Según ha anunciado la OCU en su propia web. La Organización de Consumidores y Usuarios acusa a la compañía Apple de obsolescencia programada y de manipular, concretamente, sus móviles iPhone 6. Además, apuntan que miles de usuarios tuvieron que cambiar las baterías de sus terminales, en un móvil catalogado como de gama alta, pero con una vida útil muy corta. Ante dicha demanda colectiva, la OCU reclama para cada afectado una compensación de entre 99 y 189 euros. Estas cifras han sido calculadas a partir de la suma de la batería , y un 10% del precio de compra del teléfono móvil que es lo estimado como compensación ante un daño moral.
Patient Centric Data Solutions: capacitar al paciente para generar datos en su propio beneficio
/COMUNICAE/
Ver al paciente como un generador de datos, hacerlo partícipe de la investigación médica, puede mejorar aspectos como el reclutamiento para ensayos clínicos, el éxito de estudios, su propio acompañamiento o su propio empoderamiento. Este es el objetivo de Evidenze, compañía especialista en la gestión del conocimiento de la salud, a través del innovador método Patient Centric Data Solutions, que ya aplican en Europa
El 18 de abril se reivindica el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes. Unos pacientes cada vez más digitales y que pueden desempeñar un papel esencial en el desarrollo de su propio tratamiento. «Los nuevos dispositivos tecnológicos generan enormes cantidades de datos que pueden ser analizados para proporcionar una atención clínica o médica personalizada», explica Pedro Hernández, Global Director de Investigación Clínica de Evidenze, «hoy podemos decir que tenemos pacientes digitales: son generadores de datos, sin fronteras de edad y en todos los sectores».
El método empleado para conseguir esta nueva relación se llama Patient Centric Data Solutions, es pionero en Europa y consiste en aprovechar la huella digital de las personas para distintas necesidades del sistema sanitario, como ensayos, campañas específicas o reclutamientos. Un sistema que devuelve el protagonismo al paciente a través del análisis de datos de su actividad en la red, en beneficio, sobre todo, de la investigación médica.
Incluir la perspectiva de los pacientes en la investigación médica
Cuando hablan del Patient Centric Data Solutions, en Evidenze se basan en la transformación del sector hacia la era digital. «Tenemos más información que nunca, más conocimiento y, al mismo tiempo, más herramientas para entender una enfermedad. Pero eso mismo también exige a los profesionales tener en cuenta la opinión de los pacientes en la toma de decisiones», explica el Global Director de Investigación Clínica de Evidenze.
Entre las ventajas del método Patient Centric Data Solutions está la de facilitar el Patient Recruitment. De hecho, se calcula que un 85% de los estudios se retrasan por las trabas que se encuentran en el camino. Un ejemplo de cómo aceptar la cesión de datos para usos sanitarios sirve para agilizar este tipo de reclutamiento es HUGO, una aplicación de inteligencia digital desarrollada para analizar patrones en enfermos de Escleroris Múltiple. «Gracias al acceso a su vida digital, con esta metodología innovadora conseguimos doblar los candidatos en menos tiempo porque conseguimos publicitarlo entre gente realmente interesada», explica Hernández. En total, de los 2.000 pacientes necesarios para llevar a cabo una prueba piloto, se consiguieron más de 5.000.
Hay otros objetivos en la cesión de datos sanitarios, como la mejora del Patient Listening, que sirve para escuchar y así detectar y entender mejor cómo mejora la relación con el sistema de salud. En segundo lugar está el Patient Empowerment, que se basa en el empoderamiento del paciente al poder ofrecerle información que realmente le es útil, teniendo en cuenta su situación real. Y por último, el Patient Support, es decir, el acompañamiento que las nuevas herramientas digitales pueden ofrecer tanto al enfermo como a su entorno, a través de aplicaciones que den respuesta a sus necesidades en tiempo real. «La industria avanza hacia las terapias cada vez más personalizadas y necesita incorporar la perspectiva del paciente en el desarrollo de los nuevos tratamientos», dice Hernández.
Un método innovador que Evidenze ya está impulsando en Europa
El método sigue cuatro pasos: el análisis de la población a través de sus patologías, la identificación de elementos claves de la comunicación con el paciente y, posteriormente, la preparación de una campaña específica y su posterior lanzamiento. «El 15-40% de los pacientes abandonan los estudios tras la inclusión por falta de interés, si nos basamos en su vida digital seguramente localizaremos en menor tiempo personas a las que realmente les interese formar parte de ese estudio», explica Hernández.
«La era digital está cambiando la manera de buscar información y eso nos lleva también a diseñar nuevas maneras de trabajar. Podemos convertir al paciente en un aliado capaz de generar datos de salud que revertirán en su propio beneficio», concluye.
Fuente Comunicae
FCC celebra la V Edición de los Premios Vive Saludable
/COMUNICAE/
Los Premios Vive Saludable suponen el reconocimiento a la labor excepcional de quienes se involucran y contribuyen de manera destacada en mejorar la vida de las personas que trabajan en FCC y en las comunidades donde participa, a través de la seguridad, la salud y el bienestar en el entorno laboral
FCC ha celebrado la V Edición de los Premios VIVE Saludable en su sede corporativa de Las Tablas en Madrid. De esta forma, el Grupo FCC reconoce el trabajo y el compromiso con la seguridad, la salud y el bienestar laboral de las diferentes unidades organizativas participantes, destacando así la especial importancia de la dedicación a la mejora de las condiciones de trabajo a través de las mejores prácticas en prevención de riesgos laborales y en la promoción de la salud en el ámbito laboral.
La apertura del acto ha sido realizada por parte de Pedro Ledesma, quién dio paso a las palabras de bienvenida de Felipe Bernabé García, secretario general de FCC. También se cuenta con la presencia de la presidenta del Grupo FCC, Esther Alcocer Koplowitz y la de los principales ejecutivos de las áreas de negocio de la compañía.
Como en anteriores convocatorias, el resultado ha sido excelente, las candidaturas ganadoras se han seleccionado de entre casi 40 candidaturas provenientes de todas las áreas geográficas y de negocio de la organización. Se ha querido premiar las iniciativas o actuaciones, realizadas por los departamentos, equipos, áreas de negocio o personas de FCC, que contribuyen al afianzamiento de la cultura preventiva y de la promoción de la salud y el bienestar en los lugares de trabajo.
Los ganadores proclamados en las tres categorías «Prevención de Riesgos Laborales», «Promoción a la Salud» y «Mención Personal» han sido los siguientes:
Categoría PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Reconocimiento al compromiso con eficacia demostrada, en la gestión de la prevención de riesgos laborales, concretado en: hitos significativos, procesos implantados, medidas técnicas innovadoras, iniciativas emprendedoras y cualquier otro hecho que haya favorecido el control de dichos riesgos y la mejora de las condiciones de seguridad.
Primer Premio
- Proyecto «Diseño e implantación de carros de limpieza viaria» de la Zona III de la Delegación de Madrid- LV Zona 6 (Madrid) del área de Medio Ambiente.
Segundo Premio (compartido)
- Candidatura «Iluminación LED en las galerías visitables del alcantarillado» de la Zona I de la Delegación Centro- UTE Alcant Madrid Lote D del equipo de Aqualia.
- Proyecto presentado por el área de Construcción de Portugal «Demolición de vigas, pilares y losas por medio de robot a distancia», en la obra Edificio Luis Bívar.
Categoría PROMOCIÓN DE LA SALUD
Reconocimiento a la labor de promoción de los valores, hábitos y prácticas saludables, a la contribución por preservar y mejorar la salud y el bienestar de las personas, y a las alternativas innovadoras por un entorno de trabajo más saludable.
Primer Premio (compartido)
- Candidatura «Protocolo para la gestión de la salud, bienestar y especialmente adaptación de puestos de trabajadores especialmente sensibles y de mayor edad» presentada por la Delegación de Castilla y León de FCC Medio Ambiente.
- Proyecto «Programa cinco minutos de ejercicio en el trabajo» de la Delegación de Álava, Vizcaya, Cantabria- UTE Interna de Bilbao de Medio Ambiente.
Segundo Premio (Compartido)
- Proyecto «Prevención de trastornos musculoesqueléticos» presentado por el equipo de Aqualia de la Delegación Norte-Asturias.
- Proyecto «Bienestar emocional en Aqualia: Reto Covid-19» presentado por los SSCC de Aqualia.
Categoría MENCIÓN PERSONAL
Reconocimiento profesional a las personas trabajadoras que han contribuido de manera destacada, a la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo en su ámbito de responsabilidad, los galardones han sido:
- Cipriano M. Castro González, responsable de producción de Oriente Medio-Metro de Riad de FCC Construcción.
- El equipo de mantenimiento (Ángel Luis Sánchez Sánchez, Ángel Fernández Pérez, José Feito García, Idahosa Igbinovia Imiefan Collins, Rodrigo Loreto Peña, Juan Manuel Alcaide Mellén) del Departamento de Seguridad Corporativa y Servicios Generales.
- Francisco Javier Casco Lozano, operario de ETAP de la Delegación de Extremadura de Aqualia.
- Lara Martín Rodríguez, técnico Servicios de Jardines Valdemoro de la Zona III de la Delegación Centro Medio Ambiente.
- Carlos Sánchez Serrano, jefe de fábrica del Área Industrial de Megaplas, S.A.
- Paulino Romero Nevado, jefe de Zona, Inspección y Limpieza Alcantarillado de la Zona III de la Delegación de Barcelona Capital y Baleares de FCC Medio Ambiente.
- Amandino Da Silva Moura y Manuel Pereira, encargados generales en RRC, del Área I de Portugal de FCC Construcción.
El acto se clausuró con una foto de familia y un desayuno saludable. En FCC, la mejora de la seguridad, la salud y el bienestar de las personas en el entorno laboral es un pilar fundamental de la organización y es un valor diferenciador en el desarrollo de sus actividades, todo ello impulsado con su proyecto VIVE SALUDABLE.
