lunes, 21 julio 2025

Farmaindustria y la Generalitat de Cataluña se unen para controlar la publicidad de los medicamentos

0

Farmaindustria ha comunicado que trabajará conjuntamente con la Generalitat de Cataluña, a través del Departament de Salud, en base al Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica, para controlar la publicidad de medicamentos. Se trata del primer acuerdo de esta clase con una comunidad autónoma y establece un marco de cooperación para el seguimiento de las actuaciones de las compañías en esta materia.

ACUERDO DE FARMAINDUSTRIA

«Me complace especialmente anunciar la firma de un convenido de colaboración en materia de control de la actividad publicitaria de los medicamentos», ha anunciado el director general de Farmaindustria, Juan Yermo, tras la firma y durante la inauguración de la ‘Jornada sobre la autorregulación en la promoción de medicamentos’, celebrada este jueves en la Real Academia de Medicina de Cataluña.

En ella han participado, además, la directora general de Ordenación y Regulación Sanitaria del Departament de Salud de la Generalitat, Clara Pareja, y el presidente de la Real Academia de Medicina de Cataluña, Josep Antoni Bombí, entre otros expertos.

«Este acuerdo es una muestra del reconocimiento a nuestro sistema de autorregulación por parte de la Generalitat, algo que ha podido fraguarse gracias a la colaboración continua que hemos mantenido», ha afirmado Yermo. El directivo ha subrayado que la importancia del convenio «radica en que establece un marco de cooperación mutua por el cual se facilitará y permitirá el seguimiento y el control de la actividad publicitaria relacionada con los medicamentos».

Farmaindustria

Aunque hay muchos ámbitos de aplicación, ambas partes han acordado centrarse inicialmente en la celebración de reuniones promocionales, congresos científicos o reuniones organizadas por terceros en las que participen personas facultadas para prescribir o dispensar medicamentos.

«Este acuerdo tiene gran importancia para nosotros, además, por ser el primero que firmamos con una comunidad autónoma y que, como decía, avala más de tres décadas de trabajo en Farmaindustria», ha indicado Yermo.

LOS PILARES

El director general de Farmaindustria ha recordado los seis pilares en los que se basa el Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria y que son confianza, integridad, respeto, legalidad, transparencia y prevención. «Estos seis principios constituyen las bases del marco deontológico de actuación de la industria y nos han convertido en una referencia en autorregulación, en un sector tan complejo y regulado como el de la industria farmacéutica», ha incidido Yermo. 

La directora general de Ordenación y Regulación Sanitaria del Departament de Salud de la Generalitat, Clara Pareja, ha recordado durante su intervención que la Generalitat «ha sido pionera en reconocer la autorregulación como un mecanismo imprescindible para garantizar la calidad y la ética en la publicidad de medicamentos». La representante pública ha celebrado también la firma del convenio, que formaliza una relación entre ambas entidades que «basada en la confianza, el compromiso y el respeto mutuo».

Por su parte, el presidente de la Real Academia de Medicina de Cataluña, Josep Antoni Bombí, ha valorado la sesión «por tratar un tema muy importante desde el punto de vista de los profesionales médicos, porque regular estas actividades es una señal de gran responsabilidad y da transparencia a unas relaciones muy importantes tanto para los profesionales de la salud, la Real Academia de Medicina y la industria».

SISTEMA DE AUTORREGULACIÓN

Desde la patronal han apuntado que «la ética y las buenas prácticas son una de las principales señas de identidad de la industria farmacéutica». Además, recuerda que hace ya más de tres décadas, en 1991, que las compañías españolas empezaron a regirse por un sistema de autorregulación con el fin de garantizar la transparencia, la responsabilidad y la integridad en sus actuaciones.

Desde aquel momento, Farmaindustria ha trabajado de forma continua para actualizar y mejorar el sistema, yendo siempre un paso más allá de las recomendaciones legales y desde una colaboración estrecha con el regulador. Durante este tiempo han sido varias las instituciones públicas y privadas, como el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia o el Consejo de la Abogacía Español, que han reconocido el sistema de autorregulación de Farmaindustria.

Disfrutar de una Navidad en familia con el calor y la calidez de Calidor

0

Con el frío, llegan también las fiestas propias de la Navidad, una temporda en la que el calor del hogar se convierte en el elemento que envuelve las reuniones familiares.

La imagen de los miembros de la familia reunidos en torno a la estufa, hablando, jugando o simplemente disfrutando del calor, es una escena llena de conexiones emocionales muy común de la época navideña. Es por eso que la empresa Calidor ofrece un nuevo modelo de estufa que puede convertirse en el regalo ideal para estas navidades.

Navidad al calor de la estufa

Ante la llegada de la temporada de invierno, el uso de estufas para calentar los ambientes es una necesidad. Eso explica la gran variedad de modelos de estufas que se pueden conseguir en el mercado, entre las que destacan las de la firma Calidor. Al utilizar un biocombustible para producir calor, estas estufas tienen una serie de ventajas que las convierten en el regalo ideal para estas navidades.

En este sentido, Calidor ofrece un modelo patentado de estufa ecológica que funciona con bioetanol, un combustible de origen vegetal que es más económico y limpio. Se trata de un alcohol obtenido de materias primas vegetales, como la caña de azúcar o la remolacha, que tiene la propiedad de no emitir humo ni olores, por lo que no tiene emisiones negativas para el medioambiente ni necesidad de salida de humos.

Estas estufas son muy eficientes y fáciles de usar. De hecho, con su uso se aprovecha hasta el 95 % del calor emitido con un mínimo consumo de energía, a diferencia de las estufas a gas que solo aprovechan el 30 % del calor emitido. Cabe destacar que cada carga de 5 litros de bioetanol rinde hasta 16 horas, sin necesidad de conectarse a otra fuente de energía. Por esta razón, se pueden colocar en cualquier lugar de la casa.

Un diseño práctico y agradable a la vista

Las estufas Calidor, además de ser muy prácticas, cuentan con un diseño elegante y moderno realizado con especial atención en cada detalle. Asimismo, en su fabricación, se emplean materiales de la más alta calidad, como el acero inoxidable con acabado esmerilado, cristales que resisten altas temperaturas, y depósito para 5 litros de combustible. Estas estufas disponen de 3 niveles de potencia y apagado, que les permite alcanzar una potencia calorífica de más de 230 °C.

La perfecta combinación entre practicidad y sentido de la estética de las estufas Calidor las convierten en un excelente artículo para regalar en Navidad. En este sentido, destaca en el catálogo de la empresa la estufa de bioetanol con base de hierro, un modelo de líneas sencillas y elegantes, agradable a la vista ideal para aportar calidez a cualquier espacio.

El enfoque en el uso de bioetanol como combustible y en la reducción de la huella de CO₂ las convierte en una fuente de calor ecoamigable, por lo que se trata de una gran opción para crear un ambiente cálido y confortable en los espacios del hogar en estas navidades.

Raquel Sánchez ensalza la labor de AESA para velar por la seguridad aérea y orientar el progreso del sector

0

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha ensalzado la «importante» labor de Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) para velar por la seguridad aérea y orientar el progreso del sector: «La creación de AESA en 2008 ha deparado quince años de avances para la seguridad aérea en nuestro país».

Así lo ha manifestado en el acto de celebración de XV Aniversario de AESA, que ha reunido representantes de la industria para hacer balance del papel de agencia desde su creación. Durante su intervención, la titular de Mitma ha felicitado a AESA por haber cumplido «con creces» su cometido inicial en sus primeros quince años de vida.

«Las mejoras introducidas en la seguridad aérea impulsadas por AESA han sido constantes. Junto al crecimiento de su labor supervisora, la Agencia ha desplegado la normativa necesaria para mejorar la seguridad de las operaciones aéreas y aeroportuarias. Y se ha convertido en una auténtica referencia en Europa y en el mundo», ha aseverado Raquel Sánchez.

Junto a la ministra, han participado en la apertura el presidente de AESA y director general de Aviación Civil (DGAC), David Benito, y la directora de AESA, Montserrat Mestres. El acto ha sido clausurado por el secretario de Estado, David Lucas. Durante el mismo, también ha participado el director general de Enaire, Enrique Maurer.

NUEVOS RETOS PARA LA AVIACIÓN

La titular de Mitma ha destacado que AESA ya está lista para avanzar en los nuevos retos de la aviación civil: la sostenibilidad, la reducción del ruido y las nuevas formas de movilidad. «En el futuro, que ya es presente, la Agencia seguirá orientando el progreso de la aviación comercial en España», ha asegurado.

Y es que, tal y como ha señalado la ministra, la aviación del futuro inmediato será más limpia y menos ruidosa, preservará la biodiversidad y promoverá la economía circular. «Ya estamos viendo las mejoras tecnológicas que lo harán posible, tanto en el diseño de aeronaves y motores más eficientes, como en el uso de combustibles más sostenibles, que son solo el primer paso a la electrificación y a la generalización del hidrógeno como fuente de energía», ha detallado.

Así, el auge de las nuevas formas de movilidad aérea y la integración de estas aeronaves, como los drones, está marcando un antes y un después en el desarrollo de una normativa en la cual trabaja la Agencia.

«España fue pionera en la implantación de una normativa sobre drones, antes incluso que lo hiciera la Unión Europea, y será misión de la Agencia integrar este nuevo tráfico en el espacio aéreo atendiendo a la seguridad de las personas y de los bienes», ha detallado la ministra durante la inauguración del encuentro, en el que la industria ha debatido sobre los retos futuros de la aviación, el papel que juega AESA y hacer un balance de la evolución del sector, un pilar de la economía nacional.

En el ámbito de la seguridad aérea siempre hay espacios de mejora y no hay lugar para el triunfalismo, por lo que este Ministerio y este Gobierno seguirán trabajando para crear el marco más favorable para velar por la misma.

En este sentido, la ministra ha adelantado que «pronto verá la luz» la Autoridad Administrativa Independiente para la Investigación Técnica de Accidentes e Incidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil. «Podemos estar seguros de que el nuevo Gobierno retomará a la mayor brevedad posible la creación», ha aseverado.

