martes, 8 julio 2025

¿Se conoce el café descafeinado en grano de Bocca Della Verità?

0

El exceso de cafeína puede provocar hiperactividad, gastritis, crisis de pánico, entre otras afecciones perjudiciales para el organismo. Debido a esto, muchas personas optan por el consumo de café descafeinado, ya que este contiene al menos un 97% menos de cafeína que el café tradicional.

La extracción de esta sustancia hace que el aroma y el sabor del café descafeinado sea un poco más suave que el normal, por lo que algunas personas apasionadas por esta popular bebida eviten consumirlo. No obstante, existen marcas como Bocca Della Verità que ofrece un café descafeinado en grano que proviene de un minucioso procedimiento de selección, secado y tostado, con el cual aseguran que logran un sabor único y diferente a otros productos similares del mercado.

Fabricación artesanal con altos estándares de calidad

Los granos de café descafeinados de la empresa italiana Bocca Della Verità provienen de exportaciones en la India, Etiopía, Brasil y Vietnam, entre otras plantaciones con condiciones orográficas para el cultivo del café. Bajo un proceso de fabricación artesanal, los maestros cafeteros de la compañía se encargan de seleccionar cuidadosamente cada grano y secarlo al sol, en condiciones idóneas para garantizar la calidad del producto.

Del mismo modo, sus procesos de extracción de la cafeína son muy minuciosos, ya que no afectan el aroma ni el sabor del grano, conservando sus propiedades. Mediante un sistema natural basado en agua pura de manantial, eliminan la cafeína del grano sin alterar su intensidad, con esto preservan su buen sabor. El tostado del grano se realiza de manera orgánica, libre de azúcar y otros aditivos que alteren la composición natural del grano. Debido a estas características, la marca asegura que sus productos están diseñados para los paladares exquisitos y refinados que aprecian el sabor de un buen café.

Dentro de su línea de café descafeinado destaca el Café en Grano «Artemisa» Descafeinado de 1 KG que proviene de la mezcla magistral de un 20 % de grano Arábico de Brasil, combinado con 80 % de grano Robusta de la India que le confiere un equilibrio óptimo en sabor y aroma para paladares experimentados.

Garantizar la óptima conservación del café

Bocca Della Verità además de preocuparse por la calidad en la producción de sus granos de café, también se ocupan de llevar a cabo un proceso de empaquetado que garantice una mejor conservación del producto. Las bolsas con las cuales empaquetan sus productos cuidan el grano durante mucho más tiempo debido a su atmósfera protectora y su válvula de presión que oxigena debidamente el producto, aportándole la humedad precisa para que se mantengan intactas sus propiedades y buen sabor.

La firma cuenta con el Certificado UTZ, que garantiza la agricultura sostenible en los campos. Además, los cultivos proceden de granjas de comercio justo y responsable. Con ello, apoyan a las comunidades locales, ofreciéndoles una vida digna a través de su trabajo.

La empresa italiana Bocca Della Verità comercializa café en diferentes tipos como café en grano, café molido y café en cápsulas. Todos ellos pueden adquirirse al mayor o al por menor en su página web.

Poliamida, ¿qué es y para qué sirve?, por DTF Barcelona

0

En la actualidad, la impresión Direct to Film o DTF se ha convertido en una técnica ampliamente popular en el mercado de la personalización de prendas. Entre los materiales utilizados en este método destaca la poliamida que es uno de los más indispensables. Esto se debe a que contribuye a una mejor adherencia de la tinta húmeda en la prenda.

Desde DTF Barcelona explican en qué consiste la poliamida y cuál es su función en este tipo de impresión. Esta compañía se ha distinguido como una de las principales referencias para la impresión DTF en España, ofreciendo una amplia variedad de servicios orientados a empresas y particulares. 

Poliamida, ¿qué es?

La poliamida es un polvo químico que se usa de manera permanente en DTF, como una especie de capa sobre la cual se imprime la tinta y los diseños personalizados. Es considerado el material principal en este proceso por los profesionales que buscan obtener prendas perfectas, debido a que permite una mayor adherencia y transferencia de alta calidad de los diseños a la prenda.

Este polímero sintético además se distingue por contar con numerosas características, siendo una de las más destacadas su resistencia al desgaste y flexibilidad. Se trata de un material capaz de resistir la abrasión, lo que se traduce en una mayor durabilidad, especialmente en aquellos estampados que son para uso intensivo. Otro aspecto de la poliamida que es importante destacar es que se recomienda su uso para tejidos elásticos y prendas que necesitan cierto grado de estiramiento.

Otro factor clave de la poliamida en la impresión DTF es que permite lograr una mayor opacidad y brillo de los colores. Además, es compatible con una amplia gama de tejidos, lo cual favorece la operatividad de empresas especializadas en el sector como DTF Barcelona.

La facilidad de uso de este químico es otro aspecto que destaca entre las cualidades que enfatizan los expertos de DTF Barcelona. En primer lugar, el equipo de especialistas realiza la impresión del diseño con las tintas correctas para su futura fabricación. Después de este paso, se aplica la poliamida para pasarla a un horno de curado que se mantiene entre los 100 y 120 grados de temperatura. Este proceso permite la fijación de la tinta por la parte inferior del sustrato.  

Todo lo anterior ayuda también a garantizar la durabilidad de los estampados, permitiendo que la prenda pueda soportar diversas condiciones de lavado y usos exigentes sin perder la calidad del diseño.

Tipos de poliamidas más utilizados

La importancia de la poliamida en la industria de la impresión DTF también se centra en los tipos que existen de este químico, ya que en función de ello es posible orientar la eficiencia del proceso de impresión. Por ejemplo, la poliamida blanca es utilizada en poliéster y otros tipos de tejido, mientras que la negra se orienta más a las impresiones en tejidos del mismo color.

Adicionalmente, en función del tipo de trabajo a realizar, los especialistas distinguen entre la poliamida de grano nano-pequeño y la de grano medio. La primera se orienta a proyectos de impresión más finos y delicados. Se caracteriza además por aportar mayor definición a los detalles mínimos y brindar la mayor calidad posible. Por otra parte, la segunda se distingue por favorecer la elaboración de diseños mucho más grandes.  

En definitiva, el uso de poliamida resulta clave para obtener una calidad óptima en las prendas destinadas a impresión DTF. Es por ello que contactar con profesionales con amplio conocimiento en la materia como DTF Barcelona, es lo más recomendable para garantizar la calidad del proceso y resultado. 

Esta compañía se ha distinguido por ofrecer servicios de DTF de diversos tipos, como por ejemplo, impresión textil por metros, en flúor y DTF-UV, entre otros. Los usuarios pueden encontrar en esta empresa un equipo de especialistas enfocados en proporcionar un trato cercano y brindar el asesoramiento necesario a sus clientes para lograr un resultado óptimo en sus diseños.

Tanto profesionales, como particulares y empresas pueden encontrar en DTF Barcelona un aliado estratégico para obtener prendas con una impresión de alta calidad y personalizadas en función de las necesidades y preferencias de cada cliente. Todo esto, ha permitido que esta compañía se posicione como una de las más destacadas en impresión DTF en todo el territorio español.   

Las zapatillas para hombre por menos de 50€ en Amazon que te acompañarán en todas tus aventuras este verano

Desde la aparición de la moda del pantalón pitillo no podemos negar que las zapatillas lucen el doble de lo que lucían antes con pantalones que incluso cubrían parte del upper de la zapatilla, y eso Amazon se ha dado cuenta. De hecho, se hacía porque en muchos casos solo se viese media zapatilla nada más.

Y en tiempos de verano, también. Porque lo que se busca es estilo, pero sobre todo que vayamos cómodos en todas nuestras salidas. Esta vez, como veremos desde nuestro listado de MERCA2, vamos a contar con diferentes zapatillas bonitas, como las Pepe Jeans de vestir, en color azul y buen precio, con las que seremos los más estilosos de la ciudad. Pero hay más; las conocemos todas.

ZAPATILLAS PARA VESTIR PEPE JEANS AZULES, EN AMAZON

Oferta
Pepe Jeans Kenton Smart M, Zapatilla Hombre, Azul (Marino), 43 EU
  • Zapatillas Casual Hombre Pepe Jeans Kenton Smart Azul oscuro

Las primeras zapatillas que tenemos en esta lista de Amazon que estamos rescatando, y que se ven especialmente bien para todos, son las de Pepe Jeans, de la propia firma de moda, que se están haciendo muy populares.

Son unas zapatillas para primavera y verano para vestir, que son la gran atención del momento, ya no solo por su silueta, que también, sino porque son tan atractivas que permitirán que las luzcas con todas tus vestimentas.

Su diseño se complementa con el logo estampado y aplicaciones laminadas. Además posee un detalle de inscripción del logo en el lateral. También tiene plantilla y forro interior de tejido con suela de goma par aun confort increíble. Disponibles en varios colores y tallas, y se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS BAMBAS BAJAS DE COLORES, EN AMAZON

Zapatillas Baja de Lona Casual Mujer Bambas Puntera y Suela de Goma Deportivas
  • Zapatillas ultra confort ideal para usarlo todos los días
  • Estilo casual combinable con todo tipo de prendas
  • Fácilmente lavable con agua y jabón
  • Suelas antideslizantes, ligeras y transpirables
  • No dude en contactarnos si tiene cualquier pregunta

En siguiente lugar, y vistas como unas zapatillas de Amazon que nos han gustado especialmente, tenemos estas que tienen un diseño a lo clásico, también de lona, y que se dan en diferentes colores.

Las vemos como un modelo que resiste al paso del tiempo, que presenta su mítica cuadrícula en blanco y negro, muy versátiles y que en estos momentos cuenta así con un importante descuento, como puedes apreciar.

Si tu estilo es más urbano, y clásico, te recomendamos que no dejes escapar esta oferta para hacerte con una de las zapatillas más icónicas del mundo del calzado. Con un tipo de tacón plano y compuesto en lona, están disponibles en varios colores y tallas. Se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS PLANAS DE LONA CON ESTAMPADO DE COLORES, EN AMAZON

Continuando con las que son las siguientes zapatillas de lona en colores que vamos a ver desde la tienda de Amazon, te presentamos estas planas, con estampados, que estás suscitando muchas buenas opciones por los usuarios.

Con todo, como puedes apreciar en la imagen, este calzado es uno de los que mejor podemos contar si lo que buscas son este tipo de zapatillas. Aptas para todos los estilos, tienen una estructura completa y un diseño atractivo.

De muy buena calidad, están pensadas para salidas al aire libre, pero de las que también sirven para andar o para caminar durante periodos cortos y medios. Ligeras, transpirables y flexibles, son de un diseño más que elegante para todos los usos que queramos darle. Constituidas en lona, están disponibles en varias tallas. Las podemos comprar desde aquí.

ZAPATILLAS DE COLORES DE VESTIR PARA MUJER – PEPE JEANS, EN AMAZON

Pepe Jeans Koko Mic, Zapatillas Mujer, Negro (999Negro), 39 EU
  • Cierre: goma
  • Piel: 55% poliéster, 45% polirtano
  • 12,4015747905 pulgadas
  • PJL L FW Sh/Sn Sneakers / Low Top SneakerPJL FW Sh/Sn Sneakers /...

Con posición muy bien esperada para todos, hablamos de las siguientes zapatillas Pepe Jeans, para mujer, y que tienen un lugar muy correcto para tu alcance, desde Amazon. Son de colores.

Disfruta del verano con estas zapatillas casual Koko Mic ideales para los paseos urbanos. Son perfectas para todo tipo de usos, sobre todo para situaciones cómodas y confortables.

Confeccionadas en tela de algodón orgánico, lo que las hace perfectas para los días más calurosos del año. Detalles en color marino en los logotipos de la marca. Compuestos en un material de algodón íntegro, mantienen una suela de goma con franjas en contraste, y las puedes comprar desde la tienda aquí.

ZAPATILLAS DE LONA PARA VESTIR FRANKLIN ECLIPSE, EN AMAZON

Eclipse White
  • Las zapatillas Ecplise son un icono inconfundible de D.Franklin,...
  • Las Eclipse White están fabricadas en lona aportando una mayor...
  • Acabadas en color blanco, combinan la sencillez junto con el...
  • Estas zapatillas son un básico para cualquier estilo esta...

Eso sí; no te puede sperder estas otras zapatillas. Son una de las que mejor te pueden venir en estos momentos. Son las Franklin Eclipse, y tienen ahora un precio que no supera los 30 euros.

Muy bien vistas como calzado para vestir, conjuntar e ir a la moda, estas son perfectas para lucir una vestimenta moderna en tus salidas. Su color blanco y su diseño atractivo atemporal las hacen idóneas para la ocasión.

Aptas también para quienes caminan de manera cotidiana, con ellas disfrutarás de tus salidas a caminar gracias a la comodidad y amortiguación de la zapatilla Franklin. Están disponibles en varias tallas a elegir, por lo que también ganarás enteros en ello. Pueden comprarse aquí.

PANTALONES PEPE JEANS

Llenando este armario lleno de prendas para nuestros intereses, con Amazon conocemos estos primeros pantalones de Pepe Jeans, que tienen un precio muy rebajado.

Hablamos de un tipo de pantalón, que tienen un largo son de corte holgado y llevan el tiro alto o a la cintura.

Este efecto de pernera ancha y cintura marcada, alarga las piernas visualmente y favorece muchísimo. Muy reconocidos por su buena presencia, Pepe Jeans ha pensado muy bien en nosotros para que los podamos combinar y conjuntar con las que pueden ser las propias camisas de la marca. Los podemos comprar aquí.

CAMISA SPRINGFIELD PARA MUJER

Por su parte, y también de Springfield, en Amazon damos con prendas tan básicas como estas que tampoco falla nunca. Hablamos de otra genial camisa con aires nuevos con volantes de estilo moderno.

Esa blanca, fluida, con bordados en algún color elegante y a poder ser con las mangas abullonadas. Este tipo de blusas comodín que son ideales para cientos de ocasiones y que dan elegancia y sofisticación al ‘look’ más simple.

A modo de complementos también le podemos sumar un cinturón, siendo en verano la mejor opción uno que sea un tejano blanco, que sea un cinturón vistoso. Con unas sandalias planas ya tendríamos un look ideal para la oficina y para todo. Disponible en varios colores y tallas, está a un precio más bajo que nunca, y se puede comprar aquí.

