jueves, 11 septiembre 2025

Éxito rotundo en la organización del 51º Congreso PARJAP en Marbella

0

A menos de un mes para la celebración del 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP), organizado por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y el Ayuntamiento de Marbella, se ha confirmado un éxito sin precedentes en la convocatoria de este evento de referencia en biodiversidad y gestión de espacios verdes, que se celebrará del 7 al 9 de mayo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez.

El elevado interés generado por el congreso ha atraído a un gran número de empresas e instituciones del sector que desean participar y aportar sus conocimientos y experiencias. Marbella se consolida así como un destino de congresos atractivo y adecuado para la celebración de eventos que promueven la biodiversidad y la gestión sostenible de espacios verdes.

Asimismo, la organización ha confirmado que ya se ha superado el 50% oro previsto en inscripciones para asistir a las ponencias, mesas redondas y espacios de debate programados durante los tres días del congreso. La alta participación anticipada augura un evento de gran calidad, donde se compartirán conocimientos y buenas prácticas entre especialistas nacionales e internacionales.

El Congreso PARJAP de este año se celebra bajo el lema “Construyendo biodiversidad en espacios singulares” y contará con la participación de ponentes procedentes de países como Colombia, Suiza e Italia, quienes expondrán sus experiencias y enfoques en la gestión sostenible de parques y jardines públicos. El éxito organizativo de esta edición también ha sido posible gracias al compromiso y respaldo de patrocinadores como UTE Inditec – Ituval, Kress y Viveros Guzmán, así como la colaboración fundamental de Acciona, Agrojardín, Contener, Idebio, Laura Pou y Projar.

Desde la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) y el Ayuntamiento de Marbella, organizadores del evento, se ha destacado la importancia de este congreso como plataforma para promover la biodiversidad en entornos urbanos y naturales, así como su contribución a la creación de ciudades más resilientes y sostenibles. Marbella, con su compromiso con la sostenibilidad y la biodiversidad, se presenta como el escenario perfecto para acoger este evento de relevancia internacional.

Las personas interesadas en participar aún pueden formalizar su inscripción a través de la web oficial de la asociación nueva.aepjp.es/inscripcion-parjap-marbella-2025/

Seguimiento de Automóviles: Lo que Todos Deberían Saber

0

Los GPS son utilizados por empresas para brindar seguridad y confianza a los clientes que consuman su marca. Se trata de dispositivos que se conectan satelitalmente a un software de seguimiento de automóvil y objetos en tiempo real. También funcionan para monitorear en tiempo real las prestaciones y rutas para empresas de transporte.

¿Qué es el seguimiento de automóviles?

El seguimiento de automóviles es un sistema de seguridad que usan las empresas a nivel mundial. Marcas como Audi, Ferrari, Pegaso y Lamborghini lo instalan en sus vehículos en el caso de que los clientes sufran un robo. Sin embargo, también se utiliza para otras funciones. La siguiente lista explica algunas de ellas:

  • Gestión de carros empresariales. Es usada por empresas de transporte, alquiler de automóviles, mensajería y aquellas que brindan asistencias en carreteras. Esto para tener un control de sus coches. También permite gestionar el uso de combustibles y brindar un mejor servicio al cliente;
  • Registro de kilometraje y control para mantenimiento. Algunos dispositivos de seguimiento de automóviles tienen entre sus funciones la opción de llevar un control sobre el kilometraje y el mantenimiento. Esto permite visualizar el tiempo de cambios de aceites o revisión de neumáticos según el kilometraje recorrido;
  • Vigilancia de conductores jóvenes. Esta opción es utilizada por padres para la supervisión de hijos y asegurar la responsabilidad al conducir.

Las aseguradoras han tomado el seguimiento de automóviles a través de GPS como un instrumento valioso. Esto se debe a que, según los kilómetros recorridos, se pueden adaptar las pólizas.

¿Qué son los GPS y cómo funcionan?

Los sistemas de posicionamiento Global (GPS), son aparatos electrónicos pequeños que se coloca en los automóviles. Estos trabajan mediante señales satelitales brindando la información de ubicación del mismo en tiempo real.

El funcionamiento de los GPS va a depender de los satélites que están en el espacio, y transmite la información de la siguiente manera:

  • Percibe la señal del GPS. El GPSCapta las señales de los satélites para identificar el lugar exacto del vehículo;
  • Emisión de datos. La información transmitida por el satélite se transmite a través de redes móviles a un servidor central;
  • Llega al usuario. Mediante una aplicacióno una página Web, el usuario podrá estar enterado de la información veraz y efectiva del coche.

Estos sistemas de posicionamiento para el seguimiento de automóviles dan a los usuarios datos adicionales como las rutas recorridas, el historial de viajes o emiten alertas por alta velocidades.

Tipos de GPS

Existen varios tipos de GPS que van a depender de la función que se le dará al mismo. En la siguiente lista se muestran los más usados:

  1. Permanentes. Este tipo de GPS va conectado directo al sistema eléctrico a la batería del vehículo. Debe ser instalado por un técnico especializado, este dispositivo es difícil de detectar y son más seguros.
  2. Movibles con baterías. Este tipo de GPS son pequeños y poseen un batería recargable interna. Es un dispositivo que no necesita conexión interna al vehículo. Su instalación es fácil y puede colocarse en cualquier parte del coche.
  3. Enchufable al Diagnóstico a Bordo II. Este tipo de GPS se coloca en el conector que hace el diagnóstico del vehículo. Generalmente, este se encuentra debajo del volante. El dispositivo se instala fácilmente y es ideal para el seguimiento de flotas.

En los vehículos modernos, algunos fabricantes incluyen un avanzado sistema de GPS conformado por software de asistencia y navegación.

Aspectos importantes para comprar un GPS

Después de escoger el tipo de dispositivo GPS que más se adapte a las necesidades, es fundamental tomar en cuenta algunas características básicas ante de adquirir el dispositivo. A continuación se muestran algunas de las fundamentales:

  • Duración de la batería. Es relevante tener en cuenta si el dispositivo es portátil, cuanto es la autonomía de la pila (días, semanas o varios meses).
  • Rapidez de actualización en tiempo real. El dispositivo GPS debería actualizar la ubicación en el mapa en pocos segundos. Esto hará que sea más efectivo ante emergencia o robos.
  • Almacenamiento de historial de rutas. El GPS debe tener la capacidad de conservar el trayecto del vehículo por largo tiempo. Esto asegura información valiosa acerca de cada movimiento del coche.

En la actualidad gran parte de estos dispositivos se pueden conectar a una App en el móvil. Por eso, es importante asegurarse que sea de fácil manejo y que sea compatible con el teléfono.

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino Presenta las Estrategias para el Crecimiento en un Mundo Digital

0

¿Cuáles son las mejores oportunidades de inversión en tecnología? Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino y Grupo Capital destacan sectores como fintech, inteligencia artificial y energías renovables

El potencial transformador de la tecnología

La tecnología está redefiniendo industrias, desde la salud hasta la energía, creando mercados emergentes y atrayendo inversiones significativas. 

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino subraya que este sector no solo representa innovación, sino también estabilidad a largo plazo.

“Los avances tecnológicos están moldeando el futuro de la economía global. Invertir en tecnología no es solo una opción, es una estrategia esencial para quienes desean estar un paso adelante”, asegura el experto del Grupo Capital.

Rodrigo Ramos D’Agostino: Donde invertir de manera estratégica

El análisis de Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino destaca áreas específicas dentro del sector tecnológico que ofrecen alto potencial de crecimiento. 

Estas son las principales:

Tecnología Financiera (Fintech): Desde pagos digitales hasta banca automatizada, las fintech están transformando los servicios financieros, ofreciendo eficiencia y accesibilidad.

Energías Renovables y Tecnología Verde: Innovaciones en almacenamiento de energía y redes inteligentes están impulsando la sostenibilidad global, abriendo oportunidades significativas para los inversores.

Robótica e Inteligencia Artificial: Aplicaciones en manufactura, salud y logística continúan expandiendo su alcance, creando nuevas soluciones y mercados.

Ciberseguridad: Con la creciente digitalización, la protección de datos y sistemas críticos se ha convertido en una prioridad, estimulando la inversión en este sector.

Estas áreas no solo representan oportunidades actuales, sino que también son los pilares de las economías futuras, ofreciendo opciones diversificadas para construir portafolios sólidos y resilientes.

Estrategias para aprovechar las oportunidades tecnológicas

Invertir en tecnología requiere un enfoque estratégico que combine diversificación y análisis profundo. 

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino recomienda:

Diversificación Geográfica: Buscar oportunidades en mercados emergentes y desarrollados para equilibrar riesgos y beneficios.

Inversiones en Startups y Empresas Consolidadas: Combinar innovación disruptiva con la estabilidad de compañías tecnológicas líderes.

Adopción de Herramientas Financieras Avanzadas: Utilizar análisis predictivos y herramientas fintech para identificar patrones y ajustar estrategias.

Monitoreo de Tendencias Globales: Estar al tanto de los avances regulatorios y tecnológicos que puedan impactar los sectores clave.

Especial día de la Madre en Milbby

0

MADRE TOTE 8 Merca2.es

Milbby lanza la campaña #mamaeresunapasada: el homenaje creativo a las ‘auténticas influencers de nuestras vidas’


«¿Cuándo vimos por primera vez a nuestra influencer favorita? Muy probablemente, el día que nacimos. Porque sí: nuestras madres han sido, son y serán las primeras influencers de nuestra vida. Nos han marcado con sus frases, sus gestos, sus cuidados y, sobre todo, con su amor incondicional». Por eso, Milbby, la tienda de manualidades más grande de España, lanza la campaña #mamaeresunapasada, un homenaje creativo y emocional para celebrar el Día de la Madre como ellas se merecen.

Con motivo del domingo 4 de mayo, Milbby propone algo más que un simple regalo: una experiencia para recordar. A través de esta campaña, la marca invita a todas las personas a compartir en redes sociales aquellas frases, manías o costumbres que han heredado de sus madres. ¿Un ejemplo? «¿Mamá, qué hay de comer?… ¡Comida!». «Ahora es tu turno: comparte la tuya con el hashtag #mamaeresunapasada y forma parte del movimiento».

Una Tote Bag muy especial (y muy de madre)
Como parte de esta iniciativa, Milbby ha creado una edición limitada de Tote Bags con un diseño divertido y muy significativo. Ideal para guardar todo lo que una madre siempre encuentra cuando «va a buscarlo», el zumo con todas las vitaminas o esa chaquetita «por si refresca». Un homenaje en forma de regalo práctico, emocional y, sobre todo, lleno de intención.

Regalos originales, tiempo y creatividad
Desde sus inicios, Milbby ha apostado por una idea: regalar creatividad. Este Día de la Madre no es la excepción. Lejos de los regalos típicos como ropa o perfumes, la firma propone regalar algo mucho más valioso: tiempo y experiencias compartidas. En sus 21 tiendas físicas repartidas por España, las familias podrán encontrar desde kits de iniciación hasta herramientas profesionales para madres expertas en el arte de crear con sus manos.

Experience Day – 3 de mayo: personalizar una Tote Bag
El sábado 3 de mayo, Milbby celebrará en todas sus tiendas un Experience Day muy especial, donde madres, hijas e hijos podrán venir a personalizar su Tote Bag «mamá, eres una pasada». Una actividad creativa y divertida para vivir juntos, cuyo único coste es la compra de la tote bag por 2,99 €. Una oportunidad perfecta para pasar tiempo de calidad, compartir risas y dejar volar la imaginación en familia.

Selección de regalos creativos para madres únicas
Milbby ha preparado una selección especial de productos creativos que se adaptan a todos los gustos y niveles:

  • Tote Bag «mamá, eres una pasada»: divertida y práctica, perfecta para madres auténticas.
  • Kit de Bordado Tote Bag Champiñones: ideal para personalizar su propia bolsa con encanto.
  • Set Bullet Journal Mint Talens: para madres organizadas con alma creativa.
  • Cricut Maker 4 + Pack Essentials herramienta top para las más makers y fanáticas del DIY.
  • Estuche de 120 Lápices de Colores Acuarelables: una explosión de color para quienes disfrutan dibujando.
  • Set de Caligrafía Creativa Talens: para madres que quieren descubrir el arte del lettering.
  • Set de Pintura Acrílica Royal Talens Amsterdam: el regalo perfecto para las artistas de corazón.
  • Kit DIY Velas Aromáticas Naturales: una experiencia relajante y decorativa hecha con sus manos.