Fuente Comunicae
Los 90 vuelven a Malasaña gracias a la Pop-Up Experience de Morrison Shoes
/COMUNICAE/
Morrison crea la Pop Up Experience «Back to the 90’s» en el icónico barrio madrileño para presentar su nueva colección SS23. El viernes 21 de abril y el sábado 22, se recreará una habitación de esa década, donde disfrutar de videojuegos Arcade, música de la década y originales rincones como una cama-photocall
«Revive la década de los 90 con la Pop Up Experience ‘Back to the 90’s’ de Morrison». La marca de zapatillas española, nacida de un crowdfunding internacional, ha creado una experiencia única que, el viernes 21 de abril y el sábado 22, llevará al público de vuelta a aquella década a través de una habitación sacada directamente de los 90. Así celebrarán su colección SS23, cuya principal inspiración es la cultura pop de esta época.
Los asistentes podrán disfrutar jugando con nostálgicos videojuegos Arcade, escuchar la música que marcó una era y hacerse una foto en la cama-photocall digna de los mejores perfiles de Instagram.
Será el próximo viernes 21 de abril, de 17 a 21 horas, y el sábado 22, de 11 a 21 horas, en la calle Velarde, 14, en pleno barrio de Malasaña (Madrid). La entrada es gratuita y para los primeros 100 asistentes habrá un regalo exclusivo de Morrison.
Además, durante la Pop Up Experience «Back to the 90’s», Morrison presentará su nueva colección de zapatillas SS23. Será una oportunidad única para revivir una época inolvidable y disfrutar de la moda y estilo de los años 90.
Sobre Morrison
Las zapatilla Morrison se caracterizan por ser diferentes, reconocibles e icónicas. En su fabricación se utilizan materiales de primera calidad que garantizan su comodidad y durabilidad.
Morrison fue creada por 3 amigos en el año 2016 a través de una campaña de crowdfunding internacional. Su espíritu alegre, divertido y algo canalla define a esta marca inspirada en la estética de la década de los años 90.
La marca cree en aquellos que luchan por sus sueños y que van un paso por delante. «Porque los que evolucionan, mejoran y se transforman, son los que pisan fuerte; los que se cuestionan las cosas y las hacen de forma diferente, dejarán huella».
Fuente Comunicae
Gungnir planea geofísica en Hemberget, Suecia; apunta a mineralización de cobre-níquel
/COMUNICAE/
Gungnir Resources Inc. (TSXV:GUG)(OTC PINK:ASWRF) («Gungnir» o la «Compañía») informa que la Compañía está finalizando los planes para llevar a cabo geofísica electromagnética (EM) en su propiedad Hemberget ubicada en el distrito de Vasterbotten en el norte de Suecia
La empresa está buscando conductores poco profundos potencialmente relacionados con la mineralización de sulfuros de cobre-níquel dentro de una gran intrusión máfico-ultramáfica estratificada. Intrusiones similares, pero mucho más pequeñas, situadas al sur del proyecto Knaften de la empresa, albergan mineralización de cobre-níquel descubierta anteriormente por Gungnir. El trabajo en Hemberget está previsto que coincida con las actividades de perforación en el depósito de níquel de alta ley Lappvattnet de la Compañía, más detalles a seguir. Por favor, consulte el siguiente enlace para los mapas Hemberget (Figura 1).
El estudio EM terrestre previsto inicialmente consistirá en varios perfiles ampliamente espaciados a través de la propiedad, en total aproximadamente 30 kilómetros de línea, utilizando un sistema Loupe EM, un nuevo instrumento portátil electromagnético de dominio temporal (TEM). El estudio será realizado por Geovista AB, Lulea, Suecia.
La propiedad se encuentra en la parte septentrional del cinturón de piedra verde de Knaften, cubriendo un grueso paquete de volcanitas dacíticas y riolíticas, incluidos fragmentarios, junto con lavas almohadilladas máficas, a caballo entre la gran anomalía magnética que, según la cartografía gubernamental, corresponde a la intrusión gabro-ultramáfica «Hemberget» (datada en 1,86 Ga). Las primeras investigaciones de campo realizadas en 2022 confirmaron la presencia de rocas intrusivas gabroicas y cantos rodados, así como de rocas sedimentarias con sulfuros, un ingrediente clave en la deposición magmática de sulfuros. También existe potencial para la mineralización de sulfuro masivo volcanogénico (VMS) en Hemberget. Véase el comunicado de prensa del 7 de abril de 2022 que describe la adquisición de Hemberget por parte de Gungnir.
La información técnica en este comunicado de prensa ha sido preparada, verificada y aprobada por Jari Paakki, P.Geo., CEO y director de la Compañía. El Sr. Paakki es una persona calificada según el Instrumento Nacional 43-101.
Acerca de Gungnir Resources
Gungnir Resources Inc. es una empresa canadiense de exploración minera que cotiza en TSX-V (GUG: TSX-V, ASWRF: OTCPK) con proyectos de oro y metales básicos en el norte de Suecia. Los activos de Gungnir incluyen dos yacimientos de níquel-cobre-cobalto, Lappvattnet y Rormyrberget, ambos con recursos de níquel actualizados, y el proyecto Knaften, que alberga un sistema de oro alojado en una intrusión en desarrollo, así como objetivos de VMS (zinc-cobre) y cobre-níquel, todos ellos abiertos a la expansión y a nuevos descubrimientos. La empresa también ha añadido recientemente a su cartera de propiedades suecas la de Hemberget, que abarca una intrusión gabro-ultramáfica de 11 km de longitud, un nuevo objetivo de cobre-níquel.
Para más información sobre la empresa y sus propiedades, visitar www.gungnirresources.com o www.sedar.com.
Ni la TSX Venture Exchange ni su Proveedor de Servicios de Regulación (según se define este término en las políticas de la TSX Venture Exchange) aceptan responsabilidad alguna por la adecuación o exactitud de este comunicado.
Información prospectiva
Ciertas afirmaciones contenidas en este comunicado de prensa pueden constituir «información prospectiva» en el sentido de la legislación aplicable en materia de valores (también conocidas como afirmaciones prospectivas). La información prospectiva implica riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, y puede hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales, o los resultados del sector, difieran sustancialmente de los resultados, el rendimiento o los logros futuros, o de los resultados del sector, expresados o implícitos en dicha información prospectiva. La información prospectiva puede identificarse generalmente por el uso de términos y frases como «anticipar», «creer», «podría», «estimar», «esperar», «sentir», «pretender», «puede», «planear», «predecir», «proyectar», «sujeto a», «hará», «haría», y términos y frases similares, incluyendo referencias a suposiciones. Parte de la información específica de carácter prospectivo contenida en este comunicado de prensa incluye, entre otras, declaraciones relativas a: las expectativas de que el estudio geofísico delinee conductores relacionados con la mineralización de cobre-níquel; los planes para hacer coincidir el trabajo geofísico con las actividades de perforación y el calendario de las mismas; y los planes para el avance de sus propiedades y el calendario de las mismas.
La información prospectiva se basa en una serie de expectativas y suposiciones clave realizadas por Gungnir, que incluyen, sin limitación: las expectativas de expansión y definición de los recursos existentes son razonables y posibles; el acceso al recurso seguirá estando disponible; el transporte y la infraestructura seguirán estando disponibles según lo previsto; el impacto de la pandemia COVID-19 en la economía canadiense y mundial y en el negocio de Gungnir, y el alcance y duración de dicho impacto; no habrá cambios en las leyes o reglamentos que afecten negativamente al negocio de Gungnir; habrá demanda de los servicios y productos de Gungnir en el futuro; Gungnir podrá operar su negocio según lo previsto; Gungnir podrá acceder a los mercados de capitales y completar con éxito la financiación en los términos que considere razonables; y los planes de Gungnir para la futura exploración y desarrollo de sus propiedades son razonables y serán posibles dentro de los plazos previstos. Aunque la información prospectiva contenida en este comunicado de prensa se basa en lo que Gungnir cree que son suposiciones razonables, no puede asegurar a los inversores que los resultados reales serán consistentes con dicha información.
La información de carácter prospectivo se facilita con el propósito de presentar información sobre las expectativas y planes actuales de la dirección en relación con el futuro y se advierte a los lectores de que dichas declaraciones pueden no ser apropiadas para otros fines. La información prospectiva implica riesgos e incertidumbres significativos y no debe interpretarse como una garantía de rendimiento o resultados futuros, ya que los resultados reales pueden diferir materialmente de los expresados o implícitos en dicha información prospectiva. Dichos riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros, los riesgos relacionados con: ninguna certeza de que cualquier yacimiento mineral económicamente viable se encuentra en las propiedades de Gungnir; que Gungnir no puede ser capaz de completar su geofísica y perforación prevista según lo previsto; los impactos de la pandemia COVID-19; los impactos de la guerra y / u otros conflictos internacionales; capacidad de acceder a los mercados de capitales y completar la financiación con éxito en términos Gungnir determina que es razonable; cuestiones ambientales; cambios en la legislación o reglamentos; recepción de licencias, permisos y aprobaciones; y las estimaciones de recursos pueden no ser exactos y pueden diferir significativamente de los recursos minerales reales. La dirección considera que las expectativas reflejadas en la información prospectiva aquí contenida se basan en hipótesis razonables y en la información actualmente disponible; sin embargo, no puede garantizar que los resultados reales sean coherentes con dicha información prospectiva. La información prospectiva contenida en este comunicado de prensa está expresamente matizada en su totalidad por esta declaración de cautela. La información prospectiva refleja las convicciones actuales de la dirección y se basa en la información de que dispone actualmente Gungnir. La información prospectiva se presenta en la fecha de este comunicado de prensa y Gungnir no asume ninguna obligación de actualizar o revisar dicha información para reflejar nuevos eventos o circunstancias, salvo que sea requerido por la ley aplicable.
