domingo, 6 julio 2025

Málaga se convierte en capital mundial tecnológica con DES2023, que dejará un impacto económico de 34 millones para la ciudad

0

La séptima edición de DES-Digital Enterprise Show, la mayor cumbre europea sobre tecnologías exponenciales, ha abierto hoy sus puertas para volver a situar a Málaga en el mapa mundial de los eventos tecnológicos.

La cita, que se alargará hasta este jueves, congregará a más de 17.000 directivos de todo el mundo que buscan el mejor socio tecnológico para seguir incrementando la competitividad de sus empresas.

Málaga cuelga un año más el cartel de completo con DES2023. El evento generará un impacto económico de 34 millones de euros para Málaga, y reafirmará a la ciudad como gran hub de innovación en el sur de Europa.

Bajo el lema “Next is now”, un total de 581 expertos internacionales comparten estos días sus estrategias, conocimiento y casos de éxito de aplicación de las tecnologías disruptivas a distintas industrias. En total serán más de 270 horas de ponencias en una agenda de contenidos muy detallada, donde se darán las claves para desarrollar nuevos modelos de negocio en los sectores de la Banca, Comercio, Industria, Movilidad, Salud, Energía o Turismo.

En esta edición, la Inteligencia Artificial es la gran protagonista tras la revolución que está suponiendo en el conjunto de los negocios y por las regulaciones que se vislumbran por parte de la Unión Europea y de Estados Unidos. Su rentabilidad, las oportunidades que abre, y los desafíos que conlleva su integración en industrias como el marketing, los recursos humanos, la movilidad o incluso en el mundo de las pymes o la administración pública, son cuestiones que se tratarán en DES2023.

Nombres de la talla de Vala Afshar, “evangelista digital” conocido a escala mundial por destacar la IA como clave del progreso; Nina Schick, experta en IA Generativa y asesora del presidente Biden; Shelly Palmer, Co-Founder de Metacademy y considerado como un «Top 1 Voice in Technology»; Ben Hammersley, editor de la revista tecnológica Wired UK, y creador del término de “podcast”; o Jerome C. Glenn, Consejero Delegado del think tank The Millennium Project, y consultor independiente del Banco Mundial y de la ONU, pasarán estos días por los escenarios de DES2023 para ofrecer su punto de vista sobre la transformación digital que se está viviendo actualmente y hacia dónde nos conduce.

DES2023 también analizará otras tecnologías que están marcando el camino de la digitalización, y que lo harán en los próximos años, como los gemelos digitales, Blockchain, la Realidad Virtual, la Realidad Aumentada, el multicloud, la analítica de datos, la hyperautomatización, IoT, 5G, o las clean tech.

Igualmente, la preocupación generalizada por los ciberataques y el incremento de amenazas que se han registrado en el primer semestre de 2023 hará que la ciberseguridad sea un tema troncal en esta edición de DES. Altos representantes de la OTAN, el ejército español, la policía o directivos de seguridad de compañías como los laboratorios CINFA, Iberia, Kyndryl, el Museo Thyssen o Codere, expondrán cómo prevenir un ataque y qué hacer cuando ya se es víctima.

La agenda del evento se completa con la actividad de la zona expositiva, que reúne a 394 firmas expositoras en los dos pabellones de FYCMA, que presentarán sus últimas innovaciones y soluciones tecnológicas para impulsar la eficiencia de empresas, organizaciones e instituciones. Entre las firmas estarán Banco Santander, Clear Channel, Contents.com, Easyvista, Fhios, Globant, Grupo Aire, Havas Media Group, IBM, Inetum, Intel, KPMG, Kyndryl, Minsait, Oracle, Personio, RedK, Stratio, Tealium, Telefónica Tech, The Futurum Group, T-Systems, WeHumans, Vass o VMware, entre muchas otras.

El Bluewave Symposium aboga por la colaboración para recuperar y proteger el Mediterráneo

0

El Bluewave Symposium, celebrado en Barcelona, abogó por la colaboración para recuperar y proteger el Mediterráneo.

Todavía se está a tiempo para recuperar el Mediterráneo, pero hay que actuar ya. Este es el mensaje común de todos los participantes en la primera edición del Bluewave Symposium. El simposio, organizado por la Bluewave Alliance, iniciativa sin ánimo de lucro e impulsada por los laboratorios ISDIN, apoya proyectos cuyo objetivo es recuperar la salud y la belleza del Mediterráneo. Más de 600 personas siguieron en directo el primer Bluewave Symposium, de forma presencial o en streaming.

En este primer encuentro para la recuperación del Mediterráneo, científicos, empresas y emprendedores de la sostenibilidad han alertado sobre la importancia de unir sus fuerzas para conseguir rejuvenecer este mar y recuperar el ecosistema que éste tenía hace años.

El doctor Kike Ballesteros, investigador del CEAB – CSIC especializado en ecología marina, aseguró que “el Mediterráneo tiene problemas, es un mar con una de las mayores densidades de gente en sus costas y además ha sido explotado desde el inicio de la cultura. Todo esto ha implicado una degradación sostenida del Mediterráneo que ha aumentado mucho en los últimos 50 años”.

Por ello, “nos tenemos que tomar muy en serio los problemas que tenemos en el Mediterráneo”, reivindicó Manu San Félix, biólogo marino y fotógrafo, creador de la Asociación Vellmarí. “Son problemas graves y que tienen un deadline. Y debemos actuar antes de que este plazo se cumpla. Ahora es el momento de dejar de hablar y actuar”, añade.

San Félix afirmó que “la implicación de cada una de las personas, empresas e instituciones que vivimos en el Mediterráneo es importantísima para cambiar una dinámica negativa que hemos adquirido en las últimas décadas. Podemos recuperar el Mediterráneo, estamos a tiempo y lo conseguiremos, pero solo con la participación de todos.”

En este sentido, Juan Naya, CEO de ISDIN y principal impulsor de la Bluewave Alliance, se mostró convencido de que “las empresas tenemos una gran oportunidad de formar parte de la solución para vivir en un mundo sostenible. Cada vez estamos más sensibilizadas, pero muchas compañías no saben por dónde empezar ni cómo hacerlo. La Bluewave Alliance lo que hará es conectar empresas y emprendedores de la sostenibilidad con los científicos para obtener con ello un impacto que sea significativo realmente”.

En la misma línea se pronunció Aniol Esteban, director de Marilles Foundation, quien también apeló a la colaboración entre los distintos agentes como la base para un impacto real. Por su parte, Fernando Casado, fundador de GlobalCAD, aseguró que de esta colaboración entre la sociedad, las empresas y los emprendedores pueden salir “nuevos tipos de liderazgo”.

«La vida en nuestro planeta empezó debajo del agua”, recordó Manu San Félix, quien añadió que “aproximadamente el 70% del oxígeno que hay en la atmósfera procede de mares y océanos, además de aportarnos alimento o regular el clima”. Es por ello por lo que el biólogo marino se aventuró a afirmar que “ahora mismo tenemos en mares y océanos los mejores aliados para un problema que hemos creado nosotros mismos”. Y añadió que “sin mares ni océanos no habría vida en este planeta. Si tenemos vida es porque tenemos agua”. Noelia Hernández, oceanógrafa y directora de conservación en la Asociación Vellmarí, también alertó sobre la importancia de proteger el Mediterráneo: “es muy fácil destruir el mar, pero es muy difícil reconstruirlo y recuperarlo”.

Por su parte, el biólogo marino Enric Sala, impulsor del proyecto Pristine Seas, afirmó que el mar tiene hoy en día tres grandes amenazas causadas por el ser humano: la contaminación, el cambio climático y la sobrepesca. Para solucionar esta última, Sala explicó que es necesario reducir el esfuerzo pesquero y propone la creación de reservas marinas protegidas con las que se conseguirían grandes beneficios, empezando por la regeneración de la zona y la supervivencia de las especies: “Si le damos espacio al mar, el mar se puede recuperar”.

El biólogo marino defendió que, al contrario de lo que se suele creer, la creación de espacios protegidos aumenta el volumen de peces disponibles para la pesca alrededor de estas zonas, así como la creación de trabajos relacionados con la exploración marina, de forma que, por cada euro invertido, el retorno económico es diez veces mayor. Actualmente solo el 3% de los mares y océanos del planeta son reservas marinas protegidas y su objetivo es que esta cifra llegue al 30% en 2030.

El simposio también contó con la participación de Fundación Seareg, Marilles Foundation o Gravity Wave, los llamados “emprendedores de la sostenibilidad”, que visibilizaron las amenazas que vive el Mediterráneo y las líneas de acción que pueden ayudar a salvarlo.

Por su parte, las empresas estuvieron representadas por LG, Camper, Banc Sabadell, Danone e ISDIN, cuyos representantes expusieron las soluciones que proponen en una mesa redonda moderada por el divulgador ambiental y escritor José Luis Gallego.

La Bluewave Alliance ha reconocido también la labor de profesionales dedicados a la investigación, protección y divulgación sobre el cuidado de mares y océanos en la primera edición de los Bluewave Awards que se otorgaron ayer por la noche.

Manu San Félix recibió el Bluewave Award – Public Awareness, que reconoce su contribución en la conservación y restauración del mar mediante la divulgación, dando visibilidad y concienciando sobre los principales tesoros del Mediterráneo y movilizando a la sociedad.

El Bluewave Award – Science, que reconoce la excelencia en la investigación científica que contribuye a la conservación y restauración marina, recayó en Kike Ballesteros, en reconocimiento a toda su trayectoria profesional.

Por su parte, el biólogo marino Enric Sala recibió el Bluewave Award – Lifetime Achievement, en reconocimiento a su proyecto Pristine Seas, que fomenta la creación de reservas marinas en las que la vida pueda prosperar.

Durante la velada, también se dieron a conocer los 5 premiados de la primera edición del concurso de fotografía y vídeo “Amamos el Mediterráneo”, cuyo objetivo principal es que la ciudadanía se enamore del mar Mediterráneo, así como contribuir a la concienciación social sobre la necesidad de cuidar de los mares. Las imágenes ganadoras de este concurso se podrán ver en la Bluewave Experience, una exposición instalada hasta el próximo 18 de junio en L’illa Diagonal de Barcelona.

El planeta está formado en su mayoría por mares y océanos, que son clave en la lucha contra el cambio climático. Por ello, desde hace años, ISDIN trabaja activamente en contribuir a rejuvenecer el Mediterráneo. Entre otros proyectos, ISDIN colabora con la Asociación Vellmarí en el programa dedicado a la protección y la recuperación de las praderas de posidonia en las Islas Baleares. También lo hace con la empresa de impacto social Gravity Wave, con la que este año retirará 65 toneladas de plástico del mar, el peso equivalente a todos los envases de su fotoprotector facial Fusion Water vendidos en todo el mundo sólo en 2023.

Además, colabora con el proyecto COLPLAI, un programa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) liderado por la doctora Cristina Romera que se centra en los efectos de la descomposición del plástico en el mar.

La funda Frama Slim de Piel Frama protege el iPhone 14 Pro Max con elegancia

0

La funda para teléfono móvil además de tener una función estética, brinda mayor protección al dispositivo evitando rayones, roturas entre otros daños que puedan ocurrir mientras se usa.