La futura Autoridad es el organismo que, con plena autonomía financiera, centralizará la investigación de los grandes siniestros. Una iniciativa, articulada como proyecto de ley, que decayó por la disolución de las Cortes tras la convocatoria de elecciones en julio de 2023.

Optimizar la presencia en el mercado digital con Khumbu

0

En internet, se realizan a diario millones de búsquedas sobre productos, servicios o datos relevantes, reproducción de vídeos, publicación de contenidos y otra gran variedad de actividades.

Este flujo constante de interacciones y búsquedas son aprovechas por aquellas empresas que tienen una presencia optimizada en el mercado digital y sector específico en el que operan. Por ello, es indispensable que los negocios que quieren darse a conocer en dicho mercado contraten a empresas especializadas en generación de leads como Khumbu para optimizar sus contenidos y elevar sus reconocimientos online.

Motivos para optimizar la presencia online

Una de las mayores razones para incrementar u optimizar la presencia en el mercado digital es el alcance que esto puede ofrecer. A medida que dicha presencia aumenta, más consumidores potenciales, socios, colaboradores y empresas ven la marca y sus campañas publicitarias sobre productos, servicios y/o datos relevantes. Es importante entender que la optimización del reconocimiento online es igual o incluso más importante que impulsar el mismo. La razón de ello es que los algoritmos encargados de posicionar a una marca en el mercado digital reciben modificaciones de manera constante, algunas con cambios bastante abruptos. Las empresas que no se adaptan a estos cambios y realizan mejorías en su presencia digital acaban por perder posicionamiento y visibilidad sin importar cuanto se hayan elevado. Por otra parte, estar presente en el sector digital a diario es una forma de proporcionar servicios 24/7, incluyendo interacciones y atenciones personalizadas gracias a los nuevos chats bots impulsados con IA. Como puntos extras, la presencia online da ventajas sobre la competencia, potencia las estrategias de marketing y genera mayor visibilidad a nivel internacional.

¿Cómo Khumbu ayuda a optimizar la presencia en el mercado digital?

Khumbu es una empresa dedicada a mejorar la presencia digital y generación de clientes potenciales de las empresas B2B. Para lograrlo, esta compañía ofrece una gran variedad de soluciones, entre las cuales se mencionan la implementación de sistemas de ventas automatizados y la automatización de LinkedIn y correos electrónicos. De igual manera, diseña, desarrolla y ejecuta estrategias de marketing digital integral, incluyendo técnicas de posicionamiento SEO, gestión de redes sociales, diseño web, branding y newsletter. Es importante destacar que el equipo de profesionales de Khumbu acompaña en todo momento a sus contratistas hasta que consigan la presencia online que realmente satisfaga sus necesidades y expectativas. Sumado a ello, ofrecen servicios de optimización para que dichos contratistas puedan mantener sus reconocimientos en internet y la generación constante de conversiones. Además de esto, Khumbu y sus especialistas diseñan todo el proceso de ventas o “sales funnel Summit” para empresas B2B pertenecientes a cualquier industria y/o modelo de negocio existente.

Khumbu ayuda a las empresas B2B con la visibilidad de sus marcas en internet, la relación con sus clientes potenciales y el posicionamiento que pueden tener con relación a las nuevas tendencias del mercado digital.

LandCo asiste al Simed con promociones en Málaga y un gran proyecto urbanístico

0

LandCo, promotora de suelo Grupo Santander, acude esta semana al Salón Inmobiliario del Mediterráneo (Simed) 2023, que se celebra desde este jueves 16 hasta el 18 de noviembre en el Palacio de Ferias de Málaga, con un gran proyecto urbanístico en los terrenos Rojas Santa Tecla, situados en la frontera con Torremolinos, y con dos promociones en la provincia, repartidas entre Mijas Costa y el Mirador de San Cristóbal.

“En LandCo vemos Málaga como un lugar estratégico, ya que la provincia se ha transformado en los últimos años y consideramos fundamental dar respuesta a toda la demanda nacional e internacional de vivienda nueva”, afirma Pedro Rodríguez, director de Negocio de LandCo.

La propuesta de LandCo en la provincia de Málaga está encabezada por el Proyecto de Urbanización del SECTOR SUP-BM.1 Rojas Santa Tecla, ubicado junto a Torremolinos, cuya aprobación definitiva tuvo lugar el año pasado y en el que se prevé una inversión de 60 millones de euros para la construcción de 2.843 viviendas con campo de golf. Como parte del proyecto, LandCo cuenta con 36.049,74 m2t que supondrán 335 viviendas.

Por otra parte, la promotora de suelo del Grupo Santander también cuenta con LandCo Mijas y LandCo Málaga, dos promociones que aportarán diferentes tipologías de viviendas al mercado malagueño.

Alberto Quemada consejero delegado de LandCo en Simed Merca2.es

La primera se sitúa en la zona de Mijas Costa, en el límite entre el término municipal de Mijas y Fuengirola, y cuenta con 45 viviendas de 2 y 3 dormitorios con garaje y trastero, amplias terrazas y jardines. Por su parte, la segunda es un proyecto de diez exclusivas viviendas unifamiliares de 3 y 4 dormitorios ubicadas en el Mirador de San Cristóbal, todas con terraza, jardín y plazas de garaje para coche y moto.

RADIOGRAFÍA DEL SECTOR SEGÚN SIMED

Para la firma, Simed también es una oportunidad para analizar la situación del sector. “Necesitamos mayor certidumbre y seguridad jurídica, así como acelerar los plazos de los desarrollos urbanísticos, que deben ser más ágiles. No tiene sentido que pasen años tramitando un plan parcial, ya que pueden cambiar los objetivos, las necesidades y el precio”, ha reclamado Alberto Quemada, consejero delegado de LandCo, en la primera jornada del evento.

No te puedes perder: ING: los precios inmobiliarios españoles juegan a la contra de los europeos

Por otra parte, Pedro Rodríguez recuerda: “en LandCo nos preocupa especialmente la falta de suelo, que ha provocado un fuerte desequilibrio entre oferta y demanda de vivienda”. Esta situación se agrava en Málaga, que se quedará sin suelo finalista en dos o tres años según datos de Fadeco (Federación Andaluza de Empresarios de la Construcción). “Para solventar esta problemática, LandCo plantea un modelo innovador que ayudará a dar respuesta a la demanda de vivienda y a abaratar costes”, concluye Rodríguez.

Por otro lado, La compraventa de viviendas registró en septiembre un descenso del 23,7% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 44.086 operaciones, su cifra más baja en este mes desde 2020, en un contexto de tipos de interés más elevados, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Stand de LandCo en Simed
Stand de LandCo en Simed

Con este retroceso interanual, el más pronunciado desde junio de 2020 y superior en más de nueve puntos el registrado en agosto (-14,4%), la compraventa de viviendas encadena ocho meses de tasas interanuales negativas.

El descenso de la compraventa de viviendas en septiembre se ha debido a la caída tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como a las realizadas sobre viviendas nuevas.

En concreto, la compraventa de viviendas usadas bajó un 24,5% en el noveno mes del año, hasta sumar 35.908 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos disminuyeron un 19,7%, hasta las 8.178 operaciones.

Una rehabilitación que se convirtió en una villa de lujo, por Pacheco Arquitectos

0

Actualmente, el municipio de Rojales, en Alicante, destaca por distintos motivos. En primer lugar, dispone de una intensa actividad cultural que se lleva a cabo en su teatro, así como en sus distintos museos. También se trata de un área en la que se ha desarrollado una importante labor rehabilitadora.

Con respecto a esto último, el estudio de arquitectura Pacheco Arquitectos ha diseñado y ejecutado un proyecto de rehabilitación de una propiedad que se ha convertido en una villa de lujo. Este inmueble es único Rojales y cuenta con algunas de las mejores vistas posibles en esta zona.

Pacheco Arquitectos y las características de la villa de lujo que han rehabilitado

Según cuentan los profesionales de este estudio, el proyecto comenzó como una reforma, pero después se transformó en una rehabilitación que permitió la creación de una villa de lujo. Esta propiedad, que actualmente es una mansión, ha sido construida sobre una colina en la zona más alta de este municipio. Por este motivo, cuenta con vistas privilegiadas tanto del campo de golf La Marquesa como del mar Mediterráneo.

En total, esta villa de lujo cuenta con 251 metros cuadrados que se distribuyen en distintas estancias. En particular, la planta baja tiene un salón de casi 75 metros cuadrados. Desde este espacio también es posible disfrutar de una vista extraordinaria y de una cocina y un comedor que están integrados de modo open plan.

En cuanto a los dormitorios, hay dos con baños independientes. El principal también tiene un vestidor y acceso a una terraza de 54 metros cuadrados. Por otra parte, esta propiedad cuenta en su fachada sur con un nivel inferior en el que hay piscina, jacuzzi, bar y barbacoa. Si bien estos espacios están a nivel de sótano, cuentan con una vista completamente abierta hacia el campo de golf.

Pacheco Arquitectos en Rojales y los detalles de la mansión rehabilitada

Los espacios ubicados en el nivel inferior que han sido descritos anteriormente constituyen una zona lúdica que incluye un área de chill-out. Además, la piscina, de alrededor de 100 metros cuadrados, tiene una fuente que permite disfrutar del sonido del agua. Por las noches, este espacio se puede iluminar para proporcionar una imagen de color y movimiento.

Por último, en la segunda planta o cubierta de esta villa de lujo hay un gran espacio de solárium. Durante el día, es posible disfrutar de una vista privilegiada del mar Mediterráneo, mientras que por las noches es un espacio ideal para apreciar la belleza del cielo.

La villa de lujo rehabilitada por el estudio de arquitectura Pacheco Arquitectos es un inmueble único en Rojales. Esta firma cuenta con más de 25 años de experiencia en proyectos de rehabilitación y reformas de viviendas y edificios.

Ego Madrid presenta el nuevo catálogo en calzado y ropa de hombre

0

Para invierno de la temporada 2023, la tienda Ego Madrid anunció que ya tiene listo el nuevo surtido en calzado y ropa de hombre.

