Esta pieza de coleccionista de la firma Hermès tiene 30 centímetros de ancho y está confeccionada con la piel del cocodrilo ‘niloticus’. El Diamond Himalaya Birkin de Hermès posee un diamante de 18 quilates en oro blanco incrustado en su cierre.
A su vez lleva una capa tintada de un color claro, original y con aspecto brillante, que recuerda en apariencia a las montañas nevadas del Himalaya. De esta manera, Kim Kardashian, Victoria Beckham, Jennifer Lopez o Georgina Rodríguez son algunas de las estrellas del firmamento de la música, la moda y las redes sociales que ya cuentan con su versión propia del Diamond Himalaya Birkin.
Son cada vez más los jóvenes que eligen estudiar producción musical en una academia especializada.
Para poder obtener las herramientas necesarias tanto para crear, grabar, mezclar o masterizar piezas, realizar una adecuada formación en este ámbito es el factor que realmente marca la diferencia. Y para marcar esta diferencia en todos sus alumnos está la escuela de música avanzada y sonidoEumes, que ha lanzado su nuevo diploma de especialización con Ableton Live, uno de los software más potentes del mercado.
La mejor manera de introducirse en Ableton Live
Existen muchos programas para producir y transformar sonido, pero pocos reúnen tantas ventajas como Ableton Live, considerado como uno de los software de origen alemán más utilizados para la producción de música electrónica. Tal es su éxito que este se ha convertido en una de las herramientas predilectas de los especialistas de la academia Eumes, en Girona, que cuenta entre su equipo con profesionales de primera línea del panorama de la producción musical.
El nuevo curso, de 4 meses de duración y reconocido oficialmente por Ableton, se estructura en cuatro módulos principales, tres de ellos de 30 horas cada uno, y un último de 12 horas, que consta de tutorías grupales y personalizadas donde el profesor guiará al alumno en su proyecto final. En los módulos principales, los alumnos aprenderán todos los secretos que guarda la producción musical y el programa Ableton Live, desde la forma de comenzar un tema en su fase de composición hasta la mezcla y masterización finales, pasando por todo el proceso de producción integral.
Para este curso impartido por Eumes, habrá dos convocatorias: una en septiembre y otra en diciembre. Pensado para alumnos sin conocimientos previos, es una excelente opción para iniciarse en el mundo de la producción, o para ampliar conocimientos previos de aquellos que ya están inmersos en el universo sonoro.
El objetivo del curso es que los alumnos adquieran la capacidad de controlar de manera profesional el software Ableton Live, puedan crear producciones musicales en cualquier género, y estén en condiciones de realizar directos; todo esto se verá reflejado en un trabajo final donde los alumnos deberán plasmar los conocimientos adquiridos durante su recorrido en la escuela de música.
La inscripción al curso ofrece, además, una licencia de por vida para Ableton Live Suite 11, la última versión disponible del programa.
Una formación de lo más creativa
La academia Eumes se encuentra en Girona, y es uno de los centros de formación de música y tecnología del sonido más prestigiosos de España. Se encuentra integrado por profesionales conocedores de las últimas tendencias del mercado musical, lo que garantiza la actualización permanente de un segmento creativo que se encuentra en constante innovación y transformación.
El mercado de la música es un ámbito muy dinámico y con mucha competencia. Para todos aquellos que desean insertarse en él, una adecuada formación profesional, como la que ofrece Eumes a todos sus alumnos, es un recurso indispensable para aprender todo lo relacionado con las últimas técnicas disponibles de software y recursos del sector.
El cine y las recreaciones populares suelen colocar a los dinosaurios en hábitats tropicales, pero estos animales prehistóricos vivieron en multitud de ambientes distintos. Los dinosaurios vivieron en la nieve, se adaptaron a desiertos y parece que también hubo especies que pasaron gran parte de su vida en el agua.
Un equipo de científicos desenterró en Mongolia un fósil peculiar. Podría tratarse del dinosaurio mejor adaptado al agua que hayamos encontrado. Según los especialistas, pudo ser un depredador que cazaba nadando en el agua, lo cual supondría una característica poco común en los dinosaurios no aviares.
Diez veces mayor que el interés medio de los depósitos bancarios españoles
La cuenta de ahorro de inbestMe, formada por una cartera de fondos monetarios, se beneficia de una nueva subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, anunciada a mediados de marzo. La TAE variable esperada (neta de costes) ha subido hasta 2.40% en euros y 4,30% en dólares, desde 1,05% y 3,40% iniciales en el momento de su lanzamiento en noviembre del año pasado y tras las dos alzas sucesivas de tipos repercutidas durante el primer trimestre del año.
De esta forma, la cuenta de ahorro de inbestMe, por el equilibrio entre rentabilidad y nula volatilidad, se revela como una alternativa eficiente y segura para optimizar el ahorro a corto plazo con total flexibilidad, a partir de una inversión mínima de 1.000 euros. Al estar formada por fondos monetarios de las mejores gestoras internacionales, toda subida de tipos de interés repercute de forma automática, acumulando su rentabilidad diariamente. Además, éstos son transferibles y se benefician del diferimiento fiscal pues, al tratarse de una cartera de acumulación, no se liquidan sus impuestos hasta la retirada del capital.
La nueva cuenta de ahorro de inbestMe compite con ventaja respecto a los depósitos bancarios tradicionales, con una rentabilidad hasta 10 veces superior a la media en España. Pero, a diferencia de éstos, no tiene plazos de permanencia, ya que el cliente puede disponer de su dinero sin penalizaciones siempre que lo necesite y, aunque está orientada a optimizar el ahorro a corto plazo, con un horizonte de uno a tres años, su plazo real es ilimitado. «Y todo ello, sin letra pequeña ni el requisito de contratar otros productos. Además, el riesgo queda diversificado implícitamente entre más de 400 posiciones, un factor especialmente decisivo ante la incertidumbre actual de los mercados causada por la inestabilidad bancaria», afirma el CEO de inbestMe, Jordi Mercader.
El último mes ha estado marcado por altas volatilidades en los mercados financieros, por lo que el Comité de Inversión de inbestMe insiste en su recomendación de mantener una cartera bien diversificada capaz de hacer frente a las diferentes situaciones financieras a las que el ahorrador medio debe enfrentarse a lo largo de su vida. «Ante cualquier imprevisto, resulta conveniente disponer de una cuenta que sea fácil de liquidar, sin penalizaciones ni plazos, y que no esté expuesta a la volatilidad del mercado. Y nuestra Cuenta de Ahorro constituye un fondo de emergencia (o colchón de seguridad) idóneo para nuestras finanzas, que nos permitirá hacer frente a las oscilaciones de los mercados y a nuestras necesidades particulares en cada momento», añade Mercader.
El robo advisor con mayor personalización del mercado y líder en inversión indexada sostenible, completa con esta cuenta de ahorro su oferta de carteras de inversión automatizadas basada en la innovación, que garantiza la cobertura de todo el ciclo financiero del ahorrador/inversor medio.
Acerca de inbestMe, el robo advisor con mayor personalización del mercado nacional y líder en sostenibilidad
inbestMe es una agencia de valores supervisada por la CNMV que gestiona carteras de inversión mediante gestión indexada (o pasiva), tecnología conocida como robo advisor. Sus carteras altamente diversificadas y automatizadas muestran un comportamiento en el binomio rentabilidad/riesgo muy atractivo, superando sistemáticamente en casi 4 puntos porcentuales la TAE media de los fondos de inversión tradicionales.
Con sede en Barcelona, se ha consolidado como el robo advisor con mayor personalización del mercado y capacidad de dar respuesta a todo el ciclo financiero del inversor, con hasta 11 perfiles y 100 carteras eficientes de bajo coste, entre las que se pueden elegir diferentes planes: ETFs, Fondos indexados, planes de pensiones, carteras temáticas ISR (Inversión Socialmente Responsable) o Value, y tanto en euros como dólares, dependiendo del plan. Fue pionero en la modalidad sostenible, siendo actualmente líder, con el 40% de su oferta.
Todo ello, mediante una operativa totalmente digitalizada y sencilla, a través de su web www.inbestme.com o en su APP.
Alrededor de tres millones de coches de segunda mano presentan «algún tipo de riesgo o vicio oculto» que debería ser revelado por el vendedor, según los datos recopilados por el proveedor privado de historiales de vehículos Carfax.
En este contexto, indica que entre la información que el vendedor debe transmitir al comprador figura, entre otras, si el vehículo ha sido importado o no, si ha sufrido accidentes o daños, si presenta inconsistencias de kilometraje o si ha sido registrado para usos alternativos (como el taxi, por ejemplo).
«En la comunidad de Andalucía, concretamente, más de medio millón de estos vehículos presentan, al menos, alguno de estos vicios ocultos, o incluso varios. Son cifras, las de España, de las que Carfax tiene constancia, aunque probablemente sean muchos más», ha destacado la compañía.
También ha hecho hincapié en que casi la mitad de los vehículos de segunda mano que presentan estos riesgos tiene 15 años o más, mientras que el 80% de los vehículos que presentan inconsistencias de kilometraje también pertenecen a este segmento de antigüedad. Asimismo, alrededor del 41% de los vehículos usados con accidentes previos o daños «datan de 2008 o incluso de antes».
«Conviene recordar que a la hora de adquirir un coche usado (…) en España (…) el riesgo de comprar un modelo que haya sufrido daños crece un 50% en turismos de entre 9 y 11 años de antigüedad con respecto a los que tienen entre 6 y 8 años», ha valorado.
En este contexto, Carfax ha recalcado la necesidad de conocer la información principal de un coche usado antes de comprarlo para «minimizar los riesgos de alargar la vida útil de un turismo que presente daños o vicios ocultos» que pueden poner «en riesgo la seguridad propia y la de otros».
La nave espacial MRO de la NASA, un satélite que orbita el planeta rojo, ha capturado una rara imagen de dunas con formas circulares. La cámara a color de alta resolución de la nave espacial MRO ya ha capturado numerosas instantáneas de las mismas, y en estos momentos se está tratando de averiguar qué son y cómo se han formado.
Aunque puede parecer que el paisaje de Marte es de otro mundo, la verdad es que estas fotos muestran una conexión entre nuestros dos planetas. También se pueden encontrar dunas en la Tierra, lo que revela corrientes similares de viento y cambios estacionales. Cada planeta tiene su propia belleza única que debe ser apreciada.
En la Familia Real española, el único divorcio moderno hasta la fecha es el de la infanta Elena y Jaime de Marichalar. El de la infanta Cristina le seguirá pronto, pero no es habitual en esta familia. Ya sea por la religión o porque la llama del amor perdura, la mayoría siguen casados, como es el caso de los Reyes de España.
Eso sí, que no sea habitual no significa que no haya habido casos. Vamos a ver los casos de divorcios y de separaciones en la Casa Real. De hecho, veremos que esto se remonta a mucho antes de lo que nos pensamos, es decir, que Elena no fue la primera y muchos llegaron antes que ella.
[nextpage title= «1»]
Eulalia de Borbón: primer divorcio en la Familia Real española
El primer divorcio llegó en manos de Eulalia de Borbón, la hija pequeña de la Reina Isabel II de España. Si bien estaba casada con Antonio de Orleans y Borbón, nieto del rey Luis Felipe de Francia, el matrimonio no iba bien. Luis Felipe era alcohólico y mujeriego. Eulalia no soportó más la situación y decidió separarse rápidamente.
La convivencia acabaría en el 1900, solamente 4 años después de la boda. Eulalia se fue a vivir con Isabel II a París en el exilio, ya que había abandonado España. El divorcio definitivo se produjo en 1911 en Francia, pues en España no existía esa figura. De hecho, fue el primero de la Casa Real y eso condenó a Eulalia al repudio familiar.
[nextpage title= «2»]
Victoria Eugenia y Alfonso XIII, sin divorcio, pero separados
Uno de los que más se molestó por el divorcio de Eulalia de Borbón fue Alfonso XIII, su sobrino y Rey de España en ese momento. Lo cierto es que él nunca se divorció, pero sí que estuvo durante muchos años separado. Estuvo casado con Victoria Eugenia, con quién se fue al exilio tras la Segunda República.
A pesar de estar casados, casi no tenían relación, pero aún vivían juntos. Todo acabó cuando Alfonso pidió un ultimátum a su esposa, ya que era amiga de los duques de Lécera y se rumoreaba que tenía un romance con ellos. Victoria Eugenia les escogió a ellos y le dijo a Alfonso que no quería volver a ver su “cara fea” nunca más. Si bien nunca llegó el divorcio, hicieron vidas separadas.
[nextpage title= «3»]
El divorcio y muerte de Alfonso de Borbón y Battenberg, heredero de la Familia Real
Todos conocemos la historia de Juan de Borbón, padre del Rey Juan Carlos I, que renunció a sus derechos dinásticos a favor de su hijo. Lo que pocos saben es que Don Juan no era el heredero original, sino que era Alfonso de Borbón y Battenberg. El Príncipe no tenía buena salud y en sus visitas a clínicas suizas conoció a la cubana Edelmira Sampedro, de quién se enamoró.