Piel Frama, una empresa con más de 30 años de experiencia en la confección de artículos de cuero, está revolucionando el sector con la fabricación de fundas para celulares con su modelo Frama Slim. Este proporciona una gran capacidad protectora para el móvil, extremada elegancia y funcionalidades extras que mejoran la experiencia de los usuarios de smartphone. El accesorio está disponible para el modelo iPhone 14 Pro Max.

Características que hacen único el modelo de funda Frama Slim

Teniendo como pilares la innovación y el trabajo bien hecho, Piel Frama se ha dedicado a la confección de artículos de cuero de alta calidad que satisfacen las exigencias del consumidor actual que busca buen diseño y funcionalidad en un mismo accesorio para teléfono.

Estos atributos los cumple el modelo de funda Frama Slim el cual está confeccionado a mano con piel de ternera por artesanos experimentados en la materia prima. La fabricación de los productos se lleva a cabo en el taller de la firma ubicado en Ubrique. Un pequeño pueblo de la provincia de Cádiz, reconocido por ser la «Cuna del Artículo de Piel por Excelencia».

La piel de becerro utilizada para la confección de la funda es conocida como «sedalina», esto se debe a que su tacto es similar a la de la seda natural. Por otro lado, este modelo tiene forma de libro y permite que el usuario pueda hablar con la funda cerrada sin problemas, ya que contiene una capa interior compuesta por una carcasa de silicona de alta calidad, agradable al tacto, que se adapta a la perfección al iPhone 14 Pro Max, proporcionando extra protección.

Adicionalmente, la funda Frama Slim tiene otras funcionalidades, en su interior tiene tres compartimientos en los cuales se puede colocar las tarjetas de crédito. Finalmente, el accesorio está disponible en cinco tipos de texturas diferentes y en colores como negro, marrón, cuero, rojo y celeste. Estos pueden adquirirse a través de la página web de la empresa.

La calidad como premisa para la confección de artículos de cuero

Piel Frama es una empresa familiar española que nació en el año 1975 con el objetivo de ser un referente de calidad en la confección de cuero. Tras años de esfuerzo y adaptación a las nuevas tecnologías del mundo de la confección, la firma ha logrado consolidarse como uno de los líderes en su sector por la durabilidad sus productos e impecables acabados.

Una buena parte del éxito que han logrado se debe a los minuciosos protocolos de elaboración que llevan a cabo los maestros artesanos de la empresa, quienes se esmeran por seleccionar solo materia prima de alta calidad y de supervisar cada fase del proceso de producción para obtener como resultado un accesorio duradero y elegante como el modelo Frama Slim para iPhone 14 Pro Max.

Todos los detalles de la agitada celebración de la boda de Kiko Hernández y Fran Antón

Kiko Hernández es un conocido rostro de la televisión en España. Se hizo famoso por su participación en el reality show «Gran Hermano» y se convirtió en colaborador estrella de programas como «Sálvame«. Con su estilo polémico y directo, ha generado tanto admiración como polémicas infinitas. Su personalidad extrovertida y su habilidad para comentar los últimos acontecimientos del mundo del corazón le han generado una gran popularidad entre los telespectadores de Telecinco. Pero últimamente es noticia por su boda. A lo largo de este artículo te vamos a contar cómo ha sido.

Telecinco ha cancelado de manera definitiva el programa Sálvame

Pedro Sánchez y otros políticos llaman a Jorge Javier tras el anuncio del final de 'Sálvame'

El programa de las tardes de Telecinco, que ha sido el formato más exitoso de la cadena desde su estreno en abril de 2009, llegará a su final el próximo 16 de junio dejando atrás todos sus debates, polémicas, tertulias y temas del corazón. Pero no solo eso, Ana Rosa Quintana, líder de las mañanas, será la encargada a partir de septiembre de las sobremesas del canal del grupo audiovisual, que desde hace meses pretende mejorar su imagen. Kiko Hernández ha sido uno de los colaboradores más importantes del programa durante todos estos años. ¿Qué hará a partir de ahora? Disfrutar de su recién estrenado matrimonio. A continuación te contamos todos los detalles de su boda con Fran Antón, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Hace tiempo que se rumoreaba que Kiko Hernández estaba preparando su boda

kiko hernandez portada 1 Merca2.es

Últimamente, han surgido rumores sobre la posibilidad de que Kiko Hernández esté planeando su boda. Durante mucho tiempo, se ha especulado sobre su vida personal, y ahora parece que ha llegado el momento de dar un paso importante. Y parece ser que los rumores se han confirmado. Te contamos más a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

La ceremonia tuvo lugar el sábado pasado en el bingo Las Vegas, en el centro de Madrid

38bc5c17 5648 41b4 b88c d1f3f5be2180 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

El sábado pasado, Kiko Hernández sorprendió a todos al celebrar su boda en el bingo Las Vegas, ubicado en el centro de Madrid. La ceremonia fue íntima y discreta, con la presencia de familiares y amigos cercanos. El lugar inusual agregó un toque de originalidad a este evento tan esperado.

Kiko Hernández se ha casado con Fran Antón

a6311957 22a5 49f6 845c 3aea97c9c35f 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Kiko Hernández ha dado un gran paso en su vida al casarse con Fran Antón. La pareja celebró su matrimonio en una ceremonia privada, rodeada de amor y felicidad. Los seguidores de Kiko están encantados con esta noticia y les desean lo mejor en esta nueva etapa juntos. Pero ¿cómo habrá sido su boda? Te lo contamos.

Es una boda que está dando mucho de qué hablar en los medios de comunicación

'Supervivientes'

La boda entre Kiko Hernández y Fran Antón está generando un gran revuelo en los medios de comunicación. El interés del público para saber cómo ha sido se ha disparado. Por eso te ofrecemos todos los detalles a continuación, te avisamos ha habido algún que otro altercado.

En la salida de la boda, hubo altercados entre los invitados y la prensa

kiko hernandez telecinco salvame Merca2.es

La salida de la boda de Kiko Hernández y Fran Antón se vio empañada por altercados entre los invitados y la prensa. La tensión aumentó cuando los reporteros intentaron obtener imágenes exclusivas, lo que provocó confrontaciones y discusiones acaloradas. Afortunadamente, la situación se resolvió rápidamente sin mayores incidentes.

Un par de invitadas de Kiko Hernández hicieron una peineta a los periodistas

Gran Hermano

Durante la salida de la boda de Kiko Hernández, dos de las invitadas sorprendieron a los periodistas al hacerles una peineta. Este gesto desafiante fue captado por las cámaras y rápidamente se volvió viral en las redes sociales. Las invitadas expresaron su disgusto con la presencia de los medios de comunicación de una manera poco convencional.

Un miembro del equipo de seguridad de la boda empujó a uno de los reporteros

Gran Hermano Kiko Hernandez Merca2.es

En medio de la salida de la boda de Kiko Hernández, un miembro del equipo de seguridad se vio involucrado en un altercado con un reportero. El incidente ocurrió cuando el reportero intentaba obtener declaraciones exclusivas y el miembro de seguridad reaccionó empujándolo.

La celebración de la boda de Kiko Hernández duró hasta el domingo siguiente en su propia casa

35de8a4e 2f9e 49b2 a670 20aefee9c018 16 9 aspect ratio default 1006838 Merca2.es

La celebración de la boda de Kiko Hernández se extendió hasta el domingo siguiente, llevándose a cabo en su propia casa. Los recién casados y sus seres queridos disfrutaron de una íntima y prolongada celebración llena de alegría y felicidad. Fue un fin de semana especial y memorable para todos los asistentes.

Hay rumores de que una cámara de televisión grabó esta celebración

kiko hernandez marido RlntPkXWlF4xxMUPvFp79uK Merca2.es

Han surgido rumores sobre una cámara de televisión que habría grabado la celebración de la boda de Kiko Hernández en su casa. Si bien no hay confirmación oficial, se especula que imágenes de la íntima reunión podrían ser emitidas en algún programa de televisión. Sus seguidores están ansiosos por saber si estos rumores se confirman.

Proteger los AirPods con elegancia y estilo con las fundas exclusivas de Piel Frama

0

Las fundas para dispositivos y accesorios móviles son muy valoradas entre los usuarios, debido a que brindan una mayor protección y aseguran el funcionamiento y la durabilidad de los equipos tecnológicos.

Piel Frama es una empresa fabricante de fundas de piel para el cuidado de los dispositivos móviles, que comercializa sus productos a nivel nacional e internacional a través de su página web. Dentro de los productos disponibles en su catálogo online, los clientes pueden adquirir la nueva funda para AirPods Pro de Apple en diferentes colores y pieles.

La funda para AirPods Pro de Apple fabricadas por Piel Frama son consideradas una pieza única y exclusiva

La funda para AirPods Pro de Apple que brinda Piel Frama es elaborada a mano por un equipo de artesanos experimentados en el uso de la piel de vacuno, logrando una pieza única y exclusiva. En ese sentido, la experiencia y capacidad de los artesanos para llevar a cabo una meticulosa selección permite cuidar hasta los detalles más pequeños durante la fabricación.

Al igual que con el resto de sus productos, la funda para AirPods Pro de Apple atraviesa estrictos controles de calidad, de tal manera que sea posible asegurar las costuras y reforzar los puntos críticos. De esa manera, el producto logra transmitir una sensación de elegancia, además de protección y funcionalidad para disfrutar las ventajas de utilizar AirPods.

Piel Frama es una empresa con amplia experiencia en la fabricación de artículos de piel

Desde su creación en 1975, Piel Frama se ha dedicado a la elaboración de artículos de piel que se caracterizan por su alta calidad, por lo que ha logrado trabajar con algunas de las marcas más importantes del mundo. Por ello, la empresa ha sido reconocida como una de las referentes en el mercado dentro de las opciones para proteger los dispositivos móviles.

Para mantenerse a la vanguardia del mercado, el equipo de Piel Frama analiza detalladamente la evolución de los teléfonos móviles y el resto de accesorios como audífonos y correas para smartwatch. Esto les permite adaptarse a los modelos nuevos de dispositivos móviles, garantizando la satisfacción de los clientes con sus fundas para AirPods.

Las personas que utilizan un dispositivo móvil Apple y requieren una funda para AirPods Pro pueden dirigirse al sitio web de la compañía y escoger el tipo de piel y el color de su preferencia. Una de las ventajas de la empresa es que el servicio de envío a domicilio se realiza de forma inmediata, debido a que cuentan con varios modelos de funda para AirPods en stock

El Ron Santiago de Cuba se pone de moda este verano

0

Ron Santiago de Cuba™, marca premium del ron cubano con décadas de experiencia en la fabricación de este destilado, presenta su ron Extra Añejo 11 años distribuido en España por Martins Brands.

Este ron Extra Añejo 11 años representa con orgullo la versión más versátil de la gama, que inspira e invita a descubrir un exquisito destilado de primera calidad listo para tomar solo o en cócteles, gracias a sus sublimes aromas con vainilla, coco y notas de almendras secas. Sin duda, una combinación perfecta que será el mejor acompañante de tus planes de verano y que te trasladará directamente al corazón de la isla caribeña.

Ron Santiago de Cuba cuenta además con otras tres variantes de este líquido; Carta Blanca, Añejo 8 años y Extra Añejo 12 años.

