La enfermedad cardiovascular y el cáncer son las principales causas de muerte en el mundo. En España hay más de 720.000 personas que sufren enfermedad cardiovascular sin reconocer los síntomas.
El número de pacientes con este problema irá en aumento, según indican algunas estimaciones, de manera que uno de cada cinco adultos de más de 40 años desarrollará la enfermedad en algún momento de su vida.
Ante esta situación, la comunidad científica internacional se centra en la medicina preventiva e integrativa. Los expertos advierten que el conocimiento es la clave y en que en los hábitos de vida están las respuestas. Incorporar hábitos ancestrales perdidos y eliminar algunas de los que se han adquirido es fundamental para prevenir enfermedades silenciosas.
En España uno de los principales prescriptores en esta materia, Javier Coterillo, CEO de Longevida (centro especializado en frenar las enfermedades que acechan al mundo moderno) da algunas de las claves de lo que está ocurriendo y de cómo debemos afrontar las distintas amenazas a las que nos enfrentamos.
Indica que una nutrición de precisión y personalizada en función de las características metabólicas de cada uno (programas de salud personalizados) es la base de todo. “Para ello es necesario adquirir un conocimiento real de nuestro estado global interno; saber qué debemos eliminar y que hábitos debemos incluir en nuestra rutina con el objetivo final de favorecer la buena salud cardiovascular y la longevidad, al tiempo que luchamos contra la inflamación de nuestro cuerpo, principal causa de padecer en el futuro cualquier tipo de cáncer severo”, explica.
Coterillo incide además en los factores que se deben analizar en profundidad: “En primer lugar la importancia de nuestra salud celular, hasta qué punto nuestras células y mitocondrias están adecuadamente sincronizadas con nuestros ritmos circadianos. El estudio de nuestra composición corporal también supone un elemento clave, así como el nivel de Inflamación interno y de oxidación de nuestros órganos vitales».
“El nivel de estrés afecta a todo en nuestra vida, también a nuestro metabolismo y al riesgo de obesidad”, concluye Coterillo, que apunta además a “la importancia de la digestión de nutrientes, la quema de grasas y la intolerancia al gluten, la lactosa y la fructosa”.
Estar pendientes del déficit metabólico de vitaminas y minerales para tener cubiertas nuestras necesidades nutricionales también es fundamental. “De lo contrario, el riesgo de diabetes tipo 2 y otras enfermedades, estarán a la orden del día”, concluye.
Cox Energy anunció que comenzará a cotizar en la Bolsa española en los próximos días, con el objetivo de “ampliar la base de accionistas y acceder a una plataforma de liquidez y valoración, así como para facilitar el acceso a otras fuentes de financiación” según figura en el Documento de Incorporación al Mercado (DIIM) que se hizo público este lunes.
La compañía fundada por Enrique Riquelme negociará en el mercado bursátil español además de hacerlo en BIVA, la Bolsa Institucional de Valores de México, protagonizando así el primer ‘dual listing’ en ambos países.
El capital social que se incorporará a la bolsa española será de 164.886.021 acciones, con un precio de referencia de 1,73 euros, lo que supone una valoración de Cox Energy de 285 millones de euros. La compañía está presente en la bolsa mexicana desde julio de 2020, cuando se convirtió en la primera empresa de energía solar fotovoltaica en cotizar en Latinoamérica.
El Asesor Registrado de la empresa es Singular Bank, mientras que Gestión de Patrimonios Mobiliarios actuará como Proveedor de Liquidez.
El grupo se constituyó en México en 2015 y junto con sus subsidiarias forma un grupo de empresas con un enfoque 100% verde con presencia internacional dedicadas a la gestión, desarrollo y operación de un portafolio de proyectos de energías a partir de fuentes renovables, principalmente de origen fotovoltaico, con presencia en Europa y América Latina. Cuenta con más de sesenta proyectos y 4,7 Gwp en gestión para 2025, de los cuales el 46% está en España.
Cox Energy también opera en toda la cadena de valor, con presencia en el negocio de autoconsumo y/o generación distribuida y comercialización de energía en Latinoamérica y Europa.
El 2023 ha sido considerada uno de los mejores para los seguidores del mundo anime japonés. Esto se refleja en el éxito que han tenido las aventuras de Kimetsu no Yaiba y Hell’s Paradise en su tercera temporada. Los fanáticos de estas cautivadoras historias no solo están emocionados por el desarrollo de las series, sino también por la posibilidad de adquirir las figuras de animede sus personajes favoritos.
Banpresto se ha convertido en una de las principales referencias para la compra online de las más destacadas figuras de ambas series. Esta tienda cuenta con una amplia variedad de opciones a precios accesibles y que se distinguen por estar confeccionados con materiales de alta calidad.
Entre las series de anime favoritas
Tanto Kimetsu no Yaiba como Hell’s Paradise se han posicionado entre las series de anime favoritas de los seguidores. Después del estreno en pantalla grande de Kimetsu no Yaiba: To The Swordsmith Village, la tercera temporada de esta serie ha sido un regalo para los seguidores de las figuras de anime. La trama continúa expandiendo el arco de la Villa de los Herreros que se mantuvo en la mencionada película.
Por otra parte, el estreno del tan esperado anime Hell’s Paradise: Jigokuraku, representó otra buena noticia para los seguidores. Desde entonces, la historia del anime de Mappa se ha convertido en uno de los más vistos. La trama narra las aventuras de Gabimaru en la búsqueda del elixir de la vida eterna en una isla misteriosa, lo cual servirá para evitarle ser decapitado por Yamada Asaemon Sagiri, tras haber sido capturado en una misión de asesinato.
Figuras de anime de Kimetsu no Yaiba y Hell’s Paradise
Además de disfrutar de ambas series, los fans tienen la posibilidad de adquirir en tiendas como Banpresto a sus personajes animes favoritos. Esta tienda online se ha caracterizado por contar con un catálogo extenso de figuras de anime fabricadas con una atención meticulosa al detalle, lo que les permite captar la esencia y el carisma de cada uno de los personajes de una forma excepcional.
En el caso de Kimetsu no Yaiba, los fanáticos pueden encontrar desde las figuras de Tanjiro y Nezuko, también es posible adquirir las de Tengen Uzui, Giyu Tomioka, Kyojuro Rengoku, Muzan Kibutsuji, entre otras. De igual forma, los seguidores de Hell’s Paradise pueden disfrutar de una variada lista de figuras de anime, como por ejemplo la de Yamada Asaemon Shion o la de Gabimaru.
Finalmente, Banpresto no solo se ha caracterizado por la calidad de sus productos, también se distingue por destacar los momentos más importantes de los personajes en cada historia y brindar la posibilidad de inmortalizar estos momentos con sus figuras de anime.
Carmen Lomana, reconocida empresaria y socialité española, ha sorprendido al mundo al contar su experiencia con las drogas duras en una entrevista reciente. La famosa empresaria, siempre conocida por su elegancia y sofisticación, decidió hablar abiertamente sobre su pasado y compartir su experiencia con el fin de concienciar sobre los peligros del consumo de drogas.
Revelaciones de la vida de Camen Lomana que nos han impactado
La revelación de Carmen Lomana ha generado un gran impacto en los medios de comunicación y en la sociedad en general, y ha abierto el debate sobre la importancia de la prevención y el tratamiento en la lucha contra las drogas.
Cruz Sánchez de Lara y Charo Izquierdo, dos personalidades destacadas del mundo de la moda y la belleza, han compartido esta semana un encuentro muy especial con una de las mujeres más conocidas de España: Carmen Lomana.En su programa ‘Arréglate que nos Vamos’, ambas mujeres han tenido la oportunidad de charlar con Lomana sobre su trayectoria personal y profesional, así como sobre su experiencia con las drogas duras.
Durante la entrevista, Carmen Lomana ha hablado abiertamente sobre su pasado y su lucha contra las adicciones, compartiendo su experiencia para concienciar sobre los peligros del consumo de drogas. Además, ha hablado sobre su carrera empresarial y su éxito en el mundo de la moda y la belleza, así como sobre su visión de la sociedad actual.
La presencia de Carmen Lomana en ‘Arréglate que nos Vamos’ ha generado una gran expectación en los medios de comunicación y en la sociedad en general. La empresaria y socialité española es una figura muy reconocida en el país, y su testimonio ha sido muy valorado por su sinceridad y su compromiso con la prevención y el tratamiento de las adicciones.
En el primer episodio
El primer episodio del verano de ‘Arréglate que nos vamos’ ha contado con la presencia de una de las mujeres más populares y queridas de España: Carmen Lomana. En este encuentro, Cruz Sánchez de Lara y Charo Izquierdo han tenido la oportunidad de charlar con la reconocida empresaria y socialité española sobre su vida, su carrera y sus experiencias.
La videpresidenta de EL ESPAÑOL, Cruz Sánchez de Lara, ha definido a Carmen Lomana como «una acróbata, una gimnasta que no para de dar volteretas en su vida y siempre cae de pie», destacando la capacidad de la empresaria para superar los obstáculos y reinventarse constantemente.
¿De qué conversaron?
Durante la conversación, Lomana ha hablado sobre su trayectoria empresarial, su pasión por la moda y su compromiso con la sociedad. Además, ha compartido su experiencia con las drogas duras y su lucha contra las adicciones, ofreciendo un testimonio sincero y valioso sobre los peligros del consumo de drogas.
La amistad entre Charo Izquierdo y Lomana viene de lejos, y se ha consolidado a lo largo de los años gracias a una complicidad y una afinidad muy especial. Charo Izquierdo define a Lomana como «una mujer fascinante a la que no se conoce nada bien y a la que se ha juzgado muchas, muchas veces», destacando su personalidad compleja y su capacidad para reinventarse constantemente.
Esta amistad ha llevado a ambas mujeres a vivir numerosos momentos juntas, como el de crear «uno de los primeros videoblogs de España», una iniciativa que funcionó «como una moto» y que les permitió compartir sus inquietudes y sus experiencias con el público.
