La huelga del sindicato de guionistas de Hollywood, a la que se podría sumar la huelga del sindicato de actores, ya ha dejado paralizada la producción de series y películas de varios estudios. Desde la última temporada de ‘Stranger Things’, pasando por la próxima tanda de estrenos de Marvel, son cada vez más los proyectos que se quedan parados por no tener a los guionistas trabajando. En esa lista de plataformas y estudios Netflix parece ser la más afectada.
Quizás la más afectada de las plataformas es Netflix. El gigante del streaming no solo se ha quedado sin la historia de Hawkins, sino que además ha perdido hasta nuevo aviso proyectos como The Witcher, que no pudo terminar de escribir su nueva temporada antes del iniciar, ‘Cobra Kai’ o ‘Big Mouth’ mientras que los guionistas siguen sin trabajar. De momento la solución parece la misma que muchos canales de televisión en 2007, cuando empezó la última huelga: Los reality shows.
De hecho, aunque es básicamente especulación, no sería raro imaginar que esta situación fue uno de los motivos por los que salvaron «Sálvame». Pero además de lo que sea que planean con el viejo formato de Telecinco anuncios como el reality basado en el ‘Juego del Calamar’, ‘Outlast’ (una especie de superviviente en territorio de Alaska) y ‘Falso Amor’ el experimento que mezcla un reality de citas con imágenes de inteligencia artificial.
Para una empresa que siempre ha presumido productos originales de ficción, incluyendo apuestas bastante costosas como ‘The Sandman’, la cinta de Scorsese ‘El Irlandes’ o la propia ‘House Of Cards’, es un cambio llamativo en estilo de programación de Netflix, que evidencia la situación tan delicada del medio. Es un detalle llamativo al ver estos anuncios de programación para el medio en los próximos meses, y que puede seguirse multiplicando a medida que se alargue la huelga, y más si se suman en efecto los actores.
LAS ACCIONES Y LOS NÚMEROS DE NETFLIX SE MANTIENEN
A pesar de la situación Netflix ha mantenido un aumento de suscriptores sostenido los últimos meses. Esto ha sido una buena noticia para la plataforma que tiene un mayor colchón para aguantar en caso de que, en efecto, la huelga se alargue lo suficiente para que se vea resentida su línea de producción. Pero esto además ha tenido un efecto en la reacción de los accionistas de la empresa.
Es que después de una semana inicial de la huelga donde las acciones de las principales casas productoras de Hollywood, incluyendo las del gigante del streaming, tuvieron una caída importante Netflix ha sido de las que mejor se ha recuperado. Un rebote, según analistas, relacionado no solo con este giro hacia el contenido sin guion, sino por la capacidad de la empresa de trabajar fuera de las fronteras estadounidenses donde ni actores ni guionistas están en huelga, aunque los sindicatos de la India y de Reino Unido han pedido que sus miembros no trabajen en contenido hecho en el país norteamericano.
El otro rumor, recogido por Bloomberg, es que la empresa está planteando invertir en deportes en vivo. Esta apuesta, que también han hecho otros servicios como Amazon o Apple, puede atraer un público bastante distinto, lo que es una buena noticia no solo para las plataformas sino también para el sector deportivo, que ha estado buscando formas de sumar televidentes en vivo.
LOS OTROS SERVICIOS BUSCAN SUS PROPIAS ESTRATEGIAS
La realidad es que Netflix no es la única de estas plataformas que está enfrentando una situación delicada por la huelga. Casos como el de Amazon, que acaba de verse obligada a retrasar el estreno de la cuarta temporada de ‘The Boys’ o Disney+, que ha tenido que dejar sin fecha de estreno todos sus planes de la franquicia de Star Wars. Por tanto, no sería especialmente extraño que intente tomar estrategias parecidas. De hecho en Estados Unidos varios canales de cable han decidido reforzar franquicias como ‘The Mask Singer’ y revivir su versión de ‘Gran Hermano’.
En cualquier caso se trata de una situación cambiante, es posible que al leer estás líneas se haya llegado a un acuerdo con el sindicato de actores, o que al menos se hayan avanzado las conversaciones con los guionistas lo suficiente como para que se retomen los cronogramas de estrenos tanto en cines como en plataformas.
Pero quienes seguramente están más nerviosos son los cines. Las salas apenas han recuperado los estrenos después de la pandemia, y verse sin las grandes franquicias de Hollywood, de nuevo, lo normal es que tengan encendidas las alarmas de cara a los próximos años.
La moda es una de las industrias más grandes del mundo y la segunda que más contamina. Ecoalf surgió con el objetivo de que fuese una marca sostenible y se alejaron del uso de los recursos naturales del planeta de manera indiscriminada, garantizando así las necesidades de las futuras generaciones. El reciclaje era una solución solo si la comunidad es capaz de crear una nueva generación de productos reciclados con la misma calidad y diseño que los mejores productos no reciclados.
La marca de moda española cerró en febrero un ejercicio fiscal 2021/2022 con una facturación de 37,4 millones de euros, un 55% superior a la del año anterior. La marca sigue creciendo y pretende hacerse mayor duplicando su cifra total de facturación para este 2023. Unos resultados que lograron darse al mismo tiempo que la compañía seguía impulsándose en el ámbito de la moda y en el terreno de la sostenibilidad, de la mano de una red comercial que alcanzaba los 1.261 puntos de venta, repartidos por 33 países, tras haber sumado en 2021 un total de 18 nuevos córneres.
La marca Ecoalf lleva ya más de 9 años convirtiendo los residuos que se encuentran en el mar en zapatillas y la basura en ropa ecológica de primera calidad.La compañía fabrica donde recicla, tanto en España como en los países de Asia. Explican que para evitar el impacto medioambiental de mover las materias primas y el transporte de mercancías prefieren hacer sus productos en el mismo sitio de donde extraen la basura.
ECOALF Y SU GAMA DE COSMÉTICOS
El producto estrella de la marca española son las sudaderas, pero luego cuentan con prendas como camisetas y polos que tienen mucha demanda en países como España e Italia. Además de los zapatos deportivos y las nuevas calidades de las prendas de punto que están en alza en el mercado.
La marca quiere seguir creciendo con un sector nuevo para ellos como es la cosmética. En este caso optaran por productos como desodorante, champú, gel, protector solar, bálsamo labial. Con esta nueva línea de cosméticos van a conseguir vender unos envases reciclables y que no sean de un solo uso, y es que si preguntamos a los consumidores suelen usar entre 30 y 50 envases en champú y gel al mes, aparte de otros productos.
LOS NUEVOS COSMÉTICOS DE ECOALG SE VENDERÁN EN TIENDAS, EN INTERNET Y EN ALGUNAS CONCEPT STORE A PRINCIPIOS DE SEPTIEMBRE
Ecoalf diseñará unos envases de aluminio que se pueden utilizar para una gran variedad de productos y que pueden durar más de 20 años y reciclarse al final de su ciclo de vida. Lo que la empresa española no quiere es usar ningún producto químico para fabricar los polvos. Para la marca todo tiene que ser orgánico por su gran compromiso con la sostenibilidad. Una vez termines el producto deberás quedarte con el envase y puedes acudir al establecimiento a rellenarlo. Unos productos que rondaran los 20 y 40 euros, en una gama Premium, pero asequible para todos los bolsillos.
Una apuesta en la que la empresa se ha arriesgado sin probar hasta qué punto esta línea de cosméticos va a ser bien recibida por parte del mercado. Ni siquiera han probado lanzando un ejemplo del producto o dando muestras en sus tiendas para que los clientes se vayan familiarizando con el nuevo producto de la marca.
El objetivo de Ecoalf
LA RESPONSABILIDAD SOSTENIBLE
Para la marca española es muy importante la relación con la sostenibilidad, y es por eso que quieren cuidar de uno de los recursos más importantes del planeta como es el agua. Siempre cuidar del agua ha formado parte de la misión de marca y los productos de cosmética que se van a llamar ‘Wellness’ no van a usar agua.
DONDE OTROS VEN BASURA, NOSOTROS VEMOS MATERIAS PRIMAS
Equipo de Ecoalf
El propósito ‘Zero Water’ es una parte fundamental e integral del ‘manifiesto’ de la propuesta de belleza que se desarrolla con detergentes en polvo introducidos en envases más sencillos, con una estética minimalista y refinada hechos de aluminio reciclado para adherirse perfectamente a una filosofía que sigue bien de cerca la marca.
Todas las decisiones que va a tomar la empresa española son buscando crear el mínimo impacto negativo al planeta y a las personas. Ecoalf cuenta con un plan estratégico 2022-2027, alineado con unos pilares únicos como son la sostenibilidad, la innovación y el diseño. Aspirando a ser la marca líder de estilo de vida sostenible que garantice un equilibrio duradero entre la protección del medioambiente y las personas, y los resultados económicos.
Omio (GoEuro), la plataforma de reserva de viajes en tren, autobús y avión líder en Alemania, ha publicado un ranking de las mejores playas para escapar del calor este verano 2023, analizando los precios de venta de un helado, una botella de agua y una cerveza, además de tomar en cuenta la información del clima y las valoraciones de los turistas en 75 de las playas más populares de Europa.
Y en el Top 10 europeo de playas favoritas y adaptables a casi cualquier bolsillo, han destacado a dos españolas. Playa de Ses Illetes (Formentera) y Playa de Sotavento (Fuerteventura)
La playa de Cleopatra, en Alanya, Turquía, es la más barata entre las más populares de Europa. En esta playa una porción de helado cuesta desde 0,12 euros. Y la playa de Ses Illetes, en Formentera, fue ubicada como la mejor de España y la cuarta mejor del viejo continente en este ranking.
Los disparejos precios de helado en Europa también llaman poderosamente la atención: Mientras en Turquía solo cuestan 12 céntimos, en Francia alcanzan los 4,70 euros y la media en España la media se ubica en 2,16.
En ese estudio de las 75 playas más populares de Europa para el verano 2023, han incluido a otras nueve de España: las Teresitas, en Tenerife; La Concha, en San Sebastián; Los Genoveses, en Almería; Las Canteras, en Gran Canaria; Marbella, en Málaga; Palma, en Mallorca; Gandía, en Valencia; Cala Salada, en Ibiza, e Isla Canela, en Huelva.
Este año se espera que las temperaturas sean más altas que en 2022 y cuando los termómetros rebasan los 30 ̊C, los días pueden resultar muy molestos. El aire acondicionado puede ayudar, pero una idea mucho mejor es planear una escapada a la playa, y qué mejor si se trata de una escapada asequible. Las necesidades básicas, como una bebida fría y un helado, no tienen por qué costar una fortuna si los viajeros se dirigen a los destinos del ranking.
LAS MEJORES PLAYAS DE ESPAÑA
En España se encuentran playas de todas las formas y tamaños; desde calas solitarias rodeadas de acantilados cubiertos de pinos hasta espacios amplios y concurridos, llenos de restaurantes y complejos turísticos.
«La playa de Ses Illetes, en Formentera, está a la cabeza de las demás playas españolas y se sitúa en el 4.º lugar en el ranking de las mejores playas de Europa, superando a algunas de Italia, Francia y Grecia. Formentera recibió una puntuación alta en la categoría de helados, agua y cerveza, con un precio menor de 1,00 €. Además, fue la playa más popular de España al tener una valoración 4,8 de 5 estrellas», destaca Omio.