El problema es que ella era plebeya y eran otros tiempos, así que renunció a sus derechos dinásticos para casarse. Sin embargo, se separarían rápidamente en 1937, 4 años después del matrimonio. De hecho, Alfonso se casaría otra vez con María Esther Rocafort y Altuzarra, divorciándose de nuevo en pocos meses. Al final, falleció en Miami en 1938 en un accidente de coche.
[nextpage title= «4»]
Jaime de Borbón, segundo hijo también divorciado
Después de la muerte de Alfonso de Borbón, el siguiente heredero de la Familia Real seguiría sin ser Juan de Borbón. Le tocaba a Jaime, que fue el segundo hijo del mismo. En este caso, también renunció a sus derechos dinásticos, ya que se casó con una mujer que no pertenecía a la realeza. Además, era sordo, así que Alfonso XIII lo consideraba incapacitado para el trono si la monarquía se restauraba.
Todo ocurrió en 1949. Jaime se había casado previamente con la princesa Vittoria Ruspoli de Italia, teniendo dos hijos, pero se divorciaron en 1947. Después se casaría con Charlotte Luise, una cantante de ópera con dos divorcios a sus espaldas. En los años venideros, tuvo disputas con su hermano Juan por el trono, queriendo volver a reclamar sus derechos dinásticos en la Familia Real, pero renunció definitivamente cuando Franco eligió a Juan Carlos como el sucesor.
[nextpage title= «5»]
El divorcio de la infanta Elena, el primer divorcio de la Familia Real en España
Después de esos divorcios, volvemos a los tiempos modernos con la infanta Elena. La hija mayor de los Reyes eméritos se casaría con Jaime de Marichalar, con quién tuvo dos hijos. Después de una serie de peleas, anunciarían su separación en 2007, tras 12 años de matrimonio.
Tras darse un tiempo para arreglarlo, no se pudo hacer nada y en 2009 se divorciaron. En su día, fue bastante sonado, ya que fue el primer divorcio de la Casa Real en los tiempos modernos. Eso sí, no va a ser el último divorcio en la Familia Real.
[nextpage title= «6»]
Los Reyes eméritos, separados, pero no divorciados
Cuando el Rey emérito Juan Carlos se fue a Abu Dabi sin su esposa, la Reina emérita Sofía, se especuló sobre un posible divorcio. Salvo alguna visita puntual, los dos hacen vida por separado, cosa que se dice desde hace años. Lo que se comenta es que tienen una relación estrictamente profesional por el bien de la Familia Real, es decir, siguen casados, pero hacen vidas separadas.
La razón son las supuestas infidelidades del Rey emérito, el cual presuntamente si pidió el divorcio, pero se comenta que doña Sofía se negó. Una de las causas podría ser la religión católica de la Familia Real, además de un tema económico, ya que Juan Carlos tendría que darle la mitad de la fortuna. Por otro lado, la Reina emérita vive en Zarzuela protegida por Felipe VI.
[nextpage title= «7»]
La infanta Cristina y Urdangarin, el próximo divorcio de la Familia Real española
El divorcio de la infanta Elena no será el último. La infanta Cristina e Iñaki Urdargarin se han separado oficialmente, comunicando la interrupción de la convivencia y la relación matrimonial. Aunque aún no haya divorcio, hacen vidas separadas, con Iñaki conviviendo con Ainhoa Armentia.
¿Por qué aún no se han separado? Porque están esperando a que Irene Urdangarin cumpla 18 años, con el fin de establecer un convenio regulador. Además, hay que cerrar algunos flecos, como una posible pensión para Iñaki, que se dice que pedirá una cantidad grande de dinero. Eso sí, no se conocen todavía detalles y habrá que esperar al verano, fecha en la cual se cerrará todo. La Familia Real está deseando terminar cuanto antes, para no dañar la institución.
Un miedo exagerado al agua que se manifiesta a través de síntomas como la sudoración excesiva, palpitaciones o taquicardia, mareos y náuseas es la hidrofobia.
Las personas que la sufren también pueden experimentar sensación de ahogo, dificultad para respirar o hiperventilación. Suele aparecer en la niñez y se agudiza a medida que el individuo crece. Enfocados en este problema, un grupo de expertos ha diseñado el método Nadar Sin Miedo (NSM). Este consiste en clases de natación especialmente diseñadas para personas adultas con miedo al agua. Este método ya lleva 10 años en el mercado.
Cuáles son las causas que pueden originar la hidrofobia
Estos expertos sostienen que el miedo al agua, también conocido como acuafobia, se puede originar por determinadas circunstancias, como, por ejemplo, por un evento traumático, especialmente en la niñez y que esté relacionado con el agua. Estas experiencias no necesariamente se tienen que vivir en primera persona, ya que con solo presenciarlas pueden ser un detonante.
Algunas escuelas de psicología atribuyen la aparición de la hidrofobia a conductas aprendidas desde la infancia, a través de mensajes en ocasiones exagerados. Un ejemplo de los mismos puede ser “si te metes muchos al mar te ahogas” o “se te va a llevar la corriente”. Mitos como «meterse al agua después de comer es peligroso» también generan una predisposición negativa.
Existe la posibilidad de que la hidrofobia que padece una persona tenga su origen en un condicionamiento genético que predisponga a la ansiedad. Las reacciones fisiológicas al beber agua, como la inflamación de la laringe, suelen vincularse con esta patología. Esto ocurre porque la mente relaciona el líquido con el dolor o la molestia que produce ingerirlo.
Diversos miedos pueden solucionarse con el método NSM
El equipo de Nadar Sin Miedo asegura que ha creado un método efectivo para ayudar a superar el temor al agua. Explican que con su orientación la gente gana confianza para interactuar con los cuerpos acuíferos como, por ejemplo, flotar de pie en una zona profunda. También les enseñan a meter la cabeza dentro del agua o a flotar tumbado sobre ella.
Lo primero que hace es una evaluación de cada alumno y en función del diagnóstico elaboran el itinerario de las clases. Este suele variar en función de las necesidades y la edad de cada individuo. Luego crea grupos que no superan las 5 personas para que la atención del profesor sea lo más personalizada posible.
Una vez organizados los grupos y las clases se enseñan los movimientos y conceptos para que las personas se familiaricen con el agua. Con los conocimientos adquiridos se procede de manera metódica a realizar las prácticas orientadas a enfrentar el miedo y vencerlo. En todas las etapas, la asistencia profesional del profesor será una constante para garantizar el éxito del programa.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en marzo en relación al mes anterior y recortó más de 2,5 puntos su tasa interanual, hasta el 3,3%, según los datos avanzados publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta moderación de la tasa de crecimiento interanual del IPC sitúa la inflación en su menor nivel desde agosto de 2021, cuando se registró también una tasa del 3,3%, y supone romper con dos meses consecutivos de ascensos que llevaron el IPC hasta el 6% el pasado mes de febrero.
La tasa interanual del IPC no se había reducido tanto en un mes (-2,7 puntos) desde mayo de 1977. Estadística ha atribuido este menor crecimiento de los precios en marzo al abaratamiento de la electricidad y de los carburantes, frente al repunte que experimentaron en igual mes de 2022.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en marzo bajó una décima, hasta el 7,5%, situándose 4,2 puntos por encima del IPC general y en sus valores más altos en más de 40 años.
La brecha entre la inflación subyacente y la tasa general es la más pronunciada desde agosto de 1986, cuando el INE empezó a calcular la primera.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ya había adelantado que la inflación iba a moderarse en marzo.
Fuentes de su Departamento han resaltado que el dato de marzo es casi tres veces inferior al registrado un año antes, además de ser el «más bajo desde agosto de 2021».
Según Economía, el descenso «sostenido» del precio de la electricidad derivado de la llamada ‘excepción ibérica’ y el resto de medidas adoptadas por el Gobierno para contener los precios han sido factores «clave» para que «la inflación española se sitúe entre las más bajas de Europa.
El Ministerio de Nadia Calviño ha resaltado que esta menor inflación «está favoreciendo la competitividad de las empresas españolas, incluso en el complejo contexto económico internacional.
En términos mensuales (marzo sobre febrero), el IPC registró un aumento del 0,4%, cinco décimas menos de lo que subió en febrero (+0,9%) y 2,6 puntos por debajo de lo que lo hizo en marzo de 2022, cuando los precios se dispararon un 3%.
En el tercer mes de 2023, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,1%, casi tres puntos por debajo de la registrada en el mes anterior.
Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA fue del 1,1%.
El INE publicará los datos definitivos del IPC de marzo el próximo 14 de abril.
OpoSapiens es una plataforma en línea que representa a día de hoy una de las mejores opciones para preparar oposiciones, ya que ofrece una amplia variedad de test de legislación, informática y ofimática, abarcando la gran mayoría del temario de las oposiciones de la Administración General del Estado.
Su enfoque en la atención personalizada se evidencia en su disponibilidad a través del correo electrónico y un grupo exclusivo de Telegram donde formular dudas y sugerencias directamente a los expertos y a la comunidad. La plataforma se destaca por su compromiso con la satisfacción de sus suscriptores, incorporando nuevos contenidos y funcionalidades a diario en atención a sus solicitudes y necesidades.
¿Cómo es la preparación para la oposición con OpoSapiens?
OpoSapiens ofrece una solución eficiente y entretenida para preparar oposiciones en un mercado laboral competitivo. La herramienta es gratuita y fácil de usar. Además, ha presentado una versión mejorada llamada OpoSapiens Premium, que dispone de cuatro planes de suscripción con ahorros que alcanzan el 60% en su versión anual. Esta ofrece funcionalidades como test de legislación y miles de preguntas, además de la posibilidad de hacer exámenes oficiales de las convocatorias más recientes. También ofrece la posibilidad de confeccionar exámenes adaptados a las necesidades individuales, con acceso inmediato a los resultados y la posibilidad de revisar las respuestas comparándolas con la literalidad de la norma. Asimismo, proporciona estadísticas generales y específicas que permiten monitorizar la evolución personal y el nivel de preparación del opositor. Otra funcionalidad interesante es que permite a los usuarios impugnar las preguntas que suscitan dudas sobre si son correctas o están mal planteadas. La plataforma tiene un enfoque lúdico para la preparación de oposiciones, con logros y competencias en «El Gran Reto Test» de OpoSapiens, para motivar a los usuarios. Los mejores pueden ingresar en el «Salón de la Fama» de OpoSapiens y conseguir una suscripción Premium de forma gratuita. Adicionalmente, ofrece el libro «Tu llave para ser funcionario» que brinda, entre otras cosas, consejos y estrategias para ahorrar tiempo y esfuerzo en la preparación y conseguir los mejores resultados en las pruebas selectivas.
Aprender de opositores
OpoSapiens es un equipo compuesto por amigos y funcionarios de carrera licenciados en Derecho e Ingeniería Informática. La idea surgió hace más de cinco años mientras se preparaban para una promoción interna, cuando se dieron cuenta de que necesitaban más práctica en la realización de pruebas para asegurar el éxito en los exámenes. Al analizar el mercado de aplicaciones para dispositivos móviles, encontraron ciertas deficiencias en las opciones existentes, como el alto precio, la dudosa rigurosidad de los textos y la baja calidad de los exámenes incluidos. Tanto es así que decidieron crear OpoSapiens App, una aplicación genérica, versátil y rigurosa que pusiera el foco en la legislación, los test y los exámenes. OpoSapiens Premium es su versión web vitaminada, y ofrece a los opositores las mejores prestaciones para alcanzar el tan preciado objetivo de ser funcionario. Para finalizar, en oposapiens.com encontrarás artículos y secciones que te serán de gran ayuda en tu preparación, un sitio web en constante mejora que busca proporcionar un valor añadido de manera informal y accesible para los opositores.
El decreto ley que reforma el sistema publico de pensiones se someterá este jueves a votación en el Pleno del Congreso y el Gobierno de coalición cuenta ya con los apoyos suficientes para su convalidación, al margen de lo que finalmente decidan votar el PP y Vox.
Y es que, a los 154 votos del Gobierno de coalición, ya se ha anunciado que, al menos, se sumarán los trece de ERC, los seis del PNV, los cinco de Bildu, los cuatro de PDeCAT y los tres de Más País y Compromís, lo que suma al menos 185 diputados, diez por encima de la mayoría absoluta.
Además, la promesa del Gobierno es tramitar el decreto ley como proyecto de ley para dar la posibilidad de introducir cambios vía enmienda.
De hecho, el Gobierno ya ha prometido mejoras a sus socios. Con ERC ha pactado que las mujeres que se reducen su jornada para cuidar a un hijo coticen el 100% de su jornada anterior a la reducción durante todo el periodo de reducción. Y con Bildu se ha comprometido a elevar progresivamente las pensiones de viudedad hasta equipararlas con las contributivas en un plazo de cuatro años. Al PDeCAT le ha asegurado que la cuota de solidaridad sea progresiva.
En lo que respecta al sentido del voto del PP, la portavoz del partido en el Congreso, Cuca Gamarra, apuntó que de entrada votarán que no si el Gobierno no ofrece más información al respecto, ya que a su juicio había remitido «un PowerPoint y un Excel».
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha desdeñado estas críticas y ha asegurado que ha aportado «toda» la información de la reforma tanto al PP como al resto de grupos. «Ningún ministerio en la historia ha difundido tanto nivel de detalle», ha llegado a decir el ministro.
Por parte de Vox, Iván Espinosa de los Monteros no ha desvelado el sentido de voto final, pero sí ha indicado que «es muy difícil» que su partido apoye la iniciativa del Gobierno, porque consideran que «no garantiza en absoluto» el futuro de las pensiones en España.
En el lado de ‘noes’ se encuentra el BNG y Ciudadanos, que a través de su diputado Edmundo Bal calificó la reforma de «atraco» y de tener efectos nocivos para el empleo en España.
La reforma que plantea el Gobierno y que ya ha sido avalada por la Comisión Europea y las organizaciones sindicales se centra en elevar los ingresos del sistema para hacer frente a las tensiones financieras por la jubilación de los ‘baby boomers’ en las décadas de los 30 y los 40.
Este nuevo sistema, que entraría en vigor el 1 de abril salvo determinados preceptos del mismo, contempla subidas de bases máximas y de cotizaciones, mejoras en las pensiones mínimas y el establecimiento de un modelo dual para calcular la pensión, que dará opción a elegir entre los últimos 25 años cotizados o 29 años, descartando en este caso los dos peores.
Además, con la nueva reforma las mutuas colaboradas de la Seguridad Social ya no tendrán posibilidad de dirigirse al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en caso de que el servicio público de salud desestime su propuesta de alta.
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista volverá este jueves a caer, con un descenso del 54,85% con respecto a ayer, para situarse en una media de 31,11 euros por megavatio hora (MWh).
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará así para este jueves en 31,11 euros/MWh. Se darán precios nuevamente cercanos a cero, con 0,10 euros/MWh entre las 15.00 y 18.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 08.00 y 09.00 horas, cuando ascenderá a 91 euros/MWh.
A este precio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero para este jueves se situará nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
El precio medio de la luz en el acumulado mensual hasta el 30 de marzo se sitúa en torno a los 92 euros/MWh, es decir, unas tres veces menos que los 283,3 euros/MWh de marzo de 2022.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes la extensión de la excepción ibérica hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea.
En consecuencia, se prolonga siete meses, hasta el 31 de diciembre, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. En estos momentos el precio de referencia está en 55 euros/MWh y la prolongación del sistema implica una modificación de la senda establecida, de modo que se incrementará un 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MW.
Actualmente el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Gracias a los avances tecnológicos de los últimos años ha sido posible alcanzar cosas inimaginables décadas atrás.
Una de las nuevas posibilidades que revolucionó el mundo fue la impresión 3D. Esto se logró gracias al escáner láser 3D, una herramienta capaz de captar la forma de cualquier objeto y construir un modelo tridimensional exacto al real, a través de un software de modelamiento.
Por sus altos costes, en un principio, era difícil el acceso a esta tecnología. Sin embargo, hoy en día, existen empresas, como EGV Ingeniería, que proporcionan los servicios de escáner láser 3D.
Cómo trabaja el escáner láser 3D
El escáner láser 3D es un salto a la autosuficiencia. Esta herramienta permite crear una nube de puntos a partir de muestras geométricas de la superficie del objeto a copiar. Trabaja con un campo de visión en forma de cono que reúne información sobre la geometría del objeto con una precisión asombrosa.
En este camino, el modelo obtenido es resultado de la posición en el espacio tridimensional de cada punto capturado, es decir, se le da forma sólida a la nube de puntos. A su vez, además de maquetas 3D, también se pueden obtener planos de fabricación a partir del modelo generado.
El escáner láser 3D trabaja sin contacto con el elemento a ser registrado, es decir, trabaja con pulsos láser a distancias seguras, lo que determina una inocua intervención ya sea de la herramienta misma como del operador de esta. La nube de datos láser se obtiene a partir de varias posiciones instrumentales que posteriormente se unen dando paso a la nube de puntos láser del elemento de interés.
Cuáles son las aplicaciones del escáner láser 3D
Hoy en día, el escáner láser 3D es aplicado en los sectores de minería, construcción, energía, ingeniería, arqueología, patrimonial, audiovisual y arquitectura. Asimismo, además de la extracción de nube de puntos y planos de fabricación, puede ofrecer cubicaciones de stock críticos, monitoreo de taludes, control de túneles, orto-imágenes, análisis de desgaste, control dimensional, análisis de verticalidad, ingeniería inversa, análisis de montajes y de deformación estructural, control para reemplazo de piezas, modelado BIM y modelo as- built de una obra construida con BIM, determinación de interferencias, recorridos virtuales, documentación virtual de sitios históricos, registro y monitoreo de patrimonio arqueológico y arquitectónico, levantamiento as- built de edificaciones, y planimetría de arquitectura.
Si bien es inviable para alguna empresa de estos sectores contar con un escáner láser 3D, en Chile, Argentina y Perú, EGV Ingeniería ofrece este servicio a cualquier sector de la industria. Con más de 25 años de trayectoria, la firma cuenta con una larga experiencia proporcionando soluciones al sector industrial.
Pedro Subijana es un chef de origen vasco que ha ganado reconocimiento internacional a lo largo de su carrera. Se le conoce por su creatividad y su capacidad para combinar sabores y texturas en sus platos. Además de su restaurante Akelarre, uno de los mejores de España, ha escrito varios libros de cocina y ha participado en programas de televisión sobre gastronomía.
La cocina de Pedro Subijana se caracteriza por su originalidad y creatividad. Utiliza ingredientes locales y los combina con técnicas innovadoras para crear platos únicos. Su cocina es una mezcla de tradición y modernidad, que busca sorprender al comensal con sabores y texturas nuevas. En sus platos se pueden encontrar desde recetas clásicas a fusiones audaces.
Pedro Subijana es uno de los chefs más reconocidos de España. Ha recibido varios premios nacionales e internacionales por su trabajo y ha sido nombrado Embajador de la Gastronomía Vasca. Sus platos han sido elogiados por críticos de gastronomía de todo el mundo. Su cocina es una prueba de que la tradición se puede mezclar con la modernidad para crear platos únicos.
La cocina de Pedro Subijana: Una Experiencia Única
Pedro Subijana es uno de los chefs más reconocidos a nivel internacional. Su restaurante Akelarre, ubicado en San Sebastián, España, es considerado uno de los mejores restaurantes del mundo. Su cocina es una mezcla de tradición y modernidad, con una gran variedad de sabores, colores y texturas.
El estilo de cocina de Pedro Subijana se basa en la creatividad y el respeto por la tradición. Utiliza los mejores ingredientes locales para crear platos únicos y sorprendentes. El chef se inspira en los productos de la región para crear sus recetas, combinando sabores e ingredientes de forma innovadora.
La cocina de Pedro Subijana es una experiencia única para los comensales. El chef se esfuerza por crear platos que sean visualmente atractivos y que al mismo tiempo sean sabrosos y nutritivos. Su cocina es una mezcla de sabores, texturas y colores que se fusionan para crear una experiencia gastronómica única.
El prestigio de Pedro Subijana en la cocina vasca
Pedro Subijana es uno de los grandes maestros de la cocina vasca. El chef ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el premio a Mejor Cocinero del Mundo en el año 2000. Su obra culinaria se ha convertido en una referencia para los amantes de la gastronomía vasca, y sus restaurantes son una parada obligatoria para todos aquellos que quieran disfrutar de los mejores platos de la región.
Actualmente, Pedro Subijana cuenta con dos restaurantes en Donostia-San Sebastián. El primero, Akelarre, se encuentra en el barrio de Gros. El segundo, el restaurante Aizian, se encuentra en el barrio de Igeldo. Ambos restaurantes ofrecen una amplia variedad de platos basados en la cocina tradicional vasca, con un toque moderno.
En Akelarre, el chef ofrece una amplia selección de platos basados en productos de la zona, como el bacalao al pil-pil, los mejillones al vinagre o el foie gras con mermelada de tomate. Por su parte, en Aizian, los platos son más ligeros y se centran en los productos de la huerta, como el salmón ahumado con puré de manzana o el arroz con setas. Además, ambos restaurantes ofrecen una gran selección de vinos de la zona para acompañar los platos.
Un plato exquisito: el txangurro al horno de Pedro Subijana
El chef vasco Pedro Subijana, con 3 estrellas Michelin, nos sorprende con una receta de txangurro al horno. Esta receta, de origen vasco, es uno de los platos más populares de la región. Esta versión de Subijana combina sabores y texturas para crear un plato exquisito.
La receta se prepara con los siguientes ingredientes: 2 kilos de txangurro, 500 gramos de gambas cocidas, 1 cebolla grande, 1 pimiento rojo, 2 dientes de ajo, 1 vaso de vino blanco, aceite de oliva, sal y pimienta.
Para preparar el txangurro al horno de Pedro Subijana, primero hay que limpiar el txangurro y separar los caparazones. Después, se sofríe la cebolla y el pimiento en una sartén con aceite de oliva. A continuación, se añaden los ajos y se sofríen durante unos minutos. Se añade el txangurro y se sofríe durante 5 minutos. Se añade el vino blanco y se deja cocer a fuego lento durante 10 minutos. Por último, se añaden las gambas y se mezcla todo bien. Se coloca el txangurro en una fuente para horno y se hornea durante 15 minutos a 180º.
El txangurro al horno de Pedro Subijana es un plato exquisito que combina sabores y texturas. Esta receta es fácil de preparar y seguro que gusta a todos los comensales. Si quieres preparar un plato especial, ¡prueba esta receta y disfruta de su sabor!
Los secretos de la receta de txangurro al horno de Pedro Subijana
El chef Pedro Subijana es uno de los mejores cocineros de España. Su receta de txangurro al horno es uno de los platos más famosos de su cocina. El chef ha compartido los ingredientes y los pasos para preparar la receta, pero hay algunos detalles que no ha contado.
El primer secreto es que el txangurro debe ser de calidad. Si se compra un txangurro de baja calidad, el resultado final no será el mismo. Así que es importante elegir un txangurro de buena calidad para conseguir el mejor sabor.
Otro secreto importante es la preparación de la salsa. El chef recomienda usar una mezcla de aceite de oliva, vino blanco, ajo y perejil para preparar la salsa. Esta mezcla debe dejarse macerar durante al menos media hora para que los sabores se integren correctamente.
Además, el chef recomienda usar un horno de leña para cocinar el txangurro. Esto dará un sabor único y especial al plato. No obstante, si no se dispone de un horno de leña, se puede usar un horno convencional para cocinar el txangurro.
La receta de txangurro al horno de Pedro Subijana es una de las más famosas de su cocina. Estos son algunos de los secretos que el chef no te cuenta para preparar la receta. Si se siguen estos consejos, se podrá disfrutar de un txangurro al horno de calidad y con un sabor único.
Un chef con una historia única
Pedro Subijana es un chef español, conocido por su trabajo en el restaurante Akelarre en San Sebastián, quecuenta con tres estrellas Michelin. Aunque es una personalidad conocida en el mundo de la gastronomía, hay algunos datos poco conocidos sobre él.
Subijana nació en el pequeño pueblo de Oñati, en el País Vasco, en 1947. Desde muy joven demostró interés por la cocina, y durante su adolescencia trabajó en un restaurante local. Después de varios años de práctica, decidió abrir su propio restaurante en el año 1973.
Durante los años 80, Subijana fue uno de los primeros chefs en España en usar productos locales, y fue uno de los primeros en fusionar platos tradicionales con técnicas modernas. Su trabajo fue reconocido con el premio al mejor chef de España en el año 1992. En el año 1998, Akelarre recibió tres estrellas Michelin, la máxima distinción gastronómica.
Además de su trabajo en el restaurante, Pedro Subijana es una figura importante en la cultura vasca. Ha sido un ferviente defensor de los productos locales y ha apoyado la promoción de la cultura gastronómica vasca.
Subijana es también uno de los principales impulsores de la Fundación Gastronómica Basque, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a promover la cultura gastronómica vasca. La fundación organiza conferencias, foros y otros eventos para difundir los conocimientos de la gastronomía vasca.
Además, Subijana ha publicado varios libros sobre la cocina vasca, incluyendo «La Cocina Vasca: Una Historia de Sabores», una obra de referencia sobre la cultura gastronómica de la región.
La depresión clínica es un trastorno mental que afecta a millones de personas alrededor del mundo. Se caracteriza por un profundo sentimiento de tristeza, desesperanza y desmotivación que dura más de un mes. Los síntomas pueden incluir trastornos del sueño, cambios en el apetito, falta de energía, problemas para concentrarse, sentimientos de culpa y pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.
Aunque la depresión clínica es un trastorno común, hay formas de tratarla. El tratamiento puede incluir medicamentos, terapia, cambios en el estilo de vida y apoyo de familiares y amigos. Los medicamentos antidepresivos ayudan a aliviar los síntomas de la depresión al ajustar los niveles de neurotransmisores en el cerebro. La terapia puede ayudar a las personas a comprender y manejar sus emociones, mejorar su autoestima y aprender nuevas habilidades para afrontar la vida. Los cambios en el estilo de vida, como hacer ejercicio regularmente, comer una dieta saludable y limitar el consumo de alcohol, también pueden ayudar a mejorar los síntomas de la depresión.
