viernes, 16 mayo 2025

El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la EMA adopta una opinión positiva recomendando la autorización de la vacuna Covid-19 actualizada de Moderna en la Unión Europea

0

/COMUNICAE/

moderna logo Merca2.es

El dictamen positivo sigue a la recomendación de los organismos reguladores y de salud pública mundial de desarrollar vacunas monovalentes XBB.1.5 COVID-19 para las campañas de vacunación de otoño/invierno de 2023. Los datos del ensayo clínico del ensayo de investigación confirmaron que la vacuna COVID-19 actualizada de Moderna mostró un aumento de 8,7 a 11 veces en los anticuerpos neutralizantes contra las variantes circulantes, incluidas las variantes BA.2.86, EG.5 y FL.1.5.1

Moderna, Inc. (Nasdaq:MRNA) ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha adoptado una opinión positiva en la que recomienda la autorización de comercialización de Spikevax, su vacuna COVID-19 actualizada que contiene proteínas de espiga para el sublinaje XBB.1 .5 del SARS-CoV-2 para la inmunización activa con el fin de prevenir la COVID-19 causada por el SARS-CoV-2 en personas a partir de los seis meses de edad. Tras el dictamen positivo del CHMP, la Comisión Europea tomará una decisión de autorización sobre el uso de la vacuna COVID-19 actualizada de Moderna para otoño/invierno de 2023.

«La recomendación positiva del CHMP para nuestra vacuna COVID-19 actualizada es un hito clave, dado que observamos un aumento de la transmisión del SRAS-CoV-2 en Europa. Nuestra vacuna COVID-19 actualizada genera una fuerte respuesta inmunitaria humana contra las variantes circulantes, incluidas BA.2.86, EG.5 y FL.1.5.1, y será una herramienta fundamental para la protección», afirmó Stéphane Bancel, Consejero Delegado de Moderna. «Estamos trabajando con los gobiernos de toda Europa para incluir nuestra vacuna COVID-19 actualizada en los programas nacionales de vacunación, con el fin de garantizar una cartera diversificada que ofrezca la posibilidad de elegir la vacuna y el acceso a los formatos de viales monodosis, que pueden limitar los residuos».

Moderna ha generado datos clínicos de su candidato a vacuna monovalente XBB.1.5 que muestran una respuesta inmunitaria contra las sublíneas XBB.1.5, XBB.1.16 y XBB.2.3.2, además de las variantes BA.2.86, EG.5 y FL.1.5.1. Las autoridades de salud pública están vigilando atentamente la variante BA.2.86, una cepa altamente mutada de COVID-19 con más de 30 mutaciones en comparación con las cepas Omicron anteriores, y algunos gobiernos están acelerando las campañas de vacunación contra COVID-19 debido a su potencial para romper la inmunidad protectora generada por la vacunación o infección previa con COVID-19.

El acontecimiento adverso local solicitado más frecuente para la vacuna COVID-19 actualizada de Moderna fue dolor en el punto de inyección. Los efectos adversos sistémicos solicitados más frecuentes incluyen fatiga, dolor de cabeza, mialgia, artralgia y escalofríos. El perfil de seguridad de la vacuna COVID-19 actualizada de Moderna es coherente con las formulaciones anteriores de Spikevax.

Hasta la fecha, Moderna ha recibido autorizaciones para su vacuna COVID-19 actualizada en Estados Unidos, Canadá, Japón y Taiwán, y ha presentado solicitudes reglamentarias en todo el mundo.

Acerca de Moderna
En los más de 10 años transcurridos desde su creación, Moderna ha pasado de ser una empresa en fase de investigación que desarrollaba programas en el campo del ARN mensajero (ARNm) a una empresa con una cartera clínica diversa de vacunas y terapias en siete modalidades, una amplia cartera de propiedad intelectual e instalaciones de fabricación integradas que permiten una rápida producción clínica y comercial a escala. Moderna mantiene alianzas con un amplio abanico de colaboradores gubernamentales y comerciales nacionales y extranjeros, lo que le ha permitido llevar a cabo tanto avances científicos innovadores como una rápida ampliación de la fabricación. Más recientemente, las capacidades de Moderna se han unido para permitir el uso autorizado y la aprobación de una de las primeras y más eficaces vacunas contra la pandemia COVID-19.

La plataforma de ARNm de Moderna se basa en avances continuos en la ciencia básica y aplicada del ARNm, la tecnología de liberación y la fabricación, y ha permitido el desarrollo de terapias y vacunas para enfermedades infecciosas, inmuno-oncología, enfermedades raras, enfermedades cardiovasculares y enfermedades autoinmunes. Moderna ha sido nombrada una de las principales empresas biofarmacéuticas por Science durante los últimos ocho años. Para más información, se puede visitar www.modernatx.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La producción petrolera en Venezuela resurge entre las dificultades, según el blog ‘Sembrar petróleo’

0

/COMUNICAE/

Heifred Jhoselin Segovia Marrero Merca2.es

Por primera vez desde 2017, las 4 grandes refinadoras de combustible de Venezuela se encuentran operativas. De este modo se alivia la agonía de los venezolanos que tenían que hacer filas de horas para surtirse

Las últimas noticias que han salido con respecto a Petróleos de Venezuela (PDVSA) hablan de un cuadro de situación crítico, con una empresa prácticamente quebrada y unos niveles de producción bajísimos, en comparación con sus buenos tiempos. «Sin embargo, la cara más cruda y cruel la sufrían los miles de venezolanos que a diario pasaban horas y hasta días haciendo filas interminables para surtir combustible».

El alivio para los habitantes de Venezuela y para los socios estratégicos del gobierno de ese país parece haber llegado tras una serie de cambios en los cargos de responsabilidad de dicha empresa, al ser nombrado Pedro Tellechea Ruiz al mando de la industria petrolera venezolana. Tellechea desembarcó en PDVSA para hacer control de daños y para estabilizar las cuotas de producción y refinación. Según la página especializada Sembrar el Petróleo, «para ello ha conformado un equipo de profesionales encabezado por Heifred Jhoselin Segovia Marrero y Héctor Andrés Obregón Pérez, quiénes serían los encargados de equilibrar las cuentas, justo después de que sus antecesores fueran señalados públicamente por manejos poco transparentes».

«Menuda tarea tenía a su cargo Tellechea y al parecer ha podido cumplirla con creces, sobre todo apelando a los cuadros técnicos más preparados y experimentados de esa industria petrolera, lo que le sirvió para estabilizar y recuperar las 4 grandes refinerías que operan en los estados Falcón, Carabobo y Anzoátegui. Por más rutinario que pudiese parecer el hecho de que uno de los procesos propios de una industria petrolera se encuentren operativos, en el caso de PDVSA pasa a ser un asunto muy significativo, ya que desde el año 2017 las principales refinerías que procesan el crudo extraído de suelo venezolano, no se encontraban todas trabajando en simultáneo», tal y como publica el mencionado informe. Agrega también que, «en la actualidad, todo el combustible que usan los venezolanos es de 100% producido en el país».

Todo este esfuerzo de Tellechea y su equipo se ha visto recompensado cuando en los últimos reportes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para el año 2023, en el caso de Venezuela se ve reflejada un alza sostenida en las cuotas de producción.

Según Tellechea y demás responsables de Petróleos de Venezuela, la próxima fase consistirá en mantener lo logrado y en seguir subiendo las cuotas de producción. Para ello han trazado el Proyecto Conversión Profunda, que les permitirá procesar lo extraído de la Faja Petrolífera del Orinoco, conocida por albergar la mayor reserva de petróleo pesado y extra pesado del planeta.

Es difícil determinar si la debacle de Petróleos de Venezuela es causa o consecuencia de la grave crisis que ha sufrido el país caribeño en los últimos 7 años, lo que sí pudiera concluirse, es que su recuperación económica depende en grandísima medida de la rapidez con la que la que se termine de restablecer la normalidad, en la que supo ser la empresa productora de petróleo más importante de sudamérica. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los sistemas de climatización por aerotermia se instalan cada vez más, según Climelectric

0

/COMUNICAE/

aerotermia valencia instalacion Merca2.es

Los sistemas de aerotermia están de moda y se instalan cada vez más. A pesar de ser bastante costosos, el ahorro que este tipo de sistemas permite alcanzar en las facturas de la luz y del gas, combinados con las subvenciones que actualmente ofrecen los gobiernos para su instalación y con la fiabilidad y el bajo mantenimiento que requieren, hacen de la aerotermia una inversión muy rentable

La aerotermia es una tecnología de climatización innovadora que se presenta como una alternativa a los sistemas de climatización tradicionales: las calderas de gas y de gasoil, los termos eléctricos y los equipos de aire acondicionado. Esta tecnología ya cuenta con más de 10 años de haber sido desarrollada y entre sus principales ventajas se encuentran la capacidad de producir agua caliente, calefacción y refrigeración en un mismo sistema con una gran eficiencia que reduce los consumos energéticos hasta en un 80% en comparación con las tecnologías de climatización tradicionales.

Los sistemas de aerotermia se llevan instalando extensamente en el norte de Europa, especialmente en los países escandinavos. En Noruega ya hay más de 1.5 millones de hogares con un sistema de aerotermia instalado, lo que significa que un 60% de los hogares ya cuenta con un sistema de climatización de este tipo. Suecia y Finlandia cuentan con cifras similares. Otros países como Francia llevan instalando más de 600.000 bombas de calor al año desde hace varios años. Por el contrario, en el caso del Reino Unido, la baja tasa de instalación de este tipo de sistemas (apenas 50.000 instalaciones al año) se ha llevado a debate público y se ha propuesto volverlas obligatorias en edificios de nueva construcción y fomentar cuanto antes la instalación de estos sistemas a través de subvenciones. Finalmente, en el caso de España este tipo de sistemas se van popularizando cada vez más y se espera que para 2030 representen 1 de cada 3 sistemas de calefacción instalados, en detrimento de la instalación de calderas de gas.

La aerotermia es, pues, el sistema de climatización de moda en el continente, y no es de extrañar. Un estudio publicado recientemente en la revista científica Joule, llegó a la conclusión que los sistemas de aerotermia son bastante más eficientes de lo que se pensaba, incluso a temperaturas ultra bajas de varios grados bajo cero. El rendimiento de un sistema de aerotermia típico está en el rango de entre el 400% y el 600%, lo que significa que su rendimiento es entre 4 y 6 veces superior al de un sistema de calefacción por gas tradicional.

