sábado, 3 mayo 2025

Distarmatex, mucho más que una tienda de uniformes

0

Como mucho más que uniformes militares o policiales, se destaca la empresa Distarmatex.

Se trata de una compañía con un catálogo de productos textiles muy amplio para todo tipo de necesidades. La firma fabrica y vende camisas, corbatas, camisetas, calzados, trajes o polos que suelen vestir los escoltas, conserjes y conductores.

Tal y como ocurre con las piezas de uniformidad militar, la empresa aplica los más altos estándares de calidad a sus líneas de productos. Todos ellos están elaborados con materiales resistentes al uso diario y son de gran durabilidad, cumpliendo así los pliegos técnicos de las administraciones gubernamentales.

La empresa Distarmatex va mucho más allá de uniformes

La producción de esta compañía, operativa desde el año 2011 y actualmente con sede en Madrid, se divide en varios departamentos claramente definidos. El primero de ellos se llama Ropa Civil y en él se pueden encontrar camisas, trajes formales, corbatas, polos y camisetas. Son prendas diseñadas con sentido estético y muy funcional para el personal de apoyo en empresas, instituciones o familias particulares.

En el departamento de Calzado, la firma ofrece referencias para los cuerpos de bomberos. Para ellos, diseñan zapatos deportivos y de parque. Venden igualmente zuecos y zapatos sanitarios para el personal de hospitales y clínicas. En el departamento de Complementos y Protocolo se pueden adquirir banderas de España originales o con logotipos y escudos policiales o militares. En esta sección también se pueden adquirir artículos para regalos institucionales como llaveros y pulseras.

Distarmatex dispone de dos departamentos más. En el de Uniformidad Laboral venden cazadoras, monos y pijamas de todos los colores. En el departamento de Uniformidad Deportiva venden camisetas técnicas, zapatillas deportivas y pantalones cortos. Es decir, todo el atuendo que necesitan los integrantes de un equipo deportivo para la práctica de su disciplina.

Distarmatex ofrece ropa de cama y de baño

En el e-commerce de Distarmatex existe una sección dedicada a la ropa de cama y de baño. Enfocada en su mercado principal, allí se pueden comprar colchas blancas con el rosquiqui del Ejército del Aire bordado. Igualmente, están disponibles las sábanas para el Ejército de Tierra, las toallas verdes del Ejército de Tierra o las azules correspondientes al Ejército del Aire.

Los portavoces de la compañía aseguran que todo su catálogo se puede adaptar a las exigencias técnicas si el comprador es un ente del Estado.

Explican que los ministerios de Defensa o Interior, así como las Diputaciones, Ayuntamientos o Comunidades Autónomas emiten siempre unos pliegos técnicos para adquirir estos productos. Distarmatex está capacitada para adaptarse a todos ellos sin problemas.

Equipamiento completo para el personal

Una de las ventajas de adquirir este tipo de productos con una empresa especializada como Distarmatex es que se puede conseguir el equipamiento completo. En su división de Otras Prendas de Uniformidad se pueden comprar artículos como camisetas, bufandas, chanclas de baño, sombreros y otros accesorios igual de importantes. 

Saguar Real Estate cierra la venta de Eudaimonia House, en Punta Galea, Las Rozas de Madrid

0

Eudaimonia House Punta Galea es un amplio, luminoso y acogedor chalet adosado ubicado en Punta Galea, en Las Rozas de Madrid, una de las zonas más demandadas de Las Rozas de Madrid.

Eudaimonia es una palabra del griego antiguo que evoca la idea de vivir una vida buena y significativa en compañía de seres queridos, buscando la prosperidad y el bienestar compartido.

Por eso, el equipo de Saguar ha bautizado así este hogar, porque encaja a la perfección con esta definición.

Este magnífico chalet adosado fue vendido por Saguar Real Estate con éxito.

Reseña / opinión de Saguar Real Estate por parte de la propiedad:

«Valoro el servicio recibido por Saguar Real Estate con 5 estrellas.

Nuestra experiencia ha sido muy positiva. El proceso de venta, con las complicaciones que tenía la operación, lo habéis resuelto de forma extremadamente profesional, cercana y añadiría casi familiar.

Como ya he dicho y ante todo, habéis hecho un trabajo tremendamente profesional.

Sois una empresa familiar que lleváis dos hermanos y tenéis la infrecuente habilidad que ese trato familiar se nota a la hora de tratar con vosotros.

Además, se nota el deseo de poner al cliente en el centro y es otra característica que os diferencia.

Especialmente remarcaría el fantástico video promocional que realizasteis.

Os animo a seguir con la línea que habéis tomado. Profesionalidad, personalización, cercanía… creo que estos pilares, unidos al uso que hacéis de las nuevas tecnologías hacen de vuestra firma una empresa diferencial, escalable y referente».

Tras una emocionante venta basada en la venta privada (no se ha publicado ni una imagen del inmueble para preservar la privacidad e intimidad de sus propietarios), la codiciada propiedad Eudaimonia House Punta Galea ha encontrado una nueva familia.

Ubicada en uno de los enclaves más demandados de Las Rozas de Madrid, este chalet adosado será el refugio de una preciosa familia durante varias décadas.

Desde sus amplios espacios interiores, su exuberante jardín, sus excelentes zonas comunes y su idílico entorno, esta vivienda encarna la esencia misma del estilo de vida de urbanización de la zona Noroeste de Madrid.

“Estamos muy contentos de haber vendido esta excepcional vivienda”, declara Patricia Delgado Saguar, socia fundadora de Saguar. “Desde el momento en que pisas este chalet, te envuelve una sensación de hogar, calma y sofisticación que es realmente incomparable. Ha sido un honor formar parte de este proceso.”

¿Alguien quiere comprar un chalet adosado como este?

Saguar Real Estate vende casas no publicadas y los interesados pueden ponerse en contacto con ellos a través de su página web.

También es posible seguir a la empresa en redes sociales y suscribirse a su canal de YouTube.

Noticias, curiosidades, información, entretenimiento y mucho más.

En Saguar les encanta vender casas. Y el trabajo bien hecho.

Hermanos Saguar:

+ 150 viviendas vendidas.

+ 23.000 horas de experiencia y formación en venta inmobiliaria.

+ 114 reseñas cinco estrellas de sus clientes.

Están en Las Rozas de Madrid.

La empresa Façanes Maresme tiene mucha experiencia en la instalación del sistema SATE

0

Actualmente, uno de los sistemas de aislamiento más utilizados en España para el diseño de edificaciones y viviendas es SATE, ya que ofrece ventajas muy competitivas.

Aunque se trate de una reforma o de una obra nueva, este aislamiento de exteriores es capaz de garantizar no solo un excelente confort acústico y térmico, sino también una mayor eficiencia energética.

En este contexto, la empresa Façanes Maresme cuenta con años de experiencia en la instalación del sistema SATE. Gracias a esto y a la excelencia con la que lleva a cabo cada proyecto y la calidad de los materiales que utiliza, ahora mismo es un referente en el sector.

Un aislamiento térmico de última generación con muchas ventajas para ofrecer

El nombre SATE proviene de las siglas de Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior. En efecto, se trata de una solución diseñada para ser instalada en la parte externa de la fachada de una estructura para aislarla tanto térmica como acústicamente. Además, su instalación consiste básicamente en la colocación del material aislante, adhiriéndolo a la parte externa del muro mediante fijación mixta con adhesivos, o fijación mecánica. Con su instalación, se evita la aparición de puentes térmicos dentro de la estructura y se mejora la inercia térmica y en consecuencia su confort y su habitabilidad.

Por otro lado, cuando se aísla un edificio o una casa mediante sistema SATE, se mejora también la eficiencia energética. Esto se debe a que una vez instalado se reducen las pérdidas de energía que, por lo general, se dan a través de la fachada de un edificio. Como resultado, se consigue un ahorro económico notable y se optimiza el uso de sistemas de climatización, ya que se mantiene un ambiente térmico agradable, reduciendo las pérdidas de calor en invierno y de frío en verano.

Los beneficios que ofrece el sistema SATE

Además de reducir el consumo energético, mejorar el confort térmico y eliminar los puentes térmicos en un edificio o una casa, hay más beneficios que este sistema puede ofrecer. De hecho, el sistema SATE es una excelente forma de proteger y mantener las fachadas, previniendo los daños que generalmente se dan con los cambios térmicos bruscos a lo largo del año. En otras palabras, este aislamiento protege al edificio, aumentando su vida útil y hasta contribuye a su revalorización.

Otro de sus beneficios es que previene la aparición de humedades, condensaciones, hongos y moho, lo cual contribuye con la protección de la salud de las personas dentro de la estructura. Además, al tratarse de una fachada no se pierde nada de superficie útil.

Finalmente, para la instalación de un sistema SATE, es importante tener en cuenta diferentes aspectos para garantizar el máximo aprovechamiento de sus ventas. Por esta razón, es importante contratar a especialistas con experiencia en el área, como los expertos de la firma Façanes Maresme, referente en España en este sector.

Xerach presenta su nuevo single ‘CELEBRAR LOS TRIUNFOS’

0

Xerach presenta su nuevo single CELEBRAR LOS TRIUNFOS, una canción de pop romántico electrónico; autotune, bajos de techno y motivos melódicos que exaltan la adrenalina en un homenaje a las pequeñas victorias que hay que celebrar. Duren lo que duren, las alegrías hay que festejarlas.

CELEBRAR LOS TRIUNFOS viene acompañada de un vídeo con una versión en directo realizada en TEMUDAS FEST 2023. Esta versión en formato banda es una grabación en directo extraída del estreno de Canciones Bobas (el próximo disco de la productora, batería y cantante). Pop romántico electrónico lleno de los tintes habituales de Xerach que se le añade el toque ultra personal de la voz de Magalí Datzira.

Este espectáculo que mezcla danza, audiovisuales y música cuenta con un elenco de cuatro multisintrumentistas (Xerach, Javier Rubio, Irene Novoa y Magalí Datzira) dos bailarinas/performances (Lucía Bocanegra y María Pizarro) y un VJ (Nicolai Troshinsky).

CELEBRAR LOS TRIUNFOS es el primer adelanto de su disco CANCIONES BOBAS, 13 temas de pop romántico electrónico que son el opiáceo que necesita el corazón cuando vivir se convierte en demasiado para masticar, que verá la luz en el mes de mayo.

Antes de este lanzamiento, Xerach irá presentando nuevos singles donde se descubrirá su mundo tan personal y romántico de sentir la música.

Biografía

Batería, compositora y productora, Xerach (Gran Canaria, 1993) es una música canaria y creadora multidisciplinar que cree en la belleza del proceso creativo, enfrascada en el arte desde le regalaron una batería con 4 años.

Premiada como mejor alumna de Berklee College of Music en 2019, dónde obtiene la calificación de Cum Laude en la maestría de Contemporany Performance Production Concentration (Valencia Campus). Titulada del grado superior en ESMUC en Música Moderna y Jazz. Ha trabajado como músico y actriz para Marta Pazos estrenando “Safo” en el Festival de Mérida. Ha compuesto el espacio sonoro de diversas piezas de danza y trabajado en espectáculos de circo dentro de las producciones del Price.

Ha producido a artistas como Christina RosenvingeRoba Estesa o Violeta Veinte. Actualmente, gira como batería de Rosenvinge, Yoly Saa, La Mare y Roba Estesa. Es colíder de la banda Arube y anteriormente lo fue de Flor de Canela, cuya producción corría a cargo de Juanma Latorre (Vetusta Morla).

La empresa de promoción musical PROMOSAPIENS trabaja en la promoción del nuevo single de Xerach que lleva por título CELEBRAR LOS TRIUNFOS.

Javier Villaverde Penide aterriza en el mercado editorial con su primera obra, ‘El asesino de la rectoral’

0

CÍRCULO ROJO.- Javier Villaverde Penide escribe desde muy joven. Siempre ha aprovechado su poco tiempo disponible para hacer relatos cortos, escribir o contar cuentos. Ahora, publica su primera obra El asesino de la rectoral

Lo que más se destaca de su obra es la calidad narrativa. Una prosa sencilla que hace grata y fácil su lectura. Dirigida a todos los públicos a partir de la adolescencia.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, “las peculiaridades de sus personajes que se distinguen por sus motivantes emociones de amores y frustraciones con esporádicas acotaciones humorísticas sin perjuicio de los dramáticos aconteceres, atrapando al lector en una trama cautivadora e intrigante, manteniendo el suspense hasta finalizar su lectura.”

Sinopsis

La obra El asesino de la rectoral se fundamenta por su distinción narrativa y por las peculiaridades de sus personajes, cuyos comportamientos se caracterizan por sus conductuales vivencias: amores, frustraciones, pasiones y, ocasionalmente, menciones humorísticas, sin menoscabo de los dramáticos aconteceres. Una novela de ficción en un thriller que engancha.

Autor

El autor, nacido en la fecha coincidente con el fin de la Segunda Guerra Mundial, fue criado junto a su hermano por su madre viuda en tiempos difíciles, en los que tenían que hacer «magia» con la peseta, moneda oficial de la época. Pasó su infancia jugando en las calles del casco histórico de Santiago de Compostela, en un entorno propicio para la creatividad, base de valores espirituales, imaginación y sentido del humor. En su juventud y madurez, todo el núcleo de población y territorial de la zona antigua fue fuente de inspiración creativa, una base de valores, imaginación y sentido del humor. Su pasión por la lectura surgió a raíz de este ambiente cultural, de la belleza lingüística que emana el idioma castellano y de la observación de la psicología de las personas: alicientes competentes para la creatividad literaria.

Fermín Cortell Ferri rompe los tabús de la salud mental al hablar claramente sobre el TOC en ‘TOCado, pero no hundido’

0

CÍRCULO ROJO.- Ciertos temas aún siguen siendo tabú en la sociedad actual y en esa reivindicación de romper con lo establecido como normal, Fermín Cortell Ferri, acompañado de la Editorial Círculo Rojo, publica TOCado, pero no hundido

Su propio título ya puede adelantar el tema del que se va a tratar. Está escrito desde el punto de vista de alguien, que no solo empatiza, sino que sabe a la perfección lo que se siente. Este autor que, aunque comenzó a escribir de manera habitual hace un año, lleva mucho tiempo guardando lo que no podía decir en alto en notas, ahora saca a la luz una obra orientada a cualquier persona que tenga interés o quiera sumarse a la causa de prevención en la salud mental. 

Su inspiración para escribir ha sido el querer ayudar, aunque fuera con un pequeño granito de arena, a la causa. Y el ser capaz de poner en orden todas las ideas que cruzaban su mente. El libro se divide en dos partes, una teórica donde explica que es el TOC y los diferentes tipos que existen. Y otra, con más profundidad donde cuenta su experiencia personal y acompaña en el camino a todos aquellos que sientan lo mismo para ayudarles en el proceso de superación.

Sinopsis

«En TOCado, pero no hundido, el autor nos sumerge en un profundo viaje a través de los matices del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). La obra se estructura en dos partes y una serie de capítulos que desglosan tanto los aspectos teóricos como prácticos de esta condición.

La primera parte, titulada «TOC y Vida», comienza por definir el TOC, detallando sus componentes esenciales: obsesiones y compulsiones. El lector se sumerge en la complejidad de los diferentes tipos de TOC y explora el impacto del «Gran Miedo» que acecha a quienes lo padecen. A medida que avanza, descubre las teorías que sustentan posibles soluciones para liberarse del TOC y las dificultades que se presentan al intentar aplicarlas en la vida cotidiana.

La segunda parte, «Notas y Observaciones», ahonda en aspectos más prácticos y psicológicos del TOC. El autor aborda los pensamientos irracionales, la búsqueda obsesiva de certeza y la aceptación de los errores. El lector se sumerge en la profunda psicología del TOC y sus efectos en la vida diaria. El libro también explora la importancia de los derechos asertivos, la acción a pesar de la duda, y cómo la valentía es un aliado fundamental en la lucha contra el TOC. 

TOCado, pero no hundido es un compendio completo que se adentra en los recovecos de la mente humana, explorando tanto la teoría como la práctica en la búsqueda de la liberación del TOC. A lo largo de su lectura, el autor comparte su experiencia personal, arrojando luz sobre la lucha contra esta enfermedad y ofreciendo consejos prácticos para»

Autor

Fermín Cortell Ferri nació el 23 de enero de 1994 en la ciudad de Alcoy, Alicante, España. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la tecnología, lo que lo llevó a embarcarse en una emocionante carrera en el campo de la informática.

Completó su educación con éxito, obteniendo el título de grado en Ingeniería Informática, que le brindó las habilidades y conocimientos necesarios para sobresalir en su futura carrera. A lo largo de los años, ha trabajado en varias empresas como desarrollador de software, contribuyendo con su talento y experiencia a proyectos diversos.

Fuera del ámbito laboral, es un apasionado lector. Desde su infancia, ha devorado libros de novela histórica, fantástica, de acción, etc., lo que ha enriquecido su conocimiento y nutrido su imaginación. Además, es un ávido jugador de videojuegos, lo que le ha permitido explorar mundos virtuales y disfrutar de la emoción de las partidas en línea con jugadores de todo el mundo.

Pero lo que realmente llena su corazón es la naturaleza y el campo. Fermín y su mujer aprovechan cualquier oportunidad para salir de acampada, explorando los maravillosos paisajes que la naturaleza tiene para ofrecer. En estas escapadas a la montaña, los tres perros de la familia se convierten en fieles compañeros de aventuras, disfrutando de la libertad y la belleza de la vida al aire libre.

Sin embargo, la vida de Fermín no ha estado exenta de desafíos. Desde muy joven, ha enfrentado el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), una enfermedad que ha sido una parte constante de su vida, aunque no entendiera los desafíos que enfrentaba. Su lucha con el TOC ha influido en su perspectiva y en su determinación para superar obstáculos.

Recientemente, Fermín ha decidido compartir su experiencia personal con el TOC a través de su libro: TOCado, pero no hundido. Este libro es una reflexión sincera sobre las situaciones que ha enfrentado a lo largo de su vida y cómo ha llegado a ser la persona que es hoy en día. A través de sus pensamientos y ejemplos, busca inspirar a otros que luchan contra desafíos similares y crear conciencia sobre la importancia de la salud mental.

Mantener el equilibrio emocional y el buen humor con Afrán de laboratorios Narval Pharma

0

Hoy en día, hay personas que miden su nivel de autoestima según los comentarios y las reacciones que reciben, sobre todo en redes sociales.

Esta especie de «aprobación social», hace que los individuos olviden dejen de un lado su amor propio, lo que repercute negativamente en su seguridad y confianza.

Quererse y cuidarse a uno mismo es la clave para vivir en mayor bienestar, ya que proporciona al ser humano la energía positiva, la satisfacción y la estabilidad que necesita para cumplir sus metas con mayor entusiasmo, derribando cualquier barrera tanto a nivel personal como profesional.

Una alternativa para ayudar al organismo a mantener el equilibrio emocional y el buen humor es Afrán de laboratorios Narval Pharma. Este está elaborado a partir de componentes naturales que contribuyen a reforzar la energía y el buen ánimo de las personas.

Autoenamorarse: la clave del equilibrio emocional

El acelerado ritmo de la vida actual, el estrés y la ansiedad, son algunos de los factores que suelen alterar el estado emocional de la mayoría de las personas, llevándolas al borde de sus propios límites. Como consecuencia, se evidencia una sensación de desasosiego, desánimo, irritabilidad, entre otros comportamientos negativos físicos y psíquicos.

Dedicar un tiempo para quererse, aceptarse tal cual es, es esencial para que un individuo pueda vivir en autoestima, plenitud y felicidad. Cuando una persona se enamora de sí misma, descubre que no necesita aprobación externa para tomar sus propias decisiones y ser realmente quien quiere ser, sin tener que depender de las opiniones de otras personas.

Nutracéutico que contribuye a un mejor equilibrio emocional

Narval Pharma, una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector médico y farmacéutico en su objetivo por mejorar la salud emocional de los individuos ha desarrollado Afrán. Se trata de un complemento alimenticio formulado a partir de ingredientes naturales que mejora el ánimo y potencia la energía en las personas.

Su componente principal es el safranal, una sustancia formulada a partir de extracto de azafrán que ayuda a mantener el buen humor, acelera la relajación en diversos órganos del cuerpo. Por ejemplo, en las mujeres, esta sustancia mantiene el bienestar antes y durante el ciclo menstrual.

Adicionalmente, cada comprimido de Afrán contiene magnesio y vitamina B6 que, combinados, contribuyen a normalizar las funciones psicológicas, a reducir el cansancio y la fatiga y a potenciar el funcionamiento del equilibrio metabólico. Por otro lado, contribuye al normal desarrollo óseo y muscular del ser humano, mejorando su capacidad para desarrollar diversas actividades físicas y deportivas.

De acuerdo con las recomendaciones del fabricante, Afrán debe tomarse 1 o 2 veces al día durante la mañana. Además, aseguran que el producto es libre de lactosa y gluten, por lo que puede ser consumido por personas intolerantes a esta sustancias, sin ocasionarles ningún riesgo para su salud.

¿Por qué es importante formarse en marketing digital?, con EEP iGroup

0

En los últimos años, el marketing digital se ha convertido en una disciplina fundamental en el ámbito empresarial, ya que permite que las organizaciones implementen un modelo de comercialización eficaz, aumentando su alcance y presencia en la web.

En este escenario, son cada vez más las compañías que buscan incorporar profesionales especializados en esta área, por lo que obtener una titulación relacionada con este ámbito puede ser una gran puerta de acceso al mercado laboral. Para ello, EEP iGroup ofrece una Formación Profesional en Marketing y Publicidad y un Máster en Marketing Digital y Comunicación Estratégica.

Convertirse en un profesional del marketing digital, con la Formación Profesional de EEP iGroup

Disponible tanto en modalidad presencial en los centros de EEP iGroup como de forma online a través de la plataforma de e-learning de la firma, la Formación Profesional en Marketing y Publicidad ofrece la posibilidad de obtener un título oficial homologado y de tener una amplia salida laboral en el mundo empresarial. De esta manera, quienes se inscriban en este ciclo formativo de Grado Superior podrán aprender los fundamentos del mercado, su análisis, las políticas de marketing y los planes de comunicación y venta.