La isla de Formentera y su playa de Ses Illetes deja atrás a las islas vecinas de Mallorca e Ibiza y se convierte en la alternativa más asequible para quienes consideran a Mallorca como demasiado concurrida y a Ibiza como demasiado cara.
Los turistas pueden esperar una temperatura media de 25 grados en estas playas para este verano
Las islas canarias de Fuerteventura y Tenerife cuentan con buenas ofertas si se quiere viajar a la playa con bajo presupuesto. La playa de las Teresitas, en Tenerife, es ideal para quienes no soportan el calor y buscan un lugar asequible para escapar de las altas temperaturas del verano.
En Tenerife, los termómetros marcan 21 °C de media durante esta época del año. En San Sebastián, encontramos un clima más frío, con 18 °C en verano. La playa de la Concha, en San Sebastián, ocupa el 4.º puesto de las playas españolas y el 19.º en el ranking global.
LAS MEJORES PLAYAS PARA COMER HELADOS
«No se puede discutir que los helados son una necesidad básica en la playa para la mayoría y en España los precios de este alimento inician desde 0,90 euros», ha subrayado la plataforma de reserva de viajes alemana.
Eso cuestan los helados en las playas de Gandía (Valencia) y la Cala Salada (Ibiza)
En comparación con otros lugares europeos, los snacks (aperitivos o tentempiés) para pasar el día en la playa no son tan baratos como los helados en las playas españolas.
«Los turistas tienen que gastarse al menos 10,00 € para saciar el hambre. La playa más cara es la de Marbella, donde un alimento rápido cuesta unos 15 €», precisa Omio.
El estudio reveló también que es posible comprar un helado por 1,00 €, o incluso menos, en 9 de las 75 playas analizadas: Side, en Side (Turquía); Jastarnia, en Hel (Polonia); Golden Sands, en Varna (Bulgaria); Agadir, en Agadir (Marruecos); Ses Illetes, en Formentera (España); Durrës, en Tirana (Albania), y Yahsi, Amasra y Cleopatra, todas ellas situadas en Turquía.
«En Italia, el país del helado, un gelato puede llegar a costar entre 2,00 y 3,50 euros. Los turistas pueden encontrar el helado más barato en la playa de Spiaggia, en Rávena. Al contrario, en Marina Grande de Positano, en la costa Amalfitana, y en la playa de Tropea, deben pagar 3,50 por un helado», según la empresa alemana.
El helado más caro de las playas europeas lo encontramos en Francia. Los visitantes de la playa del Mourillon, en Tolón, deben pagar, por lo menos, 4,70 euros por un helado.
Los boletines informativos, también conocidos como newsletter, se han convertido en un excelente canal para fomentar la comunicación y proporcionar información valiosa a los clientes. Consciente de esto, Ablanedo & Baudot Abogados, un despacho especializado en derecho laboral, ha decidido incluirlo a sus servicios. De modo que quienes decidan suscribirse pueden recibir de forma periódica noticias jurídicas de interés.
Noticias jurídicas periódicas con información de interés para los trabajadores
Ablanedo & Baudot Abogados pone a disposición de sus clientes una newsletter con noticias jurídicas. Por medio de esta, ofrece contenido informativo y da un análisis experto de los últimos cambios legislativos y las tendencias en el área laboral. Además, abarca temas como la Ley de Contratación y las Implicaciones de la Legislación en la Protección del Empleo. De la misma manera, incluye los casos de éxito del despacho para mostrar su habilidad y capacidad para la resolución de conflictos laborales.
Afiliándose a su newsletter, los clientes pueden mantenerse al día con noticias, tendencias y cambios en material legal relevantes para su situación laboral. Además de ser una herramienta eficaz para el desarrollo de relaciones sólidas y de confianza con los clientes de larga data, también es útil para expandir la cartera de clientes.
Este servicio es una apuesta por la innovación y la implementación de nuevas tecnologías que tienen como objetivo mejorar los servicios y mantenerse a la vanguardia del sector.
Otros servicios que ofrece el despacho
En Ablanedo & Baudot Abogados cuentan con un equipo especializado en Derecho del Trabajo. Estos profesionales se encargan de ofrecer su acompañamiento y asesoría ante todas las situaciones laborales que requieren actuación profesional. Esto abarca problemas o litigios entre los trabajadores y empresarios, entre organizaciones de empresarios y sindicatos, el cumplimiento de las normas de protección del trabajo asalariado, entre otros escenarios.
Por otro lado, ponen a disposición sus conocimientos para la redacción de contratos de trabajo. Asimismo, tienen en cuenta aspectos esenciales, como cuáles son los derechos del empleado y las obligaciones en relación con el salario, vacaciones y descansos, seguros sociales, normativa sobre prevención de riesgos laborales, entre otras cuestiones.
También se dedican a defender el Derecho a la Seguridad Social, ofreciendo un servicio de calidad basado en la experiencia y rigor jurídico.
Por otro lado, asesoran tanto a las compañías como a sus empleados, con el fin de prevenir o resolver cualquier incidencia presentada en este ámbito. Con su ayuda es posible conocer la metodología aplicable ante cualquier problema de cotización. Además de realizar adecuadamente los trámites administrativos para facilitar la defensa en caso de que haya que acudir a la vía judicial.
Ante cualquier conflicto en material laboral, los empresarios y empleados pueden acudir a los servicios especializados de Ablanedo & Baudot Abogados. De la misma forma, suscribiéndose a su newsletter pueden acceder a una serie de informaciones para resolver sus principales dudas en el ámbito del derecho laboral.
Se acerca el verano y el tiempo apremia para planificar los planes de la temporada 2023. Según los expertos en turismo, las opciones disponibles se verán limitadas debido a la alta demanda que se espera durante este periodo. Este fenómeno ya se evidencia en la cantidad de reservas registradas hasta ahora.
La compañía TheKey Host, especializada en la gestión de apartamentos turísticos en Madrid, ha compartido información sobre las perspectivas de la Alianza Hotelera, un grupo que reúne a 22 cadenas hoteleras medianas y pequeñas. Según sus proyecciones, se espera una ocupación que oscile entre el 90 % y el 95 % durante los meses de julio y agosto.
Lo que hace TheKey Host en los pisos turísticos en Madrid
TheKey Host es una empresa especializada en la gestión de pisos turísticos Madrid, así como en las ciudades de Sevilla y Málaga. Su enfoque integral abarca todas las áreas de administración de estos alojamientos.
Una de las razones de su éxito en el mercado es su asociación estratégica con la reconocida plataforma global Airbnb. Trabajando como gestores locales, logran llegar a un público más amplio y diverso. Su principal objetivo es ofrecer a los huéspedes y propietarios una experiencia excepcional, basada en un servicio personalizado.
Este tipo de servicio se vuelve especialmente relevante durante las temporadas de alta demanda, como este año 2023. TheKey Host cuenta con su propio equipo de personal capacitado, listo para brindar información detallada sobre las múltiples opciones disponibles, tarifas y características de cada alojamiento. Además, se encargan de recibir a los huéspedes en los apartamentos y están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana para atender cualquier necesidad.
Las opciones que maneja TheKey Host para pisos turísticos
Los directivos de la firma indicaron que, a pesar de la alta demanda, aún tienen opciones para los turistas que aterricen en Madrid este verano. Actualmente, poseen pisos turísticos en zonas como Malasaña, Chamberí, Retiro, Plaza España, Plaza Castilla, Atocha o Lavapiés. Cada uno de los pisos turísticos tiene características particulares que los hacen excelentes alternativas.
Estas propiedades tienen capacidades de 3, 5, 6 y hasta 9 huéspedes; 2 y 3 habitaciones. Están completamente equipados con cocina, mobiliario y servicios. En ellos, los huéspedes encontrarán habitaciones con aire acondicionado, conexión wifi, servicio de lavandería, limpieza y hasta un amenities de bienvenida. Algo que destaca el equipo de TheKey Host es que su atención es personalizada.
Otro factor importante de los pisos turísticos en Madrid que ofrece esta empresa son sus tarifas. Señalan que hay opciones desde los 100 euros por noche para un piso con capacidad de albergar 3 personas. Esto los hace mucho más económicos que los hoteles, sin mencionar que son espacios más privados.
El agua es un elemento fundamental en la cocina, no solo se utiliza para lavar los alimentos, también es necesaria para cocinarlos. El estado del agua, en cuanto a las sustancias y agregados químicos que contiene, influye directamente en la calidad de las comidas. En ese sentido, es importante usar agua para cocinar que esté libre de impurezas y aditivos. Hoy día, acceder a agua mineral es sencillo, bien sea que se compre embotellada o que se opte por tener un dispensador como los que ofrece la empresa Acquajet.
Agua para cocinar 100 % de manantial
Acquajet es una empresa dedicada a la distribución de dispensadores de agua pura de manantial, procedente de diferentes puntos ubicados a lo largo de todo el territorio español. Para garantizar la calidad del agua, realizan continuos análisis y muestras en cumplimiento con lo establecido en el Real Decreto 1798/2010.
Con más de 25 años de trayectoria, esta empresa cuenta con los más altos certificados de calidad, y garantiza a los hogares el suministro de agua para cocinar directamente desde el manantial, que distribuyen a través de garrafones de agua de 19 litros provistos de cómodas asas para poder cambiarlos cuando sea necesario. Además, los botellones son retornables y reutilizables, por lo que no generan residuos plásticos innecesarios.
Asimismo, pone a disposición de los clientes modernos dispensadores de agua con doble grifo que surte agua fría natural o caliente para infusiones, sopas o biberones. Estos dispensadores de agua disponen de un sistema de bloqueo para niños, para garantizar la máxima seguridad en el hogar.
Agua a un click
Con el propósito de prestar un servicio cada vez más ágil y eficaz en el suministro de agua, la empresa Acquajet pone a la disposición de sus clientes una aplicación para la gestión de sus pedidos. La misma se puede bajar a través de Google Play y App Store.
Utilizar la aplicación de Acquajet es muy fácil. A través de esta herramienta los clientes pueden gestionar con la facilidad de un click todo lo relacionado con su servicio directamente a través de su móvil, desde hacer sus pedidos de agua hasta consultar sus facturas. Esta apppermite realizar pedidos las 24 horas del día, durante los 365 días del año, de forma rápida y sencilla.
Finalmente, con la contratación del servicio de agua, la empresa pone a la disposición del cliente una ruta personalizada para el suministro de las botellas de agua de forma periódica. Pero en caso de que se necesite recibir el pedido antes de la fecha de entrega, el cliente puede ponerse en contacto con el equipo de Acquajet a través de los números de contacto o de la aplicación para móvil.
La Cámara de Comercio Internacional (ICC, por siglas en inglés) y la startup valenciana Climate Trade, desarrolladora del marketplace climático que digitaliza operaciones en el mercado del carbono y que ha sido reconocido por Naciones Unidas en dos ocasiones, se han aliado para descarbonizar a las Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) en España.
El objetivo es «impulsar y ofrecer herramientas para facilitar la medición de la huella de carbono a las Pymes gracias a la Prime Calculator, una herramienta desarrollada por esta empresa tech climática valenciana, que permite total independencia para realizar el cálculo de sus emisiones de carbono», ha informado la ICC.
El New Green Deal de la Unión Europea (UE) establece que las empresas de más de 250 empleados están obligadas a emitir un reporte público detallando sus iniciativas con impacto positivo
Además, esta herramienta «proporciona una ventaja competitiva aumentando la reputación de marca, en un mundo que cada vez exige mayor compromiso con la sostenibilidad tanto por parte de consumidores, inversores y negocios. Del mismo modo, en caso de que los clientes sean grandes marcas, éstas están obligadas a contabilizar sus emisiones de alcance 3, obligándolas a exigir una medición de la huella de carbono a sus proveedores», añade ICC.
UN SAAS VERSÁTIL PARA PYMES
Según Climate Trade, la Prime Calculator es una herramienta digital «fácil de usar» y «rentable» que permite a las pequeñas y medianas empresas tener independencia para realizar evaluaciones precisas de sus emisiones de dióxido de carbono (CO2).
«Lo pueden hacer directamente, sin intermediarios. Este producto digital tiene en cuenta variables como las instalaciones, el transporte y la subcontratación para calcular los scopes 1 y 2 y los puntos más comunes del alcance 3 (transporte de empleados y viajes de negocios)», ha informado la startup.
Este SaaS no tiene restricciones en cuanto a la cantidad de veces que se puede utilizar dentro de la suscripción anual adquirida. Y las compañías pueden calcular la huella de carbono de todas sus oficinas, operaciones de producción de bienes y servicios y eventos «tantas veces como sea necesario para monitorear su progreso y tomar medidas adecuadas».
La Cámara de Comercio Internacional trabaja desde hace tiempo en desarrollar la sostenibilidad y mitigar el impacto climático de las empresas
«Apoyamos firmemente los esfuerzos colectivos para hacer frente al cambio climático y limitar el aumento de la temperatura global a 1,5ºC. Por ello ICC España, con el deseo de facilitar esta transición para las Pymes, se ha unido a Climate Trade en esta iniciativa», declara ICC.
HUELLA DE CARBONO DE ESPAÑA BAJA 29,6%
España se ha portado bien con la madre tierra en el siglo 21 y por eso ocupa actualmente el puesto número 11 en el ranking de los países más verdes de Europa desarrollado por la Agencia Europea de Medio Ambiente.
De hecho, la huella de carbono de este país ibérico, medida en términos de emisiones de gases de efecto invernadero (no solo CO2), se ha reducido un 29,6% en los últimos 15 años, según Climate Trade.
Lo anterior sugiere que las inversiones y enfoques asumidos por España para enfrentar sus desafíos climáticos, entre ellos los avances conseguidos en energías renovables (como la solar o la eólica), descarbonización de complejos industriales y biocombustibles, han surtido efecto.
ESPAÑA ES UNO DE LOS PAÍSES QUE MÁS SE HA DESCARBONIZADO DEL MUNDO EN EL SIGLO 21José Lindo, co-fundador y director de Investigación y Desarrollo de Climate Trade
«España ha cumplido con los objetivos medioambientales que se establecieron, tanto europeos como en Naciones Unidas. Europa es la región más ambiciosa en temas climáticos y nosotros estamos en Europa entre los mejor posicionados, somos uno de los países que más hemos descarbonizado. La economía española emitió 294,9 millones de toneladas de Gases de Efecto Invernadero en el último año medido, 29,6% menos de lo que emitía en 2008», ha explicado a Merca2 José Lindo, co-fundador y director de Investigación y Desarrollo de Climate Trade.
Los 10 países con economías más verdes de Europa se concentran al norte del viejo continente: Suecia, Dinamarca, Francia, Austria, Luxemburgo, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica y Finlandia. Y a estos gigantes verdes les sigue España, en la posición 11. Fuente: Climate Trade
Aunque, ciertamente, una cosa es lo que se ha logrado en territorio español y otra cosa es lo que han logrado las grandes empresas españolas a nivel global en los países donde tienen operaciones. Según el Fortune500, por ejemplo, algunas de nuestras principales multinacionales energéticas no pintaban tan verde como nuestro país en 2021, sino más bien en alerta amarilla.
Si la economía española produce 294,9 millones de toneladas de Gases de Efecto Invernadero al año, está muy lejos del Top 5 de los principales contaminantes del planeta, que son China (11.472 millones de toneladas de CO2 o MtCO2, que equivalen al 30,9% del total), Estados Unidos de América (5.007 millones-13,5%), India (2.710 millones-7,3%), Rusia (1.756 millones-4,7%) y Japón (1.067 millones-2,9%), como se aprecia en el gráfico siguiente.
PERFILES DE ICC Y CLIMATE TRADE
La ICC representa actualmente a 45 millones de empresas de todo el mundo y todos los sectores a nivel global. Es el foro empresarial mundial más antiguo, creado en 1919, que ininterrumpidamente ha representado los intereses de las empresas de todos los países del mundo y de todos los sectores de actividad, a favor de un sistema internacional de comercio e inversiones abierto y para crear instrumentos que faciliten el comercio internacional.
Entre sus miembros figuran muchas de las principales empresas mundiales, pymes, asociaciones empresariales y cámaras de comercio locales
Climate Trade es una empresa de soluciones climáticas que utiliza la tecnología blockchain para facilitar los esfuerzos de descarbonización a gran escala a través de la innovación. Su plataforma permite compensar el impacto de carbono comprando créditos y certificados de energía renovable directamente de desarrolladores verificados.
Sus herramientas plug-and-play, como la API y Whitelabel, ofrecen una integración fácil para calcular y compensar la huella de carbono de productos y servicios, promoviendo la creación de productos neutros en carbono.
Acaba de salir una de las noticias económicas más esperadas del año por el gran público en España. Está noticia no es otra que la lista de morosos de la Agencia Tributaria, este es el décimo año que esta entidad emite dicho elemento. En este listado se incluyen un total de 6.076 deudores con Hacienda de más de 600.000 euros a cierre de 2022, lo que supone un 13,7% menos respecto al volumen recogido en el pasado listado publicado el año pasado.
Y entre las personalidades que entran por primera vez en ella destaca la aparición del ex árbitro José María Enríquez Negreira con 1,1 millones de euros de deuda que está siendo investigado por un supuesto caso de corrupción que vincula al Fútbol Club Barcelona. En contraposición aparece el ex vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, que sale de este listado.
Otros ‘famosos que pertenecen’ a este fatal listado son el exfutbolista del Barcelona Malcom Filipe Silva de Oliveira (821.000 euros), la actriz Paz Vega (1,7 millones) y la presentadora Patricia Conde (1 millón), que siguen y que les ha causado cierto daño a su imagen. Como ya se sabe de otros años los elementos que aparecen enumerados pueden ser particulares, o bien empresas. Entre estas últimas hay que destacar a Pullmantur Cruises (957.000), Toys R Us Iberia (tres millones) o la compañía de marketing Caher (2,11 millones) son de las principales firmas de esta lista.
Esta lista se hizo famoso sobre el año 2015, cuando el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tuvo la idea de sacar este, ya famoso, listado para presionar a los grandes morosos que había dentro de los particulares y las empresas. Y por supuesto como método de disuasión, en los resultados se puede ver el número cada vez menor de morosos, este año un 14% menos que el anterior.
Según los datos facilitados este viernes por la Agencia Tributaria, el importe global de deudas recogido en el nuevo listado alcanza los 15.212 millones de euros, un 14,1% menos, aunque restando duplicidades (ya que existen importes que corresponden a deudores principales y sus responsables solidarios), el importe sería de 13.566 millones de euros y por tanto, un 6,9% inferior.
A partir de las 12.00 horas de ayer viernes la Agencia Tributaria ha publicado en la página de su sede electrónica el décimo listado de mayores deudores con la Administración Tributaria. La publicidad de la misma para forzar el pago como método para evitar estas situaciones.
Para estar en la lista hay que cumplir una serie de requisitos. Las deudas que figuran en el listado deben cumplir las condiciones de encontrarse por encima de los 600.000 euros, no haber sido pagadas transcurrido el plazo original de ingreso en período voluntario, que estén pendientes de pago a 31 de diciembre de 2022 y que no estén aplazadas o suspendidas por cualquier motivo legalmente previsto.
Pero también encaso de pagar fuera de esos plazos se encuentra habilitado la posibilidad de ser excluido de la publicación si previamente se efectúa el pago íntegro de las deudas y sanciones tributarias que hubieran determinado la inclusión en el listado.
LA MAYORÍA SON EMPRESAS Y PROCESOS DE CONCURSO
Del total de 6.076 deudores que figuran en el último listado, 1.009 son personas físicas por importe de 1.390 millones de euros (en la lista anterior eran 1.387 por importe de 2.125 millones de euros) y 5.067 son personas jurídicas por importe de 13.823 millones (frente a los 5.650 del año anterior y 15.585 millones).
Del importe total, 6.230 millones de euros (el 41%) se corresponde con deuda de deudores en proceso concursal (1.805 deudores, el 30% del total) y, por tanto, es deuda afectada por un proceso en el que las posibilidades de cobro efectivo de las deudas se encuentran limitadas mientras dure el propio proceso concursal. En el listado anterior, esta cifra era de algo más de 6.787 millones de euros (el 38%), con 2.067 deudores (el 29% del total).
La salida de la lista se puede deber, tanto a la cancelación total o parcial de las deudas objeto de publicación, como a la obtención de un aplazamiento o suspensión de la deuda antes de la fecha de toma de datos (31 de diciembre de 2022), o por falta de firmeza de la deuda.
Por contra, un total de 630 deudores figuran en listado de deudores a publicar en junio de 2023 y no aparecían en el listado publicado en junio de 2022, por lo que entran en la lista por un importe de deuda de 955 millones de euros.
Pero para todo esto hay que recordar que el Tribunal Supremo determinó hace unos meses que la lista de morosos sólo puede incluir aquellas personas físicas o jurídicas que deben dinero a la Hacienda Pública por deudas o sanciones tributarias «firmes».
De acuerdo con los datos de la Agencia Tributaria, de los 1.591 deudores que ya aparecían en el listado de 2022, 636 han sido excluidos en el décimo listado como consecuencia de la falta de firmeza de las deudas pendientes a 31 de diciembre de 2022, de acuerdo con la Sentencia del Tribunal Supremo, por importe de 1.479 millones de euros. Además, de deudores que se habrían publicado ‘nuevos’ en 2023, se han excluido de la lista 322 por importe de 734 millones de euros.
En definitiva un listado que cumple su ‘décima edición’ y que poco a poco va consolidando su efecto disuasorio sobre los morosos, el objetivo que en 2015 se propuso el Gobierno de Mariano Rajoy.
