética (Sodocipre). República Dominicana es un referente en esta área junto a otros países de América Latina como Venezuela, Brasil o Colombia.

Yily De Los Santos: 12 años de experiencia como cirujana plástica en República Dominicana
Actualmente, hay alrededor de 220 cirujanos plásticos certificados en un país de casi 11 millones de habitantes. Entre ellos, destaca la cirujana plástica en República Dominicana, Yily De Los Santos

Doce años de experiencia avalan su profesionalidad, atrayendo a pacientes de Estados Unidos, Canadá, América Latina, Reino Unido y otros países de Europa. «La mayoría de mis pacientes proceden de Estados Unidos y Europa pero también he tenido de Arabia y Tailandia», explica la cirujana plástica en República Dominicana.  

Yily De Los Santos, a través de Yily Plástica, también forma parte de este tipo de turismo, ya bautizado como ‘lipoturismo’. Las clínicas dominicanas de cirugía plástica ofrecen paquetes que incluyen la operación, el diagnóstico previo y postoperatorio con todos los cuidados necesarios. 

«Yily Plástica ofrece una atención completa, que se inicia con la recogida en el aeropuerto de la paciente, el traslado a nuestro centro, y la estancia requerida, que se extiende regularmente hasta los catorce días», relata la Dra. Yily De Los Santos.

Su centro está ubicado en Santo Domingo y está formado por numerosos profesionales: cirujanos plásticos, asistentes, enfermeros, coordinadoras, asistentes de oficinas y administradoras. 

«Es una empresa mediana con proyección a más escala. Actualmente, estoy en un centro médico donde mi personal es suficiente para atender a todos mis pacientes», comenta Yily De Los Santos.

Las operaciones de la cirujana plástica en República Dominicana, Yily De Los Santos
Las operaciones más frecuentes en República Dominicana son la lipoescultura, cirugía de senos y transferencia de grasa a los glúteos. Estos servicios y muchos más son los que ofrece Yily De Los Santos.

Los procedimientos de Yily Plástica son la abdominoplastia, levantamiento y aumento de senos, lifting facial, lipoescultura y liposucción, levantamiento de glúteos brasileño (BBL) y cirugía de lifting de brazos.   

«El proceso operatorio empieza, si es posible, con una videollamada con la paciente, y ya en República Dominicana, con un diagnóstico previo, la operación y el postoperatorio, que persiste hasta los tres meses y que ya lleva a cabo desde su residencia», concreta Yily De Los Santos. 

Con la experiencia de cientos de pacientes, la Dra. Yily De Los Santos está orientada a ofrecer su formación y habilidades con la máxima dedicación. 

«Mis pacientes son mis obras maestras y es un orgullo ver los resultados inmediatos y oportunos de cada uno de ellos en el postoperatorio», declara la Dra. Yily De Los Santos.

La formación académica de la cirujana plástica en República Dominicana, Yily De Los Santos
Realizó su residencia en Medicina Cirugía General en el Hospital Docente Padre Billini en Santo Domingo. Estudió Medicina Plástica, Estética y Reconstructiva en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo en Caracas, Venezuela.  «Me especializo más en la lipomarcación y en el tummy tuck», detalla la cirujana plástica Yily De Los Santos.

La Dra. Yily De Los Santos es un referente en su sector en República Dominicana. «Ser marca país y embajadora de la mujer a través de la cirugía plástica es la visión de Yily Plástica», explica Yily De Los Santos. 

Las características de República Dominicana como turismo médico
República Dominicana es un destino médico muy atractivo por presupuesto, clima, comodidad y geografía. Su ubicación estratégica la sitúa a dos horas de vuelo de Miami y tres de Nueva York. 

La calidez y profesionalidad de los especialistas dominicanos en cirugía plástica es otra de las características que los pacientes toman en cuenta cuando viajan hasta el país.

«La cirugía es devolver la parte fisiológica perdida por el paso del tiempo. Es una bella profesión no solo por realizar cambios estéticos originados por la vejez, también por mi función reconstructiva, por ejemplo, en un accidente», relata la Dra. Yily De Los Santos.

República Dominicana es un referente en el turismo médico de América Latina. Solamente es superado por Costa Rica, que se centra en el servicio odontológico. «Uno de mis objetivos es inspirar a más colegas de mi país sobre el turismo médico y el desarrollo de su carrera paralela a su vida diaria», concluye la cirujana plástica en República Dominicana, Yily De Los Santos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Dr. Manuel de La Peña: "Las personas con infarto se pueden proteger contra un segundo ataque"

0

/COMUNICAE/

APACOR scaled Merca2.es

En España se producen cada año 70.000 infartos agudos de miocardio, de los cuales 30.000 no llegan a tiempo al hospital. La Organización Mundial de la Salud habla de un infarto cada 5 segundos, lo que implica que la primera causa de muerte en el mundo son las enfermedades cardiovasculares

Muchas personas que han sufrido un ataque al corazón viven pensando que el infarto se puede volver a repetir. De hecho, según la Sociedad Europea de Cardiología, uno de cada cinco personas que han sufrido un infarto, tendrá otro en un período de un año, motivado porque la mayoría de estos pacientes no adoptan las medidas prescritas por su médico para proteger su corazón. Según el estudio Euroaspire, realizado en 22 países de Europa, el 21% de las personas con infarto sigue fumando, el 38% tiene obesidad y sobrepeso y el 60% no realizan actividad física, lo que les sitúa en una posición óptima para volver a sufrir un segundo infarto.

Paulina Lago, presidenta de APACOR, Asociación de Pacientes Coronarios, subraya que hay que fomentar la rehabilitación cardíaca, ya que la mayoría de los pacientes postinfartados viven con mucho miedo y les cuesta seguir adecuadamente las pautas y los tratamientos médicos. Y añade que por este motivo ha renovado el convenio de colaboración con el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, presidido por el Dr. Manuel de la Peña, profesor de cardiología, en posesión de la  Insignia de Oro de APACOR por sus méritos. De la Peña afirma que una de las finalidades de este convenio es elaborar un tutorial como guía del corazón, para fomentar la educación y el autocuidado y, especialmente, transmitir a los pacientes coronarios el conocimiento y las habilidades en el manejo de los tratamientos y estilos de vida, que les permitan mejorar su calidad de vida. Continúa diciendo que se debe diagnosticar el infarto a tiempo, cuando se detecta dolor precordial, sudoración, náuseas y vómitos. También valorar si hay alteraciones en el electrocardiograma y, además, observar si se produce una elevación de las enzimas cardíacas en sangre como consecuencia de la ruptura celular.

Por otro lado, el Dr. Manuel de la Peña, subraya que el 90% de los pacientes que sufren un infarto, presentan previamente factores de riesgo cardiovasculares, tales como la lipoproteína y LDL elevadas, que son fracciones del colesterol muy aterogénicas que influyen directamente en el infarto. De hecho, provocan el endurecimiento de las arterias por depósitos de placas de colesterol y otras sustancias, lo que reduce el calibre de la arteria. Asimismo, añade que los infartados con hipertensión, no llevan un control adecuado de su tensión, ya que los niveles óptimos de tensión deben ser de 130/70 mmHg. Y ocurre lo mismo con los infartados con la falta de control adecuado de su diabetes o prediabetes o el déficit de testosterona. Por todo ello, el Dr. Manuel de la Peña, señala que hay que fomentar la adherencia a los tratamientos, ya que los fármacos alargan la vida, disminuyen los síntomas y evitan ingresos hospitalarios en las UCI, como se ha observado en numerosos estudios, como en «CardioCheck» y «Cardiopatients«.

En este sentido, continúa afirmando que este convenio con Apacor permitirá poner en marcha programas educativos que enseñen a los pacientes coronarios a valorar precozmente el dolor precordial característico del infarto. También se pretende enseñar a manejar las dosis de spray de nitroglicerina bajo la lengua en casos de urgencia, a controlar sus crisis hipertensivas y sus niveles de glucosa, así como a fomentar el ejercicio físico moderado. También se dará a conocer a los pacientes postinfartados, las últimas pruebas de imagen cardiaca como el Angiotac Coronario y la Resonancia de Estrés, que permiten realizar un diagnóstico precoz de las patologías del corazón y sus arterias coronarias. Y todas estas pautas serán incluidas en el tutorial que está elaborando el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social y que ayudará a que las personas con infarto se puedan proteger contra un segundo ataque. Finaliza señalando que lo más importante en el tratamiento del infarto es abrir la arteria lo antes posible, ya que cuanto menos tiempo haya estado la arteria cerrada, el daño que queda en el corazón como secuela, es menor.

De la Peña, además de profesor de cardiología es Académico, doctor Cum Laude y escritor. Los libros que ha publicado son: «Tratado del Corazón» (2010), «Las Necesidades de los Pacientes» (2010), «Cardiopatients» (2010), «Empresas Saludables» (2010), «e-Health» (2010), «Excelencia Sanitaria: pacientes, innovación y tecnologías» (2009), «La Satisfacción de los Pacientes» (2008), «Control del Tabaco» (2006), «Guía de la OMS sobre Vigilancia de la Salud» (2002), «Calidad en la Asistencia Sanitaria» (1999), «Cardiocheck» (1993).

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Estas son las oposiciones mejores pagadas de España

Muchas personas deciden estudiar oposiciones por diferentes motivos. Uno de ellos es la seguridad laboral que ofrece el empleo público, ya que una vez que se consigue una plaza, se tiene la garantía de estabilidad laboral y unas condiciones salariales y laborales dignas. Otra razón es la posibilidad de desarrollar una carrera profesional en el ámbito público, con posibilidades de ascenso y promoción interna. Además, muchas personas esta práctica como una oportunidad de realizar una labor útil y de servicio público, enriquecedora y gratificante. Eso sí, no todas se pagan igual. A lo largo de este artículo te vamos a contar cuáles se remuneran mejor en nuestro país.

La importancia de sentirse bien remunerado en un puesto de trabajo

Oposiciones a la Guardia Civil: estos son los nuevos cambios y requisitos

Sentirse valorado a nivel económico en tu puesto de trabajo es importante porque influye directamente en tu calidad de vida y bienestar. El salario es una forma de reconocimiento y valoración del trabajo que realizas, y tener un salario justo y adecuado es esencial para cubrir tus necesidades básicas, y tener una vida cómoda y digna. Además, un salario justo también puede ser un incentivo para mejorar tu rendimiento laboral y aumentar tu motivación y compromiso con la empresa. Lo mismo pasa en los puestos de trabajo a lo que se accede a través de las oposiciones. Y como no todas se pagan igual, a lo largo de este artículo te vamos a contar cuáles son las que mejor están remuneradas en nuestro país, así que sigue leyendo si te quieres enterar de cuáles son.