A su vez, los alumnos conocerán diferentes estrategias de marketing digital, desde SEO y SEM hasta customer experience y analítica web, pasando por inbound marketing, redes sociales y marketing de contenidos, entre otras. Así, los estudiantes que completen esta formación de 2 años estarán preparados para hacer frente a los nuevos desafíos que el mercado globalizado impone a las empresas, utilizando las tecnologías necesarias para llevar a cabo la transformación digital.

Profundizar los conocimientos y habilidades en marketing digital

El Máster en Marketing Digital y Comunicación Estratégica online de EEP iGroup tiene una duración de 1.500 horas en las que los alumnos desarrollarán habilidades y conocimientos avanzados para desempeñarse en roles de liderazgo en estas áreas. Al mismo tiempo, adquirirán habilidades analíticas, de investigación y de comunicación, además de aprender a planificar y gestionar proyectos de marketing digital desde el principio hasta el final.

Para lograrlo, el equipo de EEP iGroup ha elaborado un programa con una metodología que se adapta a los objetivos de aprendizaje de los estudiantes, con una plataforma en la que estos pueden encontrar todos los contenidos digitales y comunicarse con el profesor. Asimismo, las clases virtuales se realizan en tiempo real mediante videoconferencia, aunque quedan grabadas para su posterior revisión.

Por lo tanto, las formaciones de EEP iGroup son ideales para quienes busquen mejorar su competitividad en el mercado laboral, optando por trabajos con mayor responsabilidad y mejores salarios en el sector del marketing digital.

‘Els ocells et bressolen’, la historia de una mujer que despierta la curiosidad por la época color sepia

0

CÍRCULO ROJO.- Como bien resalta, Teresa Borrut Llopis, autora de Els ocells et bressolen, lo que más destaca de esta obra, es la historia de “la tieta”, una mujer valiente que tuvo que vivir una época muy difícil, cargada de renuncias, injusticias y frustraciones. “No se trata de un libro triste, la forma de ser de la protagonista envuelve la historia de un aire optimista, de salir adelante”, comenta Teresa.

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar con sus propios antepasados. A través de la vida de la tieta, el libro es testigo de los primeros años de la II República, la Guerra Civil, la posguerra y el exilio, la II Guerra Mundial, los 40 años de franquismo, la transición, los años ochenta hasta llegar a la actualidad.

El libro está escrito desde dos vertientes, que se diferencian porque están escritas con diferente tipo de letra. En primera persona, la tieta cuenta la historia de su vida, y, por otra parte, la autora, relata en primera persona sus impresiones, ayudando al lector a relacionar lo narrado con los hechos históricos acaecidos en Cataluña, España, Europa y el resto del mundo. Algo interesante a resaltar es que el prólogo está redactado por el escritor, periodista y presentador de TV3, Toni Cruanyes.

También hay un tercer elemento bastante presente en el libro, que son los diálogos entre la protagonista y la autora, aquellas preguntas y respuestas que van surgiendo de forma natural conforme se van relatando los distintos capítulos del libro.

Asimismo, el lector descubrirá poesías, fotografías de aquellos tiempos, canciones, refranes, anécdotas e historias paralelas curiosas que amenizan la historia de la tieta.

Els ocells et bressolen nace en una sobremesa familiar, en la que Teresa escuchó cómo su tía explicaba todo lo acontecido durante la Guerra Civil, la posguerra y el exilio. “Me pareció que me explicaba una película. Quedé cautivaba por su historia, y triste de ser consciente que al cabo de unos años todo se quedaría en el olvido, porque mi tía y su hermano mayor son mis familiares más mayores, y en este momento mi tía ya tenía 80 años. Ese mismo día salí con la promesa y el compromiso de quedar con mi tía para que me relatara toda su vida con el máximo detalle para plasmarlo en un libro”. 

Sinopsis

«La tía Aurora tenía tres años cuando estalló la guerra civil, con cinco años huía de los bombardeos sobre un carro lleno de fardos y tenía siete cuando hacía el estraperlo para llevar algo de comida a casa.

Els ocells et bressolen explica, en primera persona, la vida de la Aurora, que se inicia en plena Segunda República y que transcurre por los episodios más convulsos del siglo XX, donde la guerra civil, la posguerra, el exilio, la Segunda Guerra Mundial, los cuarenta años de franquismo y la transición hasta la actualidad actúan de decorado marcando los distintos capítulos vividos.

Un maestro masón cercano a Jaume Aiguader y Lluís Companys, la nodriza del hermano pequeño de Pau Casals, la desaparición de un misterioso gato, el exilio en Francia y unas rampas de lanzamiento de misiles nazis con destino Londres, son solamente unas de las muchas historias paralelas de la vida de Aurora, que se ponen en contexto histórico y se complementan con la investigación y el trabajo de campo de la autora, no dejando de hacer una obligada reflexión actual y personal.»

Autora

Teresa Borrut Llopis, nacida en Torredembarra en 1979, se licenció en Derecho, pero la muerte de su padre la llevó a tener que hacerse cargo del negocio familiar, por lo que estudió Dirección y Administración de Empresas familiares en EADA y realizó el Máster Internacional en Gestión Empresarial de la Universidad Ramon Llull. Ha dedicado los últimos diez años a escribir la sorprendente biografía de su tía Aurora, poniéndola en contexto histórico y haciendo trabajo de campo y de investigación allá donde la curiosidad la llamaba. Compaginó esta primera aventura literaria con ser madre y emprendedora en el mundo educativo.

José Antonio Zubeldia Jauregi escribe ‘Concédete el poder de vencer’ para dejar de fumar

0

CÍRCULO ROJO.- José Antonio Zubeldia Jauregi comenzó a escribir a los 18 años con sus primeros poemas, cuentos o incluso pequeños guiones en un cuaderno. Concédete el poder de vencer es el resultado de las anotaciones sueltas de todos los pensamientos y reflexiones que ha ido desarrollando y que ha secuenciado para poder materializarlo. 

El autor resalta de la obra que “Como todo libro, evidentemente pretende agradar a toda persona que lo lea, pero su misión va más allá. Es un libro terapéutico, de autoayuda, busca un final feliz para el lector y la lectora. Utiliza ejemplos y metáforas donde intervienen muchos personajes, como animales que caen en trampas o gladiadores que luchan en el circo, pero los protagonistas en todo momento son las personas lectoras y serán ellas quienes en realidad escribirán el final del libro en su propio cuaderno de notas.

Destacaría su lenguaje, cercano, empático, comprensivo y siempre esperanzador. En todo momento transmite ánimo a la persona y se gana su confianza basándose en la experiencia personal de superación del autor. También resulta novedoso el cuaderno de notas donde se propone a la persona que lee el libro escribir sus sensaciones, reflexiones y descubrimientos.”

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, según las palabras del propio autor, el lector va a encontrar “con un libro que le invitará a compartir con él una experiencia de vida. Pronto se dará cuenta de que no está solo/a y que muchas de las situaciones que el libro recrea le harán despertar poco a poco para descubrir cómo funciona su mente, cuál es su verdad y su poder de vencer la trampa de la adicción. Se encontrará con una lectura fácil y agradable que le introducirá sutilmente en un proceso liberador, evitando en todo momento recurrir a la fuerza de voluntad y al sacrificio. El libro se lee y se trabaja en clave de regalo y oportunidad y en ningún momento de renuncia y sufrimiento”. 

Sinopsis

«El protagonista de este libro no es el tabaco: eres tú. Habrás visto que fumar no alcanza el suficiente valor como para ser leído en el título. Eres tú solamente quien va a ocupar ese lugar.

Concédete el poder de vencer te llevará a emprender un viaje hacia ti mismo. Yo solamente voy a acompañarte durante el camino. En la oscuridad, todo intento por hacer es un gran esfuerzo y un riesgo. Es la luz la que permite verlo todo. El tabaco oscurece no solo los pulmones, sino, lo que es peor aún, tu propia mente. Si has intentado dejar de fumar y has fracasado, sabes muy bien de lo que hablo. 

El libro que sostienes entre tus manos pretende empatizar contigo, comprender y compartir tu impotencia para ayudarte a que descubras tu poder y te permitas a ti mismo el gran regalo de vencer la adicción. El poder no está fuera de ti: está en tu impotencia, solo hay que despojarla de unas pocas letras para descubrirlo. En ese momento has vencido ya. Eres libre y vuelves a ser tú.

Decía Marco Aurelio: «Tienes poder sobre tu mente, no en eventos externos. Date cuenta de esto y encontrarás la fuerza». Hay preciosas flores que entienden esto cada vez que brotan con fuerza a través del cemento o del asfalto. Las habrás visto alguna vez y te habrás preguntado con asombro cómo han podido salir desde ahí.

¿Dices que no puedes dejar de fumar?»

Autor

Bachiller en Teología y licenciado en Derecho (especialidad jurídico‐económica) por la Universidad de Deusto, es también abogado del Tribunal de la Rota. Ha desarrollado su vida profesional fundamentalmente en la educación como profesor en el área de economía y empresa en bachillerato de Ciencias Sociales. 

Sensible ante la problemática humana, destaca su colaboración con numerosas iniciativas y organizaciones para aportar su pequeño grano de arena en situaciones de injusticia, pobreza y adicciones. Basándose en su propia experiencia, escribe este libro para ofrecer a todos los fumadores una oportunidad para vencer al tabaco y volver a cambiar la vida.

‘El manifiesto de la innovación’ de Javier Fernández Poyo, un ensayo para liberar y fomentar el espíritu y la esencia

0

CÍRCULO ROJO.- ¡La innovación al poder!, relata Javier Fernández Poyo en su manifiesto, quien como escritor ha escrito y publicado artículos en revistas especializadas y algunos relatos que hasta el momento, había guardado para él. Siempre como forma de expresar sus reflexiones, pero también para trasladar sus experiencias y aprendizajes, incluso como catarsis. Tras varios meses inmerso en un nuevo proyecto y acompañado por la Editorial Círculo Rojo, aterriza en el mercado editorial con El manifiesto de la innovación, una defensa de la esencia de la innovación y una guía espiritual para el innovador. 

“Es un manifiesto por la innovación y no hay nada parecido. Hablo de la innovación en cuanto a la actitud y a la esencia misma de su significado, a través de diferentes ámbitos – desde la historia y la mitología hasta la filosofía y la religión e incluso mis propias vivencias -. Voy más allá del método y con la intención de indagar en las clases de ser innovador, el ser como verbo y el ser como sustantivo de ese innovador que uno se puede llegar a construir. Precisamente a través de una serie de mandamientos que traslado en el libro”, expresa el autor. Este dirige su obra a personas del sector de la innovación, a directivos de grandes corporaciones, académicos, emprendedores, inversores y, sobre todo, a aquellas personas con ganas de explorar y conocer qué encierra el significado de innovar. 