Fuente Comunicae
Rubén Fornell desembarca en el Grupo Cala Bandida para la conquista de la excelencia hostelera
/COMUNICAE/
Dos promesas ya consagradas unen sus fuerzas para orientar la nueva evolución de la hostelería española a través de tres pilares: evolución humana, estructuras internas y cultura empresarial
El grupo Cala Bandida celebraba recientemente su décimo aniversario con el anuncio del salto a Madrid que estará ubicado en La Finca. El grupo de tres amigos socios, liderado por Lucas Gisbert, continúa imparable tras sus éxitos en Cala Bandida (Jávea), Villa Bandida (Alicante) y La Bandideta (Cala de la Granadella).
A este grupo tan prometedor, como ya consagrado, se une Rubén Fornell, una de las figuras más polifacéticas del tejido humano y empresarial, especializado en el prestigioso MIT, habiendo recorrido 37 países, media docena de proyectos propios y colaboraciones con entidades de la talla de Iberia o la Casa de su Majestad el Rey.
Rubén Fornell es un nombre conocido tanto en las élites de la psicoterapia, discípulo de figuras mundiales como Jorge Bucay o Georges Escribano, como del ámbito de la música clásica ligado desde su infancia al maestro Daniel Barenboim, como en el ámbito empresarial en el que ha demostrado su solvencia tras madurar junto a empresarios y directivos de España y Latinoamérica.
En palabras de Fornell: «Cala Bandida da un paso tan revolucionario como necesario, apostando por el crecimiento personal y profesional de los seres humanos que constituyen la marca, la optimización de las estructuras internas y un enfoque futurista de la cultura empresarial».
Esta unión simboliza una nueva era en el mundo de la hostelería española, que avanza desde la revolución gastronómica del último medio siglo para aprovechar el conocimiento psicológico y empresarial más profundo. «El encuentro con Lucas Gisbert y Cala Bandida ha sido una armonía consonante entre visión, valores y rumbos», comenta Fornell, que ha estado ligado a la hostelería en un recorrido desde su infancia, sus propios proyectos pasando por sus estudios de cocina junto a reputados chefs como Jesús Almagro (Canseco&Mesteño), José Luque (The Westin Palace) y Miguel de la Fuente (Hotel Intercontinental).
«El reto es tan grande como la confianza y la ilusión que tenemos y, como siempre, necesita de la mejor versión de los seres humanos para poder conseguirse», finaliza Fornell.
Fuente Comunicae
Intoxicación alimentaria y otras polémicas graves de MasterChef
MasterChef es uno de los programas más longevos y populares de la televisión. Tanto en su versión estándar como en las versiones para famosos y niños, arrasa en audiencia y se convierte en una garantía de éxito para Televisión Española. La originalidad del formato, el carisma de presentadores como Jordi Cruz y el juego que dan los concursantes han ayudado a su consolidación.
Eso sí, no se llega a la cima ni se hacen tantos programas sin ninguna polémica. El programa de cocina ha acumulado unas cuantas, las cuales tienen que ver con concursantes discutiendo, problemas con los presentadores e incluso intoxicaciones alimenticias. Vamos a repasar todas ellas, viendo por qué se originaron y las consecuencias que tuvieron.
[nextpage title= «1»]
Supuesta intoxicación en MasterChef 11
Esta noche los aspirantes de #MasterChef cocinarán en el Oceanogràfic de Valencia un menú de la chef Rakel Cernicharo para 120 invitados.
¡A las 22 h te esperamos en @La1_tve! pic.twitter.com/UtMAPTMp8G
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) April 9, 2023
Comenzamos con la polémica más reciente que ha tenido el programa. Todo se produjo el día 19 de enero, donde se realizó una prueba de exteriores en el Ocenografic de Valencia, que fue emitida el 9 de abril. Aquel día, una joven llamada Irene, que era comensal de la prueba, comentó en Twitter como tanto ella como otros fueron víctimas de una intoxicación alimentaria.
Contó cómo más de la mitad de las 70 personas invitadas fueron intoxicadas, sufriendo gastroenteritis por ello. Irene perdió 5 kilos en 3 días y tuvo que parar los síntomas con una inyección de Primperan. La mayor queja fue que el programa no se puso en contacto para disculparse, además de que no llegó a nada en términos de salud pública.
[nextpage title= «2»]
Saray Carrillo y la perdiz
Uno de los momentos más extraños de MasterChef 8 fue la perdiz que hizo Saray Carrillo. Saray entró al programa sin casting y sin demasiados conocimientos de cocina, más allá de preparar lentejas. La supuesta razón de su incorporación fue su condición de mujer transgénero, ya que querían un perfil así.
Sin embargo, Saray presentó una perdiz sin desplumar, algo que enfadó mucho a Jordi Cruz y a los otros jueces. Por ello, fue directamente expulsada del programa, asegurando que se habían equivocado mucho con ella- A pesar de ello, Jordi pidió disculpas después por las duras declaraciones.
[nextpage title= «3»]
MasterChef 3 y “León come gamba”
Saray Carrillo no fue la primera expulsada del programa por cocinar un plato extraño. El primero fue Alberto en la tercera edición del concurso, con el famosísimo “León come gamba”. Lo que ocurrió es que Alberto presentó un gazpacho de tomate y fresa con pimientos asados, dibujando una especie de león en la patata.
El problema es que la patata estaba cruda y había algunos problemas, así que los miembros del jurado fueron muy duros y lo expulsaron. Esto provocaría las lágrimas del joven, así que tuvieron que animarlo entre todos para que siguiera cocinando, diciéndole que había cometido un error, pero que podía mejorar.
[nextpage title= «4»]
Jordi Cruz y su polémica con los becarios
Jordi Cruz es el presentador más famoso de MasterChef y es conocido por no tener pelos en la lengua, incluso fuera de televisión. El cocinero fue duramente criticado por ofrecer becas de formación sin remunerar, pero sería más criticado por la respuesta que dio. El cocinero dijo que estaban aprendiendo de los mejores, así que era un privilegio y que no eran esclavos.
También lo justificó, diciendo que pagar a los becarios bajaría la calidad del servicio en el restaurante, al tener menos cocineros contratados. Por otro lado, dijo que los estudiantes recibían buen trato, además de alojamiento y comida, siendo algo gratuito que en otros sectores se paga.
[nextpage title= «5»]
Patricia Conde y acusaciones en MasterChef Celebrity 7
Patricia Conde participó en la séptima edición de famosos del programa, siendo una de las favoritas para ganar. Al margen de que no consiguió ganar en la última prueba de exteriores por los nervios y el cansancio, fue polémico porque aparentemente no peleó por la victoria, saliendo de las cocinas.
Eso sí, lo peor llegaría después. Después de recibir duras críticas de Jordi Cruz, subió una publicación en Instagram, donde acusaría a algunos compañeros de consumir drogas en las grabaciones y a los responsables de manipulación y sabotaje. A pesar de que lo editó después, los internautas llegaron a verlo.
[nextpage title= «6»]
Animales y niños
MasterChef Junior tampoco está completamente exento de polémica, a pesar de ser una edición infantil y más inocente. La razón es que se pide a los niños que cocinen animales como el conejo o la codorniz. Aunque eso sea normal, el problema es que se pedía a los niños despellejar, desplumar y cortar al conejo y la codorniz.
La polémica fue más allá cuando los niños tuvieron que matar una anguila viva. Todo esto siempre ha traído muchas críticas con respecto a los espectadores, que aseguran que esto es excesivo para un niño tan pequeño.
[nextpage title= «7»]
Los concursantes de MasterChef que criticaron las formas de los de arriba
Empezamos fuerte… #MCCelebrity pic.twitter.com/KdLKjBP3Dx
— MasterChef (@MasterChef_es) September 15, 2020
Antes hemos destacado la forma de ser que tiene el jurado de MasterChef, especialmente Jordi Cruz. Tiene fama de ser muy duro y de no tener pelos en la lengua, siendo a veces muy directo sobre los platos y los concursantes. Algunos concursantes se lo han tomado bien y han aguantado, pero otros han preferido irse, especialmente los famosos. Por ejemplo, Jesús Castro, concursante de la quinta temporada de famosos, tuvo un tenso enfrentamiento con Jordi, haciendo también críticas al programa al terminar.
Esto ha ocurrido con otros, como por ejemplo María del Monte en la primera edición de famosos. Abandonó y dijo que los jurados no tenían las formas adecuadas para dirigirse a los concursantes. Otros como Xuso Jones (MasterChef Celebrity 3) fueron aún más duros, diciendo que perdió 7 kilos en 10 días, diciendo que los responsables de producción te sabotean para que luego te griten y así crear audiencia. De hecho, incluso algunos espectadores asociaron la enorme presión del programa con la muerte de Verónica Forqué, aunque nunca se encontró la relación.
Los productos de Kmax para el éxito de un post-trasplante capilar
Los avances tecnológicos han proporcionado soluciones impensables décadas atrás en materia de salud y estética.
Una de las cuestiones que revolucionó este siglo fue el tratamiento capilar ante casos de alopecia. En este sentido, se han perfeccionado las técnicas de los procedimientos para obtener resultados cada vez más naturales. Sin embargo, el éxito de un trasplante capilar reside, entre otros factores, en la importancia de utilizar buenos productos después de la cirugía. Para ello, Kmax dispone de un kit de cuatro artículos de la gama Healing, desarrollados junto a cirujanos capilares para tratar las fases posteriores a un trasplante y ayudar a que el pelo crezca de forma saludable de nuevo.
Cuidar el pelo con Kmax
Kmax es una tienda online que ofrece productos que permiten dar solución a problemas capilares, tanto de hombres como de mujeres, que pueden surgir en cualquier etapa de la vida. Sus artículos proporcionan la posibilidad de recuperar la imagen capilar de un cabello perfecto, ya sea mediante fibras capilares, a través de la estimulación del crecimiento del cabello o reforzando el volumen. Asimismo, su gran trayectoria, de casi 20 años, la han ubicado como una de las empresas de distribución de productos capilares más reconocidas a nivel internacional.
Cómo cuidar el cabello luego de una cirugía capilar
Uno de los productos más demandados en Kmax son los que componen el kit postquirúrgico de trasplante capilar de la gama Healing. Se trata de un conjunto de artículos pensados específicamente para cuidar el pelo en la importante fase postoperatoria de una sesión de trasplante de cabello.
