sábado, 10 mayo 2025

La importancia del seguro de impago de rentas, por Arrenda

0

Ser arrendador tiene una serie de beneficios como las de generar más dinero en efectivo, obtener mayor poder adquisitivo para crear nuevos negocios y aumentar el valor de una vivienda, entre otros.

Sin embargo, como toda actividad, esto también puede traer desventajas si se escoge a un mal inquilino. Entre estas desventajas, se pueden mencionar averías en el hogar, problemas con los vecinos y el impago de la renta. Para protegerse al máximo de estos inconvenientes, la empresa Arrenda ofrece a los propietarios y empresas españolas un servicio profesional de alquiler seguro inmobiliaria.

Contar con un seguro para alquiler inmobiliario es relevante

El primer beneficio de contar con un servicio de alquiler seguro de inmobiliaria es el poder contar con una compensación para cubrir los gastos cuando el inquilino no pagó la renta a tiempo. Esto resulta indispensable, tanto para sostener la situación financiera habitual mientras se busca otro arrendatario, como para evitar contraer cualquier tipo de deuda.

Además de esto, un buen seguro de alquiler inmobiliario debe de ofrecer protección ante cualquier avería, daños o actos vandálicos que puedan producirse en la propiedad en el momento de la salida de los inquilinos de la vivienda.

En ocasiones, muchas personas no sienten la necesidad de cubrir este tipo de situaciones, ya que el contrato puede ayudarles a encontrar soluciones, pero siempre es importarte hacerlo para estar prevenido ante cualquier suceso inesperado. Muchos seguros de alquileres inmobiliarios también resultan útiles para ahorrar tiempo y dinero a los propietarios. Arrenda explica que la razón de esto es que los pagos son realizados cada mes al arrendador sin que este tenga que llevar algún tipo de supervisión ni que tenga que hacer el cobro correspondiente a los inquilinos.

¿Cómo puede ayudar Arrenda con los impagos de renta?

Arrenda es una compañía especializada en garantizar el alquiler de viviendas de los propietarios en España mediante un servicio exclusivo de gestión integral y seguro para inmuebles. Este servicio consiste en el pago de la renta el día 3 de cada mes sin excusas, independientemente de cuando el inquilino hace frente al importe que le corresponde.

Las coberturas que ofrece esta empresa están disponibles con 6, 9 y hasta 12 meses de garantía sin carencias ni la acción de una franquicia como intermediaria. Además de esto, Arrenda mediante este servicio ofrece diferentes soluciones específicas que le permiten brindar a sus clientes una experiencia de alquiler completa y eficaz. Dentro de estas soluciones se encuentra un estudio de solvencia para conocer la capacidad económica del inquilino. Al mismo tiempo, Arrenda cuenta con su propio departamento jurídico integrado por abogados especializados, y cuyos costes están incluidos también en los costes judiciales y procedimientos que puedan llegar a surgir. También es importante mencionar que esta compañía dispone de coberturas por actos vandálicos, oficinas físicas en Madrid y Santander, así como cobertura por impago de suministros.

Con Arrenda, las personas tienen la oportunidad de elegir una gran variedad de servicios de alquiler y venta de propiedades, todo ello como parte de otros servicios relacionados como las reformas integrales, seguros, financiación, … 

Los vinos de Aldi que han sido premiados y que están mejor que los de 100 euros 

Los vinos de Aldi han sido seleccionados. Aunque hay vinos de marca blanca de supermercados muy buenos según la OCU, vale la pena probar esta selección. Al igual que muchas otras cadenas de distribución, los supermercados alemanes han seleccionado algunas botellas interesantes para su bodega, incluyendo los mejores vinos de Aldi y es que este supermercado se caracteriza por vender productos de calidad y de lo más diversos, como las mesas auxiliares de Aldi que muchos aprovecharon.

Hemos probado los vinos de Aldi

Hemos probado los vinos de Aldi

Después de catar varios, hemos seleccionado algunos que destacan por diversas razones y que recomendamos en este artículo. Algunos de ellos son exclusivos de la cadena alemana, y provienen de algunas de las mejores bodegas de España. Descubre estos vinos de Aldi excepcionales a continuación, y disfruta de su sabor y calidad.

No es sorprendente que España produzca vinos de alta calidad, además de una gran cantidad de ellos. Incluso podemos encontrar excelentes productos por menos de diez euros. Aunque no son considerados vinos excepcionales, algunos de ellos merecen ser tratados como tal, ya que pueden acompañar perfectamente una excelente comida. No te pierdas los nombres de estos seis vinos y disfruta de su sabor y calidad.

Viña Carpio Reserva 2015

Viña Carpio Reserva 2015

Uno de los mejores vinos de Aldi es de la reserva de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Elaborado con uvas 100% tempranillo y con una graduación de 14º, es un vino excepcional en nuestra opinión. Después de pasar doce meses en barricas de roble francés y americano, ha permanecido embotellado durante dos años y ha evolucionado muy bien. Este vino es una combinación perfecta de sabor y calidad, y es una excelente opción para acompañar una cena especial o para disfrutar en cualquier momento.

Este vino tiene un sabor prolongado y equilibrado en boca, con un hermoso color rojo y un aroma a frutos negros. Es perfecto para acompañar platos de carne, como carne roja y carne de caza, así como quesos maduros y platos contundentes. Por solo 5,2 €, podemos disfrutar de un excelente vino para acompañar una deliciosa comida. No te pierdas la oportunidad de probar este vino excepcional a un precio asequible.

Epulum crianza 2017

Epulum crianza 2017

El segundo vino de nuestra lista de los mejores vinos de Aldi es un tinto de la Denominación de Origen Calificada Rioja. Elaborado con un 90% de uvas tempranillo y un 10% de mazuelo y garnacha, este vino se encuentra entre los mejores crianzas de Rioja. Con una graduación de 13,5% y una crianza en barrica de roble de más de doce meses, este vino tinto es una combinación perfecta de sabor y calidad. No te pierdas la oportunidad de probar este excepcional vino de Aldi.

El vino Epulum Crianza 2017 es equilibrado, con un matiz especial dado por su paso en barrica y un color cereza. Es un vino versátil que se puede disfrutar con todo tipo de carnes y algunos pescados cocidos. Este vino fue elaborado por Bodegas La Catedral, del grupo de bodegas Olarra, y es una combinación perfecta de sabor y calidad. Si buscas un vino excepcional para acompañar tus comidas, el Epulum Crianza 2017 es definitivamente una excelente opción.

Elisa 2019, entre los mejores vinos de Aldi

Elisa 2019, entre los mejores vinos de Aldi

Decidimos explorar más allá de los vinos de Tierra de Castilla y descubrimos un vino elaborado de manera biodinámica por las bodegas Santa Elisa de Finca Constancia. Este vino está hecho con uvas Cabernet Sauvignon y sigue los principios de la biodinámica. Su equilibrio en boca es destacable, con una combinación armoniosa de acidez y taninos, a pesar de su corta estancia de tres meses en barrica. Además, su paso por boca es suave y agradable.

Con 13,5º de graduación alcohólica, este vino es un excelente acompañante para platos de guisos, carnes, quesos y embutidos. Destaca su precio excepcionalmente bajo de 3,5 €, especialmente para un vino elaborado de forma biodinámica.

Beso de Luna

Beso de Luna

Si estás en busca de un buen vino rosado, te recomendamos Beso de Luna entre los mejores vinos de Aldi. Este vino rosado se elabora con uvas tempranillo y garnacha de la Denominación de Origen Calificada Rioja y presenta un color rojizo y brillante. Sus sabores son muy afrutados, destacando las notas de frutas rojas como la frambuesa.

Sabor de Luna es un vino ideal para maridar con pescados, mariscos, carnes blancas, pastas y platos de comida oriental. Con una graduación alcohólica de 13º, su sabor es excepcional y su precio de tan solo 2,2 € lo hace aún más impresionante.

Cal y Canto 2017

Cal y Canto 2017

Descubrimos un buen vino de la variedad tempranillo 100% de la Bodegas Isidro Milagro de Ciudad Real, perteneciente a la Tierra de Castilla. Aunque cuenta con seis meses de barrica de roble, quizás sería beneficioso añadirle algún mes más. Sin embargo, su graduación alcohólica de 13,5% lo hace un vino interesante.

Este vino presenta un color cereza equilibrado y destaca por su paso suave en boca. Es un vino muy correcto y sorprendentemente asequible, con un precio de tan solo 2,7 €. Ideal para disfrutar a diario y maridar con todo tipo de guisos, embutidos, quesos y carnes.

Viña Carpio Crianza 2017

Viña Carpio Crianza 2017

Viña Carpio Crianza es uno de los grandes vinos de crianza que Aldi tiene para ofrecer. Este Ribera del Duero ha pasado por barrica durante doce meses, lo que le otorga un equilibrio excepcional en boca. Al igual que el Reserva, este vino está elaborado con una variedad tempranillo 100% y presenta una graduación alcohólica de 14º. Con mucho carácter, es perfecto para maridar con carnes y platos de cuchara. Este vino de crianza de alta calidad se encuentra a un precio increíblemente bajo de 3,9 € en el supermercado alemán.

Si eres amante del vino y buscas opciones de calidad a precios razonables, los vinos de Aldi son una excelente opción. La lista de los mejores vinos de Aldi incluye algunos vinos excepcionales, como Beso de Luna, Sabor de Luna y Viña Carpio Crianza, todos ellos con sabores y características únicos que los hacen destacar. Sin embargo, hay muchos otros vinos de Aldi que vale la pena explorar y degustar.

¿Cuál es tu favorito? ¿Has probado otros vinos de Aldi que crees que debería estar en esta lista? No dudes en compartir tus opiniones y recomendaciones en los comentarios. En definitiva, los vinos de Aldi son una excelente opción para aquellos que buscan una buena relación calidad-precio.

Hotel Molí de l’Hereu es un espacio en el que disfrutar de un ambiente natural y de pueblos medievales con encanto

0

Los días 4 y 5 de marzo tendrán lugar las primeras pruebas del campeonato de Aragón de MTB enduro en Peñarroya de Tastavins, un evento que atrae a muchos amantes del ciclismo de montaña en busca de desafíos y emociones en la naturaleza.

El Hotel Molí de l’Hereu, situado en un entorno ideal para la práctica de deportes al aire libre, es una excelente opción de alojamiento para aquellos que desean disfrutar de una experiencia completa. Con varias rutas señalizadas que parten desde el hotel, los huéspedes pueden disfrutar de una aventura en bicicleta de montaña sin tener que desplazarse.

Un buen entorno para practicar deportes al aire libre

El ciclismo enduro es una modalidad del ciclismo de montaña que combina habilidades de descenso técnico y resistencia física en un recorrido cronometrado. El próximo evento de MTB enduro en Aragón atrae a ciclistas de toda la región que buscan competir en un ambiente desafiante. Los ciclistas deben prepararse bien para este tipo de evento, ya que requiere mucha práctica y habilidad para controlar terrenos técnicos y mantener una resistencia física adecuada durante todo el recorrido.

En este contexto, Hotel Molí de l’Hereu es una excelente opción de alojamiento para los ciclistas que se preparan para el evento de MTB enduro en Aragón. Con varias rutas de bicicleta de montaña señalizadas que parten desde el hotel, los huéspedes pueden practicar y entrenar en un entorno tranquilo, relajado y cercano a las rutas de competición. Además, el entorno natural que rodea el hotel es ideal para la práctica de deportes al aire libre, lo que ayuda a los ciclistas a mantenerse en forma y preparados para la competencia.

Todas las comodidades del Hotel Molí de l’Hereu

El Hotel Molí de l’Hereu es reconocido como un hotel rural con encanto, situado en la comarca del Matarraña de Teruel, en una zona de España conocida como la “Toscana aragonesa”. Este hotel es un sitio tranquilo, ideal para desconectar del ajetreo de la ciudad, donde se puede disfrutar de un ambiente natural y de pueblos medievales con encanto, como Valderrobres y Calaceite.

Los jardines del Hotel Molí de l’Hereu son uno de sus mayores atractivos, ya que cuentan con un rincón especial de lectura y relajación en el que se puede desconectar completamente del mundo con la compañía de un buen libro. También destaca por el restaurante La Almazara, un lugar donde degustar la mejor gastronomía de la comarca del Matarraña. Este restaurante cuenta con una cocina inteligente y creativa que permite experimentar nuevas sensaciones y sorprendentes sabores y colores en el plato, todo ello acompañado por una selección de los mejores vinos.

