lunes, 14 julio 2025

Los ordenadores más vendidos del momento los tiene Amazon

Son muchos los aspectos que deben ser valorados con el fin de obtener un ordenador que se adapte a nosotros, pero en Amazon lo tenemos todo. Hablamos de una serie de equipos que nos harán todo más fácil, también nuestras necesidades finales (y a nuestro presupuesto).

En muchas ocasiones no conviene gastar demasiado, y esto es algo que firmas como Toshiba, Lenovo, Asus y HP tienen de la mejor forma en este momento desde nuestro portal de MERCA2. Te presentaremos así ordenadores aptos y pensados para todos, y que se ven como los más vendidos del momento.

ORDENADOR TOSHIBA SATELLITE, EN AMAZON

El siguiente es un Toshiba que, en conjunto con los Asus o Lenovo, que también veremos a continuación, se dan de la mejor de las formas posibles. También porque su precio en forma de chollo lo hace el ideal para estos tiempos.

Hablamos de un ordenador Toshiba que se caracteriza por sus múltiples funciones y configuraciones. Estas se han creado al gusto del usuario para mejorar la productividad.

Gracias a sus componentes de alta calidad y a su diseño resistente, podrás trabajar a diario con este portátil. El Satellite cuenta con un procesador Intel Core de octava generación y una ranura USB Type-C que se puede usar como puerto de pantalla y suministro de energía con un único cable. Podemos comprarlo aquí.

ORDENADOR PORTÁTIL CHUWI HEROBOOK, EN AMAZON

CHUWI HeroBook Pro Ordenador Portátil Ultrabook Windows 11 Laptop 14.1' Intel Celeron N4020 hasta 2.8 GHz, 4K 1920 * 1080, 8G RAM 256G SSD, WiFi, USB 3.0, 38Wh
  • HeroBook Pro con Windows 11 OS pre-instalado, la nueva...
  • Portátil equipado con DDR4 de 8GB hace que el procesamiento...
  • CHUWI Ordenador Portatil lleva con IPS pantalla antideslumbrante...
  • Ultrabook con teclado de tamaño completo, el diseño del teclado...
  • CHUWI ofrece un servicio de reemplazo gratuito durante un año....

También tenemos en Amazon este diminuto portátil cuenta con una pantalla de solo 14,1″ y resolución Full HD. CHUWI fabrica portátiles delgados como este y muy ligeros con licencia de Windows 11.

Esta unidad incluye una CPU Intel Celeron N4020, 8 GB de RAM y un disco SSD de 256 GB. Solo pesa 1,39 kg, por lo que es el más ligero de los tres. Es un ordenador para realizar tareas sencillas allá donde estés, en la cafetería, la biblioteca o el avión, con un ruido mínimo. Cómpralo desde aquí.

LENOVO IDEAPAD 3 GEN6, EN AMAZON

Lenovo IdeaPad 3 Gen 6 - Ordenador Portátil 15.6" FullHD (AMD Ryzen 7 5700U, 16GB RAM, 512GB SSD, AMD Radeon Graphics, Sin Sistema Operativo) Gris ártico - Teclado QWERTY Español
  • Pantalla de 15.6 pulgadas FullHD 1920x1080 píxeles, TN, 250nits,...
  • Procesador AMD Ryzen 7 5700U (8C / 16T, 1.8 / 4.3GHz, 4MB)
  • Memoria RAM de 16GB (8GB Soldered DDR4-3200 + 8GB SO-DIMM...
  • Almacenamiento de 512GB SSD
  • Tarjeta gráfica integrada AMD Radeon Graphics

Entre los chollos que encontramos en esta lista de Amazon, a partir de otro de los Lenovo (junto a Asus y Toshiba), vemos este fantástico Ideapad 3, de sexta generación. Es de esos ordenadores portátiles con una calidad sobresaliente.

Con un chasis optimizado y una cubierta de aluminio pulido, está diseñado para causar sensación. Posee la última generación de procesadores Intel Core i3, ofreciendo hasta una gran mejora en el rendimiento frente a sus predecesores,

Aunque no es el ideal para los más gamers, sí que tiene buenas capacidades de juego. Como detalle, además, el Ideapad 330s ofrece en su caso una autonomía de batería de hasta 7 horas. Destaca su pantalla de 14, 15 o 17 pulgadas antirreflejante con una resolución HD+ o FHD. Puedes comprarlo desde la tienda aquí.

ASUS TUF GAMING, EN AMAZON

Asus es un fabricante que lleva muchos años destacando por ofrecer hardware de alto nivel por precios reducidos. Este portátil está diseñado para el gaming, por lo que aguanta cualquier tarea que le echemos.

Monta un procesador Intel i5-11400H de alto rendimiento, junto con 16 GB de RAM, 512 GB de SSD y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3050 de 4 GB de memoria GDRR6.

Su teclado tiene retroiluminación. La pantalla es de 15,6″, de tipo IPS con 250 nits de brillo, resolución Full HD y alcanza los 144 Hz de refresco. Viene sin sistema operativo preinstalado. Lo tenemos disponible en Amazon aquí.

ORDENADOR PORTÁTIL HP 15S DE 15″ FULL HD, EN AMAZON

HP 15s-fq5083ns - Ordenador portátil de 15.6" Full HD (Intel Core i5-1235U, 16GB RAM, 512GB SSD, Intel Iris Xe Graphics, Sin Sistema Operativo) Plata - Teclado QWERTY Español
  • Pantalla FHD de 15,6" (39,6 cm) en diagonal, bisel micro-edge,...
  • Procesador Intel Core i5-1235U (hasta 4,4 GHz con tecnología...
  • Memoria RAM DDR4-3200 MHz 16 GB (2 x 8 GB)
  • Almacenamiento de datos SSD de 512 GB PCIe NVMe M.2
  • Gráficos Integrados Intel Iris Xᵉ

Y si te están gustando estas opciones como los ordenadores más vendidos, espera a conocer esta propuesta en Amazon de la firma de HP con uno de sus productos estrella, el HP 15S.

Es uno de los portátiles de HP mejor considerados en relación calidad/precio, siendo un equipo compacto y de gran diseño.

Esto para ejercer de la mejor manera ante nuestros trabajos o estudios. Fiable, delgado y estilizado para tareas diarias, cuenta con una batería para todo el día. Tiene una memoria de 8GB y una interna de 512 GB, así como una tarjeta gráfica integrada AMD de las más destacadas en este momento. Con Intel i5, lo podemos comprar en la tienda aquí.

HUAWEI MATEBOOK D15 FULL HD CON HUAWEI ONE TOUCH

El siguiente de los portátiles que mejor puedes encajar en nuestro presupuesto es este Huawei MateBook D15, que es la nueva generación de la firma que corresponde a la continuación del D14, y del que Amazon destaca por su buen precio y características.

Este Matebook D15 es un portátil ligero que tiene un diseño sorprendente de marcos estrechos, por lo que tendremos un equipo de altas prestaciones también con una experiencia FullView. Dispone también de la tecnología multi-screen collaboration.

Tampoco renunciaremos a la máxima calidad por muy ligero y fino que sea, donde destaca de la mejor forma su pantalla de 15,6″ y facilita en gran medida la interacción de otros dispositivos con el nuevo MateBook 15. Posee Huawei One Touch, donde podrás encenderlo y loguearte con tan sólo presionar el botón de encendido, que lleva integrado sensor de huella. Lo podemos comprar desde aquí.

ASUS VIVOBOOK 15 OLED

ASUS VivoBook 15 F1500EA-EJ3148 - Ordenador Portátil Full HD de 15.6" (Intel Core i5-1135G7, 16 GB RAM, 512 GB SSD, Iris Xe Graphics, Sin Sistema operativo) Color Plata - Teclado QWERTY español
  • Pantalla de 15.6" Full HD 1920 x 1080 pixeles 220 nits
  • Procesador Intel Core i5-1135G7 (4C/QuadCore 4.2GHz, 8MB)
  • Memoria RAM de 16GB SO-DIMM DDR4
  • Almacenamiento de 512GB SSD M.2 NVMe PCIe
  • Tarjeta gráfica integrada Intel Iris Xe Graphics

Como decimos, la rebajas en la compra de equipos informáticos para esta vuelta al cole se han adelantado en tiendas como la de Amazon, y hemos buceado en su larga lista para reunir ofertas tan buenas en ordenadores portátiles como esta. Es de la firma de Asus.

Por tanto, si eres un estudiante que comienza una carrera o se adentra en el mundo de la creatividad, el VivoBook de Asus ofrece las herramientas necesarias para poder generar contenidos y manejar programas de retoque con gran soltura.

Viene con una pantalla OLED que mantiene una buena reproducción del color, reproduciendo los tonos negros a la perfección y con amplios ángulos de visión para garantizar la visualización de contenidos a su máximo esplendor. El VivoBook 15 OLED tiene un puerto USB 3.2 tipo C reversible que permite conectar los dispositivos sin esfuerzo. También incluye puertos USB 3.2 Gen. 1, USB 2.0, HDMI y un lector de tarjetas microSD. Cómpralo aquí.

ASUS E410MA FULL HD DE 14″

ASUS E410MA-EK018TS - Ordenador portátil 14" FullHD(Celeron N4020, 4GB RAM, 64GB EMMC, Intel UHD Graphics 600, Windows 10 Home) Negro - Teclado QWERTY español
  • Pantalla de 14" FullHD (1920x1080)
  • Procesador Celeron N4020 1.1 GHz
  • Memoria RAM de 4GB DDR4 SDRAM
  • Almacenamiento de 64GB EMMC
  • Tarjeta gráfica Intel UHD Graphics 600

Si necesitas un nuevo ordenador que sea ante todo económico, hay un modelo de Asus cuyo precio sorprende en Amazon, que puede comprarse en la tienda online de una forma más que completa.

Es un auténtico chollo y eso hace que se haya situado rápidamente como uno de los portátiles más vendidos en Amazon. Es bastante atractivo por precio, pero también por diseño y por características técnicas.

Cuenta con una pantalla de 14 pulgadas, bastante grande. Además, su procesador es un Intel Core N4020 que puede garantizar una fluidez suficiente en Windows y la ejecución de casi todas las aplicaciones imprescindibles. Sin duda alguna este modelo es uno de los mejores portátiles para la vuelta al cole, uno de los más baratos y con mejores prestaciones, al menos en relación calidad-precio. Cómpralo aquí.

Los motores reacondicionados que ofrece Ecorecambios

0

Los motores reacondicionados son unidades que han tenido grandes reparaciones, entre las que pueden estar incluidas el arreglo del bloque o el reamolado del cigüeñal. En otras palabras, ha sido un objeto de renovación con el fin de otorgar a la unidad una segunda vida.

Por esa y otras razones, para una gran cantidad de empresas y particulares, este tipo de motores representa una elección inteligente. No solo porque su precio en el mercado implica un importante ahorro económico, sino también por su bajo impacto en el medioambiente.

Los motores reacondicionados de Ecorecambios

Ecorecambios es una compañía especializada en recambios de diversas piezas para vehículos automotores como camiones, furgonetas y coches. En consecuencia, en su stock cuenta con cajas de cambio, cabinas de camión, diferenciales, ejes, bombas inyectoras, compresores, alternadores, arranques y, por supuesto, los motores reacondicionados. Además, dispone de recambios de todas las marcas de vehículos de España.

Sobre estos motores, los profesionales indican que ofrecen importantes ventajas para quienes los adquieren. En primer lugar, se encuentra el ahorro de dinero significativo; esta puede costar entre un 40 y un 70 % menos, pero su desempeño es similar al de uno nuevo. Asimismo, empresas como Ecorecambios someten a estos motores a una intensa revisión y reacondicionamiento para garantizar que funcionan correctamente. Además, debido a la importancia que tiene esta pieza para el funcionamiento del vehículo, Ecorecambios no solo dispone de un amplio catálogo de motores, también cuenta con un equipo de técnicos profesionales que se encarga de guiar al cliente durante todo el proceso de compra.

Una serie de consejos a la hora de comprar

Los profesionales expertos de Ecorecambios afirman que adquirir motores de segunda vida implica tomar ciertas precauciones. Como expertos con más de 20 años en el mercado, sostienen que lo primero es buscar estas y otras piezas de recambio en sitios reconocidos. Solo estos lugares garantizan un reacondicionamiento con todos los controles de calidad necesarios.

También es esencial asegurarse de que el modelo de motor es el que requiere el vehículo. Por esta razón, es importante contar con especialistas que se encargan de orientar para ofrecer la pieza específica en cada tipo de coche o camión. Otro elemento fundamental es la garantía que ofrecen las empresas reconocidas y certificadas.

Finalmente, otro elemento que diferencia a Ecorecambios es la posibilidad de hacer la compra desde cualquier lugar de España. La adquisición se puede gestionar desde el sitio web o vía telefónica, donde se puede obtener un presupuesto sin compromiso. Además, los envíos llegan en 24 o 48 horas, gracias a un eficaz servicio de logística y, tanto con los motores reacondicionados como con cualquier otra pieza, trabajan para dejar a los clientes 100 % satisfechos.

Barter Consultancy cierra el año con éxito y se convierte en una de las principales agencias de marketing digital en el sector hostelero

0

La agendia de marketing digital y comunicación Barter, ha logrado superar sus expectativas de trabajo, cerrando este 2023 con muy buenos resultados y posicionándose como una de las mejores agencias de marketing digital en el sector hostelero. Para su equipo, alcanzar estos objetivos requirió de un trabajo dedicado y juicioso en el que estuvieron varios profesionales y se implementaron estrategias de trabajo innovadoras que fortalecieron la compañía a nivel técnico y le brindaron a los clientes nuevas herramientas para destacar frente a su competencia.

Resultados que superan las expectativas

Sancho Gracia y Francisco Javier Descalzo, cofundadores de Barter consideran que uno de los logros más significativos de la gestión de la compañía fue el de superar las expectativas de sus clientes en cuanto a sus planes y estrategias de marketing digital. La mayoría de las personas que confiaron en esta agencia para liderar la gestión de sus contenidos y la inserción o ampliación de sus marcas en la web, concuerdan que gracias al profesionalismo y eficacia del equipo, fue posible tender puentes y construir caminos que les permitieron alcanzar sus metas de promoción, teniendo en cuenta las herramientas proporcionadas por Barter.

A día de hoy, esta compañía ha logrado dar alcance a más de 750.000 cuentas en redes sociales, activando cerca de 30 campañas de posicionamiento orgánico para más de 25 clientes, alguno de ellos referentes en el sector como el grupo Lalala. Además, también ha podido liderar más de una decena de campañas Paid a sus espaldas, las cuales han tenido niveles de éxito de alto impacto para sus clientes y, por consiguiente, para su equipo de trabajo. Además, la agencia ha logrado diseñar, liderar y publicar más de 10 campañas de rebranding de empresas de diferentes sectores, entre las que destacan algunas organizaciones pertenecientes al sector de la hostelería. Su trabajo honesto, transparente e innovador, le ha permitido a Barter posicionarse como una de las agencias de marketing digital con mayor crecimiento de este año, ampliando sus posibilidades de interactuar y trabajar con organizaciones de diferentes sectores productivos.

Servicios integrales y articulados a las empresas

El éxito de la gestión de Barter tiene que ver, en parte, con la integración y sinergia que tienen cada una de sus líneas de trabajo con la realidad corporativa y las necesidades de cada empresa. Entre sus áreas de trabajo se encuentran la gestión de redes sociales, producción audiovisual, el diseño gráfico, el branding corporativo, el paid media, el marketing de influencers, el desarrollo web y el marketing estratégico. Para esta compañía, la integración de todas estas tareas desde una visualización macro de las necesidades del negocio, es la clave para fortalecer las estrategias digitales en un entorno cada vez más competitivo y complejo.

Es por esto que espera seguir contribuyendo al fortalecimiento de las estrategias digitales de las empresas, expandirse a nuevos sectores y superar los resultados alcanzados en este 2023 en materia de gestión, profesionalismo y transparencia. Para Barter, es muy importante apoyar a las organizaciones en el fortalecimiento de su presencia en internet, razón por la cual se preocupa por modernizar y capacitar a su personal con las últimas tendencias del marketing digital y de contenidos.

Las 10 preguntas que se hacen las personas antes de comprar una bici eléctrica

0

En España, cada vez más personas toman conciencia sobre la importancia de la movilidad sostenible. De hecho, una encuesta reciente indica que el 81 % de los españoles cree que hay que incentivar los medios de transporte que resulten amigables con el medioambiente.

En particular, las bicicletas eléctricas son uno de los vehículos más usados a día de hoy. Con respecto a esto, los viajes en bici eléctrica se han incrementado un 45 % durante el último año. Además, se ha registrado un 25 % más de usuarios de estos vehículos. En este contexto, la tienda de bicicletas Sanferbike ha recopilado las 10 preguntas más frecuentes que los usuarios hacen antes de comprar una bicicleta eléctrica.

¿Qué es una bici eléctrica?

Estas bicicletas incorporan un motor eléctrico que ayuda a reducir el esfuerzo y ofrece asistencia al pedalear, que según la normativa europea, se detienen cuando se alcanza una velocidad de 25 kilómetros por hora.

¿Qué usos tienen estos vehículos?

Actualmente, hay distintos modelos de bicicletas eléctricas en el mercado. Por ejemplo, algunos han sido diseñados para caminos montañosos, mientras que otros resultan más adecuados para entornos urbanos o carreteras asfaltadas. Un buen asesoramiento a este respecto es fundamental.

¿Al usar estas bicicletas el ejercicio es menor?

Según un estudio realizado por la revista Transportation Research Interdisciplinary Perspectives, los usuarios de bicis eléctricas recorren distancias más largas. Por lo tanto, en muchos casos queman más calorías que los que usan bicicletas tradicionales.

¿Son caras?

En líneas generales, las bicicletas eléctricas tienen un mayor precio que las tradicionales. Sin embargo, los profesionales de Sanferbike comentan que el mercado se está ampliando, por lo que existen distintas opciones de presupuesto para todos los bolsillos, además de enormes posibilidades de financiación.

¿Es mejor el motor en el buje o central?

Algunos de estos vehículos tienen el motor en el eje del pedalier (central) y otros en el buje trasero. Por lo general, estos últimos son más ligeros y ocupan menos espacio. En cambio, los de ubicación central pueden ser más potentes. Con respecto a esto, la elección de uno u otro modelo depende del uso que se le quiera dar al vehículo.

¿Qué potencia tienen estas bicicletas?

Las normativas europeas limitan la potencia de estos motores a 250 W. Hay bicis con motores más potentes, pero se engloban dentro de las bicis tipo Speed o Speed Bikes, que superan los 25 k/h de velocidad y requieren entre otros aspectos de matriculación y seguro obligatorio.

¿Qué autonomía ofrecen?

Esta característica depende de la capacidad de la batería y del uso que se haga del vehículo, siendo la pendiente recorrida fundamental. Pero por lo general, la autonomía va desde los 40 a los 80 kilómetros a grandes rasgos. También depende mucho del tipo de bici, pues una de carretera ligera y con neumáticos finos no pesa lo mismo ni ofrece el mismo rozamiento con la superficie que una de montaña con neumáticos anchos y grandes tacos.

¿Es costoso recargar una bici eléctrica?

La respuesta es sencilla: no. Aproximadamente, con 8 € se pueden realizar 100 cargas. Es realmente muy económico.

¿Hay distintos modos de asistencia al pedaleo?

Por lo general, las bicicletas eléctricas tienen entre 3 y 5 modos de asistencia al pedaleo. Y el modelo de asistencia es elegida por el usuario sobre la marcha, que depende del uso que se le vaya a dar, la pendiente del terreno o la velocidad que se quiera conseguir.

¿Cómo escoger un modelo adecuado?

Tanto en las 3 tiendas físicas de Sanferbike en Madrid, como a través de su tienda online, es posible acceder al consejo de especialistas, que asesorarán sobre los diferentes modelos de bici eléctrica para unirse al grupo creciente de personas que escogen medios de transporte sostenibles.

Decisiones sostenibles: 7 estrategias para un estilo de vida ecológico

0

Cada uno de nosotros puede hacer la diferencia al momento de optar por la compra de un producto y de esa manera contribuir a un futuro mejor y a mejorar nuestras decisiones sostenibles. La realidad es que cada día elegimos productos que nos ofrecen funcionalidades, comodidades o modas, pero raramente nos paramos a pensar en el proceso de fabricación y los componentes que hicieron esto posible y la huella que cada uno de estos deja en nuestro entorno y otros países.

