Facebook Instagram Linkedin Telegram Twitter Youtube
  • Últimas Noticias
  • Negocios
    • Actualidad
    • Banca
    • Distribución
    • Educación
    • Energía
    • Inmobiliaria
    • Telecomunicaciones
    • Merca2 TV
    • Comunicados
    • Comunicae
  • Economía
    • Emprendedores
    • Empresas
      • Hablemos de Futuro
    • Autónomos
    • Sostenibilidad
    • Industria
    • Inversión
      • Bolsa
      • Criptodivisas
    • Empleo
    • Transporte
    • FinSchool
    • Herramientas
      • Calculadora de Hipoteca
      • Salario bruto a neto mensual
      • Calculadora del Coste Total de Empleado (España)
      • Actualizar renta o salario al IPC
      • Calculadora de Alquilar vs Comprar
      • Calculadora de Ahorro Mensual
      • Calculadora de propinas internacionales
      • Calculadora de huella de carbono
      • Calculadora de cuántos días has vivido
      • Calculadora de Edad en Otros Planetas
      • Calculadora de sueño perdido
      • Calculadora de Tiempo en Redes Sociales
      • Calculadora de IMC (Índice de Masa Corporal)
  • Comunicación
  • Tecnología
  • Gossip
  • Estilo de vida
    • Comprometidos
    • Escaparate
    • Deporte
    • Salud
    • Salir
    • Turismo
    • Juegos de Azar
  • Consumo
  • Los Mejores
    • Mejores Colegios de España
    • Mejores Escuelas de Negocio de España
    • Mejores Universidades Privadas de España
    • Los 500 Españoles más influyentes
    • Top 100 Másteres en España
    • Top Ciclos Formativos
Buscar
Logomerca2LO CONTAMOS TODO
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
Diego Leuco (61), paciente terminal, "Si hubiese d... El Brent se encarece un 7% mientras trata de encon... Gasolina normal vs low cost: un mecánico explica l... Adiós lista de la compra: la técnica inversa que r... El comeback de Dia: Cómo reinventó su marca blanca... No llegues a tener sed: el método que evita las ad... Beka Credit lanza Alameda Energy Fund: un fondo de... Los españoles están revolucionando las compras: El... Si te levantas a orinar todas las noches, probable... Gonzalo Sanagustín, terapeuta: “Un conflicto no re... Descubiertos los 3 secretos gastronómicos de Madri... Atrys Health confirma la venta de Aspy Global Serv... Dr. Alejandro Junger (61), cardiólogo y experto en... Facundo Mesa (49), ingeniero, revela por qué los C... Los 3 destinos españoles más buscados para parejas... Empleo ADP, reunión del Riksbank y resultados de N... “Como consultoría, España vive un momento de madur... Descuentos hasta 2026 y nostalgia del Monopoly: la... Ercros: con la aprobación de la CNMC la OPA de Bon... Energías renovables que transforman comunidades co...
miércoles, 5 noviembre 2025
Facebook
Instagram
Linkedin
Twitter
Youtube
GoogleGoogle
Logomerca2LO CONTAMOS TODO
escriba aquí...
  • Últimas Noticias
  • Negocios
    • Actualidad
    • Banca
    • Distribución
    • Educación
    • Energía
    • Inmobiliaria
    • Telecomunicaciones
    • Merca2 TV
    • Comunicados
    • Comunicae
  • Economía
    • Emprendedores
    • Empresas
      • Hablemos de Futuro
    • Autónomos
    • Sostenibilidad
    • Industria
    • Inversión
      • Bolsa
      • Criptodivisas
    • Empleo
    • Transporte
    • FinSchool
    • Herramientas
      • Calculadora de Hipoteca
      • Salario bruto a neto mensual
      • Calculadora del Coste Total de Empleado (España)
      • Actualizar renta o salario al IPC
      • Calculadora de Alquilar vs Comprar
      • Calculadora de Ahorro Mensual
      • Calculadora de propinas internacionales
      • Calculadora de huella de carbono
      • Calculadora de cuántos días has vivido
      • Calculadora de Edad en Otros Planetas
      • Calculadora de sueño perdido
      • Calculadora de Tiempo en Redes Sociales
      • Calculadora de IMC (Índice de Masa Corporal)
  • Comunicación
  • Tecnología
  • Gossip
  • Estilo de vida
    • Comprometidos
    • Escaparate
    • Deporte
    • Salud
    • Salir
    • Turismo
    • Juegos de Azar
  • Consumo
  • Los Mejores
    • Mejores Colegios de España
    • Mejores Escuelas de Negocio de España
    • Mejores Universidades Privadas de España
    • Los 500 Españoles más influyentes
    • Top 100 Másteres en España
    • Top Ciclos Formativos
Más

    PP propone avalar la fianza de alquiler a jóvenes

    • Actualidad
    Paula Galán
    -
    18 abril, 2024 14:17
    0
    PP propone avalar la fianza de alquiler a jóvenes

    El Partido Popular (PP) ha presentado este jueves el ‘Plan Más Vivienda’, un conjunto de medidas para hacer frente al problema del acceso de la vivienda en España, con propuestas como la deducción del 100% en el IRPF a los propietarios que pongan una vivienda en alquiler que haya estado en desuso al menos dos años para jóvenes menores de 35 años, así como avalar la fianza del alquiler para los mismos.

    En una rueda de prensa tras una reunión con representantes del sector, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, han recalcado que el objetivo es dar «respuesta a la necesidad de vivienda» y corregir los desequilibrios entre oferta y demanda.

    Así, ha explicado que las deducciones del IRPF se aplicarán a los propietarios que formalicen nuevos contratos de arrendamiento para viviendas que hayan estado en desuso durante dos años y el alquiler vaya destinado a jóvenes menores de 35 años. Además, el contrato de alquiler que se realice debe tener una duración mínima de tres años.

    Entre las 16 medidas del Plan de Vivienda presentado este jueves en la sede del PP, también han indicado que se quiere eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en las viviendas heredadas y facilitar el acceso a la hipoteca para la compra de la primera vivienda a través de avales a jóvenes para que puedan obtener hipotecas que cubran hasta el 95% del importe del inmueble.

    «Esta es una medida que ya se ha puesto en marcha por comunidades gobernadas por el Partido Popular», ha recalcado Martín, que ha adelantado que llevarán estas propuestas al Congreso y Senado para su debate.

    SolarProfit anuncia un ERE para el 90% de su plantilla

    • Actualidad
    • Empresas
    Paula Galán
    -
    18 abril, 2024 14:00
    0
    SolarProfit anuncia un ERE para el 90% de su plantilla

    El grupo de autoconsumo fotovoltaico SolarProfit ha anunciado un expediente de regulación de empleo (ERE) que prevé que afecte al 90% de su plantilla y espera ejecutar «a la mayor brevedad posible».

    Ha explicado que «la dinámica del negocio ha seguido empeorando» durante el primer trimestre de 2024, si bien ha dicho que no dispone de cifras contables provisionales de este periodo, informa en una comunicación a BME Growth de este jueves.

    El grupo ha asegurado que debe implementar «imperativamente» el ERE para garantizar su continuidad, para lo que también se ha emplazado a adaptar «a la realidad presente la propuesta de realización de la deuda realizada por la banca».

    SolarProfit ha atribuido su situación contable a la ralentización de la demanda por parte de los hogares y del sector industrial y a una bajada de precios por el aumento de la competencia en el sector.

    Ha recordado que su patrimonio neto consolidado es negativo por la acumulación de pérdidas: según cifras consolidadas, el importe neto de la cifra de negocio en 2023 fue de 66 millones de euros y el Ebitda, de 33 millones negativos.

    Marta López Álamo confiesa la enfermedad que impacta su relación íntima con Kiko Matamoros

    • Estilo de vida
    Julieta Belén Morales
    -
    18 abril, 2024 13:58
    0
    Marta López Álamo confiesa la enfermedad que impacta su relación íntima con Kiko Matamoros

    Marta López Álamo estuvo en el pódcast de Jessica Bueno y Luitingo, «Un cuento Perfecto», donde reveló la enfermedad que padece hace algunos años y como le afecto en su vida intima con Kiko Matamoros. La influencer contó que tiene hipotiroidismo y que en ocasiones su día a día se ve centrado en lo que es su rutina para comer.

    Meses atrás, Marta López habló del hipotiroidismo y de como afecta no solo a nivel anímico, también en su cuerpo, y asta incluso en ocasiones se vio obligada a comer, para no bajar de peso. Esto afecta en ocasiones su vida íntima con Kiko Matamoros, ya que es una enfermedad relacionada con la glándula de las tiroides y afecta mucho a lo hormonal.

    Marta López Álamo y el hipotiroidismo

    @abc.es

    👨‍⚕️ Hace unos meses, Marta López fue diagnosticada de principio de hipotiroidismo Esta enfermedad está caracterizada por la incapacidad de la glándula tiroides para producir suficiente hormona tiroidea, ¿pero en qué se traduce? 🗣️ La modelo nos cuenta cómo evoluciona su estado de salud: «He estado triste, de bajón…» #martalopez #hipotiroidismo #tiroides #dramaqueen #salseoqueen #salseoqueteveo #salseoentiktok #salseo

    ♬ Thank You for Being You – OctaSounds
    «Yo tengo hábitos saludables, por las circunstancias que me ha dado la vida, pero yo también como lo que me da la gana», expresó Marta López Álamo meses atrás sobre su hipotiroidismo. «Me cuido y escucho mi cuerpo, es muy importante. Yo cuando tengo hambre como y cuando no, pues como poquito», agregó la esposa de Kiko Matamoros, donde hace hincapié en tener que cuidarse, pero sin dejar de disfrutar.

    Si bien parece algo fácil, en ocasiones la influencer contó que el hipotiroidismo le ha sacado la gana de todo y hasta incluso se mostraba triste. «Me ha costado, he estado triste y un poco de bajón y al final se te quita la ganas de todos», agregó Marta López. Es cierto que en ocasiones las hormonas pueden jugar una mala pasada y revolucionar nuestro cuerpo, es por eso que a veces no tiene ganas de hacer ciertas cosas y por eso prefiere tener un momento más tranquilo, tanto en lo personal como en su vida cotidiana junto a Kiko Matamoros.

    Marta López Álamo y su intimidad con Kiko Matamoros afectada por su enfermedad

    @telecincoes

    Kiko Matamoros se declara a Marta en #DéjateQuerer 😍💍 #Mediaset #Telecinco #KikoMatamoros #MartaLópezÁlamo #wedding

    ♬ sonido original – Telecinco

    Nadie va a olvidar la propuesta de matrimonio que le hizo en vivo en el programa «Salvame» y como fue una de las parejas más cuestionadas por la diferencia de edad que tienen Marta López Álamo y Kiko Matamoros. Él tiene 67 años y ella tan solo 27. Lo cierto es que a pesar de estar en boca de todos tanto en sus inicios como a la actualidad, ellos continúan con su vida y su matrimonio a pleno. Pero, en ocasiones, su único impedimento es la enfermedad de a influencer, el hipotiroidismo.