Una entrevista apasionante
Charlar con Carmen Lomana siempre resulta apasionante, ya que es una mujer que ha vivido multitud de transformaciones y ha tenido una vida muy intensa, como resume Cruz Sánchez de Lara. La empresaria ha sido capaz de reinventarse constantemente y de superar los obstáculos que se le han presentado a lo largo de su carrera.
A pesar de su éxito y su reconocimiento público, Lomana reconoce que ha tenido momentos de mucho sufrimiento en su vida. Sin embargo, deja claro que no puede decir que haya sido desgraciada, ya que «no sería una persona agradecida a la vida». La empresaria destaca la importancia de ser agradecido y de valorar lo que se tiene, aunque también reconoce que ha tenido que luchar mucho para conseguir lo que tiene.
Una mujer que lo ha superado todo
La capacidad de Carmen Lomana para superar los obstáculos y reinventarse constantemente ha sido muy valorada por el público y por la sociedad en general. Su testimonio abierto y sincero sobre los momentos de sufrimiento que ha vivido ha permitido a muchas personas identificarse con ella y encontrar inspiración en su ejemplo.
Tuvo momentos muy difíciles en su vida
En la entrevista en ‘Arréglate que nos Vamos’, Carmen Lomana ha hablado abiertamente sobre algunos de los momentos más difíciles de su vida. Entre ellos destacan la repentina muerte de su marido en un accidente de coche y un aborto tras el que quedó sin la posibilidad de tener hijos para siempre.
La empresaria ha recordado con especial emoción estos momentos, que marcaron un antes y un después en su vida. La muerte de su marido fue un golpe muy duro para Lomana, que tuvo que hacer frente a la situación con fortaleza y determinación. La experiencia del aborto, por su parte, le dejó una gran tristeza y una sensación de pérdida que ha llevado consigo durante muchos años.
A pesar de estos momentos difíciles, Carmen Lomana ha sido capaz de superarlos y de seguir adelante con su vida y su carrera. La empresaria destaca la importancia de la resiliencia y la determinación en la lucha contra las adversidades, y se muestra agradecida por todo lo que ha conseguido en su vida.
Sincera y emotiva
La sinceridad y la emoción con la que Carmen Lomana ha hablado sobre estos momentos difíciles ha sido muy valorada por el público y por la sociedad en general. Su testimonio ha permitido a muchas personas identificarse con ella y encontrar inspiración en su ejemplo de superación y fortaleza.
Con un espíritu que la llevó a luchar siempre
Uno de estos momentos tuvo lugar cuando decidió marcharse sola a Londres, algo que no entendía su padre y que le causó no pocos problemas. En aquel viaje, Carmen Lomana conoció al que sería el gran amor de su vida, Guillermo, un chileno que había tenido que exiliarse en Londres tras el golpe militar de Pinochet.
A pesar de las diferencias ideológicas y culturales, Lomana y Guillermo se enamoraron apasionadamente y decidieron casarse, lo que causó sorpresa y desconcierto en su entorno. Sin embargo, la empresaria no se arrepiente de aquella decisión, que le permitió vivir una de las historias de amor más intensas y emocionantes de su vida.
Hoy es una mujer de moda
Carmen Lomana es una mujer de moda que ha hecho de su pasión por la alta costura una verdadera filosofía de vida. En la entrevista en ‘Arréglate que nos Vamos’, la empresaria ha hablado sobre su amor por París, una ciudad que considera única por su sensibilidad y buen gusto en la moda. Lomana admira la capacidad de los franceses para valorar a una mujer que va bien vestida y que huele bien, y se declara «muy afrancesada».
Además, es una habitual de los veranos en Saint Tropez, un lugar que considera una referencia en su vida y donde ha vivido momentos inolvidables. La empresaria es también conocida por su impresionante armario de alta costura, del que se quiere ir deshaciendo para que otras personas puedan disfrutarlo.
El legado para sus amigas
Lomana tiene claro que el día que se vaya quiere que abran su casa y que sus amigas se lleven todo lo que les guste de ropa, muebles y cualquier otra cosa que pueda resultarles útil. Su generosidad y compromiso social se reflejan en esta actitud, que demuestra su deseo de ayudar a los demás y de compartir lo que tiene con quienes lo necesitan.
El cuarto episodio de ‘Arréglate que nos Vamos’ se despidió con los tres hábitos fundamentales deCarmen Lomana para estar siempre estupenda, los cuales son sencillos e infalibles.
Estos hábitos están muy alineados con la actitud ante la vida que Charo Izquierdo resume en una frase que le dijo su amiga una vez y que ha repetido muchas veces: «En cuanto me descuido, me divierto».
La Comunidad de Madrid reúne la mayor oferta de universidades públicas y privadas de España; así como la oferta formativa más amplia gracias a las 1.660 titulaciones impartidas en sus centros, entre Grados, Másteres y Doctorados, según el análisis realizado por el grupo de expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), que ha examinado la oferta universitaria y formativa española.
El sistema universitario español está formado por 89 universidades, 50 públicas y 39 privadas, que tienen centros y campus en casi 200 municipios de todo el país. En torno al 20% de estos centros se encuentran ubicados en la Comunidad de Madrid, que se convierte en la región con mayor número de universidades.
En total son 17 universidades, 6 públicas y 11 privadas, las que sitúan a Madrid por delante de Cataluña que cuenta con 12 universidades y Andalucía que tiene 11. El Top 5 de regiones por número de universidades los completan la Comunidad Valenciana y Castilla y León con 9 universidades cada una.
Además del número de universidades, el Instituto Coordenadas ha analizado la oferta de titulaciones impartidas en cada región. En total en España se imparten 8.032 titulaciones, 3.112 Grados, 3.735 Másteres y 1.185 Doctorados. La Comunidad de Madrid vuelve a liderar la clasificación en oferta con un total de 1.660 titulaciones, colocándose en primer lugar por número de titulaciones de Grado con 636, un 8% más que Cataluña y un 37% más que Andalucía; y por titulaciones de Máster con 807, que supone un 12% más que Cataluña y un 36% más que Andalucía.
“La Comunidad de Madrid es un polo de atracción de talento clave en España desde la Universidad gracias a la gran oferta formativa que reúne y a la calidad de las universidades públicas y privadas presentes en la región. La comunidad de estudiantes universitarios de Madrid, con más de 300.000 personas tanto de España como del extranjero, es la mayor de España y una de las más grandes de Europa. El trabajo realizado por las universidades públicas y privadas para contar con titulaciones de calidad y, en algunos casos, desarrollar modelos educativos disruptivos alineados con la demanda del mercado profesional, está transformándose en la creación de una comunidad de talento virtuosa que se retroalimenta”, señaló Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas.
La Comunidad de Madrid suma 17 universidades, 11 privadas (Alfonso X el Sabio, Antonio de Nebrija, Camilo José Cela, CUNEF, ESIC, Europea de Madrid, Francisco de Vitoria, Internacional Villanueva, CEU San Pablo, UDIMA y Pontificia Comillas), 6 públicas (Alcalá, Autónoma, Carlos III, Complutense, Politécnica y Rey Juan Carlos), y la sede central de la UNED.
Entre ellas, destaca el análisis del Instituto Coordenadas cinco por “su constante trabajo y su contribución a la conformación una oferta educativa diversa, con titulaciones actuales y que responden a las demandas del mercado laboral en la Comunidad de Madrid”.
Una de ellas es la Universidad Autónoma de Madrid que está reconocida como una de las 220 mejores universidades del mundo y está entre las 100 universidades más prestigiosas de Europa. La oferta académica oficial de la universidad incluye 50 titulaciones de grado, 8 dobles grados y 87 másteres, así como 34 programas de doctorado y casi un centenar de títulos propios.
También la Universidad Alfonso X el Sabio. UAX está reconocida como una universidad de excelencia en los principales rankings internacionales. Ofrece una formación de más de 125 programas de Grado, Doble Grado, Máster y Doctorado; así como titulaciones de FP de Tercer Ciclo, en las áreas de la Sanidad, Salud y Deporte o Ingeniería, entre otras. Ha impulsado un modelo de formación experiencial e interdisciplinar, con entornos de cocreación y colaboración en los que aplica técnicas de agile learning. Esto, unido a los 8.800 convenios con empresas le permiten ofrecer una formación completa y alineada con el mercado laboral. El 93% de los alumnos de UAX consigue empleo en el primer año tras finalizar sus estudios.
Por su parte, la Universidad Complutense de Madrid, según la mayoría de las clasificaciones internacionales de referencia, se sitúa entre las 200 mejores universidades del mundo y figura como una de las 75 mejores de Europa. Es la tercera universidad de enseñanza presencial más grande del continente europeo y ofrece formación en más de 80 títulos de Grado y doble Grado y más de 140 Másteres, además de estudios de formación permanente.
Respecto a la Universidad Pontificia Comillas, destaca que la universidad católica dirigida por la Compañía de Jesús está incluida entre los puestos 601-650 del ranking internacional QS. Tiene una gran proyección internacional y entre sus titulaciones más reconocidas se encuentran ICAI, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la universidad, e ICADE, que agrupa las facultades de Derecho y de Ciencias Económicas y Empresariales. Destaca por el alto nivel de inserción laboral de sus graduados, que roza el 100%.
Finalmente, cita a la Universidad Politécnica de Madrid y señala que es una de las instituciones educativas más reconocidas a nivel nacional e internacional, situándose entre las 60 mejores universidades del mundo en Ingeniería y Tecnología según el QS World University Ranking 2022. Las titulaciones en los ámbitos de Ingeniería de Minas y de Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y de Fabricación son las mejor valoradas y se posicionan entre los 50 mejores del mundo.
