viernes, 2 mayo 2025

Te adelantamos los invitados que visitarán esta semana ‘El Hormiguero’

El programa ‘El Hormiguero’ se caracteriza, entre otras muchas cosas, por llevar una enorme variedad de invitados de renombre nacional e internacional. Chris Hemsworth, Will Smith, Rosalía, Jennifer Aniston, Ben Stiller, Tom Cruise o Dani DeVito son sólo algunas de las estrellas que han visitado su famoso plató.

A las puertas de las vacaciones, el mítico show presenta a los invitados que recibirá esta última semana de la presente temporada. Te contamos quiénes son y qué días van a ir a divertirse a ‘El Hormiguero’. No te lo pierdas porque en esta ocasión la política estará muy presente.

Los próximos invitados de ‘El Hormiguero’

Maluma El Hormiguero 2 Merca2.es

Música, diversión, experimentos científicos, y sobre todo, mucho humor, caracterizan a este peculiar programa de entrevistas. En esta última semana de su decimoséptima temporada, Pablo Motos se pondrá al frente de nuevas entrevistas con la ayuda de sus colaboradores y de sus inseparables hormigas.

En esta ocasión volveremos a ver estrellas internacionales y la política nacional tendrá una presencia especial de cara a las próximas elecciones del 23 de julio, pues dos de las figuras políticas más importantes de nuestro país pasarán por el plató de ‘El Hormiguero’ durante estos días.

Lunes 26 de junio: Maluma

Puede que el nombre de Juan Luis Londoño Arias no te diga nada, pero seguro que sí reconoces el alias de Maluma. Pocos cantantes son tan conocidos como el colombiano, pues su música ha alcanzado prácticamente todos los rincones del mundo. Shakira, Ricky Martin, Jennifer López e incluso la mismísima Madonna han realizado exitosas colaboraciones con él.

Hace ya cinco años que el artista pegó el pelotazo internacional con su famoso hit ‘Felices los 4’. Desde entonces son muchos los temas que han convertido a Maluma en uno de los reyes de la música latina. Ahora se acerca a ‘El Hormiguero’ para presentar su nuevo single, ‘Coco Loco’, y hablar de su próxima gira mundial, que también pasará por nuestro país.

Pedro Sanchez El Hormiguero Merca2.es

Martes 27 de junio: Pedro Sánchez

El mismísimo presidente de España, Pedro Sánchez, acudirá al programa para hablar de su campaña de cara a las controvertidas elecciones del 23 de julio. Como líder del Partido Socialista, presentará sus planes para su próxima posible legislatura. Además, se le dará al invitado la oportunidad de compartir su visión sobre los acontecimientos políticos recientes y los desafíos que enfrenta el país.

No es la primera que Pedro Sánchez visita ‘El Hormiguero’. Ya lo hizo hace siente años y, en esta ocasión, dada la proximidad de las elecciones y las polémicas acontecidas durante los últimos tiempos, esta entrevista puede generar un enorme interés.

Feijoo El Hormiguero Merca2.es

Miércoles 28 de junio: Alberto Núñez Feijóo

Justo un día después de la visita del presidente, ‘El Hormiguero’ recibe a su principal oponente. El líder del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo se dejará entrevistar por Pablo Motos como parte de su campaña política. Tendrá la oportunidad de explicar su visión de la actualidad y difundir el mensaje de su partido.

Esta es la primera vez que Feijóo visita el programa, lo que aumenta la expectación, pues nunca antes habíamos visto al político gallego en un ambiente tan desenfadado. Hablará de su trayectoria y sus planes de futuro en la oposición y como posible futuro presidente del país.

Bizarrap El Hormiguero Merca2.es

Jueves 29 de junio: Bizarrap

Por último, Pablo Motos recibe a uno de los artistas del año. Hablamos del productor y DJ argentino Gonzalo Julián Conde, mucho más conocido como Bizarrap. Si ya contaba con una importante posición en la industria, en enero aumentaba enormemente su fama gracias a su ‘Sessions #53’ junto a Shakira, que batió récords de reproducciones en todas las plataformas.

Bizarrap acude al programa para hablar de este y otros éxitos y contarnos cuáles son sus planes de futuro. Entre ellos destaca el lanzamiento de su ‘Sessions #56’ junto al cantante Rauw Alejandro y su próxima gira, que pasará por España este verano.

‘El Hormiguero’: historia de la televisión

'El Hormiguero' se va de vacaciones pero antes recibirá a estos invitados estelares

Se dice pronto, pero lo cierto es que Pablo Motos y sus famosas hormigas moradas, Trancas y Barrancas, llevan en la televisión un total de 17 años, lo que convierte a ‘El Hormiguero’ en uno de los programas más longevos en la actualidad.

Pocos recuerdan que dio sus primeros pasos en 2006 en la cadena Cuatro, siendo emitido durante el primer año durante las tardes de los domingos. En 2007 pasaría a emitirse en prime time de lunes a jueves, horario que mantiene desde entonces.

Sin embargo, sí cambió de cadena. En 2011 dio el salto a Antena 3, convirtiéndose al poco tiempo en uno de los grandes iconos de la cadena. Siempre presentado por Pablo Motos (exceptuando algunas suplencias de la mano de Nuria Roca), es un programa fundamentalmente centrado en los invitados, a los que se les hace una corta entrevista y se les muestran trucos de magia, experimentos científicos y todo tipo de juegos.

Todo ello con la contribución de monologuistas y magos como Luis Piedrahita, la presentadora Pilar Rubio o la socialité Tamara Falcó, por nombrar unos pocos, pues por ‘El Hormiguero’ han pasado decenas de colaboradores. Los incondicionales son Juan Ibáñez y Damián Mollá, quienes manejan y ponen voz a las hormigas Trancas y Barrancas, grandes emblemas del programa.

‘El Hormiguero’ se caracteriza por conseguir invitados internacionales poco comunes en otros programas españoles. Como ejemplos podemos citar a Tom Hanks, Jennifer Lawrence, Cara Delevingne, William Levy, Daniel Craig, Jamie Lee Curtis, Dwayne Johnson o Jared Leto. Will Smith merece una mención especial, pues tras su primer paso por el programa en enero de 2019 abrió las puertas internacionales al formato.

Y no sólo eso. A ‘El Hormiguero’ también han llegado a acudir artistas nacionales poco frecuentes en programas de entrevistas, como Miguel Bosé o Isabel Pantoja, con quien alcanzó una audiencia de 4.783.000 espectadores y el 23,8% de share en 2017.

Ahora ‘El Hormiguero’ despide su decimoséptima temporada por todo lo alto, con unos invitados destacables y una audiencia óptima. Habrá que esperar a la primera semana de septiembre, cuando suele regresar de sus vacaciones, para seguir descubriendo invitados y nuevas secciones. Desde luego, hablamos de un programa que ha sabido renovarse y mantenerse durante largos años, y todo parece indicar que así seguirá siendo.

Remedios Nieto Lorca publica ‘El silencio de los pájaros’, un poemario que pone de manifiesto ‘la crueldad de la intolerancia’

0

La poesía es el género de la belleza por excelencia, pero también es uno de los menos entendidos. Remedios Nieto Lorca es una poetisa experimentada y en El silencio de los pájaros, ha decidido usar los versos para tratar temas tan importantes como la fobia, la intolerancia y el menosprecio.

“En general, este poemario va dirigido a todo el mundo. Sobre todo, a aquellos que no son sensibles a este tipo de temas sociales, en un intento de sembrar un poco de consideración y de empatía hacia los que lo sufren. Pero en especial (y a modo reivindicativo), va dirigido a todos los que, de alguna manera, sufren o han sufrido el hedor de estas malas yerbas, con el reconocimiento y la admiración que por mi parte merecen”.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras de la autora, “aquello que ya conoce, porque es una realidad latente, pero expresado desde dentro, desde la empatía, desde la consideración, y en un intento de vestir el traje del otro, de vivir la situación del otro, de sentir el sufrimiento del otro, expresado de una manera distinta, a veces cruel, otras, irónica, sarcástica, muchas de ellas, pero siempre real y sentida”

Sinopsis

El silencio de los pájaros pone de manifiesto la dura realidad de aquellos que sufren la crueldad de la intolerancia, la fobia y el menosprecio, por parte de un sector de la sociedad poco dado a empatizar con el más débil y con el considerado diferente, así como su afán de dominio y de poder sobre ellos.

<< El odio es un relámpago de muerte

que ríe sin mandíbulas.

La intolerancia, una hidra de Lerna

policcéfala, ctónica y destructiva>>.

Como reza en estos versos, con el lamento del dolor expresado en cada poema, no solo van implícitos la angustia, el miedo y la pesadumbre de quienes sufren el estigma de esta lacra social, sino también una clara intención de denuncia y la reivindicación de una justicia más humana y protectora.

Autora

Remedios Nieto Lorca (Montefrío, Granada) cursó estudios de Filología Hispánica y de Geografía e Historia. Es miembro de la A.H.E (Asociación Hispana de Escritores), cofundadora del Grupo Literario “De Par en Par” de Valdemoro (Madrid), y especialista en Creación Literaria por la Universidad Camilo José Cela y Función Lenguaje.

Ganadora de algunos premios literarios, también ha sido incluida en varias antologías y publicaciones colectivas.

Ha publicado, entre otros, Poemas para una exposición (Poesía. 2004), Los espacios vacíos, (Poesía. 2005), Has de saber (Prosa poética. 2009), Entre rimas y pucheros (Poesía y prosa. 2011), Pablo bajó al establo (Cuento rimado. 2012), El paseo de Alexander (Poesía. 2014), Sobre pasos de hojarascas (Poesía. 2019, Tan cerca (Poesía. 2021), ¡Oooh, oooh, me cáchis! (Cuentos rimados. 2021).

Encontrar alojamiento en Sierra Gorda, Chile, de la mano de Residencial Baquedano

0

En el momento de dirigirse a una zona específica por cuestiones laborales, es importante reservar el alojamiento con antelación. En este sentido, las empresas y trabajadores que llegan a Sierra Gorda pueden hospedarse en Residencial Baquedano.

Este es un espacio de alojamiento en Sierra Gorda que cuenta con todas las comodidades para pasar unos días disfrutando de la zona. Desde habitaciones individuales hasta casas con dormitorios, la residencia familiar se especializa en proporcionar un espacio que cumple con las necesidades de los huéspedes que llegan por cuestiones laborales.

Residencial Baquedano: todas las comodidades en Sierra Gorda

Sierra Gorda es un pequeño pueblo de Chile que es conocido por el desarrollo interno de la minería. Allí, muchas empresas viajan durante todo el año para gozar de los beneficios naturales que brinda esta pequeña comuna.

Con más de 21 años de experiencia en el sector del turismo y la hospitalidad, el alojamiento Residencial Baquedano dispone de habitaciones completamente equipadas que están pensadas para los trabajadores que llegan a Baquedano, Sierra Gorda y sus alrededores.