VAQUEROS MARINEROS PARA HOMBRE – LEVI’S

Levi's 512 Slim Taper Vaqueros, Paros Keep Me Adv, 30W / 32L Hombre
  • Cuenta con un diseño ligero
  • Tiene detalles distintivos de la marca
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento
  • Este producto es original Levi's

En Amazon también tenemos prendas de ropa de marcas tan protagonistas como la de Levi’s. Una firma muy ventajosa en estos momentos por sus destacados pantalones vaqueros.

Hablamos del modelo 512 con el que Levi’s más se ha distinguido del resto de firmas de moda. De corte slim, tienen un estilo ajustado para lucir a la última en toda su expresión, y para tu mayor comodidad.

De gran diseño, tendrás así unos pantalones de buen corte que harán que vislumbres en cualquier momento. Están en oferta, al igual que el resto de los que hemos visto anteriormente. En color azul, los tenemos disponibles en varios colores y tallas a elegir. Puedes comprarlos aquí.

BEC se convertirá en una comunidad digital gigante con la llegada de Euskal Encounter 31

0

Del 22 al 25 de julio se celebrará la Euskal Encounter 31 con una agenda repleta con más de 150 actividades, incluyendo 30 talleres y conferencias en torno a la actualidad tecnológica, la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas, la ciberseguridad o el sector de los videojuegos.

Este año, el BEC volverá a albergar la Opengune, la zona abierta a los asistentes a la party y al público general, donde empresas del sector de la informática presentarán sus productos y donde se desarrollarán, de forma gratuita, las conferencias y talleres.

Euskaltel Fundazioa se encarga de la organización de la Euskal Encounter con el patrocinio de Gobierno Vasco a través de SPRI, de la Diputación Foral de Bizkaia, BBK y de Euskaltel, que además proporciona el acceso a Internet de la party, con una velocidad de 60 Gbps.

La Euskal Encounter 31 volverá a llenar el BEC de aficionados y aficionadas a las nuevas tecnologías, que convertirán el recinto en una gigantesca comunidad digital durante cuatro días. Durante estas 96 horas, se desarrollarán más de 150 actividades de todo tipo, incluyendo acciones formativas, iniciativas solidarias y competiciones entre las y los asistentes. Este es principal encuentro estatal de estas características en cuanto a dimensión, número de participantes y veteranía y se celebrará este año entre el 22 y el 25 de julio.

En los más de 30 talleres y conferencias programadas se abordarán cuestiones relacionadas con la actualidad tecnológica, como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas, la ciberseguridad o el sector de los videojuegos. Todas ellas serán de acceso gratuito para cualquier persona interesada.

La Euskal Encounter volverá a contar con sus secciones más longevas, como la creatividad digital, hardware, software libre, juegos y el área de otras actividades, que agrupa la programación más lúdica.

Entre las actividades ya confirmadas, las personas asistentes a la Euskal Encounter 31 tendrán opción de participar en las competiciones de creatividad digital, que premian a las mejores creaciones audiovisuales en distintas categorías. También podrán tomar parte en decenas de torneos de videojuegos o en las pruebas de software libre, en las que compiten informáticos y programadores para solventar los retos que les plantea la organización.

En la Opengune, la zona abierta a los asistentes a la party y al público general, donde empresas del sector informático presentarán sus productos, se instalará también un espacio de Donantes de Sangre de Euskadi, para buscar la colaboración de los participantes y visitantes más solidarios.

Otro de los momentos más llamativos del evento serán los concursos de Cosplay, el momento perfecto para lucir las creaciones de trajes y complementos de personajes míticos de manga, anime, videojuegos, series de imagen real y entretenimiento en general. Los dos concursos organizados, Runway y Contest, tendrán lugar el sábado 22 de julio por la tarde. La espectacularidad de estas creaciones artísticas generará, sin duda, varios de los momentos más memorables del evento.

En esta edición, la party informática volverá a contar con un área de Streaming, orientada especialmente a los creadores de contenido, un sector en enorme expansión en el mundo digital. Este espacio de intercambio de conocimientos y experiencias fue la gran novedad de pasado año y vista la gran acogida que cosechó, se ha ganado un hueco en el programa.

Euskaltel Fundazioa se encarga de la organización de la Euskal Encounter con el patrocinio de Gobierno Vasco a través de SPRI, de la Diputación Foral de Bizkaia, BBK y de Euskaltel, que además proporciona el acceso a Internet de la party, con una velocidad de 60 Gbps.

Acreditaciones para medios de comunicación

Los medios de comunicación que tengan previsto acudir a la Euskal Encounter 31 se han de acreditar de antemano, enviando los siguientes datos a la dirección press@euskalencounter.org:

Nombre y apellidos.

DNI.

Medio de comunicación.

LA SALVE y su compromiso con la cesta-punta y JAI ALAI

0

La imagen de LA SALVE lucirá en la espalda de la equipación oficial de la competición, como muestra de su compromiso.

JAI ALAI y LA SALVE renuevan su compromiso con un acuerdo de colaboración para fomentar el deporte de la pelota compartiendo el objetivo de promover las actividades económicas y sociales de cercanía.

El Grand Slam de Gernika, comienza este sábado 15 de julio, cumple su 60.ª edición, posicionándose como el torneo más importante.

Año tras año el Grand Slam va a más. Este año, el bono para todo el campeonato batirá todos los récords.

Durante las décadas de los años 50 y 60 LA SALVE fue colaboradora y promotora del JAI ALAI, uno de los deportes más espectaculares del mundo que llegó a cautivar América, donde fue considerado uno de los deportes más rápidos y arriesgados, ya que la pelota llega a superar los 200 km/h.

Eduardo Saiz Lekue- director de Cervezas La Salve: “LA SALVE vuelve a reafirmarse y renovar en un acuerdo histórico con uno de nuestros deportes más internacionales, compartiendo identidad y compromiso como uno de los atributos que nos hace únicos, porque en LA SALVE tenemos pasión por lo nuestro”.

No hay favoritos claros para el torneo más importante del verano

La temporada de verano de cesta ya llega a Gernika. Los pelotaris, tras haber competido ya en varias canchas de Euskal Herria, llegan este sábado a la Catedral de la cesta-punta. El Jai Alai está viviendo un momento de apogeo en la mayoría de los frontones, pero el escenario gerniqués y el ambiente de la Catedral son únicos. Desde el día 15 de julio hasta el 12 de agosto, los sábados de Gernika serán una garantía de grandes noches de Jai Alai. Este año se ha vuelto a facilitar el bono que sirve para todos los festivales del Grand Slam y todo indica que su aceptación batirá un nuevo récord.

Según la organización los jóvenes Manzi, Aaron y Urko Lekerika son las novedades del torneo y no hay un favorito claro para la txapela, apuntan también que los campeones Olharan y López no repetirán pareja, en esta competición que se divide en cinco jornadas.

Datos de Grand Slam de Gernika

Grupo A: Barandika-Zabala, Goikoetxea-Manzi y Urko-Basque

Grupo B: Erkiaga-Del Rio, Olharan-Lekerika y Aaron-López

CALENDARIO

15 de julio, 21:00 h. 1ª jornada de liguilla

Barandika-Zabala vs. Urko-Basque. Olharan-Lekerika vs. Aaron-López

21 de julio, 21:00 h. 2ª jornada de liguilla

Goikoetxea-Manzi vs. Urko-Basque. Erkiaga-Del Rio vs. Aaron-López

29 de julio, 21:00 h. 3ª jornada de liguilla

Barandika-Zabala vs. Goikoetxea-Manzi. Olharan-Lekerika vs. Erkiaga-Del Rio

5 de agosto, 21:00 h. Semifinales

12 de agosto 21:00 h. GRAN FINAL (Euskal Telebista)

Campeones del Grand Slam de Gernika

2017- Olharan-Lopez

2018- Goikoetxea-Lekerika

2019- Beaskoetxea-Lopez

2020- Beaskoetxea-Manci

(***Año de pandemia. La mayoría de pelotaris en EE. UU.)

2021- Erkiaga-Lekerika 2022- Olharan-Lopez

Marcin Niewiadomski (Oanda): «No apostamos por inversiones especulativas»

0

El intermediario bursátil Oanda ha anunciado la puesta en marcha de nuevas operaciones en la Unión Europea. El director en Europa de esta empresa, Marcin Niewiadomski, conversó con MERCA2 sobre la compañía y el ámbito de las inversiones, que, en el caso de España, están contando con una apuesta muy fuerte por los valores tecnológicos.

P. ¿Hacia dónde van los inversores ahora en España?

R. Los inversores minoristas en España han mostrado interés por una gran variedad de sectores y empresas de los sectores de la banca, la energía, las telecomunicaciones y los bienes de consumo. Sin embargo, en los últimos años, tanto en España como en el resto del mundo, hemos visto crecer el interés por las inversiones en tecnología, energías renovables y criptomonedas, en respuesta al elevado potencial de crecimiento de estos valores».

Los minoristas en España han mostrado interés por sectores y empresas de los sectores de banca, energía,teleco y bienes de consumo

La aparición de plataformas de inversión también significa que los inversores españoles pueden ahora operar más fácilmente en mercados internacionales y acciones globales, CFD y otros instrumentos de inversión. Esto también está cambiando los hábitos de inversión en España, y los mercados internacionales más populares para los inversores españoles incluyen ahora Estados Unidos, Reino Unido y otras grandes bolsas europeas.»

P. ¿Qué perspectivas de rentabilidad hay para los inversores?

R. Esto depende en gran medida del esfuerzo que hagan los inversores particulares para aprender sobre los mercados que elijan y desarrollar estrategias eficaces para invertir en ellos. Los operadores deben dedicar tiempo a formarse, seguir el mercado y comprender algunos procesos básicos. También merece la pena preparar de antemano una estrategia de salida, aprender a cerrar posiciones con pérdidas y a utilizar opciones de stop-loss.

inversiones 5 Merca2.es

INVERSIONES SIN INVERSORES CON TANTA EXPERIENCIA

Los clientes menos experimentados se verán sin duda muy favorecidos por la información que reciben en nuestra aplicación en la plataforma Oanda: proporcionamos a nuestros clientes información sobre los mercados, la actualidad y las noticias financieras más importantes. Además, nuestros expertos analizan continuamente todo lo que ocurre en los mercados y comparten esos análisis con nuestros usuarios.

P. ¿Ustedes apuestan por inversiones especulativas?

Como proveedor global de servicios de negociación de divisas y CFD en línea, Oanda se centra en proporcionar una plataforma para que particulares e instituciones puedan participar en la negociación de diversos instrumentos financieros.

Aunque la plataforma de Oanda ofrece acceso a una amplia gama de mercados y productos, incluidos aquellos con potencial especulativo, como empresa no apostamos por inversiones especulativas. Oanda fomenta las prácticas de negociación responsables y subraya la importancia de la gestión del riesgo para nuestros clientes.»

P. ¿Los inversores amateur informados Lograrán superar a los brokers profesionales?

R. La capacidad de los inversores aficionados informados para superar a los corredores profesionales puede variar y depende de varios factores. Los corredores profesionales suelen tener amplios conocimientos del mercado, experiencia y acceso a herramientas de investigación y análisis. También se especializan en asesorar sobre inversiones y ejecutar operaciones por cuenta de los clientes. Sin embargo, los inversores aficionados que invierten tiempo en adquirir conocimientos, investigar a fondo y mantenerse al día de las tendencias del mercado pueden sin duda tener una ventaja competitiva si utilizan las herramientas adecuadas.

Con la democratización de la información y la disponibilidad de plataformas de negociación en línea, los inversores particulares tienen mayor acceso a los mercados y pueden tomar decisiones de inversión con conocimiento de causa. Es importante que todos los inversores, ya sean aficionados o profesionales, conozcan su tolerancia al riesgo, tengan una estrategia de inversión bien definida y se formen continuamente para mejorar el rendimiento de sus inversiones.

La inversión especulativa o day trading se ha hecho muy popular, especialmente en las criptomonedas y el mercado de divisas. En 2022, vimos mucha volatilidad en los mercados, con algunos cambios drásticos de precios.

P. ¿Cuáles son las perspectivas para 2023? ¿Continuará esta volatilidad?

Por supuesto, en 2022 las turbulencias del mercado fueron especialmente amplias. Sin embargo, al igual que en años anteriores, sigue siendo posible encontrar espacio para el day trading en tales circunstancias. Y lo mismo ocurre este año. Ya estamos viendo movimientos dinámicos en el mercado de divisas debido a la volátil política monetaria de los bancos centrales y sigue habiendo importantes incógnitas en lo que respecta a la futura dirección de los tipos de interés en los principales mercados.

Por eso creo que el mercado de divisas ofrece mucho margen para los cambios dinámicos y el day trading, al igual que las materias primas. Desde principios de año, también hemos observado una gran volatilidad de los precios del gas, impulsados por un panorama político en evolución.

Recordemos también que, al utilizar el apalancamiento, cada operador puede determinar el nivel de volatilidad óptimo para su propio apetito por el riesgo. Cuando nos apalancamos, incluso una variación de un micro por ciento en el mercado puede suponer un cambio de varios puntos porcentuales en el resultado de la cartera del cliente.»

P. ¿Cuáles son las perspectivas para los operadores en los próximos años y qué cambios podemos esperar ver en el mercado?

R. De cara al futuro de la inversión y el comercio, creo que es probable que veamos una regulación más estricta del mercado, especialmente en el caso de las divisas digitales. Esto es positivo para los inversores minoristas, ya que el mercado aún tiene muchos agujeros y no es totalmente seguro, y esto está restringiendo el crecimiento. Creo que el regulador europeo -el Sistema Europeo de Supervisión Financiera- pronto especificará en detalle cómo puede funcionar el mercado de criptomonedas. Esto permitirá que el mercado crezca con confianza, y también dará a los consumidores la protección vital que necesitan.

«Personalmente, también seguiré de cerca el desarrollo de las criptomonedas en el contexto de las monedas nacionales, ya que sigue siendo una gran incógnita si otros países podrían seguir el ejemplo de El Salvador y otros países, adoptando las criptomonedas como moneda nacional».