Es importante buscar ayuda si uno siente síntomas persistentes de depresión. Los profesionales de la salud mental pueden ayudar a las personas a encontrar un tratamiento adecuado para su situación. Si no se trata, la depresión puede empeorar y afectar negativamente la calidad de vida. Con el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas pueden controlar los síntomas de la depresión y recuperar la esperanza y la felicidad.
Qué es la depresión clínica
La depresión clínica es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por una tristeza profunda, desesperanza y sentimientos de desamparo. Se trata de una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, y que puede tener un efecto devastador en la vida de aquellos que la padecen. Los síntomas de la depresión clínica pueden incluir una disminución en el interés por actividades que antes eran placenteras, cambios en el apetito, alteraciones en el sueño, fatiga, sentimientos de culpa o inutilidad, dificultad para concentrarse, pensamientos de muerte o suicidio y cambios en el comportamiento.
La depresión clínica es una enfermedad que se caracteriza por su persistencia. Los síntomas pueden durar semanas, meses o incluso años si no se recibe tratamiento adecuado. La depresión clínica no es algo que la persona pueda superar por su cuenta, sino que requiere un tratamiento médico.
Causas de la depresión clínica
Existen muchas causas posibles para la depresión clínica, como factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos. Los factores genéticos son aquellos que se heredan de los padres, mientras que los factores biológicos se refieren a los cambios químicos en el cerebro. Los factores ambientales incluyen el estrés crónico, los cambios en el entorno, la pérdida de un ser querido, el estrés laboral y la falta de apoyo social. Los factores psicológicos se refieren a la forma en que la persona percibe y reacciona a su entorno.
Además, ciertas condiciones médicas pueden contribuir a la depresión clínica, como el hipotiroidismo, el síndrome de fatiga crónica, el lupus eritematoso sistémico y la esclerosis múltiple. También hay algunas enfermedades que aumentan el riesgo de desarrollar depresión clínica, como el cáncer, la diabetes y la enfermedad de Alzheimer.
Tratamientos para la depresión clínica
Existen varias opciones de tratamiento para la depresión clínica, dependiendo de la gravedad de los síntomas y de la historia clínica de la persona. Los tratamientos más comunes incluyen la terapia psicológica, los medicamentos antidepresivos, la terapia de luz, la terapia electroconvulsiva y la terapia de estimulación magnética transcranial.
La terapia psicológica es una forma de tratamiento que busca ayudar a la persona a entender y cambiar los pensamientos, sentimientos y comportamientos que contribuyen a la depresión. Los medicamentos antidepresivos son fármacos que ayudan a aliviar los síntomas de la depresión. La terapia de luz consiste en la exposición a luz artificial para tratar los trastornos del estado de ánimo. La terapia electroconvulsiva es una forma de tratamiento que utiliza descargas eléctricas para tratar la depresión severa. La terapia de estimulación magnética transcranial es una técnica no invasiva que utiliza campos magnéticos para estimular el cerebro.
Consejos para lidiar con la depresión clínica
Aunque la depresión clínica es una enfermedad que requiere tratamiento médico, hay algunas cosas que la persona puede hacer para mejorar su estado de ánimo. Estos consejos pueden ayudar a la persona a lidiar con la depresión:
-Haz ejercicio regularmente. El ejercicio puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de la depresión.
-Mantén una alimentación sana. Una dieta equilibrada con una variedad de alimentos saludables puede ayudar a mejorar el estado de ánimo.
-Reduce el estrés. Practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o la respiración profunda puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
-Mantén una rutina de sueño saludable. Es importante tratar de acostarse y levantarse a la misma hora todos los días.
-Haz algo que te guste. Busca actividades que te gusten y te hagan sentir bien, como leer un libro, escuchar música o pasear al aire libre.
Cómo ayudar a una persona con depresión clínica
Si conoces a alguien que está luchando contra la depresión clínica, hay algunas cosas que puedes hacer para ayudarlo. Lo primero es ofrecer tu apoyo y comprensión. Escucha atentamente cuando hable y no juzgues sus sentimientos. Intenta animarlo a buscar ayuda profesional y ofrece acompañarlo a sus citas.
Además, trata de animarlo a salir y hacer cosas que disfrutaba antes. Ayúdalo a buscar actividades que le gusten y que le ayuden a distraerse. Ofrece tu tiempo para pasar tiempo juntos y hacer cosas divertidas.
Finalmente, recuerda que la depresión clínica es una enfermedad real y que requiere tratamiento médico. No es algo que la persona pueda superar por su cuenta. Anímalo a buscar ayuda profesional y ofrece tu apoyo durante todo el proceso.
Signos de alerta de la depresión clínica
Es importante estar atento a los signos de alerta de la depresión clínica para poder ayudar a una persona que esté luchando contra esta enfermedad. Los signos de alerta pueden incluir cambios en el comportamiento, como la desaparición de la motivación, el aislamiento social, el aumento del consumo de alcohol o drogas, la irritabilidad, el aumento de la ansiedad y los cambios en el apetito o el sueño.
Otros signos de alerta incluyen pensamientos de muerte o suicidio, sentimientos de desesperanza, culpa o inutilidad, dificultad para concentrarse, falta de energía y cambios en el comportamiento. Si notas alguno de estos signos en alguien que conoces, es importante que le ofrezcas tu apoyo y le animes a buscar ayuda profesional.
Es la depresión clínica una enfermedad real
Sí, la depresión clínica es una enfermedad real. Es un trastorno del estado de ánimo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Los síntomas pueden durar semanas, meses o incluso años si no se recibe tratamiento adecuado.
La depresión clínica no es algo que la persona pueda superar por su cuenta, sino que requiere tratamiento médico. Existen muchas opciones de tratamiento, como la terapia psicológica, los medicamentos antidepresivos, la terapia de luz, la terapia electroconvulsiva y la terapia de estimulación magnética transcranial.
Por qué es importante buscar ayuda para la depresión clínica
Es importante buscar ayuda para la depresión clínica porque es una enfermedad real que requiere tratamiento médico. Si se deja sin tratar, los síntomas pueden durar semanas, meses o incluso años.
Además, la depresión clínica puede tener un efecto devastador en la vida de aquellos que la padecen. Puede afectar la capacidad de la persona para trabajar, estudiar, relacionarse con los demás y disfrutar de las actividades que antes eran placenteras. Por lo tanto, es importante buscar ayuda profesional para tratar la depresión clínica.
Qué se puede hacer para prevenir la depresión clínica
Aunque no siempre es posible prevenir la depresión clínica, hay algunas cosas que se pueden hacer para reducir el riesgo. Estas incluyen mantener una alimentación saludable, hacer ejercicio regularmente, reducir el estrés, mantener una rutina de sueño saludable, buscar actividades que te gusten y te hagan sentir bien, buscar apoyo social y buscar ayuda profesional si es necesario.
Además, si conoces a alguien que esté luchando contra la depresión clínica, ofrece tu apoyo y comprensión. Escucha atentamente cuando hable y no juzgues sus sentimientos. Intenta animarlo a buscar ayuda profesional y ofrece acompañarlo a sus citas.
Natalia González-Valdés se une al equipo de Mahou San Miguel como nueva directora de Comunicación Corporativa, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad, con el objetivo de reforzar el posicionamiento de esta compañía de bebidas como una de las empresas con mejor reputación en España, de fortalecer la relación con todos sus grupos de interés y de contribuir a la consecución de su Plan Estratégico.
Reportando directamente a Alberto Rodríguez-Toquero, director general, y formando parte del Comité Ejecutivo de Mahou San Miguel, Natalia asume el reto de gestionar la reputación global de la cervecera. Para ello, entre sus responsabilidades estarán impulsar el conocimiento de su rol activo y relevante en el progreso de nuestro país, promover el alineamiento y compromiso de todos sus profesionales con la estrategia corporativa, asegurar su adecuado posicionamiento ante las instituciones públicas y privadas e integrar la sostenibilidad en todos los negocios y cultura corporativa, a la vez que contribuye a extender su responsabilidad a toda la cadena de valor.
Con una dilatada experiencia profesional, tanto en España como fuera de nuestro país, Natalia ha trabajado durante los últimos dos años y medio en The Coca-Cola Company, donde ha sido responsable de Comunicación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de la zona Mediterránea, con ocho países a su cargo. Anteriormente, estuvo casi 18 años en L’Oréal en España donde desempeñó, en dos etapas, el puesto de directora de Comunicación y Sostenibilidad.
Entre medias, y durante seis años, ocupó diversas posiciones en la sede internacional de París, primero como directora de Coordinación Internacional de la Comunicación Externa y, después, como directora de Comunicación Interna para el Grupo a nivel mundial.
Periodista de formación, con un Máster en Comunicación Empresarial, ha ejercido esta profesión en varios medios al inicio de su carrera y ha pasado por dos Consultoras de Comunicación tanto en España como en Chile.
«Estoy muy ilusionada con este nuevo reto profesional y muy feliz de incorporarme a una compañía como Mahou San Miguel” -asegura Natalia González Valdés-. “Para mí es un privilegio poder aportar mi experiencia para potenciar la reputación de una empresa tan emblemática en nuestro país, con una trayectoria excepcional y un compromiso de futuro tan potente”, añade.
Natalia releva en el cargo a Patricia Leiva, quien emprende una nueva etapa profesional fuera de Mahou San Miguel.
SOBRE MAHOU SAN MIGUEL
Compañía familiar, líder de bebidas en nuestro país y 100% española. Dispone de 10 centros de elaboración de cerveza –ocho en España y dos en EEUU–, cuatro manantiales de agua y un equipo.
Produce más del 70% de la cerveza española que se consume fuera de nuestras fronteras y está presente en más de 70 países.
Cuenta con más de 130 años de historia que comienzan con el nacimiento de Mahou en 1890. En 2000 Mahou adquiere San Miguel, en 2004 la marca canaria Reina, en 2007 Cervezas Alhambra y en 2011 diversifica su negocio incorporando Solán de Cabras. Desde 2019, es socia mayoritaria de las cerveceras artesanas norteamericanas Founders Brewing y Avery Brewing.
Posee un amplio portafolio de cervezas nacionales, donde destacan Mahou Cinco Estrellas, San Miguel Especial y Alhambra Reserva 1925, y de cervezas internacionales. Cuenta con productos innovadores y creadores de categoría como San Miguel 0,0, San Miguel ECO o Mahou Barrica; marcas de agua mineral natural, como la icónica Solán de Cabras, y se ha introducido en el segmento cider con La Prohibida. También ha sido pionera en el sector en lanzar su ecommerce: Tienda Mahou San Miguel.
Con foco en las personas y en contribuir al progreso económico y social de nuestro país, es una compañía solidaria que canaliza su acción social a través de la Fundación Mahou San Miguel, creada en 2013.
Los bolsos son uno de los complementos fundamentales para poder completar todo look que se precie. Así que, Aliexpress lo sabe y te presenta una selección de diferentes estilos pero todos con el acabado mini que tanto nos gusta.
Es el momento de alegrar los mejores looks para esta nueva temporada. Una temporada llena de eventos que debemos acompañar con bolsos como los que siguen. Así que, no te pierdas los que te traemos porque te van a encantar.
BOLSO MUY BRILLANTE PARA LA NOCHE EN ALIEXPRESS
Los brillos son encantan, porque tienen esa dosis de elegancia y buen gusto. Por eso, si pensamos en un look para la noche, seguro que una opción como esta es todo un gran éxito. Aliexpress quiere que lo tengas en cuenta porque viene a todo color.
Puedes elegir un toque verde para combinar tus trajes más primaverales o bien, apostar por el dorado que es otra de las grandes opciones a tener en cuenta. Es compacto y lo puedes llevar en la mano o bien, de bandolera gracias a su fina cadena. Aquí lo tienes disponible.
BOLSO DE TACHUELAS
Las tachuelas son de esos detalles que tampoco pasan desapercibidos. Porque hacen que todo complemento, que las lleve, se vea mejorado así como más rompedor que nunca. De ahí que un bolso como este no se podía quedar son ellas.
Además, si a las tachuelas le añadimos unos colores vibrantes, entonces tendremos la mejor de las combinaciones. En este caso nos quedamos con el color amarillo que es uno de los que más energía nos darán. Tiene asa y bandolera. Aquí lo tienes en Aliexpress.
EFECTO ACOLCHADO PARA ESTE BOLSO
El acabado acolchado es una de las mejores opciones para los complementos. Porque si también las prendas con este estilo son un acierto, en los bolsos no se pueden quedar atrás. Un modelo compacto pero siempre original.
Además, es de lo más elegante y esto hace que lo puedas llevar en diferentes momentos del día o de la noche. Su bandolera se combina con una bonita cadena en dorado. Sin duda, es todo cuanto necesitamos y por eso, aquí te lo dejamos en Aliexpress.
BOLSO CON DETALLES BRILLANTES PARA UN EVENTO ESPECIAL
En este caso no hablamos de colores brillantes, sino que el bolso en cuestión viene cubierto por unos acabados brillantes a modo de pequeñas circonitas. Lo que hace que se convierta en una de esas piezas básicas y originales para toda fiesta que se precie.
Así que, es el momento de dejarte llevar por otra de las opciones cómodas de llevar que puedes encontrar con acabados de dos cadenas, una más gruesa que otra. Para que así puedas elegir cómo llevarlo cada día. Aquí lo tienes en varias tonalidades desde Aliexpress.
