domingo, 4 mayo 2025

Entrega de mariscos o pescado fresco en menos de 24 horas con los expertos de Lonja de Ayamonte

0

La frescura de los mariscos o pescados es un aspecto fundamental al momento de comprar estos productos.

Esos alimentos son una fuente rica en proteínas magras, grasas poliinsaturadas, minerales como el selenio, yodo, magnesio y muchas vitaminas. Pero todos estos atributos van desapareciendo en la medida que estos alimentos pierden su frescura.

Lo peor es que, al consumirlos sin estar en un estado óptimo, las personas pueden intoxicarse. Por eso, comercializadoras especializadas como Lonja de Ayamonte destacan la necesidad de cuidar dónde se compran o se comen para evitar episodios desagradables. Se debe conocer con certeza su cadena de frío.

Máxima frescura en mariscos o pescados

Lonja de Ayamonte es una empresa que vende mariscos o pescados en todo el territorio español bajo la premisa de entregar siempre la máxima frescura. La venta se hace directamente desde Lonja y se entrega al comprador en un plazo máximo de 24 horas, desde que se registra el pedido. No se trata de productos previamente congelados.

Las distintas referencias de pescados o mariscos se capturan el mismo día que se envían. Los productos se empaquetan en una caja de poliestireno expandido, que es cerrada y sellada herméticamente. En el envío se utiliza transporte urgente en frío, donde el producto se conserva a una temperatura constante de entre 2º y 4º. De esta manera, se conservan intactas todas sus propiedades nutritivas, sabor y textura.

Una de las mejores garantías es que este equipo está conformado por trabajadores, cuyas familias se han dedicado a la pesca durante varias generaciones. Es decir, tienen un conocimiento profundo del cuidado de pescados o mariscos y conocen la manera de mantenerlos frescos durante todo el proceso de comercialización.

Gestión de pedidos online

Gracias a las nuevas tecnologías, Lonja de Ayamonte ha podido mantener los criterios de proximidad que ha establecido desde que abrió operaciones. En la tienda online, el comprador puede hacer sus pedidos con antelación y anticipar el día en el que quiere recibir los productos. Cuando la solicitud ha sido confirmada, se programa su pesca con la antelación justa para cumplir con la fecha acordada.

El producto estrella que ofrecen es la gamba blanca de Huelva, que se caracteriza por su delicadeza. También venden otros productos de gran demanda como almeja fina, pulpo, cigala, pescadilla, jurel, rape, pelúa, soldado y coquina. Hacen mucho énfasis en aquellas especies que están en temporada para garantizar, también de esta forma su frescura.

El hecho de no utilizar intermediarios favorece también el precio final que ofrecen a los consumidores. Sus representantes aseguran que sus precios compiten favorablemente con los que ofrecen otras comercializadoras. Lonja de Ayamonte es una comercializadora dirigida por la Asociación de Armadores Punta del Moral, razón por la cual saben mucho de frutos del mar.

La Audiencia Nacional rechaza la denuncia contra Restalia y devuelve el caso al juzgado que lo archivó

0

La Audiencia Nacional ha rechazado su competencia sobre el ‘caso Restalia’, creado a partir de la denuncia de un grupo de exfranquiciados contra la compañía, devolviendo el asunto al Juzgado de Instrucción y descartando así los argumentos de los querellantes y su estrategia para que este tribunal se hiciera cargo del caso.

Esta resolución confirma la decisión del juzgado de instrucción número 52 de Madrid, quien ya ratificó su competencia en dos ocasiones y archivó el asunto el pasado mes de enero de 2023 ante la ausencia de indicios de delito de Restalia.

En su auto de archivo, el Juzgado de Instrucción ya aseguró que la denuncia contenía «un totum revolutum de imputaciones sin ninguna clase de fundamento» y que los argumentos recogidos en la denuncia eran «valoraciones interesadas y muy subjetivas de los denunciantes que no permiten un riguroso análisis».

El juez de instrucción ya se pronunció sobre el caso Restalia

El juez de instrucción también se pronunció en su momento y en dos ocasiones sobre la competencia del caso, insistiendo que era suya, cuestión que ahora confirma la también la Audiencia Nacional de forma consistente con la jurisprudencia consolidada en estos casos. Ya en 2016 la Audiencia Nacional indicó que este tipo de asuntos no son de su competencia en la causa abierta por exfranquiciados de Dia y recientemente ha vuelto a insistir en su no competencia en la denuncia contra Telepizza.

El caso Restalia saltó tras conocerse la demanda por estafa, presentada por Luis Julián García, que lideraba el grupo de 14 exfranquiciados, contra José María Fernández Capitán, socio y administrador único de Eurorestalia Holding, socia única de Restalia Grupo de Eurorestauración, dueña de todas las sociedades del grupo; contra otras 23 personas físicas y contra otras 26 sociedades del mencionado grupo.

Presuntamente, Restalia actuaba mediante engaño, según la denuncia, y en su mayoría, los casos se centraban en Madrid. Por ello, se realizó un informe pericial, añadido a la causa, donde se puso de manifiesto que la mayor parte de las inversiones de los franquiciados hace que se genere una gran dependencia de la financiación a largo plazo desde el inicio. Este hecho, junto a los elevados niveles de apalancamiento financiero, denota que se trata de una industria donde se asume un elevado riesgo por el accionista, según reza la sentencia a la que ha tenido acceso este medio.

Estos franquiciados perdieron su autonomía financiera a partir de 2019, como también una caída de cash flow y rentabilidad, tanto económica como financiera. De un Ebitda positivo del 73,33% se pasó a un 50%. Con la llegada de la pandemia, el desplome fue más notorio.

LA CAÍDA Y DOS PERITOS PONEN CONTRA LAS CUERDAS A RESTALIA

Tanto el perito judicial como el encargado de realizar el informe de parte coinciden en que los «anteproyectos económicos no se ajustan a la realidad de los negocios» al sobreestimarse las ventas anuales e infravalorarse los costes de personal y de los productos. De esta forma, era prácticamente imposible alcanzar el 3% anual prometido, más cuando los costes laborales se han incrementado anualmente debido a los cambios regulatorios.

Restalia es dueña de 100 Montaditos
Restalia es dueña de 100 Montaditos

Pese a estos informes, el instructor dio carpetazo a la causa, a quien vuelve de nuevo la causa tras una denegatoria de la Audiencia Provincial, ratificada por el juzgado de Instrucción Central. El primer juez del caso aseguró que se trataba de un fraude de mascarillas, un error que se rectificó posteriormente con otro auto.

LA AUDIENCIA RECHAZA EL CASO AL NO ALTERAR LA ECONOMÍA

«Parece que nos encontramos ante una estafa», apunta el tribunal. La cuestión debatida se centra en determinar si la estafa afecta al «tráfico mercantil, a la economía nacional o en perjuicio patrimonial a una generalidad de personas de varias provincias», apunta. Solo en estos casos, la investigación debería elevarse a la Audiencia Nacional. De hecho, la cantidad alcanzaría los 10,66 millones de euros.

El quid de la cuestión se centra en conocer si los contratos de franquicia fueron firmados en virtud de una mecánica defraudatoria engañosa en la que se ocultó a los denunciantes elementos esenciales que produjeron un desplazamiento patrimonial, una información que estará en los contratos aportados a la causa.

Restalia prometía altas rentabilidades y una rápida recuperación de la inversión

La denuncia sostiene la existencia de contratos de franquicia «inviables económicamente», diseñados para «ocultar información económica e inducirles a engaño con estudios económicos inveraces». Para conseguir a nuevos franquiciados, Restalia prometía altas rentabilidades y una rápida recuperación de la inversión, según la denuncia, así como mejores precios.

De esta forma y ante la ardua labor de obtener pruebas, el juzgado entiende que no puede desinhibirse en la causa. Restalia mantiene que las acusaciones vertidas en la denuncia faltaban gravemente a la verdad y que el único objetivo era dañar su reputación y negocio, reservándose el derecho a tomar las acciones que correspondan.

Crear cartas de restaurantes con la aplicación MenuMaker

0

Uno de los primeros elementos con los que tienen contacto los clientes al hacer una reserva o visitar un restaurante es el menú, ya sea en formato físico o digital.

Sin embargo, frecuentemente, se descuida la presentación de la carta, lo cual significa perder una extraordinaria oportunidad para generar una experiencia integral, en la que se consideren todos los detalles.

Esto sucede porque, por lo general, se piensa que el éxito de un restaurante depende exclusivamente de la comida y el servicio. Si bien es cierto que estos factores son esenciales, también es importante tener en cuenta el impacto de la imagen general del negocio. Esto incluye tanto la estética del establecimiento, como la identidad gráfica y el menú.

En lo que se refiere a este último punto, una alternativa inteligente es utilizar herramientas especializadas en diseños de cartas de restaurantes como la webapp MenuMaker, una de las mejores aplicaciones para hacer cartas de restaurantes avanzada que cuenta con una serie de características para diseñar menús atractivos y funcionales.

MenuMaker y su editor gráfico

MenuMaker señala que su propósito es simplificar y optimizar el proceso de elaborar un menú, aprovechando las herramientas digitales tanto para el diseño como para la difusión de cartas de restaurantes. Por esta razón, la aplicación cuenta con un editor gráfico con una interfaz intuitiva para crear diseños creativos que se ajusten al concepto del negocio y que sean inolvidables para los clientes.

Por otro lado, las cartas pueden crearse en PDF para imprimirlas o publicarlas en la página web y redes sociales del restaurante. También se puede optar por los códigos QR para que los comensales vean el menú desde sus propios dispositivos.

Asimismo, es vital señalar que MenuMaker es mucho más que una herramienta de diseño, ya que cuenta con varias opciones destinadas a que el menú sea más eficiente y funcional que una simple lista de platos y precios.

Traducción automática

Una de las funciones más útiles que provee MenuMaker es la traducción automática. La empresa incluyó esta opción por considerar que la globalización y la digitalización involucran una creciente diversidad de clientes. Por este motivo, la plataforma puede traducir de forma automática a 11 idiomas, incluyendo inglés, francés, alemán, ruso, etcétera. Esta posibilidad es especialmente necesaria para los restaurantes que tienen un target internacional, puesto que ayuda a disminuir costes al evitar la contratación de servicios externos de traducción.

Además de esto, MenuMaker también permite crear un número ilimitado de cartas, algo crucial para restaurantes que cambian sus menús regularmente. De la misma forma, otra opción de gran relevancia es la señalización de alérgenos, que es un requisito legal en muchos lugares y que ayuda a garantizar la seguridad de los comensales. Esto también favorece a la captación y fidelización de clientes, dado que estos pueden confiar en que el restaurante es transparente respecto a los ingredientes.

Finalmente, MenuMaker ofrece la posibilidad de sincronizar la carta con Google o publicarla en el site del negocio mediante un widget. En cualquiera de los casos, se aumenta el alcance del menú, puesto que los potenciales clientes pueden observarlo desde cualquier lugar.

La publicidad online se potencia al generar leads en Google de la mano de los expertos de SkyRocketMonster

0

Captar los consumidores adecuados al propósito de ventas es la clave del éxito de todo negocio online.

Para ello, la publicidad pagada en la web es una herramienta fundamental, ya que facilita la obtención de información valiosa sobre los consumidores a los que se quiere llegar. Con sedes en Madrid, Roma y Luxemburgo, y atención a todo el mercado europeo, la agencia de marketing digital SkyRocketMonster se especializa en la generación de leads a través de Google Ads, como la plataforma de publicidad digital más popular del mundo.