Los años de experiencia como profesional, su entorno, las vivencias personales, su familia, sus amigos, los lugares vividos, los personajes que ha conocido o de los que ha oído o leído, e incluso el análisis de todas esas adversidades por las que pasa un individuo, le han inspirado para escribir estas líneas en las cuales el lector le encontrará a él mismo reflejado en sus páginas. Habla con naturalidad, con una narrativa fresca, sencilla y original. “Se va a encontrar un libro lleno de relatos interesantes, curiosidades, grandes personajes, hechos que nunca habrían asociado de tal manera -todos hilados con la innovación como eje transversal-, capítulos que recogen aprendizajes y conducen al lector hacia el desenlace de un manifiesto repleto de aventuras y vivencias”, explica Javier Fernández Poyo.

Sinopsis

«¿Qué dijo Julio César al cruzar el Rubicón que guardase relación con la innovación?, ¿o qué tenían que ver la CIA, la psicodelia o Ibiza con todo esto?, ¿acaso podemos entrenar los sueños para ser nuestros aliados en la tarea de innovar?, ¿es la tradición una herramienta que puede dilucidar el progreso?, ¿quiénes eran los tres príncipes de Serendip?, ¿cómo podía ser un auténtico innovador el cínico Diógenes de Sinope desde la tinaja en la que vivía en la antigua Grecia?, y Kant, Plutarco o el mismísimo dios del Sol Amón-Ra, ¿qué tienen en común con la innovación?

El manifiesto de la innovación es una guía espiritual para el innovador, una defensa a ultranza de la esencia de la innovación y de cómo hacerla aflorar en nosotros mismos. La historia, la mitología, la religión o la filosofía nos revelan, como testigos privilegiados, algunos de los patrones que ayudan a trazar este manifiesto de la innovación y esa mirada necesaria para ir a su encuentro: una serie de mandamientos con los que experimentar y construir nuestro ser más innovador, con los que tratar de desarrollar el significado más profundo y vital de qué es innovar, en cada uno de nosotros.»

Autor

Javier Fernández Poyo (Madrid, 1982). Su escritura surgió como experto en innovación, tras años de experiencia en el sector del retail y de la moda, en diferentes compañías y países, pero, sobre todo, por esa curiosidad innata que desde niño fue desarrollando e implosionó ya de joven, dando lugar a una confluencia de exploraciones, aprendizajes, personajes, lugares, que acaban de dar forma al que es su primer libro.

Repara tu Deuda Abogados cancela 22.179€ en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 22.179? en Sabadell (Barcelona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El exonerado, Antonio Perdomo, reconoce sentirse «contento» y recomienda a otras personas «que crean»

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Sabadell (Barcelona, Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº7 de Sabadell (Barcelona) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de Antonio Roberto Perdomo, que había acumulado una deuda de 22.179 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA

El exonerado, en el momento de recoger el auto por el que queda libre de todas sus deudas, afirma que «siempre me han atendido bien (en Repara tu Deuda abogados). Estoy muy contento». Por esta misma razón, recomienda a otras personas «que crean en esta empresa, beneficia a personas que nos sentimos mal. Hay un procedimiento muy formal», afirma. VER VIDEO

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «España fue uno de los países de la Unión Europea que más tiempo tardó en incorporar la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo previsto para la cancelación de la deuda de las personas físicas. De esta forma, se cumplía con la Recomendación por parte de la Comisión Europea de poner en marcha un mecanismo que permitiera a particulares y autónomos vivir libres de toda deuda».

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde sus inicios en septiembre de 2015, a personas desesperadas por la situación económica en la que se encontraban. Más de 22.000 particulares y autónomos ya han confiado en el despacho de abogados para reactivarse en la economía y empezar una nueva vida desde cero. Esto ha supuesto hasta el momento la exoneración de más de 190 millones de euros por toda España.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar libres de deuda si cumplen previamente una serie de requisitos. En general, basta con que el concursado actúe de buena fe en todo momento, sin ocultar bienes ni ingresos y aportando toda la documentación, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, conocida con el nombre de MyRepara, que permite la reducción de los costes del procedimiento, un seguimiento de las etapas y reuniones con los abogados mediante videollamadas.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Vídeos
Ley de la Segunda Oportunidad – Antonio Roberto – Repara tu Deuda Abogados

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

inbestMe bate récords en 2023

0

/COMUNICAE/

Foto inbestMe balance 2023 scaled Merca2.es

El Robo Advisor cerró el año con un volumen de patrimonio bajo gestión de 166 M€, lo que supone un crecimiento del 94%

InbestMe ha cerrado un año de récords. Sus carteras han alcanzado rentabilidades excepcionales en el 2023, que oscilan desde 5,6% (perfil 1/10) hasta 14,7% (perfil 10/10), que en dólares ha sido del 16,5%. La modalidad de fondos indexados sostenibles lideró la rentabilidad de sus carteras, con un promedio de 11,4% frente a 10,6% de las carteras estándar. 

Por otro lado, el comité de inversión de inbestMe prioriza la atención de sus clientes a largo plazo y destaca que la rentabilidad acumulada de sus carteras de fondos indexados estándar desde el 2015 es casi 40 puntos porcentuales más alta que el promedio ponderado de los fondos de inversión tradicionales, según Inverco: 52,4% frente a 13%. 

Su rentabilidad anualizada promedio también se revela muy favorecedora para la compañía, con un 4,6%, es decir, 3,5 puntos porcentuales mayor que la del promedio de fondos en España, según Inverco. En el caso de las carteras de planes de pensiones, la diferencia también es significativa: 4,5% de inbestMe frente a 2,7% del promedio de planes tradicionales. La larga historia de las carteras indexadas ISR, donde inbestMe fue pionera en el 2018, muestra que la modalidad ISR puede ser igual de rentable. 

Por otro lado, hace un año volvió a ser pionera con el lanzamiento de la Cartera Ahorro, formada por fondos monetarios, cuya TIR (tasa interna de retorno o rendimiento anualizado) variable esperada y neta de costes se ha situado en 3,60%. Compite así con ventaja respecto a los depósitos bancarios tradicionales que, según el Banco de España, sólo ofrecen un 0,59% de interés promedio, siendo, por tanto, 6,1 veces superior el ofrecido por inbestMe. A diferencia de estos, la Cartera Ahorro de inbestMe no tiene plazos de permanencia, por lo que el cliente puede disponer de su dinero sin penalizaciones siempre que lo necesite y es muy óptima fiscalmente, al beneficiarse del diferimiento fiscal y de la traspasabilidad de los fondos de inversión en España. Durante el 2023, inbestMe también relanzó y amplió su oferta de carteras de bonos (perfil 0) lanzando la versión ISR y bonos verdes, ya que la renta fija es ahora mismo un activo mucho más atractivo que en el pasado.

2023 supuso también un impulso muy significativo para el volumen de patrimonio bajo gestión de inbestMe, que se disparó un 94%, hasta superar 166 millones de euros. Si la tendencia de crecimiento se mantiene, la compañía prevé duplicar esta cifra también en 2024. El robo advisor se consolida, además, como el de mayor personalización, con una oferta que incluye fondos indexados, monetarios, ETFs y planes de pensiones con hasta un centenar de carteras, según modalidad de inversión (estándar, ISR o value) y divisas. Pionero y líder en inversión indexada sostenible (ISR), representa ya más del 70% de su oferta.

El CEO de la compañía, Jordi Mercader, destaca: «2023 ha sido un año de consolidación de inbestMe como el Robo Advisor que ofrece más personalización de sus carteras, no sólo por su amplia oferta, sino también por la posibilidad de combinar múltiples cuentas para que un cliente puede planificar toda su vida financiera, con el fin de conseguir diferentes objetivos, desde optimizar sus ahorros de corto plazo o crear su fondo de emergencia hasta la jubilación».

InbestMe es una Agencia de Valores autorizada por la CNMV y opera como gestor automatizado de carteras de inversión basadas en ETFs, fondos indexados cotizados y fondos monetarios, los más eficientes del mercado. Se trata de un revolucionario modelo de Inversión Inteligente pionero en España, altamente eficiente, que maximiza la diversificación y personalización, y que opera con total transparencia e independencia.       

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Tratamiento preparto y posparto: Clínica Ferraro ayuda a eliminar líquidos y estrías por el embarazo

0

/COMUNICAE/

EmbarazadaFerraro Merca2.es

Clínica Ferraro aplica una innovadora tecnología de última generación ofreciendo un tratamiento personalizado no invasivo de rápida recuperación para eliminar las estrías durante y después del embarazo. Asimismo ofrece un tratamiento drenante linfático que logra una mayor ligereza y bienestar en la mujer durante el embarazo

Clínica Ferraro ofrece tratamientos posparto y preparto de última generación para mujeres embarazadas con el objetivo de eliminar algunos cambios que pueden surgir, como las temidas estrías o la retención de líquidos. Pasado el embarazo, muchas mujeres desean eliminar las estrías de su barriga o abdomen, así como la retención de líquidos que provocan hinchazón en diferentes lugares del cuerpo, como por las piernas. Clínica Ferraro, ofrece tratamientos precirugía y poscirugía de última generación altamente eficaces que drenan estos líquidos sobrantes y con los que las estrías desaparecen.

En Clínica Ferraro, se ofrece una amplia gama de terapias no invasivas que están a la vanguardia de la medicina estética, terapias que pueden prevenir las estrías y solucionar los problemas de salud estética visibles después de un parto. Los tratamientos están diseñados para brindar una recuperación rápida y efectiva; tratamiento que aumenta la confianza, autoestima y bienestar físico de la mujer.

Asimismo se ofrece un tratamiento preparto y posparto de drenaje linfático, aplicado igualmente por un equipo cualificado y con experiencia; tratamiento exclusivo y personalizado que ayuda a drenar la retención de líquidos que se sufre durante el embarazo y que provoca cierta hinchazón en diferentes localizaciones del cuerpo como las piernas.

Tras este tratamiento, la persona se siente más ligera, ya que se han eliminado los líquidos acumulados y que además de ser beneficioso para la madre, también puede serlo para el bebé, pues al mejorar la circulación sanguínea, se asegura un mejor flujo de oxígeno y nutrientes al feto.

Tratamientos integrales de última generación que combinan diferentes técnicas para eliminar también la grasa acumulada y tonificar la piel eliminando la flacidez. Los resultados del tratamiento son visibles desde las primeras sesiones. Las pacientes pueden observar una reducción del volumen corporal, una piel más firme y tonificada y una mejora en su estado general de salud.

La aplicación de los últimos avances en medicina estética junto a una evaluación personalizada, decidirá como evitar las estrías preparto o como tratar las estrías posparto, de forma más eficaz y con el objetivo de solucionar los problemas estéticos de manera segura.

Los tratamientos médicos posparto que ofrece Clínica Ferraro ofrecen varios beneficios notables, entre los que se incluyen:

Reducción del volumen del abdomen: se cuenta con especialistas capacitados para ofrecer terapias efectivas que ayudan a reducir notablemente el volumen del abdomen, eliminando esas medidas extra adquiridas durante el embarazo, un tratamiento que elimina las estrías por embarazo.

Eliminación de líquidos y grasas: por medio de técnicas innovadoras, las terapias de última generación ayudan a eliminar los líquidos retenidos, así como las grasas localizadas en áreas específicas del cuerpo.

Mejora de la circulación: se ofrecen tratamientos diseñados para estimular la circulación sanguínea, logrando así una mejor oxigenación y nutrición de los tejidos.

