A estas alturas nadie puede negar la importancia del correo electrónico como herramienta de comunicación entre las personas o entre ellas y las empresas. Es tan relevante para las organizaciones que cuando reclutan a un nuevo trabajador, una de las primeras cosas que se le asigna es un email.
Es capaz de recibir, leer, entender y responder en tiempo real a los remitentes de los mensajes, solucionando sus necesidades como si fuera un operador.
Clientes cada vez menos concentrados
Los desarrolladores de GEStab han diseñado este gestor inteligente de email como su respuesta a una realidad evidente. Estudios recientes han demostrado que el tiempo de espera que una persona dedica a una respuesta es cada vez menor. Esto se manifiesta por igual en el correo electrónico, mensajería instantánea (WhatsApp, Telegram), Twitter o Facebook.
El mismo estudio señala que la velocidad de la tecnología y la diversidad de funciones que realizan las personas durante el día contribuyen al fenómeno.
La inmediatez se ha trasladado a prácticamente todos los aspectos de la vida y uno de ellos es la interacción mediante las plataformas digitales.
Por ello, la posibilidad de gestionar los correos en tiempo real es una ventaja elemental para una empresa que no quiera perder a sus clientes.
En ese sentido, el lema de los creadores de GEStab es “tener una bandeja de entrada vacía es posible”. Es decir, que el nuevo producto estrella de Tabulación procesa cada correo en el mismo instante que lo recibe.
De lo que es capaz la tecnología GEStab
El equipo de Tabulación explica las propiedades más relevantes de GEStab como gestor inteligente de email. Al recibir el correo, el sistema valida al remitente para identificarlo. Después procede a leer el correo y entiende la solicitud o consulta que se hace en él.
La inteligencia de GEStab es capaz incluso de comprender correos con múltiples solicitudes.
Al responder, GEStab proporciona al remitente la respuesta con la solución a su consulta, o las soluciones clasificadas por área de gestión. Esto último, en el caso de un correo con varias interrogantes. El remitente accede directamente a las soluciones requeridas en su email a través de botones o vínculos directos. Incluso este gestor es capaz de adjuntar documentos o agendar entrevistas.
Cuando GEStab envía la respuesta, el correo recibido previamente queda automáticamente visto, revisado y archivado, dejando la bandeja de entrada vacía de trabajo pendiente. Al ser inmediato, cada cliente puede recibir una respuesta al momento, independientemente de la hora o el día en que escriba. Esto tiene una repercusión positiva en la satisfacción del cliente, lo que redunda en una mejora en el posicionamiento de marca.
Ejercer un liderazgo con propósito es fundamental para lograr la alineación entre los intereses de los colaboradores y el objetivo de la organización. Actualmente, ante un entorno tan incierto y variable, es de gran importancia que el líder empresarial conozca su propósito para poder dirigir un equipo o empresa de manera de adecuada, esto es, logrando resultados de modo sostenible y sano para todos.
Para aprender cómo ser un buen líder, Josep-María Gascón es un conferencista y asesor especializado en dirección ejecutiva que actúa como sherpa de propietarios y CEOs que, por medio del acompañamiento, garantiza la aceleración de su impacto como líderes.
Encontrar el propósito en el liderazgo, por Josep-María Gascón
Sin importar el mercado o enfoque de desarrollo, toda organización necesita una persona capaz de establecer las prioridades de la organización, tener una visión helicóptero de cada departamento y, a partir de ahí, estimular, incentivar e influenciar a los colaboradores para alcanzar los objetivos de la empresa y de cada colaborador.
«Muchos líderes han alcanzado su posición por ser los más expertos del equipo. Llega un momento en el que es importante que todo directivo comprenda que su éxito depende de desarrollar otras habilidades y dedicar un tiempo equilibrado a sus cuatro funciones: su rol de líder, su rol de mánager, su función como coach del equipo y, por supuesto, como experto, que deberá ocupar cada vez menos espacio. Los ejecutivos que se estancan en su rol de mánager o experto, carecen de inspiración y propósito. Incapaces de desbloquear barreras en el equipo y definir una visión y objetivos claros, terminan fracasando».
En sí, el propósito genera un valor propio que se percibe en todos los ámbitos de la organización.
Generalmente, los líderes que no implementan un propósito antes de iniciar, se caracterizan por implementar un proceso sin rumbo definido; lo cual afecta de manera directa en el método de trabajo y, a su vez, el resultado final.
Para evitar este problema, existen diversas herramientas que se pueden utilizar para encontrar el referido equilibrio del liderazgo y que este se entrelace con los objetivos de la organización.
Métodos y herramientas para ser un buen líder
Entre los múltiples profesionales que facilitan el proceso de desarrollo en liderazgo, Josep-María Gascón brinda diferentes alternativas para impulsar al CEO o persona que quiere adquirir un cargo de liderazgo.
Por medio de su acompañamiento, como chairman de VISTAGE y fundador de VITAES, impulsa la creación de organizaciones sostenibles, eliminando las barreras que limitan a los responsables de las mismas.
A diferencia de otros modelos, este sherpa de ejecutivos evita los procedimientos convencionales e implementa procesos propios, con base en la experiencia comprobable. Con esto, logra proporcionar resultados medibles de forma rápida y concreta.
Como las bases del coaching para el liderazgo son la consciencia de las habilidades y generan mayor autoconocimiento, los participantes suelen mejorar en su ámbito de percepción como líderes, aumentando su nivel de compromiso, confianza y logros.
En general, su oferta está dirigida a líderes que quieren mejorar sus habilidades y rendimiento profesional. También a los que necesitan impulsar sus resultados y hacer crecer su negocio.
De cualquier manera, toda organización que quiera ser responsable de sus objetivos, debe hacerlo desde un liderazgo con propósito. Desde esta perspectiva, Josep-María Gascón acelera el impacto del liderazgo desde la dimensión humana.
Las instalaciones eléctricas no son un tema que deba tomarse a la ligera, ya que requieren cumplir con estrictas medidas de seguridad y estándares de calidad apropiados para garantizar su eficacia. Actualmente, una de las opciones más recomendables para asegurarse de cuidar tanto la instalación y equipos eléctricos como a las personas que los usen, son los interruptores magnetotérmicos estrechos IDPN. Estos desempeñan un papel crucial en la seguridad y durabilidad a largo plazo de una instalación eléctrica. La tienda Cadenza Electric, en Barcelona, posee uno de los catálogos más completos de este tipo de interruptores marca Schneider Electric, una de las más reconocidas en el mercado de insumos eléctricos.
Seguridad y resistencia para instalaciones eléctricas
Los Interruptores magnetotérmicos estrechos IDPN ofrecen protección precisa y sensible contra sobrecargas y cortocircuitos, lo que evita daños en los cables y equipos eléctricos. Al limitar la corriente eléctrica a niveles seguros, los IDPN protegen tanto la infraestructura eléctrica como a las personas que interactúan con ella. Esto además puede evitar riesgos de incendio, explosiones y la propagación de problemas en la red eléctrica entera. Los niveles más altos de protección de los bienes y las personas contra contactos directos e indirectos se realizan mediante la instalación de este tipo de interruptores magnetotérmicos diferenciales. Además, el diseño compacto que implementó Schneider Electric en este modelo de interruptores permite ocupar solamente un módulo, la mitad de lo que suelen utilizar este tipo de interruptores. A su vez, el sistema de cierre brusco de los polos garantiza endurancia, resistencia y durabilidad, optimizando la distribución eléctrica y simplificando su mantenimiento. Al incorporar interruptores magnetotérmicos estrechos IDPN de Schneider Electric en una instalación eléctrica, se contribuye enormemente a una protección confiable y a largo plazo, ayudando a garantizar la integridad de los circuitos, de la infraestructura eléctrica y de sus usuarios.
Cadenza Electric tienda online de materiales eléctricos a precios accesibles
La empresa española Cadenza Electric cuenta con una tienda online con uno de los catálogos más extensos y detallados en cuanto a material eléctrico e insumos para instalaciones tanto en empresas como particulares. La tienda cuenta además con algunas de las mejores y más confiables marcas de insumos eléctricos en el mercado. Entre estas marcas destacan Schneider Electric, Legrand y Hager, entre otras opciones disponibles. Cadenza Electric maneja a su vez tarifas notablemente accesibles. Con más de 20 años de experiencia en el sector de distribución de material eléctrico y automatización industrial, Cadenza Electric ofrece productos y prestaciones de calidad desde su tienda y su propio taller eléctrico, brindando su know-how en proyectos de índole eléctrico-industrial de todo tipo, con el objetivo de colaborar en el crecimiento del sector de electricidad y brindar a sus clientes servicios de primer nivel.
Para lograr una piel libre de imperfecciones y radiante es importante seguir una rutina de cuidado integral. Es decir, se le debe cuidar tanto por dentro con hábitos de vida saludable, como por fuera, haciendo uso de las ventajas de productos cosméticos 100 % ecológicos como los que la firma cosmética esbeltia.com coloca en el mercado. Uno de estos productos es la crema sérum día/noche.
Hábitos para una piel sana con Esbeltia.com
La Crema Serum Día / Noche es un cosmético natural, ecológico y vegano creado por Rosa Trinidad Sánchez del Busto, quien trabajó con ingredientes 100 % naturales y de máxima calidad en la formulación de un producto para el rostro que le aportara en un solo acto los beneficios de un sérum reparador, un contorno de ojos, una hidratación para el día y también para la noche.
Esta es la primera crema que reúne en un solo producto todo lo necesario para tener una piel saludable, aportando para ello hidratación, nutrición, vitaminas. Cuenta, entre sus ingredientes, con aloe vera, aceite de caléndula, PH4 obtenido de los árboles Secuoyas del parque Yosemite en California, algas del Mediterráneo, aceite de oliva, así como un conjunto de hipervitaminas para todas las características de la piel.
Además de su Crema Sérum Día / Noche, Esbeltia.com pone a la disposición de sus clientes el suero intensivo noche con péptidos activos y retinol, que aumenta simultáneamente la producción tanto de colágeno como de elastina y evita la pérdida de vitaminas. Con el uso continuo de este suero se obtiene una apariencia más elevada de la piel, se refinan los poros y se consigue un cutis aterciopelado.
Con estos dos productos, la casa cosmética coloca en el mercado la combinación ideal para el cuidado de la piel. Tanto la Crema Sérum Día / Noche como el Suero intensivo noche con péptidos activos y retinol pueden adquirirse en la tienda online de Esbeltia.com.
Cuidado integral de la piel
De manera complementaria al uso de esta súper crema 4 en 1 y del Suero intensivo noche de Esbeltia, se debe incorporar en la rutina diaria una serie de hábitos saludables para lograr una piel resplandeciente. La hidratación, la nutrición, el descanso reparador, y la realización de ciertas rutinas de ejercicios, son prácticas complementarias a todo cuidado externo que se aplique sobre la piel.