SkyRocketMonster: expertos en publicidad online

Desde sus inicios en 2018, SkyRocketMonster se ha enfocado en ofrecer proyectos personalizados a sus clientes, en los que incluye los anuncios publicitarios como elementos fundamentales para generar leads. Esta información relevante sobre sus clientes potenciales será utilizada para dirigir a ellos las campañas de captación y promociones que garanticen acciones de compra y fidelidad hacia el producto o marca.

“Cada cliente tiene un consultor dedicado a trabajar con él, alguien que seguirá el proyecto con compromiso y perseverancia, para asegurar el mejor retorno de la inversión”, asegura el fundador y líder de la empresa Stefano d’Alberti, un joven emprendedor digital, marketer y experto en ventas que aporta todo su talento y conocimiento para hacer que cada proyecto ofrezca máxima rentabilidad y visibilidad a las empresas.

Un recurso en tendencia en la publicidad online, que también se ejecuta a través de la generación de leads en Google Ads, es el PPC Marketing o pago por clic, una herramienta que genera ingresos y mayor visibilidad a los productos o servicios. Por lo tanto, el marketing de búsqueda pagada que ofrece esta agencia está basado en la adhesión de nuevos clientes, aumento de los clientes potenciales y análisis de páginas de destino para categorizar mejor al público objetivo.

La importancia de atraer a los consumidores adecuados

Tanto en las campañas publicitarias, como en las estrategias de pago por clic, que buscan la generación de leads a través de Google, SkyRocketMonster inicia su asesoría personalizada con una investigación exhaustiva sobre las palabras clave más efectivas para atraer consumidores, tanto en cantidad como en calidad, así como un perfil completo de los clientes que se necesita captar y mantener.

En este sentido, la redactora creativa Ilaria d’Alberti, hermana del fundador de la agencia, lidera la entrega de productos basados en una escritura personalizada y diferenciadora que maximizará las tasas de conversión y los clics.

Campañas de tráfico, para aumentar visibilidad; campañas de re-targeting, que insisten en leads que han tenido contacto con el negocio; o campañas de producto, para vender a un público muy específico en intereses o en área geográfica, son trabajadas por SkyRocketMonster con transparencia, planificación y seguimiento, para garantizar el mayor de los éxitos en posicionamiento, visibilidad y retorno de la inversión, gracias a la óptima generación de leads.

Capilar Innovation by Doctor Jesús Aníbal Mora explica en qué consiste un microinjerto capilar

0

Según distintas afirmaciones, el 85 % de los hombres y el 33 % de las mujeres experimentará calvicie en algún punto de su vida. Este es un problema muy común que puede afectar a nivel físico, no obstante, las mayores consecuencias suelen estar a nivel psicológico.

Se ha comprobado que la pérdida de cabello constante tiene un impacto directo en la autoestima, la autopercepción y las emociones. Por ello, en clínicas como Capilar Innovation Clinic se realizan diversos procedimientos de microinjerto, trasplante capilar y otros tratamientos para estimular el crecimiento de nuevo cabello.

Optar por un microinjerto capilar

El microinjerto capilar, también conocido como trasplante folicular, es una técnica efectiva para eliminar la alopecia femenina y masculina. Dicho proceso consiste en repoblar zonas del cuero cabelludo donde hay poco o nada de cabello. Para esto, se usa pelo del propio paciente extraído de diferentes partes del cuerpo.

Cabe destacar que, durante el proceso, el paciente experimenta poco o nulo dolor. Además, es una técnica ambulatoria que requiere menos anestesia que una intervención dental, no suele dejar cicatriz y su recuperación es casi inmediata.

Por su parte, los resultados permiten mejorar la apariencia de una persona durante años, por lo que aumenta la autoestima y la confianza en sí mismo. Asimismo, se trata de un resultado de lo más natural. A diferencia de las pelucas o peluquines, el microinjerto capilar es una opción permanente con apariencia totalmente natural. El cabello trasplantado se puede moldear según los deseos de la persona y es posible mantenerlo con cuidados sencillos.

El procedimiento para hacer un microinjerto capilar

Antes de iniciar el microinjerto capilar, el paciente debe someterse a una evaluación rigurosa que determine si la persona es apta. Una vez se descarten riesgos, el equipo médico puede proceder a realizar la intervención. El primer paso es la extracción de folículos pilosos de las zonas donantes. Posteriormente, se prepara dicho material y se implanta en el cuero cabelludo de acuerdo a las necesidades de cada cliente.

Para conseguir un procedimiento seguro y exitoso las personas deben acudir a centros especializados con reseñas positivas. En este sentido, Capilar Innovation Clinic cuenta con profesionales con amplia experiencia en esta área. Entre ellos, destacan el doctor Jesús Mora y la cirujana María Del Carmen Soto quienes se encargan de aplicar técnicas como la extracción de unidades foliculares (FUE, por sus siglas en inglés) o DHI, que se realiza sin incisiones previas.

Finalmente, para iniciar el tratamiento en esta clínica, los pacientes pueden pedir una cita gratuita. De esta forma, es posible mejorar el problema de calvicie en menor tiempo que con otras alternativas. El objetivo es lograr un cambio positivo en la vida de cada paciente a través de su imagen.

Todas las razones por las que elegir Pastelería Oiartzun

0

En cada momento especial de la vida hay una pieza de pastelería que acompaña a las personas.

Ya sea por una celebración, un aniversario o simplemente para salir de la rutina, los pasteles son esas dulces que convierten cualquier ocasión en un festín para todas las personas.

En este contexto, las propuestas de sabor auténtico y artesanal de Pastelería Oiartzun llevan este disfrute al máximo, dado que combinan materia prima de primera calidad con talento artesanal, que da vida a piezas de sabor tradicional.

La autenticidad de sus recetas y la profesionalidad de su maestro pastelero se encuentran en cada uno de sus múltiples productos.

Razones por las que elegir Pastelería Oiartzun 

La Pastelería Oiartzun es un local tradicional de la encantadora ciudad de Donostia, reconocido por sus años de dedicación artesanal y trayectoria en el sector. Se trata de una pastelería familiar que ha logrado consolidarse como un referente indiscutible en el mundo de la gastronomía tradicional donostiarra, gracias a su compromiso inquebrantable por crear productos locales de primera. 

Entre las razones por las cuales los locales y los turistas de la ciudad eligen esta pastelería, se encuentra principalmente la calidad de toda su propuesta. Desde la presentación cuidada y atractiva, hasta el sabor excelente y la textura particular de cada una de sus piezas de pastelería reflejan el cuidado hasta a los mínimos detalles a lo largo de todo el proceso de elaboración. En este punto, siempre se prioriza el uso de la mejor materia prima disponible, aplicada a cada mezcla, mediante técnicas artesanales y un esmero característico del equipo de Pastelería Oiartzun. 

A su vez, esta pastelería es predilecta por su amplia variedad de productos. En su mostrador, se despliega una tentadora variedad de delicias recién horneadas, atractivas para quienes prefieren opciones de pastelería tradicional, como para los que buscan sabores innovadores. Asimismo, su oferta incluye productos de bollería completamente artesanales, tartas clásicas o personalizadas, diversas propuestas de pastelería y hasta trufas y bombones. Sea cual sea la preferencia o el antojo, Pastelería Oiartzun responde a todos los gustos con diversas propuestas que satisfacen hasta a los paladares más exigentes. 

Una pastelería llena de variedad, calidad y ubicación perfecta 

Situada estratégicamente en la entrada a la parte vieja de la ciudad, frente al majestuoso Ayuntamiento, la Pastelería Oiartzun es un establecimiento que se ha ganado un lugar especial en el corazón de los locales y turistas por igual. La locación céntrica, conveniente y de fácil acceso permite disfrutar de lo mejor de la pastelería tras unos pocos pasos. Por esta razón, todos los que pasan por allí disfrutan con sus múltiples opciones de delicias de primera calidad.

Con David Martín como maestro pastelero y guía de toda la producción, la Pastelería Oiartzun se ha convertido en un punto de paso obligatorio de la región a la hora de elegir piezas dulces que preserven, con excelencia, la esencia del sabor local.  

¿Qué le ocurre a tu organismo cuando dejas de consumir alcohol?

0

El consumo de alcohol es una práctica arraigada en muchas sociedades, pero sus efectos en el organismo pueden ser profundos y, en ocasiones, pasan desapercibidos.

Sin embargo, cuando una persona decide dejar de consumir alcohol, ya sea temporal o permanentemente, su cuerpo experimenta una serie de cambios significativos que vale la pena comprender.

ALCOHOL: DESINTOXICACIÓN Y RECUPERACIÓN

ALCOHOL: DESINTOXICACIÓN Y RECUPERACIÓN

Uno de los primeros efectos que se experimentan al dejar de consumir alcohol es el proceso de desintoxicación. El hígado, el órgano encargado de metabolizar el alcohol, comienza a recuperarse de la sobrecarga a la que ha estado sometido.

Esta recuperación implica una mejora en la función hepática y una reducción del riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas graves, como la cirrosis. Además, la ausencia de alcohol permite que el sistema inmunológico se fortalezca, lo que ayuda al cuerpo a combatir infecciones de manera más efectiva.

MEJORAS EN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y BENEFICIOS PARA EL CEREBRO

Otro aspecto importante es el impacto positivo que tiene el abandono del alcohol en el sistema cardiovascular. La presión arterial tiende a normalizarse, lo que reduce el riesgo de sufrir hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Además, los niveles de colesterol y de triglicéridos tienden a disminuir, lo que contribuye a mejorar la salud del corazón y a prevenir enfermedades como la arteriosclerosis. En conjunto, estos cambios reducen significativamente el riesgo de sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular.

La abstinencia de alcohol también tiene efectos positivos en el cerebro y el sistema nervioso. La capacidad cognitiva tiende a mejorar, ya que el alcohol puede afectar la concentración, la memoria y la toma de decisiones. Asimismo, se reducen los riesgos de desarrollar trastornos neurológicos, como la demencia o el síndrome de Wernicke-Korsakoff, asociados con el consumo excesivo y crónico de alcohol.

Además, muchas personas experimentan una mejora en su estado de ánimo y en su calidad del sueño tras abandonar el consumo de alcohol, lo que contribuye a una mayor estabilidad emocional y a una mejor salud mental en general.

REPARACIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO Y MEJORA EN LA NUTRICIÓN

REPARACIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO Y MEJORA EN LA NUTRICIÓN

Finalmente, dejar de consumir alcohol también conlleva beneficios para el sistema digestivo y la nutrición. El revestimiento del estómago y del intestino delgado se recupera, lo que mejora la absorción de nutrientes y reduce la irritación y la inflamación. Esto puede conducir a una mejoría en la digestión y a una reducción de problemas como el síndrome del intestino irritable.

Además, muchas personas experimentan una pérdida de peso gradual y una mejora en la composición corporal al abandonar el alcohol, ya que esta sustancia es rica en calorías y puede llevar a un aumento de peso no deseado.

EL EFECTO DEL ABANDONO DEL ALCOHOL EN EL ORGANISMO: DESINTOXICACIÓN Y RECUPERACIÓN

El consumo de alcohol es una práctica arraigada en muchas sociedades, pero sus efectos en el organismo pueden ser profundos y, en ocasiones, pasan desapercibidos. Sin embargo, cuando una persona decide dejar de consumir alcohol, ya sea temporal o permanentemente, su cuerpo experimenta una serie de cambios significativos que vale la pena comprender.

