El Mobile World Congress (MWC) celebra entre este lunes y el jueves su 18 edición en Barcelona, en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, con una previsión de unos 95.000 congresistas, el 44% de los cuales proceden de sectores no relacionados con la telefonía móvil.
Se prevé superar así los 88.500 visitantes del año pasado, cuando el 56% representaba a industrias adyacentes al ecosistema móvil principal.
Para GSMA, la empresa organizadora, el MWC ya no es una feria sólo de dispositivos móviles, sino que celebra el ecosistema más amplio de actores que son fundamentales para la transformación digital.
2.400 EXPOSITORES Y 1.100 PONENTES
La edición de este año cuenta con unos 2.400 expositores de unos 200 países, unos 1.100 conferenciantes (60% hombres y 40% mujeres) y ocupa 7 pabellones del recinto.
TEMAS Y PONENTES
La edición de este año gira en torno a 6 temas: ‘5G and Beyond’, ‘Humanising AI’, ‘Connecting Everything’, ‘Manufacturing DX’, ‘Our Digital DNA’ y ‘Game Changers’.
Entre las novedades destacadas, se podrá ver el primer prototipo de coche volador, de la empresa Alef Aeronautics (pabellón 6), y el barco del ganador de la Copa América 2021, del equipo Emirate Team New Zealand.
Entre los expositores hay empresas como Google, Huawei, Meta, Samsung, Microsoft, Ericsson y China Telecom, y entre los ponentes están el ceo de Telefónica, José Maria Álvarez-Pallete; el ceo de Vodafone Group, Margherita Della Valle, y el ceo de Microsoft, Brad Smith.
Esta será la edición 18 del Mobile en Barcelona, que aterrizó en Barcelona en 2006, después de la primera edición del congreso, en 1990 en Roma, cuando se conocía como 3GSMWorld.
El horario para el público general será de 8.30 a 19.00 excepto el último día, cuando el salón cerrará a las 16.00.
PASAJEROS, HOTELES Y GASTRONOMÍA
El Aeropuerto de Barcelona prevé superar el tráfico prepandemia durante el MWC de este año con 8.470 movimientos, un 10,8% más que el año pasado y un 2,97% más que en 2019.
En total, las compañías que operan en la infraestructura ofrecerán 1,56 millones de asientos, un 12% más que en el año pasado y un 2,04% más que en 2019.
La Federació Catalana d’Associacions d’Activitats de Restauració i Musicals (Fecasarm) ha cifrado en 105 millones de euros la facturación de bares, restaurantes y hoteles de Barcelona con motivo del congreso.
CONCIENCIAR SOBRE LA SEQUÍA
Para dar a conocer a los asistentes internacionales la situación de sequía en Catalunya, la organización ha preparado una campaña para concienciar sobre el consumo de agua: ‘¡Cada gota cuenta! Ayúdanos a apoyar las medidas contra la sequía y utiliza el agua con responsabilidad’.
Este mensaje se ha enviado a los congresistas inscritos y se mostrará en catalán, español e inglés en más de 20 pantallas digitales del recinto, incluida la gran pantalla de la entrada sur de Fira de Barcelona y las pantallas situadas en la estación de Metro.
CIE Automotive se impulsaba más de un 2% en Bolsa en torno a las 9.10 horas de este lunes tras informar al mercado de sus cuentas de 2023, cuando ganó 320 millones de euros, un 6,7% más, y confirmar sus objetivos para 2025.
De esta forma, los títulos de la compañía de componentes para la automoción subían un 2,12%, hasta intercambiarse a un precio de 25,08 euros, aunque minutos después reducían su impulso al 0,9%, con sus acciones a 24,78 euros.
CIE Automotive registró un beneficio neto de 320,2 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 6,7% respecto a las ganancias de 300 millones de euros que obtuvo en 2022, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV).
La facturación del fabricante de componentes para la industria de la automoción creció un 3,1% en 2023, hasta los 3.959,5 millones de euros, de los que 1.426,4 millones, el 36%, procedieron de su negocio en Europa y otros 1.233 millones de euros (31,1%) de Norteamérica.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de CIE Automotive alcanzó el año pasado los 713,2 millones, un 12,6% más que en 2022, con un margen sobre ventas del 18%, frente al 16,5% de un año antes.
Por su parte, el resultado neto de explotación (Ebit) ascendió a 527,7 millones de euros, por encima de los 446,7 millones del año anterior, situándose el margen sobre ventas en el 13,3%.
La compañía cerró 2023 con un flujo de caja operativo de 447,4 millones de euros y una deuda financiera neta de 1.134,7 millones de euros, inferior a los 1.289,8 millones de euros de un año antes.
El proveedor de automoción ha resaltado que sus cuentas de 2023 muestran un «fuerte crecimiento» en todas las líneas de resultados, «a pesar del impacto negativo en la conversión de moneda y el fuerte incremento de los tipos de interés», destacando la «sólida mejora de márgenes operativos en un mercado altamente inflacionario».
INVERSIÓN DE HASTA 1.500 MILLONES DE EUROS HASTA 2025
Dada las buenas perspectivas de la compañía para los próximos años, CIE Automotive ha confirmado que mantiene todos sus compromisos para 2025 y apunta a una posible inversión de hasta 1.500 millones de euros al final del periodo de su plan estratégico.
Esta inversión, precisa la compañía, podrá destinarse a cualquier tipo de operación corporativa, concretamente «aquella que en cada momento maximice la generación de valor».
«Nuestro grado de avance en el plan estratégico 2025 es muy alto tanto en cuanto a objetivos financieros como de sostenibilidad, lo que, unido a nuestras buenas perspectivas para los próximos años, nos permite confirmar el mantenimiento de todos nuestros compromisos 2025», ha destacado Jesús María Herrera, consejero delegado de CIE Automotive.
Los precios industriales disminuyeron un 3,8% el pasado mes de enero en relación al mismo mes de 2023, moderando en 2,5 puntos el descenso registrado el pasado mes de diciembre, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso interanual de enero de 2024, la inflación del sector industrial encadena once meses de tasas negativas después de que en marzo de 2023 pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.
La evolución de los precios industriales en enero se debe al aumento experimentado por la energía, que elevó ocho puntos su tasa interanual, hasta el -12,6%, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, frente al descenso que experimentó en enero de 2023.
Por contra, los bienes de consumo no duradero recortaron en enero su tasa interanual 1,3 puntos, hasta el 5,7%, la más baja desde diciembre de 2021, debido a que la subida de los precios de la fabricación de bebidas fue menor que en enero del año pasado. En cambio, el incremento de los precios en la fabricación de aceites y grasas fue más pronunciado que el registrado un año antes.
La tasa de variación anual de los precios industriales excluyendo la energía cerró enero en el 0,2%, nueve décimas menos que en diciembre y cuatro puntos por encima del índice general.
El índice de precios industriales publicado este lunes es el primero que el INE difunde en Base 2021. Estadística ha actualizado ponderaciones y cambios en la cesta de productos. Así, por ejemplo, salen del índice la elaboración de otras bebidas no destiladas y la fabricación de cables de fibra óptica.
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBEN UN 0,2% EN ENERO
En tasa mensual (enero de 2024 sobre diciembre de 2023), los precios industriales subieron un 0,2% tras tres meses de descensos.
Las actividades que más influyeron en este repunte fueron la fabricación de aceites y grasas (+3,8%), la producción y distribución de energía eléctrica (+0,7%), la fabricación de bebidas (+2,9%) y el refino de petróleo (+0,4%).
Por contra, los mayores descensos mensuales se dieron en la producción de gas (-4,4%), la producción de metales preciosos (-2%), la fabricación de productos para la alimentación animal (-0,8%) y la elaboración de productos cárnicos (-0,5%).
TODAS LAS COMUNIDADES RECORTAN SUS PRECIOS INDUSTRIALES
De acuerdo con los datos de Estadística, todas las comunidades presentaban tasas negativas de precios industriales al finalizar el primer mes del año 2024.
Las más pronunciadas fueron las de País Vasco (-7,8%), Cantabria (-7,7%) y Aragón (-6,3%), mientras que las tasas negativas más moderadas correspondieron a Andalucía (-0,4%), Extremadura (-1,5%), Canarias (-1,6%) y Navarra (-1,8%).
El e-mail marketing es actualmente una de las estrategias más usadas por las empresas dedicadas a cualquier actividad económica para dar a conocer o vender un producto o servicio. Esta técnica trata básicamente en enviar mensajes de tipo comercial por correo electrónico a una audiencia concreta, incluyendo contenido interesante y relevante y llamadas a la acción cargadas de persuasión.
Esta práctica otorga innumerables beneficios a las empresas, ya que permite conectar de forma directa con los potenciales clientes y mejorar su presencia en línea. Para implementar esta metodología es recomendable buscar a especialistas en el área como la agencia de marketingFunneltropia.
Todos los beneficios del e-mail marketing como estrategia
Más allá de las ventajas expuestas, el e-mail marketing ofrece muchos más beneficios a todos aquellos empresarios que buscan que sus negocios suban al siguiente nivel en el plano digital. Una de las grandes particularidades de este método es que es económico. Por esa razón, resulta ideal para quienes necesitan ahorrar recursos y para las pequeñas y medianas empresas.
Además de ser accesible a nivel económico, esta táctica trae buenos resultados. Y es que, no solo logra persuadir a los clientes ideales, sino que también los retiene y los fideliza. A su vez, esto se traduce directamente en un aumento de las ventas y en un retorno positivo de la inversión.
Este recurso orgánico es tan efectivo que ha ganado un puesto relevante en la lista de las mejores tácticas para optimizar el marketing empresarial durante este 2024. No obstante, llevar a cabo la publicidad por correo electrónico no es algo que pueda hacer alguien que no tenga conocimientos, ya que hay que realizar una serie de pasos y cumplir con algunos requisitos legales. A la misma vez, hay que saber bien qué es lo que se va a enviar a los leads para que puedan prestarle atención y no lo cataloguen como un spam.
Funneltropia es una agencia experta en marketing por e-mail
Una de las grandes especialidades de la agencia Funneltropia es el e-mail marketing. Esta firma especializada está conformada por un equipo de apasionados profesionales que ofrecen una atención personalizada a los clientes para poder diseñarles a cada uno de ellos una estrategia que se ajuste a su modelo de negocio.
Los expertos se enfocan en crear estrategias donde los receptores de los correos electrónicos sean redirigidos a la página web del determinado comercio, elevando así las posibilidades de concretar una venta.
Quienes opten por este servicio pueden determinar si realmente les está dando resultados. Por un lado, obtienen las estadísticas que revelan cuántas personas han abierto los e-mail, y, por otro lado, esposible rastrear las interacciones con la audiencia objetivo.
