jueves, 15 mayo 2025

GX2 analiza el estado de salud general y específico de la córnea con el microscopio especular

0

La medicina moderna ha generado transformaciones en distintas especialidades médicas y la oftalmología es una de ellas. En este sector, surgieron aparatos tecnológicos que revolucionan el mercado actual, como el microscopio especular.

Este equipo proporciona imágenes nítidas del epitelio, del estroma corneal y del cristalino. Además, su uso permite diagnosticar enfermedades oculares como la catarata, la miopía y el astigmatismo.

La empresa GX2 tiene a disposición este aparato, el cual dispone de características y cualidades específicas que lo convierten en un producto eficaz, seguro y completo.

Para qué sirve el microscopio especular y en qué circunstancias se utiliza

El examen de microscopía especular sirve para valorar la cantidad y calidad de las células del endotelio corneal, aportando información precisa con el fin de saber si resulta necesario una intervención quirúrgica, además de establecer un pronóstico visual acertado para cada paciente.

El microscopio especular es la herramienta que permite evaluar el estado de salud general y específico de la córnea, diagnosticar la presencia de distrofias a nivel corneal, tratar pacientes trasplantados de córnea e identificar los traumatismos corneales. También es ideal para personas con queratoplastia bullosa, erosiones epiteliales recurrentes e implantes de lentes intraoculares secundarios.

Estos aparatos son esenciales porque funcionan como examen posterior a intervenciones quirúrgicas de alto impacto, ya que se encargan de considerar la capacidad para mantener la transparencia de la córnea después del procedimiento. Esta transparencia es la clave para alcanzar la buena visión en el ojo intervenido y varía en función de la condición del endotelio. Si este último se encuentra en buen estado, la recuperación del paciente es más rápida y representa menos riesgos de someterse a nuevos trasplantes de córnea.

El microscopio especular que se puede adquirir en GX2

Ante un panorama mundial donde las patologías y enfermedades oculares son cada vez más frecuentes, resulta fundamental que surjan empresas con el objetivo de contrarrestar esta realidad. Esta es la tarea que se proponen desde GX2, la compañía que se dedica a comercializar y distribuir equipos de medicina para el ámbito de la oftalmología y las ópticas.

Uno los productos que más ha crecido en el mercado en los últimos años es el microscopio especular SPM-700. Este modelo cuenta con una serie de cualidades que lo vuelven imprescindible; es de fácil manipulación y alineamiento, incluye panel táctil y rotación de monitor y tiene tecnología 3D con un modo automático completo.

Además, este equipo se caracteriza por tratarse de un dispositivo médico que proporciona hasta 16 imágenes en tan solo 2 segundos. Asimismo, es tendencia en el mercado porque proporciona la posibilidad de elegir entre distintas modalidades de operación, cuenta con la capacidad de medir células endoteliales, y realiza mediciones multipunto en distintos rangos.

Gracias a todos estos factores, el microscopio especular se ha convertido en un producto cada vez más utilizado por la medicina moderna para reducir el impacto de las enfermedades oculares.

Keratin Europa presenta la revolucionaria cirugía capilar vegana para un cabello saludable y hermoso

0

La cirugía capilar es un procedimiento no invasivo que consiste en la aplicación de un tratamiento que busca hidratar el cabello y a recuperar la salud de la fibra capilar para lograr un cabello más hermoso, sedoso, con más brillo y menos frizz. Durante mucho tiempo este tratamiento ha sido elaborado utilizando ciertos químicos que en algunos casos han tenido efectos contraproducentes en las personas. No obstante, la firma Keratin Europa ha desarrollado una cirugía capilar vegana, hecha únicamente con ingredientes naturales. Se trata de un producto revolucionario que promete devolver la vida al cabello seco y maltratado, gracias a un shock nutritivo.

Cirugía capilar vegana, stem cell celulas madres capilar la nueva propuesta comercial de Keratin Europa

La compañía Keratin Europa, reconocida por ser la desarrolladora y creadora de una variedad de productos para el sector de la belleza profesional, ha lanzado ahora su nueva cirugía capilar vegana. Stem cell celulas madres de manzana suiza, pioneros en el tema de las celulas madre en el cabello. Se trata de un producto profesional formulado a partir de ingredientes de origen vegano, combinando principios activos y otros componentes que ayudan a devolver la belleza, suavidad, brillo y salud del cabello maltratado. Concretamente, lo que hace esta cirugía capilar vegana es aportar un shock nutritivo de aminoácidos a la estructura de la hebra capilar, en los puntos isoeléctricos e isoionico, logrando resultados extraordinarios. Y es que una vez que se aplica se puede notar su efecto prácticamente de manera instantánea, actuando en el cabello, renovándolo de una manera permanente. De esta manera ya no será necesario someterlo al calor intenso de la plancha u otros elementos que terminan dañándolo.

Beneficios que ofrece la cirugía capilar vegana

Debido a los componentes 100% naturales que integra la fórmula de este producto innovador, es posible disfrutar de una variedad de beneficios. Por ejemplo, una vez que se aplica es posible notar casi de inmediato como el cabello seco y maltratado se va regenerando del los daños quimicos o factores externos como el desgaste natural o el abuso de herramientas caliente logrando que sea totalmente regenerado. Pero además de eso, garantiza un excelente brillo espejo, así como un liso natural que facilita el peinado diario y hace que la persona pueda olvidarse definitivamente de la plancha. Por otro lado, el aporte de aminoácidos mejora la nutrición del cabello y repone los nutrientes y aminoácidos perdidos, mejorando su salud y su sedosidad. Por último, es una cirugía capilar que ayuda a la persona a ahorrar tiempo y dinero en productos con componentes químicos que pueden generar efectos secundarios.

La nueva cirugía capilar vegana de Keratin Europa es ahora mismo un excelente aliado para cualquier peluquero profesional. En el sitio web de esta marca se pueden encontrar muchos más detalles sobre este y otros productos veganos, que de la misma manera prometen los mejores resultados para quienes deseen comprobar sus beneficios. 

Goodies y su colección Rosa Silvestre

0

Goodies Ceramic es una empresa destacada por la fabricación de vajillas sostenibles que se cuecen en hornos eléctricos de energía solar y están decoradas con la tecnología digital Kerajet, de impresión digital.

La producción se basa en motivos y gráficas de los siglos XVIII y XIX y está a cargo de proveedores y artesanos de Castellón, con el fin de fomentar la economía local y reducir las emisiones de CO₂ asociadas al transporte.

También, la compañía elabora textiles que hacen juego con estas piezas, como manteles, servilletas y cojines, para darles un aspecto elegante e histórico a las mesas.

Recientemente, se llevó a cabo el lanzamiento de la colección By William Morris, inspirada en el arte del diseñador inglés y en su movimiento Arts & Crafts. Entre ellas, sobresale la línea Rosa Silvestre del trabajo Sweet Briar, que representa la belleza de esta planta con colores contrastados entre el verde de sus hojas, el café de sus tallos y distintas tonalidades rosadas de sus flores.

Novedades de la compilación

Goodies presenta seis categorías de la colección By William Morris, con diseños diferentes y enfocados en la esencia de los ejemplares del autor, ideales para ocasiones especiales y para actividades diarias.

Rosa Silvestre está disponible en plato llano, hondo, para postre, pan y en bandeja, con calidad en loza y apta para lavavajillas, horno y microondas.

En la parte posterior, cada elemento tiene impresa la frase que el zorro le dice al Principito de Antoine de Saint-Exupéry: «Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante». Para Goodies, significa que las relaciones y los afectos se cultivan con el tiempo. En general, Rosa Silvestre integra este pensamiento con trazos característicos para exteriores como balcones, patios, terrazas, zonas de comida sin techo, etc.

Por su parte, los usuarios pueden encontrar las otras líneas de William Morris, en Mary Gold con caléndulas, donde predomina el azul cobalto sobre fondo oscuro; Wilhelmina del año 1800, que combina hojas de acanto, madre selva y follaje; Willow, que evidencia cómo era el papel tapiz con el que se forraba la habitación de Jane Morris, esposa de William, en tonalidades verdes.

Entre tanto, Ladrón de fresas, uno de los trabajos más reconocidos y valorados, se fundamenta en los zorzales que encontraba el diseñador al robar frutas en el huerto de su casa rural en Oxforshire. Para finalizar, Brother Rabbit muestra un patrón de animales emparejados que sugieren los motivos textiles europeos del Medioevo.

Es importante mencionar que a través del portal se pueden adquirir con medios de pago como tarjetas, transferencia bancaria o PayPal, con todas las garantías de entrega, especialmente los cuidados de la cerámica en el transporte desde la tienda hasta el lugar de destino.

¿Cómo se crean las piezas?

Goodies desarrolla la producción de estas colecciones mediante cocción alimentada por el sol. En primer lugar, todos los diseños parten de sucesos importantes en el arte de los siglos XVIII Y XIX y realizan pruebas de color que vayan en consonancia con el tema seleccionado. Luego, el plato ingresa a los cabezales de impresión con tecnología Kerajet.

Por ejemplo, otras series como De la historia a la mesa, y Flores Mágicas, donde se resaltan los claveles, las magnolias y las plantas de color fucsia, también reflejan la precisión del boceto y la aplicación de máquinas limpias y amigables con el medio ambiente. 

Polémica mundial tras la elección de Miss Países Bajos

Recientemente tuvo lugar el emocionante certamen de Miss Países Bajos, un evento que celebra la belleza, la elegancia y la inteligencia de las mujeres holandesas. En esta destacada competición, las concursantes compiten por el codiciado título y la oportunidad de representar a su país en certámenes internacionales. El evento se caracteriza por su espectacular puesta en escena y por resaltar los valores de empoderamiento y diversidad. Además de ser un concurso de belleza, se busca destacar el talento y la labor social de las participantes. La elección de la nueva Miss siempre genera gran expectativa y orgullo nacional en los Países Bajos. Pero además, esta edición también ha llegado cargada de polémica: te contamos más al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Los esfuerzos de muchos para incluir en la sociedad a todas las personas que pertenecen al colectivo LGTBIQ+

economia rosa LGTBIQ Merca2.es

En la actualidad, se están llevando a cabo numerosos esfuerzos en diferentes ámbitos para promover la inclusión de todas las personas pertenecientes al colectivo LGTBIQ+. La lucha por la igualdad de derechos y el reconocimiento de la diversidad sexual y de género ha ganado fuerza, y se han implementado políticas y leyes que buscan garantizar la no discriminación y el respeto hacia estas personas. Además, se promueven campañas de sensibilización y educación para fomentar la aceptación y el entendimiento. Estos avances contribuyen a crear una sociedad más inclusiva y justa, donde todos puedan vivir libremente y sin miedo a ser ellos mismos.

Rikkie Valerie Kolle ha sido la ganadora de Miss Países Bajos

rikkie kolle Merca2.es

Rikkie Valerie Kolle ha sido coronada como la ganadora del prestigioso certamen de Miss Países Bajos. Su belleza, carisma y talento la destacaron entre las demás concursantes, y ahora tendrá el honor de representar a su país en próximos eventos internacionales. Felicitaciones a Rikkie Valerie Kolle por su merecido título.

Es la primera mujer trans en ganar este concurso

232 Merca2.es

Es un hito histórico, ya que Rikkie Valerie Kolle se convierte en la primera mujer trans en ganar el certamen de Miss Países Bajos. Su victoria representa un avance significativo en la inclusión y visibilidad de las personas trans en la sociedad, rompiendo barreras y abriendo nuevos caminos. Felicitaciones por este logro trascendental.

Y será la segunda en ir a Miss Universo

misspaisesbajos2023 1032847 20230710144509 Merca2.es

Esta victoria no solo marca un hito en Miss Países Bajos, sino que Rikkie Valerie Kolle también será la segunda mujer trans en representar a algún país en el certamen de Miss Universo. Su participación destaca la importancia de la diversidad y la inclusión en los concursos de belleza a nivel global.

Esto es lo que dijo Miss Países Bajos en su Instragram tras alzarse con la victoria en el certamen

16889893129039 1 Merca2.es

“Fue un proceso educativo y maravilloso, mi año ya no puede salir mal. Estoy tan orgullosa y feliz que no puedo describirlo. Hice que mi comunidad se sintiera orgullosa y mostré que es posible. Soy Rikkie y eso es lo que cuenta para mí. Hice esto con mis propias fuerzas y disfruté cada momento”, dijo la modelo.

También ha dicho esto en su cuenta de Instagram

16876786916775 Merca2.es

“Quiero agradecer al jurado y a todos los equipos de Miss Países Bajos por la confianza, esto es solo el comienzo. Mis queridos compañeros finalistas, todos montamos un espectáculo. Las amo a todas, chicas. Mi querida familia y amigos, mis seguidores de N1, me han dado mucha fuerza extra desde el salón. Y donde quiera que estés en el mundo, quiero estar allí para ti y ser el ejemplo que yo mismo extrañé como un pequeño yo”, dijo la modelo.

Rikkie es una modelo y actriz de 22 años

lgtb 1 Merca2.es

Rikkie, de 22 años, es una talentosa modelo y actriz que ha cautivado al público con su belleza y habilidades en el escenario. Su juventud y talento prometen una prometedora carrera en la industria del entretenimiento. Estaremos atentos a sus futuros proyectos y logros.

Miss Universo comenzó la transición a mujer a los 8 años

terapias conversion.lgtb onu Merca2.es

Miss Universo inició su proceso de transición a los 8 años, un momento temprano en su vida. Esta valiente decisión demuestra su autenticidad y determinación para vivir de acuerdo con su identidad de género. Su historia inspira a muchos y destaca la importancia de la aceptación y el respeto.

A los 11 se cambió de nombre y a los 16 tuvo una operación de reasignación de sexo

cambio de sexo2 960x623 e1493559401130 Merca2.es

A los 11 años, Miss Universo decidió cambiar de nombre, un paso importante en su transición. A los 16 años, se sometió a una cirugía de reasignación de sexo, consolidando su identidad de género. Su valentía y determinación son un ejemplo inspirador para otros en su camino de autodescubrimiento y aceptación.

Ahora Miss Países Bajos se va a centrar en intentar ganar el certamen de Miss Universo

reina de belleza

Después de su victoria en Miss Países Bajos, Rikkie Valerie Kolle tiene su mirada puesta en el prestigioso certamen de Miss Universo. Con determinación y dedicación, se preparará para representar a su país en esta competencia internacional, mostrando su belleza, talento y orgullo como mujer trans. ¡Le deseamos mucho éxito en su camino hacia Miss Universo!

Cómo se combate y elimina el acné corporal con los productos de Productos Herbal

0

El acné corporal es una afección cutánea que aparece mayoritariamente en la espalda, pero que también puede afectar otras partes del cuerpo como los glúteos, el pecho y las piernas. Si bien este tipo de acné es un poco más complejo de tratar que el facial, existen métodos y rutinas que ayudan a eliminar y prevenir la aparición descontrolada de inflamaciones. Por tal motivo, Productos Herbal se propuso señalar algunas de las características de este tipo de acné, para que las personas puedan conocer de antemano cuáles son los métodos más efectivos para eliminarlo.

Características del acné corporal

Es común que el acné se vincule con una predisposición de la piel a retener grasa, en especial en etapas de grandes cambios hormonales como la adolescencia. Aunque esta circunstancia es considerada como un factor de riesgo para la aparición del acné corporal, existen otras causas de orden genético o metabólico que también aumentan el riesgo. Aunque el acné no desarrolla sintomatologías graves que puedan poner el riesgo la salud de las personas, algunos casos generan cicatrices y laceraciones que afectan para siempre la apariencia de la piel.

A diferencia del acné facial, el acné corporal aparece por igual en hombres y mujeres, sin vincularse necesariamente con un rango etario. Por tal motivo, se pueden encontrar casos en personas adultas que no se están relacionados con alguna alteración hormonal evidente. Al afectar un área de la piel mucho más amplia que el rostro, el acné corporal produce una mayor cantidad de sebo, afectando zonas con una alta concentración de glándulas sebáceas.

¿Cómo combatir el acné corporal?

En algunas zonas como la espalda, las mascarillas exfoliantes y la aplicación constante de gel de aloe, pueden disminuir el brote y prevenir su aparición. Así mismo, las lociones astringentes y las mezclas de avena pueden ser extremadamente útiles para combatir el acné corporal en el área de los glúteos. Para el acné de las piernas se recomienda evitar el uso constante de productos de depilación y de prendas de vestir que impidan la transpiración, puesto que esto favorece que los poros se cierren y se acumule el sebo. Se pueden complementar estas recomendaciones con la aplicación de un exfoliante natural a base de coco, jugo de limón y azúcar que mantenga fresca y protegida la piel durante el día.

El acné corporal aparece por un exceso de grasa en las diferentes capas de la piel, por lo que es importante evitar cualquier producto en crema o en aceite de alta consistencia, ya que estos artículos, por lo general, presentan una gran cantidad de principios activos a base de grasas naturales que pueden taponar aún más los poros e incrementar la aparición de granitos e inflamaciones. También es importante no pellizcar ni tocar en exceso los granitos porque esto puede lastimar aún más la piel e incrementar el riesgo de aparición de cicatrices y lesiones más complejas. Siguiendo estas recomendaciones, junto con las indicaciones de un dermatólogo, es probable que el problema se disminuya y desaparezca con el tiempo.

Los cerramientos acristalados de C3 Systems ofrecen estética y estilo

0

Los cerramientos acristalados para terrazas son una solución ideal para viviendas, hoteles, bares u otros locales que dispongan de un espacio en el exterior. De esta manera, es posible ganar más espacio y usar la terraza o el porche durante todo el año. Además, los cerramientos con cristal son una opción estética y con estilo.

Una de las empresas destacadas en el desarrollo, fabricación y comercialización de este tipo de productos es C3 Systems. Esta firma cuenta con distintos modelos de cerramientos acristalados verticales y horizontales. Asimismo, se trata de una compañía que sostiene una adecuada gestión de materias primas y que fomenta un uso responsable de los recursos naturales.

Los cerramientos de cristal son una solución innovadora y con estilo

Según indican los especialistas de C3 Systems, escoger un cerramiento acristalado para una terraza o balcón aporta elegancia, decoración y espacio extra. Actualmente, estas soluciones son consideradas como innovadoras, tanto para un negocio como para una vivienda. En parte, esto se debe a que las cortinas de cristal carecen de perfiles verticales, por lo que permiten visualizar el exterior de una terraza en toda su amplitud.

Estos cerramientos también son adecuados para balcones. En particular, los profesionales de C3 Systems indican que son apropiados para aquellos pisos que se encuentran cerca de la playa o frente al mar. En estos casos, la vista se aprovecha de una mejor manera y, además, se mejora la estética de la fachada. Asimismo, estos productos son fáciles de limpiar y ofrecen aislamiento acústico y térmico.

Por otra parte, los cerramientos abatibles o deslizantes permiten abrir y cerrar una terraza, ático o balcón de una manera cómoda y dinámica. Adicionalmente, al instalar estos productos, tanto las viviendas como los locales se revalorizan, ya que incorporan espacio adicional.

¿Cuánto cuestan los cerramientos acristalados?

En primer lugar, los profesionales de C3 Systems indican que el precio de estos productos se calcula por metro cuadrado y por el tipo de cerramiento.

En este sentido, no es lo mismo acristalar una terraza con un vidrio de 12 milímetros que con uno de 6. El primero ofrece más aislamiento térmico y acústico, y, por lo tanto, su precio es más elevado.

Por otra parte, estos especialistas recomiendan comprobar siempre la calidad de los productos, los ensayos a los que han sido sometidos y el tipo de vidrio para evitar problemas a corto y largo plazo.

Por último, representantes de esta empresa comentan que los cerramientos más económicos suelen estar fabricados con materiales de baja calidad que se resienten rápidamente. Para obtener un presupuesto, es posible contactar a esta empresa sin ningún tipo de compromiso.

Con los cerramientos acristalados que ofrece C3 Systems es posible mejorar la estética, la funcionalidad y el valor de una vivienda o local comercial con terraza, balcón u otro espacio exterior.

Las deudas de 38.000 euros de un matrimonio de Lanzarote se consiguen cancelar gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

0

El despacho de abogados especializado, Canarias Sin Deuda, ha llevado a cabo la tramitación del proceso que ha concluido con la cancelación de la totalidad de las cargas que habían contraído los cónyuges tras recurrir a préstamos y tarjetas de crédito para cubrir sus necesidades básicas

La Ley de Segunda Oportunidad ha permitido a un matrimonio de Arrecife, en Lanzarote, liberarse de una deuda acumulada de cerca de 38.000 euros y conservar su vehículo. Los abogados del despacho Canarias Sin Deuda han llevado a cabo la tramitación del proceso que ha concluido con la cancelación de la totalidad de las cargas que habían contraído los cónyuges tras recurrir a préstamos y tarjetas de crédito para cubrir sus necesidades básicas

El esposo atravesaba una situación laboral y económica compleja al encontrarse imposibilitado para trabajar debido a las lesiones derivadas de un accidente de tráfico que sufrió en abril de 2019, que lo llevó a someterse a varias operaciones. Tras el accidente, y aun sin haber completado la recuperación, se vio obligado a retomar su actividad laboral, hasta que en el año 2020 las limitaciones físicas que padecía lo llevaron a causar baja laboral, reduciéndose entonces de forma considerable sus ingresos. 

Su esposa perdió su empleo debido al cierre del sector en el que trabajaba durante la pandemia, pasando a percibir una prestación por desempleo de 451 euros mensuales. 

Ante la falta de liquidez, los deudores se vieron obligados a utilizar tarjetas de crédito de diferentes entidades financieras y crediticias para afrontar los gastos vitales de la unidad familiar. Asimismo, con este ingreso extra pretendían cubrir otros créditos que tenían vigentes y cuyo pago, hasta entonces, venían asumiendo sin especial dificultad.

Sin embargo, el importe acumulado de las cuotas pronto superó al de los ingresos, haciendo incompatible el pago de los gastos vitales y el cumplimiento de las obligaciones con los acreedores, por lo que cayeron en una profunda situación de insolvencia.

El matrimonio intentó previamente alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos con sus acreedores. Al no lograr un acuerdo satisfactorio, recurrieron a la Ley de Segunda Oportunidad en busca de un alivio financiero. Esta legislación ofrece una salida a las personas y familias que se encuentran en una situación de insolvencia económica, ofreciéndoles la posibilidad de renegociar sus deudas y cancelarlas parcial o totalmente.

«Aún no nos creemos que se haya exonerado nuestra deuda. Ha sido un tiempo muy complicado en el que nuestros esfuerzos no daban resultado. Los problemas de salud unidos a los económicos no nos dejaban ver la luz hasta ahora. Gracias a Canarias Sin Deuda, estamos consiguiendo remontar y volver a vivir sin miedo a llamadas o amenazas”, afirma la afectada.

El coordinador de la oficina de Canarias Sin Deuda en Lanzarote, Erik Curquejo, explica: «Tras haber estudiado el caso de este matrimonio, determinamos que cumplían con todos los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Llevamos a cabo la tramitación, contando en todo momento, no solo con su compromiso, sino también con su total colaboración. Este hecho ha sido fundamental para alcanzar un resultado favorable. Ver que ella ahora tiene un trabajo estable y él una prestación por incapacidad nos hace ser optimistas por su futuro lejos de las deudas», apunta.

Sobre Canarias Sin Deuda

Canarias Sin Deuda es un despacho de abogados y especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad. Tiene como objetivo ayudar a todos los residentes de las Islas Canarias en una situación económica compleja a reestructurar sus deudas y otorgarles así una segunda oportunidad ofreciendo asesoramiento y servicio de tramitación durante todo el proceso.

Desde su creación, Canarias Sin Deuda ha conseguido la cancelación de más de tres millones de euros de deuda en el archipiélago, consolidándose como un despacho líder en la ley de segunda oportunidad en las islas. Es una empresa con capital 100 % canario, cuenta con oficinas en Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Arrecife (Lanzarote). Pudiendo dar, además, cobertura telemática a cualquiera de las otras islas, gracias a que el procedimiento permite los trámites de esta manera. 

Encontrar a un micropigmentador bien cualificado es importante

0

Susana Morales es una profesional que comenzó su carrera en el mundo de la belleza en el año 2010. Desde entonces no ha parado en su formación que la ha llevado a países como Alemania, Rumanía, Serbia o Azerbaiyán. Su objetivo ha sido el de aprender con los mejores de su especialidad: la micropigmentación.

Asegura que ese contacto y aprendizaje con algunos de los profesionales más cualificados del mundo le ha permitido saber la importancia de una buena micropigmenación de cejas. Se trata de una técnica que exige profundos conocimientos para ofrecer servicios con excelentes resultados.

Aprendizaje y formación permanentes

La carrera de Susana Morales se ha visto enriquecida con su faceta de formadora en micropigmentación. Comenzó con esta especialidad en el año 2017 junto a profesionales de todo el mundo y hoy tiene un centro en Málaga donde acuden alumnas y clientas de toda España. En Susana Morales Beauty Studio no solo prestan servicios de micropigmentación, sino que van más allá.

También ofrecen microblading, tatuajes Fine Line, tratamientos láser para eliminar tatuajes o micropigmentación, limpieza de cutis, peeling, microneedling, lifting y extensiones de pestañas. En micropigmentación hacen trabajos de cejas, eyeliner, labios, areolas, zona capilar y pecas. Afirma que este maquillaje semipermanente es un tratamiento prácticamente indoloro que proporciona resultados instantáneos.

Advierte que la única garantía para que el resultado satisfaga las expectativas de quien se lo aplica es la cualificación del que hace el procedimiento. Susana Morales asevera que la micropigmentación de cejas requiere del dominio pleno de la técnica. Agrega que se necesitan equipos de última generación que solo tienen los establecimientos profesionales.

Por qué es importante un buen micropigmentador

Esta experta señala que el insumo más importante en un tratamiento de micropigmentación de cejas es el talento humano. Más allá de contar con los equipos más sofisticados, si la persona no sabe cómo sacarles provecho, el resultado nunca será el mejor. Susana Morales explica otras razones esenciales para buscar un buen micropigmentador.

Indica que un profesional sabe como hacer una correcta previsualización del trabajo. Según Morales, cada rostro es distinto y requiere de un diseño personalizado en función de los rasgos morfológicos. También hay que saber interpretar los deseos del cliente antes de comenzar con la micropigmentación. Obviamente, el dominio de todos los aspectos de la técnica es fundamental para que el trabajo sea seguro.

Precisamente, Susana Morales asevera que solo los profesionales experimentados toman en cuenta todos los aspectos de asepsia y bioseguridad. Son los que saben aplicar y mantener rigurosos estándares en los equipos, en el local y en los pigmentos que se usan. Finalmente, son los que tienen el criterio para escoger adecuadamente el pigmento para cada cliente.

¿Qué significan estos emojis cuando los mandas con alguna intención sexual?

La grandísima mayoría de la población mundial utiliza aplicaciones de mensajería instantánea a diario, siendo WhatsApp la indiscutible ganadora. Una de las funciones más populares de este servicio es la de enviar emoticonos o emojis, capaces de expresar, con sólo unas pocas líneas y colores, toda clase de sentimientos.

Como no podía ser de otra manera, puede trasladarse todo esto al terreno sexual. Y es que dependiendo de cómo usemos estos emojis, podemos estar queriendo transmitir mensajes de lo más picantes. Son un recurso muy práctico en este sentido, especialmente para aquellos jóvenes que no quieran dejar ciertos detalles a la vista ante unos padres que le revisen el móvil.

El complejo mundo de los emojis

significado oculto emoticonos

Puede que te preguntes cómo es posible que unos cuantos iconos hayan llegado prácticamente a formar un lenguaje propio. Nacieron en 1999 de la mano de un diseñador japonés llamado Shigetaka Kurita, que con sólo 27 años lanzó los primeros 176 emojis de aspecto bastante rudimentario.

Sin embargo, hace tan sólo ocho años que podemos usarlos con mayor libertad, pues fue entonces cuando el sistema iOS 5 aceptó oficialmente la inclusión de estas pequeñas ilustraciones que a priori servían para adornar mensajes, pero que con el tiempo han creado un lenguaje propio. Así, comenzamos a usar emojis en nuestros móviles.

Más aún desde 2013, cuando el sistema Android también se unió a la fiebre de los emojis. Actualmente ya suman más de 3.630 emojis que nos ayudan a reforzar mensajes y a expresar distintos sentimientos y expresiones. Siguiendo con las cifras, hay que recalcar que enviamos una media de 6.000 millones de emojis cada día en todo el mundo.

El de la cara llorando de risa, la cara sonriente, el corazón rojo, la cara lanzando un beso, la cara con los ojos de corazón y el pulgar hacia arriba son algunos de los emojis más usados. Además, su popularidad ha llegado al punto en que incluso llegan a realizarse juegos del tipo “adivina la canción” con estos gráficos. Por no hablar de la famosa ‘Emoji: la película’, de 2017, que elevó su presencia a la gran pantalla.

Los emojis con significado sexual

emojis Merca2.es

No es de extrañar, teniendo en cuenta toda esta información, que los emojis sean comúnmente usados para reflejar cualquier mensaje, incluidos aquellos de contenido sexual.

Seguro que ya conoces algunos clásicos, como la berenjena o el dedo señalando junto a una mano que hace el gesto de “OK”. No obstante, te mostramos algunos de carácter más críptico que puede que te sorprendan.

Fuegos artificiales

El sexting o el sexo a través del intercambio de mensajes, fotografías y vídeos a través del móvil es cada vez más común. Por tanto es lógico que haya un emoji que se haya coronado como el más indicado para expresar que se ha alcanzado el clímax. Este es, como no podía ser de otra forma, el de los fuegos artificiales. Una ilustración muy inocente para reflejar un momento “hot”.

La mano cerrada junto a la berenjena

Estos dos emojis pueden aunarse para dar lugar a un mensaje muy picante. La mano cerrada seguida de la berenjena se traduce como el acto de masturbación. Algo muy gráfico si nos paramos a pensarlo; el clásico ejemplo de que una imagen vale más que mil palabras.

La lengua y la berenjena

Muy similar es la combinación de los emojis de la lengua y la berenjena, pudiéndose sustituir esta última por el icono del plátano. De nuevo, se trata de una combinación muy gráfica. En este caso refleja sexo oral masculino. Sin embargo, si cambiamos el icono de la berenjena o plátano por el de una fresa, nos estaremos refiriendo a sexo oral femenino.

El timbre o las dos velas

Ambos emojis tienen un mismo significado. Reflejan un llamamiento al sexo, es una forma de decir al interlocutor que se desea un encuentro íntimo, ya sea en persona o mediante el uso de móviles u otros dispositivos que permitan llamadas, videollamadas o el envío de vídeos e imágenes.

El caballo del carrusel

Algo tan inocente como la imagen de un caballo de los tradicionales carruseles para niños puede significar algo mucho más sucio. En un contexto sexual se utiliza para decir que se quiere “montar” a alguien. Es probablemente el más sutil de toda esta lista de emojis, y por ello el más difícil de descifrar.

La tienda de campaña

Tiene un significado muy similar al anterior. Refleja una erección, lo que a su vez implica un llamamiento a la práctica de sexo. Un emoji muy discreto pero muy utilizado en este contexto íntimo, se trata de todo un clásico más fácil de descifrar que el anterior.

El melocotón junto a la berenjena

El melocotón en el mundo de los emojis hace referencia a los glúteos, tanto masculinos como femeninos. Este icono unido al de una berenjena o un plátano, está indicando el deseo de practicar sexo anal, algo bastante evidente teniendo en cuenta el significado de las combinaciones anteriores.

Llama de fuego

La llama de fuego refleja algo tan básico como el deseo carnal. Es uno de los más utilizados, pues también se envía para dejar ver que una persona nos parece atractiva.

¿Qué es el ‘sexting’ y por qué es tan popular?

que significado oculto tiene el Merca2.es

Todo este lenguaje ha evolucionado tan profundamente debido a que la práctica de ‘sexting’ ha crecido enormemente a lo largo de los últimos años, algo que a su vez ha sucedido como resultado de la sofisticación de las nuevas tecnologías. Y es que actualmente podemos enviar cualquier imagen de forma directa y a tiempo real a todo aquel que queramos.

El término ‘sexting’ proviene de la palabra ‘sex’ (sexo) y ‘texting’ (escribir mensajes). Puede definirse como el acto de enviar mensajes y otros archivos audiovisuales de contenido erótico a través de aplicaciones de mensajería instantánea, normalmente mediante el uso de teléfonos móviles.

Si bien a priori se trata de una práctica totalmente sana e inofensiva, también conlleva ciertos riesgos. El robo de móviles o el temido hackeo están a la orden del día, por lo que aquellos archivos que hayamos enviado o recibido pueden acabar en malos malintencionadas.

El arte de Luly Santos con un libro, presentado por GCOSpain

0

De todos es sabido dentro del mundo del arte que GCO Spain, es decir Galería Carey Oficial, representa en Europa a Luly Santos, artista de Monterrey, México, conjuntamente con otros grandes artistas internacionales.

La novedad reside en que Aaron Henriques, el director de GCO Spain, es también compositor e intérprete musical con una amplia trayectoria profesional, que incluye discos y conciertos en España, Francia, Cuba y Portugal. Escritor publicado con anterioridad, de amplio currículum en el que se incluye novela, relato breve, guiones de teatro, televisión y radio desde hace más de 30 años, trabaja junto con Aida Briones, curadora de GCO Spain, quien compagina su trabajo de diseñadora gráfica y fotógrafa artística.

El libro de Luly Santos, que se publicará después de verano, será presentado el día 12 de octubre del año 2023 en la ciudad de Sevilla España. Se da la circunstancia de que Luly Santos acudirá presencialmente a recoger el premio a su mención especial en los premios Carey 2023, que se celebran en el hotel Los Seises de la ciudad de Sevilla, en España, momento que aprovechará para presentar su libro y realizar la firma del mismo.

Luly Santos sigue creciendo como artista plástica mexicana y hay que destacar la elegancia en sus obras abstractas, las cuales no dejan indiferentes a nadie.

El proyecto del libro surgió de manera espontánea durante la exposición de sus obras, en diferentes ferias de arte, donde el público que se acercaba al stand de Galería Carey Oficial solicitaba, además del catálogo de la artista, algún material gráfico, sobre su vida y obra. Así pues, gracias al interés del público por la obra de Luly Santos, se empezó a gestar la necesidad de publicar un libro en torno a la artista Luly Santos. El libro será en edición limitada en papel y se podrá comprar en formato e-book desde México.

Al mismo tiempo, Luly Santos está ultimando una colección, en plata de Ley unisex, que será realizada en la ciudad de Sevilla, España por un platero de gran prestigio.

Mientras se espera para ver todas estas novedades el próximo 12 octubre 2023 en el hotel Los Seises, se puede solicitar información y comprar a buen precio las obras de que dispone Galería Carey Oficial en su web para la venta.

Ahora es un buen momento para invertir en el arte de Luly Santos antes de que su valor crezca como, sin duda, lo hará.

Docencia de la formación profesional para el empleo con Formación Carpe Diem

0

La formación continua es una parte necesaria de la vida profesional de las personas, ya que permite no solo mantener los conocimientos actualizados, sino también reforzar las aptitudes de los candidatos. Por este motivo, Formación Carpe Diem cuenta con formaciones online especialmente creadas para favorecer la inserción en el mercado laboral en todo tipo de sectores, que se ajustan a las necesidades de cada alumno. Entre los cursos ofrecidos, destaca la docencia de la formación profesional para el empleo.

Especialistas en formaciones con inserción laboral

Formación Carpe Diem inicia su trayectoria en el año 2002, con el objetivo de aportar conocimientos, capacitación y experiencia profesional mediante la organización de diferentes actividades. Gracias a esta institución, es posible acceder a una formación útil para el futuro profesional de sus alumnos. Por ello, ofrecen una amplia variedad de cursos de formación continua y capacitación profesional, con modalidad a distancia u online y con reconocimiento oficial de los organismos competentes.

En esta institución, cuentan con cursos online de formación continua y capacitaciones profesionales que permiten la inserción laboral de personas desempleadas, así como la mejoría de aptitudes de aquellos que ya hayan encontrado su empleo ideal y deseen impulsar su crecimiento en el sector. Con más de 500 cursos a distancia y más de trescientos mil alumnos formados, Formación Carpe Diem ha sido galardonada en múltiples ocasiones con los premios Excelencia Educativa, promovidos y organizados por la Fundación Gala, en colaboración con la Asociación Española de Escuelas de negocios AEEN.

Cursos para la docencia de la formación profesional para el empleo, en Formación Carpe Diem

La formación para la docencia de la formación para el empleo brinda todas las herramientas necesarias, de manera certificada y acreditada, para trabajar en este sector de acuerdo al Real Decreto 143/2021. Esta formación permite no solo adquirir nuevos conocimientos que permitan mantenerse actualizado en la materia, sino destacar entre las candidaturas a puestos profesionales en el sector, ya que las aptitudes adquiridas refuerzan aquellas cualidades previas del alumno.

Este curso, sin requisitos ni formaciones previas requeridas, dura 380 horas que pueden ser realizadas en menos tiempo o adecuarse a las necesidades de cada alumno, durante los seis meses de plazo que la institución brinda para su realización. La formación se realiza a distancia, contando los alumnos con ayuda tutorial para resolver sus dudas. La matrícula se encuentra abierta todo el año, de manera permanente, y se ofrece una promoción de descuento del 23 % en papel u online.

Gracias a su especialización en formaciones online certificadas y de calidad, Formación Carpe Diem se erige como la opción ideal para realizar el curso de la docencia de la formación profesional para el empleo.

La nueva colección de Juncal Aguirre cuenta con alpargatas perfectas para este verano

0

Las alpargatas y sandalias elásticas son indispensables para disfrutar del verano con comodidad y estilo. Además de estar hechas de materiales ligeros, ideales para el descanso, facilitan la transpirabilidad en climas cálidos por sus diseños abiertos para evitar la humedad, brindan versatilidad para lucirlas en diferentes tipos de contextos y eventos y garantizan protección para los pies. Teniendo en cuenta todo ello, Juncal Aguirre lanza su nueva colección de alpargatas y sandalias elásticas con cuatro diseños diferentes para responder a los gustos y las necesidades de cada cliente durante el verano.

Cuatro diseños para encarar con elegancia y comodidad el verano

El diseño fresco y cómodo de alpargatas Tilia de Juncal Aguirre tiene bandas elásticas que se ajustan a la perfección a cada pie y brindan la posibilidad de caminar con comodidad durante toda la jornada. Asimismo, en su altura confluyen los beneficios del estilo y de una plataforma que hace parecer que su portadora va plana. En adición a esto, su diseño clásico y elegante hace que se adapten a diferentes ocasiones, desde una cena hasta una agradable caminata.

Por su parte, el modelo Mica le da un toque elegante a cualquier outfit durante el verano sin renunciar a la comodidad y la funcionalidad. Su altura y plataforma brindan estabilidad al caminar, y la plantilla de microfibra natural es un valor agregado esencial en términos de transpirabilidad.

Por otro lado, las alpargatas Topacio de Juncal Aguirre se adaptan al ritmo de cada día por su comodidad y cuentan con versatilidad para los diferentes contextos en que se desenvuelven las mujeres durante la jornada. Además del estilo que exhibe su diseño, la banda elástica que tiene la hace adaptable, reuniendo así los valores agregados de un excelente look y la funcionalidad.

Finalmente, el modelo Uroa funciona tanto en pies con empeines altos como en aquellos que lo tienen bajo, garantizando que la alpargata siempre esté bien sujeta. Por otro lado, su diseño le imprime color a los outfits de sus portadoras, por supuesto, sin renunciar a la elegancia.

Para todos estos modelos de la nueva colección, Juncal Aguirre se ha esforzado por entregar la mejor calidad a sus clientes, con una fabricación a mano y con materiales previamente aprobados en un riguroso proceso de selección, además de aterrizar en ellos diseños acordes con las nuevas tendencias. Además, las referencias ofrecidas en esta colección cuentan con plantillas acolchadas e ideales para la transpiración.

Sostenibilidad y calidad como estandartes

Juncal Aguirre es una marca comprometida con la sostenibilidad en su producción, con procesos artesanales e industriales de última generación, y empleando tejidos y pieles naturales. Con una producción de 20.000 pares mensuales, las referencias de Juncal Aguirre han logrado penetrar mercados más allá de España a partir de la calidad, comodidad y sostenibilidad de sus diseños.

Mango se apunta a la moda de los vestidos ‘desnudos’ como Dua Lipa, Irina Shayk o las Kardashian

Vamos a explorar el fascinante mundo de los vestidos desnudos. Pero no nos referimos a esos diseños ilusorios que dan la apariencia de estar desnuda, pero en realidad no lo estás; sino a los diseños que efectivamente revelan más de lo que te gustaría.

Hablamos de los vestidos transparentes que las famosas hermanas Kardashian comenzaron a vestir de manera diaria como algo natural, rompiendo todos los estereotipos hasta el momento; del impactante diseño negro de Gucci que lució Irina Shayk en Cannes; o del deslumbrante Valentino que sorprendió a todos en la Semana de la Alta Costura de París, llevado por Florence Puig.

Mango se suma a esta tendencia y da un paso más en el intento de convencernos para vestir lo que muchas nos vemos incapaces. Un paso de la marca catalana para convertir en natural una moda que todavía camina con dudas, pero avanzando poco a poco.

La marca catalana se ha propuesto romper todas nuestras barreras estilísticas y prejuicios frente a este atrevido pero a la vez controvertido vestido, presentando dos diseños que, ya sea que te atrevas a usarlos o no, estarás de acuerdo con nosotras en que son realmente deslumbrantes. Tanto, que quizás se conviertan en el motivo de que te sumes a esta tendencia…

NUEVA MODA

Kendall Jenner vestido alexandre vauthier cannes t Merca2.es

Los vestidos desnudos pueden ser una opción audaz y empoderada para aquellas que desean mostrar su lado más seductor y seguro de sí mismas. La transparencia estratégica y los detalles de encaje en estos diseños permiten crear una ilusión tentadora, siempre sin revelar demasiado -o sí, en caso de que haya intencionalidad-.

Es cierto que este tipo de vestidos también pueden generar cierta controversia, ya que desafían las normas tradicionales de vestimenta y pueden resultar arriesgados. Pero en el mundo de la moda, romper las barreras y desafiar lo convencional es lo que impulsa la evolución y la creatividad. Aunque otro de sus posibles inconvenientes puede ser el sentimiento de incomodidad que podemos experimentar en un primer momento de vestirlos, debido a la falta de confianza o de costumbre. Evidentemente lo normal es que llevar este tipo de prenda sea una salida de nuestra zona de confort.

Algunas personas pueden sentirse más cómodas y seguras al abrazar esta tendencia, mientras que otras pueden preferir opciones más conservadoras. Los vestidos desnudos son una manifestación de la valentía y la confianza en uno mismo. Si te sientes atraída por esta tendencia y te animas a llevarla, no hay límites para la sensualidad y el estilo que puedes lograr. La moda es diversa y hay opciones para todos los gustos. La moda es un juego de experimentación y autenticidad, y los vestidos desnudos son solo una pequeña parte de ese emocionante universo.

DISEÑO SEMITRANSPARENTE

adgsrh Merca2.es

Una de las grandes opciones con las que Mango nos ha conquistado, ha sido el diseño semitransparente con lentejuelas negras atado al cuello, con escote halter.

Con una longitud midi y una espalda descubierta, este vestido emana elegancia y sofisticación. Puede convertirse en la opción ideal para tus fiestas junto a la piscina o para lucir impecable en ocasiones que requieran etiqueta. Elegante y cómodo a partes iguales. De hecho, con los accesorios adecuados, este vestido se transformará en un verdadero tesoro en tu guardarropa.

DISEÑO DE MALLA CON CRISTAL

etryht Merca2.es

El segundo vestido es de tipo malla, adornada con aplicaciones de cristal, de corte recto y longitud mini. Este diseño tiene un estilo festivalero muy marcado, con un toque sutilmente retro que evoca el espíritu de los años setenta, en la línea de los icónicos diseños de Paco Rabanne.

Sin duda, es una opción perfecta para eventos con un ambiente más relajado y desenfadado. Su versatilidad te permitirá lucirlo con estilo y brillar en cualquier ocasión. Perfecto para combinar o bien con unos taconazos o con unas sandalias que te permitan estar más cómoda. Ideal en todas sus versiones.

USABILIDAD

mango vestido red 1668095949 Merca2.es

Es normal que ante estos vestidazos nos preguntemos si realmente podremos darles uso a largo plazo, o si se convertirán en uno de esos caprichos innecesarios que cuelgan en el vestidor durante siglos. Si bien es cierto que son perfectos para una ocasión especial, como un festival o algún evento de mayor ‘etiqueta’, Mango ha creado estas versiones de algunas prendas icónicas de las famosas adaptables a cualquier momento de nuestro día a día.

Combinándolos con unas sandalias planas plateadas, podrás lograr un look impecable y deslumbrante. Estas prendas no solo son visualmente impactantes, sino también versátiles. Aunque puedan parecer atrevidos a primera vista, con la elección adecuada de accesorios y el toque personal de cada persona, estos vestidos pueden adaptarse a diferentes ocasiones y estilos de vida. Es cuestión de encontrar la forma de incorporarlos en tu día a día y aprovechar al máximo su potencial.

Con su combinación de sensualidad y sofisticación, son una opción perfecta para eventos especiales y escapadas glamorosas. No importa si tu vida diaria no se asemeja a un festival de música o a un yate de lujo, estos vestidos tienen el poder de hacerte sentir deslumbrante y segura de ti misma. ¡Atrévete a lucirlos y te convertirás en el centro de todas las miradas!

Mahora Bistró pone a disposición su menú del día. Una propuesta diferente en pleno centro de Valencia

0

Los restaurantes de cocina mediterránea son sumamente variados y cada uno de ellos ofrece un gran abanico de opciones para disfrutar de un momento lleno de sabores deliciosos. También cuentan con un menú del día especial, que elaboran con esmero para que los comensales disfruten de una velada completa.

Mahora Bistró es un restaurante de cocina mediterránea y con toques internacionales, además de tener opciones vegetarianas y veganas para todo público. Sus platos van desde deliciosas tapas, jugosas carnes, o frescas ensaladas, además de una selección especial de cervezas, cócteles, y otras propuestas que te sorprenderán.

Un menú pensado para sus comensales

El menú del día en los restaurantes es muy común. Se trata de una propuesta para que los comensales puedan llevar a cabo una comida completa, desde el primer plato hasta el postre, a un precio asequible y con ingredientes frescos y de la más alta calidad. Por estos motivos, es la mejor opción a escoger en el día a día, considerando las apretadas agendas y las movidas rutinas diarias.

Mahora Bistró cuenta con un menú del día construido de una manera diferente, disponible de lunes a jueves, con producto de temporada y a un precio de 12,80 €.

El entrante está compuesto por 3 tapas individuales, teniendo la oportunidad de probar así varias cosas en lugar de tener que elegir. Seguido de ello, viene el plato fuerte que el cliente puede elegir directamente del menú y acompañarlo con una refrescante bebida y pan. Por último, el comensal puede elegir entre un delicioso postre casero o café.

Sobre Mahora Bistró en su día a día

Mahora Bistró está ubicado en el corazón de Valencia, un restaurante que materializa la visión de llevar “una historia” a lo largo de su recorrido.

«En nuestro restaurante hacemos eventos de todo tipo y damos servicio a la carta, pero consideramos que es muy importante mimar día a día a esas personas que tienen que comer fuera todos los días por trabajo y hacerlas sentir como en casa, además de ofrecerles producto de calidad y unos platos diferentes que los saquen de la rutina«, comenta Rosario.

Por este motivo ella y su equipo ofrecen día a día recetas con las que cada comensal tendrá la oportunidad de probar y disfrutar de los increíbles sabores de cada plato, desde los más exigentes e innovadores hasta los más clásicos, para degustar nuevas opciones o disfrutar de los sabores más tradicionales.

De esta manera, Mahora Bistró busca cuidar de cada uno de los comensales que quieren disfrutar de una experiencia gastronómica única en pleno centro de Valencia a un precio asequible.

Vinow es la plataforma delivery que acerca directamente a casa vinos y cavas de Marqués de la Concordia y Marqués de Griñón

0

En un mundo en constante evolución, la industria del vino no se queda atrás. Vinow es el proyecto que nace para revolucionar la forma en que las bodegas se conectan con el público joven y para potenciar un nuevo tipo de consumo: el consumo inmediato. Para los amantes del vino o cava que disfrutan de cada momento, esta es una oportunidad para sumergirse en una experiencia única.

Vinow se resume en una solución delivery innovadora que acerca a las personas una amplia selección de vinos de forma inmediata, en tan solo 30 minutos. Un servicio que satisface una necesidad en el menor tiempo y con la mayor calidad posible de producto y servicio. Diseñada para el disfrute del momento, el enriquecimiento de la cultura del vino y el apoyo a los productores locales.

En Vinow, tienen el honor de contar con la colaboración de dos destacados grupos bodegueros: Marqués de la Concordia Family of Wines y Marqués de Griñón Signature Wines. Estos nombres son sinónimo de calidad, excelencia y prestigio en el mundo vitivinícola.

Marqués de la Concordia Family of Wines es una marca de calidad y consistencia de renombre en toda España; La Rioja, Cataluña con Cava y vinos orgánicos mediterráneos, Valle del Duero (Ribera del Duero, Arribes del Duero & Rueda). Sus vinos representan la armonía entre el viejo y el nuevo mundo, herencia española con tecnología enológica moderna. Cuentan con marcas de renombre mundial, tales como: Federico Paternina, Lagunilla, Berberana, Monistrol, Rioja Santiago, Hacienda Zorita o Vega-Reina, entre otras.

Marqués de Griñón es una marca única creada en los años 70 por quien ha sido considerado uno de los bodegueros españoles más reconocidos a nivel internacional: Carlos Falcó y Fernández de Córdoba, VII Marqués de Griñón. D. Carlos se propuso convertir la marca Marqués de Griñón en un símbolo de excelencia tanto en vinos como en aceite de oliva.

Un verano para dejarse seducir por el refrescante sabor de los cavas y vinos blancos

Los cavas de Marqués de la Concordia Family of Wines son fruto de un terruño especial de 3.000 hectáreas situado en el norte del Alt Penedès, cerca de la ciudad de Barcelona y del mar Mediterráneo; son una de sus joyas más preciadas. Este territorio vitivinícola ofrece un entorno privilegiado y único, con carácter y tradición agrícola y vitícola. Es la base de una agricultura innovadora, económicamente viable y de biodiversidad.

Los cavas de Marqués de la Concordia son reconocidos a nivel mundial y tienen una presencia destacada en diferentes países. Por ejemplo, el 10 % de los cavas vendidos en Noruega lleva el sello de Marqués de la Concordia. Mientras que en Suecia alcanza el 7 %. Incluso en Corea, representan el 19 % de las ventas de cavas y, durante el año 2022, han logrado un impresionante 30 %.

No hay que perder la oportunidad de experimentar la magia de Marqués de la Concordia y Marqués de Griñón a través de Vinow. Con ellos, es posible sumergirse en la riqueza de aromas y sabores que cada botella ofrece y dejarse llevar por la historia y la tradición que hay detrás de cada sorbo.

Nueva obra en Valencia, Urban Campus abre las puertas del primer edificio coliving

0

El nuevo proyecto se ubicará en la calle Guillem de Anglesola, y cuenta con 41 estudios.

El activo cuenta con el certificado de construcción sostenible BREEAM Very Good.

Madrid, julio de 2023. Urban Campus Ayora Valencia Coliving da su pistoletazo de salida. A partir del viernes 7 de julio estará operativo el primer coliving de obra nueva en la ciudad de Valencia, para empezar a recibir a sus futuros inquilinos. El proyecto, desarrollado por la firma valenciana White Investing, ha sido adquirido llave en mano por parte de Batipart, uno de los principales inversores inmobiliarios de Europa.

Urban Campus, que participó en el diseño y conceptualización del interior del activo, es el encargado de gestionarlo. La inauguración se hace tras 18 meses de construcción y con el 100 % de unidades reservadas. El edificio se encuentra en el número 16 de la calle Guillem de Anglesola y alberga 41 estudios, con cocina y baño, y más de 200 m² de zonas comunes, como gimnasio, espacios para trabajar o una terraza en la azotea.

Ayora Coliving, además, cuenta con certificado BREEAM Very Good. El activo se ideó con el objetivo de ser el primer coliving de obra nueva y sostenible de la Comunidad Valenciana. El proceso de certificación BREEAM es riguroso y consta de varios pasos. Tras una primera evaluación, recibe una puntuación en cada categoría. Las puntuaciones determinan la categoría global del edificio para considerarlo sostenible y respetuoso con el medioambiente.

Su eficiencia energética reduce el consumo de agua y un ahorro de costes de explotación. Esta apertura afianza el liderazgo en España de Urban Campus, que sigue su crecimiento en el mercado español con un modelo de coliving residencial en las principales ciudades del país.

Siguiendo su estrategia de mercado, el edificio se encuentra en uno de los barrios más revalorizados de Valencia, con una población acomodada y donde destaca entre su patrimonio el palacete modernista de Ayora.

Para Casilda Mulliez, responsable Real Estate y de Desarrollo de Negocio Iberia de Urban Campus, “este proyecto nos ilusiona especialmente por ser nuestro primer edificio de coliving de obra nueva que ponemos en marcha. Hemos acompañado al promotor desde el inicio en el diseño del edificio y así creado una completa oferta de viviendas para jóvenes profesionales. Estamos encantados de inaugurar un coliving en Valencia, una de las ciudades más grandes de España y mejor calidad de vida, y en uno de los barrios más revalorizados de la capital levantina. Agradecemos a tanto a Batipart como a White Investing por confiar en nuestra gestión para desarrollar Urban Campus Ayora”.

Software propietario. ¿Qué características tiene?

0

En el mercado de software, existen diferentes modalidades de los mismos, así como diferentes categorías que permiten conocer de qué tipo de software se está hablando. Sin embargo, existe una característica principal que divide las soluciones de software en dos grandes categorías: el software libre y el software propietario.

¿En qué se diferencia el software libre y el software propietario?

Aunque en el conocimiento popular la principal diferencia del software libre y el software propietario tiene que ver con la gratuidad del primero (algo que dista mucho de la realidad), la principal diferencia es que mientras el software libre permite por parte del usuario su utilización, modificación y redistribución de forma libre, en el software propietario, el usuario no dispone del código fuente, y, por lo tanto, no puede copiarlo ni distribuirlo.

¿Es gratuito el software libre?

Esta pregunta no tiene una respuesta sencilla. En sí, el acceso al código fuente de las soluciones de software libre sí que no tiene coste, sin embargo, en el entorno empresarial, a no ser que se cuente con un departamento informático con altos conocimientos de programación, la implantación de una solución de software libre nunca es sencilla. Por lo tanto, ya sea exclusivamente para su implantación o para la modificación o adaptación del mismo, se suele contar con implantadores que, por supuesto, cuentan con sus propias tarifas, la cuales pueden superar por mucho lo que cuesta en el mercado una solución propietaria ya asentada en el mercado.

Dicho esto, la principal ventaja del software libre no es su coste, ya que como se ha comentado, podría llegar a suponer un importe elevado, sino que el usuario no tendría que atarse a un proveedor concreto, ya que existen multitud de desarrolladores que podrían trabajar sobre el mismo código libre.

¿Cuáles son las ventajas del software propietario?

Lo que puede parecer la principal desventaja de este tipo de software (la propiedad del código fuente obliga al usuario a depender de su proveedor) define a la larga sus principales ventajas. Esto es así, ya que al ser propietarios y comercializadores de su propio software, los proveedores de software propietario aseguran altos estándares de calidad en sus soluciones de gestión. Además, estos desarrollos suelen contar con más recursos, lo que convierte a los software propietario en soluciones mejor resueltas y con plazos de implementación más cortos. Son soluciones, además, que se adaptan mejor al hardware, ya que han sido diseñados específicamente teniendo en cuenta unas especificaciones de hardware determinadas. Por último, al ser el propio desarrollador el que ofrecerá la asistencia y mantenimiento del software propietario, el tiempo de resolución de incidencias es generalmente menor que el de un software libre.

¿Qué ofrece Ceesa como desarrollador de software propietario?

Ceesa es una reputada empresa de desarrollo de software con más de 30 años de experiencia en el mercado de las soluciones de gestión empresarial. Su filosofía de desarrollo parte de la escuela del desarrollo adaptable de software (ASD), lo que permite que sus programas de gestión se adapten mejor a cualquier tipología de cliente, independientemente de su tamaño y sector.

En este sentido, Ceesa cuenta con una amplia cartera de soluciones de gestión (ERP) estándar para mercados tan diferentes como el sector de los talleres mecánicos, self storage o sector joyero. Además, como Agentes Digitalizadores, las soluciones de Ceesa pueden ser subvencionadas al 100 % o parcialmente con el programa de subvenciones estatal Kit Digital.

Ahora podrás revivir ‘La Promesa’ 24 horas al día en un canal propio de RTVE Play

No cabe duda de que ‘La Promesa’ es una de las grandes apuestas de la temporada para TVE. Desde su estreno en enero de este mismo año, la serie no ha hecho más que sumar espectadores y convertirse, poco a poco, en un éxito incluso internacional.

Ahora añade un hito más con la creación de su propio canal en la plataforma RTVE Play. Hablamos de un canal 24 horas dedicado exclusivamente a esta ficción, que ofrecerá capítulos y contenidos especiales. Podemos disfrutar de este servicio desde el pasado lunes 10 de julio.

‘La Promesa’ ya tiene canal propio

Manuel y Jana en La Promesa Merca2.es

Televisión Española comenzó a emitir ‘La Promesa’ con unas buenas expectativas, pero seguro que no esperaba el rotundo éxito que ha logrado durante estos meses. El boca a boca, unido al declive de los programas de la competencia, han logrado ensalzar esta serie hasta puntos insospechados.

A día de hoy ‘La Promesa’ es una de las propuestas más vistas de la televisión actual. Cada tarde la serie acumula más de un millón de espectadores y firma una cuota de audiencia superior al 12%. Está superando a las propuestas de las otras cadenas, como ‘Mía es la venganza’ en Telecinco o ‘Amar es para siempre’ en Antena 3.

De esta forma, la serie de época se ha convertido en la gran sorpresa de la cadena pública, que incluso ha llegado a ser comprada por Mediaset para poder emitirla en Italia, de la mano de ‘Canale 5’ y bajo el título de ‘La Promessa’. Además, se espera que continúe este recorrido internacional con nuevos acuerdos.

Dado este exitazo, TVE ha optado por lanzar un canal especialmente diseñado para los seguidores de la serie. Es un canal 24 horas integrado dentro de la plataforma RTVE Play, siguiendo la línea de canales de streaming como ‘RTVE Somos cine’ o ‘RTVE Época’. Ahora le toca el turno a ‘RTVE La Promesa’, disponible desde las 00:00 horas del 10 de julio.

Para encontrar esta opción, sólo has de acudir a la portada principal de RTVE Play o a RTVE Play Series y elegir ‘La Promesa’ entre el catálogo que ofrece la plataforma. Así de fácil.

¿Qué veremos en ‘RTVE Play La Promesa’?

Secuencia de La Promesa Merca2.es

Como decíamos, este nuevo canal está especialmente diseñado para los fans de la serie. En él podrán volver a disfrutar de los episodios que emite TVE pero en un horario mucho más amplio, además de otros contenidos exclusivos relacionados con la creación de esta ficción tan exitosa.

El canal dio comienzo el 10 de julio con un evento de inauguración en el que se presentó a los personajes de la historia. A partir de entonces, comenzaron a emitirse los ochos primeros episodios, que se repiten cíclicamente a las 8:00 h y a las 16:00 h hasta cumplir con las 24 horas que promete el canal.

Asimismo, este nuevo formato recoge resúmenes de los mejores momentos, entrevistas exclusivas y un videopodcast llamado ‘Si el servicio hablara’, donde se desvela a los espectadores los secretos mejor guardados de la serie. Este videpodcast consta de 11 programas donde descubriremos detalles del rodaje y de los guiones.

La llegada de este nuevo canal ha coincidido con uno de los momentos álgidos de la serie, la emisión del episodio 140, emitido el miércoles 12 de julio, en el que Jana Expósito le revela a Curro la verdad sobre su origen. Así, el joven descubre por fin que no procede de una familia de cuna, sino que es hermano de Jana e hijo de una humilde doncella llamada Dolores.

Se trata de uno de los giros argumentales más esperados por los seguidores de ‘La Promesa’, pues Jana esconde una lista infinita de secretos desde su primera aparición en la historia. La trama, de hecho, gira en torno a su pasado y a la relación que la une con los habitantes del palacio.

¿De qué trata ‘La Promesa’?

La Promesa 4 Merca2.es

La Promesa’ está ambientada en la Córdoba de los primeros años del siglo XIX, concretamente en el año 1913, una época convulsa repleta de conflictos en el país. Sin embargo, existe un lugar donde parece reinar la paz; el Palacio La Promesa, en el valle de Los Pedroches, propiedad de los Marqueses de Luján.

Es allí donde se celebra la boda de Tomás (Jordi Coll), el heredero, y este el momento en que la trama da su pistoletazo de salida. Al finalizar el convite, un aeroplano pilotado por Manuel (Arturo Sancho), hijo de los marqueses, se estrella, pero en mitad de las llamas una joven llamada Jana (Ana Garcés) consigue salvarlo.

Como agradecimiento, el marqués le ofrece una recompensa económica, pero Jana, quien ha llegado a la zona buscando justicia, prefiere quedarse a trabajar en el palacio. Su objetivo es encontrar al culpable del asesinato de su madre hace 15 años y encontrar a su hermano, secuestrado cuando acababa de nacer. Todo ello está relacionado de alguna forma con los Marqueses de Luján, algo que Jana debe investigar entre los rincones del majestuoso edificio.

Eva Martín, Joaquín Climent, María Castro, Antonio Velázquez, Andrea del Río, Manuel Regueiro, Carmen Flores, Alicia Bercán y Paula Losada, completan el reparto de esta producción marcada por sentimientos tan dispares como el amor, la venganza y la culpabilidad.

RTVE apuesta por el streaming

La Promesa capitulo 142 Merca2.es

Durante los últimos meses hemos podido ver como RTVE apostaba por sus servicios de streaming aumentando su catálogo. Además de este canal dedicado a ‘La Promesa’, acaba de estrenar ‘RTVE Crimen’, que también se inauguró el pasado lunes 10 de julio a las 14:00 h.

Este canal, también gratuito, está completamente dedicado a series y documentales sobre crímenes, asesinatos y misterios sin resolver. ‘Lucía en la telaraña’, por ejemplo, es una serie documental de producción propia que trata sobre el asesinato sin resolver de Lucía Garrido, cuyo cuerpo apareció el 30 de abril de 2008 en Alhaurín de la Torre.

Respecto a sus propuestas de ficción, en ‘RTVE Crimen’ podemos ver títulos como ‘Servir y proteger’, ‘Los misterios de Laura’, ‘Olmos y Robles’, ‘Sequía’ o ‘La huella del crimen’.

¿Cómo simplificar el control horario y la gestión de ausencias en las empresas? INWOUT

0

Tanto los gerentes de recursos humanos como los propietarios de cualquier tipo de negocio tienen a su cargo distintas tareas, entre las cuales destaca el análisis del trabajo diario que efectúan los empleados con el objetivo de medir la productividad.

A eso se suma la ardua actividad de registrar las horas de jornada laboral de cada trabajador, lo cual muchas veces resulta tedioso y complejo de elaborar, sobre todo al trabajar con la modalidad de control horario Excel.

Una alternativa a esa situación es la que propone INWOUT, una firma especializada en el sector. La empresa se encarga de automatizar los registros mediante geofencing, abarcando tanto el control diario, como la gestión de ausencias y vacaciones.

Especialistas en control horario

Uno de los principales objetivos que persigue INWOUT es que cada vez más empresas dejen de lado los papeleos y las hojas de cálculo para adaptarse a nuevas tecnologías en cuanto al control horario.

La propuesta de la empresa consiste en la gestión mediante una sola herramienta, que permite generar informes automatizados, logrando ahorrar una gran cantidad de tiempo en la gestión de los mismos. Un detalle característico es la automatización con geofencing, que se lleva a cabo mediante la delimitación del perímetro del sitio de trabajo. El proceso es sencillo, ya que contempla el uso de la localización del dispositivo móvil para fichar al ingresar y salir por la puerta de la oficina. A eso se suma la posibilidad de ejecutar la planificación horaria, lo cual favorece a la adaptación del trabajo en modalidad remota y a la flexibilidad en los turnos laborales.

Cabe destacar que INWOUT cuenta con un sistema de avisos y notificaciones, altamente preparado para brindar toda la información necesaria a los usuarios. Este es clave como asistente en la gestión de disponibilidad de ausencias, recepción de informes de horas y recordatorios personalizados.

Variedad de planes para el control horario

Al igual que sucede en otras áreas, desde INWOUT son conscientes que el uso de la herramienta por parte de las empresas lleva tiempo, por lo que muchas veces es importante la familiarización con el sistema.

Para esos casos, resulta ideal el plan gratuito. Este abarca hasta 5 empleados activos y posibilita el control horario, gestión de permisos, informes automatizados, gestión de presencia y portal del empleado.

Por otra parte, se encuentra el pack todo incluido, que tiene un coste de 19 euros mensuales. Es apto a partir de cinco empleados y tiene las mismas funcionalidades que el caso anterior.

Además, el valor agregado que INWOUT ofrece a sus clientes es el servicio de puesta en marcha, implementación y soporte personalizado incluido en la cuota anual. Este es válido para empresas que tienen más de cinco empleados.

La digitalización es clave para las empresas, mucho más para el área de recursos humanos. En esa línea está enfocada INWOUT, una firma que es referente en el control horario de los trabajadores.

Repara tu Deuda cancela 204.000€ en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 204.000? en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado, tras utilizar varias tarjetas y varios créditos, llegó a un punto en el que no pudo asumir sus deudas

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Catalunya. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº1 de L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha dictado el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de un hombre con una deuda de 204.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: «tras utilizar varias tarjetas y varios créditos, llegó a un punto en el que no pudo asumir sus deudas. Por esta razón, decidió asesorarse con nosotros para ver si podía ser beneficiario de la Ley de Segunda Oportunidad, cosa que ha sido posible».

Según afirman desde Repara tu Deuda, «España aprobó la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015. Estamos ante una legislación, nacida en Estados Unidos hace más de 100 años, a la que se han acogido personajes tan relevantes como Walt Disney o Steve Jobs, aunque la mayoría son personas normales y corrientes que han caído en insolvencia. Su espíritu es el de ofrecer una segunda oportunidad a quienes se encuentran en situación de sobreendeudamiento para que puedan vivir libres, eliminando también el estigma que sufren quienes no pueden asumir los pagos debidos por haber tenido algún tipo de contratiempo económico».  

 Repara tu Deuda Abogados  puso en marcha su actividad jurídica en septiembre del mismo año 2015, lo que le convierte en el pionero en su aplicación. Desde entonces, ha ayudado a numerosas personas que estaban desesperadas por sus deudas. El grado de especialización en la aplicación de esta legislación le ha llevado a convertirse en líder en este mercado al haber superado la cifra de 150 millones de euros exonerados a sus clientes.

El despacho de abogados cuenta con 20.000 clientes, procedentes de todos los puntos de España, que han puesto su caso en sus manos para salir de la situación en la que se encuentran. La previsión es que esta cifra siga aumentando debido a que esta ley es cada vez más conocida y también a los innumerables testimonios de personas que animan a otras a empezar el proceso.   

Esta legislación permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos siempre que se cumplan una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado actúe de buena fe durante el proceso, que el importe debido no supere los 5 millones de euros y que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El nivel de dominio del idioma inglés en España: Un desafío pendiente

0

/COMUNICAE/

ingles espana 1 Merca2.es

Según las estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), solo el 27% de la población residente en España habla inglés. Faro Languages, de la mano de la Universidad de Oxford, impulsa la capacitación en inglés para profesionales en España

El dominio del idioma inglés se ha convertido en un desafío pendiente en España, lo que plantea importantes implicaciones en el ámbito laboral y económico del país. Según las estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), solo el 27% de la población residente en España habla inglés, evidenciando la necesidad de abordar este tema con urgencia.

A pesar de la importancia creciente del inglés como lengua global y su relevancia en el ámbito laboral y educativo, los españoles enfrentan dificultades para alcanzar un nivel de dominio satisfactorio en este idioma. Este panorama limita las oportunidades laborales, tanto dentro del país como a nivel internacional. Además, afecta la capacidad de las empresas españolas para competir en el mercado global y aprovechar las oportunidades de negocio que surgen en el extranjero.

Según un informe reciente, el 20% de las ofertas de trabajo en España requieren conocimientos de inglés. Esta cifra representa un descenso de 14 puntos en comparación con la media de la Unión Europea. El informe destaca la importancia del dominio del inglés en el entorno laboral y sugiere que España debe hacer un esfuerzo para mejorar este aspecto, ya que limita las oportunidades de empleo y la competitividad en el mercado.

Países que han logrado mejorar su nivel de inglés, como Suecia, Finlandia y los Países Bajos, han experimentado un impulso económico significativo debido a su capacidad de participar plenamente en el comercio internacional y atraer inversiones extranjeras.

El gobierno y diversas instituciones educativas han implementado iniciativas y programas destinados a mejorar el nivel de inglés en España. Estas estrategias van desde la introducción del inglés como materia obligatoria en las escuelas hasta la promoción de intercambios y programas de inmersión lingüística. Asimismo, empresas han implementado políticas internas para fomentar el inglés en el entorno laboral, como cursos de idiomas online y programas de formación para empresas y sus empleados.

Es crucial reconocer que el dominio del inglés no solo implica beneficios individuales, sino también un impacto positivo en el desarrollo económico y laboral del país. Además, las empresas pueden desempeñar un papel importante al ofrecer programas de formación y capacitación en inglés a sus empleados, lo que les permitirá desarrollar habilidades lingüísticas relevantes para sus funciones laborales.

En esto contexto, Faro Languages se posiciona como un aliado para aumentar el nivel de formación en inglés. Mediante formaciones en línea contribuye al desarrollo del dominio del inglés en el ámbito laboral y brinda a los profesionales las herramientas necesarias para destacar en un mundo globalizado. Clara Campos, directora general de Faro Edtech, señala que con esta nueva plataforma digital esperan contribuir en la formación de muchos profesionales.

«En Faro Languages estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas para mejorar el nivel de dominio del inglés. Además, sumamos la acreditación de la Universidad de Oxford. Estamos felices de haber lanzado esta iniciativa y esperamos con ella contribuir a la capacitación de muchos profesionales. Entre todos podemos superar este desafío y abrir oportunidades en el ámbito global», concluye Clara Campos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Allianz Partners refuerza su política de ‘Equal Pay’ a nivel global

0

/COMUNICAE/

Equal Pay Merca2.es

Como parte de su compromiso de promover la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades entre géneros, la empresa líder en Seguros y en Asistencia, refuerza en 2023 la exitosa implementación de su política de ‘Equal Pay’ a nivel global

Con el propósito de cerrar la brecha salarial entre géneros en todos los países en los que opera Allianz Partners y, a su vez, con el objetivo de crear espacios para potenciar el talento sin importar el género, desde 2020 todas las entidades del grupo Allianz Partners se han comprometido a llevar a cabo una política de ‘Equal Pay’ (Pago Igualitario). Para ello, la compañía ha realizado un análisis y comparación de los salarios de todos los empleados que se encuentran en la misma categoría y que desempeñan las mismas funciones con la misma responsabilidad. Consecuencia de este trabajo, se han desarrollado distintas propuestas de ajustes para garantizar el cumplimiento de los criterios de igualdad salarial.

Además, para prevenir futuras brechas salariales, Allianz Partners realiza una revisión anual de salarios para asegurarse de que no existan diferencias entre sus empleados, así como una revisión de la situación del mercado para evitar que surjan disparidades salariales.

Las políticas de igualdad salarial no son las únicas que ha adoptado la empresa líder en Seguros y en Asistencia para cuidar de su Equipo. Durante todo el año, se desarrollan multitud de acciones que promueven el bienestar y la igualdad entre los colaboradores de la compañía. Durante 2023, Allianz Partners España ha recibido distintos reconocimientos recientemente como la inclusión de Marta Artieda, directora de RRHH de la compañía, como una de las 100 mejores directivas en esta área según Forbes, También el reconocimiento como una de las 50 empresas más igualitarias según la Fundación Woman Forward, y la inclusión de Borja Díaz, CEO de Allianz Partners, como miembro de Alianza CEOs Por La Diversidad. Esta última, agrupa a los CEOs de las principales compañías españolas con el objetivo de desarrollar estrategias innovadoras sobre diversidad, equidad e inclusión para acelerar la excelencia empresarial, la competitividad del talento en España y la reducción de la desigualdad y la exclusión en la sociedad.

«Estamos muy orgullosos de este logro. La implementación del pago igualitario a nivel global en Allianz Partners es un paso significativo hacia la promoción de la diversidad, la equidad y la inclusión en el lugar de trabajo. Es muy importante cerrar la brecha salarial de género, pero también evitar cualquier otro tipo de discriminación: por edad, nacionalidad, orientación sexual… Queremos que Allianz Partners sea un lugar donde cualquier persona opte a las mismas oportunidades», explica Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España y Regional de Iberia.

En este sentido, Marta Artieda, directora de RRHH de Allianz Partners España, concluye: «en Allianz Partners trabajamos todos los días para seguir siendo un lugar en el que nuestros colaboradores se sientan valorados. Me enorgullece formar parte de un equipo justo e inclusivo que lucha por eliminar las brechas y garantiza la libertad y la igualdad de oportunidades sin importar la edad, la orientación sexual, el origen o el sexo».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los expertos recomiendan el mantenimiento periódico de los equipos de climatización

0

/COMUNICAE/

Climate 6000i 2 Merca2.es

Junkers Bosch recomienda un mantenimiento periódico de los equipos de aire acondicionado con el objetivo de alargar su vida útil y asegurar un óptimo funcionamiento. Un adecuado mantenimiento garantiza, además, un entorno saludable y una calidad de aire óptima

En los últimos años España ha vivido unos veranos más cálidos de lo normal. Ya en 2022 las temperaturas alcanzaron una media histórica de 26,6ºC en julio, llegando a superar los 45ºC en puntos sur del país, convirtiéndose en el mes más cálido jamás vivido desde que existen registros. Pero es que para este 2023, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado que este verano, con mucha probabilidad (entre un 50 y un 70%), las temperaturas serán mucho más cálidas que de costumbre.

Consciente de ello, Junkers Bosch anima a los consumidores a revisar sus equipos de aire acondicionado para garantizar el mayor confort y bienestar en el hogar durante la época estival. Para ello recuerda que un correcto mantenimiento de los equipos de climatización alarga su vida útil y asegura un óptimo funcionamiento.

Pero ¿qué debe tenerse en cuenta a la hora de realizar esta revisión? Lo primero de todo, Junkers Bosch recalca la importancia de confiar esta tarea al Servicio Técnico Oficial de la marca, donde técnicos especialistas van a asegurar un óptimo rendimiento del equipo, y una mejora de la eficiencia energética, aportando así un ahorro energético que quedará reflejado en las facturas del hogar, un aspecto muy importante ahora que los precios de la energía eléctrica continúan a un nivel alto.

Para continuar, la marca destaca la importancia de limpiar y desinfectar los filtros, ya que son los encargados de eliminar las micropartículas y filtrar el aire, para proporcionar una buena calidad de aire. Si hay una acumulación de suciedad en estos, no solo puede repercutir negativamente al funcionamiento, sino que podría desprender malos olores. Lo que podría pasar también con las humedades, por lo que es importante prevenirlas para evitar la aparición de hongos y bacterias. Y es que para Junkers Bosch, no hay que olvidar que los equipos de climatización desempeñan un papel fundamental a la hora de mejorar la calidad del aire y ofrecer un entorno saludable.

En definitiva, Junkers Bosch recomienda una revisión de los equipos por profesionales de la marca para asegurar el máximo confort y una óptima calidad del aire interior en el hogar. Para contactar con el Servicio Técnico Oficial y conocer todos los servicios de mantenimiento que ofrece accede a la web de Junkers Bosch.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La empresa española TwoReality es pionera en crear mundos virtuales utilizando IA

0

/COMUNICAE/

inteligencia artificial realidad aumentada virtual scaled Merca2.es

Los nuevos mundos creados a partir de la Inteligencia Artificial, visualizados por medio de la Realidad Virtual y Aumentada, han comenzado a cobrar una fuerza vertiginosa en los últimos tiempos

Tanto es así, que cada vez son más las empresas que tratan de volcar todos sus esfuerzos en la adopción de estas nuevas tecnologías, pero ¿cómo es posible aunar la IA con la Realidad Virtual y Aumentada? ¿Cuáles son los beneficios que devienen del uso y la puesta en práctica de estos avances tecnológicos al mismo tiempo?

Una agencia española especializada en la creación de experiencias digitales, se planteó estas mismas cuestiones. Logró responder a estas interrogantes y se ha posicionado como una de las empresas líderes en el uso de la inteligencia artificial para crear mundos virtuales y aumentados.

A partir del desarrollo de aplicaciones basadas en estas revolucionarias tecnologías, ya es posible que los usuarios tomen el control de sus propios mundos virtuales. Una nueva forma de hacer partícipe a cada una de las personas que decidan sumergirse en esta nueva aventura, de las transformaciones que puede experimentar el mundo, en base a las directrices que ellos consideren oportunas.

Así pues, partiendo de una serie de premisas que ofrece la experiencia proporcionada al usuario, éste podrá seleccionar aquellas con las que más identificado se sienta. De esta manera, la creación de un mundo ideal, se convertirá en una experiencia personalizada que, el usuario podrá disfrutar en primera persona desde la comodidad de su teléfono móvil o mediante el empleo de gafas de realidad virtual.

Por supuesto, el resultado final podrá estar sujeto a modificaciones. Según las respuestas facilitadas a la experiencia y con la ayuda de la Inteligencia Artificial, el usuario podrá ejercer el control sobre distintos escenarios. De este modo, tendrá la opción de personalizarlos de múltiples formas, a fin de generar diversos mundos virtuales hasta dar con el que más identificado se sienta.

El objetivo de este revolucionario proyecto no es otro que el de que el individuo tome consciencia de cuáles serían las consecuencias y los resultados devenidos de la toma de decisiones de sus actos y el impacto que pueden provocar sobre el mundo. Así, podrá modular, a través de la ayuda proporcionada por la Inteligencia Artificial, la visualización de escenarios por medio de realidad virtual y aumentada, interactuando y adentrándose en el mundo que haya creado en base a sus ideales y, todo ello, siempre, en primera persona.

Crear, rediseñar, modificar o, simplemente, cumplir o dar forma a un sueño, ya es posible. Lo que antaño parecía sacado de una película de ciencia ficción, ahora es real. No existe idea fantasiosa que se escape a la Inteligencia Artificial, dispuesta a cumplir todo aquello que esté implícito en el conocimiento humano. De este modo, todo lo que se desee recrear, es posible gracias a estas tecnologías.

La empresa que está detrás de este revolucionario avance es Two Reality, una agencia española que cuenta con más de diez años de experiencia en el sector tecnológico. Comenzando sus andaduras en la creación de experiencias virtuales cuando apenas eran conocidas, ahora, ha conseguido fundir la Inteligencia Artificial con la Realidad Virtual y Aumentada.

Vídeos
Inteligencia Artificial – Realidad Aumentada – Realidad Virtual

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Analgésicos orales, tópicos o parches de calor: los tratamientos para el dolor

0

/COMUNICAE/

SQ Tratamientosdolor MedGen julio2023 Merca2.es

Los dolores musculoesqueléticos de espalda pueden tratarse de diversas formas. Pero, ¿qué tratamientos funcionan mejor? Los pacientes, según un estudio de la consultora Ipsos, destacan los pros y contras de cada tipología. Por su parte, el fisioterapeuta Pablo de la Serna explica que «los tratamientos orales, tópicos, los parches de calor y la fisioterapia pueden ser complementarios y aumentar así sus propiedades terapéuticas»

El dolor musquloesquelético impacta de muchas formas en el día a día de quienes lo padecen, ya que no solo afecta a nivel físico y sensorial, sino que también influye negativamente en las emociones e invalida a la hora de realizar múltiples actividades. Ante una molestia, una contractura o –en el peor de los casos– una lesión muscular, se presentan múltiples opciones de tratamiento.

Los analgésicos orales son medicamentos que deben ser recetados por un facultativo médico o recomendados por el farmacéutico. Según un estudio de Ipsos, los pacientes consideran que tienen diversos beneficios: «sus efectos suelen ser rápidos» y tienen la ventaja de que «se pueden tomar en cualquier lugar», siempre siguiendo las dosis establecidas por el profesional sanitario. Además, «son eficientes ante un dolor específico, a la vez que pueden tratar más de una zona de dolor a la vez». Por otra parte, el fisioterapeuta y experto en terapia de calor Pablo de la Serna advierte que «la duración de los efectos de los analgésicos orales se limita a unas horas, en ocasiones actúan más sobre los síntomas que sobre la causa y, a largo plazo, pueden ser invasivos, aunque no se abuse de ellos».

Otra opción terapéutica para el dolor musculoesquelético son los medicamentos en crema, gel o ungüento, que se aplican en la zona afectada por el dolor. Según el estudio de Ipsos¹, la opinión de los pacientes es que son «predecibles» en su funcionamiento y también en el grado en el que van a «aliviar las molestias que se tengan». Como desventajas de este tipo de tratamiento, afirman que «los efectos pueden tardar un tiempo en notarse y se necesita dedicar un rato para aplicarlos»; además de ser «poco cómodos», «desaparecen rápidamente», «pueden manchar la ropa» y «suelen desprender olores».

Por su parte, los pacientes valoran positivamente los parches de calor porque «su acción es muy localizada» y, además de generar «una agradable sensación de calor» y adaptarse «a diferentes áreas del cuerpo», se pueden usar hasta ocho horas y «tienen un efecto duradero». Además, destacan que son «flexibles» y se adaptan a diversas áreas del cuerpo, que son «fáciles de usar» y «no manchan la ropa ni desprenden olores». Para De la Serna, «son eficaces y a la vez una solución sin medicamentos, ya que contienen una combinación de hierro, carbón, sal y agua, que al entrar en contacto con el oxígeno, liberan calor durante ocho horas». Según el fisioterapeuta, «tratan el dolor de manera localizada en una zona específica y son eficaces para molestias y en dolor leve».

¿Cuál es el mejor tratamiento?
Pablo de la Serna lo tiene claro: «todas las opciones son válidas, tienen sus particulares beneficios y, lo más importante, pueden combinarse entre sí para multiplicar los efectos positivos y calmantes». Se trata, según el experto, de «utilizar la mejor combinación para cada caso –entre analgésicos orales, tópicos, parches de calor y fisioterapia– en función del grado de dolor».

Los pacientes entrevistados por Ipsos¹ refieren que cuando el dolor es más severo funciona bien la combinación de analgésicos orales con el uso parches de calor, ya que estos últimos tienen un efecto menos invasivo y promueven la relajación de los músculos.

Para molestias y dolores leves, «se pueden utilizar geles o cremas en casa y aplicar —nunca encima de la crema o gel— un parche de calor para un efecto más duradero fuera del domicilio», explica el fisioterapeuta.  Según los pacientes entrevistados por Ipsos¹, esta combinación funciona para aliviar «una zona específica» y resulta «poco invasiva» y «sin medicamentos». A todo ello se puede sumar «la ayuda de la fisioterapia como tratamiento de base y de mantenimiento en aquellas personas más proclives a sufrir dolores musculoesqueléticos de espalda por su edad, estilo de vida o condición física», concluye de la Serna.

Angelini Pharma
Angelini Pharma se compromete en dar esperanza a los pacientes de una manera constante y con un enfoque hacia la salud mental, incluido el dolor, las enfermedades raras y la salud del consumidor. Angelini Pharma es una «empresa integrada» con amplios y reconocidos programas de I + D, plantas de producción «World Class» y actividades de comercialización internacional de ingredientes activos y medicamentos líderes en el mercado. Para más información, visitar www.angelinipharma.com.

Angelini Pharma España es una compañía farmacéutica centenaria con más de 40 años de implantación en España y una mentalidad joven y dinámica.  Les mueve la pasión por su paciente, y por ello tienen el compromiso de evolucionar e innovar constantemente para mejorar su calidad de vida. Crecen conjuntamente con sus partners, basando su colaboración en lo que les define: integridad, coraje y pasión.

Puede encontrar más información sobre Angelini Pharma España en www.angelinipharma.es.

© Ipsos » MAKING ThermaCare A NEW SUCCESSFUL STORY -Qual Report. Estudio realizado en mayo de 2020 a 1.000 encuestados de 14 países.

Nadler SF, Steiner DJ, Erasala G Netal. Continuouslowlevelheatwraptherapyprovidesmoreefficacythanibuprofenandacetaminophenforacutelowbackpain. Spine2002; 27:1012-1017.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad