domingo, 4 mayo 2025

Cuevas de Altamira: Revelando los secretos del arte rupestre

0

Desde la pequeña localidad de Santillana del Mar en Cantabria, España, emerge una de las joyas prehistóricas de la humanidad, la Cueva de Altamira, considerada la Capilla Sixtina del arte rupestre.

A través de sus pinturas y vestigios, Altamira nos brinda la oportunidad de emprender un viaje en el tiempo hacia la vida y el pensamiento de nuestros antepasados, revelando misterios que han perdurado durante milenios. Su descubrimiento a finales del siglo XIX supuso una revolución en la concepción del arte primitivo, y desde entonces, ha suscitado tanto admiración como controversia sobre su autenticidad y conservación.

CUEVAS DE ALTAMIRA: UN VIAJE HACIA LA PREHISTORIADESCUBRIMIENTO E IMPORTANCIA

CUEVAS DE ALTAMIRA:  UN VIAJE HACIA LA PREHISTORIADESCUBRIMIENTO E IMPORTANCIA

La Cueva de Altamira fue descubierta de forma accidental en 1879 por Marcelino Sanz de Sautuola y su hija María, mientras exploraban la zona. Al elevar la vista hacia los techos de una de las cavidades, se encontraron con un espectáculo de figuras de animales que parecían danzar sobre la roca, un legado artístico sin precedentes. Este hallazgo supuso un cambio de paradigma en el entendimiento del potencial artístico y simbólico de la humanidad en el Paleolítico Superior, rompiendo con la idea preconcebida de la barbarie de dichas épocas.

Las pinturas de Altamira no sólo destacan por su antigüedad, estimada en torno a los 14.000 a 35.000 años, sino también por su excepcional estado de preservación y la técnica utilizada. Los pigmentos naturales empleados y la habilidad para jugar con las sombras y relieves naturales de la cueva hacen evidente un alto grado de sofisticación cognitiva y cultural, redefiniendo lo que sabíamos del comportamiento simbólico de nuestros ancestros.

Pese a su valor incuestionable, las pinturas fueron objeto de escepticismo y rechazo inicial por parte de la comunidad científica de la época, cuestionando su autenticidad. No obstante, con el tiempo y el respaldo de estudios posteriores, Altamira se posicionó como un tesoro artístico, socio-cultural y arqueológico, ganándose su lugar en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1985.

El impacto de Altamira va más allá del arte, pues ofrece un retrato de cómo era la vida de nuestros antepasados. Los hallazgos en la cueva apuntan a prácticas de caza, rituales sociales y hasta posibles manifestaciones espirituales, abriendo un ventana a las raíces mismas de la conducta humana.

LOS SECRETOS DE SUS MURALES: ANÁLISIS Y SIGNIFICADO

El arte rupestre de Altamira destaca por sus figuras de bisontes, caballos, ciervos y otros animales, trazados con gran maestría y sentido del movimiento. La utilización de técnicas avanzadas de pintura, como el claroscuro y el uso de perspectiva, despierta la admiración por su modernidad pese a la distancia temporal. Estudios recientes sugieren que estas obras no eran meros actos decorativos; probablemente tenían una función simbólica, quizás relacionada con la magia propiciatoria para la caza o con rituales de fertilidad.

La calidad de los dibujos y su composición es tal que, a menudo, se habla de un propósito comunicativo o expresión de una narrativa más amplia. Ídolos y signos abstractos conviven con los animales, lo que podría indicar una forma primigenia de escritura o simbolismo complejo, aún no completamente descifrado por los expertos.

La utilización de pigmentos como el carbón y el ocre rojo y amarillo, junto con la preparación de la superficie de la roca, revela una intencionalidad y una técnica minuciosa. Investigaciones demuestran un conocimiento avanzado en la creación de paletas de color y mezclas que resistieron el paso del tiempo.

La interpretación exacta de las pinturas sigue siendo un enigma; sin embargo, la emocionalidad que emanan sugiere que su creación tenía un profundo significado para sus autores, uno ligado posiblemente a su visión del mundo y su lugar en él.

LA CONSERVACIÓN COMO DESAFÍO: RETOS Y SOLUCIONES

LA CONSERVACIÓN COMO DESAFÍO: RETOS Y SOLUCIONES

La popularidad de la Cueva de Altamira ha sido en sí misma una amenaza para su preservación. Desde su apertura al público en 1917, la afluencia de visitantes ha provocado cambios en el clima interior de la cueva, derivando en la aparición de colonias de moho y bacterias que atacan las pinturas. Este fenómeno ha llevado a cuestionar seriamente las políticas de gestión del sitio.

Ante esta situación, las autoridades han implementado medidas restrictivas. El acceso a la cueva original está severamente limitado, permitiendo la entrada a un reducido número de personas y en momentos puntuales, para reducir el impacto humano. Como alternativa, se creó el Museo de Altamira y la Neocueva, una réplica fiel del original que ofrece a los turistas la experiencia de la cueva sin dañarla.

La tecnología, además, juega un papel crucial en la conservación. Se realizan monitoreos constantes del ambiente de la cueva, incluyendo la temperatura, la humedad y la composición de la atmósfera. Además, se utiliza la digitalización en 3D para la documentación y el estudio detallado de las pinturas, lo que permite su análisis sin contacto físico.

Finalmente, una responsabilidad compartida entre científicos, instituciones y la sociedad es clave en este empeño. La concienciación sobre la importancia de preservar este legado para futuras generaciones es un mensaje que debe calar hondo, y cada visita, directa o virtual, a las cuevas de Altamira debe ser un recordatorio del privilegio que representa el acceso a este inestimable testimonio del ingenio humano.

DIMENSIONES CULTURALES DE ALTAMIRA

Las cuevas de Altamira no son meramente un escenario prehistórico de arte rupestre; representan un símbolo icónico en la identidad cultural de Cantabria y del conjunto de España【enlace】. Su trascendencia etnográfica y su aportación a la narrativa histórica de la región las convierten en un pilar en la educación y en el turismo cultural. Cada pintura y cada grabado encierran relatos que forman parte del ADN cultural del país, configurando un vínculo entre el pasado y los valores contemporáneos.

El estudio de Altamira ha enriquecido notablemente la etnografía peninsular, ofreciendo un compendio tangente a la lingüística, la antropología y la historia del arte. Las herramientas y artefactos encontrados en la cueva y sus alrededores ofrecen visiones sobre la vida cotidiana de los grupos humanos que la habitaron, su organización social y su evolución tecnológica.

Asimismo, Altamira se ha convertido en un efectivo recurso didáctico e inspiracional. Generaciones de estudiantes han aprendido sobre la prehistoria a través de su ejemplo, motivándolos a valorar la preservación del patrimonio cultural. Incluso artistas contemporáneos y escritores han encontrado en sus paredes una musa, reflejo de la continua influencia de estos ancestrales testimonios en la creatividad moderna.

Finalmente, no podemos obviar el efecto que Altamira y lugares de su calibre tienen en la eclosión y promoción del turismo sostenible y responsable. Han sido el catalizador para que públicos de todas las edades y procedencias se comprometan con la sustentabilidad y el respeto hacia la riqueza histórica y natural.

ALTAMIRA EN EL CUERPO SOCIAL Y LA MEMORIA COLECTIVA

ALTAMIRA EN EL CUERPO SOCIAL Y LA MEMORIA COLECTIVA

Uno de los aspectos más fascinantes de Altamira es su papel en la cohesión social y en la construcción de una memoria colectiva. La cueva representa una reliquia de los ancestros comunes de la humanidad, y como tal, actúa como un potente aglutinante del tejido social. Al reflejar una herencia común, fortalece la identidad colectiva y contribuye a un sentido compartido de historia y pertenencia.

La influencia de Altamira se extiende igualmente en el ámbito de la memoria histórica. La forma en que la sociedad elige recordar y honrar su legado es testimonio de su importancia en el imaginario colectivo. La atención constante hacia su preservación y divulgación evidencia el deseo de mantener viva la conexión con las raíces prehistóricas.

En un momento donde la fragmentación social es patente, lugares como Altamira son esenciales al actuar como recordatorio del legado y la experiencia humana compartida. Son estos puntos de convergencia cultural y temporal que ofrecen un espacio de unión y reflexión que trascienden las diferencias.

El diálogo entre Altamira y la sociedad actual demuestra que, a pesar de la distancia en el tiempo, aún resuenan fuertemente las voces de nuestros predecesores y, con ellas, valiosas lecciones de convivencia, supervivencia y expresión.

REPERCUSIONES EN EL CONOCIMIENTO Y LA INVESTIGACIÓN

La investigación de las cuevas de Altamira no ha cesado desde su descubrimiento y ha generado un rico corpus de trabajo académico. Las pinturas y grabados han sido objetos de estudio multidisciplinario, donde cada detalle es cuidadosamente analizado para entender mejor el contexto y la tecnología del Paleolítico. Estos esfuerzos han enriquecido inmensamente el campo de la arqueología prehistórica y han ayudado a esculpir la comprensión moderna de los orígenes artísticos de la humanidad.

El desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la investigación de Altamira ha abierto puertas valiosas. Métodos como el análisis de pigmentos a través de espectrometría de masas o la datación por radiocarbono han permitido precisar con gran exactitud la cronología de las obras. Además, estos avances posibilitan la comparación detallada entre las obras de Altamira y otros sitios similares por todo el mundo, otorgándole al estudio un carácter global.

Los investigadores no solo se han enfocado en los aspectos plásticos. El análisis de restos orgánicos ha provisto información crucial sobre las dietas, las enfermedades y la demografía de las poblaciones que habitaron la región. Este dominio de detalles ha permitido reconstruir no solo el arte, sino el entramado de vida que lo acompañaba, ofreciendo un retrato holístico del pasado.

Y tal vez lo más importante, Altamira sigue siendo un estaño inagotable de preguntas que nos impulsan a seguir indagando. A medida que la ciencia avanza, surgen nueva teorías y descubrimientos que constantemente actualizan nuestro entendimiento sobre este impresionante hito del patrimonio cultural de la humanidad.