P. ¿Qué impacto tendrán la inteligencia artificial, el copy trading y otras innovaciones?

R. A medida que la tecnología siga avanzando, los operadores seguirán utilizándola para obtener ventajas en el mercado. La IA y el aprendizaje automático, por ejemplo, pueden analizar gráficos y discernir patrones a velocidades que ningún ser humano podría igualar. Del mismo modo, el copy-trading puede permitir a las personas automatizar sus operaciones y seguir a profesionales experimentados.

En general, sin embargo, el toque humano siempre será importante. Si todos los operadores disponen de las mismas tecnologías, lo que dará ventaja a un operador sobre otro seguirá siendo la preparación, el conocimiento y el instinto. Sin embargo, plataformas como OANDA están poniendo los análisis avanzados y otras tecnologías al alcance de la mano de más personas, lo que les proporcionará una mayor gama de herramientas con las que seguir sus estrategias y obtener beneficios.

Adquirir un jardín vertical artificial en oferta, en JardinVertical.es

0

La decoración con jardines verticales se ha ido convirtiendo en una tendencia. Y es que estos elementos pueden cambiar por completo el aspecto de una casa, oficina o cualquier espacio, transformándolo en un sitio único, acogedor y lleno de vida. Sin embargo, su creación y mantenimiento suele resultar costoso y complicado. Es ahí donde entran en juego los jardines verticales artificiales.

En la tienda online JardinVertical.es cuentan con una gran variedad de jardín vertical artificial en oferta. De esta manera, hacen que decorar con estos artículos sea accesible para todos los bolsillos.

Ventajas de los jardines verticales artificiales

Los jardines verticales artificiales presentan muchas ventajas en comparación con los naturales. Para empezar, no requieren agua ni luz natural, por lo que pueden ser colocados en cualquier lugar, sin importar que no haya acceso a luz solar, o que el lugar sea húmedo o seco. La mayoría de estos productos tienen la capacidad de imitar de forma exacta a las plantas naturales, de manera que aportan a la perfección ese toque de naturaleza y tranquilidad.

Otra ventaja es que no requieren cuidados específicos. No es necesario podar, regar o abonar las plantas de manera recurrente, lo que ahorra tiempo y esfuerzo. Además, estos jardines artificiales no atraen insectos ni crean malos olores.

Por otro lado, una característica que resalta es su durabilidad. Pueden mantenerse en buenas condiciones por muchos años; por tanto, no es necesario reemplazarlos o renovarlos. Gracias a esto, se convierten en una inversión a largo plazo.

Por último, otra de sus ventajas destacadas es que son una alternativa ecológica y sostenible. La razón de ello es que no generan residuos ni requieren grandes cantidades de agua o energía.

Ofertas llamativas en jardines verticales artificiales

JardinVertical.es se presenta como una excelente opción para adquirir un jardín artificial barato para decorar espacios. En su catálogo ofrecen una amplia variedad de diseños y estilos. Pueden encontrarse imitaciones de plantas tropicales o de plantas suculentas y crasas. La gama de colores y texturas disponibles también es extensa, lo que permite personalizar la decoración de cualquier espacio.

Uno de los aspectos más destacables son sus opciones de jardín vertical artificial en oferta. Tienen rebajas de hasta el 55 %, pudiendo encontrarse productos con costes que varían desde los 41,15 € hasta los 186,40 €.

En definitiva, decorar cualquier estancia con estos elementos es una solución perfecta para aquellos que quieren disfrutar de la belleza de los jardines, sin tener que preocuparse por su cuidado y mantenimiento. Explorando en el catálogo de JardinVertical.es es posible observar todas sus opciones disponibles, a precios accesibles y de excelente calidad. Una oportunidad única para darle un nuevo aire a cualquier espacio.

Disney recicla el contenido en medio de la huelga de Hollywood

0

La realidad de las empresas productoras de contenido audiovisual estadounidense es delicada. Las dos huelgas simultáneas, la de guionistas y la de actores, resultan en un reloj de arena que se va vaciando poco a poco cada vez que al cine o a las plataformas llega algún estreno nuevo. En esta circunstancia Disney, que sigue siendo la productora más grande del mundo, no es la excepción, aunque pareciera que han conseguido una pequeña respuesta para sus canales en abierto en Estados Unidos usando sus series pensadas como exclusivas para plataformas.

Esto ha llevado a ‘Ms Marvel’ a la cadena norteamericana ABC. Una estrategia que bien puede servir para tapar los agujeros en la programación que ya se han generado por la salida del aire se los Late Night, como Jimmy Kimmel o de las series multicamara que suelen ser grabadas pocos meses antes del estreno de sus temporadas. Si bien la empresa asegura que el principal motivo es promocionar ‘The Marvels’, estreno que no contará con gira de prensa o entrevistas publicitarias de los actores, portales como Variety o IGN han señalado la falta de nuevo contenido como motivo principal. 

Lo cierto es que a medida que pasen las semanas y los meses lo esperado es que se vean más medidas de este tipo de parte de los grandes estudios. De hecho no son los únicos, la exitosa serie Yellowstone, ha saltado del canal por cable de Paramount a su cadena en abierto, CBS, con una retransmisión de la serie previa a su última temporada. Será llamativo ver si otras productoras de este tipo, Warner es otra candidata potente para jugar con su contenido exclusivo de Max y llevarlo a HBO o alguno de sus canales en abierto. 

YouTube video

Irónicamente, esto puede darle a los actores y guionistas uno de sus deseos. Estar en canales tradicionales y no de streaming quiere decir que debe revisarse el reparto de regalías, y que se reportará de forma tradicional la cantidad de espectadores que atraen. Son dos de los puntos que se le han reclamado a las plataformas de cara a levantar la huelga, aunque las negociaciones siguen paradas. De todos modos es solo una solución temporal, y que devalúa a plataformas como Disney Plus al ceder la exclusividad de su contenido. 

EL «RECICLAJE» NO ES SOLUCIÓN PARA TODOS

Al mismo tiempo esto no cambia en nada la situación de plataformas como Amazon Prime Video, Apple TV Plus o la gran Netflix. La última se encuentra en un problema especial por sus características, es que recordemos que Amazon y Apple cuentan con otras fuentes de ingreso de momento para enfrentar esta crisis, no es el caso de Netflix, cuya única fuente de ingresos son los suscriptores y que requiere nuevo contenido para que estos se mantengan fieles.

De momento la plataforma puede haber visto algo de esperanza en los datos iniciales de ‘Bird Box: Barcelona’. Es que el Spin Off de la cinta de 2018 protagonizada por Sandra Bullock ha dado una pista de que el contenido realizado internacionalmente, si se empaca bien puede ser atractivo para los usuarios. Al mismo tiempo es bueno recordar que este no suele ser demasiado visto por los espectadores anglosajones, bastante enfrascados en su idioma, aunque les recuerden que no es tan complicado leer un subtítulo. 

Pero es importante que se busquen soluciones dado que la huelga tiene todo para durar un largo tiempo. Después de todo las declaraciones de los CEO siguen apuntando por señalar a los huelguistas por tener expectativas irreales. Por tanto, no parece que ninguna de las empresas relacionadas tenga la intención de ceder rápidamente a la protesta.

EL CEO DE DISNEY EN EL PUNTO DE MIRA

Al mismo tiempo que la situación se sigue alargando en las redes parece haberse señalado al CEO de Disney, Bob Iger, como el villano de turno en los estudios. Es que el directivo expresó abiertamente, en un retiro de mil millonarios, que las exigencias de los actores no son realistas, una declaración que no ha gustado demasiado y que le ha llevado a ser señalado directamente por figuras como Sean Gunn o Ron Perlman (Hellboy). Por tanto, su cara se ha vuelto, como fue la de David Zaslav hace unos meses, la del villano de turno para quienes apoyan la protesta en las redes. 

Es un problema más para una empresa que en los últimos años no necesariamente ha sabido como equilibrar las imágenes simultáneas de imperio de medios y alegría familiar, punto por el que fueron señalados en ‘Succesion’. De todos modos no son los únicos en crisis, y de momento han conseguido taponar uno de los agujeros abiertos por el conflicto con sus trabajadores.

Los pilares de la industria manufacturera del futuro: excelencia operativa, servitización y sostenibilidad

0

Los pilares de la industria manufacturera del futuro tendrán como esencia la excelencia operativa, servitización y sostenibilidad, según un estudio de la consultora estratégica Gellify. En el informe que analiza las patas fundamentales que guiarán la innovación de este sector en los próximos años y que serán indispensables para el futuro de las empresas del sector. El dato más revelador que se desprende del informe indica que estos elementos ayudarán a incrementar los ingresos alrededor de un 25%, entre otras cuestiones.

En el actual escenario macroeconómico, definido por la incertidumbre y la complejidad, la transformación digital juega un papel fundamental a la hora de enfrentarse a los retos de un nuevo mundo altamente digitalizado. Según la última encuesta realizada por el Banco Europeo de Inversiones, el 61% de las empresas europeas han invertido en digitalización. La industria manufacturera no es una excepción y se ha posicionado como uno de los sectores impulsores de la economía a nivel mundial. Todo ello,  a pesar de haber estado condicionada por la pandemia, el abastecimiento de las materias primas, la crisis climática o la guerra rusoucraniana, entre otras cuestiones.

Si bien la industria vive en una situación de incertidumbre global, el sector manufacturero vislumbra el futuro con buenas perspectivas. Esta es una de las principales conclusiones que se desprende del último informe publicado por Gellify sobre la innovación de la industria en Europa. Un estudio que pone el foco en el futuro del sector y que identifica los tres pilares básicos que marcarán los próximos años: la excelencia operativa, la servitización y la sostenibilidad.

“En el escenario macroeconómico actual, y gracias a la Industria 4.0, la transformación digital está teniendo un rol cada vez más protagonista, contribuyendo significativamente al impulso de la innovación en muchos países. Sin duda, es fundamental que los gobiernos continúen incentivando la transición digital y energética a nivel institucional porque solo con una política industrial que apoye la oferta tecnológica de los fabricantes de maquinaria y de la industria manufacturera puede seguir siendo relevante el tejido industrial”, indica Diego Fernández, CEO & Cofounder Gellify Iberia.

Excelencia Operacional

Para las compañías, la excelencia operativa significa transformar los datos en información de valor para el desarrollo empresarial. Las métricas clave, que se hacen visibles durante las operaciones, permiten la creación de un entorno digital destinado a medir los resultados y el desempeño de las empresas, así como identificar los errores e ineficiencias y desarrollar interfaces fáciles de usar con el fin de optimizar el trabajo. En el sector de la fabricación, estas herramientas digitales pueden proporcionar a los operadores y gerentes información de valor, lo que les ofrece una ventaja competitiva para lograr un crecimiento sostenible a largo plazo.

De acuerdo a un estudio realizado por la Fundación CUOA y la Universidad de Padua, la implementación de sistemas organizados para alcanzar la excelencia operativa mediante tecnologías digitales, conducirá a un aumento de la productividad de alrededor del 9% y a un incremento medio de la rentabilidad de 6.000€ anuales por operador.

Servitización

La servitización representa un nuevo enfoque comercial que ofrece a los clientes no solo un producto, sino también un servicio complementario centrado en el rendimiento del mismo producto en sí. Esta estrategia aporta valor, tanto en términos de crecimiento de ingresos (+23,6%) como de creación de nuevos modelos de negocio innovadores. Todo ello, ofrece a las empresas una ventaja competitiva que les permite anticiparse a las necesidades de los clientes a través de una experiencia personalizada y de calidad, adaptando así el negocio a los cambios del mercado.

Para ser efectiva, la servitización debe validarse como un plan de innovación empresarial a largo plazo, centrándose en evaluar la propuesta de valor, seleccionar los socios adecuados e implementar dinámicas centradas en el cliente que mejoren constantemente la cultura corporativa. Además, el enfoque estratégico debe centrarse en invertir en nuevas tecnologías de software y equipos de TI competentes.

Sostenibilidad

La era de la digitalización y la sostenibilidad está cambiando la forma en la que operan las empresas, demostrando ser dos de los activos más poderosos en el panorama económico actual. A finales del mes de mayo, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo hacía público el lanzamiento de dos líneas de ayudas de 218 millones de euros para el impulso de la transformación digital y ecológica de la industria.

La primera línea de I+D+i se destinará esencialmente al fomento de la innovación y la sostenibilidad de la industria manufacturera con 188 millones de euros, abordando los ámbitos de la economía circular y la ecoinnovación aplicada a las cadenas de valor, descarbonización, eficiencia energética, nuevas fuentes de energías renovables, reducción de las emisiones contaminante y la innovación en los procesos de calidad.

La transición verde representa una oportunidad para que la industria manufacturera mejore su valor en términos de eficiencia operativa, protección contra la incertidumbre del mercado, atractivo para el cliente y preservación del medio ambiente.

Del mismo modo, la estrecha conexión con tecnologías como el Internet de las cosas (IoT), permitirá a las empresas recopilar, analizar y monitorizar datos de consumo de energía en tiempo real, desarrollando estrategias para optimizar costes y reducir el impacto ambiental. Estas tres palancas han demostrado ser muy eficaces y, sin duda, serán la apuesta ganadora para el futuro de las empresas de fabricación moderna

Descubrir la belleza de los cielos y paisajes de Tenerife con parapente en Costa Adeje

0

Vivir la experiencia de volar al aire libre para celebrar una ocasión especial o simplemente por disfrutar esa sensación única, que será un recuerdo para toda la vida, es una realidad en manos de Tenerfly.

La compañía ofrece servicios de paragliding Costa Adeje y otras zonas turísticas de Tenerife, Islas Canarias. Fue fundada en 2002 por los pilotos expertos Eduardo Ferrer, Gregorio González y Antonio Pérez Aserrador, quien hoy es su director. Ellos acompañan a sus clientes en un recorrido alucinante y divertido por la isla, con todas las certificaciones y herramientas para garantizar un viaje totalmente seguro.

Experiencia y buen trato

El equipo de pilotos profesionales Tenerfly cuenta más de 30 años de especialización en parapente biplaza, es decir, que el cliente volará acompañado del profesional, quien garantizará un recorrido placentero y sin contratiempos. 