El principal obstáculo que impide la popularización masiva de los sistemas de aerotermia es el alto coste de los mismos. Con un precio medio que ronda los 8000 euros, son muchos los hogares europeos, especialmente del sur de Europa, que encuentran difícil adquirirlos. No obstante, haciendo las matemáticas al detalle, se llega a la conclusión que en la gran mayoría de los casos la inversión resulta bastante rentable. De acuerdo a un estudio llevado a cabo por un reconocido fabricante coreano de sistemas de aerotermia junto con la Universidad Miguel Hernández de Elche, un hogar medio de una provincia española como la provincia de Valencia podría llegar a ahorrar más de 1.600 euros al año en facturas energéticas con una instalación de aerotermia Valencia.

Si además del ahorro que se puede llegar a conseguir gracias a la alta eficiencia de la tecnología innovadora del equipo se tienen en cuenta las jugosas subvenciones que ofrecen actualmente los gobiernos de Europa para la instalación de estos sistemas (en España un sistema de este tipo puede conseguir subvenciones de hasta 6600 euros en viviendas con suelo radiante instalado y 4830 euros en viviendas con radiadores de baja temperatura), el resultado es que la inversión puede llegar a amortizarse por completo en 4 años. Más aún si se combina la instalación de aerotermia con una instalación de placas solares fotovoltaicas, y si se tiene en cuenta también el bajo mantenimiento que requieren este tipo de sistemas. En general, el plazo de amortización de un sistema de aerotermia no supera más de la mitad de la vida útil de equipo.

Por esta razón no es de extrañar que los sistemas de aerotermia sean cada vez más populares en los hogares europeos. Recientemente el gigante del sector de la climatización Carrier adquirió la unidad de bombas de calor del fabricante alemán Viessmann por una cifra escandalosa de 12 billones de euros. Carrier pretende adentrarse en este negocio de las bombas de calor, el cual se espera genere miles de millones de euros en ventas en los próximos años.

En definitiva, los sistemas de aerotermia están de moda y se instalan cada vez más. A pesar de ser bastante costosos, el ahorro que este tipo de sistemas permite alcanzar en las facturas de la luz y del gas, combinados con las subvenciones que actualmente ofrecen los gobiernos para su instalación y con la fiabilidad y el bajo mantenimiento que requieren, hacen de la aerotermia una inversión que, aunque no está al alcance del bolsillo de cualquiera, es sin duda alguna muy rentable.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Concluye "Andalucía: Encrucijada de Civilización y Cultura", que subraya las artes árabes en Al Andalus

0

/COMUNICAE/

Andaluca Historia y Civilizacin Merca2.es

Ha tenido lugar en Madrid, dentro de la iniciativa «Andalucía: Historia y Civilización»

El simposio ‘’Andalucía: Encrucijada de Civilización y Cultura’, organizado por el Gobierno de Abu Dabi, concluyó el 14 de septiembre en Madrid con una sesión sobre las artes en Al Andalus y que profundizó en varios temas relacionados con la arquitectura, la música y la caligrafía árabe.

La profesora de Historia Medieval en la Universidad francesa de Nantes Christine Mazzoli Guintard, quien realizó una ponencia dedicada a las ciudades de Al Andalus, ahondando en la estructura y los servicios de las ciudades de la Edad Media, agradeció al Gobierno e instituciones de Abu Dabi la organización de «esta excelente iniciativa».

«Al Andalus fue un imperio donde se encontraron y convivieron durante siglos civilizaciones y culturas. El deber es recordar este conocimiento y afirmarlo», señaló durante su intervención.

Por su parte, el catedrático de la Universidad de Granada e historiador del arte José Miguel Puerta, quien ha sido uno de los coordinadores del simposio, habló sobre la arquitectura y la caligrafía andalusí.

En la jornada de clausura del evento, también intervinieron Rafael Ramón Guerrero, de la Universidad Complutense de Madrid; Ignacio Sanchez, de la Universidad de Warwick, Reino Unido; Emilio González Verín, de la Universidad de Sevilla y Salvador Pena, de la Universidad de Málaga, entre otros profesionales y expertos.

El evento, que forma parte de la Iniciativa ‘Andalucía: Historia y Civilización’, que se hizo pública el pasado mes de junio en la capital emiratí bajo el patrocinio del vicepresidente, viceprimer ministro y ministro de la Corte Presidencial de Emiratos, Mansour bin Zayed Al Nahyan, contó con más de un centenar de asistentes y reunió a algunos de los investigadores más relevantes de España.

Además, asistieron miembros del cuerpo diplomático acreditado en España como fueron el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Jordania en España, Areej Mahmoud Saleh Hawamdeh; el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Kuwait en España, Khalifa M. Kh. H. Alkhorafi; el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Omán en España, Omar Said Al Kathiry; el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Qatar en España, Abdullah bin Ibrahim Al-Hamar; el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Yemen en España, Aws Abdullah Ahmed Alawd y el embajador de la Liga Árabe en España, Malek Twal.

La iniciativa, que continuará los próximos meses en Abu Dhabi, pretende mejorar la comprensión global de la singular civilización andaluza con una amplia gama de exposiciones cautivadoras, simposios esclarecedores y otros actos artísticos y culturales, dedicados a dar a conocer la civilización árabe en Andalucía y su perdurable legado cultural e histórico. Además, subraya el compromiso de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) con la preservación del patrimonio cultural y el fomento de los valores de tolerancia y convivencia, arraigados en el extenso legado de la civilización árabe en Andalucía.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Deudafix logra 150 exoneraciones en sólo 10 días con la ley de segunda oportunidad

0

/COMUNICAE/

WhatsApp Image 2023 09 15 at 13.13.25 Merca2.es

Deudafix establece un nuevo estándar, ayudando a 150 familias a lograr un nuevo comienzo en sólo 10 días con la ayuda de la ley de segunda oportunidad

Deudafix, el mayor especialista español en cancelación de deudas, ha anunciado un nuevo récord en los primeros días de septiembre, al lograr la exoneración de 150 clientes en sólo 10 días.

El Director General Jurídico de Deudafix, Luis Miguel Díaz Simón, afirmó que «este volumen de servicio se consigue gracias a la inversión en todas las áreas, con más de 40 personas dedicadas a la atención al cliente, asistiendo a los clientes en la recogida de documentos, y más de 24 personas en el departamento jurídico gestionando más de 4.000 casos judiciales activos en todo momento, también se consigue gracias a la atención a la excelencia en el servicio y a a la inversión en las personas».

El total de deudas exoneradas asciende a más de 5 millones de euros y las 150 familias rescatadas de sus deudas proceden de toda España. Entre ellos hay 26 jubilados cuyas vidas quedaron destrozadas por las deudas, pero que ahora pueden disfrutar de sus años de retiro.

La ley de segunda oportunidad está disponible para todos los residentes españoles que cumplan los criterios básicos y ofrece una nueva oportunidad a las personas cuyas vidas se han estancado por culpa de deudas excesivas.

Deudafix ha sido líder del mercado español en todos los aspectos durante más de 3 años, ofreciendo los mejores niveles de servicio a los clientes y logrando el mayor número de exoneraciones de deudas de clientes cada mes.

Sandra López, Directora de Asesoría Jurídica, ha declarado: «estamos muy orgullosos de ofrecer asesoramiento jurídico gratuito a todos los que piden ayuda. Para todos los que aceptan el servicio, ofrecerles un resultado y, al mismo tiempo, tranquilizarles durante el proceso es el principal objetivo».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

All About Data: la nueva plataforma de formación e investigación en Inteligencia Artificial y Data

0

/COMUNICAE/

AAD1 Merca2.es

Presentación de All About Data, una iniciativa de Innova-tsn y Rooter para facilitar el aprendizaje en Datos e IA. El evento, además de presentar una nueva metodología de enseñanza, tuvo como enfoque central los perfiles profesionales en el mundo del Dato y la Inteligencia Artificial

El pasado 14 de septiembre se presentó, en el Madrid Innovation Lab, una nueva iniciativa enfocada en la formación y la investigación en los ámbitos de la Inteligencia Artificial y los Datos.

Sus precursores son Innova-tsn y Rooter, que aúnan sus conocimientos con el objetivo de cubrir la demanda existente de este tipo de perfiles en el mercado actual.

Ignacio Barahona, Director de Data Value de Innova-tsn, presenta esta compañía, fundada hace casi 20 años, que es experta en el diseño e implementación de soluciones inteligentes de analítica avanzada. Su experiencia aporta, a esta iniciativa, el conocimiento de mercado que permite que sus formaciones tengan una aplicación práctica que refleja lo que está pasando realmente en la actualidad.

Conrado Castillo, CEO de Rooter, presenta esta compañía, que desde 2008, es experta en el desarrollo de contenidos y estudios en el ámbito de la economía digital. Con más de 355.000 alumnos formados con sus contenidos, aporta una metodología que permite hacer fácil el aprendizaje más técnico.

De la unión de estas dos compañías nace All About Data que, como comenta Laura Merlo, su Directora de Operaciones, es una iniciativa que realiza investigaciones y estudios sobre tendencias que, posteriormente aplican como casos de análisis en su formación, utilizando una metodología learning by doing. Además, gracias al desarrollo de una herramienta que mapea las necesidades previas de personas y compañías, pueden generar itinerarios formativos que adaptan la formación a las necesidades de cada uno, incluyendo el desarrollo de habilidades blandas, éticas y legales en todos sus programas.

Los precursores de esta iniciativa estuvieron acompañados por Carolina Martínez, Manager de Operaciones de Innova-tsn.

Carolina Martínez acercó, tanto a los asistentes allí presentes como a los que lo hicieron por streaming, los nuevos tipos de proyectos con los que se enfrentan las compañías, destacando, por encima de todo, la necesidad de procesamiento y análisis de datos en el centro de todos ellos. También, explicó cuáles son los perfiles más destacados en este ámbito, indicando a qué se dedican exactamente dentro de una organización, así como cuáles son las skills que necesitan desarrollar.

Finalmente, el evento se clausuró con las palabras de Fernando de Pablo, Director General de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid, que explicó que desde ella están trabajando para poner la tecnología al servicio de las personas y del crecimiento de Madrid, fomentando las infraestructuras digitales como centros de datos, comunicaciones y ciberseguridad para generar oportunidades, reforzar la competitividad y facilitar un desarrollo sostenible y la calidad de vida de las personas, entre otras cosas. Además, comentó la necesidad de formar perfiles, tanto técnicos como no técnicos, en diversos ámbitos relacionados con la Inteligencia Artificial y el Dato, enfocados no solo en cómo usar herramientas o cómo programar, si no incluyendo qué se puede y qué no se puede hacer con los datos, cómo se analizan, cómo se visualizan, en general, cómo todos pueden sacar partido de ellos, un mensaje totalmente alineado con lo que se propone hacer desde All About Data.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El musgo artificial es uno de los productos estrella en JardínVertical.es

0

En los hogares de España, el musgo artificial está cada vez más presente como un artículo único y atractivo para decorar.

La ventaja de este tipo de musgo falso frente al verdadero es que no necesita cuidado o mantenimiento y mantiene su color, forma y viveza durante un largo período de tiempo.

En jardinvertical.es, es posible encontrar una gran variedad de musgos artificiales para realizar distintas decoraciones en las viviendas. Estas decoraciones resultan especiales para quienes se ven atraídos por el diseño, color y estructura exclusivas de la naturaleza.

¿Cuáles son las ventajas del musgo artificial?

Hoy en día, el musgo sintético o artificial es muy usado para crear todo tipo de decoraciones impactantes como paredes y alfombras para mejorar el atractivo de viviendas, negocios y otros establecimientos.

El realismo y personalización del musgo decorativo artificial hace que cualquier espacio cobre vida y capte la atención de los amantes de la naturaleza.

En los eventos, por ejemplo, los particulares y empresas suelen comprar musgo artificial para cautivar la mirada de sus consumidores y mostrarse como vendedores únicos.

Además de esto, las personas eligen cada vez más este tipo de artículos decorativos porque no necesitan mucho mantenimiento. La razón de esto es que el musgo falso no necesita agua para sobrevivir ni se ve afectado por los insectos u otros factores exteriores. Asimismo, el musgo artificial puede durar mucho tiempo con el mismo aspecto y diseño que tenía cuando fue comprado.

También es importante mencionar que los paneles de musgo artificial y los musgos artificiales para pared actúan como absorbentes del sonido natural, lo cual los hace ideales para crear espacios confortables libres de contaminación acústica.

Un lugar en el que encontrar musgos artificiales para decorar

En JardínVertical.es, el cliente tiene a su disposición musgos artificiales para decorar los espacios con un aspecto natural realista. Cada musgo para decoración de esta web es ligero y de calidad, lo cual garantiza a los compradores una durabilidad efectiva y rentable.

Además, esta compañía se especializa en la venta de todo tipo de musgos sintéticos, por lo que sus clientes pueden solicitar desde un musgo artificial para manualidades hasta musgos para hacer decoraciones rústicas. JardínVertical.es cuenta con musgos artificiales de diferentes tamaños y diseños, que resultan mucho más sencillos a la hora de recortar y colocar en espacios específicos.

Actualmente, esta tienda cuenta con envíos gratuitos con la compra de cierta cantidad de artículos y un período de devolución de 15 días muy sencillo de solicitar. Sumado a esto, JardínVertical.es ha iniciado un nuevo proyecto donde por cada musgo verde artificial que compren sus clientes, se realiza la plantación de un árbol para apoyar la protección y recuperación del medioambiente.

JardínVertical.es ofrece musgo artificial para pared, musgo artificial para manualidades, paneles de musgo y otra gran variedad de artículos exclusivos. De la misma manera, esta empresa cuenta con jardines verticales, plantas y céspedes artificiales fáciles de instalar y ultrarrealistas para decorar espacios interiores y exteriores.

¿Por qué utilizar una ducha empotrada?, de la mano de Hidromasajes Eca

0

Una de las estancias más importantes del hogar es el cuarto de baño.

Es utilizado a diario para la limpieza y cuidado personal. Por eso, es importante que esté equipado de forma idónea. Hoy en día, existe una amplia variedad de opciones a la hora de elegir los elementos como el tipo de ducha empotrada y demás accesorios que integrarán esa parte de la vivienda. En la fábrica de piezas para baño Hidromasajes Eca se puede conseguir una gran variedad de modelos de duchas, que son una buena alternativa para los que desean tener un baño que combine funcionalidad y estilo.

Un sistema que aporta muchas ventajas

Las duchas empotradas cuentan con un diseño flexible que permite acoplarlas a las paredes o al techo. Su sistema de cañerías, que suministra el agua fría y caliente, se instala por dentro de la pared. Este sistema aporta una serie de ventajas que lo hacen la opción favorita de muchas personas al momento de equipar o rediseñar su sala de baño, porque combina funcionalidad y elegancia a la hora de decorar ese espacio.

Entre las ventajas de tener una ducha empotrada se cuenta su gran resistencia al paso del tiempo, la facilidad de limpieza y mantenimiento. El uso de acero inoxidable o materiales galvanizados en su fabricación garantiza la larga vida útil de este tipo de ducha.

Por otra parte, su novedosa estructura interna facilita un mejor aprovechamiento del agua, haciendo que se distribuya de mejor manera al salir por la alcachofa, a través de gotas más pequeñas y agradables al tacto. Esto simula un proceso de nebulización, lo que hace que el gasto de agua se reduzca y también el costo del servicio.

Duchas empotradas y calidad de vida

Se sabe que tomar una ducha tiene importantes beneficios para la salud, mantener la debida higiene corporal es el más resaltante. Pero más allá de eso, un buen baño en la mañana ayuda a despertar con mayor energía. Por el contrario, una ducha con agua tibia en la noche libera el estrés y despeja la mente.

En general, el baño como ritual de cuidado personal estimula las defensas, ayuda a tonificar los músculos, estimula la circulación sanguínea y el funcionamiento del organismo. También a nivel psico-emocional ducharse ayuda a relajar la mente, disminuir estados de ansiedad y combatir la depresión.

Todos estos beneficios son mejor aprovechados cuando se cuenta con una ducha empotrada de calidad, como las que distribuye la fábrica Hidromasajes Eca, una empresa especializada en el diseño e instalación de salas de baño, para lo que cuenta con un equipo de profesionales de larga trayectoria en el sector.

Para mayor información sobre los modelos de duchas empotradas que esta fábrica tiene en su catálogo, solo hay que entrar en su página web y consultar en la sección “complementos para baño”. También se puede llamar al número de teléfono que facilitan, o comunicarse con el operador a través del chat online.

Curso de carretillero gratis online, con Academia Integral

0

En el campo de las operaciones de carga y descarga de materiales, las carretillas elevadoras juegan un papel fundamental en almacenes, fábricas y obras en construcción.

Pese a su indiscutible utilidad, estos vehículos industriales pueden representar riesgos si no se gestionan en forma adecuada, pudiendo desencadenar en accidentes graves con consecuencias humanas y materiales, además de tener un impacto negativo en la productividad y costos operativos de una empresa. De ahí la importancia de contar con personal calificado para diligenciar este tipo de vehículos. A través del portal de formación Academia Integral, las personas interesadas pueden acceder al curso de carretillero.

¿Por qué tomar un curso gratis online de carretilla elevadora?

Hoy en día los conductores de carretilla elevadora están muy demandados y valorados por las empresas. Esto se debe a que los hábitos de consumo que quedaron tras la pandemia, aunado al auge del e-commerce, han ocasionado un aumento en los requerimientos de actividades logísticas para el transporte y ubicación de productos dentro de fábricas y almacenes.

En consecuencia, las empresas necesitan disponer de personal con formación especializada como el curso online de carretilla facilitado a través del portal Academia Integral. Asimismo, contar con personal calificado en esta área es crucial para evitar los riesgos asociados al manejo inadecuado de estos vehículos.

Por otra parte, gracias a la acreditación del curso de carretillero el operario podrá optar a una mejor remuneración, se desempeñará en mejores condiciones de seguridad laboral, además de que aprenderá nuevas habilidades y conocimientos. Todo esto representa un valor añadido para el CV a la hora de encontrar trabajo, ya que contará con una formación muy demandada en el mercado laboral actual.

La Academia Integral ofrece un curso de carretilla elevadora de alto tonelaje

Con un enfoque en la prevención de accidentes laborales, la Academia Integral ofrece el curso de carretilla elevadora de alto tonelaje, para capacitar a los operarios en el manejo correcto de este tipo de vehículos, disminuyendo de esta manera los riesgos asociados a su uso inadecuado.

En este sentido, el curso de carretilla elevadora de alto tonelaje ofrece a los estudiantes una formación teórica dividida en 8 módulos, en los que se abordan todos los aspectos relacionados con las características del vehículo, manejo adecuado y riesgos asociados a su mal uso. Entre los temas que se desarrollan en cada uno de los módulos se cuentan el trabajo, salud, accidentes laborales, enfermedad profesional, riesgos y condiciones de seguridad, sistemas de control de riesgos, entre otros.

Al finalizar el curso de carretilla elevadora de alto tonelaje, los estudiantes tienen la posibilidad de realizar de 150 a 250 horas de prácticas profesionales en empresas, a fin de aplicar los conocimientos adquiridos en la formación teórica.

Para mayor información acerca de este curso solo hay que entrar en el portal web de Academia Integral, seleccionar la opción prevención de riesgos en el apartado de cursos gratis y seguidamente se desplegarán las opciones de cursos de carretilla. Asimismo, se puede pedir información llamando al teléfono que facilitan en la web o rellenando el formulario de contacto online.

Vodafone España redujo un 14,5% su consumo energético por tráfico de datos en la red en el último año fiscal

0

Vodafone España redujo un 14,5% su consumo energético ligado al tráfico de datos de red móvil y fija en su último año fiscal -de abril de 2022 a marzo de 2023-, el doble que el ahorro obtenido en el curso anterior (7%), ha informado la compañía en un comunicado.

La operadora, que tiene 10,6 millones de hogares pasados por fibra en España, ha destacado que este ahorro energético ha tenido lugar a pesar del aumento del 11,4% en el tráfico de datos de red fija y móvil.

VODAFONE Y LOS EQUIPOS

Vodafone ha achacado este ahorro energético al apagado de su red de cobre, a la sustitución de los equipos SAI (sistema de alimentación ininterrumpida), a la utilización de tecnologías más eficientes y a la consolidazión y virtualización de la red CORE, entre otras medidas.

En cuanto al apagado de su red de cobre, Vodafone ha destacado que está realizando la migración de su cartera de clientes de tecnologías como el ADSL a otras más eficientes como la fibra, que «permiten manejar una mayor cantidad de datos con menos consumo energético.

En cuanto al apagado de su red de cobre, Vodafone ha destacado que está realizando la migración de su cartera de clientes de tecnologías como el ADSL a otras más eficientes como la fibra,

«Gracias al apagado y desmantelamiento de 881 centrales de cobre (de un total de 1.107 cuyo desmantelamiento total está previsto para mediados de 2024) la operadora ha conseguido un ahorro de 20,6 gigavatios hora en el consumo total de energía en el último ejercicio fiscal», ha subrayado la operadora.

Por otro lado, Vodafone España ha recordado que tiene desde enero de 2021 un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA) con Iberdrola, lo cual le permite «consumir toda su energía en España de fuentes de generación limpia».

Todas las curiosidades sobre los músculos del cuerpo en Canal Senior

0

Los músculos son una parte fundamental del cuerpo humano, ya que permiten realizar las actividades diarias: desde mover los brazos y las piernas hasta sonreír y hablar.

Y aunque todos conocen la importancia de mantenerlos fuertes y saludables, existen muchas curiosidades sobre ellos que podrían llegar a sorprender.

Canal Senior pone a disposición un gran número de curiosidades sobre los músculos del cuerpo. Se trata de una plataforma de entretenimiento y aprendizaje gratuita, diseñada específicamente para las personas mayores de 55 años.

Curiosidades sobre los músculos del cuerpo, por Canal Senior

Canal Senior ofrece una variedad de contenidos interesantes en áreas como bienestar, cultura, tecnología y emprendimiento senior. Asimismo, también se enfoca en proporcionar información y actividades relacionadas con la salud y el ejercicio físico, incluyendo curiosidades sobre los músculos del cuerpo.

Una de estas es que el corazón es un órgano muscular. Las paredes de las cavidades cardíacas se componen casi en su totalidad por fibras musculares. La contracción de las mismas es lo que impulsa la sangre del corazón mientras late, haciendo que llegue a todo el cuerpo.

También resaltan que los músculos son los responsables de aportar el 85 % del calor corporal. Por este motivo, cuando se realiza ejercicio físico, la temperatura del cuerpo aumenta, ya que los músculos se contraen y generan calor.

Otra curiosidad es que algunos músculos crecen durante la noche, cuando las personas duermen. Este hecho se debe a que al relajarse aumenta el flujo de sangre que llega hasta ellos, reparando el tejido muscular y proporcionándole un mayor volumen.

En concreto, los músculos del cuerpo humano son fascinantes y desempeñan un papel crucial en la vida diaria. A través de Canal Senior es posible conocer estos y muchos otros datos interesantes sobre los mismos.

Los diferentes formatos de información y entretenimiento

Esta plataforma pone a disposición diferentes formatos de aprendizaje y entretenimiento para que el público senior pueda escoger el que prefiera según el momento. Ofrecen más de 1.500 vídeos donde hablan de temas como la educación financiera, los viajes y destinos turísticos, la agenda 2030, etc. Además, cuentan con una sección de noticias donde los adultos mayores pueden encontrar textos para aprender sobre tecnología, competencias digitales, historia y mucho más.

Para mantenerlos entretenidos, ponen a disposición una sección de juegos para aprender disfrutando. En esta, se encuentran más de 120 juegos de preguntas, sopas de letras, asociación de imágenes, sudokus, etc. Por último, tienen un podcast donde se exploran temas de gran interés para los adultos mayores.

Sin importar dónde se encuentren, con tan solo un dispositivo conectado a internet, los usuarios podrán acceder a todos los recursos, información y entretenimiento que ofrece Canal Senior. 

Grupo MásMóvil supera los 29 millones de hogares comercializables con fibra óptica en España

0

Grupo MásMóvil ha superado los 29M de hogares comercializables en toda España con su oferta de fibra óptica. Esta cifra permite al Grupo ser el operador líder en cobertura de fibra gracias a su propio despliegue y a los acuerdos que mantiene con diferentes operadores del mercado español.

Grupo MásMóvil ha realizado un extraordinario esfuerzo inversor por dotarse de las mejores redes propias tanto de fibra como de móvil, acumulando una inversión en los últimos 7 años de más de 3.500M€ en estas y en los correspondientes equipamientos de los clientes.

Durante los últimos dos años, el Grupo MASMOVIL ha aumentado en cerca de 2,2M los hogares comercializables con su oferta de fibra óptica, pasando de los 26,8M en septiembre de 2021, a los 29M de hogares disponibles en la actualidad.

Apuesta por el despliegue de fibra en el entorno rural y la España vaciada con más de 2,5M de hogares desplegados con fibra propia

Además, en su apuesta por mantener España conectada y llevar Internet al entorno rural y a la España vaciada reduciendo la brecha digital, el MásMóvil ha desplegado su propia red de fibra óptica en los últimos años en cerca de 2,5M de hogares en poblaciones de menos de 20.000 habitantes en 1.000 pueblos españoles y, de éstos, 1,3M de hogares en pueblos de menos de 8.000 habitantes, lo que demuestra su compromiso por hacer de Internet un derecho universal para todos.

El despliegue de fibra de MásMóvil enfocado en la España rural está basado en la eficiencia y en la creación de riqueza sostenible. Por eso, ha canalizado su esfuerzo inversor en infraestructuras complementarias que crean valor y reducen la brecha digital y la desigualdad entre territorios.

“Estamos muy contentos de ser el operador número 1 del mercado español por número de hogares a los que podemos ofrecer servicios de fibra óptica con la mejor calidad, ya que nuestros clientes son los más satisfechos del mercado.”, dijo el consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger.

El equipo de Messi e Iniesta se une a Marcos Galperín, el dueño de MercadoLibre

0

El Inter de Miami de Leo Messi y Andrés Iniesta tiene nuevos socios. El Florida Blue Training Center, sede del club Inter Miami CF de la Major League Soccer (MLS), ha anunciado un acuerdo histórico con el Miami Sharks Rugby Club. De este modo, el  Sharks Rugby Club, la franquicia más reciente de la Major League Rugby, se convierte en el primer socio oficial fuera de la familia del fútbol tradicional Inter Miami CF, el equipo en el que juega Messi en utilizar diariamente el centro de entrenamiento de última generación.

MIAMI, MESSI Y LOS SHARKS

Los Miami Sharks se unirán a los grupos del primer equipo, segundo equipo y academia del Inter Miami CF, en las instalaciones a partir del primer trimestre de 2024, marcando también la temporada inaugural de los Miami Sharks. El AutoNation Sports Field, situado en el Florida Blue Training Center en la ciudad de Fort Lauderdale, servirá como sede para los partidos del Club de Rugby Profesional y también proporcionará acceso a los recursos de entrenamiento de primer nivel del Inter Miami.

“Se trata de una oportunidad emocionante de colaboración única con una nueva cara en el panorama deportivo del Ssur de la Florida. Estamos encantados de proporcionar a los Miami Sharks un hogar y el acceso a los recursos de última generación del Florida Blue Training Center mientras nos unimos en un momento especial para los aficionados al deporte en el Ssur de la Florida», dijo el Chief Business Officer del Inter Miami CF, Xavier Asensi.

Los Miami Sharks se unirán a los grupos del primer equipo, segundo equipo y academia del Inter Miami CF en las instalaciones a partir del primer trimestre de 2024

El AutoNation Sports Field, utilizado actualmente como espacio de entrenamiento y eventos, se convertirá en el campo oficial de los Miami Sharks. Para facilitar esta transición, las instalaciones se someterán a extensos preparativos, incluida la adición de asientos para acomodar una capacidad aproximada de 5.000 espectadores. 

El acuerdo abarca una amplia colaboración que va más allá del ámbito deportivo. En particular, esta asociación incluye una disposición para facilitar y sumar sponsors, estableciendo así una oportunidad mutuamente beneficiosa.

LAS RAÍCES DE LOS SHARKS

Los Miami Sharks tienen unas fuertes raíces argentinas, ya que el capitán inaugural del Club, Tomás Cubelli, es la estrella de la Selección Nacional de Rugby de Argentina, apodada Los Pumas. Cubelli y Argentina comenzaron su campaña para la Copa del Mundo 2023 el 8 de septiembre en Marsella, Francia, señalan desde el club

Tomás Cubelli es un jugador admirado por los aficionados de Los Pumas; el único equipo americano clasificado entre los 10 primeros en el ranking global. Toda su experiencia será capitalizada por la franquicia de Miami, donde reside la mayor comunidad de argentinos en el exterior, alrededor de 70.000 personas.

«Estoy muy emocionado de unirme a los Miami Sharks en este camino apasionante y de mudarme a Miami, la capital del mundo del deporte profesional», dijo Tomás Cubelli, mientras se prepara para la temporada 2024 de la MLR.

Con un crecimiento de dos dígitos en asistencia y audiencia desde su creación en 2018, la Major League Rugby presenta una plataforma prometedora

Con un crecimiento de dos dígitos en asistencia y audiencia desde su creación en 2018, la Major League Rugby presenta una plataforma prometedora, que incluye un crecimiento sustancial de la base de fanáticos, que ha florecido en Florida y Miami en los últimos años. Marcos Galperín, fundador, y CEO de MercadoLibre, ha tomado la decisión estratégica de invertir en los Miami Sharks, lo que subraya el creciente atractivo del rugby en este mercado dinámico.

Monika Rüsch, una agencia de alquiler piso Barcelona

0

La demanda de alquiler piso Barcelona es significativa. La razón es que muchos ciudadanos desean radicarse en esta ciudad por considerar que el estilo de vida en ella es cautivador.

En el mercado existen una infinidad de alternativas, desde inmuebles en los históricos barrios hasta en las zonas más modernas y lujosas. Para encontrar la opción que más se adapte a cada necesidad y presupuesto es necesario hacer una búsqueda exhaustiva. Sin embargo, los que no tienen tiempo de hacerlo pueden solicitar la asesoría de una inmobiliaria como Monika Rüsch, la cual tiene una trayectoria desde el año 1992.

Monika Rüsch es la agencia aliada para quienes buscan alquiler piso Barcelona 

Desde la década de los noventa, la agencia inmobiliaria Monika Rüsch es una gran aliada de quienes buscan alquiler piso Barcelona. Es preciso destacar que la misma está integrada por un equipo de profesionales, quienes ayudan a los clientes a encontrar la opción que más les convenga.

Los asesores de la agencia se caracterizan por ofrecer una atención personalizada. Esto con el fin de que cada individuo consiga el inmueble ideal de forma rápida y sin contratiempos. Para optimizar el proceso de búsqueda, la empresa cuenta con una selección de propiedades en las zonas más prestigiosas de la ciudad Condal y en las principales poblaciones de Cataluña

Algo muy relevante de la compañía inmobiliaria es que cuenta con una plataforma donde las personas pueden visualizar desde su móvil o portátil todos los pisos que están disponibles para ser alquilados.