Uno de los primeros efectos que se experimentan al dejar de consumir alcohol es el proceso de desintoxicación. El hígado, el órgano encargado de metabolizar el alcohol, comienza a recuperarse de la sobrecarga a la que ha estado sometido. Esta recuperación implica una mejora en la función hepática y una reducción del riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas graves, como la cirrosis. Además, la ausencia de alcohol permite que el sistema inmunológico se fortalezca, lo que ayuda al cuerpo a combatir infecciones de manera más efectiva.

MEJORAS EN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y BENEFICIOS PARA EL CEREBRO

MEJORAS EN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y BENEFICIOS PARA EL CEREBRO

Otro aspecto importante es el impacto positivo que tiene el abandono del alcohol en el sistema cardiovascular. La presión arterial tiende a normalizarse, lo que reduce el riesgo de sufrir hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Además, los niveles de colesterol y de triglicéridos tienden a disminuir, lo que contribuye a mejorar la salud del corazón y a prevenir enfermedades como la arteriosclerosis. En conjunto, estos cambios reducen significativamente el riesgo de sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular.

La abstinencia de alcohol también tiene efectos positivos en el cerebro y el sistema nervioso. La capacidad cognitiva tiende a mejorar, ya que el alcohol puede afectar la concentración, la memoria y la toma de decisiones. Asimismo, se reducen los riesgos de desarrollar trastornos neurológicos, como la demencia o el síndrome de Wernicke-Korsakoff, asociados con el consumo excesivo y crónico de alcohol. Además, muchas personas experimentan una mejora en su estado de ánimo y en su calidad del sueño tras abandonar el consumo de alcohol, lo que contribuye a una mayor estabilidad emocional y a una mejor salud mental en general.

IMPACTO SOCIAL Y EMOCIONAL: REPARACIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO Y MEJORA EN LA NUTRICIÓN

SISTEMA DIGESTIVO Merca2.es

Finalmente, dejar de consumir alcohol también conlleva beneficios para el sistema digestivo y la nutrición. El revestimiento del estómago y del intestino delgado se recupera, lo que mejora la absorción de nutrientes y reduce la irritación y la inflamación. Esto puede conducir a una mejoría en la digestión y a una reducción de problemas como el síndrome del intestino irritable. Además, muchas personas experimentan una pérdida de peso gradual y una mejora en la composición corporal al abandonar el alcohol, ya que esta sustancia es rica en calorías y puede llevar a un aumento de peso no deseado.

El proceso de dejar de consumir alcohol no solo afecta al cuerpo físico, sino que también tiene un impacto significativo en el bienestar social y emocional del individuo. Muchas personas experimentan una mejora en sus relaciones interpersonales, ya que el abandono del alcohol puede eliminar tensiones y conflictos causados por comportamientos impulsivos o agresivos asociados con el consumo excesivo. Además, al recuperar el control sobre su consumo de alcohol, las personas suelen experimentar un aumento en su autoestima y una sensación de logro, lo que puede impulsar cambios positivos en otros aspectos de sus vidas.

RETO Y SOPORTE EN EL PROCESO DE ABANDONO: POSIBILIDADES DE RECAÍDA Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN

Abandonar el consumo de alcohol puede ser un desafío significativo para muchas personas, especialmente para aquellas que han desarrollado una dependencia física o psicológica. Es importante reconocer que el proceso de recuperación puede ser complejo y que cada individuo puede enfrentar obstáculos únicos en su camino hacia la sobriedad. En este sentido, contar con el apoyo adecuado, ya sea a través de grupos de apoyo, terapia individual o el acompañamiento de familiares y amigos, puede ser fundamental para superar las dificultades y mantener la motivación durante todo el proceso.

Es importante tener en cuenta que el camino hacia la sobriedad puede no ser lineal y que las recaídas son comunes en este proceso. Sin embargo, una recaída no significa un fracaso total, sino que puede ser una oportunidad para aprender y fortalecer la determinación de mantenerse sobrio. Para reducir el riesgo de recaídas, es crucial identificar y evitar situaciones de riesgo, desarrollar estrategias de afrontamiento saludables para manejar el estrés y las emociones difíciles, y mantener una red de apoyo sólida que brinde contención y motivación en momentos de vulnerabilidad.

ENFOQUE HOLÍSTICO EN LA RECUPERACIÓN

ENFOQUE HOLÍSTICO EN LA RECUPERACIÓN

Para muchas personas, el proceso de abandonar el consumo de alcohol no se limita únicamente a dejar de beber, sino que también implica un cambio en el estilo de vida y en la forma de relacionarse consigo mismos y con los demás. Adoptar un enfoque holístico en la recuperación puede implicar la incorporación de prácticas como la meditación, el ejercicio físico regular, una alimentación saludable y el cultivo de relaciones positivas y significativas. Estas actividades no solo pueden ayudar a mantener la sobriedad a largo plazo, sino que también pueden contribuir a mejorar la calidad de vida en general y a promover un mayor bienestar emocional y espiritual.

Dejar de consumir alcohol puede tener una serie de efectos positivos en el organismo, que van más allá de la simple eliminación de una sustancia tóxica. Desde la mejora de la salud física hasta el fortalecimiento de las relaciones interpersonales y el bienestar emocional, el proceso

Overtel desarrolla un novedoso software de CRM para equipos de ventas

0

En el ámbito empresarial, la atención a medida es uno de los procesos más importantes para mantener la competitividad de cualquier organización.

Esto requiere fortalecer y modernizar los sistemas de servicio al cliente, razón por la cual empresas de todos los sectores productivos han implementado soluciones informáticas que las ayudan a gestionar todos los procesos relacionados con la interacción de los usuarios, facilitando herramientas capaces de establecer relaciones duraderas con sus compradores.

Es por esto que Overtel, una compañía especializada en el diseño de soluciones informáticas corporativas, ha desarrollado un novedoso software de CRM que contribuye a los equipos de ventas en una gestión más eficiente del vínculo con los clientes.

Sistemas de administración de atención al cliente

CRM es la sigla utilizada para comprimir las palabras Customer Relationship Management o Gestión de Relaciones con el Cliente. El CRM tiene como objetivo reunir el conjunto de prácticas, estrategias comerciales y tecnologías necesarias para optimizar y estandarizar la interacción de una empresa con su comunidad de usuarios, posibles compradores y clientes consolidados.

Para lograrlo existen diferentes ayudas informáticas como el software de CRM, el cual se encarga de apoyar la gestión, a partir de asistencias tecnológicas que mejoran los procesos y mantienen la compañía a la vanguardia de los avances informáticos relacionados con el sector productivo.

La herramienta informática permite centralizar en una misma plataforma la gestión de los procesos de marketing, el control de ventas, los canales de atención al cliente, las áreas de CMS y sistemas de operaciones. Con estas soluciones es posible implementar estrategias innovadoras que abogan por la automatización de ciertos procesos, el análisis y usos de datos, el seguimiento de prospectos y la creación de contenidos que fortalezcan la promoción corporativa en el ecosistema digital.

Metodología AGILE

Todos los procesos de desarrollo e implementación del software CRM de Overtel se trabajan a partir de una metodología AGILE, que estudia la esencia de los procesos con los que cuenta la organización para adaptarlos a las nuevas demandas del mercado y a sus necesidades específicas de transformación tecnológica.

Este método propone cambios mediante una planificación exhaustiva en la que se analice la realidad de la empresa, se reconozcan las metas o resultados esperados, se planifique un calendario de trabajo y se asigne un grupo de trabajo específico para el desarrollo de todas las tareas.

La metodología AGILE también impulsa la implementación de soluciones centradas en la adaptabilidad, lo que permite hacer seguimiento de los hallazgos y continuar con el proyecto en el tiempo, de tal manera que se puedan detectar falencias y reconocer los resultados de forma oportuna y libre de sesgos.

Con sus soluciones de software de CRM, Overtel espera contribuir al crecimiento del sector productivo, implementando estrategias de trabajo innovadoras que ayuden a las empresas a modernizar su infraestructura informática, a fortalecer sus procesos y a mejorar su reputación frente a la competencia.

Los diseños de camisas slim fit que brinda The Surfcar para esta temporada

0

La moda masculina ofrece diferentes versiones de la camisa de corte clásico, con la idea de crear looks completamente diferentes y ajustados al estilo de cada hombre.

En este sentido, las camisas slim fit son un tipo de prenda que ha ganado popularidad en los últimos años, ya que presenta una variación del corte regular que se suele utilizar en los trajes. Este elemento diferenciador permite una amplia variedad de usos, dado que se le puede dar un toque singular a un look de noche, así como a las prendas utilizadas para la oficina. Bajo esta premisa, la tienda en línea The Surfcar pone a disposición una gama de camisas slim fit estampadas y unicolor.

Maneras de usar camisas slim fit

Asumir que todas las camisas son iguales es un error común que tienden a cometer las personas que no están familiarizadas con los diferentes cortes. Para entender el uso de las camisas slim fit, resulta importante destacar que el clásico es el corte que se suele usar con los trajes. Es un modelo conocido por su funcionalidad, practicidad y elementos básicos.

Como una variación del modelo tradicional, las camisas slim fit ofrecen una versión más actualizada que se caracteriza por tener un corte más ajustado por medio de un táper que se coloca en la sección media y mangas con mayor ajuste. Igualmente, la tela se ciñe a la figura, por lo que es más favorecedora que el corte convencional. De hecho, suelen ser utilizadas por los hombres atléticos que quieren resaltar su trabajo en el gimnasio.

Al ser más ajustadas, las camisas slim fit se pueden colocar dentro del pantalón con mayor facilidad y de manera indistinta, tanto por dentro como por fuera. También resultan combinables con pantalones formales, trajes e incluso jeans para conferir una estética más casual.

Asimismo, se pueden emplear por debajo de la chaqueta suéteres y chalecos, así como agregar una corbata, bufanda y usar con uno o dos botones abiertos.

Diseños de camisas slim fit de The Surfcar

The Surfcar ofrece camisas estampadas para hombre, multicolores y originales en este corte que son ideales para los hombres que quieren destacar su originalidad a través de las prendas. Uno de los favoritos es el estampado geométrico, que incluye cuadrados, rectángulos e incluso círculos y elipses, combinados con colores y un fondo neutral que hace que este elemento resalte.

Estas camisas estampadas se utilizan como protagonistas de un look completo y, al ser ceñidas al cuerpo, resaltan la figura. Asimismo, disponen de estampados más básicos como motos o coches pequeños, nubes y tablas de surf. Una opción más clásica para esta temporada es la camisa slim fit unicolor, con tonos oscuros como el negro y el azul marino que son de los más utilizados.

De esta manera, The Surfcar despliega una extensa selección de camisas actuales con estampados versátiles.

Auditorias de seguridad informática y formación con Hack By Security

0

Año tras año, aumentan considerablemente las estadísticas de delitos cibernéticos que sufren las empresas.

Por esta razón, los servicios de ciberseguridad son cada vez más necesarios para garantizar la protección de la información, tanto de la empresa como de sus clientes, de daños y amenazas hechas por terceros.

Hack By Security es una empresa con más de 20 años de experiencia especializada en servicios de seguridad informática y ethical hacking, con el objetivo de asegurar la protección integral de las empresas, incrementando su seguridad y proporcionando soluciones personalizadas.

