lunes, 14 julio 2025

Una alimentación adecuada puede suponer una ayuda importante en la prevención y el tratamiento de la osteoporosis

0

La osteoporosis es un trastorno del esqueleto que se caracteriza por una reducción de la resistencia ósea, lo que predispone a un mayor riesgo de fracturas, siendo una enfermedad frecuente y en aumento, algo más elevada en mujeres.

Según el proyecto OsteoSER realizado por la Sociedad Española de Reumatología, en España el 54,4% de los mayores de 50 años presentaron osteopenia (disminución en la densidad mineral ósea) y un 10,7% osteoporosis. Analizando estos datos por género, se confirma que la osteoporosis es mucho más frecuente entre las mujeres (18,6%), que entre los varones (2,6%).

Belén Fontán

Alimentación y osteoporosis

¿Tiene importancia la alimentación para prevenir o tratar la osteoporosis? Belén Fontán Calvo, especialista en Nutrición y Dietética del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo señala que «la dieta debe incluir minerales como calcio, fósforo, magnesio y flúor, además de vitamina D y otros nutrientes como vitamina C, manganeso y zinc».

En concreto, el calcio es esencial para la formación y mantenimiento de los huesos, el magnesio es importante para el metabolismo energético y la actividad neuromuscular, la vitamina D es necesaria para la absorción del calcio y su fijación en el hueso y la vitamina C participa en la síntesis de colágeno, esencial en la formación del hueso.

Por su parte, el zinc es importante para la actividad de los osteoblastos, células que crean hueso y el manganeso participa en la formación de tejido óseo.

¿En qué alimentos están presentes estos elementos?

Calcio: las principales fuentes son los lácteos, frutos secos, semillas, legumbres y hortalizas de hoja verde.

  • Magnesio: se encuentra en legumbres, cereales integrales, hortalizas de hoja verde, frutos secos y semillas.
  • La vitamina D se obtiene principalmente de la exposición solar, aunque también de alimentos como huevos, mantequilla, lácteos enteros, champiñones, setas y pescados azules.
  • La vitamina C se encuentra en frutas y hortalizas frescas.
  • El zinc se encuentra en carnes magras, mariscos, legumbres, lácteos, frutos secos, semillas y huevo.
  • El manganeso se encuentra presente en cereales integrales, frutos secos, semillas, frutas y hortalizas.

Alimentos a evitar

Para prevenir o tratar la osteoporosis existen alimentos que deben evitarse o consumirse de forma ocasional, debido a su impacto negativo en la salud ósea.

  • Alimentos altos en azúcares o grasas saturadas: el consumo excesivo de grasa saturada puede formar complejos con el calcio en el intestino, lo que dificulta su absorción. También una ingesta excesiva de azúcares simples puede inhibir la reabsorción de calcio a nivel renal, aumentando su eliminación por la orina.
  • Sal: un consumo excesivo de sal puede favorecer la excreción de calcio por la orina. Por ello se recomienda evitar los alimentos con alto contenido en sal y utilizar sal yodada con moderación, complementando con especias y hierbas aromáticas para dar sabor a las comidas.
  • Café y té: debido a su contenido de cafeína pueden aumentar la pérdida de calcio por la orina si se consumen en exceso (más de 2-3 tazas al día).
  • Refrescos de cola: son ricos en ácido fosfórico, lo que favorece la desmineralización ósea.
  • Alcohol: el consumo de alcohol se asocia con un mayor riesgo de osteoporosis y fracturas, posiblemente debido a su efecto tóxico en los osteoblastos. Además, puede asociarse con hábitos alimentarios inadecuados, tabaquismo y mayor riesgo de caídas.
  • Alimentos con alto contenido en fitatos y oxalatos: se aconseja evitar la ingesta de productos lácteos junto con cereales integrales, legumbres, frutos secos o semillas oleaginosas, ya que estos alimentos son ricos en fitatos, que disminuyen la biodisponibilidad del calcio presente en los lácteos. Además, el cacao es rico en oxalatos, por lo que la leche chocolateada puede aportar menos calcio que la leche natural.

Por el contrario, el remojo de las legumbres disminuye el contenido de fitatos y favorece la absorción del calcio.

La importancia de la vitamina D

El objetivo es alcanzar niveles óptimos de vitamina D en sangre y a este respecto las guías de varias sociedades científicas recomiendan mantener niveles entre 20/30 y 50 ng/ml.

Para alcanzar estos niveles, la suplementación con vitamina D es parte del tratamiento básico de la osteoporosis. La dosis recomendada de suplemento de vitamina D para adultos está entre 600 y un máximo de 4.000 UI al día.

Aunque la principal fuente de vitamina D es la exposición solar, también se puede obtener de algunos alimentos, como se ha comentado. Al respecto se estima que el organismo obtiene el 90% de la vitamina D por la exposición al sol y en torno al 10% a partir de la dieta. Se recomienda exponer al sol el 25-50% de la superficie corporal, 2-3 veces por semana, durante unos 15-20 minutos.

Actividad física

«Y, como siempre, no podemos olvidar la importancia de realizar actividad física: incorporar ejercicios de carga como caminar, saltar, levantar pesas y hacer sentadillas es importante para mantener los huesos sanos», finaliza Fontán.

Puraenvidia celebra 15 años con un rebranding estratégico

0

La agencia de marketing refuerza su liderazgo en Growth y Creatividad marcando el inicio de una nueva etapa

Marbella, 25 de febrero de 2025, Puraenvidia, agencia especializada en conversión y creatividad, celebra su 15º aniversario con una renovación integral de su identidad visual y un posicionamiento aún más exclusivo: «Solo para CMOs».

Desde su fundación en Marbella y con equipos de trabajo en Málaga y Madrid, Puraenvidia ha trabajado con empresas de referencia a nivel nacional e internacional, desarrollando metodologías innovadoras para impulsar su rendimiento digital en sectores como e-commerce, turismo o retail.

Un rebranding alineado con la nueva era del marketing

La transformación de Puraenvidia va más allá de lo visual; es una evolución estratégica. Con un tono más audaz, un enfoque más selectivo y una identidad más sofisticada, redefine su propuesta de valor para consolidarse como referente en marketing y performance para CMOs que exigen resultados.

Nuevo posicionamiento: «Solo para CMOs», reforzando su especialización en directivos de marketing.

Nueva identidad visual: Minimalista, estratégica y con un equilibrio entre sofisticación y provocación.

Expansión de servicios: Mayor integración de IA, automatización de marketing y data-driven performance.

Mayor exclusividad: Un enfoque centrado en el crecimiento de grandes marcas y en estrategias altamente personalizadas.

15 años de innovación y resultados medibles

Desde su creación, Puraenvidia ha evolucionado para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado digital. La agencia no solo ha desarrollado el mayor repositorio de contenidos especializados en CRO en español, sino que también organiza eventos formativos como Conversion Week, promoviendo el conocimiento en el sector.

Con este rebranding, Puraenvidia abre una nueva etapa de crecimiento y especialización. ‘Estos 15 años han sido un aprendizaje continuo. Hoy, más que nunca, sabemos quiénes somos, qué ofrecemos y a quién nos dirigimos’, afirma Habacuc Rodríguez, CEO de Puraenvidia. ‘El marketing no es cuestión de intuición, sino de datos, estrategia y precisión. Nos especializamos en diseñar estrategias para transformar la inversión en resultados reales’.

Sobre Puraenvidia

Puraenvidia es una agencia especializada en conversión y creatividad estratégica. Con sedes en Marbella, Málaga y Madrid, ofrece servicios de Performance Marketing y optimización de conversiones (CRO), combinando estrategias de Paid Media, SEO, Desarrollo Web, Estrategia Publicitaria, Branding o Growth Marketing, entre otros.

Con 15 años de experiencia y una metodología basada en datos y creatividad, Puraenvidia se ha consolidado como un referente para CMOs que buscan estrategias con impacto real.

Contacto de Prensa:

Ana Álvarez López

KAM

Email: ana@puraenvidia.com

Para más información:

puraenvidia.com

Atalanta y Abogadas explican la diferencia entre el embargo de nómina y el devastador embargo de cuenta

0

diferencia embargo nomina embargo cuentaOK Merca2.es

El sistema judicial protege los ingresos mínimos de las personas cuando estos se perciben como nómina, garantizando un recurso básico para su subsistencia. Sin embargo, esa misma protección desaparece cuando dichos ingresos llegan a una cuenta bancaria, permitiendo embargos que arrasan con el dinero necesario para vivir


El despacho de Atalanta y Abogadas  especialistas en la ley de la segunda oportunidad, analizan cómo las diferencias entre ambos procedimientos pueden afectar a la protección de los ingresos mínimos garantizados por ley.

Impacto del embargo de cuenta
Un golpe repentino y devastador que quiebra la seguridad económica de una familia, dejando al deudor sin acceso a su dinero, sin medios para cubrir necesidades básicas y atrapado en un laberinto legal para recuperar lo que le corresponde. Para una familia que depende de un salario mínimo, la diferencia entre la protección de la  nómina y el embargo de cuenta puede ser la diferencia entre pagar el alquiler o quedarse en la calle.

Esta contradicción no solo genera incertidumbre, sino que vulnera derechos fundamentales.

La necesidad de armonizar un sistema judicial incoherente
Desde Atalanta y Abogadas consideran necesario reflexionar sobre las inconsistencias del sistema judicial que permite esta situación.

Es fundamental armonizar estas discrepancias, estableciendo mecanismos que garanticen que los ingresos protegidos por ley sean inembargables, tanto en nómina como en cuenta bancaria. Este es el cambio que el sistema judicial debería impulsar para cumplir con su misión de garantizar una justicia equitativa y efectiva.

Embargos judiciales que vulneran derechos
El sistema judicial en España se centra principalmente en garantizar el derecho de los acreedores a recuperar sus créditos.

Aunque un embargo provenga de un juzgado, puede considerarse indebido si no respeta los límites legales establecidos o si vulnera derechos fundamentales.

En el caso de las cuentas bancarias, esto ocurre cuando:

1. No se respetan los ingresos inembargables: la legislación protege un mínimo vital que no puede ser embargado, pero a veces, al ejecutarse el embargo en cuentas bancarias, estos fondos quedan expuestos de forma incorrecta.

2. Errores en la aplicación: En ocasiones, el juzgado o el banco no aplican correctamente las normas sobre inembargabilidad, embargando la totalidad de los fondos sin distinguir su origen o naturaleza.

3. Ausencia de mecanismos de control: Si bien la ley establece la protección de ciertos ingresos, no existen suficientes controles automáticos para garantizar que dicha protección se respete en la práctica.

4. Vulneración de derechos: Embargar el dinero destinado a la subsistencia atenta contra derechos básicos, como el derecho a una vida digna.

Si el deudor se encuentra en alguno de estos casos, debe contactar inmediatamente con un abogado especialista para recibir la ayuda necesaria y recuperar su dinero lo antes posible.

Conclusión
El sistema judicial debe ser coherente y respetar los derechos fundamentales de las personas en todas las circunstancias. No se puede permitir que familias y autónomos pierdan su sustento debido a una aplicación inconsistente de la ley.

Esta situación no solo genera incertidumbre para las familias y autónomos afectados, sino que también erosiona la confianza en un sistema judicial que debería ser garante de derechos fundamentales.