En su catálogo, destacan nuevas piezas lanzadas por marcas independientes españolas e italianas y que serán tendencia en los próximos meses.

El nuevo stock ya está disponible en la sede física, ubicada en la calle del Almirante Nro. 7, en el barrio madrileño de La Justicia. Para quienes están fuera de la capital, existe la alternativa de adquirir los modelos en su e-commerce, que ofrece una experiencia funcional, amigable y segura.

Marcas independientes en moda masculina

Ego Madrid es el producto del trabajo de una familia vinculada desde hace más de 80 años al mundo de la moda. Desde ese entonces, se dedican a ofrecer prendas de las firmas más destacadas a nivel internacional.

Después de un tiempo trabajando bajo el concepto monomarca, decidieron en los 90 regresar a sus orígenes. Este consiste en montar un catálogo ecléctico con las piezas más emblemáticas y representativas de las firmas que determinan las tendencias de la moda masculina. Es así como sus vitrinas muestran piezas de casas italianas como CP Company, Alto Milano, Arovescio, Filippo de Laurentiis, La Mondiale 1946, Mentecori y Orciani.

De la manufactura española hay prendas de BoB, Jacob Cohën, Incotex, Zanone y Parajumpers, entre otras. Todas las colecciones disponibles son el resultado de 6 meses de búsqueda para ofrecer lo mejor a sus clientes.

Todo lo que se necesita para innovar el guardarropa este final de año

Cada temporada es única y este otoño-invierno no es la excepción. Por ello, la tienda ha traído las nuevas propuestas en sudaderas de cuello redondo con dibujos y multicolores de la firma BoB.

De Arovescio, tienen su modelo de jersey reversible en lana merino virgen de grosor medio, que llama la atención por sus colores pintados.

FLY3 propone para esta temporada sus cardigans reversibles con cierre frontal en los modelos Riso y Tamata. Una pieza de la marca ideal para ocasiones más elegantes es su referencia Pilar Key West.

Por su parte, RRD ofrece el jersey de chenilla aterciopelada con cuello Perkins, versátil y muy apropiado para los compromisos sociales propios de estos meses.

De Jacob Cohën e Incotex, ya tienen sus nuevos diseños en vaqueros, pantalones en denim, lana y tricochino.

La casa italiana Della Ciana también ha lanzado su nueva colección de suéteres, cardigans y jerséis que destacan por sus tejidos de lana premium.

De la marca P448, ya tienen disponible su nueva línea de zapatillas sencillas y cómodas que combinan lo vintage y lo moderno.

Rand lanza su utility token RND este próximo lunes 21 de noviembre

Rand, FinTech especializada en promover el ahorro a medio y largo plazo en la Unión Europea, emitirá el RND como un utility token, desde la sociedad matriz de la compañía en España. Será la moneda de intercambio en el primer sistema de suscripción tokenizado de Europa.

Rand ha elegido una serie de exchange internacionales para la compraventa del token RND y se hará efectivo a través de Bitmart y Uniswap este próximo 21 de noviembre y en Bit2Me, el exchange líder en el mercado español el 29 de noviembre.

La emisión del token es posible tras un año de crecimiento de Rand, a un ritmo del 19% mensual y más de 4 millones de euros en activos bajo gestión. Creada en el 2022, Rand está registrada por el Banco de España (D697), opera con Pecunia Cards y tiene como objetivo convertirse en una de las plataformas de ahorro más relevantes de Europa en los próximos años.

Rand está presente en 24 países, con más de 4 millones de euros bajo gestión y más de 20.000 clientes. Su objetivo es cerrar este año con más de 40.000 usuarios registrados y en el 2024 alcanzar los 120.000 usuarios.  Como firma innovadora de las finanzas, utiliza la Web3 para hacer que ahorrar sea más sencillo, accesible y seguro. La compañía ha construido un equipo compuesto por expertos de empresas como PwC, Facebook, Google, Goldman Sachs y Deutsche Bank para lograr esta visión.

El destacado producto es la cuenta Earn, que ofrece una impresionante tasa de rendimiento anual (APY) del 5%. Ofreciendo a sus usuarios ahorrar de manera constante y a largo plazo, disfrutando de un retorno anual altamente competitivo frente a la competencia.

Rand 1 Merca2.es

Pol Martín, CEO de Rand señala que “desde el comienzo de nuestro proyecto, nos hemos centrado constantemente en el crecimiento, siempre alineando nuestros objetivos con los de los usuarios. Un ejemplo claro es nuestro enfoque en las cuentas Earn, donde solo generamos ingresos si los usuarios han obtenido rendimientos previamente”.

Martín explica que “la cripto busca proporcionar ahorro de alto rendimiento, construyendo un camino hacia un futuro financiero más próspero. Gracias a nuestra tecnología propia y al registro oficial como custodio y exchange de criptoactivos por el Banco de España, nos estamos posicionando como un proyecto influyente en el sector financiero”.

EL RAND Y LAS VENTAJAS PARA LOS HOLDER DE TOKENS

Un utility token es una unidad de valor que una organización crea para empoderar a sus usuarios a interactuar con sus productos y servicios, facilitando al mismo tiempo la distribución y el reparto de recompensas. Se trata de un token estándar ERC-20 en la red de Ethereum. Explican una serie de productos y servicios que serán los beneficios para los token holders.

  1. Características de la emisión y suministro del token RND
  • La cantidad máxima de tokens que se crearán o estarán disponibles para ser utilizados en la red es de 200,000 millones.
  • No habrá emisión adicional de tokens una vez que se alcance el suministro máximo.
  • Perfil de Suministro: Fijo, eso supone que el suministro total es constante, no aumentará.
  1. Lanzamiento

El token RND se convertirá en la moneda de intercambio en el primer sistema de suscripción tokenizado de Europa, siendo esencial para acceder al nuevo producto de la compañía: Rand Pro, que estará disponible a partir del 23 de noviembre de 2023.

Token Rand 2 1 Merca2.es

“Nuestro sistema transforma las suscripciones, que generalmente implican un gasto mensual para los usuarios, en un proceso de intercambio de valor. Los usuarios de Rand tienen la posibilidad de cambiar sus euros por tokens RND cada mes para acceder a la suscripción Pro. El usuario además de acceder a todos los beneficios de Pro, podrá disponer de estos RND una vez pasados los 24 meses desde su uso o reutilizarlos para volver a disfrutar de Pro, mantenerlos, venderlos o transferirlos. Gracias a este modelo convertimos a los usuarios en token holders en lugar de simples clientes que se adhieren a una suscripción de pago”, explican desde la compañía.

  1. Beneficios de ser token holder

El token RND sirve como llave para obtener la membresía Rand Pro, lo que permite a los usuarios de Rand adquirir el estatus de «Pro» y disfrutar de todos los beneficios que conlleva, a continuación, se enumeran algunas de las características clave de acceso a Pro:

  • Los usuarios pueden suscribirse intercambiando cada mes 4,99 euros por 4,99 euros en tokens RND.
  • Los usuarios pueden obtener tokens de manera gratuita dentro de la app con acciones que contribuyan a mejorar, fortalecer o expandir el ecosistema de Rand.

La propuesta de valor de Rand es promover la cultura del ahorro, incentivando a los usuarios con beneficios por acumular rendimientos en un entorno de nuevas Finanzas Descentralizadas, aprovechando las bondades de la tokenización de activos y la criptoeconomía, siempre cumpliendo con los principios de transparencia y la normativa aplicable.

N del A: La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido.

Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión.

Bitmart está advertida por la CNMV y no puede prestar servicios de inversión (como futuros).

Haya Real Estate lanza su campaña House Friday con descuentos de hasta el 40%

Haya Real Estate ha puesto a la venta una selección de más de 16.100 inmuebles con descuentos de hasta el 40% en su campaña especial “House Friday”, lanzada con motivo del Black Friday, de los que más de 4.200 son viviendas.

Además, la entidad incluye también la promoción “Te mereces tu propio negocio”: una selección de más de 500 locales comerciales y oficinas en alquiler con hasta 9 meses de carencia y la parte proporcional del IBI y los gastos de comunidad.

Los más de 16.100 inmuebles seleccionados para esta campaña se ubican principalmente en las capitales de provincia, ciudades dormitorio y pequeñas poblaciones. La oferta comercial, denominada ‘House Friday‘, incluye viviendas, garajes, trasteros, locales comerciales, oficinas, naves industriales y suelos en distinto grado de desarrollo.

La mayor parte de las viviendas se concentra en la Comunidad Valenciana, con 3.755 inmuebles ofertados. En Cataluña se han seleccionado 3.675 activos, y en Andalucía, 3.450.

OFERTAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA 

De la oferta de inmuebles de Haya Real Estate en la Comunidad Valenciana, 1.825 unidades se ubican en Valencia y 1.130 en Castellón.

Entre las viviendas ofertadas en la provincia de Valencia, destaca un piso en L’Olleria con tres dormitorios, que se oferta ahora a 49.000 euros, cuando su precio anterior era de 65.000 euros, y un piso en Buñol, con cuatro dormitorios, cuyo precio ha pasado de 109.000 euros a 96.000 euros.

Haya Real Estate Cuevas del Almanzora Almeria copia Merca2.es

Ya en la provincia de Castellón destaca una promoción de viviendas a estrenar en Torreblanca, con pisos de dos dormitorios ubicados en un residencial con zonas comunes y piscina. Sus precios en campaña parten desde los 59.000 euros, cuando antes partían desde los 64.000 euros. Y en el municipio de La Vall d´Alba encontramos un piso de dos dormitorios rebajado a 49.400 euros, cuando antes costaba 60.800 euros.

DESCUENTOS DE HAYA REAL ESTATE EN CATALUÑA

La oferta en Cataluña se centra en las provincias de Barcelona y Tarragona, con 1.765 y 970 inmuebles en campaña, respectivamente.

En Barcelona, en el municipio de Sallent, destaca un piso de dos dormitorios cuyo precio de campaña es de 62.000 euros, siendo su precio anterior de 84.700 euros. Y en La Roca del Vallès destaca un dúplex de tres dormitorios que antes costaba 219.200 euros, y ha sido rebajado a 193.000 euros.

No dejes de leer: ING: los precios inmobiliarios españoles juegan a la contra de los europeos

En la provincia de Tarragona, encontramos un piso de cuatro dormitorios en Amposta rebajado a 81.000 euros, cuando antes costaba 87.500 euros. Y en la capital de provincia destaca un piso de tres dormitorios, con un precio de campaña de 112.500 euros, cuando antes costaba 125.000 euros, con plaza de garaje incluida en el precio.

OFERTAS EN ANDALUCÍA

La oferta en Andalucía se centra en las provincias de Almería y Málaga, con 1.000 y 820 inmuebles en campaña, respectivamente.

En Almería, en el municipio de Albox, destaca un piso de dos dormitorios cuyo precio de campaña es de 78.000 euros, siendo su precio anterior de 88.700 euros. Y en Cuevas del Almanzora destaca otro piso de dos dormitorios, ubicado en un residencial con zonas comunes con piscina, que antes costaba 65.400 euros, y ha sido rebajada a 59.000 euros.

Haya Real Estate marbella nueva copia Merca2.es

En la provincia de Málaga, encontramos una promoción de viviendas de 1, 3 y 4 dormitorios en Marbella. En este residencial cerrado con jardines, piscinas y amplias zonas de recreo de uso comunitario, las viviendas parten desde los 235.000 euros, cuando antes partían desde 262.000 euros. Y en Antequera destaca un piso de dos dormitorios, con un precio de campaña de 99.000 euros, cuando antes costaba 109.000 euros.

La página www.haya.es dispone de información sobre las características básicas de todas las viviendas y activos singulares de la campaña: fotos, ubicación, metros cuadrados, precio, etcétera.

El interesado puede solicitar información adicional o requerir una visita a los inmuebles desde la propia web de Haya, o en las oficinas de Haya Real Estate.

La agencia Monika Rüsch y alquilar áticos en Barcelona

0

Disfrutar de vistas privilegiadas, alejarse del bullicio de la calle y aprovechar al máximo a luz natural, son solo algunas de las ventajas de vivir en un ático. En Cataluña, la agencia Monika Rüsch ha trabajado durante más de 30 años con un equipo de expertos en el sector inmobiliario que demuestra un profundo conocimiento del mercado y gran vocación de servicio al cliente. Casas, pisos y áticos en alquiler en Barcelona se suman a la compra-venta de inmuebles para ofrecer una de las mejores selecciones de propiedades en las zonas más prestigiosas de la ciudad.

Con Monika Rüsch, pisos a medida

En el momento de escoger áticos en alquiler en Barcelona, los interesados pueden consultar las diversas opciones disponibles en la página web de Monika Rüsch para elegir el que mejor se adapte a su estilo de vida. La agencia cuenta con una oferta de penthouses con amplias terrazas y ubicaciones en zonas de lujo, con una luminosidad que cautiva a quien los visita. Además, optar por alquilar un ático trae prestigio y distinción por ser espacios reservados para quienes han logrado un estatus social importante.

Una de las fortalezas de la empresa es que atiende a la perfección las necesidades de sus clientes, tanto nacionales como internacionales, para ofrecerles el inmueble que corresponda con su perfil de búsqueda para vivir o pasar las vacaciones en la propiedad de sus sueños. Para ello, en la website se puede utilizar un buscador que facilita el hallazgo de los áticos en alquiler en Barcelona, así como de compra-venta de diversas propiedades de lujo, tanto en la capital de Cataluña como en sus alrededores.

Una filosofía de trabajo sustentada en valores como la oferta de productos de calidad, la difusión de máxima información sobre cada propuesta de alquiler, compra o venta; con conocimiento pleno de los servicios y el entorno de cada zona, hacen que Monika Rüsch se convierta en un partner de confianza que acompañará a su clientela de principio a fin en su negociación.

En áticos, gran variedad

Como compañía especialista en viviendas de alto standing, Monika Rüsch garantiza una valoración real y transparente de su propiedad, más allá de las valuaciones online que dejan a un lado elementos importantes que solo pueden ser detallados mediante la visita a cada propiedad.

Áticos amplios, de cinco habitaciones, cuatro baños y en primera línea de mar, pueden encontrarse para hacer de estos lugares un remanso de confort y belleza. Asimismo, los áticos dúplex, o los de uno o tres dormitorios, resultan una excelente opción para alquilar o comprar inmuebles exclusivos, al estar ubicados en zonas como la Raval, Pedralbes, L’Eixample, Paseo de Gracia, Les Corts, El Born y muchos más lugares en Barcelona y sus cercanías.

La atención premium de Monika Rüsch es perfecta para quienes deseen disfrutar de las ventajas de vivir en un ático o en cualquiera de las propiedades que dispone para sus clientes de España y de otros países. 

Superchollazos de la semana del Black Friday de Amazon

Este viernes 17 de noviembre comienza la semana del Black Friday en Amazon con grandes descuentazos que podrás encontrar en su web y que durarán hasta el 27 noviembre. Esta semana es sin duda la mejor para poder comprar todos esos productos que tenemos en nuestra lista de deseos a precios realmente bajos.

Desde electrodomésticos, tecnología, hasta moda, juguetes, hogar, etc. Durante estas fechas nuevas ofertas estarán disponibles en la web de Amazon. Mínimos históricos en muchos productos que no se te pueden escapar.

Desde Merca2.es hemos hecho un listado de productos seleccionados de la web de Amazon con grandes rebajas y que pueden ser tuyos.

realme Buds Air 3 Neo Auriculares Inalámbricos, Controlador dinámico de Graves de 10 mm, Dolby Atmos Calidad de Sonido Superior, Cancelación de Ruido ENC con IA,Resistencia al Agua IPX5, Starry Blue
  • 3 años de garantía
  • [Diseño de bordes curvos] Lanza tu cápsula a un universo de...
  • [Cancelación de ruido ambiental con IA] Nuestro algoritmo de IA...
  • [Estructura avanzada de controlador y diafragma] Graves...
  • [Diseño único de cámara de sonido] El diseño de la cámara de...

Moulinex Blend&Go - Batidora de vaso de 300 W, con jarra de 1,3 L y botella de plástico de 750 ml, 4 cuchillas extraíbles, acabado acero inoxidable, LM1B1D
  • Batidora de vaso con potencia de 300 W para realizar batidos...
  • Jarra de plástico de 1,3 L de capacidad total y 750 ml de...
  • Sus 4 cuchillas extraíbles de acero inoxidable que además de...
  • Incluye botella de plástico con una capacidad de 750 ml de...
  • Su acabado de acero inoxidable de calidad hace que quede...

OnePlus 9 Pro 5G - Smartphone 6.7" WQHD, AMOLED 120Hz (Snapdragon 888, 8GB RAM + 128GB, Cuadruple camara Hasselblad 48+50+8+2Mpx, 4500mah, carga rápida 65W), Dual Sim, Stellar Black [EU version]
  • Cámara principal de 48MP, ultra gran angular de 50MP,...
  • La perfección en movimiento - Grabación de video a 8K + cámara...
  • Fluid Display 2.0 - Pantalla AMOLED Smart 120 Hz de 6,7" con...
  • Batería para un día entero en 15 minutos - Batería de 4500...
  • Plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 5G. OxygenOS 11.

Echo Show 5 (Última generación) | Pantalla táctil inteligente con Alexa diseñada para controlar tus dispositivos de Hogar digital y más | Antracita
  • ALEXA PUEDE MOSTRARTE AÚN MÁS COSAS: Pon alarmas y...
  • TAMAÑO COMPACTO, SONIDO POTENTE: Reproduce música, series,...
  • MANTÉN TU CASA CONFORTABLE: Controla dispositivos de Hogar...
  • VE AÚN MÁS CON LA CÁMARA INTEGRADA: Echa un vistazo a lo que...
  • DISFRUTA DE TUS FOTOS EN PANTALLA: Cuando no estés interactuando...

Oferta
Remington Secador de Pelo Ionic Dry 2200, Iónico, Cabello Sin Encrespamiento, 2200 W, Concentrador y Difusor, 3 Temperaturas, 2 Velocidades, Rejilla Trasera Desmontable, Gancho Para Colgar, D3198
  • Potente Secador de 2200 W - El secador Ionic Dry incorpora un...
  • Secador de Pelo Iónico - Acondicionamiento iónico para reducir...
  • 3 Temperaturas y 2 Velocidades - Para crear peinados...
  • Concentrador y Difusor - Incluye 1 concentrador y 1 difusor que...
  • Rejilla Trasera Desmontable - La rejilla trasera del secador es...

Oferta
BRA Dupla Premiere Sartén Doble para Tortilla de Patatas, 24 cm de Diámetro, Aluminio Fundido, Triple Capa Antiadherente, 100% sin PFOA, Para todo Tipo de Cocinas
  • SARTÉN DOBLE PARA TORTILLAS: Prepara de forma cómoda y sencilla...
  • ALUMINIO FUNDIDO: Con un espesor en la base de 5,5 mm, este...
  • SUPERFICIE ANTIADHERENTE: Su revestimiento innovations 100% libre...
  • CIERRE HERMÉTICO: Las dos sartenes se acoplan mediante una junta...
  • INCLUYE RECETARIO: 12 recetas únicas para que puedas elaborar...

Oferta
Geox D Iridea F, Botines Mujer, Light Black, 38 EU
  • Altura del tacón: 5 cm / 2 inch
  • Los sistemas patentados Geox ofrecen la transpirabilidad de la...
  • Calce fácil y regulable con cremallera y cordones

La Casa de los Naranjos, un hotel con encanto ubicado en Lanzarote

0

La Casa de los Naranjos es un hotel con encanto ubicado en Lanzarote que, desde su apertura, ha tenido una gran aceptación de los huéspedes. En los dos años que lleva abierto al público, ha adquirido la calificación de ‘Hotel Emblemático’ por parte del Gobierno de Canarias por sus atributos.

Ubicado en el sector Rincón de Aganada 4, se trata de una propuesta novedosa basada en la mezcla del estilo señorial con las comodidades modernas. Los 30 naranjos que pueblan su zona ajardinada, suben de forma escalonada hasta la gloriosa fachada que les da la bienvenida a los visitantes.