Eliminación de la flacidez: tratamientos especializados que tienen como objetivo principal eliminar la flacidez de la piel, devolviendo la firmeza y elasticidad a los tejidos.

Remodelación de la figura: tratamientos con especialistas que cuentan con técnicas avanzadas que permiten remodelar la figura después del parto, ayudando a corregir cualquier alteración causada por el embarazo.

Reafirmación del pecho: dirigido a aquellas madres que hayan experimentado cambios en el pecho después de la lactancia, se ofrecen terapias especializadas que ayudan a reafirmar y tonificar los tejidos de esta zona.

Dudas más comunes sobre la aparición de estrías en el embarazo

  • ¿Cuándo comienzan a salir las estrías en el embarazo? Las estrías pueden aparecer en cualquier momento del embarazo, especialmente en el segundo y tercer trimestre.
  • ¿Cómo se quitan las estrías en el embarazo? Aunque las estrías no se eliminan por completo, los tratamientos Ferraro  pueden disminuir su visibilidad de forma significativa.
  • ¿Cómo quedan las estrías después del embarazo? Las estrías pueden cambiar de color con el tiempo, tornándose de un rojo o morado a un tono blanco o plateado.
  • ¿Cómo evitar las estrías? No existe una forma segura de prevenir las estrías, pero mantener la piel hidratada con cremas específicas para estrías durante el embarazo puede ayudar a reducir su aparición.
  • ¿Cómo tratarlas? En Ferraro Clínica Médico-Estética se aplican diferentes tratamientos para las estrías, como la radiofrecuencia, la terapia láser o la mesoterapia, que pueden ayudar a mejorar su aspecto.

En Clínica Ferraro conocen la importancia de recuperar la confianza y la belleza después de un parto. Por eso, invitan a todas las madres que hayan experimentado cambios físicos, que soliciten más información sobre sus tratamientos. Su equipo de expertos estará encantado de responder a todas sus preguntas y asesorarles de manera personalizada.

Clínica Ferraro es un reconocido centro de estética médica que ofrece tratamientos especializados para la recuperación posparto. Un equipo de expertos dedicado a brindar los mejores tratamientos, utilizando tecnología de vanguardia y técnicas no invasivas para lograr resultados óptimos.

Con años de experiencia en el sector, se han consolidado como referentes en el cuidado de la estética y bienestar de sus pacientes. Situada en la calle Serrano número 61, la clínica Ferraro dispone de 11 certificaciones de calidad con maquinaria europea de última generación, poniendo a disposición del público la tecnología y tratamientos más avanzados en medicina estética.

La clínica Ferraro cuenta con profesionales con una dilatada experiencia en el sector y con todos los conocimientos sobre las últimas tecnologías y tratamientos, una plantilla de profesionales de primer nivel encabezada por Tomas Zamora que es Licenciado en medicina y cirugía en el año 1999, además de médico por vocación es médico especialista en medicina estética, cosmética y antienvejecimiento. Miembro de la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética), ponente y docente en la materia.

Vídeos
Eliminar estrías

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El chef Paco Morales y La Mafia se Sienta a la Mesa ganan los premios The Best Digital Restaurants 2024

0

/COMUNICAE/

El chef Paco Morales y La Mafia se Sienta a la Mesa ganan los premios The Best Digital Restaurants 2024

El chef tres estrellas Michelin, Paco Morales, la franquicia La Mafia se Sienta a la Mesa, el restaurante Maison Jaguar y el restaurante virtual Posdata, son los ganadores de la Séptima Edición de los Premios The Best Digital Restaurants

Los premios creados por el periódico digital DiegoCoquillat.com reconocen cada año la excelencia en la gestión digital y tecnológica del mejor o la mejor chef, grupo o franquicia, restaurante independiente y restaurante virtual de España.

Suponen un reconocimiento a aquellas personas y empresas del sector de la hostelería en España que han demostrado que la gestión de los entornos digitales y la innovación son unas de sus principales fuerzas transformadoras. Constan de cuatro categorías: mejor chef, mejor grupo o franquicia, mejor restaurante independiente, y mejor restaurante virtual.

Son los únicos premios en el mundo que ponen en valor el esfuerzo y el trabajo en la gestión digital, creando una comunidad en torno a los valores de la marca, interactuando activamente con esta y realizando iniciativas digitales y tecnológicas que impacten positivamente en la relación con sus clientes, con su entorno y en la propia empresa.

La séptima edición de los premios The Best Digital Restaurants ha contado con el apoyo de marcas líderes en el sector como Makro España, Last.app, Unilever Food Solutions, Pedidos Ahora.com, y ExpoHIP, patrocinadores del evento. Se han entregado en una gala, conducida por Oscar Carrión, Director de Gastrouni, que ha tenido como marco una reflexión sobre los nuevos retos y desafíos digitales para la industria de los restaurantes, poniendo el broche de oro a ExpoHIP, el mayor evento de innovación Horeca de Europa, que se ha celebrado en IFEMA Madrid, con una asistencia de más de 45.000 profesionales, convirtiéndola en la gran cumbre de innovación para todo el sector.

En primer lugar, se ha entregado el premio The Best Digital Chef 2024, lo ha hecho Chema León, Director de Marketing de Makro, al chef Paco Morales, propietario del restaurante Noor, con 3 estrellas Michelín, entre otros muchos reconocimientos.

A continuación, Mª Eugenia Montes, Head of Sales & Partnerships de Last.app ha entregado el premio The Best Digital Restaurant_Group 2024 a su ganador, el grupo La Mafia se Sienta a la Mesa, y lo ha recogido Javier Floristán, CEO del grupo.

Seguidamente, ha sido el turno del premio The Best Digital Restaurant_Indie 2024, cuyo ganador esta edición ha sido el restaurante Maison Jaguar de Madrid, haciendo entrega del mismo Ana Fleba, Directora Digital Selling & Pedidos Ahora Unilever España, a Delwar Mozumder, propietario del restaurante.

Y por último, se ha dado a conocer al restaurante ganador del premio The Best Digital Restaurant_Virtual 2024, que ha sido para Posdata; el encargado de entregarlo ha sido Diego Coquillat, director del periódico, y lo ha hecho a Paula Sobreviela, CEO y fundadora.

Esta nueva edición ha estado marcada por grandes momentos, reconocimientos merecidos y una atmósfera de celebración entre los asistentes. Gracias a todos ellos, además de a partners y colaboradores, por contribuir a que la tecnología y la digitalización se hayan convertido en palancas claves en la transformación del sector.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La subida del SMI por encima de las pensiones afecta a cuidadores y empleadores, alerta la Agencia Servita 

0

/COMUNICAE/

servita servicio cuidado ancianos Merca2.es

Desde Servita, agencia especializada en servicio doméstico y cuidado de ancianos, se preocupan por el posible efecto negativo que la subida del SMI puede tener sobre cuidadores y personas que necesitan de este tipo de servicios de cuidados

Se intenta arrojar algo de luz sobre el problema que pueda representar y las consecuencias de la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el sector del cuidado doméstico, especialmente en lo que respecta a cuidadores de personas mayores y sus empleadores.

El SMI ha subido más que las pensiones
En la empresa de servicio doméstico Servita, son conscientes de esta problemática y trabajan para ofrecer soluciones que equilibren las necesidades de ambas partes.

La subida del SMI es una medida con el noble propósito de mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de los trabajadores en España.

Desde Servita comentan que se viene observando que con cada aumento del SMI se produce un retroceso, especialmente en el ámbito de los servicios de cuidado de ancianos. Uno de los grupos más impactados por esta actualización son los empleados de hogar y sus empleadores, muchos de los cuales son personas mayores con pensiones muy reducidas.

No se puede olvidar los datos que son claros: el Salario Mínimo ha subido un 5% este 2024, pero las pensiones sólo un 3,8%. Esto hace más difícil que los que menos tienen puedan acceder a los servicios que más necesitan.

El incremento del salario mínimo lleva aparejado un aumento en las cotizaciones a la Seguridad Social, lo cual puede suponer una carga financiera para los empleadores, en su mayoría pensionistas con ingresos modestos.

Será más problemático acceder a servicios que necesitan
Esta situación conlleva un dilema: por un lado, la necesidad de formalizar contrataciones que aseguren derechos y protecciones para los cuidadores; por otro, la realidad económica de empleadores que podrían verse forzados a reducir horas de servicio o, en el peor de los casos, prescindir de estos servicios esenciales.

A través de sus servicios de cuidado de ancianos y servicio doméstico, buscan promover la contratación formal de profesionales formados y preparados.

Sus objetivos son garantizar un trato justo para los cuidadores y opciones accesibles para los empleadores.

La subida del SMI es un desafío que afecta a todos, pero en Servita están comprometidos a ser parte de la solución. Luchan para que las personas cuidadoras y empleadas del hogar tengan el estatus que se merecen y puedan optar a mejores trabajos y salarios.

Para más información sobre sus servicios se puede consultar su página web Servita.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Clúster Académico del Transporte se reúne con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

0

/COMUNICAE/

reunion DGTC scaled Merca2.es

El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible, formado por ASTIC, AT Academia del Transportista, Fundación Corell, DAC Docencia y Ecodriver mantuvo una reunión con la Dirección General de Transporte por Carretera para exponerle las que consideran como prioridades formativas del Transporte para 2024

A la reunión, celebrada en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, asistieron:

Por parte de la Dirección General de Transporte

  • Roser Obrer, Directora General de Transporte por Carretera
  • Marta Santamaría, Subdirectora General de Normativa y Ordenación del Transporte Terrestre
  • Manuel Roger Revilla, Consejero Técnico de la Unidad de Apoyo

Por parte del Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible:

Durante la reunión, el Clúster Académico expuso tres de sus prioridades formativas a conseguir en este 2024:

  1. Equiparar el Aula Virtual a la modalidad presencial en las formaciones dependientes de la DGTT.
  2. Publicar la OM que regula la Teleformación en los cursos CAP para conductores profesionales
  3. Impulsar la FP como vía de acceso, y con Permisos de Conducción, para los conductores profesionales.

En relación a la primera medida, de equiparar el Aula Virtual a la formación presencial, en aquellos objetivos educativos que no requieran la realización de prácticas, el Clúster argumentó que otras administraciones, que también imparten especialidades formativas relacionadas con el transporte, han legislado para igualar ambas modalidades, poniendo como ejemplo la Resolución de 24 de noviembre de 2023 de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal, en su artículo 2 establece la «utilización de aula virtual como formación presencial».

El aula virtual se presenta como una apuesta de futuro según lo indicado por el SEPE. Además, este recurso no solo representa una herramienta de enseñanza adecuada, sino que también facilita el acceso a la formación a un número significativamente mayor de participantes. Esta accesibilidad se extiende a aquellos que, debido a restricciones horarias o ubicación geográfica, no podrían participar en la formación presencial tradicional.