Por todo ello, Hotel Molí de l’Hereu representa una magnífica opción para los ciclistas practicar y disfrutar de un alojamiento de ensueño. 

Ocultar la matrícula y otras multas de la DGT que no tienen pronto pago

Por norma general, las multas de la DGT tienen una cuantía que puede verse reducida gracias al pronto pago. Eso consiste en no recurrir y pagar en un corto espacio de tiempo (generalmente de 20 días), con un gran descuento que suele ser del 50%. Gracias a esta medida, se evitan recursos y el conductor consigue un gran descuento en la sanción.

Eso sí, algunas sanciones son tan graves que no tienen pronto pago, es decir, que pagarás lo mismo si lo haces en pocos días o si lo haces al límite del plazo. Vamos a ver todas las sanciones que no tienen pronto pago, además de la cuantía que tendrías que abonar si te pillasen cometiendo la infracción en cuestión.

[nextpage title= «1»]

La DGT es muy dura si no identificas al conductor

DGT no identificar Merca2.es

En ocasiones, conduce otra persona tu coche y te llega una multa. Cuando eso ocurre, el procedimiento normal es la identificación del conductor del vehículo, para que le llegue a él la sanción. En ocasiones, queremos encubrir a algún amigo o familiar y no lo hacemos, pero esto puede resultar muy caro en términos económicos.

Lo que ocurre es que la multa prevista se duplica si es leve y se triplica si es infracción grave. Por ejemplo, si la multa es de 600 euros, tendrás que pagar 1800 euros si es grave y 1200 euros si es leve. Además, el pronto pago del 50% se retira, así que tendrás que pagarlo íntegramente, sin posibilidad de ningún descuento. La razón de estas multas son evitar la venta fraudulenta de puntos del carnet. De este modo, siempre deberás identificar al conductor.

[nextpage title= «2»]

Los inhibidores de radar

DGT inhibidores Merca2.es

La DGT es especialmente dura con la presencia de inhibidores de radar en el coche. Estos aparatos son capaces de evitar que un radar funcione, permitiendo al conductor cometer una infracción de exceso de velocidad sin ser detectado. Eso sí, hacer esto te puede resultar muy caro además de los 6 puntos del carnet, ya que cuenta con una de las sanciones más fuertes que te pueden imponer y que está exenta del pronto pago.

El agente te puede sancionar con entre 500 y 6.000 euros, una cantidad que tendrás que pagar íntegramente. Es más, esta multa existe incluso si el aparato está apagado, es decir, que te caería la sanción con la mera presencia del mismo en tu coche. También se multa con cinemómetros y otros aparatos que afectan al correcto funcionamiento del radar.

Por ello, lo mejor es no instalar este dispositivo en ningún caso, aunque la peor parte se la lleva el que ha instalado el detector. El taller que lo haga, tendrá hasta 30.000 euros de sanción, algo que le hará pensárselo dos veces.

[nextpage title= «3»]

La DGT no tiene pronto pago si destrozas las señales

DGT senales rotas Merca2.es

Las señales de tráfico y otros elementos de la carretera están para avisar a los conductores. Para evitarlo, algunos conductores rompen las señales, con el objetivo de tapar ese aviso. De este modo, podrían recurrir la multa si les sancionan, asegurando que no les han avisado. Hacer esto puede ser tentador, pero la Dirección General de Tráfico es especialmente dura con este tema.

Según el artículo 77 de la Ley de Tráfico, te pueden poner hasta 3000 euros de multa si deterioras las señales, las ocultas o las alteras de alguna forma. Da igual el objetivo con el que lo hagas, ya sea por vandalismo o por querer ocultarlas para cometer infracciones de tráfico. Esta ley también afecta a las obras, a las cuáles obliga a señalizar correctamente y a solicitar autorización. Finalmente, también prohíbe causar daños a la vía por la masa o dimensiones del vehículo, sin autorización administrativa, obligando también a reparar el daño.

[nextpage title= «4»]

Circulación con la ITV negativa

DGT

La inspección técnica de vehículos o ITV es un mecanismo de la DGT para asegurarse de que el coche está en perfecto estado. Esta inspección, que suele ser cada 2 años o cada año dependiendo de la antigüedad del coche, puede ser favorable, desfavorable o negativa. Si circulas con ella desfavorable, la multa es de 300 euros con pronto pago, pudiendo circular la marcha si hace menos de dos meses e inmovilizando el vehículo después de esos dos meses.

En el caso de que esté caducada, tendrás una sanción de 200 euros con pronto pago y continuarías la marcha, salvo si hay deficiencias graves evidentes. Cundo la DGT anula el pronto pago es cuando se circula con la ITV negativa, es decir, con deficiencias graves evidentes.

En este caso, son 500 euros de sanción sin pronto pago, junto con la inmovilización inmediata del vehículo. Tendrás que llevarlo al taller con una grúa que corra de tu bolsillo, repararlo, llevarlo otra vez a la ITV con la grúa y tener una inspección favorable para poder circular.

[nextpage title= «5»]

Otras veces en las cuales se anula el pronto pago de la DGT

DGT

En realidad, no hay muchas más veces en las cuales se anula el pronto pago por defecto. Por ejemplo, pierdes el pronto pago si incumples normas para las actividades industriales que realices, siempre que afecten a la seguridad vial de forma directa.

Por otro lado, las autoescuelas y centros de conductores tendrán multas sin pronto pago si afectan a la cualificación de profesores, si se conduce con el vehículo en mal estado o si se impide un control o auditoría.

Por lo demás, el resto de multas sí que tienen pronto pago, siempre que lo hagas en el plazo que establecen, que suele ser de unos 20 días en la mayoría de los casos. De hecho, algunos agentes facilitan un datáfono para pagar al momento y así olvidarte de todo. Eso sí, ten en cuenta que la anulación del pronto pago de la DGT más conocida es recurrir, perdiendo el derecho así a la fraccionar la sanción y a ahorrarte el 50%. Por ello, solo recurre si crees que tienes razón y se han equivocado.

La plataforma de crédito Younited completará la oferta de Movistar Money

0

Los clientes Movistar Money podrán beneficiarse de la solución de Younited, que permite financiar entre 1.000 y 10.000 euros, entre 24 y 60 mensualidades, y ya no tendrán que ser clientes del operador para contratar este servicio, según el acuerdo alcanzado entre las partes.

Esta circunstancia se dará después de que Younited, que se autodenomina líder en Europa del «crédito instantáneo», y Movistar han anunciado un acuerdo por el que la plataforma europea aumentará el alcance de la oferta del operador en Movistar Money, servicio de préstamos online de Movistar, añadiendo nuevos segmentos, en concreto no clientes de Movistar. El proceso de implementación del acuerdo culminó este mes de marzo, tras varios meses de trabajo por parte de ambas firmas para detallar y cerrar el acuerdo.

BENEFICIOS DE LA PLATAFORMA

Los clientes de Movistar Money ya pueden beneficiarse de la tecnología de la plataforma de Younited. A través de un proceso 100% digital, los usuarios, tanto clientes de Movistar como no clientes, pueden solicitar un crédito para financiar, por ejemplo, la adquisición de un coche o la reforma de su hogar, obteniendo una respuesta de manera instantánea. La colaboración con Younited permitirá a los clientes de Movistar Money acceder a préstamos personales por importes de entre 1.000 y 10.000 euros, y devolverlos en entre 24 y 60 meses, además de la posibilidad de contratar un seguro de protección de pagos que les cubra en caso de incapacidad temporal, desempleo o fallecimiento.

los usuarios, tanto clientes de Movistar como no clientes, pueden solicitar un crédito para financiar, por ejemplo, la adquisición de un coche

Según el CEO de Younited: “para Younited es un placer anunciar esta colaboración con una empresa tan relevante como Telefónica. Hemos sentido que las culturas de ambas empresas son muy similares: el valor que le damos a la experiencia del cliente y la sofisticación de nuestras plataformas tecnológicas nos permiten ofrecer hoy la experiencia bancaria del futuro.”

Por su parte, el gerente de verticales Seguridad y Movilidad de Telefónica España, Lluc Castellsague, ha indicado que “el acuerdo con Younited nos permite ampliar la oferta a todos los usuarios sean o no clientes de Movistar, y supone un paso más de cara a ofrecer las mejores prestaciones con Movistar Money”.

MOVISTAR Y EL CONSUMO

Movistar Money se lanzó en abril de 2019 como un servicio de préstamos al consumo en el marco de la estrategia de Telefonica de España de diversificación de negocios. En la actualidad cualquier persona interesada, sea cliente o no de Movistar, puede solicitar de forma 100% on line y obtener en menos de 48 horas un préstamo desde 1.000 euros hasta 10.000 euros, con un tipo de interés adaptado al perfil crediticio del cliente desde el 6,14% TIN.

Younited ES una solución instantánea y 100% online

Younited basa su solución en el Open Banking, que permite a los usuarios conectar con su cuenta bancaria de manera automática y totalmente segura. El proceso de análisis de estos datos bancarios es extremadamente sencillo, ya que el solicitante tan solo tiene que facilitar su DNI, sin necesidad de aportar nóminas u otros extractos bancarios. Tras una eficiente y rápida evaluación, la tecnología desarrollada por Younited es capaz de puntuar y validar la capacidad de reembolso de un cliente en cuestión de segundos, ofreciendo una respuesta instantánea y definitiva.

Además de ser íntegramente online, el análisis llevado a cabo por el algoritmo de Younited resulta en un procedimiento considerablemente más eficiente y simple, reduciendo el tiempo de respuesta a tan solo seis minutos, comparado a la duración de 2 o 3 días que predomina en la banca tradicional. Se trata de una experiencia única en España.

5.000 MILLONES EN PRÉSTAMOS

Con más de 5.000 millones de euros en préstamos financiados en Francia, Italia, España, Portugal y Alemania, Younited se ha convertido en el líder del «crédito instantáneo» en Europa. Younited ha desarrollado una sólida ventaja tecnológica, en particular mediante el uso de la agregación bancaria en el proceso de suscripción y el análisis crediticio.

Younited TIENE una sólida ventaja tecnológica, en particular mediante el uso de la agregación bancaria en LA suscripción y el análisis crediticio

La misión de Younited es hacer que el sector del crédito sea más sencillo, transparente y responsable, y ofrece a sus clientes un único producto de financiación que la empresa considera el más protector: el crédito amortizable a tipo fijo regulado. Este es el caso del crédito distribuido directamente y a través de sus socios comerciantes y entidades financieras. Cualquiera que sea el importe del crédito, de 300€ a 50.000€. Younited ha iniciado un proceso de certificación B-Corp.

¿Qué es un showroom y para qué sirve en la moda?, por No Solo Una Idea

0

El showroom de No Solo Una Idea está detrás de los outfits de las celebrities.

Madrid – enero de 2023. Cuántas veces se han podido preguntar “¿Las celebrities tienen toda esa ropa en su armario?”. Y la respuesta es: No.

Los showrooms de moda se encargan de ello, como el de No Solo Una Idea. Por este motivo, lo primero es aclarar cuál es la definición de “Showroom”. En términos generales, existen varios tipos de showroom. Están los que son de comunicación y prensa y están los showroom enfocados a venta. Un showroom puede ser el paraguas de una sola firma, pero en el caso de No Solo Una Idea, es un showroom de moda que concentra varias marcas de moda y complementos.

Es un espacio dedicado a celebrities, influencers, estilistas, profesionales del sector de la moda… que pueden visitar y ver las colecciones que las marcas tienen a su disposición, para valorar si encajan con los proyectos que tienen en curso o de cara a sus próximos eventos. Es una forma de trabajar con profesionales a través de cesiones de prendas.

Las marcas que dispone actualmente el showroom de No Solo Una Idea son GAU, María Francés, Violeta Vergara, Laazo80, Alexah, Mod Wave Movement y Esther Noriega. El trabajo que realiza No Solo Una Idea con estas firmas se basa en dar un servicio de prensa y comunicación a cada una de ellas. De esta manera, ganan visualización y posicionamiento en medios de comunicación y de cara a sus potenciales clientes.

La forma de contactar con un showroom es muy cercana, al menos con el de NSI, ya que además de la base de datos de profesionales, creada a través de los años de experiencia, tiene a disposición de todos los profesionales sus redes sociales para estar en contacto con el sector. Asimismo, a través de la página web se puede encontrar información de todos los trabajos que ha realizado la empresa y así tener una visión concreta del trabajo realizado y los resultados obtenidos.