Atalanta y Abogadas, especialistas en la ley de segunda oportunidad. Despachos en toda España, 100% casos de éxito. Estudio de Viabilidad gratuito. La seguridad jurídica y los derechos de las personas son una máxima para el despacho.

Vídeos
Cómo Parar un Embargo en España ➤ Detener un Embargo Paso a Paso ¡Infórmate YA!

notificaLectura Merca2.es

23 ciudades españolas entre las mejores del mundo para el turismo del sueño según la nueva guía de KAYAK

0

Guia Turismo del Sueno10 Mejores Destinos Merca2.es

Por motivo del Día Mundial del Sueño este 14 de marzo, el interés en el turismo del sueño está en auge, KAYAK ha lanzado su Guía de Turismo del Sueño, en la que clasifica destinos de todo el mundo basándose en factores como la contaminación acústica, la calidad del aire, la gobernanza y estabilidad política, el acceso a alojamientos con spas y la proximidad a la naturaleza. Cuatro ciudades españolas figuran entre las 30 primeras: Granada (13ª), Gijón (21ª), Menorca (26ª) y Santander (29ª)


En los últimos años, el interés por el turismo del sueño ha ganado terreno rápidamente, con el descanso y la relajación señalados como los principales factores que afectan las decisiones de viaje en 2024. Según un estudio reciente realizado por KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, entre viajeros de 8 países, el 24% de los encuestados afirmó que lo que más espera de sus vacaciones es «ponerse al día con el sueño y  poder relajarse más». Este porcentaje fue aún mayor entre los encuestados entre 27 y 42 años y las mujeres.

En España, de acuerdo con los datos de la Sociedad Española de Neurología, casi la mitad de la población (48%) no tiene un sueño de calidad, lo que resalta la necesidad de un mejor descanso, especialmente si se tiene en cuenta el impacto que el sueño puede tener en la salud y el bienestar de una persona. En este contexto, viajar se ha convertido en una actividad codiciada para aquellos que buscan desconectar y recargar energía, ya que tiende a contribuir a regular los patrones de sueño, ayudando a las personas a dormir la cantidad adecuada. 

La ciencia del sueño y los viajes
En el mundo exigente de hoy, las personas están cada vez más crónicamente privadas de sueño, lo que afecta a sus ritmos circadianos y provoca diversos problemas de salud. La falta de sueño provoca un aumento de los niveles de cortisol, más conocida como la hormona del estrés, que puede afectar negativamente al estado de ánimo y a la función del sistema inmune.

En este sentido, las vacaciones para descansar son una excelente manera de saldar parte de la «deuda de sueño» que se acumula en la vida diaria, ofreciendo un entorno propicio para un descanso profundo y reparador. 

Para ayudar a los viajeros a facilitar la planificación de escapadas reparadoras, KAYAK ha lanzado su Guía de Turismo del Sueño. Esta guía clasifica los principales destinos de turismo del sueño a nivel global basándose en un análisis riguroso de factores cruciales para un sueño reparador, como la contaminación acústica, la calidad del aire, la gobernanza y estabilidad política, el acceso a alojamientos con spas y la proximidad a la naturaleza. Dentro de esta guía, el ranking de «vacaciones para descansar» revela que 23 ciudades españolas se encuentran entre las mejores del mundo para el turismo del sueño, con Granada (13ª), Gijón (21ª), Menorca (26ª) y Santander (29ª) entre las 30 principales.

Natalia Diez-Rivas, Directora Comercial de KAYAK para Europa, añade: «Viajar debería ser una experiencia reparadora y eso empieza por priorizar el sueño. Por lo tanto, merece la pena tomarse un tiempo para reflexionar antes de reservar unas vacaciones diseñadas para el descanso y la relajación. En colaboración con el Dr. Jason Ellis, profesor de Ciencia del Sueño en la Universidad de Northumbria, combinamos el análisis de datos de KAYAK con su experiencia en la ciencia del sueño para ofrecer a los viajeros una guía de vacaciones para descansar, cuidadosamente creada para que los viajeros encuentren su santuario perfecto para el sueño».

Guía de turismo del sueño de KAYAK: los 10 mejores destinos para unas vacaciones para descansar perfectas
Split, la capital croata, encabeza la clasificación.
Esta encantadora ciudad costera ofrece una combinación perfecta de historia, cultura y tranquilidad. Con sus calles empedradas, el impresionante Palacio de Diocleciano y las playas de aguas cristalinas, Split respira relajación. Canmore en Canadá, y Andorra la Vella también recibieron altas puntuaciones en todas las categorías, lo que les valió el segundo y tercer puesto en la clasificación.

  1. Split, Croacia
  2. Canmore, Canadá
  3. Andorra la Vella, Andorra
  4. Reikiavik, Islandia
  5. Funchal, Portugal
  6. Mont-Tremblant, Canadá
  7. Jasper, Canadá
  8. Malmö, Suecia, 
  9. Gotenburgo, Suecia
  10. Harrison Hot Springs, Canadá 

Ojos en España: las 5 mejores ciudades españolas para el turismo del sueño
Para aquellos viajeros que buscan optimizar su sueño un poco más cerca de casa, 23 ciudades españolas forman parte del ranking mundial, con Granada, Gijón, Menorca y Santander entre las 30 mejores ciudades para una escapada de ensueño.

  • Posición en ranking global:
    • 13. Granada
    • 21. Gijón
    • 26. Menorca
    • 29. Santander
    • 38. Palma de Mallorca

Para ver la clasificación completa y cinco consejos para descansar mejor al viajar, consultar la Guía de Turismo del Sueño de KAYAK. Para los viajeros a los que les preocupa su presupuesto, KAYAK ha añadido un filtro de «Vacaciones para descansar» a su página Explore. Es sencillo, los viajeros pueden seleccionar el filtro como tipo de viaje y ver los resultados de búsqueda basados en su presupuesto, con ofertas de vuelos a los principales destinos centrados en el sueño según la clasificación. Para facilitar el uso, solo se incluyen los destinos con aeropuertos cercanos.

notificaLectura Merca2.es

Perfumería Laura celebra 50 años y trae en exclusiva la mayor colección de Montale en España

0

Captura de pantalla 2025 03 07 a las 21752 Merca2.es

Perfumería Laura, referente en perfumería nicho y lujo en España, celebra su 50º aniversario con una incorporación estelar: una de las mayores colecciones de Montale del país, con 46 fragancias exclusivas de la icónica casa parisina


Perfumería Laura, un referente en perfumería nicho y de lujo en España, celebra su 50º aniversario con un hito en el sector: la llegada de la mayor colección de Montale del país. Con 46 fragancias exclusivas, la boutique se posiciona como la tienda con la oferta más amplia de esta icónica firma parisina, superando a otras tiendas que cuentan con selecciones más limitadas.

Desde su fundación en 1975, Perfumería Laura ha sido un punto de referencia para los amantes de la perfumería exclusiva, destacando por su meticulosa selección de marcas y su servicio especializado. Durante cinco décadas, la tienda ha evolucionado hasta convertirse en un destino imprescindible para los coleccionistas y apasionados del perfume, con clientes que viajan desde diferentes puntos de España solo para descubrir su catálogo único.

Una perfumería que marca la diferencia en España
Perfumería Laura no solo se distingue por la variedad de su oferta, sino por su compromiso con la excelencia y la exclusividad. En un mercado donde muchas tiendas ofrecen selecciones limitadas de marcas nicho, esta boutique ha logrado reunir una de las colecciones más completas del país, consolidando su liderazgo en el sector.

Esta apuesta por la exclusividad ha convertido a Perfumería Laura en una de las tiendas mejor valoradas por los coleccionistas de perfumes y amantes del lujo, un reconocimiento que refleja su dedicación a ofrecer experiencias olfativas únicas y asesoramiento experto.

Montale: la intensidad de Oriente y la elegancia de Francia
La llegada de Montale a Perfumería Laura es una noticia que marca un antes y un después en la perfumería de lujo en España. Creada por Pierre Montale, esta casa es conocida por sus fragancias intensas, exóticas y de larga duración, con ingredientes inspirados en la tradición de Oriente y la sofisticación de la perfumería francesa.

Sus perfumes, con una alta concentración de esencias, se han convertido en un símbolo de exclusividad, combinando notas de oud, ámbar, vainilla, rosas y especias en composiciones que no pasan desapercibidas. Ahora, Perfumería Laura pone a disposición de sus clientes una selección sin precedentes de esta firma, permitiendo a los aficionados explorar una gama más amplia de sus creaciones.

«Nos enorgullece ser la tienda con la mayor colección de Montale en España. Queremos seguir ofreciendo a nuestros clientes lo mejor de la perfumería nicho y celebrar estos 50 años con ellos de una manera especial», comenta Daniel del Valle, director de marketing en  Perfumería Laura.

Una experiencia olfativa única en el corazón de Alicante
Con la llegada de Montale, Perfumería Laura reafirma su compromiso con la exclusividad y se mantiene como un referente indiscutible en el mundo de la perfumería nicho en España.

notificaLectura Merca2.es

Temu y Correos firman una colaboración para ofrecer entregas más rápidas y confiables en España

0

Merca2.es

Con este acuerdo, ambas partes optimizan las soluciones de cumplimiento a nivel nacional, asegurando mayor comodidad y beneficios para los compradores españoles. Temu ha comenzado a invitar a vendedores locales en mercados como España, apoyando a los negocios locales y proporcionando a los consumidores una experiencia de compra más completa


Temu, la plataforma global de mercado en línea directo de fábrica, ha anunciado un acuerdo de colaboración con Correos, el servicio postal nacional de España, para mejorar los servicios de entrega y optimizar el proceso de cumplimiento para los clientes en todo el país.

Como parte de la colaboración, ambas partes optimizarán las soluciones de cumplimiento para acelerar continuamente las entregas y ampliar las opciones de servicio, a través de la extensa red de oficinas y distribución de Correos, de modo que los consumidores puedan recoger sus paquetes en horarios convenientes.

La alianza también asegura una cobertura del 100% en todo el país, incluyendo las Islas Canarias y Baleares, así como Ceuta y Melilla, fortaleciendo la accesibilidad para todos los compradores españoles en todo el país, con una selección más amplia de productos de calidad a precios asequibles. La alianza, que combina el innovador modelo de cadena de suministro optimizada de Temu, con una avanzada red logística y la experiencia de Correos en el comercio electrónico, refleja el compromiso continuo de Temu para adaptarse a las necesidades del mercado local y empoderar a los clientes con soluciones de compra convenientes y asequibles.

Desde su lanzamiento en España en marzo de 2023, Temu ha ofrecido una amplia gama de productos en más de 600 categorías, desde artículos para el hogar hasta electrónica y herramientas de jardinería. Temu fue la aplicación más descargada en España en 2023 y 2024, reflejando la creciente búsqueda de valor por parte de los consumidores al momento de efectuar una compra.

«La misión de Temu es hacer que los productos de calidad sean accesibles para más consumidores a nivel mundial. Al asociarnos con Correos, estamos elevando nuestro compromiso de proporcionar una experiencia superior para el cliente a través de servicios de entrega confiables y eficientes», comentó un portavoz de Temu.