El Clúster Académico quiere significar en relación a esta reunión, su agradecimiento por el trato recibido por todo el equipo de la DGTC y muestra su total disposición para colaborar con ellos en cuanto precisen.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Erum Vial revoluciona la industria automotriz transformando residuos en luces de emergencia conectadas

0

/COMUNICAE/

Erum Vial revoluciona la industria automotriz transformando residuos en luces de emergencia conectadas

Erum Vial sigue trabajando en pro de la sostenibilidad investigando distintas maneras de reutilizar los tradicionales triángulos de emergencia que quedarán obsoletos en 2026

Erum Vial, líder en tecnología vial conectada, presenta su último desarrollo: la luz de emergencia LEDONE ECO CONNECTED. Esta innovadora baliza, fabricada reciclando materiales desuso, y reutilizándolos de manera sostenible, pasa a ser la primera y única luz de emergencia en el mercado reciclable y fabricada con materiales reciclados. 

Además, Erum Vial sigue trabajando en pro de la sostenibilidad investigando distintas maneras de reutilizar los tradicionales triángulos de emergencia que quedarán obsoletos en 2026, cuando solo se podrán usar las luces de emergencia conectadas que serán obligatorias. La intención es poder usar todos los materiales de los triángulos para fabricar nuevas luces de emergencia y otros productos.  

Economía circular en acción: transformando residuos en recursos 
En el compromiso con la economía circular, Erum Vial se ha propuesta convertir los residuos en valiosos recursos. La luz de emergencia LEDONE ECO CONNECTED se ha desarrollado con criterios de Ecodiseño, concebida teniendo en cuenta todo su ciclo de vida, fabricada con materiales reciclados y optimizando su reciclabilidad. 

La normativa española exige luces de emergencia conectadas: la respuesta de Erum Vial 

Con la nueva normativa de la DGT, que obligará a todos los vehículos, que circulen por la red viaria de España, a contar con luces de emergencia a partir de enero 2026, Erum Vial se ha adelantado a esta fecha, ofreciendo desde este momento una solución vanguardista y respetuosa con el medio ambiente. 

Características destacadas de LEDONE ECO CONNECTED: 

  • Fabricada con materiales reciclados: Cada luz de emergencia LEDONE ECO CONNECTED contribuye a reducir la cantidad de desechos en el medio ambiente, utilizando materiales reciclados en un 80%. 

  • Ecodiseñada: La Led One Connected está concebida mediante Ecodiseño y minimizando la generación de residuos. 

  • Conectividad Inteligente: Equipada con tecnología avanzada, la LEDONE ECO CONNECTED se integra con la plataforma DGT 3.0 para garantizar la conectividad, mejorando la eficiencia energética y asegurando la respuesta en situaciones críticas en carretera. 

  • Sello de Calidad Erum Vial: Fabricada en España con los más altos estándares de calidad. 

Juan Manuel Erum, CEO de Erum Vial, destaca los valores diferenciadores de la Luz de Emergencia Conectada V16, Led One Connected, para mejorar la seguridad vial, la movilidad y prevenir riesgos, pero todo ello aplicando criterios de sostenibilidad. «85 años fabricando mediante inyección de eco plástico, reciclado y reciclable, para sectores como el textil, la cosmética, la alimentación o la industria de la automoción, así como la experiencia en la economía circular colaborativa, la gestión de residuos y la asesoría medioambiental, han sido clave para crear una luz de emergencia con un standard de calidad muy elevado» explica Erum. 

Así, la luz de emergencia LEDONE ECO CONNECTED, que ya se puede adquirir en el sitio web y en Amazon, representa un paso audaz hacia adelante en la promoción de modelos de economía circular en la industria automotriz. Erum Vial continúa liderando el camino hacia un futuro más seguro y sostenible en las carreteras. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Leganés celebra sus primeras Jornadas Gastronómicas de Platos de Cuchara

0

/COMUNICAE/

Presentacin de las Primeras Jornadas de Cuchara de Legans Merca2.es

18 restaurantes locales participan en una iniciativa gastronómica pionera en Leganés, con menús que incluyen platos de cuchara como protagonistas. Todos los que degusten estos menús especiales, recibirán una papeleta con un código que, registrándose en la web del evento, les permitirá participar en el sorteo de 15 menús dobles. 200 comercios locales se unen a la iniciativa: por cada 20€ de compra, sus clientes también recibirán el código para participar en el sorteo

Desde el 19 de febrero hasta el 3 de marzo, el madrileño pueblo de Leganés pone en marcha una iniciativa gastronómica pionera para vecinos y visitantes: las Primeras Jornadas Gastronómicas de Platos de Cuchara. 18 restaurantes locales han preparado menús tradicionales y vanguardistas que incluyen como protagonistas platos de cuchara, todos ellos a un precio de 30€.

Durante las jornadas, todos los visitantes que acudan a degustar las propuestas de los diferentes restaurantes recibirán una papeleta con un código con el que, registrándolo en la web de las jornadas, participarán en el sorteo de 15 menús dobles totalmente gratis.

Además de los 18 restaurantes, 200 comercios locales participan también en estas jornadas: los clientes, que gasten más de 20€ en cualquiera de ellos, también recibirán un código para participar en el sorteo de los 15 menús dobles.

Las Jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Leganés y colaboran UNELE (Unión Empresarial de Leganés CEIM), Cámara de Madrid, Consejo Regulador Vinos de Madrid Denominación de Origen Protegida y la Comunidad de Madrid.

Platos de cuchara: protagonistas absolutos
A través de esta iniciativa pionera en la zona, cada restaurante ha preparado un menú compuesto por un primero, un segundo, una bebida y un postre al precio de 30€, en el que los protagonistas, por supuesto, son los platos de cuchara.

Así, los participantes podrán degustar desde propuestas tradicionales, como las Judías verdinas con perdiz escabechada de Maridaje Divino, las Alubias de Tolosa con piparras y txistorra de Minuit, las Verdinas con almejas, propuesta por El Viejo Café, Pochas con almejas, en El Sustento de Butarque, o la Sopa castellana con huevo poché de Ohlalá, pasando por propuestas más innovadoras como los Garbanzos zamoranos de Fuentesaúco guisados con oreja que ofrece Santé o el Arroz meloso de carrilleras ibéricas y shiitake que ofrece La Parrilla de Leganés. 

Unas buenas Fabes con pulpo, que ofrecerá Los Frailes, o Judías con rabo de toro, de Changó, complementan una variada y rica oferta en la que no faltan los Raviolis negros con langostinos y crema de azafrán, de El Padrino, o los suculentos Arroces en sus diferentes variaciones: con bogavante meloso (El Caldero de Roal y Toro de la Vereda) o caldoso con marisco (Coimbra II).

Y no pueden faltar unos exquisitos Callos a la madrileña de la abuela Rita en Rita la Cantaora, una Cazuela de marisco con fondo de bisque de carabineros y flor de ajo, que ofrece La Poza del Aqua, el siempre suculento Rabo de toro estofado, en La Taberna de Quique, o los siempre estrellas Judiones de la Granja, de Butarque In&Out. Y para los que desean algo más ligero, Abadanes centra su propuesta gastronómica en un riquísimo Tartar de salmón y aguacate.

Una presentación de altura con bendición incluida
Las Primeras Jornadas Gastronómicas de Platos de Cuchara se han presentado en Leganés en un acto presidido por el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, y en el que han intervenido Augusto Fuentes Gazola, presidente de UNELE y miembro del Pleno de la Cámara de Comercio de Madrid, y Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía de España. Además, el evento contó con un padrino de excepción, Fray Marcos, sacerdote, periodista y exconcursante de MasterChef XI, y con un showcooking en directo dirigido por Iván Lorenzo, jefe de cocina del restaurante Santé (Bib Gourmand – Guía Michelín).

Según Miguel Ángel Recuenco, alcalde de Leganés: «nos gustaría tener un Leganés donde se pudiese estudiar, trabajar y disfrutar. Es decir, vivir la ciudad. Y también hay que promocionar Leganés y que se sepa lo bien que se come aquí, que es lo que se va a hacer con estas jornadas. Agradezco la colaboración de la Comunidad de Madrid, de Vinos de Madrid, de la Cámara de Comercio, y por supuesto de UNELE y de todos los que habéis formado parte de este proyecto, y también la participación de los 18 restaurantes que han dado un paso al frente. Muy orgulloso de ser alcalde de todos vosotros».

Para Augusto Fuentes Gazola, presidente de UNELE y miembro del Pleno de la Cámara de Comercio de Madrid: «estas jornadas se realizan gracias al Ayuntamiento, a través de la concejalía de Desarrollo Local, y apoyamos esta magnífica iniciativa».

Por su parte, Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía de España, comentó: «Quiero dar la enhorabuena al ayuntamiento de Leganés y a la asociación de empresarios por organizar una iniciativa como esta que es muy importante para dinamizar un sector mucho más importante de lo que la gente cree, que es el de la hostelería de una ciudad.»

Además, Fray Marcos, sacerdote, periodista y exconcursante de MasterChef XI, apadrinó y bendijo el acto haciendo referencia a «que cada todo es un regalo maravilloso de Dios a la vida».

Toda la información sobre los restaurantes y comercios participantes, así como su oferta gastronómica, está disponible en la página web oficial del evento.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

GoCredy: abriendo puertas a escapadas inolvidables por menos de 300 euros

0

/COMUNICAE/

GoCredy: abriendo puertas a escapadas inolvidables por menos de 300 euros

«Gracias a nuestra propuesta de financiación abierta a todos, hacemos posible que vivas momentos únicos por menos de 300 euros, incluso si te enfrentas a retos financieros, como figurar en listas de morosidad»

En GoCredy, entienden que el deseo de escapar de la rutina y vivir nuevas aventuras no conoce de tiempos ni esperas. Ya sea por el sueño de unos días de descanso o por la sed de aventuras nuevas, «convencidos de que todos quieren la oportunidad de disfrutar de un fin de semana mágico sin que el tema económico quite el sueño».

Con la próxima llegada de la primavera hay propuestas irresistibles para que se disfrute de una escapada que se recordará siempre, cuidando el bolsillo. Desde las playas de ensueño hasta el latido vibrante de la ciudad, a lugares donde el placer y la economía van de la mano.

Costa Dorada y Costa Brava: «Imagínate disfrutando de un fin de semana en la costa mediterránea, donde el sol acaricia la arena dorada y el mar invita a relajarte». Lugares como Peñíscola, Vinaròs, Cambrils, Calella y Tossa de Mar combinan a la perfección el descanso con la exploración cultural, todo ello sin que tengas que preocuparte por el presupuesto.

Cantabria: para aquellos que sienten pasión por la naturaleza y la historia, Cantabria emerge como un tesoro en el norte de España. Este destino lo tiene todo: desde playas tranquilas hasta montañas majestuosas, sin olvidar sus pueblos llenos de encanto donde el tiempo parece detenerse.

Madrid: desafiando el mito de que es una ciudad de negocios, Madrid se revela como un destino de ocio ideal. «En Semana Santa, la ciudad se abre ante ti, permitiéndote descubrir su riqueza cultural, desde museos hasta parques y una gastronomía que disfrutarás en terrazas con vistas espectaculares. Madrid es la prueba de que se puede vivir la grandeza de la ciudad con un presupuesto limitado».

GoCredy: «es el compañero de viaje para hacer realidad los sueños»
Se sabe que incluso el mejor de los planes puede encontrarse con obstáculos financieros. Por eso, en GoCredy, ofrecen soluciones de crédito sencillas y rápidas, para que se pueda hacer realidad esos planes de escape. Con un proceso completamente online, requisitos simples y un fuerte compromiso con la inclusión financiera, hay que asegurarse de que nada detenga a la hora de tomar ese descanso que tanto se merece.