Este servicio se caracteriza por la tranquilidad de sus espacios, así como la seguridad las 24 horas del día, limpieza y calidad que se disfruta desde el primero hasta el último día de hospedaje. Además, se enfoca en ofrecer un precio accesible en cada una de sus opciones disponibles.

Ahora bien, entre su amplia oferta ponen a disposición habitaciones individuales que cuentan con una cama matrimonial, baño privado, Smart TV y una mesa.

Reservar habitaciones vía online

Para los que buscan opciones más grandes, pueden optar por las habitaciones triples que incluyen las mismas comodidades que la anterior, pero esta vez con tres camas individuales. De esta manera, se pueden reducir costes sin poner en riesgo la comodidad.

En el caso de los grupos más grandes, disponen de la habitación cuádruple y las casas con dos dormitorios. Esta última está disponible para grupos de hasta cuatro personas y a diferencia de las anteriores, cuenta con un comedor, sala de estar y una cocina bien equipada para hacer de la estadía lo más cómoda posible. Esta es ideal para los trabajadores que van a pasar varias semanas en Sierra Gorda y no se quieren preocupar por cambios de hospedaje o sus necesidades básicas, ya que en este espacio las tienen cubiertas.

En relación con la ubicación, Residencial Baquedano se encuentra 56 minutos de Antofagasta, muy cerca de Sierra Gorda. Para reservar una o más habitaciones, el espacio de alojamiento cuenta con una plataforma digital, en el apartado de contactos se puede dejar información o directamente tomar el número de teléfono para comunicarse directamente con los propietarios.

¿Cuáles son las medidas para proteger la cuenta de Facebook?

0

Aunque la edad mínima para crear un perfil en redes sociales es de 14 años, la mayoría de los niños en la actualidad manejan varias cuentas en las principales plataformas de interacción social.

De acuerdo a un estudio publicado por la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU), 7 de cada 10 niños menores de 10 años hacen uso frecuente de alguna red social. Por esta razón, los padres deben evitar que sus hijos se expongan a riesgos que puedan afectar su integridad y tomar medidas que les ayuden a controlar su actividad en la red.

Para compañías de ciberseguridad como mSpy, es importante alejar a los niños de los criminales que se encargan de hackear Facebook o cualquier red social, teniendo en cuenta los riesgos a los que se enfrentan a diario.

Medidas para proteger cuentas de Facebook

Una de las primeras medidas que se pueden tomar para proteger la cuenta de Facebook, Instagram u otras plataformas es la de crear una contraseña fuerte y segura que maneje caracteres especiales, mayúsculas, minúsculas y números. Los padres también deben tener pleno conocimiento de esta clave y de sus actualizaciones, así como la posibilidad de ingresar a las cuentas de sus hijos con regularidad.

Por otra parte, es importante que los niños no inicien sesión o abran sus perfiles en ordenadores de acceso público, de tal manera que su información no pueda ser utilizada por personas desconocidas.

Los expertos recomiendan que los padres se informen sobre los riesgos a los que se exponen sus hijos en la web, los cuales sobrepasan con creces la posibilidad de perder sus cuentas y modificar su información. Según organizaciones como Save The Children, los menores se encuentran expuestos a situaciones de violencia digital, donde el abuso sexual y el bullying cibernético encabezan la lista de los atentados a la integridad de los niños en las redes sociales.

Control parental

Por este motivo, los padres, además de implementar estas medidas para evitar la fuga de la información de sus hijos en Facebook, WhatsApp o cualquier otra red social, deben controlar de manera permanente la actividad de sus hijos en la web para prevenir cualquier acción que les exponga a situaciones de violencia. En vista de esto, mSpy ha diseñado una aplicación parental que informa a los padres de los movimientos de sus hijos en las redes sociales. Esta aplicación permite la lectura de todos los mensajes compartidos en la web, ver el registro de las llamadas realizadas y recibidas, rastrear la ubicación de los teléfonos móviles de sus hijos en tiempo real y mantener la privacidad de la información en todo momento.

Los interesados en proteger a sus hijos y evitar que los cibercriminales logren hackear Facebook o cualquier otra cuenta de red social de menores de edad, solo deben acceder a la página web de mSpy y suscribirse a sus planes de control parental que ofrece la organización.

No te pierdas lo que te espera esta semana en ‘4 estrellas’

¡Las sorpresas nunca se acaban en ‘4 Estrellas’! Después de introducir toda clase de novedades y tras una semana previa cargada de momentos impactantes, la serie revelación de RTVE pone toda la carne en el asador con los capítulos de esta semana, que te avanzamos a continuación. Se avecinan emociones fuertes en el Hotel Lasierra…

ESTO ES LO QUE PASÓ LA SEMANA ANTERIOR

Marta conoce los resultados del embarazo

En medio de las fiestas, el pueblo se convierte en un hervidero de chismes y cotilleos. Silvia comienza a sospechar sobre la misteriosa suspensión laboral de Javier, quien, obsesionado con Mateo, ve su matrimonio en peligro. Andrés insiste incansablemente a Marta para que realice un test de paternidad, pero el hecho es que ella y sus hermanas, tras recibir una inquietante llamada de su padre Ricardo, se enfrentan a la difícil decisión de contactarlo ahora que tienen su nuevo número de teléfono.

La confesión de Marta sobre su embarazo sacude a Julio, quien se pregunta qué hacer si el bebé es realmente fruto de su relación. En otro frente, Luz y Ainhoa aparentan tener una relación tranquila, pero las dudas y miedos comienzan a acumularse entre ellas. ¡Vaya semana intensa en ‘4 Estrellas’!

RICARDO HA VUELTO DE ENTRE LOS MUERTOS

Ricardo en '4 Estrellas'

En medio del caos desencadenado por la vuelta de Ricardo, los problemas jurídicos se ciernen sobre el patriarca, alejando cada vez más la posibilidad de una reconciliación familiar. Rodeado de rencor y recelos, el ‘resucitado’ da explicaciones a su familia después de haber estado evitándolos. Clara, a pesar de sentirse muy alterada por todo esto, decide aceptar la nueva situación. Mientras tanto, Luz y Ainhoa enfrentan su primera crisis debido a un incidente en el Chelsea que revela un pasado que podría poner fin a su relación.

LUNES 26 DE JUNIO EN ‘4 ESTRELLAS’

Luz y Ainhoa

Este lunes, en ‘ 4 Estrellas’, el regreso de Ricardo trae consigo problemas para la familia Lasierra y el Hotel, si bien el padre tiene un encuentro apasionado con Rita, sin saber el secreto que ella guarda celosamente. Por otro lado la relación entre Luz y Ainhoa impacta a Paolo, quien toma una decisión drástica a la vez que Ainhoa sufre el acoso de su esposo, que regresa para generar problemas. Decisiones cruciales se avecinan mientras un enigmático personaje busca a Ricardo y Javier presiona a Ainhoa, y por su parte Marta no confiesa la verdad sobre su embarazo.

MARTES 27 DE JUNIO

Escena del capítulo del martes

En este capítulo de ‘4 Estrellas’ el hotel Lasierra se prepara para una elegante boda, a pesar de que Clara y Silvia se ven obligadas a encajar la nueva fuga de su padre. Javier, decidido a reconquistar a su esposa a cualquier precio, trama un plan para recuperarla. Marta, en medio de los preparativos, se encarga de planear el primer evento bajo la supervisión de Alfredo, buscando que sea un éxito. Sin embargo, los problemas familiares y las emociones encontradas amenazan con entrelazarse en este momento crucial.

EPISODIO DEL MIÉRCOLES 28 DE ‘4 ESTRELLAS’

Sara en '4 Estrellas

En el hotel, la tarta de la boda queda destrozada cuando el esposo de Ainhoa aparece encima de ella, y está inconsciente. Javier se adentra en la investigación para descubrir si Hugo cayó accidentalmente o si hay un culpable oculto entre ellos. Mientras tanto, Sara sorprende a todos al presentar a su nuevo novio, despertando curiosidad y expectativas en el entorno. Los sucesos inesperados desencadenan una serie de interrogantes y emociones en el hotel, mientras los personajes de ‘4 Estrellas’ se ven envueltos en situaciones cada vez más enredadas y misteriosas.

JUEVES 29

Escena del capítulo del jueves

Silvia se encuentra profundamente preocupada por su hija, ya que sospecha que Ainhoa podría ser culpable en el caso de la caída de Hugo. A medida que la investigación continúa su curso, se revelan detalles inesperados y nada es lo que parece a simple vista. Mientras tanto, Arturo, con el objetivo de desviar la atención tras el fatídico accidente, ideará una ingeniosa cortina de humo. Los secretos y las conspiraciones se entrelazan en este intrigante escenario, donde cada personaje juega un papel crucial en el desarrollo de ‘4 Estrellas’.

JAVIER PEREIRA SE UNE A ‘4 ESTRELLAS’

Ainhoa y Hugo en '4 Estrellas'

El actor Javier Pereira, conocido por apariciones en series de televisión españolas como ‘Cuéntame cómo pasó’ y ‘Los misterios de Laura’, da vida a un nuevo personaje en ‘4 Estrellas’. En esta ocasión interpreta a Hugo, el misterioso exmarido de Ainhoa, quien regresa inesperadamente a su vida, provocando interrogantes sobre su pasado en común. Antes de que puedan desentrañarse estas incógnitas, Hugo sufre un accidente que desencadena una intensa investigación en la que todos se convierten en sospechosos. Mientras tanto, Luz y Ainhoa, decididas a luchar por su relación, están dispuestas a llegar más lejos.

LUZNHOA, LA RELACIÓN MÁS VIRAL DE ‘4 ESTRELLAS’

Ainhoa y Luz

Ainhoa y Luz establecieron una conexión especial a medida que se adentraban en los problemas personales de la primera, un flechazo que no ha pasado desapercibido en redes sociales y entre los espectadores de ‘4 Estrellas’. Aunque inicialmente se besaron en secreto, Ainhoa, debido a su posición como jefa, estableció límites en su relación.

Sin embargo, todo cambió cuando Ainhoa finalmente decidió declarar sus sentimientos durante una sesión de terapia, liberándose de la mentira y revelando su amor hacia Luz. Ainhoa no pudo contener su sonrisa al escuchar esta confesión y respondió correspondiendo a la joven. ‘Luznhoa’, que es como llaman los fans a esta relación, se ha convertido en un fenómeno viral que también espolea las cifras de audiencia de la serie.

Gibobs Allbanks ayuda a conseguir la mejor hipoteca para cada cliente

0

Gestionar una hipoteca es una de las situaciones más estresantes en la vida de muchas personas, así como también un momento importante en las finanzas de una persona. Teniendo en cuenta la inestabilidad económica del sector financiero, se hace necesario la figura de un intermediario que se encargue de negociar con los bancos para encontrar buenas condiciones para una hipoteca.

Una muestra de ello es Gibobs Allbanks, que ha desarrollado un modelo de negocio innovador, eficiente y gratuito que acompaña a los usuarios a lo largo de su viaje financiero, ayudándolos a conseguir la mejor hipoteca para cada cliente, ya sea una nueva hipoteca o se busque una mejora en las condiciones de la que ya se tiene.