La selección española de fútbol dio hace 15 años una gran alegría a sus aficionados. El motivo fue la victoria ante Rusia en la semifinal de la Eurocopa de 2008. La ‘Roja’ se clasificó para una final europea 24 años después de la que España de Miguel Muñoz y Arconada lo hiciera en la Eurocopa de Francia 84′. La final ante los franceses dejó un sabor amargo por la derrota, el mismo con el que se fue al vestuario antes de tiempo David Villa, que se lesionó ante los rusos y se perdió el choque de su vida ante Alemania. Sin embargo, el ‘Guaje’ disfrutó del triunfo español ante los germanos. Adidas era el patrocinador técnico de España en la Euro 2008
UN RESULTADO ENGAÑOSO
España se plantó en la final de la Eurocopa tras vencer 0-3 a Rusia en la semifinal. Sobre el papel, solo mirando el resultado, incluso 15 años después, el choque puede parecer un paseo, pero, a España le costó mucho derrotar a los rusos. De hecho, el primer tiempo finalizó con empate a cero. Los españoles tuvieron dos ocasiones claras, pero ni Fernando Torres ni David Villa acertaron de cara al arco de los rusos, que, por su parte, pudieron ponerse por delante merced a un disparo de Pavlyuchenko, pero, el portero español Iker Casillas, rozó la pelota en una gran parada que frustró la clara acción de gol de los rusos en el antiguo Prater de Viena, el actual Ernst Happl, que, además, fue donde se jugó la final de la Eurocopa. Pavlyuchenko se fabricó en el minuto 30 solo una ocasión de gol. Controla en la frontal del área, se gira y le lanza un potente disparo a Casillas, que sale rozando su palo izquierdo.
En ese minuto España contenía la respiración con la esperanza de que el delantero David Villa pudiera continuar sobre el terreno de juego, algo que no sucedió. Villa había lanzado una falta desde 35 metros en el minuto 29. Tras el lanzamiento, el punta asturiano sintió que algo no marchaba bien. Hacía gestos ostensibles de dolor y, vencido por el mismo, el Guaje se echó al suelo. No podía continuar disputando la Eurocopa. El seleccionador Luis Aragonés mandó calentar a Cesc Fábregas, que fue su sustituto. Antes de entrar, Cesc comprobó que ‘El Santo’ Casillas estaba presente. Una gran parada evitó que los rusos se pusieran por delante y España se fue al descanso con la portería a cero, lo mismo que Rusia.
El seleccionador Luis Aragonés mandó calentar a Cesc Fábregas que sustituyó a David Villa
La segunda parte fue otro cantar. España se puso por delante antes de los 5 primeros minutos del segundo periodo. Lo hizo en el minuto 49 y Xavi Hernández fue quien abrió la lata. Una larga jugada, con muchos toques de España y un remate a quemarropa del centrocampista del Barcelona, que ese día, ante los rusos, dio una clase magistral de dirección de un equipo. El gol llegó gracias a la pillería de Xavi, que llegó desde atrás para rematar un centro chut de Andrés Iniesta. Xavi entra con fe y remató de modo inapelable, haciendo inútil el intento de Akinfeev de detener el balón.
XAVI TOMÓ LAS RIENDAS
Tras el primer gol, Xavi tomó las riendas. España bailó a su ritmo y si Torres tenía la pólvora mojada, el punta David Güiza entró al estilo de Vinnie Johnson, el mejor sexto hombre de la NBA con los Detroit Pistons. Johnson era conocido como ‘el microondas’, ya que entraba siempre a los partidos como si no estuviera en el banquillo, muy entonado. Lo mismo que sucedió con Güiza, que entró a los 67 minutos y en el 72 ya había anotado. David Güiza entró en el área por el centro, controla con el pecho un preciso pase de Cesc y supera por alto a Akinfeev. España se ponía 2-0 y encarrilaba el pase a la final de la Eurocopa.
Silva dejó su selló en el partido con un gol llenó de clase, precisión y seguridad
No hay dos sin tres y Silva dejó su selló en el partido que dio a España el pase a la final de la Eurocopa. Fue con un gol llenó de clase, precisión y seguridad. Fue tras una preciosa jugada en la que Cesc volvió a ser quien diera la asistencia. El centrocampista del Arsenal le puso un balón de gol Silva, que, con su zurda de seda, la colocó donde no alcanza casi ningún portero. España se colocó 0-3 y con ese marcador, la final era un hecho. La Roja iba a tener la oportunidad de vengar tantas afrentas, de resarcirse de fracasos y ganar un título que no ganaba desde 1964 cuando Marcelino, en una España en blanco y Negro se impuso a la entonces URSS.
En la final, el gol de Torres puso en pie a un país en crisis económica. Recordó a lo que decían los cracks brasileños sobre el Mundial de 1994. “Teníamos que ganarlo para dar una alegría a la gente”. Torres se vistió de Romario para con un toque de calidad dar el triunfo a España en la Eurocopa. Pero es una historia que les contaremos más adelante: la de la victoria de la selección española en la Eurocopa de 2008.
Cerca de la localidad de Escaladei, en Tarragona, se encuentra una joya llamada Terra Dominicata, un hotel de lujo de cinco estrellasque deslumbra a sus huéspedes por sus paisajes montañosos y variedad de servicios.
Su diseño arquitectónico contemporáneo se mezcla de manera armoniosa con la naturaleza, creando un ambiente sofisticado y acogedor para quienes se hospedan en sus más de 26 habitaciones de alto confort, caracterizadas por su amplitud y diseño moderno.
Este hotel con spa en Tarragona se ha convertido en el alojamiento insignia en la comunidad catalana. Es una puerta hacia una nueva y atractiva forma de vivir, donde la elegancia, la relajación, la historia local y la alta gastronomía se unen, creando experiencias únicas e inolvidables para las parejas y familias.
Un lujo en Tarragona con encanto natural
En el corazón de la comarca vinícola del Priorat, se encuentra el hotel de lujo Terra Dominicata. Un sitio en medio del Parque Natural de la Sierra de Montsant, que promete hermosos paisajes y grandes experiencias a todos los amantes de la naturaleza, el lujo, el vino y la buena gastronomía.
El hotel con spa en Tarragona está ubica en un lugar donde se respira historia, ya que su pasado se remonta al siglo XII, cuando los monjes cartujanos fundaron su monasterio en la Sierra del Montsant, con una granja donde cultivaban sus vides, olivos y huertos.
Este espacio ha sido rehabilitado para ofrecer una estancia única e inolvidable, en la que las parejas pueden disfrutar de una escapada romántica, viendo un hermoso atardecer y degustando un vino de la zona. También las familias pueden pasarlo bien rodeadas de la belleza natural, mientras se bañan en la piscina del hotel.
Spa, restaurante y bar son algunos de los servicios que ofrece este alojamiento envuelto por admirables paisajes.
La experiencia Terra desde su spa
Terra Dominicata no es solo un hotel boutique de cinco estrellas, sino también un spa rural. Les Oliveres, nombre de este espacio, permite desconectar del bullicio de la ciudad y reconectar con uno mismo.
Los huéspedes de este hotel con spa en Tarragona pueden adentrarse en el bosque de olivos que rodea esta antigua masía, para encontrarse con un spa de lujo, el cual brinda una experiencia de relajación y paz incomparable.
Rodeado de árboles frondosos y construido con madera de roble, este lugar promete la relajación absoluta a través de sus diferentes servicios de masajes. Por ejemplo, se puede solicitar un masaje descontracturante, ideal para liberar tensiones en el cuerpo, o un masaje relajante, considerado una experiencia altamente renovadora, ya que los aceites que se emplean durante el procedimiento tienen propiedades relajantes y de antiestrés.
El outdoor spa de Terra Dominicata permite disfrutar de las instalaciones más exclusivas del hotel, sumergido entre olivos y con total privacidad. Además, Les Oliveres cuenta con zona hidromasaje, ducha fría, sauna seca finlandesa y unazona de relajación con infusiones y deliciosas galletas dulces para degustar.
Para disfrutar de esta experiencia, es posible consultar la disponibilidad y reservar a través de la página web del hotel con spa en Tarragona.
BBVA va a tener que asumir los cargos fraudulentos que un tercero realizó en la tarjeta de un cliente de BBVA. Así lo ha dictado el Juzgado de Primera Instancia número 99 de Madrid, que ha estimado la demanda en un juicio ordinario que tenía por objeto una reclamación de cantidad. Reclamaba «la devolución del dinero extraído por un tercero operaciones realizadas por tercero desconocido ajeno al demandante sirviéndose de sus claves de usuario». El banco que preside Carlos Torres Vila tendrá que devolver casi 37.000 euros.
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL DE BBVA
El juzgado sentencia “la responsabilidad contractual de la entidad demandada por no restituir a los cargos fraudulentos que ha soportado en su tarjeta de crédito, tal y como reza, además, las normas imperativas sectoriales y la inexistencia del consentimiento con la devolución a por parte de la entidad, de la suma de treinta y seis mil ochocientos noventa y tres euros con sesenta y cinco céntimos (36.893,65 euros) más los intereses y costas causadas”.
También dicta en la sentencia por la demanda del cliente de BBVA contra “la restitución a de daños y perjuicios sufridos, esto es, la devolución de la suma de treinta y seis mil ochocientos noventa y tres euros con sesenta y cinco céntimos (36.893,65 euros) más los intereses y costas causadas”. Asimismo, condena a BBVA “a estar y pasar por las anteriores declaraciones y soportar los gastos que pudieran derivarse de su efectivo cumplimiento, todo ello con la pertinente condena en costa».
RECLAMACIÓN A BBVA
El demandante, titular de una cuenta corriente en el banco demandado (BBVA), reclamaba a BBVA la devolución de las cantidades que se han detraído de su cuenta como consecuencia de diversas operaciones realizadas por tercero desconocido ajeno al demandante sirviéndose de sus claves de usuario.
el banco se negaba a reintegrar los fondos porque “el hecho de que un tercero efectuase dichas operaciones se debió la conducta negligente del demandante»
Sin embargo, BBVA se negaba niega a reintegrar los fondos porque “el hecho de que un tercero efectuase dichas operaciones se debió la conducta negligente del demandante, ya que no desplegó las precauciones necesarias para proteger sus datos de acceso a los servicios bancarios a distancia, asumiendo el banco únicamente una responsabilidad parcial por importe de 50 euros en aplicación del artículo 46.1 del Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera.
LA CARGA DE LA PRUEBA Y BBVA
Sin embargo, la carga de la prueba corresponde al banco, lo cual benefició, en este caso, al cliente que demandaba a BBVA. “Para resolver este litigio debe partirse de que el artículo 44 del RDL 19/2018 antes citado impone a la entidad financiera la carga de la prueba de que el usuario del servicio de pago cometió fraude o negligencia grave en los casos en que el usuario niegue haber autorizado una operación de pago ya ejecutada o alegue que ésta se ejecutó de manera incorrecta”.