El impacto del hotel en el turismo de la isla de Lanzarote

Lanzarote ha sido, desde hace años, un importante destino turístico que atrae por sus playas, su clima cálido todo el año y su paisaje volcánico. Octubre, en particular, es uno de los meses con más viajeros porque es la época en que hay más horas de sol durante el día.

Ese turismo se ha visto beneficiado por La Casa de los Naranjos. Es una exclusiva opción de alojamiento incluida en el Registro de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote. Cada día, turistas de origen francés, italiano, español, inglés y alemán disfrutan de sus 8 habitaciones finamente decoradas, que muestran un diseño orgánico y romántico.

Los viajeros admiran la autenticidad de su arquitectura, que se consiguió gracias a la cuidadosa restauración de una edificación erigida hace más de 200 años. Esa naturalidad de época también se logró con una decoración en la que se respetaron los materiales originales de época, con mobiliario procedente de anticuarios. Algunas piezas han sido elaboradas en obra, utilizando en ellas maderas antiguas aprovechadas de la restauración.

Un entorno maravilloso

Uno de los elementos a destacar en este hotel con encanto que es La Casa de los Naranjos es el entorno donde está la construcción. Ubicado en el municipio de Haría, está asentado en un hermoso valle poblado de innumerables palmeras que contrastan con el árido paisaje de la isla.

El lugar es ideal para realizar rutas a pie, en las que se puede llegar hasta un majestuoso acantilado de unos 600 metros de altura. Para quienes prefieren disfrutar de sus espacios internos, este hotel boutique también resulta muy atractivo. La cocina, el jardín de naranjos, el comedor, el patio, la biblioteca y el salón han mantenido sus usos originales, proporcionando así una experiencia inolvidable.

El éxito de esta propuesta turística no solo ha sido a nivel de viajeros que llegan desde distintos países y lugares de España. También ha llamado la atención de medios especializados y de la crítica. Todos han coincidido en darle las más altas valoraciones en distintas plataformas digitales dirigidas a los visitantes. Esto ha impulsado la afluencia de personas, generando así un impacto positivo en la industria turística de Lanzarote.

¿Por qué aprender Dart de la A a la Z?

0

Dart, en el trepidante mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones, se establece como una de las herramientas más versátiles y modernas que los entusiastas tecnológicos deben explorar.

Dart, un lenguaje de programación desarrollado por Google, ha ganado notoriedad por su simplicidad y eficiencia en la construcción de aplicaciones web y móviles. Para aquellos que se aventuran en el mundo de la programación o desean ampliar su conjunto de habilidades, aprender Dart con Frogames Formación es una elección poderosa y repleta de oportunidades. En este artículo, se desglosarán cinco motivos para aprender Dart de la A a la Z.

Explorar el mundo de Dart

Dart es conocido por su sintaxis sencilla y fácil de entender. Esto lo convierte en una elección ideal para principiantes en programación, así como para programadores experimentados que desean construir aplicaciones de manera eficiente. El aprendizaje de Dart se traduce en menos tiempo empleado en resolver problemas de programación y más tiempo dedicado a la creación de aplicaciones excepcionales.

En el mundo laboral actual, el conocimiento de Dart es una habilidad altamente demandada. Las empresas buscan programadores que puedan desarrollar aplicaciones web y móviles de alta calidad, y Dart es una herramienta esencial para lograrlo. Aquellos que dominan Dart se encuentran en una posición ventajosa para asegurar empleos y proyectos emocionantes.

Dart facilita el desarrollo de aplicaciones web y móviles. Su capacidad para crear interfaces de usuario dinámicas y atractivas lo convierte en una elección popular para aquellos que desean proporcionar experiencias excepcionales a los usuarios. Con Dart, se pueden desarrollar aplicaciones de alto rendimiento de manera más eficiente.

La comunidad de Dart es activa y creciente. Esto significa que los aprendices tienen acceso a una rica fuente de recursos, tutoriales y bibliotecas de código. La comunidad está dispuesta a compartir su conocimiento y experiencias, lo que facilita el aprendizaje y el desarrollo.

Dart es un lenguaje versátil que se puede utilizar en una variedad de plataformas, desde navegadores web hasta dispositivos móviles. Esto permite a los programadores crear aplicaciones que funcionen en una amplia gama de entornos, lo que amplía aún más las oportunidades profesionales.

La elección perfecta

Para aquellos interesados en explorar el mundo de Dart, el curso ofrecido por Frogames es una elección perfecta. Se ofrece un programa completo que cubre desde los fundamentos de la programación en Dart hasta técnicas avanzadas. Es un curso que está diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión sólida de Dart y equiparlos con las habilidades esenciales para desarrollar aplicaciones eficientes y de alta calidad. La simplicidad y la eficiencia de Dart lo convierten en una herramienta poderosa, y este curso les guiará en su dominio.

Para finalizar, Dart es un lenguaje de programación que merece ser explorado. Su simplicidad, demanda en el mercado laboral, capacidad para facilitar el desarrollo de aplicaciones, creciente comunidad y flexibilidad lo convierten en una elección inteligente. Aprender Dart de la A a la Z puede abrir puertas emocionantes y llevar las habilidades de programación al siguiente nivel.

Los centros de la Fundación Antonio Guerrero incorporan realidad virtual

0

La realidad virtual es un entorno simulado de escenas y objetos con apariencia real que se generan mediante la tecnología informática.

Estos ambientes solo se pueden percibir a través del uso de dispositivos especiales como gafas o cascos. Se trata de un avance en auge que está conquistando muchos ámbitos de la vida cotidiana.

Uno de esos escenarios es el de la atención especial. Los proyectores, la pizarra de tiza, los libros de instrucciones, las diapositivas y otros instrumentos están cediendo espacio a la tecnología. Según la Fundación Antonio Guerrero, una de ellas es la realidad aumentada.

Realidad virtual como actividad esencial en la estimulación sensorial

La Fundación Antonio Guerrero es una institución creada en el año 2015, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de personas con diversidad funcional. Atienden a individuos desde la detección temprana de la condición especial hasta el resto de sus vidas. Lo hacen mediante diversos programas de formación, orientación a la familia, investigación, creación de sinergias y hasta con una agencia de colocación.

Uno de los aspectos más importantes de su trabajo es el de la atención presencial. En su incesante búsqueda de una mayor inclusión de este segmento de la población, se mantienen alertas ante el surgimiento de nuevas herramientas tecnológicas. Por eso, han colocado especial atención a la realidad virtual y su uso en los centros de la fundación.

Los representantes de la organización señalan que la realidad virtual permite explorar y recrear experiencias inmersivas y multisensoriales en personas con diversidad funcional. La estimulación de los sentidos hace posible un mejor desarrollo y aprovechamiento de las capacidades del individuo. Por esa razón, es un recurso que están utilizando en sus centros ubicados en Málaga y Sevilla.

Lo que hacen en los centros de la Fundación Antonio Guerrero

Los representantes de la fundación detallaron que en los centros vienen desarrollando diversas actividades para atender a la población con diversidad funcional. Cuentan con gabinetes de terapia, salas para atención a las familias, de fisioterapia y psicomotricidad. En el centro ubicado en Málaga, disponen incluso de una piscina para sesiones de hidroterapias.

Uno de los ambientes más importantes de estos centros de la sala multisensorial, cuyo objetivo es precisamente estimular los sentidos. En esta tarea, la realidad virtual juega ahora un papel preponderante. Afirman que una de las mayores ventajas se aplica al aspecto emocional de la persona. Al estimular ciertas sensaciones en el individuo, se avivan sus sentidos y habilidades.

Todo ello permite un proceso de aprendizaje y adaptación más rápido y efectivo. Para el equipo de la fundación Antonio Guerrero, esto es esencial para incrementar la posibilidad de estas personas y establecer relaciones sociales con su entorno. Añaden que esa posibilidad es fundamental para facilitar su proceso de inclusión, que es uno de los objetivos prioritarios de esta organización.

La amplia gama de propiedades residenciales en venta de Zeuthen & Company

0

En la Costa del Sol, una de las zonas con más demanda inmobiliaria es Marbella. Se trata de área de lujo con extraordinarios paisajes y servicios exclusivos que hacen que sea muy atractiva, tanto para nacionales como para extranjeros.

Pero, aunque se trata de un mercado inmobiliario con alta demanda, aún es posible encontrar propiedades exclusivas en algunas de las mejores zonas de esta localidad. Algunas de ellas están gestionadas por la firma Zeuthen & Company, una inmobiliaria de lujo en Marbella que dispone de una amplia gama de propiedades en venta, con garantía de calidad y seguridad en todos sus servicios.

Venta de propiedades de lujo en Marbella

Marbella no solamente atrae a las personas por sus extraordinarias playas y vistas a la costa mediterránea, sino también por una rica oferta gastronómica y cultural, así como un clima paradisíaco, excelente vida nocturna y mucho más. En este contexto, Zeuthen & Company es una firma inmobiliaria que cuenta con una de las mayores carteras de propiedades en venta en esta zona de la Costa del Sol. Todas las viviendas están gestionadas por un equipo de profesionales inmobiliarios con mucha experiencia en el sector, comprometidos con brindar siempre una atención de primera a sus clientes, acompañándolos y guiándolos durante todo el proceso para adquirir su hogar ideal.

Entre estos inmuebles se encuentran propiedades en primera línea de mar, propiedades de golf, de lujo e, incluso, nuevas promociones a lo largo de la zona exclusiva de Marbella. Desde extraordinarios y hermosos apartamentos hasta imponentes, lujosas y modernas villas, hay una gran variedad de propiedades en venta por medio de esta firma inmobiliaria para que cualquiera pueda encontrar el inmueble que desea, según sus gustos y presupuestos.