Asimismo, una alimentación variada y de calidad con alimentos integrales, ricos en antioxidantes y ácidos grasos esenciales es fundamental para mantener una piel luminosa.
Otro elemento a tener en cuenta es la limpieza diaria de la piel, después de la cual se debe aplicar la Crema Esbeltia. Asimismo, la realización de rutinas faciales, evitar el tabaquismo y el consumo de alcohol, así como acostarse antes de la media noche, son claves para tener una piel radiante y saludable.
Para adquirir los productos de Esbeltia.com, la marca ofrece excelentes cupones de descuento. Entre ellos destaca el pack de verano completo, con 22 € de descuento; la crema, con 6 € de descuento; y el suero, con una rebaja de 8 €.
El TOEFL es una de las pruebas de competencia en inglés más utilizadas a nivel mundial como requisito para validar el idioma como lengua extranjera. Es una exigencia para recibir, por ejemplo, visas para visitar determinados países, obtener grados académicos o realizar intercambios al extranjero.
EPIC Prep es un centro educativo ideal para prepararse para el examen TOEFL en Madrid, ya que es una empresa dedicada a ayudar a los alumnos a formarse para su acceso a las academias educativas más prestigiosas del mundo.
¿Cuál es la estructura del examen TOEFL?
El examen del TOEFL ibt es aceptado por más de 11.500 universidades y otras instituciones en aproximadamente 160 países. Esta prueba evalúa las cuatro habilidades principales del dominio de un idioma: reading (lectura), speaking (habla), writing (escritura) y listening (escucha).
En el apartado de lectura, la prueba consiste en tres textos que el estudiante debe leer para luego dar respuesta a diez preguntas sobre cada tema por un tiempo de 52 minutos. Después, sigue la categoría de escucha, en la que se debe escuchar diversos audios de naturaleza académica, acompañados por seis preguntas, y conversacionales, con cinco preguntas, con una duración de entre 42 y 55 minutos.
La tercera etapa del examen TOEFL es la del habla, con cuatro preguntas que el estudiante debe responder oralmente en un tiempo de 45 a 60 segundos, dependiendo del tipo de pregunta. En esta categoría se evalúa la capacidad de exposición de ideas y la síntesis. En total, esta etapa tiene una duración de 17 minutos.
Por último, el apartado de escritura consiste en dos preguntas que se deben responder a modo de redacción, exponiendo opiniones respecto a diversos temas, en un lapso de tiempo de 50 minutos.
Consejos para prepararse para el examen TOEFL
Se estima que más de 35 millones de personas han hecho el examen TOEFL. Prepararse para esta prueba requiere de mucha dedicación y esfuerzo. Por este motivo, se recomienda conseguir un buen profesor, ya que se requiere el dominio el inglés y, para ello, la asesoría de un profesor experto en el idioma es la mejor opción.
Este examen no se basa en respuestas determinadas, al contrario, evalúa el nivel con el que el estudiante aplica sus conocimientos del lenguaje. Por eso, se aconseja conocer cómo funciona el examen, ya que esto aumenta el puntaje de forma considerable, al igual que ser una persona comprometida en la preparación para la prueba.
La práctica hace al maestro, por ello, es necesario practicar constantemente el idioma aplicándolo en la rutina diaria: hablar, escuchar, leer y escribir en inglés, esto ayudará a familiarizarse con el idioma y tener mayores oportunidades para sacar la mayor nota posible.
EPIC Prep cuenta con 13 años de experiencia preparando a sus estudiantes para realizar el examen TOEFL en Madrid, con la ayuda de profesores especializados y contenidos exclusivos, bajo un enfoque práctico, para garantizar el acceso de sus estudiantes a los centros educativos de mayor renombre a nivel mundial.
La empresa del grupo CA Auto Bank, Drivalia, subraya su apuesta por la capital española con la apertura de cuatro nuevos Mobility Store para acercar sus soluciones de movilidad sostenible a los usuarios. Las nuevas ubicaciones se encuentran en Leganés, Aranjuez, Alcobendas y Chamartín y se unen a la que la compañía ya tenía en Atocha
Drivalia, empresa del grupo CA Auto Bank especializada en proponer soluciones sostenibles para la movilidad, abre cuatro nuevos Mobility Store en la Comunidad de Madrid que se añaden al que la compañía ya tenía en Atocha. Las nuevas ubicaciones serán Leganés, Aranjuez, Chamartín y Alcobendas.
«Desde Drivalia trabajamos por democratizar la movilidad verde y sostenible entre todos los usuarios y, para lograrlo, tenemos que ser nosotros quienes estemos cerca de ellos diferenciando las ubicaciones para captar distintos tipos de consumidores», comenta Antonio Elia, Country Manager de Drivalia. «Actualmente la mayoría de las tiendas abiertas están posicionadas en estaciones de trenes y aeropuertos, ya que se encuentran en zonas geográficas donde predomina el cliente turístico. En nuestro plan de expansión, que prevé cerrar el 2023 con 50 Mobility Store, las aperturas en zonas urbanas neurálgicas empiezan a tener cada vez más relevancia». De hecho, solo una de las cuatro nuevas ubicaciones, la de Chamartín, se abrirá en la estación de tren, mientras que las otras tres estarán ubicadas en otros puntos estratégicos de las ciudades. La de Alcobendas, ubicada en la misma sede de la empresa en España, representa el flagshipstore del proyecto y pertenece directamente a la empresa. Para los demás emplazamientos, se trata de aperturas en régimen de asociado.
Todos los puntos de venta Drivalia se basan en el concepto de Planeta Movilidad: una oferta completa de servicios para la movilidad, en línea con los comportamientos y características esenciales de usuarios que reclaman, cada día con mayor fuerza, alternativas on demandyflexibles capaces de adaptarse a sus necesidades cambiantes. Soluciones más tradicionales como el renting, leasing y el alquiler de cualquier duración se alternan con otras más novedosas, como CarCloud, el servicio de suscripción al coche. Con el pago de una cuota mensual que incluye todos los costes relacionados con el vehículo (seguros, revisiones, impuestos), el cliente dispondrá, con total flexibilidad, de un auto que podrá devolver en caso de no necesitarla o pasar a otro modelo de características diferentes, en el caso en que sus necesidades hayan cambiado. Incluso en momentos puntuales. Una alternativa en línea con las exigencias de los consumidores que, cada vez más, optan por soluciones más enfocadas al uso del vehículo que no a su adquisición en propiedad. Los datos lo refrendan: en el primer trimestre de 2023 las matriculaciones de vehículos de renting crecieron un 60%, situándose en las 73.888 unidades, (fuente: Asociación Española de Renting de Vehículos – AER).
La apuesta de la compañía por la movilidad verde se refleja en sus datos y previsiones de futuro. Con respecto a los puntos de recarga, todos los establecimientos estarán a disposición de los clientes para que puedan alimentar sus vehículos y cada Mobilitystore contará con entre 2 y 10 puntos de recarga. Los objetivos declarados por la empresa revelan que el 2023 se cerrará con 100 puntos de recarga activos, para cuadruplicar esta cifra en 2026 y llegar a los 400. Y la flota, que alcanzará las 9.000 unidades a finales de año y llegará a las 20.000 en 2026, progresivamente estará compuesta hasta el 80% por vehículos de cero o bajas emisiones.
Sobre CA Auto Bank S.p.A.
CA Auto Bank es un banco universal, propiedad en su totalidad de Crédit Agricole Consumer Finance, que opera como un actor independiente y multimarca en el sector de la financiación y el arrendamiento de vehículos y en el sector de la movilidad. CA Auto Bank ofrece una gama completa de soluciones de crédito y alquiler, así como de servicios de seguros. Los productos de préstamo, arrendamiento y financiación de alquiler y movilidad proporcionados por CA Auto Bank están diseñados específicamente para las redes de venta, para clientes privados y flotas corporativas. CA Auto Bank tiene presencia en 17 países europeos (Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, España, Suecia, Suiza y Reino Unido) y en Marruecos, directamente o a través de sucursales, con un total de más de 1.900 empleados.
A través de Drivalia, la empresa de alquiler y movilidad del Grupo, el Banco ofrece una gama completa de soluciones de movilidad, desde coches eléctricos compartidos hasta las innovadoras suscripciones y alquiler de coches para todas las duraciones. Drivalia aborda la movilidad en todas sus facetas, proporcionando planes de movilidad innovadores que combinan flexibilidad, uso digital, enfoque bajo demanda y sostenibilidad. En junio de 2019, la compañía lanzó los Mobility Stores, puntos de venta físicos donde los clientes pueden acceder a todos los servicios de movilidad de la compañía. Con la apertura del primer Mobility Store totalmente electrificado en el aeropuerto de Torino Caselle en 2020, seguido por muchos otros, Drivalia se ha convertido en un operador clave también en movilidad sostenible. De hecho, gracias a las más de 1600 estaciones de carga instaladas en todas las tiendas, Drivalia cuenta con la red electrificada privada más grande de Italia. En 2023, el proyecto de electrificación continuará también en los países europeos en los que opera Drivalia.
Cuando en el mercado tecnológico se ofrecen estudios económicamente accesibles que se venden como grabaciones profesionales, hay que estar atentos.
Los productores musicales como los de KMC son firmes al señalar que un auténtico trabajo solo debe procesarse en un estudio de grabación profesional tradicional.
Se trata de un espacio específicamente equipado para producir piezas de audio con todos los requerimientos de calidad que exige el mercado. Operado, además, por profesionales que tienen la experiencia y el conocimiento necesarios para crear con su criterio una pieza original que funcione con la audiencia.
Lo que debe tener un estudio profesional
KMC es un estudio de grabación en Madrid que tiene 34 años en el mercado y que atiende clientes que desean crear nuevas piezas musicales. Sus encargados lo colocan como ejemplo de lo que debe tener un estudio auténtico para conseguir resultados verdaderamente profesionales.
Cuentan con 2 salas de grabación de 80 M2 con el área suficiente para albergar sesiones de músicos en directo.
Estas salas están construidas de tal forma que facilitan una comunicación permanente entre el productor y el talento que graba la pieza. Con respecto al equipamiento, son uno de los pocos estudios en España donde es posible la grabación simultánea de piezas en formatos digital (DAW) y analógico (magnetofón). Señalan que la grabación híbrida permite aprovechar lo mejor de cada una de las tecnologías para una calidad total.
Explican que la grabación analógica la realizan con un equipo Otari MX80 de 24 pistas de 2″. La parte de digital la procesan con un sistema Protools, Cubase, Logic o Studio One con convertidor Antelope Orion 32+ Gen3. También cuentan con un exclusivo Hammond B3 con el Leslie 760 que suele usarse en algunas grabaciones.
