miércoles, 21 mayo 2025

Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia: conoce la mejor arquitectura moderna de España

0

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es una de las principales atracciones turísticas de España. Está compuesta, por seis edificios que se caracterizan por su moderna arquitectura y vanguardista diseño. Está situada en el antiguo cauce del río Turia, lo que le da una ubicación privilegiada en el centro de la ciudad.

Los seis edificios que forman la Ciudad de las Artes y las Ciencias son el Hemisfèric, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Oceanogràfic, el Palau de les Arts Reina Sofía, el Ágora y el Umbracle. Estos edificios ofrecen, una amplia gama de actividades para todos los gustos. Desde visitas guiadas para conocer la historia de cada edificio hasta exposiciones de arte, cine, teatro, música, conferencias y talleres.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es una de las principales atracciones turísticas de Valencia. Ofrece una experiencia única para descubrir la moderna arquitectura y el diseño vanguardista de los seis edificios. Esta ciudad ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos, desde visitas guiadas hasta exposiciones de arte y talleres. Si buscas una experiencia única en Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias es el lugar perfecto para visitar.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es una obra arquitectónica de vanguardia que se erige como una de las principales atracciones turísticas de España. Esta obra fue diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava y Félix Candela, quienes hicieron de Valencia una ciudad moderna y con una impresionante arquitectura. Esta ciudad se compone de varios edificios y espacios, cada uno con su propia personalidad y características. Estos edificios incluyen el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Hemisféric, el Palacio de las Artes Reina Sofía, el Oceanográfico, el Agora y el Umbracle. Esta ciudad es una muestra de la modernidad y la vanguardia arquitectónica, una ciudad que se ha convertido en un destino turístico de primera clase.

El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes es un museo interactivo y moderno que ofrece a los visitantes una experiencia única. Está diseñado para que los visitantes puedan aprender sobre las ciencias de una manera divertida. El museo cuenta con, exposiciones interactivas, demostraciones, talleres y mucho más. También hay una sección dedicada a la astronomía, donde los visitantes pueden ver la luna y los planetas a través de un telescopio.

El Hemisféric es un cine IMAX y planetario que ofrece a los visitantes una experiencia audiovisual única. El cine cuenta con una pantalla de 500 metros cuadrados, la mayor pantalla IMAX del mundo. El planetario es otra atracción que ofrece una experiencia única. Los visitantes pueden ver las estrellas y los planetas a través de un telescopio.

El Palacio de las Artes Reina Sofía de la Ciudad de las Artes es una moderna sala de conciertos que se encuentra en el corazón de la ciudad. Esta sala cuenta con una gran variedad de espectáculos, desde conciertos de música clásica hasta espectáculos de ópera. El Palacio también alberga una galería de arte, que ofrece a los visitantes la oportunidad de ver obras de arte modernas y contemporáneas.

El Oceanográfico de Valencia

El Oceanográfico de Valencia

El Oceanográfico de Valencia es uno de los mejores acuarios del mundo. Está ubicado en el corazón de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y cuenta con una gran variedad de especies marinas. El acuario cuenta con una gran cantidad de tanques que albergan desde peces tropicales hasta tiburones. Los visitantes pueden ver desde cerca a los animales marinos mientras recorren el acuario. También hay una sección dedicada a la educación ambiental, donde los visitantes pueden aprender sobre el medio ambiente marino.

El acuario de la Ciudad de las Artes también cuenta con una sección dedicada a la conservación de la vida marina. Esta sección está dedicada, a la protección de los animales marinos y a la preservación de los ecosistemas marinos. Los visitantes pueden aprender sobre cómo proteger el medio ambiente marino y cómo ayudar a preservar la vida marina.

La sección de educación de Oceanográfico también ofrece talleres educativos para los visitantes. Estos talleres incluyen, charlas sobre la vida marina, conferencias sobre la conservación marina, demostraciones de animales marinos y mucho más. Estos talleres son una excelente forma de aprender sobre la vida marina y la conservación marina.

El Oceanográfico también ofrece, actividades divertidas para los visitantes, como nadar con delfines, bucear con tiburones, navegar en kayak y mucho más. Estas actividades son una excelente forma de disfrutar de la vida marina y de aprender sobre la conservación marina.

El Agora de Valencia

El Agora de Valencia

El Agora de Valencia es una plaza moderna y de diseño contemporáneo ubicada en el corazón de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Esta plaza es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la arquitectura moderna de la ciudad. El Agora ,es una gran plaza con una gran cantidad de espacios abiertos, como una fuente, una zona de estar y una zona de juegos. Esta plaza también cuenta con una gran cantidad de árboles y jardines que proporcionan un ambiente relajante.

El Agora también ofrece una gran variedad de actividades para los visitantes. Estas actividades incluyen, conciertos, espectáculos de luz y sonido, exposiciones y mucho más. Estas actividades son una excelente forma de disfrutar de la arquitectura moderna de la ciudad.

La plaza también cuenta con una gran cantidad de restaurantes y bares, que ofrecen comida y bebida para los visitantes. Estos restaurantes y bares ofrecen una gran variedad de comidas y bebidas, desde comidas tradicionales españolas hasta comidas internacionales. Estos restaurantes y bares son una excelente forma de disfrutar de la comida y la bebida de la ciudad.

El Agora de la Ciudad de las Artes también es un lugar ideal para los amantes de la fotografía. Esta plaza ofrece, una gran variedad de vistas y paisajes que son perfectos para la fotografía. Esta plaza es un lugar ideal para los amantes de la fotografía que desean capturar la belleza y la modernidad de la ciudad.

El Umbracle de Valencia

El Umbracle de Valencia

El Umbracle de Valencia es una moderna estructura de diseño contemporáneo ubicada en el corazón de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Esta estructura fue diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava y es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. El Umbracle es una gran estructura con una gran cantidad de espacios abiertos, como una zona de estar, una zona de juegos y una zona de restaurantes. Esta estructura también cuenta con una gran cantidad de árboles y jardines que proporcionan un ambiente relajante.

El Umbracle también ofrece una gran variedad de actividades para los visitantes. Estas actividades incluyen, conciertos, espectáculos de luz y sonido, exposiciones y mucho más. Estas actividades son una excelente forma de disfrutar de la arquitectura moderna de la ciudad.

La estructura también cuenta con una gran cantidad de restaurantes y bares, que ofrecen comida y bebida para los visitantes. Estos restaurantes y bares, ofrecen una gran variedad de comidas y bebidas, desde comidas tradicionales españolas hasta comidas internacionales. Estos restaurantes y bares son una excelente forma de disfrutar de la comida y la bebida de la ciudad.

El Umbracle de la Ciudad de las Artes también es un lugar ideal para los amantes de la fotografía. Esta estructura ofrece una gran variedad de vistas y paisajes que son perfectos para la fotografía. Esta estructura, es un lugar ideal para los amantes de la fotografía que desean capturar la belleza y la modernidad de la ciudad.

El Parque Gulliver de Valencia

El Parque Gulliver de Valencia

El Parque Gulliver de Valencia es un parque temático ubicado en el corazón de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Esta parque fue diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava y es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. El parque cuenta con una gran cantidad de juegos y actividades para los niños, como un parque de aventuras, un parque de trampolines, una gran piscina y mucho más. Estas actividades son una excelente forma de divertirse y disfrutar de la arquitectura moderna de la ciudad.

El parque también cuenta con una gran cantidad de restaurantes y bares, que ofrecen comida y bebida para los visitantes. Estos restaurantes y bares ofrecen una gran variedad de comidas y bebidas, desde comidas tradicionales españolas hasta comidas internacionales. Estos restaurantes y bares son una excelente forma de disfrutar de la comida y la bebida de la ciudad.

El Parque Gulliver de la Ciudad de las Artes también ofrece una gran variedad de actividades para los visitantes. Estas actividades incluyen, conciertos, espectáculos de luz y sonido, exposiciones y mucho más. Estas actividades son una excelente forma de disfrutar de la arquitectura moderna de la ciudad.

El parque también es un lugar ideal para los amantes de la fotografía. Esta parque ofrece, una gran variedad de vistas y paisajes que son perfectos para la fotografía. Esta parque es un lugar ideal para los amantes de la fotografía que desean capturar la belleza y la modernidad de la ciudad.

Turismo en Santiago, Chile, de la mano de Viagens e Caminhos

0

Viajar con un itinerario programado, ya sea con agencia o por cuenta propia, es la mejor manera de aprovechar al máximo los días de vacaciones, sin perder valioso tiempo vacacional negociando un producto.

El sitio web de Viagens e Caminhos brinda todos los consejos sobre qué hacer en Santiago, Chile, mostrando los principales atractivos turísticos de la ciudad y también los mejores tours guiados con una agencia local.

Contratar los servicios de una agencia de viajes permite tener una mejor experiencia de viaje, dejando todos los detalles de la planificación en manos de personas especializadas.

Santiago: una ciudad para disfrutar

Chile es uno de los países latinoamericanos más atractivos para conocer por su infinidad de destinos turísticos llenos de valor cultural e histórico. Hablar de este país es hacer referencia a una amplia oferta de sitios para conocer y visitar cuando se está en plan de vacaciones.

Por ejemplo, la ciudad de Santiago es uno de los destinos favoritos de los brasileños por sus paisajes montañosos nevados, además de la gran diversidad de sitios que ofrece para el ocio.

Son muchas las razones para conocer la capital de Chile, tanto para brasileños como para personas de todas las nacionalidades. En primer lugar, en esta ciudad se encuentra el aeropuerto internacional de Santiago, el cual funciona como la puerta principal de entrada para el turismo al país. Además, la ciudad cuenta con una excelente red hotelera.

La ciudad de Santiago cuenta con una amplia gama de opciones para paseos al aire libre, como los parques Cerro Santa Lucía, Cerro San Cristóbal, Bicentenario, Araucano y el Parque Metropolitano, donde destaca el Jardín Japonés, con sus fantásticas vistas.

Esta ciudad también ofrece oportunidades para la práctica del cicloturismo, una modalidad de turismo que permite descubrir sus espacios mientras se pasea en bicicleta.

Por otro lado, los amantes de la historia y la cultura pueden visitar lugares como el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el Palacio de la Moneda y la casa Chascona, lugar donde Pablo Neruda escribió muchos de sus versos.

Santiago y su city tour

Una buena opción para tener una visión general de lo que Santiago tiene para ofrecer a sus visitantes es el city tour. Es un recorrido en camioneta por diversos atractivos turísticos y barrios de la ciudad, donde un guía local cuenta un poco sobre su historia, peculiaridades y curiosidades.

Este recorrido inicia en el Parque Bicentenario en el barrio de Vitacura, continúa hasta el Cerro Santa Lucía, desde allí se lleva a los turistas a descubrir el Centro Histórico de la ciudad, para finalizar con una degustación de cervezas artesanales en el barrio Bellavista.

Para conocer más sobre los atractivos que Santiago de Chile ofrece a sus visitantes, así como los diversos recorridos turísticos en los alrededores de la capital de Chile, visite el sitio web de Viagens e Caminhos.

La nueva propuesta del Grupo Vespok: un edificio propio delante del Santiago Bernabéu

Grupo Vespok 360º nació en 2014 de la mano de un grupo de jóvenes empresarios dedicados al desarrollo de proyectos de ocio, gastronomía y entretenimiento. MERCA2 ha contado con la presencia del CEO del Grupo Vespok, Álvaro Aguiar, en una entrevista donde ha revelado un nuevo proyecto del Grupo Vespok en la calle Panamá, delante del estadio Santiago Bernabéu. Una apuesta para seguir creciendo.

YouTube video
Entrevista de MERCA2 con Álvaro Aguiar, CEO de Grupo Vespok.

Álvaro Aguiar empezó con Vespok como un hobby junto a sus dos socios, sus mejores amigos. Pablo, uno de sus socios, y el propio Álvaro pinchaban juntos en discotecas, y su otro socio era relaciones públicas de noche. Poco a poco, empezaron a montar una empresa de eventos, después un cáterin y de esto saltaron a un restaurante. Luego ya vinieron los eventos y las discotecas junto a una discográfica con otro socio de Aguiar.

