miércoles, 30 julio 2025

LIDL consigue enfurecer a sus clientes con sus «cupones descuentos»

No es nada raro que los clientes expresen su enfado vía redes sociales y que muestren su descontento y las pruebas que demuestran que han sido engañados, en este caso estafados por el supermercado alemán, Lidl.

La cadena alemana, es una de las que más implantación tiene en España y que más estrategias ha desarrollado para ganar clientes y tener una buena cuota de mercado. En España con la cantidad de supermercados que hay y la gran competencia es difícil contar con un hueco. Una de sus grandes estrategias es incluir productos que no son de primera necesidad o comestibles pero que llaman la atención y provocan que muchos consumidores visiten sus tiendas.

La cadena alemana ha sido una de las compañías a la que mejor le fue en 2022, ya que ha sido la cadena de supermercados que más ha crecido en España. Así, Lidl ha crecido, en estos últimos 12 meses, cinco cifras, lo que ya posiciona a la compañía con un 6% de mercado de cuota en el mercado español. De esta forma, los supermercados alemanes consolidan más su posición, ya que han logrado afianzarse en la tercera posición del ránking español de los supermercados por cuota de mercado.

LOS CUPONES ENGAÑOSOS DE LIDL

Los supermercados tienen muy en cuenta el ahorro en medio de una inflación que afecta a todos los clientes en la cesta de la compra. Las medidas de ahorro de las grandes cadenas pasan por ofertas, promociones e incluso cuentan con cupones y ventajas por tener tarjeta de fidelización.

En LIDL tienes la oportunidad de descargarte su aplicación y poder visualizar todos los cupones que recibas tras hacer grandes compras en el supermercado alemán, también en su página web. Para poder usar el cupón tienes que mirar que no se haya caducado, que no hayas alcanzado el máximo número de uso del cupón y fijarse bien en el importe mínimo de compra que piden para poder aplicar el descuento.

«DECÍS QUE ‘REGALÁIS’ PRODUCTOS VÍA VALES, PERO LUEGO LOS COBRÁIS. BUEN NEGOCIO. HASTA QUE UNO SE CAMBIA DE SUPERMERCADO»

Tweet cliente de LIDL

Un cliente de Lidl ha decidido esta semana hacer público su enfado con la compañía alemana vía redes sociales, más concretamente vía Twitter. El caso fue que este usuario hizo su compra en un supermercado alemán y quiso aplicar los dos siguientes cupones, ‘Gratis Próxima compra-Yogur Safari, salchichas de ave o tomate triturado’ y ‘Gratis Próxima compra-Bebida de avena con calcio, mozzarella o flan vainilla pack 6’.

Este cliente aplicó estos dos cupones mencionados arriba en su última compra, pero para su sorpresa no se canjearon. El compro unas salchichas de ave por las que tuvo que pagar un total de 0,63 euros y el pack de 6 de flan de vainilla por 0,97 euros, ambos productos estaban dentro de los dos cupones que intento aplicar el cliente pero que al comprobar el ticket final no se lo habían restado. Unos cupones que había conseguido y que se los había dado LIDL, y que luego no pueda usarlos ni le sirvan de nada.

CUPONES Merca2.es
Cupones del cliente

DECEPCIÓN ENTRE LOS CLIENTES

Es sorprendente que un supermercado que intenta ayudar a los clientes a ahorrar y que quiere hacerse un hueco en este sector que tiene una gran competencia tenga estos errores, que luego por redes sociales les pasan factura y mucha gente decide no acudir más a sus establecimientos ya que se sienten engañados.

Si tu consigues unos cupones por las compras de alto valor económico es justo y normal que los cupones que recibas quieras usarlos. Estás en tu pleno derecho de usar unos descuentos que te proporciona directamente LIDL y que confías en la buena fe del supermercado para ayudarte ahorrar, pero luego en el momento de usarlos te llevas la gran sorpresa.

TICKET LISTA LIDL
Ticket LIDL donde le cobran al cliente los productos de los cupones

En este caso la respuesta de la compañía alemana fue la siguiente, «Sentimos leer lo que nos indicas. Para poder ayudarte, necesitamos que nos indiques por mensaje privado tus datos de registro en la app de Lidl Plus (nombre completo, correo electrónico y número de teléfono). Un saludo»

El cliente no lo hizo público por el dinero si no por el hecho ya que es contradictorio y lo único que consigue la empresa es enfadar a los clientes y que con toda la competencia en el sector alimentario decidan moverse y ser consumidores de otros supermercados en los que si puedan usar los cupones de verdad.

Los cupones de descuento ya que los ofrecen deberían de poderse usar y en pleno S.XXI cualquier error o equivocación va a cobrar mucha importancia y se hará eco una gran cantidad de gente que antes no se hubieron enterado.

Alfonso Jiménez: «Cascajares ha hecho una inversión de 10 millones en la nueva fábrica»

El presidente de Cascajares, Alfonso Jiménez, ha concedido una entrevista a Merca2 para explicarnos en que situación se encuentra la compañía tras el infausto incendio de la fábrica a principios de este año y qué soluciones han adoptado desde entonces pensando en el futuro de la empresa y en los trabajadores de la empresa ubicada en Dueñas(Palencia) para salir adelante.

Tras el desgraciado accidente de la quema de la fábrica el pasado 26 de enero, ¿qué está haciendo la empresa para mantener su actividad?

Recuerdo ese día perfectamente, porque el incendio se produjo a las 3:30 de la madrugada, comprobamos 3 horas más tarde que no había solución y organizamos el gabinete de crisis. Como solución temporal buscamos una fábrica para vender nuestros productos. Afortunadamente fue todo muy rápido, nos alquilaron una nave y a los 15 días teníamos los permisos para elaborar los productos. A día de hoy el 100% de los trabajadores está operativo y hemos recuperado el 70% de las ventas que teníamos antes del incendio.

Cómo será la nueva fábrica y cuándo estará operativa

La idea es que para septiembre de este año estén funcionando las nuevas instalaciones con una inversión de 10 millones de euros. Actualmente el edificio ya tiene fachadas, tejado, la cubierta y ahora empezaremos con todos los equipamientos internos. Con todo este esfuerzo, vamos a conseguir que sea la fábrica de platos preparados más moderna de Europa. Hemos apostado por la digitalización, mecanización, por la seguridad, en definitiva hemos podido diseñar la fábrica de nuestros sueños.

Imagen de la futura nueva fabrica Cascajares Merca2.es
Imagen de la futura fábrica de Cascajares en Dueñas (Palencia)

Habéis contado con algún tipo de apoyo tanto de las instituciones y de la ciudadanía

He de decir que el apoyo de la sociedad ha sido total, desde la familia, amigos, pasando por clientes, proveedores, la administración y la sociedad en general han querido mostrar su respaldo con Cascajares. A esto se une que la Casa Real nos recibió una semana después de que se produjese el fatal incendio. El rey Felipe VI y doña Letizia quisieron trasladarnos su más sincero ánimo para poder salir adelante.

Qué ha cambiado ahora con respecto a cuando empezasteis hace muchos años

Afortunadamente a día de hoy tenemos un conocimiento muy amplio del sector que cuando empezamos hace muchos años, no era tal. Ahora tenemos una visión del mercado mucho mayor, la experiencia que hemos adquirido durante todos estos años nos ha permitido conocer las nuevas necesidades de los consumidores, ampliando la gama de productos que ofrecemos.

El año pasado, Cascajares recibió el premio Pyme del Año, ¿qué supuso este reconocimiento?

Para Cascajares supone un revulsivo para seguir trabajando, ya que este premio es gracias al fruto del trabajo de todos los empleados de la plantilla y te motiva a seguir haciendo las cosas con profesionalidad y calidad, ofreciendo a la sociedad los mejores servicios y productos que elabora nuestra empresa. Supone una mayor motivación, teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de las empresas en España son pymes. Además a partir de septiembre crearemos más empleo con la puesta en marcha de las nuevas instalaciones.

Vuestra empresa tiene fábrica en Canadá, eso os permite exportar vuestros productos y llegar a más países

Nosotros tenemos una fábrica en Canadá batiendo récord de facturación, la montamos con el fin de vender el pavo del Día de Acción de Gracias para comercializarlo en este país y en Estados Unidos. Este hecho permitió que otros productos elaborados en España, como el cochinillo o el pato está teniendo mucha aceptación. Actualmente más de la mitad de las ventas de Cascajares se realizan en América.

Qué repercusión tuvo que el capón de Cascajares fuera incluido en el menú de la boda del rey Felipe Vi y la reina Doña Letizia

Para nosotros fue todo una acontecimiento que los reyes de España fuesen a degustar el día de su boda en 2004, nuestro plato estrella, el capón de Cascajares. Este hecho facilitó darnos mucha más visibilidad y que apareciéramos en los medios de comunicación. Recuerdo esas fechas, porque tras 29 reuniones con la Casa Real, conseguimos que nos dieran el ok para nuestro producto de referencia estuviese presente en el banquete nupcial.

Alfonso Jimenez con uno de los gallos Merca2.es
Alfonso Jiménez con uno de los capones. Fuente Cascajares

Cuáles son vuestros productos que más éxito tienen en el mercado

Tenemos una amplia gama, aunque quizás el más conocido es el capón de Cascajares, pero curiosamente a día de hoy el más vendido es la pularda rellena de trufa, que es una comida para 5 o 6 personas y se distribuye principalmente en Navidad. A su vez contamos con el cochinillo, el pavo, el cordero lechal o las carrilleras entre otros productos y damos de cenar en el período navideño a más de 600.000 personas.

Tenéis vuestra sede en Dueñas (Palencia), una de las zonas conocidas como la España Vaciada, que recomendaciones harías para evitar la despoblación

Me alegra que me hagas esta pregunta, a mí no me gusta utilizar el término España Vaciada, prefiero denominarla mundo rural. Lo importante es que se creen industrias agroalimentarias en estas zonas, donde la agricultura y la ganadería son pilares básicos. Por eso la combinación de todas ellas permitirá que se genere empleo en el medio rural, permitiendo crear riqueza y asentar población. Es muy importante aprovechar los recursos que tienen las provincias del interior de nuestro país para que no se acentúe la despoblación.

La banca guarda silencio ante el guiño de Feijoo a la derogación del impuesto

0

“El PP no gobierna”. Esta frase de una fuente del sector financiera muestra el camino de prudencia que, salvo sorpresa, va seguir la banca en el contexto actual. No habrá pronunciamiento público por más que el candidato del Partido Popular a presidir el Gobierno, Alberto Núñez Feijoo, tenga muchas opciones de ser el próximo presidente del Ejecutivo y haya hecho un claro guiño a las entidades españoles afectadas por el impuesto extraordinario fijado por el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez. La realidad es que el Gobierno está en manos del Partido Socialista y hasta que no esté claro quién llevará el mando de la nación, la banca, no moverán ficha, no hará peticiones, según estiman fuentes financieras. En este momento, las entidades financieras guardan silencio. No se quieren pronuncian sobre Feijoo y tampoco sobre lo que pueda hacer el político gallego con el impuesto a la banca. Fuentes de los cinco bancos más importantes de España y de las patronales del sector han preferido no hacer valoraciones se han expresado de la misma manera cuando MERCA2 ha pedido su opinión sobre lo que esperan de Feijoo en relación al impuesto a la banca.