12 tips para hacer la página web de una empresa

0

¿Aún no se cuenta con una página web corporativa cuando más de la mitad de las pymes ya la tienen?

No se trata de competir por ser el más atractivo, sino de estar presente donde los clientes potenciales lo necesitan. Hace dos décadas, tener un sitio web era opcional. Hoy, en este 2024, se ha vuelto esencial. No importa si se está lanzando un proyecto, se tiene una marca personal, se está dando el salto al mundo digital o se necesita actualizar un negocio porque la vieja página web ya no es relevante o no funciona. Sea cual sea la situación, crear una nueva página web puede parecer algo abrumador, pero es una inversión crucial para el presente y futuro de la empresa.

¿Qué es una página web corporativa?

Técnicamente, un sitio web es un conjunto de páginas en internet que presenta información sobre una marca o servicio, organizada de manera estructurada y jerárquica. En otras palabras, una página web corporativa es la representación digital de la marca. Es adaptable, personalizable y cumple con objetivos comerciales e informativos en la era digital.

El sitio web corporativo debe incluir toda la información que los clientes potenciales necesitan conocer sobre uno: «quién eres, qué haces, qué ofreces, dónde te encuentras, tus valores y tus redes sociales».

La importancia de tener una página web corporativa

¿Se está considerando crear una nueva página web corporativa o rediseñar una existente? La página web o tienda online se convertirá en el principal medio de comunicación con la audiencia. Será el lugar donde los usuarios descubran quién es uno y cuál es el propósito. En Artenova, agencia digital en Santiago de Compostela (Galicia) y cobertura en toda España, hay una empresa de más de 20 años de experiencia en la creación de páginas web y tiendas online.

Solo es necesario entender algunas características clave:

01. Analizar a la competencia

Antes de dar el primer paso, es esencial investigar las páginas web de los competidores. Adoptar la perspectiva de un cliente y evaluar detenidamente las fortalezas de estos sitios, así como identificar sus debilidades o áreas de mejora. Este análisis proporcionará datos valiosos para crear un sitio web que se diferencie y sobresalga en el sector.

02. Diseño de la página web

La página web de la empresa debe ser un elemento central en la estrategia de negocio. Es aconsejable contratar a un profesional cualificado para su desarrollo, que brinde asesoramiento para asegurar que el sitio web sea efectivo y genere beneficios. La importancia del diseño y los colores, que son fundamentales para transmitir la imagen y valores de la empresa. Hay que asegurarse de solicitar referencias y evitar optar por opciones de “lowcost”, ya que frecuentemente su calidad también es baja. Se puede solicitar presupuesto sin compromiso en su página web.

03. Arquitectura de la información

Esta es una oportunidad única y es crucial aprovecharla al máximo. La página web debe causar un impacto visual memorable en el visitante, ya sea a través de una creatividad audaz, una simplicidad impactante o una imagen distintiva. Inspirar y evocar emociones con esa primera impresión, pues esta influirá en la decisión del visitante de profundizar en el sitio web o dejarlo. Hay que tener presente que la página de inicio debe ser concisa y clara, presentando lo mejor de la empresa. Esta página debe actuar como un resumen de todo el contenido del sitio web.

04. Presentar el negocio

Hay que empezar con la elaboración de los primeros contenidos para la página. La sección más crucial para el negocio es la de nosotros o empresa. Los visitantes que acceden a la web por primera vez están interesados en conocer más acerca del negocio y los servicios, por lo que es importante presentarse y resaltar la información más significativa. Se debe considerar usar las 6 W (Who, What, Where, When, Why, How) para redactar los contenidos. En la página de servicios, hay que asegurarse de detallar cómo se abordan los servicios y resuelven los problemas específicos de los clientes potenciales. 

05. Simplicidad y funcionalidad

El diseño de la página web debe enfocarse en simplificar las interacciones de los clientes actuales y potenciales. La era actual tiene un tiempo bien escaso, por lo que es esencial ofrecer una experiencia que sea intuitiva, simple, clara y directa. Hay que implementar un menú bien organizado y asegurarse de que el tono de la comunicación en el sitio web sea claro y fácil de entender. En cuanto a las Llamadas a la Acción (Botones), hacen que sea sencillo para los usuarios registrarse o realizar acciones importantes. Evitar que tengan que navegar excesivamente por el sitio en busca de lo que necesitan; la facilidad de uso es clave para evitar que los visitantes se frustren y abandonen la página.

06. Versión web para dispositivos móviles

De acuerdo con la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), un impresionante 92 % de los usuarios navega por internet a través de sus dispositivos móviles. Por lo tanto, es crucial garantizar que el sitio web sea completamente accesible y funcional en estos dispositivos. Optimizar la página web para una adaptación perfecta a móviles (llamada responsive), asegurando así una experiencia de usuario excepcional.

07. Hosting

Seleccionar un servicio de alojamiento web (hosting) de alta calidad, que sea bien valorado, ofrezca un servicio al cliente sobresaliente y resuelva problemas técnicos de manera eficiente. Es importante que se encuentre en territorio europeo. Cualquier demora en la solución de incidencias puede significar la pérdida de un cliente y mala imagen.

Artenova, en Santiago de Compostela (Galicia), dispone de un servicio avanzado de hosting para la web.

08. Generar contenidos interesantes

Este aspecto es crucial para el éxito de cualquier sitio web. Es esencial tener contenido interesante que atraiga a la audiencia, fomente visitas y estimule la interacción. No hay que olvidar el Blog en la página web que contenga artículos sobre los productos, servicios, la empresa, o novedades de la industria. Asegurarse de mantenerlo actualizado con publicaciones frecuentes, es beneficioso tanto para los visitantes como para mejorar el SEO.

09. SEO y Velocidad de Carga

Es vital que la página web tenga tiempos de carga rápidos para prevenir la fuga de visitantes. Invertir tiempo en optimizar este aspecto es esencial para lograr una buena posición orgánica en los motores de búsqueda. Factores como la actualización constante con contenido de alta calidad y una carga rápida del sitio son determinantes para mejorar el ranking de la página web.

10. Mejorar en el Servicio al Cliente

Actuar como un canal de comunicación directo, facilitando el envío de dudas o sugerencias a través de formularios de contacto. Usar Chat de Atención al cliente o WhatsApp Business, proporciona una manera rápida y eficaz de atender a los clientes.

11. SEM, Marketing digital de pago

Se pueden aumentar las visitas a un sitio web utilizando la publicidad pagada, como Google Adwords o Microsoft Advertising o Publicidad en Redes sociales. Con el esfuerzo adecuado y la experiencia necesaria, se podrá maximizar el retorno de inversión. Para atraer visitantes, hay que emplear una variedad de técnicas y recursos digitales diseñados específicamente para este propósito.

12. No hay que olvidar el e-commerce

Actualmente, un 80 % de los consumidores realizan compras en línea, con sectores como Viajes, Hostelería, Moda y Ocio liderando el aumento en ventas. Estas cifras son prometedoras, lo que plantea la pregunta: «¿por qué no lanzar tu propia tienda online e-commerce y comenzar a aprovechar el mercado digital?».

En Artenova se puede encontrar una empresa experimentada en la creación y tiendas online.

Aunque este artículo se enfoca en los aspectos más cruciales, la página web puede beneficiarse de la inclusión de numerosos otros componentes para mejorar su eficacia desde una perspectiva de marketing. Esto incluye añadir una newsletter para los clientes, una sección que destaque proyectos profesionales y casos de éxito que se pueda compartir, o incluso un calendario de eventos.

Además, es importante prestar atención a factores como el SEO OnPage. Un sitio web que sea atractivo, fácil de usar y que se mantenga actualizado no solo es fundamental, sino que también puede ser un factor decisivo para el éxito de una empresa. Hay que hacer que la primera impresión que se ofrezca sea impactante y perdurable.

SPI es la solución online a las facturas impagadas

0

La herramienta digital Solución Protección Impagos permite recuperar el dinero de las deudas vencidas 

Nunca ha sido tan fácil recuperar el dinero de las facturas impagadas. SPI es la innovadora herramienta digital que ofrece a sus clientes cobrar una deuda de forma totalmente online. Esta plataforma recurre a la devolución del dinero mediante las dos vías posibles, el proceso monitorio y la recuperación del IVA. 

El valor que aporta Solución Protección Impagos al servicio, aparte de la gestión online, es que ofrece una mayor eficacia, seguridad y rapidez a la hora de realizar el proceso de recuperación. Además, se adapta a cualquier tipo de sector y de empresa, indiferentemente de ser una pyme o una multinacional.

Para que se pueda llevar a cabo el trámite online, ya sea como proceso monitorio o como recuperación de IVA, el cliente deberá proporcionar los datos correspondientes para que SPI se pueda encargar del resto. Una vez dado el primer paso, el cliente puede, con un solo clic, gestionar todos sus impagos y seguir en todo momento el punto del proceso en el que se encuentra.

Solución Protección Impagos tiene la capacidad de realizar las operaciones sin tener en cuenta el número de facturas que el cliente presenta, ya que se trata de una herramienta digital preparada para operar con miles de facturas impagadas a la vez.

Solución Protección Impagos aporta en los dos servicios que ofrece, un “extra” diferenciador. En el caso de la devolución del IVA, la herramienta realiza el trámite en un tiempo récord de 24/48 horas. En cambio, en el proceso monitorio es un proceso más largo, pero SPI estudia, redacta y presenta la demanda de cientos de monitorios en cualquier partido judicial de España.

Dentro de estas dos vías existen tres paquetes. Uno de ellos es el de la recuperación del IVA y los otros dos, el de procesos monitorios. En el último caso, si la cuantía total de las facturas impagadas no supera los 2000 euros, SPI ofrece la recuperación global, mientras que si rebasa la cifra se necesitará el Pack Premium Legal, que incluye abogado y procurador.

Cuáles son los beneficios del dermapen para poros y arrugas, por G&G Beauty

0

El centro estético en Madrid, G&G Beauty, pone a disposición el tratamiento de dermapen antes y después en poros y el dermapen arrugas.