Este kit está compuesto por el Lenitive Oil, un aceite en spray con efecto calmante y antiinflamatoria que reduce el picor y evita que el paciente dañe el cuero cabelludo al rascarse; el Foamer Shampoo, un champú a base de aloe vera que hidrata y evita el riesgo de una caída accidental de las unidades foliculares recién implantadas; el Cleanser Shampoo, formulado específicamente para limpiar el cuero cabelludo y las unidades foliculares después de un trasplante capilar; y el Follicle Activator Supplement, un suplemento alimenticio para aumentar y acelerar el crecimiento del cabello y de las unidades foliculares.
Estos productos han sido desarrollados junto a médicos especialistas con décadas de experiencia en cirugía contra la calvicie, quienes siguieron los más estrictos criterios en la selección de ingredientes y principios activos. Además, se fabrican en Italia de acuerdo con los más rigurosos estándares de calidad de la Unión Europea.
Un fallo informático en el Mad Cool deja expuestos datos de miles de asistentes.
El Mad Cool, uno de los festivales de música más reconocidos a nivel español e internacional, ha sufrido recientemente un grave problema informático que ha dejado al descubierto los datos personales de miles de compradores de entradas. Aunque no se ha especificado el número exacto de personas afectadas, la organización del festival ha asegurado que el error técnico ya ha sido solucionado. Ante este hecho, los compradores encuentran los datos de otras personas a la hora de obtener sus pulseras de acceso al recinto.
Armas, viajes y hostelería: así es la enorme influencia de TikTok que no conocías
La red social TikTok, la cual comenzó como un lugar de playback y baile para adolescentes, se ha convertido en una de las más populares. Ahora ya todo el mundo utiliza la aplicación, dando igual la edad, convirtiéndose así en una máquina de influencia en muchas de las decisiones que tomamos en el día a día.
De hecho, su influencia es mayor a la que creías e incluso afecta a temas importantes como la guerra. Hoy veremos todo el alcance que tiene esta influencia, así como los estudios que demuestran esta. Además, conoceremos la opinión de las autoridades frente a esta aplicación y cómo es considerada peligrosa.
[nextpage title= «1»]
Tiktok y su influencia en viajes
La red social china influye en la toma de decisiones, siendo la de los viajes una de las más populares. Los estudios dicen que el 35% de los usuarios de Estados Unidos escogen su destino después de ver un vídeo en esta red social. En los jóvenes esto es aún más fuerte, subiendo hasta el 45% en las personas que tienen entre 25 y 44 años. Por otro lado, en la generación Z es aún más fuerte, ya que utilizan directamente TikTok como motor de búsqueda en vez de Google.
La influencia en viajes varía según el destino. Los hoteles y resorts funcionan muy bien, influenciando al 32% de los usuarios. También se dan buenos resultados en parques de atracciones, con un 28% de usuarios que los visitan después de ver un vídeo allí. Las nuevas ciudades tienen una influencia del 18%, mientras que los parques o reservas naturales ya bajan al 15% en este estudio.
[nextpage title= «2»]
Cómo influye en las compras de hostelería
Uno de los sectores en los cuáles influye más TikTok es en la hostelería. Esto se puede saber gracias a un estudio de la agencia de marketing MGH, que reconoció la enorme influencia de la red social. Por ejemplo, reveló que el 38% de los usuarios han visitado un restaurante después de verlo en la red social. Si la comida resultó apetitosa en el vídeo, la cifra de visitantes crece hasta el 72%.
Esto se puede ver también en España, donde han surgido numerosos influencers que se dedican a crear este tipo de contenido culinario. Los usuarios que más se dejan influenciar son los millenials, que visitan el restaurante después de verlo un 53% de las veces, es decir, un 15% más que la media de los usuarios. La clave son los vídeos cortos, con comida muy apetecible y el cuidado de pequeños detalles como la escenografía.
[nextpage title= «3»]
Tiktok está afectando en la guerra de Ucrania, aunque no como crees
La plataforma está influenciando también a la guerra de Ucrania, aunque de forma distinta. Según el Financial Times, se está construyendo un nuevo centro de datos de TikTok en Noruega, el cual consume tal cantidad de energía que está afectando a la fabricación de munición para la guerra.
Los expertos aseguran que este consumo de energía por “ver vídeos de gatos” es una amenaza que impediría cumplir lo prometido por la Agencia Europea para la Defensa. Es por ello que piden prioridad para obtener energía, requiriendo de la intervención del Gobierno.
[nextpage title= «4»]
La “cicatriz francesa” y las autolesiones
TikTok es tan influyente que pone de moda bailes y vídeos. El problema es que no siempre son vídeos inofensivos y a veces pone de moda conductas autolesivas. La más reciente es la llamada “cicatriz francesa”, que incita a provocarse moretones en los pómulos a propósito, para después enseñarlo.
Esta práctica se ha extendido por varios países de Europa, algo que ha preocupado a las autoridades. Aseguran que algunas dejan cicatrices de por vida que deben intervenirse con láser. Al mismo tiempo, dicen que las redes sociales aumentan el sentimiento de abandono, favoreciendo estas conductas.
[nextpage title= «5»]
La opinión negativa de Tiktok por parte de las autoridades
Esta red social es muy querida por el público y tiene gran influencia, pero es igual de querida por las autoridades. La razón es que podría tener vínculos con el Gobierno chino debido a su origen, siendo así una aplicación que amenaza la privacidad.
El miedo a la filtración de datos a China ha provocado la preocupación de muchos países, que ya han tomado cartas en el asunto. De hecho, los países más conservadores también lo quieren prohibir por el contenido que se puede visionar, por lo que muchos ya actuaron con una prohibición total.
[nextpage title= «6»]
Prohibición en dispositivos oficiales por riesgos de privacidad
Por todos es conocido la falta de privacidad que tiene TikTok. Esta aplicación supuestamente está vinculada con el Gobierno Chino, así que no son pocos los países que han prohibido su uso en dispositivos oficiales. Con eso se refiere a los teléfonos institucionales, es decir, a los dispositivos de personas que pertenecen a determinado Gobierno.
Con esto se espera evitar filtraciones hacia China y curarse en salud por lo que pueda pasar. Eso sí, esto se limita a esos dispositivos oficiales, estando permitida para el público general. Los países que lo prohíben en dispositivos oficiales (pero no de forma total) son Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido, Taiwán y la Unión Europea (los miembros de Parlamento, Comisión y Consejo de la UE).
[nextpage title= «7»]
Países donde está prohibido Tiktok de forma total
Antes hemos visto los países donde está prohibida la aplicación de forma parcial, es decir, que solamente los dispositivos de miembros del Gobierno y otras instituciones tienen vetado su uso. Sin embargo, existen también países que han ido más allá, prohibiendo de manera total el uso de esta aplicación.
Las razones de su prohibición varían y no solamente tienen que ver con la seguridad. Por ejemplo, Afganistán lo prohibió por un tema moral, tal y como hiciera Pakistán unos años antes. Por razones de seguridad lo prohibió la India, mientras que otros países como Estados Unidos también plantean la prohibición total.
Andulación, tecnología para aliviar los síntomas de la fibromialgia
El dolor crónico en las fibras musculares, conocido como fibromialgia, es un padecimiento que afecta al 3 % de la población, con mayor incidencia en mujeres. En muchas ocasiones, la administración de analgésicos resulta insuficiente para que los afectados se sientan bien y puedan realizar sin problemas sus actividades cotidianas.
Ante esta realidad, la medicina y la tecnología han sumado esfuerzos para crear soluciones como la terapia de andulación, capaz de aliviar los síntomas de la fibromialgia y muchas otras patologías relacionadas con afecciones del sistema musculoesquelético. En España, la empresa iXalud es distribuidora oficial del dispositivo sanitario Andumedic 3, que aplica esta terapia.
Vibración y calor para vivir mejor
La andulación es un tratamiento ideal para los dolores y la fatiga constante que genera la fibromialgia. Este trastorno crónico puede llegar a ser incapacitante, si no se aborda con tratamientos efectivos. La andulación es un tratamiento biofísico que aplica de forma simultánea vibraciones mecánicas en todo el cuerpo y calor, a través de rayos infrarrojos. Durante este proceso, el usuario se encuentra en posición ergonómica, acostado boca arriba y con las piernas semiflexionadas, para una mayor relajación muscular.
Estas funcionalidades logran un verdadero alivio de los dolores que forman parte de los síntomas de la fibromialgia. Por ejemplo, dolores persistentes en la cabeza y varios puntos del cuerpo, además de fatiga y cansancio al realizar poco esfuerzo, elementos que no desaparecen completamente con el descanso. Otros síntomas asociados a esta patología son los trastornos del sueño, rigidez matutina en articulaciones y tendones, dificultad para concentrarse, letargo, depresión, náuseas e hinchazón de manos, pies o cara.
El dispositivo sanitario para aliviar el dolor que iXalud ofrece para toda España ha sido creado tanto para uso profesional como para tenerlo en casa. La terapia de andulación proporciona un profundo estado de relajación, lo que permite bajar el nivel de activación del sistema simpático cuando se utiliza de manera frecuente. También ayuda a eliminar las tensiones musculares y los bloqueos de las articulaciones.
Asesoramiento personalizado
Al acceder a la página web de iXalud, los interesados en tratar los síntomas de la fibromialgia con los dispositivos de andulación pueden solicitar una visita gratuita para que terapeutas altamente cualificados evalúen qué dispositivos son más adecuados para las necesidades del solicitante.
Además, se trata de un dispositivo que puede ajustarse a las necesidades de cada paciente; tanto en la colocación de sus accesorios como en la intensidad del tratamiento y el calor emitido por los infrarrojos, para así lograr impulsar el alivio de los síntomas de la fibromialgia que tanto necesitan los afectados por esta enfermedad.
La región más acogedora del mundo está en España
No es de extrañar que la región más acogedora del mundo esté en España. En Booking celebran los Traveler Review Awards, según los diversos comentarios verificados de clientes y de aquí ha salido un ránking con los mejores lugares para viajar. En concreto, La Rioja.