Recientemente, Temu ha comenzado a invitar a vendedores locales en mercados como España, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y México a unirse a su plataforma. Con más vendedores locales, se espera que Temu ofrezca una selección aún más amplia y variada de productos para satisfacer las preferencias y necesidades de los consumidores, permitiendo entregas más rápidas mientras apoya a los negocios locales.

La empresa espera que hasta un 80% de las ventas totales provengan de este modelo «local a local» y, que los vendedores con sede en Europa puedan vender en mercados globales a través de Temu en el futuro.

Acerca de Temu
Temu es una empresa global de comercio electrónico que conecta a los consumidores con millones de socios comerciales, fabricantes y marcas con la misión de permitirles vivir una mejor vida. Temu se compromete a ofrecer productos asequibles para que los consumidores y socios comerciales puedan hacer realidad sus sueños en un entorno inclusivo. Temu comenzó sus operaciones en los Estados Unidos en septiembre de 2022 y ahora está disponible en más de 80 mercados a nivel mundial.

notificaLectura Merca2.es

El diseño atemporal y funcional de Laocoonte Interiorismo en su nueva vivienda de una sola planta

0

laocoonte interiorismo Merca2.es

Ubicada en un entorno privilegiado, la nueva vivienda proyectada por Laocoonte Interiorismo destaca por su diseño en «V», que equilibra confort, elegancia y funcionalidad. La promoción inmobiliaria apuesta por una arquitectura atemporal que se adapta a las necesidades actuales y futuras de los compradores


Laocoonte Interiorismo, un reconocido  estudio de interiorismo en Córdoba, ha llevado a cabo uno de sus proyectos más destacados con el diseño de una vivienda de una sola planta, pensada para maximizar la comodidad y la eficiencia espacial. Este proyecto, realizado para una promotora con el objetivo de atraer compradores, se distingue por su elegancia y distribución funcional. La arquitectura de esta vivienda sigue una filosofía atemporal, evitando tendencias pasajeras para garantizar una estética y practicidad perdurables.

El diseño en «V» de la vivienda permite diferenciar de manera clara las zonas de día y de noche. La primera, concebida como un espacio de planta abierta, integra la cocina, el comedor y la sala de estar en un ambiente fluido, favoreciendo la interacción y una sensación de amplitud. La iluminación natural es protagonista gracias a los amplios ventanales, que conectan el interior con el entorno exterior y refuerzan la sensación de bienestar.

En la zona de noche, la vivienda cuenta con una suite principal con vestidor y baño privado, así como dormitorios adicionales de generosas dimensiones, pensados para adaptarse a las necesidades de una familia numerosa o recibir invitados. Además, dispone de tres baños amplios, diseñados con materiales de alta calidad para garantizar una estética sofisticada y una gran durabilidad.

Respondiendo a las tendencias actuales en el hogar, el diseño incluye un espacio de despacho o estudio, concebido para favorecer la concentración y el teletrabajo. Este ambiente funcional también puede adaptarse como sala de lectura o pequeño espacio de ocio, según las necesidades de sus habitantes.

El proyecto destaca por el uso de materiales de alta calidad, seleccionados para equilibrar funcionalidad y diseño. Los revestimientos, acabados y elementos decorativos han sido escogidos con precisión para asegurar una estética impecable y una larga vida útil. Además, los grandes ventanales mejoran la eficiencia energética, optimizando el consumo eléctrico y reduciendo el impacto ecológico.

Esta vivienda representa un equilibrio entre diseño contemporáneo y practicidad, ofreciendo un hogar concebido para el disfrute en el presente y la adaptabilidad en el futuro. La propuesta de Laocoonte Interiorismo refleja su compromiso con la creación de espacios funcionales, cómodos y con una estética atemporal, pensados para quienes buscan elegancia y confort en su hogar. Su experiencia en  interiorismo en Córdoba permite desarrollar proyectos que combinan diseño y funcionalidad con un estilo único.

 

notificaLectura Merca2.es

Oscar Larach refuerza su compromiso con el fútbol hondureño y el bienestar social

0

oscar larach Merca2.es

El empresario impulsa iniciativas para fomentar un entorno seguro, saludable y libre de alcohol en los estadios


Oscar Iván Larach Zablah, empresario con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de marcas de consumo, ha reafirmado su compromiso con el fútbol hondureño a través de diversas iniciativas que buscan no solo fortalecer el deporte, sino también mejorar la seguridad y el bienestar de las familias en los estadios.

Uno de sus esfuerzos más destacados ha sido su apoyo al fútbol con la Copa Arizona, una iniciativa que buscó promover un ambiente seguro, libre de violencia y con un enfoque en la comunidad. A través de este patrocinio, Larach impulsó la eliminación del alcohol en los estadios, con la intención de reducir los niveles de violencia y delincuencia asociados a su consumo durante los partidos.

«El fútbol en Honduras es pasión, familia y comunidad. Creemos en un entorno donde las familias puedan disfrutar del deporte sin preocupaciones, y por eso promovemos espacios libres de alcohol y drogas», destacó Larach. Sin embargo, la iniciativa enfrentó una fuerte resistencia de parte de la industria cervecera y algunos equipos con acuerdos comerciales establecidos, lo que dificultó su implementación.

Más allá del fútbol: compromiso con la niñez y la educación
Más allá del ámbito deportivo, Oscar Larach ha trabajado en el desarrollo de marcas que no solo destacan por su calidad, precio y diseño, sino que también conectan emocionalmente con los consumidores, reconociendo y creando nuevas tendencias en mercados emergentes. Su enfoque no solo es empresarial, sino también social, con iniciativas que promueven una vida saludable, el fortalecimiento de la familia y la educación de la niñez.

«En Honduras necesitamos empresarios que fomenten valores como la honestidad, el esfuerzo y la vida saludable. La mejor manera de hacerlo es a través del ejemplo, apoyando causas que impacten positivamente a las familias y a los niños, especialmente en educación y bienestar», afirmó Larach.

Como parte de este compromiso, ha impulsado proyectos en alianza con fundaciones que trabajan en la educación de niños de bajos recursos, como el programa Cases for Causes realizado junto con la Fundación Mhotivo. Estas iniciativas buscan brindar oportunidades y herramientas a las nuevas generaciones, reforzando su visión de un país con más oportunidades y menos violencia.

Además, Larach destaca la importancia de construir un entorno donde el deporte no solo sea una fuente de entretenimiento, sino también una plataforma para inspirar cambios positivos en la sociedad. «El fútbol puede ser un vehículo para transmitir valores, educar y transformar vidas. Si logramos unir esfuerzos entre empresarios, autoridades y la comunidad, podemos hacer de los estadios un lugar donde las nuevas generaciones encuentren motivación y ejemplo de vida», concluyó.

Cases for Causes: Transformando vidas a través de la acción social
El compromiso de Larach con la educación y el bienestar social también se refleja en su colaboración con  Fundacion Mhotivo su programa Cases for Causes, una iniciativa que va más allá de los negocios y busca generar un impacto real en las comunidades más necesitadas. Inspirado en la idea de que las empresas pueden ser agentes de cambio, Cases for Causes canaliza parte de sus ingresos en proyectos sociales que benefician a niños, familias y comunidades enteras.

«Nuestra causa no es algo ocasional, sino parte del día a día. Así como un departamento de ventas, también hay un equipo dedicado a construir esperanza de manera permanente», mencionó el equipo de Oscar Larach. A través de la venta de bebidas naturales y saludables, la empresa dirige recursos para alimentar a niños, construir escuelas, equipar hospitales y mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan. Con cada producto vendido, los consumidores se convierten en parte del cambio, demostrando que las pequeñas decisiones pueden tener un gran impacto en el mundo.

A pesar de los desafíos, Larach sigue apostando por un fútbol más seguro y profesionalizado, destacando la importancia del trabajo conjunto entre patrocinadores, clubes y autoridades para garantizar un entorno más inclusivo y libre de violencia.

notificaLectura Merca2.es

Grupo 365 refuerza su equipo directivo con la entrada de Míriam Sánchez, directora de Personas y Talento

0

MIRIAM SNCHEZ 01 scaled Merca2.es

Tras la llegada de Patricia Cortizas como CEO el pasado mes de febrero, el Grupo anuncia una nueva incorporación. La nueva directora se une al Comité de Dirección para impulsar la gestión del talento y el desarrollo del equipo en una etapa clave de crecimiento


Grupo 365, referente en el sector de la panadería artesanal, ha anunciado la incorporación de Míriam Sánchez como nueva directora de Personas y Talento. Con este nombramiento, la compañía refuerza su apuesta estratégica por el desarrollo del talento en un contexto de crecimiento y transformación.

Graduada por la Universidad Autónoma de Barcelona y con una sólida trayectoria en la gestión del talento, Sánchez ha desempeñado un papel clave en el sector, liderando la atracción y selección de talento en España y Portugal como directora en Mercadona. Ahora, en Grupo 365, asumirá el reto de fortalecer el desarrollo del equipo, impulsar la cultura organizativa y alinear la estrategia de talento con los objetivos corporativos.

Con su incorporación, Grupo 365 suma una visión innovadora en la gestión de personas, orientada a fortalecer el desarrollo del equipo y alinear la estrategia de talento con los objetivos de la compañía. En este sentido, Patricia Cortizas, CEO de Grupo 365, ha destacado: «Nos enorgullece contar con Míriam para liderar el área de Personas y Talento. Su experiencia en la implantación de estrategias de liderazgo, desarrollo profesional y captación de talento será clave para afrontar los retos del futuro y reforzar nuestro compromiso con las personas como empresa familiar».

Por su parte, Míriam Sánchez ha señalado que «es un honor unirme a Grupo 365 en esta nueva etapa. Estoy convencida de que las personas son el motor fundamental de cualquier organización y mi objetivo es contribuir a su crecimiento, impulsando una cultura de colaboración y excelencia».

La incorporación de la nueva directora refuerza la apuesta de Grupo 365 por atraer talento de primer nivel y consolidar el liderazgo en el sector, manteniendo como prioridad el desarrollo y bienestar del equipo, formado por más de 1.400 profesionales.

Sobre Grupo 365
Grupo 365 es una empresa familiar, fundada en 1999 por Emilia Castro y Juan Antonio Tena, que se ha consolidado como un referente en el sector. Con un equipo de más de 1.400 profesionales, elabora a diario en su obrador productos que fusionan tradición e innovación. Actualmente, cuenta con más de 200 puntos de venta, donde destaca por su trato cercano y una experiencia de compra única.

notificaLectura Merca2.es

Jornadas IoT 2025: situar el ámbito rural a la cabeza de la innovación y la seguridad

0

iot Merca2.es

Organizadas por Bluetel WiFi, se celebrarán el próximo 26 de marzo en Cercedilla y mostrarán las oportunidades y desafíos de la innovación en infraestructuras de acceso, seguridad, redes y voz aplicada a entornos rurales


La innovación en infraestructuras de acceso, seguridad, redes y voz aplicadas a entornos rurales será el tema central de las Jornadas IoT 2025: Innovación y Seguridad en el Ámbito Rural, organizadas por el operador Bluetel WiFi, que se celebrarán el próximo 26 de marzo en el Museo del Esquí Paquito Fernández Ochoa en Cercedilla (Madrid).

El evento reunirá, a expertos y profesionales del sector para abordar soluciones tecnológicas clave que permitan mejorar la gestión y la conectividad en municipios, infraestructuras rurales y sectores estratégicos como la agricultura, la ganadería, la logística y la hotelería.