    “Si lo hacéis todos los días, una vez cada dos días o tres veces a la semana, y de repente no, pues algo pasa. Él me respetaba”, dijo la influencer sobre su intimidad con Kiko Matamoros, donde en ocasiones simplemente no tiene ganas y del apoyo que le da su esposo. Luego, Marta López Álamo subrayó: “A mí con él me pasó igual. Cuando Kiko salió del hospital o estaba ingresado, pues con la vía no podía”, respecto a los inconvenientes médicos que tuvo su esposo. Fuera de esas cosas, mantiene una vida íntima muy activa.

    Este es el tipo de pan que puedes comer sin engordar por las mañana

    • Salud
    Camila Miranda De Marzi
    -
    18 abril, 2024 13:53
    0
    Este es el tipo de pan que puedes comer sin engordar por las mañana

    Existen muchos tipos de fanatismo por las comidas, hay quienes son amantes del chocolate, del aguacate o del queso, pero el más peligroso es el fanático del pan blanco. En todo el mundo tiene mala fama y con razón, es conocido por todos que la harina refinada de este alimento tiene pocos nutrientes y engorda más de lo que alimenta.

    Por eso, si este es tu caso y no puedes desprenderte del pan, pero sabes que tienes que hacer un cambio, en este artículo te contaré qué clase de pan es bueno para el cuerpo; incluso lo puedes comer a diario todas las mañanas con tu desayuno saludable.

    Pan integral: ¿el único bueno?

    Pan integral: ¿el único bueno?

    Una de las primeras cuestiones que tienes que saber es que, es mucho mejor el pan de barra en lugar del de molde, y si quieres un cambio verdadero, elige un pan de grano entero o integral. «Es importante empezar a dejar a un lado el pan blanco de toda la vida, que está elaborado con harinas refinadas», afirma Javier Aranceta, médico especialista en medicina Preventiva y Salud Pública y miembro del Comité de Nutrición de la Fundación Española del Corazón (FEC).

    Las palabras claves son: harinas refinadas. Este tipo de harina fue sometida a un proceso de refinamiento para eliminar el salvado y el germen del grano de trigo. Este procedimiento implica la eliminación de componentes fibrosos y nutritivos del trigo, dejando únicamente el endospermo, que es la parte central del grano y contiene principalmente almidón. Dicho llano y pronto: solo estás comiendo almidón y nada que le sea beneficioso a tu organismo.

    Masa madre: una nueva forma de cocinar

    Masa madre: una nueva forma de cocinar

    Otra revolución que está ocurriendo en la industria gastronómica es que desde la pandemia del COVID-19 se puso muy de moda la masa madre, que es un tipo de levadura natural. Este ingrediente es fundamental si quieres cocinarlo en tu casa, ya que hará que eleve y quede mullido. Y si prefieres comprarlo en el mercado, te puedes fijar que contenga masa madre y no levadura química.

    Te dejo una receta sencilla para que prepares levadura de masa madre en tu hogar:

    Ingredientes

    • Harina de trigo integral o harina de centeno integral.
    • Agua sin cloro (puedes dejar reposar el agua del grifo durante unas horas para que el cloro se evapore).

    Día 1

    Mezcla en un recipiente limpio 50 gramos de harina integral y 50 gramos de agua sin cloro, hasta obtener una masa espesa pero manejable. Cubre el recipiente con un paño limpio y déjalo reposar en un lugar cálido (aproximadamente 20-25°C) durante 24 horas.

    Día 2

    Alimenta tu masa madre añadiendo otros 50 gramos de harina integral y 50 gramos de agua sin cloro. Mezcla bien y vuelve a cubrir el recipiente. Deja reposar nuevamente durante otras 24 horas.

    Días 3 en adelante

    Repite el proceso de alimentación de la masa madre a diario durante al menos una semana. Verás que la mezcla comenzará a desarrollar burbujas y un aroma ligeramente ácido. Esto significa que la fermentación está activa. Si en algún momento notas un líquido oscuro en la parte superior, simplemente revuelve bien la masa madre. Esto es conocido como hooch y es un subproducto natural de la fermentación.

    Mantenimiento

    Una vez que tu masa madre esté activa y lista para su uso, puedes guardarla en el refrigerador. Aliméntala aproximadamente una vez a la semana, retirando una porción y añadiendo la misma cantidad de harina y agua sin cloro.

    De esta forma tendrás un montón de levadura natural para cocinar los mejores panes caseros.

    Tesla reduce en un 23% el precio de la cuota mensual para la red de supercargadores en Europa

    • Actualidad
    • Empresas
    Paula Galán
    -
    18 abril, 2024 13:51
    0
    Tesla reduce en un 23% el precio de la cuota mensual para la red de supercargadores en Europa

    Tesla ha anunciado una nueva estructura de precios para la red de supercargadores en Europa y ha reducido el coste de la cuota mensual de suscripción a la supercarga un 23,09%, con lo que su precio ha descendido de 12,99 euros al mes a 9,99 euros, según ha informado la marca estadounidense en un comunicado.

    En concreto, el pasado 13 de abril, Tesla introdujo un paquete de suscripción para todos los clientes de la red de supercargadores, con la nueva opción de suscripción anual a un precio de 100 euros al año, suponiendo un descuento del 16% en comparación con la suscripción mensual.

    Las tarifas de supercarga seguirán actualizándose regularmente. Así, los clientes con una suscripción activa se beneficiarán de una reducción automática de la cuota mensual o podrán cambiar a un plan de suscripción anual.

    Por otro lado, Tesla ha señalado que todos los propietarios de vehículos eléctricos tendrán opciones más asequibles entre las que elegir, de modo que la supercarga sin suscripción seguirá estando disponible en estaciones abiertas a vehículos eléctricos de otras marcas.

    Fogain suma un total de 328 entidades adheridas y un patrimonio de 132 millones de euros

    • Actualidad
    • Empresas
    Paula Galán
    -
    18 abril, 2024 13:51
    0
    Fogain suma un total de 328 entidades adheridas y un patrimonio de 132 millones de euros

    El Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN) ha comunicado este jueves la incorporación de 134 nuevas entidades, con lo que ya suman un total de 328 entidades en su objetivo de defender al inversor, una labor para la que disponen de un patrimonio de 132 millones de euros.

    La firma ha apuntado en una nota de prensa que, si bien en los últimos ejercicios ya se había observado un aumento de entidades cubiertas, el dinamismo registrado en los últimos meses responde a una serie de cambios legislativos.

    Esas modificaciones legales (como la Ley de los Mercados de Valores y los Servicios de Inversión) han implicado la adhesión obligatoria de las empresas de asesoramiento financiero (EAF), la creación de la figura de las empresas de asesoramiento financiero nacional (EAFN) y un nuevo régimen de aportaciones que supone la disminución de las que anualmente realizan las entidades adheridas.

    Fogain, que ocupa su labor en ofrecer a los clientes de sus entidades adheridas la cobertura de una indemnización en caso de que alguna de estas entre en situación de concurso o declaración de insolvencia por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), cuenta con un patrimonio de 132 millones de euros.

    Para el presidente del consejo de Fogain, José Ignacio García-Junceda, la institución tiene hoy «un bagaje destacado que irá aumentando con el transcurso del tiempo», en tanto que el director general, Ignacio Santillán, ha llamado la atención en que son «un instrumento fundamental en la protección del inversor, que genera confianza y promueve la competencia».

    Fogain ha cubierto, desde su creación en el año 2001, ocho casos de crisis y ha indemnizado a más de 15.000 inversores por un importe conjunto superior a los 90 millones de euros, en tanto que ha puesto el foco en que es «fundamental que los inversores eviten operar con entidades que no estén reguladas y cubiertas por el Fondo de Garantía».

    Arabia Saudí y España estrechan lazos en materia de urbanismo, sostenibilidad y digitalización

    • Empresas
    Servimedia
    -
    18 abril, 2024 13:51
    0
    Arabia Saudí y España estrechan lazos en materia de urbanismo, sostenibilidad y digitalización

    El ministro de Asuntos Municipales, Rurales y Vivienda de Arabia Saudí, Majed Al Hogail, se reunió con varias ministras y ministros en España para intercambiar ideas y planes de futuro sobre las principales estrategias económicas, empresariales y de sostenibilidad de ambos países, así como con importantes actores del sector público y educativo español que han declarado estar muy satisfechos con los encuentros con el ministro. Durante su visita también participó en la presentación del Foro Empresarial Saudí-Español donde puso en valor la importancia de las relaciones entre ambos países.

    La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, subrayó que Arabia Saudí es un socio económico de vital importancia para España, tal y como destacó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su reciente visita al país. Arabia Saudí se ha convertido en objetivo principal de importantes empresas, públicas y privadas, españolas, que pujan por contratos de al menos 20.000 millones de euros en los próximos dos años. Por su parte, el ministro Al Hogail mostró interés en la planificación urbana, el diseño de ciudades más sostenibles y los proyectos para aumentar la oferta de vivienda en España.

    El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública del Gobierno de España, José Luis Escrivá, también expresó su satisfacción después del encuentro, donde hablaron de los retos y oportunidades comunes entre ambos países en referencia a la inteligencia artificial y la digitalización para mejorar los servicios para las empresas y ciudadanos.

    Arabia Saudí destaca a nivel mundial por el liderazgo de iniciativas clave en Inteligencia Artificial, ciudades inteligentes y digitalización de servicios públicos impulsadas por la Autoridad Saudí de Datos e Inteligencia Artificial (SDAIA). Desde SDAIA prevén que la inteligencia artificial jugará un papel clave para la transformación de los servicios de salud pública, bienestar y educación, y será fundamental para el desarrollo de ciudades inteligentes como NEOM.

    Teresa Ribera, tercera vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno , también se ha sentado con el ministro saudí para intercambiar inquietudes sobre formas de cooperación en los campos de la humanización de las ciudades, desarrollo urbano y fomento del empleo en tecnología e inteligencia artificial para el desarrollo urbano sostenible. El ministro presentó también los proyectos «Bahjah» y de Suburbios Verdes, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida en las ciudades saudíes, y plantar más de 1,3 millones de árboles en 50 proyectos de vivienda.