Una abismal diferencia con un estudio ‘casero’
Los expertos de KMC explican que la mayoría de los productores musicales amateurs levantan un home studio con los elementos básicos e indispensables. Lo crean con un ordenador de escritorio o un portátil con un software DAW, una interfaz de audio y auriculares. También se incluyen los micrófonos, monitores de estudio y cables.
A pesar de que se trata de las herramientas necesarias para grabar piezas de audio, estas no ofrecen las prestaciones necesarias para procesar una obra musical de calidad.
Si se desea un resultado realmente profesional, harán falta además muchos equipos que ayuden a mezclar adecuadamente cada uno de los elementos de la pieza.
Recuerdan que otro factor esencial para un estudio de grabación es la infraestructura. Si el espacio elegido no cuenta con los aislantes sonoros adecuados, las dimensiones y la acústica necesaria, el resultado nunca será profesional. Añaden que incluso el productor o ingeniero de sonido más experimentado encontrará serias limitaciones en un espacio improvisado para estas tareas.
En los últimos años, los jardines con suelo sintético se han puesto de moda en los balcones y terrazas de muchas viviendas. Este material es perfecto para instalarse en espacios exteriores de viviendas por su gran durabilidad y bajo coste de mantenimiento. Entre otras cosas, es una opción amigable con el medioambiente.
Para atender a este sector del mercado, la empresa de suministros Tomás Beltrán ofrece en su amplio stock de productos mallas, césped, mangueras y todo para el jardín.
Todo en suministros para el jardín
Suministros Tomás Beltrán cuenta con una larga trayectoria ofreciendo piezas y equipos para diversas industrias, el comercio y el hogar. A través de su tienda online se puede acceder a su amplio stock de productos para la venta, clasificados en varias categorías.
Por ejemplo, en la sección correspondiente a productos agrícolas y jardinería se muestran mallas, césped, mangueras, macetas, accesorios de riego, y todo lo necesario para el cuidado del jardín. Cada producto es mostrado con sus especificaciones de manera que el cliente pueda elegir el que más se adapte a sus requerimientos y posibilidades.
Además, a través del blog disponible en su web, comparten una serie de artículos referentes al uso de herramientas, medidas de seguridad, abordaje de tareas de reparación dentro de una casa, así como consejos prácticos a la hora de remodelar espacios interiores o exteriores de una vivienda, jardinería, entre otros temas.
Recomendaciones para instalar césped artificial
En el blog Tomás Beltrán se ofrecen una serie de recomendaciones referentes a la elección e instalación de césped artificial. La empresa facilita a sus clientes una serie de criterios para elegir el material de jardinería que más se adapte a sus necesidades.
En este caso, explican las características que debe tener el césped artificial perfecto como, por ejemplo, la calidad del hilo o fibra de césped, su cantidad por metro cuadrado, los aditivos que se usan para darle textura y el sistema de tejido. Todos estos factores son esenciales para determinar la comodidad y durabilidad del césped, así como la recuperación del mismo tras la pisada, su aspecto y realismo.
Asimismo, recomiendan seleccionar el césped en función del uso que se le vaya a dar. Por ejemplo, si es con fines decorativos, se puede emplear un césped ligero. En cambio, recomiendan césped de mayores alturas para aquellos espacios en los que se va a pisar ocasionalmente o con más frecuencia.
Una vez instalado el césped artificial en el balcón o terraza del hogar, lo único que tendrán que hacer los clientes para mantener ese espacio en buen estado es seguir las recomendaciones de mantenimiento que ofrecen los expertos de Tomás Beltrán.
Todos queremos ver triunfar a Lorena Castell, una mujer luchadora como la que más y con mucho buen humor. El programa «Vamos a Llevarnos Bien» está a punto de volver a la televisión, y en esta ocasión estará presentado por Lorena Castell.
El éxito en la primera temporada del programa
Tras el éxito de la primera temporada del programa, que se emitió en Cuatro en 2021, esta nueva entrega promete seguir explorando las relaciones personales y la comunicación entre parejas, amigos y familiares. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el regreso de «Vamos a llevarnos bien» y lo que podemos esperar de esta nueva temporada.
Ya se ha presentado el spot de publicidad del nuevo programa de Lorena Castell
El nuevo spot promocional de «Vamos a Llevarnos Bien» ha dado mucho que hablar gracias a la presencia de numerosos rostros conocidos de la televisión y el espectáculo.
Entre ellos encontramos a Petra Martínez, conocida por su papel en «La que se Avecina»; Omar Montes, ganador de «Supervivientes 2019»; Yolanda Ramos, actriz, cómica y presentadora; y Carolina Iglesias, conocida como «Percebes y Grelos» en redes sociales.
Este nuevo spot es una muestra más del esfuerzo de TVE por promocionar el programa y captar la atención del público de cara a su estreno en plena temporada estival con Lorena Castell como anfitriona
Esperamos más actualidad
La nueva versión del programa, con Lorena Castell al frente, promete abordar temas de actualidad relacionados con las relaciones personales y la comunicación, y contará con la presencia de numerosos invitados del mundo de la televisión, la música y la cultura.
La presencia de nombres tan destacados en el spot de «Vamos a Llevarnos Bien» demuestra el interés que ha despertado el programa entre los famosos, que estarán dispuestos a compartir sus experiencias y puntos de vista sobre las relaciones personales.
Sin duda, este prometedor elenco de invitados hace presagiar que «Vamos a Llevarnos Bien» será uno de los programas más seguidos durante el verano en TVE.
Muchos invitados míticos con Lorena Castell en “Vamos a Llevarnos Bien”
El programa «Vamos a Llevarnos Bien», que regresa a la televisión española este verano, contará con un elenco de famosos de lo más variado. En el nuevo spot promocional del programa, producido por The Pool, se pueden ver algunas de las principales caras que participarán en las próximas entregas.
Entre los que podremos ver, se encuentran Omar Montes, Bibiana Fernández, Eduardo Navarrete, Edu Soto, Palomo Spain, Yolanda Ramos, Carolina Iglesias, Petra Martínez, Fran Perea, Carlos Baute, Manu Baqueiro, Leo Harlem, Norma Duval, Virginia Riezu, Manuel Díaz «El Cordobés» y Laura Sánchez.
Varios de ellos ya han sido anunciados junto a Lorena Castell
Algunos de estos famosos ya han sido anunciados por la cadena, mientras que otros son una sorpresa que se desvela a través del spot promocional. En cualquier caso, la variedad de perfiles y personalidades asegura un programa lleno de diversión, risas y momentos inolvidables.
Además de los invitados, «Vamos a Llevarnos Bien» contará con nuevos colaboradores fijos en esta nueva temporada. Alex O’Dogherty liderará la banda de música en directo, mientras que Ares Teixidó, Aníbal Gómez y Marina Rivers se unirán al equipo como cómicos y colaboradores habituales.
Estos nuevos fichajes sustituyen a Miguel Maldonado, María Gómez, Miki Nadal y La Terremoto de Alcorcón, que participaron en la primera y única emisión del programa hasta ahora.
Una historia corta pero bastante suculenta, que terminó con Lorena Castell al frente
La historia de «Vamos a Llevarnos Bien» es breve pero intensa. El programa, que se estrenó a comienzos de febrero de 2021 con Ana Morgade como presentadora, fue retirado tras una única emisión del prime time, en la que no logró conectar con la audiencia, marcando un insuficiente 4.8% de cuota de pantalla.
Ante estos resultados, la propia Ana Morgade anunció que el programa se mandaba a talleres y que se desvinculaba de la futura nueva versión. Sin embargo, la cadena decidió darle una segunda oportunidad al programa y reformularlo por completo con la intención de relanzarlo durante la temporada estival.
Después de que Ana Morgade lo mandara al taller
En esta nueva versión, el programa contará con Lorena Castell como presentadora y nuevos colaboradores fijos, como Ares Teixidó, Aníbal Gómez y Marina Rivers. Además, se espera que el programa aborde temas de actualidad relacionados con las relaciones personales y la comunicación, y contará con la presencia de numerosos invitados del mundo de la televisión, la música y la cultura.
En definitiva, «Vamos a Llevarnos Bien» ha pasado por altibajos en su corta historia, pero la cadena ha apostado por darle una nueva oportunidad con una versión reformulada y renovada con Lorena Castell. Habrá que esperar para ver cómo conecta esta nueva versión con la audiencia y si se convierte en uno de los programas más seguidos durante el verano en TVE.
Quizás Lorena Castell sea lo que el formato necesita
Tras el fracaso de la primera edición de «Vamos a Llevarnos Bien» con Ana Morgade como presentadora, TVE decidió confiar en Lorena Castell para liderar la nueva versión del programa. La polifacética televisiva, que había triunfado en MasterChef Celebrity en el último tercio de 2022, regresaba así a la cadena pública poco después de haber dado por cerrada su etapa como colaboradora y presentadora eventual de Zapeando.
La mecánica del programa que ahora es de Lorena Castell también ha sufrido cambios drásticos en esta nueva versión. En lugar de una competición de humor entre cómicos que mezclaba actualidad, humor y entrevistas, «Vamos a Llevarnos Bien» será ahora un programa veraniego «repleto de música, espectáculo y, sobre todo, mucho humor».
En esta nueva versión, dos parejas de famosos se enfrentarán a diferentes pruebas para decidir cuál es la más divertida y quién sabe más sobre el verano.
Una nueva forma de desarrollar el programa con Lorena Castell al frente
Con esta nueva mecánica y con Lorena Castell, el programa pretende ser un espacio de entretenimiento y diversión para toda la familia, en el que los famosos invitados puedan mostrar su lado más divertido y desenfadado.
Sin duda, la presencia de Lorena Castell al frente del programa y la apuesta por un formato más lúdico y desenfadado pueden ser clave para que «Vamos a Llevarnos Bien» conecte con la audiencia y se convierta en uno de los programas más seguidos durante el verano en TVE.
RTVE está haciendo grandes esfuerzos para captar una mayor audiencia y la inclusión de Lorena Castell es un ejemplo
El esfuerzo de RTVE por hacer que la nueva versión de «Vamos a llevarnos bien» funcione queda de relieve en el desembolso económico realizado. La corporación firmó un contrato de 10 entregas con The Pool por un valor de 3.529.011,06 euros, según explicó en su día la presidenta interina, Elena Sánchez Caballero.Esto significaría que cada episodio tendría un coste de 350.000 euros, una cifra algo superior a lo que se desembolsó con las tres temporadas de «La Noche D».
Este mayor presupuesto se debe en buena medida al despliegue escenográfico del programa, con el ring de boxeo creado para albergar la competición. El cuadrilátero se mantiene como eje del decorado del programa, que ahora pasa a prometer «el fiestón del verano» a los espectadores.