BOLSO DE ESTILO CARTERA
Los bolsos de acabado rígidos también forman parte de una colección de bolsos que hoy os proponemos. Porque llevan un estilo de cartera o caja que es compacto pero de lo más elegante. Por eso, crearán tendencia en los mejores eventos.
En este caso podrás hacerte con un modelo en azul o verde para combinar con la temporada en la que hemos entrado. Además de su acabado brillante, tiene un cierre con pedrería que lo hace todavía más elegante. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.
BOLSO DE MANO CON LENTEJUELAS DESDE ALIEXPRESS
Antes mencionamos que estaban por llegar numerosos eventos y desde luego, nada como acompañarnos con una opción como esta en forma de complemento. Es un bolso de mano el que siempre triunfa y más, si bien acompañado de muchos colores.
Porque estamos en la temporada de apostar por las diferentes tonalidades del momento. Entre ellas, podrás disfrutar del color rosa o morado, así como el plateado o el azul. Un estilo que podrás actualizar siempre y cuando quieras porque tienen un precio muy económico. Aquí los tienes.
BOLSO DE ESTILO ACUARELA
Cuando no sabes por qué color decantarte, siempre es mejor dejarse llevar por todos ellos. Sí, ahora es posible gracias a una opción como esta. Porque se trata de un bolso compacto que puedes llevar de bandolera, si lo prefieres.
Además que lo podrás combinar en todo tipo de looks porque tiene una combinación de colores de lo más favorecedores. Apuesta por un estilo de tonos casuales y dale color con un complemento como este. Aquí lo puedes comprar cómodamente en Aliexpress.
BOLSO TRIANGULAR EN ALIEXPRESS
Porque además de los colores también nos gusta contar con las formas. De manera que si le podemos añadir tonalidades a nuestros looks también hagamos lo propio con la originalidad. Así que ahora nos quedamos con un bolso triangular.
Sí, es una opción perfecta para poder llevar tan solo lo justo y necesario, pero siempre con un toque único en cada look. Cuenta con una pequeña asa para llevarlo de la mano. Si era lo que estabas buscando, aquí lo tienes en Aliexpress.
BOLSO ACRÍLICO
Hablando de originalidad, nada como dejarnos llevar por otra de esas ideas tan especiales como esta. Porque se trata de un bolso acrílico, lo que se traduce en una especie de caja que tiene acabado transparente.
Además, un cierre perfecto que hace contraste en color dorado. Su cadena es amplia y gruesa pero siempre resistente para que puedas llevarlo con total comodidad. Si quieres apostar por la originalidad, aquí lo tienes en Aliexpress.
BOLSO CUADRADO CON LAZO
Otro de los detalles que nos encantan es que los bolsos también traigan algún que otro adorno. Por eso, los lazos estampados pueden ser una de las grandes alternativas que los acompañen como es el caso. De manera que también así, se les añada el toque de color.
Algo que irá de la mano del propio bolso, quien es este caso se deja ver en un formato cuadrado. Por sí solo ya nos otorga una gran elegancia, así que, es todo cuanto necesitamos de una opción como esta. Sin olvidarnos de que lleva un cierre en contraste y en tono dorado. ¿Lo quieres? Aquí te lo dejamos en Aliexpress.
Las cuevas de Altamira son un lugar mágico que alberga uno de los descubrimientos más impactantes de la historia de la humanidad. Se trata de unos frescos prehistóricos que datan del Paleolítico Superior. Estas pinturas rupestres se encuentran en el norte de España, cerca de la localidad de Santillana del Mar.
Los frescos de Altamira fueron descubiertos en 1879 por el cazador de cabras Marcelino Sanz de Sautuola, quien se dio cuenta de la importancia de su descubrimiento. Estas pinturas representan animales como bisontes, cabras montesas, caballos y toros, entre otros, y se cree que fueron realizadas hace unos 17.000 años.
Las cuevas de Altamira son un lugar mágico que nos recuerda los orígenes de nuestra cultura. Estas pinturas prehistóricas son una prueba de la creatividad y el talento de los primeros artistas humanos. Esta maravilla de la humanidad ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y se ha convertido en uno de los destinos turísticos más visitados de España.
Historia de las cuevas de Altamira
Las cuevas de Altamira se encuentran en la localidad de Santillana del Mar, en el norte de España. Estas cuevas fueron descubiertas en 1868 por el cazador Marcelino Sanz de Sautuola, quien notó los primeros frescos prehistóricos en el interior de la cueva. Estos frescos fueron realizados por los cazadores-recolectores de la época de la Edad de Piedra, hace más de 14.500 años. Estas pinturas fueron creadas con una técnica muy sofisticada para la época, utilizando pigmentos minerales y vegetales para dar forma a los animales y figuras que se encuentran en las cuevas.
Los frescos de las cuevas de Altamira fueron descubiertos en 1880, pero no fue hasta 1879 que se comenzó a estudiar en profundidad el arte prehistórico. Esto provocó una gran controversia entre los científicos de la época, ya que muchos no creían que los antiguos pueblos pudieran haber creado arte tan sofisticado. Esta controversia fue finalmente resuelta cuando se descubrieron más cuevas con frescos similares en toda Europa.
Los frescos prehistóricos de Altamira
Los frescos prehistóricos de Altamira son, sin duda, una de las obras de arte más impactantes de la historia. Estas pinturas representan una variedad de temas, desde animales hasta figuras humanas. Estos frescos están realizados con una técnica muy sofisticada para la época, utilizando pigmentos minerales y vegetales para dar forma a los animales y figuras. Estas pinturas son tan detalladas que se pueden distinguir los detalles de los animales y figuras, como los ojos, bocas, patas y alas.
Además de los frescos prehistóricos, las cuevas de Altamira también contienen una gran cantidad de objetos de la época de la Edad de Piedra. Estos objetos incluyen herramientas de piedra, armas, instrumentos musicales y objetos relacionados con la caza y la recolección. Estos objetos son una prueba de la antigüedad de estas cuevas y de la cultura de los antiguos habitantes de estas tierras.
El significado de los frescos de Altamira
Aunque los frescos de Altamira son una obra de arte impactante, también tienen un significado profundo. Estos frescos representan la visión de los antiguos habitantes de esta región sobre la vida y el mundo. Estos frescos también pueden ser una forma de contar historias, ya que muchos de los animales y figuras representados en los frescos son conocidos por su simbolismo en la cultura de la época.
Además, los frescos de Altamira también pueden servir como una forma de expresión. Los cazadores-recolectores de la época de la Edad de Piedra eran muy conscientes de su entorno y de la naturaleza que los rodeaba. Estos frescos pueden ser una forma de expresar su conexión con la naturaleza y el mundo que los rodeaba.
La importancia de las cuevas de Altamira
Las cuevas de Altamira son uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo. Estas cuevas son un testimonio de la cultura y la historia de los antiguos habitantes de esta región. Además, estas cuevas también son una prueba de la sofisticación de la técnica de arte prehistórico.
Estas cuevas también son un importante lugar de interés turístico. Cada año miles de personas visitan las cuevas de Altamira para admirar los frescos prehistóricos. Estas cuevas también son un importante lugar de interés educativo, ya que muchas escuelas y universidades llevan a sus estudiantes a visitar las cuevas para aprender sobre la historia de esta región y el arte prehistórico.
La conservación de las cuevas de Altamira
Las cuevas de Altamira son uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo, por lo que su conservación es una prioridad. Estas cuevas han sido protegidas por la UNESCO desde 1985 y se han realizado varias medidas para preservar los frescos prehistóricos. Estas medidas incluyen la instalación de sistemas de iluminación y climatización para controlar la temperatura y la humedad del interior de la cueva.
Además, se han realizado varios estudios para identificar los pigmentos utilizados en los frescos y determinar cómo se deterioran con el tiempo. Estos estudios han permitido a los científicos desarrollar nuevas técnicas para preservar los frescos prehistóricos. Estas técnicas incluyen la restauración de los frescos con productos químicos especiales para evitar su deterioro.
La magia de las cuevas de Altamira
Las cuevas de Altamira son un lugar mágico. Estas cuevas contienen una gran cantidad de arte prehistórico, desde frescos hasta objetos de la época de la Edad de Piedra. Estos frescos tienen un gran significado para los antiguos habitantes de esta región y son una prueba de la sofisticación de la técnica de arte prehistórico.
Además, las cuevas de Altamira también son un importante lugar de interés turístico y educativo. Estas cuevas son visitadas por miles de personas cada año para admirar los frescos prehistóricos y aprender sobre la historia de esta región. Estas cuevas también son un importante lugar de interés para la conservación, ya que se han realizado varias medidas para preservar los frescos prehistóricos.
Conclusiones
Las cuevas de Altamira son uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo. Estas cuevas contienen una gran cantidad de arte prehistórico, desde frescos hasta objetos de la época de la Edad de Piedra. Estos frescos tienen un gran significado para los antiguos habitantes de esta región y son una prueba de la sofisticación de la técnica de arte prehistórico.
Además, las cuevas de Altamira también son un importante lugar de interés turístico y educativo. Estas cuevas son visitadas por miles de personas cada año para admirar los frescos prehistóricos y aprender sobre la historia de esta región. Estas cuevas también son un importante lugar de interés para la conservación, ya que se han realizado varias medidas para preservar los frescos prehistóricos. Estas cuevas son un lugar mágico que contiene la historia de los antiguos habitantes de esta región.
En España, el deterioro del medio ambiente se ha convertido en una preocupación creciente para la población. La sostenibilidad está en peligro. Si bien los ciudadanos son conscientes de los problemas ambientales a los que se enfrentan, hay otros problemas ocultos que no son tan evidentes. Estos problemas ambientales tienen un gran impacto en la salud y el bienestar de los españoles, pero a menudo pasan desapercibidos, poniendo en peligro la sostenibilidad del país.
Uno de los problemas ambientales más graves que enfrenta España es la contaminación del aire. La contaminación del aire es una de las principales causas de enfermedades respiratorias y cardiovasculares en todo el país. Además, el aire contaminado también puede afectar la salud mental de las personas, causando problemas de ansiedad y estrés.
Otro problema ambiental que afecta a España es la contaminación del agua. La calidad del agua en el país se ha deteriorado en los últimos años debido a la contaminación por desechos industriales y domésticos. Esto ha llevado a la proliferación de enfermedades como la diarrea, la hepatitis y la fiebre tifoidea. Estos problemas ambientales tienen un gran impacto en la salud y el bienestar de los españoles, pero a menudo pasan desapercibidos, poniendo en peligro la sostenibilidad del país.
Índice
El aumento de los niveles de contaminación atmosférica
En España, el aumento de los niveles de contaminación atmosférica es uno de los principales problemas ambientales. Esto se debe principalmente a la producción de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono y el óxido nitroso, que provienen de la quema de combustibles fósiles. Esto causa un aumento de la temperatura global, muy mala noticia para la sostenibilidad de España, el calentamiento de los océanos y la acidificación de los ecosistemas acuáticos. Además, los gases de efecto invernadero también contribuyen a la formación de partículas finas, que son una amenaza para la salud humana.
La contaminación atmosférica también puede tener un impacto negativo en la agricultura y la economía. El aumento de la temperatura reduce la producción agrícola y puede provocar una disminución de la calidad del aire, lo que afecta a la salud de la población. Además, la contaminación atmosférica puede provocar un aumento de los costes de producción, lo que afecta a la economía.
Por lo tanto, es importante tomar medidas para reducir la contaminación atmosférica, como la reducción de la quema de combustibles fósiles y la mejora de la eficiencia energética, mejorando la sostenibilidad de España. Estas medidas pueden contribuir a reducir los niveles de contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire.
La degradación de los ecosistemas marinos
Otro problema de sostenibilidad importante en España es la degradación de los ecosistemas marinos. Esto se debe principalmente a la contaminación de los océanos, que se produce a través de la descarga de desechos, como plásticos y productos químicos, y la sobreexplotación de los recursos marinos. Esto puede tener un impacto negativo en la biodiversidad marina, ya que los desechos y los productos químicos pueden dañar los ecosistemas marinos y afectar a la salud de los organismos marinos.
Además, la sobreexplotación de los recursos marinos también puede tener un impacto negativo en la economía. Los recursos marinos son una fuente importante de alimentos y empleo, por lo que la sobreexplotación puede afectar a la producción de alimentos y a la generación de empleo.
Por lo tanto, es importante tomar medidas para proteger los ecosistemas marinos y la sostenibilidad, como la reducción de la contaminación y la sobreexplotación. Estas medidas puedencontribuir a preservar la biodiversidad marinay mejorar la calidad de los ecosistemas marinos.
El impacto de la agricultura intensiva
La agricultura intensiva también es un problema ambiental en España. Esto se debe principalmente al uso excesivo de fertilizantes y pesticidas, que pueden dañar los ecosistemas terrestres y la sostenibilidad de España. Estos productos químicos pueden dañar la calidad del suelo, afectar a la biodiversidad terrestre y contaminar los ecosistemas acuáticos.
Además, la agricultura intensiva también puede tener un impacto negativo en la economía. El uso excesivo de fertilizantes y pesticidas puede aumentar los costes de producción, lo que afecta a los agricultores y a la economía en general.