DE LAS MULTITUDES A LA ACCIÓN

Frente a baño de masas que se dio Alberto Núñez Feijoo en el Cercle de Economía de Catalunya, donde el presidente del PP jugó en casa, la banca no quiere manifestarse sobre lo que puede pasar con el impuesto que les colocó Pedro Sánchez, y que en ámbitos empresariales esperan que Feijoo derogue si consiga llegar a La Moncloa. Por ahora, el sector financiero no ha recogido el guante que les que lanzó el dirigente gallego en el marco de su intervención en el Cercle de Economía

feijoo 1 Merca2.es
El líder del PP aspira a ser el próximo presidente del Gobierno.

«No tiene sentido hacer señalamiento social. Si se quiere crear un fondo para solucionar el problema de los 300 euros de incremento de la hipoteca mensual, creamos un fondo con la banca, se puede llegar a un acuerdo, pero meter un impuesto a la facturación judicializado y que previsiblemente tendrá que devolverse, no tiene ningún sentido», dijo Núñez Feijoo.

No obstante, está por ver si Feijoo derogará este impuesto. De sus palabras se desliza que si alcanza la Presidencia del Gobierno, el segundo año en el que la banca tendrá que pagar el impuesto, este será historia. En ese caso, la incógnita es si Feijoo se atrevería a realizar algún tipo de operación destinada a aliviar a la banca el dinero pagado el primer año del impuesto.  

En ese caso, la incógnita es si Feijoo se atrevería a realizar algún tipo de operación destinada a aliviar a la banca el dinero pagado el primer año del impuesto

EL BALANCE DE FEBRERO

A finales de febrero, según la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el Gobierno ya había recaudado 1.454,5 millones gracias a los impuestos temporales a la banca y a las energéticas con los que gravan sus beneficios extraordinarios por la subida de los precios de la energía y del alza de los tipos de interés.

Según la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el primer avance de este pago, ya arrojaba un cumplimiento de las previsiones más conservadoras de recaudación total: 3.000 millones a fin de año, una previsión basada en los beneficios a cierre de 2022.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que el contexto puede ser poco propicio para renunciar a estos ingresos. De hecho, perdonar dinero a la banca es una medida muy impopular en España y eso puede lastrar la imagen de Feijoo. Puede ser un coste asumible si se hace al principio de un hipotético mandato del líder PP, pero,  una medida así le sería recordara de modo permanente por la izquierda, por las asociaciones de consumidores y es posible que hasta por las energéticas, por aquello del agravio comparativo.

Perdonar dinero a la banca es una medida muy impopular en España y eso puede lastrar la imagen de Feijoo

Y es que un futuro Gobierno de Feijoo no podría derogar sino solo retocar el impuesto que actualmente afecta al sector energético, según fuentes próximas al Gobierno citadas por ‘La Información.

Según este diario, el motivo es que la Unión Europea ha puesto en marcha su propia «contribución solidaria temporal» sobre los beneficios extraordinarios del petróleo, el gas, el carbón y la refinería que no están cubiertos por el tope máximo de los ingresos inframarginales, lo que se conoce como beneficios caídos del cielo.

AUTORIDAD FINANCIERA

La convocatoria de elecciones generales hace que la aprobación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero sea papel mojado, ya que será una de los iniciativas legislativas en tramitación que decaiga, según avanzan a MERCA2 fuentes del Partido Popular (PP) en el Congreso de los Diputados. Si el PSOE consigue gobernar de nuevo, lo normal es que recupere -mediante una nueva aprobación en Consejo de Ministros, esta apuesta de la ministra de Economía, Nadia Calviño. Sin embargo, si gobierna el PP, que se abstuvo en la votación de la Autoridad en el Congreso, está por ver qué sucederá.

Con la convocatoria de los comicios, la tramitación parlamentaria del proyecto de ley para la creación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, que se encontraba en el Senado, se esfuma. “Al convocar los comicios, al estar en tramitación y no estar incluida dentro de los supuestos que permiten que siga la tramitación, con la nueva legislatura, esta iniciativa va a decaer, lo que sucedera hoy tras el acuerdo de la Mesa Diputación Permanente del Congreso”, indicaron fuentes de la Mesa del Congreso de los Diputados. Estas fuentes aclararon que esto ha sucedido así siempre que se han convocado Elecciones Generales desde la vuelta de la democracia.

De este modo, una de las papeletas que tendrá que resolver el líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, si consigue alcanzar la Presidencia del Gobierno es decidir si recupera la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, una iniciativa del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez para la resolución extrajudicial de conflictos entre las entidades financieras y sus clientes. “Alberto Núñez Feijoo  se replanteará todas las cuestiones”, apuntaron fuentes del PP con mucho peso dentro del partido y del grupo parlamentario en el Congreso.

La polémica fórmula de Ingeagua en el traje a medida a Aqualia en San Javier

Ingeagua, una consultora malagueña especializada en las licitaciones públicas del agua, ha tenido un papel clave en el polémico concurso de la localidad murciana de San Javier. El contrato público, valorado en 247 millones de euros a 20 años, unos 12,35 millones de euros anuales –el 20% anual del Presupuesto de este municipio durante dos décadas, hipotecando así la acción del próximo ejecutivo municipal-, ha puesto de manifiesto presuntas irregularidades que están ahora encima de la mesa de la Fiscalía.

Ingeagua ha dado a conocer el informe de «valoración de los criterios de adjudicación cuantificables mediante juicio de valor», es decir, un análisis subjetivo de las ofertas presentadas, pero sin desvelar los motivos por los cuales Aqualia obtuvo la máxima puntuación, 49 puntos de 49 posibles, y cinco puntos más respecto a la segunda oferente, con 44 puntos.

Como cabría esperar, se trata de una diferencia muy estrecha y a la que habría que sumar después la nota en la parte económica, es decir, el precio de la inversión. No obstante, con esta diferencia Aqualia se garantiza la adjudicación pública. Esta ventaja, según fuentes del sector, era «imposible» de superar para el segundo oferente, incluso presentando una mejora notable respecto a la oferta temeraria. En este sentido, el límite máximo del concurso se estableció en 65 millones de euros, pero Aqualia ofertó 80,7 millones, un 24% por encima de los niveles permitidos.

EL SEGUNDO OFERENTE TENDRÍA QUE ABONAR 140 M€ A INGEAGUA PARA GANAR A AQUALIA EN SAN JAVIER

Esos cinco puntos de diferencia cruciales en este concurso hubiera obligado al resto de oferentes a realizar ofertas desorbitadas para poder superar a la de Aqualia. La segunda puntuación en el concurso, con 44 puntos, tendría que haber presentado una oferta de 140 millones de euros, un 73% por encima de la «temeraria» de Aqualia, para poder tener opciones de ganar. «Es un montante que haría inviable la licitación», sostienen las fuentes consultadas.

el licitador puede ser elegido directamente de forma subjetiva y sin justificación en la parte técnica

En cuanto a Global Omnium, la empresa estaría matemáticamente fuera de la licitación con sus 37,75 puntos en la valoración subjetiva. La empresa no hubiera ganado ni pagando un 200% más que Aqualia ni llegando a abonar la totalidad del contrato, esos 247 millones de euros. Es decir, ni regalando el agua hubiera ganado el concurso por esa valoración técnica otorgada a la filial de FCC, de Carlos Slim. La cuantía sería a pérdidas para la UTE de Acciona y STV; Facsa; Socamex; y la UTE de Sacyr.

En el informe de la oposición municipal a la Fiscalía se puso en duda que una aportación de 100 millones de euros y teniendo que hacer frente a los costes de personal subrogado y la compra de agua por un importe no negociable se pudiera gestionar un servicio esencial con unos ingresos de 247 millones de euros, IVA incluido.

AGUA GRATIS PARA PODER HACERSE CON UN CONCURSO, LA ÚNICA OPCIÓN DE LA SEGUNDA CLASIFICADA

Según fuentes conocedoras de esta licitación, los cinco puntos de separación entre Aqualia y la segunda oferente serían suficientes para que «el licitador puede ser elegido directamente de forma subjetiva y sin justificación en la parte técnica». Este hecho no sólo se da en San Javier, sino también en el concurso de la localidad tinerfeña de Güímar.

Aqualia
Aqualia

En la valoración técnica de las propuestas, Ingeagua basó sus notas bajo cuatro criterios -muy buena, buena, regular e insuficiente-, calificaciones demasiado generalistas para un concurso de 247 millones de euros. De hecho, la preocupación en el sector se centra en esta falta de transparencia en el proceso de licitación. Ingeagua no ha detallado los motivos de cada una de estas puntuaciones por cuestiones de «confidencialidad».

«!– /wp:paragraph –>

LA FALTA DE CLARIDAD DE INGEAGUA SIEMBRA LA DUDA

Esta falta de claridad es la que ha sembrado las quejas y dudas en el concurso de San Javier, más cuando se desconoce qué parte de las ofertas se han declarado confidenciales por los licitadores. Según las fuentes consultadas, es legal garantizar estos derechos y proteger los secretos comerciales en la información que aportan las empresas al concurso, pero esta «ambigüedad» en el informe no arroja luz alguna sobre los motivos por los cuales se otorga un valoración muy superior a la oferta de Aqualia respecto al resto de oferentes.

Los proyectos en este concurso público se basaban en diferentes criterios, como innovación tecnológica, plan de explotación y conservación de las instalaciones. Como es de esperar, se sobreentiende que esas innovaciones sean confidenciales, pero se esperaba una mayor explicación respecto a los planes de explotación y conservación de las instalaciones.

En el mismo informe, publicado en la plataforma de contratación, Ingeagua hace referencia a tres de las ofertas con nombre y apellidos. Socamex, Facsa y la UTE formada por Sacyr y Regenera obtuvieron la menor nota referente al balance hidráulico, un «regular», debido a diversos puntos con un desarrollo menos detallado o incompleto y por la ausencia de determinados aspectos a los que se hacía referencia en el pliego. Sin embargo, si esta motivación fuera cierta, Ingeagua debería haber procedido a la expulsión del concurso de estas empresas al no cumplir con los requisitos exigidos.

NOTAS DE COLEGIO Y SIN EXPLICACIÓN EN UN CONCURSO DE 247 M€

«Llama la atención», han afirmado las mismas fuentes al considerar que las tres ofertas no sólo deberían tener una nota de «regular», sino que deberían haber sido expulsadas.