Digitalización del ámbito rural 
Las jornadas están dirigidas a alcaldes, técnicos municipales, responsables de infraestructuras y telecomunicaciones, entidades de desarrollo local, etc. así como a empresas con necesidades avanzadas de gestión en entornos remotos.

Un evento clave para la digitalización del ámbito rural que ofrecerá un completo programa de ponencias en el que se abordarán temas cruciales para garantizar la eficiencia y seguridad en estos entornos.

«Nuestro objetivo -explica Javier Gómez, CEO de Bluetel WiFi, organizadora de las Jornadas- es dar un nuevo impulso a la digitalización de los pequeños municipios, mostrándoles el estado del arte de tecnologías que les ayudarán a ofrecer más y mejores servicios y ser más eficientes». 

Según en CEO de Bluetel WiFi, «poco a poco, estas jornadas se han convertido en una cita imprescindible para todos aquellos que buscan soluciones tecnológicas eficientes para mejorar la conectividad y la seguridad en áreas rurales. La implementación de estas tecnologías les permitirá garantizar la disponibilidad de servicios críticos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en estos entornos». 

Tecnologías claves para un entorno rural digital
Las jornadas, que serán inauguradas por David Martín Molpeceres, Alcalde de Cercedilla, ofrecerán un extenso programa de ponencias que cubrirán temas clave en el desarrollo de infraestructuras críticas para el ámbito rural, de la mano de expertos en cada área:

  • Javier Gómez (CEO de Bluetel), quien abordará la Conectividad redundante vía satélite para entornos críticos.
  • David Tajuelo (Regional Sales Manager IBERIA, Cambium Networks), mostrará las últimas  Soluciones e infraestructuras críticas de red.
  • Alfonso Lorenzo (BDM Hikvision), analizará la Seguridad en entornos públicos y rurales.
  • Juan Bautista (director de Servicios de VOZ en Alhambra), presentará Soluciones avanzadas de voz para el sector público y privado.
  • Javier Hidalgo (Head of Sales Iberia & Video en Hispasat), abordará la Conectividad en entornos rurales y la importancia de la comunicación satelital.
  • Guillermo Galán (director general VDI / Grupo Amper), hablará sobre la integración de plataformas y servicios IT avanzados.
  • Javier Gómez (CEO de Bluetel) y Jorge Borges (director general IoT Carrier ONE), analizarán Cómo el Internet de las Cosas (IoT) está transformando la gestión rural.
  • Iván Moreno (director comercial de Traffic Solution), presentará las últimas Innovaciones en control y gestión del tráfico en entornos rurales.

El evento concluirá con un espacio de debate y conclusiones, seguido de un almuerzo en el Restaurante Chivo Loco, de Cercedilla.

Además, los asistentes podrán disfrutar de una visita exclusiva al Museo del Esquí Paquito Fernández Ochoa, donde podrán conocer más sobre la familia Ochoa y su legado al esquí mundial. 

Para más información e inscripciones, los interesados pueden registrarse en el siguiente enlace:  https://www.inscribirme.com/jornadas-iot-cercedilla-2025

notificaLectura Merca2.es

La U.S. Polo Assn. acoge en Delhi la exposición Celebration Cup y el desfile de moda primavera-verano 2025

0

Black and White Creative Business LinkedIn Post 2 Merca2.es

Más de 300 invitados VIP asistieron a este hito que honra el legado perdurable del deporte con un emocionante partido de exhibición en el icónico Jaipur Polo Grounds


U.S. Polo Assn. celebra 135 años de inspiración deportiva como marca oficial de la United States Polo Association (USPA) con un espectacular partido de exhibición y un desfile de moda en el corazón de Delhi, la capital india del polo. Más de 300 invitados VIP asistieron a este hito que honra el legado perdurable del deporte con un emocionante partido de exhibición en el icónico Jaipur Polo Grounds, seguido de un exclusivo desfile de moda U.S. Polo Assn. Primavera-Verano 2025 en el lujoso D’Monde Members Club.

Como parte del momento global de la U.S. Polo Assn., este gran evento unió a entusiastas del polo, aficionados a la moda y creadores de tendencias culturales en un evento que rindió homenaje a la rica herencia y larga influencia de este deporte. El punto culminante de la velada fue un partido de exhibición intenso y lleno de acción, en el que el equipo USPA India, liderado por Su Alteza el Maharajá Sawai Padmanabh Singh de Jaipur, se enfrentó al equipo USPA Global Team, con jugadores de todo el mundo, en un apasionante campeonato. El último periodo fue testigo de una feroz competición, en la que ambos equipos lucharon gol a gol, pero la USPA India se aseguró finalmente la victoria con un resultado final de 8-7, aventajándose en un gol.

El MVP del partido fue Su Alteza el Maharajá Sawai Padmanabh Singh de Jaipur, cuya excepcional actuación con el Equipo USPA India cautivó al público, mientras que el título de Mejor Poni Jugador se concedió a un caballo propiedad de Bk. Jaisal Singh, que jugó en el USPA Global Team.

Kulin Lalbhai, Vicepresidente y Director Ejecutivo de Arvind Fashions Ltd., honró la ocasión y lanzó la bola inaugural del partido al comienzo del primer periodo. Para añadir autenticidad a la experiencia, el prestigioso comentarista de polo Karl Ude-Martinez, afincado en el Reino Unido, dio vida al partido con su experta visión y su dinámica narración, convirtiéndolo en una experiencia inolvidable para los asistentes.

Tras el partido de alto octanaje, se invitó a los asistentes a un exclusivo desfile de moda en el D’Monde Members Club, donde U.S. Polo Assn. presentó su esperada Colección Primavera-Verano 2025. Fiel a la herencia deportiva de la marca, la colección combinó magistralmente siluetas clásicas inspiradas en el polo con un estilo contemporáneo, encarnando el espíritu de la elegancia sin esfuerzo y la moda atemporal. Desde los emblemáticos polos y los conjuntos de sastrería hasta los linos transpirables y las prendas informales, la colección captura la esencia del deporte del polo al tiempo que responde a las preferencias cambiantes de los consumidores modernos.

El evento contó con una ecléctica mezcla de personalidades del deporte, la moda y la cultura, como el maharajá Narendra Singh de Jaipur y el jugador de críquet Nitish Rana, la estrella de Bollywood Harshvardhan Kapoor, la embajadora de la U.S. Polo Assn. Palak Tiwari, Rannvijay Singh, Varun Sood, Lakshya y Babil Khan. Kalyani Chawla, empresaria del lujo y creadora de tendencias, Samarth y Sameer Kasliwal, del Gem Palace, y Priya Paul y Sethu Vaidyanathan, de The Park Hotels, contribuyeron al glamour.

«Esta celebración del 135º Aniversario es un testimonio del legado de la USPA en el fomento del deporte del polo, al tiempo que abraza el future», dijo J. Michael Prince, Presidente y CEO de USPA Global, la compañía que gestiona y supervisa la multimillonaria marca U.S. Polo Assn. en 190 países. «Unir la emoción del juego con un desfile de moda global de la U.S. Polo Assn. en una ciudad tan vibrante como Delhi subraya nuestra misión de celebrar la autenticidad de nuestra marca deportiva global y la accesibilidad del deporte del polo, así como de la marca, tanto dentro como fuera del campo».

«Hoy en día, la India es el mercado de más rápido crecimiento para U.S. Polo Assn. a nivel mundial, y la marca sigue experimentando un fuerte impulso. Estos eventos tan especiales reflejan nuestro compromiso continuo de seguir consolidando nuestra fuerte presencia aquí», añadió Prince.

Sobre la importancia del evento, Shailesh Chaturvedi, director general y consejero delegado de Arvind Fashions Ltd., declaró: «El deporte del polo está profundamente arraigado en la historia de la India y sigue inspirando a nuestros consumidores. La marca U.S. Polo Assn. combina a la perfección la tradición con el estilo moderno, y el lanzamiento de la colección primavera-verano 2025 en este entorno histórico es un homenaje al atractivo atemporal de este deporte. Estamos encantados de formar parte de esta gran celebración mundial de aniversario».

«Celebrar 135 años de inspiración deportiva no es solo marcar un hito, es honrar un legado que mezcla la herencia del deporte del polo con una sensibilidad de moda contemporánea», dijo Amitabh Suri, CEO de U.S. Polo Assn. India. «Con esta celebración, invitamos a los consumidores y aficionados al deporte de toda la India a formar parte de este rico legado del deporte del polo y a celebrar la mayor historia del deporte y la moda».

Con Delhi como mercado clave, este evento es un momento crucial en las celebraciones mundiales de un año de duración de U.S. Polo Assn., que incluyen activaciones en Norteamérica, Europa, Oriente Medio, Latinoamérica y Asia. Los aficionados a este deporte y los entusiastas de la marca seguirán interactuando con la Colección Edición Limitada 135 Aniversario a través de experiencias en las tiendas y activaciones digitales.

Más información: uspoloassn.in o uspoloassnglobal.com o @uspoloassn.

notificaLectura Merca2.es

Anem a Grècia renueva su imagen y lanza su nueva web

0

AG 2503 Nota prensa Anem a Grcia renueva su imagen y lanza su nueva web scaled Merca2.es

Después de casi 20 años dedicados a explorar Grecia con viajes únicos, Anem a Grècia inicia ahora una nueva etapa, en la que la calidad y su esencia se mantienen intactas. ¿El foco? Acompañar a los viajeros a descubrir el país como solo lo conocen los auténticos griegos


Fue en 2007 cuando Alexandros, griego, y su mujer Susana, una enamorada de la cultura y las tierras griegas, decidieron embarcarse en esta aventura que ha ido creciendo durante años. Desde entonces, Anem a Grècia se ha convertido en una agencia de viajes especializada en la que confían, cada año, miles de usuarios. Ahora, ha llegado el momento de iniciar una nueva etapa.

Anem a Grècia inicia una nueva etapa, su esencia se mantiene intacta
La empresa ha lanzado su nueva web con una imagen renovada y más contenido de utilidad para los viajeros, que pueden encontrar información de valor sobre cada destino, cada propuesta de viaje, y tradiciones y curiosidades griegas.

Su nuevo logotipo da protagonismo, además, a uno de los principales símbolos del país: el molino, que marca el paisaje de Mykonos y otras islas populares, traslada al usuario a las costas griegas desde el primer momento. Los colores, por su parte, recuerdan directamente a los azules del Egeo y el dorado de las puestas de sol.

El replanteamiento de la marca y el nivel de detalle de la nueva web van en línea con la esencia de Anem a Grècia, que se mantiene intacta en esta nueva fase: la agencia mantiene su apuesta por mostrar al viajero la Grecia que conocen los autóctonos con experiencias únicas, auténticas y personalizadas.

El equipo, que conoce a la perfección cada rincón del país, explora sus posibilidades inagotables adaptando cada viaje a los intereses y preferencias del usuario. De viajes a Grecia Continental a cruceros por las Islas Griegas, trabaja con un gran abanico de opciones para llevar al usuario a través de calas escondidas, aguas cristalinas y un gran patrimonio histórico y cultural.