Todos los productos están disponibles en tiendas físicas y online, y pueden encontrarse fácilmente en la web especial para el Día de la Madre:
https://www.milbby.com/collections/dia-de-la-madre

Sobre Milbby
Milbby es la tienda de arte, manualidades y creatividad más grande de España. Con 21 tiendas físicas y una amplia comunidad online, su misión es acercar la creatividad a todo el mundo, sin importar la edad o la experiencia. Milbby es más que una tienda: es un espacio donde crear, aprender y disfrutar en familia.

notificaLectura Merca2.es

Mediapost consolida su programa Suma y prepara una nueva edición

0

pexels pexels photo 4483610 Merca2.es

Desarrollado con la tecnología EASYLMS de Galanta, el programa ha fortalecido el vínculo entre los empleados y mejorado el ambiente laboral, con un 90% de satisfacción y un incentivo medio de 165 puntos por participante


Mediapost ha cerrado con éxito la edición 2024 de Suma, su programa interno de motivación, concebido para reforzar el vínculo entre la compañía y sus empleados, fomentar la participación activa en la vida corporativa y generar una mayor conexión con los valores de la organización.

Diseñado con la tecnología EasyLMS de Galanta, el programa se desarrolló a lo largo de todo el año con distintas acciones abiertas a la totalidad de la plantilla, independientemente del rol o desempeño. A través de retos, juegos y actividades vinculadas a la actualidad interna y a la cultura corporativa, los empleados pudieron acumular puntos que después canjearon por recompensas de un catálogo con más de diez categorías, tanto físicas como digitales.

Entre las actividades para obtener estos puntos se encontraba la apertura de la newsletter corporativa que alcanzó un 82% de aperturas únicas, y diferentes juegos como como Quién es quién, Quizz, Memory, Olimpiadas o concursos de fotografía de los equipos con los que lograron una tasa de participación superior al 80%. Todas estas actividades estaban ligadas a valores corporativos, teambuilding y noticias internas, fomentando así el conocimiento y formación de diferentes áreas transversales, el compañerismo y los valores de la compañía entre los empleados. Los empleados podían conseguir hasta 300 puntos a lo largo del año participando en los diferentes retos.

Asimismo, en total, se otorgaron más de 40.000 puntos, con una participación del 69% y un incentivo medio por empleado de 165 puntos.

En cuanto a las recompensas canjeadas, las tarjetas regalo representaron el 52% de los canjes, frente al 48% que eligió productos físicos como lotes navideños, artículos gourmet, menaje del hogar, cuidado personal o bricolaje. Dentro de la categoría online, las tarjetas de comercios como Mediamarkt, El Corte Inglés, Primark y Decathlon se posicionaron como los más demandados.

Mientras que, entre los regalos físicos más canjeados se encuentran los pequeños electrodomésticos como planchas de pelo de una reconocida marca y utensilios de cocina como baterías y cuchillos.

Resultados positivos y alto grado de satisfacción
Tras la finalización del programa, se realizó una encuesta de satisfacción a los participantes activos, en la que participaron un 85% de ellos. Los resultados obtenidos reflejaron una acogida muy positiva: el 69% otorgó la máxima valoración al programa (5 sobre 5), destacando especialmente la comunicación.

Además, un 40% de los empleados afirmó haber mejorado su relación con la compañía y con el ambiente de trabajo, y un 36% se sintió altamente motivado. Asimismo, el 98% manifestó su deseo de repetir el programa en 2025.

Suma 2025 integrará nuevas áreas transversales
De cara a la nueva edición, Mediapost continuará apostando por Suma como un espacio para reforzar el sentimiento de pertenencia, incorporar contenidos relacionados con áreas clave como la sostenibilidad, la ciberseguridad, el compliance o el compromiso social, y fomentar el trabajo en equipo en torno a los valores de la compañía. Esta iniciativa se enmarca en una tendencia global al alza, ya que según datos de un informe del World Economic Forum, cerca del 70% de las empresas en países desarrollados han implementado algún tipo de programa de bienestar para sus empleados.

Con este enfoque, Suma 2025 quiere mantener el entusiasmo y la motivación de los equipos, y consolidarse como un programa de reconocimiento transversal que conecta personas, valores y negocio.

notificaLectura Merca2.es

Unonet se ha convertido en partner Premier de Google del 2025

0

Unonet se ha convertido en partner Premier de Google del 2025

La Agencia de Marketing Digital Unonet, con sede en Madrid, ha obtenido la condición de partner Premier del 2025 dentro del programa Google Partners


El equipo de expertos de Unonet ofrece toda la gama de servicios de Marketing Digital Online a Profesionales y Empresas de España y otos países de habla hispana. «Descubre todos sus productos y servicios en su sitio web y su Canal de YouTube«.

Conseguir la condición de partner Premier es un verdadero logro que hace que Unonet destaque como experta de Google Ads tanto para sus clientes como para cualquier empresa o profesional que quiera obtener la mejor rentabilidad en sus Campañas de Google Ads cualquiera que sea su objetivo.

En febrero, Google reconoció los logros de los partners de marketing digital que han conseguido mejores resultados en todo el mundo. Para ello, les otorgó la condición de partner Premier en el marco del programa Google Partners. Unonet se ha convertido en partner Premier del 2025, lo que implica lo siguiente:

  • Formar parte del 3% de los partners de Google con mejores resultados en sus respectivos países, lo que demuestra su dominio de Google Ads, así como su capacidad de afianzar nuevas relaciones con clientes y ayudarles a crecer.
  • Se incluye en el directorio de Google Partners, lo que ayuda a los clientes potenciales a encontrar partners Premier como Unonet en una página oficial de Google dedicada a esas búsquedas.
  • Disfruta de beneficios exclusivos para promover el crecimiento y el éxito de los clientes con Google Ads.

Información sobre Google Partners
El programa Google Partners está diseñado para agencias de publicidad y terceros que gestionan cuentas de Google Ads en nombre de otras marcas o empresas. Su objetivo es proporcionar a las empresas herramientas y recursos innovadores, y apoyarlas para que ayuden a sus clientes a crecer y obtener un buen rendimiento online.

Vídeos
Google Ads 2025: Unonet en el Top 3% de Partners Premier ? #unonet

notificaLectura Merca2.es

eRetail Congress 2025: LG, Worten, Tendam, Decathlon o Leroy Merlin revelan claves del Retail del futuro

0

eRetail Congress 2025: LG, Worten, Tendam, Decathlon o Leroy Merlin revelan claves del Retail del futuro

La IV Edición de eRetail Congress, el espacio de referencia para conocer las últimas tendencias, se celebra el próximo 28 de mayo en Truss Madrid del Movistar Arena. Explorarán las estrategias más efectivas de las marcas que lideran el sector para afrontar los desafíos del eCommerce y Retail, con la digitalización, la sostenibilidad y la innovación como motores de transformación


Retail sigue evolucionando a gran velocidad, impulsado por la digitalización y los cambios en el comportamiento del consumidor. Los clientes demandan experiencias de compra más ágiles, personalizadas y fluidas, lo que obliga a los retailers a adoptar estrategias omnicanales que integren lo mejor del entorno físico y digital. 

Para analizar las claves que están definiendo el futuro de Retail y explorar las estrategias más punteras que van desde la hiperpersonalización y la sostenibilidad hasta la implementación de soluciones tecnológicas para fortalecer el engagement del cliente, Dir&Ge organiza, el próximo 28 de mayo en Madrid, la IV edición de eRetail Congress.  

La jornada reunirá a expertos y profesionales de marcas destacadas que compartirán sus perspectivas sobre los principales retos a los que se enfrenta Retail, y los elementos que marcan la diferencia en un entorno altamente competitivo: innovación, sostenibilidad, digitalización, personalización y omnicanalidad. Una oportunidad única para descubrir y estrategias más efectivas y las Bests Practices que están transformando el comercio.

Las nuevas expectativas del consumidor exigen experiencias de compra cada vez más personalizadas, con un trato cercano, ágil y adaptado a sus necesidades. Para profundizar en las mejores prácticas de optimización de procesos y modelos comerciales, eRetail Congress reunirá a marcas líderes como LG, Tendam, Coca-Cola Europacific Partners, Worten España y Leroy Merlin, que compartirán sus enfoques a través de ponencias, roundtables y casos prácticos. 

Tecnología al servicio del talento: Mejorar la experiencia y optimizar procesos
La automatización, la IA y el análisis de datos en tiempo real siguen transformando la relación entre las marcas y el consumidor. Estas tecnologías permiten una conexión más precisa y eficiente, optimizando procesos internos, mejorando la toma de decisiones y reforzando la competitividad. La omnicanalidad se afianza como un pilar esencial, para garantizar una interacción fluida entre lo físico y lo digital, permitiendo a los retailers anticiparse a las necesidades del mercado.

Las tecnologías emergentes como la realidad aumentada, el blockchain, el social shopping y los modelos de análisis predictivo están revolucionando la forma en que los retailers conectan con sus clientes. Estos avances no solo optimizan la eficiencia operativa, sino que también aumentan la satisfacción y fidelidad del consumidor, al ofrecer experiencias más integradas y ajustadas a sus expectativas.

eRetail Congress 2025 será el punto de encuentro exclusivo donde las marcas líderes compartirán cómo están aplicando la tecnología para optimizar procesos, elevar la experiencia de compra y fortalecer su competitividad. Una cita imprescindible para conocer de primera mano las mejores estrategias y casos de éxito del sector.

Ponentes
El congreso contará, entre otros ponentes, con destacados directivos de marcas líderes: Gonçalo Carvalho, Country Head de Worten España, Javier Martínez; Chief Data Officer de Leroy Merlin, Patricia Corral, Responsable de Ventas Retail Media de Grupo Día; Álvaro Villamizar, Chief Business Development Officer – Global de Wynie o David Andrés, eCommerce Director de LG. 

El evento presencial se celebrará en Madrid y está dirigido a directivos interesados en descubrir las tendencias de innovación y transformación omnicanal con el objetivo de ofrecer una respuesta sólida y estratégica a las expectativas de los consumidores de eCommerce y Retail. También se podrá acceder al congreso vía streaming, que estará abierto a todos.

eRetail Congress 2025 cuenta con el impulso de EMRED, Transcom y Kraz como Patrocinadores Gold; Convertix y Güo Tech como Patrocinadores Bronce; Cyberclick como Agencia Oficial de Marketing Digital; Smartbox Business Solutions como Experience Partner; Actitud de Comunicación como Agencia Oficial de Comunicación; Eventtia como Partner Tecnológico; CITET, Ediciones Pirámide y Anaya Multimedia como entidades colaboradoras y AmericaRetail & Malls, Corresponsables, Esencia de Marketing, Just Retail, Periodico PublicidAD, Marketing Directo, Marketing4ecommerce, Parada Visual, Periódico La Social, Retail Actual, Retailers.mx, Revista Aral, Revista InforRetail y Zoomtecnológico como media partners.

eRetail Congress 2025. Tech & Smart Retail

Web del encuentro y registros: https://eretailcongress.com/ 

Sobre Dir&Ge
Dir&Ge es la plataforma líder del entorno directivo. Ofrece a los decision makers de las compañías los mejores contenidos empresariales, encuentros B2B exclusivos y las best practices más relevantes del panorama nacional e internacional con el objetivo de compartir visiones e incrementar oportunidades de negocio.

notificaLectura Merca2.es

wiwink impulsa la digitalización de pymes con una plataforma todo-en-uno, fácil, modular y automatizable

0

wiwink crm Merca2.es

La empresa española renueva su propuesta con una nueva web y una solución SaaS que permite a autónomos y pequeñas empresas gestionar todo su negocio desde un único lugar


wiwink, la plataforma española de software de gestión y ventas, lanza su nueva web y una oferta comercial más flexible, orientada a facilitar la transformación digital de las pymes. Su enfoque modular, automatizable y 100 % online permite a cualquier pequeño negocio controlar su operativa diaria sin complicaciones técnicas ni necesidad de usar múltiples herramientas.