Si estudias las oposiciones de abogado del estado cobrarás muy bien

oposiciones Merca2.es

¿Te estás planteando estudiar unas oposiciones para llegar a ser algún día abogado del estado? Pues que sepas que es una gran opción. Sobre todo si, además de disfrutar con tu trabajo, lo que quieres es ganar, cuanto más dinero, mucho mejor. Es una de las que mejor se pagan en todo nuestro país. Así que ya lo sabes.

Los secretarios e interventores de la Administración Local cobran muy bien

oposicion Merca2.es

Si eres una de los cientos de personas que ahora mismo hay en nuestro país que se están planteando el hecho de estudiar una oposición, deberías de tener en cuenta lo siguiente. Sobre todo si lo que quieres es, además de trabajar, llevarte un buen dinero, lo que has de hacer es estudiar las oposiciones para ser secretario e interventor de la Administración Local.

Si estudias las oposiciones para trabajar como interventor y auditor del estado ganarás mucho dinero

oposiciones sanitarias

¿No sabes qué oposiciones tienes que estudiar para poder ganar mucho dinero? Hay varias, pero sin duda, una de las que más te va a hacer llenarte los bolsillos es la de interventor y auditor del estado. Es, de hecho, una de las que mejor se llegan a pagar a lo largo de todo el país.

Ser juez y magistrado en España equivale a tener una buena nómina

oposiciones jaime garcia Merca2.es

¿Alguna vez te has planteado el hecho de ser juez y magistrado en España? Pues si no es así, lo mismo ha llegado el momento de que lo hagas. Sobre todo si no tienes demasiado dinero. Y todo porque son una de las oposiciones que mejor se pagan de todas las que se pueden estudiar a día de hoy.

Las oposiciones para ser inspectores de Hacienda del Estado te pueden hacer ganar mucho dinero

Foto de Oposiciones maestros inglés

¿Quieres ganar mucho dinero? Pues entonces lo que has de hacer es estudiar unas oposiciones. Eso sí, que sepas que hay algunas que te van a hacer ganar más que otras. Unas de las que más dinero te pueden dar son las de inspector de Hacienda del Estado.

Los interventores de la Seguridad Social ganan bastante dinero

Foto de OPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO BANCO DE ESPAÑA

¿Sabías que los interventores de la Seguridad Social ganan bastante dinero? Sí, tal cual. Y ello lo han conseguido tras sacarse unas oposiciones. Así que si quieres ganar un buen dineral al final del mes, ya sabes qué es lo que tienes que hacer.

Si pasas las oposiciones que te dan acceso al Cuerpo de Gestión de sistemas e informática ganarás mucho dinero

1621525743 foto oposiciones Merca2.es

Todos los que han pasado las oposiciones que te dan acceso al Cuerpo de Gestión de sistemas e informática ganan mucho dinero. Así que si están pensando ganar más pasta, ya sabes una cosa más que puedes lograr para conseguirlo.

Si trabajas en la gestión de Administración la Seguridad Social ganarás lo suficiente como para vivir muy bien

Foto de Oposiciones 2018

Y queremos acabar este artículo en el que te hemos contado cuáles son las oposiciones que más dinero te pueden llegar a dar contándote que si trabajas en la gestión de Administración la Seguridad Social ganarás lo suficiente como para vivir muy bien. Y todo porque esta es una oposición de las que mejor se paga en nuestro país.

Centro Médico Bravo ofrece depilación láser

0

La depilación ya no es un tratamiento doloroso e incómodo gracias, principalmente, al avance tecnológico dentro de la medicina estética.

Una prueba tangible de ello es el láser de diodo de última generación, el cual representa lo más avanzado en tecnología para la depilación, sumamente eficaz y prácticamente indoloro. Hoy en día, quienes busquen un lugar donde realizarse una depilación láser en Madrid, pueden acudir al Centro Médico Bravo, donde se ofrece este tratamiento a un precio competitivo, a cargo de especialistas estéticos con mucha experiencia.

Láser de diodo, en Centro Médico Bravo

El láser de diodo es un sistema de depilación de última generación, con poco más de 10 años en el mercado. Para muchos, se trata del sistema definitivo de depilación capaz de lograr resultados extraordinarios y duraderos de manera rápida, sencilla e indolora. Entre sus ventajas está su sistema capaz de eliminar el vello desde la raíz, además de ser ideal para cualquier tipo de piel, sin causar ningún tipo de efecto secundario. Lo que hace el dispositivo de láser de diodo es, básicamente, emitir un haz de luz altamente concentrada, monocromática y unidireccional, que gracias a su longitud de onda es capaz de destruir el folículo piloso. La gran efectividad de esta tecnología es lo que ha permitido que la depilación con láser de diodo sea de los tratamientos depilatorios más solicitados por quienes desean eliminar definitivamente, sin dolor y de manera eficaz el vello que no desean.

El Centro Médico Bravo ofrece depilación láser

En el Centro Médico Bravo se realizan una serie de tratamientos médico-estéticos que incluyen la depilación láser de diodo de última generación. El tratamiento está a cargo de médicos estéticos de larga trayectoria, quienes se aseguran de que el procedimiento sea más profundo dentro de la piel y la duración de los resultados sea mucho mayor.

Por otro lado, en este centro médico también se garantiza que las depilaciones con láser y todos los tratamientos que realiza cuentan con todas las normativas vigentes de salud. Además, cabe destacar que los precios allí son competitivos, por lo que es una buena alternativa si lo que se busca es acceder a depilación láser en Madrid a un precio más conveniente.

En el sitio web del Centro Médico Bravo se encuentra toda la información acerca de su tratamiento de depilación con láser de diodo, así como los diferentes precios por sesión. Además, están los diferentes canales de contacto a través de los cuales se puede consultar cualquier duda o reservar una cita. 

Hummus: la receta en la Thermomix que queda melosa y con mucho sabor

¿Sabías que el hummus se ha convertido en uno de los alimentos favoritos entre los españoles? ¡No es de extrañar! Lo tiene todo: es fácil de preparar y servir, se conserva a las mil maravillas en la nevera, combina con aperitivos y snacks, y sobre todo está riquísimo. Eso sin mencionar todos los beneficios que aporta, ya que aporta gran cantidad de proteínas que lo hacen perfecto para los deportistas; también para las embarazadas, debido a su alto contenido en ácido fólico. Si sufres de hipertensión o quieres cuidar tu figura, te agradará saber que esta comida tiene bajo contenido en grasas, y además contiene vitaminas, minerales y Omega-3, indicados para el cuidado de la piel y retrasar el envejecimiento. Y eso no es todo, pues el hummus es capaz de generar serotonina, por lo que posee efectos antidepresivos.

Aunque puedes encontrar hummus de calidad en Carrefour y Mercadona, cada vez hay más formas de preparar de este plato, que van desde la receta tradicional al sorprendente hummus con remolacha. Si eres un cocinillas, te proponemos la receta de hummus para Thermomix que te quedará melosa y con un sabor inigualable. ¿Te apuntas a prepararla?

INGREDIENTES PARA LA RECETA DE HUMMUS EN LA THERMOMIX

Ingredientes para la receta de hummus

Puedes estar tranquilo, todos los ingredientes para esta receta de hummus están presentes en cualquier cocina, y también los encontrarás en tu supermercado favorito. ¡Apúntalo todo!

  • 400 gramos de garbanzos cocidos.
  • Medio vaso de agua.
  • Media taza aceite de oliva virgen extra.
  • Medio diente de ajo.
  • Un chorro de zumo de limón.
  • Una cucharadita de comino en polvo.
  • Una o dos cucharaditas de salsa Tahine, según prefieras.
  • Sal al gusto.
  • Un pellizco de pimentón dulce.
  • Unas cuantas semillas de sésamo tostadas.

PREPARA LOS GARBANZOS

Prepara los garbanzos para el hummus

El primer paso es asegurarse de que los garbanzos estén bien limpios. Aunque los puedes comprar de bote que ya están casi listos para servir, conviene que los laves poniéndolos en un escurridor bajo un chorro de agua. Después, déjalos en el mismo recipiente para que se escurran bien. Acabas de preparar el ingrediente fundamental de tu hummus, ¡vamos con el resto!

COLOCA LOS INGREDIENTES EN LA THERMOMIX

Coloca los ingredientes en la Thermomix

A continuación, introduce en el vaso de la Thermomix los ingredientes del hummus: los garbanzos, las semillas de sésamo tostadas, el pimentón, el medio diente de agua, el agua, el aceite, el comino, el pimentón, la sal, la salsa Tahine y el zumo de limón. Programa la Thermomix en velocidad progresiva 5-7-9 durante un minuto. Vas a comprobar que esta receta de hummus con Thermomix queda cremosa y melosa, perfecta para un aperitivo que se prepara en un momento y gusta a todo el mundo.

BATE BIEN SIN DEJAR RESTOS

Bate bien el hummus sin dejar restos

Normalmente el tiempo indicado de preparación del hummus es perfecto, pero a veces queda algún grumo o resto sin triturar, dependiendo del tipo de garbanzos que hayas usado. Si esto ocurre, baja los restos de los laterales y vuelve a triturar la mezcla del mismo modo y a la misma velocidad, durante 30 segundos. por supuesto, puedes añadir más agua si quieres que la textura quede menos densa, y de paso pruébalo.

EL SECRETO DEL SABOR DEL HUMMUS

El secreto del sabor del hummus

Antes de poner a enfriar el hummus, es necesario que lo pruebes por si hace falta rectificar sabores, añadiéndole sal, especias o limón hasta que quede a tu gusto. Lo mejor es que lo pruebes cuando consigas la textura con la densidad adecuada, ya que si luego añades más agua los sabores podrían suavizarse. Si dejas reposar el hummus o te ha sobrado, al día siguiente los sabores serán más intensos, pero desde ese momento las especias pierden fuerza, así que añade un poco más de ellas si lleva varios días en el frigorífico.