Ron Santiago de Cubase sitúa como una marca de gran prestigio, no solo entre todos aquellos que conocen el ron cubano, sino también entre los grandes amantes de este destilado. Por ello, es reconocida como la máxima expresión de la tradición ronera cubana desde el sureste de la isla, concretamente, en la ciudad de Santiago de Cuba.

Pero, ¿qué hace al destilado de Ron Santiago de Cuba™ tan especial? Para encontrar la respuesta, basta con probar su ron de sabor naturalmente dulce y suave gracias al microclima único y fértil de la región de Santiago de Cuba. Allí, la tierra, los mares caribeños y el sol intenso, se combinan para crear el escenario perfecto para la cultivación de la caña de azúcar de la cual se obtiene la melaza ideal para su destilación.

Ron Santiago de Cuba2 Merca2.es

 

Este entorno geográfico único ha sido conocido como ‘La Cuna del Ron Ligero’ por más de 160 años y es la cumbre de la tradición de este destilado excepcional, añejado en barricas de roble blanco, cuidadosamente seleccionadas para garantizar un envejecimiento óptimo.

En todo este proceso, la figura de los Maestros del Ron Cubano es la gran protagonista, ya que son ellos quienes mezclan cada variante de las reservas del líquido envejecido y cuidadosamente seleccionado en los barriles de roble blanco de la bodega de «Don Pancho», conocida como la «Catedral del Ron Cubano». Su ubicación está tan cerca de las vías del tren, que cuenta la leyenda que los barriles tiemblan a su paso, influyendo en su proceso de añejamiento e imprimiéndole un sabor único.

Un saber hacer que ha sido incluido por la UNESCO en la lista del patrimonio inmaterial de la humanidad y que ha pasado de generación en generación para conseguir unir tradición y experiencia.

Todo esto unido a las materias primas y al método de añejamiento y mezcla, hacen que todas las variantes del destilado de Ron Santiago de Cuba, presenten un aroma dulce proveniente de la excepcional caña de azúcar del sureste de la isla, donde su microflora ayuda a garantizar el característico sabor de este ron cubano.

Para descubrir este ron tan especial, el jueves pasado se presentó Ron Santiago de Cuba en el Jardín de Arzábal en un evento amenizado por la Dj cubana Pauza (@pauzamusic).  Con esta acción, Ron Santiago de Cuba pretende descubrir al consumidor la auténtica cuba de ahora, anclada en tradición, pero mirando al futuro. Clásicos con un twist, música electrónica con inspiración en el son cubano y los mejores cócteles elaborados con Ron Santiago de Cuba para disfrutar en la mejor compañía.

 A continuación, te desvelamos los secretos detrás de estos cócteles cuidadosamente elaborados:

  • Santiago Mojito: un mojito tradicional resultado de una combinación de Ron Santiago de Cuba Carta Blanca, azúcar blanco, zumo de lima, hierbabuena y soda.
  • Cuban Negroni: elaborado a partir de Ron Santiago de Cuba Extra Añejo 11 años, licor de hierbas, vermut rojo y bitters, sin duda, un encuentro entre Milán y Santiago de Cuba.
  • Cuban Crown: también con el ron Extra Añejo 11 años, pero combinado con sirope de miel salada y zumo de lima, un twist del clásico daiquiri que no puedes perderte.
  • Santiago Spritz: una mezcla de Ron Santiago de Cuba Añejo 8 años, zumo de lima, soda y sirope de miel salada.

DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA

Los destilados de Ron Santiago de Cuba, líquidos genuinos, portan siempre un adhesivo de garantía que certifican que sus ingredientes son 100% cubanos. La Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) es una certificación adicional que garantiza que las estrictas normas y niveles de calidad se respetan.

Estas condiciones únicas unidas al legado de los Maestros del ron cubano, el clima del sureste de la isla y la combinación de barriles nuevos con algunos madurados durante muchos años, hacen que el Ron Santiago de Cuba sea un líquido imposible de recrear fuera de su contexto geográfico y cultural, lo que lo hace completamente exclusivo.

Congreso Internacional de Psicopatología Infanto-juvenil

0

La Asociación Española de Psicología Sanitaria (AEPSIS) ha organizado el Congreso Internacional de Psicopatología Infanto-juvenil, un evento online que se llevará a cabo los días 15 y 16 de junio de 2023.

En esta ocasión, la entidad organizadora ha logrado que las matrículas recibidas antes del 15 de junio sean gratuitas, gracias a las aportaciones económicas de los patrocinadores que cubren la totalidad del coste de las mismas. Las matrículas se realizan a través de la página oficial de este congreso de psicología.

Este congreso no está dirigido tan solo a profesionales de la psicología, sino también a padres, educadores, médicos y toda persona interesada en este ámbito.

Los participantes podrán disfrutar de 12 ponencias de expertos de este ámbito de la psicología. Además, el evento será transmitido en directo para el mundo entero y posteriormente quedará grabado para que pueda ser visualizado también en diferido. De esta manera, las personas inscritas que no logren asistir en las fechas y horas programadas podrán ver las conferencias más adelante.

Congreso de Psicología centrado en la infancia

El congreso está centrado en tratar las principales problemáticas psicológicas que afectan a la niñez y la adolescencia. Para ello, AEPSIS ha buscado a expertos de primer orden a nivel internacional. Gracias a la calidad de sus ponentes, este congreso espera superar la cifra de 7.000 asistentes. Serán sobre todo de España y de los diferentes países de Latinoamérica.

No es la primera vez que AEPSIS organiza un evento de tal magnitud y de tan amplia envergadura. De hecho, este es ya el noveno congreso que organiza, y en la mayoría de los anteriores ha superado esta cifra tan elevada de asistencia. AEPSIS se ha convertido así en la entidad responsable de la organización de los congresos de psicología más multitudinarios de 2023. La directora de organización de dichos congresos, Jossie Weisson, afirma que tan alto interés se debe sobre todo a varios factores: por un lado, la calidad de los extraordinarios ponentes, a lo que se le suma la flexibilidad que ofrece poder ver estos congresos de AEPSIS desde casa, de forma online, tanto en directo como en diferido. Por otra parte, el horario de los congresos está planteado para que tanto en España como en Latinoamérica sea visto si se desea en directo, dado que tienen horario de tarde en España, que será la mañana de los diferentes países de Latinoamérica.

¿Qué es la Psicopatología Infanto-juvenil?

Esta es una rama de la psicología que permite evaluar y tratar los problemas psicológicos que se producen durante la infancia y la adolescencia.

Comúnmente, son los padres los que llegan a la consulta psicológica porque observan algunos comportamientos en sus hijos que no saben cómo manejar en casa, o que consideran que se salen de la normalidad. Muchas veces, es el profesorado el que alerta a los padres y a los profesionales sanitarios de tal comportamiento.

Todos los profesionales de la psicología coinciden en que cuanto antes se detecte un problema psicológico en la infancia, mejor pronóstico tendrá para su posible recuperación. La prevención y la atención temprana de los problemas psicológicos pueden disminuir la probabilidad en la que un problema se vuelve crónico, o resulta incapacitante en la vida adulta.

Las causas más frecuentes de la visita al psicólogo son los comportamientos agresivos o violentos, el déficit de atención, los problemas para comunicarse o relacionarse. También es frecuente ver trastornos de ansiedad, depresión, trastornos alimenticios, trastornos del sueño y cambios de humor excesivos en edades cada vez más tempranas.

Jossie Weisson adelanta que este mismo año AEPSIS prevé realizar dos congresos más, en septiembre será el Congreso Internacional de Sexualidad y Terapia sexual, y en diciembre el Congreso Internacional de Trauma Psicológico. Ambos tienen las matrículas abiertas desde la web de AEPSIS.

Just Eat no tiene ningún control sobre los pedidos ni los repartidores

En estas semanas las lluvias se hicieron con la capital afectando al transporte público, a las carreteras y en los pedidos que los consumidores hicieron en aplicaciones como Just Eat. Una climatología que ha afectado aún más al servicio de la conocida plataforma de entrega a domicilio, que parece no tener respuesta a los problemas que experimentan sus usuarios con las entregas de pedido, reconociendo en su servicio de ayuda que muchas son las contingencias, pero pocas las soluciones, ante los retrasos y afectaciones que tienen en su reparto diario.

La empresa online fundada en Dinamarca en 2001, Just Eat, pone en contacto a los amantes de la comida con los restaurantes que quieren expandir su oferta gastronómica más allá de las puertas de su local y llegar a una mayor cantidad de consumidores. Su objetivo principal es conseguir que los usuarios de su app y web disfruten de la experiencia de poder elegir entre una amplia variedad de opciones y desde cualquier lugar.

La empresa danesa cuenta con 100 tipos de comida en la plataforma, que ya suma más de 29.000 socios conectados. La compañía incluye más de 100 grandes marcas de restauración y tiene presencia en 2.800 municipios de España, cubriendo un 95% del territorio.

TORMENTAS, FINALES DE FÚTBOL SON MOTIVOS DE RETRASO

En algunos momentos y dependiendo de las circunstancias es posible que los clientes entiendan que haya retrasos o que el servicio este colapsado, si está cayendo un ‘diluvio universal’ o se está jugando una final de fútbol. En esos dos casos que hemos mencionado los clientes son más pacientes y entienden de alguna manera que es posible que estén con una gran carga de trabajo.

Bien es cierto que estamos hablando de una plataforma que recibe bastantes críticas. Varios usuarios de la app de comida a domicilio se quejan de haberse quedado sin su encargo ya pagado y denuncian que luego la plataforma tarda tres días en reembolsar el dinero. Un tema que parece recurrente al encontrar miles de quejas sobre el mismo asunto, ya no sólo por la larga espera y la entrega fallida, también porque es un pedido pagado con prisas, pero con un reembolso lento.

Plataforma de Just Eat
Plataforma de Just Eat

La comunicación entre cliente y origen se hace a través de una plataforma digital o una aplicación, en este caso Just Eat hace de intermediario. A veces esta comunicación no acaba de estar lo actualizada que debería. El caso es el siguiente, cuando un usuario de la plataforma ha querido realizar un pedido a las 14h del medio día de un martes 13 de junio sin ser un día especial no le ha llegado el pedido tras 1 hora de espera sin recibir ni información ni respuesta sobre el estado del pedido y si finalmente iba a llegar.

JUST EAT CULPA A UNA EMPRESA EXTERNA

Tras una hora de espera para que llegará el pedido el usuario se puso en contacto con el chat de atención al cliente de Just Eat para pedir explicaciones sobre lo que había sucedido, y por unos tiempos de espera desmesurados en un día normal que no llovía ni había eventos importantes que hicieran que pedido se pudiera retrasar.

Cuando el cliente pidió explicaciones a la empresa indican lo siguiente ‘Dependiendo de la saturación del restaurante o el de la propia empresa de repartos, además del tráfico, clima etc.’ desde el propio servicio de atención al cliente no saben que explicación dar y dejan ver al cliente que falta organización y control en sus funciones.