LA CARTERA DE GRUPO VESPOK

Actualmente, cuentan con 6 establecimientos. El primero, El Rincón de Vespok, un local en Puerta de Hierro, dentro de la misma urbanización. Luego está Pólvora en la calle Juan Bravo, con Salitre en el local contiguo. En la misma calle Juan Bravo al final tienen Casa Vito. Green es un concepto restaurante y discoteca, con más de 50 años de historia, pero Aguiar lo cogió hace un año, concretamente en 2022. Y por último, Bardot que es la antigua sala Commodoro debajo del local nuevo Trocadero, en la plaza de los delfines.

Hace poco renovaron la imagen de uno de sus locales, de Salitre, un local que está contiguo a Pólvora. «Nosotros teníamos en esa época el Rincón y Pólvora. Por casualidad de la vida, la propiedad del mismo local de Pólvora es familiar del local de Salitre y nos ofrecieron coger el local», añade Aguiar sobre una decisión que les costó y a la que le dieron muchas vueltas.

«DÁNDOLE MUCHAS VUELTAS DECÍAMOS QUE UN LOCAL TAN PEGADO, EN LA MISMA CALLE LO VEÍAMOS MUY COMPLICADO»

Aguiar, CEO del Grupo Vespok

No.obstante, tanto Álvaro Aguiar como sus socios supieron darle sentido a esta compra del local haciendo un concepto totalmente diferente a lo que era Pólvora. «Montamos un restaurante/taberna. Un concepto nuevo de copas, barril y mesas altas. Lo lanzamos y fue un acierto total», añade el CEO del Grupo Vespok.

Fachada 1 Merca2.es
Fachada de Salitre, uno de los locales de Grupo Vespok.

EL NUEVO PROYECTO DE VESPOK EN EL BERNABÉU

El Grupo madrileño quiere seguir creciendo con una nueva apertura que para Aguiar y sus socios es muy importante y muy diferente. En marzo de 2024 abrirán un edificio delante del Bernabéu que englobará todo el Grupo Vespok en un mismo edificio.

«Nuestra intención desde antes de la pandemia era generar sinergia con todos los departamentos y creemos que un mismo centro de trabajo va a facilitar que la parte de hostelería, música, viajes, influencers y que allá esa retroalimentación. Facilitándoselo a todo el mundo», indica el CEO del grupo.

EL NUEVO EDIFICIO DE GRUPO VESPOK EN LA CALLE PANAMÁ, DELANTE DEL SANTIAGO BERNABÉU QUE OFRECERÁ DISCOTECA Y RESTAURANTES

En ese edificio quieren abrir un restaurante, las oficinas centrales con muchos partners externos del Grupo. En la planta -1 contarán con la cocina donde harán todas sus producciones y dónde sacan la comida para cáterin. Para ellos la cocina es muy importante porque ellos mismo producen sus propios platos, sin comprar un tercero. En ese mismo edificio tendrán un espacio para eventos con un aforo de 600 personas. La planta -2 entraría en lo que es el módulo de música con ‘Voltereta Place’ con discográficas, salas de ensayos, una discoteca en medio en un cubo de cristal, y un pequeño apartamento para artistas internacionales.

Un proyecto que va a competir con todo el catálogo de propuestas que va a ofrecer el nuevo Santiago Bernabéu. Una apuesta de éxito en la que se unifica todo lo que significa Grupo Vespok.

EL NICHO DE MERCADO DE SALITRE

Lo que buscan desde el Grupo Vespok con Salitre es un nicho de mercado de clientes entre los 20 y 50 años. Un público que no es familiar, ya que hay mucho ambiente de cervecitas con conciertos en acústico tres o cuatro por semana. Y por la noche no es menos, contando con algo de música con DJ.

«UN SITIO PERFECTO PARA IR A TOMAR UNA COPA O SI VAS A SALIR LUEGO A ALGUNA DISCOTECA HACER LA PREVIA»

Como contó MERCA2, Salitre tiene algo especial que son los ‘tardeos’. «Por como es el local y por cómo está concebido el patio y esa apertura con los salones de al lado es donde más encaja» añade el CEO de Grupo Vespok. Esto se va a ir introduciendo en su propia discoteca Green, donde desde el Grupo madrileño han planteado una reforma del local pars ser más abierto y que permita jugar a eso para hacer música en vivo.

El interior del establecimiento de Polvora Merca2.es
El interior del establecimiento de Pólvora.

LA APUESTA DE GRUPO VESPOK POR LA CALLE JUAN BRAVO

«Yo siempre he pensado que la calle Juan Bravo es una calle muy especial porque tiene un boulevard, el mejor del barrio Salamanca, y que lleva mucho tiempo poco aprovechado. Hablamos de una calle complicada, muy familiar, no hay mucha oficina, pero si te soy sincero, mi socio vivía encima de Pólvora» se justifica el CEO de Vespok por la ubicación de cuatro de sus locales.

Aguiar y sus dos socios conocían bien la calle, el público y son de ahí de toda la vida. Es por eso que quisieron aprovechar la oportunidad e ir a ello. Lo de Salitre no estaba preparado, pero fue una buena opción.

«EVIDENTEMENTE, LOS CLIENTES CUANDO VAN A NUESTROS RESTAURANTES LUEGO PASAN POR LA DISCOTECA»

Álvaro Aguiar

Sin embargo, Green sí fue una cosa que el CEO de Grupo Vespok perseguía, «nosotros queríamos tener una discoteca dentro del barrio de Salamanca. Ya teníamos la de la plaza de los delfines y al final es donde nosotros mejor nos movemos en cuanto a relaciones públicas por así decirlo y esta era perfecta».

LA ESTRATEGIA PARA AFIANZAR CLIENTES

Desde el grupo madrileño trabajan mucho la venta cruzada de clientes entre unos locales y otros. Lo bueno de tener los establecimientos en la misma calle es que da para que los clientes se puedan mover. Un claro ejemplo que explica Álvaro Aguiar es que «viernes, sábados y domingos, si tú vas a Salitre, al salir te van a dar una pulsera para que entres en Green o Bardot y tengas acceso directo».

Interior de Bardot, una de las discotecas del Grupo
Interior de Bardot, una de las discotecas del Grupo Vespok.

Este tipo de acciones comerciales ayudan mucho a afianzar sus clientes, a retenerlos y a darles una experiencia hasta de la noche. Cuentan también con una tarjeta de fidelización en la que hay una serie de descuentos de invitaciones. Sin embargo, para entender las acciones estratégicas hay que entender muy bien el Grupo. «Nosotros tenemos una parte discográfica que hacemos bolos y conciertos. Tenemos 7 artistas que son del entorno y nos conocemos todos. A nuestro público les ofrecemos conciertos, discotecas y restaurantes».

LA CRISIS INFLACIONARIA AFECTA A TODOS

En este contexto, es muy importante realizar estas acciones estratégicas en el momento de crisis inflacionaria y pérdida de valor adquisitivo que sufrimos los ciudadanos. «Yo creo que la hostelería hoy en día ha reducido mucho su margen, antes teníamos el efectivo y no teníamos ni estos alquileres ni estos precios en materias primas», explica Aguiar.

«CREO QUE LOS GRUPOS DE HOSTELERÍA QUE HACEN COMO NOSOTROS SON LOS QUE ACABEN CON MÁS SALIDAS»

Álvaro Aguiar, CEO del Grupo Vespok

Antes se manejaban en hostelería unos márgenes en torno a un 20-25%, y hoy en día el que esté llegando a un 10% o 12% es complicado. «Pasar de esas cifras es complicado, incluso trabajar mucho en la copa que es donde más margen tienes es bastante difícil», dice Aguiar. Actualmente, Salitre factura un millón y medio más o menos de euros, dependiendo un poco de la temporada. Bien es cierto que Salitre tiene dos años y todavía es pronto para decirlo, pero tienen un buen histórico. 

Las cifras del Grupo Vespok van por buen camino, Aguiar añade que «esperamos cerrar el año con una facturación en 15 millones de euros. Y tenemos una previsión bastante optimista para los años siguientes. En la parte de música acabamos de cerrar un festival que eso conlleva un buen golpe a la facturación».

Álvaro Aguiar y sus socios apuestan por unos locales clásicos para largo plazo, siendo honestos en dar un producto con buena relación calidad-precio. «A mí las modas de seis meses y luego se desinflan, creo que eso no tiene recorrido», señala.

Dieta DASH: así es como puedes controlar la presión arterial con la alimentación

0

La dieta DASH es una dieta saludable diseñada para ayudar a reducir la presión arterial alta. Está basada en el consumo de alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, granos enteros, productos lácteos bajos en grasa y carnes magras. Esta dieta también promueve el consumo de alimentos con un contenido bajo de sal y grasas saturadas. La dieta DASH, es una excelente alternativa para aquellas personas que están buscando reducir su presión arterial sin recurrir a medicamentos.

Los alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, granos enteros, productos lácteos bajos en grasa y carnes magras son una parte esencial de la dieta DASH. Estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales, fibra y otros nutrientes esenciales que ayudan a reducir la presión arterial y mejorar la salud en general. Además, estos alimentos son bajos en calorías, lo que puede ayudar a prevenir el aumento de peso y la obesidad, que también pueden contribuir a la presión arterial alta.

La dieta DASH también promueve el consumo de alimentos con un contenido bajo en sal y grasas saturadas. La sal puede aumentar la presión arterial, por lo que es importante limitar la cantidad de sal que se consume. Las grasas saturadas también pueden contribuir a la presión arterial alta, por lo que es importante limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas, como la carne y los productos lácteos.

En general, la dieta DASH es una excelente opción para aquellas personas que desean reducir su presión arterial sin recurrir a medicamentos. Esta dieta está basada en el consumo de alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, granos enteros, productos lácteos bajos en grasa y carnes magras. Además, la dieta DASH promueve el consumo de alimentos con un contenido bajo en sal y grasas saturadas. Estos alimentos ayudan a reducir la presión arterial y mejorar la salud en general.

Beneficios de la dieta

Beneficios de la dieta DASH

La dieta DASH ofrece numerosos beneficios para la salud, incluyendo una reducción en la presión arterial. Estudios han demostrado que, la dieta DASH puede reducir la presión arterial sistólica y diastólica en personas con presión arterial alta. Además, la dieta DASH también puede ayudar a reducir el colesterol y los niveles de triglicéridos en la sangre.

Otro beneficio de la dieta DASH es que ayuda a prevenir el aumento de peso y la obesidad. Esta dieta está basada, en el consumo de alimentos ricos en nutrientes y bajos en calorías. Esto ayuda a mantener un peso saludable, lo que puede reducir el riesgo de presión arterial alta.

Además, la dieta DASH también promueve el consumo de alimentos con un contenido bajo en sal y grasas saturadas. Esto ayuda a reducir el consumo de alimentos ricos en sodio y grasas saturadas, lo que ayuda a reducir la presión arterial y mejorar la salud en general.

Por último, la dieta DASH también puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y la calidad de vida general. Esta dieta está basada en el consumo de alimentos saludables, que proporcionan los nutrientes necesarios para mantener un buen estado de ánimo y una buena salud en general.

Consejos para seguir la dieta

Si desea seguir la dieta DASH para reducir su presión arterial, aquí hay algunos consejos que pueden ayudarlo:

  1. Comience por reemplazar los alimentos poco saludables con alimentos ricos en nutrientes. Esto incluye el reemplazo de alimentos ricos en grasas saturadas, como la carne y los productos lácteos, con alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, granos enteros y productos lácteos bajos en grasa.
  2. Limite el consumo de sal. La sal puede aumentar la presión arterial, por lo que es importante limitar la cantidad de sal que se consume. Intente limitar el consumo de alimentos procesados y preparados, que suelen contener cantidades altas de sal.
  3. Aumente el consumo de alimentos ricos en fibra. Los alimentos ricos en fibra, como las frutas, verduras y granos enteros, ayudan a reducir la presión arterial y mejorar la salud en general. Intente aumentar el consumo de estos alimentos para obtener los mejores resultados.
  4. Beba mucha agua. El agua ayuda a mantener el cuerpo hidratado, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial. Intente beber al menos 8 vasos de agua al día para mantenerse hidratado.

Ejercicio y la dieta DASH

Ejercicio y la dieta DASH

El ejercicio es una parte importante de la dieta DASH. El ejercicio ayuda a reducir la presión arterial de varias maneras. Por un lado, el ejercicio ayuda a quemar calorías, lo que puede ayudar a prevenir el aumento de peso y la obesidad, que pueden contribuir a la presión arterial alta.

Además, el ejercicio también ayuda a mejorar la salud cardiovascular, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial. El ejercicio también ayuda a mejorar la resistencia y la fuerza muscular, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial.

Para obtener los mejores resultados, es importante hacer ejercicio de forma regular. Se recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada al día, como caminar, trotar o nadar. Si no está acostumbrado a hacer ejercicio, comience con ejercicios de baja intensidad y aumente gradualmente la intensidad con el tiempo.

Alimentos para evitar en la dieta

Aunque la dieta DASH está basada en el consumo de alimentos ricos en nutrientes, también es importante evitar ciertos alimentos. Estos alimentos pueden, contribuir a la presión arterial alta y a otros problemas de salud.

Los alimentos que se deben evitar en la dieta DASH incluyen alimentos ricos en grasas saturadas, como la carne y los productos lácteos, así como alimentos ricos en sal y azúcares añadidos. También es importante evitar el consumo de alimentos procesados y preparados, que suelen contener cantidades altas de sal y azúcares añadidos.

Suplementos para la dieta

Suplementos para la dieta DASH

Si bien la dieta DASH está basada en el consumo de alimentos ricos en nutrientes, también puede ser útil tomar suplementos para obtener los nutrientes necesarios. Los suplementos comunes para la dieta DASH incluyen vitamina D, calcio, magnesio y ácidos grasos omega-3.

Los suplementos de vitamina D ayudan a mantener los niveles adecuados de calcio y magnesio en el cuerpo, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial. Los suplementos de ácidos grasos omega-3 también pueden ayudar a reducir la presión arterial.

Sin embargo, es importante recordar que los suplementos no deben reemplazar los alimentos ricos en nutrientes. Siempre debe intentar obtener los nutrientes necesarios de los alimentos antes de recurrir a los suplementos.

Consejos para comer fuera mientras sigue la dieta

Comer fuera puede ser un desafío cuando se sigue la dieta DASH, ya que muchos restaurantes ofrecen, alimentos ricos en grasas saturadas, sal y azúcares añadidos. Sin embargo, hay algunas cosas que puede hacer para mantenerse dentro de los límites de la dieta DASH.

Intente elegir alimentos ricos en nutrientes, como ensaladas, sopas, verduras al vapor y carnes magras. También es importante, limitar el consumo de alimentos procesados y preparados, que suelen contener cantidades altas de sal y azúcares añadidos.

Además, es importante evitar los alimentos fritos y los alimentos con alto contenido calórico, como los postres. También es importante limitar e

Atresmedia: precio objetivo 4,17 euros por acción

La compañía de medios de comunicación Atresmedia publicará sus resultados correspondientes al tercer trimestre el próximo día 19 de octubre. Según las pantallas de Bloomberg, sus cifras serán inferiores a las del mismo periodo de 2022. En concreto, los ingresos serán de unos 195.000 millones, el Ebitda rondará los 24.500 millones y el beneficio neto, los 18.000 millones.

Por todo ello, tras la revisión de tres analistas ayer lunes, el precio objetivo de Atresmedia a doce meses se sitúa en los 4,17 euros, un potencial alcista del 14% desde los precios actuales. El 46,7% de los analistas tiene una recomendación de compra por otro 46,7% que la tiene de mantener y por un 6,7% que recomienda vender.

Dada la igualdad de recomendaciones, una sorpresa positiva o negativa en sus resultados podría modificar sensiblemente el equilibrio.

Uno de los analistas que han publicado una previsión de resultados de Atresmedia es Juan Peña, de GVC Gaesco. Peña tiene una recomendación de compra sobre la firma y un precio objetivo de cinco euros que asignan al valor un potencial alcista del 38% desde sus precios actuales.  

En su nota a clientes, el analista indica que “observamos algunas tendencias positivas en el negocio principal, con un septiembre muy positivo y unas estimaciones para el año completo con un sesgo positivo”.  

Atresmedia
Atresmedia

“A cambio, añade, en el plano negativo, esperamos una segunda mitad de año menos intensa en el área de producción de contenidos y otros ingresos por periodificación de ingresos”.

“Por último, la compañía ha realizado un esfuerzo de inversión en programación en este inicio de temporada que ha cargado más costes en este trimestre, que se verá compensado en el cuarto trimestre”.

TRIMESTRE LIGERAMENTE NEGATIVO PARA ATRESMEDIA

En su análisis, Juan Peña, indica que “esperamos un trimestre ligeramente negativo en ingresos, principalmente por la caída de los ingresos de diversificación. Estos habían tenido un comportamiento muy positivo en la primera mitad del año, pero en la segunda mitad del año se revertirá esta tendencia, debido a la distinta periodificación de las ventas de contenidos”.

En el negocio de venta de publicidad, se espera un ligero crecimiento debido al buen comportamiento del mercado en septiembre pese a la caída en verano (-4%). La perspectiva para el año se mantiene en niveles del -2/3% con sesgo positivo.

Javier Bardaji Consejero Delegado Atresmedia Merca2.es

En el plano de costes, la compañía que dirige Javier Bardají, ha realizado un esfuerzo de inversión en programación al inicio de la temporada para apuntalar su posición de liderazgo en el mercado ante la nueva agresividad de TVE y la restructuración en Mediaset. Esto provocará que el Ebitda trimestral caiga significativamente y el acumulado anual también se torne negativo. Se espera que los costes en el cuarto trimestre tengan un comportamiento positivo debido a la carga de inversión en el tercero.

Como conclusión, Juan Peña apunta que las perspectivas de mercado han mejorado pese a los malos datos de verano, con un inicio de temporada muy positivo. La compañía ha realizado un gran esfuerzo en costes en la primera mitad que se suavizará en la segunda mitad y provocará un margen ligeramente inferior al esperado.

Para el año completo prevemos que el Ebitda se sitúe en el -3% por debajo de nuestras estimaciones, si el mercado de publicidad se mantiene en las métricas actuales (-2,5%) que consideramos inmaterial de cara a valoración. Por ese motivo en GVC Gaesco no modifican su recomendación o precio objetivo.

Conviene recordar que los últimos datos que publicó Infoadex sobre inversión publicitaria en julio y agosto registraron cómo se agudizaron los malos datos del primer semestre del año.

Tras conocerse, en GVC Gaesco recordaron que estas cifras hacen difíciles las estimaciones de recuperación apuntadas en los resultados trimestrales por Atresmedia, que estimaba una evolución en el año del -2/3%, lo que implicaría un crecimiento en cuarto trimestre que, a día de hoy, se antoja complicado debido al contexto económico. 

Endesa, Iberdrola y Repsol buscan socios para aventuras renovables de 10.000 ‘kilos’

Ra, Maverick y Ebro; así se llaman los proyectos de energías renovables auspiciados, respectivamente, por Endesa, Iberdrola y Repsol, las tres grandes de la energía española, a través de los cuales pretenden abrir nuevos mercados descarbonizados dentro y fuera de nuestro país. Este trío de portfolios, cuyo valor conjunto alcanza los 9.800 millones de euros, está en el escaparate, al alcance de aquellos gigantes con el músculo financiero y la voluntad para meterse de lleno en el negocio ‘verde’.

UN DIOS EGIPCIO DE 2.000 MILLONES

El Proyecto Ra, bautizado como la antigua deidad egipcia, agrupa a 2.000 millones en iniciativas renovables propiedad de Endesa, cuya capacidad conjunta asciende a dos gigavatios (GW). La compañía presidida por Juan Sánchez-Calero está interesada en ‘colocar’ un 49% de esos activos; y según indica el medio ‘Cinco Días‘, ha confiado la búsqueda de socios al Banco Santander e Intesa San Paolo.

Ra, Maverick y Ebro; así se llaman los proyectos de energías renovables auspiciados

La mayor parte de los activos a la venta corresponden a plantas de energía solar fotovoltaica, aunque por el momento no han trascendido detalles de las eventuales negociaciones. Al cierre del primer semestre del presente año, Endesa contaba con 9.300 megavatios (MW) de potencia renovable (hidroeléctrica, solar y eólica) en la Península, 800 MW más respecto a final de junio de 2022. El plan estratégico de Endesa de cara a 2025 pasa por alcanzar los 13.900 MW de potencia.

El pasado verano, la filial de Enel firmó acuerdos de financiación con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Banco Europeo de Inversiones (BE) por un importe de 500 millones de euros, con el objetivo de impulsar su estrategia de inversión y de desarrollo de renovables en España.

LAS RENOVABLES DE ‘MAVERICK’

Maverick es un término anglosajón, empleado principalmente en Estados Unidos, que podría traducirse como ‘rebelde’ o ‘inconformista’. Iberdrola no se conformará con un precio menor al 49% de los 7.000 millones de euros en que está valorado el portfolio de proyectos ‘verdes’ que llevan ese nombre, ubicados en el país norteamericano.

Las entidades que han pasado los filtros para entrar en la terna final de candidatos a hacerse con la participación minoritaria son el yanqui Global Infrastructure Partners (GIP) y tres fondos estatales que parecen ‘meter mano’ en todos los sectores: Norges, Masdar y Government of Singapur Infraestructure Partners (GIC). Tres fondos públicos para tres países (Noruega, Emiratos Árabes Unidos y Singapur, respectivamente) que compiten para cerrar una operación que los de Ignacio Sánchez Galán esperan cerrar antes de fin de año, apunta Expansión.

Iberdrola es una de las compañías que más fuerte pisa en el ámbito de las energías renovables, no solo en España, sino a nivel internacional. Su cartera ‘verde’ ya alcanza los 41.303 megavatios; un crecimiento del 5,5% en el último año. Sólo en los últimos doce meses ha instalado casi 3.000 MW en nuevos proyectos, según los datos remitidos por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Energias-renovables-2-1

EL PROYECTO EBRO DE REPSOL SEDUCE A ORTEGA

La más ‘modesta’ de las carteras renovables que los tres gigantes energéticos han puesto en el mercado es la de Repsol. La petrolera presidida por Josu Jon Imaz tiene en el baúl 800 millones en centrales ‘verdes’ que buscan partner; y desde luego le ha salido una ‘novia’ de postín: Amancio Ortega.

A través de Pontegadea, su holding inversor, el fundador de Inditex es el principal interesado en meterse en el zurrón la participación del 49% ofertada por Repsol, compuesta de activos solares y eólicos en España. De consumarse la operación, ambas compañías reforzarían sus ya estrechos lazos en este sector, refrendados por la reciente compra por parte de Pontegadea del 49% del parque fotovoltaico Kappa (Ciudad Real).

Según apuntó en mayo El Confidencial, la capacidad total de las instalaciones a subasta alcanza los 600 megavatios (MW), encontrándose repartidas por sur, noreste y centro peninsular: Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla y León. El magnate gallego, sin embargo, tendrá un rival de renombre en el cuadriátero inversionista: la petrolera pública tailandesa PTTEP, que también persigue la ‘mochila’ renovable de Repsol.

EL CLUB DE ‘LA MITAD MENOS UNO’ Y RENOVABLES

Basta una rápida mirada a las condiciones básicas de las ofertas de venta mencionadas para encontrar un punto en común: las tres están interesadas en vender una participación de exactamente el 49%, sustanciosa pero, a fin de cuentas, minoritaria. Ésta es una estrategia recurrente para financiar la expansión en el negocio de las energías renovables. De este modo, las grandes empresas captan fondos que podrán utilizar para potenciar e internacionalizar los proyectos, pero sin perder el control de los mismos.

La transición energética y el viraje de la producción hacia las fuentes ‘verdes’ es uno de los pilares de la estrategia de la Unión Europea (UE) de cara a las próximas décadas. Los Estados miembros se han comprometido a lograr la neutralidad climática de aquí a 2050, cumpliendo los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo internacional de París.

Usar email marketing en el turismo rural con el taller de Alojamail

0

En los últimos años, el turismo rural ha experimentado un auge fundamental, ya que son muchas las personas que buscan escapar de la rutina e ir al mundo rural y conectar con la naturaleza.

Para los propietarios de alojamientos rurales, es muy importante aprovechar al máximo las herramientas que el marketing puede ofrecer con el fin de llegar a la mayor audiencia posible y de una forma efectiva.

Entre todas las herramientas disponibles, el email marketing es una de las más usadas, la cual marcará una diferencia en la promoción de un negocio en el turismo rural.

Alojamail es un taller de email marketing creado por Estrella Sobrino, Community Manager especializada en Instagram para alojamientos rurales, especializado y enfocado a propietarios de alojamientos rurales, en el que se ofrece la estrategia para triunfar usando este recurso de promoción y visibilidad para casas rurales.

Las ventajas del email marketing en el turismo rural

El email marketing se ha convertido en una estrategia fundamental para promocionar alojamientos rurales. Esto se debe a que es una manera muy efectiva de llegar de forma directa a los clientes potenciales. Las redes sociales también son muy efectivas en este aspecto, pero no se pueden personalizar los mensajes de la misma forma que con el email marketing, por lo que la persona que lo reciba lo sentirá más íntimo.

Por otro lado, el email marketing se basa muchas veces en personas que han mostrado interés en ese negocio o que ya han visitado el alojamiento. En el caso del turismo rural, muchos visitantes repiten lugar, por lo que con el email marketing se mantiene una relación continua con visitantes anteriores.

Promover el email marketing en este sector

Como se ha mencionado anteriormente, el email marketing permite segmentar la lista a la que se envían los correos. Esto significa que se pueden enviar mensajes personalizados a grupos diferentes de personas, ya sea por intereses, ubicación o historial de reservas. Asimismo, se pueden enviar correos de bienvenida, recordatorios de reserva o encuestas de satisfacción. Todo esto se debe tener en cuenta que el email marketing es una de las estrategias de marketing más rentables, con un Retorno de Inversión (ROI) significativo.

Alojamail ofrece a todos los propietarios de alojamientos rurales un taller de email marketing de nueve módulos que se envía por PDF por email donde se podrá entender cómo funciona esta estrategia a la perfección y todos sus beneficios. No solo se trabajará el envío de correos, sino también técnicas de escritura y de diseño, muy importantes para captar la atención de los clientes que lo reciben. Incluye plantillas para facilitar al propietario al máximo la implementación.

El alcalde de San Javier trabajó para la empresa de obras civiles de Aqualia

Los conflictos de interés rebosan en el oscuro proceso de licitación de la gestión del agua potable y alcantarillado de la localidad murciana de San Javier. El más reciente apunta directamente a lo alto del Consistorio, ya que implica directamente al alcalde del municipio José Miguel Luengo Gallego (PP).

Según ha podido confirmar este medio, el actual alcalde había trabajado como ingeniero en el principal contratista de obras propuesto por la empresa que el ayuntamiento ha escogido como ganadora del concurso, Aqualia. Si esto por sí solo ya debería haber hecho saltar todas las alarmas, no se queda aquí: Luengo Gallego ha tenido un papel clave en decantar la balanza en favor de la filial de FCC ya que es el presidente de la mesa de contratación del servicio de agua que ha dado luz verde al proyecto para que se lleve la jugosa licitación de más de 247 millones de euros.

Cabe señalar que la Fiscalía de Cartagena ve «indicios de criminalidad» en el concurso público, cuyo montante que abonarán los habitantes del municipio durante los próximos 20 años, tal y como informó MERCA2. El Consistorio pagará a la empresa filial de FCC el 20% de su Presupuesto anual durante veinte años para sufragar el coste.

AQUALIA FICHA A LA EX EMPRESA DEL ALCALDE DE SAN JAVIER

Antes de dedicarse exclusivamente a la política, José Miguel Luengo Gallego, estuvo empleado durante 3 años en la empresa José Díaz García S.A. como ingeniero de obras públicas, dirigiendo estudios y proyectos de obras de carreteras, ferrocarriles, puertos, así como de captación, distribución y depuración de aguas.

Estuvo de 2008 a 2011, momento en el cual entró como diputado en la Asamblea Regional de Murcia y como concejal de Obras, Servicios Municipales y Pedanías en el Ayuntamiento de San Javier. Luengo Gallego es técnico superior en topografía y urbanismo e ingeniero técnico de obras públicas con especialidad en urbanismo. Desde junio de 2015 es el alcalde de San Javier con un sueldo público de 52.000 euros anuales, además de presidir la comisión de Medio Ambiente de la Federación Española de Municipios y Provincias.

José Miguel Luengo, alcalde de San Javier y número dos de López Miras en Murcia
José Miguel Luengo, alcalde de San Javier y número dos de López Miras en Murcia

José Díaz García S.A. es una empresa familiar, fundada en San Javier a finales de los años 50, a pesar de actuar como constructor en toda España. Aseguran que pueden dar un servicio ‘llaves en mano’: desde su concepción hasta su total ejecución. En el análisis pormenorizado realizado de la documentación de la licitación a la que este medio ha tenido acceso, Aqualia propone que José Díaz García S.A. sea la contratista responsable de las obras civiles que se tengan que llevar a cabo en el municipio cuando ellos sean los titulares de la gestión del agua de la ciudad.

EL PAPEL DE LUENGO EN EL CONCURSO DE AQUALIA Y UN NUEVO FRENTE CON LA FISCALÍA

El vínculo del alcalde de San Javier con el principal contratista propuesto por Aqualia se suma a la montaña de conflictos de interés e indicios de ilegalidades que ha llevado a la actuación de la Fiscalía de Cartagena tras una denuncia del grupo político Pleamar, entonces sin representación en el pleno.

Pero el papel determinante de Luengo Gallego como presidente de la Mesa de Contratación del municipio, el órgano encargado de la resolución de los contratos públicos, le añade nuevas capas de polémica e indicios de corrupción. Justamente, esta mesa hizo la propuesta firme de que se considerase el proyecto de Aqualia como el ganador del concurso con mayor presupuesto del ayuntamiento.

Un gran nuevo bloque que investigar por parte de la Fiscalía de Cartagena, que lleva desde septiembre con un proceso abierto al haber detectado indicios de criminalidad

Recordemos que Luengo Gallego, como presidente de la mesa de contratación, es el responsable de garantizar que el proceso de apertura y revisión de la declaración responsable relativa a la capacidad de obrar y solvencia del licitante se realice de forma escrupulosa. Este proceso determina los licitadores que deban ser excluidos del procedimiento por no acreditar el cumplimiento de los requisitos, otorgar la correspondiente puntuación a los oferentes y seleccionar a un licitador para la adjudicación de los contratos.

Un gran nuevo bloque que investigar por parte de la Fiscalía de Cartagena, que lleva desde septiembre con un proceso abierto al haber detectado «indicios de criminalidad» en el concurso público, tal y como informó este medio. Una investigación originada por la polémica relación entre Aqualia y la consultora externa Ingeagua, que ha sido contratada por el Ayuntamiento de San Javier para determinar los pliegos de la licitación y valorar las propuestas y que también tiene como cliente a la filial de FCC.

EL CONTROVERTIDO PAPEL DEL INGENIERO DE SAN JAVIER

Se da el caso que en otros concursos públicos para la gestión del agua ya habían procedido de la misma forma que en San Javier, siendo Aqualia la ganadora de la gran mayoría de licitaciones a las que se ha presentado junto a Ingeagua.

Además, la Fiscalía también pone el foco en la controvertida actuación del Ingeniero Municipal de San Javier, Juan Gabriel Lizán García, quien previamente tuvo relaciones laborales con Aqualia y que fue nombrado funcionario de carrera en San Javier por el propio alcalde Luengo Gallego. Este nombramiento ha generado acusaciones de favoritismo y tráfico de influencias en el proceso de selección.

Por todo ello, varias voces políticas y sociales llevan tiempo exigiendo la paralización de la contratación hasta que no se haya finalizado la investigación exhaustiva para aclarar cualquier posible conflicto de interés en el proceso de licitación.

Cómo evitar el ciberbullying, por Programa TEI

0

Entre las diferentes formas de acoso escolar, el que se genera en las plataformas digitales es uno de los más complejos, ya que cada vez existen nuevos espacios online, así como formas de perpetrar la violencia, y los centros educativos tienen menos control.

Es por ello que tanto padres como profesores se preguntan qué es el ciberbullying y cómo se puede solucionar.

En este sentido, el Programa TEI (Tutoría Entre Iguales) ofrece un enfoque institucional que proporciona las herramientas para prevenir y reducir el bullying de forma física y virtual. Este enfoque cuenta con un sistema de tutorías que involucra a todos los estudiantes, con la intención de crear un ambiente estudiantil inclusivo y saludable.

Prevenir y controlar casos de ciberbullying con el Programa TEI

A diferencia del acoso físico, el ciberbullying se ha implantado en la sociedad estudiantil por el crecimiento de las nuevas tecnologías. Es una realidad que los jóvenes tienen cada vez más acceso a dispositivos móviles, internet y redes sociales. Al acceder de forma autónoma, tienen la libertad de generar publicaciones con la intención de dañar la reputación e imagen de sus compañeros.

Respondiendo a la duda, qué es el ciberbullying, el concepto se refiere al acoso virtual que se genera por medio de acciones agresivas e intencionadas de manera repetida a través de medios digitales. En otras palabras, es cuando un grupo o un individuo utilizan internet y sus plataformas para acosar, agredir o atacar psicológica y emocionalmente a otros.

Además del auge de las redes y la accesibilidad por parte de los jóvenes, la falta de control, tanto de los padres como de los maestros, pueden ser otras de las causas del incremento del ciberbullying en todo el país.

Para trabajar este tipo de acoso escolar, el Programa TEI integra diversas actividades en las que ofrecen las herramientas para lidiar con la violencia a través de internet.

¿Qué impacto tienen los programas de tutorías entre iguales en el ambiente escolar?

En comparación con otros programas de prevención, TEI aplica un enfoque donde el alumnado es el protagonista para afrontar la violencia escolar. Para ello, emplean la tutorización emocional entre iguales, donde todos los estudiantes tiene un tutor dos años mayor que él que le apoya y con el que colabora, evitando así la reiteración y el abuso de poder característicos del acoso escolar.

El programa TEI lleva aplicándose 20 años en las aulas, a partir de la idea original del autor Andrés González Bellido. Se aplica en más de 2.000 centros en toda España, Europa y América y existen 40 municipios en los que, además de las escuelas, participan los servicios educativos, municipales, deportivos y de ocio de la ciudad. ¡Entre todos se evita el acoso escolar!

Además de garantizar una reducción significativa del acoso escolar, este programa cuenta con evidencias científicas de resultados, que demuestran una mejora de la integración social del 18 % y de la cooperación estudiantil del 28 %, una disminución significativa de la ansiedad y la depresión y mejora de la autoestima de los participantes. A estas cifras, se le añade una disminución del ciberbullying en un 28 %, número que sigue en ascenso.

El Programa TEI es una estrategia de empoderamiento que implica a toda la comunidad educativa: alumnos, docentes, familias, monitores escolares, deportivos, de ocio, etc. y proporciona una estrategia eficaz y contrastada de convivencia y prevención de violencia en las aulas de clase, así como en los medios digitales. ¡No hay lugar para el sufrimiento en las aulas TEI!

Máxima seguridad y confiabilidad en distribución subterránea con los seccionadores tipo pedestal de iTepeyac

0

En el momento de realizar trabajos de mantenimiento u operacionales en las instalaciones eléctricas, es indispensable contar con dispositivos de máxima calidad que garanticen la seguridad del personal y la confiabilidad en las maniobras.

Como una de las compañías líderes en el mercado de soluciones para el sector eléctrico, la empresa mexicana iTepeyac ofrece soluciones, en equipo eléctrico, como es el caso de los seccionadores tipo pedestal para instalaciones subterráneas en media tensión, ideales para aislar tramos de circuitos de manera óptima, sin inconvenientes. Este y otros aparatos electromecánicos se encuentran disponibles en manos de esta corporación, reconocida por suministrar productos de calidad y servicio técnico de instalación por profesionales de alto nivel.

Amplia gama

Los seccionadores de pedestal permiten un aislamiento perfecto cuando se trata de redes de distribución con cables subterráneos. Al consultar información a través de la página web de iTepeyac, los usuarios encontrarán una amplia gama de seccionadores que cumplen con las normativas nacionales e internacionales, incluyendo el aval de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) según la norma CFE VM000-51 para seccionador tipo pedestal con aislamiento en gas de hexafluoruro de azufre (SF6) y la norma CFE VM000-74 para seccionador pedestal o seccionador sumergible con aislamiento sólido, en México.