Alcoa ha alcanzado un acuerdo para la adquisición a cambio de unos 2.200 millones de dólares (2.033 millones de euros) en acciones de Alumina Limited, empresa australiana con la que mantiene la sociedad conjunta Alcoa World Alumina & Chemicals (AWAC), con activos en Australia, Brasil, España, Arabia Saudí y Guinea, en la que la estadounidense controla el 60%.
Según las condiciones acordadas, la transacción se llevará a cabo totalmente en acciones, por lo que los accionistas de Alumina Limited recibirían una contraprestación de 0,02854 acciones de Alcoa por cada acción de Alumina Limited, lo que implica un valor patrimonial de aproximadamente 2.200 millones de dólares para Alumina Limited, con una prima del 13,1% sobre el precio de cierre de las acciones de la australiana el pasado viernes.
La junta directiva de Alumina Limited ha expresado su intención de recomendar la propuesta de Alcoa en ausencia de una oferta superior. Una vez completada la operación, los accionistas de Alumina Limited poseerían el 31,25% y los accionistas de Alcoa poseerían el 68,75% de la empresa combinada.
El mayor accionista de Alumina Limited, Allan Gray Australia, ha celebrado por su parte un acuerdo con Alcoa que otorga al productor estadounidense de aluminio el derecho de adquirir hasta el 19,9% de Alumina Limited al precio acordado de 0,02854 acciones de Alcoa por cada acción de Alumina.
«Nos complace haber iniciado el proceso de transacción y el contrato de exclusividad para finalizar los términos de la operación, lo que proporcionará beneficios significativos y a largo plazo a los accionistas de Alcoa y Alumina Limited», dijo William F. Oplinger, presidente y consejero delegado de Alcoa.
«Creemos que ahora es el momento adecuado para consolidar la propiedad de AWAC y esperamos trabajar estrechamente con el equipo de Alumina Limited para consumar una transacción que posicionará mejor a Alcoa para ejecutar nuestra estrategia de crecimiento a largo plazo», añadió.
ACS ha acordado prorrogar el contrato ‘forward’ que reestructuró el pasado mes de septiembre y que afecta a más de 12,7 millones de acciones propias, según ha informado este lunes la compañía que preside Florentino Pérez a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El contrato será liquidable exclusivamente en metálico por diferencias y el periodo para ello será entre el 27 de febrero de 2025 y el 5 de agosto de 2025 a razón de unas 115.094 acciones por sesión.
Este contrato ‘forward’ fue reestructurado por ACS el pasado mes de septiembre, cuando amplió la afectación del contrato desde las 12 millones de acciones propias a más de 12,7 millones de títulos.
Las acciones de Grifols han abierto este lunes liderando los ascensos del Ibex 35, al avanzar casi un 3% cercanas las 9.08 horas, en una semana clave para la compañía de hemoderivados, ya que, previsiblemente, publicará el jueves sus últimas cuentas con la familia en cargos ejecutivos tras la ofensiva de Gotham.
De esta manera, los títulos de Grifols han arrancado la negociación a un precio de 11,825 euros la acción, con un alza del 2,87%, aunque minutos después reducía su impulso al 2,35%, hasta intercambiarse a 11,765 euros.
La compañía publicará, previsiblemente, este jueves, 29 de febrero, sus últimas cuentas anuales con Raimon Grifols, Víctor Grifols Deu y Albert Grifols Coma-Cros con cargos ejecutivos dentro de su consejo de administración, en un contexto marcado por la crisis de la compañía de hemoderivados tras la última ofensiva lanzada por Gotham City Research cuestionando sus cuentas y su sostenibilidad.
En concreto, la compañía, que anunció a principios de mes cambios en su gobernanza, ha nombrado consejero delegado a Nacho Abia, con efectos desde el próximo 1 de abril y ha mantenido a Thomas Glanzmann como presidente ejecutivo, al tiempo que Raimon Grifols, Víctor Grifols Deu y Albert Grifols Coma-Cros permanecen como consejeros dominicales.
Así, los tres miembros de la familia han puesto fin a su etapa ejecutiva dentro de la compañía catalana, dejando sus funciones como director corporativo, director de operaciones y consejero ejecutivo, respectivamente.
Estos cambios en su gobernanza, que forman parte de una estrategia de gobierno corporativo «planificada e iniciada en 2022» y que fue impulsada por Raimon Grifols y Víctor Grifols Deu junto con el consejo de administración de la multinacional, fueron anunciados por la compañía con la finalidad de separar la gestión de la propiedad, en manos de la familia de la firma de hemoderivados.
Grifols obtuvo entre enero y septiembre del año pasado un beneficio de 3,32 millones de euros, lo que supone un descenso del 98,2% respecto al mismo periodo de 2022.
SEGUNDA OFENSIVA DE GOTHAM
Por su parte, el fondo bajista Gotham City Research atacó por segunda vez a Grifols el pasado 20 de febrero, planteándole, en esta ocasión, una batería de siete preguntas relacionadas con la naturaleza de relación entre la compañía y el ‘family office’ Scranton, vinculado a la familia Grifols.
Ante los cambios en la gobernanza de Grifols, Gotham señaló que sus denuncias previas, publicadas el pasado 9 de enero, fueron las que motivaron modificaciones en su gobierno corporativo, traduciéndose en la desvinculación de los miembros de la familia de la gestión de la compañía de hemoderivados.
Gotham se refirió también a la conferencia telefónica que protagonizó Grifols el pasado 11 de enero en respuesta a su primer informe, en la que señalaba que los vínculos con Scranton se refieren únicamente a dos colaboraciones concretas: el alquiler de la sede de Grifols, que existe desde 2012 como consecuencia de la adquisición de Talecris, y Haema y BPC desde 2018, asegurando que no existen otros vínculos entre las empresas.
Ante esta segunda ofensiva, Grifols contestó al fondo bajista que ya ha respondido «a cada una de sus malintencionadas y engañosas preguntas», y desmintió «categóricamente» en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) «las insinuaciones malintencionadas, falsas y engañosas de Gotham con el único objetivo de desestabilizar a la compañía y generar dudas entre los inversores institucionales».
Por otro lado, los accionistas minoritarios pidieron a la CNMV el expediente que acumula toda la información financiera de Grifols y denunciaron que el supervisor ha negado esta petición por «cuestiones técnicas», según han informado fuentes de la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec).
El año pasa rápido y alquilar una casa vacacional sigue siendo una de las alternativas más convenientes para pasar unos días en familia.
Se están acercando las fechas ideales para una escapada rápida a lugares paradisíacos, lejos del bullicio de las ciudades, de los ordenadores y del estrés.
Muchos españoles ya marcan en sus calendarios días como el Viernes Santo (29 de marzo) o el primero de mayo (Festividad del Trabajo). Por este motivo, operadoras como Redi Altea ya han preparado una amplia gama de opciones de alquiler vacacional en casas o apartamentos ubicados en destinos inolvidables.
Redi Altea ofrece múltiples opciones de alquiler vacacional
Los asesores de Redi Altea señalan que los primeros meses del año son los más adecuados para buscar opciones de alquiler vacacional con esta compañía. Por estos días tienen aún muchas y excelentes alternativas de propiedades cómodas, con vistas de Altea y todos los servicios requeridos.
Por ejemplo, en su página web figuran un total de 59 propiedades en el pueblo con distintas capacidades, espacios, número de habitaciones, baños o estancias. En el sector de Mona Lisa ofrecen una idílica casa vacacional que puede albergar cómodamente hasta 8 huéspedes. Tienen otra en Azahara con capacidad para 8 personas, 4 dormitorios e igual cantidad de baños.
La oferta de apartamentos igualmente es muy variada. Destacan uno ubicado en Font Rotja y otro en Mirador de Altea, para 3 y 4 visitantes respectivamente. Los conjuntos residenciales cuentan con piscinas, balcones, ambientes amplios y ubicaciones cercanas a las zonas de playa y del campo de golf. En el interior, se prestan todas las comodidades.
Disfrutar de un servicio integral
Redi Altea es una empresa dedicada exclusivamente al alquiler vacacional y tiene propiedades en toda España. Su centro de operaciones se encuentra en Altea, donde reciben a los huéspedes con una atención integral.
Todas las propiedades se entregan totalmente limpias y equipadas hasta el último detalle. Cuentan con wifi, lavavajillas, lavadora, televisión, aire acondicionado y plazas de parking.
Para quienes prefieran otros destinos, la firma vía web ofrece posibilidades de alojamiento en Andalucía interior, Baleares, Barcelona, Canarias, Cantabria, Costa Brava, y la costa de Almería. También hay opciones en Costa de la Luz, Cataluña interior, Costa del Sol, Costa Dorada, Costa Tropical, Formentera, Galicia, Ibiza, La Palma, Navarra y Lanzarote.
Por qué Altea es un excelente destino para pasar las vacaciones
Altea es un municipio de la Comunidad Valenciana situado en la comarca de Marina Baja. El pueblo, en el que habitan poco menos de 24.000 personas, se caracteriza por tener un casco antiguo marcado por la influencia de los musulmanes.
Su costa está bañada por el mar Mediterráneo y su clima es semiárido y templado. Sus paisajes e incontables sitios de interés lo convierten en un destino paradisíaco que vale la pena conocer.
Los precios industriales disminuyeron un 3,8% el pasado mes de enero en relación al mismo mes de 2023, moderando en 2,5 puntos el descenso registrado el pasado mes de diciembre, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el descenso interanual de enero de 2024, la inflación del sector industrial encadena once meses de tasas negativas después de que en marzo de 2023 pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.
La evolución de los precios industriales en enero se debe al aumento experimentado por la energía, que elevó ocho puntos su tasa interanual, hasta el -12,6%, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, frente al descenso que experimentó en enero de 2023.
Por contra, los bienes de consumo no duradero recortaron en enero su tasa interanual 1,3 puntos, hasta el 5,7%, la más baja desde diciembre de 2021, debido a que la subida de los precios de la fabricación de bebidas fue menor que en enero del año pasado. En cambio, el incremento de los precios en la fabricación de aceites y grasas fue más pronunciado que el registrado un año antes.
La tasa de variación anual de los precios industriales excluyendo la energía cerró enero en el 0,2%, nueve décimas menos que en diciembre y cuatro puntos por encima del índice general.
En tasa mensual (enero de 2024 sobre diciembre de 2023), los precios industriales subieron un 0,2%.
Al poner en marcha un negocio online que sea rentable, un emprendedor puede conseguir un mayor grado de flexibilidad y libertad en su día a día.
De este modo, es posible gestionar horarios según sea conveniente, disponer de más tiempo y conciliar tanto la vida personal como laboral. Además, este tipo de proyectos se puede gestionar desde cualquier lugar en el que haya acceso a internet.