Sobre No Solo Una Idea

No Solo Una Idea es una Agencia de comunicación y relaciones públicas que, desde Madrid y Granada, trabaja en proyectos a nivel nacional e internacional. Representa a firmas del sector de la moda, proponiéndoles ideas nuevas que les ayudan a ampliar su mercado y a tener presencia destacada en medios. Conecta a marcas con prensa especializada en moda, influencers y celebrities, además de acercarlas también al consumidor final, gracias a su conocimiento del mercado de moda español. Apuesta por la creación de campañas personalizadas para sus clientes, eventos exitosos y contenidos para redes sociales y medios de comunicación. Las acciones de comunicación que realiza incluyen desde lanzamientos y presentaciones de productos y nuevas colecciones hasta desfiles de moda con convocatoria de prensa y ventas privadas.

Los clientes de DIGI podrán contratar hasta 1 TB de almacenamiento en la nube por cuatro euros

0

DIGI, el operador de telecomunicaciones de la multinacional DIGI Communications, amplía su servicio DIGI storage, con hasta 1 terabyte, para que sus clientes puedan almacenar y compartir archivos en la nube de forma segura a un precio competitivo. De esta forma, los clientes de fibra, tanto actuales como nuevos, pueden ampliar sus 50 GB de almacenaje gratuitos en la nube hasta los 300 GB por 2 euros al mes y hasta 1 TB por 4 euros al mes.

LAS VENTAJAS

Con DIGI storage, los clientes de fibra pueden disfrutar de las ventajas de este servicio, entre ellas rapidez y seguridad, sincronización automática, documentos compartidos con un clic, integración con otras plataformas y acceso desde cualquier lugar.

Rapidez y seguridad: En DIGI storage pueden almacenar vídeos, fotografías, documentos o música de una forma segura y rápida desde cualquiera de sus dispositivos.

Con DIGI storage, los clientes de fibra pueden disfrutar de las ventajas de este servicio, entre ellas rapidez y seguridad

Sincronización automática: entre el ordenador, el móvil o la tablet, además de la creación automática de copias de seguridad para tener siempre la información actualizada y protegida.

Documentos compartidos con un clic: Los clientes pueden compartir carpetas y archivos con las personas que quieran, aunque estas no tengan DIGI storage. Así, podrán verlos, editarlos e, incluso, subir información a su misma nube.

Integración con otras plataformas: Pueden conectar DIGI storage con otras plataformas de almacenamiento en la nube, como Dropbox, OneDrive o Google Drive, para acceder directamente a toda su información.

Desde cualquier lugar: Pueden acceder a DIGI storage desde la web, entrando en www.digistorage.es, o utilizando la app en Android o iOS.

EL DIGI STORAGE

Este servicio está disponible para los clientes de fibra, tanto actuales como nuevos. De este modo, Los clientes actuales de fibra si disponen de los 50 GB gratuitos y desean ampliar el almacenamiento a 300 GB o 1 TB por 2 euros o por 4 euros al mes, respectivamente, podrán hacerlo cómodamente desde el área de clientes Mi DIGI (midigi.digimobil.es) y por teléfono, llamando al 1200, gratis desde la red DIGI, o al 642 642 642, desde otro operador. Mientras, los clientes nuevos de fibra, una vez tengan instalado el servicio de fibra con DIGI, el operador les contactará para activar DIGI storage desde Mi DIGI, pudiendo elegir los 50 GB gratuitos o contratar 300 GB o 1 TB por 2 euros o por 4 euros al mes, respectivamente.

Este nuevo servicio que ha presentado el operador se une al resto de ventajas con las que cuentan los clientes en DIGI, como Disfrutar de “la Red de fibra más rápida de España”, reconocida de nuevo por los prestigiosos Ookla Speedtest Awards, en esta ocasión referida al segundo semestre de 2022. El operador logró mejorar los datos de velocidad que consiguió en el primer semestre y volvió a superar los valores registrados por el mercado.

También con «Mi DIGI», su nueva área de clientes, que incorpora nuevas opciones y ventajas que permiten a sus clientes gestionar sus productos y servicios de una forma mucho más visual e intuitiva, con información más detallada.

El nuevo producto de Fibra SMART con 500 megabytes por 15 euros al mes, disponible en las zonas en las que el operador está desarrollando su propia red de fibra.

El nuevo producto de Fibra SMART con 500 megas por 15 euros al mes

La mejora de sus productos de telefonía móvil y fibra, de forma que los clientes pueden disfrutar de un precio aún más competitivo.

DIGI EN DETALLE

DIGI es una empresa que pertenece a la multinacional DIGI Communications, con 30 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones presente en España desde 2008 donde cuenta con más de 4,9 millones de clientes al cierre de 2022.

La compañía ofrece servicios de telefonía e internet en el móvil, así como servicios de telefonía fija y de fibra en todas las provincias de España, y está desarrollando su propia red de fibra en los principales núcleos urbanos del país para que sus clientes puedan disfrutar del mejor precio con Fibra SMART.

DIGI ha sido el primer operador en España en ofrecer velocidad de 10 Gbps a sus clientes con la fibra PRO-DIGI, que mejora la experiencia de navegación notablemente, por ejemplo, al ver vídeos en’ streaming’, en la calidad de las videoconferencias o al utilizar internet para teletrabajar. 

La Fibra PRO-DIGI está actualmente disponible en zonas con fibra SMART de la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla La-Mancha, La Rioja, Asturias, Murcia y de las provincias de Barcelona, Zaragoza, Vizcaya, Almería, Jaén, Sevilla, León, Salamanca, Valladolid, Granada, La Coruña, Pontevedra, Málaga, Badajoz, Tarragona y Huelva.

En 2022, DIGI revalidó el galardón obtenido en 2021 como la red de fibra más rápida de España por los prestigiosos Ookla Speedtest Awards

En 2022, DIGI revalidó el galardón obtenido en 2021 como la red de fibra más rápida de España por los prestigiosos Ookla Speedtest Awards, la mayor plataforma a nivel mundial para test de velocidad.

La compañía, que cuenta con más de 5.500 empleados y más de 4.000 puntos de venta en España, está presente en Rumanía, donde ofrece televisión por cable y satélite, además de servicios de energía eléctrica; Portugal, Italia y Bélgica.

Repara tu Deuda Abogados cancela 83.127€ en Sevilla (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 8 Merca2.es

El exonerado solicitó una serie de préstamos para salir de la situación en la que se encontraba pero cayó en un bucle de sobreendeudamiento

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Sevilla (Andalucía). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº10 de Sevilla (Andalucía) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 83.127 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «sufría problemas económicos porque tuvo que solicitar varios préstamos. Aunque los iba pagando, volvieron los problemas y no pudo hacer frente a todos los pagos, por lo que solicitó otros préstamos para pagar los anteriores. Entró en un bucle de sobreendeudamiento del que no pudo salir».

Como en su caso, numerosas personas se endeudan solicitando créditos para pagar los que han pedido previamente. «En muchas ocasiones creen, de manera equivocada, que los nuevos préstamos sirven para acabar con sus problemas. Sin embargo, hemos visto que desgraciadamente más que una solución se convierte a veces en un problema añadido que no esperaban».  

Las personas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban de forma muy rápida los beneficios de la exoneración de sus deudas. De hecho, salen de los listados de morosidad que tanto les perjudica, como ASNEF. Además, y esto les supone un gran alivio, los bancos y entidades financieras dejan de llamarlos a ellos y a sus familiares, allegados, conocidos y personal de su propio trabajo como hacían anteriormente.  

Aunque hay muchas personas que todavía desconocen la existencia de esta legislación, lo cierto es que cada vez más empiezan el proceso animadas también por los testimonios de muchos exonerados.  Repara tu Deuda Abogados  ha ayudado, desde que fuera fundado en septiembre del año 2015, a personas en situaciones de desesperación ya que no saben cómo resolver sus problemas financieros. Han sido más de 20.000 particulares y autónomos los que han puesto su historia de sobreendeudamiento en sus manos para tener una nueva vida.  

El despacho de abogados realiza un análisis inicial gratuito para ver si se trata de una persona merecedora de la segunda oportunidad. Hasta la fecha ha logrado un éxito total en los casos presentados ante los juzgados españoles y ha superado la cifra de 130 millones de euros exonerados.

Esta legislación permite a particulares y autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas siempre que se demuestre la buena fe del concursado durante el tiempo que dure el proceso, sin que oculten bienes ni ingresos. Además, el importe debido no puede superar los 5 millones de euros ni la persona haber sido condenada por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, conocida con el nombre de MyRepara, que permite reducir los costes derivados del procedimiento, un control exhaustivo y reuniones con los abogados mediante el sistema de videollamadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

BODEGAS ARRÁEZ ha puesto en marcha la plataforma CEDEC BI para mejorar el control de su gestión empresarial

0

/COMUNICAE/

Comunicado CEDEC Bodegas Arrez Merca2.es

BODEGAS ARRÁEZ, S.L. es una empresa creada alrededor de un proyecto enológico capitaneado por tres generaciones de la familia Arráez. Con cerca de 70 años de historia, la bodega está ubicada en la Font de la Figuera (Valencia), construida en un entorno privilegiado, el paraje natural de Terres Dels Alforins, sobre tres antiguas bodegas de viticultores particulares

En su evolución, la bodega se ha ido reformando y adaptando a las nuevas técnicas de elaboración y envasado. Actualmente, la empresa posee unas modernas naves de elaboración, una línea de embotellado equipada con los últimos avances tecnológicos y una sala de crianza de vinos de alta calidad.

Su actual director y enólogo, Toni Arráez Calabuig, se ha convertido en una pieza clave de la bodega, aportando su personalidad y visión del vino de corte moderno, transgresor y actual, todo ello sin perder la esencia que aporta la zona en la que se elaboran sus productos, su larga tradición familiar junto con la aplicación de las últimas técnicas enológicas.

La empresa está formada por un equipo de personas muy comprometidas con el proyecto empresarial, unidas por las mismas ideas y la misma forma de entender el vino. El objetivo de la empresa es convertirse en todo un referente bodeguero en el uso de uvas autóctonas del Mediterráneo, experimentando, investigando e innovando desde el conocimiento del terreno para ofrecer productos de elevada calidad.

Dentro de su plan estratégico de crecimiento y con el fin de tener un mayor control de su información financiera, la empresa ha implantado la plataforma CEDEC BUSINESS INTELLIGENCE, una potente herramienta de análisis empresarial online que permite realizar un tratamiento de los datos financieros de la empresa, convirtiéndolos en información útil, visual e interactiva para ser consultados en cualquier momento y en cualquier lugar, obteniendo una visión global y detallada del negocio y de su evolución para tener un mayor control económico-financiero que agilice su gestión empresarial.

BODEGAS ARRÁEZ, S.L. colabora desde el año 2021 con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica líder en Europa en gestión, dirección y organización de empresas desde 1965, especializada en empresas familiares y pymes. La colaboración entre ambas empresas aborda distintas áreas del negocio, todas ellas con el objetivo de profesionalizar la gestión empresarial, mejorar la eficiencia de sus diferentes departamentos y crear unas sólidas bases para afianzar su crecimiento y mejorar sus resultados.

CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales y trabajar hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Gracias a su contrastada metodología, trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en empresas de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios. 

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones de CEDEC y casos de éxito que ofrecen los clientes de forma desinteresada y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios de clientes en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

MundoCrypto lanza un nuevo máster especializado en Inteligencia Artificial

0

/COMUNICAE/

Mster IA MundoCrypto Merca2.es

La nueva formación tendrá una duración aproximada de 60 horas y será 100% online, permitiendo al alumno aprender todo lo necesario sobre Inteligencia Artificial al ritmo que desee, gracias a la plataforma Learn to Earn

Mundo Crypto, el ecosistema referente en el sector cripto hispanohablante, lanza hoy su nuevo máster sobre Inteligencia Artificial, dentro de la plataforma educativa Learn to Earn que lleva operativa desde el pasado mes de enero y desde la que se seguirá reforzando la comunidad hispano hablante de MundoCrypto. 

