jueves, 10 julio 2025

La IV edición de InnovaSummit en Chile contó con la presencia de Raven

0

En Chile, el pasado 30 y 31 de agosto se llevó a cabo la IV edición de InnovaSummit 360 CL, una instancia centrada en reunir a las startups más innovadoras de Latinoamérica. Este ha sido uno de los eventos con mayores encuentros internacionales dedicados al Corporate Venture Capital (CVC) y Corporate Venturing (CV).

Además de una gran cantidad de startups tecnológicas, dentro de su agenda, la IV edición de InnovaSummit 360 CL contó con la presencia de grandes speakers nacionales e internacionales, expositores que entregaron sus conocimientos sobre innovación corporativa. Entre ellos, Juan José de la Torre, CEO de Raven, una compañía de expertos en disrupción de negocios impulsada por el diseño, la experiencia, la tecnología y el análisis de datos.

Como un referente mundial en negocios digitales, disrupción y transformación digital, Juan José (J. J.) es un experto en las áreas de estrategia, innovación y digital y ha sido reconocido como uno de los 18 principales líderes en Transformación Digital del mundo y uno de los 5 principales influyentes en Marketing Digital. Recientemente, participó como panelista en el White Page International cónclave en Dubai, instancia en la que fue parte del Panel Discussion – Reimagining Leadership: The Evolving Role of a Business Leader in Tomorrow’s World y en el que se le hizo entrega del premio Global Inspirational Leaders Award 2023.

Durante su charla, J. J. De La Torre reveló: “El cóctel perfecto para la disrupción combina audacia, comprensión profunda del cliente y un enfoque en experiencias auténticas», dejando en claro que un producto pensado y desarrollado con enfoque en las personas y sus necesidades reales, son indispensables para el éxito de una propuesta disruptiva. 

El problema radica en que “el 92 por ciento de los CEO están invirtiendo en transformación digital; sin embargo, un 84 por ciento de estos esfuerzos fallan”, destacó J. J. «Al mismo tiempo, solo un 5 por ciento de las empresas están optando por la disrupción tecnológica. Lo que vemos son procesos eficientes sin evolucionar el modelo de negocio e impactar al consumidor como resultado de este trabajo. Las soluciones disruptivas deben basarse en necesidades auténticas del cliente, no en suposiciones”.

Raven presente en la IV edición de InnovaSummit en Chile

Raven es una compañía dedicada a ayudar a las empresas a crear nuevas propuestas de valor mediante la experiencia, la aceleración y la generación de un impacto tangible y real. Para lograrlo cuentan con un equipo de expertos en tecnología, innovación, diseño, ingeniería y análisis dividido en cuatro verticales: Business, Experience, Growth y Tech. Esta compañía no se define como una empresa de consultoría, sino como un grupo de especialistas en disrupción, diseñadores y aceleradores de negocios, dedicados a cocrear e impulsar el crecimiento de sus clientes.

La innovación forma parte fundamental de su filosofía de trabajo y es precisamente una de las razones por las que este año estuvieron presentes en la edición de 2023 de InnovaSummit. Un encuentro internacional cuya intención principal es llevar a Chile y a toda la región a otro nivel en materia de innovación corporativa, principalmente en todo lo relacionado con el desarrollo del Corporate Venturing y CVC.

La firma Raven, especialista en innovación corporativa, diseño y aceleración disruptiva de negocios, fue una de las startups presentes en el evento, entre las que se congregaron empresas enfocadas en la cultura de la innovación, ciudades inteligentes y electromovilidad, sustentabilidad y energía.

Raven Vision en InnovaSummit 2023

La presencia de Raven no pasó desapercibida. Entre las atracciones de su stand, destacaron sus múltiples pantallas, el dinamismo audiovisual, una pizarra para rellenar con notas en respuesta a la pregunta “¿qué características debe tener un líder innovador?” y la presentación de un juego en línea diseñado por su equipo de expertos, llamado Raven Vision, Medición de Liderazgo Innovador. Se trata de un elemento lúdico digital e interactivo y, si bien el juego puede parecer sencillo a primera vista, lo cierto es que fue diseñado de una manera meticulosa, que permite identificar con una notable precisión las cualidades innovadoras y de liderazgo de los jugadores. 

El funcionamiento del juego es simple, ya que consiste básicamente en responder a dos preguntas clave que revelarán la capacidad para generar ideas disruptivas y liderar la innovación en una empresa.

Cada pregunta está directamente relacionada con la innovación y la creatividad. Además de eso, no son iguales para todos los participantes, sino que cambian y se generan de forma aleatoria para sorprender en las próximas rondas. Cada pregunta cuenta con tres opciones de respuesta, enfocadas a evaluar el nivel de liderazgo disruptivo, que puede clasificarse en: explorador, visionario e innovador.

Impacto InnovaSummit 2023

Eventos como InnovaSummit son clave para impulsar la innovación no solo en Chile, sino en toda la región. La buena noticia es que ahora mismo en toda Latinoamérica, hay múltiples compañías y startups que están marcando precedentes en sus respectivos sectores.

Prueba de lo anterior fueron los más de 100 speakers nacionales e internacionales que asistieron al evento, así como los más de 600 asistentes, provenientes de países como Argentina, México, Colombia, España, Estados Unidos, Brasil y Perú, entre otros

Todos ellos pudieron acceder a paneles de conversación y charlas, instancias de networking, interacción 1:1 con speakers de primer nivel, showroom de startups y mucho más.

Todos estos aspectos, sumados a los 5 salones de innovación y más de 20 fondos de inversión, hacen de InnovaSummit uno de los eventos del sector más importantes del año a nivel internacional. 

Tras el éxito que resultó ser esta edición, se espera que para el próximo año muchas más startups se sumen a la convocatoria y se siga impulsando la innovación tecnológica y corporativa en toda la región. En este aspecto, Raven confirma su interés de participar en la próxima versión del evento el 2024, para poder compartir con el público su propuesta como aliado clave para todas las empresas modernas que busquen disrupción y aceleración empresarial, a cargo de un equipo de verdaderos expertos en negocios, diseño, tecnología y datos.

Escotes de infarto y vientres planos siguen acaparando la cirugía plástica cuya demanda no para de crecer

0

En el ámbito de la cirugía plástica hay dos realidades que se mantienen estables, una es que las mujeres siguen siendo las que más se operan, y que su intervención favorita es el aumento del pecho. Como dato novedoso es que pese al parón durante la crisis por la COVID-19, el  número total de intervenciones de cirugía estética estimadas para 2021 ha ascendido a 204.510. Esta cifra supone un incremento del 215% con respecto al estudio realizado por IMOP Insights en 2014, que estimaba datos sobre la actividad de 2013. 

Cirugía plástica

La International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS), asegura que para ese mismo periodo de tiempo el número de procedimientos quirúrgicos fue de 219.600. El crecimiento de estos con respecto al año 2020 se sitúa a nivel mundial en el 18,5%,con un aumento significativo en lo referente a tratamientos del contorno corporal.

El número total de intervenciones de cirugía estética estimadas para 2021 ha ascendido a 204.510.

En la actualidad, la actividad de la cirugía estética ha crecido de manera muy importante en España, según se desprende de «La realidad de la Cirugía Estética en España 2022», informe fomentado por la Sociedad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Solo la pandemia por la COVID-19 frenó las intervenciones de cirugía estética, aunque es cierto esto ocurrió únicamente durante los meses del confinamiento total. Tras el verano de 2020, el interés por la cirugía estética volvió a retomarse, y además se vio favorecido por el teletrabajo, que permitía a los pacientes continuar trabajando desde su casa al tiempo que se recuperaban de las cirugías.

Aumento de pecho

Las clínicas de cirugía estética constituyen el mejor exponente de esta situación. Por ejemplo, tal y como ha contado a MERCA2 el equipo médico de Clínica Trevi de Madrid, dirigida por Maurizio Vivas Di Cesare, la demanda de intervenciones relacionadas con el pecho son las que más éxito tienen: «Las mamas es lo que más suele preocupar a nivel estético a las mujeres, siendo la cirugía de aumento mamario una de las más solicitadas, seguida de la liposucción (para reducir la grasa abdominal) y la rinoplastia o cirugía de nariz».

La cirugía de la mama es el tipo de intervención por excelencia.

En este sentido, coincide con el informe presentado por la SECPRE, en el que queda claramente reflejado que la cirugía de la mama es el tipo de intervención por excelencia. Así, las operaciones más realizadas son las relacionadas con la cirugía de la mama (52,6%), con el aumento de pecho con implante (27,6%) en primera posición. 

En segundo lugar, nos encontramos con las intervenciones relacionadas con la cirugía de cabeza (23,7%). Una de cada cuatro intervenciones de cirugía estética pertenece a este grupo, siendo la blefaroplastia (10,7%) y la rinoplastia (7%) las cirugías más demandadas. El tercer puesto es para la liposucción (10,5%), que casi se sitúa al mismo nivel que la cirugía corporal. De estas, las que se realizan por aspiración convencional tienen mucha más presencia (8,9%) que las asistidas por láser, ultrasonido o radiofrecuencia (1,5%). 

aumento pecho cirugia plastica Merca2.es

El cuarto puesto es para las operaciones de cirugía corporal (10,4%). Las más solicitadas en esta categoría son las abdominoplastias (6,3%), de hecho dos de cada tres intervenciones corporales se enfocan a reducir la grasa abdominal y reconstruir esta parte del cuerpo. 

En este apartado también tiene importancia la cirugía íntima o genital (1,9%), mayoritariamente en mujeres, pero no exclusivamente. Finalmente, están los rellenos con grasa autóloga (2,9%), ya sea en la zona facial (1,6%) o en los glúteos (1,3%). Algo que se realiza igualmente en el aumento mamario (0,6%) como alternativa a las prótesis. Sin embargo, este tipo de intervención se ha clasificado dentro del apartado de cirugía mamaria y su presencia es mínima.

Para ISAPS, en el año 2021 en USA el procedimiento más demandado fue la liposucción.

Para ISAPS, en el año 2021 en USA el procedimiento más demandado fue la liposucción, seguido del aumento de mamas, abdominoplastia, mastopexia y blefaroplastia. La rinoplastia aparece en posiciones muy bajas. 

Por otro lado, el fundador de la Clínica Martín del Yerro | Amselem, el doctor Martín del Yerro, asegura que en su caso es difícil hablar de porcentajes porque no hay suficiente información estadística. «Estamos seguros de que ha aumentado mucho el numero de personas que buscan y encuentran en la cirugía la mejor solución para el rejuvenecimiento. En nuestro equipo realizamos mas de 100 liftings cérvico-faciales al año».

El doctor Víctor Sanz, que ofrece sus servicios en esta misma clínica, coincide con el informe de la SECPRE: «La cirugía de mamá, sobre todo el aumento, mastopexia o colocación de la mamá y la reducción mamaria, sigue siendo la estrella dentro de la cirugía femenina. Seguidas de las cirugías de contorno corporal tipo lipoescultura o abdominoplastia y de la cirugía facial».

Por sexos ganan las mujeres 

Las mujeres siguen siendo las que más se decantan por hacer retoques estéticos de vez en cuando, pues acumulan el 85% de las intervenciones de cirugía estética que se realizan en España. No obstante, la cifra es algo inferior a la de 2013. 

En cuanto a los varones es destacable que han aumentado tres puntos porcentuales con respecto al estudio anterior, de modo que representan un crecimiento superior y llegan al 15%. 

Las mujeres acumulan el 85% de las intervenciones de cirugía estética.

En cuanto a la distribución de estas intervenciones, la cirugía de aumento de mamas con implante es la intervención preferente entre las mujeres (32,3%), seguida de la liposucción (10%) y de la cirugía de elevación de la mama (9,3%) en tercer lugar. En cuarta posición se sitúa la blefaroplastia (9,1%), seguida de la cirugía de aumento más elevación de mama (8,3%). 

La intervención más realizada en los hombres es la blefaroplastia (19,9%) ya continuación la ginecomastia o reducción de mamas (19,6%), aunque la diferencia entre ambas es mínima y, en tercer lugar, la rinoplastia (18,1%). La liposucción (agrupando ambos tipos) ocupa el cuarto lugar (13,5%), superando a la otoplastia (11,6%) que cierra el top 5 de las intervenciones más demandadas entre los varones. 

Clínica de cirugía plástica Clínica Trevi

Cirugías estéticas más demandadas por sexo (según la Clínica Trevi) :

Mujeres

  • Liposucción: sigue siendo una de las cirugías más populares entre las mujeres para eliminar grasa no deseada en áreas como abdomen, caderas y muslos.
  • Aumento de senos: la cirugía de aumento mamario es otra intervención muy solicitada, que busca mejorar la forma y el tamaño de los senos.
  • Rinoplastia o cirugía de nariz: es común entre las féminas que desean mejorar la apariencia de su perfil facial.

Hombres

  • Ginecomastia: los hombres a menudo buscan la corrección de la ginecomastia, un procedimiento que elimina el exceso de tejido mamario.
  • Liposucción
  • Blefaroplastia: la cirugía de párpados para eliminar bolsas de grasa y piel envejecida es frecuente en hombres que desean una apariencia más joven y descansada.

Edades

En cuanto a las edades, cabe añadir que más del 90% de las intervenciones de cirugía estética se concentran entre los 18 y los 60 años, siendo más minoritarias a partir de los 60 años y, sobre todo, por debajo de los 18. 

La distribución porcentual es muy similar en los tres intervalos empleados: un 35,4% de las intervenciones corresponden a personas entre 30 y 44 años, un 29,5% a personas entre 18 y 29 años, y un 26,9% a personas entre 45 y 60 años. Dado que cada uno de ellos agrupan diferentes cantidades de años, hay que señalar que los grupos de 15-29 años y 30-44 años supondrían en torno a 5.200 intervenciones por año del intervalo, mientras que en el grupo de 45-60 años baja a 3.600 intervenciones por año. 

Más del 90% de las intervenciones de cirugía estética se concentran entre los 18 y los 60 años.

Cirugías estéticas más demandadas por edad (según la clínica Trevi) :

Jóvenes (20-30 años):

  • Rinoplastia.
  • Blefaroplastia no quirúrgica.

Adultos (30-50 años):

  • Lifting facial.
  • Liposucción abdominal.
  • Aumento/reducción de senos.

Mayores (50+ años):

  • Lifting facial y cuello: estas cirugías son ideales para tratar los signos más avanzados de envejecimiento facial.
  • Blefaroplastia.
Rinomodelación cirugía plástica clínica Trevi

Los más jóvenes

Los menores de 18 años representan únicamente un 1,7% del total. Este grupo suele solicitar sobre todo la otoplastia o cirugía de las orejas (51,3%) y la cirugía de reducción de mamas (16,2% en el caso de las mujeres y 13,7% en el caso de los hombres). Según indican desde la SECPRE, las operaciones que se realizan a los pacientes de esta franja de edad tienen una finalidad más clínico-funcional que estética. 

De hecho, desde la sociedad recuerdan que todo menor de edad que deba o quiera someterse a una intervención quirúrgico-estética necesita el consentimiento de sus padres o representantes legales. Además, está sujeto a la valoración que haga el cirujano plástico sobre la gravedad o el riesgo de dicha intervención, el nivel de madurez emocional e intelectual del paciente y su situación de emancipación. 

«estamos viendo un aumento en la demanda de procedimientos estéticos no invasivos entre adultos jóvenes».

En este sentido, los expertos de la clínica Trevi apuntan lo siguiente: «En cuanto a la tendencia hacia pacientes más jóvenes, estamos viendo un aumento en la demanda de procedimientos estéticos no invasivos entre adultos jóvenes. Esto puede incluir tratamientos como el bótox y los rellenos dérmicos para prevenir signos de envejecimiento prematuro y realzar la apariencia».

Secpre cirugía plástica

Tendencias 

Casi todos los responsables de centros y cirujanos plásticos consideran que cada vez más se trabajará «en el desarrollo de técnicas que reduzcan la invasividad». Una tendencia que forma parte del propio avance de la medicina, explican desde la SECPRE.

El 89,3% de los cirujanos plásticos cree que «las intervenciones que no necesitan cirugía se incrementarán en los próximos 3 años», mientras que en el caso de los responsables de centros es el 81,8%. 

«En lo referente al futuro de la cirugía estética, anticipamos un enfoque continuo en técnicas menos invasivas, con menos tiempo de recuperación y resultados naturales».

En la clínica Trevi corroboran esta tendencia: «En lo referente al futuro de la cirugía estética, anticipamos un enfoque continuo en técnicas menos invasivas, con menos tiempo de recuperación y resultados naturales. Además, la personalización de los tratamientos para satisfacer las necesidades únicas de cada paciente seguirá siendo una tendencia importante en la medicina estética».

Como colofón añade que es vital tener en cuenta que la elección de una cirugía estética debe basarse en las necesidades y objetivos individuales de cada paciente: «Siempre es recomendable consultar a un profesional médico cualificado antes de tomar cualquier decisión».

Una empresa con reconocimiento nacional e internacional, Allzone

0

La marca Allzone ha logrado conquistar la atención y el reconocimiento a nivel mundial entre el vertiginoso mundo de los negocios y la innovación.

A medida que los premios se acumulan en su haber, queda claro que Allzone se ha convertido en un referente en la categoría «Gran Consumo», demostrando que las marcas que enamoran también son las que triunfan en la escena internacional.

Concursos con presencia Allzone

El 9 de febrero de 2023, el mundo se preparó para conocer a los ganadores de los Premios Mejor Comercio del Año en línea. Allzone se alzó con confianza en esta categoría, mostrando su dominio en el mundo del comercio electrónico. Pero esto fue solo el comienzo de su fascinante trayectoria en los concursos.

El 21 de septiembre marcó el cierre de votaciones para los premios, con los primeros días de octubre anunciando los finalistas y dando la bienvenida a la anticipada convocatoria para la ceremonia de premiación. El 19 de octubre, el elegante escenario del Hotel Alexandre Fira Congress en Barcelona será testigo de la entrega de los premios, un evento que promete ser tan memorable como las marcas que representa.

La incursión de Allzone en el mundo de las startups también ha dejado su huella. Participando en el BStartup Sabadell BSTARTUP10 el 22 de febrero, el equipo de Allzone demostró una vez más su capacidad para destacar entre la multitud de emprendedores y visionarios. Además, su aplicación para la 23ª edición de Tetuan Valley Startup School también se encuentra en el aire, con resultados programados para septiembre u octubre.

Reconocimientos nacionales

El reconocimiento nacional también forma parte del camino de Allzone. La aplicación para el Premio Pyme del Año en Madrid, presentada el 2 de marzo, está en proceso, y la emoción está en el aire mientras se espera conocer a los finalistas en septiembre. De manera similar, el Premio Emprendedoras 2023 tiene a Allzone en la segunda fase, con la resolución programada para septiembre de este año.

En la búsqueda de la excelencia, Allzone ha extendido sus raíces incluso en premios locales como el Premio Pyme del Año en Guadalajara, cuyas fechas aún están en el aire debido a la reunión pendiente del jurado. Otro hito importante es el Premio Cepyme.

El reconocimiento en el mundo digital también ha formado parte de la historia de éxito de Allzone. El 6 de junio de 2023, la marca presentó su candidatura para los E-Commerce Awards, y el 25 de septiembre se anunciarán los finalistas. El ápice de este emocionante viaje será la entrega de premios el 6 de octubre.

En un movimiento que demuestra la constante búsqueda de la excelencia, Allzone también ha puesto su mira en los Premios Andalucía Joven 2023, con una solicitud presentada el 24 de mayo de 2023. A medida que avanza septiembre, octubre y noviembre, las expectativas son altas para que Allzone brille una vez más en el escenario internacional.

Finalmente, Allzone ha asegurado el codiciado título de «Comercio del Año 2023» y ya se encuentra nominado para la edición de 2024.

Certitec lanza al mercado un ERP vitivinícola específico para bodegas

0

Un sistema de software conocido como ERP (siglas de planificación de recursos empresariales) ayuda en la gestión de un negocio mediante la automatización y el soporte de procesos en áreas como finanzas, fabricación, servicios, cadena de suministro y recursos humanos. Y en la industria vitivinícola, existen ERP muy eficientes.

De ello sabe mucho Certitec, consultoría empresarial especializada en la implantación y el mantenimiento de soluciones informáticas. Tras el análisis del negocio de su cliente para determinar sus necesidades, el equipo de técnicos de Certitec establece los objetivos y los recursos tecnológicos para su consecución. Siempre a través de soluciones informáticas inteligentes y personalizadas, aplicables a todos los sectores de la actividad vitivinícola.

Beneficios de un ERP para cada tipo de empresa

Tener un sistema específico y destinado a cada tipo de empresa tiene múltiples ventajas para la organización y para sus empleados. Así, por ejemplo, el ERP puede encargarse de optimizar y automatizar los procesos centrales del negocio, para ayudar a cada miembro de la empresa a hacer más con menos recursos, generando mayor productividad. También proporciona información estratégica más profunda; de esta forma, se eliminan los silos de información, todo se reúne en una única fuente de verdad y se pueden obtener respuestas rápidas a las preguntas críticas de cada negocio. 

Un ERP también permite disponer de informes rápidamente, para actuar con base en la información estratégica y mejorar el rendimiento en tiempo real. Asimismo, reduce los riesgos, al maximizar la visibilidad y el control del negocio, asegurando el cumplimiento de los requisitos regulatorios. La simplificación de los procesos y el fácil acceso a la toda la información relevante simplifican y mejoran el rendimiento de todo el equipo de trabajo. Por último, con operaciones eficientes y un rápido acceso a los datos en tiempo real, se logra identificar rápidamente nuevas oportunidades para poder reaccionar a ellas.

Una solución de gestión integral para bodegas: el ERP vitivinícola

El ERP vitivinícola de Certitec gestiona y controla la elaboración, crianza, embotellado y distribución de vinos en una sola herramienta, de manera precisa y eficaz, manteniendo, de forma controlada, la trazabilidad desde la vendimia hasta la botella.

Los módulos funcionales del ERP vitivinícola incluyen la gestión de diversos aspectos, empezando por los viñedos (control económico, control técnico, mediciones y análisis de parámetros climatológicos y ortofotos). Permite también la gestión de la vendimia (control de municipios, fincas y variedades de uva; control de cartillas, rendimiento y entregas amparadas; recepción de uva con conexión a la báscula de pesaje, o facturación automática a proveedores, entre otros aspectos); y, por último, facilita la gestión de la bodega (naves, depósitos y barricas; analíticas y gestión de los distintos parámetros; compras y ventas; pedidos, entregas y exportaciones, y un largo etcétera).

Sumado a todo esto, el usuario tiene la posibilidad de consultar la trazabilidad del vino desde su origen hasta la compra de cada lote. De tal forma que, gracias al ERP vitivinícola de Certitec, las empresas de este sector pueden llevar a cabo una mejor gestión de su bodega y ampliar la rentabilidad de su empresa.

¿Dónde se puede encontrar un hospedaje de calidad en Valencia?, Valhotel

0

Uno de los destinos mejor valorados por los turistas que visitan España es la Comunidad de Valencia, debido a sus fascinantes playas, sus paisajes naturales, el encanto de sus pueblos y los castillos medievales.

En ese contexto, Valhotel es un alojamiento turístico que se caracteriza por brindar comodidad y tranquilidad junto al mar, en el Puig de Santa María, de tal manera que las personas puedan disfrutar sus vacaciones. Este Valencia hospedaje dispone de varias habitaciones totalmente equipadas que se adaptan a las necesidades de cada cliente. 

Valhotel es una opción recomendada por los turistas para disfrutar las playas valencianas

Las personas que buscan Valencia hospedaje y se inclinan por Valhotel pueden elegir entre una habitación individual, una habitación doble, una habitación triple y una habitación cuádruple. Cada una de ellas cuenta con servicio de wifi gratuito, baño privado, televisión con canales internacionales, secador de pelo, aire acondicionado y terraza o balcón.

El resto del establecimiento Valencia hospedaje ofrece todas las comodidades del caso, incluyendo un jardín con piscinas, una cafetería, un comedor y una terraza. De igual manera, las personas que tienen en mente viajar en compañía de su familia pueden utilizar la zona infantil, donde existen juegos para niñas y niños pequeños.

Otra de las ventajas del servicio Valencia hospedaje que brinda Valhotel es su oferta de entretenimiento, que incluye la posibilidad de organizar bailes, juegos y torneos, karaoke y otros espectáculos. Las opciones de entretenimiento están disponibles durante todo el año.

¿Por qué Valencia es uno de los mejores destinos turísticos que existen en España?

Debido a sus atracciones turísticas, consideradas como espacios que facilitan la búsqueda de la paz y tranquilidad, la Comunidad de Valencia es una de las más atractivas para los visitantes nacionales y extranjeros. Para los amantes de la costa, las playas valencianas son ideales para disfrutar del mar y también para llevar a cabo otras actividades acuáticas. 

Por otra parte, los turistas pueden realizar una serie de actividades externas, como la visita al Bioparc, el Museo de las Ciencias, el planetario de L’Hemisferic, el Palau de les Arts y L’Oceanogràfic. Asimismo, las características geográficas de la comunidad amplían el abanico de opciones que existe para practicar el turismo deportivo.

Para todas aquellas personas que buscan un lugar donde disfrutar de sus vacaciones y sacar el máximo partido a la Comunidad Valenciana, Valhotel es una muy buena opción. Su equipo trabaja cuidadosamente en cada detalle para garantizar la máxima satisfacción a sus clientes.

El Gobierno cifra en 60.000 las viviendas puestas en marcha para alquiler asequible, el 33% del total

0

Recuerda que el Gobierno ha subvencionado con 7.000 millones la rehabilitación de edificios con criterios de eficiencia energética

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha señalado que ya hay más de 60.000 viviendas puestas en marcha dentro del plan para el alquiler asequible, lo que implica un 32,8% del paquete de 183.000 casas que el Gobierno se comprometió a desplegar.

«Es el primer paso y habrá muchos más», ha asegurado Sánchez durante la clausura del evento II Observatorio ODS, organizado por ‘El Español’. También ha querido hacer una mención especial a la ley de vivienda, ya que considera que es una norma que sirve para «proteger el parque público» e impedir a su vez que pueda ser vendido.

Además, ha remarcado que la ley incentiva la vivienda protegida en alquiler a precio limitada; establece mecanismos de contención y bajada de precios del alquiler en zonas de mercado tensionado y estimula fiscalmente el alquiler a precios asequibles «con importantes deducciones». Sánchez también ha destacado que la ley movilizará viviendas vacías para que aumente la oferta y se contraigan los precios.

Sin salir de la vivienda, la ministra en funciones ha recordado que el Gobierno está subvencionando la rehabilitación del parque edificatorio con criterios de eficiencia energética con cerca de 7.000 millones de euros procedentes de los fondos europeos, además de fomentar la instalación de puntos de recarga.

MÁS DE 2,3 MILLONES DE ABONOS DE RENFE

En su intervención también ha hecho repaso de algunas cifras cosechadas bajo la tutela de su departamento. Así, ha ensalzado los más de 2,3 millones de abonos que ha emitido Renfe en el segundo cuatrimestre del año o la movilización de 140.000 millones de euros de inversión pública hasta 2026, que cuentan con potencial de arrastrar 500.000 millones en inversión privada.

También ha puesto en valor que Transportes haya destinado más de 13.000 millones de euros de los fondos europeos NextGenerationEU en contribuir a la descarbonización, impulsar el transporte público y fomentar el trasvase de mercancías de la carretera al tren y al barco, además de ayudar a los municipios a electrificar la movilidad y a peatonalizar sus cascos urbanos.

A renglón seguido ha recordado que este mismo lunes se ha conocido la concesión por parte de la Unión Europea de subvenciones por importe de 67 millones de euros a siete proyectos empresariales para el despliegue de 3.429 puntos de recarga y dos hidrogeneras en España. Entre ellos, figura uno de Aena para implantar 444 estaciones de recarga para vehículos eléctricos de servicios auxiliares de tierra en 37 aeropuertos.

En lo que se refiere al ámbito aéreo, Enaire, ha dicho Sánchez, ha evitado emitir en los siete primeros meses del año 4.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) y ahorrar 1.300 toneladas de combustible gracias a la mejora de la eficiencia de las rutas de vuelo.

Por la parte del ferrocarril Sánchez ha aseverado que se está actuando que sobre más de 800 kilómetros de líneas de Cercanías, en más de 1.500 kilómetros de red de los corredores Mediterráneo y Atlántico y en casi 1.000 kilómetros de redes transeuropeas no incluidas en los corredores.

Mango abre su tienda ‘online’ en 22 nuevos mercados de África, Asia y el Caribe

0

Mango ha abierto su tienda ‘online’ en 22 nuevos mercados de África, Asia y el Caribe y ya supera los 110 países en los que está presente en línea, ha explicado en un comunicado este jueves.

La marca ofrece las líneas Woman, Man, Teen y Kids en países en los que llega por primera vez, como Ghana o Haití, o en países en los que ya tenía tienda física, como Sri Lanka o Camerún, entre otros.

La directora de ‘online’ y cliente de Mango, Elena Carasso, ha explicado que esta ampliación «es un gran paso adelante» en la estrategia de internacionalización de la compañía.

Largarde (BCE) atemoriza a empresas y ciudadanos europeos al subir los tipos hasta el 4,5%

0

Nuevo palo del BCE. El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar los tipos de interés en 25 puntos básicos, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación se situará en el 4,5%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 4% y la de la facilidad de préstamo el 4,75%.

DIEZ SUBIDAS DEL BCE

Con esta, ya van diez subidas consecutivas del precio del dinero, que se ha situado en su nivel más alto en más de 20 años, el BCE sigue adelante con el endurecimiento de su política monetaria.

«La subida de tipos de hoy refleja la valoración del Consejo de Gobierno de las perspectivas de inflación a la luz de los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la fortaleza de la transmisión de la política monetaria», señala el BCE en un comunicado.

Con la subida de un cuarto de punto anunciada este jueves por el BCE, en línea con la adoptada en julio, el ‘Guardián del euro’ ha elevado el precio del dinero en 450 puntos básicos durante el actual ciclo de subidas, que dio comienzo en julio del año pasado.

La decisión del BCE llega después de que la tasa de inflación interanual de la zona euro se desacelerase en julio hasta el 5,3%, dos décimas por debajo de la subida de precios registrada en junio y su nivel más bajo desde enero de 2022.

la decisión del BCE llega después de que la tasa de inflación interanual de la zona euro se desacelerase en julio hasta el 5,3%,

De su lado, al excluir del cálculo el impacto de la energía y de los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente se mantuvo estable en el 5,5%.

Asimismo, hace una semana Eurostat informó de que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró una contracción del 0,1% en el segundo trimestre de 2023, idéntica cifra a la del primer tramo del año.

EL RECONOCIMIENTO DE LAGARDE

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha reconocido en la rueda de prensa posterior a la subida de 25 puntos básicos acordada este jueves que el foco a la hora de determinar el precio del dinero se desplazará hacia la «duración» de los tipos altos y, también, que no ha existido unanimidad en la reunión que fijó el alza de tipos, si bien no ha aclarado si los tipos han alcanzado el «pico» con esta última subida.

Lagarde ha afirmado que los tipos de interés «han alcanzado niveles que, de mantenerse por un tiempo lo suficientemente prolongado», contribuirán de forma «sustancial» a devolver la inflación al entorno del 2%, si bien no se ha abordado qué se entiende por ‘tiempo suficientemente prolongado’. Posteriormente ha matizado que la frase no equivale necesariamente a que estemos en el «pico» de tipos.

Lagarde ha afirmado que los tipos de interés «han alcanzado niveles que, de mantenerse por un tiempo lo suficientemente prolongado»

«El foco de atención se va a desplazar probablemente un poco más hacia la duración, pero no quiere decir, porque no lo podemos decir, que ahora estamos en el pico», ha advertido, para añadir que el BCE se asegurará de que la política adoptada sea lo «suficientemente restrictiva» como para controlar la inflación. Lagarde también ha admitido que la palabra ‘recorte’ [de tipos] «ni siquiera ha sido pronunciada» en las reuniones del BCE.

ALGUNOS MIEMBROS APOSTARON POR UNA PAUSA

En cuanto a la toma en sí de la decisión de hoy, Lagarde ha confirmado que «algunos habrían preferido hacer una pausa» y esperar a una reunión futura para evaluar con «mayores certezas» los efectos de los incrementos ya acometidos. No obstante, la exministra de Economía gala ha asegurado que ha existido «una mayoría clara» que ha respaldado la subida de tipos acordada.

De esta forma, el Consejo de Gobierno del BCE ha decidido elevar este jueves los tipos de interés en 25 puntos básicos, de forma que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación se situará en el 4,50%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 4%, y la de la facilidad de préstamo el 4,75%.

El BCE ha justificado la subida de tipos en que la inflación permanece elevada y las previsiones coinciden en que así será. «La inflación sigue cayendo, pero aún esperamos que continúe elevada por demasiado tiempo», ha explicado Lagarde.

El BCE ha justificado la subida de tipos en que la inflación permanece elevada

El banco central sigue «decidido» en devolver la inflación al objetivo del 2% «a su debido tiempo». Asimismo, Lagarde ha afirmado que seguirán «centrándose en los datos» a la hora de fijar los tipos de interés, para lo que se apegarán a las proyecciones de inflación general y subyacente y, también, en la «fortaleza de la transmisión de la política monetaria», que está siendo «más rápida» que en otros ciclos de subidas.

CRECIMIENTO DÉBIL EN EL TERCER TRIMESTRE

Por otro lado, la presidenta del BCE ha asegurado que la economía «probablemente» seguirá dando muestras de debilidad en los próximos meses. «En términos generales, se estancó en la primera mitad del año y […] también será débil durante el tercer trimestre», ha indicado.

Las motivaciones para empezar un negocio y la ayuda de AEI Business School para hacerlo realidad

0

Las motivaciones para emprender y querer convertirse en un propio jefe pueden surgir de diversas causas.

Según cada personalidad, objetivo y circunstancias, existe una chispa diferente que impulsa a las personas a aventurarse en la creación y desarrollo de sus propias empresas. No obstante, el camino hacia el emprendimiento está plagado de desafíos, por lo que la formación adecuada se vuelve indispensable. De la mano de AEI Business School, los emprendedores motivados pueden adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar y ver crecer un negocio propio. 

Motivaciones para emprender un negocio 

Las motivaciones para emprender son tan variadas como los emprendedores mismos. Desde el deseo de autonomía hasta la búsqueda de impacto social, estas motivaciones dan forma a la narrativa de la innovación empresarial.

Algunos ansían la independencia, deseando ser los dueños de su propio tiempo y tomar decisiones sin restricciones. Flexibilidad y equilibrio en la vida personal y profesional son atractivos para muchas personas, permitiendo definir horarios y trabajar desde cualquier lugar. 

Otros encuentran motivación en la realización personal, convirtiendo sus sueños y pasiones en realidades tangibles. El impulso de introducir ideas disruptivas redefiniendo normas y prácticas establecidas, motiva constantemente a ciertos emprendedores. En este sentido, la identificación de necesidades no satisfechas en el mercado impulsa la creación de soluciones innovadoras, marcando una diferencia y originando oportunidades. 

La promesa de mayores ganancias y un retorno financiero significativo también guía a muchos emprendedores. En contraste con los empleos tradicionales, el emprendimiento ofrece la posibilidad de obtener recompensas económicas mucho más considerables. 

Además, el desafío personal de superar obstáculos actúa como catalizador. La satisfacción de conquistar dificultades, poniendo a prueba límites personales y profesionales, se convierte en una recompensa por sí misma. Es así que el emprendimiento se convierte en una puerta para el crecimiento, enriqueciendo habilidades como la persuasión y la toma de decisiones. 

Incluso, para algunos, la motivación de emprender es dejar un legado duradero y tener un impacto positivo, creando un significado más allá de las ganancias financieras. 

Formación esencial para emprendedores: AEI Business School 

Para poder cumplir estas motivaciones emprendiendo un nuevo negocio, se requiere de una formación especializada, ya que, si bien las ganas son necesarias, no son suficiente a la hora de solventar los desafíos del mundo empresarial.

AEI Business School ofrece un espacio de aprendizaje diseñado para mentes emprendedoras que buscan dar vida a sus ideas y proyectos. Su formación profesional está diseñada para dotar de aptitudes y habilidades a los futuros emprendedores, con conocimientos reales y experiencia empresarial. A través de una educación que trasciende lo académico, AEI Business School nutre la innovación y el emprendimiento para desarrollar negocios con un impacto sustancial. 

OCU pide a la CNMC que multe a las comercializadoras de luz y gas por irregularidades en atención al cliente

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido este jueves a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que sancione las irregularidades que cometen los servicios de atención al cliente de las comercializadoras de electricidad y gas.

La asociación, que ha denunciado que las quejas contra estas compañías siguen en aumento, celebra los cambios normativos que ha propuesto la CNMC en su informe de evaluación de los servicios de atención al cliente que las principales comercializadoras de electricidad y gas ofrecen a los consumidores a través del teléfono o de Internet.

La OCU señala que, en dicho informe, el supervisor llega a la conclusión de que, en los servicios telefónicos, hay falta de transparencia durante los procesos de contratación. En el caso de Internet, Competencia detecta dificultades para contratar íntegramente las tarifas del mercado regulado y consultar los datos básicos del contrato en las áreas web privadas.

Por todo ello, la Sala de Supervisión Regulatoria de la CNMC ha propuesto modificar la normativa a fin de obligar a los comercializadores regulados a que tengan un canal a través de Internet que permita contratar completamente y no de forma parcial la tarifa regulada de gas y electricidad y a grabar la totalidad de la llamada comercial, independientemente de quién la origine, para incluir la información precontractual con las características básicas de la oferta.

Sin embargo, la organización de consumidores critica que, después del análisis «exhaustivo» que ha realizado Competencia, ésta sólo se limite a comunicar a las empresas comercializadoras las deficiencias detectadas, a efectuarles una serie de recomendaciones y a advertirles de que comprobará si han implementado las correspondientes medidas correctoras.

Para la OCU, las irregularidades que cometen estas empresas, como la falta de canal telefónico o tiempos excesivos de espera telefónica en las solicitudes de desistimiento y de reclamación, «son de entidad suficiente para propiciar la apertura de un expediente sancionador que finalice con la imposición de la correspondiente multa».

La organización lamenta además que Competencia no haya abordado en su investigación uno de los problemas más importantes que afecta a este sector: la contratación del servicio no iniciada por voluntad del cliente, sino a partir de llamadas comerciales de las compañías o plataformas a su servicio. «Son habituales los engaños, como el timo de la doble llamada, para conseguir contrataciones», avisa la OCU.

Por ello, pide a la CNMC que sea una obligación y no una recomendación que estos canales de contratación tengan una supervisión interna por parte de un tercero independiente, así como evitar la confirmación de la contratación durante la llamada, con el objeto de posibilitar al consumidor estudiar tranquilamente las condiciones de contratación.

LAS RECLAMACIONES SE MULTIPLICAN POR TRES EN DOS AÑOS

En los últimos dos años, las reclamaciones por actuaciones de las comercializadoras de electricidad y gas se han multiplicado por tres, siendo más de 30.000 las consultas y reclamaciones que ha recibido la OCU de los consumidores en lo que va de 2023.

La organización aconseja a los usuarios que tengan problemas con estos suministros que contacten con el servicio de atención al cliente de la compañía y soliciten un justificante para tener constancia de la reclamación. El plazo para dar respuesta a las reclamaciones recibidas es de un mes como máximo.

No obstante, la OCU recuerda que existe una norma sectorial que establece un plazo de sólo cinco días hábiles cuando se reclame por problemas de medida de consumo, de facturas o de cortes indebidos para usuarios de menos de 15 kilovatios (kW).

Si no se atienden en ese plazo de cinco días, la compañía tendrá que abonar en la siguiente factura, por cada incumplimiento que se produzca, la mayor de las siguientes cantidades: 30,05 euros o el 10% de la primera facturación completa.

Todo sobre Lanzarote Art Gallery International Fine Art, una galería de arte en línea

0

De la mano de la digitalización, la apreciación del arte se ha transformado en una experiencia accesible desde cualquier rincón del planeta.

Lanzarote Art Gallery International Fine Art se ha destacado en esta evolución tecnológica, como una ventana al mundo del arte contemporáneo con su galería de arte en línea. Esta propuesta innovadora despliega toda la magnificencia del arte, sin necesidad de desplazamientos ni horarios restrictivos, lo cual permite explorar, descubrir y adquirir obras maestras desde la comodidad del hogar. 

Galería de arte en línea 

Ubicada en el corazón de las Islas Canarias, Lanzarote Art Gallery International Fine Art es una destacada agencia de artistas visuales dedicada a promover y desarrollar el talento artístico de todo el mundo. Como galería de arte en línea, ha establecido un sólido compromiso con la promoción y venta de obras de arte que abarcan una amplia gama de estilos y géneros, volviéndolas más accesibles que nunca a través de Internet. 

Lanzarote Art Gallery se mantiene a la vanguardia de las tendencias actuales en el mundo del arte contemporáneo. Su galería en línea presenta una amplia selección de las obras más populares y emocionantes de artistas contemporáneos, brindando a los usuarios la oportunidad de descubrir nuevas creaciones y seguir de cerca su evolución. 

Los visitantes de Lanzarote Art Gallery pueden explorar exposiciones físicas en sus instalaciones o sumergirse en el mundo del arte desde la comodidad de sus hogares a través de exposiciones virtuales en 3D. Estas experiencias virtuales permiten a los amantes del arte descubrir un espacio completo de arte con más de 300 obras disponibles para su compra

Lanzarote Art Gallery y su colección de arte en línea

El impresionante catálogo de obras de arte de Lanzarote Art Gallery abarca desde arte abstracto hasta piezas realistas, contemplando el estilo del arte moderno, incluyendo paisajes vibrantes y composiciones monocromáticas. La variedad de temas es notable, con obras que representan naturaleza, bodegones, conceptuales, desnudos, escenas de género, fantasía, moda y paisajes. Además de la pintura, también exhiben una colección diversa de fotografías que incluyen temas urbanos, retratos, y documentales, así como también dibujos en lápiz y carboncillo que también exploran temáticas variadas. 

Así como regularmente se agregan nuevas obras en su tienda en línea, Lanzarote Art Gallery mantiene una impresionante colección permanente. Su propuesta abarca una amplia gama de medios, desde pintura hasta escultura y fotografía, y presenta tanto artistas nacionales como internacionales. Se trata de una colección diversa, compuesta por múltiples piezas que se distinguen por su particularidad y belleza. Ya sea para embellecer el hogar, expandir una colección personal o considerar una inversión, cada cuadro de Lanzarote Art Gallery tiene algo único que ofrecer.

Lanzarote Art Gallery International Fine Art es mucho más que una galería de arte en línea; es un epicentro de creatividad que conecta a artistas con amantes del arte en todo el mundo. Su compromiso con la diversidad artística y su apoyo a artistas emergentes hacen de esta galería un destino imperdible en el mundo del arte contemporáneo. 

ISID, presente en el seminario del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre Seguridad y Defensa en Toledo

0

Dentro de la iniciativa “Brújula Estratégica” que es la guía de actuación de la Unión Europea para mejorar la seguridad y defensa de la eurozona, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha realizado un seminario en Toledo para discutir el futuro de la seguridad en la zona europea y delinear acciones e iniciativas hasta 2030.

ISID, compañía tecnológica centrada en soluciones y plataformas de IA para el almacenamiento y análisis avanzado de vídeo y audio, asistió al seminario “Implementando la brújula estratégica: retos y oportunidades”, que se celebró el 30 de agosto en Toledo, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Asistieron el Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell; el Comisario de Mercado Interior, Thierry Breton; el ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, João Gomes Cravinho, así como la ministra de Defensa de Países Bajos, Kajsa Ollongren, además de diversos representantes de la industria de defensa europea.

El tema central del seminario fue la “Brújula Estratégica”, el primer libro blanco de la Unión Europea para la seguridad y la defensa, y que fue aprobado en el Consejo Europeo en marzo de 2022. Esta iniciativa representa un plan de acción para reforzar la política de seguridad y defensa de la Unión Europea hasta 2030. La inestabilidad actual en la periferia europea (la guerra en Ucrania) ha provocado esta respuesta por parte de la Unión, marcando directrices para mejorar la seguridad de la eurozona durante los próximos años.

El evento, al que asistió Alfredo Ramírez, BD & Sales Director de ISID, fue inaugurado por José Manuel Albares, ministro en funciones de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y Margarita Robles, ministra en funciones de Defensa, en el Palacio de Congresos de Toledo.

Intelion, una plataforma IA para la seguridad

ISID está especializada en herramientas de IA para análisis de vídeo y audio y, en el ámbito de la seguridad, dispone de Intelion, la plataforma de análisis de vídeo para fuerzas del orden, que permite mejorar la efectividad de las investigaciones policiales e incrementar la seguridad ciudadana.

Gracias a sus módulos de inteligencia artificial y su capacidad de integración en sistemas de vídeo ya existentes, Intelion permite sustituir la vigilancia humana por vigilancia automática, las 24 horas del día. El sistema es capaz de analizar decenas o cientos de cámaras conectándose a uno o varios VMS (Video Management System) que centralizan las cámaras, y encontrar elementos específicos, como caras, matrículas u objetos de forma desatendida.

Intelion se emplea en ámbitos policiales y también tiene una vertical orientada específicamente al ámbito de defensa, con funciones especiales de detección de vehículos militares desde drones y similares. Esto permite enfrentarse a operaciones con más información, para tomar decisiones más acertadas. Por otro lado, la vigilancia desatendida de Intelion permite controlar zonas específicas como regiones metropolitanas o fronterizas.

Conclusión

Los sistemas de análisis de vídeo mediante IA como Intelion permiten una vigilancia automática de múltiples ámbitos y su sistema de alertas mantiene informado al personal correspondiente al instante mediante cualquier sistema de mensajería público o propietario, para reducir los tiempos de reacción al mínimo.

Acerca de ISID

ISID es una empresa española y global que desarrolla soluciones y plataformas para el procesamiento, análisis, gestión y almacenamiento de audio y vídeo, ya sea basado en archivos, en streaming o en directo (TV). Sus soluciones integran módulos avanzados de análisis de IA (como biometría, S2T, traducción, reconocimiento de objetos, audio fingerprinting & ID, etc.) y se utilizan en múltiples sectores, como Seguridad, Gobierno y Administración Pública, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Inteligencia, Agencias de Comunicación, Educación, Bancos de medios, Sanidad y Legal. Son agnósticas con respecto a las plataformas de despliegue y pueden integrarse con la mayoría de proveedores tecnológicos e instalaciones audiovisuales existentes.

Pillan a científicos que usan ChatGPT en sus publicaciones y artículos

0

Una vergüenza. Hasta los científicos se todo el mundo se comportan ya como estudiantes y utilizan ChatGPT para escribir los artículos que revelan los resultados de sus investigaciones sin revelar que han «copiado». Son los detectives científicos, garantes de que no nos la metan doblada las estrellas del universo de la ciencia, los que han alertado de esta mala praxis.

El investigador Guillaume Cabanac se fijó en una extraña frase en un supuesto texto original que pretendía descubrir nuevas soluciones a una compleja ecuación matemática publicado en la revista Physica Scripta este pasado mes de agosto que decía «Regenerar entrada». No son dos palabras propias de un matemático que explica una teoría, pero muy recurrentes cuando se está utilizando la exitosa IA generativa creada por OpenAI.

Según ha desvelado una publicación de la revista Nature, que ha divulgado este fraude intelectual, la frase es un etiqueta de un botón de ChatGPT. El científico y autor había hecho el supuesto texto original tras haber realizado una pregunta a la IA generativa. De inmediato Cabanac, que es informático de la Universidad de Toulouse (Francia), realizó una captura de la evidencia y la publicó en PubPeer, una web donde los científicos debaten sobre las investigaciones que se publica.

un supuesto texto original que pretendía descubrir nuevas soluciones a una compleja ecuación matemática que decía «regenerar entrada»

Tras la «pillada» los científicos responsables de la publicación matemática reconocieron abiertamente que habían utilizado ChatGPT. Lo curioso es que este tipo de artículos están sujetos a un proceso de revisión por pares, por el que se presentó en mayo y meses después, en julio, se envío a tipografía una versión revisada, y allí tampoco detectaron las pistas de la máquina. El artículo ha sido retirado por el editor, Kim Eggleton, jefe de revisión por pares e integridad de la investigación en IOP Publishing, la editorial de Physica Scripta en Bristol, Reino Unido, por considerar que «esto es una violación de nuestras políticas éticas».

El investigador informático Cabanac asegura que esto es solo el comienzo, y que ya se ha detectado más de una docena de casos de utilización de ChatGPT en artículos a los que se les supone una originalidad y elevada calidad científica, y que son revisados por pares. Se trata de un tremenda torpeza de personas a las que se les atribuye una contrastada inteligencia, pero que se despistan y dejan en el texto frases como «Regenerar respuesta» o «Como modelo de lenguaje de IA, yo…». Un auténtica torpeza.

Pillan a científicos que usan ChatGPT en sus publicaciones y artículos
Los científicos hacen trampas con ChatGPT.

DEBEN DECLARAR QUE USAN CHATGPT

Muchos otros editores, incluidos Elsevier y Springer Nature, han dejado claro que los autores pueden utilizar ChatGPT y otras herramientas de los grandes modelos de lenguaje (LLM) para ayudarles a producir sus manuscritos, pero claro, siempre que lo declaren. El problema es que más allá de estas absurdas «pilladas», los investigadores y editores están convencidos que solo es «la punta de iceberg» y que la cantidad de artículos originales generados con IA sin declarar sea mucho mayor de lo imaginable.

Cabanac ha pillado ya varios artículos de investigación que muestran fallos propios de alumnos de la ESO. En un artículo publicado el 3 de agosto en Resources Policy, sobre el impacto del comercio electrónico en la eficiencia de los combustibles fósiles en los países en desarrollo, el informático vio ecuaciones sin sentido en el escrito, y justo encima de las mismas pudo leer «tenga en cuenta que, como modelo de lenguaje de IA, no puedo generar tablas específicas ni realizar pruebas…«. Los autores del artículo, de la Universidad de Liaoning en Shenyang, China, y de la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica en Beijing, no ha querido pronunciarse ni dar explicación alguna.

Al contrario que con otros sistemas de generación de contenido por ordenador, que al final se detectaban por fallos sutiles pero evidentes, si los investigadores eliminan las frases repetitivas de ChatGPT el texto fluido del chatbot más sofisticado es «casi imposible» de detectar, según explica Matt Hodgkinson, gerente de la Oficina de Integridad de la Investigación del Reino Unido con sede en Londres, que añade: «Es esencialmente una carrera armamentista. Los estafadores versus las personas que intentan mantenerlos fuera».

si los investigadores eliminan las frases repetitivas de ChatGPT el texto fluido del chatbot más sofisticado es «casi imposible» de detectar

Ya han encontrado un uso no revelado de ChatGPT en muchos artículos de conferencias revisados ​​por pares y en preimpresiones. En el «chat» de científicos PubPeer, bastantes autores admitieron que utilizaban ChatGPT varias veces y sin declararlo para ayudarse en la redacción de sus trabajos. El tema no es baladí porque el ascenso de ChatGPT y otras herramientas de IA generativa puede generar un negocio de creación y venta de contenidos falsos a investigadores que están siempre deseando aumentar sus publicaciones.

Según Elisabeth Bik, microbióloga y consultora independiente sobre integridad de la investigación en San Francisco (California), «el problema se multiplicará por cien. Me preocupa mucho que ya tengamos una afluencia de estos artículos que ya ni siquiera reconocemos». David Bimler, que descubre artículos falsos bajo el seudónimo de Smut Clyde desde Nueva Zelanda, por su parte señala que «todo el ecosistema científico consiste en publicar o perecer. El número de guardianes no da abasto».

Una posible solución es que los detectives de trampas busquen las referencia falsas que Chat GPT suele volcar, porque si la referencia no existe, es una señal de alarma. Según ha explicado a Nature el microbiólogo del Instituto Estatal del Suero de Copenhague, Rune Stensvold, se encontró con el problema de las referencias falsas cuando un estudiante le pidió una copia de un artículo del que, al parecer, Stensvold había sido coautor con uno de sus colegas en 2006. El artículo no existía. El estudiante había pedido a un chatbot de IA que le sugiriera artículos sobre Blastocystis, un género de parásito intestinal, y el chatbot había improvisado una referencia con el nombre de Stensvold. «Parecía tan real», comentó.

Acerca del software de facturación de GotelGest.Net

0

La información acerca de la facturación es clave en el ámbito empresarial para probar que una operación se ha realizado de forma correcta y satisfactoria, por lo que contar con un software eficiente es ideal.

gotelgest.net es un ERP diseñado para ayudar en la dirección de todas las áreas que conforman una empresa, independientemente de su tamaño, a través de información almacenada en un mismo sitio. En ese sentido, el ERP incluye un software de facturación que brinda una serie de garantías, a diferencia de un programa de contabilidad tradicional.

GotelGest.Net cuenta con un software de facturación que incluye herramientas para beneficio del usuario 

GotelGest.Net es un software de facturación multiusuario, multiempresa y multialmacén que permite dar de alta las empresas de trabajo que sean necesarias, además de compartir datos, proveedores y artículos. De igual manera, la plataforma facilita la creación de distintos usuarios de acuerdo a las funciones de los empleados, bajo el seguimiento del administrador.

Por otra parte, los usuarios de GotelGest.Net tienen la posibilidad de crear, modificar o eliminar fácilmente los centros de almacenaje, con base en los requerimientos del modelo de negocio. Asimismo, los profesionales que utilizan el software de facturación disponen de toda la documentación debidamente ordenada y vinculada a cada sección.

Otra de las funciones del software de facturación consiste en el envío de alertas vía email, con el objetivo de estar al tanto de los sucesos importantes relacionados con las actividades de la compañía. De igual manera, el programa puede ser configurado para llevar a cabo acciones automáticas, como el control de artículos y los informes de ventas

El software de facturación GotelGest.Net permite marcar metas y objetivos en el día a día

Una de las claves para asegurar el éxito de cualquier compañía es el cumplimiento de metas u objetivos, tanto a corto como mediano y largo plazo, por lo que resulta un aspecto importante a tener en cuenta. En ese sentido, el software de facturación GotelGest.Net ayuda a establecer metas u objetivos en el día a día, a través de una serie de indicadores.

Los indicadores están compuestos por variables que sirven para medir el alcance de los objetivos, como por ejemplo el volumen de ventas y el beneficio obtenido en cada transacción. Por esta razón, los usuarios con acceso al sistema pueden consultar en todo momento el objetivo marcado, lo actualmente conseguido y la diferencia entre ambos.

Para descubrir todas las funciones que contiene el software de facturación GotelGest.Net y sacar el máximo provecho a la gestión adecuada de una empresa, los clientes pueden comunicarse con un asesor. En vista de las múltiples ventajas que brinda el programa, cada vez más negocios apuestan por la implementación de un software ERP eficiente. 

¿Por qué los funcionarios tienen más facilidades en el momento de pedir una hipoteca?, con expertosenhipotecas.es

0

Los funcionarios son el perfil favorito de los bancos en el momento de conceder hipotecas. Los trabajadores públicos gozan de estabilidad en sus ingresos y en su posición laboral, algo que las entidades financieras valoran en el momento de conceder una hipoteca, puesto que se aseguran de que van a cobrar el crédito sin demoras.

Sin embargo, para conseguir el máximo beneficio de hipotecas para funcionarios, el asesoramiento de profesionales en el área es un factor muy importante. En este sentido, los servicios de expertosenhipotecas.es son una opción muy recomendable, ya que se encargan de conseguir hasta un 100 % de financiación para sus clientes y de orientarlos para que accedan a la oferta más conveniente, según sus necesidades.

¿Cuáles son las ventajas de las hipotecas para funcionarios?

Los beneficios que reciben los funcionarios al solicitar una hipoteca en una entidad bancaria son varios, a diferencia de un trabajador del sector privado. Esto se debe a que los empleados públicos perciben un salario medio estable y la probabilidad de que pierdan el empleo es baja.

A través de este servicio, los funcionarios pueden recibir préstamos con intereses más bajos de lo habitual, lo que significa que las cuotas tienen una tarifa más reducida. En esta misma línea, los empleados públicos no tienen que contratar otros productos para conseguir el interés mínimo de su oferta. Incluso, en algunos casos, las comisiones por parte de las entidades bancarias pueden desaparecer.

Otro de los beneficios relevantes es que el plazo de devolución de la hipoteca puede ser mayor al resto de los clientes. Adicionalmente, está la posibilidad de conseguir un alto porcentaje de financiación, lo que es un gran beneficio para acceder a la compra de un inmueble o coche. Sin embargo, para asegurarse de conseguir este préstamo con éxito, es recomendable contar con el apoyo de profesionales en el área como expertoenhipotecas.es, quienes cuentan con una experiencia de más de 25 años en la gestión hipotecaria.

Especialistas en conseguir financiación por encima del 80 %

Aunque los funcionarios públicos pueden obtener productos financieros con muy buenas condiciones, no siempre logran conseguir el máximo préstamo bancario, ya que el proceso requiere de una serie de negociaciones y requisitos que deben cumplirse. En esta línea, entra en juego los servicios de expertoenhipotecas.es. La empresa es especialista en obtener financiación por encima del 80 %, y con algunas de las mejores condiciones del mercado. Aseguran que gracias a la gestión hipotecaria consiguen variables desde euríbor +0,45 y fijo desde 2,6% para sus clientes.

Para conseguir estos resultados, los profesionales realizan un estudio gratuito y sin compromiso en el cual evalúan el estado financiero del cliente para asegurarse que consigan la mejor financiación posible. Además, ponen en práctica su experiencia en el área para mantener los costes económicos lo más bajos posible para sus clientes.

La empresa está inscrita en el Registro de Intermediarios de Crédito Inmobiliario del Banco de España, por lo que cumplen con todos los requisitos exigidos por esta entidad, brindando un servicio con altos estándares de calidad.

Tablas compuestas por consorcios bacterianos, la alternativa sostenible a la madera de Dibiogen

0

La madera es uno de los materiales más usados en una gran variedad de industrias, que van desde el sector de la decoración y el mobiliario hasta la industria de la construcción. Sin embargo, esto significa que cada año millones de hectáreas de árboles son cortados para obtener la madera necesaria para todo lo anterior, impactando gravemente en el medioambiente. No obstante, los avances en la investigación biotecnológica presentan hoy en día una alternativa para obtener madera sin árboles. Esto es precisamente lo que presenta la firma de biotecnología Dibiogen, que está desarrollando tablas compuestas por consorcios bacterianos.

Madera sin árboles, una opción sostenible frente a la tala desmoderada

Dibiogen es una compañía que está revolucionando el mercado debido a las investigaciones, la innovación y los productos que ha sido capaz de crear gracias la biotecnología, como las tablas de madera sin árboles. Se trata de una alternativa a la madera proveniente de la tala de extensas áreas verdes que progresivamente ha traído serias consecuencias ambientales y destruido diversos ecosistemas. Estas tablas de madera son producto del milagro de la biotecnología, que recure a consorcios bacterianos. Estas tablas son especialmente ideales para la elaboración de mobiliario, ya sean muebles, mesas, lámparas, sillas, camas, etc. Sus características son muy similares a la de la madera real y el acabado es prácticamente igual. Por lo tanto, no solo es una alternativa que funciona perfectamente a nivel funcional, visual y estético, sino que además es sostenible y contribuye a la conservación de bosques en el mundo.

Obtener madera sin árboles

Dibiogen no solamente produce madera sin árboles, sino que de hecho desarrollan soluciones biotecnológicas diferentes para una gran variedad de industrias. Sin embargo, tanto su madera sin árboles como el resto de su producción se obtiene a partir de una misma base: la tierra. De la tierra es de donde extraen las bacterias que necesitan para posteriormente, en un ambiente controlado de laboratorio, aislarlas y aglomerarlas. De allí se obtiene lo necesario para formar los tejidos que serán la base para todos sus productos, incluyendo la madera. Después de haber obtenido los tejidos base, se configuran según las especificaciones y características de cada producto. Por último, se procede a la fase de cultivo, donde se forman las características finales.

Recientemente, Dibiogen obtuvo el apoyo de parte de Idea GTO, un espacio impulsado por el Gobierno del Estado de Guanajuato que impulsa la evolución a través de la innovación y la ciencia, con el que la empresa ha logrado una validación comercial en España. Esto les ha permitido conectar con múltiples interesados en este y sus demás productos en el viejo continente.

HSBC sofistica la apertura de cuentas empresariales

0

Más sofisticación en HSBC. La entidad lanza un servicio de apertura de cuentas empresariales en múltiples mercados en 20 países HSBC ha anunciado el lanzamiento de una solución digital «líder en el mercado» que permite a empresas y clientes corporativos abrir cuentas para múltiples entidades empresariales en diferentes mercados, todo en un mismo lugar.

A través de un portal específico, el proceso digital de solicitud es rápido, sencillo y coherente en todo el mundo, independientemente del mercado o mercados en los que se abran las cuentas.

hsbc 1 Merca2.es

PORTAL EXCLUSIVO

El exclusivo portal de apertura de cuentas, al que se puede acceder de forma online, reúne formularios de solicitud, funciones de intercambio seguro de documentos, seguimiento online y firma electrónica, haciendo que la apertura de cuentas internacionales sea una experiencia sencilla. Actualmente está disponible en «Australia, Israel, Países Bajos, España, Canadá, Italia, Nueva Zelanda, Tailandia, Francia, Luxemburgo, Filipinas, Emiratos Árabes Unidos, India, Malasia, República de Irlanda, Reino Unido, Indonesia, Mauricio, Singapur y Estados Unidos.

El exclusivo portal de apertura de cuentas, al que se puede acceder de forma online, reúne formularios de solicitud, funciones de intercambio seguro de documentos, seguimiento online y firma electrónica

Al respecto, el director de Operaciones de Banca Comercial en HSBC, afirma que «ayudar a las empresas a operar sin problemas, realizar transacciones y crecer a través de las fronteras es fundamental para el propósito de HSBC. Este servicio simplificará radicalmente los procesos detrás de esta ambición y eliminará algunos de los tradicionales puntos problemáticos para las empresas con vocación internacional que desean expandirse en el extranjero”.

«La apertura digital de cuentas, que está estandarizada por formato, proceso y requisitos,mejora significativamente un estándar del sector caracterizado por ser lento, basado en papel e incoherente», indicó.

LAS CUENTAS PRINCIPALES

Los clientes que utilicen el portal también se beneficiarán de herramientas de soporte directo, incluyendo asistentes virtuales impulsados por inteligencia artificial en el idioma local, y de la comunicación en la plataforma con gestores de casos locales. El servicio permite hacer un Seguimiento de las solicitudes y ofrece una asistencia transparente y coherente durante todoel proceso de apertura de cuentas.

El portal digital de apertura de cuentas estará disponible en Hong Kong, Bahréin, Kuwait y Qatar en el cuarto trimestre, y en otros mercados en 2024.

LOS BENEFICIOS DE HSBC

HSBC, el mayor banco europeo por activos, registró un beneficio neto atribuido de 15.401 millones de euros en los seis primeros meses de 2023, lo que supone un 113% más que el resultado anotado en el mismo periodo del año anterior por la entidad, que lanzará un nuevo programa de recompra de acciones propias por importe de 1.815 millones de euros.

Entre enero y junio, la entidad británica, cuyo negocio principalmente se concentra en Asia, alcanzó una cifra de negocio de 33.475 millones de euros, un 50,2% por encima de los ingresos de la entidad un año antes. En concreto, los ingresos por intereses netos de HSBC aumentaron un 36,4%, hasta 16.579 millones de euros, mientras que los ingresos por comisiones disminuyeron un 2,3%, hasta 5.524 millones de euros. A 30 de junio de 2023, la ratio de capital básico de máxima calidad CET1 aumentó hasta el 14,7%, desde el 14,2% del 31 de diciembre de 2022.

Entre enero y junio, la entidad británica, cuyo negocio principalmente se concentra en Asia, alcanzó una cifra de negocio de 33.475 millones de euros

“Hemos obtenido un desempeño sólido en el primer semestre”, señaló el consejero delegado de HSBC, Noel Quinn, destacando el impulso por los mayores ingresos por intereses netos y el control de los costes de la entidad, que confía en alcanzar su objetivo revisado de RoTE de alrededor de un 15%-16% en 2023 y 2024.

Asimismo, el ejecutivo anunció un segundo dividendo provisional de 0,10 dólares por acción y una segunda recompra de acciones en 2023 de hasta 2.000 millones de dólares, añadiendo que “aún se espera una capacidad de distribución adicional sustancial en el futuro”.

Por otro lado, HSBC ha sido elegido el mejor banco de inversión en España, según los ‘Premios de la Excelencia 2023′ que ha entregado esta semana la revista Euromoney, reconociendo el desempeño de los bancos en diferentes geografías.

El I Congreso Internacional de Neuroatención se celebrará en noviembre

0

En la ciudad de Teruel está previsto que se celebre el I Congreso Internacional de Neuroatención en noviembre.

Se trata de un innovador concepto desarrollado por el experto Sergio Morillo, mentor en salud y promotor de este evento. La actividad se desarrollará los días jueves 9, viernes 10 y sábado 11.

Morillo indicó que al encuentro presencial podrán asistir participantes de Teruel y de ciudades vecinas como Valencia, Zaragoza, Huesca y otras zonas circundantes. Paralelamente, habrá una difusión online del congreso, para seguir todas las ponencias, a la que podrán sumarse asistentes desde cualquier lugar del mundo.

3 días de programa intensivo

El organizador de este congreso internacional explicó, que la primera jornada arrancará con un encuentro de jóvenes adolescentes, estudiantes de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachiller donde se abordarán temas como la importancia de la atención a la identidad y la marca personal. Por la tarde, el tema se analizará en función de su impacto en las empresas y cómo utilizarlo para mejorar las relaciones entre los equipos de trabajo.

La programación del viernes es especialmente relevante porque toca la neuroatención desde el punto de vista de la detección precoz y abordaje terapeutico y en el aula. Es decir, de cómo la salud aborda este tema a través de la caracterización de patologías como TDAH y autismo, entre otras. Por la tarde, se realizarán talleres y dinámicas con fines formativos para que la audiencia aprenda todo lo concerniente a este concepto.

El sábado 11 de noviembre estará dedicado a la influencia de la neurociencia en el ámbito social y la vida cotidiana de la gente. Este día el público objetivo son las personas de a pie, familias e instituciones que trabajan con pacientes que presentan capacidades diferentes.

La gastronomía y la música, también van a ser protagonistas en este congreso. Tanto el jueves como el viernes las jornadas concluirán con una Gastroatención, una cata de productos de Teruel dirigida por Raúl Igual, Mejor sumiller de España 2021 acompañada con un toque musical de piano e instrumentos de cuerda respectivamente y que será la mejor manera de cerrar la sesión sin perder la atención.

La neuroatención, ¿qué es?

La neuroatención es una innovadora área del conocimiento que aborda el tema de la atención de los seres humanos. Es un campo dentro de la neurociencia que estudia cómo el estilo de vida moderno afecta la capacidad del cerebro para mantener la atención. La neuroatención toma en cuenta elementos como el constante bombardeo de estímulos e imputs a los que es sometido el individuo.

Este mentor, quien ya ha publicado un libro con un manual, sostiene que la neuroatención es una capacidad que puede desarrollar cualquier persona. Consiste en enfocarse en elementos y objetivos claramente definidos y organizarse en función de ellos. La neuroatención permite tomar mejores decisiones, optimizar el tiempo, reprogramarse y redireccionarse en función de metas.

La neuroatención es un tema que forma parte de las formaciones y mentorías que viene realizando Sergio Morillo desde hace años. Él es un profesional que cuenta con formación en áreas como Fisioterapia, Osteopatía, Psiconeuroinmunologia Clínica y Programación Neurolingüística (PNL). También se ha formado en liderazgo y coaching, conocimientos todos que comparte en sus múltiples seminarios y asesorías.

Wooptix en EUV Lithography 2023, medición alternativa para la distorsión de las obleas de silicio

0

EUV Lithography 2023 se llevará a cabo en Monterey, California, del 01 al 05 de octubre.

Wooptix, referente en metrología de semiconductores mediante imágenes de fase de frente de onda, ha anunciado que este año presentará un artículo científico en EUV Lithography 2023, California. El paper se presentará bajo el título “Nueva técnica para medir la superficie de la oblea de forma libre para correcciones de superposición anticipada” y explicará la conveniencia de utilizar una medición alternativa a la distorsión de la oblea.

Según el resumen del artículo: “La superposición de producto (OPO) es uno de los parámetros más críticos para el escalado continuo según la ley de Moore1. Además del escáner litográfico, también los procesos no litográficos contribuyen al rendimiento de OPO. Por ejemplo, procesos como el grabado y la deposición de películas transparentes pueden introducir tensión o cambios de tensión en las películas finas sobre las obleas de silicio”.

“En general, el modelo de alineación de obleas de orden superior del escáner hasta el tercer orden (HOWA3) ha demostrado ser adecuado para corregir la mayoría de las distorsiones de las obleas inducidas por los procesos. Este modelo se utiliza normalmente con 28 marcas de alineación de la oblea colocadas a lo largo de la misma para corregir las distorsiones de la oblea inducidas por el proceso debido al estrés. Es evidente que, si la variación de la tensión se manifiesta en escalas de longitud más cortas, se necesitan más marcas de alineación en combinación con un modelo de alineación de la oblea más sofisticado o una medición alternativa de la distorsión de la oblea”.

Autores

La presentación estará a cargo de Jan O. Gaudestad, VP of Business Development de Wooptix. Como dice el sitio web, “Jan Olaf tiene más de 20 años de experiencia en la industria de los semiconductores.

Trabajó en cuentas estratégicas en InvenSense/TDK para sensores de movimiento a nivel de consumidor. Pasó 14 años en Neocera, una empresa de equipos semiconductores backend financiada por Intel Capital que gestiona el desarrollo de productos, ventas globales, aplicaciones y desarrollo de nuevos negocios”.

Los autores de los artículos en la empresa holandesa son: Richard van Haren, Leon van Dijk y Ronald Otten. En Wooptix, los autores de los artículos son: Kiril I. Kurteva, Juan M. Trujillo-Sevilla, Guillermo Castro Luis y Jan O. Gaudestad.

Dónde y cuándo

El programa de EUV Lithography 2023 se llevará a cabo en Monterey, California, del 01 al 05 de octubre en el Monterey Convention Center.

El Paper de Wooptix se presentarán el 03 de octubre de 2023 de 11:45 a 12:00 horas.

El programa

El objetivo de este evento SPIE es centrarse en los avances y desafíos globales dentro de la tecnología de EUVL. “Esta conferencia es donde investigadores y científicos se reúnen para compartir los últimos avances a lo largo de dos conferencias”, explica la página web de SPIE.

En EUV Lithography 2023 son muchas las conferencias interesantes:

Preparación e inserción de EUV en la fabricación.

Herramientas EUV, incluidas fuentes y ópticas.

Metrología, inspección y vida útil de la máscara EUV.

Máscara EUV e imágenes.

Películas de máscara EUV.

Materiales/procesos resistentes a EUV y contaminación.

Control de procesos EUV y estocástica.

Patrones EUV y mejora de procesos.

Extensibilidad de la litografía EUV.

Sobre Wooptix

Wooptix es líder en metrología de semiconductores a través de imágenes de fase de frente de onda, una técnica derivada de la investigación de óptica adaptativa en astronomía.

La compañía ha desarrollado Phemet®, una herramienta de medición de obleas de silicio, que es la versión previa a la siguiente herramienta de fabricación totalmente automatizada, que se espera para 2024.

Wooptix fue fundada en 2016 como Spin Off de la Universidad de la Laguna. En la actualidad tiene sede en Tenerife, Madrid y San Francisco.

ESMIsports y la creación de aplicaciones móviles dirigidas a los aficionados al deporte

0

Las aplicaciones móviles se han convertido en herramientas fundamentales para distintos ámbitos de la vida, incluyendo el deporte.

Con el objetivo de satisfacer las necesidades de este exigente grupo de usuarios, ESMIsports ha desarrollado dos soluciones innovadoras: ESMEfootball y ESMEbasketball. Estas aplicaciones móviles para aficionados al deporte proporcionan información detallada sobre los profesionales, clubes y organizaciones que forman parte del mundo del fútbol y el básquet.

Aplicaciones móviles para aficionados del deporte

ESMEfootball y ESMEbasketball, aplicaciones móviles para aficionados al deporte que ha lanzado ESMIsports, están diseñadas específicamente para los amantes del fútbol y el básquet. Estas plataformas ofrecen una amplia gama de características y funcionalidades que permiten a los usuarios estar al tanto de toda la información relacionada con estas disciplinas.

El objetivo principal de estas aplicaciones móviles es ayudar a los aficionados al fútbol y al baloncesto a encontrar compañeros adecuados para su edad y nivel de juego, formar su propio equipo y encontrar un equipo contrario (en su ciudad, por ejemplo), planificar un día y un lugar de encuentro para el juego y mucho más. ESMIsports es una plataforma que reunirá y unirá a todos los aficionados al deporte en un solo lugar y ayudará a resolver una variedad de problemas organizativos: desde encontrar un campo de juego y formar un equipo hasta organizar un torneo.

Jugadores, clubes y organizaciones también encuentran beneficios en estas soluciones

Los jugadores también pueden verse beneficiados por estas aplicaciones. Estos pueden crear una cuenta para compartir sus logros y recopilar el historial de estadísticas. De esta manera, podrán ser más visibles para los clubes profesionales y scouts que buscan nuevos talentos. También les permite mantenerse al día con las últimas noticias que son enviadas por notificaciones push.

Por su parte, los clubes encuentran en estas soluciones un espacio para hablar sobre ellos mismos, sus resultados, próximos partidos y victorias. Esto puede ser de mucha ayuda para atraer más espectadores, encontrar los jugadores que necesitan, crear una oferta para patrocinadores y mucho más.

Asimismo, las escuelas y campamentos deportivos pueden suscribirse y disfrutar de las ventajas que estas aplicaciones tienen para ellos. Por ejemplo, contarán con un espacio personalizado e intuitivo para programar entrenamientos, enviar notificaciones automáticas a los jugadores y el personal, tener un mayor control y seguimiento de sus jugadores y otras funcionalidades.

En definitiva, ESMIsports pone a disposición soluciones completas para los aficionados, jugadores, clubes y organizaciones de fútbol y baloncesto, respectivamente. Se presenta como una opción ideal para sumergirse en un mundo de información y entretenimiento deportivo.

Desarrollo de software para la gestión empresarial, incluyendo ERP y CRM

0

En los últimos años, las soluciones informáticas se han convertido en un elemento fundamental para la optimización de procesos y gestión de las organizaciones en distintos sectores. Este tipo de tecnología se orienta a mejorar el control de la información en las empresas, contribuyendo a la toma de decisiones acertadas para su adecuado funcionamiento.

CEESA se ha convertido en una de las principales referencias en el ámbito de la gestión empresarial. Esta compañía se ha enfocado en desarrollar e implantar soluciones informáticas a medida, tales como software ERP o CRM, en función de las necesidades que presente cada empresa que confía en sus servicios.

Relevancia de las soluciones informáticas para las empresas

Contar con algunas soluciones informáticas de gestión supone una serie de ventajas para las empresas en la actualidad. Las tecnologías desarrolladas con este fin ayudan a potenciar la eficiencia, competitividad y éxito general de las organizaciones. Asimismo, contribuyen a la automatización de tareas y procesos repetitivos, lo cual favorece la agilización de operaciones diarias y permite orientar la atención de los empleados a actividades más estratégicas.

Otro aspecto clave de las soluciones informáticas, es que permiten centralizar la información, proporcionando un único punto de acceso para almacenar los datos relevantes de la empresa. Esto facilita la toma de decisiones, al tiempo que evita la dispersión de la información. En ese sentido, este proceso además, favorece la optimización del flujo de trabajo y acelera los procesos internos.

Adicionalmente, el uso de tecnologías digitales en una organización, supone un mayor control y seguimiento de actividades y operaciones. Asimismo, contribuye a tener una visión clara del uso de los recursos y promueve la adaptación a la tecnología por parte de todos los colaboradores, lo cual resulta clave en un escenario donde la tecnología es un elemento indispensable para las empresas en la actualidad.

Todo lo anterior, posibilita que las empresas puedan marcar una diferencia competitiva en los sectores donde se desempeñen.

Especialistas en el desarrollo de software ERP y CRM

Con más de tres décadas en el mercado, CEESA se ha distinguido por contar con una amplia gama de software de gestión empresarial y comercial. Su tecnología se caracteriza por adaptarse a las necesidades de cada empresa, proporcionando también asesoramiento a las compañías para implantar el software que necesiten de la forma adecuada.

Esta compañía cuenta con dos unidades de negocio que les permite, por un lado, desarrollar las soluciones informáticas para la gestión de sectores empresariales como la industria, retail, hotelería, entre otros; mientras que por el otro proporcionan asistencia integral mediante servicios de asesoría fiscal, contable y laboral a particulares y autónomos, brindando a las empresas y autónomos el conocimiento necesario para operar en el mercado.

A través de la página web de CEESA es posible conocer en detalle sus servicios y tecnologías y contactar con los profesionales para recibir asesoramiento personalizado.    

Applus sube en bolsa por una contra opa de Amber poco generosa

Las acciones de la empresa gestora de ITVs Applus suben más de cinco puntos porcentuales esta mañana y se mueven en torno a los 9,95 euros después de que la sociedad Amber, participada por los fondos ISQ y TDR, haya anunciado una contra opa en efectivo sobre la totalidad de los títulos de la compañía a 9,75 euros por título.

El pasado mes de junio Apollo ofreció 9,50 euros y el mercado esperaba una oferta competidora, aunque miraba más hacia Apax. Quedan cinco días naturales para la finalización del periodo de aceptación de la primera oferta.

La contra opa de ISQ y TDR supone valorar la compañía que dirige Joan Amigó en 1.258,2 millones de euros frente a los 1.226,5 millones de la opa inicial de Apollo. Por lo tanto, la nueva oferta supone una prima del 2,6% o de 25 céntimos por acción de empresa gestora de ITVs, o del 3,1% sobre el precio del cierre de ayer.

Condiciones de la contra opa sobre Applus

La nueva oferta está sujeta a ciertas condiciones. Por un lado, con carácter previo a la autorización de la Oferta por la CNMV, el Oferente debe obtener la autorización del Consejo de ministros a la inversión extranjera en España del Oferente y sus accionistas en Applus. 

Posteriormente, una vez autorizada la Oferta por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ésta estará sujeta a una condición de aceptación mínima de, al menos, el 75% del capital social de empresa gestora de ITVs. 

En tercer lugar, haya o no autorización o no oposición de las autoridades perceptivas de Defensa de la Competencia, así la autorización (no sujeta a compromisos o condiciones de ninguna índole distintas o adicionales a las ya expresamente previstas en los respectivos contratos) de la Generalidad de Cataluña al cambio de control indirecto en Idiada Automotive Technology, S.A. y LGAI Technological Center, S.A. y, en su caso, la Autoridad de Seguridad Vial de Irlanda al cambio de control indirecto en Applus Inspection Services Ireland Limited.

Applus vale más de lo que se ofrece por ella

Por todo ello, los analistas de Renta 4 (Javier Díaz – Senior Equity Analyst) apuntan esta mañana que “al igual que respecto a la oferta inicial de Apollo, consideramos que el precio ofrecido por ISQ y TDR es de nuevo insuficiente, quedando un -15,2% por debajo de nuestro precio objetivo de 11,50 euros por acción”.

Applus 1 Merca2.es
Applus

“En este sentido, una mejora de la oferta inicial de tan sólo un 2,6% mantiene prácticamente invariables los múltiplos implícitos de la oferta inicial de Apollo (6,2 veces VE/EBITDA 2023e, 9,0 veces VE/EBITA 2023e y 10,8 veces PER ajustado 2023e, los cuales se situaban significativamente por debajo de: los múltiplos a los que cotiza el sector, el histórico de operaciones de M&A del sector, y los múltiplos históricos de la propia Applus+.

“Además, añaden, debemos tener en cuenta que, al cierre del primer semestre de 2023 Applus+ presento unos buenos resultados semestrales con un ligero incremento de guías para el conjunto del ejercicio 2023”.  Recordemos que en el acumulado del año, la compañía gana más del 55 %.

“Por último, debemos mencionar que esta nueva oferta ejerce presión sobre Apollo para realizar una mejora de su oferta inicial, la cual consideramos que no se situaría por debajo de los 10,0 euros por acción”.

En conclusión, en la entidad recomiendan no acudir a la opa 

Lo cierto es que los analistas que siguen al valor tienen un precio objetivo medio a doce meses de 10,85 euros, según las pantallas de Bloomberg, con ocho recomendaciones de compra y cinco recomendaciones de mantener, lo que supone que ni la opa ni la contra opa están en precios.

¿Cuáles son las aplicaciones que marcan tendencia entre los jóvenes?, Fake You y Wordle

0

Es probable que los usuarios hayan oído hablar de ellos. Tal vez los hayan visto en su feed de redes sociales o sus amigos no dejan de mencionarlos. Pero probablemente pocos se han preguntado por qué aplicaciones como Fake You y Wordle están causando tanto furor entre los jóvenes. En este artículo se van a desentrañar los secretos detrás de su popularidad. Y sí, hay más de lo que parece a simple vista.

Fake You: más que un juego de rol

¿Qué es Fake You?

Fake You es una aplicación de juego de rol social que permite a los usuarios asumir diferentes personajes e interactuar en un mundo virtual. Con su diseño intuitivo y mecánica de juego atractiva, ha capturado la imaginación de la juventud como pocas aplicaciones lo han hecho.

¿Por qué es tan popular entre los jóvenes?

Expresión Creativa: Fake You permite a los jóvenes ser quienes quieran ser, sin los límites que a menudo enfrentan en el mundo real.

Interacción social: en tiempos de distanciamiento social, esta aplicación ofrece una forma de conectar con amigos y extraños de manera segura.