Auditoria: una medida de ciberseguridad necesaria

Las auditorías informáticas consisten en recopilar, agrupar y evaluar una serie de vulnerabilidades que ayuden a determinar si el sistema informático que utiliza una empresa mantiene la integridad de los datos que almacena la misma, si utiliza eficientemente los recursos y si cumple con los protocolos, las normativas y las leyes establecidas que regulan la ciberseguridad.

Asimismo, una auditoría informática facilita la realización de inventarios y la revisión de los mecanismos de control y gestión, además de permitir conocer el estado real de los activos informáticos como el software, el hardware y las conexiones.

Estas auditorías tienen la finalidad de detectar vulnerabiidades en el sistema informático que puedan ser utilizadas por Ciberdelincuentes.

Las auditorías informáticas pueden realizarse de manera interna o externa dependiendo de la necesidad real de cada empresa, una vez realizado este «Pentesting», se entregará una serie de informes en los que se detalla con claridad cada vulnerabilidad asi como una recomendacion para solventar o mitigar dicha vulnerabilidad.

La exigencia de la formación informática

En la actualidad, la demanda de profesionales o expertos en ciberseguridad aumenta conforme lo hacen las estadísticas de casos de delitos informáticos. Por ello, las empresas apuestan por la formación continua en esta materia.

Uno de los cursos necesarios para sumergirse en el campo de la ciberseguridad es conocer las ventajas del ChatGPT y la inteligencia artificial en este sector, capacitando al usuario para implementar estas tecnologías en el ámbito laboral e, incluso, personal. Si bien esta herramienta no fue creada para la seguridad informática, puede ser de gran utilidad cuando se trata de respuestas a incidentes de seguridad, monitoreos y análisis de vulnerabilidades, entre otros usos. Para ello, desde la Academia de Hack by Security disponen del curso ChatGPT en el que estarán como docentes Raúl Soriano y Daniel Alías para acompañar al alumno durante todo el ciclo del curso.

Por otra parte, el curso de Open Source Intelligence permite al usuario adquirir los conocimientos y las habilidades requeridas para crear un entorno de trabajo seguro y llevar a cabo investigaciones de personas físicas y jurídicas para la recopilación de datos, haciendo uso de las técnicas de la Open Source Intelligence. En este curso contarán con la experta Ana Isabel Corral como docente.

Todas las formaciones llevan incluido libro de 0xWORD y Tempos en MyPublicInbox así como un año para la realización del ciclo formativo, de esta manera adaptan la formación a la agenda del alumno.

Los servicios de ciberseguridad son una necesidad básica para toda empresa, ya que su principal objetivo es prevenir posibles ataques informáticos por parte de terceros, identificar las vulnerabilidades y fisuras que pueda haber en la seguridad de la organización y establecer las medidas de corrección y reparación correspondientes para blindar su seguridad digital.

Sumar critica a PSOE y PNV por querer rebajar el impuesto a energéticas cuando Iberdrola ganó 4.803 millones

0

El portavoz de Economía de Sumar en el Congreso, Carlos Martín, ha criticado a PSOE y PNV por pretender rebajar el impuesto extraordinario a las empresas energéticas después de que Iberdrola registrara un beneficio récord de 4.803 millones de euros en 2023, casi un 11% más que el ejercicio anterior.

«No tiene sentido una rebaja del impuesto extraordinario, como pretenden el PSOE y el PNV», ha señalado Martín en un mensaje publicado en la red social X, antes conocida como Twitter.

La portavoz adjunta de Sumar en la Cámara Baja y dirigente de En Comú Podem, Aina Vidal, también se ha pronunciado sobre el resultado de Iberdrola y cree que supone «otra razón para no retroceder ni una décima en el impuesto extraordinario».

La crítica de los diputados del grupo plurinacional se produce después de que el presidente Pedro Sánchez y la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, confirmaron que tienen la intención de rediseñar el tributo en los Presupuestos de 2024 para que las empresas puedan deducirse parte del gravamen con inversiones «verdes».

En medio del rediseño está el PNV, que ha criticado al impuesto por penalizar a las compañías energéticas y por ser inicialmente una prestación patrimonial de naturaleza no tributaria, de modo que no podía ser gestionado y recaudado por las comunidades forales, algo que se enmendó en el último decreto anticrisis.

IBERDROLA Y REPSOL, CONTRA EL IMPUESTO

Tanto Iberdrola como Repsol, multinacionales con vínculos en el País Vasco, han cargado en reiteradas ocasiones contra el impuesto extraordinario, que grava con un 1,2% la facturación de las grandes empresas del sector.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, cargó en la presentación de resultados del pasado jueves contra los impuestos que se pagan en España, al tiempo que insistió en mantener el gravamen extraordinario del Gobierno «no tiene ningún sentido».

Por su parte, el consejero delegado de Repsol y expresidente del PNV, Josu Jon Imaz, también ha vertido numerosas críticas al clima fiscal en España, aunque el pasado jueves dijo sentirse «un poco más positivo» sobre esta materia tras conocerse que el Ejecutivo plantea suavizar el gravamen extraordinario.

Más de 150.000 empleados de banca, llamados el lunes a un paro de 2 horas para pedir mayores sueldos

0

Los sindicatos han convocado un paro de dos horas este lunes 26 de febrero para el conjunto de los 152.000 empleados del sector financiero, como medida de presión para pedir una mejora en las condiciones salariales en el mercado de las negociaciones de los convenios colectivos que se están produciendo estas semanas.

El paro de dos horas está convocado por los sindicatos mayoritarios del sector financiero (FINE, UGT y CCOO) y se celebrará de 08.00 a 10.00 horas, retrasando de forma efectiva la hora de entrada a trabajar en esas dos horas.

En concreto, están llamados a secundar este paro los 80.000 empleados que abarca el convenio colectivo de Banca, los 55.000 del de Ahorro y los 17.000 del de Cooperativa de Crédito.

Los sindicatos piden incrementos salariales «acordes con los beneficios del sector y medidas de calado que mejoren un clima laboral cada vez más insostenible». El 22 de marzo se producirá una huelga de 24 horas en el sector, coincidiendo con las juntas de accionistas de CaixaBank y Banco Santander.

«Exigimos a las cúpulas directivas de un sector que ha batido todos sus récord de beneficios, y que sigue incrementando sus dividendos y los sueldos de sus cúpulas, que revierta esos beneficios en quienes los hacen posible: Con incrementos salariales justos, para recuperar el poder adquisitivo perdido, con medidas que mejoren un insostenible clima laboral, marcado por la presión comercial, las cargas de trabajo y el impacto sobre la salud, y con dotaciones adecuadas de plantilla para poder prestar un servicio de calidad a la clientela», han pedido los tres sindicatos en un comunicado conjunto.

Los sindicatos piden mejoras salariales de entre el 17% y el 23% para el conjunto de los cuatro años que duren los convenios los convenios colectivos de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito. Aunque las propuestas de las patronales están lejos de esas revalorizaciones.

La última oferta por parte de la AEB es una subida salarial del 8% en cuatro años, una cifra similar a la ofrecida por las patronales de Crédito (Unacc y Asemecc), aunque en su caso el alza se produciría en tres años. De su lado, CECA decidió elevar al 7,5% su propuesta de subida salarial en su última reunión.

Las próximas reuniones entre patronales y sindicatos se producirán algunas semanas antes de la huelga prevista para el 22 de marzo. En concreto, los representantes de los trabajadores celebrarán su sexta jornada de negociación con la AEB el 29 de febrero; su cuarta jornada con Unacc y Asemecc el 7 de marzo; y la séptima con la CECA el 12 de marzo.

En Barcelona, la importancia del SEO local para negocios y empresas

0

El posicionamiento web SEO es una estrategia centrada en mejorar la visibilidad de una marca a través de su ubicación en los primeros resultados de búsqueda de motores como Google y Bing. Dentro del SEO existen distintos tipos, entre los cuales destaca el SEO local por su efectividad para posicionar negocios y empresas en ubicaciones geográficas claves. Rafa Molina es conocido como un experto en SEO local Barcelona y en la gestión del perfil Google Business de la marca de sus contratistas. Ambos servicios resultan esenciales para optimizar el posicionamiento de una página web y elevar sus conversiones.

Cómo ayuda el SEO local al posicionamiento

El SEO (Search Engine Optimization) destaca por promover un posicionamiento orgánico de una marca en la web. El posicionamiento orgánico consiste en mejorar la presencia online y la generación de leads (clientes potenciales) sin pagar por anuncios publicitarios en los motores de búsqueda.

El SEO local realiza esta misma función, pero enfocado en una posición geográfica muy específica. Un ejemplo de ello es posicionar un restaurante en los resultados de búsqueda de alguna zona local presente en el barrio de Poblenou en la Ciudad Condal.

La gran ventaja de esto es que, cuanto más específico es el nicho de mercado y localidad, menor es la competencia y mayor es la probabilidad de atraer visitantes desde la web. Además, el SEO en general es una excelente estrategia para mejorar la experiencia de los usuarios al buscar soluciones en zonas cercanas de sus barrios. Por otra parte, las redes sociales de una marca crecen de forma exponencial cuando esta promociona sus productos y servicios en una localidad e incluye atención personalizada para la misma.

Rafa Molina, experto en SEO local

En los últimos años, Rafa Molina ha trabajado como un especialista en SEO local Barcelona para ayudar a negocios y empresas a alcanzar una presencia online óptima en la ciudad. Este explica que esta estrategia SEO es indispensable para compañías de cualquier tamaño, especialmente para las startups y pymes.

La razón de esto es que el 76 % de los internautas visitan un negocio 24 horas después de haber realiza una búsqueda local. Además, el 28 % de las visitas acaban en una compra. Por lo tanto, las empresas pueden aprovechar esta alta probabilidad de obtener un nuevo cliente mediante sus promociones en los resultados de búsqueda locales en Google, Bing y Yahoo!.

Actualmente, Rafa Molina posee conocimiento avanzado en la definición de estrategias SEO local, gestión de Google Business Profile y aumento de autoridad mediante citaciones. De igual forma, cuenta con experiencia en generación de contenido de calidad para potenciar el posicionamiento y creación de técnicas claves para producir más reseñas online.

Rafa Molina optimiza las landings pages y sitios webs de sus clientes para mejorar la presencia, autoridad, reconocimiento y visibilidad de las mismas en el ámbito local. De igual manera, este experto ofrece soluciones de SEO local on-page, análisis de competencia y web performance avanzado.

Cepsa y Bio-Oils inician la construcción de la mayor planta de biocombustibles 2G del sur de Europa con una inversión de 1200 millones

0
  • Se trata de la primera gran inversión acumulada que ejecuta CEPSA dentro de su plan de transformación Positive Motion.

Cepsa y Bio-Oils, compañía de biocombustibles de Apical, arrancan la construcción de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) del sur de Europa. Esta instalación, que producirá anualmente de manera flexible 500.000 toneladas de combustible sostenible de aviación (SAF) y diésel renovable (HVO), permitirá a la joint venture formada por ambas compañías duplicar su capacidad de producción actual. La nueva planta de biocombustibles 2G, junto con las instalaciones que ya operan Cepsa y Bio-Oils en Huelva, formará el segundo mayor complejo de combustibles renovables de Europa, con una capacidad de producción total de un millón de toneladas al año.