Mediante este nuevo máster los alumnos tendrán la oportunidad de aprender todo lo necesario sobre Inteligencia Artificial, desde los fundamentos básicos y habilidades de programación hasta las aplicaciones más avanzadas. A lo largo de la formación también se enseñará a los alumnos los conocimientos matemáticos y estadísticos necesarios para comprender el funcionamiento del machine learning, así como técnicas de procesamiento del lenguaje natural y técnicas de visión por ordenador.

El profesorado está formado por Pablo Sánchez, Diego Baptista e Ignacio Peis; expertos en sus respectivos campos con una amplia experiencia en todos los aspectos de la Inteligencia Artificial. Todos ellos son doctores en campos relacionados y han trabajado en proyectos y aplicaciones de Inteligencia Artificial.

Guiados por tres doctores en la materia, los alumnos de este curso podrán profundizar en la adquisición, preparación y visualización de datos y explorar las aplicaciones más avanzadas en Inteligencia Artificial, como el aprendizaje profundo, el aprendizaje por transferencia, las herramientas de Inteligencia Artificial y los casos de uso en el mundo real. En resumen, este máster proporcionará los conocimientos y habilidades necesarios para explorar el potencial de la Inteligencia Artificial.

Para asegurarse de que los estudiantes dominan los conceptos y las técnicas que se enseñan se realizarán dos exámenes finales, a través de los cuales se podrá obtener el coste íntegro del curso en Tokens de Mundo Crypto, gracias al nuevo modelo de aprendizaje Learn to Earn.

Este máster tendrá una duración aproximada de 60 horas y será 100% online, permitiendo al alumno progresar al ritmo que desee. Por el momento solo estará disponible en español, pero se encuentra en proceso la traducción del contenido a más de 10 idiomas. Asimismo, al finalizar el máster, los alumnos obtendrán un certificado NFT que demostrará su competencia y conocimientos en el ámbito de la Inteligencia Artificial.

De manera adicional, el alumnado de este máster de Inteligencia Artificial podrá acceder a un portal de empleo, mediante el cual tendrán la oportunidad de pertenecer a uno de los sectores con mayor demanda laboral en la actualidad. MundoCrypto colabora estrechamente con empresas del sector para ayudar a sus alumnos a encontrar empleo una vez hayan finalizado la formación. Asimismo, la exclusiva comunidad de MundoCrypto también les permitirá conectar con otros profesionales y empresas del sector.

Toda la información sobre este y otros cursos aquí

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cliente de Obudhrani Abogados recupera comisiones e intereses de tarjeta desde 2008

0

/COMUNICAE/

Cliente de Obudhrani Abogados recupera comisiones e intereses de tarjeta desde 2008

El Juzgado de Primera Instancia Núm. 14 de Las Palmas ha dado la razón a Obudhrani Abogados en defensa de su cliente, declarando la nulidad por usurario del contrato de tarjeta suscrito con CITIBANK (actualmente WIZINK) desde 2008. Gracias a esta sentencia, el cliente no solo queda eximido de pagar los más de 4.000€ que le reclamaba la entidad, sino que además recuperará todas las comisiones e intereses pagados desde entonces

El despacho de Obudhrani Abogados ha obtenido una importante victoria en el Juzgado de Primera Instancia Núm. 14 de Las Palmas el 23 de Mayo de 2022, donde se ha declarado la nulidad por usurario del contrato de tarjeta suscrito por uno de sus clientes con CITIBANK (actualmente WIZINK) en el año 2008. El Juez ha considerado que las cláusulas de intereses y comisiones eran abusivas y que no se había proporcionado al cliente la información suficiente sobre las mismas, vulnerando sus derechos como consumidor.

Gracias a esta sentencia, el cliente de Obudhrani Abogados no solo queda eximido de pagar los más de 4.000€ que le reclamaba la entidad como deuda pendiente de pago, sino que además recuperará todas las comisiones e intereses pagados desde la firma del contrato. Se trata de una gran noticia para el cliente, que podrá recuperar una cantidad importante de dinero que le había sido cobrada de forma injusta durante años.

La sentencia del Juzgado de Las Palmas de Gran Canaria es especialmente relevante en el ámbito de las tarjetas revolving, un producto financiero que ha generado muchas controversias en los últimos años debido a sus intereses desorbitados y sus prácticas abusivas. Obudhrani Abogados, como despacho especializado en derecho bancario y financiero, ha logrado con esta sentencia una importante victoria para sus clientes y para todos aquellos consumidores que se han visto afectados por estas prácticas abusivas.

Los abogados especialistas en tarjetas revolving de Obudhrani Abogados destacan la importancia de contar con un asesoramiento legal especializado en este tipo de productos financieros, que permita a los consumidores defender sus derechos frente a las entidades bancarias y recuperar su dinero de forma justa. La sentencia del Juzgado de Las Palmas es un ejemplo de que, con la ayuda de profesionales especializados, es posible conseguir la justicia y defender los derechos de los consumidores frente a las prácticas abusivas de las entidades financieras.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

POWEN lidera la transformación hacia la energía solar en España

0

/COMUNICAE/

powen esp Merca2.es

A día de hoy, el término ‘instalar paneles solares’ o ‘autoconsumo’ son algunos de los que más búsquedas tienen en Google. De hecho, generan cuatro veces más interés que antes de la pandemia y casi diez veces más que la media entre 2012 y 2017

Precisamente, fue en 2017 cuando José Benjumea se puso al frente de POWEN con una intención clara: llenar España de paneles solares. El español que contaba en ese momento con una larga experiencia en el negocio de la instalación de los paneles solares, sentó las bases del fuerte desarrollo que acumula la compañía. En especial, gracias a la creación de una oferta integral de servicios para los clientes, que la han convertido en líder en energía solar en España.

El crecimiento de POWEN responde a ese interés creciente por parte de los consumidores por los paneles solares y el autoconsumo. Un atractivo que no solo se explica por el elevado precio de la luz, sino también porque el mundo se ha electrificado. De hecho, el número medio de artilugios eléctricos que hay en una casa ha crecido notablemente en los últimos años. A lo que hay que sumar el vehículo, ya que más tarde o más temprano también será eléctrico.

A medida que crece la demanda energética, los consumidores entienden que cubrir esa necesidad y hacerlo a un precio razonable se vuelve crítico. «Por suerte, la solución la tenemos todos los días a la vista: el sol. De hecho, el sol irradia más energía a la Tierra en un par de horas de lo que toda la humanidad consume cada año. Además, es inagotable, al menos, por unos cuantos miles de años».

Una vez encontrada una fuente de energía inagotable, los consumidores suelen preguntarse: cómo aprovechar esa inagotable fuente de energía. Ahí entra tanto el trabajo como la experiencia de empresas como POWEN. La firma lleva desde 2017 trabajando para acercar la energía solar a todos los hogares a través del autoconsumo mejorando su oferta de servicios. Así, en la actualidad se pueden contratar una gran variedad de productos de autoconsumo, incluyendo sistemas residenciales, colectivos (comunidades) con Powen Share y Powen Connect, instalaciones industriales y agrícolas y Powen Charge para vehículos eléctricos.

POWEN, la mejor opción para instalar paneles solares
Pero el éxito de POWEN va mucho más lejos de esa amplia oferta de productos y servicios, ya que también se especializa en dar facilidades a sus clientes de diferentes formas:

  • La primera es que financia el 100% de la instalación, por lo que no requiere de una inversión previa.
  • La segunda es que realiza diferentes estudios para cada consumidor, de tal manera que siempre ofrece la solución que más se adapta a cada cliente. Eso hace, por ejemplo, que el tiempo de amortización de la instalación sea menor.
  • POWEN se encarga del papeleo de las subvenciones, para que el consumidor no tenga que preocuparse.
  • La compañía no solo se encarga de todo el proyecto, desde su estudio a su diseño y montaje, sino que también del mantenimiento.
  • Por último, compra a precio de mercado (y no a un precio más bajo como el resto de grandes compañías) el precio de la electricidad que no se consuma.

POWEN reafirma su compromiso con sus clientes al ofrecer un beneficio económico en su oferta de instalación de paneles solares. Una vez que se haya firmado el contrato y se haya realizado el primer pago del 40% de la instalación o la financiación haya sido aceptada, la empresa abonará los ahorros que se generarían a los clientes durante el período de instalación. En otras palabras, compensará a sus clientes por el ahorro que habrían obtenido si la instalación ya estuviera generando energía, realizando los ingresos correspondientes en la cuenta del cliente. Con esta iniciativa, demuestra una vez más su compromiso de ayudar a sus clientes a ahorrar desde el primer día y fomentar la adopción de soluciones energéticas sostenibles.

A POWEN, además, le avalan tanto las opiniones como los casi seis millones de euros que les ha ahorrado ya a sus clientes. La empresa se enorgullece de liderar la enorme transformación hacia la energía solar que se está produciendo en España y espera seguir trabajando con más clientes en el futuro para ayudarles a aprovechar los inmensos beneficios de la energía solar.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Fundación para la Investigación en Enfermedades Olvidadas (India) y DevsHealth contra los flavivirus

0

/COMUNICAE/

20230317 FLAVIVIRUS scaled Merca2.es

Acuerdo entre la Fundación para la Investigación en Enfermedades Olvidadas (FNDR) y DevsHealth para desarrollar antivirales de amplio espectro para luchar contra les enfermedades producidas por flavivirus. Estas patologías causan más de 400 millones de infecciones al año y actualmente carecen de tratamiento

La Fundación para la Investigación en Enfermedades Olvidadas (FNDR, de sus siglas en inglés, Foundation for Neglected Disease Research) y DevsHealth anuncian el inicio de un proyecto para desarrollar nuevos antivirales de amplio espectro para el tratamiento de enfermedades producidas por flavivirus, como el dengue, la infección por zika, la fiebre del Nilo occidental o la encefalitis japonesa.

Los flavivirus son unos virus de la familia Flaviviridae y producen más de 400 millones de infecciones en humanos al año. En la mayoría de los casos son infecciones leves con pequeños episodios de febrícula, pero algunas infecciones pueden producir episodios graves que comprometan la vida del paciente con síntomas como fiebres hemorrágicas, encefalitis, parálisis o fallo hepático, entre otros. La mayoría de infecciones se producen en países de renta baja o media en donde, aunque suelen ser infecciones leves, la alta morbilidad de estos virus produce un gran impacto en la economía de estos países. Además, el cambio climático está afectando a la distribución global de estas enfermedades y, por tanto, un incremento de casos de infecciones por flavivirus en Europa y en Norteamérica.

Este nuevo proyecto pretende revolucionar el tratamiento de las infecciones producidas por flavivirus ya que actualmente no existen tratamientos disponibles para estas enfermedades. Con este proyecto, la FNDR y DevsHealth tienen como objetivo, no sólo desarrollar un tratamiento de amplio espectro (que funcione por más de una enfermedad), sino que, además, fruto de esta colaboración, quieren que el nuevo tratamiento sea accesible por todo el mundo que lo necesite.

Gracias a esta iniciativa internacional, DevsHealth, una empresa DeepTech que emplea su tecnología para desarrollar nuevos tratamientos antiinfecciosos, trabajará conjuntamente con la FNDR, una entidad sin ánimo de lucro con amplia experiencia en el descubrimiento y desarrollo nuevos tratamientos para infecciones y enfermedades olvidadas. Además, fruto de esta colaboración, se trabajará directamente en uno de los países donde las infecciones por flavivirus tienen mayor impacto económico.

La unión de las tecnologías, experiencia y capacidades de DevsHealth y la FNDR permitirá acelerar el descubrimiento de nuevos tratamientos de amplio espectro por infecciones de flavivirus. DevsHealth se ocupará del diseño in silico (computacional) y la gestión de la síntesis mientras que la FNDR se encargará de todos los experimentos in vitro e in vivo, en el laboratorio.

Según el CEO de DevsHealth, Alfons Nonell-Canals, «esta colaboración nos permitirá trabajar y desarrollar un proyecto con un gran impacto social, aplicando nuestra tecnología para mejorar la salud de las personas a la vez que mejoramos el acceso a los medicamentos, especialmente en países de renta baja o media». Este proyecto está totalmente alineado con la misión de la FNDR ya que, tal y como dice el dr. Shridhar Narayanan, su CEO, «esta colaboración con DevsHealth nos permitirá combinar el poder de las tecnologías basadas en inteligencia artificial con nuestras capacidades y experiencia in vitro e in vivo, para acelerar el descubrimiento y desarrollo de nuevos tratamientos de amplio espectro por enfermedades olvidadas transmitidas por mosquitos».