Servicios destinados a facilitar al cliente el proceso de compra de una propiedad

Zeuthen & Company ofrece asesoría y acompañamiento en todos los pasos relacionados con la compra de una de sus propiedades en venta. Con la ayuda de sus profesionales, el comprador podrá llevar a cabo los trámites necesarios de una manera sencilla; por ejemplo, la entrega de la cantidad acordada para el depósito de reserva, la revisión de la propiedad y la elaboración de un contrato privado. Además de eso, también se encargan de proporcionar ayuda especializada en aspectos como la escritura y los gastos de la compra, tanto para compradores nacionales como para extranjeros. 

En conclusión, Zeuthen & Company es una firma inmobiliaria cuya experiencia le permite ofrecer a sus clientes no solo una gran calidad y confianza en todos sus servicios, sino también una amplia cartera de propiedades en venta. Con la ayuda y acompañamiento de sus agentes, es posible disfrutar de las ventajas y la experiencia de vivir en una de las mejores zonas de la Costa del Sol.

El sector promotor pide en SIMed mejoras burocráticas para impulsar la inversión y reducir plazos de entrega

0

Las principales promotoras se han dado cita en el SIMed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, que se celebra estos días en Málaga, donde han analizado los retos a los que se enfrentará el sector de la promoción residencial en los próximos años.

En una mesa denominada precisamente ‘El futuro del sector a debate’, han puesto foco en la necesidad de reducción de plazos burocráticos. Alberto Delgado, director General de Negocio de AEDAS Homes, ha subrayado en este sentido que “es fundamental que las administraciones gestionen para que el sector pueda abordar las inversiones”, ha incidido.

Una línea compartida por Jorge Pérez de Leza, consejero delegado de Metrovacesa, que ponía el foco, además de los plazos de las administraciones, en los de las diferentes empresas de suministro. Junto a ellos, Borja García- Egotxeaga, CEO de Neinor Homes, que apuntado a la falta de planificación de administraciones como comunidades autónomas o ayuntamientos como “el pecado original de la falta de suelo que existe en España” y ha puesto a Andalucía como ejemplo de buena gestión para solventar esa carencia de suelo.

Otro de los temas que han abordado ha sido el desempeño de la vivienda nueva, en el que han coincidido en señalar la solidez, tanto nacional como internacional, que cobra especial relevancia en la comunidad andaluza.

“En nuestro caso, los clientes se están financiando a un tipo fijo del 2,5%”, ha remarcado, Alberto Delgado, director general de Negocio de AEDAS Homes, destacando que sigue habiendo ofertas hipotecarias atractivas. En este sentido, José Carlos Sanz, consejero delegado de Habitat Inmobiliaria, ha reseñado que “por encima de los tipos de interés, el mayor problema para acceder a la vivienda es la capacidad ahorro. El «gap» entre la oferta y la demanda se va agrandado, y es necesario una mayor oferta para equilibrar los precios del mercado”.

El Team B se acerca a las 3.000 candidaturas a un mes para el cierre del proceso de admisión del programa de voluntariado de la 37ª America’s Cup

0

El programa de voluntariado de la America’s Cup continúa avanzando y a un mes vista para que el próximo 15 de diciembre expire el plazo de inscripción el número de candidaturas ya se acerca a las 3.000 personas interesadas en formar parte del Team B, el mayor equipo de voluntariado en la centenaria historia del trofeo más antiguo del planeta.

El objetivo de la entidad organizadora de la 37ª America’s Cup (ACE Barcelona) es la creación de una comunidad diversa e inclusiva, que trascienda más allá de las 2.300 candidaturas que acaben siendo seleccionadas para formar parte del evento a partir del próximo mes de agosto de 2024. Por este motivo, ACE Barcelona hace un último llamamiento a la participación de la ciudadanía con el fin de poder contar con la mayor variedad de perfiles y de asegurar la mejor rotación en cada uno de los seisturnos previstos.

Los integrantes del Team B no solo podrán vivir en primera persona la experiencia de participar en uno de los eventos de mayor audiencia del planeta, sino que podrán adquirir una “experiencia valiosa a través de la formación y las sesiones informativas específicas” de cada una de las tres áreas de voluntariado que integran el programa»: Agua, Tierra y Medios y TV.

Entre el abanico de perfiles disponibles destacan los puestos centrados en la sostenibilidad, los puestos de apoyo tanto en tierra (en puntos clave como el Media Centre, la Fan Zone del Port Olímpic y el Race Village) como en el agua, con la asistencia a los ‘marshalls’ y al resto de la organización que se encargará de que la competición se celebre de manera exitosa.

BARCELONA 92

Según el CEO de ACE Barcelona, Grant Dalton, uno de los propósitos de la 37ª America’s Cup es el de “recuperar para Barcelona el espíritu olímpico de los Juegos de 1992”. Por este motivo, la organización anima a la ciudadanía a formar parte del evento desde el voluntariado. Especialmente, a aquellas generaciones más jóvenes, “que no pudieron vivir en primera persona aquella experiencia inolvidable”.

ACE Barcelona aspira a que, además de pasar a la historia como el mayor programa de voluntariado de la America’s Cup, el Team B sea un equipo diverso, inclusivo y representativo de Barcelona, Catalunya y España. Para ello, y del mismo modo que el proceso de selección de candidaturas de la primera regata preliminar celebrada en septiembre en Vilanova i la Geltrú, se tendrán en cuenta a todos los grupos de edad y demografías, con mención especial a las personas residentes en los barrios más próximos al evento, “que siguen respondiendo de forma positiva a la llamada de la organización”.

La 37ª America’s Cup Barcelona 2024 tendrá una duración máxima de diez semanas, desde el 22 de agosto hasta finales de octubre de 2024. Esta edición también presentará novedades importantes como la Puig Women’s America’s Cup, la primera competición femenina de su historia, y la Youth America’s Cup, para atletas de entre 18 y 25 años.

COMUNIDAD ACTIVA

Al margen de las fechas clave del programa, como el anuncio de las candidaturas seleccionadas y de las respectivas sesiones formativas específicas, la comunidad de voluntarios de la 37ª America’s Cup podrá disfrutar de una serie de actividades previas a la celebración del evento.

El próximo sábado 2 de diciembre los integrantes del Team B y del equipo de voluntariado de la regata de Vilanova i la Geltrú están llamados a disfrutar de una jornada de camaradería en la AC Experience de Barcelona donde, además de una visita a las instalaciones del primer centro oficial de divulgación de la America’s Cup, podrán disfrutar en directo el Match Final de la segunda regata preliminar de la 37ª America’s Cup, que se disputará en Jeddah (Arabia Saudí).

Las personas interesadas que quieran formar parte de un evento deportivo en el que participan los mejores regatistas del mundo disponen de un mes más para inscribirse a través de este enlace y unirse a una cita “histórica” para la ciudad de Barcelona y el deporte mundial.

Eurodiputados denuncian la represión de Argelia y exigen una acción inmediata de la UE

0

Eurodiputados de variados grupos parlamentarios de la Eurocámara, incluyendo liberales, socialistas y de la izquierda, han dirigido una carta Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Unión Europea, Josep Borrell, subrayando lo que consideran una severa crisis de derechos humanos en Argelia.

La carta, fechada el 10 de noviembre, refleja una condena enérgica hacia las tácticas represivas del régimen argelino, destacando la eliminación sistemática de la libertad de expresión, reunión pacífica y asociación. El texto señala específicamente incidentes como la disolución de más de 20 organizaciones de derechos humanos, el cierre de múltiples medios de comunicación independientes y la detención arbitraria de periodistas y activistas políticos, ilustrando una clara violación de las libertades civiles.

Esta misiva se suma a una serie de más de cinco iniciativas emprendidas este año por el Parlamento Europeo, que incluyen debates en la subcomisión de derechos humanos de la Eurocámara y una firme resolución de condena emitida en mayo, destacando la preocupación por el deterioro continuo de los derechos humanos en Argelia.

Consideran que esta escalada de represión en Argelia es especialmente alarmante dada la visita del Relator Especial de las Naciones Unidas, Clément Nyaletsossi Voule, en septiembre, cuyo llamado a las autoridades para reducir restricciones a organizaciones civiles ha sido evidentemente ignorado. Algunos eurodiputados consideran que en lugar de atender estas recomendaciones el régimen argelino ha intensificado su asalto a los derechos fundamentales.

Los eurodiputados condenan inequívocamente la violación por Argelia de los principios del Acuerdo de Asociación UE-Argelia, que establece el respeto a los derechos humanos como esencial. Instan al Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad a emprender acciones diplomáticas urgentes y contundentes contra el régimen argelino por estas transgresiones.

La misiva concluye exigiendo una postura firme y un compromiso renovado de la Unión Europea para que asuma un papel activo y decidido en la defensa de los derechos humanos y los principios democráticos, no solo en Argelia sino en todo el mundo.

‘La vida es a cada latido’, de la autora Alejandra Belén, un poemario que celebra la resiliencia de la propia existencia

0

Editorial Caligrama presenta una obra poética que tocará el alma y el corazón.

La vida es a cada latido es un emocional poemario que traza una narrativa de emociones, experiencias y reflexiones, explorando los matices de la vida y la fuerza de la resiliencia. La obra, escrita por Alejandra Belén y publicada por Editorial Caligrama, es un testimonio lírico de la existencia humana en toda su complejidad.

A través de sus versos, Belén revela las ilusiones que impulsan a las personas, así como los momentos de oscuridad que las transforman. La vida es a cada latido es un viaje a través del corazón en constante metamorfosis, donde los latidos son la banda sonora de las vidas y las emociones son la tinta que escribe cada relato. Un poemario que recuerda que cada latido es una oportunidad para aprender, crecer y abrazar la belleza de la vida en todas sus formas. Alejandra Belén guía con maestría a través de un viaje poético que invita a explorar las propias historias vitales, a comprender las raíces y a moldear el destino con sabiduría y autodeterminación, siempre alejándose del previsible tópico y con la inspiración al máximo en cada una de las bien escogidas palabras que lo componen.

Un tributo a la resiliencia humana, una obra que celebra la capacidad de sobreponerse a las adversidades y encontrar belleza incluso en los momentos más oscuros. La vida es a cada latido toca la fibra de los lectores de la manera más honesta, sincera y talentosa, recordándoles la importancia de vivir plenamente. Y es que solo existe el aquí y el ahora.