Por lo tanto, es importante tomar medidas para reducir el impacto de la agricultura intensiva para cuidar la sostenibilidad de España, como la reducción del uso de fertilizantes y pesticidas y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. Estas medidas pueden contribuir a reducir el impacto de la agricultura intensiva y mejorar la calidad del suelo.
La destrucción de los bosques
La destrucción de los bosques también es un problema de sostenibilidad importante en España. Esto se debe principalmente a la tala ilegal de árboles, que se produce a través de la tala de árboles sin permiso o la tala de árboles en áreas protegidas. Esto puede tener un impacto negativo en la biodiversidad terrestre, ya que los bosques son un hábitat importante para muchas especies de plantas y animales.
Además, la destrucción de los bosques también puede tener un impacto negativo en el clima y en la sostenibilidad de España. Los bosques son importantes para el equilibrio del clima, ya que los árboles absorben el dióxido de carbono y contribuyen a la regulación de la temperatura global.
Por lo tanto, es importante tomar medidas para proteger los bosques, como la reducción de la tala ilegal de árboles yla promoción de la reforestación. Estas medidas pueden contribuir a preservar la biodiversidad terrestre y mejorar el equilibrio del clima.
La contaminación del agua
La contaminación del agua también es un problema ambiental importante en España. Esto se debe principalmente a la descarga de desechos, como plásticos y productos químicos, y la sobreexplotación de los recursos hídricos. Esto puede tener un impacto negativo en la calidad del agua y en la sostenibilidad de España, ya que los desechos y los productos químicos pueden dañar los ecosistemas acuáticos y afectar a la salud de los organismos acuáticos.
Además, la contaminación del agua también puede tener un impacto negativo en la economía. El agua es un recurso esencial para la producción de alimentos y la generación de empleo, por lo que la contaminación puede afectar a la producción de alimentos y a la generación de empleo.
Por lo tanto, es importante tomar medidas para reducir la contaminación del agua, como la reducción de la descarga de desechos y la mejora de la gestión de los recursos hídricos. Estas medidas pueden contribuir a reducir la contaminación del agua y mejorar la calidad del agua.
La pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad también es un problema ambiental importante en España. Esto se debe principalmente a la destrucción del hábitat, que se produce a través de la tala de árboles, la degradación de los ecosistemas marinos y la contaminación del aire y el agua, comprometiendo la sostenibilidad de España. Esto puede tener un impacto negativo en la biodiversidad, ya que los hábitats son importantes para el desarrollo de muchas especies de plantas y animales.
Además, la pérdida de la biodiversidad también puede tener un impacto negativo en la economía. La biodiversidad es una fuente importante de alimentos y empleo, por lo que la pérdida de la biodiversidad puede afectar a la producción de alimentos y a la generación de empleo.
Por lo tanto, es importante tomar medidas para proteger la biodiversidad, como la reducción de la destrucción del hábitat y la promoción de prácticas sostenibles. Estas medidas pueden contribuir a preservar la biodiversidad y mejorar la calidad del medio ambiente.
El cambio climático
El cambio climático también es un problema de sostenibilidad importante en España. Esto se debe principalmente al aumento de los niveles de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono y el óxido nitroso, que provienen de la quema de combustibles fósiles. Esto causa un aumento de la temperatura global, el calentamiento de los océanos y la acidificación de los ecosistemas acuáticos.
Además, el cambio climático también puede tener un impacto negativo en la economía. El aumento de la temperatura puede reducir la producción agrícola y afectar a la producción de alimentos, lo que afecta a la economía.
Por lo tanto, es importante tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a la sostenibilidad de España, como la reducción de la quema de combustibles fósiles y la promoción de la energía renovable. Estas medidas pueden contribuir a reducir el calentamiento global y mejorar la calidad del aire.
La contaminación acústica
La contaminación acústica también es un problema ambiental en España. Esto se debe principalmente al ruido de los vehículos y la industria, que puede tener un impacto negativo en la salud humana y en la sostenibilidad de España. El ruido excesivo puede causar estrés, fatiga y problemas de audición, lo que puede afectar a la calidad de vida de la población.
Además, la contaminación acústica también puede tener un impacto negativo en los ecosistemas. El ruido excesivo puede afectar a la comunicación entre los organismos y afectar a la biodiversidad, lo que puede tener un impacto negativo en los ecosistemas.
Por lo tanto, es importante tomar medidas para reducir la contaminación acústica, como la reducción del ruido de los vehículos y la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de España. Estas medidas pueden contribuir a reducir el ruido y mejorar la calidad del aire.
La contaminación lumínica
La contaminación lumínica también es un problema ambiental en España. Esto se debe principalmente al uso excesivo de luces artificiales, que puede tener un impacto negativo en la salud humana. El exceso de luz puede causar trastornos del sueño, fatiga y problemas de visión, lo que puede afectar a la calidad de vida de la población.
Además, la contaminación lumínica también puede tener un impacto negativo en los ecosistemas. El exceso de luz puede interferir con la comunicación entre los organismos y afectar a la biodiversidad, comprometiendo la sostenibilidad de España, lo que puede tener un impacto negativo en los ecosistemas.
Por lo tanto, es importante tomar medidas para reducir la contaminación lumínica, como la reducción del uso de luces artificiales y la promoción de la iluminación sostenible. Estas medidas pueden contribuir a reducir el exceso de luz y mejorar la calidad del aire.
La gestión de residuos
La gestión de residuos también es un problema ambiental en España. Esto se debe principalmente a la falta de infraestructuras para la gestión de residuos, lo que puede provocar la acumulación de desechos y la contaminación del aire y el agua. Esto puede tener un impacto negativo en la salud humana, ya que los desechos pueden ser una fuente de enfermedades.
Además, la gestión de residuos también puede tener un impacto negativo en la economía. La acumulación de desechos puede aumentar los costes de producción, lo que afecta a los productores y a la economía en general.
Por lo tanto, es importante tomar medidas para mejorar la gestión de residuos, como la mejora de las infraestructuras de gestión de residuos y la promoción de la reciclaje para mejorar la sostenibilidad de España. Estas medidas pueden contribuir a reducir la acumulación de desechos y mejorar la calidad del aire.
Si lo pensamos bien, destinar un poco más de presupuesto a los pantalones, la que probablemente sea la prenda más duradera que existe, significa que tendrás jeans tendencia para varias décadas. Es lo que vemos directamente con la tienda de Amazon, a donde nos hemos acercado para mostrarte una serie de pantalones muy cómodos y de firmas reconocidas.
Un buen ejemplo se da con los que son los pantalones Levi’s y su modelo 724, para mujer, los mismos que se han hecho de ver como los más vendidos de la tienda en estos momentos, sobre todo por su estilo de tiro alto y precio rebajado. Pero no son los únicos; también podremos contar con Jack & Jones, Lee, Dickies… te los presentamos desde MERCA2.
PANTALONES LEVI’S 724 PARA MUJER DE TIRO ALTO, EN AMAZON
Fabricado con tela del molino de mezclilla Candiani en Italia,...
Este producto es original Levi's
Y es que son pantalones como este que tenemos en Amazon los que más ganan en estos momentos, más si tenemos en cuenta que el que vemos es de una firma tan reconocida como es la de Levi’s.
Así, este se trata del vaquero Levis 724, el más vendido del comercio electrónico debido a sus características, se amolda perfectamente a la silueta femenina, haciéndola lucir entallada, firme y esbelta.
Es de algodón con pequeños porcentajes de poliéster y elastano en su composición. Es de estampado liso, color azul medio y dispone de 5 bolsillos. El tiro alto y holgado está de moda nuevamente en los vaqueros, por eso Levi’s apuesta por este diseño High loose de color claro que tiene esas características bien definidas. Se pueden comprar aquí.
PANTALONES VAQUEROS JEANS REGULAR FIT DE LEVI’S, EN AMAZON
Cómodos vaqueros Wrangler que se ajustan por debajo de la...
Los vaqueros Regular de Wrangler para hombre son a la vez...
Unos auténticos vaqueros que se ajustan por debajo de la cintura...
Los vaqueros Wrangler para hombre están confeccionados con...
Contenido: 1x Vaqueros Wrangler para hombre, Número de modelo:...
Estos que tenemos a continuación, y muy bien vistos además por su gran talla y presencia, son unos pantalones que tiene Levi’s en estos instantes desde Amazon y que representan lo mejor de este listado que te presentamos.
Se hacen ver, en su caso, como unos pantalones muy atractivos también para aquellos que busquen algo más moderno pero sin perder la originalidad de la marca de moda, así como el propio estilo.
Perfectos para combinar con todo tipo de prendas, estos pantalones vaqueros de Levi’s son unos de los más característicos, sobre todo, por su gran diseño trasero y su combinación de colores oscuros y claros. Este es un modelo con presillas para un óptimo confort cuando lleves cinturón. Los podemos comprar desde aquí.
Estos que tenemos a continuación, y muy bien vistos además por su gran talla y presencia, son unos pantalones que tiene Levi’s en estos instantes desde Amazon y que representan lo mejor de este listado que te presentamos.
Se hacen ver, en su caso, como unos pantalones muy atractivos también para aquellos que busquen algo más moderno pero sin perder la originalidad de la marca de moda, así como el propio estilo.
Perfectos para combinar con todo tipo de prendas, estos pantalones vaqueros de Levi’s son unos de los más característicos, sobre todo, por su gran diseño trasero y su combinación de colores oscuros y claros. Este es un modelo con presillas para un óptimo confort cuando lleves cinturón. Los podemos comprar desde aquí.
Confeccionado con una mezcla de sarga de poliéster y algodón...
Un bolsillo de carga ampliable ofrece un práctico espacio de...
El tejido flexible se estira
El hecho de que los siguientes pantalones sean un modelo clásico que no pasa de moda debería ser razón suficiente para invertir en ellos, pero es que además son el pantalón perfecto para vestir en base a las últimas tendencias de moda urbana. Es decir, combinándolos con sudaderas y zapatillas.
Esta versión de los pantalones Twill cuenta con varios bolsillos exteriores que le aportan ese toque cargo, que le dan ese aire más sport pero que a la vez conservan ese corte minimal más arreglado.
Con un precio rebajado en estos momentos, damos con un tipo de pantalones que se visten de una manera estilosa para todos, también sabiendo que se hacen muy completos para el día, especialmente para lo que tiene que ver con lo que es la buena idea de hacerlo con un ‘look’ diferente. Se pueden comprar aquí.
Los pantalones ajustados, como los jeggings, se han convertido en un básico del armario de la mujer de hoy en día. Estos pantalones son ligeros, cómodos y muy femeninos, además, son muy versátiles a la hora de combinar con otras prendas.
Esto los hace ideales tanto para ir al trabajo, a una cita casual… unos pantalones elásticos que tienen las características similares a las de las mallas o leggings.
¿Su particularidad? tienen el aspecto de unos jeans o vaqueros pero con la comodidad de unas leggings. Es lo que vemos con estos de Vero Moda en Amazon, muy ligeros y cómodos, del que tienen unos diseños muy variados. Han llegado para ampliar las opciones de pantalones femeninos, y ahora los encontramos a un precio rebajado. Cómpralos aquí.
Moda de alta gama: estos pantalones chinos slim-fit son...
Materiales seleccionados: Los pantalones slim fit para hombre...
Excelente ajuste: el chino de tiro bajo con la parte superior de...
Estilo versátil: combina estos vaqueros con una camiseta o una...
Especificaciones del producto: Estos elegantes pantalones chinos...
Y es que desde hace un tiempo se han puesto de moda los jeans ajustados con cortes o roturas, ideales para crear un estilo casual. Pero si buscas los colores ideales, un pantalón chino también será capaz de lograr diferentes ‘looks’ para tu día a día.
Es lo que ocurre, en su mejor expresión, con estos otros pantalones en Amazon que te traemos en esta ocasión y que se compran en Amazon en conjunto con el resto de prendas que estamos viendo.
Con cortes a la moda, tobillos ajustados y cinturas amoldables a nuestro cuerpo y figura, estos que tenemos son también chinos, pero esta vez con unas aberturas más pronunciadas. También en varios colores, están disponibles en diferentes tallas a elegir. Los podemos comprar desde la tienda de Amazon aquí.
PANTALONES SKINNY AJUSTADOS PARA HOMBRE DE JACK & JONES
Como hemos visto en el caso anterior, los vaqueros ajustados se han convertido en un básico del armario hoy en día, y estos de Jack & Jones en Amazon vienen a demostrarlos. Hablamos de estos de estilo skinny.
Esto los hace ideales tanto para ir al trabajo, a una cita casual… unos pantalones elásticos que tienen las características similares a las de las mallas o leggings.
Muy ligeros y cómodos, del que Jack & Jones tienen unos diseños muy variados, disponen de un formato muy completo para todos, sobre todo para aquellos que buscan lucir a la última y a la moda. De color azul, están muy bien valorados por todos los usuarios de la tienda online. Puedes comprarlos desde aquí.
Todo el mundo sabe que a un cuerpo de modelo pocas prendas de ropa se le resisten. Por eso, si eres alto, delgado y tu cuerpo está bien definido de pies a cabeza, atrévete a llevar un pantalón vaquero como este de Lee.