Acerca la Fundación para la Investigación en Enfermedades Olvidadas (FNDR)
La Fundación para la Investigación en Enfermedades Olvidadas (FNDR) es una entidad de I+D y biotecnología sin ánimo de lucro dedicada al descubrimiento y desarrollo de nuevas terapias y herramientas de diagnóstico para enfermedades con un alto impacto socioeconómico.

Desde su creación, en 2014, la FNDR ha desarrollado una extensa cartera de terapias por tuberculosis, otras infecciones de micobacterias, malaria, leishmania, infecciones bacterianas graves, infecciones fúngicas, COVID-19 y RSV, yendo desde etapas iniciales del descubrimiento hasta ensayos clínicos avanzados. Esto incluye, por ejemplo, el TBA-7371, un agente antituberculoso que actualmente está en fase 2.

El centro de investigación de la FNDR tiene laboratorios de bioseguridad 2 y 3 tanto para ensayos in vitro como in vivo, y está localizado en Bengaluru, India. La FNDR trabaja siguiendo la aproximación One Health y contribuye a la búsqueda de soluciones para la mejora de la salud global en el campo de las resistencias a antibióticos y la preparación por posibles pandemias.

Acerca de DevsHealth
DevsHealth es una compañía DeepTech que utiliza su plataforma, basada en inteligencia artificial, análisis de datos del mundo real (RWD) y modelado molecular para el descubrimiento y desarrollo de nuevos tratamientos antiinfecciosos.

Gracias a su plataforma tecnológica, DevsHealth reduce el tiempo el riesgo y la inversión necesaria para el desarrollo de nuevos tratamientos antibióticos y antivirales.

La empresa, fundada en julio de 2021, tiene la misión de utilizar tecnología para mejorar la salud global de las personas. Con este objetivo, DevsHealth ha desarrollado su propia plataforma DeepTech y la está utilizando para desarrollar su propia cartera de tratamientos antiinfecciosos. Su primer proyecto, empezado en 2022, es un nuevo tratamiento oral por la COVID-19.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Así es la nueva píldora con la que dirás adiós a la resaca: ¿Dónde se vende?

¿Hay algo más molesto que una resaca? Dolor de cabeza, estómago revuelto, nauseas… Es el combinado perfecto de malestar, tan antiguo como el propio hombre y todavía sin un remedio que sea 100% efectivo. Y a pesar de que conocemos los riesgos al salir de fiesta, volvemos a recaer en ellos y nunca termina el ciclo resacoso. Más allá de inventos para combatir la resaca como el brunch, o de los riesgos que supone tomar paracetamol tras haber bebido, seguimos en busca de toda clase de trucos para sentirnos mejor después de tomar unas copas de más. Hasta ahora lo único que podía aliviarte era algún analgésico, comer algo o beber mucha agua, pero incluso así no te libras del todo de los rigores que implica estar resacoso.

Lo ideal sería tomarse una pastilla que nos evitase estas molestias, ¿verdad? Es algo con lo que hemos fantaseado desde hace siglos, un comprimido mágico, para que beber una copa (o dos) deje de ser una práctica de alto riesgo. ¡Pues por fin es realidad! Conocemos todos los detalles sobre la píldora con la que dirás adiós a la resaca, y podemos decirte incluso dónde se vende, cuál es su precio y cómo puedes conseguirla. Si quieres saberlo todo sobre este medicamento milagroso, no te pierdas lo que vamos a desvelarte.

LAS MOLESTIAS DE LA RESACA

Las molestias de la resaca Merca2.es

Cada vez que nos ‘pasamos’ bebiendo, el exceso de alcohol permanece en nuestra sangre hasta el día siguiente, afectando al cerebro y a otros órganos hasta que nuestro organismo se libra de él. Los síntomas incluyen deshidratación, jaqueca, fatiga, mareos e incluso vómitos. Hasta ahora los remedios pasaban por picar algo de comida, beber zumos, recurrir a la aspirina o simplemente descansar; pero un nuevo medicamento va a cambiarlo todo con un par de pastillas.

UNA PASTILLA MILAGROSA HECHA EN SUECIA

Myrkl Merca2.es

Los deseos de medio mundo se han hecho realidad gracias a la farmacéutica sueca De Faire Medical, y se llama Myrkl. Se trata de un remedio 100% vegano, por lo que está indicado para cualquier tipo de persona. La pastilla contra la resaca está compuesta de vitaminas L-cisteína y B12. ,Este remedio también incluye dos bacterias que, lejos de ser dañinas, tienen un efecto muy positivo sobre tu organismo para combatir la resaca.

ASÍ FUNCIONA LA PASTILLA CONTRA LA RESACA

Así funciona la pastilla contra la resaca

La fórmula Myrkl, basada en la ciencia, incluye dos bacterias probióticas que están presentes en nuestra flora intestinal. Al tomar la pastilla activas las bacterias Bacillus subtilis y Bacillus coagulans en el intestino, las cuales se ocupan de descomponer el alcohol en agua y dióxido de carbono antes de que llegue al hígado, con una producción mínima de acetaldehído. Este proceso evita que nuestro hígado se vea superado por el alcohol y genere los síntomas asociados a la resaca.

CÓMO TOMAR MYRKL

Cómo tomar Myrk

Myrkl no está pensada como cura de la resaca, sino que actúa para evitarla y que, si bebes con moderación de forma regular, puedas despertarte como nuevo al día siguiente. El tratamiento consta de dos pastillas: la primera la debes ingerir 12 horas antes de cuando vayas a beber, y la segunda se toma con una hora de antelación a la fiesta o el evento donde vayas a consumir alcohol.

DÓNDE PUEDES COMPRAR MYRKL

Myrkl ya está a la venta

Por ahora esta pastilla contra la resaca sólo se vende en la tienda online de De Faire Medical en Reino Unido, pero la farmacéutica asegura que su lanzamiento en la Unión Europea es inminente. Viene en un formato de 30 cápsulas y cuesta 30 libras, que son unos 35 euros al cambio. Por el momento su precio es un tanto elevado, pero desde De Faire confían en una rápida bajada del mismo una vez lancen el medicamento en más países y sea producido por otros fabricantes.

ES UNA PASTILLA 100% SEGURA

Myrkl es 100% segura

Desde la farmacéutica De Faire aseguran que todos los ingredientes de Myrkl son seguros para el consumo, y están autorizados por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que ha sometido a rigurosos controles este remedio contra la resaca. El hecho de que todos sus componentes son naturales hace que no tenga contraindicaciones relevantes, y puede ser consumida con tranquilidad sin importar el tipo de dieta que sigas.

ASÍ SE DETERMINÓ LA EFICACIA DE MYRKL

Así se determinó la eficacia de Myrkl

Según el estudio publicado en la revista Nutrition and Metabolic Insights, De Faire reunió a 24 personas y las dividió en dos grupos, que debían tomar entre 50 y 90 ml de alcohol según su peso. Un grupo consumió Myrkl de la forma pautada, mientras que el otro sólo tomó un placebo.

Los científicos analizaron la sangre y el aliento de los sujetos de prueba cada 15 minutos durante la primera hora, y luego cada 60 minutos durante otras cinco horas. Los resultados fueron sorprendentes: quienes tomaron el remedio contra la resaca tenían un 70% menos de alcohol en sangre respecto al grupo del placebo.

UN REMEDIO CREADO EN LOS NOVENTA

Envase de Myrkl

Myrkl no es un producto nuevo, ya que De Faire lo inventó en 1990 como complemento alimenticio. Tras comprobar su eficacia para prevenir la resaca, la farmacéutica ha seguido trabajando para mejorar la fórmula hasta alcanzar los resultados deseados. “Estamos muy emocionados de lanzar este producto en Europa, ya que hemos demostrado su eficacia para descomponer el alcohol de forma segura y rápida”, aseguran desde la firma.

Diseño del futuro, transformar la forma de enseñar más rápidamente

0

Como director de un centro educativo de formación profesional y educación superior, se puede tener dentro de una agenda diaria la necesidad de contar con ingresos suficientes para financiar el crecimiento y desarrollo a largo plazo del centro sin olvidar la calidad educativa. La competencia y la reputación del centro crea la necesidad de diferenciarse frente a otros centros y atraer a los mejores estudiantes y profesores con excelencia académica, garantizando que los egresados estarán exitosamente preparados para un desarrollo profesional exitoso.

En la era de la transformación digital, los directores se están preocupando por el impacto y la calidad de la educación que ofrecen y cómo las nuevas herramientas tecnológicas colaborativas impactan directamente en la educación y formación de los próximos egresados.

Ahora, conocer acerca de sistemas de gestión de aprendizaje como Moodle o Workspace for Education es parte de la agenda directiva en la educación superior. Ambas plataformas son muy útiles para la educación en línea e híbrida y suman gran valor a la oferta que el centro puede ofrecer.

Google Workspace for Education es una plataforma de colaboración en línea muy útil para profesores y estudiantes que necesitan colaborar en proyectos y trabajos en equipo, así como para gestionar el trabajo de clases en línea. Cuenta con poderosas herramientas de productividad, comunicación y colaboración como Gmail, Google Drive, Google Docs, Google Sheets, Google Meet y más.

Por otro lado, Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje en línea (LMS) que se centra específicamente en la creación y gestión de cursos en línea. Ofrece una amplia gama de herramientas de aprendizaje, como foros de discusión, cuestionarios, tareas y materiales de lectura. Los profesores pueden crear cursos y gestionar el progreso de los estudiantes, incluida la asignación de calificaciones y la retroalimentación.

Ambas plataformas y prácticamente cualquier otra, funcionan maravillosamente sobre Google Cloud.

Google Cloud es una plataforma de computación en la nube desarrollada por Google que ofrece una amplia gama de servicios para centros educativos, empresas y desarrolladores, incluido el alojamiento de aplicaciones y datos en la nube. La importancia de alojar Moodle en Google Cloud radica en varios beneficios que ofrece, tales como:

Escalabilidad

Google Cloud permite escalar la capacidad del servidor Moodle en línea con la demanda, lo que significa que la plataforma puede manejar fácilmente picos de tráfico y usuarios sin interrupciones.

Confiabilidad

Google Cloud ofrece una alta disponibilidad y un tiempo de actividad garantizado, lo que significa que los usuarios pueden acceder a Moodle en cualquier momento y en cualquier lugar.

Seguridad

Google Cloud cuenta con medidas de seguridad avanzadas, incluido el cifrado de datos en reposo y en tránsito, lo que garantiza que la información de los usuarios esté protegida.

Ahorro de costes

Alojar Moodle en Google Cloud puede reducir significativamente los costes operativos, ya que elimina la necesidad de invertir en hardware e infraestructura de servidor.

Existen maneras para conocer y vivir de primera mano los beneficios de alojar un moodle o workspace for education sobre la nube de Google Cloud. Se puede gozar de una demostración gratuita e incluso probar los beneficios de la solución por 30 días ingresando a Edvolution.

Bolsos pequeños de Parfois para llevar lo justo esta primavera

Comprar en Parfois es siempre sinónimo de acierto. Y todo porque en cualquiera de las tiendas que esta franquicia tiene repartidas a lo largo de nuestro país se pueden encontrar prendas de ropa y bisutería de con diseños muy originales, que están fabricadas con materiales de muy alta calidad y a muy buenos precios. Pero además, también se pueden encontrar accesorios que son ideales. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo, ya que te vamos a mostrar varios bolsos pequeños que son ideales para llevar lo justo durante esta primavera. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Clutch de fiesta, con lentejuelas y abalorios, de Parfois

Parfois

Hay que ver lo difícil que es dar con un bolso que esté especialmente diseñado para llevar en ocasiones festivas y celebración. Lo habitual es que cuando por fin se da con uno no sea lo suficientemente bonito. O que no sea del todo elegante. O si no, el problema suele radicar en que su precio es muy alto. Por eso nos ha llamado tanto la atención este de Parfois tras haber revisado su catálogo. Y todo porque sí es bonito, sí es elegante, y también sale muy bien de precio. Además, destaca por incorporar varios detalles de lentejuelas y abalorios que, la verdad, le quedan muy bien. También tiene un asa de bandolera de cande extraíble y un práctico bolsillo interior. Y tal y como te acabamos de contar, sale muy bien precio, ya que tan solo cuesta 29’99 euros.