GUARDAR EN LA NEVERA Y PREPARAR

Prepara el hummus para servirlo

Si quieres que el hummus esté fresquito, déjalo en la nevera 30 minutos. Para servirlo ponlo en un plato y pásale una cuchara por encima para darle la clásica forma con surcos, de ese modo al echarle aceite de oliva quedará más estético y se repartirá mejor. Espolvorea todo con pimentón, y también puedes añadir semillas de sésamo por encima.

CÓMO SERVIR EL HUMMUS

Sugerencia de presentación del hummus

El reposo potencia los sabores del hummus, así que sácalo de la nevera 15 o 20 minutos antes de que lo vayas a consumir. Aunque aguanta bien en nevera entre tres y cuatro días, es mejor que lo consumas pronto, ¡y tienes muchas opciones! Puedes servirlo en el centro de la mesa como salsa para dipear con patatas, colines, nachos o palitos de verduras. También queda delicioso en tostadas a modo de mantequilla, o incluso usarlo como una mayonesa. ¡Está de escándalo!

VARIACIONES EN LA RECETA DE HUMMUS CON THERMOMIX

Hummus con curry Merca2.es

¿Te apetece darle un toquecito más fuerte a tu hummus? Prueba a sustituir el pimento y el comino por curry o pimentón picante, y verás la diferencia. También va genial con hierbas frescas como cilantro o perejil, bien picaditas y espolvoreadas por encima. Y si lo tuyo es la elaboración artesanal, querrás comprar los garbanzos crudos y cocerlos en casa. Primero déjalos en remojo 12 horas, luego lávalos y ponlos en una olla con agua hirviendo y una hojita de laurel. Deja que se cocinen hasta ponerse tiernos, con una hora de cocción a fuego medio. Si usas olla exprés tan sólo necesitarás ocho minutos y esperar a ver las dos anillas rojas. ¡Recuerda dejar que baje del todo la presión antes de abrir la olla!

Pasapalabra: el momento más embarazoso de Rafa que la audiencia señala 

0

Pasapalabra es uno de los programas más populares en la televisión en nuestro país y tiene una gran cantidad de seguidores en todo el país. Tanto que todo el mundo quiere verlo. Ello se debe a que pone a prueba la inteligencia y los conocimientos de los concursantes en diferentes disciplinas, como la literatura, la historia, el deporte, la música y el cine. Uno del los más carismáticos que ha habido a lo largo de la historia de este concurso es Rafa. Pero el caso es que hasta él mismo vive momentos embarazosos en el programa. Y precisamente de eso es de lo que te queremos hablar a lo largo de este artículo, así que sique leyendo si te quieres enterar de todo. Te adelantamos que la audiencia ya lo ha señalado.

Rafa es uno de los concursantes más carismáticos de toda la historia de Pasapalabra

pasapalabra klAC U170289255942GbF 624x385@Las Provincias Merca2.es

Rafa es uno de los concursantes más carismáticos y queridos en la historia de Pasapalabra por muchas razones. En primer lugar, su simpatía y sentido del humor han sido contagiosos, logrando hacer reír a toda la audiencia en numerosas ocasiones. Además, su gran capacidad de memoria, su inteligencia y su rapidez mental en las pruebas han sido admiradas por todos los espectadores. Pero lo que realmente ha hecho que Rafa sea un concursante memorable es su humildad y su espíritu deportivo. Siempre ha demostrado una gran honestidad y fair play durante las pruebas, sin importar si ganaba o perdía. Además, ha sabido manejar la presión y mantener la calma en todo momento. Aunque es cierto que, a pesar de todo esto, hace poco protagonizó un momento muy embarazoso en el programa y que la audiencia no ha tardado en señalar. 

Este es uno de los concursos más emocionantes de todos los que tienen cabida en la parrilla de televisión de nuestro país

Orestes y Rafa en Pasapalabra Merca2.es

Pasapalabra es uno de los concursos más longevos de todos los que tienen cabida en la parrilla de la televisión de nuestro país. Ello se debe a, entre otras muchas cosas, que se caracteriza por toda la emoción que se vive en el plató en el que se graba en cada una de sus pruebas.

Pero en Pasapalabra también hay cabida para las risas

Rafael Castaño El tirón y pasapalabra

Tal y como te acabamos de contar, Pasapalabra es un programa que, sobre todo, se caracteriza por lo emocionante que es. Pero, además de por su emoción, de vez en cuando también se caracteriza porque se producen situaciones que son muy graciosas. También hay cabida para las risas.

Y si no que se lo digan a Rafa, que protagonizó un momento muy embarazoso

Pasapalabra: La disputa entre Rafa y Orestes

Sí, en Pasapalabra también hay cabida para las risas. Y si no, que se lo digan a Rafa. ¿Quieres saber a qué nos estamos refiriendo? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a contar todo justo a continuación.

Todo ocurrió la semana pasada en Pasapalabra, en la prueba Una de cuatro

Pasapalabra

Para que comprendas qué es lo que le pasó a Rafa, es necesario que retrocedamos en el tiempo. En concreto, hasta la semana pasada. La prueba Uno de cuatro, una de las más importantes del concurso, dejó una de las situaciones más embarazosas que la audiencia del programa pueda recordar.

Cuando Rafa tuvo que responder una pregunta se trababa una y otra vez

rafa castano 65679ad8 1280x720 Merca2.es

Y esta situación tan embarazosa de la que te hablamos tuvo a Rafa, uno de los concursantes más importantes de la historia de Pasapalabra, como protagonista. La audiencia lo ha señalado.

Cuando Rafa trataba de responder a la pregunta, daba la sensación de ser tartamudo

Rafa y Orestes en Pasapalabra Merca2.es

¿Que por qué Rafa protagonizó uno de los momentos de Pasapalabra más embarazosos que se recuerdan? Pues muy sencillo. Porque cuando fue a responder una de las preguntas de la prueba se quedó trabado. Daba la sensación de ser tartamudo.

El problema de Rafa en Pasapalabra hizo que todos los presentes no pudiesen contener su risa

orestes en pasapalabras 10 Merca2.es

Sí, Rafa, uno de los concursantes más importantes de la historia de Pasapalabra se quedó trabado al tratar de responder una pregunta. Y claro, la reacción de la gente no se hizo esperar. La gente se rio.

Valeria Vargas y Jordi Évole, presentes en el programa, no pudieron evitar el ataque de risa

Pasapalabra: la audiencia denuncia al programa por este motivo

Tal y como te acabamos de contar, todo el que estaba en Pasapalabra se rio al escuchar a Rafa trabarse. Valeria Vargas y Jordi Évole, también presentes en el programa, no pudieron evitar el ataque de risa

Fue uno de los momentos más embarazosos de la historia de Pasapalabra y que la audiencia no ha tardado en señalar

orestes en pasapalabras 9 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado el momento tan embarazoso que se vivió en Pasapalabra recordándote que la audiencia lo ha señalado como uno de los momentos más singulares que haya habido en el programa.

Conseguir una hipoteca siendo joven también es posible, por Helloteca

0

El organismo europeo Eurostat reconoció en su último estudio que España tiene una de las tasas más bajas de emancipación juvenil de todo el continente. Sumado a esto, el Instituto Nacional de Estadística (INE) también concluyó que el 55 % de personas menores de 30 años aún residen en la casa paterna, incluso si cuentan con un trabajo estable con buenos ingresos. Si bien la pandemia redujo la tasa de emancipación juvenil a límites que no se veían desde hace décadas, las pocas facilidades que tienen los jóvenes para acceder a líneas de crédito hipotecario, empeoran esta situación.

Es común que los jóvenes con un flujo de ingresos estable no consigan acceder a un crédito, sobre todo porque los bancos siguen ofreciendo condiciones que, para las dinámicas laborales de una persona menor de 30 años, se vuelven inalcanzables. Afortunadamente, varias entidades financieras acogen a este sector de la población como potenciales clientes y han diseñado hipotecas para jóvenes, ofreciendo condiciones mucho más accesibles. Helloteca, uno de los intermediarios financieros líderes en el sector, reconoce que es posible conseguir una hipoteca siendo menor de 35 años y por este motivo, aprovecha este artículo para señalar las facilidades que ofrecen algunos bancos a este colectivo.

Ventajas financieras en las hipotecas para jóvenes

Con el objetivo de disminuir las cargas financieras y ofrecer cuotas mucho más atractivas, los bancos decidieron pactar las carencias en las que se sufragan solo los intereses, demorando la devolución de capital. Un hecho que permite ampliar los plazos de amortización. Algunas entidades ofrecen hipotecas que cubren el 95 % del valor total e incluso varias de ellas han diseñado líneas de crédito con una cobertura de hasta el 100 %.

Aun así, los bancos imponen algunas restricciones para acceder a las hipotecas. Si bien el sector financiero reconoce las dificultades laborales a las que se enfrentan los jóvenes en la actualidad, de todas maneras requiere que el solicitante cuente con un empleo estable y un nivel de ingresos relativamente alto. Los bancos también valoran que la persona tenga un buen historial crediticio y que su acumulado de deudas no supere el 35 por ciento sus ingresos mensuales.

Expertos hipotecarios digitales de confianza para jóvenes

Para todos aquellos que desean adquirir una vivienda y se encuentran bajo el umbral de los 35 años, Helloteca les ofrece un completo servicio de acompañamiento con el cual pueden acceder a las hipotecas más competitivas del mercado. Helloteca pone a disposición de todos ellos una plataforma tecnológica especializada que estudia las características financieras y las condiciones crediticias particulares de sus clientes, para encontrarles una hipoteca que se ajuste a sus alcances y expectativas. Con este servicio, Helloteca espera que cada vez más jóvenes cumplan su sueño de tener casa propia y de esta manera, se aumenten las cifras de emancipación juvenil en España.

Cosas que no deberías compartir en redes sociales.

0

Vivimos en una sociedad en la que se publican muchos momentos del día a día en Internet y nos olvidamos de lo que ello conlleva, por eso y para mayor seguridad, estas son las cosas que no deberías compartir en las redes sociales.