Turistas de España y de cualquier parte del mundo pueden reservar su plaza para volar desde la página web de Tenerfly o por vía telefónica, para indicar el tipo de recorrido, fijar el día y la hora del vuelo, teniendo en cuenta que el equipo de la empresa confirmará 24 horas antes que las condiciones climatológicas serán favorables para la travesía o planteará el cambio de fecha.

El periplo más popular entre quienes eligen volar con Tenerfly es el paragliding Costa Adeje, a una altitud de 800 metros y una duración de 15 a 20 minutos y un tiempo total de la experiencia de una 1 hora y 45 minutos.

El viaje empieza con la recogida del o los clientes en algún hotel que haya elegido en la zona sur de la isla, o en un punto de encuentro acordado. Seguidamente, se realizará un recorrido por tierra a la zona de despegue y otros lugares del Parque Nacional del Teide.

Al llegar al punto de despegue, en el Parque Rural Ifonche, los turistas recibirán una breve charla instructiva y solo deberán relajarse en el asiento dispuesto delante del piloto, quien controlará el vuelo en todo momento, para que el cliente disfrute de impresionantes vistas de las cumbres y las costas de Los Gigantes, Playa San Juan, Paya de Las Américas y Los Cristianos. Todo el vuelo quedará grabado en alta definición para que el usuario pueda tener y compartir su vídeo editado profesionalmente y con el fondo musical de su preferencia.

Cupones para un regalo ideal

El paragliding Costa Adeje puede ser un regalo muy original. Solo se debe acceder a la página web de la empresa y hacer clic en el botón correspondiente, indicando el número de participantes y después de pagar, personalizar su tarjeta con imágenes preestablecidas o propias, para imprimirla o enviarla en formato digital.

Volar en parapente es una oportunidad para disfrutar de una sensación única de libertad y apreciación de la naturaleza, sobre todo cuando se cuenta con el acompañamiento de expertos pilotos como los de Tenerfly.

¿Dónde encontrar actividades turísticas en catamarán? Silver XP Travel Agency

0

Los recorridos en catamarán prometen infinidad de actividades turísticas, como deportes acuáticos o visitas a las islas más paradisíacas. Por esta razón, disfrutar de la naturaleza, playas de ensueño y actividades deportivas sobre el agua, solo es posible al contratar servicios de viajes en catamarán.

Silver XP Travel Agency ofrece actividades turísticas en catamarán para navegar entre las islas que conforman la Riviera Maya, un destino turístico por excelencia para disfrutar del verano en pareja, familia y amigos.

Desde hace más de 4 años, residentes y extranjeros han confiado en esta agencia de turismo, la cual les ha permitido descubrir los lugares más extraordinarios del mar Caribe navegando en un catamarán de lujo.

Además, el alquiler de la embarcación, incluye servicios de comida, bebidas, tours de compras y visitas guiadas a diferentes islas, snorkel y muchas más actividades que hacen más amena y divertida las vacaciones en este destino idílico del Caribe Mexicano.   

Silver XP Travel Agency, una empresa turística en México para conocer la Riviera Maya mar adentro

Desde el 2019, la empresa de venta de actividades turísticas ofrece a los mexicanos y extranjeros la posibilidad de adentrarse en la maravillosa Riviera Maya, un lugar que promete experiencias inolvidables en Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, Isla Mujeres y otras regiones que se encuentran en Yucatán.

Silver XP Travel Agency ofrece una plataforma donde los aventureros pueden reservar todas sus actividades favoritas online. Su sitio web proporciona una experiencia de reserva rápida, fácil y segura; además, los usuarios tienen una variedad de actividades en catamarán y sitios turísticos para visitar a precios asequibles, todo esto sin comprometer la calidad del servicio que ofrece esta agencia.

Asimismo, la empresa mexicana de turismo cuenta con un equipo de expertos en viajes que se esfuerza día a día en ofrecer un excelente servicio a los turistas, ayudándoles a planificar y personalizar su experiencia en la zona de México con mayor atractivo natural.

Actividades turísticas en un catamarán de lujo

La Riviera Maya se caracteriza por sus playas paradisíacas. Por ende, las actividades en catamarán suelen ser una de las más concurridas y prometen una experiencia a bordo completamente única y rodeado de aguas cristalinas, arenales blancos y hermosos arrecifes.

Silver XP Travel Agency ofrece a los turistas actividades en catamarán que aseguran paseos para conectar con la naturaleza y divertirse junto a los amigos y familia.

La agencia de turismo cuenta con tres paquetes de recorridos en catamarán, uno es el Catamarán y Encuentro Familiar, especial para grupos familiares que quieren pasar un rato relajante con buena música y barra libre.

Por otro lado, está el paquete de Catamarán Pleasure, diseñado para aquellos grupos de amigos que quieren conocer el espectacular mar Caribe desde Cancún a la Isla Mujeres. El alquiler incluye prácticas de snorkel, un día en el paraíso con Dolphin Discovery, comida buffet y más.

Por último, está el paquete de Catamarán Sailaway, el cual incluye un paseo a Isla Mujeres en un catamarán de lujo, barra libre nacional, snorkel en MUSA, club de playa en la isla con kayaks incluidos, hamacas y regaderas. Además, las personas a bordo podrán hacer un tour de compras en la isla y de regreso a Cancún, disfrutarán de una fiesta llena de diversión en la embarcación.

Los servicios de Albergrass, fabricante español de césped artificial

0

 El mercado del césped artificial ha crecido de manera notable en los últimos años, lo cual no solo se refleja en el ámbito doméstico, sino también en instituciones deportivas y espacios públicos. Según las estimaciones a nivel mundial, el sector registrará una tasa de crecimiento anual compuesta superior al 11 % en el período comprendido entre 2022 y 2027.

En gran medida, ello se debe a los beneficios que aporta dicha superficie, de gran durabilidad frente al paso del tiempo y con buena resistencia ante las inclemencias climáticas, además de por su facilidad de mantenimiento.

Una empresa especializada en la fabricación y distribucion de césped artificial en Alicante es Albergrass. La misma cuenta con una extensa trayectoria en España, además de ser referente en muchos mercados internacionales.

Césped artificial de alta calidad

El sello distintivo de Origen Español que posee Albergrass, certifica la experiencia de más de quince años en la producción de césped artificial en el territorio nacional. El origen de su fabricación asegura la calidad del proceso productivo y la distinción del producto. A sus espaldas se suma una extensa tradición industrial textil de más de cuatro generaciones, que paso a paso ha logrado posicionar a Albergrass como un referente en el sector, alcanzado un gran prestigio por la calidad, durabilidad y prestaciones de sus productos.

Una clave de ello es el uso de la tecnología Instant Recovery®, que ofrece una mejor recuperación del césped a la pisada. Esto permite que este último no pierda su verticalidad con el paso de los años.

Otro punto a destacar es la solución Feelgood®, con la cual la superficie del césped se calienta menos. Dicha tecnología refracta la luz solar y disipa el calor hacia la atmósfera.

A ambas se suman las soluciones Natural Look®, para lograr un efecto más real, Static Free®, con la cual se consigue que el césped sea antiestático, y Atmös®, la tecnología que mejora la calidad del aire, desinfecta y reduce considerablemente la limpieza de la superficie. 

Amplia gama de productos

Muchos son los beneficios por los que el césped artificial resulta más óptimo que el natural, tomando en cuenta que este último implica una mayor inversión, más tiempo de cuidado y de forma frecuente sufre la aparición de plagas. Por eso, desde Albergrass, ofrecen una amplia gama de productos para distintos usos y aplicaciones, adaptándose así a los más exigentes requerimientos de los clientes.

Uno de los segmentos más destacados es la vivienda particular y el hogar. En el mismo, se puede instalar césped artificial en una terraza, patio, balcón, ático y jardín.

También se ofrecen productos aptos para diversos deportes, como fútbol, pádel, tenis, golf, gimnasio y multideporte, es decir una superficie versátil que se adapta fácilmente a cualquier tipo de práctica.

El valor agregado que consolida a Albergrass como una firma de confianza es la garantía por escrito de hasta nueve años que ofrece a sus clientes. Esta contempla la fabricación de origen español y el mantenimiento del color del producto durante un período de tiempo determinado. 

Las oportunidades de inversión para el segundo semestre según los expertos

0

El segundo semestre de 2023 va a traer oportunidades en varios sectores de la economía, aunque la incertidumbre sigue existiendo por la política que seguirán los bancos centrales a nivel mundial en lo referente a los tipos de interés, tras subidas ininterrumpidas en el último año por el alza de la inflación. Los resultados empresariales que se empezarán a publicar ya esta semana también marcarán el devenir de los mercados financieros, que han sido muy positivos durante los primeros seis meses del ejercicio.

Verónica Trapa, General Partner de Swanlaab, como inversores de Venture Capital, consideran que es fundamental adoptar un enfoque a largo plazo y basado en estrategias sólidas. Si bien las tendencias y los sectores en auge pueden ser atractivos a primera vista, es importante no dejarse llevar por el ruido del mercado y evaluar cuidadosamente cada oportunidad en base al mérito que tiene.

En lugar de enfocarnos únicamente en las tendencias del momento, preferimos considerar las oportunidades en empresas emergentes de todos los ámbitos, que están en constante evolución. Nuestro criterio se basa en entender que cada inversión es única y requiere un análisis exhaustivo. Nos alejamos de la mentalidad de buscar «qué acciones subirán este mes» y nos enfocamos en construir una cartera diversificada y con futuro a largo plazo.

De hecho, una de las partes clave que diferencia los retornos en los fondos de VC, es la visión de “Pickers vs allocators”, que es un proceso de pensamiento que implica que la aportación de capital subsiguiente en empresas que ya forman parte del portfolio (en las que el fondo invirtió un ticket inicial más pequeño) es igual o más importante que haber elegido las empresas “correctas” desde el inicio.

En el desarrollo de una empresa emergente ocurren cosas, muchas de ellas impredecibles en el momento inicial de inversión, por lo que es clave monitorear el portfolio e identificar con ese conocimiento más profundo, cuales son realmente las compañías del portfolio con más potencial, y ser disciplinado en la reinversión para poner el máximo en esas compañías. Por ejemplo, en nuestro caso, el 50% del capital del fondo va dirigido a ese tipo de inversión, conocidas como “follow-ons”.

Si bien ciertas tendencias pueden mantener su relevancia, como el impacto de la inteligencia artificial en todos los sectores, también debemos tener en cuenta cómo la adopción e integración de diferentes tecnologías impulsan el progreso y el crecimiento de otras áreas.

Nuestra perspectiva como inversores a largo plazo es centrarnos en oportunidades que se alineen con nuestras estrategias a largo plazo y en empresas con un potencial de crecimiento sostenible. Valoramos el análisis minucioso, la construcción cuidadosa de portfolio, la asignación de capital para follow-ons con fundamento, y la búsqueda de oportunidades que se alineen con nuestros principios y objetivos financieros a largo plazo.

Orfeo Balboa, Director del Programa de Aceleración de First Drop

En First Drop, como fondo español de inversión en startups de impacto preseed, invertimos en emprendedores increíbles que están resolviendo los mayores desafíos del mundo mediante tecnología e innovación. A medida que avanzamos en el segundo semestre de 2023, vemos una serie de sectores y tendencias emergentes que se alinean claramente con nuestra tesis de inversión.

1. Emprendimientos de Impacto Social y Ambiental

El cambio hacia una economía más sostenible y justa es una tendencia que se mantiene al alza. Las empresas que buscan resolver problemas sociales y ambientales a través de soluciones innovadoras están en auge y tienen uno de los accesos más sólidos a inversión a nivel mundial, aun a pesar de la contracción del sector inversor. Estamos específicamente enfocados en emprendimientos que combinan rentabilidad con tecnología e impacto positivo, ya sea en áreas como la energía renovable, la agricultura sostenible, la conservación y biodiversidad, la seguridad alimentaria o la inclusión financiera.

2. Climate Change

El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, y las empresas que están utilizando la innovación para combatirlo están en nuestro punto de mira. Desde tecnologías de captura de carbono, energías renovables hasta soluciones de eficiencia energética, creemos que el sector climatech ofrece oportunidades de inversión emocionantes y clave en los próximos años.

3. Salud y Bienestar

La pandemia ha puesto de relieve la importancia de la salud y el bienestar, y ha consolidado nuevos hábitos de consumo y de vida. Las empresas que están innovando en estas áreas, ya sea a través de la telemedicina, la biotecnología, o soluciones de bienestar digital nos interesan. Creemos que tienen el potencial de mejorar la vida de las personas a la vez que ofrecen retornos atractivos.

4. Educación y Formación Digital

La educación y la formación digital son sectores que han experimentado también un crecimiento significativo en los últimos años. Las empresas que están utilizando la tecnología para mejorar el acceso a la educación y la formación, especialmente en comunidades desatendidas, son de gran interés para nosotros. También aquellas empresas y proyectos que promuevan la diversidad, la igualdad de género, el emprendimiento femenino o que luchen por cerrar cualquier brecha de desigualdad.

5. Tecnologías Estratégicas

Las tecnologías estratégicas, como la inteligencia artificial, la computación cuántica y el aprendizaje automático, están desempeñando un papel cada vez más importante en la resolución de problemas de impacto. Estas tecnologías pueden ayudar a acelerar la innovación y mejorar la eficiencia en una variedad de sectores, desde la salud hasta la energía y la educación.

6. Economía Circular y Sostenibilidad

La economía circular y la sostenibilidad son áreas que creemos que seguirán creciendo en importancia. Las empresas que están trabajando para reducir el desperdicio, mejorar la eficiencia de los recursos, la circularidad y promover modelos de negocio sostenibles están en línea con nuestra tesis de inversión. Las nuevas tecnologías mejoran la eficiencia y sostenibilidad empresarial mediante la trazabilidad, la analítica, el software de gestión de emisiones y la IA, ayudando a los clientes a alcanzar sus propios objetivos. Estamos analizando activamente inversiones de impacto en proyectos de vivienda, gestión de residuos, infraestructuras críticas y otras iniciativas destinadas a desarrollar comunidades más resilientes.