La nueva instalación, cuya puesta en marcha está prevista para 2026, se va a construir en Palos de la Frontera (Huelva), junto al Parque Energético La Rábida. Su desarrollo supone una inversión de 1200 millones de euros y la creación de 2000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, durante las fases de construcción y operación.

El inicio de la construcción de este proyecto se ha celebrado hoy en un acto que ha contado con la participación de Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía; Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa; Anderson Tanoto, director general de RGE, que gestiona un grupo de empresas manufactureras basadas en recursos naturales, entre ellas Apical y Bio-Oils, y Pratheepan Karunagaran, director ejecutivo de Apical.

“Consideramos que no solamente basta con cambiar el color de las moléculas o los electrones; las industrias que hay detrás, los servicios que hay detrás, son, precisamente, la gran oportunidad para reindustrializar y modernizar nuestro tejido productivo. Por eso queremos que la atención a la cadena de valor industrial esté presente en el proceso de cambio, por eso queremos dedicar más de 750 millones de euros a este programa, de tal manera que la fabricación de los bienes de equipo que nos permita llegar a buen puerto sean producidos en España.” ha destacado Teresa Ribera.

«Andalucía está lista para convertirse en la gran productora y distribuidora de energías limpias de Europa, desempeñando un papel clave en el objetivo irrenunciable de la descarbonización del Planeta.
Esta futura planta de biocombustibles de Cepsa es un claro y valioso ejemplo. Un proyecto incluido en nuestra Unidad Aceleradora de Proyectos, lo que ha permitido tramitarlo en seis meses, un tiempo mínimo, menos de la mitad de lo que normalmente hubiese tardado», ha destacado Juan Manuel Moreno Bonilla.

Maarten Wetselaar ha destacado: “Hoy empezamos a materializar el primer gran hito de la estrategia Positive Motion con la construcción de nuestra nueva planta de biocombustibles de segunda generación. Este proyecto estratégico para España y Andalucía nos permitirá ser un referente europeo en el campo de las moléculas verdes y facilitará la descarbonización inmediata de sectores no electrificables, como el transporte aéreo. Damos comienzo así a un proceso que generará empleo de calidad para esta región y que permitirá abrir una nueva etapa de reindustrialización”.

Pratheepan Karunagaran, director ejecutivo de Apical, ha señalado: «Se espera que la producción mundial de SAF se triplique en 2024, en comparación con los niveles de 2023, alcanzando 1,5 millones de toneladas. Sin embargo, la disponibilidad de materias primas sostenibles sigue siendo un reto para muchos países. A medida que sigamos ampliando la huella y las capacidades globales de Apical, la disponibilidad de desechos y residuos crecerá a la par, lo que permitirá forjar alianzas de gran valor añadido para que nuestro flujo de residuos impulse la producción y la adopción del SAF. Nuestra planta de biocombustibles 2G con Cepsa, que será la mayor instalación de producción de combustible de aviación del sur de Europa, es un excelente ejemplo de cómo los agentes del sector pueden unirse para fomentar el potencial del SAF y aumentar su adopción de forma asequible»

Esta nueva planta, que se construirá con la última tecnología para la producción de combustibles renovables, tendrá un mínimo impacto ambiental. Gracias al consumo de hidrógeno renovable, electricidad 100% renovable y a diferentes sistemas de recuperación de calor y eficiencia energética, esta instalación emitirá un 75% menos de CO2 que una planta de biocombustibles tradicional y está diseñada para lograr las cero emisiones netas en el medio plazo. Asimismo, no consumirá agua dulce, sino que solo utilizará aguas recuperadas, y sus emisiones hídricas tendrán un mínimo impacto en el ecosistema, gracias a la potente planta de tratamiento de aguas que tendrá. Por último, esta instalación será nativa digital e incorporará los últimos avances para la industria en inteligencia artificial, internet de las cosas (IoT) y análisis de datos.

Esta instalación habilitará el desarrollo de otros proyectos clave para el reposicionamiento de España y Andalucía en el panorama energético internacional. Además de SAF y diésel renovable (HVO), la planta también producirá biogás, materia prima fundamental para la producción de hidrógeno verde, indispensable para la descarbonización de la industria, como esta misma planta o el parque energético junto al que se construye, o para la producción de fertilizantes. Adicionalmente, a partir del tratamiento del biogás, se captura otro producto, CO2 biogénico, indispensable para la producción de metanol verde, clave para descarbonizar el transporte marítimo. Por tanto, este proyecto es una pieza clave en todo el ecosistema del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde que Cepsa está liderando.

Los primeros trabajos para el desarrollo de estas instalaciones se centrarán en el movimiento de tierras y mejoras del terreno, la urbanización y la cimentación de la infraestructura, además de iniciarse la obra marina en el muelle sur del Puerto de Huelva, ya que el proyecto también contempla del desarrollo de instalaciones auxiliares en el puerto necesarias para su operación.

La nueva planta se asegurará la mayoría del suministro de materia prima, procedente de residuos orgánicos como desechos agrícolas o aceites usados de cocina, a través de un acuerdo global y de largo plazo con Apical, permitiendo abordar uno de los principales desafíos que afronta la industria: el acceso a la materia prima. Los biocombustibles 2G fomentan la economía circular, al utilizar para su producción residuos que de otro modo serían desechados o terminarían en vertederos.

En comparación con los combustibles tradicionales, los combustibles renovables desarrollados en este complejo desarrollado por Cepsa y Bio-Oils evitarán la emisión de 3 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que equivale al 4 % de las emisiones del transporte por carretera en España.

La construcción de esta instalación supondrá la instalación de 590 kilómetros de tuberías (una distancia superior a la que separa las ciudades de Huelva y Madrid) y 1400 kilómetros de cable (casi la distancia entre Huelva y París).

Compromiso con la transición energética

Los biocombustibles son una solución del presente que permite acelerar la descarbonización del transporte, que actualmente supone el 15% de las emisiones globales de CO2. Se trata de una tecnología estratégica para la consecución inmediata de la transición energética que puede llegar a reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 respecto a los combustibles tradicionales, por lo que son un elemento clave para impulsar la descarbonización del transporte por tierra, mar y aire.

En el marco de su estrategia 2030, Positive Motion, Cepsa está impulsando el desarrollo de un ecosistema centrado en acelerar su descarbonización y la de sus clientes, mediante la producción de moléculas verdes, principalmente hidrógeno renovable -y sus derivados- y biocombustibles 2G, para convertirse en un referente de la transición energética.

La creación de uno de los mayores complejos de combustibles renovables de Europa se enmarca en el objetivo de Cepsa de liderar la producción de biocombustibles 2G en España y Portugal. Con él, la compañía avanza en su objetivo de contar en esta década con una capacidad de producción anual de 2,5 millones de toneladas de biocombustibles, de las que 800.000 toneladas serán de SAF, una cantidad de combustible sostenible de aviación suficiente como para sobrevolar 2000 veces el planeta. Desde 2022 Cepsa produce y comercializa biocombustibles 2G a sus clientes del sector aéreo, marítimo y terrestre, y el pasado año se convirtió en la primera compañía en ofrecer SAF de manera permanente en cinco de los principales aeropuertos españoles: Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Sevilla y Málaga. Además, la energética también ofrece estos biocombustibles en 60 puertos españoles.

Al operar en la vanguardia de la bioeconomía, Apical está bien posicionada para acelerar la transición energética mediante la adopción de la circularidad como pilar fundamental de su estrategia de sostenibilidad. Mediante un enfoque basado en la valorización de residuos, la compañía optimiza su cadena de suministro integrada para acceder a una amplia gama de desechos y residuos agrícolas y convertirlos en combustibles renovables.

Oceania Cruises lanza un crucero temático para amantes de la gastronomía a bordo del Riviera

0

Oceania Cruises, línea de cruceros centrada en la gastronomía y en experiencias inmersivas, ha anunciado el lanzamiento de un crucero para amantes de la gastronomia que zarpará el próximo 11 de septiembre desde la ciudad de Barcelona. Los viajeros podrán disfrutar a bordo del buque Riviera de un viaje rumbo a la excelencia culinaria y al descubrimiento de joyas turísticas del Mediterráneo como Saint-Tropez, Roma o la maravillosa Grecia.

La línea de cruceros, cuyos barcos de diseño recorren más de 600 puertos boutique en más de 100 países, ha anunciado la asociación con la publicación Food & Wine con el objetivo de organizar un ‘Crucero del Editor’ con Hunter Lewis a bordo del recientemente renovado barco Riviera.

Este exclusivo crucero ofrecerá una oportunidad única para los amantes de la gastronomía, con una demostración culinaria de Lewis, el brunch de gala característico de Oceania Cruises, una experiencia exclusiva de Dom Pérignon en La Reserve así como diferentes experiencias culinarias.

Además, contarán con invitados especiales, que incluyen a J’nai Gaither, periodista de ‘Wine Enthusiast’ desde 2020, una de las revistas de mayor relevancia a nivel mundial, así como Alex Prud’homme, un destacado autor culinario y reconocido mundialmente por su libro ‘My Life in France’ sobre el que se basó la película Julie&Julia.

El ‘Crucero del Editor de Food & Wine’ zarpará el 11 de septiembre de 2024 desde Barcelona, explorando puntos culinarios en el Mediterráneo, como Saint-Tropez, Roma (Civitavecchia) y Nápoles, para concluir el 21 de septiembre en Atenas (Pireo), Grecia.

Los amantes de la gastronomía que decidan embarcarse en este itinerario, podrán disfrutar de dos cenas incluidas en el Chef’s Market centradas en cada destino, el mítico té de la tarde de Oceania Cruises en el Horizon’s y el famoso brunch de gala.

Además, podrán optar por propuestas adicionales como la ‘Experiencia de Dom Pérignon en La Reserve’, el espacio más exclusivo del barco para un máximo de 8 huéspedes, degustaciones de vinos especiales y excursiones en tierra centradas fundamentalmente en la gastronomía.

Oceania Cruises cuenta con un equipo dirigido por dos maestros chefs de Francia: Alexis Quaretti, director culinario senior, y Eric Barale, vicepresidente culinario.

NAVEGAR RUMBO A ASIA CIRCUNNAVEGANDO AFRICA

Oceania Riviera, barco con capacidad para 1.250 huéspedes, explorará África y Asia a finales de 2024 y a lo largo de 2025 con tres itinerarios completamente nuevos.

La joya de estos itinerarios es un ‘Viaje Grandioso’ de 59 días, una oportunidad que ofrece a los huéspedes la posibilidad de explorar puertos verdaderamente fuera de lo común en África y Asia.

El Riviera zarpará desde Barcelona, hará escala en las Islas Canarias, antes de dirigirse por la costa oeste de África con días en el mar y recalando en puertos atractivos en Senegal, Gambia, Ghana y una escala nocturna en Walvis Bay, Namibia.

En el punto más meridional del viaje, los huéspedes disfrutarán de una noche en Ciudad del Cabo justo antes de dirigirse por la costa este a través de Madagascar, pasando otra noche de escala en Dar Es Salaam, Tanzania; y luego hacia las Seychelles, Maldivas, Tailandia, Malasia, antes de culminar el viaje con otra escala nocturna en Singapur.

NTT Data mostrará en el MWC el beneficio de combinar 5G privado y tecnologías de vanguardia como IA y cloud

0

NTT Data demostrará los beneficios de desplegar 5G / 5G privado y las tecnologías de vanguardia como ‘cloud’, inteligencia artificial (IA) generativa o los gemelos digitales durante su participación en el Mobile World Congress (MWC) 2024 en Barcelona.