«Queremos que las empresas puedan centrarse en lo que realmente importa: hacer crecer su negocio. wiwink automatiza procesos clave, ahorra tiempo, centraliza la información y te ayuda a fidelizar clientes y cumplir con la legalidad, sin curva de aprendizaje», señala Ricardo Chicheri, CEO de la compañía.

CRM + Gestión
El núcleo de wiwink combina un CRM de ventas con un sistema de gestión completo: contactos, presupuestos con vista kanban, tareas, productos, clientes, proveedores, facturación electrónica preparada para Verifactu, cobros online, remesas SEPA, gastos y portal de clientes. Todo está integrado para que la información fluya sin errores ni duplicidades.

Firma digital
Desde el CRM o la ficha del cliente, los usuarios pueden enviar documentos para firma simple o biométrica avanzada, con validez legal y verificación por OTP. Además, pueden enviar correos electrónicos certificados con acuse de recibo legal, y conservar el documento probatorio en el historial del cliente.

Fidelización
Este módulo permite segmentar la base de datos y lanzar campañas de email marketing, encuestas y gestión de incidencias. Las respuestas y comunicaciones quedan asociadas al cliente, facilitando la atención personalizada y la mejora continua de la experiencia.

Marketing
Con el módulo de Marketing, las empresas pueden conectar sus redes sociales, analizar campañas en Google y Meta, consultar analítica web y ranking SEO y generar informes personalizados, todo desde un único panel con datos en tiempo real.

Partes de trabajo
Ideal para empresas que prestan servicios sobre el terreno. Permite crear partes digitales, asignar técnicos, añadir checklists, subir documentos y firmar en campo. Incluye un portal exclusivo para técnicos que mejora la comunicación y el seguimiento.

Flexible, conectada y accesible
Wiwink cuenta con una API abierta para integrarse con otras herramientas, es completamente configurable y se adapta a cualquier sector o tamaño de empresa. Ya está disponible en España, y de forma progresiva en Latinoamérica (México, Colombia, Chile y Ecuador).

En resumen, wiwink está diseñada para simplificar la gestión de las pequeñas empresas desde un único lugar, con cumplimiento legal y un precio competitivo desde solo 7,5 €/mes por usuario.

notificaLectura Merca2.es

Presentación de NUGEN® HLD-CD de Arxada: Un cambio de juego en la desinfección sanitaria

0

enviro 1 Merca2.es

Contribuye a conseguir un control eficaz de los gérmenes en tan cinco minutos


Arxada, líder mundial en especialidades químicas y soluciones innovadoras, anuncia el lanzamiento de NUGEN® HLD-CD, un revolucionario desinfectante sanitario. Esta solución revolucionaria desinfecta los dispositivos médicos en solo cinco minutos, garantizando la destrucción incluso de los microorganismos más resistentes, capaces de soportar condiciones adversas*.

NUGEN® HLD-CD está diseñado para satisfacer las rigurosas exigencias de los entornos sanitarios. Su amplio espectro de eficacia y sus cortos tiempos de contacto lo hacen adecuado para todas las áreas críticas, incluidos quirófanos, áreas de aislamiento y unidades de cuidados intensivos, donde la rapidez y la seguridad son esenciales.

«Estamos encantados de introducir NUGEN® HLD-CD en el mercado sanitario», ha declarado Uwe Holland, responsable de Higiene Profesional para EMEA de Arxada. Esta solución es un cambio de juego en la tecnología de desinfección para instalaciones sanitarias, proporcionando a los profesionales un poderoso medio para mejorar la seguridad del paciente y gestionar las infecciones de manera más eficaz.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades informa de que estas infecciones provocan más de 3,5 millones de casos al año en la UE y el EEE, causando más de 90.000 muertes. Unas prácticas eficaces de control de las infecciones podrían prevenir hasta el 50% de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.* NUGEN® HLD-CD ofrece una potente protección y dota a los equipos sanitarios de primera línea de una herramienta rápida y eficaz para detener las infecciones antes de que se propaguen.

Además, NUGEN® HLD-CD es una solución ideal para combatir la contaminación por Clostridium difficile (C. diff)*, un patógeno común y difícil en los entornos sanitarios que se propaga a través del contacto con superficies contaminadas.

Más información en https://www.arxada.com/en/hygiene/hygiene-emea/nugen-hld-cd

Sobre Arxada
Arxada es una empresa mundial de especialidades químicas basadas en la ciencia que crea productos químicos y soluciones innovadoras. Con clientes en más de 100 países, alcanzó unas ventas de 2.000 millones de francos suizos en 2023. El objetivo de la empresa es resolver los retos de conservación más difíciles del mundo mejorando la sostenibilidad con soluciones más limpias y ecológicas. Arxada se centra en múltiples mercados finales, principalmente en: Salud Humana y Nutrición, Cuidado Personal y del Hogar, Pinturas y Recubrimientos y Protección de la Madera, proporcionando una amplia cartera de productos y soluciones diferenciados, respaldados por sus capacidades de innovación, su profundo conocimiento normativo y su trayectoria en fabricación y desarrollo de procesos. Con sede en Basilea (Suiza), la empresa cuenta con 3.400 empleados que contribuyen al éxito de sus clientes, repartidos en 24 plantas de producción y 14 centros de I+D. Para obtener más información sobre Arxada, se puede visitar: www.arxada.com y Arxada en LinkedIn.

Este producto está destinado a ser utilizado como producto sanitario en la Unión Europea y se vende exclusivamente a profesionales sanitarios. Se ha sometido a una evaluación de conformidad para garantizar el cumplimiento de la normativa de la UE, incluida la Directiva 93/42/CEE del Consejo, de 14 de junio de 1993, relativa a los productos sanitarios. El producto está diseñado para cumplir las normas más estrictas de seguridad y rendimiento. Se recomienda a los usuarios que sigan las instrucciones de uso facilitadas por el fabricante. El fabricante no se hace responsable del uso indebido o no indicado del producto. Todas las marcas comerciales pertenecen a Arxada o a sus filiales. 2025 Arxada.

*Datos archivados en Arxada; basados en pruebas internas y externas.

Fuente: Enviro Tech Chemical Services, Inc.

notificaLectura Merca2.es

Gi Group descubre los ‘vampiros emocionales’ en el trabajo

0

Gi Group descubre los 'vampiros emocionales' en el trabajo

Quejica crónico, drama queen/king, pasivo-agresivo y el que todo lo sabe son los 4 perfiles que han identificado desde Gi Group Holding


En el entorno laboral actual, mantener un buen ambiente, que además sea colaborativo, es esencial para la productividad y el bienestar de los empleados. Sin embargo, la presencia de vampiros emocionales, un término popularizado por la psicología y que se ha hecho aún más famoso debido a la serie ‘Lo que hacemos en las sombras’, puede socavar estos esfuerzos al drenar la energía y la motivación del equipo. Desde Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, se ha analizado cuáles son los perfiles de estos vampiros emocionales, así como las estrategias clave para manejar y protegerse de ellos.

«En Gi Group Holding entendemos que el bienestar emocional es un componente crítico para el éxito tanto individual como organizacional. Capacitar a los empleados para que identifiquen y gestionen eficazmente las dinámicas negativas, como las que generan los llamados vampiros emocionales en el entorno laboral, es fundamental para construir un ambiente laboral saludable y productivo» afirma Ana Ruiz, Learning & People Development Manager de Gi Group Holding.

¿Quiénes son los vampiros emocionales en la oficina?
Gi Group Holding
ha identificado los 4 perfiles más comunes de vampiros emocionales que pueden afectar negativamente el ambiente laboral:

  1. Quejica crónico. Este perfil se caracteriza porque nunca está satisfecho y siempre encuentra algo negativo que señalar. Si todo va bien, inventará algo de qué quejarse. El principal impacto que tendrá sobre el equipo es que agotará su energía, llegando a contagiar su negatividad.
  2. Drama king/queen. Este tipo de vampiro emocional se puede reconocer por convertir cada pequeño problema en una tragedia griega y buscar protagonismo constantemente. Además, consigue que el trabajo se sienta como un campo de batalla, donde todo es más complicado de lo que realmente es.
  3. Pasivo-agresivo. No expresa sus sentimientos directamente, pero deja caer comentarios envenenados y utiliza frases como «No es por nada, pero…» o «Yo en tu lugar lo haría diferente, pero bueno…». En definitiva, este perfil termina generando un ambiente de tensión e incomodidad en el equipo y puede hacer dudar a los demás de sus propias capacidades.
  4. El que todo lo sabe. Se cree experto en todo, corrige cada palabra que se dice y nunca reconoce el trabajo ni las ideas de los demás. Este vampiro emocional desmotiva y frustra a los compañeros, haciéndoles sentir que nada de lo que hacen es suficiente.

Estrategias para protegerse de los vampiros emocionales

  • Establecer límites claros. Si alguien carga a los compañeros con sus problemas o su negatividad, establecer un límite amable pero firme. Frases como «Prefiero centrarme en soluciones» o «Necesito concentrarme ahora» pueden ser útiles. Utilizar señales no verbales para marcar distancia emocional, como mantener una postura relajada pero firme.
  • No entrar en su juego. Los vampiros emocionales suelen buscar la confrontación. En lugar de reaccionar, mantener la calma y evitar alimentar su drama. Redirigir la conversación hacia temas objetivos o soluciones concretas para desviar el foco del conflicto emocional.
  • Rodearse de personas vitamina. Es esencial buscar aliados en el equipo que promuevan una actitud constructiva. Compartir tiempo con compañeros positivos puede contrarrestar el impacto negativo de los vampiros emocionales. Igualmente, participar en actividades grupales que refuercen la colaboración y el apoyo mutuo, como almuerzos en equipo o sesiones informales de brainstorming.
  • Aprender a desconectar. Si no se puede evitar a esta persona, intentar que su actitud no siga afectando después del horario laboral. Practicar técnicas de relajación o simplemente cambiar el foco hacia actividades que se disfruten.
  • Gestionar con inteligencia si es el manager. Si el vampiro emocional es el superior, abordar la situación con profesionalismo: documentar incidentes específicos y buscar apoyo en Recursos Humanos, si es necesario. Mantener conversaciones enfocadas en objetivos laborales y evitar temas personales que puedan ser utilizados en contra.

Ana Ruiz recuerda que es fundamental «fomentar una cultura donde se priorice el bienestar emocional, es una inversión clave para las empresas. Por tanto, reconocer estos problemas y actuar proactivamente fortalece tanto al equipo como a los resultados del negocio».

notificaLectura Merca2.es

Presentación de NUGEN® HLD-CD de Arxada: Un cambio de juego en la desinfección sanitaria

0

enviro Merca2.es

Contribuye a conseguir un control eficaz de los gérmenes en tan cinco minutos


Arxada, líder mundial en especialidades químicas y soluciones innovadoras, anuncia el lanzamiento de NUGEN® HLD-CD, un revolucionario desinfectante sanitario. Esta solución revolucionaria desinfecta los dispositivos médicos en solo cinco minutos, garantizando la destrucción incluso de los microorganismos más resistentes, capaces de soportar condiciones adversas*.

NUGEN® HLD-CD está diseñado para satisfacer las rigurosas exigencias de los entornos sanitarios. Su amplio espectro de eficacia y sus cortos tiempos de contacto lo hacen adecuado para todas las áreas críticas, incluidos quirófanos, áreas de aislamiento y unidades de cuidados intensivos, donde la rapidez y la seguridad son esenciales.

«Estamos encantados de introducir NUGEN® HLD-CD en el mercado sanitario», ha declarado Uwe Holland, responsable de Higiene Profesional para EMEA de Arxada. Esta solución es un cambio de juego en la tecnología de desinfección para instalaciones sanitarias, proporcionando a los profesionales un poderoso medio para mejorar la seguridad del paciente y gestionar las infecciones de manera más eficaz.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades informa de que estas infecciones provocan más de 3,5 millones de casos al año en la UE y el EEE, causando más de 90.000 muertes. Unas prácticas eficaces de control de las infecciones podrían prevenir hasta el 50% de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.* NUGEN® HLD-CD ofrece una potente protección y dota a los equipos sanitarios de primera línea de una herramienta rápida y eficaz para detener las infecciones antes de que se propaguen.

Además, NUGEN® HLD-CD es una solución ideal para combatir la contaminación por Clostridium difficile (C. diff)*, un patógeno común y difícil en los entornos sanitarios que se propaga a través del contacto con superficies contaminadas.