Según los clientes de esta plataforma de reservas online. Y no es de extrañar porque cuenta con bodegas de renombre internacional, importantes paisajes, restaurantes, hoteles, y reservas en coches, taxis y excursiones. Además de las regiones, este ránking también establece cuáles son las ciudades más acogedoras del mundo. En este caso, la primera es Polignano a Mare, que está en la región de Puglia, al sur de Italia.
La espectacular pizza de Karlos Arguiñano para cenar rápido y sano
Karlos Arguiñano es uno de los cocineros más populares de la televisión española y su éxito se debe a varios factores. En primer lugar, su programa de cocina propio en televisión, que lleva emitiéndose durante más de 30 años, le ha permitido ganarse la confianza y el cariño de los espectadores. Además, su estilo cercano y divertido lo convierten en un personaje muy carismático y cercano al público. Otro de los motivos por los que el vasco es tan popular es por su habilidad en la cocina. Sus platos son sencillos, sabrosos y muy asequibles, lo que le ha permitido llegar a un público muy amplio. A continuación te explicamos cómo preparar paso a paso una pizza muy espectacular y saludable. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.
Las propiedades de las setas
Las setas son un alimento con propiedades nutricionales y medicinales muy interesantes. Son ricas en proteínas, vitaminas, minerales y fibra, lo que las convierte en un alimento muy completo. Además, son bajas en grasas y calorías, por lo que son ideales para dietas de adelgazamiento. Entre sus propiedades medicinales, las setas son conocidas por su efecto antioxidante, antiinflamatorio y estimulante del sistema inmunológico. Además, se les atribuyen propiedades antitumorales y antimicrobianas, lo que las convierte en un alimento muy beneficioso para prevenir enfermedades. Y en este caso son el ingrediente de la receta de pizza de Karlos Arguiñano que te explicamos a continuación. Así que sigue leyendo para enterarte de todo.
Los ingredientes que necesitas para hacer esta receta de pizza saludable de Karlos Arguiñano
Una de las mejores cosas de esta receta de pizza de Karlos Arguiñano es que hacerse con todos los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder encontrar en cualquier mercado o supermercado sin mayor dificultad. Toma nota, porque son los siguientes:
- ½ l de salsa de tomate
- 300 g de setas de cultivo
- 150 g de queso curado de oveja
- 50 g de virutas de jamón serrano
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de orégano
- sal
- Ingredientes para la masa:
- 275 g harina media fuerza (250 + 25 para estirar)
- 145 ml agua
- 7 g sal
- 10 g levadura fresca de panadería
- 10 ml aceite de oliva virgen extra
Lo primero que has de hacer para preparar esta receta
Lo primero que has de hacer para preparar esta receta de Arguiñano es muy fácil. Tan solo tienes que reunir todos los ingredientes que te acabamos de comentar en el punto anterior en la mesa de trabajo. Ello hará que su preparación sea un proceso mucho más ameno.
Ahora Karlos Arguiñano mezcla los ingredientes para hacer la masa, la deja reposar media hora y la divide en dos
Karlos Arguiñano mezcla harina de trigo, levadura fresca, agua, aceite de oliva y sal para hacer la masa de su pizza casera. Una vez que todos los ingredientes están bien mezclados, deja reposar la masa durante media hora para que adquiera la consistencia y el sabor adecuados. Después divide la masa en dos para continuar con la preparación de la pizza.
Ahora estira la masa de la pizza tal y como hace Karlos Arguiñano
Una vez que Karlos Arguiñano ha dejado reposar la masa de la pizza, la estira con un rodillo para darle la forma deseada. Para ello, espolvorea un poco de harina en la superficie donde va a trabajar la masa y, con movimientos firmes y uniformes, comienza a estirarla en forma de rectángulo.
Ahora tienes que cubrir la base de la pizza con salsa de tomate y mozzarella
Para seguir los pasos de Karlos Arguiñano en la preparación de la pizza, una vez que se ha estirado la masa, es momento de cubrir la base con salsa de tomate y queso mozzarella. La salsa de tomate puede ser casera y se esparce de manera uniforme sobre la masa, dejando un margen libre en los bordes. Después se coloca el queso mozzarella.
Ahora Karlos Arguiñano pone el jamón serrano y las setas por encima
Ahora Karlos Arguiñano, tras cubrir la base con salsa de tomate y queso mozzarella, añade el jamón serrano y las setas por encima. Para ello, corta el jamón en tiras finas y esparce de manera uniforme sobre la pizza junto con las setas previamente limpias y cortadas en láminas.
Es momento de hornear la pizza a 220 grados durante 18 minutos
Lo siguiente que has de hacer para la preparación de esta pizza, una vez que se ha colocado el jamón serrano y las setas por encima de la base de salsa de tomate y queso mozzarella, es hornearla a una temperatura de 220 grados durante 18 minutos aproximadamente.
Y listo, ya estaría lista esta deliciosa receta de Karlos Arguiñano
Tras el horneado de la pizza a 220 grados durante 18 minutos, según la receta de Karlos Arguiñano, ya estaría lista para disfrutar de una deliciosa y sabrosa pizza casera. Una vez que se ha retirado del horno, se puede añadir un toque de orégano fresco y un chorrito de aceite de oliva para realzar su sabor.
El coche y la desgravación en la Renta
¿Tener vehículo desgrava en la Renta 2022? Es una de las incógnitas recurrentes a la hora de realizar la declaración del IRPF correspondiente a los ingresos del pasado ejercicio. La respuesta es sí, pero hay que tener en cuenta la actividad a la que se dedica el trabajador para tener derecho a las deducciones correspondientes. Los gastos por reparaciones o mantenimiento generados por el vehículo pueden deducirse, hasta ciertos límites, siempre y cuando sea considerada una herramienta para desarrollar la actividad. Las deducciones, especialmente a los autónomos, vienen por la Renta 2022 y el pago del IVA.
Para ello, hay que tener en cuenta que el uso que se le dé al vehículo es crucial, más cuando numerosos autónomos o trabajadores utilizan este vehículo tanto para realizar su labor profesional como también para su uso privado. En este caso, el tratamiento es distinto en cada uno de los impuestos, y aplicar una deducción que no corresponde puede ser motivo de sanción por parte de la Agencia Tributaria.
Para dedicarse al transporte, ¿qué hay que hacer?
Existen tres maneras de ser transportista. En primer lugar, por cuenta ajena, es decir, mediante un contrato de trabajo a cambio de un sueldo mensual. En segundo lugar, por cuenta propia, es decir obteniendo el título o capacitación para ello y organizando directamente los medios de producción para prestar el servicio, bien como autónomo o bien creando una sociedad. En último lugar, la tercera opción sería mediante la incorporación a una cooperativa de transporte de trabajo asociado.
Cada una tiene, lógicamente, sus peculiaridades y depende del perfil de cada persona interesada en ejercer la profesión, que encuentre más o menos ventajas y se decida por una o por otra.
En términos generales, el ejercicio de la profesión por cuenta ajena, asegura al interesado un salario mensual a cambio de su dedicación, una cantidad fija al mes y le exime de preocupaciones más allá de hacer bien su trabajo, sin entrar en asuntos como la rentabilidad del camión, financiación, compromisos de pago, precios del gasoil, etc., en principio puede sonar bien, pero tiene sus riesgos, por ejemplo que el empresario no le pague o no le pague lo acordado, por dificultades económicas, generalmente una mayor presión para realizar su trabajo, ya que se busca la rentabilidad y pierde la oportunidad de ganar más si lo hiciera por cuenta propia.
Por cuenta propia, es decir como empresario, soluciona el tema de poder ganar más, pero también puede perder y asume todas las responsabilidades y preocupaciones que como empresario le vienen dadas, que todo se cobre, que todo se pague, relaciones con la administración (hacienda, seguridad social, trabajo, fomento), relaciones con los trabajadores, financiación bancaria, rentabilidad del camión, etc.
Ventajas de ser socio en Alicotrans
La tercera vía es incorporarse a una cooperativa de transporte de trabajo asociado, pero dentro de este grupo, las hay de diferentes modos de trabajar, desde las que únicamente proporcionan la autorización de transporte y el socio se las apaña con todo lo demás: cobro a clientes, pago del gasoil, multas, peajes, talleres, seguros, etc., hasta las que proporcionan todo lo necesario y el socio solo debe preocuparse de conducir, como es el caso de Alicotrans.
En Alicotrans, el socio encuentra todo solucionado; acceso a una cabeza tractora, semirremolque, tarjetas de gasoil, dispositivos de peaje, góndola de rescate si necesita, taller propio, vehículo de sustitución, dispositivos GPS, campa y garaje cubierto, trabajo, financiación, etc. y esta fórmula le permite tener la opción de ganar más, por diferencia entre ingresos y gastos imputables a su trabajo, sin asumir la maraña de preocupaciones y responsabilidades que el ejercicio de la profesión por cuenta propia le derivaría.
Alicotrans ha sido pionera en la implantación de esta fórmula de trabajo entre las cooperativas de transporte, ya desde su nacimiento en el 2.011 se adelantó al cambio normativo que se produjo con la Ley 9/2013 de transporte terrestre prescindiendo del sistema de módulos y aliviando al socio de cualquier responsabilidad empresarial.
Se puede vivir bien del transporte, es una afirmación, se puede, y depende en un 75% de la persona, del interesado, su forma de conducir, su forma de tratar los neumáticos, de comprobar el estado del vehículo antes y después de cada servicio, de no llegar nunca tarde, de no perder viajes, de no cometer infracciones de tráfico o de transporte, etc. En definitiva, los buenos conductores pueden ganar mucho más dentro de una cooperativa de transporte como Alicotrans, que por cuenta ajena, pero los buenos conductores.
Podría decirse de una manera sencilla, que ante la pregunta, que da título a este artículo «Qué hacer para dedicarse al transporte» la respuesta sería: si una persona se considera buena conductora asociarse a una cooperativa como Alicotrans y una vez comprobado que de verdad lo es, es decir su cuenta de resultados demuestra que lo es, debe comenzar a plantearse si merece la pena el ejercicio de la profesión por cuenta propia, es decir montar una propia empresa de transporte.