La compañía especializada en servicios empresariales y de IT regresará un año más a MWC para mostrar visión estratégica basada en la transversalidad del 5G y el potencial de su combinación con otras tecnologías de vanguardia de mejorar significativamente los negocios en diversas industrias.

En concreto, abordará los desafíos más significativos que enfrenta la industria de las telecomunicaciones, cada vez más estratégica y donde la competencia se ha global, aportando soluciones y estrategias futuras que garanticen el éxito de clientes y socios, como informa en una nota de prensa.

Este enfoque impulsa unos puntos clave de acción: la transición de las telecomunicaciones a la tecnología y computación, identificando oportunidades clave para revisar la posición de los proveedores de servicios de comunicación; la maximización del valor tanto de los activos comerciales como de red, mediante un cambio en los paradigmas comerciales; y el paso de la conectividad a los servicios digitales, priorizando el ecosistema digital y la experiencia diferenciada sobre una visión basada únicamente en la propiedad del cliente.

Como señalan desde NTT DATA, los operadores de telecomunicaciones no solo se centran en mejorar la infraestructura para elevar los servicios tanto para clientes B2C como B2B, sino que también están diversificando sus negocios principales. Este movimiento estratégico hace que la tecnología juegue un papel fundamental en la evolución hacia una forma de trabajo más eficiente y sostenible.

«La integración de tecnologías de vanguardia como la IA generativa, cloud o gemelos digitales, es crucial para mejorar la eficiencia, transformando así las operaciones principales de las empresas de telecomunicaciones y la forma en que estas crearán valor para sus clientes», ha apuntado el socio de Telecomunicaciones en NTT DATA, Teodoro López.

Hace poco más de dos años, NTT DATA lanzó su plataforma Enterprise Private 5G, una solución completamente integrada que se adapta a la infraestructura informática existente de una organización. Ofrece despliegues en las instalaciones, respaldadas por expertos en servicios gestionados a nivel mundial, con un modelo de negocio basado en gastos operativos, y ayuda a promover un ecosistema completo.

«El futuro de la transformación digital depende del procesamiento de conjuntos de datos masivos en tiempo real», ha destacado el EVP Nuevos Negocios e Innovación en NTT Ltd, Shahid Ahmed. «Junto con el aumento del número de dispositivos inteligentes, los estrictos requisitos de seguridad y las nuevas demandas generadas por las aplicaciones de IA generativa, la conectividad 5G privada es fundamental para esta transformación debido a sus conexiones confiables, baja latencia, gran ancho de banda de datos y la capacidad de proteger datos sensibles», ha concluido.

Las expectativas de ahorro en España, entre las más bajas de la UE, según GfK Euro Clima de Consumo

0

Las expectativas de ahorro de los españoles en el mes de enero se situaron entre las más bajas de la Unión Europea, al tiempo las dudas de los consumidores en España sobre el comportamiento de la economía se mantienen, según el último informe GfK Euro Clima de Consumo.

El indicador sobre expectativas de ahorro de los españoles se sitúa en 34 puntos negativos, un dato que posiciona al país hasta la posición 28 de 29 países. Sólo los habitantes de Finlandia creen menos en su capacidad de ahorro (-37 puntos).

En comparación con otras zonas, la media de la Unión Europea se sitúa en 8 puntos positivos, mientras que los ciudadanos de grandes economías de la zona euro como Italia (+21), Alemania (+14) o Francia (+9) tienen unas expectativas mucho más favorables en cuanto a su ahorro.

El GfK Euro Clima de Consumo de enero publicado este viernes muestra que, lejos de disiparse, las dudas de los consumidores en España sobre el comportamiento de la economía se mantienen, con el indicador en -19 puntos.

Según se desprende del informe, las bajas expectativas repercuten en la previsión de ingresos de los hogares, que siguen prácticamente inamovibles tras una ligera subida de un punto (-11).

En el lado contrario, las previsiones de gasto de las familias es el único indicador que experimenta una mejoría importante, tras una subida de 7 puntos y situar el valor en -18 puntos, la mejor cifra desde hace más de un año.

Esto podría estar vinculado al hecho de que la población en España cree que los precios se moderarán en los próximos meses, algo que se refleja en una mejoría de 4 puntos que ubica al indicador en -3, siguiendo la tónica del resto de Europa.

DUDAS DE LA POBLACIÓN SOBRE LA ECONOMÍA

Según se detalla en el informe de la consultora, en España, la incertidumbre de la población respecto al comportamiento de la economía española se mantiene un mes más. Si diciembre se cerró con el indicador en -19 puntos, enero termina igual. Este estancamiento hace caer a España hasta el puesto 24 de entre los 29 países estudiados y alejarse más del total UE (-8 puntos).

Respecto a las grandes economías de la región, todas muestran valores menos negativos que España, como Alemania (-7), Italia (-3) y Francia (-2.).

LA PREVISIÓN DE INGRESOS EN ESPAÑA MEJORA

De nuevo en enero, el indicador que muestra las previsiones de ingresos de los hogares ha mejorado un punto, situándose en -11. Todo apunta a que las dudas sobre la economía del país están haciendo mella en la confianza de las familias hacia sus ingresos. Tanto es así que España baja al puesto 21 de entre los 29 estados analizados y se sitúa 2 puntos por debajo del total UE (-9).

Entre las grandes potencias, los ciudadanos en Alemania son quienes se muestran más temerosos y hacen caer 13 puntos el indicador hasta los -20 puntos. La población en Italia también está más preocupada que la de España con -12 puntos en su indicador.

LA DISPOSICIÓN A COMPRAR, EL MEJOR VALOR DESDE HACE MÁS DE UN AÑO

La consultora destaca en su informe el indicador que evalúa la disposición a comprar de los hogares en España, que acaba de cerrar enero en el mejor valor desde hace más de un año (-18), con una mejora de 7 puntos, la mayor entre las grandes economías de la zona.

Este dato aúpa a España hasta la posición 14 entre los 29 países en estudio, «lo que muestra el clima general de contención que recorre Europa». Como dato ilustrativo de ello, el total UE está en -24 puntos.

PARA LOS CONSUMIDORES EN ESPAÑA, LA INFLACIÓN TENDERÁ A MODERARSE

El informe de enero también ha analizado las previsiones sobre el alza de los precios por parte de los consumidores. En general, los ciudadanos europeos consideran que se moderarán en los próximos meses.

En España esta percepción sitúa el indicador en -3 puntos. A diferencia del resto, un valor negativo indica que los entrevistados esperan que los precios bajen.

En el caso del total UE, el valor se sitúa en -12 puntos, mientras que las grandes economías de la región fluctúan entre los -23 puntos de Italia y los -15 de Francia. Alemania arroja un valor de -7 puntos.

Los más de 30 años de éxito en el sector inmobiliario de Best House

0

El sector inmobiliario es uno de los más destacados en el mundo.

En primer lugar, porque es esencial para las personas que desean hacer transacciones como comprar, vender o alquilar una propiedad para vivir o montar un negocio propio.

Independientemente de esto, se considera una parte fundamental en la economía de cualquier país. La influencia de este mercado en España ha llevado tanto a los empresarios como emprendedores a invertir en una franquicia en esta área de la mano de empresas como Best House, la cual posee una trayectoria exitosa de más de 30 años.

Una franquicia del sector inmobiliario con múltiples reconocimientos: Best House

Best House no solo destaca en el mercado por su amplia experiencia, sino también por todos los reconocimientos que ha recibido a lo largo de los diversos años, los cuales dejan claro su compromiso con la excelencia y la posicionan como una de las compañías más influyentes del sector.

En el año 2021 esta empresa obtuvo varios logros, como los prestigiosos Premios Vivienda y los Premios El Suplemento que dejaron a la marca en alto por su talento. A su vez, en estos eventos se reconoció la contribución significativa que la firma ha aportado en el ramo de bienes raíces. 

Qué ofrece Best House a los franquiciados 

Algunos individuos que han tomado la importante decisión de invertir en una franquicia inmobiliaria han recurrido a Best House por todos los beneficios que ofrece a sus franquiciados. Por un lado, cuenta con diferentes mecanismos adaptados a todo tipo de requerimientos, los cuales están diseñados para que la inversión resulte sencilla y rentable.

Asimismo, cada franquicia cuenta con exclusividad territorial. Además, quienes invierten tienen la gran oportunidad de tener una segunda agencia y librarse por completo de tener que pagar el canon correspondiente. Otra de las ventajas es que los emprendedores no necesitan gastar dinero en alquiler de un local y mucho menos en pago de personal.

Otras razones para ser un franquiciado 

Existen otras razones que pueden llevar a las personas a convertirse en franquiciados de Best House. Una de ellas es que los índices de rentabilidad son altos y los riesgos muy bajos. Algo que resulta bastante llamativo para los inversionistas es que para iniciar su negocio propio no requieren de tener experiencia en el área inmobiliaria, ya que cuentan con el respaldo de un equipo encargado de brindar acompañamiento y formación continua para que puedan adaptarse de forma rápida y eficiente al modelo de negocio.

En conclusión, adquirir una franquicia inmobiliaria representa una excelente decisión, sobre todo si la marca tiene una reputación sólida y una cartera de clientes satisfechos como es el caso de Best House. Una empresa que, además, posee una exclusividad marcada en ventas de grandes activos inmobiliarios como hoteles y edificios.

Mesobiotix Cosmeceutical se consolida como referente indiscutible en la medicina estética regenerativa

0

Mesobiotix Cosmeceutical se consolida como un referente indiscutible en la medicina estética regenerativa, marcando un hito en la innovación y eficacia de los tratamientos cosmecéuticos. Con una adopción masiva por parte de profesionales en toda Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, su línea de productos es ahora una pieza central en las clínicas estéticas más reconocidas, gracias a su capacidad única para ofrecer soluciones regenerativas avanzadas para el cuidado de la piel.

A la hora de realizar un tratamiento estético, la elección de productos de alta calidad desempeña un papel fundamental en el cuidado de la piel para obtener resultados favorables. Utilizado por miles de profesionales de la medicina estética y la dermatología. Utilizar los mejores productos no solo garantiza eficacia, sino que también asegura la seguridad y el bienestar del paciente. Mesobiotix destaca como una opción confiable que fusiona la innovación con la experiencia en medicina estética y dermatología clínica.

Mesobiotix es una elección ideal para profesionales en procedimientos estéticos como la mesoterapia porque su compromiso con la innovación establece un estándar excepcional en el cuidado de la piel; su exclusiva fórmula incorporada en sus productos garantiza resultados clínicamente probados y su maquillaje híbrido impulsa la filosofía de medicina estética con conciencia.

Beneficios de los productos Mesobiotix

Realizar una mesoterapia con productos de Mesobiotix eleva el procedimiento a más que un tratamiento estético; es una experiencia transformadora para la piel. La exclusiva fórmula RegenoCyte Complex X7 de Mesobiotix asegura resultados increíbles. Este compuesto innovador, desarrollado por la Dra. Lara Schilling, utiliza más de 3,000 proteínas biomiméticas, factores de crecimiento y citoquinas para estimular la regeneración celular. La mesoterapia con estos productos no solo mejora la textura de la piel, reduce arrugas y líneas finas, sino que también potencia la producción de elastina y ácido hialurónico, logrando una piel más firme y radiante.