Asimismo, vale mencionar que hay alternativas de alquiler para todo tipo de requerimientos. Actualmente, hay pisos sencillos, con piscinas, terrazas, etc., en zonas como por ejemplo, el barrio de la Dreta de l’Eixample y en El Gòtic. Para hacer una elección minuciosa se puede ingresar a la web y utilizar la herramienta de búsqueda que arroja resultados precisos en función del rango de precio que se necesite, el número de habitaciones, entre otros datos.

No obstante, quien no consiga un piso en alquiler que cumpla con sus expectativas, puede contactar a un asesor, el cual se enfocará en encontrar la propiedad idónea en tiempo récord.

¿Qué hay que saber acerca de la agencia inmobiliaria?

La agencia inmobiliaria, fundada por Monika Rüsch, cuenta con un equipo de directores y asesores multilingües capacitado para atender de forma eficaz no solo a clientes nacionales, sino también internacionales. 

Aunque desde la agencia pueden ayudar a cualquier persona que requiera alquilar un piso, también están a disposición de las empresas multinacionales y consulados que necesitan una vivienda confortable para sus directivos o personal diplomático.

Finalmente, cabe acotar que la empresa no solo ofrece pisos en alquiler, sino que también cuenta con propiedades en venta. 

La facturación del retail en España crece un 9,6% más que en 2021

0

El sector del retail es el motor de impulso de la economía y el empleo español, y la forma de vida de muchos autónomos y pequeñas empresas que desarrollan su labor profesional en el comercio minorista. En España se mantiene como uno de los mercados más estables en 2023. Prueba de ello es que ya representa el 4,7% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y supone una aportación de 56 mil 721 millones de euros a la economía del país, según datos publicados en la Contabilidad Nacional Anual.

Sin embargo, la crisis económica afectó negativamente al sector que, durante siete años consecutivo, registró pérdidas millonarias por la caída del consumo influyendo especialmente en los comercios de una sola tienda. En el reciente estudio de Gfk ‘El retail europeo 2022-2023’, la facturación del sector en la Unión Europea ha sumado 2,3 billones de euros en 2022, un aumento del 6,5% respecto al año anterior. En gran consumo el crecimiento fue del 8,8% y en no alimentación del 10,5%.

ESPAÑA REGISTRA UN CRECIMIENTO DEL SECTOR

España registra un crecimiento del sector distribución superior a Francia (7,8%), Italia (4,4%) o Alemania (1%).  En España, en la categoría FMCG (gran consumo), el crecimiento fue del 8,8% mientras que en ‘Non-food’ superó el 10%. El estudio analiza la evolución y el desarrollo del sector del retail en Europa utilizando para ello el poder adquisitivo, el volumen de negocio del sector, las cuotas del consumo privado destinado al retail y a las tendencias en los precios de cara al consumidor.

A pesar de que la población está controlando su consumo, entre otras cosas por el encarecimiento de los precios y la subida de los tipos de interés, cierto es que la inflación ha impulsado el alto volumen de negocio registrado en el sector. Son los estados del Este de Europa los que muestran incrementos en el volumen de negocio más destacados. Especialmente, en Eslovaquia (23,2%) que encabeza el ranking del análisis. Tras Eslovaquia va Bulgaria con el 19,4%, Letonia con un 17,9% o Polonia con un 17,5%. En el lado contrario, los países escandinavos como Noruega con solo un 0,3% de subida y Suecia que cae cerca del 1%.

centro comercial retail intelligence Merca2.es

EL PODER ADQUISITIVO DE ESPAÑA POR DEBAJO DE LA MEDIA

En 2022 la media del poder adquisitivo per cápita en los estados miembros de la Unión Europea alcanzó los 18.468 euros, un crecimiento del 6,1%. En España el poder de compra medio por habitante fue de 15.314 euros, tras aumentar algo más del 4% respecto a 2021. Uno de los factores que más influyen en el aumento de las ventas del sector de la distribución es la capacidad de compra de los ciudadanos. En España, el poder adquisitivo creció el pasado año algo más del 4% con respecto a 2021, situando a nuestro país en el puesto 12 del ranking de la UE-27.

Si nos fijamos y analizamos el poder adquisitivo medio per cápita de los 27 países de la Unión Europea, hablamos de 18.468 euros, lo que supone un crecimiento nominal del 6,1%. Una cifra que llega tras un poder de compra casi sin cambios en 2020 en comparación con el año anterior y un crecimiento moderado del poder adquisitivo del 3,9% en 2021.

La media de la UE-27 es un dato orientativo, ya que el presupuesto que los consumidores tienen realmente disponible para gastar y ahorrar mucho de un país a otro. A esta realidad se suma la evolución al alza de los precios, algo que impacta negativamente en la capacidad real de compra. Entre los miembros de la UE, destacan una vez más los habitantes de Luxemburgo que tienen el mayor poder adquisitivo, en concreto 37,015 euros per cápita.

experiencia consumidores

ESPAÑA DEDICA UN 36% AL RETAIL

Cuando hablamos de comercio detallista nos enfocamos en el comercio minorista. Cuanto más madura es la economía, menor es la porción del gasto familiar dedicado a compras básicas como alimentación y más baja es la cuota del consumo privado destinado al retail. Con esto en mente, un año más, la población en nuestro país dedicó un 36% de su capacidad de compra al comercio detallista. Respecto a otros países del entorno, Francia (40%) y Portugal (38%) tienen una cuota más alta, mientras que Alemania (27%) e Italia (30%) se sitúan por debajo.

En la UE-27, aunque la facturación de la distribución creció significativamente en 2022, la cuota del consumo privado destinada al retail registró una caída por primera vez en años. Aunque volvió el deseo de comprar, el consumo se vio reprimido principalmente por la subida de la inflación y los altos precios de la energía, que desviaron parte de los recursos que anteriormente se destinaban a compras en el retail.

Cine: así es la nueva película de DiCaprio y Scorsese que va a acaparar todas las miradas

Leonardo DiCaprio y Martin Scorsese vuelven a unir fuerzas en ‘Los asesinos de la Luna’, uno de los estrenos más esperados de 2023, y prueba de que la relación entre actor y director es más fructífera que nunca. ¡Y tienen intención de seguir! El realizador italoamericano ya está perfilando su siguiente película, basada también en una obra de prestigio, y que contará una vez más con su estrella fetiche en el papel principal. Te desvelamos todos los detalles a continuación.

DICAPRIO Y SCORSESE, UN DÚO GANADOR

Rodaje de Gangs of New York

La colaboración entre Leonardo DiCaprio y Martin Scorsese ha sido una alianza creativa que ha dado lugar a algunas de las películas más influyentes y memorables de las últimas dos décadas, todo gracias a su profundo entendimiento mutuo y su compromiso con la excelencia cinematográfica.

Desde su primera colaboración en ‘Gangs of New York’ en 2002, actor y director han demostrado una química innegable. Luego siguieron con ‘El Aviador’ (2004), donde DiCaprio encarnó al excéntrico magnate Howard Hughes y recibió su primera nominación al Oscar bajo la dirección de Scorsese. En ‘Infiltrados’ (2006), ambos exploraron el submundo del crimen organizado de Boston, obteniendo finalmente Scorsese su tan esperado Oscar como Mejor Director.

Su química innegable continuó con ‘Shutter Island’ (2010), donde DiCaprio desempeñó el papel de un detective en una misteriosa institución mental, antes de cambiar de tercio con ‘El lobo de Wall Street’ (2013), audaz retrato de la avaricia y la corrupción en el mundo moderno, que le valió una nueva nominación al Oscar para DiCaprio.

ESTRENAN ‘LOS ASESINOS DE LA LUNA’

Los asesinos de la Luna

Las plataformas de streaming han abierto un nuevo campo de posibilidades a Martin Scorsese, lejos de las estrictas reglas de los estudios. Si ‘El Irlandés’ se convirtió en un título estrella de Netflix, ahora quiere repetir la jugada en Apple TV+ por medio de ‘Los asesinos de la luna’. Leonardo DiCaprio, Robert De Niro y Lily Gladstone encabezan el reparto de esta producción, que tendrá un estreno en cines previo a su llegada online.

LA TRAMA DE LA PELÍCULA

Escena de 'Los asesinos de la Luna'

La nueva película de Scorsese y DiCaprio adapta el libro de David Grann ‘Killers of the Flower Moon’, cuya acción nos traslada a la Oklahoma de la década de 1920. Los Osage, una comunidad indígena que posee tierras con petróleos, se ven azotados por una serie de brutales asesinatos. En medio de esta tensión se encuentra una pareja interracial, formada por Ernest Burkhart (DiCaprio) y Molie Kyle (Lily Gladstone), que además están en el punto de mira del empresario William Hale (De Niro).

DICAPRIO Y SCORSESE YA PREPARAN SU SIGUIENTE PROYECTO

Scorsese y DiCaprio

A pesar de que ‘Los asesinos de la Luna’ aún no ha sido estrenada, actor y director ya están perfilando su próximo trabajo en común. Además de la fuerte amistad que les une, ambos agradecen que su relación sea tan fructífera: DiCaprio sabe que a las órdenes de Martin siempre tendrá los mejores papeles; por su parte Scorsese considera a Leonardo el actor ideal, y ser una estrella del máximo calibre es un gancho excelente para alcanzar nuevos éxitos. Pues bien, ambos han decidido que su séptima película juntos tenga de nuevo el nexo que les ha unido en ‘Los asesinos de la Luna’.

ESTA SERÁ SU PRÓXIMA PELÍCULA

El escritor David Grann

Aunque se rumoreaba que el siguiente proyecto de Scorsese iba a tratar sobre la figura de Jesús, a raíz de su visita al Vaticano, parece que de momento esa obra va a quedar aparcada. En su lugar el director quiere colaborar de nuevo con David Grann, llevando a la pantalla otro de sus libros después de ‘Los asesinos de la Luna’. Así lo ha confirmado el propio autor, que en estos momentos recorre Europa promocionando ‘The Wager: Una historia de naufragio, motín y asesinato’, libro que va a dar forma a esta nueva película, también con Leonardo DiCaprio como protagonista.

¿DE QUÉ TRATARÁ ‘THE WAGER’?