Los líderes de proyectos que incluyan seccionadores tipo pedestal para instalaciones subterráneas en media tensión pueden confiar en los expertos de iTepeyac, quienes garantizan equipos con aislamiento sólido dieléctrico, o con gas SF6, que serán escogidas según las necesidades específicas de cada obra.

Otra característica de estos seccionadores es la opción de puesta a tierra interna, muy necesaria para garantizar la seguridad en cualquier tarea que exija seccionar el flujo eléctrico sobre todo en los trabajos de mantenimiento.

Un plus en este tipo de equipos es el telecontrol con relevadores de protección, un paso adelante que supera a los equipos operados manualmente y ofrece seccionadores telecontrolados con relevadores de protección aprobados y en el listado del LAPEM (Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales).

¿Cómo es el soporte integral a los proyectos?

Todo tipo de proyectos de infraestructura y obra civil, realizados por instancias gubernamentales, empresas o comercios, en los que se necesite energizar para iluminar o impulsar procesos productivos, serán atendidos de manera integral por los expertos de iTepeyac.

Más de 20 años de experiencias exitosas en el control de seccionadores para distribución subterránea son el mejor aval de calidad de los proyectos de iTepeyac.

Además de conseguir las mejores marcas fabricantes de seccionadores y otros equipos de soporte eléctrico, como las firmas G&W Electric y Canada Power Products, la compañía se encarga de entregar proyectos llave en mano de equipamiento eléctrico en media y alta tensión. Equipos como transformadores, subestaciones compactas, medidores, banco de capacitores, cables, tableros y muchos más, se suman a los seccionadores tipo pedestal para instalaciones subterráneas para conformar una oferta que cubra todas las necesidades de los clientes.

La legalidad, la ética y la honestidad son los valores que guían la consolidación de iTepeyac como un gran aliado, al ser proveedor confiable que se encarga de coordinar la logística de entrega junto con el fabricante, hacia cualquier destino en México.

Con el respaldo técnico y administrativo de esta empresa, los proyectos de distribución eléctrica subterránea estarán en muy buenas manos.

ABShot Tecnics sobre qué caracteriza a las máquinas de chorrear arena

0

Las máquinas de chorrear arena son esenciales para lograr resultados de calidad en la industria de la limpieza y preparación de superficies.

Estas potentes herramientas ofrecen una solución eficaz para eliminar óxido, pintura, corrosión y otros recubrimientos no deseados en una amplia variedad de superficies.

Ya sea para trabajos industriales, de restauración o de mantenimiento, los equipos en cuestión son versátiles y altamente efectivos. Con opciones que van desde equipos portátiles hasta sistemas de alto rendimiento, encontrar la máquina adecuada es crucial para lograr un trabajo impecable. En ese sentido, quienes estén interesados en hacer una adquisición pueden acudir a ABShot Tecnics, fabricantes de maquinaria por proyección.

Todo acerca de ABShot Tecnics, empresa fabricante de máquinas de chorrear arena

ABShot Tecnics es una empresa con una trayectoria de más de 40 años en la fabricación de máquinas de chorrear arena. A la fecha son más de 700 los equipos que están funcionando de forma óptima en diferentes sectores como el aeronáutico, el de energía solar, tratamientos térmicos, entre otros. 

La compañía se adapta a las necesidades de cada negocio. Su equipo de ingenieros y el departamento de I+D+I estudia cada caso de forma particular para lograr soluciones innovadoras. 

ABShot Tecnics ofrece una variedad de modelos de máquinas. Por un lado, están las maquinarias de chorrear arena a succión y presión con diseños modernos y ergonómicos para trabajos de producción, pero también para aquellos de mantenimiento.

Por otra parte, están las máquinas de chorreado en seco especiales y automáticas, las cuales pueden incorporar elementos como bombas de impulsión y pistolas provistas de recubrimientos anti-abrasión.

A su vez, están las máquinas de chorrear arena en húmedo y las arenadoras portátiles. A estas últimas se les puede sacar gran provecho en muchas ocasiones. Por ejemplo, las más pequeñas se utilizan para trabajos de restauración o de retoques de poca complejidad. Las arenadoras que cuentan con depósitos más grandes, se usan para la ejecución de trabajos al aire libre como granallado de estructuras, limpieza de fachadas, entre otros.

Qué factores tomar en cuenta a la hora de elegir una maquinaria

A la hora de elegir entre una máquina y otra son varios los factores a tomar en cuenta. Primero que nada, hay que hacer una medición de la superficie que se va a arenar. Además, hay que analizar el objetivo del granallado, es decir, si será para la eliminación de óxido, para hacer un grabado, para hacer una preparación para pintar, entre otras cosas.

Otro de los aspectos importantes es saber el tipo de grano abrasivo que se utilizará para el chorreado, y su tamaño. Finalmente, no hay que pasar por alto hacer un análisis del lugar en el que se hará el granallado, ya sean en áreas exteriores o exteriores.

Quienes tengan dudas sobre qué equipo adquirir no deben dudar en solicitar una asesoría a los expertos de ABShot Tecnics.

Caliplac celebra 20 años fabricando paneles sándwich para la construcción

0

Cuando se trata de construir o rehabilitar un espacio cerrado, los cerramientos de la cubierta tienen una importancia que no debe subestimarse.

Los cerramientos adecuados no solo mejoran el aislamiento térmico y acústico de los edificios, sino que también contribuyen a la eficiencia energética y la durabilidad de cualquier estructura.

Entre las soluciones que se han desarrollado en este campo, los paneles sándwich han destacado por ser una opción de cerramiento inteligente y versátil en todo tipo de proyectos.

Principalmente, destacan los fabricados y distribuidos por Caliplac, una empresa española que celebra su 20 aniversario como un referente en el desarrollo de panel sándwich para cubiertas y construcción. 

Paneles sándwich Caliplac: eficiencia y calidad en cerramientos 

Un buen cerramiento con paneles sándwich es de gran importancia en los proyectos de rehabilitación y construcción, teniendo en cuenta que estos son los encargados de aportar protección a toda la estructura de elementos externos, como las precipitaciones, las altas temperaturas y el ruido.

En este sentido, los paneles sándwich de Caliplac son soluciones específicamente diseñadas tanto para oficiar de paramento vertical, como para el cerramiento de cubiertas. Compuestos por varias capas, estos paneles combinan durabilidad y eficiencia con un acabado excepcional, que garantiza un aislamiento térmico y acústico de primer nivel. 

Los paneles sándwich de Caliplac son fáciles de montar, lo cual reduce los tiempos de instalación en obras nuevas y rehabilitaciones, adecuándose a todo tipo de necesidades. Se trata de soluciones de cerramiento prácticas y versátiles, disponibles en una amplia gama de acabados, medidas de panel y opciones de grosor en su núcleo aislante, que ofrecen la flexibilidad idónea para cualquier proyecto y requisito de diseño. 

El 20 aniversario de Caliplac con la máxima calidad 

En su vigésimo aniversario, Caliplac sigue destacando por su compromiso con la innovación y la calidad en la fabricación de paneles sándwich adecuados para obras interiores y exteriores, tanto en construcciones nuevas como en rehabilitaciones.

La continua evolución ha permitido a esta firma, pionera en el sector, ampliar su catálogo y ofrecer todo tipo de soluciones efectivas a sus clientes: ingenieros, arquitectos, interioristas, constructores y particulares. 

Bajo la sólida misión de mantener la investigación y el desarrollo, Caliplac ha logrado diseñar nuevas propuestas de paneles sándwich que combinan funcionalidad con estética, sostenibilidad y confort.

Estas estructuras han sido diseñadas específicamente para la sólida construcción de cubiertas. Gracias a la continua investigación en este sector, Caliplac también ha desarrollado nuevos modelos de paneles sándwich, específicos para la realización de entreplantas, de tabiques y de trasdosados. Diferentes usos, diferentes espacios pero siempre con la mejor solución técnica y las mayores prestaciones de habitabilidad y confort. Sin olvidar la importante parte estética de los paneles, ya que ofrecen la posibilidad de elegir entre diferentes acabados que, junto con sus variables técnicas, los convierten en la solución óptima para cualquier tipo de obras.

Para celebrar este hito en su vigésimo aniversario, Caliplac ha lanzado un sello conmemorativo que es una prueba tangible de los resultados exitosos que la empresa ha obtenido en el mercado de la construcción gracias a sus paneles sándwich de calidad y a la firma confianza y compromiso adquirido con sus clientes. 

X-Hoppers, el software de SV-Phone, mejora la atención al cliente en empresas retail

0

En medio de una sociedad en la que el tiempo es tan valioso, las personas se decantan por las empresas que les ofrecen rapidez en el acceso a sus productos o servicios.

Por tal razón, el mundo empresarial busca soluciones que puedan satisfacer esta demanda de una atención al cliente eficaz, inmediata y efectiva, especialmente, en el comercio electrónico.

En este sentido, la compañía SV-Phone presenta X-Hoppers, una solución de comunicación unificada y eficiente diseñada para atender las necesidades de atención al cliente y gestión de comunicación interna de las empresas retail.

El software de comunicación integral para empresas retail

X-Hoppers es un software de comunicación para empresas retail que permite una gestión de comunicaciones eficiente y completa. El programa funciona por medio de unos auriculares que van más allá de ser un sistema de comunicación estándar: es una solución de mensajería para tiendas y soporte minorista inteligente.

Los auriculares cuentan con dos botones; uno de ellos activa el canal de comunicación con los compañeros de trabajo, mientras que el segundo es el que permite atender las llamadas de los clientes de forma inmediata.

Con este sistema, la comunicación externa y la colaboración interna se encuentran unificadas, y esto aporta agilidad, eficiencia y rapidez en la atención al cliente y la gestión de comunicaciones de las empresas minoristas. Por otro lado, en los paquetes de X-Hoppers se ofrece la posibilidad de crear códigos QR para productos o tótems personalizados. Estos actúan como puntos de llamada sin contacto: al ser escaneados por los usuarios, los asociados de ventas reciben una alerta en sus auriculares y pueden atenderles inmediatamente para dar ayuda o asesoría. De esta forma, se mejora la comunicación y se puede incrementar la conversión de clientes.

Funcionalidades adicionales de X-Hoppers

Para garantizar la seguridad de las comunicaciones, los auriculares cuentan con la tecnología DECT, la cual también ofrece alta calidad y excelente cobertura de señal. Con el sistema de alertas instantáneas, no solo se puede ofrecer una atención al cliente excepcional, sino una mejor gestión de comunicación interna. Al respecto, con solo pulsar un botón es posible notificar sobre incidentes de seguridad, intentos de robo y cualquier problema que surja.

Por otro lado, el software permite recopilar y generar datos predictivos, basados en un análisis minorista sobre las preferencias del cliente y su interacción. Con estos, las empresas retail pueden crear sus propios sistemas de datos predictivos que les permitan tomar mejores decisiones sobre el mercado.

Por último, cabe destacar que X-Hoppers se puede integrar con la inteligencia artificial de OpenAI para que los trabajadores ofrezcan respuestas precisas sobre los productos o servicios o su disponibilidad. Esto ayuda a simplificar los requisitos de formación y ofrecer una mejor experiencia al cliente.

X-Hoppers representa una de las soluciones más avanzadas de comunicación para empresas retail que existen actualmente en el mercado. 

¿Cómo saber cuál será el precio de la luz mañana?

0

Ahorrar en la factura de la energía eléctrica se ha convertido en una prioridad en los hogares de España. Y debido a que el servicio energético español no tiene una tasa fija, es fundamental conocer el precio de la luz mañana.

En ese sentido, el servicio de Apaga Luz tiene un gran valor para los ciudadanos que intentan ahorrar en las facturas de electricidad. Se trata de un sitio web que, entre otros datos, brinda la información actualizada sobre el precio al que estará la luz mañana, además de un registro histórico.

La posibilidad de tomar previsiones

Conocer las tarifas a las que se valorará la luz el día siguiente es una excelente herramienta para poder tomar previsiones que ayuden a alcanzar el objetivo de reducir el gasto en energía. Saber las horas en que la luz será más costosa permite que los usuarios puedan decidir estratégicamente cuando desconectar ciertos electrodomésticos, así como encenderlos en las horas en que el precio de la luz será más bajo.