Bolso bandolera con trenzado colgante

Parfois

¿Te has dado cuenta de que los bolsos trenzados se han puesto muy de moda desde hace algún tiempo hasta esta parte? De ahí que nos parezca tan interesante la compra de este que ves en la imagen, sobre todo si tu intención es ir a la última. Este, en concreto, destaca por estar hecho a mano y por tener una doble asa de mano, y una de ellas ajustable. Además, sale muy bien de precio, ya que si te decides a comprarlo tan solo vas a tener que pagar por él 23’99 euros en Parfois.

Bolso de mano de paja, de Parfois

Parfois

Nos encanta este bolso que hemos visto en el catálogo de Parfois. Sobre todo porque está fabricado a base de paja y porque está hecho a mano. Visto así, no es de extrañar que sea uno de los bolsos de Parfois que más se estén vendiendo durante las últimas semanas. También destaca por tener un bonito colgante extraíble con conchas y borlas y por estar muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 17’99 euros.

Bolso de hombro trenzado

Parfois

Si buscas un bolso que sea ideal para llevar a una fiesta o un evento importante, desde aquí te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Parfois tiene repartidas a lo largo del país. Y todo porque en ellas vas a encontrar este que es muy elegante, ya que tiene un diseño trenzado. Además sale muy bien de precio: 23’99 euros.

Bolso de mano de fiesta metalizado, de Parfois

Parfois

Si buscas un bolso para irte de fiesta, otra de tus opciones puede ser este que ves en la imagen. Destaca por tener un estampado metalizado y un asa con cadena extraíble. Al igual que todos los bolsos que te estamos mostrando en esta lista, es muy económico. Puedes comprarlo en Parfois por tan solo 23’99 euros.

Bolso bandolera diseño patchwork

screenshot www.parfois.com 2022.03.24 11 33 01 Merca2.es

Si buscas un bolso que sea ligero pero práctico a la vez, bonito, elegante y económico, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas que Parfois tiene repartidas a lo largo del país. Y todo porque en cualquiera de ellas vas a poder encontrar este que ves en la imagen que destaca por estar hecho de patchwork. Su precio es de solo 23’99 euros.

Bolso de fiesta con abalorios, de Parfois

screenshot www.parfois.com 2022.03.24 11 34 03 Merca2.es

Este bolso es uno de los más coloridos de todos los que hemos visto en el catálogo de Parfois. Destaca por tener un varios abalorios y lentejuelas. Pero también por tener un asa de bandolera y otra de hombro. Su precio es de tan solo 27’99 euros.

Bolso bandolera con asa trenzada

screenshot www.parfois.com 2022.03.24 11 35 14 Merca2.es

Los bolsos con asa de hombro trenza nunca pasan de moda. Si quieres comprarte una, pásate por Parfois, porque allí vas a poder este que ves en la imagen que solo cuesta 17’99 euros.

Bolso bandolera con estampado floral, de Parfois

screenshot www.parfois.com 2022.03.24 11 36 21 Merca2.es

Ahora que llega la primavera es un bueno momento para hacerse con algún bolso que tenga un estampado floral. Una de tus mejores opciones puede ser este que vez en la imagen. Además, destaca por tener un asa bandolera ajustable y dos compartimentos centrales. Su precio es de tan solo 22’99 euros.

Bolso bandolera con grabado animal

screenshot www.parfois.com 2022.03.24 11 37 22 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este bolso bandolera de grabado animal que puedes encontrar en Parfois por solo 15’99 euros.

Patatas a lo pobre: los pasos para hacer esta mítica guarnición

Las patatas es un manjar con la gran ventaja de que son nutritivas y muy baratas. Hay mil formas de hacerlas y con qué hacerlas. La más famosa es la tortilla de patatas pero hay otras muchas. Una de ellas y otras variantes que veremos luego, son las patatas a lo pobre. Veamos cómo hacerlas paso a paso.

Nuestros antepasados, abuelos y padres incluso sabían cómo comer barato y aprovechar las patatas que había en la despensa para preparar un plato delicioso: patatas fritas, un puré de patata o unas patatas a lo pobre, que es lo que vamos a ver ahora.

El origen de las patatas a lo pobre

Patatas a lo pobre

Las patatas a lo pobre tienen este nombre porque se preparan con lo que haya en la despensa y a veces sin más ingredientes que los antes mencionados para la receta básica. Además, en esta elaboración se recupera el aceite utilizado, que nos servirá para hacer tortillas, frituras y otras elaboraciones. Quizás por ese motivo se les llamaba patatas a lo pobre.

El nombre deriva de los años de la postguerra en los que cuando no había nada en la cocina o la despensa, se hacían solas las patatas con la cebolla, el ajo y el pimiento y se decía que para comer, había patatas a lo pobre, es decir, que la guarnición se convertía en el plato principal o único con el que se alimentaba a toda la familia. Ahora sí, te mostramos los ingredientes y cómo hacer de forma fácil esta exquisita receta.

 

Los pocos y sencillos ingredientes

patatas a lo pobre ingredientes

La sencillez de sus ingredientes le dan un sabor potente, pero si el ajo te molesta, puedes reducir la cantidad. Esta receta lleva:

  • 1 kilo de patatas.
  • 3 dientes de ajo.
  • 1 cebolla mediana.
  • Perejil fresco.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • Media cucharadita de sal.
  • Pimienta negra al gusto.

 

Cómo hacer las patatas a lo pobre

Patatas a lo pobre

Lo primero que tienes que hacer es pelar y cortar las patatas en rodajas finas. Pela y pica también la cebolla y los dientes de ajo. Ya tienes la base para comenzar. A continuación, en una sartén, calienta el aceite a fuego fuerte, añade la cebolla, cuando ya esté blanda, añade el ajo y sofríe unos 2 minutos hasta que cambie de color. Vigila que no se queme.

Ahora añade las patatas a la sartén y cocina durante 20 minutos a fuego medio, así conseguirás que las patatas se cuezan y no queden fritas. Remueve a menudo para que las patatas se cocinen por ambos lados. Si quieres que queden más blandas puedes taparla unos minutos. Por último, cuando estén cocinadas, coloca en un plato, retira el aceite extra y espolvorea con el perejil fresco picado finito, sal y pimienta.

 

Un acompañamiento perfecto

Patatas a lo Pobre

La receta se puede acompañar cuando hay posibilidad con unos huevos fritos o estrellarlos con las patatas haciendo unos huevos rotos. Si hay suerte y la despensa está nutrida, se pueden añadir trozos de jamón, chorizo y otros embutidos formando el almuerzo alpujarreño y otros platos similares o prepararlas para acompañar un conejo al ajillo, que queda perfecto con estas patatas. Con recetas como el salmón al horno, pollo asado, magro de tomate, lubina al horno o salchichas al vino va perfecto.

De cualquier forma, las patatas, estén hechas como estén, son una guarnición perfecta para casi cualquier plato, caliente o frío, de carnes o de pescados. No digamos ya para el tapeo y la comida rápida: para acompañara a una buena hamburgesa o unas jugosas alitas de pollo. Tú eliges.

 

Una variante: las patatas revolconas

Patatas revolconas

Hermana de las patatas a lo pobre son las patatas revolconas. Una recete también sencilla y con mucho sabor. Sus ingredientes son igual de simples:

  • 4 patatas grandes.
  • 3 dientes de ajo.
  • 1 hoja de laurel.
  • 1 cucharada de pimentón picante (o dulce).
  • 200 gramos de panceta adobada.
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • Un chorro de vinagre y sal.

 

Cómo elaborarlas

Patatas revolconas 1 Merca2.es

Lo primero de todo será cocer las patatas, mejor enteras y con la piel, para que mantengan todo su almidón. Entre 20 y 40 minutos será suficiente. También se pueden pelar y cortar en trozos para tardar mucho menos si no disponemos del tiempo necesario. Una vez ha echado a hervir el agua, la cocción será a fuego medio. Las acompañamos de la hoja de laurel y añadimos al agua también sal y un chorro de vinagre de vino blanco. Ahora sólo quedaría preparar el aliño y el acompañamiento. Un proceso sencillo, pero clave para que las patatas revolconas tengan un sabor de locura. Aquí te mostramos el resto del proceso para unas patatas revolconas de gourmet.

 

Un estudio encuentra compuestos cancerígenos en el papel higiénico

0

Según ha publicado la revista Environmental Science and Tehcnology Letters se han encontrado que algunos rollos de papel higiénico contienen compuestos potencialmente nocivos que se liberan en el medio ambiente y que pueden provocar enfermedades cancerígenas.

Los investigadores cogieron muestras de rollos de papel vendidos en América, África y Europa Occidental para analizarlos, también buscaron la presencia de estos componentes en las aguas residuales de Estados Unidos.

Finalmente, descubrieron que el componente más abundante en todas las muestras era un químico vinculado al deterioro de la función testicular de los hombres.

YouTube video

La principal consecuencia de la enfermedad renal es el envejecimiento acelerado de órganos vitales, como el corazón y las arterias

0

Según el Instituto Nacional de Estadística, la enfermedad renal fue la décimo segunda causa de mortalidad en España en 2022, habiendo aumentado en torno a un 11 por ciento desde el año anterior. Este dato, tal como explica el Dr. Oscar Gómez Martín, director de Continuidad Asistencial de los Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña -los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz (Madrid), Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba)-, «es motivo más que suficiente para hacer difusión de las medidas preventivas y de cuidado de los riñones entre toda la población».

Por ello, con motivo del Día Mundial del Riñón, celebrado hace apenas diez días, los hospitales Fundación Jiménez Díaz y Rey Juan Carlos organizaron la jornada «Cuidando la salud de tus riñones», que los pacientes de los citados cuatro centros pudieron seguir on line. «Esta jornada se enmarca en la línea estratégica de promoción y prevención de la salud, tanto para pacientes enfermos como para aquellos que todavía no padecen ninguna patología, de los cuatro hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña -añade el Dr. Gómez-; y, en este caso, ha estado dirigida a la población adulta, incidiendo en que los factores de riesgo son frecuentes pero tratables».

«Evitar el exceso de sal, hacer ejercicio regularmente, no fumar, tener niveles adecuados de glucosa y tensión arterial o evitar tomar sin control fármacos que pueden dañar los riñones, como los AINEs (antiinflamatorios no esteroideos) son -como explica el Dr. Alberto Ortiz Arduan, jefe del Servicio de Nefrología e Hipertensión de la Fundación Jiménez Díaz- las indicaciones para prevenir la enfermedad, incluso en personas con predisposición familiar».

Por otra parte, el hecho de que la enfermedad sea asintomática hace muy necesaria su detección precoz para retrasar su progresión en la medida de lo posible. En ese sentido, la Dra. Soledad Pizarro Sánchez, especialista del mismo servicio en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, reconoce que, «en el momento en el que aparecen síntomas, puede que ya sea tarde; de ahí que la prevención y la detección precoz sean las herramientas principales para poder adaptar una terapia a cada caso y aplicarla lo antes posible, dado que no existe ningún tratamiento estándar».

Conocer y prevenir

A juicio de los especialistas, existe desconocimiento entre la población tanto sobre las funciones clave de los riñones como de las consecuencias de perderlas y tener enfermedad renal; lo que hace que se infravalore la importancia de conservar la función renal. Concretamente, el Dr. Ortiz considera que «muchas personas piensan que la principal consecuencia de la enfermedad renal es que los riñones fallen y que haya que sustituir su función depuradora de la sangre mediante diálisis o trasplante renal (situación en la que se encuentran 65.000 personas en España)». «Pero la principal consecuencia de la enfermedad renal es un envejecimiento acelerado, debido a la pérdida de funciones, como la producción de Klotho, que no se sustituyen con la diálisis. Este envejecimiento acelerado de órganos vitales, como el corazón y las arterias, se observa ya en las etapas más tempranas de la enfermedad renal, cuando todavía no es necesaria la diálisis. Y en esa situación se encuentran seis millones de españoles», asevera.

Desde el Servicio de Nefrología e Hipertensión de la Fundación Jiménez Díaz se ofrecen a los pacientes diversas estrategias para favorecer la prevención renal, entre otros, la evaluación de personas con alto riesgo para identificar factores corregibles, como la albuminuria o la disminución de la función renal, o de familiares de personas con enfermedad renal, tratamientos de diversas formas de enfermedad renal por personal especializado en enfermedades glomerulares y autoinmunes, enfermedad renal en la diabetes, la hipertensión o enfermedad renal avanzada.