En este sentido, el fallo alude a una sentencia de la Audiencia Provincial de Lérida, sección 2 17/01/2022, «al resolver un litigio en el que era aplicable la Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de Servicios de Pago pero cuya doctrina puede trasladarse al presente litigio, la normativa sectorial en esta materia establece un sistema de responsabilidad cuasi objetiva de la entidad proveedora del servicio de pago, con inversión de la carga probatoria, al presumirse la falta de autorización, si el titular lo niega”.
la normativa sectorial en esta materia establece un sistema de responsabilidad cuasi objetiva de la entidad proveedora del servicio de pago
En la sentencia se apunta que “también debe partirse de los siguientes postulados contenidos en la doctrina de Audiencias Provinciales que se reseña en el citado fallo. Primero señala que “como punto de partida, la normativa de consumo aplicable y la naturaleza adhesiva del contrato, con significativa referencia a los artículos 1281 y siguientes del Código Civil y al principio de interpretación a favor de la parte más débil en la relación contractual”. Segundo, apunta que “el examen de la seguridad del sistema y las fugas del mismo, teniendo presente el hecho de que las entidades bancarias tienen la doble condición de beneficiarias y de generadoras de riesgo”.
OBLIGACIONES DE BBVA Y EL RESTO DE ENTIDADES
En tercer lugar aduce que “el régimen de las respectivas obligaciones de las partes. En lo que al consumidor se refiere, el nivel de diligencia exigible es la del buen padre de familia, mientras que respecto de la entidad bancaria la diligencia exigible es la del profesional” .
Por último indica que “las reglas de la carga de la prueba, esto es qué debe acreditar cada una de las partes litigantes en este tipo de asuntos”.
ACTUACIÓN DEL CLIENTE DE BBVA
La sentencia relativa a la demanda del cliente de BBVA apunta que «partiendo de las anteriores premisas y de que al banco demandado corresponde la carga de probar la actuación negligente o fraudulenta de su cliente, debe llegarse a la conclusión de que no puede hacerse responsable a la parte demandante de la sustracción del dinero que tenía en la cuenta corriente bancaria y que ahora reclama, pues no está acreditado que las disposiciones de fondos se debieran a una actuación fraudulenta, errónea o descuidada del demandante».
«no puede hacerse responsable a la parte demandante de la sustracción del dinero que tenía en la cuenta corriente bancaria», señala la sentencia
Agrega el fallo contra BBVA que «del listado que se aporta con el documento 6 de la demanda se desprende que las 20 operaciones se realizaron en solo dos días y consistieron en transferencias y retiradas de efectivo, figurando como ‘concepto’ alguno de los siguientes: ‘pago alquiler Marbella’, ‘pago vacaciones’, ‘pago alquiler yate’, ‘pago alquiler Sevilla’, ‘pago renta Ibiza’, así como diversas transferencias seguidas por importes similares al mismo destinatario, en vez de una sola por el importe total que se debía o se deseaba entregar al destinatario, sin que se haya demostrado en este proceso la vinculación del demandante con las localidades y las personas indicadas en los conceptos que figuran en las transferencias”.
EL FALLO DE LÉRIDA Y LA NO DEMOSTRACIÓN DE BBVA
Según el fallo sobre la demanda del usuario de BBVA, “tampoco ha demostrado la parte demandada que fue el demandante quien realizó físicamente las disposiciones de fondos y que no se utilizó algún medio fraudulento por parte de un tercero para ello, pues se limita a afirmar que las transferencias se hicieron a través de la aplicación del propio banco y con los correspondientes requisitos de seguridad, por lo que debe concluirse, como también resuelve la sentencia de la Audiencia Provincial de Lérida antes reseñada, que no se ha demostrado que las operaciones de pago no autorizadas sean fruto de una actuación fraudulenta del titular de la cuenta o que hubiera habido por su parte algún incumplimiento deliberado o por negligencia grave”.
Según el fallo, “tampoco ha demostrado la parte demandada que fue el demandante quien realizó físicamente las disposiciones de fondos»
En la sentencia apuntan que hay que añadir que, como aquí también sucede, ninguna prueba técnica se ha practicado para acreditar la imposibilidad del clonado de los elementos de seguridad de la tarjeta”, debiendo recordarse, como dice dicho fallo, que “el clonaje o skimming son fraudes habituales de los cuales las entidades bancarias tienen perfecto conocimiento” y que “basta con un simple «skimmer de bolsillo», aparato que como su nombre indica es pequeño y difícil de detectar, para que el clonaje se produzca, pudiendo perpetrar e incluso en cajeros automáticos de las propias entidades bancarias donde se instala un dispositivo para ello.
ESCENARIOS COMUNES
Los escenarios comunes en los que se realiza en restaurantes, bares, gasolineras o cajeros electrónicos donde un cómplice del criminal está en posesión de la tarjeta de crédito de la víctima o en su lugar en el que se ha instalado un dispositivo que puede copiar la información. En el caso de un cajero automático el autor del fraude coloca un dispositivo a menudo en combinación con una microcámara que graba el código PIN, código de seguridad del usuario”, circunstancias que pueden haber concurrido en este supuesto”.
La conclusión, siguiendo también en este punto la sentencia de la Audiencia Provincial de Lérida referida, es que, como “frente al riesgo de clonaje, corresponde a la entidad bancaria (quien facilita la tarjeta y se lucra mediante el cobro de comisiones por su tenencia y uso) la obligación de adoptar todos los medios a su alcance para conseguir la eficacia del sistema, lo que exige que las transacciones se efectúen en un marco de seguridad garantizada por la entidad”, si el “sistema falla y salvo que concurra grave negligencia o actuación fraudulenta el propio cliente, debe proclamarse la responsabilidad directa de la entidad según la normativa invocada aplicable al caso”.
OPERACIONES Y EL CLIENTE DE BBVA
La sentencia señala que “partiendo de las anteriores consideraciones y aplicando el artículo 43 del Real Decreto Ley 19/2018 al supuesto ahora enjuiciado, debe declararse que el demandante tiene derecho a obtener “la rectificación por parte del proveedor de servicios de pago de una operación de pago no autorizada o ejecutada incorrectamente” dado que “consta que el demandante comunicó sin demora injustificada y en cuanto tuvo conocimiento de ello, la realización de las operaciones de pago no autorizadas».
Esto «da lugar a que se considere la conducta del banco demandado oponiéndose a la rectificación de las operaciones como un supuesto de culpa contractual incardinable en el artículo 1.101 del Código Civil, con la consiguiente obligación de responder del daño causado a su cliente, sin que sea aplicable en este caso, como pretende el banco demandado, la franquicia de 50 euros, que prevé el artículo 46.1 del Real Decreto Ley 19/2018 pues concurre en este supuesto la excepción contenida en la letra a) de dicho precepto, ya que se ha declarado que al demandante no le fue posible detectar la pérdida, la sustracción o la apropiación indebida de un instrumento de pago” antes de los pagos y tampoco se ha demostrado que “el propio ordenante haya actuado fraudulentamente”.
el demandante tiene derecho a obtener “la rectificación por parte del proveedor de servicios de pago de una operación de pago no autorizada o ejecutada incorrectamente”
Por todo lo anterior, la sentencia señala que “debe estimarse totalmente la demanda y condenarse a la parte demandada a pagar a la parte demandante 36.893,65 euros más sus intereses legales desde la fecha de la primera reclamación extrajudicial y hasta la de esta sentencia, tras lo que el principal de condena generará los intereses moratorios procesales a que se refiere el art. 576.1 de la LEC hasta el pago del principal. Dado que se ha estimado totalmente la demanda, deben imponerse las costas de este proceso a la parte demandada”.
La digitalización ha generado grandes cambios en distintos ámbitos, logrando facilitar algunos procedimientos y optimizando el trabajo de muchas personas. Eso es lo que defiende OpenHR, un software de recursos humanos que ayuda a los responsables de dicha área a digitalizar y simplificar las distintas tareas que deben cumplir, con la mayor eficacia posible.
En líneas generales, se trata de una plataforma especializada en la gestión de los talentos de las organizaciones, a partir del uso de tecnología adecuada para automatizar, gestionar distintos procesos y aumentar la experiencia de los empleados.
Un punto a destacar de OpenHR es que su uso no implica un cambio en el programa de nóminas. A eso se suma que dicho software se adapta tanto a la estructura como al tamaño de cada empresa.
Especialistas en recursos humanos
Las tareas de los profesionales que integran los departamentos de recursos humanos son variadas y deben cumplirse con gran efectividad para el bienestar general de las empresas.
Ya no solo es clave la capacidad que tengan dichos expertos, sino también el acceso a herramientas sólidas e innovadoras que les permitan maximizar sus esfuerzos y alcanzar los resultados esperados. En ese sentido, es necesario un software flexible de recursos humanos con módulos y sistemas específicos para cubrir distintos tipos de necesidades que tienen las compañías.
Dicho sistema no solo está orientado a quienes trabajan en departamentos de Recursos Humanos, sino también a clientes de asesorías, consultoras y empresas que no quieren modificar el programa de nóminas, que se están iniciando en la transformación digital o que cuentan con varias delegaciones.
Razones para contar con un software de recursos humanos
Uno de los grandes desafíos actuales es lograr satisfacer las necesidades de las empresas en materia de recursos humanos de forma efectiva y sin efectuar gastos adicionales.
Entre las posibilidades que brinda este sistema, se destaca la gestión de empleados en una sola plataforma. Esto abarca los datos de los trabajadores, gestión documental, organigrama corporativo, comunicación interna, portal del empleado, gestión de ausencias y vacaciones, encuestas, informes y prenómina.
A eso se suma la gestión del tiempo, con la cual se puede controlar el horario de los empleados, el turno y los trabajos desarrollados. Un punto fundamental es la posibilidad de planificar las tareas y desarrollar los planes de trabajo.
Otro los beneficios que ofrece una plataforma de recursos humanos a las empresas es la gestión del talento. En este punto no solo posibilita el adecuado reclutamiento y una selección efectiva, sino que también permite profundizar sobre evaluaciones de desempeño y objetivos, análisis de gestión del gasto y planes de igualdad.
Todas estas características unidas pueden, además, mejorar la experiencia del trabajador, ya que el software permite que participe en diferentes procesos y sea más consciente de su papel en la empresa. De esta forma, crece el engagement y la satisfacción.
Cada vez es más importante que las empresas de software brinden soluciones óptimas para cada necesidad de recursos humanos, sin importar el tamaño de la empresa y la cantidad de empleados, para satisfacer las demandas en materia laboral y de talento de managers, empleados y responsables de recursos humanos.
Beber agua regularmente es necesario para el buen funcionamiento del organismo. Se sabe que es saludable tomar al menos entre 6 y 8 vasos de agua al día. Pero a menudo sucede que esa norma no se sigue porque a las personas se les olvida hidratarse o porque no tienen tiempo. Sin embargo, hay una estrecha relación entre el consumo de agua y productividad en el trabajo. Por eso, la empresa Acquajet pone a la disposición de oficinas su servicio de distribución de dispensadores de agua.
Agua y productividad en el trabajo
El consumo de agua es importante para el bienestar y el rendimiento de los empleados en la oficina. Estudios especializados han demostrado que incluso una pequeña deshidratación afecta notablemente al cerebro, debido a que casi el 66,67 % de este consiste en agua, por lo que las células literalmente se secan cuando falta el vital líquido.
Al mismo tiempo, la falta de agua afecta la circulación. La sangre se espesa, la presión arterial baja, y la persona se siente cansada, apática, sin energía. Los dolores de cabeza son frecuentes.
Por otra parte, mantener el organismo hidratado ayuda a prevenir enfermedades infecciosas. Tomar agua regularmente fortalece el sistema inmunológico y mantiene las membranas mucosas húmedas, lo que previene enfermedades en la nariz y en el área de la garganta.