En verano, cuando las temperaturas suben, nos apetece más que nunca disfrutar de platos frescos y sabrosos. Afortunadamente, la cocina española nos brinda dos delicias clásicas: el salmorejo y el gazpacho, que podríamos degustar día tras día sin aburrirnos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el salmorejo tradicional lleva pan, lo cual puede no ser adecuado para aquellos que son celiacos o están siguiendo una dieta para perder peso. Por ello, hoy queremos compartir contigo un secreto para disfrutar de esta receta clásica sin pan, sin renunciar a su textura cremosa y su exquisito sabor.
EL TRUCO PARA UN SALMOREJO SIN PAN
Para lograr este salmorejo sin pan, utilizamos un par de trucos especiales. El primero consiste en seleccionar tomates carnosos y permitir que suelten todo su líquido al escurrirlos, asegurándonos de que queden lo más secos posible. Sin embargo, esto no es suficiente para obtener la consistencia espesa que tanto amamos en el salmorejo. Aquí es donde entra en juego el gran truco, que consiste en algo tan simple como añadir un huevo cocido a la mezcla. El huevo cocido aporta una textura suave y cremosa al salmorejo, ayudando a obtener esa consistencia deseada sin necesidad de utilizar pan. Además, obtenemos un salmorejo rico en proteínas y muy nutritivo.
INGREDIENTES PARA EL SALMOREJO
Estos son los ingredientes para hacer un salmorejo sin pan para 2 personas:
600 gramos de tomate en rama o pera
1 huevo cocido y pelado
1 diente de ajo pequeño
40 ml de aceite de oliva virgen extra
5 ml de vinagre de Jerez (opcional)
Sal
ESCURRIR EL TOMATE
Comienza lavando y secando bien los tomates. Luego, córtalos en octavos y espolvoréalos con media cucharadita de sal. Asegúrate de que todos los trozos se impregnen adecuadamente. Prepara un colador amplio y colócalo sobre un cuenco lo suficientemente grande para recoger el líquido que se desprenda de los tomates. Transfiere los tomates troceados al colador y déjalos escurrir durante unos 10-15 minutos, o hasta que hayan soltado la mayor parte de su agua. De vez en cuando, presiona ligeramente los tomates y remuévelos suavemente para ayudar en el proceso de escurrido.
MEZCLAR EN EL VASO DE LA BATIDORA
En el vaso de una batidora o robot de cocina, agrega los tomates escurridos junto con el diente de ajo pelado sin su germen. Puedes ajustar la cantidad de ajo según tu preferencia de sabor, utilizando medio diente si deseas un sabor más suave. Añade una cucharadita de vinagre al vaso si así lo deseas. El tipo de vinagre puede variar según tus gustos. Lo más común utilizar vinagre de vino blanco o vinagre de Jerez en la receta del salmorejo.
LA CLAVE ESTÁ EN EL HUEVO Y EL ACEITE
Agrega medio huevo cocido al vaso de la batidora. Reserva la otra mitad del huevo para utilizarlo como decoración al servir el salmorejo. Luego, tritura todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y homogénea. A continuación, añade el aceite de oliva virgen extra en forma de hilo mientras continúas triturando a máxima potencia. Este proceso de incorporar el aceite de oliva poco a poco y en forma de hilo mientras se mezcla a alta velocidad ayudará a emulsionar el salmorejo y conseguir su textura cremosa característica. Continúa triturando durante unos tres o cuatro minutos, o hasta que el salmorejo adquiera la consistencia deseada. Durante este tiempo, verás cómo se va formando una emulsión suave y homogénea gracias al aceite de oliva.
PRUEBA Y CORRIGE, SI HACE FALTA
Prueba el salmorejo y ajusta la sazón según los gustos de la casa. Si deseas intensificar el sabor a ajo, puedes volver a triturar a máxima potencia. En caso de que solo necesites ajustar la cantidad de sal y/o vinagre, mezcla los ingredientes sin necesidad de triturar nuevamente.
DEJAR ENFRIAR UN PAR DE HORAS Y SERVIR
Una vez listo nuestro salmorejo sin pan dejaremos que tome cuerpo en la nevera durante al menos dos horas. Esto permitirá que los sabores se fusionen y se enfríe adecuadamente para disfrutarlo en su punto óptimo. Una vez que el salmorejo haya reposado en la nevera, estará listo para disfrutar. Al momento de servir, puedes decorarlo con la otra mitad del huevo cocido que previamente habías reservado. Pica el huevo en trozos pequeños y espolvoréalo sobre el salmorejo como adorno.
Las farmacias online facilitan el acceso a productos sin receta y de parafarmacia, ya que ofrecen la posibilidad de adquirirlos en cualquier momento del día y tan solo con un clic. Esto trae diversos beneficios aparejados, por lo que aquellas farmacias que ofrecen sus servicios online pueden crecer dentro del sector.
Esto ha permitido a la Farmacia del Paseo impulsar tanto su tienda de farmacia online como a proponerse ambiciosos objetivos para su tienda presencial en 2023.
Una farmacia en expansión
Farmacia del Paseo ofrece venta las 24 horas, además de un portal online para acceder a todos sus productos. Gracias a su método de trabajo, se han convertido en una referencia como farmacia pionera en sistemas de dispensación de productos tanto de farmacia como de parafarmacia.
Sumado a ello, lideran el proyecto Strong People, un movimiento que nace con el objetivo de recaudar fondos para colaborar en la lucha contra el cáncer desde el 2014.
A lo largo de 2023, se proponen realizar una reforma de su tienda física, que resultará en un aumento de los puntos de atención de venta dentro de la misma, con un aumento de stock y la consecuente ampliación de ciertos departamentos, como el de ortopedia y la óptica. Asimismo, su tienda online ha sido renovada para ofrecer la opción de comprar miles de productos a un solo clic de distancia.
Las ventajas de comprar en una farmacia online
En primer lugar, la ventaja de contar con una farmacia online es el ahorro de tiempo: ya no es necesario hacer largas filas ni esperar a la atención de miembros del personal del establecimiento, sino que se pueden escoger los productos navegando por el sitio web y solicitar su envío a domicilio en cuestión de segundos. Vinculado a ello, otra ventaja es la comodidad, ya que las compras pueden realizarse desde cualquier lugar a través de dispositivos conectados a internet, como móviles u ordenadores.
Una de las ventajas de los portales web de farmacia es que, además de tener una amplia variedad de productos, ya que no se encuentran sujetos a las limitaciones del stock en tienda, es que muchas veces ofrecen una mayor cantidad de ofertas a sus clientes que las tiendas presenciales.
La seguridad y privacidad es otro punto a favor de contar con una farmacia online, ya que las transacciones son privadas dentro del entorno web, con pasarelas de pago seguro, que garantizan la privacidad de los datos de los clientes.
Gracias a su experiencia como farmacia online destacada, Farmacia del Paseo se erige como una excelente opción a la hora de acceder a una amplia variedad de productos a través de cualquier dispositivo conectado a internet, en todo momento y lugar.
Emprender en cualquier tipo de negocio es arriesgado. Y no solo por la puesta en marcha de la actividad profesional, la búsqueda de clientes, la inversión… A esto hay que sumar una serie de obligaciones fiscales y administrativas que pueden resultar muy complejas para el autónomo o empresario no experimentado.
Estas empresas especializadas pueden encargarse de todo lo relativo al pago de impuestos, contrataciones, solicitud de permisos y otra serie de funciones para que los directivos de las empresas puedan centrarse en generar negocio y una cartera de clientes.
El trabajo de los asesores, clave para los primeros pasos de las empresas
Si hay un momento en el que la colaboración de los asesores es clave, este es el inicio de un proyecto empresarial; es el instante en el que más papeleo y gestiones hay que hacer.
Darse de alta como autónomo u oficializar la empresa, elaborar los contratos con proveedores y trabajadores, instalar un sistema de facturación y gestión, abonar los impuestos, las tasas requeridas… decenas de detalles que hay que tener muy en cuenta para hacerlo todo correctamente y evitar sanciones.
En ese sentido, lo recomendable es contar con unaasesoría especializada en autónomos, ya que estas conocen, además de las obligaciones, todas las bonificaciones de las que se puede beneficiar el empresario. Entre estas, se incluyen reducciones en la cuota de autónomos, compatibilidad con el paro —si se tiene— y otro tipo de ayudas que son muy interesantes cuando mayor impulso se necesita para el proyecto de emprendimiento.
Conocimiento integral del negocio
El mayor valor de un equipo de asesores especializados es que se convierten en unos aliados externos que conocen a la perfección a la empresa para la que trabajan.
Precisamente por esto, muchas de las asesorías que operan por Internet ofrecen una serie de paquetes que aseguran un acompañamiento fiscal, laboral y económico por parte de los mismos profesionales, mes a mes.
De este modo, el empresario puede tener la seguridad de que alguien con total conocimiento sobre su empresa se encargará del alta en la Seguridad Social, la presentación de modelos trimestrales, la instalación de un software de contabilidad o la elaboración de los libros de registros obligatorios, entre otras muchas tareas relativas a la gestión de la empresa.
El aporte de la experiencia
Más allá de las tareas obligatorias del día a día en las empresas, el asesor fiscal y laboral suele contar con una amplia experiencia laboral en el sector al que se dedica el autónomo.
Los asesores cuentan con una visión global y estratégica que puede resultar muy útil al empresario a la hora de tomar ciertas decisiones. ¿Es el momento de expandirse? ¿Conviene adquirir una oficina en propiedad? ¿Hay que invertir en publicidad digital?
Algunas de estas consultas pueden ser resueltas con profesionalidad y resultados positivos por una gestoría online para emprendedores, por lo que los autónomos que comienzan con su proyecto no dudan en contar con ellas para elevar la probabilidad de éxito de sus negocios.