De hecho, el consumo responsable se ha convertido en la palabra de moda en estos tiempos, pero es importante remarcar que este concepto puede materializarse y hacer la diferencia en el curso de la historia si cada uno de nosotros hacemos una aporte. Para ello, es relevante conocer la información, solicitar planes de acción para traducir ese esfuerzo en prácticas sostenibles y responsables a futuro.

Esfuerzo colectivo

Esfuerzo colectivo

Cuando hablamos de un futuro sostenible nos referimos a la aspiración de garantizar la supervivencia de la tierra y sus habitantes en el largo plazo. Para lograrlo, existe la necesidad de afrontar el calentamiento global con una postura unificada, algo que implica modificar nuestros hábitos y maneras de pensar. El primer paso para lograr esa meta es contar con la colaboración de cada una de las empresas productoras para modificar sus procesos de fabricación y comercialización de algunos de sus productos.

Debemos alentar una cultura ecológica que promueva tanto la conciencia como el respeto hacia el medio ambiente, lo cual exige un enfoque adecuado en la educación, a fin de formar al consumidor de manera consciente y responsable. Si los individuos participan y se benefician de la vida cultural, deben también asumir su decepción en el proceso de fabricación y en el consumo de los productos, y de esa manera contar con una responsabilidad individual en la miología de las consecuencias que estos tienen en términos de eficiencia energética.

La clave de la sustentabilidad ambiental

La clave de la sustentabilidad ambiental está en hacernos conscientes de las repercusiones que tienen nuestras decisiones cotidianas y de la necesidad de emplear una visión a largo plazo al momento de elegir un producto. Recordemos que la responsabilidad genera un efecto en cadena que repercute directamente en la satisfacción de los usuarios, la eficiencia de los sistemas y procedimientos y también en el desarrollo y la expansión empresarial.

Es necesario darnos cuenta de la dependencia que se genera entre el ecosistema responsable y el sistema productivo. Los consumidores tienen la opción de elegir los productos que mejor se adecuen a sus necesidades y coadyuvar con la responsabilidad ambiental. Cuando nos damos cuenta de lo importantes que son los sistemas para la sostenibilidad, empezamos a tomar en serio los recursos sin los cuales las actividades económicas no mejoran, sino que empeoran.

Mantener un equilibrio entre la economía y el medio ambiente

Mantener un equilibrio entre la economía y el medio ambiente

Es vital mantener un equilibrio entre la economía y el medio ambiente. Siendo así, el consumo responsable, los métodos de producción más sostenibles y el reciclaje se vuelven entonces indispensables para lograr un futuro ambientalmente seguro. Primeramente, el consumidor debe ser consciente de la responsabilidad que tiene a la hora de elegir los productos para los cuales destinará su inversión.

Hoy en día las empresas forman una parte integral de la solución al diseñar modelos de producción más sostenibles, reinventando materiales y privilegiando la innovación tecnológica que involucra soluciones y comercialización alternativas como la economía circular. Todos estos conceptos no solo favorecen el intercambio comercial, sino que también promueven el desarrollo económico de la entidad adaptándose al entorno cambiante.

Los profesionales del medioambiente y de la sustentabilidad, deben identificar oportunidades para inculcar un consumo responsable en aquellos elementos de transporte y movilidad que nos permitan mejorar nuestras vidas. En esta relación entre transporte y desarrollo económico, es importante que el Estado juegue un rol fundamental, al alentar el uso de energías limpias y una mayor eficiencia de los vehículos.

La inclusión de energías limpias, contribuye a la creación de empleos propios del precepto del medio ambiente, mejorando la calidad de vida en las comunidades. Estos esfuerzos deberían estar dirigidos también hacia la reducción de la utilización de combustibles fósiles, lo cual mejoraría considerablemente la calidad de vida general de la población.

Descubriendo el poder de la tecnología

La tecnología es uno de los poderosos aliados que tenemos a la hora de la elección de productos con una menor huella de carbono y mayor ahorro para los usuarios. Por supuesto, es un factor que debemos tomar en cuenta a la hora de comprar. En este sentido, la tecnología desempeña un papel vital para promover la conservación de los recursos, además de facilitar la difusión de la sociedad de información.

Cada vez más aplicaciones y herramientas están apareciendo para ayudar a los consumidores a entender de forma sencilla la huella de carbono y cuál sería el impacto del consumo responsable. Por ejemplo, las tarjetas de ahorro que controlan el gasto de energía eléctrica y los dispositivos inteligentes que gestionan el ahorro en los hogares contribuyen al ahorro de energía y a la brecha digital entre los usuarios.

El gasto de energía es un factor clave a la hora de hablar de sostenibilidad. La productividad energética se define como la forma eficiente de asignar, usar y administrar la energía para aumentar la productividad de un país, sin comprometer la disponibilidad de los recursos. Esto abarca una amplia gama de aspectos relacionados con el transporte, la industria, la construcción, el sector manufacturero, la agricultura, la forestación y la vivienda.

Cuando optimizamos el uso de la energía, minimizamos el uso de combustibles fósiles y mitigamos la huella de carbono. De esa manera, conseguimos un desarrollo económico y un rendimiento ambiental mejorado. La utilización afinada de la energía contribuye a mantener el ambiente y la economía sanos, al mismo tiempo que mejora la productividad de nuestras actividades.

Responsabilidad compartida

Responsabilidad compartida

La responsabilidad compartida en particular entre el Estado, el sector privado y las organizaciones empresariales es fundamental para lograr un consumo responsable. Frente a esto, el gobierno debe establecer marcos regulatorios en los cuales un número cada vez mayor de empresas deban cumplir con los estándares de calidad ambiental.

Por ejemplo, el gobierno debe establecer incentivos como impuestos diferenciados para aquellos productos que usen materiales reciclados y optimicen el uso energético, como también, promocionar entre los consumidores la cultura del reciclaje para que este sea una parte común en el mundo. Además de esto, los puestos de trabajo deberían tener como prioridad la búsqueda de la eficiencia energética y la sustentabilidad como parte de sus lineamientos.

La gestión responsable de los recursos aumenta la eficiencia y el aprovechamiento de los recursos, al mismo tiempo que evita el desperdicio. Esto es especialmente importante en tiempos en los que la economía mundial es cada vez más global y el consumo de recursos es cada vez mayor. Por ejemplo, el uso inteligente de la energía, el ahorro y la reducción de los costos operativos son importantes para entender cómo afectan los comportamientos de los consumidores el gasto de energía.

Los sistemas de gestión responsable de los recursos permiten que los inversionistas realicen cambios en su estrategia para mantenerse competitivos y afrontar los retos que se presentan actualmente en términos de responsabilidad ambiental. El uso de tecnologías, a través del uso de software para el ahorro y la reducción de costos, es un camino a seguir al considerar la gestión de los recursos. Esto ayuda a la industria a aumentar su eficiencia y ventajas competitivas que sean sostenibles.

Contribuir de manera activa

No solo el gobierno se debe responsabilizar de la cuestión ambiental, sino que también los consumidores deben contribuir de manera activa al ecosistema, separando el lixo de los desechos orgánicos e inorgánicos para su adecuado reciclaje. Los usuarios deben comprender los temas ambientales, para así hacer un uso racional de los recursos, reducir el consumo de energía, contribuir a la vida alternativa de una comunidad y luchar por un cambio social responsable.

Todos debemos entender el valor de conservar nuestros recursos y los beneficios que esto conlleva para nuestras vidas y la vida del planeta. Debemos educarnos en el desarrollo sostenible y elegir aquellos productos que minimicen al máximo el impacto ambiental.

Zara Home tiene la colcha que Tamara Falcó ha convertido en viral al enseñar su nuevo ático

0

En el mundo del lujo y la sofisticación, Tamara Falcó, conocida por su innata elegancia y su habilidad para fusionar estilos atemporales con un toque contemporáneo, ha abierto al público las puertas de su nuevo ático de ensueño.

Este majestuoso espacio, diseñado por los renombrados arquitectos Joaquín Torres y la interiorista Beatriz Silvela, ha deslumbrado a todos con su exquisita arquitectura y su cuidada decoración. Pero entre los detalles más destacados de este lujoso hogar, uno en particular ha brillado con luz propia y se ha convertido en el centro de todas las conversaciones: una colcha impresionante.

La marquesa de Griñón, activa en redes y en su relación con la prensa, ha revelado la sublime belleza de su nuevo ático, presentando cada rincón, cada detalle, y dejando a su paso un rastro de inspiración. Sin embargo, ha sido la elección de la colcha para su dormitorio principal lo que ha suscitado una ola de interés y admiración. Esta pieza, confeccionada con elegancia y refinamiento, ha capturado la imaginación y el gusto refinado de la reconocida socialité, convirtiéndose en un verdadero fenómeno viral.

Zara Home, conocida por su exquisitez y estilo inconfundible, no ha dejado pasar la oportunidad de canalizar la esencia y el encanto de la colcha que Tamara Falcó ha hecho famosa. Inspirados por el exclusivo ático de la marquesa, han recreado una versión igualmente impresionante, convirtiéndola en una sensación instantánea entre los entusiastas del diseño y la moda para el hogar.

La pieza que se ha vuelto viral, gracias a la estilosa presentación de Falcó, ahora se encuentra en el centro de todas las miradas, deseada por aquellos que buscan traer un toque de la distinción y la elegancia característica de la socialité a sus propios espacios.

EL HOGAR DE TAMARA Y LA COLCHA QUE HA CAUSADO FUROR

zara home colcha tamara falcó

El año 2023 ha sido un capítulo excepcional en la vida de Tamara Falcó. Su boda con Íñigo Onieva, celebrada en el Palacio de El Rincón el pasado verano, se convirtió en uno de los eventos más destacados del año. Este hito marcó una nueva etapa en la vida de la marquesa de Griñón, quien ha consolidado una serie de proyectos profesionales mientras daba el paso hacia su nuevo hogar, un espectacular ático ubicado en la exclusiva urbanización de Puerta de Hierro en Madrid.

Ha sido en un artículo para la revista de decoración AD donde pudimos adentrarnos en los dominios del ático de Tamara Falcó, revelando la mano de los renombrados arquitectos Joaquín Torres y la interiorista Beatriz Silvela en la creación de este espacio de ensueño: cuatro habitaciones, tres baños, una cocina completamente equipada y una impresionante piscina. Sin embargo, el dormitorio principal, compartido por la marquesa y su esposo, Íñigo Onieva, es el epicentro del diseño y la elegancia.

El dormitorio de Tamara Falcó ha sido cuidadosamente concebido en tonos neutros, tejidos combinados que generan un ambiente acogedor, y una cautivadora moqueta blanca. Pero sin duda, el elemento que ha acaparado la atención de todos ha sido la colcha que adorna la cama de la marquesa de Griñón. Una pieza exquisita, la misma que ha inspirado a Zara Home para crear uno de los best sellers de la temporada invernal.

La colcha rosa de algodón, confeccionada con volantes de lino en los extremos, ha conquistado la demanda de quienes buscan un estilo lleno de elegancia para transformar radicalmente la apariencia de sus dormitorios. En sintonía con esta oferta, Zara Home también ofrece una funda nórdica con el mismo patrón, elaborada en lino lavado y disponible en varios colores, con un cierre con botones ocultos en la parte inferior.

CÓMO ES LA COLCHA QUE TODOS QUIEREN EN SU HOGAR

colcha zara home e9997772 231128124009 800x991 Merca2.es

La colcha que adorna el dormitorio principal del ático de Tamara Falcó ha capturado la imaginación de muchos. Este elemento decorativo, protagonista indiscutible de la estancia, se presenta como un símbolo de lujo, distinción y buen gusto. Confeccionada con algodón de alta calidad y rematada con volantes de lino en los extremos, esta colcha rosa se erige como un tributo al refinamiento.

El tono delicado y suave, combinado con la textura sutil del lino, otorga una sensación de elegancia y calidez al ambiente. Su diseño, tanto simple como sofisticado, refleja el estilo de la marquesa, quien ha logrado plasmar su gusto refinado en un elemento que se convirtió en un ícono de la decoración.

La repercusión de la colcha en las redes sociales y la admiración que generó llevaron a Zara Home a recrear una versión igualmente encantadora. Inspirados por la exclusividad y el estilo refinado de Tamara Falcó, los diseñadores de Zara Home han logrado capturar la esencia de la pieza original, manteniendo la elegancia y el encanto que la hicieron viral.

La versión de Zara Home se presenta como un reflejo fiel de la colcha de Tamara Falcó. Confeccionada con materiales de calidad premium, esta reinterpretación ofrece un diseño similar al original: el rosa suave se entrelaza con la textura refinada del lino en los extremos, emulando la sofisticación y el toque distintivo que caracterizan la pieza original.

La colcha de Zara Home, disponible para los amantes del estilo y la moda para el hogar, es un homenaje a la elegancia de la marquesa, permitiendo que quienes la admiran puedan llevar a sus propios dormitorios una pincelada del refinado estilo que Tamara Falcó ha convertido en tendencia.

LA ELECCIÓN DE LA DECORACIÓN DE NUESTRO HOGAR

funda nordica zara home 3c34d8a4 231128124348 800x991 Merca2.es

La decoración de interiores ha adquirido una relevancia fundamental en la manifestación del estilo personal y el reflejo de la identidad de cada individuo. El caso de Tamara Falcó, reconocida por su elegancia innata y refinado gusto, ha puesto de manifiesto la importancia de la decoración como una extensión de la personalidad y el estatus que le gusta mostrar.

La elección meticulosa de cada detalle en el ático de Tamara Falcó no solo refleja un criterio estético impecable, sino que también representa un lenguaje propio, un testimonio de su gusto sofisticado y su estilo de vida distinguido. Desde la paleta de colores hasta la selección de muebles y elementos decorativos, cada decisión de diseño en su hogar refleja una cuidadosa armonización para crear una atmósfera única y exclusiva.

La colcha que ha cautivado la atención en el dormitorio principal no es solo un elemento decorativo, sino una pieza que simboliza el lujo y el buen gusto característicos de la marquesa de Griñón. Esto demuestra cómo un objeto, cuidadosamente seleccionado, puede transformar un espacio y definir su identidad.

La importancia de la decoración de interiores radica en su capacidad para transmitir emociones, crear ambientes acogedores y proyectar la esencia del individuo en cada rincón del hogar. En el caso de Tamara Falcó, su ático se ha convertido en un reflejo de su gusto refinado, convirtiendo cada habitación en una obra maestra que refleja su estilo de vida y su visión estética.

La decoración, en sintonía con la personalidad y el estilo de cada persona, trasciende la mera estética para convertirse en una forma de expresión. En última instancia, este enfoque en la decoración de interiores, como lo evidencia el ático de Tamara Falcó, subraya la importancia de convertir cada espacio en una extensión de uno mismo, marcando una declaración de elegancia y distinción.

La RAE acaba de aprobar nuevas palabras para su diccionario ¡y las hay muy sorprendentes, no te las pierdas!

0

La Real Academia Española (RAE) despliega un papel clave en la preservación y evolución del idioma español. Su labor abarca el registro, normativa y difusión lingüística, moldeando el lenguaje en constante cambio. A través de diccionarios, gramáticas y recursos, establece pautas para asegurar coherencia y claridad en la comunicación. Su influencia trasciende fronteras, uniendo a los hispanohablantes en un idioma común. Además, resguarda la riqueza cultural y la diversidad lingüística. La RAE, como guardiana de la lengua, se adapta a las transformaciones actuales para mantener viva la esencia del español. ¿Sabías que acaba de añadir nuevas palabras? Te lo contamos todo a lo largo de este artículo.

Cada cierto tiempo la RAE añade nuevas palabras al diccionario

Diccionario coronavirus covid-19

La Real Academia Española enriquece constantemente el diccionario con nuevas palabras que reflejan la evolución del lenguaje. Estas incorporaciones capturan cambios culturales, innovaciones tecnológicas y expresiones emergentes. La academia actúa como observadora y registradora de estos términos, adaptando el diccionario a las necesidades lingüísticas contemporáneas. Las adiciones reflejan la diversidad y riqueza del español, abrazando modismos, regionalismos e influencias globales. Esta actualización periódica no solo amplía el léxico, sino que también preserva la relevancia y vitalidad del idioma español en un mundo en constante transformación.

La misión de la RAE

anchoa vs boquerón

La Real Academia Española no dicta qué palabras existen, solo describe las que usamos. Nuestro vocabulario es más vasto que el diccionario, ya que creamos palabras más rápido de lo que se incorporan. La RAE refleja el lenguaje en constante evolución, capturando una porción de la inmensa diversidad lingüística que los hablantes generamos constantemente.

Machirulo es una de las palabras que ha añadido al diccionario

1516882921 258674 1516883562 noticia normal Merca2.es

«Machirulo» es una de las recientes inclusiones en el diccionario. Esta palabra, de origen coloquial, refiere a comportamientos o actitudes que exaltan la masculinidad de forma exagerada o despectiva. Su incorporación destaca cómo el lenguaje evoluciona para reflejar cambios sociales, reconociendo términos que exploran la identidad de género y cuestionan estereotipos. La RAE, al incluir palabras como «machirulo», muestra sensibilidad hacia la diversidad y abre el debate sobre roles de género en la sociedad contemporánea.

Perreo es otra de las palabras que la RAE ha añadido al diccionario

Curiosidades RAE Merca2.es

«Perreo», término vinculado a la música y a un estilo de baile sensual, ha sido incorporado por la RAE. Este término, proveniente de la cultura urbana y la música latina, describe un movimiento rítmico y provocativo. Su inclusión resalta la relevancia de expresiones propias de la música y la danza contemporánea. La RAE reconoce así la importancia de integrar términos que reflejen la diversidad cultural y lingüística, ampliando su diccionario para reflejar la evolución del español.

Sinhogarismo es una de las palabras que ha añadido al diccionario

65660ae435a3f Merca2.es

«Sinhogarismo», nueva palabra en el diccionario, aborda la problemática de la falta de vivienda. Este término describe la condición de las personas que carecen de un hogar estable, enfatizando la importancia de reconocer y abordar esta situación social. Su inclusión refleja el compromiso de la RAE con términos que reflejan realidades contemporáneas, invitando a la reflexión y acción sobre la problemática del sinhogarismo, elevando su visibilidad y promoviendo conciencia social sobre esta realidad.

Chundachunda es otra de las palabras que la RAE ha añadido al diccionario

f.elconfidencial.com original 7ab 89b 402 7ab89b4020f28d30a8f74f5a7f5b899e Merca2.es

«Chundachunda» es una incorporación reciente al diccionario de la RAE, representando un término coloquial usado para describir ritmos musicales repetitivos o estridentes, usualmente relacionados con la música electrónica o ciertos géneros bailables. Esta inclusión demuestra la adaptabilidad y apertura de la RAE para reflejar expresiones informales y contemporáneas, reconociendo la diversidad de vocabulario y la influencia de la cultura en la expansión del lenguaje, aunque se trate de términos más específicos o locales.

Oscarizar es una de las palabras que ha añadido al diccionario

«Oscarizar», recientemente agregada al diccionario, refiere al acto de premiar o reconocer con un premio similar al Oscar, específicamente en el ámbito del cine. Este término surge de la influencia de los premios de la Academia y su impacto en la industria del entretenimiento. La inclusión de «oscarizar» por la RAE resalta cómo el lenguaje evoluciona incorporando términos basados en eventos culturales y su relevancia en la sociedad contemporánea, extendiendo así el vocabulario oficial.

Regañá es otra de las palabras que la RAE ha añadido al diccionario

rae Merca2.es

«Regañá», ahora en el diccionario, es una especialidad gastronómica típica de Andalucía. Esta palabra describe un tipo de pan fino y crujiente, a menudo tostado, similar a una torta o una rebanada delgada de pan. Su inclusión en el diccionario resalta la riqueza culinaria regional y la importancia de preservar términos que representan tradiciones gastronómicas arraigadas en la cultura española, mostrando la adaptabilidad de la RAE para abrazar la diversidad léxica del país.