Porque sí, te sentará bien. Son pantalones que se hacen ver de la mejor forma para estructurar un estilo definido y muy completo, también porque se dan con una variedad de diseños aptos para todos.
Hechos, en su mayor parte, por algodón y elastano, estos son con cintura elástica. Son súper cómodo y versátiles. ¡Querrás ponértelo todos los días! Puedes combinarlo con su sudadera a juego para conseguir el comfy look más en tendencia. Compra estos vaqueros en Amazon aquí.
A estas alturas de la historia es más lógico analizar las estrategias de mercado de Apple que ponerlas en duda. La empresa ha sabido como monetizar de forma efectiva el mundo de la música, los teléfonos (por ellos estás leyendo esta pieza en el tuyo) y, por supuesto, los ordenadores. Por eso se veía con especial interés su entrada en el mundo del streaming con Apple TV + más aún cuando decidieron trabajar como casa productora de series y películas.
Lo llamativo es que en su cálculo decidieron que había una forma bastante evidente de sacarle dinero a producir películas, un problema al que Netflix parece ser incapaz de darle solución: Estrenarlas en el cine. Es que al parecer según la empresa de la manzanita poner una cinta en la gran pantalla y que el público pague por verla sigue siendo la forma más eficiente, y calculable, de sacarle beneficio a la siempre riesgosa inversión de hacer una película.
Es una realidad que parece cada día más evidente para el mundo del streaming. No es casual que Netflix haya reducido el presupuesto para cine tras el estreno de trabajos como ‘El Irlandés’ de Martin Scorsese o ‘El Poder del Perro’ de Jane Campion, es que no saben cuantos subscriptores, si alguno, se sumaron o se quedaron en la app por alguna de estas cintas. Dado que no les sirvieron tampoco para conseguir el prestigio esperado en la temporada de premios no parece que estén demasiado motivarlos a mantener este modelo.
A pesar de todo no deja de ser irónico que, justo cuando los cines pasan por un momento complicadísimo, uno de los nuevos productores del mercado en el mundo de streaming deje claro públicamente que, su estrategia es la misma que siempre dio dinero a los grandes estudios. A veces mientras más cambian las cosas más se quedan igual.
RIDLEY SCOTT Y MARTIN SCORSESE EN LA LISTA DE APPLE
Hay dos directores icónicos que ya se han sumado al esfuerzo de la empresa de tecnología de dominar la taquilla de los cines. Por un lado, Ridley Scott, creador de ‘Alien’, ‘Gladiador’ y ‘Blade Runner’ que vuelve al drama histórico con su ‘Napoleón’ que cuenta con un Joaquin Phoenix al que la crítica ha entronado después de su protagonismo en ‘Joker’. La otra gran inversión es con Martin Scorsese cuyos ‘Los asesinos de la luna de las flores’verá al director trabajar con sus dos actores favoritos, Leo Dicaprio y Robert DeNiro, al mismo tiempo.
Son dos apuestas de peso, que demuestran que la empresa no se está tomando esta llegada al cine a la ligera. Es que saben que la única forma de poder competir de frente contra las casas productoras como Disney o Warner Brothers es llevar marcas importantes a la taquilla, dado que al menos de momento no tienen el derecho de ninguna propiedad intelectual de peso no es una sorpresa que necesiten directores de nombre tras sus grandes producciones.
Tampoco es una realidad tan difícil para la casa productora. Es bastante interesante verlos apostar por grandes directores, y no grandes marcas, aunque es cierto que lo hacen justo al momento donde parece que la época del cine de superhéroes está empezando a perder algo de su brillo en cuanto a taquilla.
AMAZON ES EL CONEJILLO DE INDIAS
Mientras tanto hay otra importante marca de streaming que llevará una de sus producciones al cine: Amazon Prime. La empresa de Jeff Bezos ha hecho un acuerdo con Warner Brothers para la distribución en salas de ‘Air’ su cinta sobre el acuerdo entre Nike y Michael Jordan para la creación de las zapatillas que llevan su nombre, y que cambio la forma en que las marcas negocian con los atletas.
Lo esperado es que desde Apple, que tiene su ‘Napoleón’ pensada para el verano y los ‘Asesinos de la flor de la luna’ para octubre, tengan el ojo muy cerca para medir como funciona la estrategia. Lo cierto es que la cinta de Amazon, además de su premisa tan llamativa tiene un talento muy potente detrás de cámara, y delante de ellas, con la dirección de Ben Affleck y actuaciones de figuras como Matt Damon o Viola Davis. Como Apple Amazon no está apostando montos pequeños.
NETFLIX MIENTRAS TANTO INSISTE EN SUS MODELOS
Es llamativo como mientras tanto una empresa que exploto en el planeta por ser un disruptor de las formas de distribución tradicionales de series y cines este ahora tan aferrados a su modelo original. Los mensajes señalan la importancia de darle libertad a sus usuarios de ver el contenido donde y cuando quieran, era su punto diferenciador en el mercado, pero la realidad ha cambiado.
Será llamativo ver como reaccionan. La realidad es que han demostrado una terquedad importante en cuanto a realizar cambios, pero eso no significa que deban seguir aferrándose a una realidad que ha cambiado, en especial si sus competidores empiezan a sumar éxitos. Pero los que deben celebrar más que nadie son los cines, que saben que esta nueva estrategia es una mayor programación en un momento crítico.
Iberdrola y Grenergy suministrarán de energía a Amazon durante un largo período. El gigante vasco ha logrado un acuerdo mundial mediante un PPA –Power Purchase Agreement-, que consiste en un contrato de compraventa de energía de origen renovable; mientras que la también cotizada ha logrado el mayor contrato de PPA en España, con un vencimiento a diez años.
Iberdrola dará energía a las plantas de Amazon mediante sus proyectos eólicos y fotovoltaicos en Europa, Estados Unidos y Asia-Pacífico, según aseguró la energética a última hora de la tarde de este miércoles. Se trata de una alianza inédita, más cuando la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán ofrecerá 1,1 teravatios hora (TWh) de energía renovable anuales. El acuerdo es de tal calibre que equivale al suministro eléctrico de 314.000 hogares europeos, el equivalente una ciudad como Bilbao.
EL MAYOR ACUERDO DE ENERGÍA CON AMAZON
Para ello, Iberdrola pondrá en marcha sus parques eólicos marinos ‘Baltic Eagle’ y ‘Windanker’, en Alemania. El primero de ellos, ubicado al norte de la isla de Rügen, tendrá una capacidad de 476 megavatios (MW) a partir de 2024. El segundo, ‘Windanker’, tendrá 300 MW de capacidad instalada y se pondrá en marcha en 2026. Iberdrola había programado la instalación de ambas infraestructuras en su plan ‘Baltic Hub‘, con una capacidad total de 1,1 GW, uno de los más grandes de la región.
Grenergy, por su parte, ha pactado suministrar de energía a Amazon con un PPA a diez años a través de varios proyectos fotovoltaicos ubicados en Almería, Guadalajara y Valencia. Los tres plantes suman un total de 469 MW y podrán producir un total de 665 GWh anuales, prácticamente la mitad del contrato de Iberdrola. El acuerdo con el gigante del comercio electrónico se suma al de LyondellBasell, con un proyecto solar de 259 MW.
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola
Grenergy se ha disparado un 2% en la jornada de este miércoles, hasta los 26,56 euros por acción. Desde el inicio de su cotización, en 2015, la compañía se ha disparado casi un 1.400%. En la actualidad dispone de proyectos eólicos y fotovoltaicos en desarrollo con una potencia de 11,7 GW y de otros 7,7 GWh en almacenamiento.
Los proyectos de Grenergy se concentran especialmente en Europay Latinoamérica, con el 40%, respectivamente y de 4,6 GW y 4,5 GW, respectivamente y un 40%, mientras en EE UU, con 2,6 GW.
GRENERGY Y SU POTENCIAL DEL 30%
Estos contratos se han ido extendiendo desde el pasado 2021, coincidiendo con las subidas de los precios de la electricidad. La industria y logística se han sumado a estos acuerdos para evitar las fluctuaciones de los precios y tener certidumbre sobre los costes para poder elaborar los presupuestos anuales. El gigante Amazon era una de las peritas en dulce en el sector, más cuando se ha fijado como objetivo reducir sus emisiones netas a cero en 2040 y con un 80% del consumo totalmente renovable para el próximo año.
Con este pacto, Grenergy ha rebotado con fuerza desde el soporte clave. Según los analistas de IG Markets, respetar los 25,8 euros por título eran vitales. Su pérdida «sería una noticia muy negativa, ya que aumentaría las probabilidades de mayores caídas, al menos, hasta los 21,80 euros», según señala Sergio Ávila. Este retroceso hubiera llevado el precio de la acción a los mínimos de febrero de 2022. Por el momento, Grenergy aún puede subir hasta los 34,5 euros, manteniéndose dentro del rango lateral dibujado desde septiembre de 2022.
AMAZON, EL MAYOR COMPRADOR DE ENERGÍA VERDE DESDE 2020
Amazon se ha convertido en el líder de compras de energía renovable en todo el mundo. La compañía ocupa esta posición desde 2020. En España, cuenta con una capacidad instalada de 1,5 GW, entre sus 16 instalaciones de energía renovable.
El gigante del comercio electrónico estableció un nuevo récord corporativo por la mayor cantidad de energía renovable anunciada por una sola empresa en un año. Según Bloomberg New Energy Finance, mantiene este puesto desde 2020, con una inversión que se ha acelerado año tras año hasta firmar el gran acuerdo con Iberdrola, un pacto que servirá para suministrar de energía a sus servidores en la nube así como sus centros de control de datos.
El gigante estadounidense ha adelantado sus objetivos para 2024, un año antes de lo previsto. El pasado año anunció proyectos en Australia, Canadá, Finlandia, Francia, Alemania, Japón, Polonia, Singapur, España y EE UU. Primero abrió vía en Brasil, India e Indonesia.
En total, 25 nuevos proyectos de energía renovable asegurados, la compañía ahora tiene 401 proyectos en todo el mundo, incluidos 164 parques eólicos y solares, y 237 proyectos solares en techos en instalaciones de Amazon. Una vez que estén operativos, se espera que los proyectos globales de energía renovable de Amazon generen 56 881 gigavatios-hora (GWh) de energía limpia cada año.
El algoritmo de Uber, Bolt y Cabify está bajo sospecha. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no ha abierto expediente alguno, pero un grupo de trabajo liderado por Taxi Project, vinculado a Élite Taxi, el sindicato mayoritario del gremio en Barcelona y su área metropolitana, así como la consultora Eticas, han puesto de manifiesto los indicios de posibles prácticas anticompetitivas e incluso un posible cártel con un pacto de precios a través del cálculo matemático.
Cabify solo permite un máximo de dos cancelaciones en 24 horas, según comparte un conductor de VTC
Según el informe de la auditoría, que ha contando con el apoyo del informático de Taxi Project, Ferrán Celaes, estas empresas que operan como sociedades de la información, facilitan y castigan a los conductores supuestamente a través del propio algoritmo. Para poder elaborar dicha auditoría, el grupo de trabajo ha realizado unos 12.000 trayectos con las tres operadoras, especialmente en las áreas donde son más visibles, como Madrid y Andalucía, concretamente en la zona de Marbella. Para recabar estos datos, además, se ha excluido Barcelona al considerar que sólo operaba Cabify en la Ciudad Condal durante esta investigación.
«Los algoritmos de precios de Uber, Cabify y Bolt parecen coludir en algunas de las rutas más importantes de Andalucía y Madrid, lo que sugiere una fijación de precios por medios algorítmicos que vulnera la Ley de Defensa de la Competencia», asegura en sus conclusiones dicho informe. Asimismo, ponen de manifiesto la «falta de transparencia» de estos algoritmo tanto en el pago como elaboración de perfiles, un cálculo que «puede llevar a discriminar a los trabajadores de las plataformas por ausencias debidas a motivos legalmente protegidos».
PRECIOS MÁS CAROS EN LOS BARRIOS MÁS POBRES
En el caso concreto de Uber, el algoritmo de la empresa con sede en California puede llegar a discriminar en «función de las características socioeconómicas de los barrios», con menos accesibilidad del servicio de alquiler con conductor en las zonas con ingresos bajos. De ser así, Uber podría estar infringiendo la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
Uber, Bolt y Cabify cobran más por los servicios en los barrios más pobres
Ante estos hechos, los denunciantes instan a la CNMC a investigar la fijación de precios en las plataformas con VTC a partir de las pruebas del informe e inicie averiguaciones propias. Hasta el momento, el organismo presidido por Cani Fernández no se ha movilizado en este sentido, pero sí ha instado a las autonomías a flexibilizar sus regulaciones sobre las VTC para permitir su actividad.
De hecho, este organismo independiente se ha posicionado en contra de los «requisitos desproporcionados» exigidos a las licencias. Cabe recordar que la propia Cani Fernández fue la abogada de Uber ante el Tribunal General de la UE.
ÉLITE TAXI EMPLAZA A LA CNMC A ACTUAR CONTRA UBER Y CABIFY
Asimismo, los autores del informe emplazan a las autoridades competentes a reconocer a los conductores de VTC que operen estas plataformas como parte de la plantilla y no como autónomos, más cuando no pueden fijar los precios ni poder escoger las carreras.