Registrarse en Alicotrans como socio
Alicotrans pone a disposición en su web toda la información necesaria para quien se plantee su entrada pueda analizar los pros y contras, incluida una herramienta de simulación del rendimiento mensual que podría obtener y acceso a la solicitud de incorporación si fuera el caso.
Decathlon tiene el producto estrella para el dolor muscular
Decathlon es una empresa reconocida por ofrecer una amplia gama de productos deportivos de alta calidad como la fiebre con las mallas de Dectathlon que marcan las curvas y sirven para todo. En su catálogo, se encuentra un producto que se ha vuelto popular entre los deportistas y personas con dolores musculares: la fascia.
¿Qué es la fascia?

La fascia es un rodillo de espuma que se utiliza para hacer ejercicios de liberación miofascial, los cuales ayudan a aliviar el dolor en los músculos y mejorar la flexibilidad. Este producto se ha convertido en el favorito de muchos clientes de Decathlon debido a su eficacia y fácil manejo.
En este artículo, exploraremos más a fondo las características y beneficios de la fascia de Decathlon y cómo puede ayudar a aquellos que sufren de dolores musculares en su día a día, como ya lo hicimos con los leggings de Decathlon por 10.99 euros, que sirven para correr y para salir de fiesta.
Decathlon acaba por arte de magia con los dolores musculares

Decathlon ha lanzado al mercado el gel de recuperación Recovery Cryo, que promete acabar con los dolores musculares de manera efectiva y rápida. Este gel contiene una fórmula única que aplica un efecto frío sobre las partes doloridas, lo que permite una recuperación más eficaz y reduce la inflamación. Además, su aplicación es muy sencilla, ya que basta con masajear suavemente la zona afectada.
El Recovery Cryo es ideal para deportistas que buscan una recuperación rápida después de un entrenamiento intenso o una competición. Pero también es útil para personas que sufren dolores musculares por motivos diversos, como malas posturas o estrés.
Se ha requerido de la participación de especialistas

Decathlon ha desarrollado este producto con la colaboración de expertos en deporte y fisioterapia, y su eficacia ha sido probada en numerosos estudios clínicos. Así que si buscas una solución para acabar con los dolores musculares, no dudes en probar el gel de recuperación Recovery Cryo de Decathlon. ¡Te sorprenderá su efectividad!
Decathlon: más allá de los productos deportivos

Desde hace bastantes años, Decathlon se ha consolidado como una de las plataformas de referencia en todo lo relacionado con el mundo del deporte. Su catálogo es prácticamente interminable, ofreciendo desde prendas deportivas hasta accesorios para aumentar nuestro rango de ejercicios en el gimnasio o en casa.
Pero, ¿qué pasa con los dolores y lesiones que pueden surgir tras la práctica deportiva? Es aquí donde entra en juego un producto que Decathlon ofrece y que merece ser destacado.
Hablamos de la gama de productos de recuperación muscular, diseñados para aliviar y prevenir agujetas, tirones, sobrecargas musculares y otros problemas derivados del deporte. Estos productos han sido desarrollados por expertos y están disponibles para todo tipo de deportistas, desde principiantes hasta profesionales.
La línea para el cuidado muscular de Decathlon

En Decathlon, no se han conformado con ofrecer una amplia variedad de productos deportivos, sino que han ido más allá, preocupándose por la salud y el bienestar de los deportistas. De esta forma, se han convertido en una plataforma completa, que no solo ofrece productos deportivos, sino también soluciones para prevenir y tratar lesiones.
En definitiva, Decathlon es mucho más que una tienda de deportes. Es una plataforma que pone a disposición de los deportistas todo lo necesario para disfrutar del deporte de forma segura y saludable.
Decathlon pone fin a los dolores provocados por el ejercicio

Después de una intensa sesión de ejercicio, es fundamental proporcionar a nuestro cuerpo una adecuada recuperación, especialmente a nivel muscular. Decathlon ha lanzado el gel de recuperación Recovery Cryo, una solución innovadora para aliviar los dolores provocados por el ejercicio, con el que puedes decirle adiós a las agujetas.
Este gel contiene mentol y alcanfor, dos ingredientes conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, que ayudan a reducir la sensación de dolor y la inflamación en los músculos. Además, su efecto frío proporciona una agradable sensación de frescor que ayuda a aliviar la sensación de fatiga y cansancio.
Se absorbe rápidamente y es de fácil aplicación

Recovery Cryo es fácil de aplicar y se absorbe rápidamente en la piel, por lo que no deja sensación grasa o pegajosa. Es perfecto para utilizar después de una intensa sesión de entrenamiento, pero también se puede aplicar en caso de dolores musculares ocasionales.
Decathlon ha encontrado una solución eficaz para hacer frente a los dolores provocados por el ejercicio, facilitando una recuperación más rápida y efectiva. El gel de recuperación Recovery Cryo se presenta como una opción cómoda, práctica y eficaz para cuidar de nuestros músculos después del entrenamiento.
Crema efecto frío para músculos doloridos

La crema de efecto frío es una apuesta innovadora para reducir el dolor muscular y la inflamación después de cualquier actividad física. Aplicar frío sobre una zona dolorida disminuye el flujo sanguíneo y alivia el dolor al mismo tiempo que evita que la inflamación vaya a más.
Aunque el hielo es un tratamiento muy efectivo, la crema de efecto frío de Decathlon se adhiere a la piel de forma más natural y efectiva, actuando desde dentro para tratar el dolor muscular. El gel tiene una capacidad de 75 mililitros y es una solución práctica para aliviar el dolor muscular después de una sesión de ejercicio.
Si buscas una solución innovadora y efectiva para reducir el dolor muscular, la crema de efecto frío de Decathlon es una excelente opción. ¡No dudes en probarla y sentir la diferencia!
Un producto para aliviar los dolores musculares

En Decathlon, no solo se preocupan por la actividad física en sí, sino también por los efectos secundarios que esta puede conllevar, como los dolores musculares. Por esta razón, ofrecen un producto para aliviar estos dolores: un gel que se puede adquirir en su propia web por un precio de 14,95 euros.
Este gel es ideal para deportistas que sufren de dolores musculares después de entrenar o competir. Su fórmula contiene ingredientes activos que ayudan a aliviar el dolor y reducir la inflamación. Además, su textura suave y fácil de aplicar hace que sea muy cómodo de usar.
Este producto demuestra la importancia de Decathlon dentro del mundo del deporte, ya que no solo se enfocan en proporcionar los mejores equipamientos para la práctica de actividades físicas, sino que también se preocupan por los efectos secundarios que estas pueden generar en el cuerpo humano.
El gel para aliviar dolores musculares de Decathlon es una excelente opción para aquellos deportistas que quieren cuidar su cuerpo y reducir los dolores musculares después de entrenar o competir. Con un precio asequible y una fórmula efectiva, este producto demuestra la calidad y el compromiso de Decathlon con el mundo del deporte y la salud.
Duro Felguera aprueba la ampliación de capital
La junta extraordinaria de accionistas de Duro Felguera, celebrada en Gijón este jueves, ha aprobado la ampliación de capital en 90 millones de euros con la entrada de dos socios inversores mexicanos, Grupo Prodi y Mota-Engil México.
Así se ha dado ‘luz verde’ a la operación, que ha sido respaldada por prácticamente la totalidad de los presentes en la junta, en la que se ha ratificado el nombramiento como consejera ejecutivo de María Jesús Álvarez González.
A la junta han asistido 661 accionistas, de los que 379 están presentes y 282 representados, lo que supone un quorum del 32,652 por ciento.
Tanto la presidenta de Duro Felguera, Rosa Aza, como el consejero delegado de la compañía, Jaime Argüelles, han destacado que con la entrada de estos dos socios la empresa pasará de la estabilidad a la expansión y continua la senda para volver a ser líder, a través de un plan de negocio que han considerado «ambicioso, pero factible».
Algunos de los problemas jurídicos más frecuentes al vender una casa
A la hora de vender una casa existen innumerables aspectos que hay que tener en cuenta para desarrollar la operación con éxito. El proceso de compraventa requiere un conjunto de trámites y condiciones legales, situaciones que se pueden volver engorrosas si se realizan sin la ayuda de un especialista. La agencia inmobiliaria Vitalcasa señala los aspectos a tener en cuenta para llevar a cabo todo el proceso.
¿Qué hay que tener en cuenta?
Cuando se trata de vender un inmueble, es normal que las personas quieran que los trámites se hagan con la mayor rapidez posible. Cualquier inconveniente que pueda surgir hará frenar el proceso, por lo que tener de forma anticipada una lista completa de documentos requeridos es el primer factor a tener en cuenta.
El principal documento del que se debe disponer es el título de propiedad o una copia certificada del mismo. En algunos casos, puede ocurrir que la propiedad no esté debidamente escriturada, caso que demanda la regularización de la misma mediante trámites adicionales.
En el caso de que la propiedad provenga de una herencia, son varios los aspectos que deben tenerse en cuenta. Es preciso investigar la existencia de deudas. Algunas son difíciles de detectar e imposibilitan o dificultan los trámites posteriores. Las herencias con más de un heredero son propensas a ser motivo de dificultades, sobre todo si uno de los beneficiarios no desea vender.
Entre los trámites habituales se encuentra, además, una serie de impuestos que posibilitan la instancia previa a la compraventa. Se trata de informes de dominio e inhibiciones. Una vez que se reúne toda la documentación, se realiza la confección del contrato de compraventa, que es la instancia anterior a la nueva escritura.
Recopilar la documentación es solo el primer paso
Recopilar la documentación adecuada y preparar todos los documentos no es todo lo que se debe hacer para llevar a cabo la compraventa. Existen varias situaciones inesperadas que pueden complicar el proceso. En esos casos, lo más recomendable es contar con un abogado experto en transacciones inmobiliarias para resolverlas. Algunos de los casos más frecuentes se dan con los compradores arrepentidos, las peticiones de renegociación de plazos de pago establecidos o el inicio de acciones legales tomadas por los nuevos propietarios que encuentran defectos no declarados en el plazo de dos años tras la compra de una propiedad nueva o de 6 meses en el caso de una casa usada.