Por todas estas razones, contar con un suministro de agua potable en la oficina, y promover el consumo de los trabajadores del vital líquido es una acción inteligente, que todo empleador debe tomar para garantizar los niveles de productividad de su oficina.
Los dispensadores y fuentes de filtración Acquajet
Garantizar el consumo del vital líquido en la oficina es muy sencillo. Una buena opción son los dispensadores de agua mineral natural o las fuentes de filtración y ósmosis que la empresa Acquajet distribuye.
El servicio de agua para oficina de Acquajet incluye instalación y reparto gratuito, facturación electrónica y cómodos pedidos a través de su app. Además, el equipo del servicio de atención al cliente siempre está dispuesto a brindar una respuesta oportuna y especializada a las inquietudes de los consumidores.
Gracias a este servicio, los trabajadores cuentan con la facilidad de servirse un vaso de agua fría o prepararse su infusión favorita en cuestión de segundos. Además, Acquajet provee del servicio de higienización para el mantenimiento de la fuente de agua en la oficina.
El servicio de agua para oficinas que brinda esta empresa es muy sencillo y fácil de incorporar en cualquier ambiente laboral. Garantizan la hidratación de los empleados, su mayor bienestar y productividad, así como una mejor salud en el trabajo.
La industria farmacéutica se encuentra en un momento de transformación digital, en el que las empresas del sector buscan implementar soluciones tecnológicas para mejorar sus procesos y ganar ventaja competitiva en un mercado cada vez más exigente. En este contexto, la empresa de desarrollo We Make IT ha diseñado soluciones tecnológicas de vanguardia para el sector farmacéutico, que incluyen servicios de tarjetas, software de fidelización y merchandising.
Soluciones tecnológicas para el sector farmacéutico 4.0
Con más de 10 años de experiencia en el sector farmacéutico, We Make IT cuenta con un amplio conocimiento de las necesidades de las farmacias y ofrece un completo plan de personalización y puesta en marcha de software de fidelización de clientes. Este servicio permite a las farmacias analizar el comportamiento de compra de los usuarios y facilitar la comunicación con ellos, lo que aumenta la fidelización y mejora los índices de ventas del negocio. Además, la alta capacidad de integración del software con los ERP de la organización, permite alcanzar metas de fidelización más altas y mejorar la eficiencia del negocio.
La empresa también ofrece planes de gestión y administración de aplicaciones y comercio electrónico web, que permiten gestionar una tienda en línea profesional y ampliar el alcance del negocio. Esto favorece una mayor difusión de los productos ofrecidos y ayuda a incrementar de manera efectiva las bases de datos de clientes potenciales.
Por último, We Make IT ofrece servicios de personalización de tarjetas de cliente, una herramienta efectiva para garantizar la fidelización de los usuarios y mejorar la visibilidad del negocio. Estas tarjetas ofrecen a los clientes promociones, descuentos y puntos canjeables, lo que les brinda alternativas y beneficios por generar una buena relación con la marca. De esta manera, las farmacias pueden mejorar sus índices de crecimiento y ventas, manteniendo la estabilidad de su negocio en un entorno cada vez más competitivo.
En resumen, We Make IT es una compañía que ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para el sector farmacéutico, con el objetivo de que las farmacias se introduzcan progresivamente en las dinámicas de la industria 4.0 y puedan avanzar en sus planes de transformación tecnológica y digital. Quienes estén interesados en mejorar la eficiencia y la rentabilidad de su farmacia, no deben dudar en acceder a la página web de We Make IT y solicitar más información sobre sus productos y servicios.
El alquiler de apartamentos turísticos en Madrid ha experimentado un crecimiento positivo durante este año y se espera que continúe en alza durante el verano. Esta actividad ha demostrado ser altamente rentable, impulsada por el aumento de viajeros no solo en la capital española, sino también en destinos como Málaga y Sevilla.
Según un estudio citado por el equipo de expertos de TheKey Host, publicado en el medio económico Expansión a finales de 2022, el alquiler turístico ya ofrecía hasta un 200 % más de rentabilidad en comparación con el alquiler residencial. Sin embargo, es importante destacar que esta rentabilidad se logra mediante una gestión adecuada y profesional.
Los efectos colaterales del auge del alquiler turístico
TheKey Host es una agencia especializada en gestionar y administrar apartamentos turísticos en Madrid, Sevilla y Málaga. Es un equipo joven de profesionales que se encarga de absolutamente todo lo relacionado con el uso del inmueble para el arrendamiento de corta duración. Ellos se ocupan de la administración de la propiedad con un servicio ‘todo incluido’.
Con la experiencia que les brinda haber trabajado con más de 200 propietarios y 300 apartamentos, destacan algunos efectos que ha traído el alquiler turístico. Mencionan que los medios han reseñado situaciones de inseguridad para los residentes permanentes, molestias por ruido o suciedad. Los expertos señalan que el denominador común es el uso inadecuado del alquiler turístico.
Los directivos de TheKey Host señalan que el problema radica en confiar la propiedad a un tercero que no ofrece una relación personalizada al propietario. Son agencias o firmas que manejan grandes volúmenes de apartamentos y que no atienden de forma particular la propiedad. En esa masificación se obvian algunos aspectos de crucial importancia para el dueño del apartamento y sus vecinos.
La atención debe ser integral
TheKey Host ha trabajado diligentemente para transformar el alquiler de apartamentos turísticos en Madrid, teniendo en cuenta esas deficiencias mencionadas. Su enfoque se basa en brindar una atención integral a cada propiedad, tratándola como única en su agencia. Desde el momento de recibir el apartamento, se encargan de prepararlo para su uso turístico.
Se encargan de crear anuncios, establecer tarifas y gestionar las reservas. Destacan que se encargan personalmente de recibir a los huéspedes, analizar su perfil y realizar el registro correspondiente, si son aprobados. Esto implica que siempre buscan los inquilinos más adecuados para el apartamento turístico y la comunidad en la que se encuentra, reduciendo significativamente los problemas de convivencia.
Su gestión se caracteriza por ser detallada. Cuentan con un equipo propio que brinda atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana, tanto a los huéspedes como a los propietarios del apartamento, para atender cualquier incidencia. Este equipo se encarga de inspeccionar el apartamento, gestionar cualquier daño y llevar a cabo el mantenimiento necesario. Además, uno de los aspectos clave de TheKey Host es que se encargan de gestionar la licencia para la actividad turística, eliminando cualquier inconveniente relacionado con denuncias por uso turístico ilegal en una propiedad.
En la actualidad, se está produciendo un aumento significativo en la demanda de profesionales que se especializan en áreas como la ingeniería y la arquitectura. Estas personas tienen como objetivo el desarrollo de proyectos de construcción, infraestructuras, diseño urbano y demás cuestiones que se ven potenciadas por la expansión económica. Ante semejante demanda, la oferta debe estar a la altura de las circunstancias.
Por esta razón, projectum.es, plataforma de presupuestos y proyectos técnicos online, decidió desarrollar un apartado específicamente para las personas que quieran aumentar la visibilidad de sus oficinas. Su sección de «profesionales» permite a usuarios formar parte del buscador de oficinas técnicas para ingenieros y arquitectos de Projectum.es.
Plataforma masiva de búsqueda de oficinas técnicas
Hoy en día, las plataformas digitales han sido capaces de revolucionar la manera en la que las personas buscan empleo, o bien las empresas descubren talentos. En el caso de los ingenieros y arquitectos es igual, y Projectum.es se encarga de que los usuarios tengan la visibilidad necesaria como para dar a conocer sus distintas aptitudes, experiencias y conocimientos. Al ser uno de los principales buscadores de despachos de arquitectura e ingeniería que existe, Projectum.es es capaz de enseñar los perfiles registrados a más de 10.000 usuarios al mes.
La plataforma brinda esa exposición al mercado laboral, pero la responsabilidad del éxito también reside en el propio individuo. Este tendrá acceso a registrar y enseñar de una manera completamente gratuita su perfil, servicios y porfolio. De esta manera, los usuarios podrán acceder a dichos perfiles en los que se detallará la identidad de la persona a contratar, su historial y sus honorarios profesionales.
Implementando esta sección, Projectum.es le da el incentivo a las personas de redactar un buen perfil, para después destacar en el mercado laboral, ya que los más capacitados y profesionales serán tenidos en cuenta.
Oferta de servicios completa en Projectum.es
La otra cara importante que compone la plataforma de Projectum.es son aquellas personas que quieren llevar a cabo proyectos de construcción y tramitaciones técnicas. A estos usuarios, la plataforma les asegura encontrarse con técnicos capacitados en diferentes especialidades (arquitectos, interioristas, aparejadores, ingenieros, delineantes y demás), los cuales estarán a disposición del cliente.
La gama de servicios que la persona puede percibir de estos profesionales va desde proyectos de obra (presupuesto de obra), proyectos de actividades (licencia para el negocio), proyectos de instalaciones y las tramitaciones técnicas que se requieren como documento legal.
Además, los clientes podrán ver las valoraciones de aquellos usuarios que forman parte del buscador de oficinas técnicas, para analizar qué profesional contratar.
Por medio de este ecosistema, las personas son capaces de llevar a cabo sus actividades. Sea del lado de los creadores de proyectos o los ingenieros y arquitectos, Projectum.es se convierte en la empresa líder del sector, capaz de potenciar la economía por medio de su plataforma.
El código de vestimenta en el mundo del póker se ha renovado con el paso de los años. Antes se creía que era necesario vestir de forma elegante para jugar en las partidas más importantes del salón. Actualmente, los especialistas difieren sobre la idea de lucir atuendos sofisticados y prefieren que los jugadores vistan con el estilo que deseen.
Frente a esta situación, han surgido múltiples marcas de ropa especializadas en el póker que ofrecen comodidad y diseños atractivos. Este es el caso de Under The Gun, una empresa que combina prendas de vestir deportivas con diseños relacionados con el mundo de los naipes bajo el lema de #StreetPoker, moda para lucir en el día a día.
La ropa de póker como tendencia en la moda y estrategia profesional
Uno de los supuestos más destacados con respecto a la ropa de póker es que los jugadores suelen usar la vestimenta como parte de su estrategia en la mesa de juego. De este modo, los atuendos se han convertido en una herramienta útil que les puede proporcionar ventaja ante sus oponentes. Por ejemplo, diversos jugadores profesionales han optado por usar prendas casuales o deportivas para transmitir una imagen accesible o incluso débil. En dicho contexto, la ropa de póker empieza a ser tendencia como un método de camuflaje que permite engañar a los rivales o confundir sus expectativas de juego.
Por otra parte, las camisetas o sudaderas con estampados de naipes o figuras de póker también son una forma de expresar la pasión por el juego, algo que las marcas de moda explotan en sus colecciones dedicadas a los elementos que configuran el poker.
¿Dónde encontrar una marca de ropa de póker en España?
Una de las marcas de ropa de póker más populares en el territorio español es Under The Gun. Se trata de una tienda online que ofrece un catálogo de diseños variados compuesto, principalmente, por camisetas, sudaderas y gorras con creativas imágenes de naipes. También cuenta con diferentes tallas, facilitando elegir la silueta adecuada.