No binario es una de las palabras que ha añadido al diccionario

Diseno sin titulo 1 1080x675 1 Merca2.es

«No binario» es un término agregado al diccionario que describe identidades de género fuera del sistema binario tradicional. Se refiere a personas que no se identifican estrictamente como hombre o mujer. La inclusión de esta expresión en el diccionario evidencia el compromiso de la RAE con la diversidad y la evolución del lenguaje para reflejar las experiencias y la identidad de género de manera inclusiva, reconociendo así la importancia de representar y validar la pluralidad de identidades en la sociedad contemporánea.

El año que viene, la RAE añadirá nuevas palabras al diccionario

30 1 Merca2.es

El próximo año, la Real Academia Española (RAE) continuará enriqueciendo su diccionario con términos que reflejan la evolución del lenguaje. Esta actualización periódica abarcará expresiones emergentes, modismos, neologismos y palabras que han cobrado relevancia en diversos ámbitos. La RAE, atenta a los cambios culturales y sociales, ampliará su repertorio para abrazar la diversidad lingüística y ofrecer un reflejo fiel de la riqueza del idioma español. Esta labor no solo preserva la tradición, sino que también se adapta a las necesidades comunicativas modernas, manteniendo viva la vitalidad del español y su capacidad para reflejar la complejidad y la dinámica de la sociedad actual.

TVE se hace con uno de los mayores éxitos de la historia de Cuatro para la próxima temporada

Parece que Cuatro se está quedando sin sus espacios estrella: si hace poco Atresmedia le robó uno de sus programas de mayor éxito, ahora es Televisión Española la que ‘toma prestado’ un formato muy conocido. En la próxima temporada de 2024 podremos disfrutar de esta nueva versión, con un programa dirigido a las familias y que va a ofrecer la solución perfecta en los casos de niños demasiado revoltosos. ¿Ya sabes a qué título nos referimos?

LOS COMIENZOS DE CUATRO

Paco Gonzalez Michael Robinson y Carlos Latre Merca2.es

En sus primeros meses de emisión en 2005, Cuatro optó por una parrilla diversa que incluyó cine, espacios infantiles, deportes, telerrealidad y telenovelas. Destacaron programas como ‘Channel n.º4’ con Ana García-Siñeriz, Boris Izaguirre y Juan Carlos Ortega, ‘Noche Hache’ de la humorista Eva Hache, y el magacín deportivo ‘Maracaná 06’ con los comentaristas Paco González, Michael Robinson y Carlos Latre. Los informativos, respaldados por la infraestructura de CNN+, fueron fundamentales en esta etapa, al igual que la adquisición de derechos de la Copa Mundial de Fútbol en 2006.

Asimismo Cuatro se distinguió por su compromiso con la ficción, llegando a tener más de treinta series estadounidenses en antena, bajo el lema ‘Las series eligen Cuatro’. La apuesta por formatos internacionales como ‘Anatomía de Grey’, ‘House’ o ‘Betty la fea’ consolidó su posición, y al cabo del tiempo Cuatro se erigió como la cadena más valorada, en un éxito al que se sumaron de programas emblemáticos como ‘Callejeros’.

EL COACHING FUE UNA DE SUS GRANDES APUESTAS

Hermano Mayor

Echando la vista atrás la Cuatro que conocimos es muy distinta del canal hoy día integrado en Mediaset. Cuando la cadena dio sus primeros pasos trató de definir su estilo con propuestas alternativas de producción propia, y en ella ocuparon un sitio destacado los programas de coaching, espacios divulgativos que buscan educar y ofrecer consejos prácticos sobre problemas cotidianos.

Así, el inolvidable ‘Hermano mayor’ mostró al exdeportista Pedro García Aguado ayudando a adolescentes con problemas de agresividad. Las madres primerizas también tuvieron su hueco con ‘Madres adolescentes’, al igual que el cuidado de las mascotas por medio de ‘Malas pulgas’, las dietas (‘Soy lo que como’) y por supuesto la infancia, con un programa que ahora regresa de la mano de TVE.

ESTE ES EL PROGRAMA DE CUATRO QUE VA A RECUPERAR TVE

Supernanny.

Durante once años la psicóloga Rocío Ramos-Paúl nos enseñó cómo educar a los más peques con ‘Supernanny’, el programa de coaching infantil de Cuatro que se emitió de 2006 a 2017. Los problemas de conducta de los niños eran el eje central de un espacio con fines educativos, donde se ponía el foco en un caso concreto con el objetivo de dar a los padres las herramientas necesarias para solucionarlo.

Supernanny’ fue un formato exportado a más de diez países, prueba del éxito que tuvo su carácter pedagógico, por medio de casos que son comunes en muchas familias sin importar su estrato social. Por el programa de Cuatro vimos pasar a niños de entre dos y diez años que, con la ayuda de Rocío y el equipo de especialistas, lograron avanzar para dejar atrás sus problemas de conducta.

ASÍ FUNCIONABA ‘SUPERNANNY’

Una secuencia de Supernanny

Durante su etapa en Cuatro ‘Supernanny’ tuvo una estructura bien definida que lo hizo distinguirse como un espacio estrella de la cadena. Para empezar la figura de Rocío Ramos-Paúl no es la de una institutriz al uso, sino que usa sus estudios para abordar los problemas de los peques desde un enfoque psicológico.

Una vez que Rocío determina el problema de conducta del niño, plantea un método de solución basado en técnicas muy creativas, que implican la participación de los pequeños y también de sus padres. Esta forma de actuar resultaba siempre efectiva, logrando resolver conflictos de comportamiento incontrolable, a la vez que echa una mano a los padres con su relación.

LAS CLAVES DE LA NUEVA VERSIÓN

Rocío Ramos-Paúl

TVE tiene previsto comenzar las grabaciones de ‘Supernanny’ a principios de 2024, en colaboración con la productora Warner Bros. ITVP España, responsable de otros éxitos de Cuatro como ‘First Dates’ o ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’. Por supuesto contarán de nuevo con Rocío Ramos-Paúl, que ahora mismo trabaja como colaboradora en el magacín matinal ‘Vamos a ver’.

Sin embargo, a pesar de conservar el nombre original y la misma conductora, la nueva versión de ‘Supernanny’ tendrá un estilo distinto al del programa original de Cuatro. En esta ocasión el eje será la orientación de los padres en la educación de sus hijos, en lugar de fijar toda la atención en los niños, que al ser retratados como disfuncionales podrían quedar ‘marcados’ y ser objeto de críticas.

MÁS ESPECIALISTAS Y EXPERTOS

Escena de Supernanny

TVE tiene un estilo propio a la hora de abordar los programas divulgativos, siempre huyendo del sensacionalismo y sin dar excesivo protagonismo a los presentadores. Al contrario de lo que ocurría con ‘Supernanny’ en Cuatro, el nuevo formato no busca casos virales ni poner el foco en niños por su comportamiento anómalo, sino ofrecer soluciones que puedan servir a todas las familias.

Para ello Rocío Ramos-Paúl estará arropada con un equipo de los mejores especialistas. Psicólogos, pediatras y educadores van a formar parte de ‘Supernanny’, todo con el fin de que este programa se convierta en una herramienta educativa gracias a la cual los padres sabrán cómo deben actuar si sus hijos sufren de un comportamiento agresivo o rebelde.

LOS ABUELOS TAMBIÉN SERÁN PROTAGONISTAS

Abuelos con sus nietos

Dentro de este enfoque original que TVE va a dar a ‘Supernanny’, los abuelos tendrán un papel esencial. Como explica el equipo del programa, los ‘abus’ son pilares emocionales que brindan afecto, estabilidad y valores familiares arraigados. A través de relatos de tiempos pasados y tradiciones familiares, los abuelos ofrecen una conexión intergeneracional, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia de los niños.

Además, su paciencia y comprensión crean un ambiente propicio para el aprendizaje, fomentando valores como el respeto y la empatía; cualidades que resolvieron muchos de los conflictos de ‘Supernany’ cuando se emitía en Cuatro. La relación interactiva con los abuelos no solo enriquece la educación, sino que también deja una huella perdurable en la formación integral de los niños, contribuyendo al desarrollo de individuos conscientes y conectados con su familia.

FORMA PARTE DE LA PROGRAMACIÓN DE TVE PARA 2024

Celebrity Bake Off

El antiguo formato de Cuatro renace en Televisión Española con vistas a reforzar su programación de cara al año que viene, en un catálogo que contará con nuevos estrenos de lo más llamativo. Curiosamente uno de ellos también perteneció a otra plataforma, y es ‘Celebrity Bake Off’, el concurso de repostería con famosos, y que antes de llegar a TVE tuvo una primera temporada en Amazon Prime Video.

La ficción va a ser otra de las grandes apuestas de TVE en 2024, en el cual prolongará el éxito de ‘La Promesa’, ‘La Moderna’ y ‘4 estrellas’ con nuevos capítulos. Junto a ellas veremos ‘Valle Salvaje’, la nueva serie de época del ente público, cuyo hueco en la parrilla semanal todavía no se ha decidido, pero que podría ocupar el lugar de una de las series actuales en el caso de que las cifras de audiencia no sean adecuadas.

Ascauto Móstoles, nuevo punto de venta y taller

0

La empresa Ascauto anunció la apertura de un nuevo punto de venta y taller de vehículos Opel en el municipio de Móstoles, Comunidad de Madrid. La sede forma parte de la expansión de esta marca, dedicada a la comercialización de vehículos de ocasión con más de 40 años de experiencia.

La familia Ascaso, propietaria de la compañía informó que en esta localización, los clientes cuentan con instalaciones modernas y funcionales para su mayor comodidad. Esta sucursal se suma a las otras dos direcciones con los que cuenta la marca. Además de Ascauto Móstoles, están en Madrid y Alcorcón.

Grandes ofertas para celebrar la apertura de Ascauto Móstoles

Ascauto se ha convertido en un concesionario y centro de reparación referente en la Comunidad de Madrid. Ahora con sus 3 sedes suma más de 23.000 metros cuadrados de instalaciones destinadas a la exposición, servicios de postventa y suministro de recambios. Con el fin de celebrar esta nueva apertura, la marca anunció grandes ofertas para sus clientes habituales y nuevos.

Los usuarios de los servicios de carrocería que decidan acondicionar su vehículo en Ascauto con entrega minima de 2 partes, podrán acceder a un descuento del 10 % + la antigüedad de su vehículo, hasta un límite del 25 % de descuento. Adicionalmente, tendrán el derecho de usar en calidad de préstamo un vehículo hasta por 5 días. Ascauto Taller Oficial Opel Móstoles y Alcorcón explicó que, con la compra de vehículos de ocasión o vehículos nuevos, todos los clientes podrán acceder a descuentos y ventajas según el modelo.

Indicaron que las personas interesadas en renovar y cambiar su vehículo antiguo seguirán contando con el Plan 360. Se trata de una ayuda financiera que aplica a unidades demos y nuevas. Recordaron que, con la compra de vehículos nuevos, los clientes obtendrán una tarjeta de regalo con 200 euros en puntos Go. A esto se le suman otros servicios preferenciales y beneficios.

Siguen vigentes los compromisos de la marca

Esta firma de automóviles ha mantenido una serie de compromisos en su modelo de servicios que están más vigentes que nunca. Los clientes de Ascauto Móstoles y los de las otras sedes, cuentan con amplias garantías en la compra de coches y los servicios de carrocería. Además, esas garantías pueden ser ampliadas con pagos adicionales muy accesibles.

Otro de sus atractivos son sus planes de financiamiento, los cuales ponen al alcance de todos la posibilidad de adquirir coche en poco tiempo. Con esos planes el cliente puede escoger el pago mensual que mejor le convenga. Aceptan coches usados como parte de pago con la mejor tasación del mercado en la Comunidad de Madrid.

Ascauto es ahora una red de concesionarios oficiales y talleres para vehículos de las marcas Fiat, Jeep, Abarth y Alfa Romeo. Con sus nuevas aperturas la firma, perteneciente al Grupo Stellantis quiere atender la creciente demanda de clientes en sus unidades de negocio. Agregaron que sus ofertas de apertura comenzaron el pasado 1 de noviembre y estarán vigentes hasta el 31 de diciembre del presente año.

¿Quieres que tu casa huela al Central Perk de ‘Friends’ o a la madriguera de ‘Harry Potter’? Pues ya puedes conseguirlo con estos productos

0

En la intersección entre la literatura y la vida cotidiana, encontramos un puente perfumado que nos lleva directamente a los lugares más entrañables de nuestras historias favoritas. ¿Alguna vez te has preguntado cómo sería vivir en la acogedora Madriguera de los Weasley o pasar una tarde en el bullicioso Central Perk de Friends? La imaginación puede transportarnos, pero ¿y si te dijera que puedes experimentar esos aromas en la comodidad de tu hogar?

El poder evocador de los aromas es innegable: un olor puede despertar recuerdos, desencadenar emociones y crear ambientes. Es aquí donde entran en juego las velas artesanales de Book and Glow, una pasarela olfativa hacia los universos literarios más queridos. No se trata de productos de Zara Home o de cualquier otra marca, son algo mucho más especial. Estas velas no solo perfuman las habitaciones, sino que también nos invitan a revivir momentos icónicos y a sumergirnos en lugares tan queridos como la famosa Madriguera de Harry Potter o el emblemático café Central Perk de Friends.

Con una gama cuidadosamente diseñada, estas velas encapsulan la esencia de esos mundos literarios. Desde fragancias que recuerdan el hogar caótico y amoroso de los Weasley hasta la energía y el dulzor del café favorito de los amigos de Nueva York, estas velas despiertan la nostalgia y la imaginación. Son mucho más que simples productos perfumados; son cápsulas aromáticas que encapsulan momentos entrañables de nuestras lecturas favoritas.

BOOK AND GLOW

productos book and glow velas harry potter

Fundada en 2018 por Natan y Eli, entusiastas de los libros y las velas, Book and Glow tiene como misión transportar a los lectores a escenarios imaginarios a través del sentido del olfato. Su compromiso con la excelencia se refleja en la cuidadosa elaboración de velas artesanales, utilizando cera de soja natural, mechas de algodón y aceites esenciales de alta calidad. Cada vela está diseñada con etiquetas ilustradas y frases evocadoras, convirtiendo la experiencia de la lectura en un viaje aromático.

En su tienda en línea, Book and Glow, ofrecen tres colecciones, cada una dedicada a universos literarios como Harry Potter, Juego de Tronos, Friends y El Señor de los Anillos. Cada colección presenta una gama de velas con aromas únicos, evocando personajes, lugares y momentos icónicos de estas obras literarias. Además, ofrecen paquetes especiales como el Pack de Navidad, ideal para regalos especiales durante la temporada festiva.

Estas velas están disponibles en la página web de Book and Glow a un precio de 16,90 euros cada una. Son el complemento perfecto para los amantes de la lectura, ofreciendo una experiencia olfativa única para sumergirse en los mundos literarios más queridos. Para estar al tanto de las novedades, pueden seguir a Book and Glow en sus redes sociales: Instagram, Facebook y Twitter.

No pierdas la oportunidad de transformar tu hogar con los aromas de tus libros favoritos. Sumérgete en la magia de Hogwarts, la energía del Central Perk o la grandiosidad de Juego de Tronos con estas increíbles velas de Book and Glow.

LAS VELAS FAVORITAS, INSPIRADAS EN HARRY POTTER O EN EL CENTRAL PERK

olor a hogwarts a chocolateria belga y palomitas las velas que nos gustan mas que las de zara home la madriguera 620x349 1 Merca2.es

Entre todas las opciones que Book and Glow pone a disposición de sus clientes, hay algunos productos que ya se han destacado como favoritos. Cada una de las características específicas de las velas estrella de la tienda ofrecen una experiencia olfativa única que evoca los mundos literarios más queridos. Desde la calidez del hogar Weasley hasta la energía del Central Perk y la grandiosidad de Juego de Tronos, cada vela está diseñada para transportarte a escenarios y momentos memorables de tus historias favoritas.

  1. La Madriguera: Esta vela, parte de la colección «Mundos extraordinarios», captura la esencia del hogar de los Weasley. Su fragancia combina aromas de campo abierto y pastel casero de bayas silvestres, creando una sensación de calidez y confort. Perfecta para aquellos que buscan un aroma fresco y dulce en su hogar, esta vela tiene una intensidad media y una duración de hasta 50 horas. Además, su frescura la convierte en una elección acertada para cualquier época del año.
  2. Desayuno en Central Perk: Inspirada en el famoso café de la serie Friends, esta vela ofrece un aroma dulce y potente. Con notas de muffin de arándanos, capuchino y un toque de buen humor, esta fragancia es ideal para quienes buscan una dosis energética y divertida en su entorno. Con una intensidad alta, esta vela también tiene una duración de aproximadamente 50 horas, aunque se recomienda guardarla lejos de la luz solar directa debido a su sensibilidad al cambio de color.
  3. Madre de Dragones: Esta vela rinde homenaje a Daenerys Targaryen de Juego de Tronos con una fragancia floral, elegante y ahumada. Sus notas combinan almizcle egipcio, anís, rosa, azahar, especias y madera, creando un aroma intenso y sofisticado. Ideal para aquellos que buscan experiencias aromáticas más atrevidas, esta vela tiene una intensidad alta y una duración de alrededor de 50 horas.
  4. Lectura junto al Fuego: Como una edición limitada de invierno, esta vela simula la experiencia acogedora de leer cerca de una chimenea. Su aroma es amaderado, con tonos verdes y ahumados, mezclando notas de ámbar, pachulí, humo, clavo, sándalo y azafrán. Perfecta para crear ambientes relajantes y cálidos, esta vela tiene una intensidad media y una duración similar de aproximadamente 50 horas.

LAS VELAS COMO BUEN REGALO Y MEJOR COMPAÑÍA

olor a hogwarts a chocolateria belga y palomitas las velas que nos gustan mas que las de zara home lectura fuego 620x349 1 Merca2.es

Las velas, con su encanto y versatilidad, han dejado de ser simples accesorios para convertirse en elementos esenciales en muchos hogares. Su éxito radica en múltiples aspectos que van más allá de su función básica de proporcionar luz. En el caso de las velas de Book and Glow, inspiradas en universos literarios, hay razones convincentes para considerar adquirirlas.

Las velas son expertas en crear ambientes acogedores y relajantes. La combinación de fragancias evocadoras y la luz suave que emiten añaden calidez a cualquier espacio, convirtiéndolo en un refugio cómodo y agradable para relajarse después de un largo día.

En concreto, las velas de Book and Glow ofrecen una experiencia sensorial incomparable. Cada fragancia está cuidadosamente diseñada para transportar a los amantes de la literatura a sus mundos favoritos. Desde la calidez de la Madriguera de los Weasley hasta la atmósfera del Central Perk de Friends, estas velas traen a la vida los aromas asociados con lugares y momentos icónicos de estos universos literarios.

Además de su función aromática, las velas sirven como elementos decorativos. Las velas de Book and Glow están diseñadas con etiquetas ilustradas y frases alusivas a cada libro, lo que las convierte en piezas decorativas únicas. Su presencia no solo ofrece aromas envolventes, sino que también agrega un toque especial a la decoración del hogar.

Los aromas tienen un poderoso impacto en nuestro estado de ánimo y bienestar. Las fragancias que ofrecen estas velas no solo perfuman el ambiente, sino que también pueden inducir a la relajación, mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés, convirtiendo cualquier espacio en un santuario personal.

Estas velas no solo son un placer para uno mismo, sino que también son regalos ideales para amigos, familiares o colegas. Su diseño cuidadoso, su variedad de fragancias y su asociación con universos literarios populares las convierten en obsequios únicos y pensativos para cualquier ocasión.

Adquirir una vela de Book and Glow no solo añadirá un toque de fragancia agradable a tu hogar, sino que también te transportará a tus lugares favoritos de la literatura. Con su capacidad para crear ambientes acogedores, proporcionar experiencias sensoriales únicas y ofrecer un estilo decorativo distintivo, estas velas son una elección inteligente para los amantes de la lectura y aquellos que buscan un ambiente hogareño que despierte la imaginación y la nostalgia de mundos literarios queridos.

‘La Moderna’: La difícil situación de Marta

‘La Moderna’ pinta un panorama cada vez más oscuro para Raimundo, Emilio y Pablo, acusados del asesinato de don Jaime a pesar de no ser los autores. A Matilde se le acaba el tiempo para demostrar la inocencia de su hermano y también de ella misma, sometida a las constantes calumnias de la prensa, y sin poder contar con el apoyo de Íñigo. El dueño del Madrid Cabaret tiene sus propios problemas, debido al regreso de Aguirre para atormentarle. Todo esto y mucho más en nuestro repaso de los últimos acontecimientos.