La empresa danesa en el primer trimestre del año cayó un 8% tras facturar casi 7.000 millones de euros, lo que implica un descenso del 7,7%. La empresa danesa registró pérdidas de 5.667 millones de euros en 2022, una cifra más de cinco veces superior a los ‘números rojos’ de 1.044 millones contabilizados en el ejercicio anterior.  Los resultados reflejaron en gran medida un impacto adverso de 4.600 millones por deterioros del fondo de comercio no monetarios asociados con la adquisición de Grubhub y la fusión de Just Eat impulsados por factores macroeconómicos.

ADHESIVOSEMBARRADOS ofrece plásticos y adhesivos para motos off road

0

Entre los propietarios de motos off road, los adhesivos para motos se han convertido en un complemento muy popular.

Estos adhesivos no solo mejoran la estética del vehículo, sino que también brindan una capa adicional de protección contra los golpes y arañazos que puedan ocurrir en un entorno todoterreno. En ADHESIVOSEMBARRADOS se pueden encontrar adhesivos para motos de todo tipo, con una amplia variedad de modelos para todos los estilos. De esta manera, se adaptan a las necesidades y gustos de cada cliente.

Personalizar los adhesivos y plásticos para motos con ADHESIVOSEMBARRADOS

ADHESIVOSEMBARRADOS presenta una gran variedad de adhesivos para motos, desde opciones básicas hasta diseños personalizados para satisfacer las necesidades y preferencias individuales de cada cliente. Además, ofrecen la posibilidad de comprar solo el diseño y recibirlo en formato PDF para imprimir donde se desee. El equipo de ADHESIVOSEMBARRADOS se asegura de utilizar los mejores plotters de impresión para ofrecer gráficos de alta calidad con colores y detalles precisos en alta definición. Con esta tecnología, garantizan que no haya puntos de color o rayas en la impresión final. El kit de adhesivos se puede enviar en un plazo de entrega de 3 a 4 días laborables y ofrecen una garantía de reposición parcial. Además, es posible encargar un kit de adhesivos y plásticos para que llegue pegado al lugar indicado por el cliente. Entre los modelos de adhesivos para motos destacados se encuentra el pliego de adhesivos KTM, Husqvarna, Honda y Beta, que incluye tapas de radiador, juego de portanúmeros, cajas de filtro, guardabarros delantero y trasero, barras de horquilla y basculantes.

Alta calidad en los adhesivos y plásticos para motos off road

ADHESIVOSEMBARRADOS es una tienda especializada en la fabricación y diseño de gráficas para motos off road, karts, quads y ATV. La alta calidad de los adhesivos que ofrece se debe a la dedicación y pruebas que ha realizado con diferentes materiales hasta encontrar el vinilo perfecto para su uso exclusivo en este tipo de vehículos. El vinilo que utilizan tiene un gran espesor de 600 micras +/- y un adhesivo fuerte para adherirse a plásticos de baja energía superficial, como los que se encuentran en motos de enduro, motocross o supermotard. Además, el acabado es brillante y la impresión se realiza en alta calidad utilizando siempre tintas originales y ecológicas. ADHESIVOSEMBARRADOS ofrece adhesivos para motos de diferentes marcas, incluyendo KTM, Husqvarna, Gas Gas, Beta, Honda, Kawasaki, Sherco, Suzuki y Yamaha. Al utilizar un vinilo exclusivamente diseñado para este uso, pueden garantizar una alta calidad en todos sus productos y asegurar que los diseños se adhieran perfectamente a la superficie de la moto y duren mucho tiempo sin desgaste ni desvanecimiento.

Nibelity es una compañía multimarca que reúne las ventajas de las empresas de fibra y móvil para el ahorro de facturas

0

La conexión a internet se ha convertido en un elemento imprescindible.

No solo se requiere para el desarrollo de actividades laborales, económicas y sociales, sino también para tener acceso a herramientas que facilitan la vida cotidiana. Ahora bien, el servicio de Internet debe ser de calidad. Sin embargo, muchas veces las empresas del sector abusan de su posición y ofrecen promociones tramposas, con precios elevados o no informan debidamente el alcance de sus planes. Para no sufrir estar cuestiones, Nibelity brinda los servicios de internet, fibra y telefonía móvil como empresa distribuidora directa de las principales compañías del sector, con el fin de proporcionar un amplio abanico de opciones y un ahorro en facturas.

Nibelity es una alternativa eficaz y económica para el servicio de internet y telefonía móvil

Nibelity se ha convertido en una de las mejores opciones a la hora de contratar los servicios de internet, fibra y telefonía móvil. Se trata de una empresa multimarca, con una trayectoria de casi 20 años, que reúne las ventajas de distintas compañías del sector. En este camino, ofrece estos servicios como distribuidora directa, tanto a empresas y autónomos como a particulares. Para ello, dispone de una red de comerciales y colaboradores presenciales, así como también una tienda física en Valencia.

Ahorro en facturas, de la mano de Nibelity

La clave del éxito de Nibelity es su amplio abanico de planes, empresas, ofertas y opciones de servicio de internet y telefonía móvil. En este sentido, trabaja tanto con las grandes compañías del sector, como Organge, Movistar, Yoigo, Vodafone, entre otras, como con entidades que ofrecen tarifas low cost, como Digi, Lowi, O2, Simyo, Jazztel y más. Como consecuencia, los clientes de Nibelity cuentan con información accesible y bien desarrollada de todas las promociones y descuentos que los que disponen las diferentes compañías. Esto se traduce en un gran ahorro de las facturas.

Por otro lado, Nibelity también trabaja en el sector energético. Ante los constantes cambios del precio de la luz y el gas, la empresa trabaja con las principales compañías del mercado energético actual haciendo seguimientos continuos para determinar mejores formas de bajar el valor de las tarifas. Estos estudios lo realizan de forma personalizada tanto a nivel particular como profesional y empresarial. En este camino, Nibelity ofrece la posibilidad de facilitar las facturas de luz y gas para realizar una evaluación gratuita y sin compromiso, para luego proporcionar mejores condiciones actuales de la tarifa.

Camisetas off road en ADHESIVOSEMBARRADOS

0

Las actividades con motos off road, como el trail, el enduro o el motocross, son consideradas deportes extremos de alto riesgo.

Por esta razón, requieren de un equipo especializado que proteja el cuerpo del conductor. Al respecto, se estima que contar con todos los implementos de seguridad puede reducir el 70 % de las probabilidades de sufrir daños en un accidente. Además de la equipación de protección de cada uno de estos deportes también es importante describir y mencionar la vestimenta.

Entre el vestuario de mayor utilidad se ubica las camisetas off road, una prenda que se adapta al piloto, mientras proporciona comodidad durante la práctica de estos deportes. Tiendas como ADHESIVOSEMBARRADOS cuentan con un extenso catálogo de camisetas de este tipo en diferentes diseños y colores, para adaptarse a cada piloto.

¿Para qué sirven las camisetas off road?

Estas camisetas están elaboradas a partir de materiales técnicos de alta calidad, que ofrecen una gran comodidad mientras se realizan actividades extenuantes. Esto no solo le brinda confort al deportista, sino que también permite mejorar la calidad de la práctica deportiva. Las telas están diseñadas para permitir la circulación del aire y facilitar la evaporación del sudor, manteniendo la piel seca y fresca en todo momento.

Además, las camisetas off road ofrecen un rango de movilidad amplia. Gracias a su tejido elástico y a su corte ergonómico, permiten una completa libertad de movimiento. Esto resulta muy importante para deportes como el motocross o el freestyle, donde una mala movilidad puede poner en riesgo la integridad física del deportista.

Otra ventaja de las camisetas es su durabilidad, ya que están diseñadas para soportar las condiciones más extremas, como los roces y la exposición al sol y al agua. Por este motivo, suelen ser utilizadas por los deportistas más exigentes. El tejido usado para la fabricación de las prendas se mantiene en excelentes condiciones incluso después de múltiples lavados.

Personalización de camisetas off road

Las camisetas de off road de la tienda online ADHESIVOSEMBARRADOS están confeccionadas con los mayores estándares de calidad. De esta forma, cumplen con todas las características de las mejores camisetas del mercado.

La tienda ofrece la posibilidad de personalizar las camisetas, lo que significa que los compradores pueden diseñar su propia camiseta de off road única y exclusiva. Pueden elegir los colores, el tamaño y el diseño para satisfacer sus preferencias personales y requisitos específicos, ya sea que el usuario prefiera algo discreto y simple, con un estilo clásico, o algo más llamativo y arriesgado.

La tienda cuenta con más de 30 prediseños para que el comprador pueda guiarse y modificar a su gusto las camisetas. Asimismo, ofrece la ventaja de poder hacer diseños totalmente personalizados, fabricando las prendas desde cero mediante el proceso de sublimado con el que se pueden hacer camisetas a juego con diferentes motos, KTM, Husqvarna, Gas Gas, Kawasaki, Yamaha, Honda, Suzuki y Beta, teniendo la posibilidad de hacer el pantalón, chaleco, cortavientos a juego al mismo tiempo o meses más tarde ya que los trabajos y diseños de cada cliente se conservan de forma indefinida.

Repara tu Deuda Abogados cancela 260.000€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 10 Merca2.es

El exonerado dejó de vivir con quien era entonces su pareja. Como ella no tenía una buena situación económica, él tuvo que hacerse cargo de la hipoteca y la manutención del hijo

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 260.000 euros en Barcelona (Catalunya). VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: «dejó de vivir con quien entonces era su pareja. Ella no se encontraba en una buena situación económica y él se vio en la obligación de cubrir los gastos de la hipoteca y la manutención de su hijo. Poco a poco fue solicitando más préstamos porque no disponía de tantos ingresos. En cuestión de años la deuda crecía cada vez más pero no sabía cómo solventar su situación hasta que acudió a nosotros para salir del bucle en el que estaba». Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados fue creado en septiembre de 2015, coincidiendo con la aprobación de esta ley en España, concentrando sus esfuerzos en la aplicación de esta herramienta. Actualmente, su experiencia y especialización le ha llevado a convertirse en el gran referente de esta herramienta al haber logrado alcanzar la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes. Estos, de distintas condiciones y procedencia geográfica, pueden así empezar desde cero sin pagos pendientes.

El despacho de abogados  realiza un análisis previo al comienzo del proceso para ver junto al cliente si realmente se trata de un posible beneficiario. Y es se empieza el procedimiento si se cree que va a ser un caso de éxito. De esta manera no se hace perder tiempo ni dinero a quienes no cumplen las condiciones para acudir a este mecanismo.

A las personas que no se pueden acoger, el despacho también les ofrece el estudio de posibles cláusulas abusivas en los contratos. Ello puede implicar la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. De esta forma, se asegura una alternativa para el cliente que así lo necesite.

Repara tu Deuda se adapta a las necesidades de cada persona al tener en cuenta sus circunstancias económicas y ofrecerle diferentes modalidades de pago. «Estamos trabajando con una herramienta que permite la libertad financiera de nuestros clientes. Además, ellos están pasando por una angustia vital que les impide vivir con normalidad su día a día. Por ambas razones es fundamental tener en cuenta el factor humano, imprescindible para el trato con personas que necesitan una segunda oportunidad».