Por su parte, la Dra. Pizarro añade que el hospital mostoleño, al igual que la Fundación Jiménez Díaz, cuenta con un Programa de Prevención Renal que, mediante Big Data, estudia analíticas de los pacientes que se hayan realizado por otros motivos y detecta cuáles de ellos tienen un descenso rápido de función renal para generar una alarma que permita valorarlos.

La Promesa: Jana cae en la trampa del Barón y es acusada de ladrona

0

La semana prosigue este martes retomando la trama de La Promesa, donde lo dejó en lunes, para volver a atrapar la atención de la audiencia con nuevos giros de guion. La nueva serie de sobremesa de La 1 está siendo una de las grandes revelaciones de 2023 y la mejor apuesta de la temporada de la cadena.

Desde que se estrenó el pasado 12 de enero, esta adictiva ficción de época no ha dejado de batir récords en su franja horaria. Con casi 60 episodios emitidos, la producción de RTVE junto a STUDIOCANAL y Bambú cita cada día a una media de 943.000 espectadores, que permanecen enganchados a las historias de La Promesa. Una cifra que se traduce en una cuota media de un 9,6%.

LA SERIE DE ÉPOCA QUE BATE RÉCORDS

La Promesa

La serie nos leva de viaje al pasado, concretamente a 1913, un año antes de que estalle la Primera Guerra Mundial. Nos encontramos en Córdoba, en el valle de Los Pedroches donde se ubica La Promesa, la espléndida mansión de los Marqueses de Luján, unos importantes y poderosos terratenientes en la región.

En del palacio viven también los hijos de los Luján, otros parientes y todo el servicio, en un ambiente lleno de secretos, amores prohibidos, venganzas y mucho que ocultar. Algunos de los protagonistas son Ana Garcés (Jana), Arturo Sancho (Manuel), Eva Martín (Cruz), María Castro (Pía) y Alicia Moruno (Eugenia), entre otros. La serie está rodada en el famoso Palacio de El Rincón, propiedad de Tamara Falcó y ubicado en Arroyo del Fresno, en Madrid.

LA PROMESA, CAPÍTULO 57

La Promesa

El martes 21 de marzo se emite el capítulo 57 de La Promesa. ¿Qué sorpresas nos aguardan? Jana se reunirá de valor para confrontar al Barón, pero este no duda en amenazarla. Es un hombre peligroso y sabemos que sus amenazas van en serio.

También comenzarán a circular rumores y sospechas en torno a la relación entre Leonor y Mauro. Pero ocurrirán muchas cosas más. La serie se puede ver de lunes a viernes a partir de las 16.30 en La 1. También se puede ver a la carta en la web de la cadena.

QUÉ PASÓ EL LUNES EN LA PROMESA

leo mauro Merca2.es

En el episodio del lunes de La Promesa Jana le contó al resto de servicio que sospechaba que el Barón estaba detrás del ataque que dejó malherido a Rómulo. Además, llegó una nueva invitada a la mansión: Martina, la sobrina de Alonso y prima de Leonor.

La joven decidió pasar un tiempo junto a su prima, con quien está muy unida, para darle su apoyo en un momento difícil. Mientras, ene cocinas, Candela le pide explicaciones a Lope después de encontrar unos documentos que revelan lo que está tramando junto a Salvador.

EL VÍNCULO ENTRE MANUEL Y JIMENA SE ESTRECHA

jana jimena Merca2.es

En el capítulo de martes 21 de marzo de La Promesa, el Barón se burla de Manuel por su futura boda con Jimena. Pero el heredero le hace frente y le recuerda que la muerte de su hermano no fue accidental, sino que fue un asesinato. Manuel parece sospechar de alguien, pero no revela más información.

Por su parte, Jana está sufriendo al comprobar que está habiendo un acercamiento entre Manuel y Jimena, cuya conexión parecer ser más estrecha a medida que se van conociendo mejor. La prometida le regala a su futuro marido una cámara de fotos y le pide a Jana que posen juntas, lo que provoca una situación muy incómoda para la doncella.

JANA ES ACUSADA DE ROBAR

baron 1 Merca2.es

Pero Jana también está muy preocupada desde que comprobó que el anillo que lucía el Barón en la cena con los Duques de los Infantes era el mismo que llevaba puesto el hombre que acabó con la vida de su madre. Al final, de forma impulsiva, decide enfrentarse al hombre, pero él se las ingenia para hacerla caer en una trampa y poder acusarla de ladrona. El Barón le cuenta lo sucedido a Cruz, y esta acude rápidamente a Pía, el ama de llaves, para que se encargue de tomar las medidas correspondientes.

PÍA YA NO PUEDE OCULTAR SU EMBARAZO

pia Merca2.es

Rómulo, por otro lado, le aconseja a Jana que se mantenga alejada del Barón, puesto que es un hombre muy peligroso, sin límites, capaz de hacer cualquier cosa. El mayordomo le tienen tanto miedo que no quiere denunciar la paliza que le han dado. También María Fernández advierte a Jana para que tenga mucho cuidado con el Barón.

Paralelamente, Pía está preocupada por su embarazo, ya que pronto no le será posible ocultarlo. Cuando se lo cuenta a Candela, esta le ayuda a encontrar una solución.

EL DELITO DE SALVADOR

martina leonor Merca2.es

Después de varios días teniendo un comportamiento extraño, Salvador al fin confiesa que falsificó un documento para evitar que le enviasen a la guerra del Rif. Candela y Simona le apoyan y le comprenden, al menos aparentemente, porque al cabo de unos días se presentan unos guardias en La Promesa preguntando por él.

De forma paralela, Martina se siente muy preocupada por la depresión de su prima Leonor y necesita saber qué le ha ocurrido. Acude a hablar con Curro y consigue que le cuente que intentó arrojarse desde la torre para acabar con su vida.

Naturgy ofrece a sus empleados ser accionistas de la empresa

0

Naturgy ha recomprado 80.000 acciones entre el 13 y el 16 de marzo por algo más de 2 millones de euros para entregarlas a los empleados del grupo en España que opten por recibir parte de su sueldo en acciones. «El precio medio de las acciones compradas oscilaba entre los 26,147 y los 26,805 euros», ha notificado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa energética inició el programa de recompra de acciones el pasado 9 de marzo y lo extenderá hasta el 24 de marzo, con un límite de 400.000 acciones y 8 millones de euros

Naturgy comprará sus títulos a precio de mercado y no comprará acciones a un precio superior al más elevado del precio de la última operación independiente o de la oferta independiente más alta de ese momento en los centros de negociación donde se efectúe la compra.

Tampoco comprará en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones en el centro de negociación donde realice la adquisición.

NATURGY SE RESERVA EL DERECHO A ANTICIPAR CIERRE

«El volumen medio diario de las acciones de Naturgy a estos efectos tendrá como base el volumen medio diario negociado en los veinte días hábiles anteriores a la fecha de cada compra», ha precisado la empresa.

Aunque este programa de recompra permanecerá vigente hasta el próximo 24 de marzo, Naturgy se reserva el derecho a finalizar el programa de recompra si, con anterioridad a esta fecha, hubiera alcanzado el número máximo de acciones establecido (400.000 títulos) o si concurriese alguna otra circunstancia que así lo aconsejara o hiciera necesario.

Respecto a las acciones sobrantes tras los cálculos y ajustes para su entrega a los empleados, Naturgy ha señalado que podrá mantener estos títulos en autocartera o destinarlos a amortización o a otra finalidad

NATURGY INVIERTE 70 MILLONES EN EXTREMADURA

La empresa energética anunció recientemente que invertirá 70 millones de euros para el desarrollo de tres nuevos parques fotovoltaicos en Extremadura: El Encinar I, Los Naipes y Los Naipes II, situados todos en el término municipal de Badajoz.

«Las tres instalaciones tienen una potencia individual de 50 MW y generarán un total de 315 GWh/año. Esta producción equivale al consumo eléctrico anual de 90.000 viviendas. Durante la fase de construcción de estos tres proyectos, se generarán unos 1.000 empleos, entre directos e indirectos», precisa Naturgy.

Las nuevas plantas permitirán desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional, contribuyendo a reducir más de 200.000 toneladas anuales de emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero

En el acto de colocación de la primera piedra de los tres nuevos parques fotovoltaicos participaron la consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Olga García; el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera; el responsable de Desarrollo Negocio Iberia de Naturgy, Juan Ferrero; la responsable de Construcción de Naturgy, Elisa de Ferrando; y la delegada de Desarrollo de Proyectos de Naturgy en Extremadura, Ana Ruiz.

EL NUDO DE SAN SERVÁN

Este proyecto ha requerido una importante labor de coordinación y colaboración con otros tres promotores de la zona, que en conjunto desarrollarán 17 plantas fotovoltaicas.

Naturgy compartirá con ellos infraestructuras de evacuación al nudo de San Serván, lo que ha requerido una coordinaCIÓN de casi cinco años con la colaboración de la Junta de Extremadura

«La colaboración entre los distintos promotores ha permitido asimismo la puesta en marcha de un proyecto de investigación pionero, con la colaboración de la Universidad de Extremadura y bajo el auspicio de la Junta de Extremadura, que pretende llevar a cabo un plan de vigilancia y seguimiento ambiental común, a fin de evaluar de qué manera la actividad fotovoltaica influye en el terreno y la biodiversidad del entorno», ha aclarado la empresa.

El fin último es favorecer un desarrollo sostenible que compatibilice el desarrollo económico con la preservación de la flora, la fauna y el suelo.

REVOLUCIÓN VERDE EN EXTREMADURA

«Entre todos, empresas, administraciones y ciudadanía, estamos impulsando de una manera eficiente y sostenible una verdadera revolución energética verde en Extremadura, cuyos efectos beneficiosos estamos pudiendo ya comprobar», resalta la consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad.

Olga García animó a las empresas energéticas promotoras a mantener en los próximos meses el empuje transformador en el despliegue renovable, para que Extremadura siga avanzando en la instalación de la energía más verde y sostenible posible.

«Badajoz está atravesando ahora mismo uno de sus mejores momentos en cuanto a inversiones, crecimiento económico y generación de empleo. Y si además llegan empresas inversoras como Naturgy y lo hacen inyectando recursos en sostenibilidad, eficiencia energética y creación de 1.000 puestos de trabajo durante la fase de construcción… solo me queda agradecer», declaró Ignacio Gragera durante el acto.

Badajoz es uno de los términos municipales más grandes de España y con un abanico muy amplio de posibilidades de inversión y generación de nuevos polos de desarrollo económico

«Y precisamente para facilitar la atracción de inversiones, desde el Ayuntamiento se ha hecho una modificación de suelo no urbanizable para flexibilizar sus usos», añadió el alcalde de la capital pacense.

El responsable de Desarrollo Negocio Iberia, Juan Ferrero, añadió que Naturgy se siente satisfecha de de formar parte de la «revolución verde» que está protagonizando Extremadura, una comunidad «convertida ya en referente en energías renovables y punta de lanza en España de un modelo de desarrollo energético sostenible y comprometido con la descarbonización».

EL MERENGUE DE NATURGY OPERA DESDE 2019

Extremadura es una región de alto valor estratégico para Naturgy. De aquí a final de año, la compañía contará con un total de nueve instalaciones en desarrollo, construcción y explotación en la región

Además del parque eólico Merengue, operativo desde 2019, y la planta fotovoltaica Miraflores, en Castuera (Badajoz), también en operación desde hace varios meses, la puesta de primera piedra de El Encinar I y Los Naipes y Los Naipes II se suma a la planta fotovoltaica Las Jaras de Badajoz, entre La Albuera y Badajoz, con 59 MW de potencia.

En Plasencia, está prevista la puesta en servicio durante el tercer trimestre del año del parque eólico Merengue II, el segundo de Naturgy en Extremadura, con 50 MW de potencia, y la planta fotovoltaica Puerta del Jerte, con 30 MW

A estos hay que añadir la fotovoltaica Campo de Arañuelo que, con 300 MW de potencia y una producción estimada de 514 GWh al año, será el proyecto renovable de mayor envergadura de todos los promovidos en España por la multinacional energética.

Las cifras globales de estos nueve proyectos implican una potencia de 651 MW y una inversión por parte de la compañía de más de 650 millones de euros, con una producción global de más de 1.300 GWh/año, lo que supone la generación de electricidad equivalente a más de 377.600 viviendas y 838.800 toneladas anuales de CO2 evitadas.