Plataforma para encontrar buenas hipotecas

Conseguir una mejora significativa en el precio de una hipoteca, por mínima que sea, puede traducirse en un gran ahorro a largo plazo, esto teniendo en cuenta que el plazo de pago del préstamo puede ser de hasta 30 años. Suponiendo que esa diferencia sea de 50 € de ahorro al mes, estaríamos hablando de 18.000 € a lo largo de la vida de ese préstamo.

Como una alternativa para ayudar a los usuarios a cuidar sus finanzas surge Gibobs Allbanks. La plataforma pone a disposición de los usuarios un asesor que se encargará de acompañar al cliente durante el proceso de búsqueda de su hipoteca, y negociará con los bancos para conseguir las mejores ofertas del mercado para cada cliente, quien será el encargado de tomar la decisión final.

Algo que diferencia a la empresa de otros servicios similares es, principalmente, la experiencia con la que su equipo de asesores negocian con los bancos, más de 15 años, logrando conseguir hipotecas con cuotas de intereses a precios cómodos adaptados a la medida de los clientes. Además, los profesionales explican minuciosamente cada fase del proceso de la hipoteca, con ello buscan despejar cualquier duda que puedan tener sus clientes y los empoderan para que sepan tomar mejores decisiones financieras a futuro.

El servicio es 100% online y no tiene costes ni comisiones ocultas, ni antes ni después. Con ello, la firma cumple su filosofía de ganarse la confianza de sus clientes, siendo totalmente transparentes.

¿Cómo conseguir una buena hipoteca en Gibobs Allbanks?

Para que Gibobs Allbanks pueda ayudar a sus clientes a encontrar la mejor hipoteca para ellos, los usuarios deben registrarse en su plataforma y realizar una simulación de hipoteca. Esta será estudiada por el equipo de asesores de la empresa, quienes se pondrán en contacto con el usuario y harán preguntas básicas sobre la operación de forma segura y confidencial. Posteriormente, y tras recibir toda la documentación que los bancos precisan, los asesores negociarán con ellos para conseguir las mejores ofertas. El cliente evaluará las propuestas y elegirá la más adecuada a sus posibilidades, para luego iniciar con la tramitación.

Desde la firma, destacan que no comercializan nunca los datos de sus usuarios. Con ello, garantizan su compromiso con la seguridad de datos. Todos estos aspectos hacen de Gibobs Allbanks una nueva alternativa para gestionar las finanzas, basado en un modelo transparente, seguro y confiable que entiende las letras pequeñas de los productos financieros y busca el mayor beneficio para los clientes interesados en adquirir una propiedad.

Vicente Rubert Cardona recupera la historia de ‘un gran héroe’, a través de su libro, ‘El piloto que nunca existió’

0

Como dice Vicente Rubert Cardona, autor de El piloto que nunca existió, “la verdad, tarde o temprano y aunque mil años pasaran, siempre termina viendo la luz”. “Lo más destacable de mi libro es la enorme cantidad de historiadores, asociaciones de memoria histórica y fundaciones (especialmente ADAR – Asociación de aviadores de la República- que conserva los testimonios y recuerdos de aquellos pilotos, y en la cual estuvo mi padre sobre finales de los años 70’s) y amigos que me brindaron desinteresadamente toda la ayuda que necesité, simplemente por amor a la cultura, a los valores humanos, y en honor a la verdad y la dignidad de los humillados”, explica él mismo. 

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “la increíble vida de un héroe, un hombre fuera de lo común, escolta y amigo de los dirigentes del PCE, experto en fugas y legionario impostor, entre algunas otras desventuras que le tocó sufrir”. 

“La obra comienza con el relato del dificultoso proceso de reconstruir la vida de un desconocido, mi tío, desconocido hasta por mí mismo, que nació ya hace más de 100 años, y sobre todo, encontrará la historia de los aconteceres de aquellas épocas turbulentas, especialmente centrada en la aviación republicana, en esos «casi niños» que viajaron más de 6.000 kilómetros hasta un lejano país para aprender a pilotar aviones de guerra en cuatro meses, en un país del que desconocían su idioma y hasta su alfabeto, para después enfrentarse en los cielos contra los mercenarios italianos y alemanes, los cuales llegaron en apoyo de los sublevados y que batallaron en proporciones abismalmente desfavorables para los españoles defensores de la legalidad”, añade Vicente.  

Sinopsis

Vivencias auténticas del piloto de caza republicano José Rubert Tomás, enterrado con nombre falso. Nació en Madrid en 1917. Vivió la proclamación de la II República y los años más terribles de la historia de España: La Guerra Civil y la posguerra. Escolta y amigo de La Pasionaria y del Secretario General del Partido Comunista José Díaz, José Rubert dejó su cargo para viajar a La Unión Soviética y formarse como piloto de caza. A su vuelta batalló en los cielos de España durante la duración del conflicto: el Frente del Norte, La Ofensiva de Teruel, la Batalla del Ebro, la defensa del Levante y el casi ignorado «Plan P» sobre Extremadura del general Vicente Rojo. El final de la guerra le convirtió en un proscrito irreductible, experto en fugas y legionario impostor, urdiendo planes inverosímiles para escapar de la genocida Justicia Militar de los vencedores. Una ardua investigación ha permitido a su sobrino dignificar su nombre para la historia y reconstruir su corta pero intensa vida. 

Autor

Vicente Rubert Cardona nació en Valencia el 29 de junio de 1957. Maestro y programador informático, actualmente está jubilado. Este es el primer libro que escribe. Escribir no es su vocación, pero «debía de contar esta historia», según afirma. «La vida de mi tío se cruzó en mi camino en el año 2019, al encontrar una carta de mi padre nombrando a su hermano y escrita a La Pasionaria. Apenas nada me contó en vida mi progenitor sobre José. Movido por la curiosidad y ayudado por el azar me sumergí en una investigación para reconstruir el pasado de mi tío, a pesar de los casi ochenta años transcurridos desde su muerte y sin testimonio alguno de quienes le conocieron, todos ya fallecidos. Muchos héroes murieron y quedaron olvidados por la historia después del triunfo del fascismo en España. Es nuestro deber rescatar su memoria».

¿Qué consejos ofrece Jubilame.com para alcanzar el bienestar financiero en la jubilación?

0

Actualmente, el sistema de pensiones europeo está atravesando reformas significativas que afectarán también a España, entendiendo que el sistema público presenta claros síntomas de agotamiento. 

A medida que la esperanza de vida aumenta, los sistemas de pensiones públicos se enfrentan a desafíos financieros que cada vez son más insuficientes. En este contexto, se ha vuelto fundamental contar con un plan sólido de jubilación, para complementar las pensiones públicas con otras fuentes de ingresos. Sin embargo, para comenzar este proceso se requiere el asesoramiento de expertos, como el que proporciona el equipo de jubilame.com, el cual es crucial para garantizar una jubilación sin sobresaltos, que permita sostener la calidad de vida que se desee a largo plazo.

La importancia de complementar las pensiones públicas 

Embarcarse en una correcta planificación financiera para la jubilación es fundamental, no solo por el hecho de que esta etapa de la vida conlleva cambios significativos en la situación económica, sino porque, actualmente, el sistema vigente está presentando modificaciones que pueden disminuir los ingresos, con el objetivo de aliviar las arcas fiscales. 

Los desafíos que están sufriendo los sistemas de la seguridad social son consecuencia de las bajas tasas de natalidad y el envejecimiento de la población, que han generado una presión sobre los recursos destinados a las pensiones. Por lo tanto, se estima que las prestaciones públicas no serán suficientes para cubrir todas las necesidades durante la jubilación. 

En este sentido, prepararse adecuadamente para este momento de la vida, acudiendo a otras fuentes de ingresos, es crucial para que los actuales profesionales y futuros jubilados eviten sufrir de una brecha financiera que genere dificultades económicas y restricciones. 

Planificación Financiera para la Jubilación de la mano de expertos 

Planificar la jubilación es un proceso que puede comenzar en cualquier momento, independientemente de los años que falten para alcanzar esta etapa. Según la edad de cada persona, hay distintas estrategias financieras y caminos a seguir que pueden implementarse para que, llegado el momento, se cuente con suficientes ahorros para nivel la esperanza de vida real con la esperanza de vida financiera. 

Con el objetivo de fomentar el ahorro para la jubilación de manera temprana, la plataforma Jubilame.com ha sido creada para informar, asesorar y proponer distintas soluciones a quienes estén buscando alternativas de ingresos que complementen sus futuras pensiones. 

En su plataforma, se accede a contenido informativo que conciencia a las personas sobre el bache financiero existente, entre el nivel de vida actual y el que se tendrá en la jubilación, para que después cada usuario pueda “valorar” financieramente dicho bache y encuentre soluciones abocadas a “llenarlo” con productos de ahorro y seguros de vida.

En este proceso, cada persona puede acudir a ayuda profesional, concretando reuniones con los expertos de Jubilame.com, en las que se podrá determinar cuánto se necesita ahorrar, dónde conviene invertir y cómo gestionar los riesgos financieros. 

A través de una correcta planificación financiera con jubilame.com, las personas pueden incrementar su bienestar financiero y generar ahorros que complementen las pensiones y protejan su calidad de vida. 

Una opción original en Alicante, las despedidas de soltero en barco

0

De acuerdo con las tradiciones, antes de que una persona se una en matrimonio, se debe despedir el final de una etapa vital y festejar el comienzo de una nueva vida. Las despedidas de soltero económicas en Alicante tienen como principal objetivo celebrar con el novio que su vida de casado está por empezar.

Despedidas Karamba es una empresa especializada en la organización de despedidas de soltero, con años de experiencia ofreciendo planes inolvidables, en el destino ideal para celebraciones en grupo como es Alicante. Cuentan con diversos paquetes que se ajustan a los gustos de cualquier novio, como sus originales despedidas de soltero en barco.

Claves para una despedida de soltero inolvidable

Antes de empezar a organizar los detalles de una despedida de soltero, uno de los aspectos clave para definir la celebración es conocer lo que el novio desearía hacer, ya que se trata de una fiesta dedicada a él y, por ende, se debe organizar para su disfrute.

Otro factor fundamental es determinar las actividades a realizar durante la despedida, juegos y animaciones para darle vida a la fiesta y que el novio pase un día memorable con sus familiares y amigos más cercanos. La comida y la bebida también son un elemento esencial que no se debe olvidar, ya que son las bases de cualquier fiesta.

Por supuesto, las sorpresas durante el día o la noche no pueden faltar, música, espectáculos, premios y demás detalles que diferencien esa despedida de soltero de las demás y, especialmente, que sea una celebración increíble tanto para el novio como para todos los asistentes.

Celebrar despedidas de soltero en barco con Despedidas Karamba

En los últimos 10 años, Alicante se ha convertido en uno de los destinos por excelencia de España para disfrutar de despedidas de soltero en barco, gracias a sus majestuosas playas, aguas cristalinas y tranquilas, ideales para actividades marítimas.