Más información en https://www.arxada.com/en/hygiene/hygiene-emea/nugen-hld-cd

Sobre Arxada
Arxada es una empresa mundial de especialidades químicas basadas en la ciencia que crea productos químicos y soluciones innovadoras. Con clientes en más de 100 países, alcanzó unas ventas de 2.000 millones de francos suizos en 2023. El objetivo de la empresa es resolver los retos de conservación más difíciles del mundo mejorando la sostenibilidad con soluciones más limpias y ecológicas. Arxada se centra en múltiples mercados finales, principalmente en: Salud Humana y Nutrición, Cuidado Personal y del Hogar, Pinturas y Recubrimientos y Protección de la Madera, proporcionando una amplia cartera de productos y soluciones diferenciados, respaldados por sus capacidades de innovación, su profundo conocimiento normativo y su trayectoria en fabricación y desarrollo de procesos. Con sede en Basilea (Suiza), la empresa cuenta con 3.400 empleados que contribuyen al éxito de sus clientes, repartidos en 24 plantas de producción y 14 centros de I+D. Para obtener más información sobre Arxada, se puede visitar: www.arxada.com y Arxada en LinkedIn.

Este producto está destinado a ser utilizado como producto sanitario en la Unión Europea y se vende exclusivamente a profesionales sanitarios. Se ha sometido a una evaluación de conformidad para garantizar el cumplimiento de la normativa de la UE, incluida la Directiva 93/42/CEE del Consejo, de 14 de junio de 1993, relativa a los productos sanitarios. El producto está diseñado para cumplir las normas más estrictas de seguridad y rendimiento. Se recomienda a los usuarios que sigan las instrucciones de uso facilitadas por el fabricante. El fabricante no se hace responsable del uso indebido o no indicado del producto. Todas las marcas comerciales pertenecen a Arxada o a sus filiales. 2025 Arxada.

*Datos archivados en Arxada; basados en pruebas internas y externas.

Fuente: Enviro Tech Chemical Services, Inc.

notificaLectura Merca2.es

El Dr. Manuel de la Peña triunfa en Córdoba desvelando los secretos para vivir sanos 120 años

0

PHOTO 2025 04 23 13 21 43 Merca2.es

La corriente de opinión sobre vivir sanos 120 años se extiende como la pólvora y llega a Córdoba rodeada de una exquisita espiritualidad


El pasado martes, el histórico Palacio de Congresos de Córdoba, se convirtió en el epicentro de la longevidad y el bienestar durante la presentación de la Guía para vivir sanos 120 años, un libro que está revolucionando el estilo de vida para disfrutar de una vida larga y saludable. La obra, escrita por el reputado cardiólogo, doctor Manuel de la Peña, fue apadrinada por el Dr. Jesús Aguirre, presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios de farmacéuticos, la doctora Carmen Arias, presidenta del Colegio de Médicos de Córdoba, Adoración Muñoz, presidenta en funciones del Colegio de Enfermería y  Rafael Casaño, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba quienes se han convertido en embajadores del mensaje positivo y saludable que promueve el libro. También estuvo arropado por numerosas autoridades, entre las que destacó Juan Salado, anfitrión y CEO del Palacio de Congresos de Córdoba, una joya arquitectónica del siglo XVI.

Esta ceremonia celebrada en el antiguo hospital de San Sebastián, fue un verdadero desfile de personalidades, y muchos rostros conocidos del ámbito social, sanitario y cultural de Córdoba. El doctor Manuel de la Peña, conocido por su vasta experiencia en cardiología y gurú de la longevidad, destacó durante su intervención la importancia de mantener una actitud positiva y hábitos saludables, señalando a María Branyas, que vivió hasta los 117 años y a Angelina Torres, que a sus 112 años es la persona más longeva de España, como verdaderos modelos de resistencia al envejecimiento. También señaló que su madre ha cumplido 100 años en un estado pletórico y llena de vitalidad.

En su discurso, lleno de entusiasmo, De la Peña también recordó a la persona más longeva de la historia, Jean Calment, quien vivió hasta los 122 años gracias a sus prácticas saludables, que iba en bicicleta a los 100 años. Explicó que España se ha convertido en un referente mundial en términos de longevidad gracias a factores como la dieta mediterránea, a los productos alimenticios del campo andaluz, como es el caso del aceite de oliva de Córdoba, que es de extrema calidad, a un sistema de salud robusto, a una seguridad social muy sólida, a la alta calidad de la atención farmacéutica y al acceso a tratamientos innovadores que mejoran la calidad y expectativa de vida.

El libro también aborda la capacidad de recuperarse de diversas adversidades de salud, mostrando ejemplos de personas mayores que se han sometido a procedimientos médicos complejos con éxito, como el caso de Servando Palacín, al que le ha implantado un marcapasos con 109 años, convirtiéndose en el primer caso en el mundo. De la Peña enfatizó que la edad no es un obstáculo para curarse ni para operarse y recordó la importancia de integrar en la rutina diaria actividades como caminar, al menos 20 minutos al día, consumir alimentos frescos y orgánicos, cuidar la microbiota y escuchar 30 minutos de música al día. Resaltó que el 75% de la longevidad se debe a una dieta equilibrada, ejercicio físico y la música, mientras que el 25% restante está influenciado por la genética.

El doctor Jesús Aguirre, presidente del Parlamento Andaluz, puso un énfasis especial en la importancia del pensamiento positivo, en la carga emocional y en el poder de la empatía en la relación médico-paciente. Según él, la humanización de la medicina es fundamental para el proceso de curación y, por ello, le dio al doctor de la Peña todo su reconocimiento y apoyo por el admirable relato sobre humanización que recoge en su libro y considera que hay que seguir luchando conjuntamente entre todos los profesionales de la salud para que esta filosofía se consolide como parte del engranaje de todos los sistemas de salud.

En una conversación durante la presentación, la doctora Carmen Arias, presidenta del Colegio de médicos de Córdoba, inquirió sobre el papel de la genética en la longevidad, a lo que el doctor respondió que, aunque los genes juegan un papel importante, los hábitos y estilos de vida pueden influir significativamente en la expresión de estos genes, en lo que denominó epigenética. Además, De la Peña destacó los prometedores avances en terapia celular y terapia génica con telomerasa como áreas claves para el futuro de la medicina regenerativa.

Por otra parte, Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios de farmacéuticos afirmó que el libro permite crecer interiormente y fomenta un enfoque humanizado en el cual la atención farmacéutica está jugando un papel esencial, que contribuye de forma extraordinaria a que los ciudadanos puedan sentirse protegidos frente a la enfermedad, tomando como idea la Guía que pretende que vivamos sanos, pero libres de enfermedades.

En su discurso, De la Peña desveló los secretos de los hábitos y costumbres de personas que han llegado a una longevidad extrema, basándose en investigaciones y su propia experiencia, donde ha realizado más de 230 entrevistas clínicas a centenarios y supercentenarios. Afirmó que el denominador común de los supercentenarios es que son flacos y flacas, tienen un colesterol de 120, una tensión arterial de 120, viven con espiritualidad, serenidad y mucha fe. Todos hacen ejercicio físico, ninguno fuma, escuchan música, les gusta cantar y bailar y comen muchas verduras. En este sentido, subrayó la necesidad de crear entornos donde las decisiones saludables sean una elección natural. El autor también mostró su optimismo respecto al uso de la inteligencia artificial, como AlphaFold 3, para revertir el envejecimiento, destacando que pronto se despertará con el descubrimiento de senolíticos que eliminan las células senescentes, zombis, del organismo.

El reconocimiento internacional del doctor De la Peña, le ha consolidado como un líder emblemático de la longevidad por su descubrimiento de un yacimiento de supercentenarios, donde ha logrado identificar áreas geográficas de longevidad extrema en determinadas zonas de España, donde la esperanza de vida es excepcionalmente alta.

Manuel de la Peña, además de ser profesor de cardiología, es un afamado escritor y académico, presidiendo el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. Su destacada carrera ha sido reconocida con múltiples galardones, entre los cuales destaca su última distinción como Embajador de la Salud y de la Vida, otorgado por la Academia de la Diplomacia del Reino de España.

La clausura corrió a cargo del doctor Aguirre, que en calidad de Presidente del Parlamento andaluz, afirmó ante toda la cúpula de la sanidad cordobesa, que mantiene una estrecha amistad con De la Peña, desde hace 25 años, y también puso de ejemplo a su suegro, que a sus 99 años, ha renovado el carnet de conducir y finalizó diciendo que desde hoy utilizará la Guía para vivir sanos 120 años como manual de instrucciones y la aplicará en él mismo.

notificaLectura Merca2.es

Entramos.com revoluciona el mundo digital con su nueva guía empresarial gratuita

0

Screenshot 2025 04 24 13 15 36 50 40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12 Merca2.es

​​​​​​​Entramos.com es una plataforma digital gratuita creada para ayudar a las empresas a mejorar su presencia online y conectar con clientes y otros negocios. La plataforma ofrece perfiles personalizados, rankings, concursos, premios y más, para facilitar el crecimiento y la visibilidad de empresas de todos los tamaños y sectores. Con un enfoque innovador y accesible, Entramos.com busca transformar la forma en que las empresas interactúan en el entorno digital


En un entorno digital cada vez más competitivo, Entramos.com se presenta como una solución innovadora y gratuita para empresas que buscan aumentar su visibilidad y conectar de manera efectiva con clientes y otros negocios. Esta nueva plataforma permite a las empresas crear perfiles personalizados, integrando herramientas de redes sociales y directorios, todo en un solo lugar.

Una plataforma gratuita para empresas de todos los tamaños
Entramos.com
permite a las empresas crear perfiles únicos que incluyen información clave, como descripciones de productos y servicios, enlaces a redes sociales y videos destacados. Además, ofrece funcionalidades útiles como Google Maps para facilitar la localización de las empresas y un botón directo de WhatsApp para que los clientes puedan contactar de forma inmediata.

Lo más destacado de esta plataforma es que es completamente gratuita, lo que ofrece a empresas de todos los tamaños la oportunidad de mejorar su presencia online sin la necesidad de hacer grandes inversiones.

Conexiones y colaboraciones entre negocios
A diferencia de otras plataformas, Entramos.com fomenta la interacción entre empresas, permitiendo crear redes de colaboración. Las empresas pueden conectarse entre sí, compartir conocimientos, recursos y servicios, generando nuevas oportunidades de negocio.

Sistema de rankings y premios
Entramos.com
también incluye un sistema de rankings que premia a las empresas más activas y completas. Los usuarios pueden subir en los rankings al mantener su perfil actualizado, recibir más visitas o colaborar con otros negocios. Además, la plataforma organiza concursos y ofrece premios exclusivos, incentivando la participación y el compromiso de las empresas.

Una oportunidad para influencers y viajeros
La plataforma no está solo dirigida a empresas tradicionales. Entramos.com también está diseñada para influencers y viajeros, quienes pueden crear perfiles para colaborar con negocios locales. Esto abre nuevas posibilidades de marketing y visibilidad para los creadores de contenido, y facilita la conexión con empresas interesadas en promocionarse en diferentes zonas.

Accesible y sencilla de usar
El proceso para crear un perfil en Entramos.com es rápido y sencillo. Las empresas solo deben registrarse, completar su perfil y empezar a interactuar con otros usuarios. La interfaz intuitiva y amigable de la plataforma permite que cualquier persona, independientemente de su experiencia en tecnología, pueda aprovechar sus beneficios.

Acerca de Entramos.com
Entramos.com
es una plataforma digital gratuita diseñada para mejorar la visibilidad de las empresas y facilitar la conexión con clientes y otros negocios. Con una propuesta sencilla, pero poderosa, Entramos.com se convierte en una herramienta esencial para aquellos que desean crecer y destacar en el mundo digital.

Para más información: Entramos.com

notificaLectura Merca2.es

The Coolives estrena imagen: Una nueva era para la marca más internacional de Aceitunas Torrent

0

the coolives 02 scaled Merca2.es

Este nuevo look refuerza la esencia mediterránea y andaluza de la marca, evocando modernidad sin perder el vínculo con la tradición


The Coolives, la marca internacional de Aceitunas Torrent, presenta su nueva imagen con un diseño renovado que busca conectar de forma más directa con sus raíces andaluzas y reforzar su posicionamiento global.