Este es un procedimiento poco invasivo y eficaz con el que se pueden abordar ambas problemáticas estéticas que suelen afectar a mujeres jóvenes y adultas.

Hay quienes dudan de someterse al tratamiento, debido a que desconocen los resultados. El dermapen activa el proceso natural y regenerador de la piel o tejido, así como la producción de colágeno y elastina, mejorando la textura y reduciendo las apariencias tanto de todos los dilatados como de las líneas de arrugas.

Una solución eficiente: dermapen antes y después en poros

La dilatación de los poros hace referencia a una abertura visible de la superficie de la piel. Quienes sufren de estas problemáticas suelen tener una predisposición genética o una piel con alta producción de sebo en la zona T.

Además de ser poco agradable para la estética de la piel, los poros dilatados hacen más propensa a la formación del acné debido a que suele acumular suciedad y bacterias y también evidencia en el fotoenvejecimiento.

Como una solución rápida, segura y efectiva, G&G Beauty ofrece el tratamiento de dermapen para poros dilatados. En este procedimiento se obtienen resultados visibles, debido a la combinación del silicio con la acción antioxidante del ferúlico con el ácido hialurónico y la vitamina E que crean una barrera natural que reduce el tamaño de los poros.

Dependiendo del tipo de piel y las necesidades específicas, las especialistas del centro estético recomiendan la cantidad de sesiones que se van a realizar. Con respecto a los resultados, en la primera sesión ya se pueden notar algunos cambios, aunque de la tercera a la quinta estos son más visibles y duraderos.

Cómo funciona el tratamiento de dermapen arrugas

A diferencia de los poros dilatados, la aparición de las arrugas se asocia con la pérdida de elastina y colágeno, ya que el cuerpo deja de fabricarlo, reduciendo la elasticidad y la firmeza de la piel.

En la mayoría de los casos, las arrugas se relacionan con la edad, aunque en realidad esta es la consecuencia de los rayos del sol, la mala alimentación, la falta de hidratación y el consumo de tabaco.

En este sentido, el tratamiento de dermapen en arrugas ayuda a reducir el daño en las células, recuperando la vitalidad de las líneas de expresión, proporcionando aspectos sanos y naturales en la piel.

Por medio del dermapen, se crean canales en la piel que ayudan a la producción de colágeno y elastina mientras proporcionan vitaminas, activos, ácido hialurónico y otros elementos que recuperan la juventud del rostro.

Tanto para la reducción de poros dilatados como para las arrugas, el dermapen es un tratamiento que ofrece resultados notables en un tiempo de recuperación más breve que otros enfoques.

Específicamente, en G&G Beauty ofrecen un enfoque preciso y altamente efectivo que se ha convertido en el aliado perfecto para la recuperación dermatológica de ambas problemáticas.

Foodeo facilita la gestión de reservas en restaurantes a través de su carta digital

0

La transformación digital es una realidad para los negocios de hostelería y restauración, debido a la diversidad de herramientas tecnológicas que existen hoy en día y que permiten mejorar la calidad de su servicio.

En ese sentido, la empresa española Foodeo ofrece un conjunto de soluciones tecnológicas especialmente diseñadas para contribuir en la digitalización de los negocios de hostelería. A través de herramientas como la carta digital y la gestión automática de reservas, los propietarios de un negocio gastronómico pueden modernizar sus operaciones.

Conseguir un mayor satisfacción de los clientes con la carta digital y el sistema de reservas de Foodeo

Una de las mejores soluciones tecnológicas que ofrece Foodeo es la carta digital, diseñada para optimizar la atención al cliente y recibir pedidos de manera online, mediante un teléfono móvil y un código QR. Como resultado, este software facilita el trabajo del personal y previene los errores que pueden darse al momento de entregar las comandas.

Al recibir la orden directamente en la cocina, los responsables de la preparación y cocción de los alimentos pueden conocer en tiempo real las preferencias del usuario y cumplir sus expectativas. Una de las características de la herramienta proporcionada por la firma alicantina es que presenta una interfaz intuitiva y fácil de utilizar para cualquier persona.

Además de la carta digital, el software contiene un innovador sistema para gestionar las reservas de forma automática y configurar el número de turnos y la capacidad de comensales por cada turno.  

Beneficios de la digitalización en restaurantes

La gestión de reservas y la carta digital son elementos indispensables para cualquier restaurante o bar que busca impulsar su crecimiento, debido a que permite modificar información en pocos minutos. De igual manera, este tipo de herramientas facilitan la vida de los comensales, quienes pueden acceder al menú y hacer una reserva desde su dispositivo móvil.

En vista de que la carta digital no genera dependencia de los establecimientos gastronómicos con una imprenta, los negocios pueden ahorrar en tiempo y costes al momento de cambiar o actualizar sus menús. De igual manera, esta opción ofrece la posibilidad de personalizar el diseño de la carta e incluso agregar platos especiales para celebrar alguna festividad o fecha importante.

Otro de los beneficios de la carta digital es que los clientes pueden filtrar las opciones del menú si son intolerantes o alérgicos a algún ingrediente, sin necesidad de leer el listado en su totalidad. Para los negocios ubicados en ciudades con gran presencia de turistas, este instrumento representa una oportunidad para traducir el contenido en varios idiomas fácilmente.  

A través del programa informático que ofrece Foodeo, los restaurantes, hoteles y bares tienen la oportunidad de fidelizar a los usuarios, debido a que es posible mejorar la calidad del servicio y la imagen del negocio. Para tranquilidad de los consumidores, la empresa proporciona un servicio de soporte especializado para resolver cualquier duda sobre el software en el menor tiempo posible.

¿Dónde es posible disfrutar de una escapada con encanto? Jesuskoa

0

Una escapada con encanto es salir de la rutina diaria para visitar un lugar y vivir una experiencia distinta, capaz de transformar a las personas.

Un sitio que conjugue naturaleza, paz y gastronomía, donde la prioridad sea el relax profundo, especialmente diseñado para el descanso en pareja o familiar.

Esa es precisamente la propuesta de Jesuskoa, un caserío vasco tradicional construido por los sacerdotes jesuitas en el siglo XVII, que ha sido restaurado minuciosamente. Situado en el pueblo de Zumaia, está a solo 3 kilómetros de la costa vasca, a 20 minutos de San Sebastián y 45 de Bilbao.

Un entorno propicio para una escapada con encanto

Los viajes a localidades rurales son una tendencia en el turismo español, fundamentalmente tras la reactivación que ha vivido el sector en años recientes. Los viajeros buscan experiencias distintas, que les proporcionen vivencias que vayan más allá de los tradicionales hoteles o los destinos turísticos abarrotados. Expertos en el tema esgrimen 4 razones principales: beneficios para la salud, cercanía, contacto con la naturaleza y experiencia cultural o gastronómica.

Todo eso lo ofrece Jesuskoa en un mismo sitio, lo que lo hace ideal para una escapada con encanto, como los mismos anfitriones dicen. Su objetivo es ofrecer una auténtica esencia rural vasca rodeada de naturaleza y silencio. El complejo está conformado por una casa grande y varios apartamentos, perfectos para el disfrute de parejas o núcleos familiares completos en total intimidad.

Estas construcciones están elaboradas con paredes de piedra y estructuras de madera. Han sido objeto de una cuidadosa restauración que ha requerido de arduo trabajo durante 30 años. El resultado ha sido asombroso, ya que se han tomado en cuenta todos los elementos tradicionales en la arquitectura campesina medieval.

Jesuskoa ofrece una verdadera fusión entre pasado y presente

A pesar del meticuloso trabajo de restauración, el equipo detrás de este proyecto turístico no ha dejado de lado los avances tecnológicos actuales. El lugar ofrece estaciones de carga para vehículos eléctricos, alquiler de bicicletas eléctricas y un gimnasio con vistas asombrosas. Las instalaciones cuentan con lobby bar, un salón con chimenea, parking, barbacoa, parque infantil, jardín con estanque y granja de animales.

Las habitaciones de la casa grande y los apartamentos cuentan con servicio de televisión, conexión Wifi, secadores de pelo y juegos de mesa. Si la escapada es en familia, se pueden colocar cunas y en todos los espacios las mascotas son bienvenidas. En el marco del concepto de escapada con encanto, el personal de Jesuskoa ha diseñado experiencias para cumplir este objetivo.

Entre esas actividades, caben mencionar la talasoterapia, que es un circuito marino relajante que dura hora y media. Allí la gente se somete a chorros, aguas termales y sauna que proporcionan una sensación relajante sin igual. También están los paseos a la sidrería Urberu, a solo 6 kilómetros del complejo, cenas románticas y rutas en bicicleta que duran toda una jornada. 

Los estudiantes de los cursos Udemy pueden convalidar su diploma en PDF por un certificado de tecnología blockchain grcias a Frogames

0

Permitiendo ampliar el acceso en diversos programas y áreas de capacitación, la formación online ha ganado un amplio terreno en el ámbito educativo hoy en día.

Sin embargo, esto también ha derivado en una creciente problemática, relacionada con la falsificación de los títulos y certificados en PDF emitidos por muchos de estos programas.

Esto ha llevado a numerosas instituciones a buscar mecanismos para prevenir la falsificación de estos documentos. Un ejemplo de ello es Frogames, un centro formativo especializado en el ámbito tecnológico, el cual ha desarrollado diplomas avalados por tecnología blockchain para impedir sus posibles falsificaciones.

Impedir la falsificación de diplomas digitales con una novedosa iniciativa

Frogames es un centro de formación online especializado en diversas áreas tecnológicas, como desarrollo de videojuegos, inteligencia artificial, machine learning y varios otros ámbitos. Su experiencia los ha llevado a notar que, en varios casos, los programas formativos virtuales ofrecen como única garantía un certificado en PDF, el cual puede ser relativamente fácil de reproducir fraudulentamente. Para evitar la falsificación de estos títulos, han desarrollado un mecanismo de autentificación a base de tecnología blockchain, el cual permite registrar estos diplomas en la cadena de bloques bitcoin y así garantizar su autenticidad como documento digital.