El perfil de personas que acuden a la Ley de Segunda Oportunidad para reactivarse en la economía es muy variado: padres que avalaron a sus hijos, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o que realizaron inversiones que no fueron bien, personas desempleadas o en difíciles situaciones laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cómo aumentar la conversión de un ecommerce optimizando la conveniencia

0

/COMUNICAE/

simpler1 Merca2.es

El 97% de los compradores españoles dicen que eligen comprar en un ecommerce u otro en función de la conveniencia, término que engloba aspectos como la seguridad, el método de pago favorito, el que haya pocos pasos, que el producto esté disponible, el precio y las condiciones de entrega y devolución, entre otros. Simpler, el servicio de compra en un click, aumenta significativamente las tasas de conversión en más de un 35% gracias a su compromiso de ofrecer una experiencia centrada en el comprador

Según el ‘Estudio Anual de Comercio Electrónico de IAB Spain’, para el 97% de los compradores españoles el principal driver de compra es la conveniencia, seguido de las ofertas (94%) y las promociones (91%). Y es que, según Flat 101 en su ‘Estudio Anual de Conversión Ecommerce y Negocios digitales’, la conversión en los comercios online españoles ha descendido un 1,20% en 2022, un hecho que puede deberse a múltiples factores: no cumplir con las expectativas, mala experiencia de usuario o fricciones en el momento de compra. 

De esta forma, se encuentran dos problemas: un cliente que demanda eficiencia y buenas experiencias, y un ecommerce que anhela llegar a sus objetivos de venta. ¿La buena noticia? Cuentan con las herramientas adecuadas para dar solución a estos pains.

¿Cómo mejorar la conveniencia?

  • Poniendo al cliente en el centro del proceso: El cliente exige un proceso de compra rápido, cómodo y seguro. Por lo tanto, el ecommerce debe responder a estas expectativas generando procesos de venta «frictionless», es decir, reduciendo el número de pasos para adquirir la compra. Según detalla el ‘Estudio Anual de Comercio Electrónico de IAB Spain’, entre los motivos que hacen que una compra sea satisfactoria, el 52% destaca que el proceso sea fácil.
  • Seguridad en los pagos: Para los usuarios, el momento de introducir los datos bancarios en un ecommerce les puede generar desconfianza y miedo a ser robados. Por ello, es importante contar con herramientas que permitan anonimizar los datos bancarios del cliente de cara al ecommerce. Es decir, plataformas en las que poder introducir las tarjetas bancarias de manera segura y con las que el usuario sabe que el propio vendedor no dispondrá de los detalles de su tarjeta de crédito/débito, aportándole una gran tranquilidad.
  • Comodidad en la transacción: Ofrecer un abanico de métodos de pago acelerará el proceso de compra. Existen multitud de modalidades y cada cliente tiene sus preferencias: desde la tradicional tarjeta de crédito y débito a pagos aplazados (BNPL), Google Pay, Apple Pay o Bizum. Según el mismo estudio iab, el 29% relaciona la satisfacción con los métodos de pago ofrecidos. Experiencia postventa: Las ventas no finalizan en el momento de realizar el pago, hay que lograr fidelizar a esos clientes para que se conviertan en recurrentes. Saber que en todo momento su compra estará localizada, ofrecer descuentos especiales o un buen servicio logístico podrá aumentar la tasa de conversión y fidelización.
  • Fidelizar al público: Contar con una solución que permita conocer de dónde vienen los clientes para poderlos examinar mejorará considerablemente el análisis de tu clientela y, por tanto, podrás crear mensajes y campañas personalizadas para cada target logrando una mayor tasa de fidelización.

Compras sin fricciones. Para optimizar la experiencia de compra y aumentar la tasa de conversión, Simpler llega a España con el lanzamiento de su proceso de compra integral para ecommerce. Para los usuarios, Simpler es una plataforma de compra en la que poder introducir sus datos bancarios y de envío una única vez y de esta manera poder comprar en todos los ecommerce que cuenten con ella con un solo click.  El servicio también ofrece múltiples opciones de pago. Para los ecommerce, se trata de un servicio que permite la compra  rápida y segura y que puede lograr aumentar su conversión en un 35%, según datos aportados por la marca, con su compromiso de ofrecer una experiencia centrada en el comprador. 

Gracias a su sencillo proceso de instalación y fácil integración con las principales plataformas de comercio electrónico, Simpler se convierte en la solución que ayudará a complementar la optimización de los negocios online.

«Estamos encantados de introducir Simpler en España. El servicio representa un cambio significativo en la forma de comprar online. No se trata de una solución de pago más, sino de una experiencia de compra integral que simplifica y agiliza todo el proceso, centrándose en cómo se compra y no sólo en cómo se paga», afirma Juan Bautista Maquirriain, Country Manager en España.

Ofrecer un proceso de compra fluido a los compradores sin nombres de usuario, contraseñas ni largos formularios ya es posible. El servicio resuelve los principales puntos de fricción que existen en los procesos de transacción tradicionales.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Daniel Jesús Hernández Sarmiento aboga por la legitimidad de las transacciones con monedas electrónicas

0

/COMUNICAE/

DanielJessHernndezSarmiento Daniel Jess Hernndez Sarmiento scaled Merca2.es

En un mundo cada vez más digitalizado, las monedas electrónicas han surgido como una forma conveniente y segura de realizar transacciones

Hoy, Daniel Jesús Hernández Sarmiento, experto en derecho fiscal, aboga por reconocer la legitimidad de las transacciones realizadas con monedas electrónicas y su importancia para la inclusión financiera.

Tecnología segura y transparente
En un entorno donde la tecnología ha transformado la forma en la que la sociedad se relaciona y lleva a cabo sus actividades diarias, es crucial reconocer la legitimidad de las monedas electrónicas como medios válidos de intercambio. Daniel Jesús Hernández Sarmiento, subraya que «estas monedas digitales, como Bitcoin o Ethereum, han demostrado ser seguras y confiables, y están respaldadas por tecnologías como la cadena de bloques que garantizan la transparencia y la integridad de las transacciones».

Además, Daniel Jesús Hernández Sarmiento destaca que «el uso de monedas electrónicas puede ser un impulsor clave para la inclusión financiera, especialmente en comunidades desatendidas o subatendidas. Al facilitar transacciones rápidas y de bajo costo, las monedas electrónicas pueden superar barreras geográficas y económicas, permitiendo a las personas participar plenamente en la economía global».

«Es fundamental que los gobiernos, instituciones financieras y la sociedad en su conjunto comprendan y apoyen la legitimidad de las transacciones realizadas con monedas electrónicas. Esto implica establecer marcos regulatorios claros que brinden seguridad y protección a los usuarios, al tiempo que fomentan la innovación y el desarrollo de soluciones financieras digitales», comenta Daniel Jesús Hernández Sarmiento.

Educación y conciencia
Daniel Jesús Hernández Sarmiento insta a las partes interesadas a promover la educación y la conciencia sobre el uso responsable de las monedas electrónicas. Es esencial que los individuos conozcan los riesgos y beneficios asociados con estas transacciones y tomen decisiones informadas sobre su participación en el uso de monedas electrónicas.

En resumen, Daniel Jesús Hernández Sarmiento aboga por reconocer la legitimidad de las transacciones con monedas electrónicas, destacando su seguridad y transparencia, así como su potencial para fomentar la inclusión financiera. Con un enfoque en la educación y la conciencia, se pueden aprovechar al máximo los beneficios de estas tecnologías financieras digitales, brindando oportunidades económicas y empoderamiento a personas de todas las comunidades y estratos sociales.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Pharmamel, recauda más de 1.3 millones con el fin de impulsar su innovador fármaco contra la sepsis

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Pharmamel, la Spin-Off biotecnológica de la Universidad de Granada, consigue levantar más de 1.300.000 euros en la ronda de ampliación de capital que desarrolla actualmente en Capital Cell, plataforma regulada por la CNMV y líder en inversión especializada dentro del sector de la salud y la biotecnología. Además la spin-off ha iniciado ya conversaciones con fondos de inversión especializados en Tax Lease para el desarrollo del ensayo clínico fase III, así como con asesores registrados

Desde que Pharmamel lanzó la campaña de ampliación de capital, el pasado 1 de julio, la spin- off ha superado el 166% de su objetivo mínimo, entre inversión depositada y tickets comprometidos por lo que más de 230 nuevos inversores se han sumado al proyecto biotecnológico contra la Sepsis a través de un vehículo de inversión creado específicamente para este proyecto.

La destacada empresa biotecnológica de Granada posee una valiosa tecnología: un novedoso fármaco de melatonina intravenosa capaz de contrarrestar y tratar la sepsis (enfermedad principal causante de muerte a nivel mundial)Pharmamel, después de haber obtenido resultados prometedores en dos ensayos clínicos de fase II, cuenta con el fármaco perfecto para abordar esta enfermedad. Por esta razón, se está llevando a cabo la ampliación de capital con el objetivo prioritario de captar los recursos necesarios para cotizar en el mercado y completar las últimas fases del proceso clínico- regulatorio y así obtener la licencia correspondiente.

Tras estos notables avances, la compañía ha iniciado conversaciones e incluso ha alcanzado preacuerdos con fondos de capital especializados en tax lease para dar inicio a las últimas fases del ensayo clínico de fase III en los próximos meses. Asimismo, debido a los sólidos resultados clínicos y empresariales, Pharmamel ya está trabajando con asesores registrados para explorar la posibilidad de ingresar al mercado cotizado Euronext y/o al mercado OTC estadounidense.

La campaña de ampliación de capital estará activa durante los próximos 41 días, lo que brinda una oportunidad única a nuevos inversores para unirse a este prometedor proyecto biotecnológico. Además Pharmamel participará en el Alhambra Venture como una de las mejores startups del año, se espera que la compañía alcance una cifra de 3.000.000€ durante el transcurso de toda la campaña.

La campaña de ampliación de capital está activa y abierta al público: https://capitalcell.es/campaign/pharmamel/

Vídeos
Pharmamel Capital Cell

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Cómo optimizar la gestión del ciclo integral del agua en España

0

/COMUNICAE/

acercamiento al lavado manos higienico 002 Merca2.es

PWACS, la consultora especializada en la gestión integral del agua, da las claves

Cada vez que se abre el grifo hay detrás una ardua labor de ingeniería. El agua que llega hasta los hogares es el resultado de un complicado sistema de gestión y de grandes inversiones económicas que garantizan las óptimas condiciones del agua para su uso diario. 

La gestión del ciclo integral del agua comprende desde la captación del recurso natural, hasta su almacenamiento, transporte a las plantas de tratamiento y potabilización para el consumo urbano. Una vez que el agua es usada en los hogares se recoge en las redes de saneamiento y se transporta para su depuración. Finalmente el agua vuelve a la naturaleza o bien se regenera para ser reutilizada de nuevo en usos tales como el riego de jardines o en la industria y la agricultura. Como catalizador en el corazón de este proceso, está PWACS, consultora líder en España en la gestión de Servicios Públicos Municipales

Esta compañía española, especializada e independiente, realiza estudios de viabilidad para determinar el mejor modo de gestión del ciclo integral del agua en cada municipio. Surge en 2013 con el objetivo de prestar servicios de consultoría a las administraciones públicas, agentes financieros, inversores y empresas. Su firme compromiso se materializa en soluciones integrales al servicio de los ciudadanos. Se trata de una consultora pionera que ofrece soluciones en materias como medio ambiente, eficiencia energética, movilidad, desarrollo sostenible, instalaciones deportivas, centros de atención social, cementerios y servicios funerarios, protección civil y, por supuesto, en el sector del agua. Como afirma el director general de PWACS, Jesús F. Cabrero, «ponemos al alcance de cada pueblo, pedanía, parroquia o pequeño núcleo de la España rural las mejores tecnologías disponibles para que el acceso al agua sea democrático, homogéneo y socialmente universal».