Teniendo en cuenta todos esos aspectos, para realizar la operación de compraventa con la mayor seguridad, muchos especialistas recomendarán siempre acudir a los servicios de agentes inmobiliarios como los que ofrece Vitalcasa. Esta agencia inmobiliaria es una de las pocas en tener en su equipo una abogada especializada en compraventas, la cual puede garantizar la máxima eficacia. Por esta razón, se ha convertido en una de las opciones favoritas de todas aquellas personas que están pensando en comprar o vender un inmueble.
Nómina e indemnización
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que determina que un retraso «grave» de la empresa en el pago de la nómina a un trabajador justifica que éste resuelva su contrato de trabajo y sea indemnizado con una cantidad equivalente a la del despido improcedente.
El fallo del Supremo, con el que unifica doctrina, parte de un recurso de casación presentado por un trabajador al que la empresa en la que trabajaba le pagó su salario, durante un año, con una media de 10,5 días de retraso. La empresa en cuestión tenía deudas con la Tesorería General de la Seguridad Social y recibía apremios, embargos y requerimientos de pago por parte de la Agencia Tributaria.
Repara tu Deuda Abogados cancela 44.535€ en Madrid gracias a la Ley de Segunda Oportunidad
/COMUNICAE/
La exonerada no pudo hacer frente a los gastos de su casa con dos hijos y la situación económica derivada del COVID-19
El Juzgado de lo Mercantil nº14 de Madrid ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 44.535 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Explican los abogados de Repara tu Deuda que «su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para consumo propio ya que con su nómina no podía cubrir los gastos necesarios de su casa. La deudora tuvo dos hijos por lo que los gastos de ese núcleo familiar iban aumentando, no teniendo más remedio que recurrir al uso de tarjetas de crédito. El uso frecuente de las mismas ocasionó que su amortización no tuviera fin debido a su alto tipo de interés. A raíz de la pandemia, se vio obligada a estar de baja durante unos meses afectando gravemente sus ingresos. En la actualidad, se encontraba también de baja. Por todo ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución se vieron mermados, relegándose el pago de las cuotas crediticias por detrás de los gastos ordinarios y recurrentes de cada mes».
La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en 2015. Si bien existe aún cierto desconocimiento, cada vez más personas intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Más de 20.000 particulares y autónomos han puesto su historia de sobreendeudamiento en manos del despacho de abogados.
Los casos de éxito demostrables con sentencias son vitales para ofrecer garantías a quienes se acercan a esta legislación. Por esta razón, Repara tu Deuda Abogados pone a disposición de cualquier interesado los dictámenes judiciales de los casos en los que ellos han participado. «Además, en muchas ocasiones -explican los abogados del despacho- son los propios clientes que ya han conseguido la cancelación de sus deudas quienes animan a otras personas que se lo piensan a comenzar el proceso para que tengan una nueva vida lejos de sus deudas».
Bertín Osborne, que recientemente ha renovado como imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. «Se trata de una legislación -declaran los abogados- que está ayudando a muchas personas a salir del bucle de sobreendeudamiento en el que se encuentran. Por esta razón, es muy importante contar con rostros conocidos que nos ayuden a la hora de difundir el mecanismo».
Fuente Comunicae
Mudanzas Gesapro inaugura sus trasteros de alquiler en Meloneras, sur de Gran Canaria
/COMUNICAE/
Mudanzas Gesapro, líder en el sector de mudanzas y almacenamiento, inauguró el 23 de febrero de 2023 sus innovadores trasteros de alquiler, en Meloneras, al sur de Gran Canaria. Esta apertura marca un nuevo hito en la expansión de la compañía, que ya cuenta con numerosas instalaciones en toda la isla de Gran Canaria
La historia de Mudanzas Gesapro comenzó con una misión: ofrecer soluciones de almacenamiento y transporte a sus clientes adaptándose a sus necesidades específicas. Con la apertura del nuevo centro de trasteros de alquiler en Meloneras, al sur de Gran Canaria, la empresa da un paso más en su compromiso por proporcionar las mejores opciones en almacenamiento y mudanzas.
Situado en una ubicación estratégica, el centro de trasteros de alquiler de Mudanzas Gesapro en Meloneras permite un fácil acceso para residentes y visitantes. Con más de 60 trasteros que varían entre 1 y 12 metros cuadrados, la empresa satisface una amplia gama de necesidades de almacenamiento en la región.
La seguridad es primordial en Mudanzas Gesapro, y el centro de trasteros de alquiler cuenta con control de acceso personalizado, sistemas de alarma y circuito cerrado de televisión, garantizando la protección de las pertenencias de sus clientes en todo momento.
El alquiler de trasteros en Las Palmas se vuelve más accesible gracias a la presencia de Mudanzas Gesapro en Meloneras. La empresa destaca en el mercado local por su enfoque en la calidad, la atención al cliente y la adaptabilidad a las necesidades de cada usuario.
El éxito de Mudanzas Gesapro en Gran Canaria es un testimonio de su capacidad para evolucionar y adaptarse a las demandas del mercado de almacenamiento y mudanzas. La apertura del centro de trasteros de alquiler en Meloneras es un ejemplo de la innovación de la empresa y su compromiso por ofrecer soluciones personalizadas a sus clientes.
Además de proporcionar trasteros de alquiler, Mudanzas Gesapro ofrece servicios de mudanza, transporte y embalaje, facilitando el proceso de traslado de pertenencias. La compañía se enorgullece de su reputación y las numerosas reseñas positivas que reflejan la satisfacción de sus clientes.
El equipo de profesionales de Mudanzas Gesapro se mantiene en continuo proceso de aprendizaje para ofrecer el mejor servicio posible a los clientes. Son extremadamente cuidadosos en cada etapa del proceso de mudanza y almacenamiento, garantizando una experiencia de alta calidad para todos los usuarios.
En resumen, la inauguración del centro de trasteros de alquiler en Meloneras marca un hito en la trayectoria de Mudanzas Gesapro. La empresa se expande, ofreciendo soluciones de almacenamiento y mudanzas de calidad, adaptadas a las necesidades de sus clientes y con un equipo de profesionales altamente capacitados. Los residentes y visitantes de la isla ahora cuentan con una opción de primer nivel para cubrir sus necesidades de almacenamiento en Meloneras.
Fuente Comunicae
Campaña de Renta 2022-2023: los seguros de vida se pueden desgravar
/COMUNICAE/
Antes de realizar la declaración del Impuesto IRPF con los ingresos del año 2022, es interesante saber qué partidas pueden descontarse y cuáles afectan a cada hogar. Elmejorsegurodevida.com, experto en seguros de vida ayuda a ahorrar explicando qué primas se pueden desgravar y en qué casos
La campaña de la Renta 2023 de la Agencia Tributaria comprende desde el 11 de abril al 30 de junio de 2023, aunque el plazo límite para domiciliar el pago es tres días antes. Los seguros vida son algunas de las pólizas que se pueden desgravar este año en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) pero solo en algunas circunstancias específicas. Los autónomos también se pueden desgravar el seguro médico, 500€ por miembro de la familia y un importe total de 4.500€.
Cómo ahorrar en la cita con Hacienda
Es un trámite del que no se libra nadie al menos una vez al año y qué en muchas ocasiones provoca insomnio y dolores de cabeza, por miedo a tener que desembolsar una importante cantidad de dinero y que puede repercutir en la salud de la economía familiar, sobre todo si los ingresos no son siempre estables o se trabaja por cuenta ajena.
Así, antes de rellenar el formulario de la declaración de este año, es importante calcular primero los ingresos y estudiar las instrucciones de la Agencia Tributaria de cómo realizarla, para que no se escape ninguna deducción. Estas cambian cada ejercicio, por lo que los gastos deducibles del año pasado quizás no lo sean este.
Conocer las partidas que desgravan en la renta del año pasado pueden suponer un importante ahorro para el declarante en 2023
- Todas las personas que adquirieron una vivienda antes del 1 de enero de 2013 y disponen de un seguro de vida ligado a la hipoteca, pueden desgravar hasta un 15% de las cantidades destinadas a la compra de la casa y al pago del seguro de hogar y de vida, hasta un máximo de 9.040 euros al año. Esta deducción se aplica a todos los seguros de vida, sin que sea obligatorio adquirirlo con el banco.
- Los seguros de vida hipoteca adquiridos con el banco llegan a ser hasta tres veces más caros que los contratados con una aseguradora externa. Por desgracia, es un dato no suficientemente conocido y, aunque está prohibido por la Ley 5/2019, de 15 de marzo, de créditos inmobiliarios, las entidades bancarias siguen ligando la concesión de un préstamo a la contratación de las pólizas. Esta mala praxis ya está siendo reconocida en numerosas sentencias judiciales.
- Las deducciones en caso de fallecimiento también son interesantes para evitar pagos cuantiosos a Hacienda. La Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas señala que, al recibir esta indemnización por fallecimiento del titular, el beneficiario debe liquidar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD), igual que si fuera una herencia. Pero el pago de este impuesto varía según la Comunidad Autónoma de residencia y el grado de parentesco.
Si el heredero del seguro de vida es ascendiente, descendiente o cónyuge del titular de la póliza, está exento de abonar hasta el 99% del impuesto ISD en la mayoría de España.
En resumen, estudiando las partidas que desgravan se puede ahorrar mucho en la declaración de la Renta 2023. Entre estos casos se encuentran los seguros de vida, que interesa no contratar con el banco para no pagar más de los necesario por las mismas coberturas.
Quien aún no disponga de esta póliza puede ver los diferentes precios en el comparador online más completo de España o solicitar directamente asesoramiento experto, de forma gratuita y sin compromiso, en los teléfonos 912 182 186 y 932 990 416.
www.elmejorsegurodevida.com es una web de Globalfinanz, líder en venta de seguros de vida y salud por internet, con más de 40.000 clientes y acuerdos con más de 60 grupos aseguradores.