Para realizar estos procesos, Frogames utiliza un partner con el sistema Acreddible, el cual facilita el registro de los diplomas en la cadena de bloques. Esta opción está disponible para todos los estudiantes que finalicen satisfactoriamente sus respectivos cursos en Frogames. Además, ofrecen una opción con valor añadido para aquellos que hayan realizado sus cursos en Udemy. Actualmente, estos programas han dejado de tener soporte o actualizaciones en dicha plataforma. Sin embargo, ofrecen a sus alumnos la posibilidad de convalidar estas formaciones, y así acceder a dos titulaciones, la que en su momento expidiera Udemy y el diploma certificado vía blockchain.

Los beneficios del programa de convalidación de cursos Udemy en Frogames

El programa de convalidación de cursos Udemy representa varios beneficios para los alumnos de Frogames. Este plan está disponible tanto para quienes completaron al menos un curso de este centro en Udemy, como para aquellos que arrancaron el programa, pero no lo concluyeron.

En el primer caso, al convalidar su curso, los estudiantes acceden a todo su contenido original, así como mejoras y actualizaciones en el programa, junto con el soporte de los instructores. En el segundo, por su parte, el usuario podrá retomarlo en el punto donde lo dejó, y completarlo con el respaldo de la comunidad académica de Frogames, así como el soporte de sus instructores y su sistema gamificado, entre otros beneficios.

En ambos escenarios, los alumnos obtendrán su respectivo diploma con certificado blockchain de finalización, mientras que el coste de convalidación únicamente abarca la inscripción del documento en la respectiva cadena de bloques. Con este título, cada estudiante puede aportar un impulso a su carrera y a su currículum, sin temor a ser víctima de una falsificación.

AIT se posiciona como una de las empresas líderes en la tramitación de licencias para despliegues de fibra

0

La empresa Asesoría Integral Teleco se encarga de tramitar todo tipo de licencias para los operadores de telecomunicaciones.

El sector de telecomunicaciones es uno de los que más evoluciones está sufriendo en estos últimos años. La aparición de nuevos productos derivados del sector hacen que cada vez se requieren más permisos para poder realizar el proceso del despliegue de fibra.

Para la tramitación de todas las licencias, AIT es una empresa referente en el sector. Uno de los últimos casos más difíciles que se le planteó a la empresa fue el despliegue de cableado en el casco histórico de la ciudad de Cádiz. Cablear en un centro histórico es complicado, pero Asesoría Integral Teleco consiguió llevar a cabo las licencias necesarias para poder hacerlo.

AIT ofrece el servicio de tramitar las licencias pertinentes para que una empresa pueda ser operador de telecomunicaciones. Todo el proceso para tramitar el alta en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), junto con el alta para poder solicitar posteriormente las licencias, lo ejecuta la empresa.

Cuando es necesario utilizar infraestructuras subterráneas ya construidas, la asesoría teleco hace de intermediaria en la contratación del MARCO con Telefónica desde que se inicia la solicitud hasta que se finaliza el proceso, con la firma del contrato marco. Tanto para estos casos como para los que no hace falta desplegar el cable vía subterránea, AIT gestiona la presentación de las licencias de obra como de la declaración responsable.

Desde Asesoría Integral Teleco se ofrece la posibilidad también de ajustar su empresa a las obligaciones impuestas por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). En este proceso, la empresa se encarga de crear la protección de datos obligada para todas las empresas mediante la incorporación de dicha normativa en documentos como los contratos o cámaras de videovigilancia, etc. 

Para las empresas del sector de telecomunicaciones se requiere cada año una serie de procedimientos legales que se tienen que realizar. AIT realiza la declaración de ingresos brutos cada año, manifiesta la continuidad como operadores cuando sea pertinente y, si es necesario, solicita la baja de la empresa en cualquier momento.

Otro de los procesos por los que Asesoría Integral Teleco se posiciona como una empresa referente en el sector de la telecomunicación es el asesoramiento para las empresas del sector. Acciones como la resolución de consultas legales o la revisión y resolución de contratos son las más demandadas.

EGO Madrid dispone de las zapatillas italianas P448 que marcan la diferencia

0

La clase y elegancia caracterizan al calzado italiano, posicionado en Europa y el mundo como símbolo de calidad y buen gusto. Entre la gran variedad de opciones, es posible comprar zapatillas P448, disponibles en Madrid, con envíos a toda España, en la tienda EGO Madrid. Tanto en su sede física, ubicada en la calle Almirante, como en su catálogo online, la empresa ofrece una selección exclusiva de las mejores marcas, especialmente italianas.

La compañía se incorporó al mercado digital para dar a sus clientes de cualquier localidad la posibilidad de comprar zapatillas P448 y muchas más piezas que marquen la diferencia en sus outfits.

Elegancia y comodidad

Durante más de 30 años, EGO Madrid se ha dedicado a asesorar a sus clientes a la hora de vestir. Esta pasión se ha transmitido a través de generaciones, la cual ha hecho que prospere el negocio, logrando la confianza de colecciones de renombre, de los mejores proveedores, como los de la firma de zapatillas y sneakers P448. Estas son elaboradas con los mejores materiales y tejidos para combinar elegancia y comodidad en cada paso.

Los expertos de EGO Madrid destacan que la marca P448 muestra una perfecta sintonía entre los estilos vintage y moderno. La firma fue fundada en 2014 por los artesanos Andrea Curti y Marco Samorè, quienes querían innovar con la mezcla de diversos materiales y diseños experimentales, lo cual ha resultado ser todo un éxito en estética e identidad propia.

Como un calzado que refleja audacia, tendencias urbanas contemporáneas, un estilo desenfadado y, a la vez, elegancia, las zapatillas P448 son uno de los mejores ejemplos de la moda 100 % hecha en Italia.

Asimismo, la producción meticulosa de cada referencia, con cortes de cuero y cosido a mano, garantiza comodidad en el movimiento y líneas impecables, que pueden apreciarse en la propuesta de EGO Madrid tanto en su tienda física como en su página web.

Modelos y ofertas

El catálogo destaca modelos como las P448 Sneaker Skatez Muski, con un descuento de 30 %. Estas zapatillas fueron creadas para que su dueño no pase desapercibido, gracias a su diseño de ante verde y franja oscura. Además, son fáciles de poner debido a al cierre con cordones y cremallera lateral.

Para mostrar un lujoso estilo urbano, la firma propone las sneakers Bali aviators, de piel blanca craqueada, con detalles en cuero bronce intenso. A la vez, sus creadores decidieron aportar la máxima comodidad al incorporar una plantilla de espuma viscoelástica y el forro de felpa. De esta forma, se obtiene un calzado en el que se fusiona moda con funcionalidad. Otra obra maestra de P448 son las zapatillas Jack, uno de los modelos más vendidos por sus llamativos cordones tubulares multicolores, su parte superior de ante marrón y su lengüeta, ribete y puntera de cuero blanco.

Estas y muchas más referencias dan la bienvenida al mundo P448, con la esmerada atención de los expertos en moda de EGO Madrid, que pone a disposición envíos gratuitos en España peninsular.

Servicios de serigrafía de camisetas con Rótulos Madrid

0

Las campañas publicitarias en camisetas se han convertido en poderosas herramientas de marketing tanto para pequeños grupos como para grandes empresas. Un claro ejemplo de ello son los equipos deportivos de organizaciones como la NBA, MLB y NHL, quienes en sus camisetas promocionan logos y nombres de compañías multinacionales. Y es que usar publicidad en algo tan cotidiano como la ropa puede ser muy efectivo en la mente del usuario común. En este sentido, Rótulos Madrid presenta sus servicios de serigrafía de camisetas en Madrid, con lo cual las posibilidades de estampados y de marketing son infinitas.

Servicios especializados de serigrafía de camisetas en Madrid, de la mano de Rótulos Madrid

La serigrafía es una técnica de impresión que ha existido durante siglos y se ha adaptado a las diferentes culturas y necesidades, y que ha podido evolucionar para presentar formas avanzadas en la era actual. Hoy en día, hay empresas especializadas en serigrafía con máquinas y técnicas de impresión de última generación, tal como Rótulos Madrid una compañía que se dedica a la fabricación de rótulos y vinilos. Esta empresa ofrece la posibilidad de crear camisetas estampadas publicitarias, utilizando diseños completamente personalizados. Para ello, el cliente debe contactar al equipo de Rótulos Madrid, definir los detalles del servicio y proporcionar su diseño. De igual forma, ofrecen camisetas promocionales con logo impreso y serigrafía para uniformes de trabajo, equipos deportivos, uniformes escolares, promocionar empresas, etc. Para ello, disponen de una gama de camisetas de todas las tallas, con manga corta y larga, de cuello redondo o de pico, en poliéster y algodón y más detalles para la elección del cliente. Con este servicio, las organizaciones y empresas pueden crear camisetas para alcanzar sus objetivos publicitarios, aumentar la visibilidad de su marca, realizar regalos promocionales a sus empleados y más.

¿Por qué la serigrafía en camisetas es tan útil como herramienta publicitaria?

Gracias a la tecnología digital y a las poderosas máquinas de serigrafía que existen actualmente, imprimir cualquier cosa imaginable en una camiseta es posible. Esto favorece a la publicidad y marketing a niveles impensables, ya que se puede plasmar en las camisetas el mensaje exacto que se quiere trasmitir, utilizando las figuras, formas, escritos y colores que se desean para impactar en la mente del consumidor. Las camisetas con estampados personalizados sirven como campañas publicitarias en movimiento, debido a que a donde sea que vaya una persona con su camiseta estará comunicando el mensaje que lleva puesto. Gracias a esto, las empresas pueden aumentar su autoridad en el sector, mejorar la percepción de la marca en los clientes potenciales y elevar la visibilidad de la marca.

Desde Rótulos Madrid están abiertos a poner en marcha cada una de las ideas de serigrafía de camisetas en Madrid, brindando una magnífica atención a sus clientes y ofreciéndoles la ayuda y asesoría necesarias para que obtengan un producto acorde a sus exigencias. 