La inminente revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y el alto potencial del biometano en España han acaparado gran parte de la jornada de la 49ª Reunión Anual de la Asociación Española del Gas (Sedigas). La patronal sostiene que el país puede producir mucho más ahora y propone elevar las metas de producción en ese plan de forma sustancial, para aprovechar nuestra ventaja competitiva y las enormes inversiones que están por desplegarse en el sector en el próximo quinquenio.
Sedigas propone elevar el objetivo de producción de biometano en la Unión Europea (UE) hasta un mínimo del 10%-13% del consumo de gas natural, en línea con lo que plantea Bruselas, en la próxima revisión del PNIEC en Bélgica.
En la actualidad, los objetivos del biometano en el PNIEC están por debajo del 1%. Pero Sedigas se muestra convencida que puede multiplicar por más de 10 esos niveles de producción y razones para pensarlo y ofrecerlo le sobran.
«El PNIEC debe dar ese necesario impulso al biometano que contribuya a ofrecer una adecuada respuesta a los objetivos de descarbonización, garantizar en todo momento un suministro energético competitivo y asequible, y consolidar nuestra posición como referentes europeos en el despliegue de los gases renovables», destaca el presidente de Sedigas, Joan Batalla.
Mapfre anunció recientemente que ha estructurado un fondo para financiar entre 20 y 25 plantas de biometano en España en el próximo quinquenio. Y otros grandes bancos de inversión han hecho lo mismo. Conocen perfectamente el potencial del país en esto.
Los principales representantes de la industria gasista se han dado cita hoy en Madrid por su reunión anual
Los principales representantes de la industria se han dado cita hoy en Madrid con motivo de este encuentro para discutir los acontecimientos más destacados del sector gasista en el último año, el panorama actual y las perspectivas para el sector en el futuro más inmediato.
SEDIGAS: PODEMOS PRODUCIR 35 BCM EN EUROPA
En plena discusión sobre el establecimiento de objetivos vinculantes de biometano para toda la Unión Europea (UE), el plan REPowerEU, la organización señaló ya el pasado año una recomendación de producir en Europa hasta 35.000 millones de metros cúbicos al año (35 bcm), aproximadamente el 10% de la demanda de gas natural convencional de la UE actualmente.
Pero los ponentes que han participado en la reunión anual han recordado que un mayor peso de los gases renovables en el mix energético permitiría a España reducir sus emisiones e incrementar su soberanía energética, haciéndola menos dependiente del exterior y favoreciendo así unos precios razonables de la energía para los hogares y la industria.
Un debate especialmente relevante dado que se produce a escasos días de que España remita a Bruselas la revisión del PNIEC para el periodo 2021-2030 (hasta el 30 de junio), oportunidad inmejorable para elevar considerablemente los objetivos de producción de gases renovables, y del biometano en particular.
Sedigas recomienda a las autoridades ser más ambicios en la revisión y rectificación de las metas del PNIEC, basados en estudios muy bien documentados y en línea con los objetivos europeos
SEDIGAS: BIOMETANO APALANCA LA DESCARBONIZACIÓN
Uno de esos es el ‘Estudio de la capacidad de producción de biometano en España’, elaborado por Sedigas en colaboración con PwC y Biovic, que cifra la capacidad de generación estimada en 163 TWh, equivalentes al 45% de la demanda anual de gas natural.
La propia Comisión Europea ha publicado recientemente el conocido como «Paquete de Primavera», un informe país en el que, por primera vez, se incluye una mención específica al potencial español en biometano como palanca estratégica para la transformación de nuestro sistema energético y la descarbonización de nuestra economía.
Por eso no es de extrañar que, en el momento actual de actualización del PNIEC, la propia Comisión apele a establecer objetivos más ambiciosos y alineados con la capacidad potencial que atesora nuestro país y que, según sus propios cálculos, se situaría en aproximadamente 4.100 millones de metros cúbicos/año. Y esto podría reemplazar hasta un 13% de la demanda actual de gas natural convencional.
La capacidad de producción potencial de españa podría cubrir hasta un 13% de la demanda actual de gas natural convencional de la UE
ALMACENAMIENTO Y REGASIFICACIÓN
El presidente de Sedigas sostiene que la incorporación a la red de esos gases renovables beneficiará a cerca de 100.000 kilómetros de red de transporte y distribución. Y con ello «hasta ocho millones de puntos de suministro. Además, España tiene una gran capacidad de almacenamiento y regasificación, que convierten al sistema gasista nacional en una de las infraestructuras más moderna y resilientes de Europa».
Durante este encuentro se ha puesto de relieve la robustez del sector gasista durante el pasado ejercicio, en el que operó con total normalidad a pesar de la complicada e incierta coyuntura política y económica internacional, asegurando el suministro energético todos los días del año.
El papel de los ciclos combinados ha sido otro de los asuntos del día, al considerar que esta tecnología sigue siendo clave para asegurar el suministro eléctrico en nuestro país, gracias a su flexibilidad y eficiencia operativa.
En 2022 y con una potencia instalada de 26 GW, los ciclos combinados superaron una producción de más de 68 TWh y se consolidaron como la primera tecnología de la matriz de generación española, CON UN 25% DEL TOTAL
Su principal valor estratégico guarda una estrecha relación con la indisponibilidad e intermitencia de las renovables, que precisa de la existencia de una capacidad de generación de respaldo que ofrezca un suministro continuo, flexible y dé estabilidad al sistema eléctrico, a la vez que nos permita seguir avanzando en la senda de la descarbonización.
2023 SERÁ UN AÑO CLAVE PARA EL SECTOR
El sector vuelve a hacer un llamamiento a la definición de unos mercados de capacidad que brinden los incentivos necesarios para que puedan desempeñar el papel fundamental que tienen en la transición energética hacia fuentes de energía más sostenibles, al proporcionar una generación de respaldo confiable mientras se integran más fuentes renovables intermitentes.
Tras un año marcado por un contexto internacional complejo e incierto, el 2023 será clave para el futuro mercado de los gases renovables en la Unión Europea y en España. Se espera un avance significativo en la definición del mercado europeo.
En este segundo semestre del año, bajo la presidencia española de la UE, deberá finalizarse la definición normativa y regulatoria que permita diseñar la transición del sector gasista hacia los gases renovables, en particular el biometano y el hidrógeno, con vistas a alcanzar el objetivo de neutralidad climática de la UE en 2050 y fortalecer la autonomía estratégica de Europa.
Será crucial contar con ese marco cuanto antes para poder jugar en igualdad de condiciones con otros grandes actores globales
La demanda nacional alcanzó en 2022 los 364 TWh. Pese a ser un 3,7% inferior al registro de 2021, sobre todo por la reducción de la convencional, destaca el aumento del 53% atribuible a los ciclos combinados para garantizar el suministro eléctrico nacional. El sector reivindica la necesaria implementación de unos mercados de capacidad para garantizar la viabilidad económica de esta tecnología.
El coste de esta descarbonización incrementará el precio de los billetes en 2026, lo que reducirá la demanda mundial en un 3,5% para 2030
Las principales aerolíneas mundiales tendrán dificultades para alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas en 2050, según un estudio elaborado por Bain & Company que asegura que el coste de la descarbonización, que se situará entorno a los 2 billones de euros, llevaría inevitablemente a un incremento del precio de los billetes y a una reducción de la demanda mundial.
El estudio ‘Un camino realista hacia las emisiones netas cero en la aviación comercial’ revela que las aerolíneas podrían reducir hasta un 70% sus emisiones para 2050 mejorando la eficiencia de los motores y las aeronaves, adoptando el combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) y optimizando el funcionamiento de las aeronaves. Sin embargo, el sector presentaría dificultades para alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas en 2050.
Debido al elevado coste del SAF –que en 2050 seguirá siendo de entre dos y cuatro veces el coste medio histórico del combustible Jet A– la industria necesitaría invertir cerca de 2 billones de euros para cumplir con sus objetivos reducción de emisiones.
Esto, sumado a los elevados costes de mantenimiento de las nuevas aeronaves, podría incrementar los costes del sector a nivel mundial en un 18% para 2050.
Por todo ello, las aerolíneas que quieran cumplir con estos objetivos no tendrán más remedio que subir los precios de sus billetes de avión en 2026 para financiar el proceso. Según la consultora, este incremento de precios reduciría la demanda mundial de viajeros prevista para 2030 en un 3,5%.
MEDIDAS DISRUPTIVAS
Tal y como señala Bain & Company en su informe, algunas medidas actuales como la propulsión totalmente eléctrica o las compensaciones de carbono podrían no ser suficiente para alcanzar la neutralidad de emisiones al tiempo que se satisface la demanda existente de billetes de avión.
Por ello, la consultora propone algunas medidas adicionales para impulsar la descarbonización como mayor inversión en la producción de este combustible, la reestructuracion de los planes de renovación de la flota o la revisión de los planes de la red.
Además, Bain & Company destaca tres medidas gubernamentales que podrían aumentar significativamente el suministro de combustibles sostenibles: ofrecer incentivos a las refinerías de biocombustibles en lugar de al gasóleo renovable, dar prioridad a la aviación para acceder a la materia prima de los biocombustibles y dirigir el hidrógeno verde a las refinerías de SAF para optimizar su producción.
Con estas políticas, según sus cálculos la producción total de SAF alcanzaría el 60% de la demanda mundial de combustible para reactores, frente al 35% que la consultora predice en estos momentos para 2050.
Debido a la riqueza de su flora y fauna, la albufera de Valencia es uno de los destinos más recomendados para visitar a bordo de una barca, por lo que es importante acudir con una empresa turística con experiencia.
Albumar es un negocio familiar dedicado al turismo ecológico que realiza paseos en barca por La Albufera desde hace 4 generaciones, por lo que es posible conocer algunos de los lugares más atractivos de la zona. Por sus características, esta experiencia es ideal para viajar en pareja, disfrutar en compañía de amigos u organizar un paseo familiar.