La autora

Nacida en el sur de América, esta hija de Colombia y Venezuela lleva en su corazón las raíces de ambas tierras. Artista multidisciplinaria, se sumergió en el mundo de la lectura desde temprana edad, gracias a la entrañable y vasta biblioteca de su padre. Empezó a escribir sus primeros poemas y a combinarlos con música y danza para recitarlos con ambiente teatral en espacios culturales, soñando con ser para otras personas lo que grandes autores eran para ella: una nave que lleva la imaginación a destinos inesperados. Su voz se fue entrelazando en los círculos literarios de Colombia y Venezuela. Fue en 2012, tres años antes de emigrar a Estados Unidos, cuando lanzó su blog Poder de la tinta, donde compartió una propuesta humanista, expresiva y visceral que deleita tanto la mente como el corazón. Este espacio, dedicado a la escuela de la vida, fue adaptado al formato de redes sociales, demostrando bajo su pluma y dirección creativa, que la poesía está más viva que nunca. Escribe poemas como si, con cada creación, plasmara un puente para conectar el alma a los diversos caminos del ser. Por esta razón, la llaman «La ingeniera de palabras».

Editorial Caligrama

Caligrama es un sello editorial que pertenece al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pueden pasar a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.

Merlin Properties logra un beneficio operativo de 216,0 millones hasta septiembre

Merlin Properties ha cerrado los nueve primeros meses de 2023 con unos ingresos totales de 365,4 millones de euros (de los cuales 356,6 millones de rentas brutas), un EBITDA de 274,2 millones y un beneficio operativo de 216,0 millones (46 céntimos por acción). 

El nivel de endeudamiento (“LTV”) sigue en niveles bajos situándose en 34,0%. Posición de liquidez de 1.181 millones, vencimiento medio de la deuda en 5,1 años y tipos de interés fijos al 94%. 

El negocio de oficinas registró un incremento de las rentas like-for-like (6,8%). La ocupación continúa estable y se sitúa en 91.9%, con tendencia a mantenerse o mejorar ligeramente hasta final de año. 

El Plan   Landmark   I: únicamente queda Plaza Ruiz Picasso en construcción pre alquilado en su totalidad a inquilinos de primer nivel. Se prevé la entrada del primer inquilino a principios de diciembre.

El mercado logístico continúa experimentando un importante empuje, mostrando un crecimiento en rentas like-for-like (5% frente a septiembre de 2022) y en release spread (5,1%) gracias al aumento de la ocupación, la inflación y el potencial de reversión en relación con mercado. Prácticamente plena ocupación de la cartera (99%).

Plan   Best   II   &   III: Las obras en Cabanillas Park II B progresan adecuadamente, con previsión de entrega en 2024.

El negocio de los centros comerciales continúa creciendo en ocupación hasta situarse en 96,6%, récord para la compañía. Ventas (2,4%) y afluencias (15,1%) por encima de los niveles pre-Covid. La tasa de esfuerzo se sigue manteniendo en niveles históricamente bajos (11,6%).

merlin properties
Consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente.

Plan   Mega   (Data   Centers): los Data Centers de Madrid-Getafe, Barcelona-PLZF y Bilbao-Arasur están ya operativos y entregados al inquilino. Fuerte demanda en comercialización, empujada principalmente por el auge de la inteligencia artificial.

Inversión: Dentro de su política de rotación de activos non-core, Merlin Properties ha realizado desinversiones por importe de 31,6 millones, incluyendo dos centros comerciales y una nave industrial. 

Los analistas esperaban de la Socimi unas ventas comparables de 12,03 millones de euros por un Ebitda comparable de 90,6 millones, un Ebit comparable de 87,7 millones para un beneficio neto comparable de 117 millones que se traduzca en un beneficio neto por acción (BPA) de 0,15 euros.

Para Javier Díaz, Senior Equity Analyst de Renta 4, el tercero de 2023 será un trimestre de sólidos resultados operativos, en el que prevemos se mantendrán las positivas tendencias registradas en el primer semestre del año, dando continuidad a un momento operativo dulce.

MERLIN PROPERTIES: DIVIDENDO A CUENTA DE 2023

Por otro lado, según explican en Link Securities, el Consejo de Administración de Merlin acordó en su reunión de ayer la distribución de un dividendo a cuenta de los beneficios del ejercicio 2023, por un importe fijo de 0,20 euros brutos por acción a cada una de las acciones existentes y en circulación que tengan derecho a percibir dicho dividendo.  

En el marco de dicho acuerdo, el Consejo de Administración de Merlin Properties ha fijado que el dividendo a cuenta se abone conforme a lo indicado a continuación:

  1. Fecha en la que se determinan los titulares inscritos que tienen derecho a recibir el dividendo (record date): 27 de noviembre de 2023.
  2. Fecha de pago del dividendo (payment date): 12 de diciembre de 2023.   Conforme a lo anterior:  i. La última fecha de contratación en la que las acciones se negociarán con derecho a recibir el dividendo (last trading date) será el 23 de noviembre de 2023;
  3. La fecha desde la que las acciones se negociarán sin derecho a recibir el dividendo (ex date) será el 24 de noviembre de 2023. Del dividendo bruto por acción se deducirá, en su caso, la retención a cuenta de impuestos a pagar que proceda.    

Cofares defiende en el Parlamento Europeo la necesidad de diferenciar por ley la distribución farmacéutica de gama completa

0

El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, defiendió en el Parlamento Europeo la necesidad de diferenciar por ley la distribución farmacéutica de gama completa, en el encuentro que mantuvo con europarlamentarios españoles.

Según informó Cofares, Pastor mantuvo reuniones con la europarlamentaria del PP Pilar del Castillo y con el representante del PSOE y asesor de la europarlamentaria Laura Ballarín, Víctor Doñate. En su visita a Bruselas señaló que «Cofares tramitó una propuesta relacionada con la directiva del Parlamento y del Consejo Europeo relativa a un código de la Unión sobre medicamentos para uso humano».

En concreto, en su texto, la compañía propuso dos cuestiones que considera fundamentales, por un lado, la necesidad de diferenciar por ley la distribución farmacéutica de gama completa de otros mayoristas, para mejorar la seguridad y la fiabilidad, y eliminar desigualdades en la cadena de suministro.

Pastor explicó que “la distribución de gama completa desempeña una función de servicio público, ya que garantiza la disponibilidad continua de todos los medicamentos y productos sanitarios dentro de las limitaciones del marco jurídico y las condiciones del mercado. Por lo tanto, es imprescindible una distinción específica con respecto a otros agentes de la actividad de distribución al por mayor de medicamentos”.

Por otro lado, Cofares también propuso la racionalización del sistema de concesión de licencias a mayoristas, incluyendo en la legislación los requisitos mínimos específicos y la creación de un sistema de autorización que proteja el estatuto especial de la distribución de gama completa. “Abogamos por establecer una autorización diferenciada para la distribución y simplificar los trámites para los mayoristas de gama completa, un hecho que facilitaría la labor que desempeñan como servicio público esencial”, indicó.

RESERVA DE MEDICAMENTOS

Otro asunto de interés a nivel europeo, que también ha centrado la visita a Bruselas de Eduardo Pastor, ha sido el debate acerca de las reservas de medicamentos y la autonomía estrategia en materia farmacéutica de la Unión Europea, de especial actualidad tras la publicación del reglamento de amenazas transfronterizas graves para la salud, publicado en diciembre de 2022.

Desde la Unión Europea se han implementado una serie de políticas que tienen la voluntad de reforzar la autonomía estratégica y disminuir la dependencia de terceros países extracomunitarios. En este sentido, Cofares considera que la distribución de gama completa representa un aliado estratégico al servicio de las administraciones y la población para “proporcionar una estructura sólida, de probada eficiencia, y acorde la legislación vigente capaz de garantizar la cadena de custodia del medicamento. Una compleja actividad que implica múltiples pasos: la adquisición y recogida de los productos, su correcta conservación y protección, la monitorización en tiempo real de su situación y la distribución a través de la extensa red de farmacias para garantizar el acceso a todos los núcleos de la población”, ha recordado el presidente de Cofares.

La jornada en Bruselas, finalizó con la asistencia a la sesión ‘Future-Proofing Healthcare Distribution: Addressing Challenges, Ensuring Access’, organizada por la GIRP, asociación europea de distribuidores de medicamentos y productos sanitarios, en la que Cofares ostenta la vicepresidencia. Durante dicha sesión, Eduardo Pastor ha reafirmado el compromiso de la compañía con la mejora del sistema farmacéutico europeo, la defensa del modelo español y la búsqueda de soluciones que promuevan la seguridad y la fiabilidad en la cadena de suministro de medicamentos.

La Formación Profesional vuelve a batir récords gracias a la implementación de nuevas modalidades

0

En este nuevo curso 2023-2024, la Formación Profesional (FP) ha alcanzado 1.132.364 de matriculaciones, convirtiéndose en la mayor cifra de la historia, según datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP).

Estos más de 1,13 millones de alumnos y alumnas de FP suponen un incremento del 4,9% respecto al curso anterior (52.397 estudiantes más), según el informe del ministerio ‘Datos y cifras’ del curso escolar 2023-2024 que se publicó en septiembre. Esta tendencia al alza en las matriculaciones de FP viene a atestiguar la previsión del MEFP, quien asegura que en los próximos años hasta el 60% de los puestos de trabajo estarán relacionados con la Formación Profesional.

A finales de marzo del año pasado, se aprobó y entró en vigor la Ley Orgánica 3/2022 de Ordenación e Integración de la Formación Profesional (LOIFP). Esta iniciativa persigue la modernización del modelo actual y fomenta el papel de las empresas en el sistema educativo. Aquí cobra especial relevancia la Formación Profesional Dual, es decir, combinar la teoría y la práctica a lo largo de todo el ciclo, dando la oportunidad a los estudiantes de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula directamente en el entorno laboral. Este nuevo modelo de FP se completa con el desarrollo de competencias personales o ‘soft skills’, altamente valoradas por las empresas en sus procesos de selección, y que incluyen habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la resolución de problemas.