El maquillaje híbrido de Mesobiotixva más allá de la estética superficial; es el resultado de décadas de experiencia en medicina estética. La línea de maquillaje terapéutico, impulsada por la tecnología Triclone™ Skin Tech, no solo embellece, sino que también cuida y protege la piel. Este innovador maquillaje se convierte en una extensión de los regímenes de cuidado dermatológico. Beneficia al usuario de forma rápida, segura y diferenciada, proporcionando resultados únicos en el mercado. Al elegir Mesobiotix, se opta por una fusión única de ciencia y belleza, transformando el maquillaje en una experiencia terapéutica.

Mesobiotix para el uso de profesionales

Mesobiotix se erige como la opción definitiva para aquellos que buscan experiencia y vanguardia en medicina estética. Con más de 22 años de experiencia y un equipo de pioneros liderados por la Dra. Lara Schilling, la marca no solo ofrece productos de alta calidad, sino que también impulsa la industria a probar nuevos caminos para encontrar un bienestar más sostenible. Su compromiso con la innovación, la educación y la ética posiciona a Mesobiotix como un referente en el campo, brindando a los profesionales las herramientas y conocimientos necesarios para destacar en el mercado.

Mesobiotix se posiciona como facilitadora de un cambio significativo en la industria, empoderando a los profesionales para expandir sus horizontes. Con un enfoque en el desarrollo de productos que mejoran la estética y promueven el bienestar integral, Mesobiotix es un referente en el camino hacia una medicina estética que incorpora el cuidado consciente y personalizado.

Hybo ha cerrado 2023 con 10 nuevos partners de diferentes países

0

En el dinámico entorno empresarial latinoamericano, Hybo, reconocida por su liderazgo innovador, ha cerrado el año 2023 con la incorporación de 10 nuevos colaboradores estratégicos en distintos países de la región.

Especializada en soluciones SaaS para la eficiente gestión colaborativa de espacios de oficinas, la empresa ha experimentado un destacado crecimiento al ampliar su red de partners a nivel global. En línea con su estrategia de desarrollo de nuevos negocios, Hybo ha fortalecido alianzas estratégicas, evidenciadas por la reciente inclusión de estos nuevos partners en Latinoamérica, destacando el valor añadido de la plataforma en la gestión eficiente de instalaciones.

Pionero en gestión de espacios

Este administrador colaborativo de oficinas, diseñado para ofrecer una gestión integral del espacio de trabajo en tiempo real, se ha destacado como una herramienta crucial para organizaciones, corporaciones y empresas que buscan optimizar sus operaciones. La solución basada en la nube permite a estas entidades administrar y reservar diversos espacios, desde escritorios hasta salas de reuniones, ajustándose dinámicamente a las necesidades cambiantes del entorno laboral.

En cuanto a la diversidad sectorial de las nuevas asociaciones, se observa una amplia representación de industrias estratégicas. Entre ellos, se encuentran empresas especializadas en cargadores eléctricos, tecnología blockchain, consultoría en IT, analítica y monitoreo de empleados, así como participantes del sector de comida a domicilio, seguridad informática, analítica de datos y tecnología de la información.

Es relevante señalar que la incorporación de estos colaboradores clave no se limita a una única región geográfica, ya que algunos de ellos tienen origen en España. Sin embargo, destaca la expansión de Hybo más allá de las fronteras, estableciendo asociaciones estratégicas en países latinoamericanos como Chile, Uruguay y México. Este fenómeno subraya la capacidad de la plataforma para adaptarse a diversos entornos empresariales y su atractivo universal en distintos sectores de la economía.

El éxito de Hybo

Como un referente en soluciones SaaS para la gestión colaborativa de espacios de oficinas, Hybo ha consolidado su posición global con más de 21.000 usuarios distribuidos en más de 8 países. La amplitud geográfica de los nuevos colaboradores destaca la versatilidad de la propuesta de valor de dicha plataforma. La incorporación estratégica de estos socios refuerza aún más la presencia de la empresa en el mercado latinoamericano, posicionándola como la elección predilecta para organizaciones en búsqueda de soluciones integrales en la eficiente gestión de espacios de trabajo. La expansión satisfactoria y el respaldo de una amplia base de usuarios validan la posición de Hybo como referente en innovación empresarial.

El cierre exitoso de 2023 con la incorporación de 10 nuevos partners en Latinoamérica destaca el compromiso continuo de Hybo con la innovación y la excelencia en el ámbito del manejo de espacios laborales. Este logro refleja la respuesta positiva del mercado a una solución que va más allá de la eficiencia operativa, contribuyendo a la mejora significativa de la experiencia laboral en entornos empresariales diversos.

CO-TTAGE, el nuevo proyecto de Commutatio

0

Hoy en día, una de las tendencias del mercado inmobiliario es la construcción de viviendas en las afueras de las grandes ciudades. Estos proyectos buscan generar propiedades bien conectadas con el entorno urbano que, al mismo tiempo, permiten disfrutar de tranquilidad y naturaleza.

Con respecto a esto, quienes busquen oportunidades de inversión en inmuebles de obra nueva pueden encontrar atractivo CO-TTAGE, un nuevo proyecto comercializado por la firma Commutatio. Se trata de un complejo de 8 apartamentos en un terreno de más de 2.000 metros cuadrados ubicados en la carretera general de Mareo-Granda, concejo de Gijón, Asturias.

Características de las viviendas que integran CO-TTAGE

Estos apartamentos buscan un balance ideal entre conexión y desconexión, priorizando tanto la autosuficiencia como el acceso a la naturaleza. Las 8 unidades son de diseño y disponen de aparcamiento asfaltado dentro de la parcela. Además, hay zonas verdes comunitarias y vistas atractivas a la montaña.

Este proyecto supone un nuevo concepto de viviendas en alquiler, convirtiéndose en una oportunidad destacada para los inversores. A su vez, los residentes pueden desarrollar un estilo de vida exclusivo en una estructura de diseño contemporáneo que se caracteriza por líneas rectas y una construcción que favorece la autosuficiencia.

Cada uno de estos apartamentos cuenta con una distribución moderna e inteligente. En este sentido, estancias como la cocina, el salón, el baño y la habitación están integrados de manera elegante y funcional en un espacio que se desarrolla en dos plantas. En cuanto a los cuartos, cuentan con vestidor y despacho. Además, por la disposición del edificio, todas las viviendas y habitaciones dan al exterior.

Por otra parte, este complejo cuenta con seguridad 24 horas y cámaras propias de videovigilancia. De esta forma, CO-TTAGE permite vivir en la ciudad sin estar rodeado de edificios. A propósito de esto, los inmuebles están a 10 minutos del centro de Gijón y cerca de grandes superficies comerciales.

Información de interés para inversores

El inicio de las obras para desarrollar este proyecto ha sido estimado para agosto de 2024. A su vez, se prevé que la fase de construcción se ejecute en 10 meses. De esta manera, en julio de 2025 se entregan las llaves para que los propietarios puedan empezar a rentabilizar su inversión.

Para participar de CO-TTAGE se puede acceder al Mercado RESMA® desde la plataforma para adquirir participaciones desde 150 €. De este modo, es posible pasar a formar parte de la firma que lleva a cabo este proyecto.

CO-TTAGE, comercializado por Commutatio y desarrollado por Procoaf Administraciones, ofrece una oportunidad de inversión en inmuebles para destinar al mercado de alquiler. Estos apartamentos de estilo moderno garantizan un estilo de vida que combina lo urbano con la cercanía a la naturaleza, consiguiendo un equilibrio ideal.

El debut musical de IRENNE CHC con el estreno de su single REVELACTION

0

La artista IRENNE CHC ha estrenado REVELACTION como parte de su debut musical internacional y de su primer disco.

Tras años de desarrollo de su propia expresión artística, análisis de músicos internacionales que son sus influencias musicales directas, Irene Chamorro Cuesta a.k.a. IRENNE CHC presentó al mundo su primer proyecto musical profesional.

IRENNE CHC es más que una cantante, ya que se ha desarrollado como directora creativa, productora creativa y ejecutiva, compositora, empresaria y visionaria de su propio proyecto musical. Con influencias directas del R&B Contemporáneo y el R&B alternativo, esta artista se ha convertido en pionera de este género musical en España, mezclando en sus canciones el habla hispana y el habla inglesa.

El debut musical de IRENNE CHC

El proyecto musical de Irene Chamorro Cuesta, como IRENNE CHC, es una expresión artística profundamente personal. Específicamente, el lanzamiento de su nuevo single REVELACTION es una representación de todos sus años explorando el mundo, desarrollándose como director creativo en diversas áreas y creando su propio concepto que busca la libertad por medio del arte.

Enfocada en llevar mensajes con sentido a través de su música, IRENNE CHC, cantante española nacida en Valladolid, presenta en su single debut un contexto multidimensional que profundiza tanto en su propia experiencia como artista emergente, hasta en la evolución de la humanidad en todo un conjunto. Desde su perspectiva más personal y existencial, hasta una perspectiva antropológica, sociológica y filosófica de la sociedad en su conjunto.

La artista, que se ha propuesto romper los paradigmas de la industria musical, destaca en esta nueva producción el comienzo del fin de un ciclo de vida, así como el nacimiento de una nueva versión más auténtica y madura de sí misma. Además, a un nivel más general dentro del tema, simboliza el cierre de un ciclo existencial de la humanidad tal y como es conocida actualmente, marcando también el surgimiento de una nueva humanidad y una visión nueva del individuo.

Otro aspecto clave de este sencillo de la cantante española es su abordaje a la idea del cambio de eras, señalando el fin de la Era Cristiana y el inicio de la Era de Acuario, la caída de un antiguo orden en el mundo y el comienzo de un nuevo orden regido por un nuevo paradigma de pensamiento. En el caso de esta transición, la artista lo representa como una oportunidad inevitable para abrazar una mentalidad transhumanista y posthumanista, lo que implica la evolución de la humanidad por encima de las limitaciones actuales, no solo en lo físico a un nivel tecnológico, sino también a nivel espiritual y de consciencia.

Su concepto principal el despertar espiritual y de la conciencia, ya que boca la decisión de mostrar el «verdadero» yo sin importar los estándares sociales, miedos y limitaciones. De hecho, IRENNE CHC describe esta canción como un diálogo de lucha interna entre su alma y su mente para enfrentar sus miedos y donde al final el alma siempre gana. De esta manera, la artista sacrificó su antiguo yo para expandir su conciencia y mostrar su propósito de vida a través de su música.

Qué influencias musicales impulsaron la creación de IRENNE CHC

La voz interior de IRENNE CHC ha sido el enfoque principal para su desarrollo artístico. Esto se debe a que desde los 7 años se sintió atraída por la música, pero diferentes aspectos relacionados con su familia la limitaron durante su juventud.

En esta constante búsqueda de su propia expresión artística, se desarrolló como directora creativa y de moda, pero durante este proceso siguió explorando diversos géneros musicales. Específicamente, desde los 11 años comenzó a explorar diversos artistas americanos, ingleses y canadienses.

Es así como se adentra en el proyecto de su carrera musical, logrando una trayectoria musical que inició en España y actualmente sigue expandiéndose también de manera internacional: Estados Unidos, diversos países Europeos, Canadá, Australia, Latinoamérica y parte de África y Asia.

El éxito de su música se debe a que ha logrado mostrar sus experiencias a través de la misma y ha creado un concepto llamativo para sus seguidores y colaboradores en el cual, invita a encontrar las verdaderas motivaciones y seguir esos sueños sin importar el tiempo o los elementos qué se tienen en contra.