The Wager

‘The Wager’ sigue la historia de un barco que, en la década de 1740, desembarca en Brasil. Su tripulación procede de un naufragio en la Patagonia, ocurrido mientras perseguían a otro buque español. Gracias a sus historias se convierten en héroes, pero al parecer todo era una fabulación: seis meses después llega un navío chileno, cuyos marineros acusan a los primeros de ser unos forajidos que se amotinaron contra su capitán.

LOS PRÓXIMOS PROYECTOS DE SCORSESE

Leonardo DiCaprio y Martin Scorsese

Scorsese no tiene intención de descansar tras el estreno de ‘Los asesinos de la luna’, ni cuando termine de rodar ‘The Wager’. Entre sus planes entran una película basada en la vida de Jerry García, el músico de The Grateful Dead, y que tendría a Jonah Hill como protagonista. También planea una revisión de ‘La última tentación de Cristo’, su controvertida obra sobre Jesús. Además quiere llevar a la gran pantalla a otro personaje histórico: nada menos que Teddy Roosevelt, de nuevo contando con Leonardo DiCaprio para el papel principal.

EL DIRECTOR SIENTE QUE EL TIEMPO SE LE ACABA

Martin Scorsese

A pesar de todo su bagaje como director y de los éxitos logrados con DiCaprio, Scorsese cree que aún le queda mucho por hacer, sin embargo la edad juega en su contra: “Soy viejo, ya tengo 80 años”, explicaba recientemente. “Ahora entiendo lo que dijo Akira Kurosawa a sus 83 años, cuando sintió que acababa de comprender el significado del cine. Yo también lo he descubierto ahora, el mundo se ha abierto ante mí, pero ya es demasiado tarde”.

Calidor y la fabricación y venta de estufas ecológicas

0

La estufa ecológica es una de las soluciones a las que las personas pueden acceder para hacer su hogar más sostenible hoy en día.

Durante mucho tiempo, las personas han entendido como estufas ecológicas a aquellas que utilizan leña para poder calentar y cocinar. Y en efecto es así. Sin embargo, la compañía Calidor ha creado nuevas estufas ecológicas para interior y exterior que no utilizan leña, sino que funcionan a base de un combustible llamado bioetanol, más económico, limpio y de origen vegetal. Estas estufas son tan eficientes como las tradicionales, con la diferencia de que son completamente sostenibles, no contaminan y no generan impacto medioambiental con su uso.

Estufa ecológica, una opción sostenible y eficiente para tener en casa

Calidor es una compañía dedicada a la fabricación de estufas ecológicas de última generación. Esta empresa realmente es muy reconocida y relevante, principalmente por haber sido la responsable de fabricar las más de 14.500 antorchas que se utilizaron para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Gracias a su experiencia y al mecanismo diseñado para hacer funcionar las antorchas olímpicas, recientemente ha creado una estufa ecológica y limpia, que funciona a partir de un combustible llamado bioetanol. El objetivo es que, con estas estufas, los hoteles, los restaurantes y los hogares puedan contar con una opción sostenible y eficiente. De esta forma, se resuelve el problema de las altas emisiones contaminantes que diariamente producen las estufas de gas butano y propano. Por otra parte, se intenta contribuir con futuro mejor y más sostenible para todos, que, por un lado, marque la diferencia en la vida de las personas y del planeta y, por otro lado, genere conciencia social sobre la sostenibilidad.

Características de la estufa ecológica de Calidor

En cuanto a lo que materiales se refiere, la estufa está fabricada en acero inoxidable con acabado esmerilado, vidrio resistente a temperaturas de hasta 900 °C y un depósito con capacidad de 5L de combustible. El combustible utilizado es el bioetanol, el cual se obtiene a partir de vegetales o restos orgánicos. Por sus características, es capaz de generar energía limpia, renovable y sostenible. La estufa ecológica también es muy eficiente térmicamente. De hecho, con ella se aprovecha hasta el 95 % del calor, lo que produce una sensación de confort para el usuario y además evita la emisión de humos contaminantes. Por último, en cuanto a su potencia calorífica, la estufa dispone de tres niveles que permiten regular la temperatura. A máxima potencia, es capaz de alcanzar temperaturas que superan los 230 °C.

En definitiva, la estufa ecológica para exterior e interior Calidor, es una alternativa que no solo es más eficiente en términos sostenibles que las tradicionales de gas, sino que además es capaz de ofrecer algunas ventajas que no se consiguen con estas últimas. En el sitio web de Calidor se puede ver una tabla comparativa donde se especifica con mayor detalle las ventajas que su estufa tiene sobre las estufas comunes a gas.

¿Qué es la habilitación lingüística para profesores de colegios bilingües?

0

La Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía cuenta con el programa bilingüe como una herramienta para el desarrollo de la competencia lingüística de los estudiantes de los colegios llamados bilingües.

Para lograr este objetivo, es un requisito que los profesores tengan competencias y habilidades lingüísticas sólidas. De esta forma, se garantiza su habilidad y competencia para impartir clases de diferentes asignaturas en una lengua extranjera como el inglés en diferentes niveles de educación. Es lo que se llama habilitación lingüística.

Las principales características de la habilitación lingüística para profesores

La habilitación lingüística para profesores de colegios bilingües es una certificación del conocimiento de un idioma extranjero. El profesional que obtenga este documento puede ejercer como profesor de ese idioma o trabajar en áreas relacionadas con él. Además, es un requisito para trabajar en centros docentes catalogados como bilingües de Educación Infantil y Primaria, así como de Educación Secundaria, de acuerdo con la gestión de la Comunidad de Madrid. Lo mismo pasa en otras comunidades autónomas, siendo la propia comunidad la que determina el nivel de inglés de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas que requiere para habilitar a sus profesores.

Las personas que pueden optar a esta habilitación deben ser profesores en centros docentes públicos o privados de los niveles de educación antes mencionados y saber inglés a nivel B2 o C1, según la comunidad. También pueden participar los integrantes de listas vigentes de aspirantes a puestos docentes, entre otros. Es necesario tener en cuenta que cada comunidad autónoma comparte boletines oficiales actualizados con los títulos oficiales necesarios para solicitar la certificación.

¿Cuáles son los pasos a seguir para conseguir la habilitación lingüística?

Para obtener la habilitación lingüística en Madrid se puede optar por dos vías diferentes. La primera de ellas es presentarse al examen, que debe ser solicitado previamente en la Comunidad de Madrid o la comunidad en la que el profesor trabaje. Este procedimiento tiene dos fases compuestas por varias pruebas. En primer lugar, es necesario probar las habilidades en la expresión escrita, comprensión lectora, comprensión auditiva y una prueba de gramática y vocabulario. Posteriormente, se realiza una entrevista en la que se pone a prueba las habilidades conversacionales del participante.

La segunda vía para conseguir la habilitación es contar con un título que demuestre todas las competencias antes mencionadas. Entre los títulos válidos para optar por esta vía destacan el LanguageCert y el Aptis ESOL Advanced, y se requiere un C1 en todas las habilidades, no vale con sacar una media de C1. Para conseguir de manera rápida uno de estos títulos oficiales de inglés se recomienda acudir a academias de idiomas especialistas como Aula Inglés Academy, que preparan tanto de manera presencial como online. Con la ayuda de profesores especializados y materiales de calidad, es posible habilitarse a precios muy asequibles e impartir clases de calidad.

El Gobierno de Bengala Occidental y LALIGA explorarán oportunidades para impulsar el desarrollo del fútbol

0

Centrándose en el desarrollo del fútbol, el Gobierno de Bengala Occidental y la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LALIGA) han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) para promover el deporte rey a través de colaboraciones mutuas entre India y España.

Representados por la primera ministra de Bengala Occidental, Mamata Banerjee, y el presidente de LALIGA, Javier Tebas, la reunión tuvo lugar en Madrid y su objetivo es promover conjuntamente el fútbol a través de la colaboración mutua.

Entre los asistentes, la delegación india contaba con el exjugador de críquet indio Sourav Ganguly, así como el secretario jefe del Gobierno de Bengala Occidental, H.K. Dwivedi. Representantes de los dos principales clubes de fútbol de Bengala Occidental participaron también de la presentación: Debasish Dutta, secretario general del Mohun Bagan AC, y Sri Ishtiaque Ahmed, secretario general del Mohammedan Sporting Club.

Con el objetivo de colaborar a través de las relaciones bilaterales, el Memorando de Entendimiento ampliará el flujo de conocimientos y experiencia de LALIGA -el mayor ecosistema futbolístico del mundo- hacia Bengala Occidental. Utilizando recursos compartidos para desarrollar el deporte, el Memorando de Entendimiento también tratará de desarrollar el fútbol base y el desarrollo de la juventud en Bengala Occidental.

Entre los aspectos más destacados del innovador acuerdo para la identificación de talentos, el desarrollo de infraestructuras y la formación de entrenadores, LALIGA también explorará el desarrollo de proyectos de excelencia en la región sobre la base de acuerdos mutuos con el Gobierno de Bengala Occidental. Además, LALIGA también explorará oportunidades para que ejecutivos, jugadores y entrenadores de fútbol de la región reciban formación sobre la metodología de LALIGA.

Con el fin de aprovechar el rico patrimonio futbolístico vinculado a los clubes de Bengala Occidental, LALIGA compartirá además sus conocimientos técnicos y su experiencia para ayudar a los clubes de fútbol del Estado.

La primera ministra de Bengala Occidental, Mamata Banerjee, dijo que «la firma del MOU entre el Gobierno de Bengala Occidental y LALIGA hoy en Madrid, en presencia del Mohun Bagan AC, el East Bengal Club, el Mohammedan Sporting Club y nuestro icono Sourav Ganguly, traerá un nuevo y glorioso capítulo para el fútbol de Bengala. Vamos camino de convertirnos en el epicentro del fútbol en la India».

Por su parte, Javier Tebas, presidente de LALIGA, comentó que están «encantados de embarcarnos en este emocionante viaje con el Gobierno de Bengala Occidental para elevar el desarrollo del fútbol en la región, aprovechando la experiencia que tenemos después de más de 90 años liderando el fútbol profesional en España, y más específicamente en los siete años que LALIGA ha estado en la India desde la apertura de su oficina en 2016. Este Memorando de Entendimiento representa nuestro compromiso con el pueblo de Bengala Occidental, ya que conjuntamente pretendemos crear un ecosistema futbolístico autosostenible, que alimente el talento en consonancia con su rico patrimonio. Mediante el intercambio de conocimientos y la colaboración, trabajaremos para construir un futuro mejor para el fútbol indio» .