Vídeos
Descubre Grecia más allá de lo ordinario | Anem a Grècia

notificaLectura Merca2.es

Juan Pablo Sánchez Gasque y Black Star Group impulsan la energética sostenible

0

Copia de video test repup 1 Merca2.es

Black Star Group, bajo el liderazgo de Juan Pablo Sánchez Gasque, refuerza su compromiso con la transición ecológica y la innovación en el sector energético con nuevas estrategias sostenibles


En un esfuerzo por transformar la industria energética, Juan Pablo Sánchez Gasque, socio fundador de Black Star Group, ha anunciado el lanzamiento de una estrategia integral enfocada en la sostenibilidad y la innovación tecnológica. 

Con más de 20 años de experiencia internacional, Black Star Group apuesta por el desarrollo de tecnologías de hidrógeno, la investigación en energías renovables y la optimización de infraestructuras de almacenamiento y distribución.

Una visión sostenible y estratégica
Black Star Group ha consolidado su posición en el sector energético gracias a una combinación de experiencia en comercialización y transporte de productos derivados del petróleo, junto con una decidida apuesta por las energías alternativas

La empresa está implementando soluciones innovadoras en I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) para la generación de biocombustibles y aceites industriales de alta calidad a precios competitivos.

«El sector energético se encuentra en un punto de inflexión, y nuestra responsabilidad es liderar la transición hacia modelos más sostenibles sin comprometer la eficiencia y la rentabilidad. Con esta nueva estrategia, Black Star Group se posiciona como un referente en la industria, combinando innovación tecnológica con un fuerte compromiso ambiental», afirmó Juan Pablo Sánchez Gasque.

Innovación y liderazgo global
Black Star Group ha expandido su presencia internacional, con operaciones en Europa, Asia y América Latina, asegurando que sus soluciones energéticas no sólo respondan a las necesidades actuales del mercado, sino que también sienten las bases para el futuro de la industria.

A diferencia de otros actores del sector, la compañía no solo mantiene su liderazgo en la comercialización de hidrocarburos, sino que ha integrado estratégicamente energías limpias en su modelo de negocio. 

Un legado de compromiso ambiental
El impacto de Juan Pablo Sánchez Gasque en el sector no solo se mide por sus éxitos empresariales, sino también por su firme compromiso con el medio ambiente. 

Su capacidad para anticipar tendencias y su visión estratégica han permitido a Black Star Group liderar iniciativas de sostenibilidad, asegurando que la empresa esté preparada para afrontar los retos de la transición energética global.

Sobre Black Star Group
Black Star Group
es un grupo empresarial de ámbito internacional dedicado a la comercialización multienergética. Su enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la expansión global lo ha convertido en un referente en el sector energético. Con un crecimiento sostenido y una cartera diversificada, la empresa sigue avanzando hacia un futuro más limpio y eficiente.

notificaLectura Merca2.es

Obrerol-Monza y el Creative Campus de la UEM ponen en marcha los Premios Monza Creative Campus

0

Obrerol-Monza y el Creative Campus de la UEM ponen en marcha los Premios Monza Creative Campus

Con ellos, se pretende reforzar el vínculo entre la Educación Superior y el sector empresarial, promoviendo el desarrollo de talento y fomentando la colaboración entre ambas esferas. El acuerdo ha sido firmado por Luis Calandre, director del Creative Campus de la Universidad Europea de Madrid; y por el Director General de Obrerol-Monza, Amador José Sierra


ObrerolMonza, la compañía de vestuario laboral con más de 65 años de experiencia, y el Creative Campus de la Universidad Europea de Madrid, un espacio pensado para impulsar el talento de los estudiantes de Arte, Diseño y Tecnologías Creativas, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer los lazos entre el ámbito académico y el sector empresarial. Este acuerdo permitirá la puesta en marcha de los PREMIOS MONZA-CREATICE CAMPUS, dirigidos a los estudiantes del campus.

Luis Calandre, director del Creative Campus de la Universidad Europea de Madrid, y el director general de Obrerol-Monza, Amador José Sierra han firmado el acuerdo entre ambas instituciones que busca potenciar la formación de futuros profesionales y facilitar su integración en el mundo laboral.

Un compromiso con la educación y la innovación empresarial
Los PREMIOS MONZA- CREATIVE CAMPUS buscan incentivar la innovación en la creación de vestuario laboral, así como reforzar el vínculo entre la educación superior y el sector empresarial, apostando por el desarrollo de talento cualificado y fomentando la colaboración entre ambas esferas.

Con este proyecto, se pretende que los estudiantes sean conscientes de las diferencias existentes entre el sector textil tradicional y el laboral, en el que se da prioridad a la seguridad de los trabajadores por lo que, desde la elección de las telas hasta el proceso creativo y de producción de las prendas es diferente. Así, los estudiantes deberán diseñar una colección cápsula de vestuario laboral compuesta por varias prendas, que aporten una solución práctica que transforme el vestuario laboral en la sociedad, y mejore el bienestar laboral de las personas.

El proyecto ganador recibirá una dotación económica de 2.500€ y realizará prácticas en Obrerol-Monza, que incluirán una semana presencial en sus instalaciones de Asturias, con desplazamiento y estancia incluidos.

En el mes de junio, se conocerá el proyecto ganador, pero previamente, en abril, el jurado dará a conocer las 3 colecciones finalistas.

Un acuerdo con vocación de futuro
Desde la Universidad Europea de Madrid, Luis Calandre destaca la importancia de este acuerdo para seguir impulsando la excelencia educativa y la vinculación con el tejido empresarial. «Nuestros estudiantes desarrollan perfiles profesionales líquidos y globales, capaces de adaptarse a las necesidades cambiantes del sector. Trabajan en proyectos transdisciplinares, lo que les permite enfrentarse con éxito a los retos de un mercado laboral cada vez más competitivo».

Por su parte, desde Obrerol-Monza este convenio reafirma su compromiso con la formación de talento y el impulso de la innovación en su sector. Según su Director General, Amador Jose Sierra, «este acuerdo representa una oportunidad excepcional para conectar el mundo académico con las necesidades del sector. En Obrerol, creemos firmemente en el talento joven y en la importancia de ofrecer a los estudiantes una formación práctica que les permita desarrollarse profesionalmente con éxito».

notificaLectura Merca2.es

just5stars supera los 10.000 negocios ayudados a mejorar su reputación online

0

composition english Merca2.es

just5stars continúa revolucionando la gestión de la reputación digital, alcanzando un nuevo hito con más de 10.000 negocios beneficiados por su innovadora plataforma. Con soluciones avanzadas para optimizar las reseñas y fortalecer la imagen de marca, la compañía reafirma su compromiso con la excelencia en el mundo digital


Just5Stars, la innovadora plataforma especializada en la gestión de reseñas y reputación online, ha alcanzado un hito significativo al ayudar a más de 10.000 negocios a optimizar su presencia digital y fortalecer su imagen frente a clientes potenciales.

En un entorno digital donde la reputación online juega un papel clave en la toma de decisiones de los consumidores, Just5Stars se ha consolidado como una solución efectiva para empresas de todos los sectores. Su propuesta destaca por ofrecer stands con códigos QR y tecnología NFC de alta calidad, compatibles con la mayoría de dispositivos Android e iOS, lo que facilita el acceso de los clientes a la plataforma sin necesidad de descargar una aplicación.

A diferencia de otros competidores, Just5Stars no requiere pagos recurrentes, permitiendo a los negocios gestionar su reputación online con una inversión única. Además, su intuitivo panel de usuario permite a las empresas modificar el destino del QR y NFC tantas veces como deseen, adaptándose a sus necesidades en tiempo real. La configuración de estos sistemas es rápida y sencilla, tomando menos de un minuto para estar completamente operativa.

«Nuestro compromiso es ayudar a las empresas a construir una imagen sólida y confiable en el mundo digital. Alcanzar la cifra de 10.000 negocios que han confiado en nosotros es un testimonio del impacto positivo que hemos logrado en el mercado», señaló Víctor Gimeno, CEO de Just5Stars.

El servicio de Just5Stars no solo permite a las empresas gestionar sus reseñas de manera eficiente, sino que también les brinda herramientas para fomentar comentarios positivos y responder de manera profesional a las opiniones de los clientes. Esto ha llevado a una mejora significativa en la percepción de marca y en la captación de nuevos clientes para sus usuarios.

Con planes de expansión y el desarrollo de nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial, Just5Stars sigue apostando por la innovación en la gestión de la reputación online, asegurando que las empresas puedan seguir creciendo en un entorno altamente competitivo.

Para más información sobre Just5Stars y sus servicios, visitar https://just5stars.com.

notificaLectura Merca2.es

Coformación facilita la obtención del carnet de manipulador de alimentos online

0

post1 1 Merca2.es

«Quizás te estés preguntado si necesitas tener el carnet de manipulador de alimentos, si debes renovarlo o cómo conseguirlo y cuál es la legalidad en España al respecto». Pues bien, todo esto y más queda resuelto en manipulador-de-alimentos.com. El sitio web de referencia sobre manipulación de alimentos donde es posible conseguir un carnet propio, de manera 100% legal y de acuerdo a la normativa vigente


Uno de los principales desafíos al buscar empleo es que el perfil del candidato no es suficientemente competitivo. En este sentido, es fundamental identificar cursos de formación que proporcionen un beneficio claro de manera rápida, económica y que, además, tengan una alta demanda en el mercado laboral. Entre las opciones disponibles, pocos cursos ofrecen tantas ventajas como el del carnet de manipulador de alimentos.

La legislación actual establece que cualquier persona que maneje alimentos, ya sea de forma directa o indirecta, debe contar con un certificado legal y actualizado que acredite su formación en seguridad alimentaria. Este certificado, conocido popularmente como «carnet de manipulador de alimentos», en realidad es una acreditación de formación expedida por una entidad o academia con reconocida experiencia en formación en materia de seguridad alimentaria.

Si bien este tipo de formación se impartía tradicionalmente en modalidad presencial, en los últimos años la opción online ha ganado popularidad y, en la actualidad, es la más utilizada. Esto se debe a que presenta múltiples beneficios frente a la formación convencional: es más rápida, accesible, cómoda y, lo más importante, completamente válida y legal. Además, suele ser más económica.

La oferta de este tipo de cursos online es amplia, por lo que es fundamental elegir bien la academia, ya que no todos los programas de formación son adecuados, ni están actualizados, ni cumplen con los estándares de control necesarios. Además, existen academias que surgen y desaparecen en poco tiempo, lo que puede poner en duda la validez del certificado.

Por ello, lo más recomendable es optar por un curso impartido por una academia con experiencia, estable y con reconocimiento por parte de las autoridades, para garantizar que el certificado obtenido sea válido en cualquier inspección.

En este aspecto, Coformación se ha consolidado como la academia de referencia en la formación online para la manipulación de alimentos y, en general, en materia de seguridad alimentaria. Su reconocimiento por las entidades competentes y su eficaz servicio de atención al cliente la convierten en la opción de confianza.

Como ventaja adicional, su sistema de formación destaca por ser ágil y accesible, permitiendo a los usuarios consultar el material y realizar el examen de manera completamente gratuita y sin necesidad de registro previo. Solo al finalizar el curso y para la emisión del certificado oficial se solicitan los datos personales del alumno. Hasta ese momento, ni siquiera es necesario proporcionar una dirección de correo electrónico, lo que simplifica y agiliza el acceso al curso.