Crece el número de solicitudes de retiradas de orden de alejamiento

0

A finales del año 2004 se aprobó en España la Ley 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, con el propósito de proteger a las mujeres contra agresiones y violencia física o psicológica ejercida por su pareja o expareja hombre.

Desde entonces, muchas órdenes de alejamiento se han impuesto, amparadas en esta ley. No obstante, en los últimos años, ha habido un aumento en las solicitudes de retirada de orden de alejamiento, lo que conlleva un proceso legal que muchos desconocen. ¿Se puede quitar una orden de alejamiento? Uno de los abogados penalistas referentes en la materia guiará sobre este proceso.

Por eso, desde el despacho de abogados de Félix Fernández, abogado especialista en violencia de género, se ofrece la siguiente información al respecto.

Aumento de las solicitudes de retirada de una orden de alejamiento

Durante el último año, ha habido un aumento de las solicitudes de muchas mujeres para la retirada de órdenes de alejamiento de la pareja denunciada. Y es que, cuando una denuncia por violencia de género es presentada, hay un protocolo establecido en la ley que debe seguirse en función de la protección de la víctima frente a futuros episodios violentos.

En estos casos, una vez que se toma la declaración de la víctima, se procede a la detención del supuesto agresor para ponerlo a la orden de la ley.

La víctima, en estas circunstancias, puede solicitar medidas protectoras, entre las que se puede incluir una orden de alejamiento, la cual se ejecuta de inmediato. Sin embargo, muchas de las mujeres que han denunciado, al ver las consecuencias inmediatas de su denuncia, pueden arrepentirse y solicitar la retirada de la orden de alejamiento. No obstante, esto no es tan sencillo como parece e implica un proceso legal que hay que conocer.

¿Cuándo se puede solicitar la retirada de una orden de alejamiento?

Muchas mujeres se preguntan si es posible realizar solicitudes de retirada de órdenes de alejamiento, y la respuesta es que legalmente sí se puede, pero es difícil y solo puede hacerse de dos formas.

La primera consiste en no ratificar la denuncia ante el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer, siempre y cuando todavía no exista una sentencia firme contra el denunciado.

La segunda forma de hacerlo es solicitando un indulto ante el Juzgado encargado de tramitar la ejecutoria cuando ya exista una orden de sentencia firme, mediante la cual se haya impuesto la orden de alejamiento. Ahora bien, si la denuncia ya ha sido ratificada ante el juez y se ha dictado una orden de alejamiento, lo único que queda es esperar al juicio.

En cualquiera de los casos, lo recomendable cuando se quieren llevar a cabo solicitudes de retirada de orden de alejamiento, es siempre acudir a un abogado penalista experto en violencia de género. Este está capacitado para proporcionar la asesoría y representación legal necesarias, y guiar a la persona durante todo el proceso. En Granada, el despacho de abogados de Félix Fernández es una de las mejores opciones a considerar en este tipo de casos.

Las fracturas vertebrales, por Neurocirugía Galarza

0

Las fracturas vertebrales son la ruptura en cualquier vértebra de la columna y, dependiendo de la localización de la parte afectada, pueden traer secuelas en la zona cervical, torácica, lumbar, del sacro o del coxis.

Dependiendo de la gravedad de la fractura varían sus síntomas y tratamientos. Aunque los síntomas de las fracturas más leves pueden pasar desapercibidos, es fundamental que las personas acudan a un especialista si tienen: dolor persistente en la espalda, cambios en la postura forzosos o disminución de la movilidad.

Los dolores de fractura de la columna pueden deberse a la ruptura del hueso que puede manifestarse en el sitio de la lesión o a la distancia por algún nervio comprometido. También pueden ser por dolor neurológico que indica una mayor alerta porque compromete la parte sensitiva o motora, evidenciando que hubo un desplazamiento que está afectando la médula espinal. De cualquier forma, un especialista como los cirujanos de Neurocirugía Galarza deberá revisar al paciente y hacer un diagnóstico por medio de estudios específicos para definir cómo proceder.

Tratamientos para las fracturas vertebrales

Existen distintas formas de intervenir las fracturas vertebrales, desde procedimientos menos invasivos para los casos menos severos a procedimientos quirúrgicos. Los especialistas más conservadores sugieren fármacos para las fracturas que no implican riesgos secundarios o incluso indican el uso de corset u órtesis.

Para los casos de gravedad media o elevada, existen tratamientos innovadores para restaurar la integridad de la vértebra como lo son la: cifoplastia, vertebroplastia y artrodesis. La vertebroplastia consiste en un procedimiento mínimamente invasivo en el cual se inyecta cemento óseo directamente en la vértebra fracturada a través de los trócares o cánulas. La cifoplastia es un procedimiento similar, pero primero se inserta un globo y se infla de manera controlada para reducir la cifosis resultante del colapso o hundimiento vertebral; una vez retirado el globo, se inyecta el cemento óseo. En los casos más graves, puede ser necesaria la artrodesis que fusiona las vértebras adyacentes, proporcionando estabilidad duradera a la columna.

Acudir a expertos en columna para minimizar riesgo

Las fracturas vertebrales suelen ser comprometedoras porque afectan al sistema nervioso, es por ello que es fundamental que las personas superen el miedo inicial y consulten a los especialistas debidamente formados para evitar complicaciones futuras que comprometan su movilidad. 

En Neurocirugía Galarza hay cirujanos de talla internacional especializados en los procedimientos de columna y cráneo, que se encargaran de hacer el diagnóstico más acertado y realizar el procedimiento que menor riesgo le implique al paciente. Además, el centro cuenta con las últimas tecnologías y tratamientos médicos de avanzada, lo que los convierte en líderes en España en el campo de la neurocirugía.

ISDIN se convierte en el primer laboratorio de dermocosmética de España en obtener el máximo reconocimiento por su compromiso con el clima

0

ISDIN es la primera compañía dermocosmética española que recibe la calificación A, el standard más alto, de la Organización CDP (Carbon Disclosure Project) por su compromiso con el cambio climático.

Hasta ahora ISDIN había obtenido la calificación B de este ranking, pero su “desempeño, progreso y compromiso en transparencia ambiental”, señaló la compañía, le han situado en el TOP de las 17 empresas españolas con la certificación A referente a nivel internacional.

“La certificación A de la Organización CDP es un importante reconocimiento que tienen pocas empresas y que nos anima a seguir con nuestra hoja de ruta en materia de compromisos ambientales para conseguir la descarbonización de nuestra actividad”, explicó Ferran Miquel, director de ESG de ISDIN, que añadió que, “aunque estamos en el buen camino, aún queda mucho por hacer, ya que nos enfrentamos a grandes retos climáticos como compañía, como sector y como sociedad”.

En materia de descarbonización, ISDIN tiene dos grandes objetivos: por un lado, el compromiso de reducir sus emisiones directas (alcances 1 y 2) a la mitad con respecto a 2021 y la intensidad de las emisiones de su cadena de valor (alcance 3) también a la mitad en el mismo plazo; y por el otro, conseguir la neutralidad de carbono también para 2030 equilibrando las emisiones residuales mediante el secuestro de carbono.

Para conseguir estos objetivos ambientales, el laboratorio lleva años implementado medidas como la utilización de energía 100% renovable, la minimización de envíos aéreos, la incorporación de vehículos corporativos “o” emisiones o híbridos, la digitalización de procesos y materiales, la optimización de contenedores, la coinversión en proyectos junto con proveedores para la reducción de huella de carbono o el ecodiseño de su portfolio de productos

COMPROMISO AMBIENTAL

La organización sin ánimo de lucro CDP (Carbon Disclosure Project) ha hecho pública un año más su ‘Lista A’ de compañías líderes por su compromiso en la lucha contra el cambio climático, que incluye a 346 empresas a nivel mundial (17 de ellas españolas) siendo el 1,6% de entre las más de 20.000 auditadas.

CDP es una organización internacional independiente, considerada la principal plataforma a nivel global dedicada a la recopilación y análisis de información sobre el desempeño climático y medioambiental. La economía mundial considera su calificación A como el estándar de oro en materia de informes ambientales, con el conjunto de datos más rico y completo sobre la acción corporativa y urbana. “Debemos actuar urgentemente para prevenir un cambio climático catastrófico y la pérdida irreversible de la naturaleza y los hábitats. Eso comienza por ser conscientes de nuestro impacto para que los inversores, las empresas, las ciudades y los gobiernos puedan tomar las decisiones correctas” explican desde CPD.

Disfruta de las mejores condiciones en tu hipoteca con Accesia

0

Adquirir una vivienda se ha convertido en todo un reto financiero. El notable incremento de los precios en el mercado inmobiliario, así como las duras condiciones que tienden a interponer los bancos durante la obtención de una hipoteca son algunas de las razones que han propiciado dicha situación. No obstante, han surgido ciertas entidades que actúan como mediadoras entre el cliente y la institución bancaria para defender los intereses de los primeros. Veamos cómo funcionan, qué ventajas plantean y cuáles son las más destacadas hoy en día.

Accesia, olvídate de los problemas hipotecarios

Quienes se están planteando comprar su propia casa no tardan en darse cuenta de las muchas trabas que les pone el mercado inmobiliario en el camino. Ante tal realidad, agencias de la talla de Accesia se han convertido en un recurso sumamente importante. Una compañía cuyo objetivo es el de ayudar a los clientes a obtener las mejores condiciones posibles en su hipoteca, simplificando todos y cada uno de los trámites que deben llevar a cabo en este tedioso proceso.

Accesia es, como su propio nombre indica, accesibilidad. Una accesibilidad al comercio de la vivienda con la que los compradores disfrutarán de hipotecas asequibles en lo económico y libres de cualquier atisbo de letra pequeña. De hecho, la empresa lleva a cabo una gestión integral, quedándose a tu lado de principio a fin para que dicho préstamo se adapte a tus necesidades y no a la inversa. La negociación de las tasas de interés y la claridad durante la firma de los papeles son algunas de las ventajas de recurrir a ellos; disfrutando como te mereces de la casa de tus sueños.

Encuentra la mejor hipoteca según tu tipo de perfil

Antes de nada es importante destacar que no todos los préstamos hipotecarios son iguales. Debido a ello, no es de extrañar que los compradores tengan una duda cuando van a iniciar la búsqueda de una vivienda: ¿cuál es la mejor hipoteca? En este punto, una de las más satisfactorias y sencillas de obtener es la conocida como Hipoteca Excellent, ya que financia hasta un 90% del coste total de la propiedad.

Ahora bien, la lista de opciones es realmente amplia. Otra de las que tienden a despertar la atención de los clientes es la hipoteca sin vinculaciones, popular por no obligar al inversor a contratar servicios adyacentes o productos extra, como los seguros, las tarjetas o las domiciliaciones. Por su parte, en cuanto a las tasas de interés, encontramos tres categorías diferentes: la hipoteca variable, la hipoteca fija y la hipoteca mixta. Cada cliente es un mundo, por lo que es de agradecer que haya agencias que analicen tu caso en particular para que te quedes con la modalidad correcta según tus condiciones personales.

Por otro lado, Accesia ayuda a los compradores más ambiciosos a hacer realidad sus expectativas. Y es que la compañía se encarga de mediar con los bancos para obtener la tan deseada hipoteca 100×100, con la que es posible acceder a este préstamo sin ahorros de por medio. Un préstamo prácticamente imposible de conseguir si tratas de negociar por tu cuenta con la entidad bancaria en cuestión.

De igual modo, si ya tienes tu vivienda, Accesia también te será de gran ayuda en procesos como la hipoteca de cambio de casa, la subrogación de la hipoteca o la reagrupación de las deudas. Diferentes gestiones en las que darán la cara por ti para que todo se resuelva con la máxima diligencia posible.

Calcula de manera online y rápida tu hipoteca

No es necesario llegar a estar en la oficina de un banco para aprovechar los servicios de Accesia. Por ejemplo, calcula tu hipoteca en su calculadora online y así darás tus primeros pasos en el mercado inmobiliario con mayor conocimiento de causa. Una toma de contacto con este sector para que no tengas sorpresas en un futuro.

Este sistema virtual es muy sencillo de emplear. Simplemente debes indicar el precio de la casa que te interesa, la cantidad de la hipoteca, el tipo de uso del inmueble, los años del préstamo, el tipo de la hipoteca y el interés que deseas. Con toda esta información, conocerás en cuestión de segundos la cuota mensual que vas a tener que abonar. ¡Tan rápido y sencillo como parece!

Bigantec, una empresa de expertos en construcción y diseño de estructuras

0

Los proyectos de infraestructuras juegan un papel crucial en la sociedad moderna. Elementos como carreteras, sistemas de transporte, redes de comunicaciones e incluso instalaciones energéticas, entre otros, son esenciales para satisfacer múltiples necesidades de la sociedad en su día a día.

Ante este escenario, la asistencia de profesionales especializados en el diseño de estructuras es crucial para una correcta desarrollo de este tipo de proyectos. Una de las ingenierías de referencia en este tipo de proyectos es Bigantec. Esta empresa, constituida por un amplio equipo multidisciplinar, es capaz de proyectar y dirigir la ejecución de todo tipo de infraestructuras siguiendo los más altos estándares de calidad.

Innovación en la ejecución de proyectos de infraestructura

Bigantec es una compañía experta en la construcción de estructuras de todo tipo, como, infraestructura de obra civil, edificación singular, redes de telecomunicaciones y centrales energéticas. Incluso desarrolla y ejecuta proyectos de sostenibilidad y medio ambiente. Para llevar a cabo estas iniciativas, cuenta con un amplio equipo muy especializado. Este se compone de profesionales en diversas ramas de la ingeniería y arquitectura, quienes cuentan con vastos conocimientos en las más avanzadas metodologías de diseño y cálculo estructural.

Una de estas herramientas es el método de diseño bajo la metodología LEAN, que se basa en la mejora continua de los procesos y la optimización de los sistemas de ejecución. Asimismo, utilizan la implementación de BIM, una metodología colaborativa especializada en proyectos de construcción. Esta herramienta facilita la planificación precisa y meticulosa todo el ciclo de vida de la edificación, desde su diseño y concepción inicial, hasta su eventual demolición.

Otro de sus elementos característicos es la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito de la construcción, especialmente la Inteligencia Artificial, por medio de diversas plataformas de IA. Una de las aplicaciones que han implantado ayuda identificar con alta precisión cualquier patología en estructuras y puentes de forma autónoma mediante imágenes tomadas con dron.

La importancia de los proyectos de infraestructura y sus aportes a la sociedad

Los proyectos de infraestructura son fundamentales en la sociedad moderna. Además de proveer soluciones a diversas necesidades en la vida diaria, este tipo de obras aportan al desarrollo económico de los países o territorios que invierten en ellas. Al mismo tiempo, estas construcciones ayudan a mejorar las condiciones la sociedad, promoviendo el bienestar y calidad de vida de sus habitantes. Esto también ayuda a impulsar el turismo en el área, ya que los visitantes encuentran condiciones cómodas y adecuadas durante su estancia.

Es por este motivo que Bigantec pone énfasis en la realización de proyectos fáciles de conservar y durables en el tiempo, ya que sus técnicos son conscientes de la alta inversión requerida para su desarrollo. A su vez, la minimización de las necesidades de conservación de la infraestructura, al realizar proyectos durables en el tiempo, se consigue limitar la huella de carbono y se potencia la protección del medioambiente.

Bigantec está comprometida en ofrecer soluciones altamente eficaces e innovadoras en la construcción de estructuras, preservando el patrimonio, maximizando el retorno de la inversión y respetando el medioambiente. 

La moda de las máquinas arcade; una tendencia en auge

0

Una de las expresiones más claras de la nostalgia por los años 80 y 90 es el creciente interés por las máquinas arcade. Este icono del entretenimiento que, además de estar siendo redescubierto por quienes vivieron su era dorada, está llamando la atención de las nuevas generaciones.

En este marco, son cada vez más las personas que buscan comprar máquinas arcade, ya sea para jugar o como elemento decorativo en el hogar o en espacios comerciales. Para ello, MiArcade es una firma que ofrece a sus clientes la posibilidad de crear su propio sistema de juegos retro game totalmente personalizado.

Los juegos retro llevan la experiencia de entretenimiento a otros niveles

El fenómeno de los videojuegos retro no solo es un viaje nostálgico al pasado, sino que representa una tendencia creciente en el mundo del ocio y la decoración. Este auge se manifiesta en el interés de propietarios de establecimientos como bares, restaurantes y salas de juegos en comprar máquinas arcade como un atractivo reclamo para sus clientes.

Al mismo tiempo, estas piezas conocidas por su vibrante estética y su emocionante jugabilidad se están transformando en un punto de encuentro en el que distintas generaciones de una familia pueden compartir tiempo en el hogar.

Así, este renacimiento de las máquinas arcade es más que una moda pasajera, consolidándose como un puente entre el pasado y el futuro, en el cual los adultos pueden recordar sus gloriosos días jugando los títulos clásicos, mientras que los más jóvenes puede vivir una experiencia tangible y auténtica que se diferencia de los sistemas de juego digitales que dominan el mercado en la actualidad.

Adquirir máquinas arcade personalizadas con MiArcade

Comprar máquinas arcade se ha convertido en una manera de invertir en un pedazo de historia y de disponer de una forma de entretenimiento atemporal. En este sentido, MiArcade es una compañía que permite a sus clientes cumplir el sueño de cualquier niño de los años 80 y 90, pudiendo jugar y disfrutar de los videojuegos sin límites de créditos.

De este modo, las máquinas arcade de esta empresa pueden ser adaptadas de acuerdo con los gustos y necesidades de cada comprador, quienes tendrán la opción de elegir los juegos que se incluirán y de personalizar el diseño y el tamaño del dispositivo para que pueda caber perfectamente en su espacio personal o comercial.

Con la posibilidad de escoger desde réplicas exactas de las máquinas originales hasta versiones modernas y compactas, MiArcade se ha posicionado como una de las mejores alternativas tanto para los aficionados a los juegos retro como para aquellos que buscan un elemento decorativo único.

Controlar las áreas de gestión de un negocio con el software de GotelGest.Net

0

Para mantener cualquier proyecto productivo a flote, una de las tareas más difíciles que tienen los directivos es el control y administración de su gestión operativa y comercial.

Sobre todo cuando la automatización y las tecnologías de la información son las que determinan las dinámicas de administración empresarial moderna. En consecuencia, las compañías deben encontrar los mecanismos para fortalecer sus procesos, mientras mejoran su infraestructura informática. Todo esto de cara a una mayor tecnificación de sus negocios. Por tal motivo, empresas como gotelgest.net han desarrollado soluciones informáticas que sirven como herramienta para la gestión de un negocio. Siempre teniendo en cuenta sus características particulares y la naturaleza de su actividad.

Un servicio de gestión integral para empresas

Las soluciones de gestión que ofrece GotelGest.Net cuentan con un sistema de módulos que permiten articular cada uno de los departamentos que componen una empresa. Además, ayuda singularizando los procesos sin perder la sinergia con las necesidades y objetivos de la organización. Las compañías pueden administrar sus obligaciones contables por medio de esta herramienta centralizada. También pueden optimizar su gestión comercial, sus sistemas TPV, preventa, autoventa, control de inventarios y almacén, gestión de clientes CRM, etc. Los técnicos y desarrolladores de GotelGest.Net están siempre disponibles en sus diferentes canales de contacto para ofrecer a las compañías una asesoría de soporte en tiempo real. De esta forma resuelven cualquier duda e inconveniente que se presente, evitando a toda costa las afectaciones a la operación.

Con esta solución de gestión para negocios, toda la información corporativa esencial para la operación se mantiene segura. Esta se almacena en un solo repositorio protegido con tecnología SQL, lo que garantiza su integridad y evita la duplicidad de datos. Por otro lado, gracias a su arquitectura modular, es posible integrar esta solución a negocios de cualquier sector y a empresas de diferentes tamaños. Así se consigue abordar todo el sector productivo desde sus diferentes puntos y aristas. El manejo de este software de soporte es completamente intuitivo. Por lo tanto, no es necesario tener grandes conocimientos de programación para adaptar las herramientas propias del programa a las necesidades particulares de cada empresa.

Soluciones adaptadas a las nuevas dinámicas de trabajo

Los directores y trabajadores pueden acceder desde cualquier lugar a la plataforma de uso de esta herramienta. El software cuenta con una opción de acceso remoto con la que es posible hacer uso de todas las prestaciones digitales del programa. De manera que se puede acceder desde una laptop o un dispositivo móvil. Adicionalmente, todas las soluciones diseñadas por GotelGest.Net cuentan con herramientas de inteligencia artificial. Por medio de ellas, es posible realizar análisis de datos de forma rápida y segura obteniendo métricas que pueden utilizarse para tomar decisiones estratégicas de forma oportuna.

En resumen, con soluciones informáticas como las de GotelGest.Net, la gestión de un negocio puede hacerse más sencilla. De esta forma las empresas podrán mejorar su operación, ganar ventajas competitivas y sobresalir en su sector.

Compromiso con la calidad y la sostenibilidad en el mundo de la moda, en Lolitas&L

0

Con cada temporada del año, las marcas de ropa proponen una gran variabilidad de nuevas tendencias y estilos. En la firma Lolitas&L, reflejan en cada una de sus prendas esos cambios de estilo, así como la dedicación por mantenerse a la vanguardia de la sostenibilidad en la moda.

Con cada colección, la marca no solamente se encarga de crear modelos a la moda, sino que también incluyen prendas originales, estableciendo nuevas tendencias.

Lolitas&L y la sostenibilidad de sus colecciones de ropa

Cuando se habla de sostenibilidad en moda, se refiere a un conjunto de prácticas en el diseño, creación y consumo de moda que no solo respetan el medio ambiente, sino también a la plantilla que trabaja en la industria.

A partir de esta premisa, se tienen en consideración aspectos como la reducción de los niveles de contaminación, la sobreproducción o el apoyo a la biodiversidad. Por otro lado, también se pueden contemplar mejores condiciones de trabajo, entre otros beneficios.

En datos, la producción textil representa un 20 % de la contaminación mundial de agua potable. Solo en Europa, las personas consumen ya un 40 % más de prendas en comparación con 1996.

Por ello, esta apuesta por la moda sostenible es uno de los pilares de la marca, quien se encuentra comprometida con la calidad y la sostenibilidad de sus productos. Tal como la firma explica, crean moda atemporal y duradera a través de excelentes materiales y procesos de fabricación especialmente respetuosos con el medio ambiente.

Gracias a estos ideales, pueden ofrecer a los clientes moda elegante, pero también «responsable y ética». A través de cada una de sus propuestas, intentan reflejar la posibilidad de combinar no únicamente looks innovadores, sino también ambientalmente conscientes.

Diseños exclusivos y distribución estratégica

Para las prendas de las colecciones, Lolitas&L incide en la necesidad de que sean exclusivas, a la par que sostenibles. Desde la creación hasta la artesanía que da vida a cada uno de sus modelos, cada miembro de la empresa juega un papel esencial. Es justamente gracias a su equipo, por lo que cada colección de la marca ofrece prendas originales y frescas.

En estas características clave también influye el equilibrio entre esa exclusividad y la accesibilidad a la marca, puesto que además de tener tienda física en el barrio, la marca se ha expandido a comercios multimarca y tienen presencia digital a través de su página web.

Al ofrecer tantas facilidades, garantizan que sus colecciones estén disponibles para una gran cantidad de clientela, extendiendo su alcance cada vez más expandido.

Adicionalmente, se trata de una empresa familiar que lleva 30 años ofreciendo colecciones creativas y diversas, donde resalta un buen ambiente de trabajo en el que cada uno de sus miembros tiene valor y cuenta con la valoración de la empresa.

En conclusión, en Lolitas&L se pueden encontrar prendas de gran calidad y sostenibles, con diseños únicos y pensados para ir a la moda. En caso de querer consultar sus colecciones, en su página web se pueden ver y obtener todas sus prendas en un solo clic.

Las organizaciones agrarias cortarán hoy simultáneamente en Alicante las autovías de Murcia y Madrid

0

Las organizaciones agrarias valencianas desarrollarán en la provincia de Alicante una movilización este viernes 16 de febrero, con la que cortarán simultáneamente las autovías de Murcia y Madrid. En concreto, lo harán desde las localidades alicantinas de San Isidro, Villena y Planes.

Esta movilización, autorizada por la Subdelegación del Gobierno en Alicante, está organizada por las entidades agrarias Asaja Alicante, la Asociación Valenciana de Agricultores (Ava-Asaja), La Unió Llauradora i Ramadera, la Coordinadora Campesina del País Valenciano (CCPV-COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-PV), con el apoyo de las Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, según ha indicado Asaja en un comunicado.

Las entidades buscan cortar este viernes las autovías de Madrid y Murcia desde los municipios alicantinos de San Isidro (Vega Baja) y Villena (Alto Vinalopó), donde partirán en caravana con sus tractores tras una previa concentración. Asimismo, habrá una tercera tractorada que partirá desde la localidad de Planes y discurrirá por carretera.

Esta gran movilización pondrá fin a la primera fase de protestas del campo alicantino, cuyo principal objetivo es «conseguir soluciones estructurales y firmes que se reflejen en mejoras a corto, medio y largo plazo para agricultores y ganaderos».

En cuanto al acto, en la Vega Baja se iniciará con una concentración con tractores, que arrancará a las 10.00 horas en la localidad de San Isidro (Alicante), en el Polígono Industrial la Granadina. Posteriormente, sobre las 11.30 horas comenzará la tractorada, donde todos los vehículos agrícolas que se hayan reunido iniciarán la marcha hasta llegar a las puertas del Centro Comercial Ociopía de Orihuela. Para ello, los vehículos se incorporarán a la Autovía A-7, con dirección Murcia-Villena.

Sobre la concentración del Alto Vinalopó, primero se llevará a cabo una concentración con tractores, que comenzará a las 8:30 horas junto a Persianas Persax, en Villena. Por su parte, la tractorada con vehículos agrícolas iniciará el recorrido a las 10.00 horas desde ese punto y se incorporarán a la Autovía A-31, con dirección Madrid, abandonando la vía por la salida de La Encina, y dirigiéndose al punto de destino fijado en el Restaurante ‘El Rocin’, en La Encina.

Por su parte, en El Comtat, la concentración y posterior tractorada comenzará a partir de las 8.30 horas, con el punto de encuentro en la rotonda de Planes, frente al taller Barberá Planes.

Trabajadores de Acerinox cortan de nuevo la A-7 a la altura de Los Barrios (Cádiz)

0

Trabajadores de Acerinox, en huelga desde el pasado 5 de febrero por la negociación del convenio con la empresa, han vuelto a cortar la A-7 a la altura de Los Barrios (Cádiz) y han pedido «paciencia» a los usuarios de la autovía, principal arteria en la movilidad del Campo de Gibraltar, para entender que luchan «por un convenio digno«.

«Después de la decisión de la empresa de no querer negociar con el comité de huelga que se había constituido y han unificado los cuatro sindicatos –de cinco que conforman el comité de empresa–, hoy hemos endurecido las protestas», ha explicado uno de los portavoz sindicales.

Cabe recordar que este jueves el Servicio Extrajudicial de resolución de conflictos de Andalucía (Sercla) acogió una nueva reunión entre trabajadores y empresa que finalizó sin avenencia.

Según indicó la empresa en un comunicado, Acerinox puso de manifiesto que el comité de huelga presentado «no puede ser considerado interlocutor» válido en la negociación del IV Convenio Colectivo de la Planta de Palmones, ya que «no respeta la representatividad ni la proporcionalidad del comité de empresa, por lo que no sería posible alcanzar pactos válidos».

Cabe recordar que la huelga fue convocada inicialmente por el sindicato Asociación de Trabajadores del Acero (ATA), que es quien preside el comité de empresa compuesto por cuatro sindicatos más como son CCOO, UGT, USO y Coordinadora. La propuesta de ir a la huelga fue respaldada por los trabajadores con 1.313 votos a favor, 193 en contra, 14 votos en blanco y tres nulos.

Entre los puntos de discrepancia por parte de los trabajadores se encuentra la revisión salarial, la prima de producción, la disponibilidad, la flexibilidad, la polivalencia, las jubilaciones parciales y los ascensos.

¿En qué consisten las garantías de alquiler y cuáles son las ventajas para los propietarios? GarantíaYa

0

En España, el mercado inmobiliario está pasando por una etapa complicada.

Los cambios en la economía actual han impactado de forma directa en el poder adquisitivo de las personas y las dinámicas de oferta y demanda de vivienda. Asimismo, el sector del alquiler también se ha visto afectado, ya que, por un lado, el alza en los tipos de interés ha incrementado los precios de alquiler y por el otro, los propietarios se inclinan cada vez menos por utilizar sus propiedades como fuente de ingreso. Si bien este contexto ha disminuido el interés de las personas por esta modalidad de negocio y, por consiguiente, el número de viviendas para alquilar; para GarantíaYa esta situación también se deriva de la falta de garantías que tienen los dueños de pisos, casas o chalets para recibir el dinero esperado por el préstamo de sus inmuebles.

En vista de esto, GarantíaYa, ha diseñado una serie de pólizas de garantías de alquiler que le ofrece el respaldo y la tranquilidad necesaria a los propietarios para generar contratos de alquiler que beneficien a los inquilinos y le permitan a las personas disfrutar de sus mensualidades desde el primer momento.

Respaldo legal que genera confianza

Para GarantíaYa este tipo de pólizas funciona como un seguro con el que es posible proteger la inversión de los propietarios, puesto que funcionan como un respaldo legal ante cualquier novedad, sea de impago o de uso inapropiado del inmueble. Las garantías de alquiler que ofrece esta compañía eliminan la intermitencia en los pagos, ya que cubren hasta el 100 % del alquiler del inmueble en caso de presentarse un incumplimiento imposible de costear por el inquilino. Estas garantías, además, se encargan de encontrar a los inquilinos más apropiados para el inmueble, teniendo en cuenta sus intereses, su realidad financiera y su capacidad de pago. Esta compañía ofrece a sus clientes planes en los que asume el 100 % de los costes ante cualquier inconveniente grande, asesorando a las personas en casos donde se deba hacer la restitución total del inmueble.

Una ventaja para inquilinos

Para los inquilinos, contratar garantías de alquiler también supone una gran ventaja, ya que evita el pago anticipado de depósitos elevados, puesto que la compañía se encarga de ofrecer el respaldo económico necesario para que los propietarios se sientan en la plena confianza de alquilar sus inmuebles sin un pago extra. De esta manera, los propietarios pueden mantener su inversión segura, mientras los inquilinos encuentran una alternativa de alquiler que no implique un pago inicial demasiado alto.

GarantíaYa espera que cada vez más personas puedan sacar provecho de sus inmuebles y de esta manera suplir la demanda creciente de vivienda en alquiler, lo que representa una oportunidad para aquellos que desean invertir en una alternativa viable de rentabilidad con la cual puedan obtener ingresos extra en el largo plazo.

La Seguridad Social pierde 37.183 afiliados extranjeros en enero

0

La Seguridad Social perdió una media de 37.183 afiliados extranjeros en enero, un 1,4% menos respecto al mes anterior, con lo que el primer mes del año se cerró con 2.631.593 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema.

Con el retroceso de enero, mes en el que históricamente cae la ocupación por el fin de la campaña de Navidad, la afiliación media de extranjeros regresa a las caídas después de que en diciembre de 2023 ganara algo más de 1.000 ocupados.

Del total de trabajadores extranjeros existentes al finalizar enero, el 56,2% eran varones y el 43,8%, mujeres, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social subió en enero en 24.056 cotizantes, hasta un total de 2.736.169 ocupados, cifra récord en la serie desestacionalizada.

Desde febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia, el número de cotizantes extrajeros se ha incrementado en 546.748 ocupados, según ha resaltado el Ministerio que dirige Elma Saiz.

Norwegian gana 158 millones de euros en 2023 y logra beneficio operativo récord

0

Norwegian registró en 2023 un beneficio neto de 1.736,9 millones de coronas noruegas (158,4 millones de euros), cifra que mejora en un 73% las ganancias de la aerolínea en 2022, según ha informado este viernes la compañía.

Los ingresos operativos de Norwegian alcanzaron los 25.539,3 millones de coronas noruegas (2.252,4 millones de euros), un 35% más que en 2022, mientras que el beneficio operativo (Ebit) aumentó un 49%, hasta 2.232 millones de coronas noruegas (196,4 millones de euros), «la cifra más alta en la historia de la empresa«.

El margen operativo de la aerolínea se situó en 2023 en el 9%, marcando también cifra récord para la compañía, y su posición de liquidez mejoró hasta acabar el año en 9.500 millones de coronas (836,19 millones de euros).

«Estoy encantado de anunciar que Norwegian logró beneficios récord en 2023. Nuestra base de clientes leales siguió creciendo y estamos agradecidos por la confianza que nos depositan», ha destacado en un comunicado Geir Karlsen, consejero delegado de Norwegian.

En el cuarto trimestre de 2023, la aerolínea obtubo un beneficio neto de 152,8 millones de coronas noruegas (13,4 millones de euros), frente a las pérdidas de 119 millones de coronas noruegas (10,5 millones de euros) del mismo periodo de 2022.

Entre octubre y diciembre, la empresa obtuvo un beneficio operativo de 328 millones de coronas (28,87 millones de euros) y un beneficio antes de impuestos de 208 millones de coronas (18,31 millones de euros)

A cierre del año, la flota de Norwegian estaba compuesta por 87 aviones, de los que 20 eran aviones 737 MAX8 de última tecnología.

DIVIDENDO Y PREVISIONES PARA 2024

Norwegian ha informado de que su consejo de administración tiene la intención de proponer la junta general de accionistas de este año un dividendo de 0,60 coronas (0,053 euros) por acción con cargo al ejercicio 2023.

La distribución de dicho dividendo está sujeta a la aprobación de los tenedores de los instrumentos de deuda de la empresa. Si no se obtiene dicha aprobación, el consejo ha propuesto depositar el importe del dividendo en un fondo para su posterior distribución.

De cara a 2024, la compañía prevé un beneficio operativo de entre 2.500 y 3.200 millones de coronas (de 220 a 282 millones de euros) en el caso de cumplirse ciertos supuestos.

Norwegian está aumentando su flota, hasta aproximadamente 90 aviones, para la temporada alta de verano y pronostica un crecimiento de la producción de aproximadamente el 12% para todo el año.

El Nikkei renueva máximos de 34 años y se queda a un paso de su récord histórico

0

El selectivo Nikkei, principal índice de referencia de la Bolsa de Tokio, ha cerrado la sesión de este viernes con un avance del 0,86% que le ha permitido alcanzar los 38.487,11 puntos, su nivel más alto desde enero de 1990, ante la expectativa de que la entrada en recesión técnica de la economía nipona al final de 2023 retrase el ajuste de la política monetaria del Banco de Japón, manteniendo la debilidad del yen.

El índice de referencia de la Bolsa de Tokio se ha situado en su nivel más alto al cierre desde el 4 de enero de 1990 y tan sólo a un 1,1% o poco más de 400 puntos básicos del cierre máximo histórico de 38.915,87 puntos del 29 de diciembre de 1989, mientras que el récord histórico intradía, registrado también en la última sesión hábil de 1989, fue de 38.957,44 puntos básicos, un 1,2% por encima del nivel del cierre de este viernes.

De esta manera, en lo que va de año, la cotización del Nikkei ha aumentado casi un 15%, aunque en los últimos doce meses la subida acumulada por el selectivo japonés ronda el 40%.

El repunte del mercado bursátil japonés se apoya en la debilidad del yen en el mercado de divisas, donde la cotización del yen frente al dólar se mantiene en mínimos de tres meses, por encima de los 150 yenes por cada ‘billete verde’ ante la expectativa de que la entrada en recesión técnica de Japón en el cuarto trimestre de 2023 pueda demorar el giro en la política monetaria acomodaticia del Banco de Japón.

En su última reunión, la institución dirigida por Kazuo Ueda decidió a finales de enero mantener sin cambios su política monetaria extremadamente acomodaticia sin ofrecer pistas de una próxima estrategia de salida.

De este modo, el banco central nipón confirmó el tipo de interés de referencia en el -0,1%, sin cambios desde enero de 2016, además de asegurar que seguirá aplicando su política de control de la curva de rendimientos de la deuda pública, permitiendo que la rentabilidad del bono de Japón a 10 años aumente hasta en un punto porcentual respecto del nivel objetivo, mientras que continuará con sus compras de bonos soberanos a gran escala según sea necesario.

La escalada del Nikkei hacía sus máximos históricos coincide con la entrada en recesión técnica del país, después de que la Oficina del Gabinete del Gobierno informase ayer de que el producto interior bruto (PIB) de Japón registró en el cuarto trimestre de 2023 una contracción del 0,1% respecto del trimestre anterior, cuando retrocedió un 0,8%.

No obstante, en el conjunto de 2023, la expansión de la economía japonesa en términos reales fue del 1,9%, después del 1% en el año 2022, aunque en cifras nominales el crecimiento fue del 5,7%, frente al 1,3% de 2022.

Sin embargo, como consecuencia principalmente de una inflación más moderada y sobre todo de la depreciación del yen, Japón cedió en 2023 a Alemania su puesto como tercera mayor economía mundial en cifras medidas en dólares, algo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) había anticipado el pasado mes de octubre.

En este sentido, el cambio del dólar frente al yen se ha revalorizado un 15% desde el año pasado y supera los 150 yenes por cada ‘billete verde, en máximos desde el pasado mes de noviembre, mientras que su cruce frente al euro se ha mantenido relativamente estable en el mismo periodo.

De este modo, mientras que Alemania anunció en enero que su PIB nominal en 2023 era de unos 4,12 billones de euros, lo que equivale a unos 4,5 billones de dólares, según el tipo de cambio promedio del Banco de Japón, las cifras publicadas este jueves indican que el PIB nominal de Japón en 2023 fue de 591,48 billones de yenes, unos 4,2 billones de dólares al cambio.

La economía japonesa ocupó el segundo lugar a nivel global, sólo por detrás de Estados Unidos, hasta 2020, cuando fue rebasada en tamaño por China.

Actualmente, Estados Unidos se mantiene cómodamente como primera economía mundial con un tamaño estimado en casi 28 billones de dólares, frente a los alrededor de 17 billones de dólares de la economía China.

De su lado, la economía de India, con casi 4 billones de dólares, ocuparía la quinta posición, aunque con una tasa de crecimiento muy superior a las economías que la preceden.

Telespazio se adjudica el contrato de comunicación satelital de la Agencia Europea de Defensa

0

Telespazio, la ‘joint venture’ de Leonardo (67%) y Thales (33%), ha ganado el contrato marco de comunicación satelital de la Agencia Europea de Defensa (EDA), una licitación valorada en «varias decenas de millones de euros», según ha informado la compañía en un comunicado.

El contrato, de cuatro años de duración, tiene como objetivo proporcionar a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) los «servicios indispensables» de comunicación por satélite.

En esa línea, permitirá a todos los Estados miembros de la UE centralizar su demanda de comunicaciones por satélite y obtener un «acceso coordinado, más económico y efectivo a estos servicios».

«Telespazio proporcionará comunicaciones por satélite de extremo a extremo en varias bandas de frecuencia, así como terminales para todas las bandas comerciales y militares. El proyecto está abierto a todos los Estados miembros participantes de la EDA, entidades de la UE, misiones y operaciones civiles y militares de la PCSD (política común de seguridad y defensa) de la UE y terceros estados que tengan un acuerdo administrativo con la EDA», ha explicado la compañía.

En este contexto, la empresa ha logrado este contrato a través de su filial francesa.

Publicidad