La creciente escasez de agua obliga a una mejora en su gestión. Por ello, saber optimizar los recursos hídricos es la mejor baza para garantizar un consumo suficiente, responsable y de calidad para todos los ciudadanos. PWACS brinda la oportunidad a cada ayuntamiento de acceder a un modelo personalizado y adecuado para satisfacer las necesidades de sus habitantes. A través del conocimiento de los recursos disponibles, de las instalaciones existentes y sus necesidades, se planifican las inversiones necesarias y la renovación de las mismas, y la operación y mantenimiento con modelos de control y seguimiento. Todo ello supone la transformación digital en el ciclo integral del agua, que permite, entre otras muchas ventajas, conocer los hábitos de consumo de una población, evaluar la calidad organoléptica, aumentar su eficiencia o prevenir las pérdidas en las redes de suministro. Detrás de este complejo proceso de gestión del agua, gracias a su conocimiento y expertise, se aplican los mejores procesos técnicos, económicos y legales respaldados por un equipo multidisciplinar.

Enviado por Sheridan Comunicación.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Acuerdo entre Pequeñas D.O.’s y Verek Energía que abaratará el precio del consumo energético de las bodegas

0

/COMUNICAE/

13 6 23 verek Merca2.es

Un acuerdo que ayudará a las bodegas, a mejorar su eficiencia energética y abaratar costes en su factura eléctrica lo que sin duda supondrá un gran ahorro para las mismas

Con el fin de mejorar el ahorro energético de las bodegas de Pequeñas D.O.’s y ayudarlas a una más eficiente gestión de sus gastos, se ha llegado a un acuerdo de colaboración con Verek Energía, una empresa dedicada al análisis de las facturas energéticas tanto de empresas como de particulares, para estudiar su consumo eléctrico y de gas e informar a sus clientes sobre la operadora que, en base a sus necesidades y consumos, le resultará más económica.

Para llevar a cabo estos estudios, desde Verek Energía solo necesitan una factura eléctrica reciente de su bodega y mediante el uso de la herramienta comparativa Verek Energía, se estudiará la oferta de la comercializadora que le ofrezca las condiciones económicas más favorables, en caso de que en el momento de la comparación de condiciones, no hubiese ninguna oferta de una comercializadora que resultase favorable para los intereses de las bodegas, el sistema mantendría los datos y, debido a la constante carga de nuevas ofertas y condiciones de las comercializadoras con las que VEREK Energía mantiene acuerdos, avisará en el momento en que las condiciones actualizadas se acomoden a sus necesidades.

En la actualidad Verek Energía trabaja con algunas de las principales comercializadoras de electricidad y gas &;nbsp;país (Naturgy, Total Energies, Endesa, Holaluz, Eleia, Audax, etc.), con distintos tipos de ofertas que le facilitan al consumidor la mejor opción de consumo, por lo que con este acuerdo las bodegas podrán disfrutar de las mejores tarifas y ahorrar en los costes de energía. Adicionalmente, Verek Energía, también aporta servicios de estudio e instalación de paneles de autoconsumo que mejoran enormemente la eficiencia y economía de la instalación eléctrica. Así como puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Para poder llevar a cabo un análisis de sus costes energéticos de manera totalmente gratuita, solo se necesitaría que hicieran llegar por email (a infor@pequenasdos.com) una factura eléctrica de los últimos meses, y con ella analizaríamos junto con los consultores de Verek Energía, la comercializadora que les resulte más económica a sus necesidades eléctricas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Consejos para cuidar la salud en verano, según el doctor de la Peña

0

/COMUNICAE/

DOCTOR MANUEL DE LA PEA scaled Merca2.es

El verano es la estación para tomarse un respiro del ajetreo de la vida diaria, de salir a disfrutar de la playa, de pasar tiempo con la familia y amigos al aire libre. Pero para asegurarse de que la salud y el bienestar se mantienen óptimos durante toda la estación, hay algunas recomendaciones y consejos que se deben seguir

Durante este verano, la temperatura va a aumentar más de lo habitual, lo que hace que sea aún más importante mantener un estilo de vida saludable. El sol, el calor, los viajes, las reuniones familiares y la comida pueden afectar la salud de manera positiva y negativa. Por ello, se ha recabado la opinión del doctor Manuel de la Peña, académico, profesor de cardiología y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, que repasa los mejores consejos para mantener un estilo de vida saludable en verano. Desde alimentación saludable hasta ejercicio regular, la salud en verano puede ser una prioridad, si se siguen estos consejos del doctor Manuel de la Peña.

¿Cómo mantener un estilo de vida saludable en verano?

  1. Mantener una buena hidratación. El calor de este verano puede ser extremo y es necesaria la hidratación. Beber agua con regularidad es esencial para mantenerse hidratado. El agua contribuye a mantener una buena salud y también ayuda a prevenir la deshidratación. Para asegurarse de estar bien hidratado, es importante beber al menos 8 vasos de agua al día, es decir, unos dos litros diarios. Si pasa mucho tiempo al aire libre, es importante beber incluso más agua para prevenir la deshidratación. También es importante limitar el consumo de bebidas con alto contenido de azúcar, como refrescos, zumos y bebidas alcohólicas, ya que estas bebidas no contribuyen a la hidratación.
  2. Consumir alimentos saludables, orgánicos y nutritivos para mantener una buena salud y un peso saludable. Es importante consumir aceite de oliva, alimentos ricos en vitaminas, minerales y proteínas, como huevos, frutas, verduras, legumbres, carne magra, pescado y lácteos bajos en grasa. El pescado azul como el atún rojo y el salmón contienen ácidos grasos omega-3, tomar un puñado de frutos secos al día, como las nueces, o un desayuno a base de aguacate en zumos licuados de espinacas, zanahorias y jengibre, por poner algunos ejemplos. También es importante limitar los alimentos procesados, como los fritos, los dulces y los alimentos con alto contenido de grasas saturadas. El objetivo es que el colesterol LDL sea inferior a 70 mg/dL y la lipoproteína (a) inferior a 50 mg/Dl, que son las fracciones de colesterol que se depositan en las arterias coronarias y las obstruyen.
  3. El ejercicio regular es una parte importante de un estilo de vida saludable. El ejercicio ayuda a mantener un peso saludable, mejora el estado de ánimo y aumenta la energía. En verano, hay muchas formas de realizar actividad física. Esto incluye caminar, correr, nadar, andar en bicicleta, hacer yoga o apuntarse a una clase de baile. También se puede jugar al fútbol, al pádel o a juegos al aire libre con amigos y familiares. Intentar programar al menos 30 minutos de ejercicio al día para beneficiar la salud. Si no se tiene tiempo para realizar un entrenamiento largo, se puede dividir los 30 minutos en dos o tres sesiones de 10 minutos.
  4. Protegerse del sol. El sol puede ser una gran fuente de energía, pero también puede ser perjudicial para la salud si no se toman las precauciones adecuadas. Para protegerse del sol, es importante usar un factor de protección solar mínimo de 50+ y aplicarlo con regularidad, cada dos horas. También es importante usar sombreros, gafas de sol y ropa protectora, especialmente cuando se está al sol durante mucho tiempo. Esto ayuda a prevenir quemaduras solares, manchas de envejecimiento prematuro y cáncer de piel.
  5. Dormir bien. El descanso es importante para mantener una buena salud. Durante el verano, intentar mantener un horario regular de sueño para asegurarse de descansar lo suficiente. Intentar ir a la cama y levantarse a la misma hora cada día es una buena forma de establecer un patrón de sueño saludable. También se puede tratar de evitar la cafeína, los refrescos con cafeína y las bebidas estimulantes durante la tarde y la noche. Si se tienen dificultades para dormir, se pueden practicar algunas técnicas de relajación, como la respiración profunda, para ayudar a relajarse antes de ir a la cama.
  6. Evitar el estrés. El verano puede ser una época ajetreada, especialmente para aquellos que tienen hijos. Para evitar el estrés, se recomienda tomarse un tiempo para relajarse y hacer actividades que proporcionen placer y tranquilidad. Esto incluye hacer ejercicio, leer un libro o tomarse un descanso para ver una película. Además, hay que tratar de evitar preocupaciones innecesarias y mantenerse activo. Si se presentan síntomas de ansiedad, es importante aprender técnicas de relajación, de respiración diafragmática profunda, musicoterapia y meditación para aprender a gestionar las emociones y dominar la calma.
  7. Evitar enfermedades. Se recomienda que se lleve a cabo una buena higiene para prevenir enfermedades y lesiones. Lavarse las manos con frecuencia, usar repelente de insectos y no exponerse a la luz solar directa en exceso. Se debe controlar adecuadamente la presión arterial para lograr que los niveles óptimos de la tensión sean iguales o inferiores a 130/70 mmHg.
  8. Del teléfono móvil cuanto más lejos mejor. El móvil es indispensable, pero supone un factor de gran estrés y se asocia con la hipertensión arterial, especialmente entre los usuarios de alta frecuencia. El móvil es una fuente de conflicto en la pareja.
  9. Escuchar 30 minutos diarios de música produce muchos más beneficios de los que probablemente jamás se hubiera imaginado, tanto a nivel físico como a nivel emocional. Son muchos los efectos positivos que la música puede causar en la salud: reduce la ansiedad y el estrés, contribuye a un menor dolor físico, mejora la memoria, hace ser más optimista. En una palabra, deja que la mente trabaje positivamente para uno mismo.
  10. Si se quiere entrar en el club de los centenarios, realizar trabajos en un entorno de jardinería y crear un propio jardín o huerto, ya que la horticultura es una buena terapia en la que se realiza actividad física y mental y protege contra el estrés, ya que se desconecta del mundanal ruido.

 

En definitiva, el doctor de la Peña subraya que hay que seguir con disciplina estas diez reglas de oro y finaliza diciendo «Este verano deja que la naturaleza te cuide».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El éxito de Marco Antonio Malverde en el desarrollo de Chile

0

/COMUNICAE/

marco antonio malverde santiago Merca2.es

Éxito de Marco Antonio Malverde en el desarrollo de Chile. Ingeniero electrónico clave en la introducción de autos chinos, impulsando el mercado y representando el 16% de las ventas. Descubrir su impacto como director general de Prosegur Cash

En ocasiones resulta inimaginable toda la importancia que puede tener una sola persona en el desarrollo económico de un país. Marco Antonio Malverde es uno de esos claros ejemplos. Marco Antonio Malverde es un ingeniero electrónico que cuenta con varios másteres a sus espaldas. Además de estudios, Marco Antonio también puede presumir de una dilatada carrera profesional.

Malverde fue responsable de la cadena de suministro durante la llegada de los primeros autos chinos a Chile. Este logro, impulsado en parte por el departamento de logística al que estaba vinculado, fue un éxito a nivel nacional.