Vasomadrid, fabricantes y distribuidores de industria alimentaria

0

La industria alimentaria se sostiene en los elementos que le permiten manejar, enviar y servir los productos de manera adecuada.

Estos juegan un papel fundamental en la preservación de los alimentos, es por ello que empresas como Vasomadrid han perfeccionado su oferta para garantizar durabilidad y cuidado de los alimentos que se almacenan con sus productos.

En esta compañía son fabricantes y distribuidores de la industria alimentaria. Con más de tres décadas en el sector, la firma se ha posicionado como una de las más eficientes en la producción de diversos implementos.

Vasomadrid: envases para la preservación de alimentos

Cuando se habla sobre el packaging, se hace referencia al empaque que emplean las empresas de producción alimentaria para reservar y distribuir de forma segura.

Tanto en España como alrededor del mundo, existen normas que regulan su uso, es por ello que contar con una compañía que distribuye empaques que cumpla con estos estándares de calidad es fundamental.

En este sentido, Vasomadrid es el aliado perfecto para las empresas del sector horeca. Esto se debe a su capacidad de innovación y sostenibilidad que garantizan soluciones alineadas a las exigencias legales.

Sus productos cuentan con instrucciones claras de uso que aseguran los alimentos durante un largo periodo de tiempo y así este puede llegar en óptimas condiciones hasta la mesa de los consumidores.

Aunque el plástico ha sido un elemento clave para este sector, es una realidad que la industria alimentaria ha evolucionado y con ella, los packaging que se implementan. Como respuesta, Vasomadrid ha actualizado su materia prima, incluyendo elementos reciclables en la elaboración de piezas.

Funcionalidad y sostenibilidad para la industria alimentaria

Es importante mencionar que esta empresa cuenta con una línea ecológica llamada BioMadrid. Con estas soluciones, los fabricantes, distribuidores y restaurantes que trabajan para reducir su impacto en el ambiente, pueden continuar con su función empleando elementos sostenibles.

Además de utilizar el cartón como materia para sus productos, trabajan con otros materiales sostenibles como la caña de azúcar, el bambú y la madera. Estos son elaborados por medio de un proceso ingenioso que ofrece el mayor confort para el uso; lo que quiere decir que al cambiar de plástico a elementos sostenibles, se disfruta de la máxima calidad y durabilidad.

Son muchas las opciones que se pueden conseguir en la web de esta empresa, entre las cuales destacan los envases elaborados para comida de diferentes temperaturas con su respectiva tapa. Además de cartón, disponen en aluminio y foam porex.

Otros elementos que se encuentran en su catálogo son los vasos, platos, cubiertos y guantes para el servicio de catering, así como diferentes elementos que se emplean en la industria alimentaria.

Para conocer todas las alternativas de productos y distribución, se puede ingresar en la plataforma digital de Vasomadrid.

Enrique Riquelme, presidente de CoxAbengoa, defiende “las alianzas multilaterales entre Europa y América Latina para establecer reglas claras y poder consolidar las inversiones”

0

El presidente ejecutivo de Grupo CoxAbengoa, Enrique Riquelme, señaló durante un encuentro multilateral organizado por CAF (banco de desarrollo de América Latina y el Caribe) para dialogar sobre la transición verde de ambas regiones que “América Latina tiene la oportunidad de industrializarse todavía más” y ha animado a los empresarios a apostar por la región, incidiendo en la voluntad de su grupo de “dar a la región una inversión continuada y contribuir a la generación de valor”.

Riquelme subrayó que “tenemos la responsabilidad y obligación de influir de manera positiva, contribuir al desarrollo y generar empleo de calidad y sostenible” y defendió “las alianzas multilaterales entre Europa y América Latina, que ya están sucediendo, para establecer reglas claras y que tanto grupos grandes como medianos y pequeños puedan implementar inversiones en los países para consolidarse a largo plazo” y contribuir a una rápida transición social, digital y verde.

Durante su participación en el panel ‘Hoja de ruta UE-ALC en la colaboración para el clima y la sostenibilidad’, Riquelme, único empresario en esta conversación junto a mandatarios de Argentina, Colombia y Uruguay, ha puesto sobre la mesa las principales líneas de acción del grupo tras la adquisición de Abengoa y que ya cuenta con una plantilla de más de 11.200 personas.

En su intervención, Riquelme explicó los tres verticales en los que se divide el nuevo grupo CoxAbengoa “lo que nos permite ser mucho más competitivos y con los que tiene especial foco en América Latina·. Desde energía, “donde desarrollamos proyectos de energía solar y con una inversión a día de hoy de 4.000 millones de dólares de inversión en Latinoamérica”, así como en agua, “donde el grupo lidera el mercado global en tecnología de desalación” y por último, un vertical con negocio de transmisión y subestaciones con más de 40.000 kilómetros de alta tensión.

El panel ha tenido lugar en el encuentro anual organizado por CAF, el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe y que en esta edición, denominada ‘Unión Europea y América Latina y el Caribe: una agenda conjunta para el desarrollo’ en la que también han estado presentes miembros del Gobierno como las vicepresidentas Nadia Calviño y Teresa Ribera y que se produce además en el marco de la presidencia de España en el Consejo Europeo y a pocos días de la cumbre bilateral entre los ministros de Finanzas del Ecofin y de la Celac, en Santiago de Compostela.

Las segundas residencias sufren más del doble de intrusiones que las viviendas habituales, según el Observatorio Securitas Direct

0

Las segundas residencias sufren más del doble de intrusiones que las viviendas habituales, según el segundo informe del Observatorio de Securitas Direct ‘La seguridad en los hogares españoles’, que desvela la percepción de la seguridad de las viviendas, las zonas más seguras de España para las mismas, así como los patrones de uso y preocupaciones para aquellos que tienen segundas residencias.

Basándose en un porcentaje que combina el número de saltos de alarma reales e intrusiones por las zonas atendidas por la Central Receptora de Alarmas de Securitas Direct sobre las 1,9 millones de instalaciones que tiene en España, el Observatorio Securitas Direct destaca las zonas más seguras de España para tener una vivienda.

En ese sentido, las comunidades autónomas con menor volumen de intrusiones en viviendas son Galicia, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha y Aragón. En su análisis por provincias, el Observatorio Securitas Direct indica que A Coruña, Lugo, Ávila, Guadalajara y Ciudad Real son las provincias con menor volumen de intrusiones.

Según el recién lanzado informe, el 19% de los españoles tiene una segunda residencia y el 17% tiene dos o más. En cuanto a las zonas donde se ubican las mismas, seis de cada diez encuestados tienen su segunda vivienda en una zona rural o en el campo, mientras que el 44% restante la tiene en la playa. Los propietarios de estas segundas casas son residentes mayormente de la zona sur del país.

El informe también arroja luz sobre la asiduidad con la que se visita este tipo de viviendas. Y es que a pesar de que, en general, las segundas residencias pasan la mayor parte del año vacías, casi un 41% afirma visitarlas en periodos vacacionales largos -vacaciones de verano, Navidad, puentes o festivos largos-. Casi el 27% hace uso de ellas de forma más frecuente durante los diferentes fines de semana del año y un tercer grupo, de alrededor de un 10%, suele ir al menos una vez al mes.

Por otro lado, 2 de cada 3 de los encuestados afirman que les preocupa la seguridad de su segunda residencia y un 44% considera que las mismas están en mayor riesgo ahora en comparación con hace unos años. El estudio también apunta que la principal preocupación en torno a este tipo de viviendas son las ocupaciones, con 32 puntos más que en el caso de las viviendas habituales.

Esta preocupación impacta en los motivos por los que se contrata una alarma para proteger este tipo de viviendas. Un 94% de los encuestados indica que ha puesto o pondría una alarma en su segunda vivienda para evitar ocupaciones, el 90% para evitar un robo o intrusión cuando está fuera de casa y el 84% también para evitar robos o intrusiones, pero estando en casa. El 11% instalaría una alarma para ver qué sucede en casa en todo momento, seguido del 8% para pedir ayuda en caso de emergencia y el 7% para contar con un vigilante que pueda acudir cuando el propietario no pueda.

La instalación de alarmas para proteger las segundas viviendas está cuatro puntos porcentuales por encima de la contratación en residencias habituales.

Cinven y Label Investments venden Planasa a EW Group

0

Cinven, empresa internacional de capital privado, anunció este jueves la venta de Planasa a EW Group, un grupo internacional de propiedad familiar, con negocios en genética, salud, diagnóstico, nutrición y alimentación. Los detalles financieros de la transacción no son públicos.

Con sede en Valtierra, España, Planasa es especialista en I+D para la obtención de variedades de frutos rojos de última generación, como arándanos, moras, frambuesas y fresas, que se adaptan mejor a las necesidades de los agricultores, distribuidores y consumidores de todo el mundo.

Planasa, a través de sus operaciones de vivero, pone a disposición de los productores sus variedades de plantas especializadas, garantizando la provisión de plantas de alta calidad brinda un soporte técnico continuo a sus clientes, asegurando que sus variedades rinden al más alto nivel. La compañía cuenta con seis centros de I+D en Europa, México y EEUU y ha invertido más de 25 millones de euros en I+D en los últimos cinco años. Planasa opera en más de 25 países y abastece a los clientes desde sus 13 viveros en Europa, África, América y Asia.

El equipo regional de Cinven ha trabajado en estrecha colaboración con su equipo del sector de consumo en la identificación de Planasa como una oportunidad de inversión atractiva. Planasa destaca por su posición de liderazgo, su sólido historial de crecimiento y las prometedoras perspectivas de mercado derivadas del mayor consumo global de frutos rojos.

Desde que adquirió Planasa en enero de 2018, Cinven ha trabajado en estrecha colaboración con el equipo directivo para lograr un sólido desempeño, a través de apoyo a la transformación del negocio pasando de ser un proveedor predominantemente de planta en vivero y productos frescos; desarrollo y comercialización de nuevas variedades de frutos rojos a través de una importante inversión en I+D, incluidas variedades más resistentes a condiciones climáticas y agrícolas adversas, como sequías, plagas o enfermedades, ayudando así a reducir el consumo de agua y fertilizantes y minimizando el desperdicio de alimentos; adquisición de Advanced Berry Breeding, un grupo holandés de desarrollo varietal de frambuesas con una cartera complementaria de variedades de frambuesas; profesionalización de las operaciones de los viveros a través de la inversión en la digitalización del campo y mejoras continuas en las operaciones y continua expansión internacional para fortalecer las posiciones de mercado de Planasa a nivel mundial, incluida la expansión de las principales categorías de frutos rojos en México, Perú, China, EE. UU. y Marruecos.