    Majed Al Hogail hizo hincapié en las buenas relaciones entre Arabia Saudí y España en la presentación del Foro Empresarial Saudí-Español organizado por la Federación de Cámaras Saudíes y la Cámara de Comercio de España para debatir sobre las oportunidades de inversión entre el Reino de Arabia Saudí y España. Al Hogail señaló que las relaciones mutuas, que abarcan más de siete décadas, han logrado muchos resultados positivos que han reflejado su impacto en el desarrollo, la inversión y el desarrollo de servicios, incluidos los sectores de la construcción, la ingeniería civil, las actividades financieras, la energía y la desalinización de agua. Más concretamente, el valor de las inversiones españolas en el Reino superó los 3.000 millones de dólares durante los últimos diez años, de los cuales el 40% está relacionado con el sector inmobiliario.

    En el marco de su viaje, el ministro también se ha reunido con importantes actores del sector privado y público, entre ellos el presidente y CEO de TYPSA, Pablo Bueno, y el CEO de Indra, Vicente de los Mozos, con los que han puesto en común los últimos avances de Arabia Saudí y España, retos y oportunidades de cada uno de los sectores y posibles vías de colaboración entre ambos territorios.

    Las series y películas se han convertido en aliadas de la lectura, según un estudio de Amazon realizado con motivo del Día del Libro

    • Empresas
    Servimedia
    -
    18 abril, 2024 13:41
    0
    Las series y películas se han convertido en aliadas de la lectura, según un estudio de Amazon realizado con motivo del Día del Libro

    Las series y películas se han convertido en aliadas de la lectura y de, hecho, las adaptaciones de libros a películas o series, como el caso de ‘Reina Roja’, ‘Culpa Mía’ o ‘El verano que me enamoré’, seguidos por audiolibros y podcasts, pueden contribuir a despertar el interés por la lectura, según señalan siete de cada diez personas en España.

    Es una de las conclusiones del estudio ‘Hábitos de Lectura, Escritura y Consumo de Nuevos Formatos Digitales en España’, realizado por Ipsos Digital con el objetivo de conocer cómo leen las personas en España, sus hábitos y preferencias, así como su relación con los nuevos formatos digitales, que presentó Amazon con motivo de la celebración del Día del Libro.

    Según este estudio, leer sigue siendo una de las actividades favoritas en nuestro país, ya que el 84% de los encuestados se considera aficionado a la lectura. Las personas entre 25 y 49 años son las más aficionadas, según declara un 91% de los encuestados de esta franja de edad. Una afición que también cala entre los más jóvenes, aunque no con tanta intensidad, con un 68% de jóvenes de entre 18 y 24 años que se consideran aficionados a la lectura.

    Sin embargo, los “superlectores” siguen siendo minoría, ya que solamente 3 de cada 10 encuestados afirman leer más de 11 libros al año. Por su parte, el 22% asegura leer entre 6 y 10 libros al año, el 20% entre 4 o 5 títulos y todavía existe un 6% de personas que no tiene el hábito de lectura. Para aquellos que no pueden leer tanto como querrían, la falta de tiempo se convierte en la principal razón que les impide aumentar sus horas de lectura, con un 46%, que la achacan especialmente a las obligaciones familiares y domésticas.

    Las razones que llevan a los lectores a disfrutar de una obra son diversas, pero, si hay algo en lo que coinciden 7 de cada 10 encuestados es en que el principal motivo para leer es entretenerse, seguido de porque les hace sentir bien (56%), y en tercer lugar por el aprendizaje que encuentran en los libros (52%). Además, el 26% asegura que leer le permite expresarse mejor en su día a día, destacando este como su motivo principal de lectura.

    Entre los subgéneros narrativos que prefieren los lectores, el misterio es el absoluto vencedor y el elegido por 7 de cada 10 encuestados, seguido de las novelas históricas (51%) y los libros de ficción (50%). Y en lo que respecta al momento preferido por los lectores en España para disfrutar de la lectura, la mayoría lo tiene claro: antes de dormir (64%), los fines de semana (57%) o las vacaciones (43%) se alzan como los momentos preferidos para disfrutar de un buen libro.

    A la hora de elegir su próxima lectura, la mitad de los lectores en España confía en las recomendaciones literarias de amigos y familiares. Las redes sociales ocupan el segundo lugar con un 35%, seguidas muy de cerca por las recomendaciones personales de los vendedores en tiendas físicas con un 34%. Además, la mitad de los lectores en nuestro país cree que las suscripciones mensuales promueven la lectura.

    Además del acceso a los libros físicos, Amazon ha diversificado la forma de disfrutar la lectura ofreciendo a los lectores servicios como Kindle Unlimited, una suscripción mensual que otorga acceso a un catálogo de más de un millón de libros electrónicos y que incluye obras de autores independientes de habla hispana, como Fernando Gamboa o Kristel Ralston, entre otros. Igualmente, la suscripción Prime incluye Prime Reading, que permite a los amantes de la lectura acceder a cientos de libros electrónicos para Kindle.

    LENGUAJE AUDIOVISUAL COMO PROMOTOR

    El estudio muestra también que tanto la tecnología como los formatos audiovisuales pueden ser un aliado del mundo del libro a la hora de acercar la lectura a nuevos lectores. Así, el estudio muestra que los diferentes formatos en los que se presenta una historia pueden beneficiar al mundo del libro: 7 de cada 10 lectores encuestados en España afirma que una serie o película inspirada en un libro puede despertar su interés por dicho libro, como es el caso de Reina Roja, Culpa Mía o El verano que me enamoré, disponibles en Prime Video e inspiradas en sus novelas homónimas.

    Además, un 75% de los encuestados afirma que, en caso de gustarle un libro, estaría dispuesto a consumir la misma historia en diferentes formatos, pues esto les permite conocer diferentes perspectivas del relato. Las películas (77%) y series (59%) se erigen en este caso como las opciones favoritas de los lectores, seguidas de los audiolibros (21%) y podcasts (19%).

    Finalmente, esta complementariedad entre formatos se muestra en el hecho de que la mitad de los encuestados afirman que, en el caso de estrenarse una película o serie basada en un best-seller tratarán de leer el libro primero para, después, disfrutar del formato audiovisual.

    Con el objetivo de que los lectores disfruten de sus géneros favoritos, la Tienda de Libros de Amazon.es ofrece a sus clientes un amplio catálogo de libros, ya sea en formato físico, digital o audiolibro, y la posibilidad de recibirlos cómodamente en su hogar o en la dirección que deseen. Para facilitar la búsqueda de libros la Tienda de Libros de Amazon está organizada en distintas secciones: Los más vendidos, los más deseados, los más regalados, los mejor valorados, así como las novedades de las editoriales y ofertas destacadas. Además, también existe la posibilidad de filtrar por géneros literarios, lo que facilita la posibilidad de descubrir novedades o encontrar los clásicos de siempre.

    TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA LECTURA

    Un 70% de los encuestados reconoce que adquiere sus libros favoritos tanto en librerías físicas como online, mostrando cómo muchos lectores en España ya se han adaptado, por completo a la omnicanalidad. Entre los principales motivos de la compra por Internet se encuentran la enorme variedad de títulos y géneros, con un 45%, y la posibilidad de recibir sus compras de forma rápida y cómoda, con un 33%.

    A pesar de que el papel sigue siendo el formato favorito de los lectores, la mitad de los encuestados afirma combinar el papel con el formato electrónico; siendo la posibilidad de almacenar una gran cantidad de libros en un mismo dispositivo y la comodidad a la hora de viajar los principales motivos por los que eligen leer eBooks.

    Pero no solo el libro electrónico se erige como una opción para los amantes de la literatura. Los audiolibros siguen ganando terreno, y la mitad de los encuestados escucha o está dispuesto a escuchar audiolibros, especialmente de misterio, ciencia ficción y comedia. La posibilidad que ofrece este formato de combinarlo con otras actividades como la conducción o las tareas domésticas son el principal motivo que lleva a casi la mitad de los encuestados a decantarse por esta opción.

    Aun así, un 42% de los lectores encuestados afirma utilizar los audiolibros en momentos de relax como la playa o la piscina. Para todos ellos, Amazon ofrece Audible, uno de los mayores creadores y distribuidores de entretenimiento en audio de primera calidad con más de 100.000 audiolibros, podcasts y Originales de Audible.

    Además, el estudio revela que casi ocho de cada diez españoles encuestados (78%) considera que el comercio electrónico tiene un papel muy importante a la hora de brindar acceso a una oferta diversa a lectores de todo el país. El comercio electrónico es particularmente importante para permitir el acceso a los libros en las zonas rurales y las ciudades más pequeñas.

    En este sentido, la red logística de Amazon permite el envío de libros físicos al 100% de los códigos postales en España, llegando a más del 90% en 2 días. Casi una quinta parte de los envíos que Amazon realiza son a poblaciones de menos de 10.000 habitantes y más de una tercera parte de los pedidos de libros se envían a códigos postales sin librerías.

    AUTOPUBLICACIÓN

    Los servicios de autopublicación como Kindle Direct Publishing (KDP), la herramienta de autopublicación de Amazon, se han convertido en una gran oportunidad para que los autores y autoras den a conocer su trabajo, pero también para los lectores que quieren descubrir novedades literarias.

    El 54% de las personas encuestadas afirma conocer KDP, y entre ellas, el 80% señala que gracias a esta herramienta ha conocido a autores que de otra forma hubiese sido difícil de encontrar, mostrando así cómo KDP se convierte en un canal de difusión literario.

    Además, el 90% de los que afirman conocer KDP la consideran una buena herramienta porque permite a los escritores noveles darse a conocer; y el 77% asegura que compran libros en KDP porque permite que el pago que hacen por un libro vaya en gran parte al autor, que es quien quieren que reciba las ganancias.

    Gracias a KDP, tanto autores noveles como consolidados pueden poner sus obras en formato digital e impreso al alcance de lectores de todo el mundo en cuestión de minutos, conservando el control editorial de su obra, los derechos de autor y recibiendo hasta el 70% de los beneficios directos de la venta.

    El grupo de muebles Hannun amplía su capital y llega a los 2,3 millones

    • Actualidad
    • Empresas
    Paula Galán
    -
    18 abril, 2024 13:34
    0
    El grupo de muebles Hannun amplía su capital y llega a los 2,3 millones

    El grupo de muebles y decoración sostenible Hannun ha captado 2,3 millones de euros tras anunciar el pasado mes de febrero una ampliación de capital, ha informado la empresa este jueves en un comunicado.

    Los inversores actuales han sido responsables de un 40% (1 millón de euros) de esta ampliación y se ha constatado «una sobredemanda de interesados» por lo que se procederá a un prorrateo de acciones sobre el total de inversores participantes.

    Empresas del sector industrial como Iruña Frenos o Mtorres han participado también en esta ampliación y se han hecho con un 6,8% y un 3,4% respectivamente de las acciones.

    Ouigo defiende, ante las declaraciones de Óscar Puente, que «ni subvenciones ni dumping»

    • Actualidad
    • Transporte
    Paula Galán
    -
    18 abril, 2024 13:34
    0
    Ouigo defiende, ante las declaraciones de Óscar Puente, que «ni subvenciones ni dumping»

    La directora general de Ouigo en España, Helene Valenzuela, ha enfatizado este jueves que la compañía no incurre en «dumping» ni recibe subvenciones, en respuesta a las afirmaciones del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que ha apuntado a una investigación a la empresa ferroviaria por posible ‘dumping’ al operar supuestamente por debajo de los precios de mercado en las líneas que tiene en marcha.

    Así lo ha señalado Valenzuela en el acto de puesta en marcha de los servicios de Ouigo en la línea de alta velocidad Valladolid-Segovia-Madrid, en el que han estado representantes de instituciones locales y autonómicas como el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, o la consejera María González Corral, pero no ha habido presencia del vallisoletano Puente ni de otros representantes del Ministerio de Transportes.

    Valenzuela, ante la pregunta por estas ausencias se ha mostrado comprensiva y ha reconocido que son «fechas complicadas y cada uno tiene su agenda», al tiempo que ha aseverado que no duda de que Ouigo podrá «acoger al ministro pronto a bordo de nuestros trenes», al tiempo que ha defendido que están en contacto con él y con su equipo.

    Asimismo, ha reflexionado que en un sector como el del transporte ferroviario «todos» deben mantener una relación «fluida» porque comparten «la misma infraestructura».

    Sobre las declaraciones que ha realizado Óscar Puente en las últimas semanas no ha querido pronunciarse más y solo ha recalcado que «hay política y hay negocio. Nosotros hacemos negocio».

    DEFENSA DEL MODELO DE OUIGO

    Valenzuela y el director comercial y de marketing de Ouigo en España, Federico Pareja, han aprovechado el evento en la estación Campo Grande de Valladolid para defender su modelo de negocio, basado en «»precios bajos y alta ocupación», al tiempo que ha recalcado que no reciben subvenciones, al contrario que Renfe, que asevera que sí que las recibe.

    Ante las referencias de Puente al capital francés, de la empresa pública del país vecino, que respalda a Ouigo, Valenzuela ha recordado que son una «Sociedad Anónima española», que crea empleo en España y cuyos trenes «no pueden salir» del país y sus adquisiciones figuran en el balance. A ello ha sumado los «250 contratos firmados» y la plantilla de 400 personas en España, con 200 trabajadores más «indirectos».

    Ante la posible investigación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por ‘dumping’ en las líneas de alta velocidad que opera Ouigo apuntada por Óscar Puente, Valenzuela considera que no existe «fundamento» y ha añadido que la empresa no tiene conocimiento sobre «ningún proceso en curso».

    De hecho, ha defendido que no reclama «nada más de que lo que pide la CNMC», pues se referido, eso sí, a un «informe» de la comisión que señala que se debe cumplir la directiva europea sobre transporte ferroviario. Por eso, ha apostado no por subir o bajar precios, sino por «hacer un test de mercado, medir las necesidades de transporte y la oferta y definir si el mercado puede aceptar esto».

    En definitiva, determinar cuánto están dispuestos a pagar los ciudadanos para el modo de transporte «más verde».

    Por ello, si de ese trabajo se derivase una nueva fórmula de costes y cánones y la aprueba la CNMC Ouigo no «entrará a valorar», sino que «aceptará las reglas», pues da por hecho que el proceso será transparente.

    Eso si, ha recordado que la compañía tiene previsto abonar 1.000 millones de euros en diez años en concepto de cánones.

    Los representantes de Ouigo han señalado 2024 como un «punto de inflexión», con la ampliación de sus servicios hasta llegar a 15 destinos y la incorporación de nuevos trenes, por lo que ya cuentan con una flota de 16, todo ello sumado a otras inversiones como la relativa a la formación de trabajadores.

    Esas inversiones comenzarán a recuperarse, según prevé Ouigo, este mismo año, cuando la empresa llegará a un «equilibrio presupuestario» y podrá declara beneficios Ebitda. «A día de hoy somos ya una empresa rentable», ha enfatizado Pareja.

    LA LLEGADA A OTROS DESTINOS DEPENDE DE «MUCHOS FACTORES»

    En cuanto a la posible ampliación de los servicios a otras ciudades de Castilla y León o el norte de España, Valenzuela y Pareja han señalado que «existe potencial en todos los destinos donde se opera la alta velocidad», pero como ha matizado el director comercial la empresa tiene «una capacidad limitada de trenes».

    «La voluntad es llegar a todos los sitios, pero la realidad es que hay que poner sobre la balanza muchos factores», ha concretado.

    Eso sí, Pareja ha matizado que «todo depende de la fase 2» de la liberalización ferroviaria, aunque Valenzuela ha apuntado que no tienen más información sobre ese segundo paso.

    Mapfre lanza un ‘combo’ de seguro de vida ahorro garantizado y de vida riesgo

    • Actualidad
    • Empresas
    Paula Galán
    -
    18 abril, 2024 13:34
    0
    Mapfre lanza un ‘combo’ de seguro de vida ahorro garantizado y de vida riesgo

    Mapfre ha lanzado la combinación ‘Millón+Tranquilidad’ para contratar de forma conjunta un seguro de vida ahorro garantizado y un seguro de vida riesgo.

    A través de un comunicado, explica que esta oferta está dirigida a clientes de hasta 60 años que quieren obtener una rentabilidad extra a corto plazo, además de contar con un capital adicional en caso de fallecimiento.

    Por un lado, se ofrece el seguro ‘Millón+’, de ahorro a prima única y de un año de duración, que ofrece una rentabilidad garantizada a vencimiento. El interés para nuevas contrataciones se revisa semanalmente en función de la evolución de los mercados financieros.

    Por el otro, se incluye en el ‘combo’ el seguro ‘Tranquilidad’, de vida riesgo anual y renovable que garantiza un capital en caso de fallecimiento por una prima anual constante de 70 euros.

    Además, Mapfre ha incluido una rentabilidad ‘extra’ al seguro de ahorro del 0,25% adicional al tipo de interés técnico garantizado, siempre que ambos productos se contraten simultáneamente y se mantengan en vigor hasta que venza el seguro de ahorro.

    En caso de fallecimiento, la prestación para el beneficiario del seguro de ‘Millón+’ será la prima inicial capitalizada al tipo de interés técnico vigente en la contratación, y en el caso del seguro ‘Tranquilidad’ el capital asegurado dependerá de la edad del cliente.

    Allianz lanza un fondo de renta fija con vencimiento en 15 meses

    • Actualidad
    • Empresas
    Paula Galán
    -
    18 abril, 2024 13:34
    0
    Allianz lanza un fondo de renta fija con vencimiento en 15 meses

    Allianz ha lanzado este jueves un fondo de renta fija diversificada –con un objetivo de rentabilidad prefijado–, con vencimiento en 15 meses y que prevé ofrecer una rentabilidad estimada TAE del 3%.

    La aseguradora ha detallado en una nota de prensa que el vehículo, denominado ‘Allianz Target 3% 2025 EUR CLASS’, es accesible con una inversión mínima de 1.000 euros, en tanto que puede contratarse hasta finales de junio a través del producto ‘Allianz Fondo Vida’ de Allianz Seguros o mediante la agencia de valores Allianz Soluciones de Inversión.

    «Con este lanzamiento, la compañía sigue completando su oferta de productos de ahorro e inversión y amplía su gama de productos de ‘wealth management'», ha expuesto la entidad en el comunicado.

    Además, Allianz Soluciones de Inversión (agencia de valores centrada en el asesoramiento financiero y la planificación patrimonial y que gestiona varios fondos, entre ellos, uno enfocado a la Bolsa española) puso en el mercado a principios de abril seis nuevos fondos de inversión que se suman a la oferta actual.

    Por otra parte, Allianz lanzó en febrero de este año el fondo ‘Allianz Target Maturity Euro Bond III’, un vehículo de renta fija también accesible con una inversión de 1.000 euros.

    Apclen se posiciona en España como proveedor integral de servicios energéticos combinando bombas de calor y fotovoltaica

    • Empresas
    Servimedia
    -
    18 abril, 2024 13:23
    0
    Apclen se posiciona en España como proveedor integral de servicios energéticos combinando bombas de calor y fotovoltaica

    La empresa de servicios energéticos Apclen se ha posicionado como referente y primera empresa en el mercado español en ofrecer un servicio integral de venta de energía a precio fijo (Energy as a Service) que, a través de sus instalaciones generadoras para autoconsumo de cliente, combina tecnología de bomba de calor e instalación de placas fotovoltaicas para contribuir a la eficiencia y ahorro energético del sector industrial.

    Según ha informado este jueves, la compañía catalana ha experimentado un “imparable crecimiento” en el último año, con una inversión total de más de 6,6 millones de euros, firmando once grandes contratos de suministro en España. Lo ha hecho para sectores estratégicos como cadenas hoteleras, grupos de residencias asistenciales, lavanderías industriales y mercados mayoristas, y cuya operación permite la reducción de más de 1.500 toneladas de CO2 al año.

    “Les ayudamos a impulsar una transición energética rentable en el ámbito industrial a través de una propuesta de valor pionera en España, con una sustancial reducción de costes energéticos y emisiones”, explica Gonzalo Rey, director de Apclen.

    La empresa propone a la industria modernizar y adaptar sus sistemas energéticos a los requerimientos de las nuevas directivas de eficiencia energética con sin gasto inicial, financiando la operación en su totalidad, vehiculando sus servicios a través de la venta de la energía consumida a precio fijo en un modelo de contrato PPA.

    Además, incluye servicios como asesoramiento energético, gestión de subvenciones, diseño, instalación, operación y monitorización de la instalación y prestaciones adicionales derivadas de las sinergias con las empresas del porfolio del grupo Senergy Renovables del que Apclen forma parte desde 2022.

    “Impulsamos proyectos para descarbonizar la producción de agua caliente y calefacción, combinando aerotermia y energía fotovoltaica; Apclen garantiza ahorros superiores al 25% de los costes del gas o del gasoil para generar agua caliente o calefacción”, destaca José Luis Morlanes, presidente de Senergy Renovables.

    Alrededor del 50% de toda la energía consumida en Europa es usada para procesos de calentamiento y enfriamiento, y el 70% de ellos todavía provienen de la combustión de fósiles según Eurostat. Por ello, la propuesta de combinación de bomba de calor y suministro fotovoltaico tiene un relevante impacto en sectores industriales como lavanderías, industria cárnica, industria del papel, y en el sector servicios y asistencial como hoteles, hospitales o residencias.