La próxima gran aventura comienza con GoCredy. Los destinos para vivir un fin de semana inolvidable están más cerca de lo que se piensa, y gracias a GoCredy, también lo está el presupuesto. No hay que permitir que las limitaciones financieras impidan descubrir nuevos lugares y disfrutar de la vida. «Únete a GoCredy hoy mismo y descubre cómo se puede ayudar a financiar una próxima escapada por menos de 300 euros, con la tranquilidad y flexibilidad que se necesita para viajar sin preocupaciones.

Acerca de GoCredy
GoCredy es una plataforma de financiación integral que prioriza la experiencia del usuario y la comodidad, ofreciendo soluciones financieras avanzadas y personalizadas. Con un enfoque centrado en el cliente, GoCredy combina tecnología de vanguardia y asociaciones con diversas compañías de crédito para permitir a los usuarios comparar ofertas personalizadas fácilmente. La plataforma facilita la obtención de préstamos en línea y tarjetas de crédito en minutos, adaptándose a cualquier historial crediticio y garantizando transparencia en costos y condiciones. Comprometidos con la seguridad y la satisfacción del cliente, GoCredy implementa un riguroso proceso de verificación para asegurar operaciones confiables y proteger la privacidad del usuario, destacándose por su accesibilidad, rapidez y enfoque en la experiencia del usuario.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Top 50: las mejores agencias SEO de España 2024

0

/COMUNICAE/

TOP 50 Mejores Agencias SEO de Espana en 2024 segun datos en Semrush 2048x1152 1 Merca2.es

Latevaweb, Dobuss y Neoattack vuelven a encabezar la lista según el estudio de Escuela Europea de Empresa, basado en los datos de SEMrush

Las agencias Latevaweb, Dobuss y Neoattack, Agenciaseo.eu y BigSEO son las mejores agencias SEO de España 2024, según los resultados de la investigación realizada por la Escuela Europea de Empresa (EEE). En esta tercera edición, el consolidado estudio ha identificado a las 50 mejores agencias SEO de España, a través de un análisis de sus datos en SEMrush, plataforma SaaS líder en gestión de visibilidad online y marketing de contenidos. 

En este 2024, se repite el top 5 de empresas, aunque con la variación en el liderazgo de la agencia Latevaweb, que asciende a la primera posición a nivel nacional. 

Entre los objetivos de este estudio anual está el ofrecer información de valor a las empresas de diferentes sectores para contribuir al desarrollo de su digitalización, con la ayuda de las agencias con mayor potencial de España. Por ello, Escuela Europea de Empresa, escuela de negocios experta en formación a medida, ha llevado a cabo un análisis de más de 100 dominios, auditando sus datos en SEMrush para realizar la clasificación. 

Ranking de empresas
En los últimos años, las agencias SEO se han convertido en el epicentro de la estrategia digital. El posicionamiento orgánico es un canal muy rentable para cualquier tipo de empresa, ya que les ayuda a aparecer entre las primeras posiciones en una búsqueda online. 

Para determinar las posiciones de cada agencia, Escuela Europea de Empresa ha utilizado cinco criterios: posición por la búsqueda «agencia SEO» en Google; número de keywords posicionadas; número de backlinks; tráfico web mensual y punto de autoridad de dominio. Tras el análisis de estos criterios, EEE ha configurado el siguiente ranking de las mejores agencias SEO de España: 

  1. Latevaweb
  2. Dobuss
  3. Neo Attack 
  4. Agenciaseo.eu
  5. Big SEO
  6. Marketinet
  7. Citysem
  8. Jevnet
  9. Elogia
  10. GMedia

 

Escuela Europea de Empresa
La Escuela Europea de Empresa está comprometida con la transformación real de empresas y negocios desde el enfoque digital, la implementación de metodologías que propicien la innovación buscando la mejora de la rentabilidad a través de diferentes actividades formativas. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La gestión de los depósitos marcará los resultados de la banca española hasta en 1.500M€ en el próximo año

0

/COMUNICAE/

gestion depositos grafico delta volumen 2 Merca2.es

Una gestión de depósitos eficiente podría tener un impacto de hasta un 15% en el coste de los depósitos, llegando a impactar un 0,6% del ROE. Según Oliver Wyman, los bancos deben reforzar sus capacidades de gestión de depósitos para poder competir de manera eficaz en un entorno marcado por una nueva generación de clientes hiperconectados y por la aparición de una amplia gama de depósitos en línea más complejos que compiten con los tradicionales

Tras los recientes resultados históricos de las entidades financieras en el ejercicio 2023, impulsados por el aumento de los tipos de interés que comenzó en 2022 con el objetivo de frenar la inflación después de una década de tipos de interés bajos o casi nulos, el nuevo informe de la consultora estratégica Oliver Wyman, Rebuilding the Deposit Management Muscle, destaca la creciente importancia de la gestión de depósitos para el buen desempeño de los bancos. Concretamente, el estudio estima que una adecuada gestión de los depósitos marcaría la diferencia en los resultados 2024 de la banca española, pudiendo mejorarlos en hasta 1.500 millones de euros.

La gestión de depósitos basada en el desarrollo de capacidades analíticas que permitan ofrecer a los clientes una oferta personalizada, premiando la lealtad y mejorando la experiencia de usuario puede tener un impacto de hasta un 15% en el coste de los depósitos, llegando a impactar un 0,6% del ROE (Return of Equity).

Tras una década de tipos de interés reducidos e incluso nulos, las economías occidentales empezaron a entrar en un ciclo de tipos al alza desde finales de 2021, donde Europa, tomando como referencia tipos de interés de los bancos centrales, ha experimentado un incremento de tipos menos pronunciado que en Reino Unido (5,25%) y EE.UU (5,33%), alcanzando un tipo máximo de 4,00% que lleva fijo desde septiembre de 2023. En línea con lo anterior, durante este ciclo alcista, la remuneración de depósitos en Europa se ha mantenido inferior a la de otras economías occidentales, con una beta de depósitos del 22,5% en la Eurozona, comparada con el 36% en EE.UU. y 52,2% en Reino Unido.

Los depósitos españoles crecen menos que la media de la eurozona
El volumen total de depósitos europeos solo ha aumentado un 0,6% desde junio de 2022, con una disminución en España de -0,4%. La menor remuneración de depósitos en España puede atribuirse en parte a la sólida posición de liquidez del mercado bancario español, con una ratio de préstamos sobre depósitos (LTD) cercano al 90%. Esta situación contrasta con ciclos anteriores, como el periodo 2005-2008, donde el LTD alcanzó aproximadamente un 200%. Además, se ha producido un proceso de consolidación bancaria, con los cinco bancos principales aumentando su cuota de mercado del 35% al 77%.

Para Claudio Lago de Lanzós, Director General en España y Portugal de Oliver Wyman, «en un contexto donde se anticipa una bajada de los tipos de interés en los próximos meses, pero manteniéndose en entornos positivos, los depósitos emergen como un factor clave para la banca. En este escenario, la gestión inteligente y eficiente de los depósitos se presenta como un diferenciador crucial en los resultados financieros de los bancos».

Mejores prácticas bancarias para la gestión de depósitos
Artiom Arkhangelskiy, Socio de la Industria de Servicios Financieros de Oliver Wyman, enfatiza que «adoptar un enfoque analítico y operativo de las entidades puede optimizar los costes de los depósitos hasta en 43.000 millones de euros al año para los bancos europeos y británicos. En el caso de los bancos españoles, una gestión eficiente de los depósitos podría tener un impacto en sus costes de aproximadamente entre un 10% y 15%, lo que supone hasta 1.500 millones de euros al año y un impacto de sus resultados de hasta un 0,6% del ROE».

Para enfrentar este desafío, los expertos de Oliver Wyman sugieren que los bancos deben reforzar sus capacidades de gestión de depósitos, especialmente en un entorno marcado por una nueva generación de clientes más sofisticados e hiperconectados y la aparición de una amplia gama de depósitos en línea más complejos.

En este nuevo contexto, se vuelve necesario adoptar una serie de herramientas para cumplir con los objetivos de gestión de activos y pasivos (ALM) y de liquidez, así como para garantizar un trato justo para cada segmento de clientes.

Desde Oliver Wyman proponen diez mejores prácticas compuestas por cinco capacidades analíticas y cinco capacidades operativas que pueden ayudar a los bancos a identificar cualquier brecha en la gestión de depósitos y ayudarles a comprender el panorama competitivo en el futuro.

Capacidades analíticas para mejorar las decisiones bancarias en la gestión de depósitos
Los expertos de Oliver Wyman definen una serie de herramientas para obtener la información analítica necesaria de los diferentes segmentos de clientes con la idea de mejorar el diseño del producto frente al de la competencia, determinar el alcance de la gestión en diferentes escenarios macroeconómicos y competitivos e, incluso, desarrollar recomendaciones de precios personalizados por segmento de cliente.

Capacidades operativas para una gestión eficaz de los depósitos
Entre las capacidades operativas destacan cinco prácticas enfocadas en justificar la toma de decisiones en depósitos y respaldar las acciones planteadas para fijar precios de depósitos para cada segmento, para después vincularlas a las decisiones o eventos que las desencadenan.

Para ello, se prioriza la creación de equipos dedicados a la gestión de depósitos y equipados con los datos necesarios para tomar decisiones informadas de manera oportuna, así como el desarrollo proactivo de las tecnologías, procesos y formaciones para desarrollar estrategias comerciales diferenciadas e incorporar nuevos datos a los modelos existentes para iniciar iniciativas exitosas de forma más selectiva.

Para Javier Garcia, Socio que lidera la práctica de Finanzas y Riesgos de Oliver Wyman en España y Portugal, «la adopción de estas mejores prácticas no solo ayudará a los bancos a navegar en un entorno de mayor competitividad, sino que también les permitirá retener clientes de alto valor y adquirir nuevos clientes de manera más efectiva. El impulso positivo de los buenos resultados representa una oportunidad excepcional para que los bancos fortalezcan su gestión de depósitos y se preparen para una competencia más intensa en el futuro».

Para acceder al informe completo, se puede pinchar aquí.

Sobre Oliver Wyman
Oliver Wyman
es un líder global en consultoría estratégica. Con oficinas en más de 70 ciudades en 30 países, Oliver Wyman combina un profundo conocimiento sectorial con experiencia especializada en estrategia, operaciones, gestión de riesgos y transformación de las organizaciones. La firma cuenta con más de 6.000 profesionales en todo el mundo, que ayudan a sus clientes a optimizar sus negocios, mejorar sus operaciones y perfil de riesgo y acelerar su desarrollo organizativo para aprovechar las oportunidades. Oliver Wyman es una subsidiaria de Marsh & McLennan Companies [NYSE: MMC]. Para más información: www.oliverwyman.com o en x: @OliverWyman

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Allianz amplía su oferta de ahorro e inversión con el fondo Target Maturity Euro Bond III

0

/COMUNICAE/

Investment Merca2.es

El fondo tipo objetivo ofrece una rentabilidad estimada TAE desde el 2,20% y hasta el 2,70% durante cuatro años. El 20% de la cartera se invierte en empresas que promueven la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Con este nuevo lanzamiento, la compañía continúa adaptándose al nuevo contexto de mercado

Allianz ha lanzado al mercado el fondo Allianz Target Maturity Euro Bond III, tipo objetivo y sigue ampliando su oferta de ahorro e inversión. Este fondo de renta fija, con atractivos rendimientos, es una muestra más de la constante adaptación de la compañía a las condiciones del mercado y las necesidades de los clientes.