LA DESESPERACIÓN DE MATILDE CAUSA NUEVOS PROBLEMAS

Don Fermín se plantea echar a Matilde

La protagonista de ‘La Moderna’ está superada por completo. Pablo sigue en la cárcel, el abogado que les ha pagado Manuel no está haciendo bien su trabajo, y encima tiene que soportar las continuas insidias en la prensa, que han provocado que Clarita reciba insultos en el colegio. De nada sirvió dar una entrevista a Evaristo Senabre, puesto que el periodista trabaja en secreto para Carla y retorció esas declaraciones, dejando de nuevo a Luisa y Matilde en pésimo lugar.

De camino a La Moderna, Matilde ve que Senabre está hablando con Miguel en la librería, así que va directa a decirle cuatro cosas. Íñigo también está presente y decide ponerse gallito, llegando a las manos con el periodista, un acto impulsivo que Senabre usará en su beneficio. Ahora el periódico acusa a Matilde de usar tácticas intimidatorias, y esta nueva información es demasiado para don Fermín, dispuesto a despedir a la camarera.

AGUIRRE Y CARLA, ¿ALIADOS CONTRA ÍÑIGO?

Íñigo, Aguirre y Carla

Desde el comienzo de ‘La Moderna’ Íñigo arrastra el trauma de la guerra de Marruecos y todo lo que tuvo que sufrir por culpa de su superior, Aguirre. Por un tiempo ha pensado que el sargento estaba detrás de sus problemas, pero todo indicaba que ya había fallecido… ¿O tal vez no? Aguirre está muy vivo, de hecho Peñalver se lo encuentra en su casa, armado con una pistola.

Aguirre quiere saber por qué Íñigo le ha buscado con tanto ahínco, pero niega haber sido el autor de las amenazas de muerte. La verdadera responsable es Carla, que casualmente aparece en ese preciso instante, y todo sugiere que la villana de ‘La Moderna’ y el sargento están compinchados en secreto desde hace tiempo.

ÍÑIGO Y MANUEL COMPITEN POR LA MISMA MUJER

Íñigo se pelea con Manuel

En los capítulos más recientes de ‘La Moderna’ Manuel se ha convertido en el mejor aliado de Matilde. Gracias a él han podido contratar a un abogado para Pablo, sin saber que todo forma parte de los planes de Carla, prima del estudiante y quien le da todas las instrucciones; no obstante el inquilino de los Garcés siente el peso de su conciencia, y cada vez tiene menos claro si va a seguir adelante con sus planes de seducir a Matilde.

Lo que está claro es que ambos tienen una relación cada vez más cercana, y esto ha generado celos en Íñigo, sintiéndose desplazado en el corazón de Matilde. La tensión ha ido a más en ‘La Moderna’, y en una de las visitas de Peñalver a la corrala el estudiante decide plantarle cara, culpándole de todos los problemas que está atravesando la familia Garcés, para estupor de su rival amoroso.

UN AMIGO QUERIDO Y UNA MADRE EGOÍSTA

Fabio y Bárbara

Aunque lleva una racha terrible, Íñigo va a encontrar consuelo con una visita inesperada. Fabio del Moral, diplomático de profesión, es un viejo amigo de Peñalver y ha vuelto a la ciudad, dándole una gran sorpresa cuando se lo encuentran en el despacho de Carla, a donde ha ido acompañado de su pareja, Bárbara.

Resulta que Bárbara es la madre de Carla, y es una persona tan astuta como ella. Ahora que sabe que su hija es rica, la señora ha decidido que tal vez valga la pena quedarse más tiempo en Madrid. Carla no se chupa el dedo y se lo echa en cara, diciéndole que nunca se ha preocupado por ella y que ahora tan solo le interesa por su dinero.

ANTONIA ESTÁ EN LA RUINA

Antonia le entregó todo su dinero a la estafadora

A la espera de descubrir al verdadero asesino de don Jaime, el inspector Ocampos se centra en su siguiente caso, Pilar Valladares. Las pesquisas le llevan a su víctima más reciente, que no es otra que Antonia, a la que el policía le hace una visita para ver si puede darle pistas sobre el paradero de Valladares, además de explicarle que es una estafadora profesional a la que tratan de dar caza desde hace tiempo.

Desafortunadamente, Ocampos es honesto con la camarera: puede dar su dinero por perdido. Hasta que Pietro le puso sobre aviso, Antonia estuvo engañada por Pilar y le dio grandes sumas de billetes, por lo que ahora se encuentra al borde de la ruina más absoluta. Aunque trata de desahogarse con las compañeras de La Moderna, la mujer se aferra a su última esperanza, encontrar a Marta, ignorando la situación de la joven.

PIETRO INTENTA OCULTAR EL SECRETO DE MARTA

Marta mendiga por las calles

Empezar a robar en La Moderna fue la perdición de Martina. Aunque lo hizo obligada por su tío Higinio, los delitos de la camarera provocaron su despido, y desde entonces carece de ingresos, con la mendicidad como única alternativa. Esta joven desdichada ha tocado fondo, y por vergüenza intenta que ninguna de sus antiguas compañeras descubran su penosa situación.

Marta no contaba con que la viesen Laurita y Esperanza, y la limpiadora de La Moderna se ha asegurado de esparcir el cotilleo, que también ha llegado a oídos de Pietro. Preocupado por la depresión que atraviesa Antonia a raíz de ser estafada, el repostero está haciendo todo lo posible para que su amiga no sepa que Marta pide por las calles, sin embargo es un secreto que no podrá mantener mucho más tiempo.

AMISTAD INESPERADA EN ‘LA MODERNA’

Teresa en La Moderna

El mal de amores puede sacar lo peor de nosotros mismos, y si no que se lo pregunten a Cañete y Teresa. Después de ser rechazado infinitas veces por Trini, el jefe de camareros ha asumido que esa mujer no es para él, cayendo en un pozo de tristeza. Es una situación similar a la de la encargada de La Moderna, rechazada por Miguel, si bien Teresa prefiere ventilar su genio y discutir a la mínima, sobre todo con Cañete.

Sin embargo, para Teresa su trabajo va por delante de su corazón, y ha llegado el momento de calmarse. Sus discusiones con Cañete estaban subiendo de tono, así que la encargada toma aire y se disculpa con su compañero, explicándole que todo se debe a un rechazo amoroso. ¡Es justo lo que le pasa al camarero! Ambos se sinceran y hacen las paces, en lo que podría ser el inicio de un nuevo romance en ‘La Moderna’.

NUEVOS CONTRATIEMPOS PARA TRINI Y MIGUEL

Trini y Miguel en su casa

El hecho de que tanto Teresa como Cañete se hayan dado por rendidos es una buena noticia para Miguel y Trini. Por fin se han librado de sus pretendientes, y eso significa que el secreto de su matrimonio podrá seguir oculto, aunque en las últimas semanas han estado a punto de ser descubiertos varias veces, lo que habría supuesto el despido inmediato de Trinidad ya que las reglas de La Moderna prohíben emplear a mujeres casadas.

Contentos de tener este respiro temporal, la pareja pasa a tareas más urgentes, en concreto las de un hogar que se está cayendo a pedazos. Con la anticuada mentalidad de ‘soy el hombre de la casa’, Miguel se pone a reparar los desperfectos de la casa, sin embargo el librero es de todo menos hábil y su trabajo hace más daño que bien.

Mark Cuban vende Dallas Mavericks por 3.500 millones de dólares ¿cuál es el precio de otras franquicias NBA y equipos de fútbol?

0

Mark Cuban, el carismático dueño de los Dallas Mavericks, ha sorprendido al vender la franquicia. Su legado revolucionó la NBA, infundiendo innovación y fervor. Bajo su dirección, los Mavs alcanzaron logros memorables, incluido el campeonato del 2011. Su enfoque disruptivo y su pasión por el juego dejaron huella. La venta, un giro inesperado, genera incertidumbre sobre el futuro del equipo. Los fanáticos se preguntan cómo afectará esto la dinámica del equipo y su identidad en la liga. La partida de Cuban, una figura influyente, marca el fin de una era, mientras el baloncesto profesional aguarda cambios. Pero ¿cuál es el precio de otras franquicias NBA y equipos de fútbol? Te lo contamos a lo largo de ese artículo.

Las franquicias deportivas y clubes deportivos tienen un valor de mercado

dinero Merca2.es

En el mundo deportivo, cada franquicia y club tiene un valor de mercado que refleja su impacto, historia y éxito. Gigantes como el Real Madrid o los Yankees tienen valoraciones astronómicas, respaldadas por títulos y una base de seguidores global. Equipos emergentes pueden tener menor valor, pero con potencial de crecimiento. La marca, jugadores estrella y resultados recientes influyen. Los precios estratosféricos en transacciones reflejan la demanda y la proyección económica. Este abanico de valores crea un ecosistema diverso en el deporte profesional, donde la competencia no solo se vive en la cancha, sino también en la arena financiera. Mark Cuban acaba de vender los Mavs. Pero ¿cuál es el precio de otras franquicias NBA y equipos de fútbol?

Mark Cuban ha vendido los Dallas Mavericks por un valor de 3.500 millones de dólares

personajes series odiados, JR de Dallas

¡Vaya cambio importante para los Dallas Mavericks! Mark Cuban ha sido una figura icónica al frente del equipo desde el 2000, y ahora, parece que ha vendido la mayoría de las acciones de la franquicia a la familia Adelson. Aunque pierde el control mayoritario, ha logrado mantener su influencia en las decisiones deportivas, conservando una pequeña porción de acciones y manteniendo su autoridad en la parcela deportiva. El trato por 3.500 millones de dólares indica el enorme valor que tiene la franquicia en el mundo de los deportes y los negocios. Es un giro interesante ver cómo se mantiene su papel en la organización a pesar de la venta.

El valor del Real Madrid es de 5.100 millones de dólares

A35BD08E FEE0 3D7F 66EB313E6B62539F Merca2.es

El Real Madrid tiene un valor de mercado impresionante: ¡5.100 millones de dólares! Esta valoración refleja su prominencia en el mundo del fútbol y su posición como una de las instituciones más destacadas en la historia deportiva. Su legado, logros y base de seguidores globales han contribuido significativamente a esta valoración astronómica en el ámbito deportivo y financiero.

El valor de los Golden State Warriors es de 7 mil millones de dólares, bastante más que la cantidad por la que Mark Cuban ha vendido a los Dallas Mavericks

Mark Cuban

Los Golden State Warriors tienen un valor fenomenal de 7 mil millones de dólares, superando significativamente la cantidad por la que Mark Cuban vendió los Dallas Mavericks. Esta diferencia substancial subraya la fortaleza y el atractivo financiero de los Warriors en la NBA. A pesar de la venta de los Mavericks por 3.500 millones, la valoración de los Warriors resalta el potencial y el estatus excepcional que ciertos equipos tienen en el mercado deportivo y económico actual.

El valor de los New York Knicks es de 6.100 millones de dólares

broadway Merca2.es

Los New York Knicks tienen un valor asombroso de 6.100 millones de dólares, consolidándose como una de las franquicias más valiosas en el mundo deportivo. Esta cifra impresionante refleja la relevancia histórica de los Knicks en la NBA y su arraigada base de seguidores. Además, demuestra el atractivo económico que poseen ciertos equipos icónicos en el mercado actual. Su posición destacada en términos de valoración fortalece su estatus como un referente en la liga y en el mundo del deporte profesional.

El del Barcelona es el mismo que el del Real Madrid

Real Madrid y Barcelona FC Merca2.es

El valor del FC Barcelona se equipara al del Real Madrid, ambos con una valoración de 5.100 millones de dólares. Esta similitud refleja la enorme importancia y popularidad de ambos clubes en el fútbol mundial. Tanto el Barcelona como el Real Madrid tienen una historia rica en éxitos deportivos y una base de seguidores apasionados, lo que contribuye a su gran valor en el mercado. Esta igualdad en valorización subraya su posición privilegiada dentro del panorama futbolístico global.

El valor de Los Angeles Lakers es de 5.900 millones de dólares, bastante más que la cantidad por la que Mark Cuban ha vendido a los Dallas Mavericks

nba Merca2.es

Los Los Angeles Lakers ostentan un impresionante valor de 5.900 millones de dólares, superando significativamente la cifra por la que Mark Cuban vendió los Dallas Mavericks. Esta diferencia substancial subraya la prominencia y el atractivo financiero de los Lakers en la NBA. A pesar de la venta de los Mavericks por 3.500 millones, la valoración de los Lakers resalta el sólido estatus y la relevancia excepcional que ciertos equipos mantienen en el mercado deportivo y económico actual.

El valor del Manchester United es de 4.600 millones de dólares

United 7 Merca2.es

El Manchester United tiene un valor estimado de 4.600 millones de dólares, demostrando su sólida posición en el fútbol mundial. Esta valoración refleja la rica historia y el gran seguimiento global del club. A pesar de no liderar la lista de los equipos más valiosos, el United sigue siendo una fuerza prominente con una base de fanáticos leales y una presencia significativa en la escena futbolística internacional. Su valor millonario es testimonio de su legado y su atractivo como uno de los clubes más reconocidos en el deporte.

El valor de los Chicago Bulls es de 4.100 millones de dólares, bastante más que la cantidad por la que Mark Cuban ha vendido a los Dallas Mavericks

Amazon

Los Chicago Bulls tienen un impresionante valor de 4.100 millones de dólares, superando significativamente la cantidad por la que Mark Cuban vendió los Dallas Mavericks. Esta diferencia resalta la prominencia financiera de los Bulls en la NBA, a pesar de la venta de los Mavericks por 3.500 millones de dólares.

El valor del Liverpool es de 4.450 millones de dólares

liverpool Merca2.es

El Liverpool tiene un valor estimado de 4.450 millones de dólares, reflejando su posición sólida en el fútbol mundial. Esta cifra demuestra su importancia financiera y su prominencia en el ámbito deportivo a nivel global.

Así se hacen unos escalopes de pollo empanados perfectos ¡Toma nota!

En el vasto mundo de la cocina, pocas cosas son tan satisfactorias como morder un escalope de pollo empanado y descubrir ese crujido dorado que da paso a un interior jugoso y lleno de sabor. La magia de esta receta radica en la combinación perfecta de ingredientes, la técnica adecuada y, por supuesto, un toque personal. En esta odisea culinaria, te guiaré a través de los pasos para crear escalopes de pollo empanados que no solo sean perfectos en textura y sabor, sino también dignos de cualquier mesa festiva.

Capítulo 1: La Elección del Pollo Perfecto

Antes de aventurarnos en el proceso de empanar, la elección del pollo es crucial. Opta por filetes de pechuga de pollo frescos y de buena calidad. Asegúrate de que estén limpios de cualquier grasa o cartílago, ya que esto garantizará una experiencia de degustación más suave y deliciosa.

Capítulo 2: El Ritual de la Preparación

Ingredientes:

  • Filetes de pechuga de pollo.
  • Harina de trigo.
  • Huevos.
  • Pan rallado.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Aceite vegetal para freír.

Procedimiento escalopes de pollo empanados:

chicken schnitzel sq Merca2.es
  1. Preparación del Pollo:
    • Lava y seca los filetes de pollo con papel absorbente. Si los filetes son gruesos, puedes cortarlos por la mitad horizontalmente para obtener porciones más delgadas.
  2. Sazonado Simple:
    • Salpimenta los filetes de pollo. La simplicidad es la clave aquí, permitiendo que el sabor natural del pollo sea el protagonista.
  3. Estación de Empanado:
    • Prepara tres platos hondos: uno con harina, otro con huevos batidos y un tercero con pan rallado. Esto facilitará el proceso de empanado.
  4. La Danza del Empanado:
    • Pasa cada filete primero por la harina, asegurándote de que esté completamente cubierto. Luego, sumérgelo en los huevos batidos, asegurándote de que cada rincón esté impregnado. Finalmente, coloca el filete en el plato del pan rallado, presionando ligeramente para que se adhiera bien.
  5. El Reposo Importante:
    • Deja que los filetes empanados reposen durante unos minutos. Esto permite que la capa de empanado se adhiera mejor y proporciona una textura más crujiente al freír.

Capítulo 3: El Arte de la Fritura Perfecta

La fritura es un paso crucial en la creación de escalopes de pollo empanados dignos de elogio. Aquí, la elección del aceite y la temperatura son elementos clave para garantizar un dorado uniforme y una textura crujiente.

Consejos para la Fritura:

  1. Elección del Aceite:
    • Utiliza un aceite vegetal con un punto de humo alto, como el aceite de girasol o de cacahuete. Esto asegurará que puedas freír a una temperatura lo suficientemente alta sin que el aceite se vuelva rancio.
  2. Temperatura Óptima:
    • Calienta el aceite a aproximadamente 180°C. Esto permitirá una fritura rápida y uniforme, sellando los jugos en el pollo y evitando que absorba demasiado aceite.
  3. Cocción por Lotes:
    • No abrumes la sartén. Cocina los escalopes en lotes para evitar que la temperatura del aceite disminuya, lo que resultaría en un empanado empapado de aceite.
  4. Tiempo de Cocción:
    • Fríe los escalopes durante 3-4 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y cocidos en su interior. Evita freírlos demasiado tiempo, ya que esto podría resecar el pollo.
  5. Drenaje Exquisito:
    • Coloca los escalopes sobre papel absorbente después de freírlos. Esto ayudará a eliminar cualquier exceso de aceite y garantizará una textura crujiente y no grasosa.

Capítulo 4: Acompañamientos que Resaltan el Sabor

El arte de servir unos escalopes de pollo empanados perfectos va más allá del propio plato principal. La elección de acompañamientos puede elevar la experiencia culinaria a nuevas alturas.

Ideas para Acompañamientos:

  1. Ensaladas Frescas:
    • Acompaña los escalopes con una ensalada fresca y colorida. Los verdes crujientes y los tomatitos cherry aportarán un contraste delicioso.
  2. Salsas Caseras:
    • Prepara salsas caseras como alioli, salsa de mostaza y miel, o una salsa de yogur con hierbas frescas para sumergir los escalopes. Estas salsas añaden capas de sabor y variedad a cada bocado.
  3. Papas:
    • Sirve los escalopes con unas papas fritas caseras o una opción más saludable como papas al horno con hierbas.

Capítulo 5: Experimentación y Creatividad en la Cocina

escalopa de pollo Merca2.es

El arte de hacer escalopes de pollo empanados perfectos también radica en la disposición a experimentar y agregar un toque personal. Puedes incorporar hierbas frescas al pan rallado, experimentar con mezclas de especias o incluso agregar un toque de queso parmesano al empanado para una variación extra de sabor.

Capítulo 6: Un Toque Internacional: Variaciones de Escalopes de Pollo Empanados

La belleza de los escalopes de pollo empanados es su versatilidad para adaptarse a diferentes cocinas del mundo. ¿Por qué no explorar variaciones inspiradas en diversas tradiciones culinarias para añadir un giro global a tu receta?

1. Escalopes de Pollo al Estilo Italiano:

  • Añade una explosión de sabor italiano al empanado incorporando hierbas frescas como albahaca y orégano al pan rallado. Sirve los escalopes con una generosa porción de salsa marinara y queso mozzarella derretido para una experiencia a lo parmesano.

2. Escalopes de Pollo con Toque Asiático:

  • Infunde sabores asiáticos al empanado mezclando pan rallado con jengibre rallado, ajo y cilantro fresco picado. Sirve los escalopes con una salsa agridulce o una salsa de soja con un toque de miel para un festín con influencias orientales.

3. Escalopes de Pollo al Curry:

  • Eleva el nivel añadiendo una mezcla de especias de curry al pan rallado. Combina esto con una salsa de yogur con menta y limón para una versión de escalopes con un toque hindú.

4. Escalopes de Pollo Tex-Mex:

  • Abraza los sabores del suroeste de Estados Unidos agregando especias como comino, pimentón y chile en polvo al pan rallado. Sirve los escalopes con guacamole, salsa de tomate picante y un toque de queso cheddar rallado.