YouTube video

La Agencia del Medicamento advierte de este nuevo efecto secundario de omeprazol

0

El omeprazol es uno de los medicamentos más consumidos en España. Según el último informe Anual del Sistema Nacional de Salud, representa el 6,2% del total de los fármacos vendidos en el país. Su ingesta supera incluso al ibuprofeno y el paracetamol, que siempre están presentes en todas las casas. El consumo de omeprazol dobla la media europea, algo que se ha visto favorecido por el hecho de que desde 2016 se puede comprar sin receta en cualquier farmacia.

UN NUEVO EFECTO SECUNDARIO MUY GRAVE

omeprazol

Se trata de un medicamento que se utiliza como protector de estómago antes de tomar otros fármacos que puede irritar o dañar el tubo digestivo, como por ejemplo algunos antiinflamatorios. También está indicado en casos de problemas digestivos como reflujo gástrico o acidez de estómago. Sin embargo, puede provocar problemas más graves que aquellos que se pretende resolver. Los efectos secundarios del omeprazol no son pocos y recientemente la Agencia Europea del Medicamento ha alertado de uno más y de los más graves.

EL INFORME DE FEBRERO DE LA AEMPS

aemps Merca2.es

Un uso puntual de este medicamento no tiene por qué repercutir en la salud, aunque el riesgo de sufrir los efectos secundarios asociados siempre está ahí. Pero si se hace un consumo muy continuado, este riesgo aumenta considerablemente. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios es el organismo que se encarga de aprobar los nuevos fármacos que se lanzan al mercado. También se encarga de seguir revisando aquellos que se comercializan y mantener los informes actualizados. En el informe de febrero se recoge un nuevo efecto no deseado del omeprazol que debemos tener muy presente.

EL OMEPRAZOL PUEDE PROVOCAR FALLO RENAL

renal Merca2.es

La agencia ha confirmado que se han registrado caso de inflamación del riñón (nefritis tubulointersticial aguda) relacionada con la ingesta de este protector gástrico. Este tipo de inflamación puede derivar en una insuficiencia renal grave. Este tipo de lesión en los conductos de los riñones puede estar provocada por una reacción alérgica a alguna sustancia del fármaco que deriva en infección. Algo que puede ocurrir cuando un medicamento se utiliza de forma continuada, como pasa a menudo con el omeprazol.

VALORAR BENEFICIOS Y RIEGOS

omeprazol

Según la nota publicada por la AEMPS, esta peligrosa inflamación renal puede aparecer en cualquier momento durante un tratamiento con omeprazol. También recoge que no es un trastorno que ocurra con frecuencia si se toma este fármaco de forma muy esporádica. Incluso en esos casos en los que se consume omeprazol de forma continuada (por ejemplo, personas que deben tomar medicaciones permanentes), los beneficios sobre la calidad de vida, suelen ser mayores que los riesgos de estos efectos secundarios.

NUNCA AUTOMEDICARSE CON OMEPRAZOL

pastilla Merca2.es

Lo recomendable, tal y como indica la agencia, es no automedicarse y entender, que el hecho de que sea un fármaco de venta libre, no significa que sea inocuo para la salud. Por eso debe ser un profesional de la salud quien valore la necesidad de incorporar la toma de omeprazol al tratamiento. Así mismo, debe ser el médico el que paute la suspensión si así lo considera oportuno. En cualquier caso, si se experimenta algún síntoma secundario o si se tiene sospecha de posible inflamación renal, es fundamental dejar de tomar omeprazol y consultar urgentemente con un especialista. Algunos síntomas de inflamación renal son hinchazón, fatiga, retención de líquidos o cambios en la orina.

ESTUDIO SOBRE 200.000 PACIENTES

pastilla agua Merca2.es

La noticia de este efecto secundario no ha sorprendido al sector médico, pues llevaba sospechándose unos años de que el omeprazol pudiese tener este riesgo potencial. En 2016 se publicó un estudio en la revista Journal of the American Society of Nephrology donde se alertaba de la relación entre este fármaco y problemas de insuficiencia renal, enfermedad renal crónica y fallo renal grave. Se llegó a esta conclusión tras un exhaustivo análisis de la información de 200.000 pacientes veteranos de ejército de los estados Unidos. Se hizo un seguimiento de cinco años y se comprobó que aquellos que tomaba omeprazol con frecuencia tenían un riesgo mayor del 96% de desarrollar problemas renales.

EL OMEPRAZOL NO PROTEGE

estomago Merca2.es

¿Cómo actúa el omeprazol? Este medicamento es un inhibidor de la bomba de protones, un tipo de fármacos que reducen los ácidos gástricos que produce el estómago de forma natural. De esta forma se reduce los daños en las paredes internas de este órgano. Sin embargo, los efectos pueden llegar al riñón, que es el encargado de depurar el cuerpo de sustancias inservibles. Según algunos expertos, el consumo de este protector se ha banalizado y se toma con demasiada despreocupación. Está indicado para prevenir posibles hemorragias derivadas de la toma de antiinflamatorio, y esto ha dado lugar a la creencia equivocada que se puede tomar con cualquier pastilla para proteger el estómago.

OTROS EFECTOS SECUNDARIOS

pastillas p Merca2.es

Otros síntomas negativos asociados al consumo de omeprazol son los problemas de absorción de nutrientes tan importantes y necesarios para el funcionamiento del organismo como la vitamina B12 y el calcio. Por lo tanto, un consumo prologando de este fármaco puede dar lugar problemas de anemia, osteoporósis y riesgo de fractura.

Helloteca, soluciones para una hipoteca de segunda residencia

0

Para quienes cuentan con su propia casa, comprar una segunda propiedad puede ser una opción tentadora, cuando se tienen los recursos para ello, ya que esta representa una rentable inversión, o un incremento en el valor del patrimonio familiar. Sin embargo, esto puede implicar ciertos requisitos particulares cuando se recurre al financiamiento hipotecario.

Gestionar una hipoteca de segunda residencia conlleva ciertas condiciones específicas, en relación con los términos de financiación para la primera propiedad. Sin embargo, todas estas complejidades se pueden resolver con facilidad, a través de la plataforma online Helloteca que garantiza las mejores soluciones hipotecarias, según el perfil y la necesidad del consumidor.

Aspectos a tener en cuenta al solicitar una hipoteca de segunda residencia

Una segunda vivienda es un proyecto que pude ser rentable en varios sentidos, pero para acceder a un segundo crédito hipotecario, de ser el caso, los términos y condiciones pueden variar. Una hipoteca para segunda residencia implica, por lo general, un menor porcentaje de financiación respecto del coste total de la vivienda. Si la primera hipoteca se financia el 80 por ciento del valor de la compra, esa cobertura se reduce a un 60 % en el caso de las segundas residencias. Sin embargo, más allá de esta modificación, las condiciones suelen ser más estrictas a las de la primera financiación, e implican procesos similares. A todo esto hay que sumar que el nivel de endeudamiento ya será mayor, ya que habrá que añadir el endeudamiento de la primera residencia lo que provoca un aumento de la tasa de esfuerzo. Además, las entidades bancarias suelen ser menos flexibles con las hipotecas para segunda residencia, debido a que en caso de dificultad económica la segunda residencia no tiene la misma seguridad de pago que la que representa la primera residencia.

Las ventajas de gestionar una hipoteca con Helloteca

Helloteca es una plataforma online de gestión y tramitación para la solicitud de hipotecas, que cuenta con un equipo de expertos con amplia trayectoria en el sector. Además del expertise y amplia trayectoria de sus agentes, esta empresa destaca por su dinámica de trabajo con cada solicitud que atiende. El primer paso de su proceso de gestión consiste en un pre-scoring de los clientes, para evaluar la viabilidad de su financiación y sus condiciones preliminares. La siguiente etapa implica la presentación de algunos documentos básicos, con los cuales, esta plataforma se encarga de gestionar algunas de las mejores ofertas en el mercado, según el perfil del usuario.

La etapa final es la selección de la hipoteca por la que opte el usuario. Helloteca se encarga de escoger un grupo con las ofertas más óptimas en el mercado, tomando en consideración las necesidades de cada cliente, quien es el que escoge finalmente la oferta hipotecaria a solicitar. Los asesores de esta empresa, además, se encargan de acompañar a los clientes durante todo el proceso de solicitud, tramitación y firma final del crédito, a fin de resolver todas sus inquietudes, y brindarles la tranquilidad de tomar la decisión adecuada en su hipoteca de segunda residencia.

¿Qué es y en qué consiste la economía circular?

0

Buscar una alternativa de ahorro e inversión responsable que vaya más allá de los productos financieros tradicionales no es fácil en la actualidad. 

Dicho de otra forma, la economía circular aboga por utilizar la mayor parte de materiales biodegradables posibles en la fabricación de bienes de consumo para que así, puedan volver a la naturaleza sin causar daños medioambientales al agotar su vida útil.

YouTube video

Daniel Casares triunfa con un ‘sold out’ en la Ópera y Ballet Nacional de Letonia de la mano de SO-LA-NA

0

El artista malagueño Daniel Casares, uno de los guitarristas flamencos con mayor proyección del panorama actual, lleva su nuevo proyecto ‘Magiterráneo’, a la Ópera y Ballet Nacional de Riga, capital de Letonia, respaldado por la productora SO-LA-NA Entertainment.

Como parte de una mini gira por el país, Casares ha ofrecido, con esta producción, una colección de once temas con los que ha conquistado al público letón, el cual se ha dejado llevar por sus inigualables interpretaciones, mezcla de alegrías, tarantas, soleá, bulerías y tangos, mediante el lenguaje universal de la guitarra, logrando que en Latvijas Nacionala Opera un Balets -Ópera y Ballet Nacional de Letonia-, se colgará el cartel de “sold out”. Una acogida que ha superado todas las expectativas y que no hace más que reafirmar el potencial del flamenco fuera de nuestro país.

Con tan sólo 16 años, fue galardonado con el prestigioso Bordón Minero en el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, convirtiéndose en el guitarrista más joven hasta la fecha en conseguirlo. Además, es Premio Nacional de guitarra de Jaén, y son incontables las colaboraciones con otros compañeros de profesión de gran prestigio, tales como; Alejandro Sanz, Miguel Poveda, Dulce Pontes, Pasión Vega, Antonio Orozco o José Mercé.

La próxima parada de esta gira, tendrá lugar en la Sala de conciertos de la ciudad de Ventspils, donde también se espera un gran recibimiento por parte del público. Esta producción se suma a las diferentes giras internacionales que SO-LA-NA está llevando a cabo estos últimos meses, a la vez que sigue cosechando éxitos con la quinta temporada de Flamenco Real en el Teatro Real.