El sitio web para la obtención del carnet de manipulador es: https://manipulador-de-alimentos.com/

Además, ofrecen la posibilidad de hacer el curso de manipulador de alimentos en inglés y obtener, de esta manera, la certificación es inglés y español al mismo tiempo. De este modo, conseguir la certificación equivalente (Food Hygine and Safety Level 2) en inglés es posible en el siguiente sitio web:

https://food-handler.com/

Nota: En estos momentos Coformación ofrece actualmente una gran rebaja (más del 50%) de todos sus cursos para las personas en situación de desempleo. 

notificaLectura Merca2.es

Formerra presenta el ecommerce mejorado Formerra+ para optimizar la experiencia del cliente

0

Formerra presenta el ecommerce mejorado Formerra+ para optimizar la experiencia del cliente

Formerra+™ ofrece una forma más rápida, inteligente y fluida de hacer negocios con búsqueda de productos mejorada, navegación intuitiva y potentes herramientas de gestión


Formerra, líder en la distribución de materiales de alto rendimiento, ha lanzado hoy el sitio web de comercio electrónico Formerra+, ahora actualizado para ofrecer una experiencia más rápida, intuitiva y personalizada a clientes de múltiples sectores. El sitio mejorado proporciona a los clientes de compras, ingeniería y control de calidad un fácil acceso a los pedidos y a la información técnica para que puedan obtener los materiales que necesitan con mayor rapidez.

«Nuestros clientes buscan eficiencia, precisión y comodidad a la hora de gestionar pedidos y comprar materiales», afirma Cathy Dodd, consejera delegada de Formerra. «La experiencia online y móvil actualizada de Formerra+ refleja nuestro compromiso de ofrecer las mejores herramientas digitales y una experiencia de pedidos 24/7 a clientes de todo el mundo».

Formerra+ ofrece una navegación simplificada y una interfaz de usuario moderna, junto con funciones mejoradas de búsqueda y filtrado, nuevas opciones de pago y un proceso de pago simplificado. En conjunto, estas mejoras agilizan y facilitan los pedidos, los cambios de pedido, las descargas de documentación y las respuestas sobre disponibilidad de materiales y precios. Además, el sitio desplegará funciones adicionales destinadas a personalizar la experiencia de cada cliente.

«Seguimos avanzando en nuestras capacidades digitales para simplificar el acceso de nuestros clientes y el proceso de selección de materiales», añadió Dodd. «Nuestro objetivo es crear una experiencia en línea que no solo cumpla con los estándares de la industria, sino que establezca un nuevo punto de referencia para la comodidad y la accesibilidad. Este desarrollo también apoya a nuestros socios proveedores al proporcionar más visibilidad sobre la demanda de materiales, ayudando a agilizar la planificación y la colaboración».

Formerra+ refleja la inversión continua de la empresa en innovación digital para apoyar a los clientes con soluciones fiables para la cadena de suministro, orientación técnica colaborativa y estrategias proactivas de sostenibilidad.

Para acceder al sitio mejorado, los clientes pueden visitar formerra.com y hacer clic en Formerra+ en el menú superior.

Sobre Formerra
Formerra es un distribuidor preeminente de materiales de ingeniería, que conecta a los principales productores de polímeros del mundo con miles de fabricantes de equipos originales y propietarios de marcas en los mercados de la sanidad, el consumo, la industria y la movilidad. Impulsada por su experiencia técnica y comercial, aporta una combinación distintiva de profundidad de cartera, fortaleza de la cadena de suministro, conocimiento de la industria, servicio, capacidades líderes de comercio electrónico e ingenio. El experimentado equipo de Formerra ayuda a clientes de múltiples sectores a diseñar, seleccionar, procesar y desarrollar productos de formas nuevas y mejores, impulsando la mejora del rendimiento, la productividad, la fiabilidad y la sostenibilidad. Más información: www.formerra.com.

notificaLectura Merca2.es

Lifting 4D, novedad mundial en rejuvenecimiento perdurable sin inyecciones

0

El avance tecnológico en el sector estético ha permitido el desarrollo de tratamientos cada vez más efectivos y seguros. En este contexto, el Lifting 4D de Capenergy se posiciona como el nuevo concepto de rejuvenecimiento perdurable sin inyecciones, diseñado para mejorar la calidad de la piel sin necesidad de procedimientos invasivos.

Este innovador tratamiento emplea radiofrecuencia de alta precisión para estimular la producción de colágeno y reducir la grasa facial de manera natural. Su eficacia ha sido validada científicamente, logrando resultados visibles y duraderos.

A través del dispositivo C-Jazmin y su exclusivo accesorio intraoral, Lifting 4D actúa en todas las estructuras faciales, proporcionando un efecto tensor biológico que redefine el contorno del rostro sin recurrir a inyecciones.

Rejuvenecimiento facial avanzado con C-Jazmin

El dispositivo C-Jazmin de Capenergy ha sido desarrollado específicamente para restaurar la armonía facial mediante un enfoque no invasivo basado en la neocolagenogénesis y la lipólisis. Este sistema trabaja en dos niveles fundamentales: por un lado, estimula la producción de colágeno de alta calidad, esencial para mejorar la elasticidad y firmeza de la piel; por otro, reduce la grasa localizada en la zona de la papada y las Bolas de Bichat, contribuyendo a un contorno facial más definido.

Uno de los aspectos diferenciales de este tratamiento es el uso de un accesorio intrabucal, que permite trabajar desde el interior de la boca para reforzar la musculatura facial y lograr un efecto tensor en cascada. Este mecanismo genera un resultado comparable a los tratamientos de neuromodulación, pero sin los efectos secundarios asociados a las inyecciones.

Su acción se potencia con un cóctel de enzimas y probióticos faciales, lo que prolonga la duración de los efectos rejuvenecedores sin hematomas ni molestias.

Resultados visibles y científicamente demostrados

Lifting 4D ha sido sometido a estudios clínicos que confirman su efectividad a largo plazo. Tras cuatro meses de tratamiento, se ha registrado una reducción del 40% en la profundidad de las arrugas, con una mejora notable en la calidad de la piel en el 90% de los casos. Además, un 95% de los pacientes han mostrado un alto grado de satisfacción con los resultados obtenidos.

Este innovador tratamiento se presenta como una alternativa segura y eficaz a los procedimientos invasivos como el bótox o los rellenos dérmicos. Su metodología permite rejuvenecer sin inyecciones, garantizando un efecto natural, progresivo y duradero.

Con sesiones de solo una hora a la semana durante cinco semanas, Lifting 4D se consolida como una solución estética avanzada para quienes buscan un rejuvenecimiento facial sin intervención quirúrgica.

El consumidor estadounidense busca la calidad del aceite de oliva virgen extra español

0

La imposición de aranceles por parte de la administración estadounidense de Donald Trump ha generado preocupación en el sector oleícola español. Sin embargo, el impacto real está por determinar, ya que el arancel afecta a toda la Unión Europea, tal como destaca Mercedes Uceda de la Maza, fundadora de Molino y Cata (molinoycata.com), una web especializada en la venta de Aceites de Oliva Virgen Extra Premium.

«El cliente estadounidense tiene un buen conocimiento del producto que compra y valora la calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra español. Los aranceles tendrán un impacto, pero los consumidores no van a abandonar el producto que ya conocen», afirma Uceda de la Maza. Consultora de calidad en elaboración de Aceite de Oliva Virgen Extra, profesora en los programas de cata de la Universidad de Jaén y la Universidad Internacional de Andalucía, y catadora en premios nacionales e internacionales, destaca que «el consumidor sabe qué variedades prefiere y, además, el aceite de oliva es un alimento cada vez más popular entre los millennials y la Generación Z. El AOVE arbequino, por ejemplo, ha ido cediendo espacio al picual, más intenso y potente, que además es el cultivo más popular en la provincia de Jaén».

Estados Unidos se ha posicionado entre los tres mayores consumidores de aceite de oliva del mundo, con un consumo anual aproximado de 340.000 toneladas. Solo en el último año, las importaciones de aceite de oliva español por parte de EE.UU. crecieron en torno a un 25%, según datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). Este crecimiento ha permitido a España alcanzar una cuota histórica en el mercado norteamericano: actualmente, el 41% del aceite de oliva importado por EE.UU. es de origen español, muy por encima del italiano. Este cambio de liderazgo quedó patente en 2022, cuando las exportaciones españolas a EE.UU. alcanzaron las 170.383 toneladas, superando por primera vez a Italia (124.256 toneladas).

El consumidor informado no solo distingue entre el aceite de oliva virgen y el virgen extra, sino que también muestra un creciente interés en los aceites de cosecha temprana, cada vez más presentes en las cocinas de influencers gastronómicos, chefs con estrellas Michelin y aficionados a la cocina gourmet.

«Los beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra son indiscutibles», señala Marino Uceda, investigador experto en olivicultura y producción de aceite de oliva, reconocido a nivel mundial por su trabajo en calidad y elaboración. «En los últimos años, hemos dado un salto de gigante en la promoción del Aceite de Oliva Virgen Extra en el exterior. Nuestros procesos de calidad y elaboración son cada vez más avanzados».

Las empresas han sabido adaptarse a las tendencias del consumidor estadounidense. Se han introducido formatos y presentaciones innovadoras, como botellas de mayor tamaño, envases tipo spray y diseños más atractivos, además de ampliar la oferta con productos orgánicos y gourmet para satisfacer nichos en crecimiento. También se ha mejorado la información en el etiquetado en inglés, detallando la variedad de aceituna, el perfil de sabor y consejos de uso, lo que contribuye a educar al consumidor. Todo ello forma parte de una estrategia integral para fortalecer la presencia del aceite de oliva virgen extra español en EE.UU. a largo plazo, no solo aumentando las ventas, sino asegurando un lugar estable en la despensa de los estadounidenses.

«Estamos tranquilos ante la imposición de aranceles», asegura Andrés Aguilar, propietario de una almazara en Linares. «Todos los años elaboramos aceites de cosecha temprana y vírgenes extra de gran calidad para exportación al mercado estadounidense, y nuestros clientes no están preocupados. Ya estamos preparando los contratos para la próxima campaña».

Los aranceles no son una novedad. En octubre de 2019, la administración de Donald Trump impuso un arancel del 25% al aceite de oliva español envasado. Sin embargo, el aceite a granel quedó exento de este gravamen, lo que permitió a los productores adaptarse exportando el aceite a granel para ser envasado directamente en EE.UU. Esto ha llevado a que, ante la nueva imposición de aranceles, muchas empresas ya dispongan de la infraestructura necesaria para embotellar el producto en destino.

Los expertos coinciden en que esta dinámica de consumo ha llegado para quedarse. Tanto Mercedes como Marino Uceda creen que la demanda de Aceite de Oliva Virgen Extra español seguirá aumentando en los próximos años. «Estados Unidos solo produce el 10% de su demanda y es el mayor socio comercial de España en exportación oleícola. España produce el 45% de todo el aceite de oliva del mundo, y no hay posibilidad de que otros países sustituyan su influencia en el mercado», afirman.

Sobre Molino y Cata

Molino y Cata es una tienda especializada en Aceites de Oliva Virgen Extra Premium, fundada por Mercedes Uceda y Jerónimo Palacios. Su misión es promover el Aceite de Oliva Virgen Extra y colaborar con instituciones y empresas para llevar este producto a las mesas de todo el mundo.