Han invertido en contenidos de calidad para su audiencia
Con estas cifras, RTVE apuesta fuerte por el éxito de «Vamos a Llevarnos Bien» en su nueva versión, confiando en que el nuevo formato, la elección de Lorena Castell como presentadora y la variedad de famosos invitados consigan conectar con la audiencia y hacer del programa uno de los más seguidos durante el verano en TVE.
El mundo digital se ha convertido en el nuevo sistema de mercado mundial debido a la facilidad que ofrece para realizar transacciones, intercambiar recursos y pagar por productos y servicios.
Entre las herramientas para hacer este tipo de transacciones en dicho mundo, las aplicaciones móviles se encuentran entre las preferidas por los usuarios, especialmente, por las generaciones modernas.
Por ello, las empresas en crecimiento disponen de, al menos, una app móvil para la venta de sus artículos y servicios.
miproyecto.app ofrece a sus clientes el desarrollo de este tipo de herramientas para todo tipo de intereses y modelos de negocios.
Comprar desde una app móvil vs. desde un PC
La compra de productos y servicios en internet ha aumentado tras el surgimiento de los e-commerce y la transformación digital en todos los sectores de negocios. Aunque el PC es la forma más tradicional de realizar dichas compras, los móviles han ganado cada vez más popularidad como resultado del incremento en el desarrollo de aplicaciones móviles.
Al mismo tiempo, estas aplicaciones presentan la información de los artículos de forma sencilla y hacen mucho más fácil la compra de los mismos para todo público.
Por lo general, cuando una persona quiere estar segura de lo que está comprando y desea analizar en profundidad cada detalle utiliza un PC. Sin embargo, cada vez más, las apps móviles se presentan como herramientas ideales para consumir servicios rápidos que no requieren de una comprensión extensa. Además, gracias al avance tecnológico, han surgido dispositivos móviles más avanzados que pueden soportar sistemas complejos y pesados. Esto facilita a las empresas el desarrollo de una tienda o app móvil con funciones avanzadas e interfaces más completas y detalladas para la compraventa.
Miproyecto.app, expertos en desarrollo de apps móviles
La empresa Miproyecto.app está especializada en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles para ayudar a las empresas a captar nuevos usuarios y conseguir una mayor fidelización.
La ventaja de estas aplicaciones y la razón por la que permiten dicha captación y fidelización de clientes es que integran todo lo necesario para maximizar la experiencia de navegación, compra y atención digital. Por ejemplo, estas integran una tienda online que permite a los usuarios hacer compras y pagos directos de forma sencilla y cómoda bajo una interfaz de usuario altamente intuitiva.
Asimismo, los especialistas de Miproyecto.app están formados para implementar funciones para la reserva de servicios, pedidos a través de menús, catálogos interactivos y cupones de fidelización. Además de esto, una app móvil creada por esta empresa siempre tiene integrada tecnología multiidioma, lo cual resulta ideal para los negocios especializados en la venta de artículos a nivel internacional.
El equipo de expertos de Miproyecto.app desarrolla aplicaciones que potencian la compra a través del móvil y promueven un crecimiento exponencial de los negocios. Este crecimiento es posible gracias a que integran soluciones de presencia online, mejora en la comunicación y experiencias interactivas.
El acero inoxidable tiene propiedades únicas que hacen de él un elemento muy valorado en diversos sectores industriales. Este metal es una aleación de hierro, carbono y cromo. La presencia de este último elemento en una proporción superior al 10,5 % lo hace resistente a la corrosión, y por eso ideal para la fabricación de tornillería de acero inoxidable.
La empresa de suministros industrialesTomás Beltrán cuenta en su amplio stock de productos con una gran variedad de tornillos, tuercas y otros elementos de fijación elaborados con materiales de alta calidad.
Usos de la tornillería de acero inoxidable
El uso de la tornillería de acero inoxidable está presente en diferentes sectores como la industria alimenticia, naval, farmacéutica, química, automotriz, construcción y en todos los ambientes expuestos a la humedad, la oxidación, el vapor o el calor.
Este tipo de tornillo destaca por su resistencia a productos como el ácido y también por su durabilidad. Se pueden usar tanto en exteriores como en ambientes interiores porque soportan diferentes condiciones climáticas.
Por todas estas cualidades y aplicaciones, los productos de acero inoxidable, como, por ejemplo, tornillos, accesorios de roscado, tuercas y elementos de fijación, son una buena opción para quienes buscan productos duraderos y de calidad en sus trabajos.
Pueden adquirirse a través de las tiendas online y física de la empresa de suministros industriales Tomás Beltrán.
Tips para la elección de tornillos
La elección del tipo de tornillo depende del uso que se le piense dar. En este sentido, una de las características determinantes es la forma de la cabeza, que puede ser hexagonal, cilíndrica, de carriage, redondas, cuadradas y planas, cada uno de esos modelos de tornillo tiene múltiples ranuras. Estas dos características son importantes porque de ellas va a depender con qué herramienta se hará fuerza para la fijación de la pieza.
Otro aspecto a tener en cuenta es el diámetro del cuerpo roscado. Para los tornillos que no necesitan tuercas, el diámetro se clasifica de menor a mayor tamaño desde el 0 al 14. Pero hay tornillos que sí necesitan tuercas, en estos casos, la medida de su diámetro se da en milímetros al ser fabricados bajo las normas europeas DIN, ISO y JIS, que también establecen la medida de su longitud en milímetros.
Asimismo, la normativa europea establece los parámetros de calidad bajo la denominación de “clase” de la tornillería, que se identifica con dos números sobre la cabeza de la pieza.
El primer número indica la tensión o dureza del material, mientras que el segundo número se refiere a la tenacidad del material.
Los especialistas en tornillería y fijaciones de Suministros Tomás Beltrán disponen de una gran variedad de tornillos, arandelas y tuercas.
En su catálogo cuentan con más de 4.900 opciones para responder a las necesidades de sus clientes. Así, esta empresa de suministros industriales reafirma su posición de liderazgo en el mercado.
En los últimos años, la automatización de algunas tareas relacionadas con la actividad empresarial y productiva se ha visto ampliamente incrementada, gracias a las facilidades que ofrece el desarrollo informático.
Hybo es una empresa que se especializa en la creación de este tipo de software, ofreciendo herramientas que permiten generar un considerable ahorro de tiempo, recursos y movimientos en una gran variedad de aplicaciones. Gracias al buen empleo de la innovación y las nuevas tecnologías, se encuentran en un proceso de constante desarrollo de nuevas funcionalidades que apuntan a seguir allanando el camino de la eficiencia y la productividad.
Los productos de Hybo
Con el proposito de ayudar a simplificar la gestión de diferentes procesos que intervienen en la actividad cotidiana de empresas e instituciones, Hybo ha desarrollado una serie de productos que, lejos de formar un aspecto acabado, permanecen en constante actualización e incorporan nuevas funciones día a día.
El software de reserva de espacios de trabajo permite mantener un control equitativo y eficiente, independientemente de la magnitud de los espacios físicos y las nóminas de personal. Otra herramienta particular tiene por finalidad controlar de manera adecuada un sistema de reservas para salas de reuniones, y otro similar se ocupa de las reservas de sitios de aparcamiento.
La gestión de salas de comedores, reservas de visitas, incidencias de todo tipo, taquillas, así como también módulos de comunicación interna, forman parte de las herramientas que esta empresa ofrece con éxito en compañías de ocho países diferentes.
Ventajas de contar con un buen partner digital
En la actualidad, existe gran cantidad de herramientas digitales al servicio de la gestión de áreas empresariales. Pero entre tanta oferta, solo las que se basan en un estudio serio en el desarrollo de nuevas estrategias pueden ofrecer soluciones a medida de cada cliente.
Mediante un adecuado uso de la tecnología SaaS, que permite ofrecer respuestas desde una simple conexión a internet, Hybo ofrece una completa y variada oferta de recursos para la adecuada gestión de espacios, que permanece en constante transformación gracias a un equipo de desarrolladores propio.
Basta con observar la jerarquía de las firmas que confían en esta empresa para poder interpretar cabalmente la idoneidad de esta cartera de recursos. Mediante demostraciones gratuitas disponibles en su sitio web, aquellos que están interesados en mejorar la eficiencia de sus espacios de trabajo pueden probar alguno de los recursos de Hybo y comprobar de primera mano el ahorro que conlleva utilizar las herramientas adecuadas.
Ya tenemos un revolucionario test de embarazo en el mercado. En el mundo de la medicina y la salud, siempre se están desarrollando nuevas tecnologías y herramientas para ayudar a las personas en su cuidado personal. En este caso, nos complace anunciar que ya está disponible este test que ha causado un gran revuelo en la industria.
¿Por qué es tan revolucionario este nuevo test de embarazo?
Este test es absolutamente revolucionario, y ha sido diseñado para ofrecer una precisión sin precedentes en la detección del embarazo temprano. Con sus características innovadoras y tecnología avanzada, este nuevo test de embarazo ha sido aclamado como un gran avance en el campo de la medicina reproductiva.
Con este artículo vamos a explicarte las características y beneficios de este nuevo test de embarazo, así como su impacto en la vida de las mujeres y sus familias. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre este emocionante avance!
Un descubrimiento asombroso
¡Increíble pero cierto! Después de décadas de depender de la recolección de orina o de análisis de sangre para confirmar el embarazo, un nuevo avance tecnológico ha llegado para cambiar el juego. Ahora, con este nuevo test de embarazo, las mujeres pueden saber si están embarazadas sin tener que pasar por la incomodidad de recolectar muestras de orina o de someterse a un análisis de sangre.
Este nuevo test es capaz de detectar la presencia de la hormona del embarazo, la gonadotropina coriónica humana (hCG), en la saliva. Esto significa que las mujeres pueden simplemente colocar un pequeño dispositivo en la boca y recoger una muestra de saliva, que luego se analiza para detectar la presencia de hCG.
Un método de lo más práctico
Además de ser más conveniente y menos invasivo que los métodos tradicionales, este nuevo test de embarazo también ofrece una mayor precisión. Al eliminar la posibilidad de errores humanos asociados con la recolección de orina o de análisis de sangre, este nuevo test de embarazo puede ofrecer resultados más precisos y confiables.
En resumen, este nuevo test es un gran avance en la tecnología de detección de embarazo. No solo es más fácil y menos invasivo, sino que también es más preciso y confiable que los métodos tradicionales. Es seguro decir que este nuevo test de embarazo ha cambiado el juego para las mujeres en todo el mundo que buscan confirmar su embarazo de manera rápida y efectiva.