Banco de España vs ‘defensor’ del cliente financiero.

0

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha advertido de que la nueva Autoridad de Defensa del Cliente Financiero podría incrementar los conflictos entre clientes y entidades, en concreto por la tasa de 250 euros que el banco tiene que abonar en caso de que una reclamación sea admitida a trámite.


La tasa se fija en un importe de 250 euros y se devenga por la mera tramitación de las reclamaciones, con independencia del sentido en el que finalmente se pronuncie la agencia. De hecho, De Cos ha hecho alusión al dictamen del Consejo de Estado al anteproyecto de ley, donde se pronunció sobre la «falta de proporcionalidad» del sistema de tasa diseñado.

YouTube video

Repara tu Deuda Abogados cancela 18.200€ en Lleida (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 18.200? en Lleida (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Una enfermedad y un divorcio le llevaron a una situación de sobreendeudamiento de la que no pudo salir

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Lleida (Catalunya). Se trata del caso de una mujer, vecina de la localidad, a quien el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Lleida (Catalunya) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 18.200 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican la historia: «su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para costear una reforma necesaria en su vivienda. Con el paso del tiempo decidió reunificar los préstamos para poder pagar una cuota menor y tener más dinero disponible. En el año 2017, a raíz de una enfermedad, estuvo de baja médica y se redujo su fuente de ingresos. A esta situación debemos sumarle la ruptura con su expareja y posterior divorcio y que necesitó más crédito para costear los gastos de defensa jurídica. Sin el apoyo económico de su excónyuge, la deudora se vio en una situación de sobreendeudamiento, incapaz de hacer frente a los pagos».

Los responsables de Repara tu Deuda Abogados explican que esta sentencia demuestra que existe una salida real y efectiva para cualquier persona, independientemente de su situación (ya sea autónoma, asalariada, pensionista, desempleada …). Pueden salir de los listados de morosidad, como ASNEF, y tener acceso a nueva financiación para reactivarse en la economía.  

A pesar de que la Ley de la Segunda Oportunidad fue aprobada hace más de siete años, lo cierto es que aún muchos desconocen este mecanismo legal. Sin embargo, gracias a la labor de Repara tu Deuda Abogados para difundir esta posibilidad entre las personas que lo necesitan, cada vez más son conscientes de esta herramienta.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad que más casos ha llevado en España desde su creación en septiembre de 2015. Además, es el que más deuda ha cancelado al haber superado la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes.

Hay que señalar que las personas que se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad pertenecen a todas las comunidades autónomas de España. Y es que se trata de un mecanismo que se ha ido haciendo realidad en los hogares, que han visto en ello la solución a todos sus problemas económicos. «Hemos realizado grandes inversiones por dar a conocer la Ley de la Segunda Oportunidad en todo el país, conscientes de que se trata de una herramienta que ha cambiado la vida de muchísimas personas», explican los abogados. 

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos que están ahogados por una situación de sobreendeudamiento. Entre los requisitos para poder ser beneficiario están que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros, que hayan actuado en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, y no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Movistar lidera por primera vez el Mobile Benchmark Spain 2023 de connect

0

/COMUNICAE/

Movistar lidera por primera vez el Mobile Benchmark Spain 2023 de connect

Orange y Vodafone les siguen de cerca en una contienda muy ajustada, mientras que Yoigo alcanza el cuarto lugar y el mayor incremento con respecto al año anterior

El medio de telecomunicaciones internacional connect ha analizado el rendimiento de las redes móviles en España y coloca a Movistar en el primer puesto, seguido de Orange, Vodafone y Yoigo. La comparativa mide el rendimiento máximo de voz y datos mediante una serie de pruebas durante la conducción y a pie. Los análisis han sido dirigidos por la especialista internacional en infraestructuras y comparativas umlaut, que forma parte de Accenture.

Movistar ha sido coronada como ‘Best in Test’, con una puntuación de 875 sobre 1.000 puntos y con la nota global de ‘muy bien’. La operadora encabeza la categoría Servicios de datos y calidad colaborativa.

Orange logra una puntuación de 871 puntos, solo cuatro puntos por debajo de la ganadora, y también con una nota global de ‘muy bien’. La operadora encabeza la categoría Servicios de voz y fiabilidad.

Vodafone logra 868 puntos y también una nota global de ‘muy bien’. La operadora consigue la mejor puntuación en las pruebas de conducción en Calidad de voz y Subida de datos. Vodafone también gana en Calidad de voz HD.

Yoigo logra 813 puntos y una nota global de ‘bien’. La operadora mejora su resultado en 59 puntos desde el año pasado, el mayor incremento de todas las operadoras.

Hannes Ruegheimer, editor de la revista connect, indica: «Movistar gana la comparativa por primera vez este año, Orange y Vodafone obtienen resultados ‘muy buenos’ y Yoigo mejora su puntuación considerablemente. Son buenas noticias para quienes utilizan la comunicación móvil de España».

Las pruebas durante la conducción y a pie se realizaron en enero y febrero de 2023 en centros urbanos, en áreas metropolitanas exteriores, en áreas suburbanas, en pequeñas localidades y ciudades situadas a lo largo de la carretera. Cuatro coches de prueba viajaron por 20 ciudades y 23 pueblos, recorriendo un total de 13.040 kilómetros. Las áreas seleccionadas abarcaron alrededor de 12,3 millones de personas, aproximadamente el 26% de la población de España. Los análisis de fuentes colaboradoras se basan en 2.054.000.000 muestras de 769.991 usuarios recopiladas desde finales de agosto de 2022 hasta principios de febrero de 2023, lo que representa aproximadamente el 98% de la superficie edificada de España y estadísticamente supone el 99,5% de la población española. Los resultados de las tres pruebas se ponderaron de forma exhaustiva para lograr una comparativa realista y concluyente del potencial y del rendimiento de cada red.

Las pruebas independientes de redes móviles de connect, dirigidas por umlaut, ofrecen una evaluación justa, transparente e imparcial y una comparativa de las funciones de las redes tanto para los consumidores, como para la dirección y los consejos de administración de las operadoras de redes móviles. Este análisis se realizó por primera vez en Alemania hace más de 20 años y se ha extendido desde entonces a Austria, España, Suecia, Suiza, Países Bajos y Reino Unido. De hecho, se ha convertido en un referente en el sector para determinar la calidad de las redes desde el punto de vista del cliente.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Invertir en ETF´s americanos explicado por Juan Antonio Corbacho, gestor de Jcapital

0

/COMUNICAE/

eurusd Merca2.es

Riesgos de invertir en ETF´s americanos explicado por Juan Antonio Corbacho

Juan Antonio Corbacho (@mrcorbacho), gestor de Jcapital explica una moda muy peligrosa que hay actualmente y que está siendo muy promocionada por muchos influencers en redes sociales, esta moda es la de invertir en ETFs americanos (fondos cotizados en bolsa).

Con la creencia de la que «la bolsa siempre sube» y que «se puede vivir de los dividendos», muchos inversores minoristas se están lanzando a este mercado sin conocer la realidad del mismo. En este tipo de inversión hay algunos aspectos a tener en cuenta.

El primero es que los ETFs como los que hay sobre el índice SP500 pueden tener fuertes caídas y tardar años y décadas en recuperarse. Por ejemplo en 2022 el Sp 500 ha sufrido la mayor caída desde la crisis del 2008. El Sp500 inició el año cotizando en los 4.800 puntos acumuló unas pérdidas de casi el 30% durante el 2022 llegado a los 3.492 puntos. En inversión en ETFs no solo hay ciclos alcistas, también los hay bajistas.

El segundo es que el pago de dividendo sale del precio de la acción, es decir una acción que cotiza en 100$ y paga dividendo de 5$ por acción, el día que paga los 5$ cae su cotización a 95$ dado que esos 5$ han salido del precio de la acción. El SP500 se compone de las 500 mayores empresas de Wall Street.

El tercero y quizá el más importante es que los ETF´ss americanos se compran y venden en dólares americanos, ¿y que pasa si la moneda del inversor no es el dólar? Pues sencillo, que cuando vaya a cobrar la rentabilidad, si la hay, tendrá que cambiar a su divisa y los tipos de cambio se mueven. En 2022 por ejemplo 1 euro se ha llegado a cambiar por 0.95 dólares americanos. Por ejemplo si la divisa del inversor es el euro y el par Eur/Usd sube perderá parte de lo que esté ganando por la rentabilidad del ETF o incluso habiendo obtenido rentabilidad positiva puede que pierda dinero al hacer el cambio.

Un ejemplo, en una inversión de 10.000€ en Sp500 cuando cotiza a 4.000 y el Eur/Usd se cambia a 1.00, cuando se cierra la operación el SP500 cotiza 4.200, es decir ha subido un 5% pero el Eur/Usd se cambia en ese momento a 1.20 es decir ha subido un 20%. El resultado de la operación es que tiene 10.500$ del SP500 que valen 8.750€ ¿sorprende? Pues es así, lo que se ha ganado por un lado se pierde en el cambio de divisa.

Para no tener este riesgo habría que tener suscrito algún producto de cobertura de tipo de cambio, este tipo de productos derivados son complejos y difíciles de contratar.

En definitiva este tipo de operativa a priori parece muy rentable y poco arriesgada pero en cuanto se indaga un poco en el trasfondo de la misma se observa que «no es oro todo lo que reluce»

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El área de construcción del Grupo FCC aumenta los ingresos más del 18% en 2022

0

/COMUNICAE/

Abril 2023 Corredor Ferroviario Paneuropeo IV Lote 3 Gurasada Simeria scaled Merca2.es

A cierre del ejercicio, el resultado bruto de explotación aumenta un 19,7% hasta alcanzar los 122,8 millones de euros. Por su parte, el resultado neto de explotación registrado fue de 89,4 millones de euros frente a los 71,1 millones de euros del año anterior, reflejo de la positiva evolución del área de construcción; y la cartera de ingresos aumentó significativamente un 65,4% hasta los 6.586 millones de euros

Los ingresos del área de Construcción han aumentan un 18,5% hasta 1.966,9 millones de euros en el ejercicio 2022. Por zonas geográficas, en España la cifra de negocio se redujo un 1,7%, hasta 870,1 millones de euros. En Europa y otros mercados la cifra de negocio creció un 19,7% respecto al ejercicio anterior y alcanzó 501,7 millones de euros, debido fundamentalmente al desarrollo de la Autopista A-9 en Holanda y A-465 en Gales (Reino Unido), que compensan la menor contribución de otras obras, como el centro penitenciario de Haren en Bélgica, ya finalizado.