Con un aspecto completamente actualizado, el nuevo packaging apuesta por una estética más vibrante, colorida y emocional. El rediseño refleja con fuerza la esencia mediterránea y andaluza de la marca, evocando modernidad sin perder el vínculo con la tradición. Colores intensos, formas orgánicas y una tipografía que remite al carácter artístico y artesanal del sur de España convierten ahora cada envase en una pieza única y llamativa.

Además de su atractivo visual, el envase mantiene su innovador formato: un práctico recipiente redondo, tipo tarrina, ideal para llevar a cualquier parte, facilitar el consumo inmediato y con un diseño muy esclarecedor sobre el producto para el canal internacional. Este formato ha sido una de las claves del éxito de The Coolives en mercados extranjeros, donde ha sido recibido con entusiasmo por consumidores que valoran productos saludables, cómodos y con personalidad.

La nueva identidad visual también se alinea con el relanzamiento de su página web oficial, thecoolives.com, que ahora ofrece una experiencia de navegación más intuitiva, y adaptada a las nuevas tendencias del consumidor digital.

«Con este cambio de imagen queremos reforzar el alma andaluza que da vida a The Coolives, proyectando nuestros valores de origen, pasión y autenticidad en un lenguaje visual contemporáneo que nos conecta con el público internacional», señala Francisco Torrent, CEO de Aceitunas Torrent.

El nuevo diseño convivirá además con futuras acciones promocionales, como ya se ha hecho anteriormente con ediciones especiales personalizadas, destacando entre ellas la colaboración con el Córdoba C.F., que incluyó como obsequio para sus abonados un recipiente de The Coolives a la recogida de su carnet de socio este verano pasado.

Con este relanzamiento, The Coolives reafirma su apuesta por seguir siendo una marca icónica, disruptiva y con un acento andaluz indiscutible para mercados internacionales.

Sobre Aceitunas Torrent
Con más de 125 años de historia, Aceitunas Torrent produce y comercializa aceitunas de mesa que llegan a más de 80 países. La compañía, con sede en Córdoba y centros de producción en  Aguilar de la Frontera y Puente Genil, es una referencia en el concepto «desde el campo hasta la mesa» y realiza todo el proceso, desde la recogida de la aceituna hasta su entrega al cliente, coordinando el aderezo, envasado, transporte y distribución del producto.

notificaLectura Merca2.es

WAH Show propone celebrar el Día de la Madre con una experiencia única en Madrid

0

1 Merca2.es

Hay regalos que se olvidan, pero otros quedan grabados para siempre. «Este Día de la Madre, sorpréndela con una experiencia única en WAH Show Madrid, el plan que está arrasando en Europa por su explosiva combinación de música en vivo, gastronomía internacional y una puesta en escena de primer nivel»


La música conecta, emociona y transporta a los momentos más felices de la vida. Por eso, no es casualidad que una de las frases más escuchadas tras vivir la experiencia de WAH Show sea: «tengo que volver con mi madre».

WAH Show no es solo un espectáculo: es un viaje sensorial que despierta todos los sentidos. Y no hay mejor compañía para vivirlo que ella.

En el mes del Día de la Madre, WAH invita a celebrarlo de una forma inolvidable y compartir un momento que quedará en la memoria para siempre.

El mejor plan para quienes celebran en Madrid
Este año, el Día de la Madre coincide con el puente de mayo, convirtiéndose en la ocasión perfecta para hacer algo diferente en la capital. WAH Show se posiciona como la mejor opción tanto para quienes visitan Madrid como para quienes se quedan y buscan una experiencia distinta.

Desde el primer momento, cada detalle está diseñado para sorprender:

  • Un espectáculo que lo cambia todo – Más de 40 artistas en escena, efectos visuales sorprendentes, una pantalla LED de 200m² y sonido envolvente 360º que sumerge al público en un viaje musical inolvidable.

  • Un recorrido gastronómico de otro nivel – Sabores del mundo en su Food Hall, menús gourmet en «El Cielo» y actuaciones en vivo desde el primer brindis.

  • Música que conecta generaciones – Grandes temas del rock, pop, ópera, flamenco, electrónica, versionados de forma impactante, capaces de emocionar a públicos de todas las edades.

  • La celebración continúa en La Catedral – DJs, cócteles premium y espectáculos en directo en un ambiente vibrante.

Una experiencia para cualquier ocasión
WAH Show es también la opción ideal para todo tipo de celebraciones: desde cumpleaños o aniversarios hasta planes en pareja o reuniones familiares. Su formato flexible y opciones VIP permiten adaptar la experiencia a cada visitante, haciendo que cada celebración sea única.

Además, es un escenario inmejorable para eventos corporativos y grupos, ofreciendo una propuesta creativa e innovadora que transforma cualquier encuentro en una auténtica celebración.

Fechas, horarios y entradas
WAH Show estará disponible durante todo el mes de mayo, incluyendo los días festivos, con horarios pensados para adaptarse a cualquier plan:

  • De jueves a sábado: inicio a las 19:30 h

  • Sábados y domingos: inicio a las 13:30 h

Duración aproximada: 5 horas de experiencia

Las entradas están disponibles a partir de 41 €, con opciones VIP desde 91 €. También existen paquetes personalizados para grupos y celebraciones especiales, gestionados por un equipo especializado.

‘Este Día de la Madre, el mejor regalo es compartir una experiencia inolvidable’.

«Dicen que cuando compartimos una experiencia con nuestra madre, es porque nos ha tocado el alma. Y es que la música tiene el poder de emocionarnos, unirnos y llevarnos a revivir recuerdos con quienes más amamos. En este Día de la Madre, WAH Show invita a regalar momentos compartidos, música en vivo y emociones a flor de piel».

Reservar entradas en www.wahshow.com

notificaLectura Merca2.es

Piel sana y luminosa, la tendencia beauty para la temporada de eventos

0

Con la llegada de la primavera y el inicio de la temporada de bodas, bautizos y comuniones, los tratamientos estéticos de efecto glow se posicionan como una de las opciones más demandadas. El auge de estos procedimientos se explica por la creciente preferencia por una piel luminosa, jugosa y saludable, especialmente en eventos sociales donde la imagen cobra un papel relevante.

Según datos del estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), más del 60% los pacientes que acuden a consulta en los meses previos a mayo buscan mejorar la calidad de la piel con tratamientos no invasivos y resultado visibles con efecto inmediato. La tendencia glow, caracterizada por aportar luminosidad sin alterar los rasgos naturales, se convierte así en una opción prioritaria para quienes desean una preparación estética sutil, pero efectiva.

La Dra. Almudena Royo, médico estético de IML CLINIC, señala que la clave del éxito de estos tratamientos radica en su capacidad para ofrecer resultados visibles en poco tiempo y sin necesidad de recuperación. “Se combinan técnicas como la bioestimulación con exosomas o polinucleótidos, la hidratación con ácido hialurónico y protocolos de láser no ablativos y fraccionados con parámetros adecuados, que potencian la regeneración cutánea”, afirma la especialista. Estas técnicas favorecen una piel más uniforme, libre de signos de fatiga, ideal para lucir en eventos especiales.

El aumento de este tipo de procedimientos también responde a un cambio en los hábitos de consumo estético. Tal como recoge el informe de tendencias de Global Aesthetics Market, el 72? los tratamientos solicitados en primavera están relacionados con el cuidado del rostro, siendo la luminosidad y la textura dos de los factores más valorados.

Además del efecto visual inmediato, el hábito adquirido de realizar este tipo de tratamientos glow, aportan beneficios a corto, medio y largo plazo al estimular la producción de colágeno y mejorar la oxigenación celular. El resultado es un aumento en las defensas de la barrera cutánea, respondiendo mejor a la exposición a factores ambientales como el sol, los cambios bruscos de temperatura o la polución, frecuentes durante las celebraciones al aire libre.

La preparación de la piel para esta temporada ha cobrado especial atención gracias a este tipo de soluciones personalizadas que respetan la fisonomía individual y priorizan la salud cutánea, diferenciándose entre un tratamiento pasajero y una mejora sostenida.

Oír bien; el auténtico lujo silencioso

0

Más allá de la moda y las tendencias cíclicas, que vienen y van en forma de microtendencias efímeras, el lujo silencioso ha irrumpido en el mundo de la audición. ¿Cómo? Porque los audífonos se han convertido en un dispositivo complejo de adquirir, no tanto por su demanda, pero sí por su precio. ¿Por qué oír bien cuesta cada vez más? 

Si en el lujo silencioso textil se considera un privilegio llevar y lucir prendas básicas y atemporales, pero de gran renombre. En lo referente a la condición de poder oír bien, llevar un audífono en el oído es sinónimo de poder, de poder permitirse haber comprado un audífono para lograrlo. Y ante esta realidad, surge Miaudífono. La opción más práctica para adquirir audífonos baratos en base a las necesidades auditivas de cada persona.

El acceso a una buena audición se ha convertido en un lujo. En los últimos años, el precio de los audífonos ha aumentado considerablemente, impulsado por la inflación, los avances tecnológicos y el creciente número de personas que requieren estos dispositivos. Concretamente, desde que irrumpiera el Covid-19, los precios de los audífonos no han dejado de dispararse, lo que deja a miles de personas sin opciones viables para mejorar su calidad de vida. Como consecuencia, millones de personas en España siguen sin tratar su pérdida auditiva, con efectos que van más allá de la comunicación: se incrementa el aislamiento social, el deterioro cognitivo y la pérdida de autonomía.

Como alternativa para todas las personas que no pueden afrontar presupuestos desorbitados, la misión de Miaudífono es clara: garantizar que nadie renuncie a oír bien por motivos económicos. A través de un servicio gratuito, facilita revisiones auditivas en su red de centros auditivos de toda España, ofrece financiación sin intereses, pruebas de audífonos en casa sin compromiso y asesoramiento experto. Además, informa sobre las ayudas y subvenciones disponibles en cada comunidad autónoma y ofrece una ayuda económica de hasta 200€, que puede marcar la diferencia para muchas familias.

Recuperar la audición no debería depender de la capacidad económica. Pero es inevitable. Por ello, gracias a la combinación de todas estas facilidades, garantizando, además, que el coste del audífono va a ser más asequible que en el propio centro, Miaudífono está transformando el acceso a las soluciones auditivas asegurando que cada persona pueda encontrar su aparato auditivo sin presiones. Porque oír bien no solo mejora la comunicación, sino que también protege la salud cognitiva y emocional, asegurando una mejor calidad de vida.

Ya que existe un tipo de silencio que no es elegido, sino impuesto, a través de un proceso cómodo, seguro y de confianza, encontrar audífonos de calidad, es ahora mucho más sencillo con Miaudífono. Un lugar de acceso fácil, rápido y gratuito a audífonos de última generación a precios asequibles y siempre cerca de casa.

PwC será el nuevo auditor de Ferrovial durante los ejercicios 2025, 2026 y 2027

0

PwC ha sido nombrada nueva auditora de cuentas de Ferrovial, según la decisión aprobada este jueves por la Junta General de Accionistas de la compañía. PwC revisará las cuentas de Ferrovial durante los ejercicios 2025, 2026 y 2027 y sustituye así a EY, que ha sido la encargada de revisar sus cuentas entre los años 2020 y 2024.

Ferrovial es uno de los principales operadores globales de infraestructuras, está presente en más de 15 países y cuenta con más de 24.000 empleados en todo el mundo. Cotiza simultáneamente en Nasdaq, en el mercado bursátil español, donde es miembro del IBEX 35, y en Euronext Ámsterdam.

La auditoría de Ferrovial se suma a diversos contratos de revisión de cuentas ganados por PwC recientemente, como los de Moeve, Globalvía, Merlín Properties y Applus+, entre otros.

PwC destaca que es la primera firma de auditoría del mundo por facturación, y en España es líder de auditoría por honorarios del Ibex 35, donde revisa las cuentas de Banco Santander, Telefónica, CaixaBank, Acerinox, Sacyr, Bankinter, Repsol y Merlin Properties. Este liderazgo viene determinado por la calidad y el talento de los profesionales de la firma, la experiencia con clientes de primer nivel, la cercanía y la transparencia en la comunicación.