En el otro extremo se valoraron con la mejor calificación los planes de gestión comercial de Aqualia y la segunda en liza en este concurso por el mero hecho de cumplir con todos los puntos exigidos en el pliego. Al resto de oferentes se les otorga otra calificación por no desarrollar todos los puntos del pliego. En ningún caso se explicita cuáles son los aspectos que rebajan la nota, como tampoco se justifica la calidad técnica de Aqualia y del segundo licitador frente al resto.

Todo ello, se suma a la perfecta propuesta de Aqualia, según la nota de Ingeagua, y el modelo para valorar al resto de propuestas. «No hubo comparativa de calidad de unas con otras ni tampoco justificación de superioridad de la máxima puntuación», han indicado las fuentes consultadas. Por este motivo, han pedido que este y otros concursos públicos se realicen con la máxima transparencia y justificación en la adjudicación.

SACYR DEBIÓ SER EXPULSADA, PERO INGEAGUA CALIFICÓ SU PROYECTO

Para evitar nuevas polémicas, las fuentes del sector consideran que debe realizarse una evaluación abierta y comparativa de las ofertas, similar a la que se realizan en los concursos de acreedores, donde se brinda una total transparencia en el proceso, en lugar de calificar si se cumplen o no las condiciones obligatorias del pliego.

De hecho, existe jurisprudencia a la hora de excluir a una empresa de un concurso público al no cumplir las exigencias del mismo. «De la mera lectura del mismo cabe concluir que no contiene expresión concreta y detallada de las ventajas técnicas de la oferta favorecida por una puntuación superior acudiendo a fórmulas típicas sobre la base de los epígrafes recogidos en los pliegos, sin justificar el juicio de valor efectuado con rigor técnico exigible», afirma la sentencia de un caso en el que se vieron involucrados FCC Aqualia e Moriría.

Cabe señalar que Ingeagua no adjudica ningún contrato, sino la mesa de contratación pública, pero quien ha realizado la valoración es la consultora malagueña, la misma que ha fijado los criterios y las fórmulas económicas, un papel determinante a la hora de designar la adjudicación.

‘365 días de inspiración’, el nuevo libro de Clàudia Cornella Durany donde comparte su experiencia personal y profesional

0

365 días de inspiración, una obra publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial y escrita en pleno confinamiento, durante abril de 2020. Clàudia Cornella Durany, fundadora de Clàudia Cornella Leadership en octubre de 2019, es una experta en liderazgo con una trayectoria en el sector financiero y en el gobierno de Andorra.

En su libro, Clàudia recopila sus reflexiones diarias, en clave femenina pero dirigida a todo tipo de lectores, con el objetivo de inspirar a otros a liderar su vida personal y profesional. El libro invita a los lectores a pensar, sentir y hacer un alto en el camino para encontrar su propio camino en la vida, recordando que el liderazgo comienza siempre en uno mismo y que la clave está en nuestra actitud frente a la vida.

El libro aborda temas como el miedo, la autoexigencia, la responsabilidad personal y la importancia de creer en uno mismo. Clàudia comparte su experiencia de haber enfrentado sus propios miedos y desafíos al cerrar una etapa en su vida profesional y embarcarse en un nuevo proyecto dedicado a las personas. A través de sus reflexiones, Clàudia transmite su mensaje de que vivir sin miedo es imposible, pero que superarlo y asumir la responsabilidad de uno mismo es fundamental para gestionar nuestra vida de manera plena.

365 días de inspiración es un libro que invita a los lectores a reflexionar, a creer en sí mismos y a liderar su propia vida. Con su experiencia y conocimientos en liderazgo, Clàudia ofrece una guía personal y profesional para aquellos que buscan inspiración y motivación en su camino de desarrollo y crecimiento personal. El libro es una muestra del compromiso su propio compromiso con ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial y vivir una vida plena y feliz.

Sinopsis

365 días de inspiración. Liderar empieza en una misma es una recopilación de algunos de los posts publicados por Clàudia Cornella Durany en sus redes sociales. Se trata de un conjunto de reflexiones que empezó a escribir en pleno confinamiento (en abril de 2020); reflexiones que eran para ella misma, que reflejaban su día a día, en pleno emprendimiento y que, por primera vez, decidió compartir en sus redes sociales por si también podían ayudar a alguien más.

Clàudia siempre había escrito, pero en la intimidad. Hoy, después de meses de reflexionar, recopilar y poner en orden todas sus notas, ha decidido publicar. Clàudia, en su libro, invita a pensar, a sentir, a hacer un alto en el camino y encontrar, revisar o confirmar el camino. Su deseo es dar tanta luz como a ella le han dado estas reflexiones, en momentos de duda, de lío mental e incertidumbre.

Recordando que liderar empieza siempre en uno mismo, ya sea en la vida personal o profesional. Y que, para poder inspirar, ayudar a otras personas, es necesario primero conocerse bien, realizando un crecimiento personal continuo. 

Autora

Clàudia Cornella Durany.

Experta en liderazgo.

Coach, mentora, consultora sistémica, formadora y conferenciante.

Fundadora de Clàudia Cornella Leadership.

Nacida en Andorra, aunque ha vivido y trabajado en diferentes países. Después de casi 25 años en el mundo de las finanzas, en mayo del 2019, decidió dar un vuelco a su vida para empezar un nuevo proyecto haciendo lo que más la apasiona: dedicarse a las personas.

Le distingue su experiencia internacional como líder en el sector financiero, a nivel público y privado, especialmente durante sus últimos años en el gobierno de Andorra como secretaria de estado de Asuntos Financieros Internacionales (en el Ministerio de Finanzas), que le dio una visión y un enfoque completos sobre cualquier situación. 

Ha vivido y trabajado en distintos países, habla cinco idiomas y ha liderado y negociado con equipos multiculturales. Es experta en liderazgo, coach (PCC por ICF), mentor consultora sistémica, formadora y conferenciante. Especializada en coaching personal, ejecutivo y de equipos, con coaching sistémico, PNL (Master Practitioner), neurociencia e inteligencia emocional. MBA ESADE (máster en Finanzas & International Management) y programa en ESADE en Influential Leadership Up & Across. Programa Expertos de Raimón Samsó y mentoría en comunicación con Esther Nguema.

Cubiertas para spa que se adaptan a cualquier estilo

0

Los spas son, a día de hoy, toda una tendencia en el mundo moderno. Los clientes acuden a estos espacios para relajarse, renovar su energía y rejuvenecer su mente y su cuerpo.

No obstante, es importante destacar que para asegurar el bienestar de sus clientes, los spas deben contar con todas las medidas necesarias de seguridad e higiene.

Estos espacios ofrecen tratamientos terapéuticos y de belleza, por lo que asegurar que los procedimientos sean seguros para los clientes es una responsabilidad clave en este sector. En este sentido, la empresa Cubiertas para Spa, destaca por ofrecer una amplia variedad de soluciones en cubiertas para este tipo de espacios, con una experiencia de años en el sector, que se ha convertido en un referente en la fabricación y venta de cubiertas para spa de alta calidad para estos lugares de relajación. 

Cubiertas para spa de excelente calidad

Teniendo en cuenta la importancia de que los spas realicen su trabajo con todas las regulaciones necesarias para ofrecer una experiencia segura y satisfactoria, Cubiertas para Spa ofrece en su catálogo diferentes modelos, diseños y características que se ajustan a las necesidades y preferencias de cada cliente, aportando siempre la mejor calidad y durabilidad.

Además de su amplia gama de opciones, otra de las fortalezas de esta empresa es su compromiso constante con ofrecer un servicio integral y personalizado. Desde la selección del modelo más adecuado hasta el mantenimiento y reparación de las cubiertas, la compañía se centra en garantizar la satisfacción de sus clientes y el correcto funcionamiento de sus productos.

Compromiso con la tecnología y la innovación

Otra de las ventajas que hacen destacar a esta empresa es su compromiso con la innovación y la tecnología. Las cubiertas para spa de que ellos fabrican, están especialmente diseñadas no solo para mantener una apariencia estética y agradable en el lugar, sino también para garantizar el máximo confort y seguridad para el usuario. De esta manera, la empresa ofrece soluciones que no solo cumplen con los más altos estándares de calidad, sino que también incorporan nuevas tecnologías que mejoran la experiencia de los usuarios.

Además, con el buen control de sus procesos de fabricación y selección de materiales de alta calidad, la empresa asegura que sus cubiertas sean resistentes y duraderas, además de seguras de utilizar. 

Para consultar más detalles o resolver cualquier duda, se recomienda visitar su página web, donde los expertos atenderán de forma personalizada a cada cliente y encontrarán una solución adaptada en cada caso.

El divorcio como una oportunidad de crecimiento personal, por Andrea López Bruno

0

El hecho de vivir en pareja o formar una familia en un hogar se idealiza en muchas ocasiones y las personas tienden a seguir la dinámica tradicional de crecer, casarse, tener hijos y vivir. No obstante, hay situaciones que distan de este ideal de vida y rompen con esta visión de familia feliz. En estos casos, aparece la opción del divorcio como una posible alternativa de recuperación y crecimiento personal para aquellas personas que, aun habiendo recorrido un camino personal satisfactorio en un momento determinado, se encuentran atrapadas o infelices. Andrea López Bruno es una profesional especializada en este ámbito. Como mediadora familiar, abogada de familia y coach especialista en autoestima y dependencia emocional, defiende que el divorcio puede constituirse como una vía de escape y evolución para un individuo que, llegado un momento determinado de su vida, no es feliz.

Los servicios de Andrea López Bruno

Con el tiempo se ha normalizado que la gente pueda cambiar de opinión respecto a su vida sentimental y amorosa, democratizando el divorcio como una opción factible. Además, en ese sentido, la profesional destaca esta decisión como una oportunidad para crecer, ya que permite iniciar una nueva vida en solitario, con los hijos, en caso de tenerlos, o con una nueva persona. Siguiendo esta lógica, Andrea Bruno ofrece diferentes servicios para que las personas puedan rehacer su vida de la mejor manera posible, cerrando etapas de la manera más natural y sana con la ex pareja. Así, se encarga de gestionar divorcios de mutuo acuerdo, promoviendo así una buena relación entre los adultos y una buena gestión de los bienes comunes, así como una organización adecuada en lo que respecta al cuidado y manutención de los hijos en caso de tenerlos. Además, ofrece servicios de mediación familiar y de coaching individual para cada uno de los miembros de la relación, así como coaching de separación amable en casos donde la decisión de separarse esté tomada.

Coaching de separación amable: ¿en qué consiste?