Miguel Segura, director senior de Cinven, aseguró que “los equipos ibérico y de consumo de Cinven han trabajado juntos para ayudar a Planasa a crecer internacionalmente, consolidar su liderazgo en la categoría del desarrollo varietal de frutos rojos a través de la expansión con nuevas variedades de arándanos y moras, y llevar sus sistemas y equipo al siguiente nivel. Ha sido una colaboración exitosa y estamos muy contentos de ver que EW Group continuará apoyando en la misma dirección”.

Por su parte, el Ceo de Planasa aseveró que “Cinven ha brindado un gran apoyo a Planasa durante los últimos cinco años. Con la orientación y la inversión de Cinven, hemos profesionalizado nuestras operaciones, ampliado nuestra presencia internacional e innovado nuestra gama de productos para convertirnos en un líder mundial en nuestro mercado. Nos gustaría agradecer al equipo de Cinven por su perspectiva estratégica y respaldo financiero, a nuestros empleados por su dedicación y compromiso con nuestra misión, y a nuestros clientes, proveedores y otros socios por su continua colaboración y la confianza depositada en nosotros. Esperamos trabajar estrechamente con nuestros nuevos propietarios y estamos seguros de que esta asociación nos permitirá llevar las actividades de desarrollo varietal de Planasa a un nivel aún más alto».

Por último, Dirk Wesjohann, de EW Group, comentó que «la adquisición de Planasa supondrá un hito para nuestro grupo familiar, ya que nos permite expandir estratégicamente nuestras actividades al área del desarrollo varietal de plantas y vegetales, oportunidad que llevamos persiguiendo varios años. Estamos convencidos de que Planasa, con sus variedades genéticas innovadoras y lideres en el mercado, su equipo directivo altamente cualificado y dedicado, y su presencia global única, es la plataforma ideal para la expansión de EW Group en el desarrollo de nuevas variedades de frutas y hortalizas”.

Renting de coches Toyota con todas las comodidades, de la mano de Coche Renting

0

Los coches de la marca Toyota son altamente versátiles y se caracterizan por su amplio alcance de conducción, así como sus modelos deportivos o familiares. Para empresas, particulares o autónomos, Coche Renting ofrece un servicio integral para alquiler coches de esta marca. El Renting de coches Toyota que ofrece esta empresa brinda muchos beneficios, reduciendo así los costes por usar un coche de alta gama.

Toyota renting: Ventajas de contratar este servicio

Toyota es una marca japonesa que cuenta con filiales en todo el mundo. Desde su llegada al mercado, los fabricantes han implementado características únicas que posicionan a sus coches entre los mejores.

Aunque comprar es una opción, el Toyota renting es una alternativa que brinda muchas ventajas para diversos usos. En el caso de las empresas, emplean este servicio cuando requieren movilizar a cierta cantidad de trabajadores durante un periodo de tiempo determinado. Mientras que los autónomos lo emplean como una opción accesible para disfrutar de un coche de última generación, a un coste accesible.

Con respecto al servicio del Coche Renting, la firma ofrece una amplia gama de coches, eléctricos e híbridos, que se adaptan a las diferentes necesidades de cada persona. Por medio de una cuota mensual fija, los clientes pueden disfrutar del uso libre del coche. Este contrato incluye un seguro para todo riesgo, mantenimiento periódico, reemplazo de neumáticos, piezas por rotura e impuestos.

Este tipo de contratos suelen establecer un tiempo mínimo de un año de duración, pero Coche Renting permite modificar los kilómetros y la duración del acuerdo en menos tiempo. También pueden elegir un nuevo coche y disfrutar de nuevas condiciones.

Todos los modelos de Toyota renting

En la plataforma digital del servicio de renting se encuentra un catálogo completo de coches disponibles para alquilar. Allí se encuentra la gama híbrida que tiene una capacidad eléctrica para conducir hasta 400 kilómetros en carretera, a esto se le añade un motor de gasolina, ambos garantizan una conducción cómoda y estable.

Asimismo, disponen de coches completamente eléctricos que disponen de un sistema de recarga de alta calidad. Además, solo requiere una recarga de 30 minutos para seguir en el camino con todas sus funcionalidades.

En la sección de buscador Toyota renting se puede seleccionar el tipo de coche por características como el combustible o la transmisión. De igual manera, ofrecen apartados específicos para empresas, particulares y autónomos, en los cuales, pueden recibir asesoría personalizada para encontrar el modelo adecuado.

Coche Renting es una empresa reconocida en todo el país por su amplia variedad de coches disponibles, así como sus beneficios para sus clientes. Además de Toyota, cuentan con marcas reconocidas como Volkswagen, Audi, Fiat y Ford.

America’s Cup Events y Vilanova i la Geltrú unen fuerzas en la regata preliminar más sostenible de la historia

0

America’s Cup Events (ACE) y Vilanova i la Geltrú anunciaron este jueves que unen fuerzas en la regata preliminar más sostenible de la historia, que arrancó hoy y culminará el domingo.

Desde la designación de Barcelona como ciudad anfitriona, la sostenibilidad ha sido uno de los pilares sobre los que se está cimentando la 37ª edición del trofeo deportivo más antiguo del planeta.

Las miles de personas que asistirán en directo a las regatas y los millones que las seguirán en directo desde los más de 200 países en los que se retransmitirá la prueba en abierto y de forma totalmente gratuita a través de www.americascup.com, de su canal oficial de YouTube y por televisión, podrán ver en acción por primera vez al prototipo ‘ChaseZero’, el barco de apoyo con foils propulsado por hidrógeno, cuyo desarrollo ha estado liderado por el equipo ‘Defenso’r, Emirates Team New Zealand, en colaboración con Toyota, y que según ACE «ya está cambiando la percepción de lo que una embarcación ‘cero emisiones’ puede significar para la industria marítima a nivel global».

ACE Barcelona firmó el pasado 31 de agosto un acuerdo para transferir abiertamente esta tecnología a la agencia catalana para la competitividad de la empresa (ACCIÓ) con el objetivo de impulsar el uso de esta fuente de energía sostenible de cero emisiones en el sector náutico catalán.

A su vez, algunas de las medidas implementadas por primera vez en el campo de regatas de Vilanova i la Geltrú, como las boyas y balizas autónomas que formarán el “estadio” en el que competirán los AC40, tampoco pasarán desapercibidas a los ojos de los espectadores. El propósito de estas llamativas boyas de colores que funcionan con energía eléctrica y solar no es otro más que el de reducir el número de lanchas neumáticas necesarias y evitar el anclaje y la alteración del fondo marino.

En este sentido, la preservación de los ecosistemas marinos y terrestres serán una prioridad para la regata preliminar más verde de la historia. Además de aplicarse una estricta política de prohibición de fondeo junto al campo de regatas, desde America’s Cup Events tienen previsto enviar un boletín diario con actualizaciones de interés para las personas propietarias de las embarcaciones registradas para seguir el Evento desde el agua.

Asimismo, las patrulleras de la organización vigilarán el campo de regatas para detectar la presencia de grandes mamíferos en el agua en el momento de la regata y no interferir con sus corredores migratorios. Además, los comisarios también se encargarán de barrer el recorrido antes de la regata para recoger basura, bolsas y restos peligrosos, como troncos u otros peligros, con el apoyo de los guardacostas de Salvamento Marítimo.

Los visitantes de Vilanova i La Geltrú que prefieran quedarse en tierra podrán disfrutar de las dos principales áreas de observación: el Race Village situado en la Plaça del Port y la playa de Ribes Roges. Precisamente, en esta última, y desde el servicio de Medio Ambiente del Ajuntament de Vilanova i la Geltrú como a través del programa de voluntariado de la America’s Cup se prestará especial atención y se intensificará el control de las cercas permanentes que prohíben el acceso de personas y perros al área de refugio del chorlitejo patinegro, una especie protegida que suele anidar en este arenal de la capital del Garraf.

La designación de la capital de la comarca barcelonesa del Garraf como sede de esta primera regata preliminar de la America’s Cup ha tenido una gran acogida entre las principales entidades de la ciudad, destacó ACE.

Desde la Cofradía de Pescadores, su patrón mayor Jaume Carnicer, afirmó que, “como gente de mar que somos, los pescadores de Vilanova i la Geltrú siempre hemos mostrado nuestro apoyo a la llegada de un evento como la America’s Cup”, y definió la prerregata como “un bien general para toda la comunidad”, ya que “además de ayudar a preservar y a promover tradiciones marineras como el ‘patí català”, se convertirá en una “oportunidad única para mostrar a ojos del mundo la historia y la riqueza de nuestro puerto, así como de los productos que ofrecen las aguas de las costas del Garraf”.

Desde el consistorio, por su parte, el despliegue de medios será total especialmente en lo que atañe al servicio de Limpieza Municipal y al área de movilidad urbana. En primer lugar, se implementará un plan integral de gestión de residuos para la semana de la regata con especial atención a las zonas de la Plaça del Port, Torre Blava, Passeig Marítim, Passeig Ribes Roges y Dic de Ponent, donde se ubicarán hasta seis baterías completas de contenedores con las cinco fracciones de residuos. El servicio de limpieza y recogida de residuos se reforzará superando la veintena de efectivos a bordo de 16 vehículos. En la zona de la playa, y de forma excepcional, se reactivarán el servicio de tractor y la cribadora de residuos.

Tanto en el Race Village como en el área de observación de libre acceso de Ribes Roges, desde la organización del evento se implementará una política de “cero plásticos”, además de fomentar el consumo responsable con la instalación de dispensadores de agua y de reducir las emisiones relacionadas con el transporte de alimentos gracias a la contratación de más de 200 proveedores locales.

En lo referente a la movilidad, desde el Ajuntament de Vilanova i la Geltrú y desde ACE Barcelona coinciden en hacer un llamamiento a utilizar métodos de transporte alternativos como la bicicleta o el transporte público.

Se espera que Renfe refuerce los servicios de trenes de Rodalies a Vilanova i la Geltrú durante los cuatro días de la regata. La estación de Vilanova i la Geltrú servirá como punto de referencia donde los viajeros encontrarán rutas a pie recomendadas hacia el paseo marítimo. Para quienes no puedan utilizar el transporte público, se han habilitado cinco áreas periféricas con más de 2.300 plazas de aparcamiento gratuitas y un servicio de autobús lanzadera.

Publicidad