Capítulo 7: Consejos Maestros para el Empanado Perfecto

escalope de pollo elaboracion Merca2.es

La maestría en la cocina no solo reside en la elección de ingredientes, sino también en la ejecución precisa de cada paso. Aquí hay algunos consejos adicionales para perfeccionar tus escalopes de pollo empanados:

1. Técnica de Empanado:

  • Utiliza una mano para manejar los ingredientes secos (harina y pan rallado) y la otra para los ingredientes húmedos (huevos). Esto evita que termines con dedos empanados en lugar de escalopes.

2. Presión Adecuada:

  • Al empanar, aplica presión de manera uniforme para asegurarte de que el pan rallado se adhiera completamente al pollo. No temas presionar un poco, ¡eso garantizará una capa crujiente perfecta!

3. Reposo Estratégico:

  • Después de empanar, deja reposar los escalopes en la nevera durante al menos 30 minutos. Esto ayuda a que la capa de empanado se adhiera mejor y a que el pollo retenga su jugosidad durante la cocción.

4. Experimenta con Marinados:

  • Antes de empanar, puedes marinar los filetes de pollo en una mezcla de aceite, ajo, hierbas y limón para agregar más profundidad de sabor.

Capítulo 8: Presentación Maestra en la Mesa

La presentación de tus escalopes de pollo empanados es la cereza en la cima de tu obra culinaria. Aquí algunos consejos para una presentación que despierte el apetito:

1. Juego de Alturas:

  • Sirve los escalopes en platos individuales y juega con alturas colocando los acompañamientos en capas. Esto no solo es visualmente atractivo, sino que también agrega dimensión a cada bocado.

2. Toques Frescos:

  • Decora con hierbas frescas como perejil o cebollín justo antes de servir. Esto no solo añade color, sino que también aporta un toque de frescura que equilibra la fritura.

3. Acompañamientos Creativos:

  • Coloca una pequeña ensalada fresca en el lado del plato o acompaña con un puré de papas perfumado con ajo para una combinación clásica.

Epílogo: Un Brindis por la Maestría en la Cocina Casera

Al crear escalopes de pollo empanados perfectos, no solo estás preparando una deliciosa comida, sino también celebrando la maestría en la cocina casera. Estos escalopes, con su exterior crujiente y su interior jugoso, son una invitación a disfrutar de la cocina con todos los sentidos.

Entonces, ponte el delantal, prepárate para la danza de ingredientes y sumérgete en el arte culinario de hacer escalopes de pollo empanados que conquistarán paladares y crearán recuerdos duraderos. ¡Que cada bocado sea una celebración de tu destreza en la cocina y del placer de compartir una comida extraordinaria! ¡Buen provecho! 🍽️✨

El Minoxidil es el medicamento de moda para evitar la caída del pelo, pero ojo a sus peligrosos efectos secundarios

0

La pérdida de cabello es un problema que afecta a muchas personas en España, especialmente a aquellos que se encuentran en el rango de edad de 25 a 50 años. La búsqueda de soluciones efectivas para combatir la caída del pelo ha llevado a un aumento en la popularidad del minoxidil, un medicamento que promete detener la pérdida de cabello y estimular el crecimiento capilar.

Sin embargo, es importante estar al tanto de los posibles efectos secundarios asociados con su uso. En este artículo, exploraremos en detalle el minoxidil, sus beneficios y sus riesgos, para ayudarte a tomar una decisión informada sobre su uso.

MINOXIDIL: ¿CÓMO FUNCIONA?

MINOXIDIL: ¿CÓMO FUNCIONA?

El minoxidil es un medicamento tópico que se aplica directamente en el cuero cabelludo. Se ha utilizado durante décadas para tratar la pérdida de cabello, y su mecanismo de acción principal consiste en dilatar los vasos sanguíneos en el cuero cabelludo, lo que aumenta el flujo sanguíneo hacia los folículos pilosos. Esto, a su vez, puede prolongar la fase de crecimiento del cabello y estimular la regeneración capilar en áreas afectadas por la caída del pelo. Estos son los beneficios del Minoxidil:

Además de detener la caída del cabello, el minoxidil puede estimular el crecimiento de nuevo cabello en áreas donde se ha producido la pérdida. Esto puede resultar en un cabello más denso y grueso con el tiempo.

El minoxidil se presenta en forma de solución líquida o espuma, lo que facilita su aplicación directamente en el cuero cabelludo. No requiere procedimientos complicados ni visitas al médico para su uso.

Si bien el minoxidil puede ser efectivo para muchas personas, es importante ser consciente de los posibles efectos secundarios asociados con su uso. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen:

IRRITACIÓN DEL CUERO CABELLUDO: UN EFECTO SECUNDARIO COMÚN

En ocasiones, el minoxidil puede provocar el crecimiento de vello no deseado en áreas adyacentes al cuero cabelludo, como la frente o el rostro. Esto es más común en las mujeres que utilizan minoxidil al 5%.

Aunque raro, en algunos casos, el minoxidil puede causar efectos secundarios cardiovasculares, como palpitaciones cardíacas o presión arterial baja. Es fundamental consultar a un médico si se experimentan estos síntomas.

¿DEBERÍAS USAR MINOXIDIL?

¿DEBERÍAS USAR MINOXIDIL?

La decisión de utilizar minoxidil para tratar la caída del pelo debe ser individual y basada en una evaluación cuidadosa de los beneficios y los riesgos. Antes de comenzar cualquier tratamiento con minoxidil, es aconsejable hablar con un profesional de la salud o un dermatólogo para obtener orientación específica para tu situación.

Además, es importante seguir las instrucciones de uso proporcionadas en el producto y ser constante en la aplicación. Los resultados pueden variar de una persona a otra, y el uso a largo plazo puede ser necesario para mantener los beneficios.

Además de la solución líquida y la espuma, el minoxidil está disponible en diferentes concentraciones, generalmente al 2% y al 5%. La elección de la concentración adecuada puede depender de varios factores, como la gravedad de la pérdida de cabello y la sensibilidad de la piel. Es importante recordar que la concentración más alta no siempre es la mejor opción, ya que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios. Consultar con un dermatólogo puede ayudarte a determinar la concentración adecuada para tu caso específico.

El minoxidil no es una solución mágica que proporciona resultados instantáneos. Para experimentar los beneficios completos, se requiere un uso constante y a largo plazo. Dejar de usar minoxidil puede resultar en la pérdida de los beneficios obtenidos, y el cabello podría volver a su estado anterior. Por lo tanto, es esencial ser paciente y comprometerse con el tratamiento a largo plazo.

MINOXIDIL Y LA CAÍDA DEL PELO EN MUJERES

Si bien el minoxidil se ha utilizado principalmente en hombres, también ha demostrado ser efectivo en mujeres que experimentan pérdida de cabello, aunque generalmente en una concentración del 2%. Es importante destacar que las mujeres deben ser especialmente cuidadosas al usar minoxidil, ya que el crecimiento de vello facial no deseado es un posible efecto secundario. Además, las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben evitar su uso y consultar a un médico antes de considerar este tratamiento.

Algunas personas optan por combinar el minoxidil con otros tratamientos para la pérdida de cabello, como el finasteride o procedimientos como el trasplante de cabello. La combinación de diferentes enfoques puede ser efectiva en algunos casos, pero nuevamente, es fundamental buscar la orientación de un profesional de la salud antes de tomar esta decisión. Además, es esencial seguir las instrucciones de uso de cada tratamiento y estar al tanto de posibles interacciones.

El uso de minoxidil se debe complementar con una buena higiene capilar. Mantener el cuero cabelludo limpio y libre de exceso de grasa y productos puede contribuir a la efectividad del tratamiento. El uso de champús suaves y adecuados para tu tipo de cabello también puede ser beneficioso.

Es importante recordar que los resultados del minoxidil pueden variar significativamente de una persona a otra. Mientras que algunas personas pueden experimentar una mejoría notable en la densidad capilar, otras pueden ver resultados más modestos. La genética, la salud general y otros factores juegan un papel importante en la respuesta al tratamiento. Por lo tanto, es esencial mantener expectativas realistas y estar preparado para un compromiso a largo plazo si decides usar minoxidil.

EFECTOS SECUNDARIOS

EFECTOS SECUNDARIOS

El Minoxidil, un medicamento tópico utilizado para tratar la pérdida de cabello, puede tener varios efectos secundarios. Es importante recordar que no todas las personas experimentarán estos efectos secundarios, y su gravedad puede variar. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen:

  1. Irritación en el cuero cabelludo: Puede haber enrojecimiento, sequedad, picazón o descamación en el área donde se aplica el Minoxidil.
  2. Aumento temporal de la caída del cabello: Algunas personas pueden experimentar un aumento temporal en la pérdida de cabello cuando comienzan a usar Minoxidil. Esto se denomina «efluvio telógeno» y suele ser temporal, cediendo después de unas semanas.
  3. Crecimiento no deseado de vello facial: En algunos casos, el Minoxidil puede provocar el crecimiento no deseado de vello facial en mujeres que lo utilizan en el cuero cabelludo.
  4. Mareos y palpitaciones: En raras ocasiones, el Minoxidil puede causar efectos secundarios sistémicos, como mareos o palpitaciones cardíacas. Si experimentas estos síntomas, debes buscar atención médica de inmediato.
  5. Cambios en la textura y color del cabello: Algunas personas han informado que su cabello se vuelve más fino o que cambia de color después de usar Minoxidil durante un período prolongado.
  6. Alergias cutáneas: En casos raros, se han reportado reacciones alérgicas a los ingredientes del Minoxidil, lo que puede causar hinchazón, enrojecimiento y picazón en la piel.
  7. Sequedad en los ojos: Algunas personas pueden experimentar sequedad en los ojos como efecto secundario, especialmente si el Minoxidil entra en contacto con la piel cercana a los ojos.
  8. Cambios en la presión arterial: El Minoxidil se desarrolló originalmente como un medicamento para la hipertensión, y puede tener un efecto sobre la presión arterial. Esto es especialmente relevante si se ingiere accidentalmente o si se aplica en grandes cantidades.

Es importante hablar con un médico o dermatólogo antes de usar Minoxidil, especialmente si tienes preocupaciones sobre los efectos secundarios. También es fundamental seguir las instrucciones de uso y evitar aplicar más de la cantidad recomendada. Si experimentas efectos secundarios graves o inusuales, debes buscar atención médica de inmediato y dejar de usar el medicamento. Cada persona reacciona de manera diferente a los medicamentos, por lo que es esencial mantener una comunicación abierta con un profesional de la salud durante el tratamiento.

‘Pecado Original’: Sahika está poniendo en marcha sus planes

Esta semana, ‘Pecado Original’ nos está regalando tramas que están dejando a más de un espectador con la boca abierta. La peor parte, sin duda, se la está llevando Halit, a quien hemos visto perder a parte de su familia y su dinero en cuestión de días. Totalmente arruinado y sin tener donde ir, el empresario se vio obligado a desalojar su lujosa casa junto a sus hijos mayores para ir a vivir a un barrio humilde gracias a la ayuda de un buen amigo.

La otra cara de la moneda está protagonizada por la ex mujer de Halit, Yildiz, quien firmó un contrato millonario y un importante puesto como empresaria de su propia marca. ¿Quieres saber qué pasará el jueves 30 de noviembre en ‘Pecado Original’? Si no quieres esperar te ofrecemos un avance sobre lo que va a suceder en la serie estrella de Antena 3.

Recientemente, en ‘Pecado Original’…

Pecado Original Nadir Merca2.es

En estos últimos episodios de ‘Pecado Original‘… Tras la mudanza de Halit y sus hijos mayores a la casa de su amigo, el cual vive en un barrio muy humilde, Ender está completamente segura de que su hijo Erim no aguantará mucho tiempo y terminará pidiéndole mudarse con ella. Aunque, convencido de que su padre le necesita a su lado en estos momentos tan complicados, Erim de momento no parece tener entre sus planes mudarse a ningún otro lugar.

La expulsión de Halit de la empresa también conllevó varios despidos, entre los que se encontraba Sahika. A pesar de intentar por todos los medios convencer a los responsables de que no le quitasen su puesto, esta vez Sahika no se salió con la suya.

La que también estuvo sometida a mucha presión a principios de esta semana fue Ender, a quien Nadir continuó chantajeando con el propósito de que ésta convenciera a Yildiz de que se casara con él. Lo que Nadir no sabe es que a Ender comienzan a acabársele las ideas, siendo incapaz de tramar ningún plan para convencer a la joven Yilmaz de que acepte la propuesta de matrimonio del empresario.

Por otra parte, Yigit continuó mostrándose muy preocupado por la situación de Lila, ya que sabe que su novio la está utilizando, pero ella se niega a creerlo a pesar de las advertencias de Yigit. Sin poder parar de pensar en el sufrimiento de Lila, el joven le preguntó a su madre si podrían hacer algo para ayudarle. Algo ante lo que Ender se cerró completamente, ya que sabe que su ex marido, Halit, se tomaría de la peor manera cualquier intento de ayuda por su parte. Por ello, Ender le recomendó a su hijo que se limitase a dejarle muy claro a Lila que la apoyaría en todo lo que pudiese.

Después de hacer todo lo posible para evitar su despido sin éxito, Sahika se vio “obligada” a pedirle trabajo a su hermano en su bufete. Pero Kaya, el cual conoce perfectamente a su hermana, se negó a esta oferta totalmente convencido de que Sahika sólo quería trabajar junto a él para seguir vinculada de alguna forma a la empresa Argun.

Frustrada por no haber conseguido lo que quería de Kaya, Sahika consiguió una vez más poner de su parte a su sobrino. Así, Yigit no tardó en aconsejarle a su padre que aceptara a Sahika en el bufete con la excusa de que ésta había vuelto a “descontrolarse”.

Pero este no fue el único “as en la manga” de Sahika, ya que, tras ser rechazada por Nadir, la joven se puso en contacto con Haluk para que preparase una serie de misteriosos documentos. Considerado por Nadir como un hombre de total confianza, Haluk resultaría ser el aliado perfecto para Sahika en esta ocasión.

Yildiz se muestra compasiva con Halit

Pecado Original Yildiz 5 Merca2.es

También vimos cómo Ender no cejó en su empeño de llevarse a su hijo Erim a vivir con ella y Kaya, pero el chico siguió sin dar su brazo a torcer. La idea de que debía continuar lo más cerca posible de su padre para apoyarle no se iba de su cabeza, por lo que decidió seguir conviviendo con él y sus hermanos mayores.

Y mientras Ender creía que Halit estaba recibiendo su merecido por todo el daño que le había hecho a las mujeres de su vida, Yildiz se mostró de lo más compasiva con la delicada situación financiera de su ex marido. Aunque la joven aseguró que jamás perdonaría a Halit, reconoció que se preocupaba por su bienestar porque éste siempre será el padre de su hijo. Por ello, Yildiz visitó a Halit para ofrecerle apoyo económico.

Por otra parte, Axel finalmente rompió su relación con Lila, admitiendo que sólo había decidido salir con ella porque su familia le presionó. Esta revelación hizo que Lila se acordase de las advertencias de Yigit, de las que no hizo caso en absoluto, sintiéndose culpable de no haberlas tenido en cuenta.

Más adelante, también fuimos testigos de cómo Ender y Yildiz se salieron con la suya gracias a la comprometida fotografía de Nadir que habían robado tiempo atrás. Así, Nadir tuvo que resignarse a rendirse en su empeño de conquistar a Yildiz.

Sin embargo, las sospechas de Ender se harían realidad muy pronto y Nadir no tardó en tomar represalias. Y es que el empresario interrogó a Yildiz para averiguar si fue la joven la que le robó el móvil que contenía la controvertida fotografía, o si todo fue simplemente un plan orquestado por Ender.

Finalmente, Halit comenzó a recibir la ayuda de varios de sus conocidos. Todo comenzó son la llamada de teléfono de unos amigos que le ofrecieron un préstamo, el cual Halit rechazó a cambio de un puesto de trabajo en su empresa. Mientras tanto, el apoyo de Yildiz tampoco tardó en llegar de mano de Aysel, una de las empleadas más queridas de la mansión Argun, quien visitó el nuevo hogar de Halit cargada con una gran cantidad de comida. Ender también puso de su parte, pagando las clases de Erim y organizándolo todo para que su hijo se fuese a vivir con ella.

¿Qué pasará el jueves 30 de noviembre?: Sahika pone en marcha sus planes

Pecado Original Halit 5 Merca2.es

En el próximo episodio de ‘Pecado Original‘, Nadir seguirá intentando averiguar todo lo posible sobre la fotografía con la que Yildiz le hizo chantaje, la cual le asegurará que sólo conserva una copia de la misma con la única intención de protegerse tras las amenazas de muerte que Nadir le hizo a Halit.

Será entonces cuando Nadir le recuerde a Yildiz que hace años él mismo fue capaz de asesinar a alguien el por esa misma fotografía, pero que a ella sería incapaz de hacerle daño.

Ender conseguirá finalmente llegar a un acuerdo con Halit para llevarse a Erim a vivir con ella para que el chico esté en un entorno más adecuado para él. Por su parte, Halit se encontrará cada vez más solo, dándose cuenta de que las amistades que creía tener eran tan sólo fruto del dinero que poseía.

Para alivio de Halit, recibirá la visita de Kaya, el cual le asegurará que Erim va a estar perfectamente en su casa. La que seguirá preocupada por los hijos mayores de Halit será Yildiz, por lo que invitará a Lila y a Zehra a mudarse con ella y su hijo Halitcan a la mansión.

Por último, seremos testigos de cómo Sahika sigue poniendo en marcha sus misteriosos y perversos planes, no sin antes hacerle creer a Ender que su intención es volver a Suiza.

Sumérgete en la historia de Zaragoza: monumentos que narran leyendas de reyes

0

La ciudad de Zaragoza, con su rica herencia histórica y cultural, es un destino imprescindible para aquellos que desean sumergirse en la fascinante historia de España.

Entre sus calles adoquinadas y plazas antiguas, se encuentran monumentos que atesoran leyendas de reyes y eventos trascendentales. En este artículo, exploraremos tres de los monumentos más emblemáticos de Zaragoza que cuentan historias de realeza y batallas épicas.

EL PALACIO DE LA ALJAFERÍA: UN TESTIGO DE LA ÉPOCA TAIFAL

EL PALACIO DE LA ALJAFERÍA: UN TESTIGO DE LA ÉPOCA TAIFAL

El Palacio de la Aljafería, una joya arquitectónica que data del siglo XI, es un monumento que encierra una parte importante de la historia de Zaragoza. Su arquitectura mudéjar es un testimonio del esplendor de la época taifal, cuando Zaragoza era un reino independiente. Este palacio ha sido testigo de intrigas políticas, confrontaciones y alianzas entre reyes y nobles.

Las leyendas de reyes se entrelazan con las paredes de la Aljafería. Uno de los episodios más notorios es la estancia de Pedro IV de Aragón, conocido como Pedro el Ceremonioso, quien utilizó el palacio como residencia real en el siglo XIV. Su presencia dejó huellas en forma de inscripciones en las paredes, que aún se pueden admirar hoy en día. Además, se dice que el rey Alfonso I de Aragón, el Batallador, celebró su boda en este majestuoso lugar.

LA BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR: UN SÍMBOLO DE DEVOCIÓN REAL

La Basílica de Nuestra Señora del Pilar es uno de los monumentos religiosos más emblemáticos de España y un lugar de devoción para millones de personas. Pero más allá de su importancia espiritual, esta basílica también está relacionada con la realeza española.

Según cuenta la leyenda, en el año 40 d.C., el Apóstol Santiago se encontraba en Zaragoza, y la Virgen María se le apareció en una columna de jaspe para fortalecer su fe. Esta columna, conocida como el Pilar, se convirtió en el centro de la basílica que lleva su nombre. A lo largo de los siglos, varios monarcas españoles, incluidos los Reyes Católicos y Carlos I de España, visitaron el santuario para rendir homenaje a la Virgen del Pilar.

La devoción real hacia Nuestra Señora del Pilar ha dejado una huella imborrable en la historia de Zaragoza, y la basílica sigue siendo un punto de encuentro espiritual y cultural.

LA TORRE DEL TROVADOR Y LA LEYENDA DE JAIME I

LA TORRE DEL TROVADOR Y LA LEYENDA DE JAIME I

La Torre del Trovador, ubicada en el corazón de Zaragoza, es un vestigio histórico que evoca la figura del rey Jaime I de Aragón, conocido como Jaime el Conquistador. Esta torre forma parte de lo que alguna vez fue el Palacio Real de la Aljafería, y se dice que Jaime I la utilizó como punto de observación estratégica durante el asedio de Zaragoza en 1118.