En este servicio, la especialista en autoestima y dependencia emocional aborda la situación personal de los individuos en lo que hace referencia a la ruptura en cualquiera de sus fases como una oportunidad de crecimiento personal, como una ocasión para reinventarse, aprender y volver a empezar más fuerte, libre y plena. Este ejercicio se puede realizar en familia o de manera individual y cuenta con múltiples beneficios. Entre las principales ventajas de llevar a cabo estas sesiones, que duran 60 minutos, se destaca una mejor gestión del dolor de la separación y la consecución de una separación pacífica y respetuosa entre los miembros. Además, se consigue formalizar acuerdos justos y equitativos entre los miembros y se reduce el daño emocional y económico de la pareja o el individuo. La profesional también tiene como eje fundamental de este servicio a los hijos y se centra en el cuidado de la salud emocional de los mismos, los cuales mantienen el sentimiento de familia unida.

De esta manera, Andrea López Bruno defiende el divorcio o las separaciones como una posibilidad para volver a empezar, creciendo y viviendo de una manera consciente, enriquecedora y transformadora. 

Alimentarse en primavera, verduras y frutas de temporada ecológicas

0

La estación primaveral en España, al igual que en el resto del hemisferio norte, se encuentra activa desde el pasado 20 de marzo. Las proyecciones del Instituto Geográfico Nacional (IGN) señalan que la misma se extenderá hasta el próximo 21 de junio. Son semanas propicias para aprovechar una dieta rica en vitaminas y minerales provenientes de los productos propios de la estación.

Nacho López, gerente de Espacio Orgánico, dice que la primavera es una temporada en la que existe una mayor disponibilidad de estos importantes nutrientes. Menciona como fuentes la fruta y verdura ecológica que ellos comercializan en su sede.

La fruta ecológica ayuda a combatir la astenia primaveral

Espacio Orgánico es un centro de alimentación con más de 600 metros cuadrados de superficie situado en la zona de Alcobendas de Madrid. Tiene un área donde comercializa la verdura y la fruta ecológica que está en temporada en cada época del año. También cuenta con un espacio de restaurante con una carta totalmente ‘bio’ y otro dedicado al bienestar integral con terapias naturales y yoga.

El gerente de esta firma explica que estos son los meses de la llamada astenia primaveral. Es un cuadro físico y emocional que se caracteriza por una sensación de cansancio y decaimiento. López indica que el mejor remedio para hacerle frente es el consumo de los llamados frutos rojos como fresas, frambuesas, cerezas, fresones y grosellas. Son productos ricos en vitamina C, flavonoides, antioxidantes, licopeno y folato.

Los beneficios son aún mayores cuando se elige la fruta ecológica. Esto se debe a que sus nutrientes no están químicamente alterados por aditivos artificiales o los procesos típicos de la producción industrial. Cuando están de temporada se consiguen más frescas, por lo que su sabor es más genuino y fuerte.

También es la mejor temporada para las verduras

La primavera es también la mejor época para verduras como espárragos, alcachofas, habas y guisantes. Estas aportan fibras, vitaminas A, C, E y K; potasio y folato. Son muy valoradas porque contribuyen a depurar el organismo de la dieta invernal, abundante en grasas y calorías. Las verduras también ayudan a reducir la tensión arterial.

La verdura ecológica es otro de los sectores que se venden y se sirven en Espacio Orgánico. López sostiene que la verdura ecológica de temporada mantiene intactos sus fitoquímicos, antioxidantes y demás componentes naturales. Gracias a ello, sus beneficios para el organismo son mayores en comparación con aquella verdura producida en invernadero y fuera de temporada.

El gerente de Espacio Orgánico advierte que el consumo de frutas y verduras ecológicas de temporada contribuye también a la sostenibilidad del medioambiente. Ocurre porque se respeta el ciclo natural de producción y su recolección se realiza en el momento correcto de maduración. Agrega que, cuando se trabaja con productores artesanales, se favorece la economía local, haciendo viables este tipo de cultivos.

Estrategias eficaces para promocionar un libro infantil

0

Una vez terminada una obra literaria infantil, es muy común que los autores se pregunten cómo promocionar un libro infantil. Identificar al público y captar su atención es clave, incluso más que una bonita portada.

Por esta razón, conocer en primer lugar cuáles son las maneras de promocionar libros infantiles más efectivas es fundamental para lograr ventas.

Solicitar reseñas a bloggers y críticos literarios, también puede ser una buena estrategia para mejorar la visibilidad en línea de estos, y qué mejor que sea de la mano de los colaboradores de Eduteco, una red que evalúa y apoya el talento de autores de libros infantiles.

¿Cómo promocionar un libro infantil?

Los libros infantiles ayudan a estimular la imaginación y creatividad de los niños, además favorecen su memoria y amplían sus capacidades de percepción y comprensión. Son muchos los beneficios y características que hacen del cuento infantil un recurso muy valioso para educar a niños de diferentes edades, particularmente en las escuelas infantiles, aunque también en casa este es muy usado.

Son precisamente los autores de libros infantiles, los creadores de estas obras literarias que hacen posible que los niños adopten el hábito por la lectura, al instante que comparten momentos con su familia, debido a que estos momentos compartidos son muy importantes para ellos.

No obstante, las librerías están repletas de estos libros, por lo que los autores tienen una ardua tarea para conseguir un espacio que les permita promocionar sus creaciones, por lo que estos no solo deben centrar todos sus esfuerzos en el resultado de su obra, sino también en su difusión.

Algunos consejos para lograrlo son: la creación de una página web o un blog para el libro, ofrecer muestras gratuitas, utilizar las redes sociales, participar en eventos y ferias relacionados con la literatura, ofrecer descuentos y promociones.

Eduteco colabora en la promoción de obras literarias infantiles de autores noveles

Por otro lado, una de las maneras de promocionar libros infantiles es a través de las reseñas. Aunque para muchos autores esto puede ser un proceso desafiante, hay algunas estrategias que permiten a estos aumentar sus posibilidades de obtener reseñas.

Una de estas opciones es Eduteco, una plataforma online que comprende de una red de colaboradores con voluntad pedagógica, que se dedican a las reseñas de libros infantiles. A estos les fascina la literatura infantil, analizar cuentos para niños y resaltar los valores que el autor quiere representar a través de su obra.

Además, a través de la web, estos recomiendan cuentos y libros infantiles desde edades tempranas, realizando reseñas de los best seller infantiles y garantizando una mayor visibilidad de los libros de los autores noveles que deseen promocionar sus obras literarias a madres, padres o profesores sin necesidad de recurrir a librerías.

Es comprensible, el camino de un autor no es fácil. Es normal que estos se sientan abrumados y se pregunten cómo promocionar un libro infantil, especialmente ante la cantidad de trabajo que implica la creación de este y la competencia en el mercado.

Además, es necesario que estos reconozcan que la promoción de un libro infantil puede llevar tiempo y esfuerzo, pero con dedicación y el apoyo de plataformas digitales como Eduteco, su libro puede encontrar un lugar en el mercado y el aprecio que se merece.

Descuentos en purificadores de aire para despedir a las alergias esta primavera

0

Una de las estaciones en la que un gran número de personas experimentan alergias, debido al aumento de la cantidad de polen en el aire, es la primavera.

De acuerdo con la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), en España más de 8 millones de personas son alérgicas al polen, por lo que se estima que este segmento de la población sufrirá los síntomas propios de la polinización.

En ese sentido, el uso de purificadores de aire resulta una opción favorable para la disminución de las alergias primaverales. AIR8 TECH, compañía especializada en la fabricación y comercialización de purificadores de aire con tecnología de grado médico, ofrece un 25 % de descuento en la compra de este tipo de dispositivos, facilitando a la población el acceso a purificadores de calidad y contribuyendo al aire limpio de espacios internos.

Previsiones para la primavera del 2023

La SEAIC ha señalado que las previsiones de la primavera para este año son muy variables. Por ejemplo, en zonas como Castilla y León y Castilla-La Mancha, se espera que la estación sea leve para los alérgicos a las gramíneas, mientras que en la provincia de Toledo se presentará con más intensidad. En Madrid, por otra parte, la primavera será moderada, aunque el porcentaje de pacientes alérgicos al polen del plátano de sombra ya se ubica sobre el 40 %.

Otras zonas mencionadas por la SEAIC son Aragón, Cataluña y Galicia, donde se prevé que la estación primaveral llegue de forma moderada y leve. Sin embargo, el llamado a la población es a protegerse ante la ola del polen y alergias, tomando las medidas necesarias para ello.

Razones por las que se debe usar un purificador de aire

Una de las principales recomendaciones de los expertos ante la llegada de la primavera es el uso de purificadores de aire, ya que estos pueden ayudar a reducir los síntomas ocasionados por las alergias y mejorar la calidad de vida y bienestar de las personas durante esta estación. En este sentido, este tipo de artefactos se caracteriza por eliminar los alérgenos, como el polvo, la caspa de mascotas o el polen, así como también de eliminar partículas y contaminantes del aire, como virus, bacterias y olores, lo cual puede contribuir a reducir la sintomatología asociada a las alergias. Asimismo, estos productos ayudan a controlar el moho y la humedad, mejorando la calidad del aire y protegiendo contra diferentes enfermedades respiratorias.

Para el inicio de la primavera, los purificadores de aire de AIR8 TECH cuentan con un 25 % de descuento para los clientes que usen el cupón 25primavera. La empresa también ofrece envío gratis en España, incluso a las islas, y una política de devolución que abarca 30 días.

En la tienda online de AIR8 TECH se pueden visualizar los modelos de purificadores de aire disponibles y las características de estos en detalle.

Talent Match y su apuesta por la inteligencia artificial para hacer que los procesos de selección sean mucho más efectivos

0

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en la que las empresas contratan y seleccionan a su personal.

Entre sus múltiples beneficios, destaca la posibilidad de procesar muchos datos en tiempo récord, lo que permite a los empleadores reducir el tiempo y los riesgos en la toma de decisiones. En este sentido, Talent Match es una compañía de innovación que se enfoca en la creación de sistemas digitales para los procesos de selección de personal. Por medio del sistema Recruitment 4.0, se logra captar el talento adecuado por medio del análisis de currículums, habilidades y experiencia laboral.

El futuro de la selección del personal: Todo lo que puede hacer la IA para agilizar el proceso

Es una realidad que la inteligencia artificial ha transformado el proceso de selección de personal y es probable que lo siga haciendo. Esto se debe a que las empresas se han adaptado a los avances que ofrece la tecnología para mejorar la calidad en sus procesos de contratación

Con la IA se evalúan todos los candidatos que optan por un cargo laboral, combinando el análisis de datos, por medio de un algoritmo de aprendizaje automático. Esto le permite a los trabajadores identificar rápidamente a los candidatos más adecuados para el trabajo.

Con todas las ventajas que ofrece la Inteligencia artificial, Talent Match se ha enfocado en implementar estas nuevas herramientas. Como base de su proceso, desarrollan la innovación utilizando la tecnología y la cultura global.