Los paseos en barca por la Albufera de Valencia son una de las especialidades de la empresa turística Albumar
Los paseos en barca Albufera tienen un toque especial porque se realizan a bordo de las típicas barcas albuferencas, construidas de forma tradicional y listas para recorrer las aguas abiertas de la albufera. Esto permite apreciar sus canales, incluyendo la famosa Sequiota, uno de los caladeros para pesca de anguilas y lubinas más destacados que existe en toda la región.
Por otra parte, los paseos en barca que realiza Albumar permiten observar varias especies de aves acuáticas en distintas épocas del año, como patos, gaviotas, garzas, flamencos, charranes y aguiluchos. Otra de las características del recorrido es que se observan los puestos de pesca y las antiguas barracas y viviendas típicas del pueblo de El Palmar.
Para garantizar una experiencia completa, el trayecto viene acompañado de una explicación detallada a cargo de los propios barqueros, con la finalidad de responder las inquietudes de los turistas. En caso de requerir una experiencia privada, los clientes pueden solicitar un paseo exclusivo a la puesta de sol o un viaje con menú de paella para 2 personas.
Albumar ofrece una amplia variedad de servicios para disfrutar del paseo por la Albufera de Valencia
Además de admirar la belleza de sus canales, quienes solicitan paseos en barca por La Albufera con la empresa Albumar pueden complementar el recorrido con una visita guiada a una barraca museo típica valenciana. Otro de los servicios complementarios disponibles es el picnic dentro de la barca, con la posibilidad de elegir entre varios menús de restaurante.
Al contar con espectaculares escenarios naturales, la albufera de Valencia es ideal para realizar reportajes fotográficos, por lo que el personal de Albumar guía al cliente hacia los lugares más llamativos. Asimismo, los paseos en barca son una actividad recomendada para grupos numerosos de empresas, escuelas o personas de la tercera edad, ya que siempre disponen del acompañamiento de un barquero dispuesto a guiarlos durante el viaje.
Para solicitar información acerca de los precios del paseo en barca en la albufera de Valencia, los clientes pueden acceder al sitio web de Albumar y seleccionar la opción de su preferencia. De igual manera, las personas interesadas en reservar su recorrido con anticipación pueden hacerlo ingresando sus datos personales, a través del formulario de reservas.
El Gobierno ha apelado este martes, en unas jornadas que se celebran en la sede de la Diputación de Pontevedra en Vigo, a construir «una economía competitiva y sostenible que mire al mar», en el marco de una economía azul que tiene «capital importancia» en España.
Así lo ha trasladado el secretario de Estado de Medio Ambiente en funciones, Hugo Morán, en la inauguración del foro ‘Economía Azul en la provincia de Pontevedra». Según ha recordado, los mares y océanos juegan un papel central en la economía, no solo como fuente de proteínas sino también en el desarrollo social, pese a lo cual, cuentan con una parte pequeña de la atención y recursos a nivel general.
Al respecto, Morán ha subrayado que la ‘economía azul’ está siendo reforzada en las nuevas políticas europeas y que España es el primer país de la unión en contribución nacional a esta economía, que ha ligado directamente con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). «No podemos demorar el cumplimiento de los ODS, la economía tiene que estar en equilibrio con los ecosistemas», ha remarcado.
El secretario de Estado se ha referido a la aprobación, hace unos meses, de los Planes de Ordenación de Espacios Marítimos (POEM), cuyos principios pasan por lograr un «consenso» en la gestión y conservación de estos espacios, y que son «imprescindibles» para lograr una «ordenación inclusiva».
Asimismo, ha reiterado el compromiso del Ejecutivo con la protección de la superficie marina y el litoral, con la lucha contra la contaminación, en busca de un mejor rendimiento de las pesquerías sin renunciar al cuidado de los ecosistemas.
En ese sentido, ha subrayado que la Dirección General de la Costa y el Mar lleva dos años trabajando en la localización de restos de arte de pesca abandonadas para poner freno a la contaminación por plásticos en aguas españolas, aunque ha precisado que el mayor volumen de contaminación por estos residuos se produce tierra adentro, aunque luego llegue al mar.
En la jornada que se celebra este martes en la sede viguesa de la Diputación de Pontevedra se abordarán cuestiones como el marco estratégico y normativo para el desarrollo de la economía azul, los retos sociales, la acción local o las acciones innovadoras en este campo.
Entre los ponentes de las diferentes mesas está prevista la participación de José Luis de la Cruz, director del área de Sostenibilidad de la Fundación Alternativas; el catedrático de la UDC, Francisco Javier Sanz Larruga; el catedrático de la UVigo, Xabier Labandeira; la gerente de Fundamar, María Caldeiro; el presidente de la FEGAMP, Alberto Varela; o el presidente del Cluster Tecnológico Empresarial de Ciencas de la Vida, BIOGA, José Manuel López Vilariño; entre otros.
Una de las maneras predilectas de conectar con otras culturas es mediante su comida, y uno de los países que destaca por su gastronomía es México. Su amplia y rica variedad de platos convierte a la comida mexicana en una de las más reconocidas a nivel mundial, destacando por su sabor extravagante, colores vibrantes y una diversidad de ingredientes única.
Para que las personas puedan disfrutar de los diferentes antojos mexicanos, en la ciudad de Madrid se encuentra Hijo del Maíz, con dos locales en donde los clientes podrán adentrarse en la cultura mexicana a través de la comida.
Un menú repleto de diferentes antojos mexicanos
Se le denomina antojo a aquellos alimentos que se desean, no por un impulso provocado por el hambre, sino por su extravagancia y nivel de exotismo. En un país tan poco acostumbrado a los antojos mexicanos, Hijo del Maíz acerca a España todas esas preparaciones que han ganado su popularidad en las calles.
Bien es sabido que uno de los ingredientes preponderantes en la comida mexicana es el maíz. Es por eso que Hijo del Maíz se encarga de cosechar y nixtamalizar su propio maíz de forma totalmente tradicional, ya que disponen de una fábrica propia. Con esto, son capaces de ofrecer en su carta comidas típicas del street food mexicano. Entre los diferentes antojos se pueden encontrar los míticos tacos, tostadas, quesadillas, chalupitas, aguachile, chilaquiles y decenas de opciones más.
De esta manera, Hijo del Maíz se convierte en un local en el que, con la ayuda de su fábrica de maíz, los comensales podrán degustar sabores gastronómicos de las diferentes regiones de México.
Hijo del Maíz, promotores de la comida mexicana en Madrid
Es innegable que los tacos y las quesadillas son el emblema global de la comida mexicana. Sin embargo, la gastronomía mexicana no se rige solamente por estos antojos, y eso lo demuestra con la utilización de la carne en sus preparaciones.
Además de un local destinado a antojos mexicanos, Hijo del Maíz cuenta con un lugar en el que aquellos amantes de la parrilla tienen a su disposición diferentes cortes de carne, propios de la cocina tradicional mexicana. Entre las opciones más destacadas de la carta entran el ribeye, la arrachera, el t-bone, el tomahawk, el solomillo, la suprema de pollo y el chorizo español.
Con dos locales en la ciudad de Madrid, Hijo del Maíz acerca la cultura de México a los adeptos de la gastronomía, los cuales no necesitan viajar al país para gozar de parrillas y antojos mexicanos. Su página web deja a disposición la carta de ambos locales, y los clientes podrán reservar mesa, o bien realizar pedidos take away de los platos que prefieran.
La tramitación de una demanda civil es un proceso legal complejo que involucra la presentación formal de una reclamación ante un tribunal competente. En este proceso, es fundamental que el cliente esté informado y conozca los pasos y requisitos necesarios para llevar a cabo esta acción legal.
En primer lugar, para interponer una demanda civil, es necesario contar con los servicios de un abogado especializado en derecho civil. Este profesional será el encargado de asesorar al cliente y preparar toda la documentación necesaria para presentar la demanda. El abogado recopilará información relevante sobre el caso, como los hechos, las pruebas disponibles y los fundamentos legales que respaldan la reclamación.
Es importante que el cliente esté al tanto de los aspectos fundamentales de la demanda civil. Esto incluye comprender los fundamentos de la demanda, es decir, los argumentos legales en los que se basa la reclamación. Además, el cliente debe conocer los costos asociados con la presentación de la demanda, como los honorarios del abogado, los gastos judiciales y otros posibles desembolsos relacionados con el litigio. También es necesario comprender que el proceso de tramitación de una demanda civil puede llevar tiempo, por lo que se requiere paciencia y disposición para seguir los plazos establecidos por el tribunal.
En cuanto a los requisitos para presentar una demanda civil, existen ciertos aspectos legales que deben cumplirse. Uno de ellos es determinar la competencia del tribunal, es decir, cuál es el tribunal adecuado para conocer el caso en cuestión. Esto dependerá del tipo de disputa y del territorio en el que se encuentren las partes involucradas. Además, las partes que interponen la demanda deben tener capacidad legal para hacerlo. Por ejemplo, una persona menor de edad no puede presentar una demanda sin la representación de un adulto responsable. También es necesario contar con la documentación adecuada que respalde la demanda, como contratos, facturas, pruebas de pago y cualquier otra evidencia relevante.
Una vez que se han cumplido los requisitos y se ha presentado la demanda, el proceso de tramitación sigue varios pasos. Estos pueden variar dependiendo de la jurisdicción y el tipo de caso. Algunos de los pasos más comunes incluyen la contestación de la demanda, donde la otra parte presenta su respuesta al tribunal, y la etapa probatoria, en la cual ambas partes presentan sus pruebas y pueden solicitar la comparecencia de testigos o peritajes.
En algunos casos, se puede llevar a cabo una audiencia preliminar antes del juicio principal. Durante esta audiencia, el tribunal puede intentar mediar entre las partes o establecer los asuntos en disputa que se tratarán en el juicio. Si no se llega a un acuerdo durante la audiencia preliminar o si se considera necesario, se procede al juicio. En el juicio, ambas partes presentan sus argumentos y pruebas, y el tribunal toma una decisión basada en la evidencia presentada. Una vez emitida la sentencia, se procede a la ejecución de la misma, cumpliendo con las disposiciones establecidas en la sentencia, como el pago de una compensación o el cumplimiento de una obligación.