La leyenda cuenta que mientras Jaime I estaba sitiando la ciudad, un trovador enamorado de una dama zaragozana logró entrar en la torre y componer una canción de amor que llegó al corazón de la mujer. Conmovida por la música y las palabras del trovador, ella convenció a los defensores de la ciudad de rendirse pacíficamente. Esta historia romántica se ha transmitido a lo largo de los siglos y añade un toque de encanto a la historia de la Torre del Trovador.

En conclusión, Zaragoza es un tesoro de historias y leyendas que se reflejan en sus monumentos históricos. Desde la Aljafería hasta la Basílica del Pilar y la Torre del Trovador, estos lugares nos permiten sumergirnos en las narrativas de reyes, reinas y héroes que han dejado una huella imborrable en la ciudad. Al explorar estos monumentos, podemos conectarnos con la rica herencia de Zaragoza y experimentar su historia de manera tangible.

ZARAGOZA: UN LEGADO REAL QUE RESISTE EL PASO DEL TIEMPO

La ciudad de Zaragoza, con su rica historia y arquitectura impresionante, sigue deslumbrando a aquellos que buscan sumergirse en el pasado de España. Los monumentos que se alzan en sus calles cuentan historias de reyes y reinas, héroes y batallas que han moldeado la identidad de esta ciudad a lo largo de los siglos. Continuemos explorando tres lugares emblemáticos que encierran aún más relatos fascinantes de la realeza y su influencia en Zaragoza.

La Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar no es el único templo religioso destacado en Zaragoza. La Seo Catedral, también conocida como la Catedral del Salvador, es otra joya arquitectónica que ha presenciado importantes episodios de la historia española.

LA SEO CATEDRAL: UN TESORO ARQUITECTÓNICO Y ARTÍSTICO

LA SEO CATEDRAL: UN TESORO ARQUITECTÓNICO Y ARTÍSTICO

Esta majestuosa catedral, construida a lo largo de varios siglos, combina elementos góticos, renacentistas y barrocos en su arquitectura. Pero más allá de su impresionante estructura, la Seo Catedral alberga un retablo mayor de gran valor artístico. Este retablo, esculpido en madera dorada, narra la historia de la pasión y muerte de Cristo en una serie de escenas detalladas. La colaboración de varios maestros escultores en su creación, incluido el renombrado Damián Forment, lo convierte en una obra maestra del arte sacro.

En lo que respecta a la realeza, la Seo Catedral ha sido testigo de la coronación de varios monarcas aragoneses. Uno de los momentos más destacados fue la coronación de Fernando II de Aragón y su esposa Isabel I de Castilla como Reyes Católicos en 1479. Esta unión marcó el comienzo de la unificación de España y tuvo un impacto significativo en la historia del país.

EL PALACIO DE LOS CONDES DE MORATA: UN TESORO OCULTO

Mientras muchos visitantes conocen la Aljafería y otros monumentos principales de Zaragoza, el Palacio de los Condes de Morata sigue siendo un tesoro oculto que merece la atención de los amantes de la historia. Este palacio renacentista, situado en el casco antiguo de la ciudad, es un testimonio de la influencia noble en la historia de Zaragoza.

El palacio, construido en el siglo XVI, es un ejemplo magnífico de arquitectura renacentista. Sus patios interiores decorados con columnas dóricas y jónicas, así como sus impresionantes techos artesonados, muestran la belleza y la elegancia de la época. La fachada del palacio es igualmente impresionante, con detalles esculturales que cuentan historias de la nobleza local.

En la historia de realeza de Zaragoza, el Palacio de los Condes de Morata jugó un papel importante como lugar de alojamiento para nobles y dignatarios que visitaban la ciudad. También sirvió como residencia para los condes y como testigo de celebraciones y eventos de la alta sociedad zaragozana. Explorar este palacio es como dar un paso atrás en el tiempo y sumergirse en la vida de la aristocracia del Renacimiento.

CONCLUSIÓN: UN VIAJE EN EL TIEMPO A TRAVÉS DE ZARAGOZA

CONCLUSIÓN: UN VIAJE EN EL TIEMPO A TRAVÉS DE ZARAGOZA

Zaragoza, con sus monumentos y leyendas de reyes y reinas, es un destino que ofrece un viaje en el tiempo para aquellos que buscan explorar la rica historia de España. Desde la majestuosidad de la Seo Catedral hasta el encanto oculto del Palacio de los Condes de Morata y las intrigantes leyendas del Castillo de la Mota, cada rincón de esta ciudad cuenta una historia única.

Al caminar por las calles adoquinadas y plazas históricas de Zaragoza, es imposible no sentir la presencia de la realeza y las huellas que dejaron en esta tierra. La combinación de arquitectura impresionante y narraciones cautivadoras hace que Zaragoza sea un destino inolvidable para todos los amantes de la historia y la cultura.

Parfois te lo pone fácil para el amigo invisible con estos fantásticos regalos a precios reducidos

0

El intercambio de regalos durante la temporada navideña siempre trae consigo desafíos, especialmente cuando se trata del popular juego del amigo invisible. Sin embargo, Parfois ha facilitado esta tarea al ofrecer una amplia gama de objetos y accesorios a precios muy asequibles, todos por debajo de los 20 euros.

Entre las opciones disponibles se encuentran piezas únicas que seguramente impresionarán a quien sea que te haya tocado, como un joyero portátil, bolsos encantadores o una elegante pulsera. Estos artículos, más allá de ser asequibles, representan la combinación perfecta entre utilidad y estilo, convirtiéndolos en opciones irresistibles para regalar en estas fiestas.

Regalar un producto de Parfois en una ocasión tan especial como puede ser el amigo invisible, va más allá de ofrecer un artículo de calidad a un precio consensuado entre todos los participantes, sino que también transmite atención, estilo y utilidad. Es una manera significativa de mostrar cuidado y consideración hacia la persona que recibirá el regalo, asegurándote de ofrecer algo que será apreciado y utilizado en su día a día.

Desde los amigos más cercanos o las familias hasta las empresas, el amigo invisible es ya una práctica más que realizada en todos los ámbitos. Por eso, qué mejor que darle la mano a Parfois y hacer uso de sus múltiples ideas de obsequios.

LOS MEJORES REGALOS ESTÁN EN PARFOIS

2023112415281325093 Merca2.es

Aquí van algunas ideas con las que seguro podrás lucirte a la hora de entregar tu obsequio a la persona que te haya tocado.

Por ejemplo, el joyero de Parfois se presenta como un regalo ideal para aquellos amantes de la joyería y los accesorios. Este práctico estuche permite guardar desde los más pequeños detalles, como aretes y anillos, hasta pulseras y collares, evitando enredos indeseados. Su diseño portátil lo hace perfecto para llevarlo a cualquier lugar, manteniendo todo organizado y seguro.

Con un atractivo tejido exterior en rosa chic, este joyero es un reclamo en todas las tiendas Parfois de España y se ha convertido en una opción popular para el amigo invisible. En cuanto a su precio, este joyero portátil está disponible en todas las tiendas Parfois de España por tan solo 15,99 euros, lo que lo convierte en una opción asequible y práctica para regalar estas navidades.

Otra opción destacada son los bolsos de Parfois, como el bolso bandolera de nailon. Este práctico bolso, disponible en varios colores, cuenta con dos compartimentos, cierre con cremallera y dimensiones ideales para el día a día. Su versatilidad, gracias al asa ajustable, lo convierte en un accesorio cómodo y funcional para cualquier ocasión.

En las tiendas de Parfois en Jerez de la Frontera, este bolso es un éxito garantizado, y su precio accesible de 17,99 euros lo hace aún más atractivo como opción de regalo para el amigo invisible.

Asimismo, el bolso bandolera acolchado de Parfois se presenta como un complemento elegante y esencial para cualquier atuendo. Con un diseño sencillo pero sofisticado, cuenta con compartimentos amplios, cierre con solapa y un asa larga para llevarlo cómodamente. Disponible en varios colores, este bolso es un básico versátil que encanta por su estilo y practicidad, a un precio increíble de 19,99 euros.

Finalmente, para aquellos que buscan un regalo más personal, la pulsera de acero corazón de Parfois es una opción encantadora. Fabricada con acero inoxidable y con un detalle de corazón dorado en contraste con la pulsera plateada, esta pieza representa aprecio y cariño. Con un precio accesible de 17,99 euros, esta pulsera es una elección elegante y significativa para el amigo invisible.

POR QUÉ REGALAR PARFOIS

parfois regalo amigo invisible


Regalar un producto de Parfois a tu amigo invisible durante la temporada navideña se convierte en una elección excepcional por varias razones, que van más allá del simple acto de obsequiar. Estos artículos no solo son asequibles, sino que también transmiten cuidado, estilo y funcionalidad, lo que los convierte en regalos ideales para cualquier persona.

Parfois se destaca por ofrecer productos de calidad a precios accesibles. Los artículos disponibles para el amigo invisible, como el joyero portátil, bolsos y pulseras, están confeccionados con materiales duraderos y cuidadosamente diseñados, garantizando así que el regalo será apreciado por cuestiones como su calidad y utilidad, sin tener que gastar una fortuna.

La amplia gama de opciones disponibles en Parfois asegura que puedas encontrar el regalo perfecto que se adapte al estilo y preferencias de tu amigo invisible. Desde bolsos con diseños funcionales hasta elegantes pulseras, cada artículo exhibe un estilo único que se ajusta a diferentes gustos y necesidades.

Los productos de Parfois no solo son estéticamente atractivos, sino que también son prácticos para el uso diario. El joyero portátil permite mantener organizadas las joyas y accesorios, mientras que los bolsos ofrecen funcionalidad y estilo para cada ocasión. Incluso la pulsera de acero corazón agrega un toque de elegancia a cualquier atuendo diario.

Al elegir un regalo de Parfois para tu amigo invisible, estás transmitiendo un mensaje de cuidado y atención hacia sus gustos y preferencias. Los productos seleccionados demuestran que has considerado sus intereses al elegir un artículo que se adapte a su estilo de vida y personalidad.

Hay que tener en cuenta que la disponibilidad de estos productos en las tiendas Parfois de todo el país facilita la adquisición del regalo. Además, la variedad de opciones permite encontrar el obsequio perfecto sin la necesidad de desplazarse mucho o invertir demasiado tiempo en la búsqueda.

EL AMIGO INVISIBLE, UN ÉXITO EN TODOS LOS ÁMBITOS

2023112415281431913 Merca2.es

La cultura del amigo invisible se ha convertido en una tradición arraigada en muchas culturas durante la temporada navideña y otras celebraciones. Esta práctica, también conocida como intercambio de regalos secretos, trae consigo un espíritu de diversión, camaradería y generosidad entre amigos, familiares o colegas.

El amigo invisible fomenta la creación de vínculos más estrechos entre las personas que participan. Al elegir y recibir un regalo, se fortalecen los lazos emocionales y se generan momentos de conexión que van más allá de la simple acción de intercambiar presentes.

Esta práctica promueve la inclusión y equidad entre los participantes, ya que cada persona tiene la oportunidad de recibir un regalo, independientemente de su posición socioeconómica. Los límites de gasto establecidos contribuyen a que todos tengan la misma oportunidad de recibir un obsequio de valor similar.

La elección de un regalo para el amigo invisible impulsa la creatividad y el pensamiento reflexivo. Los participantes deben considerar los gustos, intereses y necesidades de la persona a la que le regalan, lo que fomenta la reflexión y la originalidad al seleccionar el presente.

La emoción de recibir un regalo sorpresa y el misterio sobre quién lo eligió añaden un elemento de diversión y emoción al intercambio. El secreto sobre la identidad del donante agrega un toque de intriga que emociona a los participantes.

La cultura del amigo invisible también fomenta la generosidad y la gratitud. Al recibir un regalo cuidadosamente elegido, se aprecia el gesto de la persona que lo seleccionó, lo que promueve un sentimiento de gratitud y aprecio.

Es decir, esta tradición va más allá de simplemente intercambiar regalos; implica el cultivo de relaciones más fuertes, la diversión, la creatividad y la generosidad. Se trata de una costumbre que se ha arraigado en muchas comunidades como una forma especial de celebrar la temporada festiva y fortalecer los lazos entre amigos, familiares o colegas.

‘Amar es para siempre’: la situación de Malena es mucho peor de lo que esperaban los médicos

0

Esta última temporada de ‘Amar es para siempre’ va a ser memorable. La mítica serie de Antena 3 nos está llevando a situaciones extremas, como amenazas, asesinatos e infidelidades. Estamos viendo a sus protagonistas enfrentarse a difíciles problemas como nunca antes, formando parte de tramas de lo más interesantes.

En esta ocasión la familia Quevedo está dando mucho juego a la historia, pues el hecho de que la joven Malena sea la hija biológica de Lola, la conecta por siempre con los Gómez. De ahí que Manolita y Marcelino estén más tensionados que de costumbre. Te contamos lo que ha ocurrido y lo que podremos ver esta tarde en ‘Amar es para siempre’.

‘Amar es para siempre’: resumen de los últimos episodios

Amar es para siempre Benigna y Quintero Merca2.es

Las amenazas a Lola han sido continuas en los últimos capítulos de ‘Amar es para siempre’, hasta el punto en que la costurera ha decidido irse a Barcelona para poner a salvo a su familia. Ni siquiera Román ha logrado convencerla de lo contrario al confesarle su amor, pero sí ha conseguido atrasar el viaje prometiéndole que encontrará la manera de que se despida de Malena.

También ha decidido quedarse algún tiempo más para ayudar a Claudia, pues tras ser ascendida a jefa de taller, está desbordada de trabajo. Por su parte, la familia Quevedo se resquebraja, pues las discusiones son cada vez más frecuentes. Aunque Victoria, a petición de Román, va a retrasar sus planes de iniciar una empresa propia con Alicia hasta que Malena se encuentre mejor.

Y es que a Malena le han diagnosticado leucemia, con el agravante de que ningún Quevedo es compatible para donarle médula. Por ello están buscando opciones. Román, a espaldas de sus padres, quiere contarle todo a Lola y pedirle que se haga las pruebas, unos planes de los que está al tanto Elena y pretende impedir. Victoria también está de acuerdo con su hermano, pues cree que podría ser la única salvación para Malena.

Por su parte, Federico ha pensado en Chimo para hacerse las pruebas de compatibilidad, pues en realidad, el muchacho es de la familia: Chimo es hijo de Federico, aunque nadie lo sabe. Ajeno a todo esto, Román le ha pedido explicaciones a su padre por ello.

En los últimos episodios de ‘Amar es para siempre’ hemos visto algunas amenazas de Elena y Crespo hacerse realidad, ya que el programa de cocina de Marcelino ha sido cancelado por su intervención. Sin embargo, esto ha aliviado mucho al hombre, ya que se encontraba agobiado por la fama y su apretada agenda.

Ahora tiene otros problemas, y es que Belén, la hija de Marisa, ha llegado al barrio pidiéndole explicaciones a Pelayo por la relación a distancia que mantiene con su madre y acusándole de querer beneficiarse económicamente de ella. Esto ha hecho enfurecerse al anciano contra su hijo, pues él es el culpable de que el secreto haya salido a la luz. No obstante, Marcelino ha tenido que intervenir para defender a su padre de estas acusaciones.

Sofía trata de acercarse a Crespo a través de Alicia

Amar es para siempre Alicia 1 Merca2.es

Por otro lado, Crespo descubrió el negocio que Alicia está emprendiendo en secreto con Victoria y entró en cólera contra su hija, protagonizando una fuerte discusión. No obstante, más tarde, afectados por la enfermedad de Malena, hicieron las paces.

Mientras tanto, en ‘Amar es para siempre’, Sofía está tratando de acercarse a Crespo a través de Alicia, fingiendo ser su amiga. Para ello le pidió conseguir un préstamo en la Banca Crespo para cumplir su supuesto nuevo sueño: abrir su propia academia de baile. Tras consultarlo, Alicia le dijo que era imposible, pero a cambio le hizo otra propuesta: dirigir el King’s entre las dos.

Por otro lado, Malena cada vez sospecha más que su familia le está ocultando algo y ha interrogado a todos en busca de respuestas. Ante esto, Federico, Elena y Román acordaron revelar el secreto una vez encuentren el tratamiento adecuado.

También hemos visto en ‘Amar es para siempre’ a Quintero muerto de celos por la reunión de Silvia con el joven y atractivo abogado de Bárbara para colaborar en defensa de su cliente. Por otra parte, Silvia está intentando que Quintero abandone a su cliente tras descubrir una nueva prueba.

Mientras tanto, Elena está notando que Federico sospecha que le está siendo infiel, pero la retorcida mujer alegará sus lagunas mentales para protegerse. Pero Federico tiene otros problemas: tras sufrir otro vahído le asegura a Román que su cerebro no está bien y que pronto será él quien tendrá que hacerse cargo de la familia. Para ello, es importante que sepa la verdad: Chimo es hijo de Federico.

Por último, en ‘Amar es para siempre’, Quintero intuye que Losada le está engañando, aunque no da su brazo a torcer con Silvia. Asimismo, Supermercado Sanabria ha ganado la revancha contra Peñalara gracias a la inteligencia de Gala, que ha aprendido a jugar al mus en tiempo récord y ha ganado a todos sus contrincantes. Poco después, la joven acabó por confesar a Sebas que va a fugarse con Carlos a Corfú.

Este jueves en ‘Amar es para siempre’…

Amar es para siempre Roman 4 Merca2.es

Esta tarde podremos disfrutar de un nuevo episodio de ‘Amar es para siempre’. Veremos a Román completamente en shock tras las confesiones de su padre; aún no se puede creer que su padre tuviera una relación con Rosa, la madre de Chimo. Pero no puede compartir esta información con nadie, pues así se lo ha pedido su padre.

Por otro lado, Malena pronto comenzará su tratamiento con su primera sesión de quimioterapia, aunque ella sigue sin saber qué enfermedad padece por mucho que se lo pregunta a su familia. Eso sí, Román y Victoria han pactado recurrir a Dolores si no surge pronto otro donante.

Asimismo, Isidro comienza a preocuparse por Sofía cuando descubre que está planteándose asociarse con Alicia, pero a pesar de su insistencia, Sofía no cambia de opinión: si rechaza la oferta de la abogada puede estar perdiendo la oportunidad de conocer la verdad sobre la muerte de Ester.

En este episodio de ‘Amar es para siempre’ veremos a Claudia algo más aliviada, ya que gracias a la ayuda de Lola ha logrado llegar a tiempo con todo el trabajo. Pero la costurera volverá a Barcelona al día siguiente. Y eso que Claudia le confiesa que quiere abrir su propio taller de costura en Madrid y ser socias, pero Lola, ante las amenazas, prefiere irse de la ciudad.

Elena, por su parte, se siente superada por la enfermedad de Malena y le pide a Crespo que dejen de verse un tiempo. Mientras Marcelino trata de convencer a Belén para que permita a su madre y a Pelayo continuar con su relación. Lo consigue enseñándole unas emotivas cartas de amor entre ambos.

En el episodio de hoy de ‘Amar es para siempre’ viviremos uno de los momentos más emotivos cuando Lola se despida de Malena justo antes de emprender su marcha a Barcelona. Después de este encuentro, la joven se somete a su primera sesión de quimioterapia.

Lo peor es que no hay noticias positivas para Malena. Tras realizarse las pruebas, se comprueba que Chimo no es un donante compatible con ella, lo que destroza a la familia, pues además los médicos afirman que la situación es más grave de lo que creían. Ha llegado el momento de pedir ayuda a Dolores. Además, Malena sufre un nuevo desmayo.

El mercado se pone alerta ante el deflactor del PCE de EE.UU., la OPEP+ y la COP 28

Hoy jueves el mercado tiene en el dato del deflactor del PCE de EE.UU. como protagonista de la jornada, pero compartirá titulares con la reunión de la OPEP+ y el inicio de la COP 28.

Empezando por el final, la OPEP+ celebrará hoy la reunión pospuesta y se inicia la COP 28, pero el protagonismo seguirá en la macro con la publicación del deflactor del PCE, un dato muy relevante para la Reserva Federal.  