Una herramienta muy útil
Estos test han sido una herramienta vital para las mujeres desde que fueron introducidos en la década de 1970. Estos test fueron una verdadera revolución, ya que permitieron a las mujeres saber por su cuenta si estaban o no embarazadas, sin tener que recurrir a un médico.
Con muy pocos cambios en más de 50 años
Sin embargo, a pesar de su importancia, los test de embarazo han visto muy pocos cambios desde su introducción. El sistema de funcionamiento sigue siendo el mismo después de 50 años: recolectar una muestra de orina y colocar un palito de prueba dentro del bote o hacerlo directamente sobre el palito. Pasados unos minutos, aparece una línea o un cambio de color en función de si estás o no embarazada.
Aunque estos test son muy fáciles de usar y han ayudado a muchas mujeres a confirmar sus embarazos de manera rápida y efectiva, es cierto que han evolucionado muy poco desde su introducción. Esto ha llevado a que, en algunos casos, se produzcan errores o falsos negativos, lo que puede tener graves consecuencias para las mujeres y sus familias.
Con este nuevo test ya no habrá falsos positivos
Afortunadamente, como hemos mencionado anteriormente, un nuevo test de embarazo ha llegado para revolucionar la industria. Con su capacidad para detectar la hormona del embarazo en la saliva, este nuevo test ofrece una alternativa más precisa. Es emocionante pensar en lo que el futuro puede deparar para los test de embarazo y cómo pueden seguir evolucionando para mejorar la precisión y comodidad para las mujeres.
¿Quién lo desarrolló?
¡La tecnología de detección de embarazo ha dado un gran salto con el test de embarazo con saliva!La empresa Salignostics ha desarrollado esta nueva prueba de embarazo, que ha sido licenciada a la empresa Abingdon Health para su comercialización en el Reino Unido e Irlanda.
El funcionamiento del test con saliva es muy sencillo. Se parece mucho a un test de idoneidad o un test de ADN. Simplemente hay que mojar un palito con la saliva de la boca durante 90 segundos. Después, se introduce en un recipiente y, tras esperar 15 minutos, se sabe si se está o no embarazada.
El rango de efectividad es asombroso
El test con saliva funciona de la misma forma que el test de orina, buscando la hormona gonadotrofina coriónica humana, que aparece ya en el primer día de embarazo. Según Salignostics, el test de embarazo con saliva tiene una efectividad del 96.72% el primer día de retraso del periodo y del 97.35% el segundo día. Aunque es ligeramente inferior al 98 o 99% de efectividad de los test de orina, sigue siendo muy alto.
La ventaja más evidente del test de embarazo con saliva es su comodidad: no es necesario recolectar una muestra de orina, lo que puede resultar incómodo para algunas mujeres. Además, su efectividad es muy alta y comparable a la de los test de orina. Con estas ventajas, el test de embarazo con saliva podría convertirse en la opción preferida para muchas mujeres en el futuro cercano.
Se puede realizar en cualquier sitio
El test de embarazo con saliva no solo ofrece una mayor precisión y comodidad, sino que también tiene otras ventajas importantes. Una de ellas es que puede hacerse en cualquier lugar, sin necesidad de buscar un baño o un lugar privado para recolectar la muestra de orina.
Además, el test con saliva puede ser un emotivo acto de pareja o familiar. Al no requerir la recolección de una muestra de orina, las mujeres pueden compartir el momento del test de embarazo con su pareja o familiares, lo que puede ser una experiencia emocionante y significativa para todos.
Otra ventaja del test de embarazo con saliva es que es más higiénico para la mujer. Al no tener que recolectar una muestra de orina, se elimina el riesgo de contaminación bacteriana o infecciones del tracto urinario asociados con la recolección de orina.
El nombre de comercialización es Salistick
Salistick, el test de embarazo con saliva, ya está a la venta en el Reino Unido por un precio de 10 libras (unos 11,5 euros). Con su comodidad, precisión y otras ventajas, no es sorprendente que el test con saliva esté ganando popularidad entre las mujeres que buscan una opción más fácil y confiable para confirmar su embarazo.
Tanto médicos como especialistas en cosmética se cansan de repetir todos los años que, sobre todo en la época veraniega que está al llegar, los protectores solares deben aplicarse todos los días, sin excepciones.
Sobre todo quienes tienen pieles sensibles y en lugares donde el verano se caracteriza por un sol intenso, como en España, el uso de protectores solares se vuelve una necesidad para cuidar la piel. Existen muchas marcas y tipos de protectores solares, siendo los protectores minerales o físicos la opción más natural y saludable tanto para el organismo como para el medioambiente. La tienda All Yours, tanto desde su tienda en Barcelona como desde su sitio web, ofrece una cuidada selección de productos Clean Beauty para el cuidado de la piel, entre los cuales se encuentran algunos de los mejores protectores solares minerales.
Diferencias entre la protección mineral y la química
La mayoría de los protectores solares que se encuentran disponibles en el mercado utilizan filtros químicos en su composición, como la oxibenzona, octinoxato o avobenzona, que se absorben en la piel para protegerte de los rayos solares, aunque este tipo de ingredientes se han catalogado como contaminantes para los arrecifes de coral y los ecosistemas marinos.
Los filtros minerales operan como barreras físicas, ya que no son absorbidos por la piel y permanecen en la superficie de la misma cumpliendo su función protectora. Se trata de componentes que no solo ofrecen ventajas para la salud, sino también para el medioambiente, al reducir el impacto ambiental que interviene en su fabricación y manipulación. Su uso está ampliamente recomendado para personas con pieles sensibles, para aplicar sobre cicatrices, pieles con psoriasis y todo tipo de situaciones donde un cuidado especial se vuelve necesario.
Solo productos Clean Beauty: la estrategia de All Yours
La tienda de cosméticos All Yours realiza un cuidadoso trabajo de selección de marcas e ingredientes, lo que se traduce en un espacio donde solamente es posible encontrar artículos con ingredientes beneficiosos y sostenibles, con fórmulas respetuosas con la piel y el medioambiente. En su proceso de selección, llevado a cabo por expertos, All Yours observa qué contiene cada producto y cuál es su calidad, dando por resultado un catálogo de artículos donde la salud del cliente y el respeto por el medioambiente están garantizados.
Los protectores solares minerales que esta tienda comercializa continúan esta lógica de selección. Marcas como Laboratoires de Biarritz o Salt & Stone forman parte de una oferta que invita a cuidarse de los rayos nocivos del sol de la mejor manera posible.
Ignacio J. Dávila González redescubre la poesía clásica a sus lectores a través de su libro, ‘Sonetos al clásico modo’.
Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, “una forma distinta de aproximarse a la poesía, mediante sonetos de corte clásico, muy poco cultivados en la actualidad, pero que, desde mi punto de vista, no han perdido su vigencia. Cada uno de los sonetos constituye un sentimiento o una historia, independientemente del resto, pero en todos ellos disfrutarán de la belleza de los endecasílabos y de la rima consonante y, honestamente, me atrevo a asegurar que serán capaces de despertar distintas emociones en los lectores”.
Sinopsis
En sonetos se han escrito buena parte de las más hermosas poesías que el español acuña. No hay quien no se haya emocionado al leer estas composiciones poéticas escritas por la mano de los grandes clásicos. Este poemario, cuyo título guarda relación con Sonetos al itálico modo, con el que el Marqués de Santillana, Íñigo López de Mendoza, introdujo esta composición poética en España, constituye una reivindicación de esta composición poética en tiempos de verso libre. El lector descubrirá sonetos de corte clásico que se inspiran en la vida, el amor, el paso del tiempo o la muerte. Algunos de ellos constituyen un homenaje a la hermosa ciudad de Salamanca y a grandes poetas clásicos que han conquistado al autor.
Autor
Ignacio J. Dávila González nació en Salamanca, donde cursó también sus estudios de Medicina. Desde siempre, se sintió atraído por la literatura, especialmente por la poesía, sobre todo la del Siglo de Oro. Tanto es así que se aventuró a escribir su primer soneto. A partir de entonces, descubrió su faceta poética, centrándose en la escritura de poesía clásica. Fruto de esta pasión surge este libro de sonetos al estilo clásico, a modo de reivindicación de este tipo de composición.
CÍRCULO ROJO.- ‘Vértigo’ no es un poemario al uso, sino más bien, un desgarro de la propia vida. En palabras de J.P. Canalias, “demasiados años, demasiados infiernos cerebrales, demasiadas depresiones. Desde el salto al vacío, lamento, sobreviviendo a la ineludible evolución, aterradora madurez, al insomnio por esa obsesión de encontrar una razón al continuo vaciado de paranoias, hasta el fondo, el origen, el proceso de vestirlas y pintarles un camino propio; el objetivo, el supuesto en todo poema: conmover, emocionar”.
Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “la otra cara de no dejar de perseguir un sueño. Cuando lo persigues demasiado tiempo se acaban convirtiendo en pesadillas. Ese es el momento clave. Para qué tanto esfuerzo, caer en depresiones infinitas, la triste realidad pesa toneladas. Saber dar sentido o, mejor dicho, transformar, dar salida fructífera a esas depresiones, hasta darte cuenta de que sí tenía un sentido. Buscar y encontrar tu forma particular de expresarte, aunque no sea convencional, es la tuya”.
Sinopsis
El presente poemario, Vértigo, lo empezó a escribir en 2014 y está formado por impresiones, visiones, desesperos, reflexiones, escritas a partir de varios viajes interiores hacia atrás hasta volver al hoy. Vértigo más que un viaje es un trabajo de extracción de todos esos sueños, que poco a poco se han convertido en pesadillas, frustraciones y miedos encastrados y fosilizados en el alma al no conseguir hacerlos realidad. El tener que compaginar y, en muchas ocasiones, encerrar esa necesidad, esa forma de expresión en un cajón, comportarse como una pieza en una gran máquina, trabajar, correr hasta que la mente y cuerpo dicen basta forman el ojo del huracán. Mirar atrás, abrir el cajón y no poder dejar de llorar…
Autor
J.P. Canalias nació en 1973, La Garrotxa. Estudió ingeniería. Trabajó primero como ingeniero, posteriormente como profesor de ciclos formativos. Actualmente, ejerce como docente en Barcelona.
Su atracción por la poesía empezó a los catorce años a través de artistas de la escena rock de los años setenta como Jim Morrison, Neil Young, Patti Smith. Fue con las referencias de esta última que se sumergió en la literatura de la Beat Generation (Allen Ginsberg, Jack Kerouac, William S. Burroughs, Gregory Corso, Diane di Prima, Hettie Jones, Joyce Johnson), Arthur Rimbaud, Patti Smith, William Blake. Y es a partir de ahí que aprendió a dar forma a sus inquietudes, sentimientos, estados de ánimo. La poesía y las novelas han sido su forma de expresar lo que su naturaleza introvertida le ha impedido y su forma de entender el mundo.