El sistema Talent Match para la gestión del talento de las empresas

En este caso particular, Recruitment 4.0 es un sistema de captación de talento que se ajusta a las necesidades de cada compañía. Usando el matchmaking como herramienta principal, la red se adapta a la marca empleadora.

La función principal del sistema es presentar a los potenciales candidatos que mejor encajan con el cargo.

Es importante destacar que ofrecen otros servicios enfocados en la captación de talento tales como el Recruitment en diferentes versiones coma el Talent Program y el Talent Training.

Con un equipo de especialistas, Talent Match se encarga de implementar sus diferentes ofertas en el sistema de cada uno de sus clientes.

Hace unos años se creía que la inteligencia artificial no era necesaria para este tipo de procesos, ya que al ser una red digital no puede sustituir por completo la empatía y la intuición humana en la contratación. Pero la realidad es que la IA llegó para agilizar los procesos.

En conclusión, la Inteligencia artificial es un sistema que ha llegado para transformar la selección de personal.

Para todas las empresas interesadas en incorporar Inteligencia artificial en su departamento de recursos humanos, Talent Match cuenta con una plataforma digital en la que detallan más información.

EntrenadorTV es una plataforma especializada en RTVE oposiciones

0

EntrenadorTV, una plataforma especializada en RTVE oposiciones, ha expuesto su nueva versión ampliada basada en el libro electrónico homónimo que tuvo un éxito relevante en las oposiciones del 2007. La nueva versión del libro ha sido redactada por experimentados autores de Radio Televisión Española con más de 35 años de trayectoria y amplía su contenido.

La plataforma web fue lanzada originalmente en formato CD-ROM en 2007 y, posteriormente, adaptada a los tiempos modernos, para correr en cualquier dispositivo con navegador web. El objetivo principal de la plataforma es preparar a los interesados ​​en las oposiciones de RTVE.

Contenido desarrollado por profesionales de RTVE

EntrenadorTV es una plataforma única para preparar el examen eliminatorio de oposiciones a RTVE. Ofrece miles de recursos útiles, incluyendo preguntas de oposición, apuntes, términos de diccionario y más. Este recurso es ampliamente utilizado por cientos de usuarios, desde profesionales independientes hasta profesionales de RTVE.

La plataforma es avanzada y se puede utilizar en cualquier dispositivo. Además, ofrece apuntes organizados en módulos, más de 5.000 preguntas con respuestas alternativas y un diccionario con más de 18.000 conceptos del sector audiovisual en español e inglés. Los usuarios pueden verificar su progreso y resolver dudas con soporte de dos años de experiencia. Con un solo «clic», los usuarios pueden acceder a 200 documentos públicos, incluyendo leyes, normativas y exámenes de otras oposiciones, para prepararse fácilmente para los exámenes de RTVE. El EntrenadorTV ofrece un enfoque completo, incluyendo exámenes y apuntes desarrollados por profesionales de RTVE, para prepararse ahorrando tiempo y accediendo a todo lo necesario en este libro electrónico.

Requerimientos para las oposiciones de RTVE 2023

Este año se convocan 1082 plazas en tres procesos diferentes para las oposiciones RTVE 2023. El tercer proceso es el más extenso, ofreciendo 767 plazas de concurso oposición libre y es el que despierta mayor interés entre los aspirantes. Las plazas convocadas corresponden a empleados que se han jubilado desde 2018 hasta 2021. Las tres fases del proceso de selección son una prueba teórica escrita eliminatoria, valoración de méritos y prueba práctica u otras pruebas adicionales. Se priorizará a los candidatos discapacitados que cumplan ciertos requisitos, como la mayoría de edad, permiso de trabajo y aptitudes físicas y sensoriales necesarias. Se requiere el pago de una tasa de participación de 30 euros, aunque hay excepciones. Las solicitudes deben presentarse en línea y pueden incluir varias ocupaciones y destinos geográficos. Para aplicar, es necesario presentar una copia del DNI y la titulación, junto con un informe de vida laboral, un currículum según el modelo de RTVE y un certificado laboral o declaración jurada. Es recomendable tener un correo electrónico personal para recibir comunicaciones.

Envejecer, ¿a qué edad se empieza con este proceso?

0

A la edad de 30 años empieza a envejecer. Esto se debe a que es cuando se empieza a deteriorar el programa genético. a esta edad comienza el cambio de la fisonomía: aumenta el peso, baja el metabolismo y los niveles de ciertas hormonas, aparecen cambios en los patrones de sueño, se pierde memoria. Pero no es un proceso irremediable.

Una dieta frugal rica en frutas y verduras, el ejercicio físico moderado y la actividad mental ayudan a retrasar el envejecimiento y activan los factores neurotróficos capaces de rejuvenecer el cerebro.

YouTube video

Razones para elegir las camisetas originales de la marca Barbas Market

0

Para fabricar una sola camiseta de algodón, se utilizan hasta 2.700 litros de agua dulce. A su vez, los tintes y otros residuos de dicha fabricación son responsables del 20 % de la contaminación del agua potable a nivel mundial. A todos estos daños se suma el uso de papel para el empaquetado y los transportes contaminantes empleados para distribuir las piezas. Por todo esto, la industria textil se encuentra en los primeros lugares de los grandes contaminantes del planeta.

Para contrarrestar el daño, han surgido marcas sustentables como Barbas Market, que producen camisetas originales bajo pedido, con materiales orgánicos y empaque reciclado.

Por qué adquirir en Barbas Market y esperar el envío

Barbas Market es una empresa que fabrica camisetas y sudaderas para toda la familia. A diferencia de otros negocios de este estilo, su método de producción y consumo es sostenible y eco-friendly. El proceso de envío y realización puede tardar hasta 10 días, sin embargo, esto vale la pena debido a todo el trabajo que hay detrás de cada prenda. El estampado de las piezas es realizado con una impresión ecológica. En este proceso se usan tintas al agua certificadas por OEKO-TEX®ECO PASSPORT y la etiqueta GOTS5.0.

Asimismo, la empresa es vegana, por ello considera todos los aspectos del envío. Para sus envoltorios emplea papel kraft, ya que es un material resistente y reciclable. Incluso el papel del pedido es reciclado y el algodón orgánico utilizado en las prendas requiere menos agua que los comunes. Por otro lado, la calidad de las piezas suele ser superior a otras marcas.

¿Qué tipo de prendas se puede comprar en Barbas Market?

Las camisetas y sudaderas que ofrece Barbas Market tienen un estilo diferente al resto. Sus diseños son originales y con una temática aventurera, algunos tienen motocicletas, coches o pintorescos dibujos de animales o paisajes. Cada modelo viene en diferentes tallas y colores. Además, cuentan con diseños masculinos y femeninos. En el catálogo los clientes también pueden encontrar un pack para familias que incluye piezas combinadas para cada miembro.

Los modelos y sus detalles pueden verse fácilmente a través de su sitio web. El portal ofrece fotografías de alta calidad en donde se puede hacer zoom para ver en detalle la textura de la tela y el estampado. Asimismo, en la página es posible hacer pedidos desde la comodidad del hogar. Una vez que se confirma la compra, la distribución y entrega del producto se realiza con transportes neutros en carbono. De esta forma, la sostenibilidad de la marca se mantiene hasta el último paso del proceso de venta.

Comprar productos sustentables puede ayudar a disminuir la contaminación y los daños ocasionados al medioambiente. Por esto, empresas como Barbas Market representan una alternativa para el bienestar general.

Recuperación de Deudas con los Expertos en Reclamación de Impagados de Acountax Madrid

0

El problema de la morosidad en las empresas españolas

Seis de cada diez empresas españolas sufren impagos y las pymes son las más afectadas. El 60 % de las empresas soportaron impagos en 2022, un incremento del 2 % respecto al año anterior. Esta tendencia ha dado como resultado la estimación de que 171.000 empresas podrían cerrar próximamente debido a impagos.

La ausencia de control moroso supone un alto riesgo para la actividad empresarial, generando tensiones de liquidez y desestabilizando la operatividad de las empresas, especialmente durante períodos inflacionarios. Como resultado, el 48 % de las empresas afrontan pérdidas de ingresos significativas debido a la morosidad.

Para abordar este problema, la colaboración de expertos en recuperación de deudas es clave. Acountax Madrid es un despacho de asesoramiento experto en reclamaciones de cantidad o impagados, con amplia experiencia en la recuperación de deudas.

Expertos en recuperación de deudas, Acountax Madrid

Acountax Madrid es un despacho de abogados en España que cuenta con un equipo de especialistas en la recuperación de deudas, tanto para empresas como para particulares. El despacho se encarga de las deudas de las empresas de forma rápida y efectiva, al contar con profesionales jurídicos con experiencia en la recuperación de impagos de grandes cantidades.

Ante la creciente problemática de morosidad e impagos, Acountax Madrid cuenta con un área especializada de Derecho Civil centrada en atender reclamaciones de cantidad o impagados. Su equipo de expertos ofrece asesoría legal, reclamación judicial y reclamación extrajudicial, buscando siempre la solución más adecuada para cada caso.

Recuperar impagados con acciones legales y extrajudiciales

Inicialmente, realizan una gestión prejudicial o extrajudicial, contactando con el cliente deudor e informándole de la necesidad de satisfacer la deuda a la mayor brevedad posible. El objetivo es evitar los efectos de una reclamación judicial de la deuda e intentar un acuerdo satisfactorio entre las partes de forma amistosa.

Si la vía prejudicial no es viable, se analiza la documentación acreditativa de la deuda para estudiar la viabilidad judicial del expediente impagado. Acountax Madrid realiza las correspondientes gestiones y requerimientos de pago, analiza la solvencia del deudor y valora las expectativas de cobro del impagado en vía judicial.

Recuperar deudas en un entorno económico complicado

La subida de los tipos de interés experimentada en los últimos meses, unida al clima de incertidumbre generalizado y otras acciones concretas, como el fin de periodo de carencia de los créditos ICO y el vencimiento de la moratoria de la Ley Concursal, han hecho que los últimos meses sean especialmente complicados para las pymes españolas.

Ante este panorama, cobrar las cantidades adeudadas puede ser posible. Acountax Madrid se compromete a ayudar a las empresas a deshacerse de su cartera de impagados, ofreciendo una atención cercana, comprometida y altamente especializada en la recuperación de deudas.

Confiar en Acountax Madrid para recuperar las deudas

Acountax Madrid ofrece un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente. Al trabajar con su equipo de expertos, se obtiene un enfoque integral en el proceso de recuperación de deudas, desde el análisis inicial de la situación hasta la ejecución de las acciones legales o extrajudiciales necesarias.

El despacho de abogados Acountax Madrid se centra en la satisfacción de sus clientes y en la obtención de resultados efectivos en la recuperación de impagados. Su equipo de profesionales está altamente capacitado y cuenta con la experiencia necesaria para brindar soluciones eficientes y eficaces en cada caso.