    Desde Apclen, la propuesta permite reducir hasta el 40% del coste energético y hasta el 90% del consumo de combustible fósil, con un suministro de energía renovable eficiente y fiable, destaca la compañía en un comunicado

    Los secretos científicos detrás de las torrijas

    • Merca2 TV
    Audiovisuales
    -
    18 abril, 2024 13:05
    0
    Los secretos científicos detrás de las torrijas

    En el mundo aparentemente sencillo de las torrijas, se esconde un fascinante conjunto de secretos científicos que da forma a esta deliciosa creación. Desde la elección de los ingredientes hasta el proceso de preparación, cada etapa revela una cuidadosa interacción de elementos que transforman la humilde rebanada de pan en un manjar extraordinario.

    El primer secreto yace en la estructura del pan. La elección de una miga densa y absorbente es crucial. La torrija, al sumergirse en una mezcla de leche y huevo, busca una sinergia que permita la absorción óptima, garantizando una textura jugosa en su interior.

    La mezcla de leche y huevo, el núcleo de la preparación, va más allá del simple baño. Aquí entra en juego la ciencia de la coagulación proteica. La mezcla penetra en la estructura del pan, formando una red tridimensional que confiere esa textura tierna y reconfortante.

    El tercer secreto es la reacción de Maillard, el proceso químico responsable del dorado y del sabor característico de las torrijas al freírlas. Esta reacción entre los aminoácidos y los azúcares durante la cocción no solo crea un exterior crujiente, sino que también desarrolla una paleta de sabores complejos y cautivadores.

    Las torrijas son un maravilloso laboratorio culinario donde la ciencia se encuentra con la tradición. Cada paso, desde la selección del pan hasta el dorado en la sartén, revela el misterioso ballet de reacciones y transformaciones que dan vida a este dulce tesoro de la repostería.

    Suscríbete a Vida TV

    YouTube video

    La tecnología en el aprendizaje de idiomas

    • Merca2 TV
    Audiovisuales
    -
    18 abril, 2024 12:59
    0
    La tecnología en el aprendizaje de idiomas

    La tecnología ha revolucionado el aprendizaje de idiomas, ofreciendo herramientas interactivas y accesibles que transforman la manera en que los estudiantes adquieren nuevas lenguas. Desde aplicaciones móviles hasta plataformas de aprendizaje en línea, la tecnología en el aprendizaje de idiomas facilita un enfoque más personalizado y flexible, adaptándose a diferentes estilos y ritmos de aprendizaje.

    Las aplicaciones móviles de aprendizaje de idiomas, como Duolingo, Babbel, y Rosetta Stone, son increíblemente populares. Estas aplicaciones utilizan técnicas interactivas y gamificadas para enseñar vocabulario, gramática y pronunciación. A menudo incluyen ejercicios de reconocimiento de voz, lo que ayuda a los estudiantes a mejorar su habilidad para hablar y comprender el idioma. Además, estas apps ofrecen la ventaja de aprender en cualquier momento y lugar, lo que resulta en una mayor consistencia y práctica.

    Las plataformas en línea, como Coursera y Khan Academy, proporcionan cursos de idiomas más estructurados, a menudo desarrollados por universidades o expertos en lingüística. Estos cursos pueden incluir videos instructivos, ejercicios interactivos, y foros de discusión, proporcionando una experiencia de aprendizaje más completa y enriquecedora.

    La tecnología también ha hecho posible la conexión con hablantes nativos a través de intercambios de idiomas en línea y plataformas de tutoría, como Tandem y iTalki. Estas plataformas permiten a los estudiantes practicar con hablantes nativos, lo que es esencial para desarrollar habilidades de conversación y comprensión cultural.

    Además, la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) están emergiendo como herramientas poderosas en el aprendizaje de idiomas, sumergiendo a los estudiantes en entornos virtuales donde pueden practicar el idioma en situaciones de la vida real.

    En resumen, la tecnología ha abierto nuevas vías para el aprendizaje de idiomas, haciéndolo más interactivo, accesible y eficiente. Al combinar métodos tradicionales con herramientas digitales innovadoras, los estudiantes tienen más oportunidades que nunca para aprender y dominar nuevos idiomas.

    Suscríbete a Vida TV

    YouTube video

    Alcoa pierde 237 millones hasta marzo

    • Actualidad
    • Empresas
    Paula Galán
    -
    18 abril, 2024 12:51
    0
    Alcoa pierde 237 millones hasta marzo

    Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, registró pérdidas por importe neto atribuido de 252 millones de dólares (237 millones de euros) en los tres primeros meses de 2024, aumentando así en un 9% los ‘números rojos’ de 231 millones de dólares (217 millones de euros) contabilizados un año antes por la compañía, que espera completar en junio el proceso de licitación para la venta del complejo de San Ciprián, en Lugo.

    En referencia a la planta española, la multinacional de Pittsburgh ha explicado durante la presentación de sus cuentas del primer trimestre que, a pesar de la mejora experimentada en los precios de la energía durante estos tres primeros meses de 2024, «las mejoras son insuficientes para la viabilidad a largo plazo del complejo».

    Además, Alcoa ha advertido de que el apoyo gubernamental a corto plazo «sigue siendo poco probable», por lo que, como parte de los esfuerzos para encontrar una solución a largo plazo para el complejo, la compañía inició en el trimestre un proceso para la posible venta de San Ciprián y anticipa completar el proceso de licitación para junio de 2024.

    A principios de abril, Alcoa ya había indicado que prevé tener a mediados de junio ofertas vinculantes de compradores del complejo industrial de San Cibrao, tras haber iniciado los contactos con potenciales compradores, por lo que la compañía estima que a mediados de mayo habrá ofertas no vinculantes, las cuales podrían ser vinculantes a mediados del mes siguiente.

    En cuanto a los resultados del primer trimestre, Alcoa indicó que estos reflejan secuencialmente unos precios promedio más bajos para el aluminio y mayores costes de producción, parcialmente compensados por menores costes de la energía y las materias primas.

    De este modo, las ventas de Alcoa entre enero y marzo sumaron un total de 2.599 millones de dólares (2.441 millones de euros), un 2,6% menos que un año antes.

    Asimismo, la compañía ha precisado que las pérdidas de 252 millones de dólares incluyen el impacto adverso de un cargo de 197 millones de dólares (185 millones de euros) relacionado con la reducción de su refinería australiana de Kwinana.

    «Los precios de las materias primas y los mercados están mejorando y estamos implementando mejoras a corto plazo para fortalecer aún más a Alcoa para el futuro», declaró el presidente y consejero delegado de Alcoa, William F. Oplinger.

    Pompliano lo dice claro: El BTC va a desbancar al oro

    • Criptodivisas
    MJ Chettick
    -
    18 abril, 2024 12:47
    0
    Pompliano lo dice claro: El BTC va a desbancar al oro

    El Bitcoin (BTC) es un criptoactivo de gran valor y que genera millones de dólares en solo un segundo, siendo el objeto de interés incluso de los inversores más tradicionales. ¿Te imaginas que pueda superar el oro? Sería un suceso nunca antes visto y es un escenario que plantea Anthony Pompliano, fundador y socio de Pop Investment.

    Según él, Bitcoin es una especie de oro digital, asegurando a su vez que «los sólidos principios monetarios de BTC», lo harán más grandes que el oro, especialmente después del halving.

    Postura alcista del BTC es real

    pompliano Merca2.es

    Durante una entrevista con Fox Business, el empresario revelo que cree firmemente en la postura alcista de la criptomoneda, pues ha tenido un excelente desempeño; mucho mejor que el de cualquier otro token en los últimos 4 años.

    «El último halving, estamos cuatro años después. Era de ocho mil dólares. Hoy en día, son USD 64,000. Nombra cualquier otro activo que haya tenido un desempeño tan bueno durante un ciclo de cuatro años», fueron las declaraciones de Pomplino, quien realiza sus comparaciones basándose en el despegue del precio del Bitcoin al finalizar el criptoinvierno

    El joven continuo hablando de las similitudes entre el BTC y el metal aurífero; aprovechando para tocar el tema de la guerra entre Irán e Israel. Sobre la misma reconoció que la criptomoneda perdió el 9% de su valor al iniciar los bombardeos, pero que lo mismo ocurrió con otras cripto de gran relevancia como el Ethereum. También señaló que el metal precioso fue afectado por el conflicto, al igual que cualquier mercado financiero que estuviera abierto. Entonces, cuando la gente vio que Bitcoin bajaba el sábado, dijeron: ‘¡Dios mío! ¡Bitcoin bajó!’ Lo mismo ocurrió con el oro y cualquier otro mercado financiero que estuviera abierto», enfatizo.

    Incertidumbre de los inversores y sus ventas

    Incertidumbre de los inversores y sus ventas

    También cuestiono el comportamiento de los inversores, explicando que en medio de un conflicto siempre hacen lo mismo; «vender cualquier cosa que sea líquida» para obtener dólares estadounidenses. Los sacrificados pueden ser el mismo Bitcoin, el oro, acciones y bonos. Por otra parte, Pompliano llamo a la calma, pues considera que una vez todo se calme, el Bitcoin estará al frente de la recuperación en el camino de cuatro años para que se lleve a cabo otro halving.

    Destaco que el BTC y el oro tienen los mismos principios de dinero sólido, ya que son activos con reservas finitas. Aprovecho para recomendar la compra de oro para quienes buscan protección contra la baja. Su consejo se basa en que el oro es menos volátil. Cito el Bitcoin como inversión si los planes son aumentar el poder adquisitivo.

    El Ibex 35 cotiza con una subida del 0,7% en la media sesión

    • Actualidad
    Paula Galán
    -
    18 abril, 2024 12:34
    0
    El Ibex 35 cotiza con una subida del 0,7% en la media sesión

    El Ibex 35 cotizaba en la media sesión con una subida del 0,70%, lo que le llevaba a situarse en los 10.708,7 enteros, en una jornada marcada por el inicio de la presentación de resultados empresariales en España.

    Como ya es tradicional, Bankinter ha dado hoy el ‘pistoletazo’ de salida presentando sus cuentas del primer trimestre, cuando se anotó un beneficio neto de 201 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un alza del 9%, y a pesar de haber contabilizado ya un pago de 95 millones de euros por el impuesto extraordinario a la banca.

    La analista de Renta 4, Nuria Álvarez, recomienda sobreponderar a Bankinter tras presentar estos resultados, que cumplen con las previsiones que Bankinter había dado al mercado, de tal forma que le da un precio objetivo a la acción de 7,9 euros por título.

    Por otro lado, el conglomerado de medios de comunicación MFE-MediaForEurope (MFE) ha informado al mercado de que obtuvo un beneficio neto reportado de 209,2 millones de euros en 2023, lo que supone un descenso del 3,6% respecto a las ganancias registradas en el ejercicio anterior.