Por ello, utilizar una plataforma como la de Apaga Luz ayuda a los consumidores a decidir con un día de antelación a qué horas les conviene realizar las actividades que requieren un mayor consumo de energía, como lavar y secar la ropa; encender la calefacción o el aire acondicionado; usar ordenadores de escritorio y cargar las baterías de los teléfonos, ordenadores portátiles y otros dispositivos móviles.

Al mismo tiempo, con esa información, los usuarios pueden estar conscientes de cuáles son los horarios en los que es preferible dedicarse a actividades que no involucren un gran gasto de energía. O, en su defecto, podrían utilizar ese tiempo para atender diligencias, pasatiempos o proyectos que puedan llevarse a cabo fuera de casa.

Las dos subastas de la energía eléctrica en España

Apaga Luz explica a sus usuarios que la energía eléctrica en España tiene dos subastas: una a las 13:15 y otra a las 14:30. Estas se hacen a través del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) y se conocen como subastas del Pool del mercado mayorista.

Al respecto, la web aclara que esa tasa solo indica el precio de KWh, pero no es el valor definitivo, ya que se le agregan otros costes por los servicios de ajuste. Las tarifas definitivas se difunden a las 20:15.

Por ello, Apaga Luz señala que los usuarios que visiten la página entre las 13:30 y las 20:15 podrán ver el precio de la luz mañana, según los datos del OMIE. Pero, si se revisa la web entre las 20:15 y las 00:00, los consumidores tendrán a disposición el precio definitivo, que se basa en la información de la subasta de ESIOS de Red Eléctrica de España.

Dominar el marketing B2B en LinkedIn con Cristina Rojas

0

El modelo de negocio es muy importante, ya que de él depende en gran medida el éxito de una empresa. En especial, si se trata de compañías B2B, estas pueden caer en la tentación de dirigirse a un público generalizado, al consumidor final y no enfocar su mensaje a otras empresas, las cuales son su verdadero comprador.

En este sentido, Cristina Rojas, experta en marketing B2B y LinkedIn para empresas, se ha especializado en atender a pymes, emprendedores y startups que desean aplicar una estrategia efectiva con el fin de mejorar su presencia en LinkedIn.

Una red social para empresas y emprendedores

Muchos piensan que LinkedIn es puramente una red social para búsqueda de empleo y para reclutadores y departamentos de RRHH. ¡Nada más lejos de la realidad! LinkedIn, con más de 956 millones de usuarios, es uno de los mayores directorios de empresas y profesionales del mundo y, además, al alcance de todos y de forma gratuita.

La principal recomendación de Cristina Rojas para los negocios B2B (Business-to-Business) es que cuenten con una presencia sólida en LinkedIn y que, para lograrla, se aseguren de estar asesorados por conocedores del marketing B2B, puesto que se diferencia del B2C (Business-to-Consumer).

Asimismo, la experta denomina a esa plataforma como “la red social de los emprendedores”, ya que su experiencia le ha permitido confirmar que más que una página para la exposición, es el sitio ideal para aumentar el alcance de la marca, conseguir más clientes, mejorar las ventas, consolidar la imagen de la empresa y, en resumen, generar negocios y construir relaciones valiosas.

Tipos de usuarios en LinkedIn

Existen muchos tipos de usuarios en LinkedIn, pero Cristina Rojas los categoriza en tres grandes tipos basados en sus análisis y estudios sobre LinkedIn.

En primer lugar, se encuentran los usuarios que ella llama del “equipo cobaya” y que define como usuarios que desde hace años no han utilizado su perfil en LinkedIn, pero quieren retomar la presencia en esa plataforma y hacerlo de la mano de profesionales.

El segundo equipo es el “camaleón” que, como describe la experta, se refiere a quienes lograron tener un perfil atractivo en LinkedIn, pero que por temporadas lo abandonan.

Por último, Cristina Rojas se refiere al equipo como “unicornio” y son aquellos que cuentan con un atractivo perfil en la red social, que quieren dar un paso más y explotar la plataforma como un canal de captación de nuevos clientes.

Más allá que una red social, es una plataforma para generar negocio

Cristina Rojas se centra en apoyar a sus clientes para configurar estrategias de venta B2B, ya que, además de experta en marketing, Rojas también es economista, por lo que ayuda a cada negocio que la contacta a crear un plan de marketing y ventas en el que quede claro cuál es el modelo de negocio. De la misma manera, la especialista examina los números del negocio para evaluar las medidas que se pueden aplicar para potenciar la empresa.

Finalmente, crea la estrategia adecuada para consolidar la presencia del negocio en LinkedIn y proporciona una formación al cliente para que pueda mantener el plan con el transcurso del tiempo.

El correo certificado de Aviva Voice, toda la información necesaria

0

Actualmente, una de las mejores garantías que se tienen de que un destinatario o cliente ha recibido un correo electrónico o archivo es a través de las comunicaciones certificadas, las cuales son cada vez más una necesidad para todo tipo de empresas.

El correo certificado no solo es una alternativa fiable, segura y con plena validez legal en cuanto a comunicaciones se refiere, sino que además es una opción barata y más rápida. Aviva Voice es una Operadora de Comunicaciones que se especializa en proporcionar soluciones de comunicación electrónica para empresas, tales como firma digital, SMS y correo certificado. A continuación, se detalla un poco más sobre las ventajas que ofrece su servicio de correo certificado.

Correo certificado, una opción de notificación fehaciente rápida, económica y con plena validez legal

El correo certificado es una opción de comunicación que consiste en el envío de información relevante mediante email, con el fin de obtener una certificación legal acerca de su contenido, envío y recepción por parte del destinatario. En este tipo de correos se toma constancia de la fecha, así como de la hora de envío y el número de móvil y correo electrónico, tanto del emisor como del destinatario. 

La principal característica y a la vez ventaja del correo certificado, es que tiene plena validez jurídica y goza del mismo valor legal y probatorio que el que tiene un burofax o una carta certificada. En otras palabras, se trata de un correo que tiene valor de prueba frente a tribunales, y que se toma como evidencia segura y demostrable. 

En el caso de Aviva Voice, esta empresa dispone de una licencia de operador de comunicaciones de la CNMC, lo que da más valor y refuerza su validez probatoria a las certificaciones de comunicaciones realizadas a través de su plataforma. 

Adicionalmente, AVIVA Voice, se constituye como entidad proveedora de servicios electrónicos de confianza cualificada eIDAS, añadiendo robustez de la certificación de AVIVA, con la inclusión en sus certificados del Sello Digital de Tiempo cualificado.

En este punto merece la pena resaltar que con el acceso a su plataforma denominada Aviva Mobile, el usuario podrá disponer de estadísticas e información detallada en tiempo real de sus comunicaciones realizadas.

¿Cómo enviar un correo certificado mediante Aviva Voice?

Los pasos a seguir son muy sencillos, y no toman más que unos pocos minutos. Lo primero que hay que hacer es ingresar a su plataforma y crear o redactar el email. Después de eso se procede al envío del correo al destinatario, también desde la misma plataforma. Una vez que el usuario ha recibido el correo, se certifica tanto el contenido como la entrega del mismo. Finalmente, se custodia el certificado hasta 5 años, estando disponible para su descarga a través de cualquier dispositivo, cuando el usuario lo necesite.

En conclusión, el correo certificado mediante Aviva Voice es una alternativa segura a nivel jurídico, cómoda, inmediata, eficaz y más económica que un burofax o carta certificada. También hay que resaltar que con el acceso a Aviva Mobile, el usuario podrá mirar estadísticas e información detallada de sus comunicaciones realizadas a través de la plataforma en tiempo real.

¿Por qué es importante la revisión oftalmológica en niños?, por el Departamento de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus

0

La revisión oftalmológica en niños es un aspecto fundamental de su salud y como tal debe ser considerada una obligación para evitar problemas en un futuro.

Cuando se realiza en el momento adecuado, la revisión permite detectar, combatir y/o prevenir cualquier problema que pueda afectar su visión y evolución posterior durante las próximas etapas de su vida.

Consciente de ello, el equipo del Departamento de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus ofrece a sus pacientes toda la tecnología necesaria y la atención de profesionales cualificados para realizar el diagnóstico y el tratamiento oftalmológico más adecuado para cada niño.

La importancia de la oftalmología pediátrica

La revisión oftalmológica en niños es muy importante, ya que durante esta etapa las estructuras oculares aún se encuentran en fase de desarrollo, mejorando la agudeza visual a medida que el niño crece. La Oftalmopediatria es una subespecialidad de la Oftalmología dedicada a diagnosticar, tratar y prevenir los defectos de la visión y afecciones oculares durante la infancia y la adolescencia. Por esta razón es recomendable que los niños asistan a una consulta oftalmológica anualmente, como parte de su control médico, incluso si no existe ninguna señal de alarma o de patología de la visión.

La edad ideal para asistir por primera vez a la consulta es a partir de los 3 o 4 años. En esta etapa el globo ocular está más desarrollado y el niño ya es capaz de colaborar con la exploración. La revisión oftalmológica en niños debe mantenerse anualmente, por lo menos hasta los 14 años.

Casos en los que la revisión oftalmológica en niños es aún más necesaria

Si bien es ideal llevar a los niños a una consulta oftalmológica por lo menos una vez al año, hay casos en los que la asistencia a una revisión es totalmente ineludible. Algunos de los síntomas inequívocos de que hay que acudir a un oftalmólogo pediátrico es en casos donde el parto fue prematuro, la pupila es de color blanquecina, presenta constante lagrimeo, tiene párpados caídos o uno o ambos ojos presentan desviación. Por otro lado, si los padres padecen de glaucoma o errores refractivos o hay antecedentes familiares de ceguera, también es necesario llevar al niño a una revisión oftalmológica temprana. Un diagnóstico a tiempo es capaz de prevenir patologías como el ojo vago, estrabismo, dacriocistitis, inflamaciones oculares, miopía, hipermetropía y astigmatismo, así como la presencia de enfermedades hereditarias, entre otras patologías.

La necesidad de valorar la genética y la herencia

Existe un amplio grupo de enfermedades de transmisión genética que puede presentarse en los niños o incluso en edad adulta pero ya se tiene la base genética para que se desarrollen. Algunas de estas enfermedades, como el Queratocono, ciertas maculopatías y muchas de las distrofias retinianas como la Neuropatía de Leber, tienen una base genética que si se conoce se pueden tomar medidas para que no aparezcan o para que su curso no sea tan agresivo, por ello recomendamos que en los casos de se sabe la presencia de enfermedades genéticas en la familia o de ceguera de causa desconocida, realizar un estudio del genoma, del ADN, para averiguar si hay alguna patología de este tipo.

Los estudios genéticos, hasta hace muy poco eran complicados, con un coste elevado y en muy pocos sitios se podían realizar. Actualmente, han ido mejorando estas limitaciones y en este hospital disponen de la tecnología para poder realizarlos y dar una información veraz y práctica a los padres (consejo genético), basado en datos objetivos que puedan orientar sobre qué hacer en caso de detectar estos genes patológicos.

En el Departamento Oftalmológico del Hospital Universitari Dexeus, hay un equipo de expertos profesionales y de mucha trayectoria en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades oculares en niños. Además de eso cuentan con lo último en aparatología tecnológica, incluyendo la incorporación reciente de un equipo de detección precoz de enfermedades oculares. Es el centro con todo lo necesario para garantizar y cuidar la salud visual desde la infancia hasta la edad adulta.

MCR-Agency ofrece asesoría legal para creadores de contenido

0

Los influencers, los streamers y los productores de contenido en línea son ahora figuras públicas muy relevantes que se han posicionado como modelos a seguir para las generaciones más jóvenes y han atraído a porciones considerables de la audiencia web.

En este escenario, las marcas ven en estos nuevos perfiles la posibilidad de acercar sus productos y servicios a una gran cantidad de usuarios de una forma más orgánica, por lo que contar con una asesoría legal especializada es fundamental para estas figuras. Para ello, MCR-Agency ofrece a los creadores de contenido un servicio de representación que les permitirá compaginar su trabajo con las empresas.