Otra modalidad que también está experimentando un auge imparable es la Formación Profesional Online. Según datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el 10% de los estudiantes que cursan FP la realizan a distancia. Esta modalidad brinda a los estudiantes la oportunidad de iniciar sus estudios mientras se involucran en otras actividades, crecer profesionalmente en su ámbito laboral e incluso cambiar de sector sin tener que asistir diariamente a un centro para realizar las clases, evitando el gasto de tiempo y recursos que supone.

En este sentido, los centros de Formación Profesional líderes en estas modalidades, como Cesur, presentan datos muy positivos. En los últimos 5 años (2018-2023), se han multiplicado por 5 el número de alumnos en modalidad online y por 7 el número de alumnos en modalidad dual. Esto demuestra el crecimiento significativo de la Formación Profesional en sus diversas modalidades y su apuesta por la preparación de futuros trabajadores. De hecho, desde Cesur afirman que en este curso el 60% de las matriculaciones provienen de estas dos modalidades

El centro líder de FP cuenta con más de 4.200 convenios para garantizar las prácticas de sus alumnos en las empresas más punteras de cada sector, tales como Vithas, Accenture, Repsol, Ikea o L’Oreal. Estas alianzas son fundamentales para ofrecer a los estudiantes una experiencia formativa de calidad, que les permita adquirir habilidades y conocimientos relevantes para el mundo laboral.

El cambio de paradigma en la FP ha permitido una evolución que favorece el acceso a la formación y la inserción al mundo laboral de un sector poblacional más amplio. Por su parte, Cesur recalca su puesta en valor por la FP y sus diferentes modalidades y trabaja por mantenerse a la vanguardia de la tecnología y las tendencias en educación, proporcionando a los alumnos herramientas y recursos actualizados para maximizar su aprendizaje.

GotelGest.Net y los principales beneficios de contar con el software de gestión SAT

0

La actuación oportuna sobre los sistemas informáticos para garantizar el óptimo funcionamiento de las empresas es necesaria para un buen servicio de asistencia técnica (SAT).

Esto permite que las compañías puedan mantener sus niveles de productividad, reduciendo las paradas imprevistas y los sobrecostes a causa de daños mayores.

Para que esto sea posible, es necesario que esta asistencia sea metódica y muy bien programada. Esta práctica es viable con un software de gestión SAT, como el que ofrece gotelgest.net, el cual centraliza el control de los avisos de revisiones y reparaciones en un solo dispositivo.

El software de gestión SAT de GotelGest.Net y sus funcionalidades

GotelGest.net es una marca perteneciente a la firma Servinet Sistemas y Comunicación S.L., una empresa especializada en el desarrollo de software de gestión para compañías. Operativa en el mercado desde el año 1997, ha desarrollado innovadoras soluciones para incrementar la eficiencia de las organizaciones, automatizando sus procesos de producción.

Una de estas soluciones es precisamente el software de gestión SAT, que posee funcionalidades prácticas para garantizar la marcha de los sistemas de la compañía. Una de ellas es la gestión de artículos de la aplicación, que permite disponer de la información relevante necesaria para el servicio técnico.

La herramienta también posee la función de gestión de avisos y reparaciones programadas. Con esta aplicación, las empresas pueden introducir información sobre las incidencias para que los técnicos puedan resolverlas apropiadamente.

Adicionalmente, se les puede hacer seguimiento en la plantilla de control de estado de las intervenciones de asistencia técnica.

Una solución con novedades prácticas

El software de gestión SAT ha incorporado recientemente la función de kilómetros fijos. Gracias a esta, los usuarios ahora pueden indicar la distancia exacta a la que están las instalaciones de los técnicos. Este dato se sumará a la información sobre los precios de la reparación y los descuentos vinculados al servicio.

Otra novedad es SAT Móvil GotelGest, una nueva app diseñada para gestionar el Servicio Técnico de forma integrada con el módulo SAT. De esta manera, los supervisores y técnicos tienen un control total de los avisos que se gestionen desde la central. Hasta ahora, esta aplicación está disponible en los móviles con sistema operativo Android.

A partir de ahora, los usuarios de la solución también cuentan con Web SAT, un portal configurado para que los usuarios realicen varias gestiones. Pueden dar de alta a los avisos de asistencia y hacer seguimiento al estado de cada asistencia. Con esta plataforma, las empresas pueden emitir los avisos todos los días durante las 24 horas. Junto a otras muchas funcionalidades, el Software de Gestión SAT GotelGest.Net concentra todo el control de los avisos de revisiones.

La compraventa de viviendas acelera su caída en septiembre al 23,7% y suma ocho meses de retrocesos

0

La compraventa de viviendas registró en septiembre un descenso del 23,7% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 44.086 operaciones, su cifra más baja en este mes desde 2020, en un contexto de tipos de interés más elevados, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este retroceso interanual, el más pronunciado desde junio de 2020 y superior en más de nueve puntos el registrado en agosto (-14,4%), la compraventa de viviendas encadena ocho meses de tasas interanuales negativas.

El descenso de la compraventa de viviendas en septiembre se ha debido a la caída tanto de las operaciones sobre pisos de segunda mano como a las realizadas sobre viviendas nuevas.

En concreto, la compraventa de viviendas usadas bajó un 24,5% en el noveno mes del año, hasta sumar 35.908 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos disminuyeron un 19,7%, hasta las 8.178 operaciones.

El 92,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre fueron viviendas libres y el 7,5%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 23,5% interanual, hasta las 40.768 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas retrocedió un 25,3%, hasta sumar 3.318 transacciones.

En tasa intermensual (septiembre sobre agosto), la compraventa de viviendas se desplomó un 10,5%, en contraste con los repuntes mensuales experimentados en todos los septiembres desde 2019.

Según el INE, siete de cada diez compraventas de viviendas realizadas en septiembre (el 69,6%) se efectuaron entre personas físicas. En total, en septiembre se realizaron 30.710 operaciones de este tipo entre personas físicas, un 24% menos que en el mismo mes de 2022.

En los nueve primeros meses del año, la compraventa de viviendas se ha reducido un 8,5%, tras retroceder las operaciones sobre viviendas nuevas un 4% y bajar las realizadas sobre viviendas usadas un 9,5%.

LAS COMPRAVENTAS BAJAN EN TODAS LAS COMUNIDADES

El pasado mes de septiembre, el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (180), Murcia (145) y Castilla-La Mancha (131).

En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el noveno mes del año, con 8.554 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (7.623), Cataluña (6.670) y Madrid (5.310).

Todas las comunidades vendieron en septiembre de 2023 menos viviendas que en igual mes de 2022. Los descensos más acusados se dieron en Canarias (-40,1%), Extremadura (-32,2%), Aragón (-31,1%) y Cataluña (-28,8%), mientras que los más moderados fueron para Castilla-La Mancha (-7,7%) y Castilla y León (-12,3%).

CAE UN 13% EL TOTAL DE FINCAS TRANSMITIDAS

Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron el pasado mes de septiembre las 153.247, un 13,2% menos que en igual mes del año anterior.

Por compraventa se transmitieron un 20,1% menos de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación bajaron un 16,2% anual; las transmitidas por herencia descendieron un 3,8%, y las operaciones por permuta disminuyeron un 1,1%.

El 87,2% de las compraventas de septiembre correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 12,8% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas bajaron un 21,6% interanual, mientras que las de fincas rústicas disminuyeron un 8,5% en relación a septiembre de 2022, hasta sumar 72.218 y 10.560 operaciones, respectivamente.

Difusores Hamptons habla de los beneficios de los difusores de aromas profesionales

0

Para ampliar la experiencia de compra de las personas y fomentar conexiones duraderas con las marcas, el marketing ha adoptado estrategias que consideran todos los sentidos, no solo la vista.

Este es el caso del marketing olfativo, que se encarga de diseñar fragancias que refuerzan la imagen corporativa y generan una impronta sensorial que diferencia a la marca del resto.

Difusores Hamptons es una empresa que ha apostado por este tipo de marketing, elaborando fragancias personalizadas y difusores de aromas profesionales para locales comerciales, tiendas, centros comerciales, oficinas, recepciones, etc.

Ventajas de la aromatización personalizada

El marketing olfativo o la aromatización profesional parte de la idea que el sentido del olfato es el más desarrollado de todos y es el que mayor impacto genera en las personas. A pesar de su carácter momentáneo, efímero y errático, los olores tienden a instalarse de forma más efectiva en la memoria, generando una conexión fuerte que se activa cada vez que el cerebro reconoce dicho olor, sin importar el lugar o la intensidad en la que se encuentre. Si se aprovecha esta cualidad como estrategia de recordación, es altamente probable que las empresas logren atraer una mayor cantidad de público, aprovechando las cualidades sensoriales de las fragancias como estrategia de persuasión. Estas fragancias, además, deben estimular experiencias que generen bienestar, para que de esta manera las personas no solamente recuerden el lugar, sino que además se sientan atraídos a lo que este ofrece. En términos de mercadeo, esto ayuda a crear y fortalecer comunidades de clientes, a la par que fideliza al comprador e incentiva el interés por la marca.

Difusores para empresas

A largo plazo, esto puede incrementar el volumen de las ventas y mantener la confianza de los clientes, manteniéndose atentos a las novedades que la empresa genera sin perder su interés o confianza en la marca. La aromatización profesional también ayuda a maximizar la experiencia del cliente, consolidando situaciones enriquecedoras que desembocan en compras efectivas y de larga duración que ayuden a la empresa a crecer y a resaltar sobre su competencia.

La mejor manera de aprovechar las ventajas del marketing olfativo es contratando un servicio de difusores de aromas profesionales, con el que sea posible diseñar y mantener una fragancia única que genere un impacto positivo en los clientes. Difusores Hamptons cuenta con dispositivos de dispersión de aromas de alta tecnología, capaces de aromatizar grandes estancias, así como locales pequeños y oficinas de menor envergadura. Esta compañía, además, cuenta con una gran variedad de esencias y aceites fragantes que permiten diseñar un aroma único que diferencian al establecimiento de su competencia y fortalecen sus estrategias de recordación de marca.

Publicidad