    Los inversores también estarán pendientes de Naturgy, después de que el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, haya asegurado, respecto al interés del grupo emiratí Taqa en la energética, que el Gobierno cuenta con «los instrumentos normativos necesarios» para defender los intereses estratégicos del país y la protección de sus empresas.

    Por su parte, el Tesoro Público español ha colocado este jueves 6.142,77 millones de euros en una emisión de bonos y obligaciones del Estado, en el rango alto previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad ofrecida a los inversores, según los datos publicados por el Banco de España. La sobredemanda que ha recibido esta emisión ha sido de 12.558 millones de euros.

    De esta forma, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban IAG (+3,73%), Bankinter (+3,24%), Sabadell (+2,60%), Endesa (+1,53%), Santander (+1,39%) y Logista (+1,38%). Por el lado contrario, Grifols era el ‘farolillo rojo’, con una caída del 1,97%, seguido por Indra (-1,38%), Rovi (-1,30%) y Repsol (-0,89%).

    Naturgy se ha desinflado, con una subida de entorno al 1%, después que en los primeros compases de la sesión se llegase a disparar casi un 5% tras la confirmación del grupo emiratí Taqa de que mantiene conversaciones con los accionistas de la energética para un posible desembarco en el capital de la compañía mediante una oferta pública de adquisición (OPA).

    Las principales Bolsas europeas cotizaban este jueves también en ‘verde’, con avances del 0,39% en París, del 0,24% en Londres, del 0,03% en Milán y del 0,02% en Fráncfort.

    En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 0,93%, hasta los 86,48 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 81,87 dólares, con un descenso del 0,98%.

    En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se mantenía en los 1,0673 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,278%, con la prima de riesgo en los 83 puntos básicos.

    Un equipo del CNIC identifica dianas terapéuticas para prevenir el daño cardiaco asociado a una terapia para el cáncer

    • Salud
    Alejandro Morales
    -
    18 abril, 2024 12:33
    0
    Un equipo del CNIC identifica dianas terapéuticas para prevenir el daño cardiaco asociado a una terapia para el cáncer
    • La investigación está liderada por el Dr. Borja Ibáñez, director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo intervencionista en la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de Investigación Sanitaria (IIS-FJD).
    • Investigadores de CNIC han caracterizado en detalle los procesos por el que un fármaco común en cáncer, las antraciclinas, causan toxicidad cardiaca.
    • El estudio, que se publica en la revista JACC: CardioOncology, ha identificado posibles terapias para esta complicación: la función mitocondrial y el metabolismo del corazón.
    • Una de las posibles intervenciones está relacionada con un aporte nutricional específico que pueda prevenir la atrofia cardiaca precoz.
    • Un tercio de los pacientes tratados con antraciclinas desarrolla algún tipo de toxicidad cardiaca y en más de un 5% de las personas que sobreviven al cáncer el daño cardiaco es irreversible.

    Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) -centro dependiente del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades- liderados por su director científico, el Dr. Borja Ibáñez, también cardiólogo intervencionista del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, explican los mecanismos por los que las antraciclinas, un medicamento habitual para el tratamiento del cáncer, promueven el daño en el corazón de los pacientes tratados con estos fármacos. Además, el estudio, que se publica en la revista JACC: CardioOncology, ha identificado posibles terapias para esta complicación, que se calcula que afecta a un tercio de las personas que sobreviven a un cáncer.

    Cada año, más de 4 millones de personas en Europa son diagnosticadas de cáncer. Afortunadamente, la supervivencia ha aumentado significativamente gracias a la mejora de los tratamientos y a los avances en los diagnósticos.

    Las antraciclinas son, desde hace décadas, medicamentos de elección en la primera línea de tratamiento, en combinación con otros fármacos, para muchos tipos de cáncer. Se estima que cada año 3 millones de pacientes en Europa son tratados con antraciclinas. Sin embargo, su uso puede causar toxicidad cardiaca. Así, un tercio de los pacientes tratados con antraciclinas desarrolla algún tipo de toxicidad cardiaca y, aunque en muchos casos no tendrá consecuencias graves a largo plazo, en más de un 5 por ciento de las personas que sobreviven al cáncer el daño cardiaco irreversible inducido por las antraciclinas causa insuficiencia cardiaca crónica, enfermedad que limita la calidad de vida de los pacientes.

    A pesar de que la toxicidad cardiaca asociada al uso de antraciclinas se conoce desde hace muchos años, no se han desarrollado tratamientos que puedan usarse simultáneamente y que protejan al corazón debido, en parte, al conocimiento incompleto de los mecanismos moleculares por los cuales las antraciclinas causan dicho daño cardíaco.

    Ahora, el equipo del Laboratorio Traslacional para la Imagen y la Terapia Cardiovascular del CNIC, liderado por el Dr. Ibáñez, ha estudiado en detalle la progresión de la toxicidad cardiaca por antraciclinas en el metabolismo de corazón, con particular énfasis en las mitocondrias, en un modelo experimental, y ha identificado los mecanismos implicados en este proceso.

    «El corazón es un órgano que está contrayéndose de manera incesante durante toda la vida. Para esta actividad tan increíble, necesita un aporte de energía continuo, siendo el órgano con mayores necesidades energéticas de todo el cuerpo. Cualquier fallo en la cadena de producción de energía en el corazón tiene consecuencias muy importantes», señala el Dr. Ibáñez, quien también es jefe de grupo en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades cardiovasculares (CIBERCV). Así, continúa, «las mitocondrias son las centrales energéticas dentro de las células, y su misión es producir energía de forma constante mediante el consumo de combustible, que llega a la célula en forma de ácidos grasos y glucosa principalmente. En este trabajo hemos visto que las antraciclinas alteran de forma importante el metabolismo del corazón, provocando una alteración en el transporte de estos combustibles y una disfunción irreversible de la producción energética por parte de las mitocondrias».

    «Hemos observado que las alteraciones metabólicas en el corazón aparecen de forma muy precoz tras iniciar el tratamiento con antraciclinas, mucho antes de que el corazón pierda fuerza contráctil», explica por su parte la primera autora del trabajo, Anabel Díaz-Guerra, quien está realizando su tesis doctoral en el CNIC gracias a una beca de la Asociación Española Contra el Cáncer. De hecho, añade, «hemos visto que, como consecuencia de estas alteraciones metabólicas, el corazón empieza a atrofiarse (sus células pierden volumen) como una de las primeras manifestaciones de daño irreversible».

    Estos hallazgos son especialmente importantes ya que aparecen mucho antes de que la alteración cardiaca pueda ser detectada con las técnicas habitualmente utilizadas, asegura la Dra. Laura Cádiz, miembro del equipo de investigación del CNIC. «Gracias a un estudio muy minucioso en diferentes momentos del proceso, hemos sido capaces de identificar las alteraciones moleculares responsables de este deterioro metabólico cardiaco. Esto nos permite determinar procesos que podrían prevenirse con intervenciones muy precoces».

    Según los investigadores, una de las posibles intervenciones está relacionada con un aporte nutricional específico que pueda prevenir la atrofia cardiaca precoz causada por este quimioterápico. Los investigadores están testando el efecto beneficioso de una dieta hiperproteica para evitar esta atrofia muscular (incluido el músculo cardiaco) asociada a la toxicidad por antraciclinas.

    De hecho, el Dr. Ibáñez fue galardonado con el premio de investigación clínica de la Fundación Occident por el estudio de abordajes nutricionales para prevenir la cardiotoxicidad de los tratamientos del cáncer. El estudio ahora publicado es, en parte, resultado de esta línea de investigación. «Dentro de nuestra visión traslacional de la investigación, nuestro objetivo final es testar las nuevas dianas terapéuticas en pacientes en riesgo de desarrollar cardiotoxicidad por antraciclinas. Actualmente estamos avanzando en un estudio de intervención nutricional en el mismo modelo experimental, y si los datos preliminares positivos se confirman, será la semilla de un futuro ensayo clínico», destaca.

    En este sentido, el CNIC, a través del Programa de Homeostasis Miocárdica y Daño Cardiaco, ha diseñado una línea de investigación dedicada al estudio de la toxicidad cardiovascular de los tratamientos del cáncer, en particular al daño cardiaco por antraciclinas. Su objetivo es desarrollar tratamientos que mantengan la eficacia terapéutica y minimicen los impactos negativos en la salud cardiovascular, reflejando su compromiso en encontrar soluciones innovadoras para necesidades clínicas no resueltas.

    Además, el grupo de investigación liderado por el Dr. Ibáñez coordina proyectos financiados por la comisión europea (ERC-Consolidator «MATRIX», y Horizon2020-HEALTH «RESILIENCE») que tienen como objetivo final reducir la prevalencia de insuficiencia cardiaca en pacientes supervivientes del cáncer. Mostrando la visión traslacional y multidisciplinar, estos proyectos se realizan en colaboración entre el CNIC, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y el CIBERCV.

    Este estudio ha sido financiado por la Comisión Europea (ERC-CoG 819775 y H2020-HEALTH 945118), el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España (PID2022-140176OB-I00), y la Comunidad de Madrid a través de la Red Madrileña de Nanomedicina en Imagen Molecular (P2022/BMD-7403 RENIM-CM).

    Curiosidades de los tatuajes

    • Merca2 TV
    Audiovisuales
    -
    18 abril, 2024 12:24
    0
    Curiosidades de los tatuajes

    Los tatuajes han sido parte de la cultura humana durante miles de años, y con ellos vienen una serie de curiosidades fascinantes que reflejan la diversidad y la historia de esta forma de arte corporal.

    Una curiosidad notable es que los tatuajes más antiguos conocidos datan de hace más de 5,000 años y fueron encontrados en momias egipcias y cuerpos congelados de la Edad de Hielo. Estos tatuajes primitivos fueron creados utilizando técnicas rudimentarias, como el uso de agujas de hueso o madera y pigmentos naturales.

    Otra curiosidad interesante es que el término «tatuaje» proviene de la palabra «tatau», que significa «marcar» en la lengua samoana. Los marineros europeos adoptaron esta palabra durante sus viajes por el Pacífico Sur en el siglo XVIII y la popularizaron en Occidente.

    Además, los tatuajes han sido utilizados históricamente con diversos propósitos, que van desde la identificación de pertenencia a un grupo étnico o tribal, hasta la protección contra el mal y la mejora de la fertilidad. Incluso en la actualidad, los tatuajes siguen siendo una forma de expresión personal y artística, así como una manera de conmemorar eventos importantes en la vida de una persona.

    En cuanto a curiosidades modernas, el primer tatuaje realizado por una máquina eléctrica fue patentado en 1891 por Samuel O’Reilly, un inventor estadounidense. Desde entonces, la tecnología y la técnica del tatuaje han evolucionado enormemente, dando lugar a una amplia gama de estilos y diseños.