La llegada de los primeros 379 vehículos procedentes de General Motors en Shanghái permitió a muchos chilenos comprar autos a un precio mucho más competitivo. Esto fue una noticia estupenda ya que más autos llegarían con el paso de los años, con lo que se consiguió incentivar el uso del automóvil hasta la implementación del transporte público.

Pequeñas decisiones que suponen grandes adelantos para la población de un país. Este hito es especialmente relevante, ya que, a día de hoy, más del 16% de las ventas de automóviles en Chile se debe a los autos chinos.

Una vida ligada al éxito
El mundo del automóvil no fue lo último para Marco Antonio Malverde. Desde encargarse del cierre de General Motors en Arica, su siguiente paso llegaría dentro del sector de la seguridad, en concreto, en Prosegur Cash.

Como director general de Prosegur Cash se encargó de definir y gestionar la estrategia de la empresa. Un puesto de gran responsabilidad debido a que se trata de asegurar la consecución de los objetivos para la empresa. Prosegur Cash es una empresa de más de 2.500 empleados que cuenta con una flota importante de camiones blindados en su negocio.

Un líder orientado a las personas
Marco Antonio Malverde se puede definir como un líder orientado a las personas. Siempre se ha encontrado al frente de proyectos en donde el grupo humano ha sido un factor muy importante. En los cargos que ha ejecutado ha tenido responsabilidades a la hora de definir la estrategia de negocios y los resultados financieros han abalado su gestión.

Las buenas decisiones de Malverde permitieron mejorar la vida de las personas al ofrecer autos de calidad a precios asequibles y fortalecen al equipo de trabajo, creando relaciones positivas y una gestión excelente en un entorno colaborativo.

El compromiso con su trabajo también le ha llevado a ostentar puestos tan importantes como el de Presidente de la Asociación de Servicios de Seguridad y Transporte Blindado en Chile, cargo que ejerció entre junio de 2017 a enero 2019.

En resumen, los logros de Marco Antonio Malverde han dejado una huella significativa tanto en el desarrollo económico de Chile como en el bienestar de las personas. Su enfoque orientado a las personas, su capacidad para resolver problemas y su liderazgo destacado son elementos clave de su éxito en todos los ámbitos en los que ha trabajado.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

MAX GESTIÓN explica cuáles son las obligaciones fiscales de no residentes en España

0

Las obligaciones fiscales son una parte clave para la vida económica de cualquier país. Estas responsabilidades que tienen los contribuyentes de cumplir con las leyes fiscales y tributarias, también se extienden a personas no residentes, quienes tienen ciertas obligaciones fiscales si mantienen posesiones, ingresos o actividades económicas en el territorio español. 

Teniendo en cuenta que las obligaciones fiscales de no residentes en España pueden ser complejas y variar según cada situación individual, es importante contar con un asesoramiento fiscal especializado. Este es el caso de MAX GESTIÓN, una asesoría fiscal que gestiona y ayuda a autónomos, empresas y pymes en el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales en España. 

¿Cuáles son las obligaciones fiscales de no residentes en España? 

Para comprender las obligaciones fiscales de no residentes en España es importante tener en cuenta que estas dependerán de si la persona aún tiene propiedades o alguna fuente de ingresos económicos en el país. 

Una de las obligaciones fiscales españolas más comunes que involucra a no residentes es el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, conocido por las siglas IRNR. En este caso, las personas no residentes que obtienen ingresos de fuentes en España, ya sea por trabajo, inversión o alquiler de bienes inmuebles, pueden estar obligadas a presentar y pagar el IRNR, a una tasa de entre el 24% y el 19%, dependiendo de si reside en la Unión Europea u otros países. 

En el caso de que el sujeto no residente mantenga actividades económicas en España, como la prestación de servicios o la venta de bienes, debe estar registrado en el IVA y pagar el impuesto correspondiente. 

A su vez, las personas no residentes en España que aún posean bienes inmuebles o cuentas bancarias en España por un valor superior a 700.000 euros deben presentar y pagar el Impuesto sobre el Patrimonio. 

Por otro lado, existe el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, obligatorio cuando un no residente recibe una herencia o donación de bienes situados en España. La tasa varía según el valor de los bienes recibidos y el grado de parentesco con el fallecido o donante. 

Asesoría fiscal para no residentes en España 

Ante las especificidades de cada caso, el servicio de asesoramiento fiscal de MAX GESTIÓN, es fundamental para comprender las obligaciones fiscales de no residentes en España. Cada caso individual puede variar, así como también la cantidad a tributar en cada impuesto. Por eso, los asesores fiscales de MAX GESTIÓN, trabajan de manera personalizada con sus clientes. 

Los 25 años de trayectoria como despacho de asesoría respaldan su profesionalismo en la gestión y acompañamiento de sus clientes, de modo que tanto las empresas como las pymes y los trabajadores autónomos no residentes puedan cumplir con las obligaciones fiscales en tiempo y forma. 

El software de Hedyla​ ayuda a optimizar las rutas logísticas y potenciar la eficiencia de la distribución

0

Hoy en día, las redes de transportes para la distribución de productos tienen un alto grado de complejidad. Es por esta razón que un software optimizador de rutas como el que ofrece Hedyla​ brinda muchos beneficios para el control, notificación y ahorro de tiempo de la distribución.

Con solo plantear una ruta se puede generar una distribución automática que define el proceso de reparto de una forma más efectiva y rápida. Específicamente en la última milla, que es lo que se conoce como la entrega final hasta que el producto llega a manos del cliente.

Ventajas de implantar un optimizador de rutas

Uno de los aspectos que más valoran los usuarios que compran en línea es la atención al proceso de envío. Es por esta razón que todas las empresas, sin importar su tamaño, deben preocuparse por optimizar sus rutas al 100 %. Para estos casos específicos, existe una gran variedad de software en el mercado, tal como el que ofrece Hedyla​. Este es un sistema que se adapta a las necesidades de cada red de distribución administrativa, ayudando así a impulsar la productividad de la distribución. De igual manera, aumenta la cantidad de entregas e impulsa el ahorro de los costes en logística. En este último caso, un software optimizador de rutas reduce el tamaño de la flota e incluso las rutas viales innecesarias que se realizan al no tener un plan estratégico de envío.

En este sentido, el optimizador logra unificar la necesidad que tienen las empresas en automatizar su servicio de envío y la atención inmediata y oportuna que requieren los usuarios.

De hecho, las empresas que han confiado en este servicio han optimizado entre un 20 % y un 25 % el tiempo de la ejecución de sus rutas.

Hedyla​ ofrece un software de calidad que se ajusta a cada empresa

Cada vez son más las compañías que requieren sistemas adecuados a sus necesidades de envío. Es por ello que Hedyla​ es un software que ofrece una gran variedad de soluciones tanto para el reparto de última milla como para el resto de opciones en el proceso.

Este es el caso de los e-commerces, mercancías peligrosas, paquetería, transporte para paquetes de gran tamaño, también para la carga completa y grupaje.

A esto se le agrega el dispatching automático, el transporte de frigoríficos y de herramientas.

Todo esto se adapta a la industria retail, horeca y food service, distribución farmacéutica, cadenas de supermercado, delivery y, por supuesto, operadores logísticos.

En la actualidad es mucho más sencillo gestionar los procesos de envíos logísticos por medio de un optimizador de rutas. Para conocer más detalles, Hedyla cuenta con una plataforma digital en la que se encuentra más información.

Las alpargatas planas de H&M con toque ibicenco son muy cómodas y frescas

Las alpargatas planas son nuestra primera opción con la llegada del verano. Encontrar un calzado cómodo y fresco se convierte en una prioridad. Las alpargatas son una excelente opción para lograrlo, y las alpargatas planas de H&M con toque ibicenco son una alternativa perfecta para lucir elegante y cómoda a la vez.

El diseño de las alpargatas planas de H&M

El diseño de las alpargatas planas de H&M

Con su diseño fresco y ligero, estas alpargatas son ideales para caminar por la ciudad o para disfrutar de un día de playa. Además, su toque ibicenco las hace aún más atractivas y les da un aire bohemio y veraniego. En este artículo, exploraremos las características de estas alpargatas y cómo combinarlas para lograr un look veraniego y cómodo.

Las alpargatas planas de H&M, toda una revolución este verano

Las alpargatas planas de H&M, toda una revolución este verano

H&M ha revolucionado el mundo del calzado con su última creación: las «zapatillas alpargatas planas», una fusión perfecta entre zapatillas deportivas y alpargatas. Estas zapatillas de tela tienen una suela trenzada de yute, lo que las hace cómodas, frescas y con estilo.

Son ideales para complementar looks casuales y elegantes durante el verano, y se convertirán en tus favoritas en poco tiempo.

¡Ya no más zapatillas de deportes!

¡Ya no más zapatillas de deportes!

Las zapatillas deportivas siempre han sido un calzado cómodo y versátil, pero su uso se limitaba a looks deportivos o casuales. Con las «zapatillas alpargatas planas» de H&M, esto ha cambiado. Ahora puedes lucir un look deportivo y cómodo, pero también elegante y sofisticado. El diseño de estas zapatillas es perfecto para combinar con jeans, vestidos y faldas holgadas, y su suela de yute les da un toque bohemio y veraniego.

Las alpargatas planas cumplen con todos los requerimientos

Las alpargatas planas cumplen con todos los requerimientos

Durante el verano, es fundamental optar por calzado ligero y transpirable, y las «alpargatas planas» de H&M cumplen con estos requisitos. La tela de algodón y la suela de yute hacen que sean frescas y cómodas para caminar durante largos periodos de tiempo. Además, su diseño es perfecto para crear looks casuales y elegantes al mismo tiempo.

Las «zapatillas alpargatas planas» de H&M son la fusión perfecta entre zapatillas deportivas y alpargatas, y son ideales para complementar looks casuales y elegantes durante el verano. Su diseño fresco y cómodo las hace perfectas para caminar durante largos periodos de tiempo, y su suela de yute les da un toque bohemio y veraniego. ¡Prepárate para descubrir la última tendencia en calzado!

Estilo y mucha comodidad con las alpargatas planas

Estilo y mucha comodidad con las alpargatas planas

Las “zapatillas alpargatas planas” de H&M son el calzado perfecto para disfrutar de la temporada de verano con comodidad y estilo. Confeccionadas en algodón ligero y fresco, su forro de tela y su suela contorneada de yute trenzado, estas zapatillas son transpirables y permiten que tus pies respiren en todo momento.

Además, su diseño estiloso y veraniego en color blanco, combinado con la suela natural y los ojales dorados, las convierte en un calzado con estilo que no pasará desapercibido.

Son cerradas para mayor seguridad

Son cerradas para mayor seguridad

La comodidad es otra de las características destacadas de estas “zapatillas alpargatas planas” de H&M. Al ser un calzado cerrado, se ajustarán a tu pie de manera segura y su plantilla acolchada y su suela de 3 cm, te proporcionarán un confort absoluto en cada paso que des.

Su versatilidad es otra de las ventajas de estas zapatillas, ya que podrás combinarlas con una amplia variedad de prendas y estilos para cualquier ocasión, desde lucirlas en el trabajo, dar largos paseos, disfrutar de una salida con amigas o incluso llevarlas contigo a la playa.