NVIDIA RTX 5070 Ti vs AMD RX 9070 XT: ¿Qué gráfica gaming elegir en 2025?

0

La llegada de las nuevas tarjetas gráficas ha puesto patas arriba el sector gaming. NVIDIA promete que su nueva 5070 Ti supera incluso a la todopoderosa RTX 4090 (eso sí, activando el DLSS), mientras AMD contraataca lanzando su RX 9070 XT solo un mes después y con un precio bastante más ajustado. Pero, ¿qué gráfica merece más la pena comprar?

Sobre el papel, las especificaciones impresionan en ambas tarjetas gráficas

NVIDIA apuesta por su arquitectura Blackwell, con 8.960 núcleos CUDA, frente a los 4.096 procesadores de flujo en la RX 9070 XT basada en RDNA 4. Pero cuidado, que los números en bruto no lo son todo. AMD sube la apuesta con frecuencias casi escandalosas, tocando los 3 GHz de serie, mientras NVIDIA se queda algo más atrás en reloj (unos 2,5 GHz en boost).

En memoria, la RTX 5070 Ti sí toma ventaja clara: estrena memoria GDDR7 con 896 GB/s de ancho de banda frente a los 640 GB/s que ofrece AMD con su GDDR6 tradicional. Eso sí, AMD no se queda atrás e intenta compensar con 64 MB de Infinity Cache cuya función principal es reducir la necesidad de acceder a la memoria VRAM, lo que ayuda a cerrar esa brecha en rendimiento real.

Vayamos al terreno práctico: comparación de FPS entre la RTX 5070 Ti y la RX 9070 XT en videojuegos

En juegos sin ray tracing, ambas tarjetas se pisan los talones. Por ejemplo, en Cyberpunk 2077, Resident Evil 4 Remake o F1 23 a 1440p en ajustes ultra, ambas tarjetas suelen superar fácilmente los 100 FPS, casi sin diferencia notable. A 4K, la cosa sigue igual de apretada: 60 FPS sólidos en juegos como Starfield, con diferencias de apenas 2-3 FPS a favor o en contra dependiendo del título.

CREARCP 2 Merca2.es
Comparación de la RX 9070 XT vs RTX 5070 Ti en Ghost of Tsushima en calidad “Muy alta”, sin RT, sin DLSS, sin FSR en 1440p por el Youtuber @danielowentech. Fuente: CrearPC

Ahora bien, si añadimos DLSS 4 y FSR 4 a la ecuación, la cosa cambia ligeramente. NVIDIA saca pecho con DLSS 4 gracias a la generación de frames mediante IA. Por ejemplo, en 1080p, con esta tecnología activa, la RTX 5070 Ti despega hasta unos espectaculares 290 FPS en juegos como Valorant o Fortnite. La RX 9070 XT también mejora sus cifras con FSR 4 (unos 250 FPS), pero no alcanza esa fluidez extra que da NVIDIA con DLSS.

El ray tracing sigue siendo el punto fuerte de NVIDIA. En títulos donde esta tecnología es protagonista, como Black Myth: Wukong o Cyberpunk 2077 (RT Ultra), la RTX 5070 Ti puede llegar a ofrecer hasta un 78% más FPS que la AMD. Aunque AMD ha mejorado muchísimo respecto a generaciones anteriores (la 9070 XT es casi un 45% más rápida en ray tracing que su predecesora), NVIDIA sigue un paso por delante gracias a su hardware específico.

El mayor problema que presentan estas GPUs en España: Precios y Stock

Si miramos los precios recomendados oficiales, AMD se posiciona como la opción sensata en cuanto a precio por FPS. La RX 9070 XT salió con un precio recomendado en España cercano a los 680€, aunque las tiendas están inflando su precio hasta superar los 1000 € por la escasez de unidades. Si utilizamos un comparador de precios de componentes y ordenadores, en el momento de redactar esta publicación, vemos que la RX 9070 está disponible en una única tienda y su precio parte desde los 739,90€ mientras que la RX 9070 XT actualmente está agotada en todas las tiendas y su último precio más bajo registrado fue de 934,89€.

Crea PC . Pagina web Merca2.es
Fuente: CrearPC

Por otro lado, si analizamos los precios de la RTX 5070 Ti, con un precio recomendado oficial de 870€ en España, podemos ver que en estos momentos hay un par de tiendas que las venden, pero muy lejos del precio recomendado, siendo la opción más barata en este momento la MSI GeForce RTX 5070 Ti GAMING TRIO OC PLUS 16GB GDDR7 por 1121,29€.

Crea PC Merca2.es
Fuente: CrearPC

La diferencia entre precios oficiales entre AMD y NVIDIA es de hasta un 25%, mientras que la diferencia entre los precios reales y disponibles es cercana a un 18%. En ambos casos, la tarjeta gráfica de AMD es la opción más barata.

El veredicto final: ¿comprar la AMD RX 9070 XT o la NVIDIA 5070 Ti?

¿Entonces cual elegir? Para tomar una decisión vamos a tener en cuenta todo lo que hemos comentado en este artículo.

  • Sobre el papel y tasa de FPS en videojuegos, ambas son muy similares. Apenas hay diferencias. Aquí hay un empate.
  • Pero, NVIDIA toma la ventaja siempre que estemos dispuestos a utilizar el DLSS 4. Igual, si queremos utilizar el Ray Tracing. No hay discusión alguna, aquí gana NVIDIA.
  • Si miramos los precios, la opción de AMD es la clara ganadora, pues es entre un 18% y 25% más barata.

Si no te importa tener el DLSS activado y te gusta el Ray Tracing, quizá te valga la pena pagar más por la opción de NVIDIA. En cambio, si tu presupuesto es bastante ajustado y quieres una tarjeta gráfica potente con FPS reales, la opción de AMD es la que te recomendamos.

Con este análisis detallado, la decisión final está en tus manos.

Clínica Capilar IMD llega a Valladolid, soluciones capilares para todo tipo de alopecia

0

Los vecinos y vecinas de Valladolid están de enhorabuena: Clínica Capilar IMD abre sus puertas en nuestra ciudad.

Con más de 20 años de experiencia en tratamientos capilares innovadores, Clínica Capilar IMD decide dar un paso al frente en su expansión para abrir su clínica número 20 en el territorio nacional.

Con esta nueva apertura, los vallisoletanos podrán acceder a soluciones efectivas contra la alopecia y la caída del cabello, con el respaldo de tecnología avanzada y un equipo de expertos en salud capilar.

Un espacio moderno y especializado en salud capilar

Ubicada en Plza. Tenerias Nº11 – Plta. 0 Pta.1. 47006, Valladolid, una de las zonas más accesibles de Valladolid, la nueva Clínica Capilar IMD Valladolid cuenta con instalaciones diseñadas para ofrecer comodidad, privacidad y la mejor atención.

Con más de 250 metros cuadrados equipados con la tecnología más puntera, este centro está preparado para ofrecer tratamientos capilares personalizados y eficaces.

Tratamientos capilares adaptados a cada paciente

Cada persona es diferente, y su cabello también lo es. En IMD Valladolid, los tratamientos se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente. Entre las soluciones más innovadoras, destacan la radiofrecuencia capilar, el láser capilar y la terapia con ozono, todas ellas con evidencia científica y diseñadas para estimular el crecimiento del cabello y fortalecerlo desde la raíz.

Un equipo experto a tu disposición

Si quieres que tu pelo esté en las manos de auténticos profesionales, solo puedes acudir a IMD, expertos en salud capilar. En la clínica de Valladolid, un equipo multidisciplinar de especialistas evaluará cada caso de manera personalizada, teniendo en cuenta no solo los factores físicos, sino también el estado anímico, la nutrición y otros hábitos que influyen en la salud capilar.

Para facilitar el acceso a sus tratamientos, IMD Valladolid ofrece una primera consulta gratuita, donde los pacientes recibirán un diagnóstico personalizado y asesoramiento sobre las mejores opciones para su cabello.

Si vives en Valladolid y quieres recuperar la salud y el volumen de tu cabello, no dudes en visitar la nueva Clínica Capilar IMD.

Reserva ya tu cita gratuita y descubre por qué IMD es el centro de confianza para el cuidado capilar.

IMD Valladolid, expertos en tratamientos capilares y soluciones capilares cerca de ti.

Los clubes de LALIGA son los que mejor rentabilizan sus plantillas del continente europeo

0

Un reportaje de análisis acerca de la rentabilidad de las plantillas del mundo del fútbol publicado en el medio italiano ‘Corriere della Sera’ extrae la conclusión de que los clubes españoles se sitúan como los europeos que mejor gestión y más partido sacan a la inversión en fichajes con una mayor ratio de rentabilidad que sus homólogos del continente. Ello teniendo en cuenta las reglas de control económico vigentes en el seno de LALIGA para alcanzar una sostenibilidad financiera que evite excesos del pasado.

De acuerdo con los datos expuestos por el medio italiano, el Real Madrid es primero, el FC Barcelona se sitúa en la segunda posición, mientras que la Real Sociedad es la séptima del ranking y el Athletic Club ocupa la novena posición del top 10 europeo respecto a inversión y rentabilidad. En cifras totales, el club blanco lidera tras invertir 609M€ para conformar su plantilla, consiguiendo incrementar el valor de todos sus jugadores hasta los 1230M€ en la actualidad. Por su parte, los culés han invertido en su plantilla 391,7M€ y alcanzan 1010M€ de valor de mercado actual.

Igualmente, los clubes vascos destacan también por su gestión económica de la plantilla. En el caso de la Real Sociedad, con solamente una inversión en la plantilla de 85M€ ha conseguido aumentar su valor de mercado a 421M€. Entre tanto el Athletic Club de 54,18M€ de inversión pasa a un valor de mercado de 152.9M€.

Por su lado, la Premier League únicamente consigue situar dos clubes en ese ranking. El Arsenal, tercero, con una inversión de 740,2M€ en su plantilla alcanza un valor de mercado actual de 1150M€; y el Liverpool, octavo, con 664,75M€ de gasto en fichajes y un valor de mercado actual del 967.5M€.

Una de las claves del éxito español, según Corriere della Sera, es la apuesta que los clubes de LALIGA hacen por el talento joven. Por ejemplo, así lo apuntan el caso del Real Madrid, donde afirman que “Vinicius Jr, Rodrygo y Federico Valverde fueron fichados como jugadores jóvenes y relativamente desconocidos, y desde entonces se han convertido en estrellas mundiales, cada uno con un valor de mercado de 100 millones de euros o más. Los recientes éxitos del Real Madrid en el terreno de juego, incluida la conquista de la Liga de Campeones en 2022 y 2024, han aumentado aún más el valor de su plantilla”.

Por el contrario, el ‘Corriere della Sera’ señala que en el lado opuesto a la rentabilidad se encuentra el fútbol saudí y manifiestan que “acoger a estrellas del fútbol y luego pagarles en exceso no siempre aumenta el valor de mercado del club”. Entre los casos expuestos, el medio destaca que el “Al-Hilal encabeza el ranking negativo de mayor depreciación de la plantilla en el mundo. En el espacio de un año ha perdido 214,31M€ en valor de mercado, según un análisis de SportingPedia realizado por el autor Paul Kemp”. Además, añaden que el segundo club del mundo con peor rendimiento de inversión-rentabilidad en plantilla es el club de Cristiano Ronaldo, el Al-Nassr, que, con una inversión de 324,92M€ de euros en su actual plantilla, ahora se ha devaluado hasta los 175,63M€, teniendo en cuenta los datos de SportingPedia.