Fuente Comunicae
MIX OBRES colabora con la consultoría de empresas CEDEC con el objetivo de afianzar su crecimiento
/COMUNICAE/
ECOCONSTRUCCIONS MIX OBRES es una empresa cuya actividad principal se centra en la reforma y construcción de edificios residenciales. Son especialistas en arquitectura mallorquina, utilizando técnicas tradicionales y materiales naturales para hacer las viviendas más saludables y sostenibles
Ubicada en la localidad mallorquina de Pollença (Islas Baleares), desde hace más de 15 años, la empresa aúna la tradición mallorquina con el arte de la construcción contemporánea, realizando espacios para aquellos que desean vivir en la isla manteniendo un modo de vida acorde a sus tradiciones, comprometidos con el medioambiente y con el máximo respeto por la arquitectura local.
Para dar servicio a sus clientes, la empresa cuenta con un experimentado equipo multidisciplinar compuesto por especialistas en ingeniería, gestión, ejecución, producción y diseño, así como toda una red de colaboradores de servicios y oficios que abarca todos los ámbitos necesarios para reformar, ya sea una antigua casa de pueblo como una nueva construcción, todo ello con el máximo compromiso con la calidad.
ECOCONSTRUCCIONS MIX OBRES, S.L. colabora con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas desde 1965, especializada en empresas familiares y pymes. La colaboración entre ambas empresas aborda distintas áreas del negocio, todas ellas con el objetivo de profesionalizar la gestión empresarial, mejorar la rentabilidad de las obras y el control económico y financiero de la empresa para crear unas sólidas bases para afianzar su crecimiento.
CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.
Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.
Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.
El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones de CEDEC y casos de éxito que ofrecen los clientes de forma desinteresada y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios de clientes en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g
Fuente Comunicae
Allianz Partners y On Location colaboran para brindar experiencias y protección en París 2024
/COMUNICAE/
La empresa Líder en Seguros y Asistencia colabora con On Location, proveedor oficial de servicios de hostelería y experiencias de viaje, de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, para ofrecer a los asistentes de 5 países, la posibilidad de asegurar su viaje y paquete de experiencias durante las olimpiadas del próximo año
Allianz Partners ha anunciado su colaboración con On Location, el Proveedor Oficial servicios de hostelería y experiencias de viaje de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Desde el 21 de marzo de este año, huéspedes de España, Estados Unidos, Francia, Italia y Alemania tienen la posibilidad de contratar, a través del sitio web de On Location, un paquete de protección junto a los de experiencias que elijan para disfrutar durante su estancia en el evento deportivo.
Los servicios de protección incluyen las siguientes prestaciones:
- ‘Hospitality Package Protection’: Reembolso en caso de que los asistentes no puedan asistir al evento por un motivo cubierto en la póliza.
- Cobertura por interrupción de viaje: Reembolso de gastos relacionados con el viaje, si los planes se ven alterados por enfermedad, incluida la COVID-19, lesión, etc.
- Protección de equipaje: Cobertura en caso de pérdida, robo o retraso del equipaje.
- Asistencia de expertos 24/7 y servicios de ‘concierge’, para emergencias médicas, dentales y relativas al viaje que surjan de manera inesperada.
Jean-Marc Pailhol, Chief Officer Global Strategic Partnerships y miembro del Comité Ejecutivo de Allianz Partners, afirma, «las personas que deseen disfrutar de paquetes de experiencia exclusivos para uno de los mayores eventos del mundo deben poder planificarlo con confianza y tranquilidad. El hecho de que el Grupo Allianz sea socio Olímpico y Paralímpico oficial en todo el mundo nos hace sentirnos muy honrados de colaborar con On Location, ampliando así nuestros servicios de protección a sus invitados, de modo que puedan disfrutar de una experiencia sin igual, sabiendo que cuentan con toda la protección».
Paul Caine, presidente de On Location e IMG Events, concluye, «en On Location vendemos mucho más que entradas, proporcionamos experiencias de hostelería increíbles. Personas de todo el mundo pueden organizar su viaje seleccionando su paquete preferido, que incluye entradas para las sesiones deportivas, experiencias `in situ´ o en la ciudad, alojamiento y actividades de inmersión para disfrutar plenamente de la cultura parisina y francesa a través de una plataforma de venta exclusiva. Esa nueva colaboración permitirá a nuestros huéspedes tener mayor confianza y autonomía en la protección de sus viajes, en especial durante los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024».
Fuente Comunicae
Hipoges quintuplica su volumen de negocio en solo cinco años
/COMUNICAE/
Hipoges Town Hall 2023, avanzó otro de sus principales objetivos: aumentar los ingresos y seguir creciendo de cara a este nuevo ejercicio. Además, el servicer planea enfocarse en las «pequeñas inversiones»’. El grupo también anunció su incursión en el ámbito hotelero, el afianzamiento del mercado italiano y griego o el anuncio de la nueva oficina de Lisboa y que continuará con la adquisición de nuevas carteras y ampliará su talento interno, sobrepasando ya los más de 1.700 empleados en plantilla
Hipoges, empresa de referencia en Asset Management, celebró el pasado 23 de marzo su tradicional evento corporativo Town Hall, que tuvo lugar en Madrid y fue retransmitido en directo, vía streaming, para España, Portugal, Italia y Grecia. Durante una hora aproximadamente, se anunciaron los más de 47.000 millones de euros en activos bajo gestión, lo que supone quintuplicar su volumen de negocio desde 2018. Además, la promesa de continuar trabajando en la especialización y diversificación de sus principales áreas de negocio.
En paralelo a este hito, también planea seguir apostando por su principal activo, su talento interno. Y es que la ampliación y cuidado de su plantilla, compuesta por más de 1.700 empleados, es otro de los objetivos de Hipoges hasta finales de 2023. Además, sin dejar de lado su línea de negocio, Marta Márquez, Chief Finance Officer, anunció que la compañía también planea enfocarse en las «pequeñas inversiones».
Como otras novedades importantes, se comentó la inmersión del grupo en la gestión hotelera y el impulso de grandes mercados como el griego o el italiano. También hubo palabras para la inminente inauguración de la nueva oficina de la sede de Lisboa.
Sareb, cartera sin precedentes que potencia un balance excelente de este pasado 2022
El balance de 2022 reveló ser un año crucial para posicionar al servicer como líder indiscutible del mercado de Asset Management. Hugo Velez, General Manager Partner de Hipoges, afirmó en este sentido que «el crecimiento se debe a que ganaron la cartera de Sareb en España, lo que cambió absolutamente la realidad de los activos bajo gestión del grupo».
El éxito de Hipoges pasa también por saber adaptarse a los tiempos y necesidades de los diferentes mercados en los que opera. En este sentido, sostuvo de nuevo Marta Márquez, «el servicing es la actividad principal del grupo, pero cada vez diversificamos más los servicios para mejorar el ciclo de vida de nuestros clientes». Además, añadió: «estamos adquiriendo empresas con diferentes servicios para nuestros inversores, lo que diversifica el ciclo del producto’’.
Valoraciones por parte de los principales portavoces de Hipoges que se realizan en un contexto concreto, el de un servicer que trabaja con diferentes tipos de capital y de clientes. Entre ellos, bancos, inversores, fondos e, incluso, citan desde Hipoges, «competidores». Precisamente, en torno a esa evolución de Hipoges hacia la especialización y diversificación, Velez señaló cómo se trata de un camino que se toma desde una perspectiva prudente: «es muy importante porque permite mitigar el riesgo. Es, al mismo tiempo, un camino muy desafiante y debemos estar muy orgullosos de nuestra capacidad para seguir creciendo en clientes y gestionarlos», añadía.
Más novedades: gestión hotelera en Portugal y el impulso del mercado italiano y griego
El evento contó también con la presencia de Juan Ramón Prieto, Chief Operations Officer, y con Claudio Panunzio, también General Manager Partner de Hipoges. El primero destacó que, a pesar del clima de gran incertidumbre económica que se vivió en 2022, «existe la oportunidad de explorar nuevas líneas de negocio», como, por ejemplo, enfocándose al Broker hipotecario y a la gestión hotelera. Precisamente, en referencia a la gestión hotelera por parte del Grupo, Claudio Panunzio valoró el debut en esta nueva línea de trabajo en el mercado portugués, donde cuenta con las sinergias de un player nacional.
Pero los logros no se quedan en la Península Ibérica. En palabras de Hugo Velez, «es un orgullo observar cómo desde 2021, fecha en la que Hipoges entra en el mercado italiano», y añade: «este brazo de negocio se identifica como el mayor mercado europeo de NPL, con más de 65 profesionales afianzados en él». Además, el General Manager Partner aseguró que, tanto Italia como Grecia, «son mercados estratégicos, a pesar de un crecimiento menor en comparación con Portugal y España donde hay más oportunidades».
En concreto, en el país heleno, Hipoges ha reforzado su presencia con la adquisición de Alsvit, una entidad de servicios de gestión de REO con más de 12 años de experiencia y dos oficinas en Atenas y Tesalónica.
La expectativa de seguir en el mismo camino, pero cosechando nuevos desafíos y éxitos
Durante Town Hall 2023, evento muy marcado por los excelentes resultados obtenidos, Hipoges también reseñó cómo se ha convertido en la única plataforma de la Península Ibérica que alberga dos acreditaciones de servicios de Standard & Poors, recientemente ha entrado también en el rating de Fitch.
Finalmente, también se avanzó la intención del servicer en incrementar su plantilla. En este sentido, la Chief Services Officer, Margarida Maia, comentó cómo la nueva oficina de Lisboa es casi un hecho, y que pronto se trasladarán a ella los cerca de 300 empleados de la capital portuguesa.
Maia también aprovechó para destacar que el éxito de Hipoges es un reflejo del trabajo de su equipo, inspirado en cuatro pilares esenciales: «rendimiento, enfoque, objetivos y líneas de negocio bien definidas».
Fuente Comunicae