Para conseguir estos objetivos, Incubadora de Lanzamientos ofrece instrucción y contenidos que permiten generar un negocio con una facturación de al menos 10.000 € al mes. Las plazas disponibles para acceder a esta formación son limitadas, ya que los alumnos reciben un acompañamiento personalizado para alcanzar la meta que buscan.
¿Cómo acceder a la formación que ofrece Incubadora de Lanzamientos?
Hoy en día, la inscripción vía internet a la formación que ofrece esta empresa está cerrada. Para acceder a esta, hay que agendar una entrevista con un integrante del equipo de este proyecto. El propósito de este primer paso, que no tiene coste, es asegurarse de que el curso es adecuado para la persona que lo demanda.
Quienes acceden a Incubadora de Lanzamientos disponen de 12 módulos de contenido grabado que incluyen una metodología paso a paso para crear un negocio online desde cero. Además, cada alumno cuenta con un tutor individual que se enfoca en ofrecer el apoyo necesario para construir un negocio exitoso durante los 90 días de duración de la formación.
Por otro lado, todos los participantes tienen acceso a un grupo privado de alumnos en el que se analizan lanzamientos y se ofrece soporte para resolver dudas y reforzar lo aprendido. Este espacio, denominado “comunidad incubadora”, es exclusivo e ideal para encontrar apoyo experto. También se trata de un grupo que permite intercambiar servicios.
Incubadora de Lanzamientos y sus casos de éxito
Este proyecto ya cuenta con una importante cantidad de negocios lanzados que han conseguido objetivos de facturación de al menos cinco cifras. Por ejemplo, una de las alumnas de esta iniciativa ha logrado generar más de 150.000 € vendiendo una formación específica para psicólogos. En particular, esta profesional detectó que a los expertos de este ámbito, nadie les había enseñado cómo tratar a sus pacientes y cómo afrontar intervenciones sin sentir inseguridad.
A su vez, otro de los alumnos de esta incubadora ha facturado más de 40.000 € sin tener una idea de producto. De esta manera, este joven ha pasado de trabajar como repartidor en hostelería a tener su propio negocio digital. Si bien no contaba con una idea precisa sobre qué producto vender, sí disponía de la determinación de cambiar de vida. Entonces, mediante este curso, adquirió la habilidad de hacer lanzamientos y comenzó a ayudar a otros expertos con sus productos. Hoy en día, esta persona puede viajar y pasar más tiempo con su familia.
A través de Incubadora de Lanzamientos es posible adquirir el aprendizaje necesario para crear un proyecto de negocio online con una facturación de al menos 10.000 €.
A principios de 2023, El Corte Inglés obligó a sus clientes cambiar su tarjeta por un nuevo formato, que se lanzó en el mercado junto con MasterCard. El Grupo ha querido promocionar todas sus ventajas con una tarjeta de crédito domiciliada a la cuenta del cliente y que a día de hoy se puede usar como cualquier otra tarjeta.
En este contexto, gracias al informe ‘Across The Shopper’ al que ha tenido acceso MERCA2, hemos podido comprobar los hábitos de consumo de los clientes cuando compran en el Grupo el Corte Inglés (ECI), firma presidida por Marta Álvarez. Aunque Mercadona sigue conquistando a sus compradores semana a semana, con una cuota de mercado de 42,1%. ECI también está muy presente en los hábitos de compra, pero más en la segunda y tercera semana del mes, donde los clientes ya están esperando recibir la nómina en sus cuentas.
El promedio de penetración semanal de El Corte Inglés durante las primeras semanas de este 2024 se mueve en una cuota del 2,6%, por delante de Bon Preu e Hiperdino, entre otros. No obstante, el Grupo presidido por Marta Álvarez quiere mirar hacia las primeras posiciones de cuota de mercado, donde se sitúan tanto Mercadona como Carrefour y Lidl.
Marta Álvarez, presidenta de El Corte Inglés.
LA TARJETA DE EL CORTE INGLÉS TIENE LA SOLUCIÓN AL AHORRO
Son muchos los clientes que a día de hoy cuentan con las ventajas de la tarjeta de El Corte Inglés, como la solución perfecta para llenar los armarios y la cesta de la compra. Un ticket que no se les cobrará al momento, ya que gracias a pagar con la tarjeta, el grupo cuenta con cobro a mes vencido, dando a los clientes la oportunidad de comprar en aquellas semanas donde los bolsillos están más ‘apurados’.
La tarjeta del Grupo presidido por Marta Álvarez, a consecuencia de los altos precios y la inflación, se ha vuelto una herramienta indispensable para que los consumidores puedan gestionar sus gastos. Una tarjeta que ha ido ganando popularidad gracias a su flexibilidad y a sus beneficios. La posibilidad de financiar las compras ofrece una flexibilidad que para el cliente puede marcar la diferencia entre privarse de algo esencial o permitirse un pequeño lujo a la espera de volver a cobrar la nómina.
LA TARJETA DE EL CORTE INGLÉS DA LA OPCIÓN DE AL REALIZAR UNA COMPRA DIVIDIR EL IMPORTE EN CUOTAS MENSUALES, PERMITIENDO EXTENDER EL PAGO EN EL TIEMPO
La clave de esta tarjeta radica en la flexibilidad que otorga al consumidor. No se trata solo de comprar hoy y pagar mañana, sino de adaptar los pagos a tu capacidad financiera actual. En el informe ‘Across The Shopper’, podemos observar como en la primera semana de 2024 la cuota de mercado de El Corte Inglés bajo en la primera semana y en la última de enero un total de 4 puntos porcentuales.
No obstante, el dato que llama la atención es que en la segunda y tercera semana de enero de este mismo año la cuota de mercado de El Corte Inglés consiguió aumentar un 4%, es decir, el total de lo que perdió entre la primera y la última semana del mes. Analizando las cifras y los resultados, observamos que los consumidores eligen como opción viable y favorita, después de Mercadona, hacer la compra en El Corte Inglés y otros supermercados del grupo.
La segunda y tercera semana del mes son días donde los consumidores realizan la compra ‘grande’ y en algunos casos al tener que pagar la hipoteca y gastos varios, la primera semana de mes algunos consumidores encaran la segunda y tercera semana con menor cantidad de dinero, pero qué gracias a la tarjeta de El Corte Inglés pueden realizar una gran compra que no se les va a cobrar ni ver reflejado el gasto hasta el mes siguiente. Una flexibilidad y unas ventajas que ayuda a que ECI esté entre los supermercados que más facturación mueve a mitad de mes.
Otros de los supermercados que son los elegidos por los consumidores para hacer la compra en sus establecimientos a mitad de mes son Ahorramas y Mercadona. Ambas cadenas de distribución cuentan con una ‘fuerte’ estrategia comercial con bajada de precios y promociones que ayudan al ahorro de los consumidores en el ticket de la cesta de la compra.
LAS VENTAJAS DE LA TARJETA ECI
La nueva tarjeta, lanzada junto con MasterCard, cuenta con los mecanismos de autenticación reforzada exigidos por la ley. Por eso, se podrá pagar con ella en cualquier establecimiento, extraer dinero en cajeros automáticos y realizar compras online. Un producto que favorece al cliente y que no tiene ningún coste de emisión ni mantenimiento.
La última incorporación en 2023 fue con Sánchez Romero en el Grupo presidido por Marta Álvarez, los clientes también pueden gestionar sus tickets de compra y pagos en este supermercado madrileño con la tarjeta de El Corte Inglés. Una tarjeta que previamente al gestionarla el cliente puede establecer su presupuesto mensual de dinero para gastar, no obstante, como bien dijimos antes, no se cobran esos gastos hasta mes vencido.
Tarjeta El Corte Inglés.
Cuando hablamos de qué el pago no se cargará a la cuenta del cliente hasta mes vencido, en estos momentos, es un hecho importante y muy práctico por los tiempos en los que estamos de inflación, donde el consumidor pide ayuda para poder llegar a final de mes. El Grupo, desde 2023, cuando decidió cambiar las tarjetas a sus clientes, hizo hincapié en promocionar todas las ventajas con una tarjeta de crédito domiciliada a la cuenta del cliente y que a día de hoy funciona y se puede usar como cualquier otra tarjeta.
En un sector como en el de la distribución donde la competencia es feroz, las distintas cadenas de distribución intentan buscar aquellas ventajas y acciones que llamen la atención al cliente que busca el ahorro en la cesta de la compra y ya no se guía tanto por las marcas sino por los bajos precios que muchas veces son los artículos de marca blanca.
En los últimos años, la comunidad LGBTQIA+ ha obtenido una amplia variedad de derechos, generando mayores libertades para quienes en un pasado sufrían con mucha más vehemencia la discriminación y marginalidad dentro de la sociedad.
Ha sido un proceso difícil y complejo, pero con el paso del tiempo, muchos países han ido entendiendo y adaptando las normas para reivindicar que las personas trans, gays, lesbianas y todos aquellos que forman parte de la comunidad LGBTQIA+ merecen respeto sin ser juzgados por los demás.
Teniendo en cuenta la importancia que tienen estos grupos sociales en la sociedad actual, es muy importante empatizar con su mundo, sus procesos y sus dificultades, siendo el nuevo libro de feminización de la voz y voz identitaria de Mariela Astudillo una magnífica puerta de entrada al universo LGBTQIA+. Este ejemplar se puede adquirir fácilmente a través del sitio web de Femivoz.
Voz, identidad y emoción: herramienta para conocer más sobre la feminización de la voz
La especialista en vocología y logopedia Mariela Astudillo acaba de lanzar Voz, identidad y emoción, el cual funciona como un manual de exploración, rehabilitación y entrenamiento de la voz identitaria y emocional. Además, ayuda a conocer detalles del significado de la feminización de la voz y su alcance e importancia.
Este ejemplar contiene alrededor de 600 páginas donde la vocóloga y especialista en feminización y masculinización de la voz, vuelca su experiencia profesional y humana respecto de la voz identitaria y el mundo LGBTQIA+, expresando detalles sobre cuestiones relacionadas con el sexo, el género y la identidad.
Con el desarrollo de la feminización de la voz como estandarte, Mariela Astudillo ayuda a comprender el mundo desde una perspectiva donde la diversidad, la libertad y el despertar colectivo son valores esenciales.
La enseñanza del libro sobre feminización de la voz de Mariela Astudillo
Los conceptos que se pueden aprender a través del libro sobre feminización de la voz de Mariela Astudillo son múltiples. En primera instancia, Voz, identidad y emoción contiene un bloque específico dedicado al universo LGBTQIA+, con el significado de cada letra, el origen de la bandera arcoíris, los símbolos identitarios y la teoría queer.
También hay que destacar el Capítulo 11 del libro, donde se incorporan detalles sobre la feminización de la voz, el habla y la expresión de sí. En este momento del libro, Astudillo explica las cualidades de la voz, sostiene que la voz no tiene género y desarrolla la idea de que la feminización de la voz no es un tratamiento, sino un entrenamiento.