La agenda arranca muy temprano con los datos japoneses de compras de bonos extranjeros, las ventas minoristas de octubre y las previsiones de producción industrial a un mes vista y seguirá con los datos del índice ANZ de confianza empresarial de noviembre en Nueva Zelanda y las expectativas empresariales del National Bank of New Zealand.

Desde Australia llegan permisos de construcción y préstamos para vivienda correspondientes a octubre y capex en el sector de la construcción del tercer trimestre justo antes de la comparecencia de Nakamura, miembro del consejo del Banco de Japón, y de los PMIs chinos correspondientes a noviembre.

EE.UU.
elecciones EE.UU.

Volveremos a Japón para conocer la subasta de deuda a dos años (0,106%) y los datos de órdenes de construcción y confianza de los hogares de noviembre para desembarcar en el Reino Unido con las cifras del índice Nationwide de precios de la vivienda y las ventas minoristas de Alemania y Suiza de octubre.

En Francia se publican el IPC mensual y trimestral (0,1% previsto desde el 0,5% previo) y en Alemania la tasa de desempleo de noviembre junto con la tasa de desempleo de Italia en octubre, la cuenta corriente española de septiembre, la inflación de Portugal y de Italia de noviembre, con el inciso de la reunión del Consejo Monetario Nacional del Banco de Brasil y la inflación de la zona euro de noviembre en dato mensual y anual (2,8% previsto).

DEFLACTOR DEL PCE EN EE.UU.

La agenda se mantiene fuerte con la tasa de desempleo en la zona euro de octubre, el PIB de Portugal, la tasa de desempleo en México y Brasil antes de pasar a Estados Unidos con las peticiones semanales de subsidios por desempleo y el índice de precios PCE anual de octubre (previsto el 3,1% desde el 3,4% previo).

No dejes de leer: La renta fija pocas veces ha resultado tan atractiva como ahora, según Pimco.

Conoceremos después el deflactor del PIB canadiense del tercer trimestre y el PIB anual y trimestral antes de una nueva comparecencia de Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE) y las de Enria y McCaul, también del BCE, y las de Williams, miembro del FOMC de la Fed.

Posteriormente, se publican el PMI de Chicago correspondiente a noviembre (45 previstos desde 44 previos), la venta de viviendas pendientes en dato mensual, las reservas de gas natural, la comparecencia de Jochnick, miembro del Consejo de Supervisión del BCE, los gastos de consumo personal de la Fed de Dallas y subasta de deuda a cuatro semanas (5,300%) y de bonos a ocho semanas (5,280%).

La agenda concluye con la comparecencia de Nagel, presidente del Bundesbank y la de Balz, también del Buba, la hoja de balance de la Fed con los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal y el PMI del sector manufacturero en Australia.

EE.UU.
EE.UU.

Por el lado corporativo llegarán al mercado los resultados de RBC y Dell Tech y los dividendos de Dell Tech, RBC, Avangrid, Baxter, Coca Cola, eBay, General Motors, Kraft Heinz, Lockheed Martin,  McDonald’s, PepsiCo, T-Mobile US y Tyson Foods.

Para no perderte: El oro reta a la Bolsa como activo con mejor revalorización en 2023.

El economista jefe de la gestora de fondos de inversión AXA Investment Managers, Gilles Moëc, advierte de que “Podrían ser necesarios recortes significativos en 2024”.

Después de interminables debates sobre el momento adecuado para el pico del endurecimiento de la política monetaria, la discusión se está desplazando naturalmente hacia el momento y la magnitud de los recortes de tipos en 2024. Aplicando la llamada “regla de Taylor”, el mensaje es inequívoco: el pico de la tasa de política monetaria parece bajo tanto en EE UU, como en la zona de euro. Ahora bien, si los bancos centrales han optado por ser prudentes y se han abstenido de llevar los tipos tan lejos como habrían sugerido las antiguas normas de política, esto normalmente requeriría tiempo antes de correr el riesgo de recortar.

Sin embargo, una regla de Taylor que tenga en cuenta las previsiones sobre la brecha de producción de instituciones como la CBO, la Comisión Europea o la OCDE también exigiría recortes significativos el próximo año, incluso si la inflación no vuelve al objetivo de finales de 2024, lo que hace que los precios actuales que descuenta el mercado no sean tan irrazonables. En general, las voces de los bancos centrales piden a los mercados que no se dejen llevar. Por lo tanto, somos más cautelosos en nuestras propias previsiones, pero «la marea está cambiando».

22 años y 23 temporadas después, ‘Cuéntame’ ha llegado a su fin dejando un gran vacío en toda España

‘Cuéntame’ baja el telón para siempre y deja un hueco que ninguna otra serie podrá llenar. Con un capítulo dedicado a Carlos y que tiene el 11-S como trágico telón de fondo, la ficción de RTVE ha puesto colofón a más de dos décadas de éxito ininterrumpido, dejándonos un sabor agridulce por el homenaje que ha hecho a los Alcántara, a los que no volveremos a ver. Desgranamos las claves de esta despedida tan especial.

EL ADIÓS DEFINITIVO DE ‘CUÉNTAME’

Carlos y Karina

Pensábamos que no iba a llegar, pero aquí está. Los Alcántara, la familia más famosa de nuestra televisión, se despide para siempre tras 22 años en activo y con 23 temporadas a sus espaldas. Decimos así adiós a Merche, Antonio, Herminia, Carlos, Inés, Toni y María, cerrando sus historias de la forma más honesta posible, porque a estas alturas son personajes casi reales, con sus aciertos, errores y contradicciones.

A lo especial que es el fin de ‘Cuéntame’ se suman dos retornos muy esperados, los de Ricardo Gómez y Elena Rivera. Carlos y Karina vuelven por fin a la serie tras haberse marchado hace un par de temporadas, si bien en la serie han pasado nada menos que trece años. Carlitos regresa cargado de dudas, reproches y sentimientos, todo ello puesto a prueba cuando mantenga la última conversación que va a tener con su abuela Herminia.

‘CARLOS, EL HEREDERO’

Carlos en el final de 'Cuéntame'

Con este título se despide ‘Cuéntame’, siguiendo la estructura que ha tenido esta última temporada, en la que cada episodio se ha dedicado a un miembro de los Alcántara. El capítulo final debía ser para Carlos, narrador de toda la serie, el pequeño de la familia y que regresa por fin a España.

Sin embargo el retorno de Carlos y Karina va a estar marcado por uno de los sucesos más traumáticos del recién estrenado siglo XXI. Estamos en septiembre de 2001, con Antonio y Merche deseando abrazar a su hijo y su nuera, cuando tienen lugar los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York, una tragedia que va a cruzar el océano para afectar por igual a todos los protagonistas de ‘Cuéntame’.

LOS ATENTADOS DEL 11-S EN ‘CUÉNTAME’

Los Alcántara pendientes de las noticias

En este episodio final de la serie el ataque a las Torres Gemelas desata el caos, tanto a nivel mundial como en la casa de los Alcántara. Al no saber si Carlos viajaba en uno de los aviones estrellados por los terroristas, Antonio trata por todos los medios de contactar con la aerolínea, sin éxito, provocando que el pánico se apodere de ellos mientras las noticias más terribles siguen llegando a su televisor.

Quien peor lo está pasando es Herminia, quien al contemplar los miles de muertos del atentado recuerda los peores momentos de 1936 y los bombardeos de la Guerra Civil. Precisamente la madre de Mercedes fue la protagonista de ‘Cuéntame’ la semana anterior, con el capítulo dedicado a la boda entre María y Jorge, y en la que supimos que la anciana está cansada de vivir y ha dejado de tomar su medicación.

TODOS REACCIONAN A LAS NOTICIAS DEL ATAQUE

Toni en el desenlace de Cuéntame

Como el humo negro de los atentados a las Torres Gemelas que cubrió toda la ciudad, el nerviosismo y la tensión se trasladan al resto de los Alcántara. Toni, que con su parte de la herencia fundó el diario Tribuna Digital, está intentando dar cobertura a lo sucedido, sin embargo las comunicaciones fallan en todo el mundo y las primeras informaciones que le llegan son contradictorias, reflejo en ‘Cuéntame’ de la situación real que se vivía entonces.

Inés por su parte hace honor a su carácter más frío y desapegado, ese que ha mostrado en los capítulo previos de ‘Cuéntame’ tras su ruptura con Mike, y aunque sigue los acontecimientos en un televisor, no abandona la sala de maquillaje donde está trabajando. Peor lo pasa María, que está con Jorge en el hospital y se sume en la tristeza al ver lo sucedido. Confusión, dolor y estupor son encarnados por los protagonistas de la serie, representando a los millones de personas que vivieron la tragedia.

PROGRAMA ESPECIAL DE DESPEDIDA

Ana Duato e Imanol Arias.

Antes del capítulo final de ‘Cuéntame’ hemos podido disfrutar de un especial sobre la serie, titulado ‘Cuéntame cómo fue’. Ana Duato e Imanol Arias han sido los anfitriones de un programa donde también han estado presentes el resto de actores, que han aportado sus testimonios sobre la serie ahora que llega a su fin, pero también acompañados por unas personas claves en el éxito de esta ficción: los espectadores.

Al cabo de 8.112 días desde el estreno del primer capítulo, los Alcántara y los seguidores de la serie se han reunido para compartir sus recuerdos de ‘Cuéntame’ y expresar qué la hace tan especial. Ha sido un momento muy emotivo, en el que no han faltado las sorpresas ni las anécdotas, pero sobre todo marcado por los recuerdos más especiales y, por qué no decirlo, un poso de tristeza al cerrar esta etapa.

DESVELANDO LOS SECRETOS DE ‘CUÉNTAME’

El reparto de Cuéntame

El especial de ‘Cuéntame’ previo al último episodio también ha contado con la participación de María Galiana, Irene Visedo, Pablo Rivero, Carmen Climent y Paloma Bloyd. Una reunión familiar en toda regla, que ha servido para conocer grandes secretos de la serie y los momentos más divertidos del rodaje, poniendo una sonrisa en una ocasión triste como es el final de la historia de los Alcántara.

Además hemos podido visitar los platós y escenarios más emblemáticos de ‘Cuéntame’, con los Alcántara sirviendo de peculiares guías turísticos. Y como ellos se lo merecen más que nadie, ha habido sorpresas muy emotivas para todos los actores, sirviendo a modo de homenaje por su gran trabajo a lo largo de dos décadas, en lo que ya es una obra maestra de la televisión.

SORPRESA DOBLE TRAS EL ÚLTIMO CAPÍTULO

El retorno del fugitivo

Justo cuando nos estábamos secando las lágrimas por el final del último episodio, Televisión Española nos regaló otras dos sorpresas, gracias a la emisión de las dos entregas más importantes de ‘Cuéntame’. Empezaron por un imprescindible como ‘El retorno del fugitivo’, primer capítulo de la serie cuando se estrenó en el lejano 13 de septiembre de 2001, casualmente la misma fecha en la que ha transcurrido la despedida.

Tras esto llegó ‘Tocando fondo’, el episodio 60, que se emitió en julio de 2003. La trama gira en torno a la estafa sufrida por don Pablo, el jefe de Antonio, a manos de Jorge Lastra; pero lo que hace tan especial a este capítulo es que es el más visto en la historia de ‘Cuéntame’, con un increíble 51% de share y más de 7 millones de espectadores en su emisión original.

UNA SERIE DE RÉCORD

Secuencia del final de Cuéntame

‘Cuéntame’ puede presumir de ser la serie más longeva de la televisión española, con 22 incontestables años de trayectoria. Por ella han pasado más de 2.000 actores y 20.000 figurantes, incluyendo estrellas del calibre de Fernando Fernán Gómez, Terele Pávez, José Sancho, Alicia Hermida, Tony Leblanc o Juan Echanove entre otros.

También se enorgullece de sus récords de audiencia: el minuto de oro de 2004 con ‘Camino de santidad’ rozó los 10 millones de espectadores, cifra cercana al récord de 7 millones de ‘Tocando fondo’ en 2003. Cuenta además con centenares de galardones que incluyen 30 Premios de la Academia de Televisión, dos nominaciones a los Emmy, un Globo de Plata en el Festival de Hamburgo y dos Premios Ondas.

Llega diciembre y nos va a dejar a todos helados

0

Diciembre es especial por ser el último mes del año y por la Navidad. Es un momento de reflexión y anticipación, cerrando un ciclo y preparándose para el siguiente. La Navidad une a las familias y promueve la generosidad, pero también es uno de los meses más fríos. Las luces y la alegría contrastan con el clima gélido, haciendo que la gente se abrigue y se reúna en hogares cálidos. Es un período para celebrar lo vivido, pensar en nuevos comienzos y encontrar calor en medio del frío. Porque suele ser el mes en el que el frío empieza a apretar de verdad. Y este año, no va a ser una excepción, nos va a dejar helados a todos. Te lo contamos en este artículo.

Lo suyo es abrigarse bien cuando llega diciembre

Estas son las cosas que debes revisar de tu coche para que el frío no te juegue una mala pasada

Cuando diciembre llega, el frío se hace presente. Abrigarse se vuelve crucial. Capas de abrigo, bufandas suaves y gorros calientes se convierten en aliados inseparables. Los días más cortos y las noches heladas exigen preparación. Las parkas abrigan mientras las botas resguardan del suelo helado. Guantes protectores y calcetines gruesos son indispensables. El secreto radica en mantener el calor corporal para disfrutar del encanto invernal. El invierno trae su magia, pero estar bien abrigado permite explorarla con comodidad. En este mes el atuendo adecuado no solo es moda, ¡sino una necesidad para abrazar la temporada fría con calidez!

Desde hace unos días se nota la bajada de las temperaturas en todo el país

La crema te protege del frio Merca2.es

En España, recientemente, se ha sentido un descenso en las temperaturas en todas las regiones. El clima ha cambiado notablemente, con días más frescos y noches más frías. Esta caída en los termómetros se ha percibido en toda la geografía española, afectando las rutinas diarias de las personas. La ropa de abrigo ha vuelto a ser necesaria y se han registrado fenómenos climáticos diversos, como lluvias intensas en algunas zonas y nevadas en áreas montañosas, marcando el inicio de la temporada invernal.

Es algo normal, ya que estamos a punto de entrar en diciembre

abrigo frio Merca2.es

Es una situación común para esta época del año, ya que nos acercamos a diciembre, mes que marca el inicio del invierno en el hemisferio norte. El descenso en las temperaturas es esperado durante este periodo, y la sensación de frío se intensifica. La llegada inminente de diciembre señala el comienzo oficial de la temporada invernal, haciendo que estas variaciones climáticas sean parte habitual del cambio de estación en España.

Y el comienzo de este mes parece que va a dejarnos helados

frío

El inicio de este mes, diciembre, promete temperaturas más gélidas, sugiriendo un período frío para los días venideros. Las previsiones indican un descenso significativo en las temperaturas, lo que sugiere un comienzo helado para diciembre. Esta tendencia hacia el frío intenso marca el comienzo del invierno de manera notable, llevando consigo la necesidad de prepararse con abrigos más pesados y estar alerta ante posibles nevadas y fenómenos climáticos adversos en diversas regiones de España.

Diciembre va a comenzar con la entrada de varias borrascas que van a atravesar todo el país

frio Merca2.es

El inicio de diciembre estará marcado por la llegada de múltiples borrascas que se prevé atraviesen toda España. Estos sistemas meteorológicos traerán consigo condiciones climáticas variables, con vientos fuertes y lluvias intensas en diferentes regiones del país. La entrada de estas borrascas es un indicio de un periodo con cambios climáticos significativos, instando a la población a estar preparada ante posibles impactos y a seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades pertinentes.

La entrada de este frente hará que haya un notable descenso térmico entre miércoles y jueves

diciembre frio filomena Merca2.es

Se pronostica un marcado descenso de temperatura entre el miércoles y jueves debido a la llegada de este frente. Las condiciones se tornarán considerablemente más frías en toda la geografía española durante estos días de principios de diciembre, con un cambio notable en los termómetros. Esta disminución térmica puede ser significativa, invitando a la población a tomar precauciones y a mantenerse abrigada ante las condiciones climáticas más frías que se esperan con la llegada de este frente.

La cota de nieve, a principios de diciembre, se va a situar en varias zonas del país en los 1.000 metros

proteger la piel del frio y el viento Merca2.es

A principios de diciembre, se espera que la cota de nieve descienda a alrededor de 1.000 metros en diferentes áreas del país. Este descenso en la altitud donde la nieve puede acumularse indica la posibilidad de nevadas en regiones montañosas y en terrenos elevados. Este fenómeno podría afectar diversas zonas, requiriendo precaución y medidas de seguridad en las áreas susceptibles a la acumulación de nieve en altitudes más bajas de lo habitual para esta época del año.

Muchas capitales de provincia, sobre todo del centro del país, amanecerán heladas

Frio y borrasca Merca2.es

En las próximas jornadas, se anticipan heladas en varias capitales de provincia, especialmente en las ubicadas en el centro del país. Las temperaturas durante las primeras horas del día podrían descender considerablemente, creando condiciones heladas. Esta situación climática afectará principalmente a áreas urbanas, instando a la población a tomar precauciones adicionales ante el frío intenso, como abrigarse adecuadamente y estar atentos a las recomendaciones emitidas por las autoridades locales.

Parece ser que solo en el sureste del país se van a librar de estas bajas temperaturas

playas y calas espanolas 4 Merca2.es

Las proyecciones indican que las bajas temperaturas afectarán principalmente a todas las regiones, con la excepción del sureste del país. En esta área, se espera una menor incidencia de los descensos térmicos intensos experimentados en otras zonas. A pesar de ello, se recomienda estar al tanto de los cambios climáticos, ya que las condiciones pueden variar y es importante seguir las actualizaciones meteorológicas para estar preparados en cualquier eventualidad.

Ya lo sabes: saca el abrigo y la bufanda para afrontar este helador comienzo de diciembre

resfrio Merca2.es

Prepárate para el comienzo helado de diciembre: asegúrate de tener tu abrigo y bufanda listos para hacer frente a las bajas temperaturas que se avecinan. Es hora de mantenerse abrigado y preparado para el frío intenso que se espera en estos días.

MyL Consulting aconseja la publicación del inmueble en todos los portales

0

El avance de la tecnología ha generado una nueva manera de publicitar el proceso de venta o alquiler de una vivienda. Una de las más efectivas consiste en publicar el inmueble en portales digitales con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de personas posibles.

Ante este escenario, las empresas que implementan esta metodología corren con ventaja, siendo MyL Consulting una de las más destacadas de Madrid, España. Gracias a su amplia cartera de contactos dentro del ámbito inmobiliario, la firma se encarga de publicar fotografías profesionales de los inmuebles en diversos sitios web y foros del sector, planificando una estrategia específica en función de las necesidades del cliente.

La importancia de publicar un inmueble en portales digitales

La era digital llegó para quedarse y ha revolucionado por completo la vida en sociedad, transformando no solo el día a día de las personas, sino también las estrategias comerciales de las empresas, marcas y negocios.

Uno de los sectores que más cambios ha sufrido es el inmobiliario, especialmente la dinámica que se utiliza para vender o comprar un inmueble. En este sentido, los portales digitales resultan esenciales, porque permiten llegar a un público masivo de forma rápida y sencilla.

Entre los beneficios que más se destacan de la publicación de un inmueble mediante un sitio web, se encuentran la visibilidad que proporcionan aumentando las posibilidades de recibir consultas y generar interés y la facilidad que brindan para los compradores y vendedores al no necesitar limitaciones geográficas u horarias (las fotografías pueden llegar a distintos países, provincias y ciudades).

Otra de las ventajas de publicar un inmueble en portales digitales se relaciona con que a través de estos sitios las personas tienen la oportunidad de comparar precios y de filtrar por ubicación, tamaño, y servicios. Esto hace que el posible comprador o vendedor pueda recibir información detallada del lugar para luego tomar la mejor decisión según sus requerimientos.

Los comentarios y la variedad de fotografías profesionales ayudan a potenciar la publicación de un inmueble en los portales digitales

Si la publicación de un inmueble incluye fotografías de calidad, descripciones prolijas y atractivas, y material fílmico de las diferentes áreas de la vivienda, las posibilidades de compra o venta crecen de forma exponencial.