Contactar con Acountax Madrid es una opción para recibir una atención cercana, comprometida y altamente especializada en la recuperación de deudas. Su equipo de expertos está listo para brindar soluciones eficientes y eficaces en la recuperación de impagados y ayudar a las empresas a mantener su estabilidad financiera.

¿Cómo una asesoría energética puede ayudar a las compañías a reducir sus costes energéticos?

0

El consumo de energía es un tema muy importante actualmente. A medida que la población mundial crece y el uso de infraestructuras y tecnologías se extiende, el consumo de energía también se incrementa.

Lo anterior se ha convertido en uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad de hoy, dado que la energía es un recurso limitado y, por lo tanto, es necesario encontrar nuevas formas sostenibles y eficientes para la obtención y uso de la energía. Por otro lado, resulta importante reconocer que el consumo excesivo de energía puede llegar a tener un impacto negativo en el medio ambiente, y como consecuencia, generar un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático. EasyLight30 es una empresa con gran reconocimiento en el mercado de la asesoría energética, especializada en el desarrollo de proyectos que permiten reducir los costes energéticos de las empresas. Su enfoque innovador y sus soluciones personalizadas han ayudado a muchas empresas a lograr una mayor eficiencia energética y a reducir sus facturas de energía.

Soluciones efectivas para reducir el consumo de energía y disminuir los costes en las empresas

A través de una evaluación integral de los patrones de consumo de energía, EasyLight30 identifica las áreas de mejora y brinda soluciones efectivas sobre cómo reducir el consumo de energía y disminuir los costes, al mismo tiempo que se mejora la sostenibilidad ambiental. La asesoría que ofrece EasyLight30 se hace de manera personalizada y se centra en áreas de alto consumo de energía en cada negocio, teniendo en cuenta aspectos clave como la iluminación, calefacción y refrigeración, hasta la gestión de los sistemas de energía, que logran un equilibrio óptimo entre la eficiencia y la rentabilidad

Expertos en asesoría energética para las compañías

A través de sus expertos en asesoría energética que cuentan con una amplia experiencia en el sector, realizan un proceso de seguimiento y orientación a largo plazo para asegurar que los cambios implementados sean eficaces y que se saque un máximo provecho de los beneficios económicos y ambientales. Es importante mencionar que la compañía ha ayudado a empresas de diversos sectores a reducir sus costes energéticos y mejorar su eficiencia energética; desde empresas del sector industrial, de servicios, minoristas y de oficinas han evidenciado cómo se pueden aunar esfuerzos y alcanzar ahorros significativos en sus facturas de energía gracias a las soluciones personalizadas diseñadas por EasyLight30. 

En un mundo donde los recursos energéticos son limitados y el cambio climático es una realidad que genera una preocupación creciente, es clave que las empresas sean conscientes de su consumo de energía y busquen formas efectivas de reducir los costes energéticos y el impacto ambiental. 

Requisitos a la hora de viajar con la mascota en avión, por BaggagePets

0

Viajar con mascotas implica diversas gestiones, tanto para proteger la seguridad del animal como para cumplir con todos los requisitos necesarios para efectuar el traslado.

Los mismos requieren diversas certificaciones y declaraciones, hasta cuarentenas, dependiendo del país y de la ruta que se tomará para llegar a destino. Por ello, es importante contar con la guía de expertos en el sector, como BaggagePets.

Expertos en el traslado de mascotas

BaggagePets surgió con el objetivo de ofrecer una solución a los dueños de mascotas que deseen viajar con ellas, pero no puedan llevarlas consigo en la cabina a causa de diversos motivos, que pueden incluir desde políticas de las aerolíneas hasta medidas de seguridad del país de destino.

Por ello, BaggagePets ofrece un servicio que incluye no solo el traslado de la mascota en una cabina especial del avión, presurizada y con temperatura controlada, sino también los trámites necesarios para que la mascota pueda volar, además de la comida y agua durante el viaje.

De esta manera, las mascotas viajan seguras y en buenas condiciones gracias a la reserva de un espacio especialmente diseñado para ellas, que solo puede realizarse mediante empresas autorizadas como BaggagePets.

Requisitos a la hora de viajar con mascotas en avión

Los requerimientos para transportar mascotas en avión dependerán de la ruta, el país de destino y la raza del animal, ya que cada territorio tiene sus propias normativas y restricciones.

Algunos de los requerimientos más comunes son la implantación de un microchip que permita localizar al animal, el pasaporte de la mascota, emitido por la autoridad administrativa competente, y el carnet de vacunación que demuestre que tiene todas las vacunas al día, prestando especial atención a la vacuna antirrábica.

También es común que se solicite el RNATT Test, que consiste en un examen de sangre que permite certificar que la mascota se encuentra libre de rabias, junto con una declaración de este resultado, que se requiere especialmente en países libres de rabia como Singapur, Japón, Nueva Zelanda y Australia. En este último país también se requiere una cuarentena una vez aterrizado el animal.

Debido a que los requisitos son variables, lo más recomendable es consultar con expertos como los que integran el equipo de BaggagePets, que cuentan con más de 12 años de experiencia en el transporte de mascotas por vía aérea, lo cual les permite conocer la legislación vigente en todo el mundo y cuáles son las gestiones pertinentes en cada territorio. Esto se debe, sobre todo, a que los requisitos pueden extenderse, no solo a las condiciones de viaje, sino también a situaciones pre-embarque y posteriores a la llegada.

Gracias a su amplia experiencia en el transporte de mascotas, BaggagePets se erige como una excelente opción a la hora de viajar con mascotas en avión.

¿Cómo se transportan las mascotas en los aviones?, por BaggagePets

0

Debido a diversos factores, como por ejemplo la raza o el tamaño, las mascotas no siempre pueden viajar en la cabina de los aviones junto a sus dueños. Por ello, BaggagePets ofrece un servicio orientado a proveer a los propietarios la gestión de transporte de mascotas internacional. Este se encarga no solo de que las mismas lleguen a destino, sino también de que viajen en condiciones óptimas y tengan todas sus necesidades cubiertas durante el trayecto.

Una empresa especializada en el cuidado de los animales durante el viaje

BaggagePets se especializa en el transporte de mascotas a nivel internacional, desde o hacia España. Con más de 12 años de experiencia, ha creado un servicio que soluciona el problema de no poder llevar a las mascotas en la cabina junto a sus dueños, ofreciendo acceso a la cabina especial para el transporte de animales que tienen los aviones.

El acceso a la misma solo es posible a través de empresas intermediarias como BaggagePets, que se encuentran autorizadas para realizar tal gestión. Este tipo de empresas se encargan de la reserva del espacio en el avión y de la tramitación de todo tipo de documentación necesaria para el traslado.

Estos profesionales en el transporte internacional de mascotas y animales vivos cuenta con una trayectoria de más de 12 años en el sector, a lo largo de los cuales se han vinculado con compañías de primera línea para poder ofrecer un servicio excepcional que abarca la mayor cantidad de destinos posibles.

Desde BaggagePets se aseguran de que los animales estén cuidados en todas las etapas del proceso.

El transporte de mascotas por vía aérea

Cuando debido al tamaño de la mascota, el tipo de ruta, o las políticas del país de destino, las mascotas no puedan viajar en la cabina junto a sus dueños, BaggagePets se encarga de transportarlos en una bodega especial, con temperatura controlada y presurizada. La misma es conocida como Hall5, y es un sector que tienen todos los aviones comerciales, ubicado debajo de la cabina del piloto. Es el capitán de la aeronave el encargado de controlar que la mascota entre y salga del avión, y que las condiciones de esta bodega sean óptimas para el viaje.

Dentro de la bodega Hall5, los animales viajan dentro de trasportines, que deben ser de materiales resistentes, disponer de ventilación por los cuatro lados, y no tener deterioros exteriores o interiores que puedan dañar a la mascota, con una puerta que no pueda abrirse desde adentro.

Es aconsejable seguir los consejos para tomar las medidas del animal antes de adquirir el trasportín, para asegurarse de que el mismo viajará cómodamente. Durante los trayectos y en las conexiones de aeropuertos, BaggagePets proporcionará el agua y la comida necesaria para que las mascotas tengan todas sus necesidades satisfechas durante el viaje.

Gracias a su experiencia en el traslado internacional de mascotas de más de 12 años, BaggagePets se erige como una excelente opción a la hora de asistir en el transporte de mascotas a todos los rincones del mundo.

Peñafiel acoge este fin de semana la Scooter Run Ribera del Duero

0

/COMUNICAE/

penafiel ribera duero scooter run Merca2.es

La Peña Scooter Fiel organiza desde este viernes la XV edición de la Scooter Run Ribera del Duero

Este fin de semana, la localidad de Peñafiel se convertirá en el epicentro de la emoción y la pasión por las scooters con la celebración de la XV edición de la Scooter Run Ribera del Duero.

El evento, organizado por La Peña Scooter Fiel, promete reunir a entusiastas de las scooters de toda la geografía española. Desde su creación hace más de una década, la Scooter Run Ribera del Duero se ha convertido en un evento emblemático para los amantes de las scooters y los aficionados al motociclismo. Durante tres días, Peñafiel vibrará al ritmo del rugido de los motores y la estela de colores que caracteriza a estos icónicos vehículos.

El evento dará inicio este viernes, 2 de junio de 2023, y ofrecerá a los participantes una emocionante variedad de actividades como disfrutar de la gastronomía local, una ruta nocturna por la Villa, una visita al Museo del Juguete antiguo, un concierto, un sorteo de premios y una entrega de premios, entre otras cosas.

La Scooter Run Ribera del Duero es reconocida no solo por la pasión y el entusiasmo que despierta entre los motociclistas y turistas, sino también por el magnífico escenario que ofrece la región de la Ribera del Duero. Los participantes podrán deleitarse con los impresionantes paisajes de viñedos, castillos y pueblos medievales que rodean Peñafiel, mientras disfrutan de una experiencia única en su género.

Para los amantes de las scooters y los aficionados al motociclismo, la XV edición de la Scooter Run Ribera del Duero promete ser una experiencia inolvidable. La adrenalina, la camaradería y el espíritu festivo llenarán las calles de Peñafiel, convirtiendo esta localidad en el lugar de encuentro de los apasionados por las dos ruedas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Primer municipio que ofrece un portal exclusivo de información y acompañamiento para el Turismo Residencial

0

/COMUNICAE/

driata consistorio 1 Merca2.es

Nace en Chiclana de la Frontera, driata.com, un portal web pionero en España dedicado a ofrecer información y recursos a todos sus ciudadanos sobre el turismo residencial y el itinerario para inscribirse en el Registro de Turismo

El nuevo portal exclusivo de la ciudad, contiene información completa sobre el turismo residencial, dirigido a toda la ciudadanía, además de facilitar el inicio para registrar la actividad turística de forma fácil y reglada, algo que todavía no había ofrecido ningún otro consistorio.