Autor de multitud de poemarios, inéditos hasta la fecha: El corazón en un puño (2000 – 2003); Silencio y soledad (2004), Donde el sol nunca se esconde (2004) y Donde la luz nunca llega (2005), Pedres i somnis (Piedras y sueños, 2008), Esbossos de carrerons (Bocetos de callejones, 2009), Visiones (2012), Bosphorus dreams and Trappist despair (2016). Autor de la novela Sombras del Raval, también inédita.
Cada vez más empresas conceden a sus empleados la facilidad de alternar las semanas de trabajo entre la modalidad remota y presencial. Esto les aporta a los trabajadores una serie de beneficios como el ahorro de tiempo y dinero. Pero requiere que la empresa incorpore una serie de herramientas para la gestión y ahorro en espacios de trabajo híbridos, como, por ejemplo, la implementación de programas como Hybo, un software de reservas de espacios de trabajo.
La importancia de una buena gestión de espacios
Una buena gestión de espacios es esencial para garantizar la armonía laboral en las empresas que funcionan bajo la modalidad de trabajo híbrido. Esto evita que un empleado asista a la oficina y no tenga un espacio asignado para trabajar o un lugar donde aparcar su coche, por poner solo dos ejemplos.
Este tipo de situaciones se pueden evitar con la instalación de aplicaciones especializadas en la gestión y reserva de espacios. Estos programas mejoran las comunicaciones internas, al facilitar la reserva de espacios de trabajo, plazas de aparcamiento, salas de conferencias, espacios en el comedor, así como también la gestión de visitas externas. Adicionalmente, permiten hacer reportes de incidencias en el trabajo.
Todas las funciones de los software de reservas de espacios de trabajo, los convierten en una herramienta de gran valor para el personal que se desempeña en el área de recursos humanos. Estas aplicaciones son pieza clave en la coordinación del uso del entorno en el que se desarrolla la jornada laboral.
Beneficios de los software de reservas de espacios de trabajo
Contar con un buen programa de gestión de espacios puede marcar “un antes y un después” en el funcionamiento de una oficina híbrida. Aumento de la eficiencia y productividad, mejora de la comunicación, ahorro de tiempo y reducción de errores, son algunas de las variables en las que se puede notar el impacto positivo del programa de gestión de espacios.
Por ejemplo, al simplificar los procesos de reserva, planificación y seguimiento de tareas, se reduce el tiempo necesario para llevar a cabo estas tareas, a la vez que se hace de manera más eficiente y con menos probabilidad de errores.
Finalmente, al tener una visión general de todas las tareas y reservas en curso, se favorece una mayor transparencia y control del proceso de gestión de espacios. Estos software también permiten a los gerentes supervisar el progreso de los equipos a su cargo y realizar los ajustes necesarios a fin de cumplir con los lapsos y objetivos establecidos.
Con la llegada del verano, se abre la temporada perfecta para disfrutar de deliciosos helados. Estos dulces y refrescantes postres se convierten en el acompañante ideal para combatir el calor. Desde clásicos como el helado de vainilla o chocolate hasta opciones más creativas como frutas tropicales o sabores exóticos, hay una amplia variedad para satisfacer todos los gustos. Además de su irresistible sabor, los helados brindan una sensación de placer y alegría al ser compartidos en momentos especiales con familiares y amigos. Sin embargo, los que se consumen ahora son muy diferentes a los que se consumían en los años 80. Te los vamos a recordar a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.
La industria de los helados está en constante evolución
La industria de los helados se encuentra en un constante proceso de evolución, adaptándose a las demandas y preferencias cambiantes de los consumidores. Los fabricantes de helados innovan constantemente, introduciendo nuevos sabores, ingredientes y presentaciones creativas para cautivar al público. Además, se han desarrollado opciones más saludables, como helados bajos en azúcar, sin lactosa o veganos, para satisfacer las necesidades de diferentes dietas y estilos de vida. La tecnología también ha desempeñado un papel importante, permitiendo la creación de texturas y sabores más sorprendentes. Desde helados artesanales hasta las últimas tendencias en heladerías, la industria de los helados continúa sorprendiendo y deleitando a los amantes de los postres en constante evolución. Desde luego que el helado de ahora es muy diferente al de los años 80.
El Drácula era un helado muy típico de los años 80
El Drácula es uno de los helados más populares de Frigo. Se trata de un helado en forma de paleta con sabor a fresa y vainilla, cubierto con una capa de chocolate negro que le da un aspecto característico. Es un clásico delicioso y querido por muchos desde que se comercializa en nuestro país desde los años 80.
El Frigo Pie era uno de los helados que más se consumía hace muchos años
El Frigo Pie era un helado muy popular que solía ser ampliamente consumido hace muchos años. Se trataba de una tartaleta de helado que combinaba diferentes sabores y texturas, como helado, galleta y salsa de frutas. Era una opción refrescante y deliciosa para disfrutar durante el verano o en cualquier ocasión especial.
El Capitán Cola era un helado con mucho éxito en los años 80
El Capitán Cola fue un helado muy exitoso durante los años 80. Era una paleta de helado de cola con forma de barco pirata, con detalles como una vela y un sombrero de pirata. Era una delicia refrescante y divertida que disfrutaban tanto niños como adultos en esa época.
¿Te acuerdas del Frigurón? Era uno de los helados más populares entre los niños de los años 80
¿Quién no se acuerda del Frigurón? Fue uno de los helados más queridos y populares entre los niños de los años 80. Era un helado en forma de tubo alargado, con diferentes sabores y colores en capas. Su tamaño generoso y su delicioso sabor lo convirtieron en todo un clásico de esa época.
Muchos de los que eran niños en los años 80 recuerdan el Frigo dedo con mucha nostalgia
El Frigo Dedo es recordado con nostalgia por muchos que fueron niños en los años 80. Este helado consistía en una barra de helado con forma de dedo, recubierta de chocolate y con una pequeña galleta en la punta para simular la uña. Era divertido y delicioso, y evoca recuerdos entrañables de aquellos años.
El Mini milk era uno de los helados más refrescantes de aquella época
El Mini Milk era uno de los helados más refrescantes y populares en aquella época. Se trataba de una pequeña barra de helado de vainilla, con un sabor suave y cremoso. Era perfecto para disfrutar en días calurosos, y su tamaño compacto lo hacía fácil de comer y refrescante para los niños y adultos por igual.
El Choc bana era uno de los helados preferidos de los amantes del chocolate en los años 80
Choc bana era un helado muy querido por los amantes del chocolate en los años 80. Consistía en un helado de plátano recubierto de una deliciosa capa de chocolate. La combinación de sabores entre el dulzor del plátano y el chocolate era irresistible, convirtiéndolo en una elección popular para aquellos que buscaban satisfacer su antojo de chocolate.
El polo de naranja y el de limón era uno de los clásicos del helado en los años 80
Sin duda, el polo de naranja y el de limón eran dos clásicos indiscutibles de los helados en los años 80. Estas paletas de hielo refrescantes y frutales eran ampliamente disfrutadas durante el verano y en cualquier ocasión. Su sabor cítrico y refrescante los hacía irresistibles para niños y adultos por igual.
Miko, Camy y Frigo eran las marcas de helado más populares de aquella época
En los años 80, las marcas de helado más populares eran Miko, Camy y Frigo. Estas marcas ofrecían una amplia variedad de helados y postres congelados que eran muy queridos por los consumidores. Sus productos se encontraban en muchas heladerías y supermercados, y se disfrutaban en todo tipo de ocasiones.
La inteligencia artificial es el tema del momento en todo el mundo, especialmente en el panorama empresarial, ya que brinda una amplia gama de funcionalidades que mejoran la experiencia de los modelos de negocios de cualquier tipo y, el e-commerce no es la excepción.
La Inteligencia Artificial es una rama de la informática que se dedica al desarrollo de sistemas capaces de realizar tareas que requieren de la inteligencia humana tales como aprendizaje automatizado o reconocimiento de patrones. La IA ha logrado un impacto económico significativo a nivel mundial y se estima que para el 2023 podría generar un valor añadido global de hasta 15 billones de dólares.
Debido a esto, crear un e-commerce integrando esta tecnología es una oportunidad para que las empresas puedan crecer en el entorno digital de una manera más ágil y efectiva. Teipe Digital, una empresa de servicios tecnológicos enfocados al e-commerce y al marketing digital, brinda mayor información sobre cómo la IA está mejorando el comercio electrónico.
¿Cómo ayuda la inteligencia artificial en el e-commerce?
Anita Báez, CEO de Teipe Digital, destaca que existen herramientas de inteligencia artificial que facilitan la automatización de las tareas de servicio al cliente, como responder preguntas frecuentes, responder consultas de los clientes y brindar recomendaciones de productos, lo que optimiza el tiempo de trabajo de los equipos.
La Inteligencia Artificial también mejora la experiencia de compra de los usuarios, ya que analiza los patrones de consumo de cada cliente y les muestra productos y anuncios relevantes que podrían interesarle.
Por otra parte, las aplicaciones de inteligencia artificial analizan grandes cantidades de datos de manera rápida y efectiva. De este modo, los equipos de marketing de las empresas pueden utilizar esta información para comprender lo que necesitan sus clientes y tomar mejores decisiones.
La generación de clientes potenciales es otro de los grandes beneficios de la IA. Gracias a esta tecnología es posible captar la atención de los clientes a través de contenidos persuasivos de calidad dirigidos a audiencias específicas. También, existen chatbots conversacionales de atención al cliente que cumplen el objetivo de brindar asistencia las 24 horas del día durante todo el año de manera automatizada.
Especialistas en crear e-commerce con las nuevas tecnologías
Teipe Digital, siempre a la vanguardia de la tecnología al servicio de sus clientes, se ha consolidado como una empresa de desarrollo referente en el sector de e-commerce porque trabajan bajo el foco de la innovación y la mejora constante en cada uno de los proyectos que desarrollan. Además, brindan un servicio integral que cubre todas las necesidades de los comercios electrónicos.
Sus servicios abarcan desde el diseño, desarrollo web de tiendas online, hasta el proceso de acompañamiento digital que incluye campañas de performance, optimización de e-commerce, así como la integración de herramientas de inteligencia artificial que optimizan las funcionalidades de los comercios electrónicos en el mercado digital.
La firma, Partners Certificados de Shopify, cuenta con un equipo de profesionales especializados en desarrollo e-commerce y marketing digital (también partners estratégicos de Supermetrics) que se encargan de trabajar mano a mano con los clientes hasta ayudarlos a alcanzar sus objetivos. Teipe Digital ofrece sus servicios en toda España, también atiende clientes a nivel internacional en países como Colombia, USA, Irlanda, Francia y Australia, brindando asistencia tecnológica profesional.