Por su parte, cuando la publicación de un inmueble en los portales digitales tiene habilitada la opción de comentarios y opiniones, los usuarios pueden calificar lo que observan, resultando esta alternativa de gran ayuda para los indecisos.

Estas dos estrategias son posibles de obtener a través de MyL Consulting, la empresa que se dedica a realizar reportajes fotográficos con el fin de que la publicación del inmueble sea profesional, eficaz y versátil.

La calefacción a una temperatura muy alta ¿puede afectar negativamente a nuestra salud?

0

En el frío invierno español, es común que muchas personas recurran a la calefacción para mantener sus hogares cálidos y acogedores. Sin embargo, existe una pregunta que suele pasar desapercibida: ¿puede la calefacción a una temperatura muy alta afectar negativamente a nuestra salud?

En este artículo, exploraremos esta inquietud y proporcionaremos información relevante para aquellos de entre 25 y 50 años que buscan mantener un ambiente cómodo y saludable en sus casas.

EL PAPEL DE LA TEMPERATURA AMBIENTE

EL PAPEL DE LA TEMPERATURA AMBIENTE

La temperatura ambiente en nuestros hogares puede tener un impacto significativo en nuestra salud. Exponerse a temperaturas extremadamente altas puede desencadenar una serie de efectos negativos en el cuerpo. Cuando la calefacción se configura a una temperatura excesivamente alta, se corre el riesgo de sufrir deshidratación, irritación en las vías respiratorias y problemas de sueño.

La deshidratación es un riesgo real cuando la calefacción está configurada a temperaturas elevadas. El aire caliente tiende a secar el ambiente, lo que a su vez puede causar una pérdida de humedad en la piel y las mucosas. Para contrarrestar esto, es fundamental mantenerse bien hidratado y considerar la instalación de humidificadores en el hogar.

La irritación en las vías respiratorias es otro efecto negativo de la calefacción a temperaturas muy altas. El aire caliente y seco puede resecar las membranas mucosas de la garganta y las vías respiratorias, lo que puede provocar irritación, tos y molestias. Para mitigar este riesgo, es aconsejable mantener la humedad en el aire y realizar una ventilación regular en el hogar.

Finalmente, el sueño puede verse afectado por una temperatura ambiente excesivamente alta. El cuerpo tiende a descansar mejor en un ambiente fresco, y una calefacción exagerada puede dificultar conciliar el sueño y mantenerlo durante la noche. Se recomienda establecer una temperatura adecuada para dormir, que generalmente se encuentra entre los 18°C y 21°C.

Otro aspecto a considerar es el impacto potencial en la salud cardiovascular. La exposición prolongada a temperaturas elevadas puede ejercer una carga adicional en el sistema cardiovascular. Esto se debe a que el cuerpo trabaja para enfriarse mediante la sudoración, lo que puede aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

La hipertensión arterial es un riesgo significativo relacionado con la exposición a temperaturas muy altas en interiores. El aumento de la presión arterial puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Por lo tanto, es importante evitar configurar la calefacción a temperaturas excesivamente altas y optar por un ambiente más fresco en casa para preservar la salud cardiovascular.

EFECTOS EN LA PIEL, LA SALUD Y EL SISTEMA RESPIRATORIO

EFECTOS EN LA PIEL Y EL SISTEMA RESPIRATORIO

La piel y el sistema respiratorio son dos áreas del cuerpo que pueden verse afectadas negativamente por la calefacción a temperaturas muy altas. El aire seco puede provocar sequedad en la piel, lo que puede resultar en irritación, descamación y picazón. Para contrarrestar estos efectos, es esencial utilizar humectantes y cremas hidratantes y beber suficiente agua para mantener la piel bien hidratada.

Además, aquellos con problemas respiratorios preexistentes, como el asma o la rinitis alérgica, pueden experimentar un empeoramiento de sus síntomas en un ambiente con calefacción elevada. El aire caliente y seco puede desencadenar ataques de asma y aumentar la congestión nasal. Mantener la humedad en el aire y asegurarse de que el sistema de calefacción esté limpio y libre de alérgenos puede ayudar a minimizar estos efectos adversos.

En resumen, la calefacción a temperaturas muy altas puede tener un impacto negativo en nuestra salud, desde deshidratación hasta problemas respiratorios y cardiovasculares. Es importante encontrar un equilibrio entre mantener un ambiente cálido y garantizar que la temperatura no sea perjudicial para nuestro bienestar. Mantener una temperatura moderada, mantenerse hidratado y cuidar la piel y las vías respiratorias son medidas clave para disfrutar de un invierno cómodo y saludable en nuestros hogares.

En el frío invierno español, es común que muchas personas recurran a la calefacción para mantener sus hogares cálidos y acogedores. Sin embargo, existe una pregunta que suele pasar desapercibida: ¿puede la calefacción a una temperatura muy alta afectar negativamente a nuestra salud? En este artículo, exploraremos esta inquietud y proporcionaremos información relevante para aquellos de entre 25 y 50 años que buscan mantener un ambiente cómodo y saludable en sus casas.

EL PAPEL DE LA TEMPERATURA AMBIENTE

EL PAPEL DE LA TEMPERATURA AMBIENTE

La temperatura ambiente en nuestros hogares puede tener un impacto significativo en nuestra salud. Exponerse a temperaturas extremadamente altas puede desencadenar una serie de efectos negativos en el cuerpo. Cuando la calefacción se configura a una temperatura excesivamente alta, se corre el riesgo de sufrir deshidratación, irritación en las vías respiratorias y problemas de sueño.

La deshidratación es un riesgo real cuando la calefacción está configurada a temperaturas elevadas. El aire caliente tiende a secar el ambiente, lo que a su vez puede causar una pérdida de humedad en la piel y las mucosas. Para contrarrestar esto, es fundamental mantenerse bien hidratado y considerar la instalación de humidificadores en el hogar.

La irritación en las vías respiratorias es otro efecto negativo de la calefacción a temperaturas muy altas. El aire caliente y seco puede resecar las membranas mucosas de la garganta y las vías respiratorias, lo que puede provocar irritación, tos y molestias. Para mitigar este riesgo, es aconsejable mantener la humedad en el aire y realizar una ventilación regular en el hogar.

Finalmente, el sueño puede verse afectado por una temperatura ambiente excesivamente alta. El cuerpo tiende a descansar mejor en un ambiente fresco, y una calefacción exagerada puede dificultar conciliar el sueño y mantenerlo durante la noche. Se recomienda establecer una temperatura adecuada para dormir, que generalmente se encuentra entre los 18°C y 21°C.

Otro aspecto a considerar es el impacto potencial en la salud cardiovascular. La exposición prolongada a temperaturas elevadas puede ejercer una carga adicional en el sistema cardiovascular. Esto se debe a que el cuerpo trabaja para enfriarse mediante la sudoración, lo que puede aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

La hipertensión arterial es un riesgo significativo relacionado con la exposición a temperaturas muy altas en interiores. El aumento de la presión arterial puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Por lo tanto, es importante evitar configurar la calefacción a temperaturas excesivamente altas y optar por un ambiente más fresco en casa para preservar la salud cardiovascular.

‘La Promesa’: Rómulo, el mayordomo, sufre una gravísima enfermedad

0

‘La Promesa’ continúa imparable por las tardes de TVE, cosechando millones de espectadores y ganando nuevos adeptos. La historia de Jana y Manuel ha conquistado a muchos, así como la maldad de la marquesa o los entresijos de la gente del servicio. El amor, las mentiras, los engaños, los secretos… Todos ellos son ingredientes principales en esta serie.

Esta tarde podremos disfrutar de un episodio más de ‘La Promesa’, en el que veremos cómo las cosas se ponen aún más difíciles para personajes como Jimena, que no logra recuperar la atención de su marido. Resumimos lo que ha pasado en los últimos capítulos y avanzamos lo que va a ocurrir hoy.

‘La Promesa’: Abel se niega a aceptar su ruptura con Jana

La Promesa Abel y Jana Merca2.es

Desde que se declararan su amor tras la fiesta de disfraces en La Promesa, Manuel y Jana mantienen una relación en secreto que sólo María Fernández conoce. Aunque Abel tiene grandes sospechas, sobre todo después de confesarle Jana que está enamorada de otro hombre. De hecho, el médico se niega a aceptar que la doncella no quiera estar con él, llegando incluso a responder a su rechazo con una pedida de matrimonio.

Manuel también ha roto su matrimonio con Jimena. Aunque las adversidades le han llegado a proponerle mantener una falsa relación de cara a los demás y hacer vidas separadas de puertas para adentro, algo a lo que ella se ha negado en rotundo. Tras una discusión, finalmente el señorito mandó a su esposa a dormir al dormitorio vacío de Leonor. Sin embargo, la joven sigue teniendo esperanzas en reconducir la situación.

La tensión es tan fuerte que Jana acabó recomendando a Manuel que se alejara un tiempo de La Promesa, sólo hasta que la situación se haya calmado un poco con su esposa. La única que conoce los verdaderos motivos de su marcha es Catalina, pues su primo le deja una nota. Por su parte, Jimena entra en cólera ante esta nueva humillación.

Por otra parte, Tadeo continúa ayudando a Margarita a gestionar sus terrenos de La Promesa, y ambos están congeniando muy bien. Ocurre todo lo contrario con Cruz, que le ha reprochado a su hermana entrometerse en la relación entre Manuel y Jimena, dificultando su reconciliación.

Entretanto, Curro sigue tratando de averiguar la verdad sobre su pasado tras encontrar la carta de Dolores en casa de Ramona. Para ello se está acercando a Alonso, ganándose su confianza poco a poco. Todo esto preocupa mucho a Cruz, que teme que su sobrino haya descubierto la verdad: el marqués es su verdadero padre. Por ello Cruz le ha pedido a Lorenzo que actúe rápidamente enviando a su hijo a estudiar al extranjero.

También presenciamos la marcha de Lope de La Promesa, que se fue a Madrid para convertirse en el chef de un importante restaurante. Pero antes Rómulo le permitió cocinar su propia cena de despedida, durante la cual el cocinero le confesó a su amigo que aún sigue enamorado de María Fernández.

Jerónimo Gamboa llega a La Promesa con oscuras intenciones

La Promesa Catalina y Pelayo Merca2.es

Y hablando de Rómulo, se encuentra muy enfermo. Abel le diagnosticó una grave enfermedad pulmonar, y a no ser que repose lo suficiente, puede volver a sufrir una crisis que acabe con su vida. Sólo el marqués ha logrado convencerlo con un ultimátum: o sigue el reposo indicado por el médico o le expulsa de La Promesa. Ahora todo el trabajo ha recaído sobre Mauro, a quien hemos podido ver muy agobiado. Por ello, Rómulo, aún convaleciente, le ha aconsejado que se imponga.

Por otro lado, la marcha de Lope ha propiciado una nueva llegada a La Promesa. Don Pelayo ha hecho traer a su propio lacayo: Jerónimo Gamboa. Lo que nadie sabe es que en realidad es su cómplice en el negocio ilegal de tráfico de armas que ambos están llevando a cabo. Y lo peor de todo, están usando el negocio de mermeladas de Catalina como tapadera.

Respecto a Simona, ante la inminente llegada de Antoñico a La Promesa se ha visto obligada a confesar a sus compañeros que las supuestas cartas de sus hijos recibidas a lo largo de los años estaban escritas en realidad por don Carlos. Al contrario de lo que esperaba, se han mostrado comprensivos con ella. Y finalmente Antoñico ha llegado al palacio con una sorpresa que dejó a todos con la boca abierta.

Por su parte, Feliciano por fin ha confesado el secreto sobre la muerte de su padre, y es que fue él mismo quien lo asesinó. Ahora que Petra sabe que su padre era un hombre cruel y maltratador, no se perdona haber dejado a su hermano en manos de alguien así durante tanto tiempo.

Teresa también conoce este secreto, pero apoya completamente a Feliciano. Sin embargo, teme por su futuro, dado que no ha contado la verdad sobre su padre a la Guardia Civil y, si sale a la luz, puede que ningún juez lo considere inocente.

Además, en ‘La Promesa’ hemos podido ver cómo Abel confirmaba que las náuseas y mareos de Martina se deben a un embarazo. Tras verla muy afligida y preguntarse el motivo, por fin Curro conoce la verdad, convirtiéndose en el cómplice de la muchacha. Por otra parte, las escapadas nocturnas de Martina comienzan a conocerse entre el servicio mientras los señores se preocupan cada vez más por salud.

Entretanto, vimos cómo Valentín comenzó a ganarse al servicio con su carácter alegre y dicharachero. Ha puesto sus ojos sobre María Fernández, a quien no para de halagar continuamente.

Finalmente, hemos visto a Valentín cada vez más integrado entre el servicio de La Promesa, sin ocultar la atracción que siente hacia María Fernández. Pero ella no muestra mayor interés en él; es más, en el último episodio la hemos visto mucho más pendiente de la carta de Lope que ha recibido desde Madrid.

Esta tarde en ‘La Promesa’: Jimena enfurece ante la ausencia de Manuel

La Promesa Jimena y Cruz 1 Merca2.es

Este jueves podremos disfrutar del episodio número 242 de ‘La Promesa’, en el que veremos el ambiente del palacio especialmente revuelto. Y es que la escapada de Manuel está pasando factura a todos; en concreto, a Jimena, que no sabe cómo ocultar esta nueva humillación.

Primero le explica a Martina que su esposo está preparando un viaje romántico a Italia, pero después acude a la marquesa para acusarla de lavarse las manos ante los problemas de su matrimonio con su hijo.

Quienes también protagonizan una discusión son Curro y Martina, pues el primero descubre qué hay detrás de las escapadas de la segunda. Un secreto que también llega a oídos de Feliciano.

Además, en este episodio de ‘La Promesa’ veremos a Jana eludir a Abel tras su desafortunada propuesta de matrimonio, mientras María Fernández debe lidiar con los continuos halagos de Valentín.

Por otro lado, Curro debe tomar una decisión sobre la propuesta de Lorenzo de irse a estudiar al extranjero. Por un lado está Martina, y por otro, su incipiente relación con Alonso, del que no sabe es su verdadero padre.

Asimismo, veremos a Mauro muy estresado por el reparto de tareas entre doncellas y lacayos, sin saber cómo lidiar con la situación. Por último, Catalina se molestará con Pelayo por tomar decisiones sobre el negocio de mermeladas sin contar con ella, hasta el punto en que le dice que su colaboración ha llegado a su fin.

Manzanilla o el poleo menta, ¿qué infusión es mejor para los dolores estomacales?

0

En el mundo de las infusiones, la manzanilla y el poleo menta han sido durante mucho tiempo dos opciones populares cuando se trata de aliviar los dolores estomacales. Ambos tés tienen una larga historia de uso en la medicina tradicional y se les atribuyen propiedades calmantes para el sistema digestivo.

En este artículo, exploraremos en profundidad las características de la manzanilla y el poleo menta, para ayudarte a tomar una decisión informada sobre cuál de estas infusiones podría ser más efectiva para aliviar tus molestias estomacales.

MANZANILLA: EL CLÁSICO REMEDIO DIGESTIVO

MANZANILLA: EL CLÁSICO REMEDIO DIGESTIVO

La manzanilla, conocida científicamente como Matricaria chamomilla, es una planta herbácea que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales. Su nombre proviene del griego «manzanê» que significa «manzana», haciendo referencia a su aroma característico. Esta infusión se prepara a partir de las flores secas de la planta y es apreciada por su sabor suave y ligeramente dulce.

La manzanilla es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y relajantes musculares, lo que la convierte en una elección popular para aliviar los dolores estomacales. Ayuda a reducir la irritación y la inflamación en el revestimiento del estómago, lo que puede ser beneficioso para personas que padecen gastritis o úlceras estomacales. Además, esta infusión puede aliviar los síntomas de la indigestión, como la acidez estomacal y la sensación de llenura.

POLEO MENTA: FRESCURA Y ALIVIO

El poleo menta, cuyo nombre científico es Mentha pulegium, es otra infusión con una larga historia de uso en la medicina tradicional. A diferencia de la manzanilla, el poleo menta tiene un sabor más intenso y refrescante, gracias a su alto contenido de mentol. Esta planta se ha utilizado tradicionalmente para aliviar problemas digestivos y respiratorios.

El poleo menta es conocido por sus propiedades carminativas, lo que significa que puede ayudar a aliviar los gases y la hinchazón abdominal. También tiene un efecto relajante en los músculos lisos del tracto gastrointestinal, lo que puede ser beneficioso para las personas que experimentan espasmos estomacales. Además, su aroma refrescante puede ayudar a reducir las náuseas y calmar el malestar general del estómago.

CÓMO ELEGIR LA INFUSIÓN ADECUADA

CÓMO ELEGIR LA INFUSIÓN ADECUADA

A la hora de decidir entre la manzanilla y el poleo, menta para aliviar los dolores estomacales, es importante considerar tus síntomas y preferencias personales. Ambas infusiones ofrecen beneficios notables, pero pueden ser más adecuadas para diferentes situaciones.

  • Manzanilla para la irritación y la inflamación: Si experimentas irritación en el estómago, gastritis o úlceras estomacales, la manzanilla puede ser tu mejor opción. Sus propiedades antiinflamatorias y calmantes pueden ayudar a reducir la molestia y promover la curación del revestimiento estomacal.
  • Poleo Menta para la hinchazón y los gases: Si tu principal preocupación son los gases y la hinchazón abdominal, el poleo menta podría ser la elección más adecuada. Su capacidad para aliviar los gases y relajar los músculos del tracto gastrointestinal puede proporcionar un alivio rápido y efectivo.
  • Preferencias de sabor: Además de sus propiedades medicinales, el sabor desempeña un papel importante en la elección de una infusión. La manzanilla tiene un sabor suave y dulce, mientras que el poleo menta es refrescante y más intenso. Escoge la que más te agrade para disfrutar al máximo de sus beneficios.

EL FACTOR INDIVIDUAL: RESPUESTAS VARIABLES

EL FACTOR INDIVIDUAL: RESPUESTAS VARIABLES

Es esencial recordar que la eficacia de la manzanilla y el poleo menta puede variar de persona a persona. Cada individuo puede tener una reacción diferente a estas infusiones, y lo que funciona para uno podría no ser tan efectivo para otro. Esto se debe a diferencias en la sensibilidad digestiva, las condiciones médicas subyacentes y las preferencias personales.

Algunas personas pueden experimentar un alivio inmediato después de beber una taza de manzanilla, mientras que otras pueden encontrar que el poleo menta les brinda un mayor alivio. Para determinar cuál es la mejor opción para ti, es aconsejable probar ambas infusiones por separado y observar cómo respondes. También puedes experimentar con diferentes tiempos de infusión para ajustar la intensidad del sabor y los efectos.

Para obtener los mejores resultados al consumir manzanilla o poleo menta con fines digestivos, considera los siguientes consejos:

  • Utiliza agua caliente, no hirviendo: El agua hirviendo puede dañar los compuestos beneficiosos de las hierbas. Deja que el agua hierva y luego espera unos minutos antes de verterla sobre las hierbas.
  • No excedas la dosis recomendada: Aunque estas infusiones son naturales, no debes abusar de ellas. Beber en exceso puede provocar efectos secundarios como diarrea o alergias.
  • Consulta a un profesional de la salud: Si tus dolores estomacales son recurrentes o graves, o si estás embarazada, amamantando o tomando medicamentos, es importante consultar a un profesional de la salud antes de utilizar hierbas medicinales.

OBSERVACIONES FINALES

En última instancia, tanto la manzanilla como el poleo menta son infusiones que pueden proporcionar alivio y comodidad cuando se trata de dolores estomacales. Su elección dependerá de tus síntomas específicos y preferencias personales. Puedes disfrutar de los beneficios de ambas infusiones por separado o combinarlas para una experiencia más completa.

Recuerda que las infusiones son una opción natural y suave para aliviar las molestias estomacales, pero no reemplazan el consejo médico cuando los problemas digestivos son persistentes o graves. Siempre es aconsejable buscar orientación médica en tales casos.

En conclusión, la manzanilla y el poleo menta son dos infusiones que han demostrado su eficacia a lo largo de la historia en el alivio de dolores estomacales. Ambas ofrecen propiedades únicas y pueden ser utilizadas de acuerdo a tus necesidades personales. Experimenta con estas infusiones para descubrir cuál te brinda el mayor alivio y disfruta de sus beneficios para tu salud digestiva.

Publicidad