La decisión adoptada hoy por la Junta General de Accionista de Ferrovial confirma la propuesta que hizo el Consejo de Administración de la compañía el pasado 31 de julio de 2024 en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que propuso que PwC se convirtiera en el nuevo auditor de cuentas de la compañía “como consecuencia del inicio de cotización en Nasdaq, teniendo en cuenta las mayores exigencias de información”, señala la compañía.

«Durante la licitación, la Comisión de Auditoría y Control y el Consejo de Administración de Ferrovial han constatado que PwC cuenta con un equipo de auditoría sólido y altamente capacitado en la normativa Sarbanes-Oxley de Estados Unidos (SOX), que regula el control interno y la transparencia financiera de las empresas cotizadas, y por su amplia experiencia en la auditoría de emisores privados extranjeros. Los candidatos también fueron evaluados por su experiencia, calidad del equipo, participación planificada de expertos, independencia, calidad del servicio, red internacional e innovación en el enfoque de auditoría, entre otros criterios», agrega la consultora.

SOSTENIBILIDAD

La Junta General de Accionistas de Ferrovial, también ha aprobado que PwC sea la firma encargada de verificar y emitir un dictamen sobre la información de sostenibilidad de la compañía para los ejercicios 2025, 2026 y 2027. PwC se convierte de esta forma en la firma encargada de auditar la información no financiera de la multinacional para cumplir con la conocida CSRD, la Directiva UE sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (2022/2464).

El compromiso de Ferrovial con el desarrollo de soluciones sostenibles es firme, ya la multinacional está incluida en los índices de sostenibilidad Dow Jones Sustainability Index y FTSE4Good, y aplica en todas sus operaciones los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, suscritos por la operadora en 2002, remarca PwC.

IA

«En un contexto en el que el cambio climático se ha convertido en una amenaza real y en el que el desarrollo de nuevas normas y regulaciones internacionales están teniendo un gran impacto en las organizaciones, el equipo de auditoría de PwC lleva años haciendo una apuesta clara por la sostenibilidad. Por ello, la firma cuenta con un amplio equipo de especialistas en áreas clave como el aseguramiento y la gestión de riesgos y cambio climático, combinando estas competencias para contribuir a generar confianza sobre la información no financiera, un aspecto cada vez más relevante para los accionistas y los inversores» subraya la consultora.

Asimismo, concluye que en los últimos años ha hecho «una apuesta firme por poner la innovación tecnológica al servicio de sus equipos de auditoría. De hecho, PwC Auditores está trabajando para incorporar nuevas funcionalidades de Inteligencia Artificial (IA) generativa a su plataforma tecnológica, lo que permitirá revolucionar la capacidad y velocidad en la obtención, tratamiento y análisis de los datos y de la información, poniendo este avance al servicio de los profesionales, clientes y supervisores».

Aumenta un 2% el gasto medio previsto en el sector Bike para los próximos 12 meses

0

El Observatorio Cetelem lanza una nueva edición del Estudio Bike 2025: el consumidor del sector bike en España’, en el marco de la jornada Spain is Bike celebrado juntamente con Tradebike- Interempresas y ATEBI. El estudio analiza las tendencias de compra de los consumidores españoles en el sector de la bicicleta en España, en un momento en el que el sector aborda grandes cuestiones como el ciclismo urbano y la movilidad sostenible, el avance del cicloturismo y el desafío de la reactivación del sector. 

En este contexto, el Observatorio Cetelem ha preguntado a los españoles sobre su relación con la bicicleta y cuál es el uso que hacen de esta. Así, se observa que el uso deportivo de la bici continúa siendo mayoritario, aunque cada vez son más quienes la usan también como medio de transporte diario. Un 77%, cuatro puntos menos que en 2024, declara usar la bici para hacer ejercicio. Por su parte, un 35%, cuatro puntos más, declara usar la bici para su transporte diario.

Gráfico, Gráfico de burbujas

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

También aumenta, aunque ligeramente, el porcentaje de aquellos que afirman usar la bicicleta en sus desplazamientos para ir al trabajo, con un 24% de las menciones, un punto más que en el año anterior.

Impedimentos para el uso de la bici como transporte diario

Preguntados sobre cuáles son los principales problemas a la hora de usar la bicicleta como medio de transporte diario, la distancia al trabajo es, con un 63% de las menciones, el principal escollo para aquellos que no utilizan la bici para desplazarse al trabajo.

La seguridad vial, con un 27%, y la orografía de las ciudades, con un 12%, son los siguientes impedimentos más señalados por los españoles.

En los últimos 12 meses, menos compras y menos gasto

Un 29% de los usuarios de bici ha comprado algún producto del sector bike en los últimos 12 meses, porcentaje que desciende cuatro puntos. Desciende ligeramente el gasto en 2024, con una media de 604€, un 1% menos. Segmentando por tipo de producto, el mayor gasto medio lo encontramos en la compra de bici nueva, con un gasto medio de 1.123€. Le sigue el gasto medio en la bici de segunda mano, con 414€, y los dispositivos electrónicos, con 122€. Destaca, además, el descenso del gasto medio en componentes, que con 74€ baja un 47% respecto al año anterior.

Juan Pablo Sánchez Gasque, CEO de Black Star Group, transforma el futuro de la energía global

0

Su liderazgo visionario está marcando un antes y un después en la sostenibilidad del sector energético internacional.

En el dinámico tablero de la energía global, hay nombres que no solo lideran, sino que transforman. Juan Pablo Sánchez Gasque, CEO de Black Star Group, es uno de ellos. 

Su enfoque disruptivo y su visión estratégica han convertido a esta compañía en un referente internacional en sostenibilidad energética, eficiencia operativa e innovación tecnológica.

Desde su rol de liderazgo, Sánchez Gasque ha impulsado una nueva forma de entender el sector energético: más limpia, más eficiente y más consciente del impacto medioambiental. 

Su legado se construye con hechos, inversiones tangibles y una filosofía empresarial centrada en el equilibrio entre rentabilidad y responsabilidad.

«La energía debe ser progreso, pero nunca a costa del planeta. Nuestro compromiso es avanzar sin dejar huella.» – Juan Pablo Sánchez Gasque

Juan Pablo Sánchez Gasque: Una visión sostenible con resultados concretos

Black Star Group, bajo su dirección, ha materializado iniciativas que hoy marcan la diferencia en el mercado energético:

Optimización inteligente en los procesos de extracción y refinación de hidrocarburos, logrando menores emisiones y mayor rendimiento operativo.

Desarrollo de biocombustibles avanzados, ofreciendo soluciones limpias como alternativa real a los combustibles tradicionales.

Inversión en almacenamiento energético y redes inteligentes, esenciales para una transición estable hacia las energías renovables.

Aplicación de estrategias de economía circular, transformando residuos industriales en recursos energéticos reutilizables.

Este enfoque integral ha permitido que Black Star Group mantenga una ventaja competitiva, al tiempo que fortalece su reputación como empresa comprometida con la transición energética y la innovación.

«No basta con producir energía. Hay que hacerlo bien, con visión de futuro y un respeto absoluto por el entorno que nos rodea.» – Juan Pablo Sánchez Gasque

Un legado que inspira y trasciende

El impacto de Juan Pablo Sánchez Gasque no se mide solo en cifras millonarias o en la expansión internacional de Black Star Group. Se mide en su capacidad para anticiparse a las tendencias, en su apuesta constante por la formación de talento especializado y en su impulso a las tecnologías que marcarán el futuro energético.

Su trayectoria es, también, un llamado a la acción para las nuevas generaciones de líderes: demostrar que es posible transformar industrias enteras desde una visión ética, sostenible y rentable. 

Desde Europa hasta América Latina, su influencia se siente en cada proyecto que lleva la firma de Black Star Group.

En tiempos donde el mundo exige energías más limpias y responsables, Juan Pablo Sánchez Gasque no solo responde: lidera con convicción.

Repara tu Deuda Abogados cancela 1.219.043 € en Gipuzkoa (País Vasco) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

5 personas más de Gipuzkoa (País Vasco) que han conseguido la cancelación de su deuda gracias a esta ley

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 1.219.043 euros de deuda en Gipuzkoa (País Vasco). Un total de 5 nuevos casos han sido gestionados satisfactoriamente por el despacho en esta provincia.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estos exonerados son las siguientes:

1) Un hombre ha cancelado 756.936 euros. Solicitó un préstamo hipotecario para la compra de la que sería su vivienda habitual en el año 2002. Tuvo que solicitar un préstamo para realizar algunas reformas. Por otro lado, la hermana del deudor le solicitó que fuera su aval y así lo hizo. La madre del deudor también se lo solicitó y, al tratarse de familiares tan allegados, el deudor no tuvo inconveniente. Con los años y, a raíz de la crisis económica, los familiares del deudor perdieron sus viviendas y el importe pendiente de la diferencia entre el valor de la vivienda y el de las hipotecas les ha sido reclamado. Debido a la precaria situación económica en que se encontraba el deudor, solicitó préstamos y tarjetas para las cuotas hipotecarias, así como para los remanentes de las viviendas de sus familiares. Además, se vio abocado a solicitar otro préstamo para hacer frente a los gastos de sepelio de un familiar cercano. Finalmente, la situación se le hizo insostenible. Además, el deudor se divorció de su esposa.

2) Una mujer ha dicho adiós a una deuda de 54.725 euros. Necesitó financiación para cubrir las necesidades derivadas del negocio con su marido, que finalmente tuvo que cerrar. Dicha situación, unida a los problemas de salud de su esposo y su posterior desempleo, le obligó a pedir financiación y recurrir a familiares. Con los ingresos que generaba actualmente, apenas podía cubrir sus gastos esenciales.

3) Una mujer se ha liberado de su deuda de 23.656 euros. Lleva más de 13 años residiendo en España. Vino sola dejando a su hijo menor de edad en Rumanía, de donde procede. Con el salario que percibía podía mantenerse, pero la situación cambió cuando su hijo adolescente decidió trasladarse a vivir a España con ella. El incremento en los gastos de alimentación, educación, salud, carnet de conducir, etc. que la convivencia con su hijo trajo consigo llevaron a la señora a solicitar préstamos que no pudo devolver.

4) 338.067 euros es la cantidad exonerada por un hombre, divorciado. Su estado de insolvencia se originó por emprender dos negocios dedicados a la hostelería y restauración. Para poder iniciar la actividad, tuvo que solicitar financiación. Además, solicitó dos préstamos hipotecarios para comprar dos viviendas. Para uno de sus negocios, solicitó algún préstamo personal y también requirió de créditos rápidos al producirse un descenso notable en la facturación. Todo ello hizo que tampoco pudiera pagar la hipotecas. Finalmente, se vio obligado a cerrar. Pese a percibir un salario, éste es muy inferior a las necesidades de pago que tiene. 

5) Una mujer de San Sebastián, con dos hijos, ha dicho adiós a sus deudas, que ascendían a 45.659 euros. Necesitó financiación para los gastos de alquiler. En este momento el marido de la deudora no tenía empleo, por lo que sólo disponían de los ingresos del trabajo de ella. Posteriormente solicitó un nuevo préstamo para emprender como autónoma, pero desgraciadamente le generó más deuda. Tras su divorcio y sin capacidad económica para hacer frente a esos créditos ni a sus necesidades básicas, solicitó nuevos para poder cubrir la financiación solicitada. No obstante, no ha conseguido hacerlo hasta ahora. 

La Ley de Segunda Oportunidad ofrece a particulares y autónomos la cancelación de sus deudas en caso de cumplir una serie de requisitos específicos. En líneas generales es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por delitos de orden socioeconómico en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o próximo de insolvencia y que actúe de buena fe durante todo el tiempo que dura el procedimiento, sin ocultar bienes ni ingresos.

El despacho también está especializado en la defensa de los derechos de los clientes. Por tanto, les ofrece la posibilidad analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Marcas de automóviles de lujo y patrocinios de casinos

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Cuántas veces hemos visto un Ferrari o Lamborghini en la calle y nos hemos imaginado a nosotros mismos a los mandos de semejante máquina. Si los coches sirviesen únicamente para llegar de un punto a otro, no existirían los superdeportivos; ni siquiera los deportivos “a secas”. Estos autos ofrecen experiencias increíbles, adrenalina y una gran emoción. Algo parecido se busca también en los casinos.