Acountax Madrid Abogados es un despacho de abogados especializado en derecho civil que puede brindar asesoramiento y representación legal en la tramitación de una demanda civil. Con su experiencia y conocimientos, puede ser un aliado valioso durante todo el proceso. En primer lugar, puede ayudar al cliente a comprender los aspectos legales de la demanda civil y evaluar la viabilidad de la reclamación. Su equipo de abogados analizará los fundamentos de la demanda, revisará la documentación relevante y brindará una evaluación legal sólida sobre las posibilidades de éxito. Además, se encargará de la preparación y presentación de la demanda civil. Sus abogados redactarán y presentarán la documentación necesaria ante el tribunal competente, asegurando que se cumplan todos los requisitos legales y que los argumentos y pruebas se presenten de manera clara y efectiva.
Durante el proceso de tramitación, Acountax Madrid Abogados representará los intereses del cliente en todas las etapas. Ya sea en la contestación de la demanda, en la presentación de pruebas durante la etapa probatoria o en la audiencia preliminar y el juicio, el equipo legal estará presente para defender los derechos y buscar una resolución favorable.
El consumo de tabaco en el mundo ha ido decreciendo en cada rincón , ya que los problemas de salud que conlleva el tabaquismo y la concienciación que se ha provocado en las personas ha sido cada vez más grande. Según un estudio de Our World Data, señala que Nauru, una isla ubicada en el océano Pacífico, contiene la mayor cantidad de fumadores, con un 48,5% de su población adulta,le sigue Birmania con un 44,1%, y Kiribati con un 40,6%. En el sentido contrario, podemos encontrar a Ghana que ocupa el último lugar en la lista donde sólo un 3,5% de la población adulta fuma tabaco.
El símbolo de justicia viene desde el antiguo Egipto, donde la balanza ya estaba representada, y se asociaba al Juicio de Osiris. La dama de la Justicia constituye una alegoría de la justicia inspirada en la diosa Themis, la cual representa la igualdad, fortaleza y la imparcialidad.
Esos atributos son: la balanza, la espada y la venda sobre los ojos. La balanza que esta levanta con su brazo representa de manera simbólica la igualdad ante la ley y la justa decisión que va a tomar el juez a la hora de deliberar. La espada que esta tiene en el brazo derecho representa la fortaleza o firmeza en la decisión que ha sido tomada por el juez, y esta no puede ser evadida por los enjuiciados. En último lugar la venda sobre los ojos representa el valor de la imparcialidad que se va a tener a la hora de dictar sentencia, la justicia no tendrá en cuenta el origen, posición social, raza, entre otros.
El osciloscopio es un dispositivo electrónico de medición de ingeniería eléctrica que permite representar de manera gráfica las señales eléctricas variables en el tiempo.
Los fabricantes, en la búsqueda continua de optimizar sus prestaciones, trabajan en la fabricación de dispositivos digitales que toman consideración de factores como los canales que puedan visualizarse, el ancho de banda y los tiempos de muestreo.
En ese sentido,PeakTech es un fabricante alemán de equipos de medición eléctricos, para uso ambiental y de laboratorio. En la gama específica del osciloscopio digital ofrece instrumentos de calidad, a precios muy competitivos y en diversos formatos.
La función de un osciloscopio digital
El osciloscopio sirve para registrar y visualizar las oscilaciones de ondas de señales eléctricas durante un tiempo determinado. Gracias a los constantes avances tecnológicos implementados en la fabricación de estos dispositivos, surgieron los osciloscopios digitales que progresivamente van sustituyendo a los instrumentos analógicos.
En este sentido, se trata de una herramienta de medición muy requerida en el campo de la electrónica por estudiantes, diseñadores e ingenieros que posee una pantalla dividida en 8 divisiones verticales y 10 horizontales. En términos de funcionalidad, permite representar una gráfica de amplitud en el eje vertical (Y) y de tiempo en el plano horizontal (X).
De esta manera, el dispositivo en general posibilita establecer la frecuencia y el valor máximo del tipo de señal, al igual que diferenciar en esta qué fracción es en corriente continua y cuál es en corriente alterna. Asimismo, facilita la localización de errores en un circuito y medir los ruidos que existen en las señales.
El osciloscopio digital, a diferencia del analógico que opera de forma directa y en tiempo real con las señales rápidas, sirve para almacenar digitalmente la señal de entrada y luego mediante un conversor ADC la convierte en información digital válida para archivo, análisis, impresión u otro procesamiento. El aparato es útil para cuando se buscan apreciar eventos no repetitivos y transitorios como los picos de tensión.
Amplio catálogo en dispositivos de almacenamiento digital
PeakTech es un proveedor alemán de equipos de medición para los sectores de la construcción, el comercio y la industria. En la gama de osciloscopios, la empresa fundada en Hamburgo dispone de una amplia variedad de dispositivos de sobremesa, portátiles y de tableta, junto a los aptos para PC.
La oferta contempla aparatos con capacidad para medir distintas unidades de frecuencia, de 2 a 4 canales de última generación, con pantalla táctil, controles rotativos, display TFT a color de alta resolución, multiplicidad de funciones y la posibilidad de transmitir la información mediante conexión LAN o USB. El menú también abarca dispositivos con extensa memoria para el análisis de señal en industria, laboratorios, formación e ingeniería eléctrica.
Los diseños portátiles y de tableta, en tanto, son innovadores, portan diversos anchos de banda y brindan la posibilidad de efectuar ajustes rápidos en el área de aplicación. Los osciloscopios para PC, por su parte, sirven para el registro rápido de todas las formas de onda y su funcionalidad resulta apta en las cabinas de control.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ya ha publicado la nueva lista de precios de cigarrillos, cigarros y tabaco de liar, que ya están vigentes en todos los estancos de la Península y de las Islas Baleares.
Precios publicados en función del artículo 4 de la Ley 13/1998 del 4 de mayo por la Ordenación del Mercado de Tabacos y Normativa Tributaria.
MARCAS AFECTADAS
Alguna de las marcas que se verán afectadas por esta modificación en los precios del tabaco son Mayfair, Sterling, Amber Leaf, Benson & Hedges o Silk Cut. Una subida entre las que no encontramos -por ejemplo- a grandes nombres como Ducados, Fortuna, Marlboro, Chesterfield o Nobel, que ya se vieron afectados previamente durante este mismo año.
Este aumento del precio, que se ve reflejado tanto en cigarros, cigarrillos o picadura de liar, lleva a que una cajetilla de Silver pase a costar 6,35 euros; o la Benson & Hedges Gold valga ahora 6,50 euros. Una subida que aumenta también la caja de Sterling, que se adquirirá por 5,80; o King Size, que venderá sus cajetillas Blue, Purple, Silver, White o Purple 100’S por 6,50 euros.
CIGARRITOS Y TABACO DE LIAR
Esta medida se verá reflejada también en los cigarritos, donde se experimentarán cambios bastante notorios. Por ejemplo, en el caso de la marca Mithology, Arpía Toro y Satiro Toro costarán 14 euros; mientras que Arpía Robusto y Satiro Robusto se quedarán en un euro menos, consiguiéndose por 13.
Por su parte, en la marca La Aurora nos vamos a precios algo más elevados. Para adquirir sus cigarritos, estaremos hablando de unos precios que se mueven entre los 16,50 euros de Hors D’age Toro 2022; hasta los 36 euros de 100 Años Tribute Le Belicoso.
Y el tabaco de liar también se lleva su parte, ya que la picadura de Amber Leaf aumenta hasta los 12 euros por unidad; mientras que los productos de Perdomo pueden llegar incluso a los 58 euros en sus versiones de Travel Humidor.
Estamos hablando de un producto con una de las cargas impositivas más elevadas, llegando incluso al 51% en el caso de los cigarrillos -lo más consumido en España-. La picadura de liar alcanza el 41,5%; los cigarritos o cigarros de puro se quedan en un 18,5%; y otras labores de tabaco que puedan llegar a ser fumados se hacen con un 28,4%. De hecho, el único producto de este estilo en los que se mantiene la ausencia de una carga impositiva es en el caso de los cigarrillos electrónicos para vapear.
TABACO EN ESPAÑA
Según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a 2020, en España el 16,4% de las mujeres y el 23,3% de los hombres consumen tabaco de manera diaria.
Unos datos muy poco optimistas desde la perspectiva de la salud pública, ya que se trata de una de las adicciones con peores consecuencias en nuestro cuerpo. De media, un español fuma 14 cigarros al día, lo que puede suponer un riesgo, incrementando así las posibilidades de desarrollar muchos problemas mayores, altamente graves.
Algunos de los problemas más peligrosos a los que se enfrenta un fumador habitual en nuestro país son los de carácter cardiovascular. Coágulos sanguíneos, hipertensión, arteriopatía coronaria o ataques cardíacos son algunos de los más comunes.
Además, el cáncer de pulmón es uno de los más mortales, principalmente entre hombres fumadores. Por no hablar del de boca, laringe, nariz o garganta, vinculados también al hábito de fumar. Problemas pulmonares, pérdida de vista, enfermedades en los dientes o empeoramiento de las anginas.
Y de hecho, estamos hablando de un consumo que afecta a quienes te rodean, puesto que algunas de estas consecuencias se vuelven todavía más grave si hablamos del fumador pasivo que se encuentra muy expuesto a este hábito.
Uno de los aspectos claves para garantizar un tratamiento dental efectivo es contar con instrumentos dentales en perfecto estado, por lo que resulta importante contratar un servicio de mantenimiento profesional.