Despedidas Karamba ofrece al novio varias opciones para escoger su despedida de soltero ideal, ya sea celebrar su despedida en un catamarán de día o de noche, disfrutar de varias horas en una lancha speed boat o alquilar un velero, para gozar al máximo de la espectacular costa de Alicante y su zona portuaria.

Además, una de las características que identifican a los eventos de Despedidas Karamba son sus macrofiestas, ya que la empresa es fiel creyente de que las celebraciones y el ambiente son mejores cuando hay más grupos festejando. Por esta razón, a menos que el cliente especifique que desea una fiesta privada, en las despedidas de soltero en barco de Karamba se encuentran diversos grupos provenientes de todas las zonas de España, asegurando una celebración variada, divertida y con buen ambiente. De esta forma, la compañía se convierte en una opción ideal para la celebración de despedidas de soltero económicas en Alicante.

Adam Foods nombra a José Manuel Faria como nuevo director general de Cuétara, Artiach y Panrico

0
  • Adam Foods ha nombrado a José Manuel Faria como director general de la unidad de negocio de Cuetara, Artiach y Panrico, una decisión que se enmarca en el plan de transformación y crecimiento del grupo para los próximos años.

Licenciado por IESE, Faria ha desempeñado el grueso de su carrera en el sector de gran consumo y, especialmente, de la alimentación, donde ha ocupado diferentes puestos en grandes compañías multinacionales.

Así, previo a su nombramiento como máximo responsable de estas icónicas marcas, fue director de operaciones durante más de 8 años en el mismo Grupo. Antes de incorporarse a Adam Foods, desarrolló gran parte de su trayectoria profesional en firmas como Unilever y Bestfoods, donde ejerció como director de Supply Chain y, más recientemente en Nutrexpa como director de operaciones, rol que ejerció durante 5 años.

Faria asume parcialmente la responsabilidad de las marcas que estaban en manos de Fabrice Ducceschi, quien pasará a tomar nuevas responsabilidades en Adam Foods, desde el Consejo de Administración, centrándose en el desarrollo estratégico de la compañía, la valoración de nuevos negocios, participaciones y posibles adquisiciones.

El resto de enseñas que estaban bajo las riendas de Ducceschi, La Piara, Granja San Francisco y Phoskitos, pasarán a su vez a estar lideradas por Jordi Campalans, que también cuenta con una destacada carrera en el sector.

Para Adam Foods, estos cambios permiten al grupo afrontar esta nueva etapa «con la máxima ilusión y con el convencimiento que permitirá alcanzar éxitos en cada una de las empresas, marcas y fábricas, de manera sostenible y con una visión de medio y largo plazo”.

Con la reciente reorganización, tanto Faria como Campalas pasan a asumir el cargo que había desempeñado Fabrice Ducceschi desde el inicio de Adam Foods en 2015, resultado de la escisión de Nutrexpa.

Ángel Amorós Contreras publica ‘Videncias del más allá y dónde están las almas’

0

Ángel Amorós Contreras se dirige a todas las personas interesadas en temas espirituales a través de su libro, Videncias del más allá y dónde están las almas. “La videncia, donde están las almas y su revelación, jamás se ha desvelado donde están las almas, aquí está la respuesta. La revelación, junto con la videncia de Conchi Belmonte Illán. Todas las personas tienen que saber dónde están las almas. Además de otras deliberaciones y revelaciones sobre el más allá y la manera de ayudarnos en vida a través del guía de cada persona”, explica él mismo. 

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “el afán por indagar en los temas espirituales y la necesidad de obtener respuestas”. 

Sinopsis

«¿Quieres conocer el nombre de tu guía?, ¿comunicarte con él?, ¿existe el mal de ojo? Contiene revelaciones inéditas que te van a sorprender. La vida diaria está llena de situaciones que, sin darnos cuenta, nos involucran en hechos reales que nos condicionan, y que en ocasiones necesitamos resolver para continuar por nuestro camino. Tenemos ayuda, desconocida por la mayoría de personas, que nos permite mejorar la vida y avanzar por el camino que nos pertenece a cada uno, de manera que nos demos cuenta, para poder avanzar sin tropiezos o de mejor manera, evitando o suavizando situaciones que a veces son ineludibles y tenemos que atravesar», adelanta el autor.

Autor

Ángel Amorós Contreras

El autor explica: «Yo me he dedicado a mis obligaciones terrenales y, al mismo tiempo, con el paso de los años, debido a mis inquietudes, he ido aprendiendo y desarrollado la comunicación a través de mi guía, Pancracio Orlean Quintan, siguiendo el camino espiritual encomendado, una vez realizado el desarrollo, y aportando la voluntad necesaria para prosperar en la comunicación y las misiones al alcance, a través de él y otras fuerzas asignadas en el transcurso del tiempo hasta ahora. En todo caso, quiero agradecer a Luis su paciencia y afán en que hayamos conseguido por fin sacar este libro a la luz, para que todas las personas puedan saber dónde están las almas, dónde vamos después de la muerte. No quiero extenderme más sin agradecer a todas las fuerzas al alcance que han hecho posible la realización de todas las deliberaciones y comunicaciones».

Continúa el autor, «Conchi Belmonte Illán es una persona dedicada toda su vida a la labor de médium, una vez realizado el desarrollo, y a través de su guía, Lázaro de Betania. Quiero agradecer su constancia y dedicación por ayudar a los demás, así como su firme voluntad en seguir avanzando y su humildad para conseguir llegar hasta aquí. Todo lo conseguido es un logro espectacular, y si bien es terrenalmente difícil de entender, el mundo de lo espiritual conlleva sacrificio, esfuerzo y constancia; sin duda, aptitudes llevadas a cabo tanto por Conchi como por mí. Sin más, un agradecimiento y abrazo eternos».

Max El mann Arazi: El impacto por la relación entre ChatGPT y el mercado de REITs es relevante

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

El líder empresarial Max El mann Arazi comenta su visión sobre el impacto del uso de herramientas de inteligencia artificial en decisiones de inversión

El mercado de los Real Estate Investment Trusts (REITs) ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y junto a este auge ha surgido una herramienta tecnológica que está impactando la forma en que los inversores interactúan con este mercado: ChatGPT.

ChatGPT es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI que utiliza inteligencia artificial para generar respuestas coherentes a preguntas y comentarios de los usuarios. Su capacidad para comprender y generar texto ha despertado el interés de inversores y analistas financieros que buscan información rápida y precisa sobre el mercado de los REITs. Al respecto el ejecutivo Max El mann Arazi dio su opinión.

«La relación entre ChatGPT y el mercado de los REITs se basa en la capacidad de este modelo de lenguaje para analizar grandes cantidades de datos y ofrecer respuestas basadas en información actualizada y relevante. Los inversores pueden utilizar ChatGPT para obtener análisis de mercado, recomendaciones de inversión y comprensión de tendencias en tiempo real», afirmó el ejecutivo.

Para el ejecutivo Max El mann, una de las principales ventajas de utilizar ChatGPT en el mercado de los REITs es la rapidez con la que se puede acceder a la información. Los inversores ya no tienen que buscar en diferentes fuentes o esperar informes actualizados para tomar decisiones. Con ChatGPT, pueden obtener respuestas instantáneas a sus preguntas y obtener una visión más clara del panorama actual.

Además, enfatizó que el ChatGPT puede ayudar a los inversores a identificar oportunidades de inversión en el mercado de los REITs. Al analizar datos históricos y patrones de mercado, este modelo de lenguaje puede detectar señales de cambio o identificar sectores con potencial de crecimiento. Esto permite a los inversores tomar decisiones más informadas y maximizar su rendimiento.

«Es importante tener en cuenta que ChatGPT no reemplaza la experiencia y el juicio humano en la toma de decisiones de inversión. Aunque es una herramienta valiosa, los inversores deben considerar la información proporcionada por ChatGPT como una guía y realizar su propio análisis y evaluación de riesgos», comentó el empresario.

En resumen, para Max El mann Arazi, la relación entre ChatGPT y el mercado de los REITs es una combinación de tecnología y finanzas que ofrece a los inversores una forma rápida y eficiente de acceder a información relevante. A medida que la inteligencia artificial sigue evolucionando, es probable que veamos un mayor uso de herramientas similares en el sector financiero, mejorando la toma de decisiones y el rendimiento de los inversores en el mercado de los REITs.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 22.000€ en Cuenca (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 22.000? en Cuenca (Castilla-La Mancha) con la Ley de Segunda Oportunidad

El estado de insolvencia se originó por el uso de tarjetas de crédito con intereses que no pudo devolver posteriormente

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 22.000 euros en Cuenca (Castilla-La Mancha). VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican su historia: «su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud y uso de varias tarjetas de crédito para poder hacer frente a sus gastos ordinario y básicos, puesto que con sus ingresos no podía asumirlos. Su intención era utilizarlas y devolver con sus intereses cuando su situación económica mejorase. No obstante, el deudor se vio en la necesidad de solicitar nuevas tarjetas para poder pagar las ya solicitadas, pero no fue capaz de remontar y acabar con sin acudir a esta ley».   

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, puede reactivarse en la vida económica y empezar de nuevo sin deudas, tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Cuenca (Castilla-La Mancha) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en su caso.

Repara tu Deuda Abogados nació en septiembre del año 2015, coincidiendo con la aprobación de la ley en España, para cancelar la deuda de particulares y autónomos. Sus abogados llevan a cabo la mayor parte de los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país, al representar en los juzgados a más de 20.000 personas.

Hasta la fecha, el bufete ha logrado superar la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las distintas comunidades autónomas del país. Previamente al inicio del proceso, asesora gratuitamente al cliente para comprobar con él si se trata de una persona potencialmente beneficiaria de la Ley de la Segunda Oportunidad. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho de abogados también les ofrece estudiar los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existen cláusulas abusivas y, en dicho caso, procurar la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

El perfil de personas que se acogen a la Ley de la Segunda Oportunidad es muy variado: padres que avalaron a sus hijos, pequeños empresarios que pusieron en marcha un negocio o que llevaron a cabo alguna inversión que no tuvo los resultados deseados, personas que han sufrido una situación de desempleo o difíciles circunstancias laborales, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, etc.  

Estos particulares y autónomos han cumplido, para poder liberarse de estas deudas, una serie de requisitos. En líneas generales, el concursado ha actuado de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos y aportando toda la documentación requerida, no ha sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, y el importe de la deuda no ha superado los 5 millones de euros de deuda.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los Premios MEES 2023 constatan la fuerza de los Planes de Bienestar en España

0

/COMUNICAE/

MEES gala 119 Merca2.es

Los Premios MEES, impulsados por Mi Empresa es Saludable, dieron a conocer el pasado jueves 22 de junio las mejores prácticas de bienestar corporativo en nuestro país

Durante una gala celebrada en el Espacio Bertelsmann de Madrid, pusieron de relieve el compromiso de cuatro empresas y una líder con la salud y felicidad de sus equipos de trabajo, pero también la de todo un ecosistema empresarial, el español, que consolida su apuesta por uno de los instrumentos más eficaces a la hora de preservar ese bienestar: los planes de beneficios para empleados y empleadas.