    En resumen, los tatuajes son mucho más que simples decoraciones en la piel; son una forma de arte, cultura y autoidentificación con una historia rica y fascinante que abarca culturas y épocas en todo el mundo.

    Suscríbete a Vida TV

    YouTube video

    Un estudio liderado por el CSIC con participación del IIS-FJD halla una combinación de fármacos eficaz frente al SARS-CoV-2

    • Salud
    Alejandro Morales
    -
    18 abril, 2024 12:16
    0
    Un estudio liderado por el CSIC con participación del IIS-FJD halla una combinación de fármacos eficaz frente al SARS-CoV-2
    • La investigación se ha publicado en la revista científica British Journal of Pharmacology.
    • La unión de ribavirina y remdesivir consigue eliminar de forma rápida el virus, al inducir un exceso de mutaciones en su genoma que le impiden multiplicarse con eficacia.
    • El trabajo abre nuevas posibilidades de tratamiento en pacientes vulnerables que no consiguen eliminar el virus.

    Una investigación liderada por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con participación del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz-Universidad Autónoma de Madrid (IIS-FJD/UAM) ha encontrado una combinación novedosa de dos fármacos que es eficaz frente al virus causante de la Covid-19.

    La ribavirina, un agente antiviral de amplio espectro, y el remdesivir, un agente efectivo aprobado frente a la Covid-19, consiguen extinguir el virus rápidamente cuando se usan en combinación. El estudio, publicado en la revista British Journal of Pharmacology, abre nuevas posibilidades de tratamiento para la supresión efectiva del SARS-CoV-2, especialmente en aquellos pacientes vulnerables que no consiguen eliminar el virus.

    Celia Perales, investigadora del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) y colaboradora del IIS-FJD, apunta a que «aunque en la actualidad la infección por SARS-CoV-2 no reviste la misma gravedad que al comienzo de la pandemia, en pacientes vulnerables, como los inmunodeprimidos, es importante disponer de nuevas combinaciones de fármacos para combatirlo».

    Para desvelar el mecanismo de actuación de estos fármacos, los científicos han aplicado métodos de secuenciación masiva sobre los virus resultantes tras el tratamiento. Esteban Domingo, investigador del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), destaca que así ha identificado que «estos fármacos consiguen colapsar la replicación del virus al inducir un exceso de mutaciones en su genoma que afectan a la viabilidad viral». Este mecanismo, denominado «mutagénesis letal», es una estrategia antiviral de amplio espectro que ya se ha aplicado exitosamente con otros virus ARN altamente variables.

    El trabajo es fruto de la colaboración de varios centros del CSIC, el Centro Nacional de Biotecnología, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y el Instituto de Biología Molecular de Barcelona. En este último, el grupo de Nuria Verdaguer está desarrollando investigaciones acerca de la estructura y actividad de la maquinaría encargada de multiplicar el virus. Además, la estrecha colaboración con el IIS-FJD abre la posibilidad de trasladar a la clínica los hallazgos descritos en esta publicación.

    Arturo Valls revela en El Hormiguero su momento profesional más humillante: «un reportero de segunda»

    • Lo más compartido
    • Merca2 TV
    Noemi A.
    -
    18 abril, 2024 11:34
    0
    Arturo Valls revela en El Hormiguero su momento profesional más humillante: «un reportero de segunda»

    Arturo Valls ha sido un invitado muy frecuente en ‘El Hormiguero’, habiendo participado en más de 20 ocasiones en el programa de Antena 3. Esta cifra no solo habla de su popularidad, sino también de la estrecha relación que tiene con Pablo Motos durante las entrevistas. En cada una de sus apariciones, Valls demuestra una gran complicidad y se muestra relajado y divertido, lo que hace que las conversaciones sean muy amenas y entretenidas.

    Durante estas entrevistas, Arturo ha compartido tanto aspectos de su vida personal como profesional. Recientemente, reveló un momento bastante complicado en su carrera, cuando estuvo al borde de ser despedido de uno de los programas en los que había tenido más éxito. 

    ARTURO VALLS EN CAIGA QUIÉN CAIGA

    cqc Merca2.es

    Durante su charla con Pablo Motos en El Hormiguero, Arturo Valls ha recordado su tiempo trabajando en ‘Caiga quien Caiga’, un programa que marcó sus inicios y le brindó reconocimiento ante la audiencia. Sin embargo, este éxito no estuvo exento de dificultades, ya que los directivos no estaban completamente satisfechos con su desempeño.

    En una confesión sorprendente en ‘El Hormiguero’, Valls compartió que estuvo al borde del despido, recordando cómo le dijeron que no estaba a la altura del programa y que era un «reportero de segunda en un programa de primera». Estas palabras causaron impacto en Pablo Motos, quien aseguró que le dolía solo escucharlo.    

    SUS COMPAÑEROS INTERCEDIERON POR ÉL

    caiga equipo Merca2.es

    El despido que estuvo a punto de ocurrir finalmente no se materializó gracias a la intervención de algunos de sus compañeros de aquel entonces. Arturo Valls aprovechó el momento para expresar su gratitud hacia otros rostros conocidos del programa, como Wyoming, Tonino y Pablo Carbonell, quienes intervinieron a su favor y solicitaron que se le diera una segunda oportunidad. Valls enfatizó que les debe mucho y afirmó con certeza que «gracias a ellos hoy estoy aquí».

    Además, con humor, el presentador compartió en El Hormiguero que incluso se cruza con la persona que estuvo a punto de despedirlo, y aún hoy recuerdan ese momento entre risas. «La persona que me dijo eso ahora, cuando nos encontramos en los pasillos, me reconoce y bromea sobre lo equivocada que estuvo y lo bien que hice», le confió a Pablo Motos, destacando cómo aquel episodio quedó en el pasado. Incluso la persona que sugirió su salida de ‘Caiga quien caiga’ ahora se alegra de no haberlo hecho, reconociendo el éxito que ha alcanzado Arturo en la actualidad. Este triunfo también fue tema de conversación en el programa de Antena 3.   

    A PUNTO DE SER CHICO ALMODÓVAR

    el hormiguero

    Durante su visita a Pablo Motos en El Hormiguero, Arturo Valls también compartió otro momento incómodo de su carrera: casi ser parte de una película de Pedro Almodóvar. Valls confesó que asistió a una lectura de guion para la película «Los amantes pasajeros» y ya tenía el papel asegurado, lo que lo emocionó mucho. Sin embargo, el director decidió finalmente no contar con él para el papel, optando por alguien más mayor, en este caso, Antonio de la Torre. Valls expresó su resignación por no poder vivir esa experiencia, ya que hubiera sido inolvidable para él.   

    TRAYECTORIA COMO ACTOR

    cameracafe Merca2.es

    Arturo Valls, el último invitado de El Hormiguero, es conocido principalmente por su trabajo en televisión como presentador y actor cómico en series tan míticas como Camera Café. Pero también ha incursionado en el cine. Algunas de las películas en las que ha participado son Promoción fantasma (2012) donde Arturo Valls interpreta a un profesor de instituto que intenta resolver los problemas de disciplina de sus alumnos de una manera poco convencional. También ha participado en Anacleto: Agente secreto (2015), donde da vida al Agente Lange, un personaje secundario dentro de la trama. Los del túnel (2017) es una comedia dramática; Valls forma parte del elenco que interpreta a un grupo de supervivientes atrapados en un túnel tras un accidente.   

    MALA PERSONA

    mala Merca2.es

    El presentador está actualmente promocionando su nueva película titulada «Mala Persona», en la que comparte protagonismo con Malena Alterio. En esta cinta, Arturo Valls interpreta a Pepe, un personaje que decide adoptar una actitud desagradable después de que los médicos le informan que está muriendo. La historia aborda cómo Pepe se convierte en una persona despreciable para que su familia y amigos no lo extrañen una vez que se haya ido, lo que afecta profundamente a su entorno cercano al mostrar una personalidad mezquina que transforma sus últimos días en un caos total.

    La película plantea una interesante reflexión sobre la muerte y la maldad, preguntándose quién realmente sufre cuando alguien está en su lecho de muerte. Es una historia que combina humor y drama para explorar cómo la vida puede tomar giros inesperados y crueles. Los espectadores tendrán que esperar hasta julio para poder disfrutarla en los cines.   

    LOS FAMOSOS QUE MÁS REPITEN EN EL HORMIGUERO

    El Hormiguero

    Según los datos proporcionados por El Hormiguero a este periódico, Miguel Ángel Revilla es el segundo invitado más frecuente en el programa presentado por Pablo Motos, habiendo participado en 26 ocasiones (27, contando la de esta noche). El único famoso que lo supera en número de intervenciones es el actor Santiago Segura, con 28 apariciones. Completando el podio se encuentra Mario Casas, quien ha asistido al programa en 22 ocasiones.

    En el ranking de invitados más populares en ‘El Hormiguero’, hasta el puesto 32, destaca la presencia de una única persona extranjera, que es Laura Pausini en el puesto 23 con 15 participaciones. La cantante italiana tiene una estrecha relación personal con Pablo Motos, lo que ha contribuido a su frecuente aparición en el programa.

    Es curioso no encontrar a uno de los protagonistas más asiduos en los últimos tiempos, como Joaquín Sánchez. En cambio, figuran en posiciones destacadas personalidades como Arturo Valls en el puesto 20, seguido de Alaska, Jordi Évole y Luis Tosar en el puesto 19, César Cadaval, Alberto Chicote, David Bustamante, Hugo Silva y Javier Cámara en el puesto 18. Marc Márquez es el primer deportista con tarjeta platino en el ranking, con 11 participaciones en el programa. Por otro lado, Enrique San Francisco, que lamentablemente falleció, aparece 14 veces en el listado.   

    Letta urge a líderes UE a eliminar trabas del mercado único porque «no hay tiempo que perder» frente a EEUU

    • Actualidad
    Sergio Bustos
    -
    18 abril, 2024 11:00
    0
    Letta urge a líderes UE a eliminar trabas del mercado único porque «no hay tiempo que perder» frente a EEUU

    El ex primer ministro italiano Enrico Letta ha apremiado este jueves a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea a eliminar los obstáculos del mercado único porque «no hay tiempo que perder» ya que la «brecha» entre la UE y Estados Unidos en materia de resultados económicos es «cada vez mayor».

    «Hay que darle un buen impulso porque nos estamos descolgando», ha afirmado Letta a su llegada a la cumbre de este jueves en Bruselas, donde presentará a los líderes su informe sobre la competencia de la UE, que propone una mayor simplificación normativa y la reducción de la burocracia para abordar la «asimetría» entre territorios y sistemas jurídicos y fiscales entre otros «obstáculos» para la actividad productiva.