Tendencias que han perdido relevancia

Mientras que estos sectores están en auge, otras tendencias han perdido algo de su brillo. Por ejemplo, aunque el comercio electrónico experimentó un auge durante los confinamientos, su crecimiento se ha ralentizado a medida que las economías se han reabierto. Sin embargo, sigue siendo un sector importante, aunque ya no es el foco de atención que era hace un año. Con un creciente enfoque en la sostenibilidad y la ética en la cadena de suministro, las startups que se centran en la moda rápida, consumo no sostenible o energías fósiles, también pueden enfrentar desafíos.

Diego Camilleri, General Partner en Lanai Partner

Durante los últimos 12 meses hemos visto una caída significativa en la inversión en startups, tanto en tamaño de las rondas como en el número de las mismas, siendo la caída en algunos etapas de hasta un 70%. Hay hueco para el optimismo, ya que creemos que la mayor parte de la corrección ya ha tenido lugar, no esperando que continúe la bajada en el volumen de inversión durante la segunda mitad de 2023. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer, y no esperamos una recuperación rápida que tenga lugar durante la segunda mitad del 2023, sino que no veremos un repunte significativo en el volumen de inversión hasta el 2024.

Desde Lanai Ventures diferenciamos entre inversión en etapas iniciales, que ya ha entrado en una fase de cierta estabilidad, y la inversión en proyectos de etapas tardías, que creemos que todavía se enfrenta a gran incertidumbre. La inversión en startups siempre lleva un retraso de varios meses respecto a los mercados públicos, y aunque los indicadores subyacentes que provocaron esta importante correción han mejorado sensiblemente (inflación, cadena de suministro, precio de la energía, volatilidad …), creemos que hasta que los mercados públicos, y en particular las salidas a bolsa, no muestren un comportamiento estable durante un periodo de tiempo más prolongado, no volverá a fluir el capital a las startups y scaleups de etapas más tardías.

Desde Lanai Ventures estamos convencidos de encontrarnos ante una de las mejores oportunidades de los últimos 10 años para invertir en startups, y creemos que las añadas de 2023 y 2024 darán retornos muy por encima de la media. Esto es así porque vemos todos los ingredientes para dar con buenas oportunidades y tener un buen punto de entrada: el nivel de los emprendedores es cada vez mayor, el contexto económico incierto hace que haya mayor foco en productos qué realmente dan solución a problemas relevantes, y los múltiplos de entrada vuelven a ser razonables.

Respecto a industrias, creemos que el impacto de la elevada inflación y tipos de interés crecientes afectan a determinados sectores de forma desigual. Así, vemos que los proyectos intensivos en capital están teniendo gran dificultad para levantar fondos, y no creemos que esta tendencia vaya a cambiar en la segunda mitad del año. Creemos que durante la segunda mitad del año continuará la tendencia de los inversores de favorecer proyectos de B2B respecto a proyectos de B2C.

Por último, hay dos sectores que vemos con optimismo para este año difícil: cleantech e inteligencia artificial, que cada vez cuentan con más capital disponible para invertir. En el caso de clima y sostenibilidad creemos que la tecnología está en un punto de inflexión que va a permitir acelerar el desarrollo y monetización de este tipo de proyectos, y nos mostramos muy optimistas.

Respecto a proyectos de Inteligencia Artificial, somos más prudentes. Aunque esperamos que mucho capital fluya a este tipo de proyectos, y ver cada vez más emprendedores en este área, el uso comercial de esta tecnología no está del todo clara, y es posible que haya que esperar hasta ver proyectos que realmente den solución a problemas relevantes a través del uso de IA.

Iñigo Laucirica, Investment Manager

Considera que el despliegue de proyectos buscando reinventar productos de SaaS utilizando los últimos avances en IA, tanto a nivel de tecnología subyacente como de interfaz de usuario. Así mismo, herramientas que asistan en la implementación, entrenamiento y monitorización de LLMs en usos de negocio.

  • Sectores en auge:
    • Sostenibilidad: Mucho interés en herramientas que asistan a las compañías en los retos de la transición a una menor huella de carbono. Por ejemplo nuestra reciente inversión en la francesa Carbon Maps.Fintech SaaS: Continúa la digitalización acelerada de la infraestructura financiera de las compañías impulsada por compañías como Embat.Energía: Vemos muchos proyectos alrededor del despliegue de energías renovables.
    • Healthtech: Muchos proyectos de biotecnología e inteligencia artificial aplicada a la salud.
  • Tendencias que se mantienen:
    • Los modelos de negocio B2B continúan atrayendo mayor atención inversora ya que aúnan por lo general menos competencia y modelos de negocio más viables.
    • Dentro de B2B, continúa el interés por el SaaS, por sus altos márgenes y baja intensidad en capital.
  • Tendencias que han perdido relevancia con respecto a los meses anteriores:
    • Sectores muy intensivos en capital como los modelos de negocio B2C, marketplaces o fintech con balance han pérdido atractivo en los últimos meses.
    • Así mismo hemos visto decaer el interés en sectores muy impulsados por la pandemia como fueron el ecommerce, el futuro del trabajo o las herramientas para creadores de contenido.

Ticketmaster no da con la fórmula para evitar la reventa de entradas

El tema del concierto de Taylor Swift, y ahora el de Depeche Mode, han sido bastante comentados en redes por la «peculiar» forma en que han vendido las entradas en Ticketmaster. Pero a pesar de las claves para fanáticos, las filas digitales que en ocasiones podían durar un par de horas y los precios bastante altos por momentos no han desaparecido los revendedores, por el contrario, no es difícil encontrar entradas en reventa, y los precios son cuando menos excesivos. 

Revisando en el portal Viagogo se pueden ubicar entradas para el concierto de Swift en el Bernabéu que pasan de su precio original de 200 euros hasta por encima de los 1.500, y en redes los fanáticos de la artista aseguran que pueden superar los 6.000 euros. Por su lado en el caso de Depeche Mode, que las entradas (en preventa) empezaban en 60 euros y llegaban hasta los 100 pueden superar los 150. 

Es tan solo una muestra de lo complicado que ha sido para la empresa enfrentar este tipo de prácticas. Es un problema que se ha repetido en Estados Unidos, con la propia gira de Swift, en la última gira de Metallica que pasó por España y han sido señalados por Bad Bunny o Pearl Jam, y en el caso de la banda de Eddie Vedder el reclamo empezó desde los años 90. 

La realidad es que la situación es delicada para la empresa. Aunque de momento se ha quedado en nada la empresa sí que tuvo que lidiar con reclamos recientes de parte de Bruselas y del Senado de Estados Unidos, que los ha señalado por romper las reglas antimonopolio de ese país. A pesar de ello han vuelto a tener un momento dulce, precisamente gracias a la facilidad de con la que se han vendido las entradas de la gira de Swift. Es que solo este mes las acciones pasaron de valer un mínimo de 87 euros hasta subir casi hasta los 100. 

De todos modos se trata de una situación típica de ser una de las empresas más grandes del mundo en su sector. Al mismo tiempo en la industria musical se ha señalado ultimamente la presencia de dos monolitos con los que es complicado competir, la fusión Live Nation / Ticketmaster es una y la otra es una Spotify que sigue teniendo al resto de las aplicaciones de streaming superadas cómodamente en cuanto a las preferencias de los usuarios. Será interesante ver si pueden mantener está buena racha empujada por el rebote pos pandémico en el tiempo. 

¿ES LA FUSIÓN TICKETMASTER / LIVE NATION DEMASIADO GRANDE PARA CAER?

La realidad de la industria musical es que globalmente es complicado superar a Ticketmaster y Live Nation como productora y fuente de venta de entradas. Es verdad que en España no se puede medir la situación hablando de un monopolio, dado que siguen existiendo espacios como Baila.FM, Passline o la plataforma de venta de entradas del Primavera Sound que se ha convertido en una interesante productora y plataforma más allá del festival.

Al mismo tiempo, por su tamaño y por la cantidad de artistas grandes, medianos y pequeños, la empresa es una parte absolutamente necesaria del actual ecosistema de la industria musical, una de las pocas empresas que pueden afectar todo el proceso de un artista desde que se presenta en salas hasta los grandes estadios. Visto así a pesar de los deseos de los fanáticos, o de los gobiernos que los han puesto en el ojo de mira, no parece demasiado viable que haya un cambio en la industria de forma rápida. 

De momento la esperanza es que parte de las voces críticas son los propios artistas. La propia Taylor Swift empujó a la empresa a probar un cambio de método, y los reclamos recientes de Bad Bunny o Robert Smith de The Cure han dejado claro que ya hay figuras fuertes que han tenido problemas con el conglomerado. 

MIENTRAS SE PIDE OTRA FECHA DE SWIFT EN MADRID

Si algo podrían hacer Ticketmaster y Live Nation para, al menos, aliviar el caos de momento es abrir otra fecha de la cantautora en Madrid. Evidentemente, esto significaría renegociar con ella, y ver su calendario, pero la apertura de otra fecha en el Bernabéu (recinto con el que Live Nation ha cerrado un acuerdo de colaboración), podría funcionar para que disminuyera el precio de las entradas en reventa. 

De todos modos es un tapón inicial para resolver esta crisis puntual pero la realidad es que mientras Ticketmaster siga siendo la única forma de adquirir entradas para conciertos de este calibre, y los fanáticos sigan dispuestos a pagarlas, no habrá una solución completa. En cualquier caso es de esos problemas que han llegado a la música casi de la mano de internet, y habrá que ver como van evolucionando en esta nueva realidad.

Las propuestas de vivienda de los 4 partidos políticos

Una de las piezas clave de los políticos para esta campaña electoral, que termina esta misma semana, es el tema de la vivienda. Los expertos del sector inmobiliario tachan de insuficientes las propuestas electorales y reclaman una Ley de Vivienda real, sin ningún tipo de ideologías o tendencias partidistas.

El aumento generalizado de los precios ha originado una disminución del poder adquisitivo en España. La aprobación de la nueva Ley de Vivienda y la subida de los tipos de interés han provocado que millones de españoles se vean afectados y pidan soluciones. Sonia Bentué, experta en el sector inmobiliario y Country Manager de la proptech Unlatch España, analiza las propuestas de los cuatro principales partidos acerca de la vivienda.

LA VIVIENDA PIDE PROPUESTAS

Hacerse con una vivienda puede suponer un reto en España. Y los que no pueden permitirse comprar una vivienda deciden ir por la vía del alquiler. El precio del alquiler de viviendas en España ha subido un 9,2% durante el último año, marcando máximos en 25 capitales, según el informe publicado por idealista. Casi la mitad de las personas que viven de alquiler (48,9%) se encuentran en riesgo de pobreza, convirtiendo a España en el líder en el ranking de la clasificación europea.

El artículo 47 de la Constitución protege derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, y establece que los poderes públicos adoptarán medidas para hacer efectivo este derecho. Quedan pocos días para las Elecciones Generales y los principales candidatos parece que tienen claras sus posturas.

  • PSOE: Las medidas por parte del Gobierno de Pedro Sánchez que quieren abordar van enfocadas a los jóvenes. Quieren crear una cuenta de ahorro bonificada para la compra de la primera vivienda. Consistiría de 30.000 € libres de tributación. También han anunciado medidas para el alquiler, 183.000 viviendas públicas, de las cuales la mitad irían dirigidas a los jóvenes. Como tercer punto, ha presentado una serie de ayudas para aquellos hogares con rentas de 37.800 euros, denominado como el Código de Buenas Prácticas.

Según Sonia Bentué, ¨ en cualquier caso presentan medidas insuficientes, necesitamos una auténtica Ley de Vivienda que se ajuste a las necesidades de todos, una ley que no responda a una ideología partidista. No aplicar dos, tres o cuatro medidas concretas, insuficientes. Por otra parte, está más que cuestionada la intervención directa del Estado en el mercado y en la propiedad privada, así como el papel de las comunidades autónomas ¨.

vivienda
Imagen de las elecciones generales
  • PP: El principal partido de la oposición liderado por Alberto Núñez Feijóo ha presentado las medidas para hacer frente a la situación inmobiliaria. Quieren derogar la Ley de Vivienda aprobada hace unos meses por el PSOE, Unidas Podemos, ERC Y EH Bildu. Quieren apostar por un pacto de Estado en materia de vivienda en el que participen las comunidades autónomas y entidades locales.

También plantea una serie de medidas para un tema tan relevante como la ¨ ocupación ¨. El objetivo principal es crear una unidad policial específica para permitir que los desalojos se produzcan en menos de 24 horas. A menos que en este plazo se acredita el título jurídico que legitime la permanencia en el inmueble. Añade una vía para facilitar medios de defensa, creando establecimientos concretos con un número de teléfono 24 horas para todo el que lo necesite.

Además, impulsará un programa de avales para jóvenes para la concesión de créditos inmobiliarios de hasta el 95% del total de la vivienda.

  • SUMAR: La propuesta se halla la inversión sostenida de más del 1% del PIB anual para construir, comprar o rehabilitar viviendas y generar un parque de alquiler que en 10 años haya superado más de 2 millones de viviendas ayudadas por la Sareb y Sepes ¨ Es una medida atractiva, como otras propuestas presentadas por SUMAR, pero debería explicar cómo las va a llevar a cabo, quedando muy en el aire todo el tema con la SAREB (desde la SAREB apuntan la falta de viabilidad de esta medida). Será complicado que pueda desarrollar y consolidar todas estas propuestas ¨.
  • VOX: Quieren modificar la Ley de Impuesto sobre Valor Añadido para eliminar el IVA al adquirir la primera vivienda. Destaca la tolerancia cero con la ocupación ilegal para proteger a los propietarios reales, liberación del suelo que no esté protegido e impulsarán una nueva Ley del Suelo. También quieren crear una nueva normativa de homogeneización de la vivienda para poner fin al modelo turístico de viviendas.

DE LA PROPUESTA A LA REALIDAD

La opinión de muchos expertos del sector es recogida por Sonia Bentué: “La Ley de Vivienda propuesta por el actual Gobierno no contiene medidas serias que pongan fin al actual problema de vivienda. Presenta medidas intervencionistas, no fomenta el alquiler en zonas tensionadas, no soluciona el acceso a la vivienda de los jóvenes, pone fin al interés del inversor, no protege al arrendador del gran problema de la ocupación ilegal de las viviendas. Da la sensación de ser una ley precipitada y forzada que no responde a las necesidades actuales, con problemas de redacción y presentando medidas que ya han sido probadas en otros países y también en el nuestro sin obtener resultados satisfactorios”.