IRENNE CHC es una artista independiente, por lo que detrás de ella o de su arte no tiene a ningún lobby, secta, grupo religioso, organización, institución o entidad que dirija su arte, porque su manera de ser, de actuar y de expresarse es totalmente libre.

Gafas de realidad virtual, ¿la próxima gran tendencia del juego online para 2024?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Las gafas de realidad virtual se han convertido en toda una tendencia desde que Apple lanzó sus Vision Pro a principios de febrero en Estados Unidos. De hecho, las imágenes que dejaron tras su lanzamiento mostraron a algunos usuarios usando sus nuevas gafas en lugares poco esperados, como en el metro y hasta en restaurantes.

Aún así, esta tecnología siempre ha generado un gran interés en la industria del entretenimiento, especialmente porque abre una nueva dimensión a la forma en que experimentamos el mundo digital. Al fin y al cabo, con las gafas de realidad virtual, los límites entre lo real y lo virtual se desdibujan para transportarnos a una nueva realidad inmersiva mucho más emocionante.

Videojuegos, streaming y hasta casinos online

Lo cierto es que las gafas de realidad virtual han llegado para quedarse y en un futuro próximo seguro formarán parte de nuestro día a día. Con esta tecnología, los que más disfrutarán serán los jugadores ya que finalmente podrán sumergirse en un entorno virtual realista desde la comodidad de sus hogares. De esta forma, juegos como los de los casinos online o los clásicos videojuegos se vuelven más emocionantes y divertidos, ya que el jugador siente como si realmente estuviera dentro del mismo. De hecho, los casinos online pueden llegar a ofrecer nuevas opciones interesantes, como mesas de juego virtuales y hasta experiencias temáticas.

En los videojuegos, ya no se tratará únicamente de controlar a un personaje en la pantalla, sino de ser parte del propio juego, interactuando con el entorno y con los demás personas de una manera totalmente nueva. Además, en el ámbito del streaming, los usuarios podrán disfrutar de películas, series y eventos en vivo como si estuvieran sentados en una sala de cine, con una vista panorámica para poder disfrutar de una inmersión y una interactividad que antes eran impensables.

La realidad virtual, aumentada y mixta

El futuro de la realidad virtual, aumentada y mixta se vislumbra emocionante y lleno de posibilidades. De hecho, el lanzamiento de las Vision Pro de Apple ha abierto la veda para que otras empresas se animen a investigar, adoptar y comenzar a desarrollar productos similares.

Por otro lado, con el avance imparable de la tecnología, se espera que la realidad virtual se integre cada vez más en nuestro día a día, no sólo ya en la industria del entretenimiento, sino también en otros sectores interesantes. Al fin y al cabo, la unión entre realidad virtual, aumentada y mixta podría dar lugar a experiencias híbridas que combinan lo mejor de cada tecnología para crear nuevas oportunidades en muchas áreas.

En definitiva, las gafas de realidad virtual están ganando impulso para convertirse en una tendencia de este 2024, con el potencial de impactar de manera positiva en muchas industrias, especialmente en la del entretenimiento.

Dia y Mario Vaquerizo revolucionan el Centro Comercial Príncipe Pío con su “Postre Rock Caprichoso, el Premio del día”

0

Mario Vaquerizo participa en una divertida e innovadora acción en el Centro Comercial Príncipe Pío de Madrid para dar a conocer su nuevo «Postre Rock Caprichoso, el premio del día» que ha elaborado junto a Dia.

Desde el jueves 22 hasta el sábado 24 de febrero, el Centro Comercial Príncipe Pío contará con un montaje de lo más especial que incluirá el ya emblemático trono que aparece en el anuncio televisivo del “Postre Rock Caprichoso, el premio del día” y un original photocall. Los visitantes podrán sentarse en el trono igual que Vaquerizo, grabar vídeos únicos con la tecnología de una cámara 360º y experimentar la esencia del postre más rockero. Además, los vídeos que se graben podrán obtenerse al instante por correo o escaneando un código QR.

Además, Dia obsequiará con cupones de 3 € canjeables por el «Postre Rock Caprichoso, el premio del día» u otros productos en las tiendas Dia a los asistentes que graben un vídeo. Esto se suma al concurso especial con el que Dia sortea premios exclusivos por la compra del postre, como cupones de 100 € para compras Dia, altavoces Marshall Kilburn II o incluso 500 € para canjear en conciertos.

La acción tiene lugar durante tres días. El jueves 22 y el viernes 23 de febrero, los asistentes podrán acudir de 17 h a 21 h, y el sábado 24 de febrero, de 14 h a 18 h. Además, ayer el centro Comercial Príncipe Pío contó con la presencia especial de Mario Vaquerizo, quien mantuvo encuentros divertidos con el público.

El “Postre Rock Caprichoso, el premio del día”

El nuevo postre de Dia en colaboración con Mario Vaquerizo es una creación culinaria única que refleja la pasión y la autenticidad del artista. Vaquerizo ha bajado del escenario para volver a poner en práctica sus dotes de chef junto a Dia, y el resultado ha sido inigualable.

El “Postre Rock Caprichoso, el premio del día” combina una deliciosa crema de chocolate intensa con galleta y recubierto de un irresistible caramelo salado. Una mezcla de texturas y sabor llena de rock para que cada bocado sea toda una rebelión para el paladar. Y es que el postre refleja precisamente esa mezcla de estilos que caracteriza a Mario Vaquerizo, combinando la intensidad y el contraste de sabores, con un toque rockero y rebelde en su presentación.

“El postre es el momento más esperado de cualquier velada, nos hace felices y eso es, precisamente, lo que hemos querido lograr con el Postre Rock. Dulce, pero con un toque salado, una mezcla sin prejuicios, auténtica, para todos los públicos y tan caprichoso como yo”, ha afirmado Mario Vaquerizo.

El polifacético artista ha participado activamente en la creación, tanto en la selección de los ingredientes como del diseño del packaging del producto, inspirándose este último en las bandas de rock de la década de los 70 y 80. Una explosiva receta que se presenta en un envase de vidrio con tapa de aluminio y que cautiva por su original sabor y por su presentación desenfadada y divertida. Este postre Caprichoso es, en definitiva, muy ‘a lo Mario’.

“Participar en la creación de este postre ha sido un regalo. Desde mi paso por el famoso programa de cocina, mi interés por crear nuevas recetas ha ido creciendo y tener esta oportunidad ha sido un sueño. Este postre tiene mucha personalidad. Junto a Postres Reina y Dia hemos trabajado intensamente hasta encontrar ese sabor nuevo y sorprendente que realmente me representa”, señala el artista.

Una original campaña para presentar el postre más rockero

El nuevo “Postre Rock Caprichoso, el premio del día” diseñado por Mario Vaquerizo se ha presentado a los consumidores por todo lo alto. Una original campaña en medios (radio, televisión, digitales) y redes ha rodeado a la que será la tentación dulce más rockera.

Bajo el lema “Postre Rock, necesario para ser feliz”, la campaña cuenta con un spot de televisión que representa a la perfección la personalidad del artista. Vaquerizo aparece como un rey decidiendo cada ingrediente y al ritmo de una canción exclusivamente compuesta para la ocasión por Nacho Canut, compositor e integrante del grupo Fangoria, y con música de JC Moreno, productor de “Nancys Rubias”..

Además, los clientes que se animen a disfrutar del nuevo postre podrán participar en un concurso especial. Para ello solamente tendrán que escanear su ticket de compra y participar. Entre los premios, están 500 € para conciertos, un altavoz Marshall o cupones de 100 € para compras en la tienda Dia más cercana o en dia.es. Por último, como novedad, gracias a una tecnología impulsada por IA, los clientes podrán enviar su opinión utilizando su dispositivo móvil y compartir su experiencia sobre el postre más rockero del mercado.

Dia apuesta por la innovación en su ‘Nueva Calidad Dia’

El nuevo “Postre Rock, Caprichoso el premio del día” es una buena muestra de cómo la compañía apuesta por la innovación con nuevas propuestas de su “Nueva Calidad Dia”, sabores y recetas, en esta ocasión con un colaborador excepcional, para seguir ofreciendo productos de calidad a precios asequibles, al tiempo que continúa sorprendiendo a los consumidores con recetas únicas.

El funcionamiento de los reductores de viscosidad

0

En la exploración de pozos petroleros, la densidad del crudo puede plantear ciertos desafíos. En este ámbito, los agentes reductores de viscosidad de petróleo desempeñan una función fundamental.

La empresa Polynex es reconocida por su experiencia en el diseño de aditivos exitosos en diversas fases de la operación petrolera. Estos reductores, aplicados desde la perforación hasta el transporte de crudo extra pesado, resultan esenciales para optimizar procesos y maximizar la eficiencia, contribuyendo así al rendimiento general de la industria.

Fluidificando el transporte con Polynex

Los reductores de viscosidad de petróleo, en su esencia, actúan como agentes modificadores, interviniendo en las propiedades físicas del crudo. Este proceso implica una reducción significativa en la viscosidad del petróleo, facilitando así su extracción y manipulación en distintas operaciones petroleras.

Cuando se trata del transporte de crudo extra pesado, la viscosidad elevada del petróleo puede causar complicaciones logísticas y aumentar los costos operativos. Los reductores de viscosidad de Polynex son especialmente efectivos en este escenario. Al incorporar estos aditivos durante la preparación del crudo para el transporte, se logra una reducción significativa en la resistencia al flujo, facilitando así su movimiento a través de oleoductos y optimizando la eficiencia del transporte.

Maximizar la producción desde el comienzo

El completamiento de pozos y las intervenciones de workover son dos aspectos cruciales en la vida útil de un pozo petrolero, cada uno desempeñando funciones específicas en la optimización de la producción de hidrocarburos.

El completamiento de pozos se refiere al conjunto de técnicas y procesos aplicados una vez que se ha perforado un pozo petrolero. Su objetivo principal es asegurar un flujo de fluidos eficiente desde el yacimiento hasta la superficie. Esto implica la instalación de revestimientos, sistemas de producción y, en algunos casos, el uso de técnicas de estimulación para mejorar la productividad del pozo.

Por otro lado, las intervenciones de workover son actividades realizadas en pozos ya existentes para mejorar su rendimiento o abordar problemas específicos. Estas intervenciones pueden incluir la limpieza, reparación o reacondicionamiento del pozo, con el fin de optimizar la producción, restaurar la presión del yacimiento o realizar modificaciones para adaptarse a cambios en las condiciones del subsuelo.

En ambos casos, la presencia de reductores de viscosidad es crucial. Estos aditivos facilitan la extracción del crudo al reducir la viscosidad del petróleo, mejorando así la eficiencia de las operaciones tanto en el completamiento de pozos como en las intervenciones de workover. Su aplicación contribuye a maximizar la recuperación de hidrocarburos y prolongar la vida útil de los pozos, fundamentales para la sostenibilidad y rentabilidad en la industria petrolera.

Los reductores de viscosidad de petróleo son elementos clave en la industria petrolera, transformando la forma en que se abordan los desafíos relacionados con la viscosidad del crudo. La innovación de Polynex ha llevado a la creación de aditivos altamente efectivos, aplicables desde la perforación de pozos hasta el transporte de crudo extra pesado. Estos reductores no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y rentabilidad de las operaciones petroleras en su conjunto.

Publicidad