RD Express es una empresa especialista en el servicio técnico de todo tipo de material rotatorio de clínica dental, desde turbinas, piezas de mano y acoples, contra ángulos, micromotores, lampara de polimerizar, hasta unidades de endodoncia, unidades de implantes y cirugía, micromotor laboratorio. De esa manera, las clínicas dentales pueden acceder a un servicio de mantenimiento, reparación y limpieza instrumentos clínica dental de calidad.
¿En qué consiste el servicio de mantenimiento y lubricación para instrumentos de clínica dental que ofrece RD Express?
El principal objetivo de la empresa RD Express es alargar la vida útil de los instrumentos dentales, independientemente de su marca, para asegurar que trabajen en óptimas condiciones. El servicio integral de mantenimiento y reparación de instrumentos clínica dental incluye el envío del presupuesto en apenas 24 horas, y la recogida y entrega en 48 horas con su instrumento listo para trabajar.
Para llevar a cabo la recogida de instrumentos en el territorio español, la empresa cuenta con un área de mensajería propia, motivo por el que los clientes reciben su instrumental sin necesidad de paralizar sus actividades. Tras una inspección a cargo de especialistas y la aprobación del cliente, la empresa se encarga de reparar y enviar los instrumentos reparados listos para trabajar.
En cuanto a la lubricación de la turbina dental, los especialistas recomiendan retirar las fresas y mantener el bote de aceite vertical a la hora de engrasar, para después secar los restos exteriores con papel. El siguiente paso es introducir una fresa y presionar el botón 3 o 4 veces para que el aceite limpie y penetre en el sistema de sujeción.
RD Express ofrece una promoción para los clientes que contratan este servicio por primera vez
Además de garantizar un servicio técnico de calidad para el mantenimiento y limpieza instrumentos clínica dental, RD Express ofrece un descuento del 10 % para sus primeros clientes. Esta iniciativa es una muestra del compromiso que tiene la compañía con sus clientes, con la finalidad de que las clínicas dentales aprovechen sus precios realmente competitivos.
Esta oferta es válida y sujeta al precio final del pedido y puede ser aplicada tanto para la reparación y mantenimiento de los instrumentos, como para la adquisición de piezas nuevas. Para solicitar detalles acerca de la promoción, los clientes pueden ingresar en la página web de la empresa o comunicarse vía telefónica, a través de WhatsApp o mediante correo electrónico, incluso pueden descargar en su móvil o tablet la app exclusiva de RD Express.
Se puede consultar su página web para acceder a consejos de mantenimiento de turbinas, mantenimiento contra ángulo, mantenimiento pieza de mano, mantenimiento aeropulidor, etc.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha designado a Cristina Gil Tolmo nueva directora general de Medios de Comunicación del Ejecutivo regional, en la que ha sido la primera reunión de este órgano en la XIII Legislatura.
Releva en el cargo a Francisco García Diego, que ha sido nombrado por el Consejo de Gobierno autonómico como jefe de Gabinete Adjunto
Gil Tolmo, nacida en Madrid en 1983 y licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, a desarrollado gran parte de su carrera profesional en la agencia de noticias Europa Press (2005-2019), donde desempeñó cargos de redactora de Europa Press Comunicación, Informativos y Madrid (2005-2012), redactora jefe en la delegación de Europa Press Madrid (2012-2015) y delegada de Europa Press Madrid (2015-2019).
También ha colaborado en la emisora de radio Onda Madrid. Su trayectoria en la Comunidad de Madrid comenzó en 2019, donde ha ejercido como delegada de Prensa de la Consejería de Presidencia, además de coordinadora y directora adjunta de la Dirección General de Medios de Comunicación. En su andadura profesional destaca el Premio de la APM a la Mejor Periodista Especializada en la Comunidad de Madrid, galardón que recibió en el año 2016.
EL NUEVO JEFE DE GABINETE ADJUNTO DE MADRID
Por su parte, García Diego, hasta su nombramiento como director general de Medios de Comunicación el pasado mes de febrero, ejercía como Jefe de Gabinete adjunto de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Inició su carrera profesional en los servicios informativos de la Cadena COPE. Ha sido jefe de prensa y director de la Oficina de Información del Partido Popular y secretario General de Información en la Secretaría de Estado de Comunicación del Gobierno de España. También ha sido miembro del Consejo de Administración de RTVE y del Consejo de Administración de la Agencia EFE.
Debido a sus múltiples ventajas, las autocaravanas tipo furgoneta representan un modelo muy solicitado en la actualidad, por lo que cada vez más personas se inclinan por adquirir este tipo de vehículos.
Clever Vans se comercializa en gran parte de Europa y, como no podía ser menos, también en España y Portugal, con modelos que destacan por su configuración robusta, funcional y eficiente.
A través de los distribuidores autorizados Clever Vans, los clientes pueden adquirir su cámper gran volumen de su preferencia y disfrutar de todas sus comodidades.
Distintos modelos de autocaravanas para satisfacer la demanda de los clientes
Los modelos de autocaravanas disponibles en el catálogo Clever Vans pertenecen a algunas de las marcas más importantes del mercado, como lo es Citröen, con gran solidez en el motor industrial desde 2016, por lo que favorecen una conducción inteligente.
En ese sentido, cada vehículo es corto y maniobrable, con espacio para 4 personas.
Para disfrutar de un paseo familiar, el personal de Clever Vans recomienda el modelo Vario Kids 600, una cámper sobre chasis Citröen Jumper con dos camas dobles.
Otro de los modelos todo incluido destacados por los usuarios es la furgoneta Clever Tour 540, un diseño más pequeño ideal para recorrer las calles estrechas y los caminos sinuosos. Al contar con una longitud de solo 5,4 m, es posible conducir este vehículo de forma similar a un automóvil y descansar en su cama trasera de hasta 140 cm de ancho.
Características de los vehículos Clever Vans
Para Clever Vans, la prioridad es ofrecer vehículos de la máxima calidad, por lo que utilizan un revestimiento HPL de alta resistencia, ideales para evitar los arañazos en la encimera o la mesa. Asimismo, los muebles son elaborados con madera contrachapada de gran espesor, garantizando un ambiente silencioso incluso en las peores carreteras.
Por otra parte, los ocupantes de la autocaravana tienen una protección garantizada frente al calor o frío extremos, debido a la combinación entre aislamiento de alta calidad y las ventanas de marco estándar Seitz.
A pesar de que esta característica es imperceptible a simple vista, las personas pueden percibir la sensación de comodidad todos los días.
Desde la página web de Clever Vans, quienes están interesados en la adquisición de una cámper pueden revisar los modelos y las tarifas de la marca.
Una de las ventajas de esta empresa distribuidora es que garantiza una excelente relación entre la calidad y el precio de todos sus vehículos totalmente equipados.
Ahora que hace calor se antoja tomar un tartar de tomate, perfecta opción vegetariana que además de saludable es muy fresco. Y es que sin duda los tomates son los reyes del verano, y están presentes en recetas de temporada como las ensaladas, los tradicionales gazpachos o este tartar que te mostramos a continuación.
Se trata de una receta práctica y muy barata, que destaca por la facilidad con que se prepara. Con unos pocos ingredientes y un par de minutos, tendrás listo un plato ligero, sano y con todo el sabor del Mediterráneo.
DE LA COCINA FRANCESA A TU MESA
El tartar de tomate tiene un origen que se remonta al siglo XVIII en Francia, donde el célebre chef Auguste Escoffier lo incluyó en sus creaciones culinarias. Este plato destaca por su frescura y sabor vibrante, a partir de tomates troceados en cubos y aderezados con una combinación de aceite de oliva virgen extra, vinagre balsámico, hierbas frescas como el cilantro o la albahaca, cebolla roja picada y una pizca de sal y pimienta.
Los tomates, al ser utilizados totalmente curdos, conservan su dulzura natural y su textura jugosa, lo que aporta una experiencia gustativa única. Además, la presentación elegante y colorida del tartar lo convierte en un plato que resulta muy atractivo a los ojos. En la actualidad se ha convertido en una opción popular en los menús de restaurantes de alta cocina y se ha adaptado en diversas variantes: desde la incorporación de ingredientes como aguacate o queso fresco, hasta su acompañamiento con tostadas o chips de vegetales, el tartar de tomate no deja de reinventarse.
INGREDIENTES NECESARIOS
Hacer el tartar de tomate perfecto requiere sobre todo escoger los mejores tomates, mientras que todo lo demás también lo podrás encontrar en tu supermercado de confianza.
Dos tomates rosa o corazón de buey para ensalada.
Dos piparras o guindillas en vinagre.
Dos cebollitas encurtidas.
Un puñadito de alcaparras.
Perlas de aceite de oliva.
Una rodaja de chile jalapeño.
Una yema de huevo.
Una cucharadita de salsa Perrins.
Una cucharadita de mostaza,
Unas gotas de Tabasco.
Sal y pimienta.
Brotes de tomillo o romero fresco.
PELA LOS TOMATES
Vamos con el ingrediente principal del tartar de tomate. Tienes que pelar los tomates y quedarte con la pulpa, para a continuación trocearla en rodajes. Corta cada rodaja en tiras y haz cuadraditos con ellas, que debes reservar en un colador; de ese modo podrás deshacerte del agua y de las pepitas que puedan quedar. En el caso de usar tomate en conserva, trocéalo de la misma manera y sécalo con papel de cocina.
PICA LAS ALCAPARRAS
Otro de los pasos clave del tartar de tomate es picar las alcaparras, las piparras y las cebolletas en porciones pequeñas de tamaño parecido a las de la pulpa de tomate. Las alcaparras, con su sabor salado y ligeramente ácido, aportan un toque de intensidad al tartar. Las piparras, por su parte, añaden un ligero picante que complementa la frescura del tomate. Por último las cebolletas, gracias su sabor suave y crujiente, agregan un matiz aromático. Al picar estos ingredientes en tamaños similares, se crea una armonía visual y una mezcla homogénea.
PREPARA LA MEZCLA
Una vez que has picado las piparras, alcaparras y cebolletas en trozos pequeños, llega el momento de mezclarlo todo con el tomate que preparaste al principio. Es importante tener cuidado de no remover demasiado la mezcla para que las porciones queden intactas. Para realzar el sabor se añade sal y pimienta en su justa medida, y después de sazonar, dejamos reposar la mezcla. De esa forma los sabores se integran y se intensifican, creando una combinación deliciosa en el tartar de tomate.
ELABORA LA SALSA DEL TARTAR DE TOMATE
Para la salsa del tartar de tomate necesitarás un bol. Echa dentro la yema de huevo, la mostaza, el Tabasco y la salsa Perrins, que debes batir con unas varillas para conseguir el matiz adecuado en la mezcla. Cuando se haya formado una salsa homogénea, añade un chorrito de aceite y deja que repose unos minutos más.
APLICA LA SALSA
Ya tienes lista la salsa, y ahora toca distribuirla sobre los demás ingredientes del tartar con tomate. Con cuidado y precisión, viértela sobre el tomate, las piparras, alcaparras y cebolletas picadas, asegurándote de cubrirlos de manera uniforme. Después de añadir la salsa, dejamos que los sabores se consoliden unos cinco minutos. Durante este tiempo, los ingredientes se impregnarán de los sabores y aromas de la salsa, creando una combinación perfecta. La breve espera permite que los ingredientes se fusionen, ¡ya está casi preparado para degustarlo!
SERVIR Y ACOMPAÑAR
Para servirlo necesitarás un aro de emplatar, que te permite colocar cada tartar de tomate sobre un plato sin dañarlo. Como adorno en la parte superior puedes usar las perlas de aceite, los brotes verdes y las rodajas de jalapeños. Una vez en la mesa, es hora de comer, no sin antes elegir un buen acompañamiento.
Una excelente opción son las tostadas crujientes, panecillos o chips de vegetales. Además, se puede agregar un toque de frescura con hojas de rúcula o lechuga. Es también habitual acompañar el tartar con queso fresco, aceitunas en rodajas o incluso daditos de aguacate. En cuanto a las bebidas, marida muy bien con vino rosado o una cerveza artesanal, y si no tomas alcohol, acertarás seguro con una limonada casera o un Nestea bien fresquito.
Una de las tradiciones que se ha mantenido en el tiempo, si bien con algunas modificaciones, son las fiestas de despedida de soltera. Se trata de una celebración para dar paso a una la vida que llega con el matrimonio y, normalmente, es organizada por las damas de honor o las amigas.
Si bien cada despedida de soltera debe ser única y memorable, existen algunas reglas básicas que se debe tener en cuenta para que la celebración sea un éxito. Primero que nada, la despedida debe sorprender a la novia, por ello, se la debe involucrar lo menos posible, ya que el objetivo principal es que desconecte y disfrute de esta celebración sin más complicaciones.
El segundo aspecto que se debe considerar en toda despedida es la fecha del evento. Los expertos recomiendan que la celebración ocurra entre mes y medio y dos semanas antes de la boda, debido a que, normalmente, los últimos días antes del matrimonio suelen ser un caos y lo ideal es enfocarse completamente en la organización del gran evento.
Por último, está uno de los factores más importantes, la elección del lugar para el evento, porque de la ubicación dependerá la dinámica y las sorpresas para la novia. Puede ser una celebración en lugares más tranquilos, como restaurantes o spas, o un festejo más animado, como una noche de discoteca, en barco o limusina. Las posibilidades son infinitas, pero siempre se deben inspirar en los gustos de la novia.
Consejos para organizar la despedida de soltera perfecta
Antes de comenzar la organización de la superdespedida de soltera en Alicante, lo recomendable es definir quiénes estarán a cargo de la preparación de la celebración. Una vez definido el equipo, se debe organizar una lluvia de ideas para decidir la mejor idea para la fiesta.
En dicha conversación se debe acordar el concepto de la celebración, el lugar donde se realizará la despedida y su fecha orientativa. Con base en ello, se puede preparar la lista de invitadas y la planificación de las actividades que se realizarán ese día.
La organización de las despedidas de soltera puede resultar extenuante. Por ello, muchos recomiendan contar con los servicios de una agencia de eventos para facilitar la planificación y dedicarse a disfrutar. En ese sentido, Despedidas Karamba tiene una gran variedad de paquetes de superdespedidas de soltera en Alicante, ideales para todos los gustos.
El paddle surf se está convirtiendo en un deporte cada vez más popular, no solo por los beneficios que aporta a nivel físico y mental, sino también por ser una actividad de bajo impacto para el cuerpo. En este sentido, contar con tablas de paddle surf que combinen calidad, rendimiento y comodidad es fundamental para mejorar el desempeño de los deportistas en lagos, ríos o en la playa. Para ello, Behumax ofrece una amplia variedad de tablas de paddle surf hinchables, fabricadas con la innovadora tecnología Dropstitch y con materiales duraderos y resistentes para garantizar la máxima estabilidad en cada remada.
Llevar la experiencia en el agua al siguiente nivel
Con el objetivo de promover en las personas un estilo de vida saludable y sostenible, con hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida, Behumax cuenta con una variada colección de tablas de paddle surf hinchables, cuyos modelos demuestran el compromiso de la firma con la innovación y el cuidado de los detalles. A este respecto, estos productos están diseñados con materiales de vanguardia para brindar a los usuarios ligereza, durabilidad y equilibrio.
En este aspecto, la utilización de la innovadora tecnología Dropstitch permite que las tablas mantengan su forma cuando se inflan a alta presión, combinando rigidez con las ventajas de poder transportarlas fácilmente y guardarlas ocupando un mínimo espacio. Así, quienes ingresen a la tienda online de Behumax, podrán encontrar diferentes opciones de tablas de paddle surf adaptas a sus gustos y necesidades, ya sean para principiantes que buscan aprender maniobras y técnicas, para quienes quieran realizar travesías o paseos, o para los usuarios experimentados que desean ganar en velocidad.
La nueva colección de tablas de paddle surf hinchables de Behumax
Entre los nuevos modelos de tablas de paddle surf disponibles en Behumax, es posible destacar la Be Wave Mediterranean 10, un producto de alta calidad y resistencia apto para todos los niveles, el cual ha sido diseñado con doble capa de PVC de grado militar y la última generación Dropstitch. A su vez, posee 3 aletas, tecnología deckpad para brindar mayor agarre antideslizante e incluye un remo ajustable en 3 ejes de aluminio.
Por otro lado, se encuentra la tabla Be Wave Artic 10.6, la cual cuenta con un atractivo diseño y una forma que facilita las maniobras en el agua, además de tener espacio suficiente para que una persona y su equipo quepan sin problemas, pudiendo ser utilizada para remar, pescar o hacer yoga, entre otras actividades. Por su parte, el modelo Be Wave Caribbean 10.6 es ideal para disfrutar el mar de forma segura, ya que asegura gran estabilidad y un fácil manejo.
Además, Behumax cuenta con envíos gratuitos en España y Portugal península, y la posibilidad de financiar la compra hasta en 12 meses, Behumax es una de las mejores alternativas a la hora de adquirir tablas de paddle surf hinchables.
Hoy en día, las autocaravanas o furgonetas tipo cámper son consideradas como una alternativa ideal para quienes tienen el objetivo de disfrutar de unas vacaciones en familia, solos o en compañía de pocos amigos.
Clever Vans es una de las empresas fabricantes de furgonetas más exitosas de Alemania en la actualidad, debido a que presenta una calidad muy por encima de la competencia. Por esta razón, los clientes tienen la posibilidad de adquirir una cámper Clever Vans en Canarias y recorrer diferentes caminos sin la necesidad de renunciar a su comodidad y bienestar.
Clever Vans cuenta con una distribuidora autorizada en la región de Canarias
Al tratarse del distribuidor oficial para España y Portugal, Clever Vans España ofrece sus servicios a distintas regiones de España, incluyendo las Islas Canarias, Andalucía, Madrid y Cataluña, entre otras. Por ello, una acción como el alquiler de cámper Canarias a un precio competitivo es posible gracias al servicio que ofrece esta compañía.
A través de sus distintos modelos totalmente equipados y con características específicas de acuerdo a las necesidades del cliente, los turistas pueden planificar su viaje con total tranquilidad. En ese sentido, cada vehículo cámper dispone de camas individuales, un espacio cómodo para comer, un baño y una cocina provista de los elementos necesarios.
Una de las cámper Canarias más versátiles que existe es la furgoneta Clever vans Tour 540, un vehículo que cuenta con una de las camas transversales más grandes de su categoría, además de una variante opcional de con techo elevable, que hará la experiencia de pernoctar al aire libre lo más parecido a un sueño.
¿Qué ventajas ofrece la marca Clever Vans?
La principal ventaja que ofrece la marca de vehículos cámper Clever Vans es su relación entre calidad, precio y equipamiento de serie, considerado como uno de los mejores del mercado europeo. Al contar con este tipo de equipamiento, el proceso de producción es mucho más eficiente y el cliente adquiere un beneficio adicional en cuanto al precio.
Por otra parte, el equipo de ingenieros dedica mucho tiempo al desarrollo de los vehículos, por lo que los resultados, tanto a nivel estético como mecánico, están garantizados para los usuarios. Asimismo, los diseñadores se enfocan en ofrecer soluciones únicas, como un banco doble giratorio y asientos individuales que son producidos por su cuenta.
Debido a las múltiples ventajas que ofrecen las autocaravanas disponibles en Clever Vans, las personas pueden alquilar o comprar el modelo de su preferencia para disfrutar de sus vacaciones. Desde el sitio web de la empresa Clever Vans, los clientes pueden revisar las características de cada cámper Canarias y solicitar una cotización.