META DE NATURGY: 60% DE ENERGÍAS RENOVABLES

Naturgy trabaja para impulsar su papel en la transición energética y en la descarbonización, con el ambicioso objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050 y una potencia instalada de fuentes renovables cercana al 60%.

Aproximadamente dos tercios de la inversión prevista en el Plan Estratégico a 2025 se dedicarán al impulso de la generación renovable. Actualmente, la compañía suma más de 5,5 GW de potencia en operación a nivel internacional y cuenta con una cartera de más de 195 proyectos en España, Australia y Estados Unidos.

Uno de los referentes en el desarrollo de aplicaciones móviles de calidad es Intermedia

0

El mercado moderno ha cambiado gracias al desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas digitales.

Una de las más destacas son las aplicaciones digitales, las cuales han representado una gran ayuda para optimizar los procesos y la prestación de servicios en empresas de diversos sectores, como el agrícola, sanitario, financiero, etc.

En este contexto, son cada vez más las empresas que buscan servicios especializados en el desarrollo de apps móviles, que les permitan digitalizar sus procesos y servicios. Una de las mejores opciones en ese sentido es la empresa Intermedia, una empresa especializada en el desarrollo de estas herramientas tecnológicas.

Aportar valor a las compañías con aplicaciones móviles

Intermedia es una empresa dedicada al diseño y elaboración de soluciones de software. Una de sus especialidades en ese sentido es el desarrollo de apps, las cuales son formuladas con el objetivo de aportar un alto valor a las empresas del mercado español y europeo. Para ello, utilizan las principales tecnologías móviles en la actualidad, tanto nativas como híbridas, las cuales se emplean para desarrollar aplicaciones innovadoras, que representen un ahorro de tiempo y recursos para las empresas que las solicitan.

Asimismo, se especializan en el desarrollo de aplicaciones inteligentes mediante machine learning y métodos innovadores de realidad aumentada, las cuales ayudan a generar una experiencia inmersiva y estimulante para los usuarios de las aplicaciones.

Todo esto da como resultado un producto final con un diseño atractivo y unas funciones excelentes. Además, este está respaldado por la destacada trayectoria de esta empresa y su equipo de profesionales, quienes cuentan con más de 12 años de experiencia comprobada en el sector, durante los cuales han alcanzado varias certificaciones hacia la calidad de su trabajo.

Las cualidades de Intermedia como socio tecnológico para las empresas

En el mercado actual, muchas empresas cuentan con grandes ideas para un nuevo producto digital, el rediseño de sus ofertas o productos, la creación de una aplicación móvil corporativa y varias otras iniciativas. Sin embargo, para llevarlas a cabo, necesitan un socio tecnológico debidamente experimentado, capaz de acoger el criterio y la visión de la organización, para plasmarlo en un producto digital eficaz y funcional.

Intermedia representa una excelente alternativa para las empresas que buscan un aliado de este tipo. Durante los últimos 9 años, esta empresa ha creado un amplio portafolio de soluciones en software, con más de 100 proyectos completamente desarrollados e implementados, incluyendo el proyecto «Cablevisión Flow OTT». Este está elaborado para la mayor operadora de televisión por cable en Argentina.

En conclusión, todos estos proyectos tienen un índice de 95 % de satisfacción por parte de sus clientes, lo cual refleja la gran calidad de esta organización como un aliado tecnológico para las empresas.

Eres de los que le gusta la tortilla de patata con… ¿o sin cebolla?

0

Existe cierto debate que siempre se encuentra en boca de todos y que nunca ni los expertos propios de la materia se pondrán de acuerdo. Algunos dicen que sin duda debe ser con cebolla para darle ese gustillo y sabor inconfundible, pero por el contrario otros prefieren no encontrarse nada de este vegetal en un plato tan rico como es nuestra tortilla de patata.

Algunos de los chefs más importantes del país como Dabiz Muñoz o Ferran Adriá apuestan por la opción sin cebolla, ya que alegan que le aporta “demasiado dulzor innecesario”, mientras que Alberto Chicote o Karlos Arguiñano no conciben una receta de tortilla de patata sin el ingrediente esencial para ellos como es dicha hortaliza.

En esto quizá no haya cierto consenso, pero de lo que sí se está seguro es de que la tortilla de patata con o sin cebolla, es un plato rico mires por donde lo mires.

YouTube video

Inditex aporta 15 millones de euros a
Conservation International para escalar
modelos de agricultura regenerativa

0

Inditex ha aportado 15 millones de euros a la organización ambiental global Conservation International para expandir y escalar el trabajo de su Fondo de Regeneración de la Naturaleza. Este proyecto, lanzado en 2021 por Conservation International y Kering, tiene como objetivo incorporar prácticas regenerativas en más de un millón de hectáreas de cultivos y pastizales antes de 2026.

Esta inversión ayudará a impulsar la sostenibilidad de la industria de la moda, que actualmente depende de la agricultura para obtener materias primas como el algodón, la lana, o el cuero. Las prácticas regenerativas suponen una solución clave para limitar los impactos de la agricultura en el medioambiente, ya que contribuyen a restaurar la naturaleza y a generar beneficios ambientales, como la mejora de la fertilidad y la funcionalidad del suelo, la restauración de los ciclos del agua, el impulso a la biodiversidad y contribuyen a fijar carbono al suelo.

Con el apoyo de Inditex, el Fondo de Conservation International continuará priorizando proyectos que avanzan en prácticas regenerativas, especialmente en el cultivo de algodón y otras fibras forestales. El Fondo destinará ayudas a grupos agrícolas, ONG y otras iniciativas de interés dedicadas a probar, adoptar y escalar prácticas regenerativas, que funcionan en armonía con sistemas naturales.

Inditex destinará a estos proyectos parte de los fondos obtenidos de la iniciativa #BRINGYOURBAG. Tras la eliminación de las bolsas de plástico en sus tiendas, Inditex comenzó a cobrar las bolsas y sobres de papel en 2021 con el objetivo de incentivar el uso de alternativas reutilizables. Los ingresos generados a través de esta iniciativa se están invirtiendo en proyectos medioambientales en colaboración con organizaciones sin ánimo de lucro como Water.org, WWF o Action Social Advancement (ASA), entre otras.

Bodegas Faustino y Foster+Partners crean un complejo arquitectónico “innovador y sostenible” alrededor del vino: ‘El Legado de Bodegas Faustino’

0

Bodegas Faustino y Foster+Partners están construyendo juntos el nuevo Proyecto Faustino–Foster+Partners 2024, para convertir a Bodegas Faustino, en el complejo arquitectónico “más innovador y sostenible a nivel mundial alrededor del vino”, según informó la compañía.

Indicó que ‘El Legado de Bodegas Faustino’, ideado por Foster+Partners, supone “un rediseño completo de Bodegas Faustino, que beneficia a toda la bodega y la finca, con lo que Bodegas Faustino se convierte en un nuevo paradigma de cómo serán las bodegas del futuro”.

Este proyecto comprende la construcción de nuevas zonas para visitantes y nuevos edificios, así como una serie de intervenciones de renovación de instalaciones y edificios existentes, “que ya han permitido aplicar los desarrollos más vanguardistas e innovadores en tecnología y sostenibilidad en la elaboración y crianza de Faustino, la marca líder de los vinos de la más alta calidad de Rioja en el mundo”.

Según señaló, como resultado de estos trabajos, las nuevas instalaciones de Bodegas Faustino permitirán que los visitantes “puedan disfrutar del más completo y exclusivo conjunto de experiencias alrededor del vino, el viñedo, la naturaleza, la arquitectura, la cultura y la sostenibilidad en una propuesta única de conexión de todos los espacios con los viñedos, que pasan a ser parte del complejo arquitectónico”.

“Todo ello”, añadió, “en una bodega histórica, que cuenta con más de 160 años, más de 60.000 barricas en las que envejecen los vinos de Rioja de mayor calidad y más de nueve millones de botellas de Reserva y Gran Reserva de Rioja, y que seguirá elaborando y criando vinos de Rioja líderes en el mundo”.

La primera fase de ‘El Legado de Bodegas Faustino’, Proyecto Faustino – Foster+Partners 2024, que ya puede ser visitada, supone la reconversión de todo el entorno y la intervención en los espacios interiores y exteriores de la bodega ocupados para la elaboración y crianza de vino.

Y, en paralelo, permite mejorar la productividad de Bodegas Faustino, gracias a la mejor gestión de tiempos y calidad en todos los procesos que esta renovación facilita. Entre las mejoras sensibles que Foster+Partners ha diseñado para Bodegas Faustino en esta primera fase están la cobertura con vegetación de las fachadas, “lo que da como resultado una nueva apariencia evolutiva que hace más sostenible el proyecto, ya que ayuda a mantener la temperatura de forma más eficiente”; y la creación de una nueva nave bodega de elaboración, que cuenta con herramientas diferenciadoras para la elaboración de vinos blancos de muy alta calidad para dar respuesta a la demanda del mercado. “Este es el caso del uso de tolvas inclinadas, sistema boreal (refrigeración de toda la pasta de uva para mejoras de fermentación y por tanto de calidad), trabajo con gases inertes o uso de técnicas innovadoras en los procesos fermentativos”, agregó.

También la renovación del color del pavimento exterior y de las fachadas, optando por un tono que no absorbe calor, lo que hace más eficiente el uso de energía; la instalación de placas solares en los edificios existentes y en las nuevas instalaciones; y el cambio del esquema de flujo de los visitantes y la actividad empresarial diaria a través de actuaciones que suponen un cambio estético y un cambio arquitectónico, para hacer compatible la actividad productiva con la presencia de visitantes.

Lourdes Martínez Zabala, consejera delegada de Familia Martínez Zabala, declaró que “Bodegas Faustino es una marca líder mundial única, innovadora, tecnológica y sostenible que es referencia de los vinos de Rioja de la mayor calidad. Ahora, ‘El Legado de Bodegas Faustino’, Proyecto Faustino – Foster+Partners 2024 permite que Bodegas Faustino viva y se desarrolle en un espacio arquitectónico que tiene esos mismos atributos y que proyecta a Bodegas Faustino hacia el futuro, al tiempo que nos permite ser un destino turístico, que ayude a dinamizar la zona de Oyón, nuestras raíces, y la Denominación de Origen Rioja”.

Carmen Martínez Zabala, presidenta de Familia Martínez Zabala, explicó que “Familia Martínez Zabala es una empresa pionera en el desarrollo arquitectónico en el mundo de las bodegas. Hace más de 30 años construimos Bodegas Campillo, y hace doce años creamos Bodegas Portia, la primera bodega construida por Foster+Partners. Ahora es lógico dar un paso adelante y consolidar ‘El Legado de Bodegas Faustino’ como una nueva dimensión del enoturismo que albergue un conjunto de experiencias mucho más completo y vanguardista que nos permite aumentar el grado de conocimiento sobre los viñedos y el vino de nuestros visitantes”.

Faustino es ‘TOP 23’ ‘The World’s Most Admired Wine Brands’, según Drinks International, y ha obtenido numerosos galardones y premios relevantes a nivel nacional e internacional. Ha sido elegida como una de las cinco mejores bodegas europeas de 2022 en los Wine Star Awards de Wine Enthusiat; Faustino I Gran Reserva 2001 es el mejor vino del año 2013 por la ‘’Revista Decanter’; o Gran Faustino I Gran Reserva 2004 como uno de los mejores vinos del año 2022 por ‘Wine Enthusiat’.

Según los datos que aportó, Faustino es el líder en la producción y la exportación de Gran Reserva de Rioja en todo el mundo desde hace más de 30 años, con una cuota actual de mercado del 35% de la categoría más prestigiosa de Rioja. Y Bodegas Faustino acoge en la actualidad un parque de más de 60.000 barricas y nueve millones de botellas. Y es una de las bodegas españolas con una mayor cata vertical (al facilitar la venta de añadas desde 1955).

Otras marcas de Familia Martínez Zabala también han obtenido importantes reconocimientos nacionales e internacionales. De este modo, Campillo 57 Gran Reserva 2013 es Premio Alimentos de España al Mejor vino del Año 2021 y Gran Bacchus de Oro 2021 (vino mejor puntuado de todo el concurso); Portia Summa 2018 es Gran Bacchus de Oro 2021; Portia Prima 2007 estuvo presente en la cena del Premio Nobel de la Paz 2010; y Marques de Vitoria Gran Reserva 1995 estuvo presente en la cena del Premio Nobel de la Paz 2005.

Publicidad