Los locales, naves y oficinas en España deben tener permisos para poder llevar a cabo actividades profesionales. Dependiendo de las características del espacio o de la actividad a realizar, estos recintos deben contar con una licencia de actividad, una licencia de apertura o una Declaración Responsable. Uno de los requisitos solicitados para obtener estas licencias de apertura o actividad es el proyecto técnico. Se recomienda que dicho documento sea elaborado por un equipo especializado y con trayectoria, como BERNAL INGENIERIA.
¿Cómo son los proyectos realizados por BERNAL INGENIERIA?
La empresa puede tramitar licencias de apertura o licencias de obras para recintos que no tienen uso previo. Otro fuerte de BERNAL INGENIERIA es la gestión de licencias de actividad. Estos permisos suelen ser tramitados para comercios, como es el caso de una peluquería infantil ubicada en el centro comercial Atalayas de Murcia, así como una conocida tienda de ropa en el Centro Comercial Dos Mares de San Javier, Murcia. Asimismo, la labor del equipo también está disponible para espacios de uso industrial. Un ejemplo de ello es el trabajo en un almacén de café de 250 metros cuadrados ubicado en el Polígono Industrial de San Martín, en Murcia. A este recinto se le tramitó una Declaración Responsable para la Licencia de Actividad en nave.
Otro proyecto realizado por esta compañía es la de la peluquería situada cerca del jardín de la Seda en la ciudad de Murcia, donde llevaron a cabo la tramitación de Licencia de Obras, la Dirección Técnica de las reformas y la Licencia de Actividad, y cuyas imágenes se pueden ver en este artículo.
El Certificado de Eficiencia Energética es otro trámite realizado por la compañía, el cual se lleva cabo para la venta o alquiler de viviendas o locales comerciales. El equipo ha hecho esta gestión en algunas viviendas, entre las que se encuentra una casa de campo de 86 metros cuadrados en Campos del Río, Murcia.
También estos Certificados de Eficiencia Energética se realizan para la concesión de ayudas en la instalación de placas fotovoltaicas en viviendas particulares. En primer lugar, se realiza un certificado antes de la instalación de las placas fotovoltaicas para ver la eficiencia energética que tiene la vivienda y, en segundo lugar, se hace otro una vez hecha la instalación de las placas, donde se ve la mejora en eficiencia energética que ha tenido la vivienda con la instalación que se ha hecho.
¿Qué otros proyectos realiza BERNAL INGENIERIA?
Otros trabajos que realiza este Estudio de Ingeniería son mediciones y cálculos de estructuras metálicas que se pueden necesitar para reformas o incluso para comprobar la solidez de la estructura metálica de una cubierta sobre la que se van a instalar placas fotovoltaicas.
También realiza Informes Técnicos de instalaciones de protección contra incendios en naves industriales con cubiertas de panel sándwich y en donde las compañías de seguros le requieren al cliente este informe para justificar que cumplen los requisitos exigidos en el Reglamento contra incendios.
La llegada del verano es el mejor escenario para que las personas adquieran nuevos accesorios como colgantes y tobilleras de colores, dos productos cada vez más populares teniendo en cuenta su buena relación precio-calidad. Además, estos elementos se adaptan a diferentes ámbitos de la vida cotidiana, son cómodos y complementan de forma original cualquier outfit.
Entendiendo que existe una gran demanda en el mercado actual, desde la joyería LePetiteMarie disponen de un amplio catálogo donde destacan distintos diseños y estilos.
Las tobilleras y los colgantes, accesorios que no pueden faltar en este verano
Las tobilleras y colgantes de colores para el verano 2023 causan furor en este mercado. Por este motivo, desde la joyería LePetiteMarie cuentan con una gran variedad de opciones, las cuales se adaptan a los gustos y preferencias de los clientes.
En el caso de las tobilleras, la compañía tiene a disposición modelos con pequeñas bolitas de múltiples colores elaboradas en cobre y acero inoxidable que contemplan una esencia de calidad y resistencia. Por su parte, los colgantes destacan por ser de plata 925 y estar bañados en oro de 18 K. Hay diseños minimalistas, originales y coloridos que hacen de cada ocasión personal una experiencia diferente.
Los colgantes y tobilleras son tan populares porque son accesorios que transmiten elegancia, profesionalismo y buena energía. Asimismo, son cada vez más elegidos debido a su fácil y rápida adaptación a distintos ambientes, pues se pueden usar para reuniones de trabajo, almuerzos familiares o cenas de pareja.
Los estilos de tobilleras y colgantes que se convirtieron en tendencia para este verano 2023
Entre las variedades más comunes de tobilleras para este verano se encuentran las que incluyen tonos vivos como el turquesa, amarillo, rosa o naranja. Se trata de colores agradables para la vista, que se complementan a la perfección con looks cómodos y ligeros.
A su vez, prevalecen los estilos de tobilleras que incorporan figuras como el corazón, una estrella, el sol, las iniciales o, incluso, animales como la tortuga o el elefante. Cada uno de estos diseños reviste el máximo cuidado de elaboración, tienen dos años de garantía y se pueden cambiar o devolver dentro de los primeros 30 días en ocasiones donde haya disconformidad con el producto.
En el caso de los colgantes, destacan los tonos vibrantes como el azul, verde o rojo, que se incorporan fácilmente a diferentes prendas de vestir y conjuntos de verano. A su vez, existen colgantes con forma de lunas, piedras, iniciales, cruces y estrellas.
El verano está cada vez más cerca y vestirse bien siempre es una prioridad y los accesorios de tobilleras y colgantes de LePetiteMarie son una gran opción, gracias a su elegancia, estilo y originalidad.
«La que se Avecina» ha sido un gran éxito televisivo. La televisión española ha sido hogar de muchas series exitosas a lo largo de los años, pero pocas han capturado la imaginación de los espectadores tanto como «La que se Avecina«.
«La que se Avecina» tiene un sitio especial en los corazones de la audiencia
La popular serie de comedia se ha ganado un lugar especial en el corazón de los fanáticos por su humor ingenioso, personajes únicos y tramas absurdas pero divertidas. En su última temporada, la serie ha sorprendido a los espectadores con la inclusión de dos actrices de la exitosa serie «Cuéntame cómo pasó»: Ana Arias y María Galiana.
Ambas actrices han dejado su sello en la televisión española a lo largo de sus carreras y su inclusión en «La que se Avecina» ha sido una agradable sorpresa para los fanáticos de ambas series. En este artículo, exploraremos la trayectoria de estas dos talentosas actrices y cómo han enriquecido la ya de por sí divertida serie de televisión.
Se incluye a Paloma Bloyd en el elenco
Paloma Bloyd, quien interpreta a Deborah Stern en la serie de La 1 «Cuéntame cómo Pasó», se une al elenco de la decimocuarta temporada de «La que se Avecina», una popular serie de comedia producida por Mediaset España y Amazon Prime Video.
La actriz hizo el anuncio a través de una publicación en Instagram mientras se encontraba en pleno rodaje de los últimos episodios de su papel icónico en la serie de Televisión Española. «Me lo he pasado bomba con los vecinos más chulos, majos e hilarantes de España. Eminencias de la comedia. Un verdadero placer», comentó Bloyd en su publicación.
Ha hecho muy buenas migas con sus nuevos compañeros
Entre las imágenes compartidas, se puede ver a la actriz hispano-estadounidense junto a numerosos miembros del reparto de «La que se Avecina«, como Petra Martínez, Nacho Guerreros, Mamen García, Nathalie Seseña y Fernando Tejero.
Parece probable que su personaje pueda compartir tramas con personajes populares de la serie, como Fina, Coque, Victoria Rafaela y Berta. Además, Bloyd publicó una fotografía de una claqueta donde se ve que participa en el episodio 182 de la serie, el cuarto capítulo de la temporada 14, que está dirigido por Mario Montero.
Algo que todavía no se ha confirmado oficialmente
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, existe la posibilidad de que Paloma Bloyd se reúna con su antigua compañera de reparto en «Cuéntame cómo pasó», Ana Arias, en «La que se Avecina«, después de haber trabajado juntas durante años.
Arias, quien también ha participado recientemente en «El Pueblo», seguirá interpretando a Cristina en la serie de comedia y podría cruzarse con Bloyd en «Contubernio, 49». Pero estas no son las únicas conexiones entre los actores de «Cuéntame cómo Pasó» y «La que se Avecina«, ya que Pablo Rivero, quien interpretó a la pareja de Bloyd en la serie de TVE, también formó parte de la última temporada de «El Pueblo».
¿Quién es Paloma Bloyd?
La carrera de Paloma Bloyd comenzó en Florida, donde trabajó como presentadora del programa musical «Chocolate mix» en Telemundo. Su debut en España llegó con su participación en «Supermodelo 2007», donde se clasificó como semifinalista.
Dos años después, inició su carrera como actriz y formó parte del reparto de producciones nacionales e internacionales, como «Cuestión de sexo», «Doctor Mateo», «Águila Roja», «Borgias» y «The Outpost», entre otras. Desde 2017, Bloyd da vida a Deborah en «Cuéntame cómo pasó» y se ha convertido en un miembro importante de la familia Alcántara.
¿Qué hace en “Cuéntame cómo Pasó”?
Paloma Bloyd, quien interpreta a Deborah Stern en la serie de La 1 «Cuéntame cómo Pasó», se une al elenco de la decimocuarta temporada de «La que se Avecina», una popular serie de comedia producida por Mediaset España y Amazon Prime Video.
La actriz hizo el anuncio a través de una publicación en Instagram mientras se encontraba en pleno rodaje de los últimos episodios de su papel icónico en la serie de Televisión Española. «Me lo he pasado bomba con los vecinos más chulos, majos e hilarantes de España. Eminencias de la comedia. Un verdadero placer», comentó Bloyd en su publicación.
Todos juntos y felices
Entre las imágenes compartidas, se puede ver a la actriz hispano-estadounidense junto a numerosos miembros del reparto de «La que se Avecina«, como Petra Martínez, Nacho Guerreros, Mamen García, Nathalie Seseña y Fernando Tejero. Parece probable que su personaje pueda compartir tramas con personajes populares de la serie, como Fina, Coque, Victoria Rafaela y Berta.
Además, Bloyd publicó una fotografía de una claqueta donde se ve que participa en el episodio 182 de la serie, el cuarto capítulo de la temporada 14, que está dirigido por Mario Montero.
Estamos a la espera de la decimocuarta entrega de “La que se Avecina”
La decimocuarta temporada de «La que se Avecina» está dando mucho de qué hablar con sus nuevos fichajes. Además de Ana Arias, quien retomará su papel de «El Pueblo» en la serie de comedia, otra actriz mítica de la televisión española se une al elenco: Paloma Bloyd, quien da vida a Déborah Stern en «Cuéntame cómo pasó».