En América la cifra de negocio creció de forma significativa hasta 434,2 millones de euros, un 107,1% más sobre el año anterior, apoyado en gran medida en la mayor contribución del proyecto del Tren Maya en México, junto con el avance sostenido de obras como el Túnel del Toyo en Colombia, el Metro de Lima en Perú y el inicio del RER-3 en Toronto (Canadá).

Los proyectos de Oriente Medio han permitido una expansión de los ingresos de la compañía del 7.6%, hasta los 156,7 millones de euros. Destaca la obra del Metro de Riad, que ha extendido su finalización hasta abril de 2024, derivado de una contratación adicional para FCC Construcción superior a 200 millones de euros, a los que se sumará con mayor actividad en el futuro, la reciente y relevante adjudicación de un túnel ferroviario en la región de Neom, en el noroeste del país.

El área de Construcción aporta casi un 10% del EBITDA del Grupo FCC al cierre del ejercicio, aumentando el resultado bruto de explotación en un 19,7% hasta alcanzar los 122,8 millones de euros frente a los 102,6 millones de euros del año anterior. Este incremento se fundamenta en la evolución de ingresos junto con las regularizaciones al alza en el margen del grado de avance en ciertos proyectos internacionales. De este modo, el margen operativo bruto en el ejercicio 2022 ha alcanzado el 6,2%.

Por su parte el resultado neto de explotación registrado fue de 89,4 millones de euros frente a los 71,1 millones de euros del año anterior, reflejo de la positiva evolución del área de construcción.

En cuanto a la cartera de ingresos, aumentó significativamente a cierre de diciembre hasta 6.586 millones de euros, un aumento destacado del 65,4%. La cartera ha aumentado de forma general, pero de forma más acusada en el área Internacional debido fundamentalmente a los nuevos contratos suscritos como el Túnel de Neom en Arabia Saudí, el del puente de Sotra en Noruega, lo nuevos contratos ferroviarios en Rumanía y la fase inicial del proyecto RER-3 en Canadá, además de los incrementos de alcance del Metro de Riad y del Tren Maya en México.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Limpiezas La Trinidad cumple 35 años

0

/COMUNICAE/

DSC05953 scaled Merca2.es

La empresa sevillana Limpiezas La Trinidad da comienzo a la celebración de su 35º aniversario, cifra que cumplirá en octubre de este mismo año. Fundada en 1988, Limpiezas La Trinidad se ha convertido en una de las empresas líderes en el sector de la limpieza en Sevilla, ofreciendo servicios de limpieza profesional para negocios y eventos

Durante todos los años desde su creación, Limpiezas La Trinidad se ha esforzado por ofrecer servicios de alta calidad, aportando soluciones integrales de limpieza y mantenimiento a sus clientes. La empresa cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados, lo que permite centrar su potencial en la capacidad para asumir todas las actividades propias del sector, acumulando una importante experiencia avalada por los trabajos realizados.

Este empeño por conseguir la excelencia del servicio, ha asegurado que todos los trabajos se realicen de forma eficiente y con el máximo cuidado.

Actualmente la empresa cuenta en su cartera de clientes con importantes empresas, tanto a nivel nacional como internacional, de diversos sectores tan dispares como los videojuegos, la industria solar fotovoltaica, centros escolares y la alta costura entre muchos otros.

Los objetivos marcados en su hoja de ruta son:

  1. Alcanzar un crecimiento de manera sostenible. Actualmente, Limpiezas La Trinidad se encuentra en un proceso de auditoría para el cálculo de la huella de Carbono de la empresa.
  2. Conseguir a finales de 2024, que el 80% de los productos utilizados en la empresa lleven la etiqueta «ecolabel».
  3. Los nuevos vehículos que incorporen a la flota serán 100% eléctricos.
  4. Promover la conciliación familiar. Actualmente, se encuentran desarrollando un proceso de selección para que cada trabajador elija qué turno se adecua más a sus necesidades según su situación familiar.

Con esto consiguen un alto rendimiento del trabajador, con lo que se traduce en un buen servicio para el cliente.

En palabras del director general Javier Trinidad: «Estamos muy orgullosos de haber llegado a este hito en nuestra empresa, nuestros clientes son nuestra razón de ser y nos esforzamos cada día para ofrecerles el mejor servicio posible mientras que cuidamos del medioambiente».

Cabe destacar que, en su línea de eventos, han logrado capacitar a su personal para la realización de tareas específicas que se requieren en estos trabajos, además de llevar a cabo una serie de propuestas y acciones ecológicas para contribuir al medioambiente y reducir el impacto negativo que se pueda generar en este.

Todo ello los ha llevado a participar y dar servicio a eventos de gran relevancia celebrados en Sevilla, como la cena de Gala de Dior, el concierto de Red Hot Chili Peppers o la boda de Sergio Ramos.

Limpiezas La Trinidad espera continuar creciendo como lo ha hecho hasta ahora y afianzarse en el mercado nacional.

En conmemoración al 35º aniversario la empresa llevará a cabo diferentes acciones a lo largo del año. El pasado día 9 de febrero en Torre Sevilla tuvo lugar un evento especial donde se presentó su nuevo logotipo, vídeo corporativo y donde se ha dado inicio al año del aniversario.

Vídeos
35 Aniversario Limpiezas la Trinidad

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La startup española Acumbamail consolida su liderazgo siendo adquirida por el grupo TeamSystem

0

/COMUNICAE/

acumbamailers 2 Merca2.es

Con la venta, Acumbamail consolida su posición en España y da un empujón a su expansión internacional. Acumbamail fue fundada en 2013 en Ciudad Real por Ignacio Arriaga y Rafael Cabanillas. El grupo italiano TeamSystem entra en el negocio del email marketing con la adquisición de tres de los principales proveedores europeos, Acumbamail, MailUp y Contactlab. En una operación total de 70 millones de euros. Los dos emprendedores españoles seguirán al frente de Acumbamail como parte de TeamSystem

Acumbamail, la startup española de email marketing fundada en 2013 por Ignacio Arriaga y Rafael Cabanillas, ha sido recientemente vendida al grupo italiano TeamSystem, junto a MailUp y Contactlab, por una valoración total de 70 millones de euros.

La startup, nacida en Ciudad Real sin inversores externos y siempre financiada mediante sus propios beneficios, ya fue adquirida en 2018 por el grupo italiano Growens (MailUp). Tras esta primera venta, los fundadores han seguido dirigiendo la compañía y esta ha continuado creciendo hasta que se ha producido una segunda adquisición, que se produjo oficialmente el pasado 3 de febrero, cuando TeamSystem se hizo conjuntamente con MailUp, Contactlab y Acumbamail. Tras esta operación, la empresa española seguirá actuando de forma independiente, manteniendo su producto y su equipo. Además, sus actuales directores continuarán en el proyecto durante al menos dos años. 

Con diez años recién cumplidos en el mercado del SaaS (Software as a Service) de email marketing, Acumbamail ha mantenido un crecimiento interanual estable del 30%. A día de hoy, además, cuenta con 5000 clientes en toda España y parte de Latinoamérica.

Para Ignacio Arriaga, cofundador de Acumbamail, la venta de la compañía «es un orgullo, sobre todo teniendo en cuenta que nacimos en Ciudad Real, fuera de las grandes ciudades, y que siempre hemos trabajado desde allí». Además, «también es un reconocimiento al bootstrapping, es decir, a sacar adelante una empresa sin inversión externa, financiándola con los beneficios que da nuestra propia actividad». 

Completada esta operación, llega el momento de que la compañía española siga creciendo. «Entrar en TeamSystem nos permitirá crear sinergias y estrategias conjuntas de marketing», añade Rafael Cabanillas. No en vano, contará con una cartera de más de 60.000 clientes de pago, con lo que «podremos crecer junto a otras empresas del grupo como Software Delsol y Billin, además de coger tracción y aumentar nuestra presencia en otros territorios a nivel global».

Para Growens, la operación supone una importante inyección de liquidez, que le permitirá aumentar su tamaño y capitalización y enfocarse en el área de negocio que ha tenido un mayor crecimiento del grupo, el software de diseño de emails y páginas de aterrizaje BEE (beefree.io).

«Después de la adquisición por parte de Growens en 2015, la evolución de Acumbamail ha sido extraordinaria. La entrada en el grupo TeamSystem beneficiará desde un punto de vista de aceleración material y sinergias.» comenta Nazzareno Gorni, CEO de Growens. «Estoy profundamente agradecido a Ignacio y Rafael por todos estos años de colaboración y su papel fundamental en la expansión del negocio de Growens en España y Latinoamérica».

TeamSystem, con 40 años de historia y una facturación anual de más de 500 millones de euros, es el principal grupo de transformación digital para empresas en Italia y busca con esta operación complementar los servicios que ofrece a sus clientes con la tecnología del email marketing.

Federico Leproux, CEO de TeamSystem, comenta: «Gracias a la adquisición de Acumbamail, MailUp y ContactLab podemos fortalecer nuestra fuerza y posicionamiento en mercados como el del marketing automático, ya que pensamos que crecerán considerablemente en los próximos años».

Acumbamail es un proveedor español de Email Marketing que ofrece también paquetes de SMS y envíos transaccionales con un modelo gratuito que encaja perfectamente para las micro y pequeñas empresas. Creada en Ciudad Real en 2012 por sus co-fundadores y co-CEOs Rafael Cabanillas y Ignacio Arriaga, en 2015 Acumbamail fue adquirida por Growens, líder europeo  en las tecnologías de Cloud Marketing y cotizada en la bolsa Euronext Growth MIlan(EGM). Con su intuitiva tecnología fácil de usar, Acumbamail tiene más de 3500 clientes de pago y 140.000 usuarios gratuitos.