Los premiados en esta octava edición fueron:

Bienestar Global:

  • Ganador: L‘Oréal.
  • Finalista: UCI

Bienestar físico:

  • Ganador: ISDIN
  • Finalistas: Cruz Roja y Orange

Bienestar Emocional:

  • Ganador: Grupo Uvesco.
  • Finalista. Mahou San Miguel.

PYME: 

  • Ganador: Audiotec.

Líder Saludable: Anabel Fernández Fornelino, CEO de Affor Health.

Detrás de los premios, las personas
L´Oréal, concretamente la fábrica que la marca mantiene en Burgos, fue la premiada de la noche, en la Categoría Global
, precisamente por su buen hacer y resultados en el diseño e implantación de este tipo de estrategias. «Para L’Oreal, el capital humano es lo más importante que tenemos en la empresa, por eso creemos en el programa», señaló María de los Ángeles Pinto tras recoger el galardón. El jurado de los Premios MEES ha valorado muy positivamente el proyecto Quiérete más de bienestar y salud de la empresa, implantado desde los departamentos de RRHH y RSE, así como su capacidad para transformar una iniciativa global de la multinacional en un entorno local y de integrarlo en la comunidad.

Junto a L’Oréal, fueron reconocidas, en las categorías de bienestar físico y bienestar emocional respectivamente, la marca ISDIN, por la credibilidad y compromiso de su proyecto, que ha contado con el respaldo indiscutible de la dirección empresarial, y Grupo UVESCO. Este último por su importante labor en un sector tan complejo como es el de la distribución de alimentos y que además impacta en un perfil profesional muy concreto, con una media de edad de 45 años. «Tenemos el propósito de ser el supermercado que mejor experiencia de compra ofrece y tenemos claro que no vamos a cumplir ese propósito si nuestros profesionales no están bien», apuntó Cristina Olloqui , quien recogió el premio en nombre de la corporación.

Por su labor en el fomento del bienestar en una plantilla pequeña, la empresa AUDIOTEC recibió el galardón de la jornada en la Categoría Pyme. «Trabajamos por mejorar todos esos aspectos que nos hacen una empresa mejor», trasladó a los presentes Francesca Balestra, miembro de la compañía.

En cuanto a la distinción más personal de los Premios MEES, aquella que recae sobre una figura CEO capaz de personificar los valores de bienestar y trasladarlos al resto de la organización, fue a parar a Anabel Fernández Fornelino, fundadora de Affor Health en 2010 y CEO de la empresa, por «ser pionera, su fuerza increíble y trabajar por la salud emocional de trabajadores de muchas corporaciones», tal y como recalcó el jurado en la jornada del jueves; una gala que marcó las líneas prioritarios para los próximos años en bienestar corporativo y que contó con el patrocinio de Fundación Bertelsmann, Sanitas, Wellwo y Previntegra.

La regla de las 3R del bienestar: reinvención, reparación y regeneración
Además de los galardonados, la Gala de los Premios MEES 2023 contó con reputados profesionales del sector del bienestar dentro de la empresa, que participaron en varias mesas redondas. A través de todas ellas, se puso de manifiesto no solo la importancia de cuidar del talento humano, sino la intención de hacerlo. 

Las estrategias en bienestar de las empresas galardonadas marcan una senda de futuro en la próxima década, y lo han hecho a través de lo que para Mi Empresa es Saludable es la regla de las tres erres: Reinvención de los programas de bienestar corporativo, Reparación emocional de los equipos de trabajo tras unos años especialmente duros y Regeneración del talento y del compromiso de la plantilla con la organización. 

A través de estás tres erres transitó la gala de los Premios MEES 2023 porque, tal y como explicó Noemí Boza, socia y directora general de Más Cuota, «lo que supone el verdadero reto es englobar en el concepto de bienestar otras muchas facetas del cuidado y desarrollo de las personas; bienestar es salud emocional, ejercicio físico, nutrición, pero también motivación, desarrollo personal, cohesión, compromiso, lenguaje positivo, es cultura y creatividad, es poder ser uno mismo, es recibir la atención que necesitas». 

 Y de todo ello se habló en esas mesas redondas: de cómo incluir el arte y la cultura en los planes de bienestar para contribuir a una buena salud física y mental con la participación del ilustrador internacional Javi Royo, Kike Labián CEO de la empresa de artes escénicas Kubbo y la Doctora Margarita Feyjoó, jefa de la Unidad de Oncología del Hospital Universitario Sanitas de La Moraleja; de la importancia de la comunicación no violenta, es decir, eficaz; y de que el éxito de los planes de bienestar pasa por preguntar a las plantillas qué necesitan, en otras palabras, por planes totalmente flexibles, personalizables y extensibles a toda la plantilla, porque «las personas deben poder elegir libremente».

Porque tal y como señaló la coach y experta en comunicación María González Romero durante su intervención, «conectar y empatizar con el de enfrente significa escuchar en profundidad lo que siente una persona para poder comprender y aprender a expresar lo que tú sientes y necesitas», y ese es el primer paso para rebajar la tensión, crear ambientes de trabajo saludables y diseñar estrategias de bienestar corporativo que respondan realmente a las expectativas de los trabajadores. Hacerlo significará disfrutar de plantillas fidelizadas y de equipos de trabajo satisfechos gracias a planes de beneficios integrales con porcentajes de adhesión cada vez mayores.

Sobre Mi Empresa es Saludable
Mi Empresa es Saludable es un canal web con información sobre salud laboral. Tienen un objetivo: generar una corriente de opinión y movilización social que propicie la salud integral de la empresa y sus trabajadores como condición necesaria para aumentar la productividad y el bienestar. Además, ofrecen Servicios especializados de Bienestar In Company, como talleres, formaciones, sesiones de inspiración, contenidos para la intranet o interiorismo saludable.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Media Interactiva se alza como ganadora en los XIV Premios a la Excelencia en las PYMES Andaluzas

0

/COMUNICAE/

Media Interactiva se alza como ganadora en los XIV Premios a la Excelencia en las PYMES Andaluzas

El jurado compuesto por Caixabank y Grupo Joly ha entregado el premio a la empresa sevillana en la gala celebrada este lunes en el Museo de Enganches de Jerez

La multinacional andaluza Media Interactiva, especializada en tecnología y contenido educativo, ha sido seleccionada como vencedora en los prestigiosos Premios a la Excelencia en las PYMES Andaluzas, concretamente en la categoría de Servicios Empresariales . El reconocimiento fue otorgado por el jurado compuesto por Caixabank y Grupo Joly, destacadas instituciones en el ámbito empresarial andaluz. 

La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el pasado lunes 26 de junio en el Museo de Enganches de Jerez, donde parte del equipo de Media Interactiva estuvo presente para recibir este destacado galardón. De manos de Rocío Blanco, consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, recogieron el premio Sam Brocal y Laura Morillo CEO y CHRO de Media Interactiva, respectivamente.  

Los Premios a la Excelencia en las PYMES Andaluzas reconocen y destacan el trabajo excepcional realizado por las pequeñas y medianas empresas en la región de Andalucía. En la categoría de Servicios Empresariales, Media Interactiva se ha destacado por su sólido compromiso con la innovación, la calidad de sus servicios y su constante contribución al desarrollo del sector.  

Desde su fundación, Media Interactiva ha demostrado un enfoque visionario y una pasión inquebrantable por proporcionar soluciones educativas digitales de vanguardia. Su dedicación y esfuerzo han sido fundamentales para convertirse en un referente en el ámbito de la formación online y el aprendizaje digital. Este premio no solo reconoce su destacado desempeño, sino también su capacidad para adaptarse y superar los desafíos en un entorno empresarial en constante evolución. 

«Para mí es un orgullo representar la excelencia empresarial, formando y creando nuevas oportunidades profesionales para más de un millón de personas al año. Orgulloso, además, de ser proveedores oficiales de grandes empresas internacionales y por supuesto de hacerlo desde Andalucía. Y orgulloso de nuestra innovación constante para competir a nivel internacional con las mejores empresas, de crear empleo de calidad y de representar nuestro sector como lo hacemos», expresó Sam Brocal, CEO de Media Interactiva. 

Por su parte, Laura Morillo, CHRO de Media Interactiva, quiso destacar el papel de las mujeres en el entorno empresarial «porque los estereotipos siguen vigentes. Como podemos ver en estos premios, la presencia femenina sigue siendo escasa y aún queda trabajo para romper el conocido «techo de cristal». Sin embargo, son cada vez más las empresarias que ocupan puestos de responsabilidad y dirigen grandes negocios en los sectores más diversos. Para ello, no hay nada mejor que dar un paso adelante y dar ejemplo para que las futuras generaciones vean que sí se puede». 

Sobre Media Interactiva 
Media Interactiva es un grupo empresarial líder en tecnología y contenido educativo que entrena a más de un millón de personas en todo el mundo, desde la alfabetización digital en la escuela hasta la formación en los últimos desarrollos de software que demandan los profesionales TIC. 

El grupo está formado por MeasureUp, líder mundial en formación para certificaciones oficiales del sector TIC y autorizada por Microsoft, VMware, CISCO, CompTIA, AWS o PMI entre otros para la creación de test prácticos, y Pedagoo, plataforma de formación evaluativa que ayuda a mejorar a centros educativos, empresas y gobiernos su manera de formar y evaluar a los candidatos siguiendo metodologías innovadoras, basándose en el error o falta de conocimiento. 

Con sede central en el Edificio Viapol de Sevilla, cuenta con una plantilla de en torno a 100 profesionales (de ellos unos 39 puestos directos) y equipos en España, Estados Unidos, Ucrania e India. Sus productos y soluciones se comercializan en 140 países de los cinco continentes. 

Del mismo modo, su constante búsqueda de la innovación y la excelencia ha llevado a la compañía a apostar por el sector hotelero con la inauguración el pasado año de su primer hotel boutique de cinco estrellas, Hoteles Desconecta2. Situado en un enclave paradisíaco de la localidad de Monesterio (Badajoz), Hoteles Desconecta2 combina el turismo rural de lujo con la desconexión digital en un entorno natural y sostenible. 

En este 2023, el Grupo Media Interactiva también se han adentrado en el sector de los apartamentos turísticos a través de BROCMOR Homes, con propiedades en Sevilla, Tomares y Chiclana. Una de ellas, situada en el centro de Sevilla, es una antigua casa palacio cuyo edificio al completo se convertirá en apartamentos orientados al turismo. Asimismo, el último proyecto del grupo lleva el nombre de Huore Studio, un proyecto muy personal de Laura Morillo centrado en la formación en metafísica china y feng shui que se ha estrenado hace pocos meses.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

‘Las palabras que no existen’ una novela negra de Joan A Merino: El secreto que esconde un cuadro de Tàpies

0

/COMUNICAE/

FOTOFINAL Merca2.es

Joan A. Merino presenta su intrigante novela ‘Las palabras que no existen’, ambientada en la Barcelona de 2018. Esta apasionante historia relaciona una obra del pintor catalán Antoni Tàpies con una hermandad clandestina, amenazada por una élite de poder que mueve sicarios a través de la internet oscura

¿Qué secretos esconden los cuadros más famosos del mundo? Con esta novela el escritor y antropólogo Joan A. Merino desea invitar a los lectores a sumergirse en un universo lleno de preguntas y emociones, donde nada es lo que parece y cada pista es solo el comienzo hacia un desenlace sorprendente.

Las palabras que no existen aborda temas de actualidad y presenta un argumento envolvente que atrapa, con personajes que mantendrán a los lectores en vilo hasta la última página. El autor demuestra su talento para destacar en la narrativa policíaca, llevándonos por los laberintos de una historia que combina acción, violencia, sentimientos y secretos ocultos durante siglos.

Los amantes de la novela negra encontrarán en esta trama un motivo más para dejarse llevar por la imaginación y seguir desvelando intrigas, ¿Qué cuadro de Antoni Tàpies esconde un gran secreto que podría reescribir la historia?

El objetivo principal de esta nota de prensa es presentar esta obra al público y medios de comunicación, así como transmitir el entusiasmo y dedicación de su autor en la creación de esta impactante historia. En este sentido, es preciso señalar que esta novela sintetiza el minucioso trabajo de Joan A. Merino en la escritura y su pasión por narrar historias emocionantes y llenas de misterios que transcurren en edificios emblemáticos de la Ciudad Condal.

Esta novela se erige como una oportunidad para sumergirse en el talento de un autor con gran proyección dentro del panorama literario español, presentando una obra que se adentra en las profundidades de la intriga para deleitar a los amantes del género negro.

La crítica ha dicho:

  • «Un interesante toque del estilo novela negra en la Barcelona del 2018». QUELIBROLEO.COM
  • «Joan A. Merino presume de una elegancia narrativa llena de referencias, objetos, expresiones y otros ingenios que hacen que no sólo se disfrute el argumento, sino también la parte literaria». LA REINA LECTORA
  • «Un thriller adictivo que no podrás dejar una vez leas las primeras páginas». BLOGLITERARIO.COM

Conoce más del autor en sus rrss de Ig @joanmerinog y en la página web  https://www.amazon.es/Las-palabras-que-existen-Barcelona/dp/8409509644/ref=tmm_hrd_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=1687802422&sr=8-1 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

PF Led ONE, baliza V16 conectada a DGT que ofrece auxilio en carretera

0

/COMUNICAE/

PF Led ONE, baliza V16 conectada a DGT que ofrece auxilio en carretera

Erum Vial ha desempeñado un papel destacado en el ámbito de la seguridad vial con el desarrollo de la baliza PF LED ONE V16 y la baliza PF LED ONE V16 ECO BLACK

La Dirección General de Tráfico (DGT) y el gobierno español, en asociación con empresas de seguridad vial como Erum Vial, están marcando el comienzo de una nueva era en la seguridad en carretera con la introducción de las luces de emergencia V16 conectadas. Equipados con tecnología avanzada, estos dispositivos están revolucionando el sector, reemplazando los triángulos de señalización tradicionales en situaciones de avería o accidente en carretera. 

Según datos de la DGT, en 2022 se registraron más de 83.000 accidentes en las carreteras españolas, que resultaron en cerca de 1.200 fallecidos y 9.000 heridos graves. Una de las causas principales de estos siniestros fue la falta de una señalización adecuada. Gracias a la baliza v16 conectada se reducirán el numero heridos y fallecidos.   

Estos innovadores dispositivos han sido desarrollados en respuesta a la creciente necesidad de mejorar la seguridad vial. Según las estadísticas, el 35% de los accidentes en 2022 se debieron a una visibilidad insuficiente en la carretera. Con la baliza V16 geolocalizada, este problema puede verse significativamente reducido. 

Erum Vial ha desempeñado un papel destacado en este ámbito, con el desarrollo de la baliza PF LED ONE V16 y la baliza PF LED ONE V16 ECO BLACK. Ambos dispositivos cumplen con los estándares de la DGT y se presentan como soluciones altamente efectivas y sostenibles en casos de avería o accidente. 

El diseño de la baliza PF LED ONE V16 permite una fácil portabilidad y adaptabilidad a cualquier vehículo o superficie. Además, su encendido e instalación son rápidos y seguros. Con solo girar la carcasa, la baliza geolocalizada v16 se enciende y puede ser colocada en el techo del vehículo con un simple gesto, sacando el brazo por la ventana, garantizando una visibilidad óptima en situaciones de emergencia. 

No obstante, para garantizar su efectividad, es crucial que las balizas V16 estén geolocalizadas, homologadas y conecten a la plataforma de la DGT 3.0.  La publicación en la página web de la DGT de los fabricantes autorizados es un punto clave que garantiza el producto es apto y ha sido aprobado por la Dirección de Tráfico.  En este sentido, Erum Vial ofrece dispositivos homologados y de alta calidad que contribuyen a la seguridad en la carretera. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

GeneratorLanding.com presenta el Summit sobre ventas por WhatsApp usando Inteligencia Artificial

0

/COMUNICAE/

GeneratorLanding.com presenta el Summit sobre ventas por WhatsApp usando Inteligencia Artificial

El 29 de junio a las 20:00 GeneratorLanding.com dará arranque al tercer Summit sobre cómo vender a través de WhatsApp usando la Inteligencia Artificial con más de 2.000 usuarios registrados. Este es un evento online, en directo y gratuito

Existen tres categorías de negocios que podrán aprovechar este summit al máximo:

1.- Empresas o autónomos que han intentado vender por Internet sin buenos o nada de resultados y les parece muy difícil hacerlo posible. 

2.-Empresas o autónomos que están vendiendo sin éxito por canales tradicionales y quieren experimentar otros canales más eficaces.

3.- Agencias que quieren innovar en su oferta para sus clientes con servicios basados en WhatsApp. Los sectores como moda, educación, automoción, seguros y servicios financieros entre otros están avanzando mucho con estrategias basadas en WhatsApp. 

Los asistentes que quieran apuntarse pueden registrarse de forma gratuita en este enlace. Este es un evento online, en directo y gratuito.

https://lp.generatorlanding.com/registro/

 «Poder estar recibiendo WhatsApps cada día de personas interesadas en los productos y servicios que más le interesan».

Qué temas se tratan en este Summit sobre ventas con WhatsApp
El objetivo es que los asistentes puedan tomar acción y en menos de 24 horas ya estén aplicando todo lo que podrán ver en este evento en directo. Este Summit ofrece de forma práctica y sencilla herramientas y estrategias para vender online usando WhatsApp y la Inteligencia Artificial como principal canal de comunicación. 

  • ¿Por qué las empresas y autónomos deben usar WhatsApp? WhatsApp es el canal favorito de los clientes y es dónde se puede generar una comunicación más sencilla, cercana y directa. 
  • ¿Cómo añadir WhatsApp a la estrategia online? En este Summit se explicará en detalle cómo crear un proceso de ventas desde los anuncios en Facebook e Instagram hasta el cierre de la venta por WhatsApp usando la Inteligencia Artificial. El objetivo es que los asistentes al Summit puedan iniciar su estrategia online de forma práctica.

Qué temas se van a tratar en este Summit

¿Cómo vender en 2023?
Por Lluís Sardá

Lluís explicará qué está sucediendo actualmente en el mundo de las ventas online, rompiendo mitos y creencias limitantes que podrían estar frenando las ventas. Además, explicará con todo detalle el nuevo paradigma de la venta digital.

WhatsApp e Inteligencia Artificial: la combinación estrella
Por José Mark

Mostrará cómo vender cada día a través de WhatsApp con la IA de Generator Landing. Además, detallará la estrategia de venta a través de WhatsApp con un caso de éxito que generó 120.000 euros en un lanzamiento de una formación online.

Cómo crear páginas para captar más clientes en menos de 30 segundos
Por Lluís Sardá

Cómo a través de la Inteligencia Artificial y el constructor de Generator Landing cualquier empresa o autónomo es capaz de crear su página con un solo clic. Sin la necesidad de saber programación o tener conocimientos de diseño.

Cómo sacar el máximo rendimiento a WhatsApp
Por César Martín y Jaime Berned

Enseñará cómo organizar, gestionar y clasificar las conversaciones de cierre de ventas a través de WhatsApp. Y explicará un caso práctico en directo: cómo crear campañas de marketing masivas para negocios usando WhatsApp.

¿Para quién es este Summit?
Este Summit es para negocios y autónomos que…

  • Les cuesta llegar a nuevos clientes potenciales.
  • No saben cómo gestionar los cierres de venta para su producto o servicio.
  • Quieren aprender y mejorar sus habilidades en Marketing Digital.
  • Tienen una idea de negocio y quieren validarla.
  • Tienen un buen producto o servicio y quieren vender más por internet.
  • Trabajan en una empresa y quieres aportar nuevas estrategias de venta.
  • Buscan ingresos extra ayudando a otras personas a conseguir más ventas.
  • Buscan una transformación y quieren reinventarse.
  • Necesitan métodos de venta sencillos y sin complicaciones para vender más en 2023.
  • No saben cómo organizar las conversaciones con sus clientes potenciales.
  • No tienen seguidores en redes sociales y no saben qué hacer para aumentar su visibilidad.

Recursos y cómo apuntarse:

Los asistentes que quieran apuntarse pueden registrarse de forma gratuita en este enlace. Este es un evento online, en directo y gratuito.

https://lp.generatorlanding.com/registro/

Recursos gratuitos para los asistentes
Canal de TikTok https://www.tiktok.com/@generatorlanding

Vídeos
#Evento 29 de junio Cómo vender con #whatsapp #gratis ?

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Grupo ESG Innova bate récord de asistencia con el II Summit ISOTools con casi 3000 asistentes virtuales

0

/COMUNICAE/

MicrosoftTeams image 72 Merca2.es

El II Summit celebrado por ISOTools – Grupo ESG Innova ha contado con casi 3000 participantes de todos los países de habla hispana en los ciclos de conferencias sobre Sostenibilidad, Seguridad de la Información, Gobierno, Riesgo, Cumplimiento, Seguridad, Salud y Medioambiente

El pasado jueves 22 de junio ISOTools – Grupo ESG Innova celebró la segunda edición del Summit tras el éxito de la primera edición. Casi 5 horas de evento online en las que se abordó la actualidad y el futuro de distintas materias como Sostenibilidad, Gobierno, Riesgo y Cumplimiento, Seguridad de la Información y Salud, Seguridad y Medioambiente. 

El evento contó con la participación de expertos de primer nivel procedentes de España, Colombia y Chile que abordaron las 4 exposiciones en las que se dividió el evento. 

La primera exposición, a cargo de Jorge Aparicio, experto internacional con más de 30 años de trayectoria en políticas públicas sectoriales relacionadas con la sostenibilidad, competitividad y productividad, abordó el tema de la descarbonización y cómo se producen y producirán los mecanismos de ajuste en frontera, así como los mecanismos que deberán implementar las organizaciones para cumplir con todas las obligaciones que afectarán a todos los países próximamente. 