La comunidad LGBTQIA+ crece de forma exponencial en todo el mundo. En este sentido, comprender el significado de conceptos como la feminización de la voz, la masculinización de la voz y la voz identitaria es cada vez más necesario, siendo el libro Voz, identidad y emoción una ventana ideal para ello. Es un libro único, pionero y especializado, fruto de los últimos casi 20 años de trabajo de la profesional, donde también aprovecha para presentar la Vocología Emocional®.
Las acciones de Amazon pasarán a formar parte desde este lunes del índice Dow Jones de Industriales, que agrupa a 30 de las principales empresas de Estados Unidos, donde reemplazarán a los títulos de la cadena de farmacias Walgreens Boots Alliance, que se había incorporado en 2018 al selectivo más popular de Wall Street.
La entrada de Amazon en el índice Dow Jones responde a la decisión del gigante de la distribución Walmart de realizar un ‘split’ que a partir de hoy dividirá entre tres el valor de sus acciones, reduciendo así su ponderación en el selectivo.
S&P Dow Jones Indices, responsable de la gestión del índice, explicó la incorporación de Amazon «como reflejo de la naturaleza cambiante de la economía estadounidense».
«Este cambio aumentará la exposición de los distribuidores minoristas, así como otras áreas comerciales en el DJIA», indicó, recordando que el Dow Jones es un índice ponderado por precios, por lo que las acciones que alcanzan precios más altos alcanzan un mayor peso en el selectivo.
Asimismo, Uber Technologies reemplazará hoy también a JetBlue Airways en el índice Dow Jones de Transporte, el índice bursátil más antiguo que aún se sigue utilizando, con el objetivo de que este gane exposición al sector de viajes compartidos ante la baja ponderación de JetBlue en el índice a raíz del bajo precio de sus acciones.
La incorporación de Amazon al Dow Jones se materializa así días después de que Jeff Bezos, fundador de la compañía, haya completado la venta de 50 millones de acciones del gigante del comercio electrónico a cambio de 8.523 millones de dólares (7.895 millones de euros).
Según los registros de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC), Bezos se desprendió entre el 15 y el 20 de febrero de un paquete de 14 millones de acciones por un monto agregado de unos 2.366 millones de dólares (2.192 millones de euros).
Con anterioridad, entre el 13 y el 14 de febrero, había vendido 12 millones de acciones de Amazon a cambio de alrededor de 2.039 millones de dólares (1.889 millones de euros), mientras que entre el 7 y el 12 de febrero Bezos se desprendió de unos 24 millones de acciones de la compañía por alrededor de 4.118 millones de dólares (3.815 millones de euros).
De este modo, el fundador de Amazon completó la venta de los 50 millones de títulos de la compañía de comercio electrónico, tal y como había informado al mercado a principios de febrero.
Las transacciones realizadas en las últimas tres semanas representaron la primera venta de acciones de Amazon realizada por Jeff Bezos desde mayo de 2021, un mes antes de entregar las riendas de la multinacional a Andy Jassy, cuando el fundador de la compañía se desprendió de un paquete de 737.332 títulos, cuyo valor agregado entonces superó los 2.400 millones de dólares.
Tras la última transacción confirmada a la SEC, Jeff Bezos controlaría más de 938 millones de acciones de Amazon, equivalentes a aproximadamente el 9% de la empresa y cuyo valor estimado al precio actual rondaría los 156.000 millones de dólares (unos 145.000 millones de euros).
Según la revista ‘Forbes’, el fundador de Amazon ocupa el tercer puesto entre las mayores fortunas del mundo, con un patrimonio estimado en 188.400 millones de dólares (alrededor de 174.528 millones de euros).
DOW JONES DE INDUSTRIALES
Calculado por primera vez el 26 de mayo de 1896, el selectivo Dow Jones de Industriales fue creado por Charles Dow, cofundador del diario ‘The Wall Street Journal’ y la firma Dow Jones & Company, de quien el índice toma el nombre junto el del estadístico y socio del empresario, Edward Jones.
Ninguno de los componentes originales del selectivo forma parte del mismo en la actualidad, después de que General Electric fuera excluido del índice Dow Jones en junio de 2018, mientras que Exxon Mobil salió del selectivo en agosto de 2020 tras formar parte de la referencia desde 1928 de manera ininterrumpida. De este modo, la empresa cotizada más veterana en el Dow Jones es actualmente Procter & Gamble, que integra el selectivo desde 1932.
La cotización del selectivo se encuentra prácticamente en niveles máximos desde su creación, por encima de los 39.000 puntos básicos, tras superar en 2021 por primera vez de los 35.000 puntos básicos y haber cruzado la barrera de los 30.000 a finales de 2020.
De este modo, desde que Joe Biden tomase posesión como presidente de EEUU el 20 de enero de 2021, el Dow Jones de Industriales acumula una subida de más de 8.000 puntos, frente a la escalada de 10.000 enteros durante el mandato de Donald Trump, quien encontró el selectivo en 20.000 puntos el 25 de enero de 2017, pocos días después de sumir oficialmente la presidencia de EEUU.
Telefónica arranca en el Mobile World Congress (MWC) com novedades tecnológicas que incluye realidad extendida para gaming inmersivo multisensorial, realidad virtual mediante gafas VR para vivir eventos deportivos desde dentro y proyectos de robótica que incorporan desde el 5G hasta data analytics y bockchain destinados a la producción industrial. La operadora propone desde su stand en la feria todas las tecnologías que, combinadas, van a cambiar el ocio, cada vez más inmersivo, y los procesos productivos, como hasta ahora solo habíamos visto en el cine.
Bajo el lema «100 años liderando el cambio», mediante demostraciones en las tres diferentes zonas del stand de casi 1.000 metros cuadrados, la compañía muestra todo su músculo tecnológico en materia de conectividad, redes abiertas y soluciones y servicios para la industria digitalizada.
EL METAVERSO GAMING DE TELEFÓNICA
La operadora ha desarrollado una experiencia de gaming inmersiva multisensorial, que no es como la de la película de Steven Spielberg, «Ready Player One», pero se acerca bastante. Se genera íntegramente desde la red de Telefónica, que conjuga gráficos de Realidad Extendida de última generación y tecnología háptica sensorial.
Se trata de un nuevo concepto de experiencias de juego, denominado Telefónica Edge Haptic Arena, en el que se han unido las tecnologías más punteras para crear una experiencia inmersiva hasta ahora desconocida generada desde la red de la operadora. tal y como ha explicado la gerente de Innovación de Telefónica España, Leonor Ostos, «con Telefónica Edge Haptic Arena queremos mostrar las inmensas posibilidades que la generación de experiencias XR desde la red con tecnologías de renderizado que el cloud nos brinda, como superar la limitación de dispositivos, aumentar la calidad de las experiencias e implementar escenarios multiuso y de colaboración, gracias a la baja latencia de la red de Telefónica«.
En la demostración, la empresa aúna las tecnologías de Realidad Extendida (XR) inmersiva, en concreto la Realidad Virtual; la tecnología háptica, que facilita incorporar al juego sensaciones relacionadas con el tacto; la fibra, que aporta la necesaria baja latencia para una interacción multiusuario extrema; el renderizado o creación de imágenes en cloud de Nvidia, ejecutadas en centros de Edge Computing conectados a la red de la operadora y la capacidad de generación de entornos 3D del motor gráfico Unreal 5.
Esta gran combinación de tecnologías permite a los jugadores competir en un mundo virtual futurista de gran definición, donde la baja latencia de las comunicaciones facilita mantener un uno contra uno de gran dinamismo donde, por ejemplo, se pueden lanzar de forma virtual pelotas que rebotan entre sí y con todos los obstáculos del entorno virtual. Así, se gana el que más impactos consiga en su contrincante.
la empresa aúna las tecnologías de Realidad Extendida (XR) inmersiva, en concreto la Realidad Virtual; la tecnología háptica, que facilita incorporar al juego sensaciones relacionadas con el tacto
La tecnología háptica posibilita ‘sentir’ los pelotazos en el cuerpo, ya que los usuarios están equipados con un chaleco especial que permite transmitir las sensaciones. Además, se habilitará un puesto de jugador externo, que podrá lanzar pelotas sobre los participantes de la arena desde torretas virtuales colocadas en los laterales del campo, haciendo la experiencia más intensa para los jugadores. Se trata de un caso de uso muy exigente por la interacción que requiere entre los jugadores, por eso es esencial tener la mínima latencia que ha podido conseguir la capacidad de la red de Telefónica.
Esta demostración piloto de soluciones inmersivas se genera desde la red y se apoyan en comunicaciones de baja latencia y centros de Edge Computing. Aportan ventajas como conseguir experiencias XR de calidad muy superior, pero que permiten reducir la complejidad de los dispositivos y su consumo de batería. Se simplifica los equipos porque el visor se convierte prácticamente en un mero reproductor de vídeo, y deja la renderización o generación de los gráficos en la red.
La solución gaming presentada en el stand de Telefónica reduce la la barrera de entrada de los usuarios a este tipo de atractivas experiencias XR hiperrealistas. Incorporar el sentido del tacto a la experiencia es realmente revolucionario, tal y como los guionistas de cine ya habían imaginado, y no solo en juegos del tipo eSport. Esta combinación de tecnologías va a tener aplicaciones en ámbitos como el de la educación y el entretenimiento, pero también en el entrenamiento para emergencias y seguridad; formación sanitaria e incluso terapias de rehabilitación inmersivas y, entre otros, casos de uso en el ámbito B2B.
Experiencia inmersiva de Telefónica en su stand de la MWC.
DEPORTE DESDE DENTRO CON LA REALIDAD VIRTUAL
Otras de las sorpresas que muestra en la MWC la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete tiene que ver con la posibilidad de ver deporte como si se estuviera viviendo desde dentro del evento. Mediante la muestra real de la reciente Copa del Rey acb de baloncesto, cualquiera puede sumergirse en el evento deportivo de una manera inmersiva. Esto se puede hacer de momento en el stand de la feria, pero está pensado para que sea posible desde casa o desde los mismos estadios deportivos, pero siempre como si el usuario estuviera de manera física en la cancha.
La demo de ‘Telefónica Open Gateway’ es una manera de vivir el deporte totalmente innovadora gracias a las posibilidades que ofrecen las APIs de Open Gateway, la iniciativa liderada por GSMA que fue presentada en el MWC de 2023. Mediante una pantalla que busca crear la sensación inmersiva que provocan las gafas de realidad virtual (VR), se exhibe un caso real de uso para vivir el deporte como nunca se había podido disfrutar y donde nos podemos sumergir en un evento deportivo multicámara, con vistas 180º, 360º y con la mejor calidad de servicio, es decir, se puede disfrutar de la mejor experiencia de visualización, sin interrupciones, gracias a las APIs de Open Gateway.
Mediante una pantalla que busca crear la sensación inmersiva que provocan las gafas de realidad virtual (VR) nos podemos sumergir en un evento deportivo multicámara, con vistas 180º, 360º y con la mejor calidadde servicio
Telefónica ha contado como socio tecnológico para recrear esta experiencia con YBVR, empresa líder en el sector de VR en Estados Unidos, invertida por Wayra, el corporate venture capital de la compañía, que trabaja en la generación de streaming inmersivo para Apps multi-dispositivo. En esta ocasión, se apoyaron en el Edge de AWS ofrecido por Telefónica Tech. Trasmitieron la Copa del Rey de baloncesto de la acb con baja latencia y cámaras inmersivas distribuidaspor el Pabellón de Deportes José Mª Martín Carpena de Málaga, y lograron capturar todos los ángulos y datos necesarios para conseguir una experiencia innovadora y enriquecida.
En la demo que se puede disfrutar en la MWC, como si se estuviera en casa con unas gafas de RV puestas, se puede vivir un partido de baloncesto de una forma totalmente innovadora, con mayor realismo y calidad. El visitante se situará en un punto del terreno de juego que elija y desde ahí disfrutará de una perspectiva inmersiva de 180º o 360º. Podrá visualizar los nombres de los jugadores, las estadísticas del partido o faltas personales sin necesidad de desviar la mirada del terreno del juego interactuando con las manos. Se puede volver a ver una jugada con una visión 360º de la acción, e invitar a unirse de forma virtual a familiares y amigos en remoto.
COCKTAIL DE TECNOLOGÍAS PARA LA INDUSTRIA
Mediante la demo «Smart Industry: Leading the Change», con el que se automatiza y se digitaliza un proceso de impresión mediante brazos robóticos y conexiones IoT. Se trata del desarrollo de un proceso industrial totalmente automatizado, digitalizado y securizado, que incorpora tecnologías avanzadas como 5G, edge computing, ciberseguridad OT, big data y data analytics, visión artificial y blockchain. A través de su demo ‘Smart Industry: Leading the Change’, Telefónica muestra en su stand cómo el sector industrial puede automatizar y digitalizar procesos de una fábrica. Para ello crea para los visitantes, a modo de ejemplo, un llavero de madera con el logo serigrafiado que conmemora sus 100 años de historia.
La demo ‘Smart Industry: Leading the Change’ es una propuesta integral de soluciones que ayudan al sector industrial a transformarse digitalmente para ser más competitivo, innovador y respetuoso con el medio ambiente. Consta, principalmente, de dos brazos robóticos (uno de ellos, colaborativo) y una cámara de visión artificial de IoVI que realiza el control de calidad de las piezas y mediante inteligencia artificial (IA) va tomando decisiones y lanzando acciones al brazo robótico colaborativo.
Cada elemento registra a través de TrustOS, el servicio de blockchain de Telefónica Tech, todos los eventos relevantes en el proceso (entrada y salida de cada zona, parámetros de calidad, etc.) para poder ofrecer al visitante la trazabilidad detallada y el detalle de las diferentes fases de fabricación del llavero.
El fabricante de trenes CAF dará comienzo este lunes a la fabricación de los nuevos trenes de ancho métrico de Renfe en su fábrica guipuzcoana de Beasain.
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, visitará hoy esta factoría para asistir, en torno a las 10.15 horas, al corte de chapa de los primeros trenes.
La fabricación comprende los nuevos trenes de Cercanías comprometidos para Cantabria y Asturias,tras el problema con las medidas de los convoyes y los túneles detectado hace ahora un año.
Las primeras unidades de la flota renovada de ancho métrico comenzarán a llegar a ambas comunidades autónomas en 2026, según las previsiones que maneja el Ministerio de Transportes.
Con los nuevos trenes se pretende aumentar la eficiencia energética y mejorar la fiabilidad y la accesibilidad del servicio ferroviario de ambas regiones.
Al acto de inicio de fabricación de los trenes asistirá también la presidenta cántabra, María José Sáenz de Buruaga, y su homólogo del Principado, Adrián Barbón, invitados por el Ministerio.
Buruaga aprovechará la visita para exigir que se cumplan y avancen los compromisos adquiridos con la región en la materia, recogidos en el denominado ‘Acuerdo de la Castellana’, y que entre otras cosas incluyen la gratuidad del servicio hasta dentro de tres años.
El objetivo del acto de este lunes es «dar el pistoletazo» de salida a la fabricación de los trenes, un proceso que se inicia con un «leve» retraso, según Buruaga.
Además, tenían que haber llegado ya a la región, y ahora la previsión es que estén en 2026, hasta cuando existe un compromiso de gratuidad del servicio.
Esta demora deriva en parte del problema con las medidas de las unidades que se habían diseñado inicialmente, que no cabrían por los túneles de la red de Cercanías, aunque no llegaron a fabricarse.
Para solventar esa incidencia, se han tenido que volver a diseñar y se empiezan a fabricar ahora, en el marco del nuevo Plan de Cercanías. Está dotado con más de 1.500 millones de euros en total, lo que triplica las inversiones del anterior, y está ejecutado ya en un 30%, según avanzó recientemente el ministro de Transportes, Óscar Puente.
Cada elemento del dormitorio es esencial para crear una atmósfera perfecta de relajación y desconexión. En este contexto, un aspecto esencial es la elección adecuada de la ropa de cama.
La calidad de estos tejidos facilita un descanso placentero por las noches y, además, aporta un toque extra de modernidad y de estilo a la estancia.
Como cada año, surgen nuevas tendencias de textiles para cama que permiten convertir el dormitorio en un santuario de renovación y comodidad. Asimismo, la colección 2024 de ropa de cama de LaNovenaNube contempla un contraste entre la calidez y el atrevimiento en los colores y una apuesta por los materiales suaves y respetuosos con el medio ambiente.
Propuestas actuales de ropa de cama
Los expertos en la industria textil destacan que, para este año, la tendencia en ropa de cama se enfoca en crear una armonía perfecta entre todos los elementos de la habitación. Por lo que, la combinación entre las texturas y los colores de las paredes y el mobiliario con la ropa de cama, serán piezas clave para crear espacios más cómodas y visualmente atractivas.
Por otro lado, la tienda online LaNovenaNube cuenta con las colecciones más recientes de destacadas marcas españolas de textiles del hogar del mercado. Entre ellas, Camatex, Anilo, Cañete y Belmartí. Dentro de sus propuestas, destacan los edredones y fundas nórdicas con estampados en líneas, abstractos y florales en colores vibrantes, como los tonos tierras y azulados, que dan un toque de modernidad a la habitación.
En cuanto a los estilos, en esta empresa es posible conseguir las colchas tipo capa que seguirán siendo una apuesta para el 2024. Además, sus acabados jacquard sencillos, junto con sus esquineros redondos que llegan hasta el piso, hacen que este textil sea una gran opción para quienes desean tener una ropa de cama que aporte elegancia y sofisticación.
Trayectoria, calidad y compromiso sostenible
LaNovenaNube es una empresa fundada en el año 2009 con el objetivo de facilitar a las personas la adquisición de ropa de cama con la mejor relación calidad-precio. Dentro de su página web, cuenta con una amplia gama de textiles a precios asequibles, pero muy cómodos, duraderos y con los diseños más actuales de la temporada.
Por otro lado, además de comercializar tejidos de los mejores fabricantes españoles, esta empresa cuenta con una línea propia de fundas y sábanas para camas, elaboradas con materiales de elevada calidad y confeccionadas a medida de las necesidades de cada cliente.
Finalmente, la sostenibilidad también forma parte del ADN de LaNovenaNube. De hecho, el 90 % de todos sus envíos se llevan a cabo con material de cartón y plásticos reciclados. Con esto, evitan el uso de bolsas de polietileno que son difíciles de biodegradarse, aportando un grano de arena hacia el cuidado y conservación del planeta.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, inicia este lunes un viaje oficial a Estados Unidos, donde se reunirá con su homóloga, la secretaria de Trabajo en funciones Julie Su, así como con representantes del mundo de la cultura, de organizaciones sindicales y congresistas.
Díaz arranca hoy su agenda en Washington manteniendo un encuentro con la titular del Departamento de Trabajo, Julie Su, con quien firmará una Declaración sobre transparencia algorítmica en el mundo del trabajo.
La vicepresidenta, que viaja acompañada del secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, se encontrará esta tarde con la comunidad española afincada en la capital estadounidense, según ha informado el Ministerio.
Mañana martes, Díaz se trasladará a Detroit, donde se entrevistará con representantes del sindicato del automóvil United Auto Workers (UAW) y el artista Jonathan Harris.
El miércoles regresará a Washington, donde cerrará la agenda manteniendo encuentros con miembros de la Cámara de Representantes del Partido Demócrata.
Los ministros de Agricultura de la UE abordarán este lunes la propuesta de la Comisión Europea para relajar los requisitos medioambientales que deben cumplir los agricultores para acceder a financiación de la Política Agraria Común (PAC) en medio de una nueva convocatoria de protestas en la capital belga con previsión de que los tractores bloqueen los accesos al barrio europeo desde primera hora de la mañana.
Bruselas ha materializado así lo que ya avanzó la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, que a principios de febrero dijo que trabajaría junto a la presidencia del Consejo, que corresponde este semestre a Bélgica, en una rebaja de la presión burocrática para el sector agroganadero, una propuesta que delegaciones como España han recibido con buenos ojos.
De hecho, fuentes diplomáticas han explicado que esta reunión –que estuvo cerca de cancelarse– se ha convocado porque las protestas han «prendido» y porque existe una «disposición de escuchar» por parte de los Veintisiete, aunque son también conscientes de que la situación del campo no va a cambiar «de la noche a la mañana», ya que implica procesos políticos a varios niveles.
En cualquier caso, se ve como algo «positivo» que la Comisión haya accedido a revisar estas normas, ya que algunos mecanismos de condicionalidad son «complicadas» de aplicar, lo que ha generado el rechazo de los agricultores, que acusan también la carga burocrática de la que ahora quiere librarles Von der Leyen, en un nuevo gesto de solidaridad con el campo a apenas cuatro meses de las elecciones.
Para recibir el apoyo de la PAC, los agricultores deben respetar un conjunto mejorado de nueve normas beneficiosas para el medio ambiente y el clima conocidas como ‘BCAM’, un principio de condicionalidad que se aplica a cerca del 90% de la superficie agrícola utilizada en la UE y desempeña un papel importante en la integración de prácticas agrícolas sostenibles.
En su propuesta, la Comisión propone ahora simplificar algunos de los requisitos de condicionalidad de estas normas, al entender que ha resultado difícil de implementar en determinadas circunstancias.
Bruselas ya ha concedido una exención parcial de las normas sobre tierras en barbecho en 2024, las llamadas ‘BCAM 8’ y plantea ahora cambiar también la ‘BCAM 1’, que obliga a mantener estables las superficies de pastos permanentes en la UE desde el año de referencia 2018.
El plan es modificar estas normas antes de mediados de marzo para garantizar que se tengan en cuenta los cambios estructurales provocados por la reorientación del mercado y la reducción de la cabaña ganadera, lo que garantizará que los agricultores no se vean penalizados en su trabajo y contribuirá a reducir las cargas, ya que habrá que reconvertir menos superficies en pastos permanentes.
También plantea simplificar la metodología de determinados controles, con el objetivo de reducir hasta en un 50% el número de visitas a las explotaciones por parte de las administraciones nacionales –una medida que responde directamente a las peticiones de los Estados miembro– además de racionalizar y clarificar la forma de evaluar la calidad del sistema de seguimiento de las superficies.
La tercera de las medidas presentadas consiste en aclarar el uso del concepto de fuerza mayor y circunstancias excepcionales, un término jurídico que permite eludir sanciones a los agricultores que no puedan cumplir todos sus requisitos de la PAC debido a acontecimientos excepcionales e imprevisibles ajenos a su control, como en casos de sequías o inundaciones graves.
Además, si a medio plazo se modificaran los reglamentos de base, podrían revisarse las BCAM 8 sobre las tierras en barbecho, la BCAM 7 sobre la rotación de cultivos y la BCAM 6 sobre la cobertura del suelo, con el fin de reducir aún más la carga para los agricultores.
MEDIDAS ADICIONALES
El documento del Ejecutivo comunitario también menciona otras medidas a medio plazo que podrían aliviar la carga burocrática de los agricultores, especialmente de los más pequeños, y que incluye la posibilidad de proponer cambios a tal efecto en los reglamentos de base de la PAC acordados por el Parlamento Europeo y el Consejo en 2021.
Una de las posibilidades adicionales que perfila la propuesta consiste en eximir a las pequeñas explotaciones de menos de 10 hectáreas de los controles relacionados con el cumplimiento de los requisitos de condicionalidad (BCAM), lo que simplificaría considerablemente el trabajo diario de los pequeños agricultores, que representan el 65% de los beneficiarios de la PAC, al tiempo que mantendría las ambiciones medioambientales, ya que estas sólo cubren el 9,6% de las superficies que reciben ayudas de la PAC.
Además, la Comisión se ha abierto a revisar también la BCAM 8, sobre las tierras en barbecho; la BCAM 7, sobre la rotación de cultivos y la BCAM 6, sobre la ocupación del suelo, con el fin de reducir aún más la carga para los agricultores, algo «positivo» porque, según fuentes diplomáticas, «hasta hace dos meses era imposible».
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, propondrá este lunes en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea «un gran pacto rural» para reconciliar al campo español y, además, que se simplifiquen algunos procesos agrícolas.
España llevará además propuestas para simplificar las nuevas cargas administrativas que afrontan los beneficiarios de las ayudas agrícolas, para flexibilizar algunas exigencias medioambientales y pedir más controles a las importaciones de terceros países que suponen competencia desleal.
En cuanto al pacto rural «para reconciliar al campo, para que tenga el reconocimiento económico, pero también del conjunto de la sociedad», Planas cree que se necesita enfatizar los cinco pilares en que se basa la Política Agraria Común (PAC) desde los sesenta.
Según detalló el Ministerio en un comunicado, España ya ha enviado a la Presidencia del Consejo de la UE y a la Comisión sus propuestas para flexibilizar la aplicación de la PAC, en cuestiones como la rotación de cultivos, el mantenimiento de superficies no productivas o la exigencia de la foto georreferenciada en la declaración.
Y además, el ministro ha ofrecido detalles de las 18 medidas para dar respuesta a las demandas de los productores, en aspectos como la simplificación de la PAC, cadena alimentaria, seguros agrarios, cuaderno digital o reciprocidad en los acuerdos comerciales internacionales.
Esta reunión de Planas con sus homólogos europeos este lunes coincide con la protesta prevista en Madrid a la que se espera que más de 100 tractores, miles de agricultores, ganaderos y pescadores –el sector pesquero nacional se une también a las protestas– colapsen el centro de la capital.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este lunes con el presidente y consejero delegado de Ericsson, Börje Ekholm, con el presidente y consejero delegado de Nokia, Pekka Lundmark, y también con el director de Operaciones y ‘número dos’ de Meta, el español Javier Oliván, en el marco del Mobile World Congress que se celebra en Barcelona hasta el próximo jueves.
La última vez que Sánchez se reunió de forma oficial con el consejero delegado de Ericsson fue en noviembre de 2022, un encuentro celebrado en el Palacio de la Moncloa y que estuvo centrado en el repaso de las oportunidades de inversión que ofrecían los fondos europeos, en especial, el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores, conocido como Perte Chip y dotado con unos 12.000 millones de euros.
Por otro lado, al igual que hizo en la edición anterior del Mobile World Congress, Sánchez también mantendrá este lunes un encuentro con el ‘número dos’ de Meta.
Si bien en la agenda del Gobiernono se detalla sobre qué versara la conversación del jefe del Ejecutivo con el directivo de Meta, tras su reunión del año pasado la compañía estadounidense reafirmó su compromiso inversor en España.
Por último, el presidente del Gobierno se reunirá en torno a las 12.30 horas con el consejero delegado de Nokia, compañía que a finales del pasado enero presentó sus resultados correspondientes a 2023, ejercicio en el que redujo un 84,3% interanual su beneficio neto atribuido, hasta los 665 millones.
Además, el pasado octubre la empresa anunció su intención de reducir su plantilla en hasta 14.000 empleados hasta 2026 para minorar su base de costes.
El mercado profesional actual se ha hecho cada vez más competitivo debido a la facilidad de estudiar por internet y el surgimiento de una gran variedad de oportunidades académicas.
Por ello, los profesionales, en especial los recién graduados, deben optar por cursos de formación para sus áreas de estudio que les permitan ganar más conocimiento y experiencia. Este conocimiento les será de gran utilidad para destacar en diferentes opciones de empleo. En EEP iGroup ofrecen formación profesional para distintas áreas y diferentes titulaciones en centros educativos reglados y homologados en el territorio nacional español.
Todos los cursos de formación profesional que ofrece EEP iGroup
EEP iGroup es reconocida como una empresa joven y moderna que posee centros educativos homologados por el gobierno de España, la Conserjería de la Educación y otras entidades. Estos centros promueven una educación de calidad respaldada por un equipo multidisciplinar con experiencia en formación profesional para diversas áreas de estudio. Entre estas áreas se encuentran la informática, sanidad, empresarial, sociocultural, nutrición y dietética, asistencial, restauración y deportiva. Cada de una de ellas tiene su propio catálogo de cursos y especializaciones de alta demanda. La escuela de informática, por ejemplo, ofrece desde formaciones profesionales en Excel y creación de webs hasta programación avanzada, bases de datos y administración de servidores. Estas formaciones pueden ser pagadas en cómodas cuotas, tienen precios bastante accesibles y son impartidas por especialistas. Además, EEP iGroup siempre actualiza el contenido de sus cursos con base en las nuevas tecnologías del mercado y técnicas modernas para promover un aprendizaje más efectivo.
¿Cuáles son las ventajas de formarse en centros educativos homologados?
La formación profesional para el empleo es esencial en el mercado laboral, ya que incrementa las probabilidades de acceder a un puesto laboral en el sector empresarial. Por supuesto, los cursos homologados van un paso más allá debido a que incluyen este beneficio sumado a una acreditación oficial por parte de una institución formativa reglada.
Esta acreditación genera una serie de ventajas, entre las cuales destaca un mayor reconocimiento por parte de las compañías y la administración pública en general. Dicho reconocimiento está presente tanto en el territorio nacional como en toda Europa y el resto de países que reconocen los centros educativos y entidades detrás de la homologación. Además de esto, los cursos impartidos por academias homologadas resultan mucho más económicos que las formaciones profesionales dadas por empresas privadas. Al mismo tiempo, los estudiantes adquieren una experiencia educativa amplia debido a que los instructores siempre son expertos preparados para proporcionar un aprendizaje de calidad.
EEP iGroup ofrece cursos titulados, ciclos formativos de Grado Medio y Superior y becas de hasta un 80 % de la formación profesional del postulante.
En el mundo de la decoración e incluso de la arquitectura, el estilo minimalista es uno de los más populares. Esto se debe a que las personas prefieren cada vez más diseños mucho más sobrios, con menos elementos, más funcionales y con mayor espacio.
En este contexto, las puertas plegables son una solución que encaja perfectamente con el estilo de diseño moderno y minimalistas. Estas no solo ofrecen versatilidad y comodidad, sino que además aportan una serie de ventajas para aprovechar el espacio. La empresa especializada en la fabricación de techos móviles motorizados, llamada Airclos, ofrece también en su catálogo puertas plegables minimalistas de aluminio, perfectas para espacios abiertos o para dividir interiores.
Puertas plegables minimalistas de excelentes prestaciones y alta calidad
Airclos es una empresa referente en España en cuanto a soluciones arquitectónicas de vanguardia. Entre los productos que fabrica y vende, se encuentran las puertas plegables con diseño minimalista, las cuales destacan por sus excelentes características. Estas puertas están fabricadas con aluminio de alta calidad, con valores de Uw desde 1,54 W/m²K. Además, cuentan con un aislamiento térmico de última generación que aseguran espacios no solo más cómodos, sino también eficientes. De hecho, gracias a la Rotura de Puente térmico y la eficiencia de las puertas plegables de Airclos, se consigue un óptimo coeficiente de transmisión térmica. De esta forma, se logra alcanzar los niveles más restrictivos de aislamiento térmico, lo cual se traduce en una optimización de las facturas de energía y una reducción del impacto ecológico.
¿Qué otras características ofrecen las puertas plegables minimalistas de esta empresa?
Las puertas plegables minimalistas cuenta con unas hojas de vidrio de 4,5 metros de alto, y 1,2 metros de ancho. Estas dimensiones ayudan a lograr unas vistas panorámicas con grandes entradas de luz, donde el paisaje y el vidrio serán los principales protagonistas. Además de esto, la rodadura inferior está fabricada con última tecnología y con materiales de la mejor calidad, por eso permite soportar hojas de mayor tamaño con total seguridad. En concreto, pueden soportar hasta 200 kg de peso por hoja.
Por otra parte, su sección vertical es una de las más estrechas del mercado, con solo 74 mm de ancho, lo que potencia más su estilo minimalista. Todo esto, sumado a su apertura total del 90 %, estanqueidad y hermeticidad total, hace que sea una de las mejores puertas plegables disponibles en el mercado actual
Finalmente, Airclos también desarrolla estas puertas completamente a medida, estudiando y diseñando la solución más conveniente para cada cliente y cada proyecto. Ideal para aquellos que necesiten puertas plegables con características y dimensiones específicas.
Para evitar derroches innecesarios y además mejorar la calidad del agua para no dañar tu piel, con la tienda de Amazon podemos hacernos con diferentes alcachofas para la ducha que serán ideales para todos los baños. De hecho, son una muy buena opción para decorar y modernizarlos.
Así, los hay de todos los tipos y estilos, algunos incluso con triple filtro, que están consideradas como lo último en tecnología de purificación del agua de ducha, así que será una gran inversión. Por todo ello, y también para nuestros cuidados, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos una serie de alcachofas que serán tu mejor oportunidad en estos momentos.
✌【Filtración mejorada de 3 capas】El cabezal de ducha tiene...
✌【Turbocarga el agua】utiliza tecnología turbocompresor...
✌【Cabezal de ducha de 3 posiciones】 este potente cabezal de...
✌【Fácil de instalar】esta es una cómoda ducha de spa...
✌【Incluye】 1 cabezal de ducha, 3 cuentas reemplazables, 1...
En primer lugar en este listado de Amazon, y si buscas un cabezal nuevo para tu ducha o te interesan las ventajas que este modelo te ofrece, este es uno de los que más y mejor vas a descubrir para obtener un año renovado.
Con esta alcachofa de ducha conseguimos ahorrar agua porque cuenta con un turbocompresor que mejora la presión, de hecho aumenta la presión en un 200%. Lo consigue con más agujeros y microorificios que suavizan el flujo de agua y hacen que el ahorro sea mayor. El fabricante asegura un ahorro de agua del 50% en cada ducha.
Un cabezal que cuenta con tres posiciones -lluvia, chorro de agua y masaje- para personalizarte tu ducha y conseguir una experiencia SPA. El modo de caída de agua se selecciona con un interruptor basculante que es fácil de usar, incluso para un niño pequeño. Se puede comprar aquí.
ALCACHOFA DE DUCHA CUADRADA DE ALTA PRESIÓN, EN AMAZON
Cabezal de ducha de alta presión: proporciona una experiencia de...
Ajustes de pulverización ajustables: cuenta con 6 ajustes de...
Diseño de mano desmontable: permite el uso manos libres y una...
Ajuste universal: compatible con la mayoría de cabezales de...
Construcción duradera: hecha de metal cromado para un uso...
Esta es una ducha de mano, Newentor, que está diseñada con un botón especial que facilita cambiar la configuración del rociado con el pulgar de una mano.
Además, no necesitas usar las manos para cambiar el modo de la ducha, y es perfecto para lavarse el cabello, bañar a niños y mascotas. La alcachofa de ducha cuadrada Newentor tiene seis modos de rociado: rociado de ducha, rocío + rociado, rocío, rocío + masaje, masaje en rociado, masaje potente. La podemos comprar desde aquí.
Placer de ducha: La ducha de mano de 110 mm de diámetro te mima...
Tres tipos de chorro para disfrutar de la ducha con más...
Fácil de cambiar: solamente necesita pulsar el botón un...
El placer de la ducha: el caudal depende del tipo de chorro –...
La cal es fácil de eliminar frotando las boquillas de silicona...
En el listado de Amazon de este tipo de productos mejor valorados, nos encontramos con este modelo de la marca Hansgrohe.
El mismo destaca por tener un cabezal rectangular de 110 mm y ofrecer tres tipos de salida de agua: efecto lluvia, efecto IntenseRain estimulante y efecto TurboRain revitalizante. Solo hace falta pulsar un práctico botón en su base para elegir uno u otro modo. Se puede comprar desde aquí.
ALCACHOFA DE DUCHA ANTICAL CON CINCO MODOS, EN AMAZON
Ajuste universal: fabricado con un diámetro estándar y...
Rovtop Rociador 5 modos Flexo de ducha de acero inoxidable de 1,5...
Durabilidad: el cuerpo del cabezal de la ducha está cromado y el...
Estat es otra de las que más gustan porque el cuerpo del cabezal se encuentra cromado y el anillo de silicona que incorpora es resistente a los golpes.
Además, sobresalen sus cinco modos de ducha, que son: lluvia, niebla, masaje, espuma y chorro de agua. Se ajustan mediante un giro fácil de la base. La alcachofa es cómoda de instalar y se adapta a la mayoría de mangueras con cabeza estándar.
Los posibles residuos de cal que quedan en la base de esta ducha de mano son cómodos de eliminar. Sus juntas evitarán fugas y aseguran la estanqueidad del producto. Lo puedes comprar aquí.
Ajuste universal: fabricado con un diámetro estándar y...
Rovtop Rociador 5 modos Flexo de ducha de acero inoxidable de 1,5...
Durabilidad: el cuerpo del cabezal de la ducha está cromado y el...
Esta ducha de mano de la marca Hansgrohe está construida en acero inoxidable y tan solo pesa 250 gramos. En Amazon se encuentra entre los productos más valorados de su categoría.
Ofrece cuatro tipos de salida de agua al girar el cabezal: el típico modo Lluvia, el modo Normal, la opción Champú y, por último, el modo Vibrante, con el que buscaremos eliminar la tensión acumulada en la zona de las cervicales y los hombros. La podemos comprar aquí.
Sistema antical: elimina la cal con las yemas de los dedos de las...
Dreaming rainfall: envuelve cómodamente todo el cuerpo para...
Producto de alta calidad
Belleza duradera: superficies resistentes a arañazos y manchas...
Tecnología air-power: enriquece el agua con aire, lo que resulta...
Esta alcachofa, como se observa, es diferente al resto. Esto es porque no es una cualquiera, sino que tiene un diseño muy personal y moderno.
Lo hace equipando un sistema de autopresurización eficaz cuya meta es intensificar de forma continua el flujo de agua. En cuanto a su fabricación, este cabezal de ducha de grandes dimensiones está hecho en acero inoxidable. Se vende en dos tamaños más: de 25 y 30 cm. Se puede comprar en la tienda desde aquí.
ALCACHOFA DE DUCHA CON 6 MODOS DE FLUJO Y EFECTO FILTRADO
Funciones de filtrado eficaces: YEAUPE se ha comprometido a la...
Alcachofa de ducha para ahorrar agua: la alcachofade ducha YEAUPE...
Con solo pulsar un botón, selecciona el tipo de chorro deseado...
Alcachofa de ducha de alta presión: el cabezal de ducha ofrece...
Fácil de instalar y rápida de limpiar:: el cabezal de ducha se...
La marca Yeaupe se ha comprometido a la innovación de los productos de ducha y con esta alcachofa añade una función de filtrado a los 6 modos de flujo de agua existentes.
Las piedras minerales pueden ablandar mejor el agua dura, eliminar el cloro fluoruro, los metales pesados, el óxido y los olores peculiares del agua, además de tener un efecto de filtrado iónico, mineralizante y de pH neutro para la piel.
Además, el propio sistema de alcachofa cuenta con una tecnología de ahorro de agua que te permitirá gastar hasta un 40% menos de lo normal. El cabezal de ducha ofrece un excelente rendimiento tanto a alta como a baja presión de agua. Se puede comprar desde aquí.
ALCACHOFA DE DUCHA DE ROTACIÓN 360º Y ALTA PRESIÓN
【Materiales de alta calidad】 - La alcachofa ducha alta...
【Diseño con turbocompresor】: el cabezal de alcachofa ducha...
【Modo de ahorro de agua】: el cabezal de duchas de baño...
【Sistema de filtración】 - Nuestra alcachofa de ducha con...
【Fácil de instalar】 - Alcachofa de ducha alta presion fácil...
Esta alcachofa de ducha con filtro y de alta presión turbo es el diseño innovador de la marca Exsland. A su vez, la rotación universal de 360 grados utiliza material ABS duradero y respetuoso con el medio ambiente.
La alcachofa de ducha tiene varios anillos de sellado incorporados, que pueden prevenir eficazmente las fugas de agua. Incluye un sistema turbocompresor que utiliza un diseño exclusivo con un ventilador con flujo de agua.
El potente modo de chorro de agua puede ayudarlo a limpiar las burbujas de jabón que queda en el cabello en unos segundos. También es una excelente opción para las duchas de mascotas. La alcachofa de ducha con filtro de baño utiliza un diseño de interruptor independiente que le permite encender o apagar el agua y ajustar el tamaño de su volumen. Se puede comprar en Amazon aquí.
En nuestro planeta diverso, los países varían enormemente en tamaño, desde vastas extensiones territoriales hasta diminutas porciones de tierra. Esta disparidad geográfica puede influir significativamente en la economía, la cultura y la política. Algunas naciones abarcan vastas regiones de continentes, con recursos naturales abundantes y una población diversa, mientras que otras son pequeñas y compactas, con una identidad nacional fuertemente arraigada. Esta diferencia de tamaño puede afectar las relaciones internacionales, el poder político y la influencia global. A continuación te contamos cuáles son los 10 más grandes del planeta.
Rusia es uno de los países más grandes del mundo
Rusia, un gigante territorial en Eurasia, destaca como uno de los países más grandes del mundo, abarcando vastas extensiones desde Europa Oriental hasta Asia. Su inmensidad territorial alberga una diversidad de paisajes, desde las llanuras esteparias hasta las gélidas regiones árticas. Esta extensión territorial influye en su posición geopolítica, economía y cultura. Con una rica historia y una población multicultural, Rusia ejerce una influencia significativa en los asuntos mundiales y desempeña un papel clave en diversas esferas, desde la política hasta la energía.
Canadá es otro de ellos
Canadá, situado en América del Norte, se erige como otro coloso geográfico, destacando por su inmensa extensión territorial. Con vastas regiones de naturaleza virgen que incluyen bosques boreales, montañas majestuosas y extensas praderas, Canadá es hogar de una diversidad de ecosistemas y recursos naturales. Su tamaño influye en su economía, política y sociedad, proporcionando oportunidades y desafíos únicos. Además, Canadá desempeña un papel destacado en la escena internacional, siendo reconocido por su compromiso con la diversidad, el medio ambiente y los derechos humanos.
China es uno de los países más grandes del mundo
China, en Asia Oriental, se destaca como uno de los gigantes geográficos del planeta. Con una vasta extensión territorial, abarca una diversidad de paisajes que van desde las altas montañas del Himalaya hasta las fértiles llanuras del este. Su tamaño influye en su economía, cultura y política, otorgándole una posición de gran relevancia en los asuntos mundiales. Con una rica historia y una población numerosa y diversa, China despierta un interés global, siendo un actor clave en áreas que van desde el comercio internacional hasta la innovación tecnológica.
Estados Unidos es otro de ellos
Estados Unidos, en América del Norte, se erige como otro gigante geográfico. Con una vasta extensión territorial que comprende diversos paisajes, desde las costas del Atlántico y el Pacífico hasta las Grandes Llanuras y las Montañas Rocosas, su tamaño influye en su economía, cultura y política. Como una de las principales potencias mundiales, Estados Unidos ejerce una influencia significativa en la escena internacional, siendo un líder en áreas que van desde la tecnología hasta la diplomacia. Su diversidad geográfica refleja la riqueza y complejidad de su sociedad y su historia.
Brasil es uno de los países más grandes del mundo
Brasil, en América del Sur, destaca como uno de los gigantes geográficos del planeta. Con una extensión territorial vasta y diversa, alberga una riqueza natural impresionante, desde la exuberante selva amazónica hasta las extensas llanuras del Pantanal y las hermosas costas tropicales. Su tamaño influye en su economía, cultura y política, convirtiéndolo en un actor importante en los asuntos mundiales. Con una población diversa y una historia rica, Brasil ejerce una influencia regional significativa y despierta un interés global en áreas que van desde la conservación ambiental hasta el deporte.
Australia es otro de ellos
Australia, en Oceanía, se destaca como un país de vasta extensión territorial. Con una geografía única que incluye desiertos áridos, selvas tropicales, montañas y extensas llanuras, su tamaño influye en su economía, ecología y sociedad. Con una población relativamente pequeña en comparación con su inmensidad geográfica, Australia es conocida por su diversidad cultural, su rica vida silvestre y sus icónicos paisajes. Además, su ubicación estratégica en el Pacífico la convierte en un actor importante en la región y en la escena mundial.
India es uno de los países más grandes del mundo
India, en el sur de Asia, destaca como uno de los países más grandes del mundo en términos de población y extensión territorial. Con una diversidad geográfica que abarca desde las montañas del Himalaya hasta las extensas llanuras del Ganges, su tamaño influye en su economía, cultura y política. Hogar de una rica historia y una diversidad cultural impresionante, India ejerce una influencia significativa en la región y a nivel global, siendo un centro de innovación, tradición y crecimiento económico.
Kazajistán es otro de ellos
Kazajistán, en Asia Central, es uno de los países más extensos del mundo en términos de superficie. Con vastas llanuras, montañas y desiertos, su geografía diversa influye en su economía, cultura y política. Rica en recursos naturales como el petróleo y el gas, Kazajistán desempeña un papel importante en la región y en la escena internacional. Su historia nómada y su herencia cultural diversa contribuyen a su identidad única. Kazajistán continúa emergiendo como un actor clave en la cooperación regional y la economía global.
Argelia es uno de los países más grandes del mundo
Argelia, en el norte de África, es uno de los países más extensos del mundo. Su vasta extensión territorial abarca desde las orillas del Mediterráneo hasta el vasto desierto del Sáhara. Esta geografía diversa influye en su economía, cultura y política. Con una historia rica y una población diversa, Argelia desempeña un papel significativo en la región y en la escena internacional, especialmente en temas relacionados con la energía y la estabilidad en el norte de África.
Argentina es otro de ellos
Argentina, en América del Sur, es uno de los países más grandes del mundo en términos de superficie. Con una geografía diversa que incluye desde las majestuosas montañas de los Andes hasta las vastas llanuras de la Pampa, su extensión territorial influye en su economía, cultura y política. Rica en recursos naturales y con una vibrante vida cultural, Argentina ejerce una influencia significativa en la región y a nivel mundial, especialmente en temas como la agricultura y el fútbol.
La mirada es una de las partes más importantes del maquillaje. Los ojos son la ventana del alma, y el arte del delineado de ojos es la herramienta perfecta para resaltar su belleza y expresividad. Mercadona ha contribuido a conseguir la mirada perfecta gracias a su nuevo delineador.
Con la capacidad de intensificar y embellecer la mirada, este instrumento de maquillaje se ha convertido en un imprescindible en el kit de belleza de cualquier persona que busque realzar su expresión facial de manera sencilla y efectiva. Sigue leyendo para explorar en profundidad cómo este delineador te puede ayudar a mejorar tu mirada y a dotarla de una mayor profundidad.
EL NUEVO DELINEADOR DE OJOS DE MERCADONA, EL SECRETO PARA UNA MIRADA PERFECTA
El delineado perfecto requiere precisión y control, y el delineador de ojos Deliplus de Mercadona lo proporciona en cada aplicación. Con su punta fina de fieltro, lograrás líneas nítidas y definidas con la máxima facilidad. Desde un sutil delineado hasta un look más dramático e impactante, este delineador se adapta a tus necesidades y preferencias con una precisión infalible.
¿Quién tiene tiempo para retoques constantes a lo largo del día? Con esta pieza, puedes estar segura de que tu mirada permanecerá impecable durante horas. Su fórmula resistente asegura una durabilidad sin compromisos, sin importar cuáles sean tus planes. Desde la mañana hasta la noche, tu delineado se mantendrá intacto, listo para conquistar el mundo.
¿Aburrida del clásico delineado negro? El delineador de ojos de Mercadona llega en un tono marrón que sigue las últimas tendencias en maquillaje. El marrón no solo es elegante y versátil, sino que también añade calidez y profundidad a tu mirada. Además, su tonalidad neutra lo hace perfecto para cualquier ocasión, desde un día casual hasta una noche de fiesta.
Un buen delineado puede hacer maravillas por tu look, pero este delineador va más allá. Gracias a su versatilidad, también puedes usarlo para recrear el encanto de las pecas, añadiendo un toque de frescura y juventud a tu rostro. Simplemente marca algunos puntos irregulares sobre la nariz y las mejillas, y difumina suavemente con las yemas de tus dedos para un resultado natural y radiante.
Es tu aliado para una mirada impactante, un compañero de confianza que te acompaña en todas tus aventuras. Con su precisión impecable, su durabilidad incomparable y su versatilidad sin límites, este delineador se convierte en un imprescindible en tu kit de belleza. Descubre el poder de una mirada bien definida y atrévete a brillar con el nuevo delineador de ojos de Mercadona. Tu mirada nunca volverá a ser la misma.
TIPS PARA CONSEGUIR EL DELINEADO PERFECTO
El delineado de ojos es un elemento esencial en cualquier rutina de maquillaje, capaz de transformar por completo nuestra mirada y añadir un toque de sofisticación y misterio. Y si hay un aliado confiable para lograr un eyeliner perfecto, ese es el delineador de ojos de la marca Deliplus de Mercadona. ¡Aquí tienes unos consejos para sacarle el máximo partido!
Antes de empezar, asegúrate de que tus párpados estén limpios y libres de cualquier residuo de maquillaje anterior. Aplica una pequeña cantidad de primer o base de maquillaje en los párpados para ayudar a que el delineador se adhiera mejor y dure más tiempo.
¿Prefieres un delineado sutil y natural o uno más dramático y llamativo? Antes de comenzar, decide qué estilo de eyeliner quieres crear. Para un look más discreto, opta por un delineado fino y discreto. Si buscas algo más audaz, puedes experimentar con líneas más gruesas y alargadas.
Para lograr un delineado simétrico en ambos ojos, es importante encontrar el ángulo adecuado. Utiliza el extremo del hueso de la ceja como guía y traza una línea imaginaria desde el extremo exterior de tu ojo hacia arriba. Este será el ángulo ideal para tu delineado.
Comienza delineando el extremo exterior del ojo y luego trabaja hacia el interior. Esto te ayudará a controlar mejor el grosor y la longitud de tu delineado, evitando errores y garantizando un resultado más preciso.
En lugar de intentar trazar una línea continua de una sola vez, opta por movimientos cortos y precisos. Esto te permitirá tener un mejor control sobre el delineado y corregir cualquier error fácilmente.
Es mejor construir el delineado poco a poco, aplicando capas finas de producto según sea necesario. Esto te permitirá obtener un resultado más uniforme y evitará que el delineador se acumule o se vea grueso y pesado.
Si cometes un error o necesitas refinar el delineado, no te preocupes. Moja un cotonete en un poco de desmaquillante y úsalo para corregir cualquier error o hacer ajustes en tu delineado.
Para asegurarte de que tu delineado dure todo el día sin desvanecerse ni mancharse, puedes sellarlo con un ligero toque de polvos translúcidos. Esto ayudará a fijar el delineador en su lugar y absorber cualquier exceso de grasa o humedad.
EL EYELINER, UNA TENDENCIA ÚNICA
Una de las razones fundamentales detrás del atractivo del delineador de ojos es su capacidad para expresar la personalidad y el estilo individual. Ya sea un delicado delineado alado para un look romántico, o un dramático cat eye para una declaración de moda audaz, el eyeliner ofrece una variedad infinita de posibilidades para expresar quiénes somos y cómo nos sentimos en cualquier momento dado.
Nuestros ojos son la ventana del alma, y el delineador de ojos actúa como el marco perfecto para resaltar y acentuar esta característica distintiva de nuestra anatomía facial. Un delineado bien ejecutado puede hacer que los ojos se vean más grandes, más brillantes y más expresivos, atrayendo la atención hacia esta área y creando un impacto visual memorable.
¿Quieres darle un toque de glamour a tu look de día o transformar por completo tu maquillaje para una noche en la ciudad? El delineador de ojos es tu mejor aliado. Con unos pocos trazos hábiles, puedes pasar de un aspecto fresco y natural a uno más sofisticado y glamoroso en cuestión de minutos, añadiendo un toque de misterio y seducción a tu apariencia.
Además de embellecer y realzar la mirada, el delineador de ojos también puede utilizarse para corregir y mejorar la forma y la proporción de los ojos. Por ejemplo, un delineado alargado hacia arriba puede levantar y abrir visualmente los ojos caídos, mientras que un delineado más suave en la línea de las pestañas inferiores puede equilibrar y suavizar una mirada intensa.
Desde el clásico cat eye hasta el intrincado delineado gráfico, el mundo del eyeliner ofrece una infinita variedad de estilos, técnicas y efectos para experimentar y explorar. Ya sea que prefieras un look minimalista y discreto o algo más atrevido y vanguardista, el delineador de ojos es una herramienta versátil que permite dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar con diferentes looks y estilos.
Más allá de su capacidad para embellecer y realzar la mirada, el delineador de ojos es una herramienta poderosa para la autoexpresión, la transformación instantánea y la exploración creativa. Ya sea que seas un principiante en busca de dominar los conceptos básicos del delineado o un experto en busca de nuevas formas de desafiar los límites del maquillaje, el eyeliner es una herramienta indispensable en cualquier kit de belleza. Así que saca tu delineador favorito, ¡y prepárate para deslumbrar con una mirada impactante y llena de estilo!