Los autos y los casinos, aunque no lo parezca, tienen muchos puntos en común. Puede parecer una locura, pero están estrechamente relacionados los unos con los otros. ¿No lo crees? Vamos a explicarte qué es lo que hace que estos dos mundos vayan de la mano.

Los mayores complejos y casinos más lujosos

Para explorar más sobre cómo estas industrias se entrelazan, puedes visitar Slotozilla website, donde encontrarás información detallada sobre casinos y juegos de azar. Además, con el avance de la tecnología, estos resorts y marcas de lujo son más accesibles que nunca. Es por esto, que te presentamos 5 de los mayores complejos y casinos más lujosos y conocidos en todo el mundo.

Casino de Montecarlo

Diseñado por el histórico arquitecto Charles Garnier, el Casino de Monte-Carlo fue construido junto al mar allá por 1863. Entre sus majestuosas paredes el juego ha adquirido, con el paso del tiempo, un carácter casi de nobleza. Sus interminables veladas de juego se unen a la exquisita música que suena en la Opera de Monte-Carlo, también alojada en este señorial edificio.

Es en Mónaco, el segundo estado más pequeño del mundo por detrás del Vaticano, donde se encuentra este casino concebido en torno a un atrio rodeado de 28 columnas en ónice, uno de los más lujosos de Europa y también de los más emblemáticos. En su interior también se pueden admirar algunos de los modelos más exclusivos de Ferrari, Lamborghini o Porsche. Para entrar en él es imprescindible mostrar el pasaporte, ya que los ciudadanos de Mónaco tienen prohibida la entrada.

Atlantis Paradise Bahamas

Situado en las islas Bahamas, el Atlantis Paradise Bahamas es el casino más grande del Caribe y uno de los más impresionantes del mundo. Este complejo une dos hoteles de lujo: The Royal y The Coral y está atravesado por una laguna de más de 28.000 m².

casino de lujo Merca2.es

Paraíso del juego donde los haya, el casino está equipado con sistemas de calificación de última generación, lo que permite a los huéspedes insertar su llave de habitación en cualquiera de sus máquinas.

Bellagio (Las Vegas)

Con una calificación de 5 diamantes concebida por la AAA. Ubicado en el Strip de Las Vegas en Paradise, este impresionante complejo es sede habitual de varias de las paradas del circuito WPT (World Poker Tour). Entre sus servicios más exclusivos destacan sus dos áreas de apuestas VIP, disponibles 24 horas, cuya compra mínima es de 20.000 dólares. Entre otras comodidades que tiene este lujoso casino son:

  • Spa.
  • Gimnasio.
  • Piscina y otras cosas más.

Otra de las cosas que, sin duda, destaca del Bellagio es su restauración, con el restaurante Lago a la cabeza, un espacio gourmet capitaneado por el chef español Julián Serrano. Además, desde aquí se tienen unas privilegiadas vistas a un lago que recuerda al pueblo italiano que le da nombre decorado con fuentes interactivas.

Baden Baden (Alemania)

La actriz Marlene Dietrich lo bautizó como el casino más bello del mundo y no es para menos. El Baden Baden no solo está en un mágico entorno, la Selva Negra, sino que además su decoración, realmente deslumbrante, es símbolo del lujo más visual. Este edificio, que sigue la línea de los palacios reales franceses y tiene más de 250 años de historia, fue el sitio preferido de la aristocracia europea durante el siglo pasado.

Rodeado de villas señoriales, baños termales y naturaleza, este casino cuenta con unas 24 mesas de juego y más de 140 máquinas.

La presencia de marcas de automóviles de lujo en estos casinos no es coincidencia. Muchos de estos establecimientos exhiben vehículos de alta gama como parte de su decoración, creando una atmósfera de opulencia que atrae a los amantes del lujo.

Colaboraciones destacadas entre marcas de automóviles de lujo y casinos

A continuación, presentamos una tabla que muestra algunas de las colaboraciones más destacadas entre marcas de automóviles de lujo y casinos o eventos de juegos de azar.

Marca de automóvilCasino/Eventos patrocinadosBeneficios de la asociación
Aston MartinTorneos de Póker VIP en Macao y Salón del Automóvil de MacaoExhibición de modelos exclusivos como el Aston Martin DB11 y DBS Superleggera en eventos privados para clientes de alto nivel.
Rolls-RoyceCasinos de Las Vegas, especialmente el Bellagio y el WynnServicios de transporte de lujo en vehículos Rolls-Royce Phantom y Ghost para huéspedes VIP, incluyendo traslados privados desde y hacia el aeropuerto.
LamborghiniEventos en Montecarlo como el Gran Premio y galas benéficas en el Casino de MontecarloPresentación de nuevos modelos como el Lamborghini Aventador y Huracán durante eventos de alto perfil. Permiten a los clientes realizar test drives en circuitos cerrados y participan en subastas benéficas donde se ofrecen experiencias exclusivas, fortaleciendo la imagen de la marca y su compromiso con causas sociales.
FerrariGrand Casino Baden Baden y festivales de automóviles en AlemaniaOrganización de subastas benéficas y exhibiciones de modelos clásicos y contemporáneos de Ferrari. Ofrecen experiencias de conducción en circuitos cercanos como Hockenheimring, permitiendo a los clientes sentir la potencia de sus vehículos. Esta asociación fortalece la relación con entusiastas y apoya la promoción de la cultura automovilística.
BentleySun City Resort en Sudáfrica y eventos de golf patrocinados por casinosCreación de paquetes de viaje que incluyen alojamiento de lujo en suites exclusivas, acceso a eventos privados y uso de vehículos Bentley para desplazamientos dentro del resort. Organizan torneos de golf donde los participantes pueden ganar experiencias relacionadas con la marca, promoviendo un estilo de vida sofisticado y asociado con Bentley.

Además, ya os voy contando que los casinos aprovechan estás experiencias y más para atraer gente con alto poder adquisitivo. Ya sabemos que el dinero atrae al dinero, por lo tanto, no es una regla complicada de entender. Cuanto más dinero haya alrededor del casino mejor para ellos.

Conclusión

En resumen, el patrocinio de casinos y eventos de juegos de azar por parte de marcas de automóviles de lujo es una estrategia que beneficia a ambas industrias. Proporciona a los clientes una experiencia enriquecida, llena de glamour y exclusividad, que refuerza la imagen de lujo asociada tanto a los vehículos como a los establecimientos de juego.

Descubren el ingrediente ‘adictivo’ oculto en tu pan de molde favorito, diseñado para que no puedas comer solo uno

0

El desayuno de media España, la merienda rápida de los críos, ese sándwich socorrido para la cena… Pocos alimentos son tan omnipresentes en nuestros hogares como el pan de molde. Su textura tierna y su comodidad lo han convertido en un básico de la despensa, pero ¿alguna vez te has parado a pensar qué lo hace tan irresistible, tan difícil de dejar una vez empiezas? Detrás de esa apariencia inofensiva, se esconde una combinación de ingredientes cuidadosamente seleccionada, diseñada no tanto para nutrir como para tentar, creando un ciclo que nos pide más y más.

La clave no está en un único componente mágico y maligno, sino en la sinergia de varios elementos, principalmente los azúcares añadidos y las harinas ultrarrefinadas. Estos sospechosos habituales de la alimentación moderna son los responsables de esa sensación placentera inmediata, pero también de la montaña rusa glucémica que sigue. El resultado es un producto que, aunque legal y común en cualquier supermercado, juega con nuestra biología de una manera sutil pero efectiva, fomentando un consumo repetido que roza lo compulsivo y alejándonos, sin darnos cuenta, de opciones más saludables y saciantes.

LA FÓRMULA SECRETA: CREADO PARA ENGANCHAR DESDE LA PRIMERA REBANADA

LA FÓRMULA SECRETA: CREADO PARA ENGANCHAR DESDE LA PRIMERA REBANADA
Fuente Freepik

La industria alimentaria ha perfeccionado durante décadas las recetas de sus productos estrella, y el pan de molde no es una excepción. El objetivo principal, más allá de ofrecer un alimento básico, es asegurar la fidelidad del consumidor, y para ello se recurre a una ingeniería del sabor y la textura muy calculada. La combinación de harinas muy blancas, desprovistas de fibra y germen, junto con cantidades no despreciables de azúcar (a menudo camuflado bajo nombres como jarabe de glucosa, dextrosa o simplemente azúcar), crea una respuesta hedónica casi instantánea en el cerebro, asociando su consumo a una recompensa rápida y placentera.

Esta estrategia se apoya en nuestra predisposición biológica a buscar alimentos energéticos y dulces, un vestigio de tiempos de escasez. Sin embargo, en el contexto actual de abundancia, esta fórmula se vuelve contra nosotros. La textura extremadamente blanda y fácil de masticar del pan de molde industrial acelera aún más la absorción de sus componentes, lo que intensifica el pico de glucosa en sangre, y prepara el terreno para el inevitable bajón posterior que nos impulsará a buscar otra dosis, perpetuando el ciclo de consumo casi sin darnos cuenta.

EL BAILE HORMONAL: PICO DE INSULINA Y EL CÍRCULO VICIOSO DEL ANTOJO

EL BAILE HORMONAL: PICO DE INSULINA Y EL CÍRCULO VICIOSO DEL ANTOJO
Fuente Freepik

Cuando consumimos un alimento rico en harinas refinadas y azúcares simples, como es el caso de mucho pan de molde comercial, nuestro nivel de glucosa en sangre se dispara rápidamente. El cuerpo reacciona liberando una cantidad significativa de insulina, la hormona encargada de retirar ese exceso de azúcar del torrente sanguíneo y almacenarlo. El problema es que, ante un estímulo tan brusco y potente, la respuesta insulínica suele ser exagerada, provocando una caída rápida y pronunciada de la glucemia poco tiempo después de haber comido.

Esta hipoglucemia reactiva es la que desencadena la sensación de hambre, debilidad y, sobre todo, un antojo irrefrenable por consumir más carbohidratos de absorción rápida para volver a elevar los niveles de azúcar. Es un círculo vicioso perfectamente orquestado: el propio producto genera la necesidad de seguir consumiéndolo. Este mecanismo explica por qué es tan fácil comerse varias rebanadas de pan de molde casi sin pensar, a diferencia de lo que ocurriría con un pan integral artesano, mucho más saciante y con un impacto hormonal más equilibrado.

MÁS ALLÁ DE LA MIGA BLANCA: ¿QUÉ DIFERENCIA AL PAN DE MOLDE INDUSTRIAL?

MÁS ALLÁ DE LA MIGA BLANCA: ¿QUÉ DIFERENCIA AL PAN DE MOLDE INDUSTRIAL?
Fuente Freepik

No todo el pan es igual, y las diferencias entre un pan de molde industrial y un pan tradicional de panadería, incluso uno de molde artesano, son abismales. Mientras que un panadero tradicional suele utilizar harinas menos procesadas, masa madre, fermentaciones largas y pocos ingredientes (harina, agua, levadura/masa madre y sal), la versión industrial incorpora una larga lista de aditivos. Emulgentes, conservantes, mejorantes panarios, grasas vegetales de dudosa calidad y, por supuesto, los ya mencionados azúcares y harinas ultrarrefinadas, son habituales en la etiqueta de cualquier paquete de supermercado.

Estos ingredientes adicionales no solo buscan mejorar la conservación y la textura para prolongar la vida útil del producto y hacerlo más atractivo al paladar moderno, sino que también diluyen su valor nutricional. La ausencia casi total de fibra, vitaminas y minerales presentes en el grano entero convierte al pan de molde común en una fuente de calorías vacías. Su estructura, pensada para ser esponjosa y ligera, facilita una digestión y absorción excesivamente rápidas, contribuyendo decisivamente al ciclo de picos de insulina y antojos que lo caracteriza. Consumir este tipo de pan de molde no aporta los mismos beneficios que un pan integral.

LA CUENTA OCULTA: IMPACTO EN LA SALUD A LARGO PLAZO

LA CUENTA OCULTA: IMPACTO EN LA SALUD A LARGO PLAZO
Fuente Freepik

El consumo habitual y excesivo de este tipo de pan de molde, impulsado por su diseño «adictivo», no es inocuo para nuestra salud. Los continuos picos de insulina y las caídas posteriores de glucosa pueden, a largo plazo, agotar al páncreas y contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina. Esta condición es la antesala de problemas metabólicos más serios, como la diabetes tipo 2, el sobrepeso y la obesidad, además de aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otros trastornos asociados al síndrome metabólico.