El nuevo portal web se ha presentado este jueves 1 de junio en un acto que ha contado con la presencia de la concejala de Turismo y Fomento, Pepa Vela, y el CEO de la empresa encargada del proyecto, Bronson López.

Un estudio reciente sobre el turismo residencial de temporada en la provincia de Cádiz, realizado por la consultora Adeitur en colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA) y que se ha centrado en Chiclana de la Frontera, revela que este municipio sufre una pronunciada estacionalidad de la demanda turística y gran parte de esa demanda se aloja en viviendas de alquiler vacacional, constituyéndose en un elemento clave para el tejido empresarial local.

Un dato significativo que arroja este estudio es que aproximadamente el 75% de los turistas y pernoctaciones que tuvieron lugar el verano anterior a su publicación, se realizaron en alojamientos no inscritos en el RTA (Registro de Turismo de Andalucía).

Por su parte, Bronson López, CEO de la empresa encargada del proyecto, manifestó que tras su experiencia, el nuevo portal web driata.com «cuenta con toda la información para el ejercicio de la actividad de forma reglada. Entendemos que los ciudadanos tienen dificultades para iniciar la actividad, porque no saben por dónde empezar, en driata.com un itinerario».

En el equipo que ha desarrollado driata, han colaborado doctores en Derecho Europeo, con mención especial de Juan Franch Fluxà y Miquel Quetglas Morey. Juan Franch Fluxà es profesor de la UIB (Universidad de las Islas Baleares), investigador en materia de turismo y director de postgrados en la UIB; su tesis doctoral fue calificada con excelente cum laude. Por su parte, Miquel Quetglas Morey es doctor en Turismo, Profesor de Doctorado en turismo (UIB) Profesor de Derecho Constitucional en la Escuela Superior de Turismo-Nebrija.

También han colaborado otros expertos en derecho tecnológico, abogados derecho mercantil, consumidores y usuarios, miembros de grupos de investigación turística, gestores inmobiliarios y expertos en diferentes áreas.

Cabe señalar que los alojamientos inscritos en el Registro Turismo Andalucía son los únicos que pueden ofrecer todas las garantías de calidad y seguridad al viajero.

Por otro lado, también se pone en marcha otra iniciativa complementaria, otorgando a los chiclaneros acceso al mayor portal de formación online específico dirigido a propietarios de alquiler turístico, superanfitriones.com, con el objetivo de formar a verdaderos anfitriones cualificados.

En definitiva, el Excmo. Ayto. de Chiclana de la Fra. piensa que  Driata.com y Superanfitriones.com son dos iniciativas conjuntas e imprescindibles para aquellos que quieren iniciarse en el alquiler vacacional y para los que ya ejercen la actividad y quieren profesionalizarse. Todos los ciudadanos tienen en la palma de su mano, en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo la información y poder resolver sus dudas,  para  ser mejores embajadores de su destino.

Vídeos
Video promoción SuperAnfitriones
Promoción driata.com | Turismo Residencial Chiclana de la Fra.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La tecnología de captura del movimiento de Movella impulsa las mejoras ergonómicas en el Grupo BMW

0

/COMUNICAE/

movella Merca2.es

Con esta tecnología se llevan a cabo evaluaciones ergonómicas realistas de los trabajadores de producción del grupo de una forma más precisa y con mayor fiabilidad

Movella Holdings Inc. (NASDAQ:MVLA), proveedor líder de sensores, software y análisis que permiten la digitalización del movimiento, está ayudando a los fabricantes de automóviles en la mejora continua de la seguridad y el bienestar de los empleados. El Grupo BMW utiliza la tecnología de captura del movimiento de Movella para realizar fácilmente evaluaciones ergonómicas realistas de los trabajadores de producción con mayor precisión y fiabilidad.

En Estados Unidos, los costes de sobreesfuerzo y los movimientos repetitivos para la industria del automóvil se estimaron en 18.000 millones de dólares en 2019. La herramienta SERA (Safety & Ergonomic Risk Assessment) fue diseñada por BMW Group y utiliza métodos validados científicamente para evaluaciones ergonómicas de todo el cuerpo en el lugar de trabajo. Sin embargo, las evaluaciones de riesgos ergonómicos convencionales pueden llevar mucho tiempo y ser subjetivas. Esto llevó al Grupo BMW a desarrollar DWSM (Digital Workplace Stress Management), un sistema para capturar digitalmente las evaluaciones ergonómicas en el lugar de trabajo. El Grupo BMW seleccionó la solución de ergonomía en el lugar de trabajo de Movella con el sistema de captura de movimiento MVN Awinda® y el software patentado MVN Analyze® para proporcionar evaluaciones ergonómicas en el lugar de trabajo más rápidas y objetivas en todas las instalaciones de producción internacionales.

Las herramientas de captura del movimiento proporcionan información sobre las tensiones físicas de los empleados mientras trabajan en las líneas de producción. Cuando los datos indican un aumento de las tensiones ergonómicas, se introducen cambios en el lugar de trabajo para reducir el estrés físico. DWSM permite la comparabilidad, uniformidad y compatibilidad en todas las instalaciones de producción de BMW Group.

«Movella se enorgullece de ver que sus herramientas se utilizan para un enfoque uniforme e informado de la seguridad en la automoción», dijo CJ Hoogsteen, vicepresidente de ventas de Movella. «El desarrollo de DWSM por parte del Grupo BMW demuestra el compromiso de cultivar prácticas de trabajo responsables en toda la industria».

Sobre Movella Holdings Inc.
Movella es un proveedor líder de sensores, software y análisis que permiten la digitalización del movimiento. Movella sirve a los mercados del entretenimiento, la salud y el deporte, y la automatización y la movilidad. Las innovaciones permiten a los clientes capitalizar el valor del movimiento transformando los datos en información significativa y práctica. En colaboración con marcas líderes mundiales como Electronic Arts, EPIC Games, 20th Century Studios, Netflix, Toyota, Siemens y más de 500 organizaciones deportivas, Movella está creando resultados extraordinarios que hacen avanzar a la humanidad. Para obtener más información, visitar www.movella.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Innovaflora presenta informe sobre el progreso hacia los ODS

0

/COMUNICAE/

Innovaflora presenta informe sobre el progreso hacia los ODS

Innovaflora, sus marcas Verdissimo y Florever y sus centros productivos Guirnaldas (Colombia) y Garlands (Ecuador) reafirman su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su último informe, que destaca avances significativos y acciones concretas para un futuro sostenible

El informe de Innovaflora, a la cual pertenece Verdissimo, subraya los logros significativos de la empresa en el último año y enfatiza su compromiso continuo con la sostenibilidad y la contribución a los ODS establecidos por las Naciones Unidas.

También resalta los avances realizados en diversas áreas clave, incluyendo la mejora en procesos agrícolas, la igualdad de género, la mejora en los espacios de trabajo, la acción climática y la innovación tecnológica. Con un enfoque en la integración de los ODS en sus operaciones diarias, la empresa ha implementado políticas y prácticas sostenibles en todas las áreas de su negocio.

Destacando su compromiso con la equidad, el grupo empresarial ha logrado un equilibrio de género en su fuerza laboral, promoviendo activamente la diversidad y la inclusión en todos los niveles de la organización. Además, se han implementado programas de capacitación y desarrollo para asegurar oportunidades equitativas para todos los empleados.

En términos de acción climática, su huella de carbono se ha reducido significativamente a través de la implementación de medidas de eficiencia energética, la adopción de energías renovables (como la instalación de paneles solares, entre otros) y la optimización de la cadena de suministro. La empresa se ha fijado metas ambiciosas para reducir aún más sus emisiones de gases de efecto invernadero en los próximos años.

La innovación tecnológica también ha sido un pilar fundamental en este informe. La compañía ha invertido en investigación y desarrollo para promover soluciones sostenibles y ha colaborado con socios estratégicos para impulsar la innovación en áreas como la economía circular y la gestión de recursos.

«Estamos orgullosos de los avances logrados en nuestro camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible», declaró el CEO de la compañía, Ole Faarbaek. «Continuaremos trabajando incansablemente para garantizar que nuestras acciones contribuyan de manera significativa a un futuro sostenible».

El informe completo sobre los ODS está disponible en su sitio web corporativo y se invita a los interesados a conocer más sobre sus esfuerzos y logros en la sostenibilidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Arranca EQUMEDIA ON ROAD para ayudar a las pymes a impulsar su marketing y publicidad

0

/COMUNICAE/

Arranca EQUMEDIA ON ROAD para ayudar a las pymes a impulsar su marketing y publicidad

Menudas Empresas y EQUMEDIA inician un ciclo de desayunos informativos para ayudar a los pequeños negocios a impulsar sus negocios a través de la publicidad

EQUMEDIA, la agencia de medios independiente referente en España, y Menudas Empresas, iniciativa para Pymes, han puesto en marcha EQUMEDIA ON ROAD, una serie de encuentros con profesionales de grandes empresas del sector publicitario cuyo objetivo es cambiar el marketing y la publicidad de las pymes.

El primero de estos encuentros ha tenido lugar esta mañana en Madrid con la participación de reputados profesionales del sector publicitario procedentes de empresas como Google y Global con el objetivo de demostrar que cualquiera puede tener accesibilidad a los medios para dar a conocer su negocio a través de la publicidad, incluso los más pequeños.

El encuentro ha estado moderado por Adrián Díaz-Caneja, Director de Menudas Empresas, que ha destacado que, en la actualidad, existe un cambio de paradigma en lo que se refiere al comportamiento de los consumidores y en el que las pymes tienen que cambiar la perspectiva de su publicidad y su marketing. En este sentido, Paloma Vizcay, Strategic Agency Manager de Google, ha explicado cómo este tipo de negocios pueden generar imagen y conseguir impacto a través de Youtube, con sus cerca de 35 millones de usuarios únicos al mes que consumen todo tipo de contenidos, superando en gran medida las audiencias de otros formatos audiovisuales más tradicionales.

También ha resaltado cómo los usuarios de esta plataforma consumen cada vez más streaming, especialmente desde casa y en su televisor, optan por los formatos cortos de vídeo o shorts (que cuentan con más de 30 billones de visitas diarias cada día) así como el impacto que genera en las ventas la publicidad en este sitio web, ya que un 70% de las personas que ve una marca en Youtube termina finalizando una compra.

Por su parte, Sofía Ruiz Rincón, Directora de Marketing y Comunicación en Global España y Diego Merino, Director Comercial en Global España, han expuesto las claves de la nueva etapa de la publicidad exterior, cuyos formatos y múltiples posibilidades hace que sea rentable y que funcione para cualquier tipo empresa. También han destacado la proactividad y receptividad que genera en la audiencia, gracias a su creatividad, su capacidad de cobertura y su versatilidad a la hora de adaptarse a las necesidades de los anunciantes. Tanto es así que, de acuerdo con los datos que han destacado, a un 89% de la población les parece interesante los anuncios que ve en este formato y a un 90% les parece útil. Además, un 46% asegura que comenta las campañas que ve en este formato, un 43% afirma haber mejorado la percepción de un producto tras ver una campaña en exterior y un 30%, incluso, acude a la tienda a comprarlo.

Para poner el broche final a estas interesantes intervenciones la Directora General de EQUMEDIA, Celia Caño, ha recordado que la publicidad es también cosa de pymes y que cualquier negocio, independientemente de su tamaño, puede conectar con su público a través de la publicidad, encontrando nuevos modos para comunicarse con sus públicos objetivos. A través de distintos ejemplos de campañas realizadas con clientes como Vespa, Grupo La Navarra o Asisa, Celia ha explicado a los asistentes que existe todo un mundo de posibilidades para hacer publicidad en otros medios que no son sólo televisión, que necesita una inversión muy elevada (y que no todas las empresas pueden asumir) y que, además, es posible conseguir un retorno de la inversión mucho más eficaz y eficiente.

EQUMEDIA ON ROAD recorrerá varias ciudades españolas con el objetivo de conectar e inspirar a las pequeñas y medianas empresas del país. Esta gran oportunidad para hacer networking con otras empresas, compartiendo experiencias e inquietudes, tendrá sus siguientes paradas en Zaragoza (21 de septiembre), Valencia (5 de octubre) y Málaga (26 de octubre). En todos los casos, el registro para estos eventos, organizados por EQUMEDIA y Menudas Empresas, es gratuito.

Sobre Equmedia
EQUMEDIA es la agencia de medios independiente referente en España, y cuenta con un equipo de más de 65 profesionales, que ofrecen servicios de Consultoría, Investigación y Planificación Estratégica, Negociación y Compra, Digital, Creatividad y Acciones Especiales. Además, EQUMEDIA está presente en más de 90 países a través de la Red de Agencias Internacional Local Planet, y forma parte de ZERTEM, el primer grupo de comunicación publicitaria independiente del país. http://www.equmedia.es/

Sobre Más Cuota
Agencia dedicada a la generación de contenidos en entornos B2B y formada por un amplio equipo de profesionales del periodismo, la comunicación y el marketing. Entre sus productos desarrolla Canal CEO y Premios DUX (liderazgo empresarial), Mi Empresa es saludable (bienestar laboral), Barra de ideas y Club Top F&B (Sector Horeca), Tiempo de mujeres (liderazgo femenino) o la propia Menudas empresas. Además, desarrollan numerosos servicios in company. Más Cuota » Editores de contenidos y creadores de eventos (mascuota.com)

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Beto López lanza su academia online. ¡Formación continua de calidad al alcance de todos!

0

Si bien las profesiones académicas son un requisito en la mayoría de las ofertas laborales, contar con conocimientos extra que enriquezcan el perfil puede ser un factor diferencial entre un candidato y otro.

Desde capacitaciones para crear páginas web, hasta cursos de marketing online, entre muchas otras oportunidades.

Beto López es un profesional en marketing, publicidad y diseño gráfico, con experiencia universitaria, títulos que lo respaldan y cinco empresas exitosas creadas por él. Además, cuenta con especializaciones en emprendimientos y formaciones, lo que lo convierten en un maestro en múltiples áreas de conocimientos.

Una academia digital para formaciones profesionales

Hoy en día, la web está llena de ofertas engañosas de cursos y formaciones profesionales que no ofrecen a los usuarios una propuesta diferente y enriquecida de contenido para aprender. Por ello, Carlos Alberto López, reconocido profesor con más de 35 mil alumnos en la academia online UDEMY, decidió lanzar su nueva academia en línea, donde los usuarios pueden encontrar cursos de marketing, de creación de páginas web, de publicidad, HTML, entre muchas otras habilidades necesarias en el mercado laboral actual.

Beto López es un conferencista internacional, catedrático académico de cuatro universidades de Guatemala y, actualmente, coordinador de la Licenciatura en Publicidad con especialización en Diseño Gráfico, Maestría en Docencia Superior y certificado por Adobe y Business Marketing Consulting. Se trata de una persona altamente capacitada para enseñar a terceros las nuevas capacidades y destrezas que están buscando las empresas en sus empleados.

¿Cuáles son las ventajas de las academias en línea?

A pesar de que las clases presenciales suelen ser más prácticas y las favoritas por muchas personas, las clases en línea tienen una serie de beneficios que las colocan por encima de las convencionales.

En primer lugar, permiten una flexibilidad horaria gracias a que están abiertos las 24 horas, por lo que cualquier persona puede ver las clases en el momento que más le convenga y, además, desde cualquier parte del mundo. También cuenta con una amplia oferta de estudios, ya que abarca todos los niveles educativos y disciplinas, y con contenidos actualizados y en diversos formatos para una mejor experiencia educativa. 

La formación continua por parte de los profesionales representa un plus que toda empresa valora en sus empleados. La nueva academia online de Beto López es un proyecto que promete grandes oportunidades para los profesionales que quieran enriquecer su currículum y destacar en el mercado laboral.

Todos los spin-offs inspirados en ‘Juego de Tronos’ que están por venir

Juego de Tronos ha sido una de las series más aclamadas de todos los tiempos. Con su intrincada trama, personajes complejos y producción de alta calidad, cautivó a millones de espectadores en todo el mundo. La serie destacó por su habilidad para subvertir expectativas y sorprender constantemente al público. Sus paisajes impresionantes, efectos visuales y batallas épicas se convirtieron en su sello distintivo. Además, la serie de HBO se convirtió en un fenómeno cultural, motivo por el que se están produciendo varios spin-offs. A lo largo de este artículo te vamos a hablar de ellos, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Los seguidores de Juego de tronos se han quedado con ganas de más

Juego de tronos

Los seguidores de Juego de Tronos se han quedado con ganas de más. Tras ocho temporadas llenas de intrigas, traiciones y giros inesperados, el final dejó a muchos deseando una conclusión más satisfactoria. Aunque la serie logró cautivar a millones de espectadores con su trama compleja y personajes carismáticos, algunos fanáticos expresaron su decepción por el desenlace. Esperaban respuestas más claras y desarrollos más elaborados para ciertos arcos argumentales. A pesar de esto, la serie sigue siendo objeto de debates y análisis, demostrando su impacto duradero en la cultura popular. Los seguidores anhelan continuar explorando el fascinante universo de esta serie en futuros proyectos o spin-offs. Si tú eres uno de ellos estás de enhorabuena.

La emisión de la primera temporada de La casa del dragón ya ha terminado

La casa del dragon 6 Merca2.es

La emocionante primera temporada de La casa del dragón, la serie vinculada al universo de Game of Thrones, ha llegado a su fin. Con giros impactantes y personajes cautivadores, la temporada ha dejado a los fanáticos con ansias de más. ¡Ya se espera con entusiasmo la siguiente entrega! Pero ¿qué pasa con el resto de spin-offs?

Otro spin-off de Juego de tronos va a ser La serpiente marina

Juego de Tronos la temporada final no tuvo buena aceptación

Se viene una serie relacionada con «La casa del dragón», más que con Juego de Tronos y está basada en los legendarios viajes de Corlys Velaryon. El reconocido guionista de HBO, Bruno Heller, está a cargo y se ha dado luz verde al guion piloto. Corlys aparece como personaje principal en la serie, pero en una etapa más avanzada de su vida.

Diez mil barcos promete ser una serie muy potente

juego de tronos sansa stark 9 Merca2.es

La serie «Diez mil barcos» promete ser una experiencia poderosa al transportarnos mil años antes de los eventos de Juego de Tronos. La historia nos muestra la guerra épica entre Valyria y los Rhoynar, seguida por la travesía de la princesa Nymeria y los sobrevivientes a través de exóticas tierras hasta su asentamiento en Dorne. El guion piloto está a cargo de la talentosa guionista Amanda Segel.

El caballero de los Siete Reinos es otra de las series basadas en el universo de Juego de tronos

juego de tronos escena

La serie «El caballero de los Siete Reinos» nos transporta 90 años antes de los eventos de Juego de Tronos, siguiendo las emocionantes aventuras de Duncan el Alto, un caballero errante, y su escudero «Egg», el futuro rey Aegon V Targaryen. La producción del guion piloto está a cargo del talentoso guionista Steve Conrad.

Muchos fans están esperando el estreno de la serie Nieve (Snow)

Juego de Tronos

Los entusiastas de la serie están ansiosos por el lanzamiento de «Nieve» (Snow), la secuela que cuenta con Kit Harington retomando su papel como Jon Snow de Juego de Tronos. El proyecto, creado y protagonizado por Harington, promete continuar la historia del icónico personaje y emocionar a los seguidores de la saga.

El Imperio Dorado es una serie de animación basada en Juego de tronos

El triste final de Daenerys en Juego de Tronos

«El Imperio Dorado» es una serie de animación inspirada en Juego de Tronos, centrándose en el misterioso Imperio Dorado de Yi Ti. Situado al este de Qarth en el Mar de Jade, este imperio es el equivalente a la antigua China imperial en el mundo de Juego de Tronos. Aunque no aparece en las novelas principales, se le dedica un capítulo en el libro de consulta «El mundo de hielo y fuego».

Bloodmoon de momento se ha cancelado

Recuperacion en pleno rodaje de Juego de Tronos

Lamentablemente, «Bloodmoon» ha sido cancelada por el momento. Esta serie sería una precuela de Juego de Tronos, explorando los eventos de La Larga Noche. Aunque se generó gran expectativa, los planes para su producción han sido detenidos. Los fanáticos esperan que en el futuro pueda revivirse este proyecto.

La Maldición de Valyria es otro de los spin-offs de Juego de tronos que se ha cancelado

Adios a Daenerys de Juego de Tronos

Otro de los spin-offs de Juego de Tronos, «La Maldición de Valyria», ha sido cancelado. Esta serie tenía como objetivo explorar la misteriosa y trágica historia de la poderosa ciudad de Valyria. A pesar de las expectativas, los planes para su desarrollo se han interrumpido, dejando a los seguidores con la esperanza de futuros proyectos.

La Conquista de Poniente también se ha cancelado

Juego de Tronos la escena de Renly Baratheon

Lamentablemente, el spin-off «La Conquista de Poniente» también ha sido cancelado. Esta serie tenía la intención de narrar los eventos de la épica conquista de Aegon Targaryen y sus hermanas en su lucha por el control de los Siete Reinos. Los planes para su producción se han detenido, decepcionando a los seguidores de Juego de Tronos.

Publicidad