La segunda exposición estuvo a cargo de D. Rafael Ruíz Calatrava, secretario general del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, presidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud, Miembro fundador de MERCOSSAT y Académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España (RAJYL). Rafael abordó una de las conferencias de más éxito, acerca de la transformación digital y las nuevas tecnologías en los entornos VICA caóticos actuales.

Deyber Brand y Sergio Londoño, fundadores del Método CRETA, abordaron la temática de la tercera exposición, acerca del papel de los hábitos y el neuro liderazgo en la gestión de las organizaciones, especialmente en lo que a la generación de una cultura de gestión de riesgos se refiere. Un nuevo aporte en materia de neuro liderazgo para cumplir con los objetivos marcados con la organización, en este caso, orientados a la gestión de riesgos corporativos y la cultura de riesgo. 

La última intervención estuvo a cargo de Jorge Olivares, Gerente de la consultora chilena especializada en continuidad de negocio y protección de infraestructuras críticas, Business Continuity SpA. Jorge aportó una nueva perspectiva acerca de la gestión de los riesgos de seguridad de la información de las organizaciones para garantizar la continuidad de negocio, así como los marcos de trabajo más útiles en este sentido. 

Grupo ESG Innova 
ESG Innova es un grupo de empresas con 25 años de trayectoria en el mercado
, cuyo propósito es simplificar la gestión y fomentar la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones a nivel global. Entre las marcas que integran el holding empresarial se encuentra ISOTools Excellence, organizador del II Summit.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El vino Jaros 2021 es galardonado como mejor vino joven en los Premios Envero

0

/COMUNICAE/

El vino Jaros 2021 es galardonado como mejor vino joven en los Premios Envero

Los recientes Premios Envero han galardonado al Jaros 2021 como mejor vino tinto joven

En el apasionante mundo de los vinos, existe una constante búsqueda de excelencia y calidad, y cada año surgen destacados vinos que capturan la atención de los amantes de esta noble bebida. En el año 2023, el vino Jaros Roble 2021 se ha alzado con el prestigioso galardón en la categoría «Tinto Joven Roble» de los Premios Envero, un reconocimiento que respalda su excepcional sabor y carácter.

Jaros Roble 2021, producido por la reconocida bodega de Vinos Iberian, es un vino tinto joven que representa la esencia de la región de Ribera del Duero, en España. Con un cuidadoso proceso de elaboración y una selección meticulosa de uvas, este vino ha logrado destacar entre otros competidores, conquistando el paladar de los expertos y consumidores por igual.

¿Qué es un vino tinto joven roble?
Un vino tinto joven roble es aquel que combina las características de un vino tinto joven con un ligero toque de crianza en barricas de roble. Este estilo de vino busca preservar la frescura y vitalidad de la fruta, propia de los vinos tintos jóvenes, al tiempo que añade algunos matices de complejidad y suavidad a través de la influencia del roble.

El vino tinto joven roble se elabora con uvas de calidad y se somete a un proceso de fermentación más breve que los vinos de crianza tradicionales. Después de la fermentación, una parte del vino se traslada a barricas de roble durante un período de tiempo relativamente corto, generalmente de unos pocos meses. Durante este tiempo, el vino adquiere sutiles características del roble, como notas de vainilla, especias y un ligero toque de estructura tánica.

Los vinos tintos jóvenes roble son una opción muy versátil para aquellos que buscan un equilibrio entre la vivacidad de un vino joven y los sutiles aportes del roble. Son vinos frescos, expresivos y fáciles de beber, que se adaptan bien a una amplia variedad de maridajes, desde carnes blancas y embutidos hasta quesos suaves y platos de pasta. Son ideales para aquellos que buscan una experiencia de vino tinto más compleja que un joven tradicional, pero sin la intensidad y madurez de un vino de crianza más prolongada.

Descubre Jaros Roble 2021
Los atributos de Jaros Roble 2021 son el resultado de una combinación única de elementos que lo distinguen. Con un color rojo cereza intenso, que ya desde el primer vistazo revela su potencia y carácter. En nariz, despliega una amplia gama de aromas frutales, donde destacan las notas de mora, cereza y frutas del bosque, complementadas con sutiles matices de roble y especias.

En boca, Jaros Roble 2021 deja una impresión duradera y placentera. Su paso es suave y equilibrado, con taninos amables que le confieren una estructura elegante. Destacan sabores a frutas maduras, como la mora y la ciruela, que se entrelazan con toques especiados. Con un final largo y persistente, este vino invita a seguir degustándolo, descubriendo nuevas dimensiones en cada sorbo.

Además de sus cualidades organolépticas, Jaros Roble 2021 también cuenta con la distinción de estar amparado por la Denominación de Origen Ribera del Duero. Esta denominación es sinónimo de calidad y autenticidad, ya que solo los vinos producidos en esta región cumplen con los rigurosos estándares establecidos por su Consejo Regulador.

Al disfrutar de Jaros Roble 2021, no solo se experimenta la maestría de los enólogos de Vinos Iberian, sino también se aprecia el carácter de la tierra que lo vio nacer. Este vino encarna la esencia de la Ribera del Duero y su tradición vinícola, ofreciendo una experiencia sensorial única que transporta a los amantes del vino a la majestuosidad de esta región vinícola.

En conclusión, el vino Jaros Roble 2021, ganador de la categoría «Tinto Joven Roble» en los Premios Envero 2023, es un verdadero tesoro enológico que destaca por su sabor excepcional y su personalidad distintiva. Con sus atributos cautivadores y la garantía de la Denominación de Origen Ribera del Duero, este vino se convierte en una opción inigualable para aquellos que buscan deleitarse con un vino tinto joven de alta calidad.

Jaros Roble 2021 es el resultado del legado vinícola de una región apasionante y del trabajo apasionado de expertos enólogos, que logran plasmar el alma de la Ribera del Duero en cada copa.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

GlobalSign anuncia dos nuevos manuales sobre IoT de ABI Research

0

/COMUNICAE/

GlobalSign anuncia dos nuevos manuales sobre IoT de ABI Research

Ya están disponibles los manuales sobre los dispositivos IoT domésticos inteligentes y la seguridad del mercado IoT industrial

GMO GlobalSign Inc. (https://www.globalsign.com/es ), una Autoridad de Certificación (CA) global y proveedor líder de soluciones de seguridad de identidad, firma digital e IoT ha anunciado hoy la disponibilidad de dos manuales. Redactados en colaboración con ABI Research, los informes oficiales «Smart Home IoT Devices Require Secure Network Architecture» y «Securing the Industrial IoT Market» ya pueden descargarse desde el sitio web.

En un informe de Michela Menting, directora de investigación de ABI, titulado «Securing the Industrial IoT Market», se analiza cómo este mercado está experimentando una transformación mediante el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, los gemelos digitales y la robótica, lo que lleva a un crecimiento en auge de las tecnologías de IoT industrial (IIoT). El documento también identifica los principales enfoques de redes de Internet que se esperan para los entornos industriales, y también establece las principales necesidades de conectividad en los principales mercados industriales. El documento concluye recomendando la Infraestructura de Clave Pública (PKI) como tecnología crítica para asegurar el Internet industrial y sus beneficios para las organizaciones industriales. Puede encontrar una copia gratuita del documento aquí.

Además, un informe del director de investigación de ABI Research, Jonathon Collins, «Smart Home IoT Devices Require Secure Network Architecture», analiza las múltiples facetas de los hogares inteligentes, profundizando en temas como la gestión de la energía, la seguridad física, la asistencia sanitaria, los electrodomésticos, así como las arquitecturas de red de los hogares inteligentes. El documento también se centra en la necesidad de que las empresas aprovechen los certificados digitales para habilitar una amplia variedad de funciones de seguridad. También se comparte información sobre autenticación y control de acceso, privacidad y confidencialidad e integridad. Hacer clic aquí para obtener una copia gratuita de este documento.

«Los certificados digitales son muy adecuados para asegurar la identidad de los dispositivos IoT, ya que la tecnología que hay detrás de los certificados, la Infraestructura de Clave Pública, permite una mayor visibilidad de los dispositivos domésticos inteligentes y su conectividad con activos y aplicaciones externas», dijo Martin Lowry, Director de Producto IoT de GlobalSign. «Para una Internet industrial segura, las empresas deben tener en cuenta que es necesario disponer de identidades para millones de dispositivos industriales. Con identidades únicas, los operadores pueden crear políticas de seguridad que comienzan con la autenticación y el control de acceso, y luego se extienden a la supervisión, la detección de amenazas y la gestión del ciclo de vida. Tanto si se trata de una oferta de dispositivos domésticos inteligentes, como de un proyecto IIoT, la PKI constituye el núcleo de la identidad de los dispositivos, permitiendo la diferenciación de los productos, el aumento de la visibilidad, la prevención del fraude y la reducción de los ataques».

Sobre GMO GlobalSign
Como una de las autoridades de certificación más arraigadas del mundo, GMO GlobalSign es el proveedor líder de soluciones de identidad y seguridad de confianza que permiten a negocios, grandes empresas, proveedores de servicios basados en la nube e innovadores del IoT de todo el mundo llevar a cabo comunicaciones en línea seguras, gestionar millones de identidades digitales verificadas y automatizar la autenticación y el cifrado. Su Infraestructura de Clave Pública (PKI) a gran escala y sus soluciones de identidad dan soporte a los miles de millones de servicios, dispositivos, personas y cosas que componen el IoT. GMO GlobalSign es una filial de GMO GlobalSign Holdings, Inc, miembro de GMO Internet Group, con sede en Japón, y tiene oficinas en América, Europa y Asia. Para más información, visite https://www.globalsign.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fútbol Emotion abre sus puertas en Valladolid bajo un innovador concepto de tienda para el futbolista

0

/COMUNICAE/

MicrosoftTeams image 25 Merca2.es

Con esta nueva apertura, la empresa líder consigue reforzar su posicionamiento en la zona noroeste de la península

Fútbol Emotion, empresa líder en venta especializada en fútbol en el sur de Europa sigue ampliando su presencia física en España, con la apertura de su nueva tienda en Valladolid, en el CC Río Shopping. Este centro es el referente de ocio de la ciudad, lugar estratégico para la marca. Además, se encuentra a tan solo 3Km del estadio José Zorrilla, punto clave para todos los amantes del fútbol y apasionados del equipo local.  

La marca referente del sector contará con su espacio propio en la ciudad a partir del 29 de junio, donde se podrá disfrutar de grandes promociones de apertura durante 48 horas.  Entre estas promociones destacan un regalo seguro por compras superiores a 75€ y un balón de regalo para aquellos 50 primeros clientes que vengan vestidos con su equipación, bien sea de portero o de jugador.  Además, contarán con música en directo, globos, chocolatinas y muchas sorpresas más.

Fútbol Emotion abre sus puertas en el CC Río Shopping con su nuevo concepto de tienda 3.0, que ya está implantando en sus últimas aperturas. Se trata de un nuevo diseño que revolucionará el mundo del material para el futbolista que estará enfocado en la especialización más extrema a nivel de producto y servicio que lo diferenciará del resto de las tiendas de la marca. Este nuevo concepto incluye un cambio en el mobiliario, diseñado por el propio equipo de Fútbol Emotion, tiendas de un tamaño superior, un visual mucho más impactante y un salto en la experiencia omnicanal para todos los amantes del fútbol que encontrarán zonas exclusivas creadas para cubrir todas sus necesidades de compra. 