Además, al ser un alimento de bajo poder saciante pero alta densidad calórica y rápida absorción, es fácil excederse en su consumo sin sentirse realmente lleno, lo que favorece un balance energético positivo y la acumulación de grasa corporal. La preferencia por este tipo de pan de molde en detrimento de opciones integrales o más nutritivas también puede llevar a déficits nutricionales, al desplazar alimentos ricos en fibra, vitaminas y minerales esenciales, que son cruciales para mantener un buen estado de salud general y prevenir enfermedades crónicas. La elección consciente de un pan de molde más saludable es fundamental.

DESPERTAR DEL LETARGO: LEER ETIQUETAS Y BUSCAR MEJORES OPCIONES

DESPERTAR DEL LETARGO: LEER ETIQUETAS Y BUSCAR MEJORES OPCIONES
Fuente Freepik

Tomar conciencia de cómo está formulado el pan de molde que consumimos habitualmente es el primer paso para romper ese ciclo de dependencia inducida por sus ingredientes. La solución no pasa necesariamente por demonizarlo o eliminarlo por completo de la dieta, sino por aprender a elegir mejor. Leer detenidamente las etiquetas es fundamental: debemos buscar aquellos panes de molde cuya lista de ingredientes sea corta y reconocible, priorizando los que estén elaborados con harina 100% integral (de grano entero), sin azúcares añadidos (o con cantidades mínimas) y con aceite de oliva virgen extra en lugar de otras grasas vegetales.

Existen alternativas en el mercado, aunque a veces requieran una búsqueda más activa o un desembolso ligeramente mayor. Panes de molde integrales de verdad, panes con masa madre, panes de centeno o espelta, o incluso animarse a preparar nuestro propio pan casero, son opciones que nos permitirán disfrutar de este formato sin caer en la trampa de los azúcares y las harinas refinadas. El conocimiento nos da el poder de decidir qué llevamos a nuestra mesa, escapando así de las estrategias diseñadas para fomentar un consumo irreflexivo y eligiendo conscientemente un pan de molde que nos nutra de verdad.

¿Qué son las ofertas de bienvenida en los casinos online?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Las ofertas de bienvenida son promociones especiales diseñadas para atraer a nuevos jugadores e incentivarles a registrarse y depositar en un casino online.

Pueden presentarse en múltiples formatos, como un bono extra al depositar dinero, la concesión de giros gratis en tragaperras concretas, o incluso una pequeña cantidad de saldo virtual sin necesidad de realizar un ingreso previo.

Los casinos ofrecen estas promociones principalmente para captar nuevos usuarios en un mercado sumamente competitivo.

Por ello, antes de buscar los mejores casinos con bono de bienvenida, os brindamos una serie de consejos para sacar provecho a este tipo de promociones.

Tipos comunes de bonos explicados

Aunque cada casino puede dar un nombre distinto a sus promociones, estos son los tipos más habituales:

  1. Bonos por depósito
    El casino iguala (o incrementa en un porcentaje determinado) la cantidad que se deposita. Por ejemplo, un “100 % hasta 200 €”, significa que por un deposito de 100 €, el casino agrega 100 € adicionales para jugar.
  2. Giros gratis (Free Spins)
    Se obtiene un número determinado de giros en tragaperras especìficas, sin descontar saldo de la cuenta. A menudo, estos giros adicionales se limitan a una o varias slots populares.
  3. Bonos sin depósito
    Ofrecen una pequeña cantidad de dinero (o un puñado de giros gratis) al crear una cuenta, sin necesidad de depositar. Suele implicar condiciones de apuesta (rollover) más elevadas, por lo que conviene revisarlas con atención.
  4. Ofertas de reembolso (cashback)
    Un porcentaje de las pérdidas, durante un periodo determinado, se devuelve al saldo de la cuenta.
  5. Bonos escalonados
    Se trata de paquetes que se reparten en varios depósitos sucesivos, ofreciendo diferentes porcentajes y cantidades máximas en cada ingreso. Por ejemplo, se puede recibir un 100 % en el primer depósito, un 50 % en el segundo y un 25 % en el tercero.

Términos clave que debes conocer

Para elegir un bono con criterio, es fundamental conocer los siguientes conceptos:

  1. Requisitos de apuesta (rollover)
    Número de veces que se debe apostar el importe del bono (o el depósito más el bono, según se indique) antes de poder retirar las ganancias generadas con esa promoción. Si el rollover es x30 sobre un bono de 100 €, hay que apostar 3000 € en total antes de liberar el dinero.
  2. Ponderación de juegos
    Los juegos contribuyen de manera distitnta al cumplimiento del rollover. Normalmente, las tragaperras aportan el 100% de cada apuesta, mientras que juegos de mesa como la ruleta o el blackjack pueden contribuir en un menor porcentaje (por ejemplo, 20%, 10% o incluso cero).
  3. Depósito mínimo
    Para poder optar, muchos bonos exigen una cantidad mínima a la hora de hacer el depósito (10 €, 20 €, etc.).
  4. Límites de apuesta máxima
    Mientras el bono esté activo, es habitual que haya un tope en cada apuesta o tirada (por ejemplo, 5 €) para evitar que se cumpla el rollover de manera demasiado rápida y arriesgada.
  5. Fecha de caducidad del bono
    La mayoría de promociones tienen un plazo de validez (siete días, quincena, un mes). Una vez transcurrido ese periodo, si no se ha liberado el bono, se puede perder tanto el saldo promocional como las ganancias generadas con él.

Señales de alerta a tener en cuenta

No todas las ofertas de bienvenida son realmente ventajosas. Aquí van algunos aspectos que se deben evitar:

  1. Requisitos de apuesta muy altos (40x o más)
    Cuanto mayor sea el rollover, más difícil será liberar el bono. Un x40 o x50 implica apostar sumas considerables, lo cual incrementa el riesgo de pérdida.
  2. Términos ocultos o condiciones confusas
    Si la información clave es difícil de encontrar (plazo, juegos elegibles, límite de retirada de ganancias, etc.), es posible que estéis ante un bono poco transparente.
  3. Bonos que excluyen juegos populares
    Si la promoción no os deja usar el saldo promocional en vuestras tragaperras o ruletas favoritas, es probable que no merezca la pena.
  4. Plazos de caducidad muy cortos (24–48 horas)
    Los bonos con periodos de validez muy reducidos pueden forzar a jugar de forma precipitada y arriesgada, aumentando las probabilidades de no liberar el bono a tiempo.

Cómo comparar ofertas de forma efectiva

  1. Tamaño del bono vs. requisitos de apuesta
    Un bono muy alto puede resultar engañoso si exige un rollover desproporcionado. Un bono más modesto con condiciones realistas es mejor que un gran incentivo casi imposible de liberar.
  2. ¿Los giros gratis están ligados a juegos de calidad?
    Asegurar de que las slots en las que se pueden usar esos giros son de agrado o que al menos tengan un Retorno al Jugador (RTP) decente.
  3. Valor a largo plazo
    Más allá del primer depósito, algunos casinos premian la fidelidad con bonificaciones recurrentes, reembolsos semanales o acceso a torneos exclusivos. Una buena oferta de bienvenida debe reflejar la política de promociones del operador en el futuro.

Ejemplos de buenas vs. malas ofertas

Buena oferta

“100% hasta 200 € con rollover x25, válido 15 días, y 50 giros gratis en una slot reconocida.”

Razones: El rollover no es excesivo, hay un plazo razonable y la tragaperras vinculada a los giros se conoce por su RTP interesante.

Mala oferta

“200% hasta 500 € con rollover x50 sobre depósito + bono, válido 3 días, solo aplicable a juegos poco populares.”

Razones: El rollover (x50) es muy alto, el plazo de 3 días es escaso y encima restringe los juegos para liberar el bono.

Consideraciones regionales

Las regulaciones de juego varían en función del país o la autoridad que haya otorgado la licencia al casino:

  • España (DGOJ): Enfatiza la protección del usuario y la transparencia. Además, los jugadores registrados en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ) tienen vetado el acceso a estas promociones.
  • Reino Unido (UKGC): Exige altos estándares de responsabilidad y prohíbe ciertas prácticas de bonos (por ejemplo, restringe algunas formas de bono sin depósito).
  • Malta Gaming Authority (MGA): Reconocida por su rigor en materia de auditoría de juegos y transacciones financieras.
  • Curazao: Ofrece licencias con menor supervisión, lo que puede traducirse en mayor flexibilidad para las promociones, pero también en menor seguridad para el jugador.

Consejos finales para los jugadores

  • Siempre leer los Términos y Condiciones: Cualquier bono puede convertirse en una fuente de frustraciones si no se revisan las condiciones.
  • Empezar con poco: Hacer un depósito mínimo o aprovechar un bono sin depósito para probar la plataforma.
  • No obsecionarse con los bonos: Se debe priorizar la experiencia de juego global: juegos agradables, buen servicio de atención al cliente y métodos de pago confiables.
  • Jugar con responsabilidad: Definir un presupuesto y apegarse a él, independientemente de cuán atractivos sean los bonos.

Con estas recomendaciones es más fácil navegar el mundo de los casinos online y aprovechar las ofertas de bienvenida que son verdaderamente rentables.

Ansiedad y alteraciones del sueño, por Clínica de la Ansiedad

0

Alrededor de 45% la población española sufre alteraciones del sueño de diversa severidad y por diferentes motivos. La ansiedad y el estrés son dos de las causas más frecuentes. La ansiedad como sistema de alerta del organismo ante situaciones consideradas amenazantes favorece la vigilia (estar vigilantes), (pre)ocupados en los asuntos que nos inquietan y fisiológicamente (sobre)activados y (pre)dispuestos para la acción.

La ansiedad y las alteraciones del sueño, dos condiciones de salud que están estrechamente relacionadas, pueden tener importantes repercusiones físicas y psicológicas. No pasa nada por experimentar ocasionalmente problemas de sueño y ansiedad leves, pero si persisten o se agravan conviene consultar. Clínica de la Ansiedad, que ofrece tratamientos en Madrid, Barcelona y online, puede ser un buen recurso para este tipo de casos y problemas.

La ansiedad puede ocasionar alteraciones del sueño

Cuando una persona experimenta ansiedad, se siente extremadamente preocupada y con pensamientos que no cesan, lo que directamente dificulta el proceso de conciliación del sueño. Además, sentirse ansioso puede provocar pesadillas, ataques de pánico y despertares nocturnos frecuentes, afectando a la calidad del sueño y causando fatiga durante el día.

Asimismo, el insomnio puede agravar los síntomas de ansiedad. Y es que, una persona que no duerma bien durante la noche, puede despertarse con irritabilidad, problemas de concentración y una sensación general de malestar que, además, dificultará el afrontamiento del día a día y sus dificultades.

Hoy en día, existen muchos tratamientos para abordar tanto la ansiedad como las alteraciones del sueño de manera efectiva como, por ejemplo, la terapia cognitivo-conductual (TCC) o los fármacos, adaptados a las necesidades de cada individuo. Por otra parte, se pueden y, implementar cambios en el estilo de vida y hábitos que propicien una adecuada higiene de la ansiedad y, particularmente del sueño, entre ellos, crear un ambiente propicio para el descanso, regularizar los horarios de acostarse y levantarse, hacer ejercicio pero lejos de la hora de ir a dormir, limitar la exposición a dispositivos electrónicos antes de acostarse y practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda y la meditación.

Buscar ayuda en la Clínica de la Ansiedad

Las personas que tienen problemas de ansiedad y, por ende, dificultad para conciliar el sueño, pueden acudir al equipo de psicología y psiquiatría de Clínica de la Ansiedad, que aplican las técnicas efectivas frente a los problemas mencionados: los procedimientos cognitivo conductuales.

La terapia cognitiva conductual es una metodología que busca regular y gestionar la sobre-activación fisiológica, los pensamientos, las conductas y los factores que originan y mantienen los problemas de ansiedad y sueño. Es preciso destacar que dicha terapia no solo combate la ansiedad, sino otros problemas asociados como la baja autoestima, el estado de ánimo bajo, la incertidumbre, el estrés, entre otros.

Publicidad