Lo que Paloma Bloyd ha compartido en redes
Bloyd compartió varias fotografías en sus redes sociales mientras se encontraba en el set de «La que se Avecina» junto a algunos de los actores del elenco de la serie creada por Alberto y Laura Caballero. En las imágenes se la puede ver junto a Fernando Tejero (Fermín Trujillo), Petra Martínez (Fina), Nathalie Seseña (Berta), Mamen García (Victoria Rafaela) y Nacho Guerreros (Coque).
Todavía no sabemos cuál será su papel en la serie
Aunque se desconoce cuál será su papel en la serie y si será un personaje capitular o aparecerá en varios capítulos, se sabe que Bloyd ha grabado el episodio 182, es decir, el cuarto episodio de la temporada 14.
Con estos fichajes, «La que se Avecina» promete seguir siendo una de las series más divertidas y exitosas de la televisión española. Son muchos los actores de «Cuéntame cómo Pasó» que han dado el salto a «La que se Avecina», y es que ambas series comparten a la misma directora de casting, Elena Arnao.
En esta lista de actores que han participado en ambas ficciones, encontramos a William Miller, Silvia Espigado, Roberto Cairo, Amparo Pacheco o Pepa Sarsa, entre muchos otros.
Regresa Ojos de Pollo
El regreso de Ojos de Pollo es una gran noticia para los fans de la serie, ya que el personaje es uno de los más emblemáticos y divertidos de «La que se Avecina». Además, se une a otros fichajes de la temporada 14, como son los de Paz Padilla y Ana Arias, quienes retomarán sus personajes de «El Pueblo», y Paloma Bloyd y Rocío Marín, quienes se unen al elenco tras el fallecimiento de Laura Gómez-Lacueva.
Pero, no sabemos si volveremos a ver a Carlota Boza
Sin embargo, queda la incógnita de si volveremos a ver a Carlota Boza en la serie. La actriz hizo una aparición puntual en la temporada 13 como la hija de los Cuquis, pero avisó recientemente en redes sociales que su personaje tenía «un telediario». Habrá que esperar para ver si hay alguna sorpresa en la trama que permita su regreso.
En todo caso, la decimocuarta temporada de «La que se Avecina» promete seguir haciendo reír a sus seguidores con su humor irreverente y sus personajes estrafalarios, y el regreso de Ojos de Pollo es una muestra más de ello.
Son cada vez más los dueños de gatos que buscan alimentación con la calidad adecuada, que aporte un equilibrio nutricional a su mascota, manteniendo el paladar satisfecho y la salud al máximo. El pienso para gatos que contiene un 62 % de carne de ADOPTA es una opción ideal para aquellos propietarios preocupados por cuidar la salud del animal y darle un sabor exquisito al plato.
Beneficios del pienso extra de carne para gatos
El pienso extra de carne para gatos es una opción alimenticia que destaca por sus numerosos beneficios. Los gatos, como carnívoros que son, necesitan una dieta rica en proteínas, y esta receta les brinda exactamente eso. Gracias a su alto contenido de carne, proporciona una nutrición adecuada y ayuda a mantener un peso saludable en los felinos.
Además, este tipo de pienso es altamente palatable, lo que significa que los gatos lo encuentran delicioso y lo comen con entusiasmo. Esto es especialmente importante para aquellos gatos que son más selectivos con su comida. Con este pienso extra de carne, no hay que preocuparse por si el gato se come todo el plato o no.
Sandra, una de las clientes de ADOPTA, comparte su experiencia con este pienso extra de carne para gatos: «Desde que empecé a darle este pienso a mi gato, he notado una mejora significativa en su vitalidad y aspecto físico. Su pelaje se ve más brillante y su energía se ha incrementado. Además, no puedo evitar mencionar lo emocionado que se pone cada vez que le sirvo su ración diaria. Sin duda, es el alimento perfecto para él».
Extractos vegetales, botánicos, Omega 3 y complejo condroprotector
La marca ADOPTA se preocupa por la salud y el bienestar de los gatos, y por eso ha enriquecido su pienso extra de carne con extractos vegetales y botánicos naturales, Omega 3 y con su complejo condroprotector. Estos ingredientes proporcionan beneficios adicionales para la salud de los felinos.
Los extractos vegetales y botánicos presentes en el pienso ayudan a fortalecer el sistema inmunológico de los gatos, protegiéndolos de enfermedades, mejorando las digestiones y las heces y contribuyendo a una vida más saludable. El Omega 3, por su parte, favorece la salud cardiovascular, la función cognitiva y el mantenimiento de una piel y pelaje saludables.
Por último, el complejo condroprotector es de gran importancia para los gatos adultos, ya que ayuda a mantener unas articulaciones fuertes y flexibles. Esto es especialmente beneficioso para aquellos gatos que padecen problemas articulares o para aquellos en etapas avanzadas de la vida.
ADOPTA y su compromiso con las protectoras de animales
Cuando se compra el pienso extra de carne para gatos de la marca ADOPTA, no solo se está alimentando al felino con un alimento de calidad, sino que también se está contribuyendo a una buena causa. ADOPTA es una marca comprometida con las protectoras de animales y destina una parte de sus beneficios a apoyar a estas organizaciones. Con cada compra de su pienso, se está ayudando a brindar cuidado, refugio y amor a aquellos animales que más lo necesitan.
El pienso extra de carne para gatos de ADOPTA destaca por sus beneficios nutricionales, su alta palatabilidad y la incorporación de extractos vegetales, botánicos, Omega 3 y un complejo condroprotector. Además, al comprarlo, se estará apoyando a las protectoras de animales. No hay que esperar más para elegir lo mejor para el gato y para otros animales necesitados.
Cuidar al gato y ayudar a los demás con cada compra. Descubrir el pienso extra de carne para gatos de ADOPTA y mejorar la vida del felino mientras se hace una diferencia en la comunidad felina. El gato lo agradecerá y otros gatos también.
Gracias a las gestiones realizadas por la representante del famoso actor mexicano en temas de arte plástico, Mar Cuervo.
El gran actor Mexicano Diego de Erice que actualmente presenta el programa de la TV mexicana La casa de los famosos será representado en su faceta de artista plástico este año 2023 por la agencia GCO Spain de la cual es director, el compositor musical Aaron Henriques y cuya curadora, Aida Briones, tiene, pese a su juventud, un gran bagaje internacional representando artistas plásticos de gran prestigio.
Por tal motivo y gracias a la profesionalidad y trayectoria de la agencia GCO Spain, es que ha sido, como no podía ser de otra manera, seleccionada desde México como responsables de introducir el arte plástico de Diego de Erice en España.
Aaron Henriques quiso destacar el enorme talento del artista mexicano como actor y músico.
Ello se puede apreciar en vídeos de Diego de Erice en los cuales interpreta canciones a voz acompañándose el mismo al piano, que circulan por la red.
Pero, ante todo, el director de GCO Spain quiso recalcar el espectacular talento que posee Diego de Erice al crear obras de arte plásticas.
En este sentido la curadora de GCO Spain apostilla:
“Diego de Erice crea piezas de arte exclusivas, ya que cada una de ellas es única por las pinceladas y las manchas explosivas que denotan una gran sensibilidad artística.”
Ante tal descripción, están deseosos por descubrir esas maravillosas obras de arte en vivo y en directo.
Esto será posible, ya que las obras de Diego de Erice serán presentadas a un grupo selecto de empresarios en Puerto Banús, Marbella, del día 3 al 6 de agosto 2023 por GCO Spain.
Pero, además, hay una gran noticia para los seguidores mexicanos y españoles del actor como para todos los amantes del arte, puesto que:
Diego de Erice acudirá al gran evento Expo Art el12 octubre que, con motivo del día de la Hispanidad, se celebrará los días 11 y 12 del mes de octubre del año 2023 en el Hotel Los Seises de la capital española donde estará presente junto a su obra artística.
Hay que recordar que este evento es solo para artistas hispanohablantes y que en el mismo se hará entrega de los premios Carey 2023.
Para mayor información y reservas hay que dirigirse a la web de GCO Spain, donde se encontrará todo detallado y por cualquier duda se puede contactar a través del email de GCO Spain
El jueves 22 de junio, después de realizar 9 eventos por toda España en los principales recintos del país y Portugal y participar en Programas como el Hormiguero de Antena3 o la premier de Fast X, estarán realizando una demostración de Freestyle Motocross para los alumnos infantiles de la escuela.
Es una actividad muy importante para el futuro de este deporte, ya que se trata de una disciplina extrema y que muy pocos pilotos practican. Dar a conocer su disciplina entre los futuros pilotos de MX es la mejor manera de crear cantera.
Más de 70 niños de entre 4 y 16 años serán el público y sin duda para ellos son muy especiales este tipo de eventos, ya que tienen la oportunidad de estar con ellos, contarles como se empieza en este deporte y disfrutar de su talento sin filtros.
El evento comienza a las 17 h con una serie de entrenos de las diferentes categorías que van desde infantil con pilotos de 4 años hasta la categoría de 85 y +85. Después se realizará una carrera de cada categoría.
Es realmente emocionante ver como los niños se ponen el traje y se transforman en auténticos pilotos, concentrados y rodando en los diferentes circuitos de Zona Motor Ametlla Park.
Motoffroad es una escuela de motocross, enduro y trail que, gracias a la experiencia de Victor Puertas, su director y Albert Esteban, director de Zona Motor Ametlla Park tienen un trato muy cercano con las categorías infantiles, siendo uno de los referentes nacionales en extraescolares y clases particulares para niños de a partir de 4 años.
Entre sus monitores hay grandes pilotos de esta modalidad, pero también profesionales del mundo de monitoraje infantil, sin duda, un tándem perfecto.
Durante toda la tarde en el Paddock se podrá disfrutar de diferentes stands de marcas colaboradoras del mundo del motor y la zona de bar.
Para los acompañantes más peques se ha instalado un hinchable donde podrán realizar diferentes juegos.
A las 20 h aproximadamente el equipo Breaking entra en acción, realizando una demo de Freestyle Motocross con en campeón de la copa de España Javi Jabato y Saúl Mengual. Además, realizarán un entreno con Eric Rubio, de tan solo 12 años, que sigue avanzando en su progreso dentro de esta disciplina, siendo uno de los pilotos más jóvenes de Europa que la practica.
Para esta demo, los profesionales instalarán la rampa tipo Airbag, “Hinchable” para garantizar la seguridad de los pilotos que realizaran saltos de 22 metros de distancia entre una rampa metálica de salida y la recepción.
Después se quedarán a la entrega de premios de las diferentes categorías y a disfrutar del ambiente de motocross más auténtico, ya que en escuelas como Motoffroad es donde se vive este deporte desde la base.