TeamSystem es una compañía italiana líder en soluciones digitales para gestión de negocios y profesionales. El Grupo fue fundado en Pesaro (Italia) y con 40 años de historia, consiguiendo unas ventas de 545 millones de euros en 2021. TeamSystem cuenta con una red de unas 550 estructuras incluyendo oficinas de partners y directas, dando servicio a más de 1,7 millones de clientes que operan principalmente en plataformas digitales y en Cloud.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bmedic, con su servicio de alquiler de despacho, ofrece flexibilidad a los profesionales de la sanidad

0

Mantener una consulta supone una inversión cuantiosa para un profesional de la sanidad. Además del alquiler y el mobiliario, también suele ser necesario pagar el salario de un asistente que atienda el teléfono, organice las consultas y reciba a los pacientes.

Ahora bien, gracias a los servicios de la empresa Bmedic, es posible alquilar despacho por horas y de manera flexible, ahorrando hasta el 85 % del coste de un consultorio.

Esta firma dispone de 1 centro ubicando en el centro de Barcelona que está totalmente equipado. En total, el centro suma más de 20 consultas disponibles para alquiler. En estos despachos, es posible brindar servicios de distintas especialidades como pediatría, odontología, fisioterapia, dermatología, psiquiatría, cardiología, medicina estética, nutrición y análisis clínicos, entre muchas otras.

¿Qué incluye el servicio para alquilar despacho médico de Bmedic?

Las instalaciones de los centros médicos de Bmedic son modernas, amplias y de fácil acceso. Además, han sido homologadas y cuentan con todos los permisos necesarios para desarrollar actividades sanitarias. Por otra parte, la empresa se encarga de la gestión de los procesos de recogida de residuos sanitarios, por lo que los profesionales que alquilan despachos tienen un motivo menos de preocupación.

Asimismo, los médicos que alquilan despachos en estos centros cuentan con servicio de atención disponible todos los días de la semana, recepción personalizada, recepción de correo, software médico y aviso de urgencias. A su vez, para ingresar a los consultorios, disponen de un código de acceso personal.

Las tarifas de alquiler incluyen los servicios de internet, climatización, electricidad y agua, por lo que en estos espacios los profesionales de la sanidad pueden centrarse exclusivamente en su trabajo. De esta manera, es posible ofrecer un trato de excelencia a los pacientes.

Flexibilidad y sinergia con otros profesionales sanitarios

Este sistema de alquiler es completamente flexible, por lo que cada médico puede cambiar mes a mes la cantidad de horas de alquiler. Además, al no cubrir gastos por horas en las que no se trabaja, el alquiler se torna asequible. Por otra parte, los espacios disponibles en Bmedic se pueden adecuar a las necesidades de cada especialidad.

Otro beneficio de trabajar en estos centros médicos es que se forman comunidades de profesionales en las que cada especialista puede aprovechar la sinergia que produce el conjunto. En este sentido, los pacientes que concurren para practicarse un estudio o efectuar una consulta es probable que vuelvan al mismo centro médico cuando necesiten atenderse con un médico de otra especialidad.

En los centros médicos de Bmedic es posible alquilar despacho para consultas de distintas especialidades médicas. Se trata de un servicio que permite proporcionar atención de alta calidad a bajo costo.

Los pueblos de Castilla y León con menos habitantes y que son preciosos

España es un país con una gran cantidad de pueblos, cada uno con su propia personalidad y encanto. Muchos turistas eligen visitar España por su belleza, que a menudo se caracteriza por sus calles empedradas, casas pintorescas, plazas animadas y hermosos paisajes. Estos turistas disfrutan de la gastronomía local y de la cultura, como la arquitectura histórica, la artesanía, la música y la danza tradicionales. La diversidad y singularidad de los pueblos españoles son una de las principales razones por las que España es un destino turístico tan popular y atractivo para visitar. A lo largo de este artículo te vamos a mostrar los más bonitos de Castilla y León que menos habitantes tienen, así que sigue leyendo para enterarte de cuáles son.

En Castilla y León hay pueblos con muy pocos habitantes que son preciosos

Candelario

Castilla y León es una de las regiones más grandes de España. Además, está llena de pequeños pueblos con encanto y que tienen muy pocos habitantes. De hecho son de los más bonitos que hay en toda España porque conservan la arquitectura y la tradición de siglos pasados. En ellos se pueden encontrar plazas empedradas, iglesias románicas, murallas medievales y callejuelas estrechas que conforman paisajes espectaculares. Estos lugares invitan a un turismo más tranquilo, lejos del bullicio de las ciudades. Además, estos lugares ofrecen una gran variedad de experiencias, desde degustar la deliciosa gastronomía local hasta participar en las fiestas tradicionales y eventos culturales. Los turistas pueden disfrutar de una estancia relajada y auténtica, rodeados de la belleza y la tranquilidad que emanan. A continuación te vamos a mostrar varios de los más bonitos, así que sigue leyendo para enterarte de cuáles son.

Calatañazor, en Soria, es un pueblo al que siempre vas a querer volver

screenshot www.20minutos.es 2023.02.25 12 25 26 Merca2.es

Mira que hay pueblos pequeños en la comunidad autónoma de Castilla y León que merece la pena visitar. Pero el caso es que Calatañazor es uno de nuestros favoritos. Situado en Soria, es un pueblo al que siempre vas a querer volver. De hecho, a casi todo el mundo le pasa y acaba por repetir visita más pronto que tarde.

Frías es uno de los pueblos más bonitos de todo Burgos y Castilla y León

castilla y leon

Muchas de las personas que se acercan hasta la provincia de Burgos lo hacen con el pretexto de visitar el bonito pueblo de Frías. Además de ser muy bonito y de tener un castillo que está muy bien conservado, tiene muy pocos habitantes. Lo cual, hace que la visita sea muy agradable.

Bonilla de la Sierra es uno destino al que todo el mundo tiene la intención de ir

49946fd8444965b6d040f0c732f417fe7776348f Merca2.es

Lo tenemos muy claro: Bonilla de la Sierra es uno destino al que todo el mundo tiene la intención de ir. Y todo porque la paz que se respira en este bonito pueblo de Castilla y León no se puede encontrar en muchos pueblos de España.

Orbaneja del Castillo es uno de esos pueblos pequeños de Castilla y León a lo que siempre apetece ir

screenshot www.20minutos.es 2023.02.25 12 29 11 Merca2.es

Nosotros hemos tenido la oportunidad de visitarlo hace poco y por eso desde aquí, lo único que queremos hacer es recomendártelo. Orbaneja del Castillo es uno de los pocos pueblos de Castilla y León que tienen pocos habitantes a los que merece la pena ir de vez en cuando.

Si visitas Mederuelo, en Segovia, no te va a defraudar

screenshot www.20minutos.es 2023.02.25 12 30 03 Merca2.es

Mira que Segovia es una provincia que se caracteriza por tener muchos pueblos bonitos. Pero si nosotros tuviésemos que escoger solo uno, nos quedaríamos con el de Medruelo. Y ya no solo porque sea muy bonito. También porque al tener pocos habitantes es muy tranquilo.

Covarrubias, en Burgos, es uno de esos pueblos a los que hay que ir alguna vez sí o sí

screenshot www.20minutos.es 2023.02.25 12 30 49 Merca2.es

¿Estás planeando visitar un pueblo de Castilla y León que sea bonito y que al tener pocos habitantes dé mucha paz? Pues entonces lo que tienes que hacer es visitar el pueblo de Covarrubias. Estamos seguros que de ir, no te vas a arrepentir en la vida.

Candelario, en Salamanca, tiene mucho que ofrecer a sus visitantes

screenshot www.20minutos.es 2023.02.25 12 31 37 Merca2.es

¿Todavía no has estado en Candelario? Es uno de los pueblos de Salamanca más bonitos y tranquilos que hay. Así que si tienes la oportunidad de poder visitarlo, haznos caso y no lo dudes. Estamos seguros de que pasarás momentos increíbles cuando pasees por sus bonitas y tranquilas calles.

Navaluenga es uno de esos pueblos de los que uno nunca se quiere ir

screenshot www.20minutos.es 2023.02.25 12 32 19 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado cuáles son los pueblos de Castilla y León más bonitos y con menos habitantes con Navaluenga. Es uno de esos pueblos de los que uno nunca se quiere ir.

¿Vecinos ruidosos? Así se pone una denuncia paso a paso

Zapatos ruidosos, música, interminables trabajos de bricolaje cada domingo, reubicaciones de muebles, portazos, discusiones, niños corriendo, juego con pelotas….La vida en una comunidad de vecinos puede ser muy difícil, sobre todo en lo que a ruidos se refiere. Tener vecinos ruidosos puede ser un verdadero problema, especialmente si afecta al descanso y al sueño. ¿Se puede hacer algo?

Lo ideal es intentar solucionar el conflicto de forma amistosa, hablando de buen grado con la persona en cuestión. Si esto no funciona, hay que tratarlo en una reunión de vecinos, para que la comunidad se ponga de acuerdo y haga presión, o bien denuncie directamente al vecino. Para poner una denuncia por ruidos hay que recopilar una serie de pruebas, y además tienen que constar avisos a la policía. Además, hay que enviar un escrito al Ayuntamiento para notificar que están produciendo estas molestias.

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), España es el país más ruidoso de la Unión Europea y el segundo del mundo después de Japón. En la calle, los responsables son el tráfico, las obras, los talleres, las cafeterías, etc. Esta cultura del ruido se lleva también al ámbito privado, lo que significa que la gente, por lo general, es ruidosa, sea para hacer cualquier actividad o simplemente para conversar.

HORARIOS PERMITIDOS

denuncia ruido

Esto significa que tenemos que desarrollar cierta resistencia y, si se es un poco sensible, hay que recurrir a trucos como tapones o cascos con cancelación de ruido. Porque la realidad es que no todos los ruidos son denunciables. Por eso es importante saber si las molestias que están provocando ese vecino ruidoso se encuentra dentro de lo que debería ser una tolerancia socialmente aceptada por la mayoría, o si objetivamente es excesivo por la intensidad, la cantidad o el momento del día.

Las ordenanzas municipales recogen el horario en que se pueden hacer ruidoso dentro de un inmueble, comunidad de vecinos o urbanización. Es competencia de cada ayuntamiento, así que puede haber diferencias entre distintas autonomías. Sin embargo, son muy similares y el horario aproximado es de lunes a viernes desde las 8h (a veces las 9h), hasta las 21h o las 22h. En los fines de semana y días festivos, sueles desde 9:30 a 10h. hasta las 21h. Dentro de ese horario no se deben superar los 35 decibelios, y fuera de horario, no deben sobrepasar los 30db.