Con una gran trayectoria en el mercado deportivo, Fútbol Emotion se ha consolidado como una referencia para los amantes del fútbol, ofreciendo una amplia selección de calzado, ropa, accesorios y equipamiento relacionados con este deporte. La nueva tienda en Valladolid no será la excepción, ya que contará con un amplio inventario que incluirá botas de fútbol de las marcas más reconocidas, camisetas de clubes tanto nacionales como internacionales, balones, guantes, protecciones y una variedad de productos de última generación para satisfacer las necesidades de todos los futbolistas y aficionados. 

Además de la amplia gama de productos, los clientes de la nueva tienda de Fútbol Emotion en Valladolid podrán disfrutar de un ambiente acogedor y de un servicio al cliente excepcional. El personal capacitado estará disponible para brindar asesoramiento personalizado y ayudar a los clientes a encontrar el equipo y los accesorios más adecuados para su nivel de juego y estilo personal. 

Con este nuevo salto la compañía consigue llevar a otro nivel su experiencia omnicanal, objetivo foco en su estrategia, que continuará ofreciendo opciones como la petición de productos sin stock desde la tienda para poder recibirlos al día siguiente en el domicilio. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El caso de racismo de Mestalla pendiente de la vuelta de Vinícius, que disfruta de sus vacaciones en Miami

0

Vinícius Jr, la estrella brasileña del Real Madrid y víctima de insultos racistas en Mestalla que dieron la vuelta al mundo, y por los que hay abierto un proceso judicial tras una denuncia de LaLiga, ha conseguido aplazar su declaración por videoconferencia, prevista para hoy, por encontrarse fuera del país, concretamente en Miami donde disfruta de sus vacaciones.

A pesar de que el juzgado número 10 de Valencia ya había autorizado hace días que el jugador realizara esta declaración por videollamada desde los juzgados de Madrid, el tribunal ha aceptado finalmente la petición de Vinícius de aplazarla.

Aunque Vinícius Jr. era conocedor desde hace semanas de que su declaración ante los juzgados tendría lugar hoy, y de su importancia para poder fundamentar el delito de odio y avanzar en el procedimiento judicial contra tres aficionados por los insultos racistas que le profirieron durante el Valencia-Real Madrid, finalmente ha decidido no interrumpir sus vacaciones después de una intensa temporada con el equipo blanco.

De acuerdo a fuentes jurídicas, el jugador del Real Madrid podría haber solicitado realizar la declaración de forma remota en Estados Unidos o Brasil, como ya hizo hace meses en otra causa por racismo en Mallorca, cuando declaró desde su domicilio particular. Sin embargo, en esta ocasión Vinícius Jr. ha preferido solicitar el aplazamiento de su declaración, pese a la actitud combativa de Vinícius Jr. contra el racismo en el fútbol a lo largo de esta temporada. Un activismo que también le ha valido al brasileño para conseguir que la FIFA lo nombrase recientemente encargado de dirigir un nuevo comité dentro del organismo para combatir el racismo.

El jugador continúa con sus vacaciones en Miami. Después de participar en un partido amistoso la pasada semana con exjugadores como Ronaldinho, sus redes sociales documentan unas vacaciones en las que se le ha podido ver acompañado de ‘celebrities’ como la popular cantante compatriota del jugador, Anitta, o del mexicano Peso Pluma. Además, también ha aprovechado la ocasión para acudir a partidos de la NBA durante su periplo por la ciudad del estado de Florida.

La semana pasada, en la vista donde declararon dos de los tres acusados de delito de odio por insultar al jugador blanco, solamente estuvo presente el abogado de LaLiga, mientras que el de la RFEF participó de forma telemática y no acudió ningún representante legal del Real Madrid.

En este sentido, el Real Madrid sí apareció ayer para personarse como acusación particular y para solicitar el mencionado aplazamiento de la declaración de su jugador, ambos hechos aceptados por la jueza. Según indicaron las mismas fuentes, de esta forma, con esta demora el proceso se frena ‘sine die’ y también los potenciales castigos para los casos de racismo en el fútbol español.

Inclusividad y trikinis, las claves del baño según Guillermina Baeza

0

Los bañadores de una pieza se han posicionado en primera línea de playa y dentro de ellos destacan los trikinis, un ejemplar a medio camino del biquini, que posee todo tipo de cortes estratégicos. La diseñadora Guillermina Baeza sabe dónde posicionar estos estudiados “cut-outs” para favorecer a todo tipo de cuerpos. La inclusividad, en su caso, es un hecho constatado.

El trikini que viene

“Lo más relevante este año -según la diseñadora- es que el bañador se confirma como el rey de la temporada, el número uno en ventas”. Esta pieza, que ya apuntaba maneras desde hace dos años, no solo se ha posicionado en primera línea, sino que ha ido un paso más allá, sofisticando aún más los cortes de su limitada estructura. El resultado es un trikini distinto, una pieza “in & out”, que funciona dentro y fuera de la playa, con flip-flops de goma sobre la arena o con stilettos sobre el cemento. “Hemos agujereado el bañador en zonas muy estudiadas -explica Guillermina- para favorecer la silueta y asegurar la libertad de movimientos. Cuando diseñamos, siempre pensamos en elementos clave para que la mujer se sienta cómoda y segura. Con estos modelos, todas nos podemos atrever con el trikini”.

El bañador inclusivo

Ya no es necesario tener un cuerpazo para lucir determinado tipo de bañadores. Tampoco es preciso acudir a tallas especiales ni resignarse a prescindir de las prendas más fashion. Guillermina Baeza, fabrica modelos hasta la 3XL y no son los más básicos precisamente. Tal y como explica Belén Larrui, hija de Guillermina y directora de diseño, “el bañador tiene una serie de elementos técnicos con mayor complejidad que el biquini. Nosotras trabajamos todas las tallas gracias a la gran experiencia que tenemos en el escalado, que es muy diferente de las grandes a las pequeñas. Disponemos de una amplia variedad de patrones, que han sido testados a lo largo de más de 20 años, para que sienten bien en todas las siluetas”. Aparte del diseño, la clave del éxito en Guillermina Baeza es la comodidad, “no fabricamos ninguna prenda -continúa- si no la tenemos testada y sabemos que la mujer no se va a sentir cómoda con ella”.

Emprendimiento y sostenibilidad

El emprendimiento no es ajeno a esta marca, iniciativa de una mujer hace 25 años. Guillermina Baeza fue una auténtica pionera, la primera creadora de baño que hizo desfilar sus bañadores en una pasarela de moda. “Mi madre -explica su hija- es un ejemplo de lucha y perseverancia, una de las pocas emprendedoras entonces. Creó una marca y también una empresa que ha llegado a nuestros días. Aún hoy nos aporta una gran seguridad en el trabajo”. Una marca, en efecto, cuyas señas de identidad son fácilmente reconocibles. Su producto es un bañador sofisticado que combina diseño y calidad. Alejado del fast-fashion, se posiciona en un nivel alto porque sus piezas perduran de un verano para otro. “La sostenibilidad -puntualiza Guillermina- ha estado presente siempre en nuestras colecciones. Hoy, utilizamos tejidos con fibras recicladas y técnicas de estampación digitales, que no precisan de agua. Podemos presumir de fabricar en España, mediante procesos éticos desde el principio hasta el fin”.

UAX Rafa Nadal School of Sport celebra la graduación de su primera promoción

0

La Escuela Universitaria UAX Rafa Nadal School of Sport celebró el fin de semana la graduación de su primera promoción. 168 nuevos egresados del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD), Grado en Nutrición Humana y Dietética, Grado en Fisioterapia y del Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva, han puesto punto y final a su etapa de estudiantes en un acto celebrado en el campus UAX de Villanueva de la Cañada (Madrid) que alberga las modernas instalaciones de esta escuela, entre las que están el recién inaugurado Polideportivo UAX Rafa Nadal.

La ceremonia de graduación ha contado con la intervención de Rafa Nadal, que quiso aprovechar la ocasión para dirigirse a los primeros graduados en un emotivo video en el que les transmitió su enhorabuena y les instó a trasladar la excelencia adquirida en su formación a su carrera profesional. “Habéis tenido la perseverancia, la ilusión y la motivación para llegar a vuestro objetivo y hoy es el día de celebrarlo. Podéis estar muy orgullosos de lo que habéis conseguido porque os lo merecéis”.

El tenista también destacó los valores deportivos que promueve la escuela en la formación integral de los estudiantes, y aseguró que los objetivos solo se consiguen “desde la ilusión, desde el trabajo en equipo y desde el trabajo diario. A lo largo de mi carrera he seguido un lema, una frase que escuché hace años de Nelson Mandela ‘todo parece imposible hasta que está hecho’ y la realidad es que muchas veces muchas cosas que parecen imposibles, desde el trabajo y la ilusión diaria, sin daros cuenta un día los habéis conseguido”.

Junto a él, también la rectora de UAX, Isabel Fernández, se dirigió a los estudiantes para invitarles a “ser Makers y protagonizar un mundo que vive un momento increíble marcado por tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial Generativa que están transformando la sociedad”, y les instó a garantizar que “no sólo viviremos más, sino que también viviremos mejor y que no dejaremos a nadie atrás”.

Para ello, los nuevos graduados de UAX Rafa Nadal School of Sport han recibido formación en valores y han participado en UAX Skill School para desarrollar las competencias y obtener las certificaciones profesionales en Data con IBM, Story Telling por George Town o UX Design y Scrum con Google.

Además, los alumnos de esta primera promoción han participado en clinics específicos con formación práctica y teórica, han accedido a píldoras técnicas que cubren todo el espectro de la industria deportiva y han realizado prácticas en empresas líderes del sector como el Club Atlético de Madrid, Asepeyo, Abbott, Clínica Centro o Consejo Superior de Deportes.

Asimismo, 55 estudiantes han hecho prácticas en el prestigioso centro deportivo internacional de la Rafa Nadal Academy, donde ya han conseguido un contrato laboral 11 egresados de UAX Rafa Nadal School of Sport.

Raquel Tapia, directora general de Sanofi España y madrina de la promoción, invitó a los estudiantes a “exprimir al máximo todo lo que han aprendido y a aprovechar todas las oportunidades que les ofrezca la vida”.

La graduación de la primera promoción cierra un año de éxitos en la alianza entre UAX y el equipo de Rafa Nadal y Rafa Nadal Academy para impulsar la excelencia en la formación en Salud, Deporte y Negocio. Un nuevo hito que afianza el modelo formativo de UAX Rafa Nadal School of Sport, alineado con las necesidades empresariales, que combina enseñanza práctica y teórica con workshops y clinics junto a leyendas del deporte español y destacados profesionales que han dado forma al management deportivo, con el objetivo de formar a los futuros líderes de la industria deportiva”, señaló la entidad.

Publicidad