Entre los rasgos distintivos de la marca se encuentra la calidad de sus productos, debido a que las prendas están confeccionadas con telas y materiales de alta calidad. Además, los estampados son impresos mediante técnicas de última generación, para garantizar que el estampado se mantenga durante el mayor tiempo posible.
Otro aspecto destacable es la originalidad de sus diseños, ya que crean prendas que homenajean al póker y, a la vez, son atractivas para el uso cotidiano. Por otra parte, son reconocidos por ofrecer envíos rápidos y seguros por toda España con sistema de devoluciones.
La ropa de póker es una moda que parece haber llegado para quedarse, sobre todo entre los aficionados de las cartas. Numerosos entusiastas de los naipes han emprendido sus propias marcas, sumándose a la tendencia y aportando diseños versátiles y atractivos.
El barranquismo es un deporte ideal para los amantes de la adrenalina y amantes de la naturaleza, para aquellos aventureros que buscan una experiencia única y distinta a todo lo demás. España cuenta con lugares que poseen una geografía excelente para practicar este deporte de aventura, pero algunos de los mejores se encuentran en Huesca. Allí se encuentra la empresa Canyoning Sierra de Guara, que destaca notablemente por contar con más de 20 años de experiencia dedicados al deporte de aventura en Huesca y turismo activo en Alquezar. Entre sus servicios y especialidades se encuentra el barranquismo Sierra de Guara, en algunas de las locaciones más extraordinarias de la zona.
Barranquismo en Sierra de Guara
Canyoning Sierra de Guara es una empresa que durante más de dos décadas ha regalado a muchos aventureros y amantes de la adrenalina, extraordinarias experiencias de barranquismo en Sierra de Guara. Son muchos los que cada temporada llegan al lugar con el objetivo de descubrir algunos de los cañones y barrancos más impresionantes de la zona, ya que en efecto, hay muchos que son perfectos para la práctica de este deporte. Por medio de esta empresa las personas podrán descender un río que ha excavado en la roca, así como pasillos estrechos. Así mismo, también se realizan descensos en cascadas, pozas profundas de aguas turquesas, y otras formaciones. La actividad es toda una aventura, ya que la progresión por estos barrancos se hace no solo andando, sino también nadando, saltando, dejándose llevar por corrientes de agua o deslizándose por vertiginosos toboganes.
Una experiencia de barranquismo inolvidable
La Sierra de Guara es indudablemente una referencia mundial en barranquismo, ya que la cantidad de cañones y barrancos que posee es bastante amplia. Además, es una actividad que se desarrolla en el lugar desde hace muchos años. El objetivo de Canyoning Sierra de Guara es asegurarse que los miles de personas que cada temporada los visitan, puedan vivir una auténtica aventura, no importa si se trata de familias, niños, principiantes o profesionales del barranquismo. Para ello, esta empresa dispone no solo de un personal experto en descensos y barranquismo, sino que además cuentan con todo el equipamiento más moderno necesario. De esta manera garantizan la máxima seguridad para todos. De hecho, recientemente han hecho una renovación de todo su equipo, ofreciendo ahora mismo lo último en ropa, materiales y dispositivos de seguridad.
En definitiva, quienes tengan pensado pasar las próximas vacaciones en Alquezar para hacer barranquismo en Sierra de Guara, una de las mejores alternativas de toda la zona la ofrece Canyoning Sierra de Guara. Con sus 20 años de experiencia, es de los principales y mejores referentes del sector.
CÍRCULO ROJO.- Orfeo y Eurídice en la música y el cine es un ensayo de Rafael F. Vidal dirigido a todos aquellos que disfrutan o están interesados por el mundo clásico y la música. “En cuanto al tema tratado, lo elegí como referente en todos los aspectos, especialmente musicales y cinematográficos, añadiendo una introducción que menciona a los personajes en la literatura, en la iconografía y en el arte”, explica Rafael.
Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, “un libro que le ayudará a entender mejor sus conocimientos mitológicos a través de la música y el cine, incluso contextualizarlos con el mundo contemporáneo a través de obras musicales y películas”.
Se trata de una obra sin ánimo de lucro, cuyos beneficios irán destinados íntegramente a Amnistia Internacional de Catalunya Grup Pla del Llobregat, SOS Racisme, Greenpeace, Open Arms y ASAM.
Sinopsis
Se dedica en especial esta obra a todas las personas que huyen de las guerras y del hambre, y a las que sufren o han sufrido mobbing o acoso laboral, como Marcel y Pablo Díez, por ejemplo, que acabaron suicidándose. También está dedicada a las asociaciones sin ánimo de lucro que luchan por un mundo más justo y, por tanto, mejor, como Amnistía Internacional, Greenpeace, SOS Racisme, ASAM y Open Arms, entre otras.
El bienestar, entendido como un equilibrio saludable entre los niveles mental, físico y emocional, es un factor fundamental en la vida de las personas. Sin embargo, su importancia no se limita únicamente al ámbito personal, sino que también tiene un impacto significativo en el entorno laboral. Cada vez más empresas reconocen la necesidad de medir y promover el bienestar de sus empleados, ya que esto no solo contribuye a su satisfacción y calidad de vida, sino que también tiene efectos positivos en la productividad y el rendimiento laboral.
La evaluación del bienestar en el lugar de trabajo es esencial para identificar las áreas en las que los empleados pueden necesitar apoyo y recursos adicionales. Al comprender el estado actual del bienestar de los empleados, las organizaciones pueden implementar estrategias y programas enfocados en mejorar su equilibrio y satisfacción general. A través de la medición del bienestar, se pueden identificar tanto los aspectos que se encuentran en un estado óptimo como aquellos que requieren atención y mejoras.
People Performance International ofrece una plataforma de evaluaciones diseñada específicamente para medir el bienestar en las empresas. Su evaluación de bienestar proporciona a las organizaciones una visión detallada del estado actual del bienestar de sus empleados y les permite identificar áreas de mejora. La plataforma ofrece una amplia gama de indicadores y métricas que permiten evaluar aspectos clave como los hábitos, el descanso, el estrés, el sueño y la actividad física.
La evaluación del bienestar permite a los empleados tomar conciencia de su situación actual y establecer metas para alcanzar un estado de bienestar deseado. Al proporcionarles información y herramientas para evaluar su propia salud física, mental y emocional, las empresas les empoderan y les brindan la oportunidad de tomar medidas proactivas para mejorar su bienestar.
Los beneficios de medir el bienestar en las empresas son numerosos. En primer lugar, los empleados experimentan un aumento en su energía y vitalidad, lo que se traduce en una mayor capacidad para enfrentar los desafíos diarios y superar el cansancio. Al sentirse en forma y equilibrados, pueden realizar sus tareas de manera más eficiente y con una actitud más positiva, lo que a su vez mejora su productividad y desempeño laboral.
Además, el bienestar en el lugar de trabajo tiene un impacto directo en el bienestar emocional de los empleados. Al promover un ambiente laboral saludable y equilibrado, se fomenta el bienestar psicológico, lo que se refleja en una mayor satisfacción personal y en relaciones sociales más armoniosas. Esto, a su vez, contribuye a un mayor equilibrio interior y a una mayor satisfacción en general.
La evaluación del bienestar laboral también puede ayudar a prevenir y manejar el estrés en las empresas. Al identificar los factores de estrés y brindar herramientas para gestionarlos de manera efectiva, las empresas pueden reducir los niveles de estrés entre sus empleados y promover un entorno de trabajo más saludable y equilibrado. Esto no solo beneficia a los empleados individualmente, sino que también tiene un impacto positivo en la cultura laboral y en la reducción del ausentismo y la rotación laboral.
Es importante tener en cuenta que la evaluación del bienestar no se limita únicamente a los empleados, sino que también puede extenderse a la organización en su conjunto. Las empresas pueden evaluar su entorno laboral, políticas y prácticas para identificar áreas de mejora y promover un ambiente más favorable para el bienestar de todos los miembros de la organización.
En resumen, medir y promover el bienestar en las empresas es esencial para lograr un equilibrio saludable en los empleados. La plataforma de evaluaciones de People Performance International ofrece una solución efectiva y fácil de implementar para medir el bienestar en las organizaciones. Al invertir en el bienestar de los empleados, las empresas pueden mejorar la productividad, retener el talento y promover un entorno laboral saludable y equilibrado. No hay que subestimar el poder del bienestar en el éxito y el crecimiento sostenible de una organización.
El liderazgo es un conjunto de habilidades que se pueden expresar de distintas maneras y en ámbitos diversos. En este sentido, una persona puede usar estas técnicas para desarrollarse tanto en su trabajo como en su vida personal.
A propósito de esto, la especialista Paula Cabalén indica que para tener una actitud de liderazgo en el ámbito empresarial es conveniente empezar por uno mismo.
En este sentido, alguien que ejerce un liderazgo sobre su propia vida está en mejores condiciones de tomar decisiones e inspirar a otras personas.
Por este motivo, Paula Cabalén considera que los equipos de trabajo que mejor funcionan son aquellos que están integrados por personas que ejercen un autoliderazgo.
Habilidades necesarias para llevar una vida balanceada
Esta profesional del coaching y speaker explica que hay distintas habilidades que contribuyen a que una persona pueda llevar adelante una vida más equilibrada. Algunas de ellas son la capacidad de soñar, la empatía, la resiliencia, la creatividad, la curiosidad y la imaginación. Ahora bien, también es importante tener disciplina, desarrollar compasión y contar con la capacidad de enfocarse en objetivos.
Algunas personas disponen de varias de estas habilidades de manera innata y otras no. En cualquier caso, es posible adquirirlas a través del aprendizaje. Para ello, Paula Cabalén ofrece apoyo como coach o mentora. Además, esta profesional ha desarrollado distintos programas de liderazgo.
Mediante el coaching una persona puede alcanzar distintos objetivos y mejorar su calidad de vida. Para alcanzar estas metas, Paula Cabalén realiza un proceso de acompañamiento personal y profesional para que las personas que buscan una mejora en su vida puedan identificar claramente sus objetivos, establecer un plan de acción y alcanzar el éxito.
Este trabajo de apoyo personal se basa en la creencia de que todas las personas cuentan con un potencial suficiente para alcanzar sus objetivos. Ahora bien, para que esto se haga realidad, el coach lleva adelante acciones de escucha activa, plantea preguntas poderosas y ofrece orientación.
Del liderazgo personal al empresarial
Cuando una persona ha conseguido ejercer el autoliderazgo en su vida es más probable que tenga éxito al querer desarrollar estas habilidades en un ámbito profesional. En relación con esto, trabajar con un coach en el desarrollo de un liderazgo empresarial puede servir para mejorar la comunicación, desarrollar el talento dentro de distintos equipos de trabajo e incrementar la productividad.
Por último, Paula Cabalén indica que liderar conscientemente una empresa no implica solamente dirigir, sino también motivar e inspirar a las demás personas que forman parte de una organización.
Con el apoyo de una profesional como Paula Cabalén, es posible desarrollar habilidades de liderazgo que resultan útiles para conseguir mejores resultados, tanto en la vida personal como en el ámbito empresarial.