Por otro lado, instan a las plataformas divulgar la información sobre los procesos algorítmicos y la comunicación sobre la elaboración de los perfiles de los trabajadores, así como la evaluación del rendimiento y las estructuras de pagos. En este sentido, ha instado a Competencia y a las autoridades competentes a estudiar las diferencias en el estudio sobre las condiciones de acceso a los servicios de las plataformas de transporte en función de la ubicación geográfica y características socioeconómicas.
A diferencia de los taxis tradicionales, cuyos precios varían en función del tiempo, la hora a la que se realiza el servicio y la distancia, las aplicaciones de Uber, Cabify y Bolt usan los precios en función de la demanda, pero aplican precios «similares o iguales». Para esta tarificación, siempre según los autores, se utilizan «algoritmos complejos y opacos para ajustar tarifas en función de la oferta y la demanda», pero aplicando un «multiplicador de alta demanda» a las tarifas estándar. Estos precios son dinámicos y se calculan en tiempo real. Además, son específicos para las distintas zonas de las ciudades. Las tres plataforman utilizan un sistema variable para fijar sus precios.
Consciente o inconscientemente, las plataformas utilizan algoritmos similares, apoyados en inteligencia artificial, con un mecanismo de autoaprendizaje que se vuelve cada vez más preciso. De esta forma, los precios para una misma zona convergen entre las aplicaciones más utilizadas en la movilidad urbana. «Puede conducir a la convergencia de precios o a la fijación de precios. La fijación de precios suele referirse a un acuerdo entre empresas para fijar los precios de sus bienes o servicios a un nivel específico y puede impedir, restringir o distorsionar la competencia», señala el informe de auditoría.
INVESTIGACIÓN TRAS UN VOTO PARTICULAR EN LA CNMC
Pero hubo un voto particular, en el informe de 2020, junto con las denuncias fuera de España, presentadas por Towards Justice el pasado año 2022, «la cuestión de la posible concertación de precios por parte de las plataformas de viajes compartidos merece una mayor investigación».
En este sentido, uno de los objetivos del estudio era indagar si había fijación indirecta de precios, sin albergar pacto alguno. Sin embargo, hay dos denuncias por fijación de precios en España. En 2018 y 2019, tras la aprobación del decreto Ábalos, Competencia «determinó que Uber y Cabify fijaban sus precios de forma independiente y diferente y no encontró indicios de conducta anticompetitiva».
Sus observaciones apuntan a una «correlación positiva moderada y estadísticamente significativa de precios para todas las rutas monitorizadas en Andalucía entre Uber y Cabify», y una «correlación positiva fuerte y estadísticamente significativa de precios para cinco de ocho viajes en Madrid entre Uber y Bolt». Parte de estas similitudes se recogen en la siguiente tabla:
La fuerte correlación entre el algoritmo de Uber y Bolt se pone de manifiesto en Madrid
CASTIGOS DE UBER Y CABIFY
Las aplicaciones Uber y Cabify aplican castigos a sus conductores, según han averiguado los propios autores del informe. En concreto, Cabify permite a los gestores desactivar los perfiles de los conductores desde la plataforma. En este sentido, se pueden sancionar a los conductores por «cancelaciones excesivas o injustificadas de viajes durante un turno en curso», unas multas que consisten en la imposibilidad de conectarse a la plataforma durante un tiempo determinado o indefinidamente.
En el caso de cancelaciones excesivas, quejas de los pasajeros y bajas puntuaciones de satisfacción del cliente, un algoritmo puede bloquear la conexión de los trabajadores a la aplicación durante un «periodo de tiempo o indefinidamente».
A pesar de las sanciones potencialmente severas, los algoritmos de toma de decisiones de las aplicaciones de transporte no especifican qué constituye una cancelación excesiva e injustificada. En la aplicación Uber, por ejemplo, los conductores tienen una lista de opciones para elegir el motivo por el que rechazan el viaje. Cabify, por su parte, no recoge información sobre el motivo por el que se rechaza un viaje. Para agravar este problema, «Cabify solo permite un máximo de dos cancelaciones en 24 horas, según comparte un conductor de VTC», señalan los autores..
Fundación Naturgy está inmersa en la implantación de 16 proyectos de innovación social, que aúnan las energías renovables con la lucha contra la vulnerabilidad energética, para seguir ampliando el número de familias beneficiadas por sus programas sociales. Estas iniciativas beneficiarán a más de 4.500 personas vulnerables.
La responsable de Proyectos Sociales e Internacional de Fundación Naturgy, Ester Sevilla, explicó los resultados logrados hasta ahora con esta iniciativa en la jornada «Iniciativas para paliar la pobreza energética en el contexto europeo. Proyecto Europeo SocialWatt y Proyecto EPIU Getafe», organizada por la fundación de la compañía energética.
Esta nueva línea de actuación de Fundación Naturgy consiste en dotar de instalaciones de generación fotovoltaica a edificios donde viven o donde se ayuda a personas vulnerables, con el objetivo de que la transición energética no deje atrás a estos colectivos y que puedan beneficiarse también de las ventajas del autoconsumo.
Gracias a estos proyectos, las entidades sociales que gestionan los inmuebles obtienen una reducción de la factura energética y los ahorros generados pueden invertirlos en otros proyectos o ayudas sociales
FUNDACIÓN NATURGY FINANCIA AL 100% ESTOS PROYECTOS
«.
Fundación Naturgy financia al 100% estos proyectos energéticos, que se pusieron en marcha en 2020. En total, se instalarán 864 placas solares en edificios gestionados por 11 entidades sociales: Cáritas Española, Cáritas Madrid, Hàbitat3, Fundación Quirón, Aleph-Tea, Fundación San Martín de Porres, Orden de Malta, Fundación María Raventós, Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, ATENPACE y Energía Sin Fronteras.
Sevilla apuntó que estos proyectos se han enmarcado dentro de la participación de la fundación en el proyecto europeo SocialWatt, en el que es el único representante español.
Esta iniciativa, de la que también forman parte otras 12 compañías de 10 países diferentes, tiene como objetivo dar apoyo e impulsar a los grupos energéticos a lanzar planes para paliar la pobreza energética, en el marco del artículo 7 de la Directiva Europea de Eficiencia Energética. SocialWatt se lanzó en septiembre de 2019 y finaliza el próximo mes de marzo.
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD
Fundación Naturgy también participa en el proyecto Energy Poverty Intelligence Unit (EPIU)-Getafe, que persigue reducir la pobreza energética en el municipio madrileño a través de la aplicación de tecnología, el desarrollo de nuevos servicios para enfrentarla y la aplicación de soluciones a medida adaptadas a grupos vulnerables.
Fundación Naturgy también participa en el proyecto Energy Poverty Intelligence Unit (EPIU)-Getafe
Una de las iniciativas que EPIU Getafe ha puesto en marcha es la Oficina de Hogares Saludables, cuyo responsable, Alejandro López Parejo, también participó en la sesión.
López Parejo explicó que este «proyecto de innovación urbana», que busca que pueda ser replicado en otras ciudades europeas, tiene como objetivo «transformar procesos y procedimientos para identificar la pobreza energética y actuar de forma eficiente sobre ella», con la vista puesta en la creación de lo que definió como «la Administración del siglo XXI».
INNOVACIÓN URBANA
A través de la inteligencia artificial para gestionar una base de datos de información lo más ajustada a la realidad de la población de Getafe, y de la acción de la nueva Oficina de Hogares Saludables, el ayuntamiento madrileño ha logrado optimizar las facturas de 900 familias, “con una media de ahorro del 25% y ahorros mensuales globales de alrededor de 25.000 euros entre las 900 familias que atiende este servicio”.
López Parejo también explicó que el ayuntamiento está trabajando en la rehabilitación energética de 200 viviendas de familias vulnerables y de hasta 15 edificios
«Es importante porque hasta ahora los servicios que tenía la administración en el ámbito social y de pobreza energética eran reactivos y lo que se plantea con EPIU es que la administración dé respuesta a la ciudadanía de manera proactiva», subrayó el responsable del Ayuntamiento de Getafe.
El juez Jorge Pedro Domenech Ares, del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 de Esplugues de Llobregat (Barcelona), ha dictado una reciente sentencia de fecha 21 de marzo de 2023, por la que estima la demanda interpuesta por Durán & Durán Abogados contra Bankinter, en nombre de un cliente afectado por la contratación de un crédito revolving, declarando abusiva la cláusula de intereses y la cláusula de amortización del mismo. Bankinter tendrá que devolver las cantidades pagadas por el cliente durante la vida del crédito en tal concepto, todo ello con los intereses legales desde la fecha de interposición de la demanda. Los abogados que han defendido este asunto son Julián Mérida y Dña. Teresa Fontdevila.
EL TIPO CONSIDERADO ABUSIVO
El pasado 15 de febrero de 2023 se dictaron dos sentencias por parte del Tribunal Supremo, en las que se dictaminó que, sólo tendrían carácter usurario los contratos de crédito revolving en los que la diferencia entre el tipo medio de mercado (para esta concreta modalidad de contrato) y el pactado superase los 6 puntos porcentuales.
Ese criterio del Tribunal Supremo dejaba fuera de la usura a un buen número de contratos revolving, pero quedaba pendiente evaluar si pese a no ser el contrato usurario, incurría en falta de transparencia y adolecía de carácter abusivo, de forma que debía seguir declarándose la nulidad.
En el concreto caso de la demanda de Durán & Durán Abogados, como el contrato se otorgó en octubre de 2013 con un TAE de 14,65% (siendo que el TAE medio de 2013 según las tablas del Banco de España estaba en 9,52%), al no superar en 6 puntos el tipo medio, la sentencia no lo ha considerado usuario -en aplicación de esta reciente doctrina del Tribunal Supremo. Si bien, que el tipo de interés no sea usurario no significa que la cláusula por la que se establece el tipo de interés no sea abusiva.
AUNQUE el tipo de interés no sea usurario no significa que la cláusula por la que se establece el tipo no sea abusiva
De este modo, la referida sentencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 de Esplugues de Llobregat, ha estimado la demanda de Durán & Durán Abogados contra Bankinter en relación con un contrato de crédito al consumo (revolving).
CONCLUSIÓN DE LA SENTENCIA
La sentencia sobre la demanda contra Bankinter llega a la conclusión de que, tanto la cláusula relativa a intereses del crédito, como la que regula el sistema de amortización, no son transparentes y tienen carácter abusivo, declarando su nulidad.
La resolución del pasado día 20 de marzo de 2023 declara probado “que el cliente es consumidor, que el contrato era un mero modelo genérico, en el que sólo se habían rellenado los datos del cliente y ciertos servicios, que la cláusula de intereses remuneratorios, en lo relativo a conocimiento de su contenido, por la tipografía y el subrayado de las condiciones, dificultaba en gran medida la lectura de esas condiciones y, que, a pesar de la dificultad de lectura, si se leía la cláusula, su redacción no permite que un consumidor medio tenga un conocimiento real de la carga económica del contrato”.
tanto la cláusula relativa a intereses del crédito, así como la que regula el sistema de amortización, no son transparentes y tienen carácter abusivo
Del mismo modo, declara probado que “no existió tampoco prueba alguna de haber facilitado el banco información previa de la dinámica y especialidad del contrato. Es decir, de su funcionamiento”, así como que
“no es posible concluir que el consumidor conociera, en el momento en que firmó el contrato, el alcance de las obligaciones económicas que asumía”.
TambIén declara probado que “el simple uso de la tarjeta no supone que comprendiera el consumidor la carga económica que estaba asumiendo” así como “que el sistema de amortización del crédito establecido en el contrato, desde el punto de vista de un consumidor medio, no era claro ni entendible a través de su lectura. Todo ello sin que se haya probado por el banco la existencia en este caso de una mayor explicación adicional”.
el simple uso de la tarjeta no supone que comprendiera el consumidor la carga económica que estaba asumiendo
De igual manera, el juez declara probado “que las obligaciones surgidas del contrato implican un sistema de amortización, en el que el coste y las consecuencias económicas y jurídicas de los pagos no son entendibles para el consumidor”.
LA CONCLUSIÓN DEL JUZGADO
En conclusión, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 de Esplugues de Llobregat “estima que la cláusula relativa a los intereses remuneratorios no es clara, ni permite identificar el precio total del crédito, siendo la información sobre el tipo de interés confusa y contradictoria, en relación al precio final del contrato”, señalan desde el bufete Durán & Durán Abogados.
Y al no haber sido debidamente explicada al cliente, no tuvo ocasión de comprender cabalmente el funcionamiento real del crédito, ni los elevados intereses que podría llegar a pagar.
Por esta razón, se estima la demanda interpuesta por el despacho profesional Durán & Durán Abogados, “declarando la nulidad de la cláusula relativa a los intereses remuneratorios, así como la relativa al sistema de amortización, condenando a Bankinter a la devolución de las cantidades pagadas por el cliente durante la vida del crédito en tal concepto, todo ello con los intereses legales desde la fecha de interposición de la demanda”, remarcaron desde el despacho que encabeza Miguel Durán.