Las propuestas por parte de los partidos son solamente eso, propuestas. Lo importante es que sea quien sea el elegido, sepa resolver la situación por la que atraviesan los españoles. El problema de la vivienda necesita un giro de 180 grados.

Cómo escoger un buen curso microblading para diferenciarse de la competencia

0

La micropigmentación es una técnica que ayuda a corregir o resaltar ciertos rasgos de la cara o del cuerpo. Es un procedimiento de maquillaje semipermanente que se aplica mediante el uso de agujas muy delgadas que introducen pigmentos en capas superficiales de la piel. Aunque es una metodología segura, una mala praxis puede generar riesgos.

Por esa razón, es necesario que el personal cuente con la mejor preparación y eso solo es posible con un buen curso microblading. En Málaga, este tipo de formación la ofrece Susana Morales Beauty Studio, que es una referencia en todo el país.

La sólida oferta de formación de Susana Morales Beauty Studio

Susana Morales es una profesional que tiene 14 años de experiencia en el mundo del maquillaje, empleando unas de las técnicas más avanzadas del mercado. Su formación la ha obtenido de los mejores expertos a nivel mundial, para lo cual ha realizado cursos en diversos países. Esa preparación le ha permitido desde 2019 abrir su propia escuela en la que forma a otros profesionales que desean aprender y mantenerse actualizados.

Gracias a su trayectoria como preparadora logró convertirse en la primera formadora de habla hispana de la Escuela Internacional Phiacademy de la técnica Nanobrows. Susana comenta que su faceta de formadora la combina con la de micropigmentadora que sigue aplicando sus tratamientos a los clientes que demandan sus servicios.

En su academia, Susana cuenta con una sólida oferta de cursos con los elementos más actualizados para formar profesionales competitivos. En Susana Morales Beauty Studio se enseñan las últimas y más demandadas técnicas de microblading y micropigmentación (Powderbrows, Microblading y Shading, Micropigmentación de Labios, areolas y Micropigmentación de ojos). Advierte que los buenos cursos en estas técnicas deben contar con ciertos elementos.

Cómo es un buen curso micropigmentación o microblading

Uno de los principales cursos del catálogo de Susana Morales Beauty Studio es sin duda la mentoría de Micropigmentación Susana Morales, considerado como uno de los más completos del mercado. Tiene una duración de 6 meses, tiempo durante el cual el estudiante asimila todos los conocimientos necesarios para convertirse en experto. No solamente se aborda la técnica, sino lo relacionado con la captación de clientes y gestión del negocio.

Gracias a su experiencia como formadora, Susana Morales sabe qué es lo necesario para estructurar un buen curso de microblading o micropigmentación. Aconseja que, si se busca una excelente formación, lo primero es comprobar la preparación y la experiencia de los instructores. Agrega que también hay que hacer lo propio con la institución que ofrezca esa formación.

Además de contar con los permisos y las credenciales necesarias para impartir la formación, el instituto debe presentar un curso bien estructurado. En él deben mencionarse todos y cada uno de los aspectos que se abordarán y la duración de los objetivos. Agrega que las técnicas a enseñar deben ser las más actualizadas y que el curso debe estar enfocado en formar a un profesional integral.

El PSOE y el PP se olvidan de Caixabank hasta después de las elecciones

El sector financiero es un chivo expiatorio habitual en muchos ámbitos, sin embargo, en la campaña electoral no se ha hecho mucho énfasis en la banca, salvo alusiones puntuales. El olvido de la banca por parte de los partidos viene sobre todo por parte del Partido Popular, en cuyo programa electoral no hay ni una sola alusión al sector financiero, ni para bien ni para mal. En el del PSOE se pasa de puntillas, si bien se hace alusión a la apuesta por crear la Autoridad para la Defensa del Cliente Financiero. Llama la atención que en ninguno de los dos grandes partidos se haga mención al futuro de la presencia del Estado en el capital de Caixabank. Tampoco la mencionan Sumar en su programa, que sí incluye muchas cuestiones relacionadas con el sector financiero, algo que no sucede con el programa de Vox, para quien la banca no existe, al menos en su programa electoral.

PSOE, PP, SUMAR Y VOX: NI UNA PALABRA SOBRE CAIXABANK

Ni una palabra sobre la presencia del Estado en el capital de Caixabank. PSOE, PP, Sumar y Vox no tienen nada que decir a la ciudadanía sobre esta cuestión, al menos si se mira lo que dicen, en este caso lo que no dicen, en sus respectivos programas electorales. Por ahora, el Estado seguirá en  Caixabank, en su capital, y con un sillón en el consejo de administración por medio del FROB, la Autoridad de Resolución Ejecutiva. Lo estará al menos hasta 2025, pues prorrogó su presencia en Caixabank. La famosa idea que circuló de que Bruselas obligaba al Estado a salir de Caixabank se ha quedado en nada, algo que anticiparon fuentes del Gobierno y del sector a MERCA2 hace más de un año.

Caixabank

El Estado, por medio del FROB, tiene una participación del 16,1% en el capital de Caixabank y la buena marcha del banco en cuanto a resultados –también va bien en bolsa- le asegura un jugoso pastel en forma de ingresos por dividendo. Ahora bien, hay dos cuestiones a tener en cuenta. La primera es que se supone que el Estado tiene que salir algún día del capital del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri; la segunda es que a lomos de la subida de los tipos de interés, los beneficios del banco crecen y, con ello, aumenta lo que recibe el Estado, por medio de los dividendos que llegan FROB al ser accionista de la entidad.

 

El Estado inyectó 22.000 millones para rescatar Bankia, de los más de 58.000 millones con los que reflotó el sector financiero gracias al rescate de Bruselas. Del dinero dedicado a Bankia, el FROB calculaba que solo podrá recuperar unos 6.000 millones, sumando el valor de la acción, los 1.400 millones cobrados en dividendos y los 2.100 millones por las ventas de acciones, según publicó ‘Cinco Días’.

El Estado inyectó 22.000 millones para rescatar Bankia, entidad que fue absorbida posteriormente por Caixabank

El Gobierno tiene margen de maniobra. Mientras las perspectivas del banco sean buenas, pero no tenga un precio en bolsa que haga que el Estado entienda que resulta mejor vender que permanecer en el capital, el FROB seguirá en el capital de Caixabank. 

CaixaBank
CaixaBank

El  Gobierno ya ha prorrogado su permanencia en CaixaBank anteriormente y el nuevo Ejecutivo, sea el que forme Sánchez o el que forme Feijoo, no tiene que mover ficha hasta 2025. Según fuentes conocedoras de los entresijos relacionados con este tema, la cuestión del tiempo permanencia del Estado en el capital del banco no tiene que ver con Bruselas, sino que es un «asunto del Gobierno». Este proceso debía realizarse en un plazo no superior a los cinco años desde la fecha de suscripción o adquisición, pero se ha ido extendiendo. «Lo del tiempo para salir del capital es algo que se autoimpuso el Gobierno de Mariano Rajoy», recalcan fuentes financieras. Luego este tiempo se ha ido alargando.

El  Gobierno ya ha prorrogado su permanencia en CaixaBank anteriormente y el nuevo Ejecutivo, sea el que forme Sánchez o el que forme Feijoo, no tiene que mover ficha hasta 2025

Según fuentes financieras, “el FROB tiene un mandato claro de desinversión de su participación en CaixaBank, pero también tiene como objetivo maximizar la recuperación de ayudas públicas, por lo que no hay prisa en vender”. “El momento de desinvertir será aquel en el que se considere que se dan las condiciones óptimas para cumplir con este objetivo, teniendo en cuenta no solo el precio de la acción, sino también las previsiones sobre su evolución, la valoración relativa, la volatilidad del mercado o la capacidad de absorción de la demanda. En la actualidad, la fecha límite para la desinversión es diciembre de 2025, con posibilidad de ampliación, como ya se ha hecho con anterioridad, por parte del Consejo de Ministros”, indicaron fuentes financieras consultadas por MERCA2.

LA GRAN INCÓGNITA

El Gobierno ya ha ampliado varias veces el tiempo de permanencia en el accionariado de Caixabank y esta es la gran incógnita que se cierne sobre el Ejecutivo español. Qué piensa hacer al respecto si hay cambio de inquilino en La Moncloa. El presidente actual es Pedro Sánchez, pero el Ejecutivo puede caer en manos del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo. Por ello, el número uno del PP no puede descuidar este asunto por si llega a la Moncloa, ya sea con o sin Vox. De este modo, va a tener que trabajar este tema por si consigue ser el próximo presidente del Gobierno

La ejecución de la desinversión forma parte de las obligaciones del FROB de acuerdo a la Ley 9/2012 y el mismo debía realizarse en un plazo no superior a los cinco años desde la fecha de suscripción o adquisición. No obstante, el Real Decreto Ley 4/2016 aprobó la ampliación a siete años del marco temporal en el que se debía producir la desinversión y abría la posibilidad de hacer nuevas ampliaciones de plazo bajo las correspondientes autorizaciones gubernamentales.

Así, el Consejo de Ministros de 21 de diciembre de 2018, con el preceptivo informe del FROB y del Ministerio de Hacienda, aprobó la ampliación del plazo de desinversión en dos años adicionales.  El plazo máximo de desinversión expiraba en diciembre de 2021, pero el Ejecutivo decidió ampliarlo hasta diciembre de 2023.

La finalidad de esta ampliación es favorecer la utilización más eficiente de los recursos públicos maximizando la recuperación de ayudas, explicó entonces el Gpbierno. La justificación del Gobierno para dar este paso es que la  «extensión del plazo permitirá al FROB ejecutar su estrategia de desinversión con más flexibilidad».

La finalidad de la ampliación de la presencia del Estado en el banco es favorecer la utilización más eficiente de los recursos públicos maximizando la recuperación de ayudas

La de 2021 fue la tercera ampliación del plazo inicial de venta que se realiza. La primera se aprobó en diciembre de 2016, lo que permitió extender de diciembre de 2017 a finales de 2019 el plazo de desinversión.

En 2018 se amplió de nuevo el plazo para situarlo en diciembre de 2021, fecha que se modifica hasta diciembre de 2023.

LOS COSTES PARA LAS PARTES

La parte económica no ofrece discusión porque es muy jugoso cobrar dividendos, pero la parte de la reputación, el coste de imagen, puede pesar. Y es que estar en el capital de un banco, aunque sea por medio del FROB, tiene costes que son difíciles de asumir de modo prolongado para un Gobierno de izquierda. ¿Por qué? Porque siempre que haya algún conflicto va a salir a relucir que el Estado está en el capital de la entidad.

En este punto, resulta complicado para el Gobierno que preside Pedro Sánchez criticar a los bancos por no remunerar los depósitos mientras que el Estado esté presente en el consejo de administración de Caixabank.

No es cómodo para el banco contar con un accionista de referencia que es un foco de críticas, como es el Gobierno

Por la parte empresarial, tampoco es cómodo para el banco contar con un accionista de referencia que es un foco de críticas, como es el Gobierno, Además, a veces este accionista se posiciona en contra de lo que propone la entidad. Basten dos ejemplos: el primero, el voto en contra del FROB en la junta de accionistas de 2021 sobre la retribución del presidente del banco; el segundo, la abstención del FROB en la votación que aprobó un dividendo de 1.179 millones. Abstenerse sobre un punto que supone una inyección económica para el Estado es una gran paradoja.

Experiencia cinematográfica en casa; proyectores y barras de sonido de Electro Depot

0

Gracias al avance de la tecnología y a la disponibilidad de distintos productos en el mercado, hoy en día es posible tener un espacio de cine en casa por un precio asequible. Para cumplir con este objetivo, simplemente hay que mejorar la imagen y el sonido que ofrecen las pantallas convencionales.

Según comentan los especialistas de las tiendas Electro Depot, para optimizar la experiencia de ver películas o series en casa es recomendable contar con un proyector y una barra de sonido. Tanto en los 5 locales de esta marca como en su tienda online es posible conseguir estos productos a un precio bajo y accediendo a distintos descuentos o promociones.

Los proyectores son esenciales para disfrutar del cine en casa

Estos dispositivos ofrecen una experiencia más parecida a la de una sala de cine que las pantallas, por más grandes que sean. Además, suelen ser bastante más baratos que los televisores. Por ejemplo, con modelos que no son los de más alta gama es posible conseguir proyecciones de imágenes de 90, 100 o 120 pulgadas. Estos tamaños o no existen o tienen un coste muy elevado en formato pantalla.

Por otra parte, la sensación al ver una película en un proyector es distinta. Esto se debe a que los televisores emiten luz hacia los ojos de los espectadores mientras que los proyectores la reflejan en una pantalla, tal como sucede en los cines. En cuanto a la tecnología que estos dispositivos usan para generar imágenes, actualmente hay tres variantes populares.

Según explican los expertos de Electro Depot, los proyectores LCD (Liquid Crystal Display) ofrecen colores naturales y con buena luminosidad. A su vez, los modelos DLP (Digital Light Processing) destacan por su contraste, brillo y nitidez. En tercer lugar, los proyectores LCoS (Liquid Crystal on Silicon) combinan características y ventajas de los dos anteriores, aunque resultan un poco más caros.

Barras de sonido para completar la experiencia del cine en casa

Si bien los proyectores suelen venir con altavoces integrados, las barras de sonido son necesarias para que la experiencia en casa sea lo más parecida posible a la de una sala de cine. Además, existe una amplia variedad de barras de sonido asequibles que ofrecen un resultado de excelente calidad.

Por otra parte, estos dispositivos no ocupan mucho espacio, suelen ser discretas y se instalan fácilmente en cualquier sala de estar. En particular, Electro Depot cuenta con una sección de barras de sonido que incluye modelos de marcas reconocidas a buen precio, ideales para montar una sala de cine en casa.

En Electro Depot es posible encontrar proyectores y barras de sonido para montar una sala de cine en casa. Esta empresa destaca por ofrecer artículos de calidad a un precio competitivo.