Al respecto, Javier Tebas, presidente de LALIGA, en su cuenta de X comentó sobre el artículo de Corriere della Sera que “invertir más en fichajes no significa tener la plantilla más valiosa. Gastar millones en jugadores no garantiza éxito ni revalorización de la plantilla. Y sin embargo, cada verano aparecen los mismos listillos repitiendo que «LALIGA se devalúa porque compra menos que otras ligas». Pues no. El valor de una competición no se mide solo en lo que gasta, sino en cómo crece, en su capacidad de formar talento, en su impacto global y en su competitividad real. Mirad la Premier: gastan más que nadie, pero no necesariamente tienen las plantillas más valiosas. Así que menos discursos fáciles y más análisis con datos. LALIGA sigue siendo referencia y no necesita entrar en una guerra absurda de gasto sin control”.

La Comunidad de Madrid: Líder en creación de empresas en enero de 2025

0

La Comunidad de Madrid se ha consolidado como la región líder en la creación de empresas en España durante el mes de enero de 2025. Con un total de 2.286 nuevas sociedades constituidas, Madrid experimentó un notable incremento del 6,7% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento contrasta con una leve caída del 0,4% en la media nacional, reafirmando la fortaleza económica de la región.

Según los recientes datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), este aumento en la constitución de empresas representa que una de cada cinco nuevas compañías en España durante este período ha decidido establecerse en la Comunidad de Madrid. Este atractivo para los emprendedores no solo resalta la vitalidad del ecosistema empresarial madrileño, sino que también evidencia la preferencia de las nuevas sociedades por una región que ofrece un entorno propicio para el desarrollo de negocios.

Detalles del informe del INE

En el primer mes del año, el capital suscrito por las nuevas empresas en la Comunidad de Madrid superó los 85 millones de euros, lo que equivale al 16,9% del total nacional. Esto sugiere que las nuevas sociedades no solo están comenzando a operar en la región, sino que también están haciendo inversiones significativas desde el inicio. De promedio, se han registrado 73 nuevas firmas diariamente, cada una con un capital medio suscrito de 37.451 euros, lo que indica un nivel considerable de inversión y confianza en el futuro.

Es importante notar que, aunque la Comunidad de Madrid se posiciona en la cima del ranking, las comunidades autónomas de Cataluña y Andalucía también dan pasos significativos en la creación de empresas, aunque a una distancia notable en comparación con la capital española.

Un 2024 récord, con un futuro prometedor

El año 2024 marcó un hito en la constitución de nuevas sociedades en la Comunidad de Madrid, con un total de 27.093 empresas establecidas, lo que representa el 23% de todas las nuevas empresas en España y la cifra más elevada desde 2007. Este excelente resultado supone un crecimiento del 9,8% respecto al año previo, superando en ocho décimas la media nacional. Este aumento en la creación de empresas refleja una tendencia positiva y un entorno empresarial cada vez más dinámico.

Además, el capital total acumulado en el año pasado alcanzó la impresionante cifra de 1.400 millones de euros, lo que representa el 24,6% del capital total acumulado en todo el país. Esta cifra no solo posiciona a Madrid como la primera comunidad autónoma en términos de capital suscrito, sino que también destaca su papel central en el panorama empresarial de España.

La Comunidad de Madrid continúa demostrando su fortaleza y atractivo como epicentro de la actividad empresarial en España. Con cifras récord en la creación de empresas y un capital suscrito considerable, la región no solo está atrayendo a nuevos emprendedores, sino que también está sentando las bases para un crecimiento sostenible y a largo plazo en el futuro. Este entorno favorable, junto con el compromiso de las autoridades locales para apoyar la innovación y el emprendimiento, auguran un futuro prometedor para la economía madrileña y, por ende, para la economía nacional en su conjunto.

La escuela afronta el reto de enseñar Inteligencia Artificial vinculada con la ética y la filosofía

0

·Escola Horitzó hace 6 años que imparte la materia de IA desde un enfoque que integra la ética, la filosofía, y otras disciplinas para estimular la reflexión crítica sobre las cuestiones que plantea esta nueva era.

·¿Qué retos morales plantea la IA? ¿Cuál es la responsabilidad social en el desarrollo de inteligencia artificial? Cuestiones fundamentales que deben saber los alumnos con el fin de utilizar la tecnología para mejorar la sociedad y no ser manipulados.

·La Escuela brinda una nueva mirada a la educación, con una apuesta firme por la libertad, la curiosidad y el pensamiento crítico.

Marzo 2025. Barcelona. La enseñanza de la Inteligencia Artificial (IA) en la Escola Horitzó no se limita al aprendizaje de tecnologías. Su enfoque integra la ética, la filosofía y otras disciplinas para estimular la reflexión crítica sobre las cuestiones que plantea esta nueva era. Por ejemplo, los alumnos exploran cuestiones profundas como: ¿Qué retos morales plantea la IA? o ¿Cuál es la responsabilidad social en el desarrollo de inteligencia artificial?

En un contexto donde la tecnología avanza a gran velocidad y la IA ya se presenta como una de las fuerzas más transformadoras del siglo XXI, el profesorado tiene una clara responsabilidad: dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para comprender y dominar esta nueva realidad. No se trata solo de saber cómo funciona la IA, sino también de conocer sus impactos éticos y sociales. Por eso, desde la escuela, ya hace 6 años que imparten esta materia

La IA: la oportunidad de ser más humanos

«Nos preocupamos por la conciencia ética, para que nuestros alumnos entiendan los sesgos que puede generar la IA y ayudarles a evitar que se utilice para manipular. El reto es formarlos para que sean capaces de crear y utilizar la IA de manera responsable y consciente, con el objetivo de mejorar la sociedad en la que viven», explica Anna Valero, Directora de la Escola Horitzó.

Un modelo educativo personalizado e interdisciplinario

La Escola Horitzó ofrece una nueva mirada a la educación y trata las temáticas desde un enfoque profundamente personalizado, teniendo en cuenta los talentos, intereses y ritmos de aprendizaje de cada alumno. El aprendizaje se desarrolla a través de proyectos reales y relevantes, que integran el arte, la tecnología y el pensamiento computacional. Los alumnos no solo aprenden a programar o a utilizar herramientas como Python y Power Business Intelligence, sino que trabajan de manera activa para comprender la importancia de los datos, las redes neuronales artificiales, el machine learning y la Big Data.

Una de las características que definen su proyecto educativo es la transdisciplinariedad. Es decir, la IA se trata desde múltiples perspectivas: matemáticas, ciencia de datos, ingeniería, emprendimiento, pero también desde la filosofía y la ética. Los alumnos se convierten en agentes activos en su aprendizaje, trazando su propio camino, formulando preguntas, creando y reflexionando sobre las implicaciones de sus acciones.

Clubes de Inteligencia Artificial

Para enseñar la IA no solo como una materia teórica, los alumnos son los creadores de esta nueva realidad a través de los clubes de Inteligencia Artificial, donde los estudiantes trabajan activamente en proyectos reales, desarrollando soluciones innovadoras a partir de sus propias ideas. En este proceso de creación, los alumnos no solo entienden mejor los contenidos, sino que también desarrollan una mentalidad crítica y ética que les permitirá tomar decisiones informadas en el futuro.

Pensamiento computacional: Desarrollar habilidades para la vida

Desde la escuela infantil hasta la ESO, en la Escola Horitzó trabajan el pensamiento computacional como base para la resolución de problemas. No solo están preparados para resolver problemas dentro de un aula sino que, cuando salgan a la vida adulta, sabrán cómo abordar conflictos personales y profesionales con un enfoque metodológico que les permita descomponer el problema, encontrar patrones y crear soluciones innovadoras. Este tipo de pensamiento es fundamental no solo para la programación, sino para la vida cotidiana.

Sobre la Escuela Horitzó

La Escola Horitzó es un espacio donde los alumnos no solo aprenden a adquirir conocimientos, sino que también desarrollan la capacidad de descubrir su propio camino, con un enfoque personalizado y único que les permite crecer de manera integral. Basada en el aprendizaje por proyectos e inspirada en Maria Montessori y Célestin Freinet, el objetivo de la escuela no es solo transmitir contenidos a los alumnos, sino guiarlos para que sean capaces de adaptarse a los cambios y superar las incertidumbres.

escola-horitzo.cat

Ubicación: Passeig de la Bonanova, 7 – Barcelona

Más información:

Sofía Borrás – T: 606 19 83 38

Securitas Direct busca contratar 200 profesionales en Madrid conociendo solo su voz

0

Securitas Direct, compañía líder en la protección de personas, hogares y pequeños negocios, continúa su estrategia de reforzar su plantilla y generar empleo en España organizando “La Voz de Securitas Direct” para contratar 200 nuevos profesionales en Madrid. En línea con su apuesta por la captación del mejor talento, el evento de dos jornadas se centrará en el trabajo de comercial telefónico para el que se analizará las habilidades del candidato basándose en su voz.

La sede central de Pozuelo de Alarcón acogerá los próximos días 26 y 27 de marzo, de 10h a 19h para poder abarcar la mayoría de disponibilidad de los candidatos, que serán entrevistados por parte de expertos de las áreas de Venta Telefónica y Operaciones de uno de los principales empleadores del país.

Securitas Direct, elegida la mejor alarma 2025 por los consumidores

Este innovador proceso de selección, celebrado en Barcelona el pasado octubre, destaca por centrarse exclusivamente en la voz y habilidades comunicativas de los aspirantes, eliminando cualquier posible sesgo visual. Así, los entrevistadores evaluarán a los candidatos sin verlos, asegurando que el único criterio de selección sean sus competencias y soft skills.

 “Queremos que los candidatos experimenten un proceso de selección innovador y que sientan que vamos a evaluarlos por cómo son.  Nuestro objetivo es que se sientan reconocidos por sus habilidades comunicativas y su enfoque al cliente, dejando fuera del foco su apariencia o edad”, explica Jorge Romero, Head of Talent Acquisition de Securitas Direct en Iberia y Latam. “Esta forma innovadora de reclutar nos permite basar nuestras decisiones exclusivamente en el talento y las competencias, asegurando un proceso transparente y respetuoso que celebra al candidato por quién realmente es”.

Laura Gonzalvo (Securitas Direct): «La sostenibilidad exige generar comunidad»

La Voz de Securitas Direct Merca2.es
La voz de Securitas Direct. Fuente: Securitas Direct

Comprometidos con el talento y el desarrollo profesional

El evento representa una gran oportunidad para quienes desean formar parte de una compañía líder protección de personas y pequeños negocios. Los candidatos tendrán la posibilidad de integrarse en un entorno dinámico, donde la innovación y el compromiso con las personas son pilares fundamentales. 

Securitas Direct ha sido reconocida como Top Employer por séptimo año consecutivo, un reconocimiento que avala su apuesta por el bienestar, la formación y el desarrollo profesional de sus empleados. Con un equipo de 10.000 profesionales en toda España, la compañía ofrece programas de formación continua, planes de carrera personalizados y beneficios adaptados a cada puesto y ubicación.

Publicidad