Desafíos y recompensas: con una variedad de misiones y logros para desbloquear, Fake You mantiene a los jugadores comprometidos y siempre queriendo más.

Riesgos y cómo manejarlos

Sin embargo, como toda aplicación popular, Fake You también tiene sus riesgos. La posibilidad de interactuar con extraños puede ser una preocupación para los padres. Por eso es importante utilizar las opciones de seguridad y privacidad que ofrece la aplicación para asegurarse de que los jóvenes estén protegidos.

Wordle: el juego de palabras que todos quieren jugar

¿Qué es Wordle?

Wordle es un juego de palabras en el que hay que adivinar una palabra en un número determinado de intentos. Suena sencillo, pero ahí reside su genialidad: es fácil de entender pero difícil de dominar.

¿Por qué ha cautivado a los jóvenes?

Desafío intelectual: Wordle combina el amor por las palabras con el pensamiento estratégico. Es como un crucigrama pero en versión siglo 21.

Competencia amistosa: la posibilidad de compartir los resultados y desafiar a los amigos lo convierte en un juego social, aunque sea un juego de un solo jugador.

Accesibilidad: al no requerir una gran inversión de tiempo ni una curva de aprendizaje empinada, Wordle es accesible para casi todos, incluidos los jóvenes.

Estrategias para mejorar en Wordle

Para los entusiastas de Wordle, hay varias estrategias que pueden ayudarles a mejorar su juego:

Comenzar con vocales: las vocales suelen ser más comunes en las palabras, por lo que iniciar con ellas puede ofrecer pistas cruciales.

Usar palabras raíz: comenzar con una palabra raíz puede ayudar a eliminar múltiples opciones a la vez.

¿Por qué estas aplicaciones son más que un simple pasatiempo?

Fake You y Wordle son más que simples aplicaciones para matar el tiempo; son reflejos de las necesidades y deseos de la juventud actual. Fake You ofrece una salida para la creatividad y la interacción social, mientras que Wordle satisface la sed de desafío intelectual y competencia.

Pero, ¿por qué son tan populares ahora y no antes? ¿Y qué dice esto sobre las futuras tendencias de aplicaciones para jóvenes? Eso será tema de un próximo artículo.

Los patinazos de Letizia que ‘avergonzaron’ a la Casa Real

Desde que llegó a la Casa Real, la Reina Letizia se ha esforzado por guardar un perfecto protocolo donde todo es perfecto. Eso sí, al final también es humana y puede fallar, derivando en algunos patinazos bastante conocidos.

Estos son los patinazos más famosos de la Reina Letizia que avergonzaron a la Casa Real. Veremos su incidente en misa, los problemas con Felipe VI y su aparente obsesión con el móvil, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

El incidente de la Misa de Pascua que dañó la imagen de Letizia

YouTube video

Sin duda, el mayor patinazo público de la Reina fue el incidente de la Misa de Pascua de 2018, el cual ocurrió en plena iglesia. Allí, la Reina emérita Sofía trató de sacarse una foto con sus nietas, algo que Letizia impidió, provocando una discusión entre ambas.

Todo esto ocurrió mientras las cámaras grababan todo sin que los miembros de la Casa Real se dieran cuenta. A pesar de que luego se hizo la foto y se trató de aparentar normalidad, se sabía que pasaba algo entre ambas, confirmando los rumores. Después de eso, la gente se puso de parte de la Reina emérita, dañando ligeramente la imagen de la Reina.

[nextpage title= «2»]

El “plantón” a Felipe VI el día de la coronación

YouTube video

La ceremonia de coronación del Rey Felipe VI es recordada como un día perfecto, aunque realmente sí que hubo un pequeño fallo de protocolo provocado por la Reina Letizia. Cuando iban a ir de la Zarzuela al Congreso, los Reyes debían ir juntos por protocolo, algo que no respetó la Reina del todo.

Lo que ocurrió es que se fue al otro coche a ver a sus hijas, dejando al Rey plantado sin saber que hacer durante varios minutos. Las cámaras captaron el enfado de Felipe, aunque al final todo se calmó y el día siguió con normalidad.

[nextpage title= «3»]

La Reina Letizia y su espejo en la Pascua Militar

Letizia se retoca 1 Merca2.es

La Pascua Militar del año 2017 transcurrió con relativa normalidad para los Reyes, aunque sí que hubo un pequeño incidente que se quedó en la memoria de muchos. Lo que ocurrió fue que la Reina sacó su espejo y se puso a retocarse.

Esto sería algo normal en otros casos, pero el protocolo es claro en la Casa Real y estas cosas se deben dejar en ámbito privado. Asimismo, lo hizo delante de personalidades como el presidente del Gobierno, algo que molestó a algunos.

[nextpage title= «4»]

Atenta al móvil en el Día de la Hispanidad

YouTube video

Se dice que la Reina Letizia tiene un gran apego a su teléfono móvil y que lo usa demasiado. Esto se vio especialmente en el Día de la Hispanidad de 2017, donde la Reina saludaba desde su coche a la gente como de costumbre.

Eso sí, las cámaras captaron un pequeño detalle que no pasó inadvertido. Se pudo ver cómo llevaba su teléfono en la mano y de cómo lo llegó a mirar mientras saludaba a la gente. Esto se vio como un fallo de protocolo e incluso fue considerado como una pequeña falta de respeto por parte de algunos.

[nextpage title= «5»]

Letizia y sus problemas en Zacatecas

Letizia

Lo del Día de la Hispanidad no ha sido el único incidente de la Reina con el móvil. De hecho, fue peor lo que supuestamente ocurrió en Zacatecas, pues se dice que la Reina estuvo con el móvil debajo de la mesa en una conferencia, provocando el enfado del Rey.

Asimismo, tuvo algunos problemas de protocolo durante la visita al museo. Aparentemente, la Reina no prestaba atención a la explicación y se alejó del grupo, faltando al protocolo. Es más, se dice que incluso el propio Peña Nieto, presidente de México en aquel entonces, se enfadó con ella.

[nextpage title= «6»]

Sus problemas con la iglesia

Letizia

Hay algunos rumores sobre que la Reina Letizia era atea antes de llegar a la Casa Real, algo que nunca se ha desmentido ni confirmado. Lo cierto es que ahora sí que es creyente, al igual que todos los miembros de la Familia Real. Eso sí, esto no significa que todo haya ido bien con la iglesia, siendo el mejor ejemplo el patinazo del año 2013.

Mientras se celebraba la audiencia del recién nombrado Papa Francisco, la futura Reina estaba hablando por teléfono, mientras que el entonces Príncipe hablaba con distintas personalidades. Después de colgar, la futura Reina entró y le dijo al futuro Rey “me han dicho que esto se acaba ya, que nos echan, nos vamos ya”, dejando al entonces Príncipe con la palabra en la boca.

[nextpage title= «7»]

La bronca de Letizia al escolta que fue cazada por las cámaras

YouTube video

Otra de las veces en las que la Reina no se dio cuenta de que era grabada fue con la bronca al escolta en su visita a Sevilla. Los Reyes acudieron a ver la exposición llamada “El viaje más largo”, saludando a la gente por la calle como era algo habitual. Eso sí, la Reina se tropezó y casi se cae cuando fue a saludar, algo que provocó su reacción.

La Reina rápidamente culpó al escolta, asegurando que había sido su culpa por no haber avisado, mientras todo era captado por las cámaras. Esto fue considerado un pequeño error de protocolo, pues muchos consideraron que era mejor haberlo hecho en privado y no haber abroncado al escolta en público.

[nextpage title= «8»]

“Apóyate en la barra”

YouTube video

Cuando terminó la pandemia, los Reyes decidieron visitar España con el fin de conocer de primera mano la gravedad de la situación, además de fomentar el turismo por el país. El primer lugar visitado fue Canarias, haciendo una visita que será eternamente recordada por el pequeño desliz de la Reina Letizia.

En concreto, los Reyes fueron a un local de comida tradicional sin saber que estaban siendo grabados. Entonces, la Reina le dijo al Rey que se apoyase en la barra. Esto fue interpretado como un intento de buscar quedar bien ante los demás con una imagen más cercana, algo que molestó al pensar que era algo fingido por parte de la Reina.

[nextpage title= «9»]

Discusión de Letizia en El Corte Inglés

Letizia El Corte Inglés Merca2.es

Hay veces donde las cámaras no están grabando, pero sí que hay personas que corroboran los hechos. Eso es lo que pasó cuando la Reina visitó El Corte Inglés en busca de un champú para su pelo. Como no lo encontraba, la dependienta le ofreció un champú diferente.

Según cuentan los que lo vieron, la Reina reaccionó de mala manera y dijo que no porque le mancharía el pelo de grasa. Además, aseguran que dijo “vaya, ya está todo el mundo mirando en lugar de trabajar” en referencia a los demás empleados, algo que molestó.

[nextpage title= «10»]

“Déjame terminar”

YouTube video

En realidad, el primer “patinazo” de la Reina Letizia se produjo incluso antes de que fuera Princesa. Todo ocurrió en la tradicional petición de mano por parte del entonces Príncipe Felipe, donde dieron una charla ante las cámaras.

Allí, la futura Reina estaba hablando mientras fue interrumpida por Felipe para recalcar un punto. Entonces, ella le dijo que le dejase terminar, haciéndolo en un tono cariñoso, provocando las risas del entonces Príncipe. A pesar de que fue una simple anécdota en un momento alegre, fue interpretado como un fallo de protocolo por algunos, mostrando que estábamos ante una persona de carácter.

¿Es recomendable el uso de camas para perros?, por Deluxe13

0

Descansar en un lugar adecuado es esencial tanto para los humanos como para sus mascotas. En el caso de los perros, una cama apropiada ofrece distintas ventajas como una mejor calidad de vida y mayor bienestar emocional. Además, estos productos refuerzan la sensación de arraigo, pertenencia y seguridad de los animales.

Para ello, en la tienda online Deluxe13 es posible encontrar camas para perros con colchones especiales que han sido creados después de años de inversión en investigación. Estos elementos brindan comodidad y permiten un descanso de calidad. A su vez, resultan particularmente beneficiosos para aquellos animales que padecen artritis o dolores musculares.

Ventajas de las camas para perros

Si bien hay familias que comparten su cama con perros u otras mascotas, esto está desaconsejado por distintos motivos. En primer lugar, aunque se cumplan todas las normas de higiene, los animales domésticos transmiten infecciones a pesar de estar vacunados y en buen estado de salud. Esto se debe a que, de manera natural, son portadores de bacterias, virus y parásitos.

Por otro lado, los ciclos de sueño de los animales son distintos a los de las personas. En este sentido, al compartir el lecho con un perro, es más probable despertarse por ronquidos, ruidos o movimientos. Por estos motivos, es conveniente que los perros cuenten con su propio lugar de descanso.

Las camas para perros proporcionan un refugio seguro y desestresante. De esta manera, es posible evitar que busquen otros lugares para descansar tanto dentro como fuera de casa. Asimismo, al contar con un espacio propio, los animales pueden sentirse más protegidos y queridos.

Camas para perros en Deluxe13

Los productos que ofrece esta tienda online han sido diseñados con características innovadoras. Además, se fabrican con materiales de alta calidad y soporte especial para las articulaciones de los animales. De este modo, se alivia la presión en los músculos y se obtiene un alto nivel de confort. Estos productos son útiles tanto para perros de edad avanzada como para los más jóvenes. Con respecto a esto último, el uso temprano de colchones adecuados puede prevenir enfermedades articulares en el futuro. Los colchones integrados a las camas que ofrece Deluxe13 también cuentan con un acolchado suave y diseño ergonómico.

Por último, estas camas son duraderas, fáciles de limpiar y vienen en distintos tamaños, por lo que se adaptan a diversas necesidades.

Las camas para perros que ofrece Deluxe13 ofrecen un lugar seguro y confortable para descansar. De este modo, es posible proporcionar una mejor calidad de vida y un mayor confort a las mascotas.

Publicidad