THANNAC sobre la contradicción de la generación Z

0

Desde que esta generación empezó a manifestar sus gustos, y sus odios, el movimiento ECO lo llenó todo. La generación Z (los nacidos a finales del siglo XX) no querían contaminar, amaban a los animales, querían cuidar el planeta y reprochaban a los mayores que les dejaran en herencia un cambio climático contra el que no se estaba haciendo nada.

El resto de la sociedad, lo percibió como una generación ejemplar, digital, ecológica y capaz de renunciar a comodidades y al confort, que con tanto esfuerzo les habían suministrado sus progenitores, con tal y de conseguir cuidar el planeta y unos hábitos que respetaran los derechos humanos, haciéndolo extensible a casi todos los seres vivos. 

Durante unos años, todos se sintieron orgullosos de esas posturas vitales. Pero pasaron los años, que en la primera etapa de la vida son muy breves, y la generación Z se convirtió en veinteañeros que quieren vestir, conducir potentes coches, viajar, consumir y todo por el mínimo precio posible. Así han crecido.

Pero si algo se ha podido comprobar después de la revolución industrial, es que producir o dar servicios teniendo que cumplir una serie de requisitos, como los que en sus inicios exigía la generación Z, es muy caro. Producir ropa sin utilizar niños o sin explotación, o cumpliendo para con los adultos con todas las normas occidentales que respeten los derechos laborales, que se utilicen recursos que no agredan la naturaleza, y sobre todo, que no haya explotación en la cadena de producción, es muy caro.

Lo barato son las grandes producciones en países del tercer mundo, donde trabajan niños y adultos por un salario de subsistencia, sin ningún derecho a nada, ni a bajas, ni a médicos, ni a jubilación (esto aún en esos países no es un debate, puesto que la esperanza media de vida está por debajo de la supuesta edad de jubilación), esto es lo que hace que grandes cadenas del sector textil consigan poner un vestido o cazadora en la casa del cliente (con todos los gastos que ello conlleva), o en un lujoso y céntrico local de Regent St. en Londres, o en la Fith avenue en Nueva York, al precio ridículo de 15 €, con bolsa y todos los derechos de devolución añadidos. No hay otra posibilidad para vender barato, (incluso si los que cosieran fueran robots, carísimos en su precio de compra), que utilizar los países en vías de desarrollo para conseguir una prenda terminada y etiquetada, por unos pocos céntimos. Eso en lo que concierne a la ropa, pero lo mismo se puede aplicar a juguetes, informática, automóvil, muebles etc. etc. 

Por eso, en los años en los que la generación Z ha crecido, como han querido vestir barato, comer barato, servicio barato, viajar barato, tecnología barata, comunicaciones baratas, coches baratos, etc. Esto les ha hecho caer en la contradicción. Ellos quieren todo barato, pero ellos solo aceptan para ellos salarios europeos, descansos laborales europeos, garantías europeas, ayudas sociales europeas y comercio eco europeo… pero luego compran en grandes cadenas que no respetan ninguno de esos derechos que reclaman para ellos. Y todo por el precio. No se puede producir y vender barato pagando salarios dignos, impuestos y prestaciones y condiciones de trabajo occidentales. No es posible.

La contradicción en la que vive la generación Z es la consecuencia de querer adherirse a movimientos, sin participar en ellos con sus propios hábitos. Lo que les disculpa, es que todos los adolescentes pasan por esa época de contradicciones, tras las que finalmente, la vida les acaba enseñando dónde está el camino correcto, básicamente, en la coherencia.

En este caso no hay otra solución que luchar no comprando a aquellos, que por mucho que alardeen de que cumplen la normativa para luchar contra la huella de CO2, o para no utilizar menores en las cadenas de producción etc. etc. no lo hacen. Cuentan un cuento que todos compramos. Véase la supercadena de venta onlíne. Es imposible que lo que venden no haya salido de los países en los que no se respeta nada. Y la forma más clara de identificar quién cumple y quién no, son los precios a los que venden. Precio bajo suele esconder explotación en su producción, en todos los ámbitos con total seguridad.

Las personas saben que tras las turbulencias de la adolescencia llegará la claridad a la generación Z para poder discernir entre lo que se produce sin pisotear derechos, o los que no reparan en medios, con tal de conseguir unos precios ridículos que les haga vender millones de unidades a un precio muy bajo, precisamente buscando al cliente en la generación Z. La solución es fácil, comprar a precios razonables, para que se produzca en cualquier país, pero sin engaños ni explotación. ¿Qué hay que consumir menos? Pues se consume menos.

La cantidad de artículos chinos basura que se acumulan en los armarios de los jóvenes, no merecen sino una sensata revisión a lo que está generación predica, exige, pero que no hace.

En THANNAC han incorporado a Alicia Gómez-Cornejo nacida en 1974, especialista en control de procesos para cumplir los retos que la economía circular ha lanzado. La empresa está en el camino de la coherencia y por persuadir a los consumidores a que incorporen a sus vidas hábitos de consumo razonables.

Esto pasó con el deporte en el cambio de siglo, y ha calado en la población. Ahora hay que convencer a la generación Z.

Clases de gastronomía para los amantes de la cocina, con ACAD Arts

0

Estudiar gastronomía es importante para incorporar habilidades que son claves para la vida diaria y la salud, contar con valores agregados de índole social, explorar la creatividad, reducir costes en la alimentación y hasta acceder a un amplio y creciente mercado laboral. Recogiendo todo ello, ACAD Arts ha creado diferentes procesos de formación o clases de gastronomía en las que sus estudiantes pueden disfrutar de un enfoque de creatividad culinaria también dirigido al trabajo como chefs y la gestión de restaurantes.

La importancia de recibir clases de gastronomía

Saber cocinar es una habilidad esencial para la autonomía y adaptabilidad de una persona ante las diferentes situaciones y contextos en los que puede vivir, ya sea porque cerca de su casa no hay buenas opciones de restaurantes para su alimentación, porque está viviendo en el extranjero y no le gusta la comida local, o porque necesita reducir gastos, por mencionar algunos. Asimismo, tener la capacidad de preparar alimentos deliciosos es un atractivo para las personas que les permite tener detalles con sus seres queridos y atender satisfactoriamente a los invitados, propiciando diversos espacios sociales.

Por otro lado, este tipo de habilidades también hacen más atractivo un perfil en el sector turístico, gastronómico y de servicios, por lo que puede representar una ventana a más y mejores oportunidades laborales. Finalmente, las clases de gastronomía pueden ser espacios donde las personas puedan conectar de manera creativa con los alimentos que más les gustan y mejores aportes le brindan a su cuerpo, generando una relación de simbiosis entre disfrute y salud.

Atendiendo todos estos factores que hacen importantes las clases de gastronomía, ACAD Arts, Escuela Profesional de Música y Artes, ofrece en Toluca una formación integral en cuanto a la teoría y la práctica culinaria, la presentación de los platos y la gestión de restaurantes. En este espacio, los estudiantes reciben clases de gastronomía de expertos que los pueden guiar en los pasos necesarios para empezar a construir una carrera como chefs.

Los valores agregados de ACAD Arts

Para entrar más en detalle, la oferta de formación que ofrece ACAD Arts se divide entre repostería, cocina nacional y cocina internacional. En cada una de estas opciones, la escuela trabaja para garantizar que los procesos de formación cuenten con excelencia académica, brindando educación de alta calidad; que tengan un enfoque de creatividad donde se promueva la innovación y la exploración de las ideas y habilidades propias para la generación de propuestas; y la posibilidad de aprender de manera práctica a través de espacios experienciales dirigidos por personas con una vasta experiencia en el mundo de la gastronomía.

Teniendo todo esto en cuenta, ACAD Arts es una excelente alternativa para que sus estudiantes puedan sumergirse en el mundo de la gastronomía desde su concepción como disciplina artística, su atractivo para el mercado laboral y los aportes que brinda para la interacción social.

Elegir un taller mecánico experto para viajar este verano de forma segura

0

En la región de Sevilla, muchas personas aprovechan el verano para viajar en su coche hacia nuevos destinos, ya sea en compañía de amigos o familiares. Sin embargo, para evitar sorpresas o contratiempos durante el viaje, es importante realizar una revisión preventiva con el objetivo de evitar averías indeseadas en el vehículo.

Para realizar esta tarea, la mejor alternativa para los propietarios es acudir a un buen taller mecánico en Sevilla. Sus expertos se encargan de revisar cada detalle para asegurarse de que el usuario pueda viajar seguro, tranquilo y con la confianza de llevar su coche en óptimas condiciones.

Consejos para revisar el estado del coche durante el verano

Si bien es importante dar mantenimiento al coche durante todo el año, este proceso se vuelve esencial durante el verano, época en la que se requiere ayuda para los conductores en la carretera. Para no ser parte de estas estadísticas, es importante realizar una inspección visual completa del vehículo, por dentro y por fuera. Esto incluye revisar los limpiaparabrisas, espejos exteriores y la parte inferior del coche, para comprobar que no haya fugas de aceite. También, con ayuda de otra persona, se recomienda revisar las señales de giro, luces altas, de freno, de emergencia y faros delanteros.

Otro aspecto a revisar antes de viajar es la batería, la cual puede presentar problemas ante las altas temperaturas del verano. Por ello, es importante cerciorarse de que está en buen estado y puede recargarse correctamente por sí sola. Asimismo, se debe revisar que las llantas estén en condiciones para viajar, así como probar los frenos, ya que, si generan algún chirrido inusual, probablemente haya que cambiar sus pastillas. Además, antes de viajar es crucial revisar y llenar los fluidos del coche, como el aceite, el agua del radiador y los líquidos de frenos, de transmisión y de la dirección hidráulica.

La importancia de revisar el coche en un buen taller mecánico

Cuando se trata de coches, existen varios propietarios que, ya sea por comodidad o por ahorrar un poco de dinero, prefieren hacer el mantenimiento y revisión de los vehículos por su propia cuenta. Sin embargo, esta alternativa no siempre es la vía más segura o efectiva, ya que los conductores, en la mayoría de los casos, no cuentan con los conocimientos y herramientas especializadas de los talleres mecánicos.

Un buen taller mecánico en Sevilla aporta un trabajo mucho más adecuado para la revisión del vehículo, ya que cuenta con las herramientas y maquinaria apropiada para llevar a cabo estos procesos. Asimismo, disponen de profesionales especializados en el área, cuyos conocimientos permiten garantizar un análisis mucho más técnico, preciso y riguroso acerca del estado del vehículo.

Además, los talleres conocen a fondo el mercado automotor, lo que les permite utilizar los productos de mejor calidad y más adecuados para cada coche, mientras que sus trabajos y reparaciones vienen respaldadas por una garantía de servicio, que permite al usuario reclamar en caso de algún fallo o componente defectuoso en estas refacciones.

Siwon brinda 3 trucos para ponerse guapo y moreno sin descuidar la piel en verano

0

No se puede sobrevivir al verano únicamente a base de crema solar, pero tampoco hay que llenar la maleta de cosméticos al irse de vacaciones. Siwon, una de las marcas líderes en España de cosmética masculina, demuestra que solo se necesitan tres trucos para ponerse guapo sin descuidar la piel esta temporada. Un bronceado envidiable, buen aspecto y desconexión total. A eso aspiran muchos hombres este verano.

Y aunque sería tentador confiar en que el sol abrasador, la crema solar y un espejo amable hagan todo el trabajo… A menudo se pasan por alto las verdaderas claves para una piel perfecta después de muchas horas de exposición solar.

¿La buena noticia? No se necesita llenar la maleta de cosméticos ni distraerse de los planes al aire libre, en la playa o la piscina con complicadas rutinas de skincare.

Siwon, la marca española experta en cosmética masculina, desvela los tres pasos imprescindibles para conseguir una piel imbatible antes, durante y después de las vacaciones.

Exfoliación, el secreto mejor guardado para un bronceado duradero

A diferencia de lo que se suele pensar, la exfoliación no “se lleva” el moreno que tanto ha costado conseguir por el desagüe, sino que es fundamental para mantener un bronceado más luminoso, uniforme y duradero.

Al eliminar las células muertas de la piel, el sol se adhiere mejor a las células más jóvenes, que tardarán casi un mes en desprenderse.

Sin embargo, no cualquier producto vale. Coffee Crush, el exfoliante facial de Siwon, combina exfoliación física (café) y química (ácido salicílico) para limpiar en profundidad poros, puntos negros, granos y otras impurezas sin resecar la piel.

Además de por su aroma a café, Coffee Crush engancha en todos los sentidos, gracias a que los resultados se notan con apenas 1-2 usos semanales. Por ese motivo, es fácil aficionarse a este exfoliante más allá de las vacaciones.

«Buen olor y buena textura, te deja la piel limpia y suave sin resecar», así lo cuentan los propios usuarios de la marca, «resultados espectaculares desde la primera aplicación»

Hidratación sin brillos para enfrentar cada día con buena cara

Aunque la hidratación es importante todos los días del año, se vuelve imprescindible en épocas en las que las personas se ven expuestas durante mucho tiempo a altas temperaturas, sol, cloro, sal…

Las consecuencias de un rostro deshidratado (quemaduras, manchas, acné…) harán sudar la gota gorda si no se combaten a tiempo, especialmente si se tiene piel grasa.

Desde Siwon presentan al mejor aliado de batallas: su crema hidratante tipo gel Dragon Shot. Su fórmula (con ácido hialurónico, ginseng y sangre de dragón) hidrata el cutis, elimina los brillos y previene la oxidación. Además, se absorbe en cuestión de segundos y deja la piel fresca, por lo que es ideal para usarla a diario incluso en esos días de verano especialmente calurosos.

Así describe su experiencia uno de los usuarios de Dragon Shot: “Lo utilizo todas las mañanas y noto la piel mucho mejor. No deja sensación pegajosa y huele genial. Durante el día, noto la piel mucho menos grasa y sin brillos”.

Protector y aftersun: la combinación imbatible del verano

En el arsenal cosmético de verano no puede faltar el protector solar para cualquier plan al aire libre. Y con Handsomefyer SUN, la crema solar de Siwon, se tiene mucho más que eso: combina protector SPF50 de amplio espectro y un efecto perfeccionador que copia el tono de piel, oculta imperfecciones y mejora el aspecto al instante.

En palabras de los propios usuarios del producto: “Te cambia la cara en un segundo, te protege contra el sol sin dejarte brillos y encima huele fenomenal… ¿está el genio de la lámpara dentro del Handsomefyer Sun?»

Después de muchas horas bajo el sol, el aftersun no es opcional. Por eso, Siwon acompaña su protector solar con el nuevo aftersun de la marca: Melonizer.

Melonizer acelera la reparación de la piel, calma las quemaduras y prolonga el bronceado el doble de tiempo. Aroma a melón y sandía, efecto refrescante al instante y una textura ligera tipo gel que se absorbe en segundos… En definitiva, un cóctel veraniego perfecto para terminar el día con unos momentos de disfrute extra.

“Se siente como refresca, calma y alivia los daños del sol. Además, el olor a melón es tan rico que dan ganas de comérsela”, afirma uno de los clientes de Siwon que ya la han probado.

En conclusión, lucir un aspecto envidiable durante el verano no requiere complejas rutinas ni decenas de productos. Con estos tres sencillos trucos que deja Siwon, se puede cuidar la piel y conseguir un bronceado intenso y duradero sin complicaciones. Y lo más importante: con mucho disfrute y sin distraerse de las vacaciones.

Sobre la cirugía robótica de columna

0

La primera plataforma de cirugía robótica de la columna vertebral recibió la aprobación de la Food and Drug Administration (FDA) de EE. UU. en 2004. El interés por esta tecnología sigue creciendo a medida que las aplicaciones avanzan en paralelo con los sistemas de guiado por imagen y las técnicas mínimamente invasivas. El objetivo principal de esta tecnología es mejorar la capacidad del cirujano para ofrecer resultados predecibles y seguros. Sin embargo, al igual que otras nuevas tecnologías, la cirugía de columna asistida por robot tiene una clara curva de aprendizaje. Por consiguiente, es imprescindible que los cirujanos de columna comprendan las ventajas de las distintas plataformas y sus aplicaciones clínicas. Además, la creciente utilización y las capacidades de la tecnología robótica han llevado a algunos a preguntarse si acabará convirtiéndose en el estándar de atención en la cirugía de la columna vertebral. En esta revisión, se analiza la historia de la cirugía de la columna vertebral asistida por robot, las pruebas disponibles y las aplicaciones emergentes de la guía robótica para la cirugía de la columna vertebral.

Técnicas mínimamente invasivas

La tecnología robótica se ha aplicado cada vez más a las técnicas de cirugía mínimamente invasiva de la columna vertebral (MISS) en un esfuerzo por reducir aún más la morbilidad, el tiempo quirúrgico, la radiación y las complicaciones. Las técnicas MISS se basan en la visualización indirecta de la anatomía mediante técnicas de guía por imagen. Para el cirujano de columna, la fluoroscopia es una herramienta fundamental en la formación, y la exposición a la radiación a menudo es inevitable. Aunque la navegación y la guía robótica requieren un salto tecnológico de fe en comparación con la técnica de guía fluoroscópica fundacional, han demostrado ser técnicas seguras y fiables para el paciente y el cirujano. En un estudio prospectivo multicéntrico en el que se compararon las tasas de complicaciones y revisiones a corto plazo en fusiones lumbares MISS guiadas por robot y por fluoroscopia, se observó que los casos con robot presentaban un riesgo 5,8 (IC del 95%: 3,5-9,6; p <0,001) veces menor de complicaciones quirúrgicas, un riesgo 11,0 (IC del 95%: 2,9-41,2; p <0,001) veces menor de revisiones quirúrgicas y una reducción aproximada del 80 % (1 min. por caso) del tiempo de fluoroscopia. Aunque las técnicas robóticas y fluoroscópicas pueden tener niveles de precisión comparables, el aspecto de planificación preoperatoria de la asistencia robótica permite la simulación específica del paciente para optimizar el tamaño y la trayectoria del implante.

Las aplicaciones robóticas actuales de MISS incluyen fusiones transforaminales (TLIF), laterales (LLIF) y oblicuas (OLIF) de la zona lumbar. Las plataformas informáticas permiten la planificación intraoperatoria y la navegación para la colocación de separadores tubulares, la colocación de cajas intersomáticas y la preparación del espacio discal. Además, la robótica facilita la colocación de tornillos pediculares en fusiones lumbares laterales u oblicuas sin tener que cambiar la postura del paciente (posición única). La fijación posterior con el paciente en posición lateral, incluso con la ayuda de la navegación, es un reto técnico, especialmente cuando se trata de instrumentar el pedículo caudal. La asistencia robótica ofrece una ventaja significativa, ya que actúa como un dispositivo de sujeción rígido y bloquea la trayectoria. En una serie de casos en los que se evaluaron 55 procedimientos de posición única (LLIF), el 98 % de los tornillos se colocaron con precisión con guía robótica. La robótica también ha facilitado la realización de fusión lumbar transforaminal percutánea (percLIF) utilizando el triángulo de Kambin. El triángulo de Kambin oscila entre 60 y 108 mm2 en la columna lumbar y es difícil acceder a él de forma segura con fluoroscopia biplanar. Una serie de casos que investigan la trayectoria asistida por robot en el triángulo de Kambin durante la percLIF demuestra la seguridad y precisión que ofrece el robot para acceder al disco lumbar sin necesidad de laminectomías o facetectomías, y sin sufrir déficits motores o sensitivos postoperatorios. Wang et al. comentan además la utilización de la técnica trans-Kambin con guía robótica junto con imágenes preoperatorias de RM y TC para planificar con éxito una trayectoria lateral percutánea en un paciente despierto bajo anestesia raquídea.

La cirugía endoscópica de la columna vertebral (ESS) guiada por robot se halla en su más temprana infancia. Aunque la ESS presenta ventajas para la cirugía mínimamente invasiva de la columna vertebral, como la reducción del dolor perioperatorio, el daño estructural paraespinal mínimo y la menor inestabilidad segmentaria iatrogénica, su adopción generalizada se ha topado con dificultades. Aunque la ESS presenta las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva de la columna vertebral, como la reducción del dolor perioperatorio, el daño estructural paraespinal mínimo y la inestabilidad segmentaria menos yatrogénica, su adopción generalizada ha encontrado resistencia. Las limitaciones actuales de la EES incluyen la falta de una cavidad preexistente en la columna vertebral, la visualización bidimensional que dificulta la percepción de la profundidad y el aumento de la exposición a la radiación para la creación de canales de trabajo. Además, el procedimiento de la EES es sensible a pequeños cambios en el punto de incisión para los abordajes endoscópicos interlaminar y transforaminal, lo que conlleva un aumento de los tiempos de fluoroscopia, la exposición a la radiación y un mayor riesgo de lesiones neurovasculares o de órganos abdominales. La robótica puede facilitar la utilización de la EES al estandarizar el flujo de trabajo, mejorar la precisión de la punción y limitar la exposición a la radiación. En un estudio emparejado en el que se comparó la discectomía lumbar transforaminal endoscópica asistida por robot con la asistida por fluoroscopia, se observó que la punción de un solo disparo en el grupo robótico era significativamente más precisa en comparación con 4,12 ± 1,71 ensayos en el grupo de fluoroscopia (p < 0,001). Se produjo una reducción global del tiempo de fluoroscopia (21,33 ± 3,89 veces frente a 33,06 ± 2,92 veces, p < 0,001), de la primera punción a la colocación final del canal de trabajo (13,34 ± 3,03 minutos frente a 15,03 ± 4,5 minutos, p = 0,038) y del tiempo quirúrgico total (57,46 ± 7,49 minutos frente a 69,40 ± 12,59 minutos, p = 0,038). .40 ± 12,59 min, P < 0,001) utilizando el robot en comparación con la fluoroscopia convencional.

Estándar asistencial

A medida que siguen evolucionando las indicaciones, las posibles ventajas y la utilización de la cirugia espinal asistida por robot, la siguiente pregunta natural es si esta tecnología instrumental puede convertirse en el estándar asistencial. Entre las barreras a la adopción se encuentran los elevados costes de capital, la necesaria curva de aprendizaje y la competencia de tecnologías alternativas. Sin embargo, problemas similares surgidos en otros ámbitos de la cirugia ortopédica, como la transición de la cirugía abierta a la artroscópica del hombro, permiten comprender cómo un procedimiento nuevo y técnicamente difícil puede convertirse en la norma asistencial.

Asturfly sobre la historia y evolución de los aviones ultraligeros

0

Durante muchos años, la humanidad pensó que volar era un sueño imposible de lograr. No obstante, en su afán por conquistar el cielo, fueron apareciendo nuevas ideas. Incluso Leonardo da Vinci, el famoso artista florentino del Renacimiento, llegó a realizar bocetos muy detallados de aeronaves rudimentarias muy parecidas a los modernos ultraligeros.

Efectivamente, desde entonces, la historia de los aviones y los ultraligeros ha evolucionado notablemente hasta llegar, por ejemplo, al Skyleader 200, avión ultraligero que se encuentra entre los mejores y más avanzados de la actualidad, y principal aeronave de la escuela española de vuelo Asturfly.

El surgimiento de los aviones ultraligeros

Un ultraligero es una aeronave deportiva de ala fija, diseñada para ser de poco peso y poco consumo. Su historia está ligada, obviamente, a la historia de la aviación. El origen de los aviones se sitúa después de la invención de los dirigibles, específicamente a principios del siglo XIX, cuando se comenzó a investigar el vuelo con planeadores. Esta fase alcanzó el clímax con el vuelo de los hermanos Wright, el 17 de diciembre de 1903. Esta primera aeronave era bastante rudimentaria, pero estaba diseñada para permitir un vuelo controlado, siendo la base de los futuros aviones, sobre todo de los ultraligeros.

Con la llegada de las dos guerras mundiales, la industria de la aviación evolucionó considerablemente. Dadas las características de la guerra, se hacía necesaria la construcción de aeronaves de combate ligeras y muy maniobrables. Una vez acabados los conflictos, el modelo de aviones ultraligeros comenzó a hacerse comercial, desarrollándose para permitir el vuelo particular recreativo. Para ello, se comenzaron a implementar las últimas tecnologías, optimizando considerablemente aspectos como la maniobrabilidad, altura, ligereza y estabilidad, entre otras.

Los ultraligeros de hoy

Es así como, en poco más de un siglo de evolución, los aviones ultraligeros han llegado a ser sumamente fiables. Además, la industria aeronáutica permanece en constante evolución e innovación, creando aeronaves cada vez más eficientes y seguras, que llevan el vuelo a niveles sin precedentes. Los ultraligeros modernos se caracterizan principalmente por su sencilla conducción, su facilidad para despegar y aterrizar, su comodidad, su menor coste operativo e, incluso, por su capacidad de aterrizar en pistas menos preparadas. Además, son muy utilizados hoy en día para vuelos de divulgación, vuelos recreativos y para la formación de pilotos, por su versatilidad.

La escuela Asturfly, por ejemplo, es una de las que ofrece en España estos tres servicios, a bordo de un Skyleader 200, ampliamente reconocido por ser un ultraligero con extraordinarias prestaciones, sumamente seguro, maniobrable, moderno, estable, robusto y fiable. Por medio de esta escuela, los nuevos pilotos no solo pueden recibir formación especializada a cargo de profesionales experimentados, sino también disfrutar de experiencias de vuelo recreativo y divulgativo de primer nivel.

La influencia de las consecuencias del cambio climático sobre la sinusitis

0

La sinusitis es una afección de las vías altas respiratorias que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la inflamación de los senos paranasales, que son cavidades ubicadas en los huesos faciales y que están revestidas de membranas mucosas. La sinusitis puede ser causada por diversos factores, como las infecciones respiratorias, la gripe, el resfriado, las alergias, los defectos estructurales nasales, entre otros, y existen evidencias que sugieren que el cambio climático también puede representar un papel en su aparición y exacerbación.

¿Cómo afecta el cambio climático a la sinusitis?

El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo en los patrones climáticos de la Tierra, que incluyen el aumento de las temperaturas globales, los cambios en las precipitaciones y la mayor frecuencia de eventos climáticos extremos. Estos cambios pueden tener impactos significativos en la salud humana, y la sinusitis no es una excepción.

Uno de los efectos del cambio climático es el aumento de la frecuencia e intensidad de las alergias estacionales, como la fiebre del heno (Rinitis alérgica). Las alergias estacionales pueden desencadenar o empeorar los síntomas de la sinusitis, ya que la inflamación causada por las alergias puede bloquear los conductos de los senos paranasales y dificultar el drenaje adecuado de las secreciones.

Además, el cambio climático puede influir en la calidad del aire. El aumento de la concentración de dióxido de carbono y otros contaminantes atmosféricos pueden irritar las vías respiratorias y desencadenar la inflamación de los senos paranasales. Asimismo, los cambios en los patrones de precipitación pueden contribuir al crecimiento de moho y hongos en interiores, lo que también puede desencadenar o agravar la sinusitis.

El cambio climático también puede afectar la humedad ambiental. La disminución de la humedad puede provocar sequedad en las membranas mucosas de los senos paranasales, lo que dificulta la función de barrera y aumenta el riesgo de infecciones sinusales. Asimismo, el aumento de la humedad puede crear condiciones propicias para el crecimiento bacteriano y fúngico, lo que también puede desencadenar infecciones en la mucosa nasal.

Nasodren® ayuda a mejorar todos los síntomas ante un episodio de sinusitis

En conclusión, la sinusitis puede ser causada por diversos factores, pero el cambio climático puede influir en su aparición y exacerbación. El aumento de las alergias estacionales, los cambios en la calidad del aire, la humedad ambiental y otros factores relacionados con el cambio climático pueden contribuir a la inflamación de los senos paranasales.

Ante esta situación, es fundamental tomar medidas para prevenir un episodio de sinusitis, como mantener una buena higiene nasal, evitar la exposición a alérgenos o mantener una buena ventilación en interiores.

Para aquellos que padezcan un episodio de sinusitis, sea cual sea su causa, se les recomienda el producto sanitario clase II Nasodren®. Un spray nasal natural con el respaldo de más de 30 ensayos clínicos, cuyos resultados se han publicado en las más prestigiosas revistas médicas internacionales, que garantizan su seguridad y eficacia desde la primera aplicación para resolver todos los síntomas de sinusitis.

Publicidad