COMO HACER LA DENUNCIA

Para denunciar a un vecino por ruido, los pasos recomendados por los expertos son los siguientes.

  • Intentarlo por la vía amistosa, informando al vecino de que sus ruidos están afectando a tu bienestar. Muchas veces la persona ruidosa no es consciente de los hechos y al informarle intenta ser más cuidadoso. Lamentablemente, no todas las personas entran en razón.
  • Si el vecino no cambia su conducta, entonces hay que informar a la comunidad de propietarios, para tratar el tema en una reunión. La comunidad debería defender al vecino afectado, pero no siempre quiere asumir esta responsabilidad.
  • Si la comunidad de propietarios nos da la espalda, entonces se puede proceder a denunciar ante la Policía.
  • Si el problema sigue sin solucionarse, entonces se puede presentar una demanda ante los tribunales.
denuncia ruido

FUNDAMENTAL ACUMULAR PRUEBAS

Como decíamos antes, para poner una demanda, hay que acumular pruebas. Se consideran pruebas, a los intentos previos de solucionar el problema antes de la demanda. Por ejemplo, llamar a la Policía Municipal en el momento en el que se están produciendo los ruidos. Las reuniones de la Comunidad o la solicitud de intervención del administrador también sirven como pruebas.

Igualmente, se pueden tomar mediciones de decibelios, enviar burofax de queja al vecino y presentar un escrito al Ayuntamiento exponiendo todos los detalles de las molestias. La denuncia dirigida al Ayuntamiento se recomienda en caso de salas de fiesta sin insonorizar, locales, bares, etc. Los ruidos en la calle también se pueden denunciar si son recurrentes o excesivos.

La denuncia se puede hacer ante la policía local, que es quien se debe encargar de hacer una medición del ruido. Es importante dar el aviso en varias ocasiones, para que consten varios partes firmados. Si el caso es excesivo, se puede solicitar un parte a una empresa especializada en medición de ruidos para que hagan un estudio y poder aportarlo a la denuncia.

Si se opta por recurrir a la vía judicial, se puede exigir una indemnización por los daños sufridos por el ruido. En este caso, se pueden aportar informes médicos, si se producen problemas de insomnio, migrañas o ansiedad.

El presidente de ALA y director general de easyJet en España, Javier Gándara, premio ‘Ingeniero del año’

0

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y director general de easyJet para el sur de Europa, Javier Gándara, ha sido reconocido con el premio ‘Ingeniero del año 2023’ por el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (Coiae). El jurado ha valorado su labor de interlocución con la Administración para conseguir la reactivación del tráfico aéreo durante la crisis de la Covid-19, así como su experiencia y trayectoria profesional, según destaca el Colegio en un comunicado.

Natural de Betanzos (La Coruña), Gándara, antes de trabajar en easyJet, trabajó como director de operaciones para España y Portugal en la compañía internacional FedEx. En 2007 fue nombrado director de operaciones de easyJet en España. Este fue su puesto hasta el 1 de mayo de 2011, cuando se convirtió en director general para España y Portugal. En octubre de 2020 adquirió el cargo de director general de la aerolínea en el sur de Europa. Desde 2017 es también presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA).

Gándara es Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y graduado en Administración y Dirección de Empresas por la UNED. Además, cuenta con un Executive MBA por el IE Business School, así como un ‘Postgraduate Certificate in Air Transport Management’ por la City University de Londres. Además, es vicepresidente de Honor de la Escuela de Negocios ITAérea, donde desarrolla diversas labores docentes. Colabora como docente también en el Máster en Gestión de Sistemas Aeronáuticos de la ETSIAE, además de en otros centros.

El préstamo de 2,5 millones de Cox Energy para pagar las nóminas de Abengoa, comunicado al juez y al administrador concursal

0

La concesión de un préstamo de 2,5 millones de euros de Cox Energy para el pago de los salarios atrasados de los más de 5.000 trabajadores de Abengoa ha sido comunicada al magistrado del Juzgado Mercantil 3 de Sevilla, Jesús Ginés Gabaldón, y al administrador concursal, EY, tal y como ha podido confirmar Servimedia.

El 1 de marzo termina el plazo para que el juez competente en los distintos concursos del grupo Abengoa reciba los últimos detalles de las ofertas definitivas presentadas tanto por Cox Energy, como por las otras cuatro empresas: Urbas, Ultramar, RCP/Sinclair y Terramar para ser estudiadas por Jesús Ginés Gabaldón. Esta es la notificación que hizo el juez a las partes tras conocer los informes realizados por el administrador concursal, EY, sobre las cinco ofertas presentadas.

Cox Energy, la compañía que preside Enrique Riquelme, ha querido dar un respiro a los trabajadores del grupo que sufrían el impago de sus nóminas desde enero. La propia UGT expresaba a Servimedia la “situación límite” en la que se encuentran, “que se une a la incertidumbre día tras día, mes a mes sobre todo en los dos últimos años”, comentó a Servimedia Manuel Ponce, secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Sevilla.

La apuesta y compromiso de Cox Energy por Abengoa se materializa con la concesión de este préstamo de 2.5 millones que iría íntegramente para el pago de los salarios de los más de 5.000 trabajadores. Este gesto de confianza “incluso en un contexto tan en contra y de tanta incertidumbre”, según indicaron fuentes cercanas, “supone en respaldo definitivo a la capacidad de una compañía y su fuerza laboral”, así como el plan solvente que Cox Energy puede llegar a tener con Abengoa. Los 5.000 trabajadores de este grupo esperan conocer el futuro de la compañía andaluza, fundada en 1941, y cuya crisis ha terminado con la liquidación de la matriz histórica, Abengoa.

Manuel Ponce recuerda que desde “aquel 25 de noviembre de 2015, una treintena de eres y otros tantos ertes, han provocado un desasosiego continuo a la plantilla”. Y añade que un grupo inversor español como Cox Energy ha manifestado su apoyo económico a la compañía para que sus trabajadores cobren su salario este mes, previo a la adjudicación definitiva que por plazos debe de ser realizada por el juez de lo Mercantil, antes de finalizar marzo. Manuel Ponce destaca que desde la parte social ponen en mucho valor la iniciativa y el interés de Cox Energy de su apuesta por Abengoa. “Por este motivo esperamos que el abono de la nómina de este mes sea resuelto satisfactoriamente para los trabajadores”, concluye.

Los representantes de los trabajadores esperan que se mantenga el mayor número de empleados y la sede en Sevilla, así como la continuidad de la viabilidad de las filiales. Los aspirantes a hacerse con la casi treintena de filiales productivas de Abengoa, concentradas en Abenewco, tienen que presentar hoy lunes, 27 de febrero, una mejora de sus ofertas para adquirir el grupo de mayor viabilidad de la multinacional sevillana. Continúa así el proceso judicial, donde los interesados tienen que explicar sus planes para dotar a la compañía de la liquidez y los avales necesarios para alzarse como ganadores en una decisión final que se espera se conozca en la primera mitad de marzo.

Los compradores tenían que mejorar sus ofertas ya que el administrador concursal advertía de que algunas de las ofertas no garantizaban la viabilidad de las filiales y contenían imprecisiones, debilidades y omisiones, e incluso tres de ellas no incluían el precio de compra o no acreditaban su solvencia económica y financiera para poder comprar Abengoa. Como parte del proceso de mejora de la oferta presentada por Cox Energy para adquirir todas las áreas de negocio y el corporativo de Abengoa, Cox Energy ha adelantado un préstamo de 2,5 millones de euros para el pago de las nóminas de los trabajadores de la compañía del mes de febrero, así como los pagos atrasados con los trabajadores en los meses anteriores.

Cox Energy, consciente del problema acuciante de liquidez de Abengoa, ha trabajado con el comité de dirección de la compañía para la aprobación de este préstamo en tiempo récord, que proporciona a los trabajadores y a la organización estabilidad financiera hasta la finalización del proceso concursal.

Esta iniciativa se unirá a otras medidas que Cox Energy presenta como parte del proceso de mejora de ofertas con relación al proceso concursal que finaliza el próximo día 1 de marzo. La propuesta de Cox Energy contiene un plan industrial sólido para Abengoa que garantiza la viabilidad de la compañía a corto, medio y largo plazo. Este plan industrial permite garantizar los puestos de trabajo de Abengoa, mantener la sede social en Sevilla, a la vez que aprovecha la complementariedad geográfica de ambas organizaciones, extendiendo la presencia de Abengoa a aquellos países donde Cox Energy está ya presente, como, por ejemplo, en mercados como Norteamérica, Colombia, Centroamérica y Caribe.

El objetivo final de Cox Energy es conformar un grupo líder de ingeniería a nivel mundial. La actividad de Cox Energy en España y en Latinoamérica, sobre todo en Chile, permite plantear un plan financiero e industrial para los próximos tres años con cargas de trabajo inmediatas y en firme para Abengoa por valor de más de 3.200 millones de euros, con una nueva cartera de proyectos de gran visibilidad para el período 2026-2030.

“Este préstamo demuestra el compromiso de Cox Energy con el presente y futuro de Abengoa, así como con sus trabajadores, que son su principal activo. Este compromiso es una muestra clara de la solvencia financiera de la oferta de Cox Energy aportando soluciones reales para la compañía que otros referentes no han sido capaces de aportar”, afirma el presidente y socio fundador de Cox Energy, Enrique Riquelme. Respecto a esta financiación, Riquelme “está convencido de que nuestra propuesta es la única con un plan industrial sólido y garantizado, con una solvencia probada y certificada, que plantea una solución real para el presente y futuro de Abengoa y sus trabajadores”.

¿Una reunión con CEOE para subir salarios?

0

Pepe Álvarez, en declaraciones a la prensa tras firmar en el Ministerio de Trabajo la nueva Estrategia sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, ha precisado que aún no hay fecha para mantener dicho encuentro, aunque sí ha avanzado que la próxima semana UGT y CCOO harán pública la propuesta que trasladarán a CEOE tanto en relación a la senda de subida que deben experimentar los salarios como en lo que respecta a la cláusula de revisión salarial.

YouTube video
Publicidad