Asesoría legal para creadores de contenido online

Creada con el objetivo de dar respuesta a las nuevas tendencias del mercado, MCR-Agency tiene como propuesta de valor principal ofrecer a los creadores de contenido online y streamers un espacio de cooperación cómodo y familiar en el que puedan confiar las responsabilidades y obligaciones derivadas de su actividad. En este sentido, la firma ofrece asesoría legal y soporte de representación a estas figuras, a través del servicio de profesionales cualificados para llevar adelante diversas funciones.

Entre ellas, es posible mencionar la clasificación de emails, distinguiendo aquellos provenientes de empresas y los que son enviados por los fanáticos; la aportación de marcas para acciones y eventos; y la actualización de los perfiles públicos en las diferentes redes sociales de los influencers.

A su vez, MCR-Agency se especializa en la creación de la marca personal y en la valorización real de las acciones futuras, con un acompañamiento personalizado y permanente que incluye la evolución del engagement, likes y comentarios, así como la gestión y actualización de la imagen de sus clientes.

Los beneficios de asesorarse legalmente con MCR-Agency

La agencia de representación MCR-Agency no solo ofrece asesoría legal a los creadores de contenido, sino que dispone de un equipo de especialistas en el nuevo fenómeno de los streamers, quienes se encargan de adaptar la publicidad a las transmisiones en directo, tanto en Twitch como en YouTube y otras plataformas digitales. De este modo, quienes soliciten los servicios de esta compañía recibirán informes trimestrales para evaluar el rendimiento de sus campañas e identificar posibilidades de mejora.

En este aspecto, los asesores de MCR-Agency podrán despejar toda clase de dudas que puedan surgir a estos influencers, además de proponerles acciones y consejos adecuados a su situación particular.

Con el aval de haber promovido a algunas de las figuras más relevantes del ámbito online, el servicio de representación y asesoría legal de MCR-Agency permite a los streamers preocuparse solo por crear contenido de calidad, dejando otras cuestiones en manos de profesionales.

System South ofrece soluciones en el sector de las telecomunicaciones

0

En un mundo en constante evolución tecnológica, la necesidad de soluciones accesibles, confiables y eficientes en los campos de las telecomunicaciones, la electricidad, la instrumentación y la domótica se hacen más relevante que nunca.

En este contexto, System South se posiciona como empresa de telecomunicaciones comprometida a ofrecer servicios que conecten las necesidades del presente con la tecnología del mañana. Dirigido tanto para hogares como para empresas e instituciones, System South ofrece soluciones en cualquier tipo de instalación que necesiten sus clientes dentro de este ámbito. Una empresa que nace de la unión entre profesionalismo y años de experiencia y cuyo campo de actuación se extiende por todo el territorio nacional, aportando soluciones tecnológicas tanto a grandes empresas ya consolidadas, como a clientes particulares. 

Electricidad y telecomunicaciones

“Nuestro compromiso es realizar un trabajo de alta calidad y cumplir con los plazos poniendo siempre al cliente en el centro de todo lo que hacemos”, aseguran los directivos de System South.

Estos expertos en telecomunicaciones ofrecen soluciones tecnológicas para ayudar a potenciar los negocios y favorecer su comunicación tanto a nivel empresarial como doméstico. En ese sentido, se encargan de diseñar, instalar y mantener redes seguras y eficientes que permitan ampliar la infraestructura, mejorar la conectividad o bien implementar soluciones avanzadas adaptadas a las necesidades del cliente. Ofrecen servicios de instalación de redes de comunicación (telegráficas, telefonía, datos y redes inalámbricas), infraestructuras comunes de telecomunicaciones (ICT) y sistemas de televisión y radio.

Además, System South destaca en el ámbito de la electricidad, ofreciendo soluciones para todo tipo de necesidades. Su equipo de ingenieros y técnicos se encarga de realizar instalaciones eléctricas, mantenimiento preventivo o solucionar problemas con la instalación existente. Además, trabajan con rapidez y eficiencia en cuadros eléctricos, alumbrados públicos y deportivos, instalaciones fotovoltaicas y todo tipo de instalaciones eléctricas.

Servicios de instrumentación y domótica en hogares

“En System South, entendemos que la instrumentación juega un papel crucial en la optimización y el control de cualquier sistema”, aseguran desde esta compañía de telecomunicaciones con sede en Granada. Para ello, su experiencia les permite ofrecer soluciones para monitorizar y medir aquellos parámetros importantes que los distintos tipos de instalaciones requieren. El objetivo es garantizar la calidad y la eficiencia de los sistemas para aportar la mayor tranquilidad y comodidad en el desarrollo de las actividades de los clientes.

Y por último, pero no menos importante, han afianzado uno de los pilares de su empresa en torno a la domótica. System South se encarga de integrar sistemas inteligentes en edificios y hogares, ofreciendo soluciones a medida que mejoran la calidad de vida y bienestar de quienes los habitan. En este caso, el enfoque se centra en el control automatizado de la seguridad, iluminación, climatización y otros sistemas, facilitando la gestión y aportando un mayor confort y eficiencia energética, desde iluminación inteligente, control de climatización y control de accesos hasta sistemas de control de audio.

Para cualquier duda o consulta, se recomienda visitar su página web y contactar directamente con los especialistas.

Crina Rus Beauty Center ofrece servicio de presoterapia con masaje corporal

0

Una de las razones más comunes por las que las personas acuden a centros de medicina estética es la acumulación de grasas. En este sentido, uno de los procedimientos más solicitados es la presoterapia, un tratamiento que drena grasas y toxinas sin cirugías y de forma simple.

En ese contexto, consciente de las necesidades de sus pacientes, Crina Rus Beauty Center ofrece una variedad de masajes reductores, entre los que destaca la presoterapia con masaje corporal.

Activar el sistema linfático con presión de aire

La presoterapia es un procedimiento que utiliza la presión de aire para activar el sistema linfático. Este se encarga de limpiar el organismo eliminando líquidos, grasas y toxinas acumuladas.

La aplicación del procedimiento solo requiere que el paciente se introduzca en un traje que cuenta con un sistema de compresión que permite al especialista controlar la presión del aire de acuerdo con las necesidades de cada persona.

Esta técnica ayuda a drenar y eliminar las retenciones de líquidos y grasa y la hace circular junto a otras toxinas que finalmente se desechan de manera natural. Se trata de un procedimiento indoloro que ofrece beneficios tanto estéticos como de salud.

En este centro estético, los pacientes pueden contratar solo el tratamiento de presoterapia de aire únicamente, o acompañando la presoterapia con masajes reductores para obtener un resultado mejor aún.

¿Cuáles son las ventajas de la presoterapia?

El tiempo que trascurre para poder apreciar los resultados del tratamiento reductor con presoterapia depende de las condiciones de cada paciente y de la cantidad de sesiones que tome. Sin embargo, un efecto que se percibe de forma inmediata es que se experimenta una sensación de relajación en todo el cuerpo.

Además de eliminar las retenciones de líquidos, tras varias sesiones de presoterapia se pueden notar otros beneficios como una piel más tersa, disminución de hinchazon, alivio de la fatiga muscular y una mejor circulación sanguínea.

Debido a sus ventajas, este procedimiento puede utilizarse para reducir la celulitis, eliminar varices, disminuir la retención de líquidos y tratar los edemas y linfoedemas.

Cabe destacar que aunque se trate de un tratamiento no invasivo, solo debe ser aplicado por manos expertas. Es por ello que Crina Rus Beauty Center es una de las mejores opciones disponibles para tratamientos de presoterapia, ya que en sus cinco años de funcionamiento ha logrado posicionarse como un centro estético de reconocido profesionalismo. Y todo gracias a que su equipo de expertos cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector.

El concepto de guardería canina revolucionado por PERROBUENO

0

En los últimos años, el concepto de guardería canina ha evolucionado rápidamente con la diversificación de sus servicios y la humanización de estos. Ha habido un repunte en la búsqueda de lugares donde dejar los perros mientras los dueños trabajan o teletrabajan.

En la guardería PERROBUENO dan fe de esta creciente demanda. Ubicados en la zona de Navalcarnero de Madrid han logrado posicionar, desde que abrieron operaciones, un modelo de atención de bajo estrés y sin jaulas. Es un sitio donde las mascotas pueden divertirse y a la vez recibir diferentes tipos de atención.

Asistencia integral para mascotas

Desde que empezaron la actividad en PERROBUENO, su equipo visualizó una atención que fuera más allá de proporcionar un lugar donde los animales pudieran estar durante el día. La propia dueña de la guardería manifestó que cuando dejaba a sus propios perros en otras instalaciones nunca estaba satisfecha con el servicio. Los encerraban en jaulas y el trato no era necesariamente el más empático.

Por ello, cuando abrió PERROBUENO se propuso una atención integral. El equipo de personas que trabaja ahí está pendiente de cada animal todo el tiempo. Se ocupa de que todos jueguen y se ejerciten. Todos los perros que admiten deben contar con su esquema completo de vacunación para garantizar la seguridad de todo el grupo.

En esta guardería tienen una ruta fija de transporte que se encarga de recoger a los animales desde las primeras horas de la mañana. Luego, por la tarde los devuelven a sus hogares una vez que los dueños hayan vuelto de sus trabajos. Sus días transcurren llevando a cabo múltiples actividades que los mantienen en movimiento.

Una sola guardería con diversos servicios

Los miembros de PERROBUENO señalan que el personal que asiste en la guardería realiza además servicios como el de peluquería. Explican que en esta atención prima el bienestar emocional del animal y por eso eliminan o minimizan los puntos que generan estrés a la mascota.

PERROBUENO también tiene un servicio de educación que realiza un personal altamente cualificado con el cual han establecido una colaboración estratégica. A pesar de ser un servicio externalizado a la guardería, aseguran que es bastante personalizado. Es llevado a cabo por técnicos caninos que cuentan con gran experiencia, educando con respeto y paciencia a los peludos.

Con estos servicios agregados han logrado transformar el concepto de guardería canina de día. Ahora los animales pueden aprovechar su tiempo allí para hacer ejercicio, mantenerse limpios, acceder a sesiones de peluquería y educarse. Todo en un entorno seguro en el que además aprenden a socializar con otros animales en un ambiente seguro.

Kombat marca la diferencia, ¿por qué?

0

Actualmente, España cuenta con más de cuatro millones de jugadores que practican el pádel con regularidad. En los últimos años, este deporte ha ganado un gran protagonismo en España. Para estos deportistas, es importante contar con equipos y accesorios de calidad, como los que ofrece Kombat.

Esta marca cuenta con una extensa colección de palas de pádel profesionales de alta gama. Estos accesorios ofrecen una notable calidad y rendimiento, a un precio sumamente competitivo y sin sobrecostes. Es por ello que Kombat marca la diferencia para los deportistas que buscan rendir al máximo en cada partido.

Precios de fábrica en palas de rendimiento profesional

Kombat es una tienda online especializada en artículos de pádel, como paleteros, mochilas, equipo de juego y ropa para hombre y mujer. Sin embargo, sus artículos más destacados son sus palas de alta gama para pádel, fabricadas bajo estándares de rendimiento profesional y distribuidas a un precio real y altamente competitivo en el mercado. Para mantener estas tarifas, se basan en un modelo de comercialización directo desde sus fábricas hacia el consumidor final, sin intermediarios ni redes de distribución. De este modo, Kombat marca la diferencia con la excelente proporción entre precio y calidad en sus palas de pádel.

Otro aspecto destacado en esta colección de palas es la extensa variedad de modelos y diseños en su coloración, con amplia diversidad de estilos para adecuarse a los gustos de cada jugador. Este repertorio incluye una innovadora línea de palas para mujer, las cuales ofrecen una excelente combinación entre potencia, elegancia y funcionalidad, para brindar a las jugadoras una experiencia de alto rendimiento. Además, ofrecen una modalidad de prueba, donde los compradores pueden primero revisar las cualidades del modelo que desean adquirir, y si se sienten inconformes con él, pueden devolver el producto y solicitar su reembolso correspondiente.

¿Por qué es importante utilizar una pala de pádel de alta calidad?

A la hora de escoger una pala de pádel, existen varios factores por los que es importante buscar una opción de calidad. Por una parte, este tipo de accesorios aporta varias ventajas, como una mayor durabilidad ante el desgaste con el paso del tiempo, así como un mejor rendimiento en el campo de juego. Por otro lado, un artículo de alto nivel es de suma importancia para tener una movilidad adecuada durante el juego, y así evitar lesiones.