    Letta ha invitado a los Veintisiete a «reforzar el mercado único y evitar la fragmentación» trabajando por integrar los «flecos restantes del periodo Delors»: la energía, las telecomunicaciones y los mercados financieros. «En los tres estamos perdiendo competencia y, por eso, mi propuesta es integrarlos», ha explicado Letta.

    El informe del ex primer ministro invita, entre otras propuestas, a una mayor armonización del marco fiscal de la UE para facilitar la libre circulación de trabajadores, bienes y servicios y para apoyar el crecimiento y la inversión privada a fin de garantizar un entorno fiscal «más uniforme, simplificando las complejidades actuales y reduciendo la competencia fiscal interna dentro de la UE».

    «Sabemos lo que tenemos que hacer y las barreras que existen», ha apuntado, por su lado, la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, quien ha manifestado su rechazo frontal a hablar de armonización fiscal, a la que se opone como «país pequeño», al tiempo que ha criticado lo perjudicial que resulta la «carrera de subsidios».

    Por contra, pide una mayor conexión entre los mercados de capitales europeos para que también los servicios puedan circular libremente en la UE y ha denunciado esta situación con un ejemplo: «Los arquitectos canadienses pueden prestar sus servicios libremente en toda Europa, pero no los estonios».

    «Conocemos los obstáculos: tenemos que trabajar sobre los precios de la energía y la productividad de nuestros trabajadores y debemos encontrar un equilibrio para ser competitivos. En cuanto a la tecnología, tenemos que ser capaces de unir ambas cosas para competir con China y Estados Unidos», ha apostillado Kallas, que confía poder realizar avances este jueves.

    En la misma línea que Kallas, el primer ministro irlandés, Simon Harris, ha subrayado la armonización fiscal y la creación de un mecanismo de supervisión como principales «preocupaciones» respecto al ‘informe Letta’ y ha subrayado que «la idea de centralizar la supervisión no beneficia a todos los Estados miembro y, desde luego, no a los más pequeños».

    Harris ha acusado la incapacidad de la UE para cumplir con la Unión de Mercados de Capitales, algo que ha tachado de «fracaso», aunque confía en que el debate de este jueves culmine con un compromiso para avanzar y profundizar en la arquitectura del mercado único.

    El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se ha mostrado también «optimista» de cara a acordar unas conclusiones «ambiciosas» en materia de competitividad utilizando como «inspiración» el ‘informe de Letta’, ya que cree que puede ser un buen marco para identificar herramientas y precisar medidas concretas en los próximos meses.

    Sindicatos convocan movilizaciones en la Agencia Tributaria para lograr mejoras laborales y salariales

    • Actualidad
    Sergio Bustos
    -
    18 abril, 2024 10:34
    0
    Sindicatos convocan movilizaciones en la Agencia Tributaria para lograr mejoras laborales y salariales

    La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), SIAT, UGT, CCOO y CIG han convocado a la plantilla de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a una concentración el próximo 8 de mayo en Madrid frente a la Dirección General de la AEAT para emplazar al organismo a que negocie mejoras laborales y salariales.

    Las organizaciones convocantes, que se reunieron ayer con la dirección de la AEAT tras el conflicto presentado, extenderán las movilizaciones a toda España para reactivar el acuerdo para la carrera profesional, pendiente de desarrollo desde el año 2007, así como la negociación de un nuevo convenio colectivo. El actual lleva año y medio denunciado.

    «Estamos en conflicto para exigir justicia salarial en la AEAT», ha señalado CSIF a través de un comunicado. Según ha criticado el sindicato, en los últimos seis años la dirección de la AEAT ha congelado la negociación colectiva.

    Al tiempo, el sindicato ha denunciado que esta Administración sube de manera discrecional las retribuciones de los que más cobran. En 2023 la AEAT tenía 1.265 trabajadores de los grupos A1 (cuerpos superiores), que cobran los específicos más altos de toda la AGE, según CSIF.

    «Es decir, mientras que los altos cargos cobran complementos superiores a los 60.000 euros, el grueso de la plantilla tiene bloqueadas sus retribuciones, su carrera profesional y su convenio colectivo», ha argumentado el sindicato.

    Los representantes de la plantilla de la Agencia Tributaria además han reclamado el desarrollo del teletrabajo y la negociación del servicio de atención telefónico, anunciado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

    Asimismo, los sindicatos consideran que se debe revisar la productividad cuyo reparto prima al colectivo de inspectores, discriminando al resto de la plantilla.

    Por último, han reclamado mejoras de las condiciones laborales para el colectivo de Vigilancia Aduanera, catalogando este destino como profesión de riesgo y reforzando los medios materiales y humanos desarrollando una verdadera Policía Fiscal, una necesidad que se ha puesto en evidencia tras los trágicos sucesos en Cádiz.

    Cómo crear una factura proforma

    • Comunicados
    Alejandro Morales
    -
    18 abril, 2024 10:25
    0
    Cómo crear una factura proforma

    A cualquier empresario, autónomo o profesional le conviene saber qué es la factura proforma y cuándo debe realizarse. Este documento tiene un papel importante en el proceso de ventas, puesto que recoge los términos y condiciones del acuerdo comercial antes de emitir la factura válida.

    Esta es una de las cuestiones que generan dudas, sobre todo, en los inicios de un negocio. Por eso, adjuntamos un modelo de factura proforma para su posible uso. Esta plantilla servirá para agilizar el proceso de facturación y mejorar la eficiencia financiera. Una de las mayores ventajas es que se puede personalizar para adaptarla a las necesidades de cada empresa.

    Pasos para crear una factura proforma profesional y con eficiencia

    Antes de explicar cómo crear la factura proforma de manera eficiente, lo más importante es saber de qué se trata. Este documento no es real, sin embargo, conviene enviarlo, en ciertas ocasiones, para ofrecer todos los detalles de una transacción comercial. Se trata de un compromiso del vendedor para proporcionar los bienes y servicios específicos con un precio concreto.

    Aunque, en un principio, podría tener ciertas similitudes con el presupuesto de venta, la diferencia es que además de aparecer el producto y el valor, también se indican todos los detalles mínimos. Pero, al ser un borrador de la factura final, no va numerada ni tampoco tiene validez contable y fiscal.

    Como hemos indicado, es una estimación de los costes y condiciones para que el futuro comprador tenga una visión más clara antes de realizar la compra.

    Los datos que se deben incluir en la factura proforma

    Una de las ventajas de usar una plantilla de factura proforma es que ya viene diseñada para incluir los datos que son necesarios. A continuación, te ofrecemos cuáles son para cumplimentarlos correctamente: 

    • Fecha. La fecha coincide con el día en el que se crea.
    • CIF o NIF. El número de identificación fiscal o código identificativo de la empresa.
    • Datos del vendedor. Aquí se añaden los datos de contacto de tu empresa.
    • Datos del comprador. En este apartado se colocan los datos del cliente.
    • Productos/servicios. Se proporciona una información detallada sobre los productos o servicios.
    • Subtotal. Corresponde al precio de los productos o servicios antes de añadir los impuestos o deducciones.
    • Impuesto. En esta factura también hay que informar sobre los impuestos sujetos a la operación comercial (IVA o IGIC, en Canarias).
    • Deducciones. En el caso de que haya que especificar los gastos deducibles a efectos fiscales.
    • Total. Se refiere a la cantidad total que deberá abonar el cliente en la factura original.

    Aunque estas facturas no tienen validez en Hacienda, no ocurre lo mismo en las aduanas o el comercio internacional. Normalmente, se utilizan para aclarar el valor de una mercancía. Incluso, se pueden presentar en un proceso judicial si existe algún conflicto entre las partes.

    En definitiva, estos son algunos de los detalles más importantes sobre la creación de una factura proforma. Por suerte, hay diferentes modelos disponibles y gratuitos para usarlos siempre que un empresario considere necesario. Además, nunca viene mal tener a mano estas plantillas para mejorar la eficiencia empresarial.

    1...1.8681.8691.870...8.551Página 1.869 de 8.551
    Publicidad

    Últimas Noticias

    • Diego Leuco (61), paciente terminal, «Si hubiese dado importancia a este dolor un año antes, hoy no tendría cáncer de páncreas»
      Diego Leuco (61), paciente terminal, «Si hubiese dado importancia a este dolor un año antes, hoy no tendría cáncer de páncreas»
    • El Brent se encarece un 7% mientras trata de encontrar el equilibrio entre la sobreoferta y la demanda
      El Brent se encarece un 7% mientras trata de encontrar el equilibrio entre la sobreoferta y la demanda
    • Gasolina normal vs low cost: un mecánico explica la verdad que las gasolineras ocultan
      Gasolina normal vs low cost: un mecánico explica la verdad que las gasolineras ocultan
    • Adiós lista de la compra: la técnica inversa que revoluciona tu presupuesto mensual y te hace ahorrar más de 100 euros al mes
      Adiós lista de la compra: la técnica inversa que revoluciona tu presupuesto mensual y te hace ahorrar más de 100 euros al mes
    • El comeback de Dia: Cómo reinventó su marca blanca y es ahora lo que todos compran (sin darse cuenta)
      El comeback de Dia: Cómo reinventó su marca blanca y es ahora lo que todos compran (sin darse cuenta)

    Premios Merca2 Los españoles más influyentes
     

    Los más vistos

    • Uber celebra sus resultados y entrega su futuro al coche autónomo
      Uber celebra sus resultados y entrega su futuro al coche autónomo
    • GasIndustrial pide competitividad en el sector para lograr la des-carbonización
      GasIndustrial pide competitividad en el sector para lograr la des-carbonización
    • Técnicas Reunidas debería confirmar la aceleración hacia un año récord
      Técnicas Reunidas debería confirmar la aceleración hacia un año récord
    • Lo que hace Coca-Cola para mantenerse frente a PepsiCo y crecer pese a la crisis
      Lo que hace Coca-Cola para mantenerse frente a PepsiCo y crecer pese a la crisis
    • La controversia resulta rentable para la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair
      La controversia resulta rentable para la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair
    • Redeia: Jefferies mantiene su nota en Mantener tras la revisión del WACC
      Redeia: Jefferies mantiene su nota en Mantener tras la revisión del WACC
    • Las fragancias frenan, pero el maquillaje brilla: Puig gana impulso y vuelve a ilusionar al mercado
      Las fragancias frenan, pero el maquillaje brilla: Puig gana impulso y vuelve a ilusionar al mercado

    te lo contamos todo - Merca2
    Audiencia auditada por comscore

    Que DiarioMerca2MoncloaVida  motor16
    • Condiciones y Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Quienes somos en Merca2
    • Buzón Anónimo
    • Eventos