La industria de la televisión está experimentando una transformación significativa en la forma en que se consume el contenido. Según los últimos estudios, el consumo de TV Conectada ha experimentado un crecimiento exponencial en comparación con la TV tradicional, superando ya a ésta en consumo medio diario. Este cambio en los hábitos de visualización tiene profundas implicaciones para las campañas publicitarias y la forma en que se utilizan los datos de terceros.
En el pasado, las campañas publicitarias se basaban en gran medida en datos de terceros para segmentar y dirigir a los espectadores. Sin embargo, con la próxima desaparición del 3rd party data, las empresas se enfrentan a un nuevo panorama publicitario que requiere enfoques innovadores y herramientas tecnológicas avanzadas. En este contexto, contar con una agencia de medios especializada puede marcar la diferencia en la eficacia y el éxito de las campañas publicitarias en el entorno de la TV Conectada.
En este sentido, Cantábrica de Medios, de Glocally Group, con sus herramientas Ártemix y LastMile®, se ha posicionado como una de las líderes en el desarrollo de soluciones tecnológicas que permiten a las marcas adaptarse a estos cambios y aprovechar al máximo el potencial de la TV Conectada. Estas herramientas ofrecen la capacidad de recopilar datos de forma precisa y ética, y utilizarlos para personalizar las campañas publicitarias de una manera mucho más optimizada.
Además, una de las ventajas clave de la TV Conectada es su capacidad para integrar la geolocalización en la estrategia publicitaria. Esto significa que las marcas pueden dirigirse a audiencias específicas en ubicaciones geográficas precisas, lo que aumenta aún más la relevancia y la efectividad de las campañas.
En palabras de Pablo Solla: «En Cantábrica, agencia nacional de Glocally Group, nos enorgullece estar a la vanguardia de la evolución de la publicidad televisiva gracias a nuestras herramientas Ártemix y LastMile®. Nuestras soluciones tecnológicas permiten a las marcas adaptarse a los cambios en el consumo de contenido y maximizar el impacto de sus campañas en un entorno sin datos de terceros. Con la TV Conectada y la geolocalización, las marcas pueden llegar a los consumidores de manera más relevante y eficiente, asegurando una ventaja competitiva en este futuro escenario».
A medida que la TV Conectada se consolida como la opción preferida de consumo de contenido, las marcas deben adaptarse y encontrar nuevas formas de conectarse con los espectadores. En este sentido Cantábrica, agencia de Glocally Group, con sus herramientas Ártemix y LastMile®, juega ya con ventaja en este nuevo escenario hacia el que está evolucionando la publicidad en TV.
CÍRCULO ROJO.- Pedro Franco Fernández destaca de su obra, ‘Sentimientos. Por Peter Franc’, la honestidad y la transparencia que muestra respecto a “valores olvidados, muchos de ellos, por nuestra sociedad”.
“Me ha inspirado para escribirlo, el descontento en las relaciones humanas entre la sociedad tan solo utilizando los pensamientos y muy poco los sentimientos cuando estos son más íntegros y son incapaces de destruir mientras utilizamos los pensamientos de forma egocéntrica sin importar los resultados que produzca en los demás, cuando realmente si se reflexionara más antes de comunicar a los demás y pensando en si nos gustaría para nosotros esta actitud que nosotros repartimos podríamos hacer una conexión mejor entre humanos en el día a día siendo los más beneficiados nosotros mismos. También mi descontento así como apoyo incondicional a los seres más indefensos, nuestros mayores y ancianos, así como los niños”, añade Pedro.
Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “valores de vida que lo van a enriquecer y reflexionar. Además de aportarle muchos valores a tener en cuenta para su propia felicidad a lo largo de su vida, siempre que sea capaz de reflexionar y comprender que los auténticos valores están dentro de las personas y desde ahí se transmite hacia fuera en el día a día con nuestros seres más queridos y cercanos, así como con cualquier otro ser humano que nos crucemos en nuestra vida y que también nos aportamos riqueza para nuestro crecimiento personal y social en ese día a día”.
Sinopsis
Estas frases/reflexiones son el resultado del análisis desde el sentimiento. Son del autor y muchas harán reflexionar a otras personas. Eso es bueno.
«Todo ser humano necesita en su vida el tesoro de haberse sentido útil en ciertos momentos a través de sentimientos puros y honestos con él mismo». Peter Franc
«Pon el corazón en todo lo que hagas, aunque duela de momento, pero cesa rápido y da fuerza para seguir». Peter Franc
«Los sentimientos nunca mueren y mantienen vivas a las personas aun no estando aquí». Peter Franc
AUTOR
Pedro Franco Fernández nació un 12 de febrero de 1959 en una humilde familia donde destacaron los valores de la honestidad, la honradez y los principios acompañados de las raíces familiares.
Desde niño, muy cercano a las personas mayores y comprometido con la responsabilidad en su más amplio sentido hacia todos y de forma especial con su familia.
Siempre valoró, sobre todo, las relaciones humanas con suma predilección por el entendimiento hacia los seres más indefensos de la vida, los ancianos y los niños, y siempre aprendiendo, de los ancianos, su gran riqueza a nivel de experiencia en la vida, y de los niños, el reaprender lo que se deja en el camino a través de los años de forma injustificada y que nunca deberían dejar de llevar dentro; ese niño que cada uno fue en esos momentos tan importantes de la vida.
El DTF Flúor representa un avance significativo en la tecnología DTF por su capacidad única para producir colores intensos, vibrantes y brillantes. A diferencia de las técnicas de impresión tradicionales, como el vinilo textil de corte, el DTF Flúor permite una gama cromática más amplia y la creación de diseños más detallados y complejos.
Este avance se traduce en textiles más atractivos y duraderos, lo que aumenta el valor del producto final para los clientes. Es por ello que DTF Barcelona, una de las empresas líderes en el campo de la impresión textil, se especializa en esta técnica, asegurando una calidad superior.
Servicios de alta calidad, especializados en impresión y marcación de productos
DTF Barcelona se enorgullece de ofrecer sus servicios de impresión DTF de alta calidad, incluyendo el DTF Flúor, un avance tecnológico que permite diseños más versátiles y creativos. Este servicio, junto con su compromiso con precios justos, muestra la dedicación de DTF Barcelona a la equidad y la calidad. La empresa cuenta con maquinaria propia para satisfacer todas las necesidades de impresión en DTF y se encarga de realizar un control de calidad integral para garantizar a sus clientes un resultado final excelente.
DTF Barcelona se esfuerza por proporcionar una experiencia de usuario excepcional, centrada en el trato humano, ofreciendo un intercambio directo, sin intermediarios. Además, esta compañía dispone de 3 servicios de envío diferentes para garantizar que los productos DTF lleguen a tiempo y proporciona un servicio posventa dedicado, implicándose antes y después de que los clientes reciban sus metros impresos. Si los clientes tienen alguna pregunta, especialmente acerca del DTF Flúor, el equipo de DTF Barcelona está siempre dispuesto a ayudar.
Las ventajas de optar por la técnica de impresión DTF Flúor
En el vibrante mundo del diseño y la moda cada técnica de impresión tiene sus ventajas y desventajas, y la elección depende de las necesidades específicas del proyecto. En este contexto cabe destacar que la técnica DTF Flúor es una innovación revolucionaria en la industria de la impresión textil. Su esencia radica en su capacidad para reproducir colores fluorescentes, algo que hasta ahora era difícil de alcanzar en la impresión textil tradicional y al generar colores tan vivos y brillantes aumenta el atractivo y valor de los productos finales, diferenciándolos en un mercado competitivo.
La impresión DTF proporciona colores flúor saturados, pero no reflectantes, permitiendo una mayor flexibilidad en el diseño y se puede lograr una gama más amplia de tonos flúor,ya que los colores pueden personalizarse mezclando la tinta. Además, esta técnica asegura una excelente adherencia y durabilidad del color, incluso después de múltiples lavados. Es así, que a través de un enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente, DTF Barcelona continúa liderando el campo de la impresión DTF en Cataluña.
Comstor, uno de los mayoristas líderes a nivel mundial en venta de soluciones de tecnologías avanzadas de Cisco, acaba de ser reconocido como Distribuidor Partner of the Year en la ceremonia CiscoESPartners22. Los criterios para conceder este galardón se basan en el empleo de procesos innovadores, una aproximación exitosa a las soluciones tecnológicas y el esfuerzo por convertir los retos en oportunidades. Destacando también el foco de Comstor en la comercialización de EAs (Enterprise Agreements) y de soluciones de networking de Cisco para el segmento SMB, productos que han tenido una gran acogida.
“Estamos encantados de recibir este premio. En Comstor, siempre hemos apostado por el segmento Small Business y nos enorgullece contribuir a la Transformación Digital de empresas en España. La innovación es fundamental para nosotros, y gracias a nuestra colaboración con Cisco, podemos ofrecer soluciones y tecnologías punteras que satisfacen las necesidades de los clientes”, señala Jesús González Sanchez-Molero, Director General de Comstor España.
El Director General de Comstor España, destaca que “nuestra relación con Cisco es duradera y altamente estratégica. Gracias a nuestros extraordinarios valores y servicios, colaboramos con nuestros clientes para que triunfen desplegando soluciones Cisco”.
Este premio es un reconocimiento más de su consolidada posición en el mercado, siendo un referente en el sector de la tecnología como proveedor de productos, servicios y soluciones Cisco para hacer a sus partners más competitivos en la venta de networking, centros de datos, seguridad, colaboración y software de Cisco.
“Este galardón se debe a nuestro empeño y dedicación en el segmento de Small Business, apoyando a más de 400 partners que han transaccionado este último año con nosotros. Contribuyendo a generar un importante volumen de negocio y a realizar proyectos con tecnologías innovadoras que han llevado a cabo la Transformación Digital de este segmento en España”, asegura Sanchez-Molero.
Comstor tiene una dedicación exclusiva y centrada al 100 % en Cisco, acompañando a sus partners durante todo el ciclo de vida del negocio, aportando valor en cada etapa del camino, proporcionando el mejor soporte técnico y comercial y asegurando los mejores resultados en cada operación de nuestros clientes.
El equipo altamente cualificado de Comstor es experto en la comercialización y configuración de las soluciones de Cisco, y además cuenta con personal especializado en Recurring Offer, para dar cobertura a las necesidades del negocio de software y servicios de Cisco, todo ello para mejorar la eficiencia y contribuir el éxito de sus partners.
“Nos encontramos en un mercado en continua evolución con un importante ritmo de cambios que genera retos cada día. Desde Comstor estamos preparados para ayudar a nuestros clientes a abordar estos desafíos mejorando eficiencias y extremando la excelencia. Hemos realizado una importante inversión en e-commerce y estamos lanzando Partner Central que va ia ser una herramienta fundamental para optimizar nuestra relación con nuestros clientes”, indica Sánchez-Molero.
En definitiva, Comstor es un socio fundamental para Cisco en España gracias a su compromiso y al trabajo conjunto para ofrecer soluciones integradas para el canal 2 Tier. Este reconocimiento pone de relieve el esfuerzo y la dedicación de Comstor con todos sus partners, ayudando a impulsar la digitalización de las organizaciones y las comunidades.