Por lo general, las palas más económicas y de menor estándar tienen un mayor peso y superficie, lo que genera más impacto en los músculos y articulaciones del jugador. Estas condiciones pueden derivar en varias lesiones, especialmente en el codo, como la epicondilitis. Para evitar estos problemas, la mejor alternativa es optar por un artículo de primera calidad, como los que ofrece Kombat, una marca que cuenta con palas de pádel de calidad profesional a un precio adecuado y asequible para los jugadores.

Condenan a tres bancos a devolver el importe robado a sus clientes por phishing

0

Las amenazas cibernéticas continúan evolucionando y adaptándose a las medidas de seguridad cada vez más robustas. Una de las tácticas más insidiosas y extendidas es el phishing o suplantación de identidad. Este tipo de estafa se ha vuelto una preocupación creciente para los consumidores y las instituciones financieras.

Recientemente, se han conocido tres casos judiciales en los que tres bancos han sido condenados a devolver el importe robado a sus clientes víctimas de phishing. En este artículo, además, se explora el papel crucial del perito informático en la resolución de estos casos y cómo una empresa líder en el campo, GlobátiKa Lab, contribuye a esclarecer la verdad en estos asuntos.

Caso 1: entidad bancaria condenada a abonar 3.000 € por phishing

El primer caso se remonta al 25 de enero de 2022, cuando el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 2 de Redondela (Pontevedra) dictaminó que una reconocida entidad bancaria debía abonar la cifra de 3.101,25 euros a un cliente que fue víctima de una suplantación de identidad. La sentencia enfatizó que este banco no pudo demostrar que la operación fraudulenta se realizara desde la dirección IP habitual del cliente.

La víctima denunció una deficiencia en el sistema de seguridad informático del banco, que permitió una transferencia no consentida de 3.100 euros, junto con una comisión de 1,25 euros. La entidad bancaria argumentó negligencia por parte del cliente en su gestión. Sin embargo, un informe pericial reveló que la página de phishing tenía la apariencia de la página del banco, y la IP utilizada para la operación no coincidía con la del cliente. El tribunal falló a favor del cliente y condenó al banco a devolver la suma total.

Caso 2: banco condenado a devolver 18.500 € por phishing

El segundo caso, datado el 24 de mayo de 2022, involucra a otro reconocido banco, que fue condenado a devolver los 18.500 euros sustraídos de un cliente desde Lituania. La estafa se llevó a cabo mediante un SMS que alertaba al cliente sobre un problema de seguridad y lo instaba a restablecer su contraseña a través de un enlace proporcionado. Al proporcionar las claves al estafador, se realizaron dos operaciones de transferencia por un total de 18.500 euros desde Lituania.

El banco se negó a asumir la responsabilidad, argumentando que la transferencia se había realizado con las credenciales del cliente. Sin embargo, la Ley de Servicios de Pagos establece que, si hay una sustracción de fondos a través de una orden de pago no debidamente autorizada, el banco es responsable de reembolsar el dinero. El tribunal falló a favor del cliente, subrayando la importancia de la protección de los consumidores en estos casos.

Caso 3: entidad condenada a devolver 5.000 € por phishing

El tercer y más reciente caso es especialmente relevante debido a la fusión en curso entre dos entidades bancarias. El Juzgado de Primera Instancia número 4 de Santander determinó que el banco responsable debía reembolsar a una clienta la suma de 5.000 euros sustraídos mediante una maniobra de phishing. La clienta recibió un mensaje de texto que parecía provenir del banco, alertándola sobre un dispositivo no autorizado conectado a su banca en línea. La víctima cayó en la trampa y proporcionó sus datos y una clave de seguridad en una página web falsa.

Este veredicto también subraya la importancia de la actuación del perito informático en el proceso judicial. La demandante contó con el apoyo de un perito informático experto en phishing, cuya colaboración fue esencial para demostrar que la clienta no había incurrido en negligencia grave en la protección de sus credenciales de seguridad. El perito informático contribuyó a esclarecer la situación y respaldó la posición de la demandante, ayudando así a la jueza a tomar su decisión. Así pues, la jueza no consideró negligencia grave por parte de la demandante y destacó la dificultad para una persona no experta en detectar el fraude en un mensaje y enlace tan convincentes.

El papel fundamental del perito informático experto en phishing

Estos casos destacan la necesidad crítica de expertos en seguridad informática en el proceso judicial. En los tres casos mencionados, la colaboración de un perito informático experto en phishing fue esencial para demostrar la inocencia de los clientes y responsabilizar a los bancos por las pérdidas sufridas.

En este contexto, Ángel González, CEO de GlobátiKa Peritos Informáticos, señala: «La seguridad cibernética es un campo en constante evolución, y las tácticas de los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticadas. En casos de phishing, la colaboración con expertos en seguridad informática es crucial para determinar la autenticidad de las transacciones y proteger los derechos de los clientes. En GlobátiKa Lab, estamos comprometidos en proporcionar un apoyo sólido a las víctimas de phishing y a las instituciones financieras para garantizar una resolución justa y segura de estos casos».

Tipos de phishing más comunes y la experiencia de GlobátiKa Peritos Informáticos

Uno de los métodos más notorios y que está en auge en los últimos años es el fraude por cambio de número de cuenta bancaria en correos electrónicos, donde los atacantes alteran el número de cuenta IBAN en correos electrónicos o sus adjuntos. Los hackers se colocan entre las comunicaciones, interceptan y modifican los correos electrónicos. Este tipo de ataque apunta a pagos de facturas y transferencias de grandes sumas de dinero, como compras de vehículos o propiedades.

Otro caso común es el phishing en servidores y páginas web, un tipo específico orientado a empresas. Los atacantes suplantan la identidad del servidor o empresa de hosting donde se aloja una página web. A través de correos electrónicos fraudulentos, engañan a las empresas para que validen su información de acceso. Si la empresa proporciona sus credenciales, el pirata informático puede acceder a datos bancarios, información de clientes, modificar la página web y acceder a correos electrónicos y copias de seguridad.

Por último, el phishing de Facebook por email, que involucra correos electrónicos fraudulentos que parecen provenir de la red social. Estos correos solicitan a los destinatarios que cambien sus contraseñas, y al hacer clic en enlaces maliciosos, los usuarios exponen sus credenciales. Los peritos informáticos de GlobátiKa certifican si el robo de contraseñas proviene de un correo electrónico fraudulento, examinando las cabeceras del correo y analizando los datos obtenidos.

Estos ejemplos subrayan la diversidad y gravedad de las amenazas de phishing, y demuestran cómo los peritos informáticos de GlobátiKa desempeñan un papel crucial en la identificación y resolución de estos ataques, protegiendo así a empresas y particulares de pérdidas financieras y violaciones de seguridad.

Los seguros de vida pueden ser baratos y buenos a la vez, PuntoSeguro explica por qué

0

En cualquier momento, la salud puede cambiar drásticamente aunque se goce de buena salud.

De allí la necesidad de estar cubierto con un seguro de vida que proteja a las personas cercanas que dependan directa o indirectamente del asegurado. Actualmente, hay una enorme variedad de tipos de seguros de vida. La mayoría de las personas cree que contratar una buena póliza requiere de un gasto importante, mientras que los seguros más baratos no son tan buenos. Pero lo cierto es que hay alternativas que permiten contratar una póliza de vida que sea buena y barata. Algunas de estas opciones las tiene PuntoSeguro, un comprador de seguros con muchas opciones interesantes.

¿Dónde encontrar seguros de vida que sean buenos y baratos a la vez?

Esta es una pregunta que se hacen muchas personas con un presupuesto ajustado, que desean contar con un seguro de vida que le ofrezca buenas coberturas, sin tener que gastar demasiado. Si bien encontrar opciones que cuenten con ese equilibrio puede ser difícil, hay algunas empresas que hacen que todo sea más sencillo.

Una de ellas es PuntoSeguro, un comprador de seguros que permite calcular los precios más justos, en más de 15 de las aseguradoras más importantes del país y de Europa. A través de su plataforma, es posible encontrar de una manera sencilla, fiable y práctica una amplia gama de tipos de seguros de vida con una excelente relación calidad/precio. El comprador se encarga de buscar por el usuario el seguro que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. Esto hace posible que cualquiera pueda encontrar una póliza que no solo sea buena, sino también económica, pudiendo ahorrar cientos de euros en unos pocos clics.

Ventajas de contratar un seguro de vida a través de PuntoSeguro

Buscar y contratar una póliza a través de PuntoSeguro ofrece unas ventajas que no se consiguen en otras plataformas similares, En primer lugar, PuntoSeguro garantiza el mínimo precio por una póliza de vida con las coberturas que el usuario necesite. Además de eso, en caso de que el cliente tenga ya contratado un seguro de vida y desee cambiarlo por otro con mejores condiciones, el equipo de profesionales de esta empresa se encarga de dar de baja el seguro de vida actual de forma gratuita. Por último, se trata de un comparador que recompensa el ejercicio físico del usuario con descuentos y tarjetas de regalo.

En conclusión, encontrar un seguro de vida que sea bueno y barato a la vez, es posible a través de PuntoSeguro. Allí no solo se pueden contratar seguros a excelentes precios, sino que incluso se pueden tener recompensas dentro de la plataforma que permitirá ahorrar aún más dinero.

Los objetivos fotográficos son importantes a la hora de captar buenas instantáneas, por Duke Fotografía

0

Gracias a sus años de experiencia en el ámbito de la fotografía, desde Duke Fotografía, son capaces de proporcionar una visión completa sobre la importancia de los objetivos fotográficos y sobre cómo elegir el adecuado puede elevar significativamente la calidad de las imágenes captadas.

Con su amplia selección de productos de primer nivel, Duke Fotografía se convierte en un aliado muy valioso para fotógrafos de todos los niveles que buscan perfeccionar su arte.

Una mirada desde Duke Fotografía: los secretos detrás de los objetivos fotográficos

Los objetivos fotográficos son elementos fundamentales para cualquier fotógrafo, ya sea profesional o aficionado. Estos elementos ópticos son los encargados de capturar la luz y convertirla en imágenes, por lo que su elección y comprensión son cruciales para obtener resultados satisfactorios en las imágenes obtenidas.

Duke Fotografía, una referencia en este sector, ofrece a todos sus clientes una visión profunda sobre estos elementos esenciales porque en el mundo de la fotografía, la elección del objetivo adecuado puede marcar la diferencia entre una imagen ordinaria y una extraordinaria. La tienda introduce a los clientes en este universo al destacar tres categorías de objetivos utilizados por Sony: lentes con montura tipo A, lentes con montura tipo E y lentes con montura tipo G. Estas últimas, las lentes con montura tipo G, son consideradas las más avanzadas y complejas dentro del catálogo de Sony. Esta distinción subraya la importancia de comprender las opciones disponibles en el mercado para seleccionar el objetivo que mejor se adapte a las necesidades de cada uno.

La reflexión de Duke Fotografía sobre los objetivos no se limita solo a la marca Sony. La tienda recuerda que un buen objetivo es una herramienta indispensable para cualquier fotógrafo, independientemente de la marca de la cámara. En el caso de las cámaras sin espejo Panasonic y Olympus, los objetivos Micro Cuatro Tercios son los más indicados.

El arte de escoger objetivos fotográficos

La idea de que un buen objetivo es un regalo tanto para la cámara como para el fotógrafo es un concepto fundamental que la tienda resalta. Al invertir en un objetivo de calidad, no solo se mejoran las capacidades fotográficas, sino que también se da a la cámara la posibilidad de capturar imágenes excepcionales. Esto subraya la importancia de elegir objetivos de alta calidad que se alineen con los objetivos fotográficos.

La tienda Duke Fotografía no solo ofrece información valiosa sobre los objetivos, sino que también proporciona acceso a una amplia variedad de opciones para diferentes marcas y modelos de cámaras. Desde objetivos Canon hasta objetivos Fujifilm, la tienda ofrece una selección diversa que permite a los fotógrafos encontrar el objetivo perfecto para su equipo. Esta gama incluye objetivos de zoom angulares, telezoom y focal fijo, asegurando que haya opciones para satisfacer todas las necesidades de los usuarios.

Publicidad