Las “zapatillas alpargatas planas” de H&M son un calzado de verano que lo tiene todo. Con su diseño estiloso y veraniego, su comodidad y su versatilidad, serán tus compañeras ideales para disfrutar de la temporada de verano con estilo y comodidad. No esperes más y consigue unas alpargatas que te acompañarán en todos tus planes veraniegos.

No busques más, porque las alpargatas planas son perfectas

No busques más, porque las alpargatas planas son perfectas

Si estás buscando un calzado de verano que combine comodidad, estilo y buen precio, las zapatillas alpargatas de H&M son la elección perfecta. Estas zapatillas son irresistibles por su relación calidad-precio, ya que te ofrecen un diseño estiloso y cómodo a un precio muy asequible.

Además, están disponibles en un amplio rango de tallas, desde la 35 hasta la 42, para asegurarse de que todas encuentren su par perfecto.

También disponibles en animal print

También disponibles en animal print

Pero eso no es todo, si eres fan del animal print, las zapatillas alpargatas planas con estampado de leopardo son ideales para ti. Con el mismo diseño cómodo y estiloso que las zapatillas alpargatas blancas, estas zapatillas con estampado de leopardo te permitirán lucir un look atrevido y veraniego que no pasará desapercibido.

Al mejor precio del mercado

Al mejor precio del mercado

Y lo mejor de todo es que también están disponibles a un precio muy asequible de 14,99 €. Si buscas un calzado de verano cómodo, estiloso y asequible, las zapatillas alpargatas de H&M son la elección perfecta.

Además, su amplio rango de tallas y su versión con estampado de leopardo te permitirán encontrar el par perfecto para ti. No esperes más y consigue unas zapatillas alpargatas que te acompañarán en todos tus planes veraniegos.

¿Por qué las farolas solares están ganando presencia en ciudades como Madrid?

0

Las farolas solares se están convirtiendo en una solución cada vez más popular tanto en espacios públicos como privados. Estos sistemas de iluminación aprovechan un recurso limpio y renovable al capturar la energía solar a través de paneles solares, lo que los convierte en una solución ecológica y sostenible que no produce contaminación. Debido a estas ventajas, las ciudades están adoptando cada vez más estos sistemas de iluminación sostenible en calles, carriles de bicicletas, parques y otros espacios públicos. Asimismo, se empiezan a utilizar para aplicaciones que hace pocos años eran inviables: viales, rotondas y en general todo tipo de carreteras.

En la comunidad de Madrid se han identificado diferentes tipos de instalaciones de farolas solares, desde farolas para iluminar calles y parques, hasta aquellas para iluminar rotondas y accesos a viales.

De la mano del fabricante español de farolas solares Ekiona, que lleva implantando soluciones de iluminación solar desde hace más de 10 años, se han descubierto las extensas y amplias posibilidades para este tipo de solución de iluminación.

Ejemplos tan diferentes como la iluminación de rotondas de la carretera N320 o calles y zonas urbanas del municipio de El Escorial demuestran las grandes posibilidades de esta tecnología

Estas farolas son una excelente opción para aprovechar la energía limpia y renovable del sol, y contribuyen a la reducción de la huella de carbono en las ciudades. Permiten un importante ahorro económico en la factura eléctrica, ya que no dependen de la red eléctrica convencional y su mantenimiento es mínimo. Son una solución rentable y sostenible que ha demostrado su eficacia tanto en entornos rurales como urbanos.

Proyectos a medida con Ekiona

Esta empresa está especializada en soluciones de iluminación con tecnología solar. Diseñan, fabrican y comercializan soluciones de iluminación exterior basadas en un sistema inteligente enérgicamente autosuficiente de desarrollo tecnológico propio (KENLOK), con las que proporcionan soluciones customizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Indagando sobre su propuesta de valor y su novedosa tecnología, se ha verificado que realizan un análisis detallado de cada ubicación antes de diseñar un proyecto de iluminación solar, teniendo en cuenta las condiciones de radiación y las horas de sol disponibles. De esta manera, se asegura que las farolas solares cumplan con los requisitos específicos de cada proyecto y proporcionen una iluminación óptima.

Además, las farolas solares de Ekiona incluyen un sistema inteligente de control que garantiza su funcionamiento durante los 365 días del año. Este sistema cuenta asimismo con un sistema de telegestión denominado ILUMEK con interfaces de comunicación que permiten la gestión local o remota de los dispositivos, lo que convierte la red de iluminación urbana en una solución eficiente, inteligente, gestionable y controlable. Como resultado, las farolas solares no solo son además de ecológicas y sostenibles, rentables y duraderas

Ventajas de los sistemas de iluminación que emplean energía solar

Las farolas solares son una opción cada vez más demandada en espacios públicos y privados gracias a su capacidad de aprovechar un recurso limpio y renovable. Estos sistemas de iluminación no solo generan un ahorro en las facturas de electricidad, sino también en la realización de obras civiles, ya que no requieren de canalización del cableado. En resumen, son una de las opciones más rentables y sostenibles del mercado.

Además, la energía solar utilizada por estas farolas es inagotable y respetuosa con el medioambiente. Al producir electricidad en el mismo lugar donde se consume, se evitan las pérdidas energéticas y no se emite CO₂ ni otros contaminantes a la atmósfera. Todo esto contribuye a minimizar el efecto invernadero y mejorar la calidad del aire.

Con todas estas ventajas, no es de extrañar que las farolas solares sean el futuro de la iluminación en espacios urbanos. De hecho, ya se han implementado en la Comunidad de Madrid con gran éxito.

Impacto de la nueva Ley de Vivienda en el rendimiento inmobiliario del IRPF, por MAX GESTIÓN

0

El pasado 27 de abril, se aprobó en el Congreso de los Diputados la nueva Ley de Vivienda. Se espera que pronto la normativa sea aprobada también en senadores y posteriormente publicada en el BOE. Con su implementación se incorporarán incentivos fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) mediante reducciones que se aplicarán en aquellos rendimientos netos positivos de capital inmobiliario obtenidos por el arrendamiento. Para comprender como beneficiarse con esta medida, los propietarios de inmuebles pueden consultar con el despacho de asesoría fiscal de MAX GESTIÓN, especializado en prestar servicios de gestión fiscal personalizada a las necesidades de cada cliente. 

Reducciones en el IRPF con la nueva Ley de Vivienda

Con el objetivo de estimular el alquiler de vivienda habitual a precios asequibles, el Gobierno español ha impulsado la nueva ley de viviendas con un incentivo fiscal para los propietarios de bienes inmuebles en alquiler que cumplan ciertos requisitos. 

En los nuevos contratos de alquiler se ha reducido del 60% a un 50% el rendimiento neto del arrendamiento de la vivienda. No obstante, los arrendadores podrán acceder a una deducción de hasta el 90% siempre y cuando no incrementen el precio del alquiler del inmueble en zonas de mercado tensionado, sino que, por el contrario, lo disminuyan en un mínimo del 5%. Esta disminución del valor del alquiler remite a la subida especulativa que hubo desde la pandemia hasta ahora. 

Por otro lado, los propietarios obtendrán una reducción del 70% cuando se trate de viviendas en zonas tensionadas, incorporadas por primera vez al mercado inmobiliario, que sean alquiladas a jóvenes de entre 18 y 35 años de edad. Dicho porcentaje también es reducido para arrendadores de viviendas asequibles incentivadas o protegidas, alquiladas a entidades de administración pública, de economía social sin fines de lucro o del tercer sector. También es un beneficio adjudicable en caso de que la vivienda forme parte de algún programa público que limite el valor de la renta. 

En caso de haber llevado a cabo obras de rehabilitación en los dos años pasados, se mantendrá la reducción del 60% sobre el IRPF. 

Asesoría fiscal para arrendadores 

Con la ayuda de MAX GESTIÓN, los propietarios de bienes en alquiler pueden contar con una asesoría fiscal especializada en la nueva Ley de Vivienda, para acceder a las reducciones pertinentes según cada caso. 

Desde 1995, MAX GESTIÓN trabaja con empresas, pymes y autónomos, brindándoles las herramientas y consejos que mejor se adecúan a la normativa tributaria vigente. De esta manera, la cartera de clientes de MAX GESTIÓN cuenta con un servicio confiable y actualizado a la hora de cumplir con las obligaciones tributarias y ahorrar en impuestos.  

El asistente virtual para empresas en España, SVAE

0

La atención telefónica es un aspecto muy importante en las empresas, ya que les permite ofrecer un servicio eficaz a sus clientes y atender oportunamente sus requerimientos.

Sin embargo, muchas empresas no cuentan con los recursos para montar y gestionar este departamento por sí mismos.

En estos casos, una de las mejores alternativas es externalizar estas funciones a una empresa especializada, como SVAE. Esta compañía se especializa en proveer el servicio de asistente virtual en España para las empresas, con el fin de facilitar la atención de consultas y requerimientos de los clientes.

Servicios de atención telefónica eficaz a los clientes

El primer contacto por parte de los clientes es decisivo para las empresas y si estas no están disponibles para atenderle, lo más probable es que el cliente busque otra alternativa en la competencia. Para evitar estas situaciones, SVAE ofrece un servicio especializado de asistente virtual en España, mediante el cual, las empresas pueden ofrecer atención telefónica a cualquier hora del día durante todo el año y así evitar que los clientes se vayan con sus competidores por falta de atención.

Las soluciones de SVAE se adaptan a todo tipo de negocio, sean empresas, pymes o autónomos. Para ello, realizan un estudio minucioso de cada negocio, sus actividades y su sector. Esto les permite desarrollar una solución adaptada a las necesidades de cada empresa, capaz de cubrir un amplio espectro de tareas en atención telefónica, como gestión y reserva de citas, seguimiento de mailings, pagos telefónicos, confirmación de asistencias, encuestas telefónicas y respuestas en general ante cualquier requerimiento de los clientes. Además, todos estos procesos se llevan a cabo con profesionalidad y cercanía, bajo un protocolo establecido previamente, para responder como lo haría la propia empresa.

¿Cuáles son las ventajas de SVAE y sus servicios de asistente virtual?

Implementar un asistente virtual representa varias ventajas para las empresas, especialmente cuando se recurren a las soluciones de SVAE. Los servicios de esta empresa ofrecen una disponibilidad permanente, a cualquier hora del día durante todo el año. De este modo, se puede ofrecer una atención eficaz a los clientes incluso cuando la empresa cierra por vacaciones, días festivos o eventos especiales.

Por otro lado, al delegar estas gestiones a un servicio externo, las empresas pueden tener más tiempo para dedicarse a optimizar sus procesos, mejorar sus productos y, en general, desarrollar estrategias para incrementar su competitividad. Además, este servicio representa un importante ahorro de costes de personal, especialmente en comparación al coste de instalar una central telefónica propia.

En SVAE, todas estas ventajas se combinan con un sistema de asistente virtual que incluye avisos sobre las llamadas recibidas, para dar a conocer a las empresas el estado de los procesos activados por esta vía. Así mismo, ofrece una función de traslado de avisos urgentes a las áreas correspondientes, a fin de que puedan atender los problemas, requerimientos o urgencias de sus clientes de la forma más ágil y oportuna posible.

Publicidad