El nuevo fondo, accesible desde una inversión mínima de 1.000€, ofrece una rentabilidad estimada TAE entre el 2,20% y el 2,70%*, con una duración de cuatro años. Esto equivale a una rentabilidad estimada entre el 9,1% y el 11,2% para la duración total del fondo. Allianz Target Maturity Euro Bond III puede contratarse a través del producto unit linked Allianz FondoVida de Allianz Seguros o a través de la agencia de valores Allianz Soluciones de Inversión.

El objetivo es mantener la inversión en una cartera de bonos con un vencimiento cercano al del vencimiento del fondo y con una gestión activa y atenta a cualquier situación de mercado. Cabe señalar, además, que este producto de inversión observa criterios de sostenibilidad. El 20% de la cartera se invierte en empresas que favorecen la reducción de los gases de efecto invernadero y ha sido diseñado aplicando criterios éticos que no permiten inversiones en sectores como el tabaco o el alcohol, entre otros.

Una oferta diversificada de ahorro e inversión
Con este lanzamiento, la compañía sigue completando su oferta de productos de ahorro e inversión y amplía su gama de productos de Wealth Management.

Allianz pone a disposición de sus clientes diversos productos financieros capaces de responder a necesidades diversas de los ahorradores: Allianz Capital, Unit Linked, planes de pensiones, fondos de inversión o Allianz Perspektive (producto de ahorro garantizado a largo plazo con la garantía de Allianz Leben, la mayor compañía de Vida de Alemania).

Allianz cuenta con la agencia de valores Allianz Soluciones de Inversión, centrada en el asesoramiento financiero, la planificación patrimonial y otros servicios financieros, gestiona desde 2020 seis fondos de inversión (Allianz Cartera Dinámica, Allianz Bolsa Española, Allianz Cartera Moderada, Allianz Cartera Decidida, Allianz Conservador Dinámico y Cartera Bonos 2026), cuatro de los cuales fueron calificados con 5 estrellas en el Morningstar Rating en sus primeros tres años de actividad (marzo de 2023).

Recientemente, la agencia de valores de Allianz puso en el mercado Target Maturity Euro Bond II, un fondo de inversión tipo objetivo con duración prevista hasta 2027. Además, Allianz Soluciones de Inversión gestiona los Planes de Pensiones de Allianz con un patrimonio total de más de 300 millones de euros. Allianz Soluciones de Inversión gestiona un patrimonio total superior a los 670 millones de euros (mitad de febrero 2024).

(*) En el momento del lanzamiento. Esta información se mantiene actualizada actualiza a medida que se acerca el final del periodo de comercialización (12 abril 2024). Más información en el Documento de Datos Fundamentales y el folleto informativo del Fondo disponible en la web www.allianz.es

Sobre Allianz Seguros
Allianz Seguros es la principal filial del Grupo Allianz en España y una de las compañías líderes del sector asegurador español. Para ofrecer los mejores resultados para sus más de 3 millones de clientes, la compañía apuesta por la cercanía física (a través de sus Sucursales y Delegaciones con cerca de 2.000 empleados/as y su red de más de 10.000 mediadores), y tecnológica (mediante herramientas como su aplicación para smartphones y tabletas, su área de eCliente de la web corporativa, y sus más de 500.000 SMS enviados anualmente a sus clientes).

Cuenta con una de las gamas de productos más completa e innovadora del mercado y se basa en el concepto de seguridad integral. Por eso, los productos y servicios que ofrece la compañía van desde el ámbito personal y familiar al empresarial, ofreciendo desde seguros de Vida, Autos, Hogar, Accidentes, o Salud, pasando por Multirriesgos para empresas y comercios, hasta las soluciones aseguradoras personalizadas más complejas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Envaplaster, empresa navarra dedicada a la fabricación de envases sostenibles, adquiere Sarabia Pack

0

/COMUNICAE/

Envaplaster scaled Merca2.es

La compañía navarra, fabricante de bandejas termoformadas para el sector alimentario, es pionera en economía circular, produciendo envases a partir de plástico 100% reciclado y 100% reciclables. Esta acción permite a la compañía navarra avanzar en su Plan Estratégico 2021 -2025 hacia una Economía Circular, acelerando su crecimiento, poniendo en valor la sostenibilidad de los envases, con el firme compromiso de ser un proveedor estratégico para sus clientes

Envaplaster es una compañía industrial cuyo accionariado está compuesto por la familia Pina y la gestora de inversión de capital privado Stellum, con sede en Viana (Navarra), fundada en 1988. Se dedica a la fabricación de bandejas de plástico reciclado y envases termoformados para el sector alimentario, contando con un destacable posicionamiento de mercado como proveedor de envase sostenible de alto valor añadido.

El objetivo de la operación es dar continuidad al Plan de Negocio que Envaplaster inició en el año 2021, permitiendo a la compañía ofrecer una mayor gama de productos, que permitan cubrir todas las necesidades de sus clientes. Con esta adquisición, la empresa navarra busca posicionarse como un actor relevante en la esperada consolidación del sector y líder de fabricación de bandejas para el sector alimentario. Contará, por tanto, con dos centros productivos distribuidos estratégicamente en la península ibérica y con una capacidad de producción de más de 700 millones de bandejas.

Según Jorge San Juan, Director General de la compañía, «con esta operación, damos un salto al siguiente nivel, ofreciendo a nuestros clientes una mayor gama de envases sostenibles. Sarabia es una compañía con gran posicionamiento en el sector, con más de cuarenta años de experiencia que avalan su buen hacer. Este año 2024 va a ser un año clave para la compañía, ya que ponemos en marcha nuevas inversiones de maquinaria y, junto con la adquisición de Sarabia Pack, duplicamos la capacidad productiva. En paralelo, daremos un fuerte impulso a nuestro plan de internacionalización, en el que venimos trabajando estos últimos años. Gracias al trabajo de todo el equipo de Envaplaster podemos afrontar esta adquisición, adelantándonos a los hitos marcados en nuestro Plan Estratégico 2021 -2025 hacia una Economía Circular».

Sarabia Pack fue fundada en 1983 en Ibi (Alicante) por los hermanos Sarabia Tolmos (Valentín, Enrique, Juan Carlos y Francisco Javier). A lo largo de estos cuarenta años han conseguido posicionar su empresa como un referente en calidad y servicio. Se dedican a la fabricación de envases alimentarios a través de tecnologías de inyección y termoformado, teniendo presencia en España, Italia, Marruecos y Francia. 

La familia Sarabia se muestra muy contenta de que su proyecto de vida tenga continuidad; «estamos convencidos de que el buen hacer del equipo de Envaplaster conseguirá acelerar el crecimiento de la compañía, asentando las bases de su desarrollo y poniendo en valor la sostenibilidad de los envases».

Vídeos
ENVAPLASTER. Envases que cuidan de las personas y del planeta
SARABIA PLASTICS

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del cuarto trimestre y anuales de 2023

0

/COMUNICAE/

Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del cuarto trimestre y anuales de 2023

Durante los tres meses finalizados el 31 de diciembre de 2023, la producción eléctrica trimestral consolidada fue superior a la del mismo periodo de 2022, debido al incremento de producción en Perú

Polaris Renewable Energy Inc. (TSX:PIF) («Polaris Renewable Energy» o la «Compañía»), se complace en informar de sus resultados financieros y operativos para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2023. Este comunicado de resultados debe leerse junto con los estados financieros consolidados de la empresa y la discusión y el análisis de la dirección, que están disponibles en el sitio web de la empresa en www.PolarisREI.com y se han publicado en SEDAR+ en www.sedarplus.ca. Las cifras que figuran a continuación están expresadas en dólares estadounidenses, salvo que se indique lo contrario.

Durante los tres meses finalizados el 31 de diciembre de 2023, la producción eléctrica trimestral consolidada fue superior a la del mismo periodo de 2022, impulsada principalmente por un aumento de la producción en Perú debido a una mejor hidrología.

En Nicaragua, en el cuarto trimestre de 2023 la producción fue comparable a la de 2022. La inestabilidad temporal incremental en los pozos cíclicos se compensó con la energía adicional generada por la nueva Planta Binaria.

La producción consolidada en Perú durante los tres meses finalizados el 31 de diciembre de 2023 fue superior a la del periodo comparativo de 2022 debido a una mayor disponibilidad de agua tanto en El Carmen como en 8 de Agosto. La temporada de lluvias, que suele comenzar en octubre, trajo a la región precipitaciones superiores a la media en el cuarto trimestre de 2023.

En la República Dominicana, la planta Canoa 1 produjo 12.830 MWh en los tres meses finalizados el 31 de diciembre de 2023. Esta cifra es inferior a la del cuarto trimestre de 2022 debido a la disponibilidad de recursos, a saber, una estación de lluvias más larga en comparación con el año anterior.

Para Ecuador, en el cuarto trimestre de 2023, la producción media de HSJM de 8.301 MWh es superior a la del periodo comparativo de 2022 (6.969 MWh) debido a la disponibilidad de recursos. En general, y de manera similar a Perú, la producción en Ecuador está impulsada por la estación seca y húmeda, con la estación lluviosa que generalmente comienza en octubre-noviembre y se extiende hasta mayo-junio.

En el caso de Panamá, la producción del Parque Solar Vista Hermosa, de 4.980 MWh en los tres meses finalizados el 31 de diciembre de 2023, se situó dentro del rango de las expectativas de la Compañía.

«2023 fue un año récord para la Compañía en términos de producción de energía consolidada dada la finalización de la construcción del Parque Solar Vista Hermosa en Panamá, así como el primer año de operaciones de la unidad Binaria en Nicaragua. Ambos proyectos fueron ejecutados y construidos por la Compañía y han funcionado bien desde sus respectivas fechas de operación comercial. También estamos bastante satisfechos con el hecho de que los costes de explotación en todas las jurisdicciones se mantengan planos a pesar de las presiones inflacionistas en todo el mundo. Además, la plataforma que hemos construido puede ahora aprovechar las oportunidades de crecimiento en la región a través de nuestros propios desarrollos, así como a través de adquisiciones oportunistas», señaló Marc Murnaghan, Consejero Delegado de Polaris Renewable Energy.

Sobre Polaris Renewable Energy Inc.
Polaris Renewable Energy Inc. es una empresa canadiense que cotiza en bolsa y se dedica a la adquisición, desarrollo y explotación de proyectos de energías renovables en América. Somos un contribuyente de alto rendimiento y financieramente sólido en la transición energética.

La empresa opera en 5 países latinoamericanos e incluye una central geotérmica (82 MW), 4 centrales hidroeléctricas de pasada (39 MW) y 3 proyectos solares (fotovoltaicos) en funcionamiento (35 MW).

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad