martes, 20 mayo 2025

El Instituto Coordenadas destaca que Madrid es un “destino de prestigio para las diplomáticas, con el 28% de representación femenina”

0

Un informe sobre la actividad diplomática en España del Instituto Coordenadas para la Gobernanza y la Economia Aplicada señala que Madrid es un “destino de prestigio para las diplomáticas, con el 28% de representación femenina”.

«El prestigio de Madrid como destino diplomático ha ido en aumento en los últimos años, convirtiéndose en uno de los más anhelados por las diplomáticas para desempeñar aquí su función como embajadoras. Actualmente son 175 los países acreditados ante el Reino de España con representación diplomática, de los que 49 cuentan con una embajadora en Madrid; un 28% del total», indica.

El nombramiento más reciente ha sido el de Arabia Saudí, que cuenta ahora la princesa Haifa Al Mogrin en la Cancillería española. «Dentro de su estrategia de transformación y modernización que está llevando a cabo en Arabia Saudí debe circunscribirse este nombramiento. Haifa Al Mogrin cuenta con una dilatada experiencia internacional y es una de las diplomáticas saudís de mayor prestigio. La embajadora en España de Arabia Saudí es una acreditada economista, con títulos y actividad internacional. Entre los destinos anteriores, Haifa Al Mogrin fue embajadora ante la Unesco y tuvo un papel clave para la designación de la capital saudí, Riad, como sede de la Exposición Universal de 2030. Recién llegada a Madrid, ya prepara una intensa agenda diplomática», añade.

Un equipo de analistas de Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha revisado el papel de estas diplomáticas en España y señala que en general destacan por su gran actividad y por lograr superar tensiones en positivo en las relaciones entre el Gobierno español y el de su país,

Apunta que países de Próximo y Medio Oriente, África y Europa e Iberoamérica tienen en Madrid a mujeres como representantes diplomáticas de sus países.» Algunas han ocupado cargos ministeriales y de gran relevancia en sus gobiernos, por lo que ser embajadoras en la capital española es un destino privilegiado para su carrera. Además de Arabia Saudí, en Madrid ejercen su alta función diplomática las representantes de Estados Unidos, Julissa Reynosa, nombrada en 2022, Marruecos, Karima Benyaich, México, María Carmen Oñate Muñoz, Australia, Sophie Ross, Colombia, María Carolina Barco, Irlanda, Sile Maguire, Israel, Rodica Radian-Gordon, Finlandia, Tiina Jortikka, Jordania, Areej Mahmoud Saled Hawadeh, Rumanía, Gabriela Dancau, Sudáfrica, Thenjine Ethel Mtingo, Wendy Drukier, de Canadá, entre otras», sostiene.

“El valor de la diplomacia femenina cobra especial valor en Madrid. El número de embajadoras marca tendencia alcista, pero lo más importante es el valor de las mujeres en puestos de relevancia es un objetivo de los últimos gobiernos que ya acreditan una huella singular en su modo de intervenir en las crisis”, señala Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA).

Agrega que algunas de las embajadoras consultadas afirman que se sienten especialmente cómodas en su actividad en la capital española, ya que en ningún momento han sentido un trato diferencial por su condición de mujeres y que sus interlocutores, sean hombres o mujeres, siempre han mantenido con ellas una actitud de igual a igual. «Esto influye en que cuando son destinadas a Madrid se incorporan a sus funciones con gran confianza. Una labor tan discreta como eficiente que ha desarrollado desde el Ministerio de Asuntos Exteriores Cary Batalla Junco como responsable de la dirección general de Introductora de Embajadores. Tras su marcha a Nueva York como cónsul general de España, ha mantenido su nivel María Sebastián de Erice», continúa el Instituto Coordenadas

«No puede pasar desapercibido que países como Arabia Saudí, Jordania, Marruecos, Israel, Líbano, Omán y Túnez o Turquía tengan en nuestro país a mujeres como máximas representantes de la diplomacia de sus países. No pocas organizaciones internacionales como la Secretaría General Iberoamericana o Naciones Unidas también hayan confiado en mujeres la representación en Madrid, pero aun una cierta cultura desfasada procura no poner énfasis en un aspecto que en el Instituto Coordenadas nos parece un hito y una “nueva diplomacia” en las relaciones internacionales . También que ocurra en España es otro signo que deberíamos de saber interpretar en su extraordinario valor», afirma la entidad.

«Un caso de interés entre la representación diplomática extranjera en Madrid es primera capital del mundo que contó con una embajadora aborigen de Australia, que fue relevada en el cargo por la actual, Sophie Ross. En definitiva, concluye el análisis del Instituto Coordenadas, la diplomacia en Madrid es cada vez más femenina y el número de embajadoras está creciendo y está creando un paso más en la siempre poliédrica diplomacia. Pero un paso de enorme valor que hay que seguir con especial atención», concluye.

Movistar lidera la fibra en con el 36% de las líneas, delante de Orange y MásMóvil

0

Movistar es la líder indiscutible en cuanto a implantación y comercialización de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) con el 35,9 % del total, y le siguen Orange y MásMóvil. Las tres operadoras juntas suman el 75,4 % del total de líneas, según recién actualizados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Los datos indican también que nuestro país ya cuenta desde enero de este año con un total de 14,94 millones de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH). Las cifras indican ese liderazgo de Movistar, la marca de Telefónica, el buque insignia de la conectividad presidida por José María Álvarez-Pallete, que se mantiene como la primera operadora nacional a la hora de llevar la fibra más rápida al 35,9% del territorio español.

La cuota de mercado en el segmento de banda ancha fija en enero del siguiente operador es para Orange, con un 22,65% de la comercialización de las líneas, y le siguen Vodafone con un 16,44% de la cobertura y MásMóvil con el 18,92%.

Movistar lidera la fibra en con el 36% de las líneas, delante de Orange y MásMóvil
Movistar lidera el mercado de las banda ancha fija en enero.

Los datos de la CNMC también indican cómo está cambiando la sociedad española a la hora de valorar tener una línea de teléfono fijo en casa. La bajada en este tipo de servicios es significativa, puesto que en enero las líneas fijas se redujeron en 29.883, hasta un total de 17,8 millones. No obstante se registraron 114.703 portabilidades de líneas fijas, pero la cifra ha aumentado un 0,4% más que en el mismo mes del año anterior.

Los datos ofrecidos por la institución que regula la competencia en nuestro país también indican que el primeas mes del año se cerró con un total de 2.740.629 líneas de NEBA local, mientras que el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) acumuló 1.117.715 líneas, de las cuales 1.099.893 son de fibra.

SANGRÍA DE PORTABILIDADES PARA LAS GRANDES TELECOS

La portabilidad móvil se incrementó en España un 5,35% en enero de 2024 en relación con el mismo mes del año anterior, hasta sumar 501.877 cambios de operadora. En este sentido, las operadoras que han registrado un saldo neto de portabilidad en negativo, es decir, que exportaron más números de los que recibieron de otras compañías, son Vodafone, con menos 36.313 líneas, Orange (-11.229), Movistar (-11.104) y MásMóvil (-10.065). Sin embargo, cabe destacar la tendencia del éxito a la hora de conseguir clientes y mercado de los operadores móviles virtuales, que sumaron 68.711 líneas.

las operadoras que han registrado un saldo neto de portabilidad en negativo son Vodafone, con menos 36.313 líneas, Orange con 11.229 menos, Movistar baja11.104 y MásMóvil pierde 10.065

No obstante, es MásMóvil el operador que registró en enero una ganancia neta de 39.174 líneas móviles en comparación con diciembre, y eso a pesar de estar a punto de formar una joint venture con Orange, tras ser aprobada la fusión de ambas compañías tanto por Bruselas como por el Gobierno de España. No obstante, de nuevo son las pequeñas OMV las que sumaron juntas la mayor cantidad de líneas móviles para sus filas, con un total de 94.790 líneas.

Movistar lidera la fibra en con el 36% de las líneas, delante de Orange y MásMóvil
Ganancia mensual de líneas móviles de la principales telecos en España.

En el capítulo de las pérdidas, en el primer mes del año Vodafone perdió 106.778 líneas móviles, Orange un total de 36.673 y Movistar redujo su cartera en 17.978 líneas móviles en comparación con diciembre de 2023. El dato que se desprende de estas cifras es que Movistar se mantiene un mes más como la operadora con más líneas móviles activas, con un total de 16,07 millones, seguida de Vodafone con 12,97 millones, de Orange con 12,91 millones y de MásMóvil con 12,5 millones.

Las tres primeras, Movistar, Vodafone y Orange, representan el 70,5% del total de las líneas móviles del mercado en España, que cerró el mes con 59,53 millones de líneas, es decir, 27.465 líneas menos que en diciembre de 2023, un dato que llama la atención en un país en el que el consumo de nuevas líneas de móvil siempre ha estado en alza.

La moda y la joyería de lujo se sumergen en el ‘pre-owned’ ante las nuevas preferencias de los compradores

0

En alta relojería, Watches of Switzerland, Rabat y Bucherer han apostado de forma decidida por ofrecer la posibilidad de redescubrir relojes de colección

El sector de la moda de lujo y de la alta joyería ha experimentado diversas transformaciones en los últimos años, entre las que figura una nueva tendencia: el interés por el segmento ‘pre-owned’ o los artículos únicos de segunda mano. Según apuntan los expertos, el auge de la demanda hacia este tipo de piezas responde a nuevas preferencias e inquietudes de los compradores, movidos también por la sostenibilidad a la hora de hacerse con una pieza. A ello, se suma la apuesta de las grandes firmas por dar respuesta a esta demanda, conectar con el público, y aprovechar una oportunidad de negocio que lleva implícito un mensaje de responsabilidad social y ambiental.

Las casas de moda de lujo, como Gucci, Balenciaga o Valentino, se ha sumergido en este mercado para dar una segunda vida a las prendas, siendo más sostenibles, y lo han hecho a través de sus propios canales de venta o vía plataformas digitales de referencia. Así, prendas y bolsos de lujo pueden cambiar de manos para los interesados en obtener piezas de colecciones pasadas y, además, se afianza la idea de que el lujo es de calidad, dura y se puede seguir vendiendo.

El segmento de la alta joyería también ha vivido una situación similar. Recientemente, otra enseña de referencia en España, el grupo Rabat, presentó el servicio ‘Rabat Pre-Owned & Vintage’ pensado para ofrecer a coleccionistas y amantes de la alta joyería la posibilidad de redescubrir relojes con una historia única. La compañía, liderada por Jordi Rabat, se ha convertido así en la primera firma española en apostar de esta manera tan decidida por este segmento ‘pre-owned’ en alta relojería ante la demanda real que existe en mercado.

Y es que, según las previsiones de mercado de Boston Consulting Group, en 2026 se calcula que más del 30% de la relojería de lujo corresponda a relojes de segunda mano. Para firmas como la propia Rabat o también Watches of Switzerland se trata de disponer de programas que permitan que artículos exclusivos con un ciclo de vida sin caducidad puedan ser disfrutados por otros en las mismas condiciones en que se manufacturaron.

Una filosofía parecida a la de Bucherer, que en 2019 identificó que los consumidores, más allá de los últimos modelos, mostraban interés por los relojes atemporales, poniendo en valor su “atractivo emocional” y la sostenibilidad. Su programa ‘pre-owned’ cosechó aceptación y lo extendió en sus puntos de venta de Europa y Estados Unidos, además de la plataforma online.

CLAVES

En el segmento de la alta relojería, según destaca otro informe de la consultora BCG del 2023, el mercado ‘pre-owned’ se caracteriza hoy por ser transparente, impulsado por el intercambio de información en línea, apoyado por servicios de autentificación y formado compradores informados y vendedores establecidos. Además, subraya que el mercado de segunda mano es esencial para los coleccionistas que buscan relojes especiales y que ya no están en producción. Su análisis remarca que muchos compradores de segunda mano son más jóvenes y abrirse a la fórmula ‘pre-owned’ puede resultar una vía para las grandes firmas para construir lealtad hacia la marca y abrirse a futuros clientes.

Habilidades sociales y terapia grupal a cargo de los especialistas de la Clínica Dra. Teresa Aparicio

0

Debido a la falta de ciertas habilidades, baja autoestima o traumas no conocidos, hay muchas personas que tienen una mayor dificultad a la hora de comunicarse.

Por otro lado, muchos tienen problemas para entablar relaciones amorosas o de amistad duraderas con sus seres queridos. Ambas situaciones pueden estar relacionadas con una gestión ineficaz de las emociones, miedo al abandono, fobias, etc. Para ello, en la Clínica Dra. Teresa Aparicio ofrecen terapia grupal para adquirir habilidades sociales, como una solución idónea para superar las dificultades en el entorno social, familiar y laboral.

Los beneficios de asistir a una terapia grupal para tratar problemas de relación social

Las terapias en grupo de la Clínica Dra. Teresa Aparicio reúne a un conjunto de personas para hablar sobre problemas emocionales y psicológicos. Estos pueden estar relacionados con la dificultad para expresarse en el entorno social, familiar, laboral y de pareja. Por lo tanto, las personas que pasan por este tipo de dificultades tienen la posibilidad de interactuar con otros que realmente entienden cómo se sienten. Al mismo tiempo, un terapeuta especializado en el área evalúa cada caso particular y ofrece soluciones en grupo para resolver los problemas paso a paso y dotar de estrategias comunicativas. El miedo a hablar en público, la fobia social y los inconvenientes para establecer relaciones son más comunes hoy día, principalmente debido al uso excesivo del entorno digital y el aislamiento. De manera que los afectados no deben sentir preocupación, vergüenza o miedo por no tener las habilidades sociales necesarias para destacar en el ámbito presencial. Por el contrario, las terapias de esta clínica ayudan a entender eso y a hacer uso de herramientas claves para resolverlo.

Terapia grupal acompañada de psicólogos y psicoterapeutas especializados

Los psicólogos clínicos de la Clínica Dra. Teresa Aparicio, están capacitados para realizar terapias en grupo que faciliten el entendimiento y comunicación de los problemas de relación social. Estos especialistas proporcionan diferentes estrategias y recursos de afrontamiento y adaptación de las emociones. Por medio de ellas es posible lograr más autonomía. Al mismo tiempo, promueven un cambio verdadero y potencian el crecimiento personal mediante sus conocimientos en terapia grupal y habilidades sociales. Además de esto, son psicólogos y psicoterapeutas que cuentan con experiencia en el tratamiento de trastornos mentales de personalidad, ansiedad y depresión. De igual forma, tienen el conocimiento necesario para asistir y resolver problemas de dependencia emocional, traumas, fobias, estrés postraumático, entre otros. Por lo tanto, se trata de un equipo de profesionales con abordajes integrales, preparados para atender a pacientes que sufren de cualquiera de estas afecciones, responsables de generar dificultades mayores en la relación con compañeros de trabajo, parejas, familiares y amigos.

Actualmente, esta clínica opera de forma presencial en Madrid y online a nivel nacional e internacional. Adicionalmente, la Clínica Dra. Teresa Aparicio ofrece también soluciones y tratamiendos de psiquiatría y psicología para niños, adolescentes y adultos, logopedia, psicopedagogia, nutrición y neuropsicología clinica profesional.

Diseño de casas de lujo con los especialistas de Pacheco Arquitectos, estudio de arquitectura en Alicante

0

En los últimos años, el diseño y construcción de viviendas de lujo se ha convertido en una opción atractiva para un amplio número de personas que buscan combinar elementos como la elegancia, la funcionalidad y la estética en un espacio con todas las comodidades.

En este contexto, Pacheco Arquitectos se ha convertido en una referencia para este tipo de trabajos. Este estudio de arquitectura situado en Alicante se ha distinguido por contar con una sólida experiencia de más de 25 años en este campo, proporcionando a los clientes la posibilidad de dar forma a sus ideas y desarrollar proyectos ajustados a sus necesidades y preferencias.

Pacheco Arquitectos, un estudio de arquitectura en Alicante

Uno de los principales aspectos que distingue el trabajo de Pacheco Arquitectos es su capacidad para desarrollar diversos proyectos, en función de las necesidades de sus clientes. En los últimos años, este estudio de arquitectura se ha desempeñado en el diseño y construcción de casas de lujo, reformas integrales, así como diseño de urbanizaciones, complejos deportivos, entre otras obras llevadas a cabo en Alicante y Murcia.

Asimismo, el estudio cuenta con un equipo multidisciplinar de especialistas orientado a abarcar una amplia gama de servicios en el ámbito de la arquitectura, ya sean construcciones de viviendas, gestiones y licencias urbanísticas, interiorismo, diseño de exteriores, así como elaboración de informes técnicos, tramitación de infracciones urbanísticas, diseños de locales y oficinas comerciales, entre otros aspectos clave a la hora de desarrollar un proyecto.

El compromiso y atención personalizada que ofrecen los profesionales de Pacheco Arquitectos es otro de los puntos destacados en su desempeño, ya que desde el primer contacto con sus clientes se enfocan en escuchar sus ideas y necesidades y ofrecer asesoramiento para garantizar la ejecución y finalización de un proyecto que supere las expectativas de quienes les contraten. Esto último, es uno de los aspectos por los que el estudio de arquitectura se ha convertido en uno de los principales referentes dentro y fuera del territorio español.

Auténticos especialistas en diseño de chalet y casas de lujo

Además de sus servicios integrales, Pacheco Arquitectos se caracteriza por contar con expertos para el diseño y construcción de viviendas de lujo. Los profesionales en este ámbito se encargan de llevar a cabo todo el proyecto y garantizar su finalización en función de las preferencias, necesidades y presupuestos de sus clientes.       

En ese sentido, las casas diseñadas por este estudio de arquitectura se distinguen por la incorporación de soluciones novedosas y prácticas como sistemas de energía solar y de recolección de aguas pluviales. Además, integran iluminación LED y el uso de materiales sostenibles que, además de disminuir las huellas de carbono y el impacto ambiental, ayudan a una mayor funcionalidad de la propiedad y disminuyen sus costes operativos, lo cual puede considerarse un ahorro significativo para los propietarios.

Desde la página web de Pacheco Arquitectos es posible visualizar en detalle sus servicios y consultar con el equipo de profesionales para iniciar un proyecto en este ámbito.  

El portal Monika Rüsch dispone de pisos en alquiler en Sant Cugat

0

Sant Cugat es un municipio caracterizado por fusionar la belleza natural, la riqueza histórica y la modernidad. 

Este territorio se ha convertido en una de las mejores alternativas para vivir para quienes buscan un entorno tranquilo y cercano a la ciudad de Barcelona.

Sin embargo, conseguir pisos en alquiler en este lugar puede resultar complejo para muchas personas, especialmente, para quienes buscan comodidades y criterios específicos en un inmueble. Es por esta razón que solicitar la asistencia de expertos en el ámbito inmobiliario como Monika Rüsch es lo más recomendable.

Por qué vivir en Sant Cugat

Las personas que buscan una calidad de vida en una ubicación privilegiada encontrarán en Sant Cugat una alternativa interesante. Además de ser considerado un sitio tranquilo, esta zona cuenta con una amplia gama de servicios, entre otros atributos que lo han situado en el top 10 de los mejores lugares para vivir.

Este municipio cuenta con una sólida red de comunicaciones, que facilitan la conexión de la zona con el centro de la capital. Además, dispone de numerosas conexiones con otras localidades por carretera y numerosas líneas de autobuses y ferrocarriles que favorecen el traslado rápido y sencillo de un lugar a otro.

En el caso de los servicios, Sant Cugat dispone de centros educativos de calidad, una red de carriles bici y un centro peatonal. Asimismo, es uno de los municipios que promueve la movilidad sostenible y cuenta con una variada lista de opciones para el ocio y entretenimiento.

El entorno es otra de las razones para buscar pisos en alquiler en Sant Cugat y establecerse, ya que, además de su atractivo legado arquitectónico, es posible conectar con la naturaleza gracias a su proximidad con el Parque Natural de Collserola, con más de 8.000 hectáreas protegidas de zonas verdes.

Pisos en alquiler en Sant Cugat

Las conocidas cualidades de este municipio hacen que sea una de las mejores opciones para vivir para cada vez más personas. En ese sentido, el equipo de agentes inmobiliarios de Monika Rüsch se distingue por facilitar el proceso de encontrar pisos en alquiler en esta zona que se adapten a las necesidades, presupuesto y preferencias de cada persona o familia.

La empresa cuenta en su página web con una amplia oferta de inmuebles disponibles. Asimismo, se caracterizan por ofrecer asesoramiento personalizado y asistencia continua a sus clientes, enfocándose en satisfacer sus necesidades.

Los usuarios interesados en visualizar el catálogo de pisos en alquiler de Monika Rüsch pueden acceder a su página web y filtrar la búsqueda por criterios como el precio, el número de habitaciones, ubicación y el tipo de propiedad. Además, pueden contactar con los especialistas para dar con las opciones de viviendas que más les resulten convenientes.   

Reparación de ordenadores con Mundo del Móvil, un servicio rápido, eficiente y de calidad

0

Los ordenadores se han convertido en una herramienta indispensable en la vida cotidiana, tanto en el ámbito laboral como personal.

Sin embargo, pueden presentar errores en cualquier momento. Es por eso que contar con especialistas en reparación de ordenadores es importante para solventar cualquier inconveniente técnico de manera rápida y eficaz.

Mundo del Móvil es una empresa especializada en este sector. Destaca por ofrecer un servicio rápido, eficiente y de calidad. Con un equipo de técnicos experimentados y altamente cualificados, la empresa se encarga de solucionar cualquier tipo de problema que pueda surgir en los dispositivos de sus clientes.

Servicio de reparación de ordenadores en Madrid

Los especialistas en reparación de ordenadores de Mundo del Móvil, ubicados en Madrid, se comprometen a resolver inconvenientes relacionados con estos equipos, de forma profesional y eficaz. Esto abarca desde problemas en la pantalla y de conectividad, fallos en la batería, hasta problemas en el conector de carga. 

En su catálogo de servicios, encontrado en su sitio web, los usuarios pueden seleccionar la solución que requieren para arreglar su ordenador. En caso de no saber con exactitud cuál es el problema, tienen la opción de contactar a la empresa a través de su chat online. De esta forma, podrán recibir asesoramiento personalizado y resolver cualquier duda que puedan tener sobre el proceso de reparación de su dispositivo.

En lo que respecta a costes, ofrecen presupuestos personalizados y a medida, lo que garantiza un trato cercano y ágil con sus clientes. Así, los usuarios pueden tener la tranquilidad de saber que están recibiendo un servicio adaptado a sus necesidades y a un precio justo.

La empresa ofrece calidad, garantía y rapidez en sus trabajos

En Mundo del Móvil emplean repuestos de alta calidad en todas sus reparaciones, lo que garantiza la durabilidad y fiabilidad de los trabajos realizados. De esta forma, los clientes pueden tener la seguridad de que recibirán un servicio de calidad que les permitirá disfrutar de su ordenador durante mucho más tiempo.

Una vez reparado el dispositivo, ofrecen una garantía de 6 meses que cubre cualquier problema relacionado con el trabajo realizado. Este beneficio demuestra el compromiso de la empresa con la calidad de su trabajo y la satisfacción de sus clientes, ya que garantiza que cualquier contratiempo que pueda surgir será resuelto de forma gratuita y eficiente.

Por otro lado, tienen el objetivo de devolver el equipo al cliente lo más pronto posible. El tiempo necesario para arreglarlo puede variar según el problema específico. Pero, las reparaciones más comunes, como las pantallas rotas o los problemas de batería, se completan en un plazo de 24 a 48 horas.

En definitiva, Mundo del Móvil es una empresa de reparación de ordenadores que destaca por su servicio rápido, eficiente y de calidad. Con un equipo de técnicos experimentados, presupuestos personalizados y garantía de 6 meses, la empresa ofrece a sus clientes la tranquilidad de saber que sus dispositivos estarán en excelentes manos. 

El Siete Formación destaca por su servicio a medida entre todas las consultoras RRHH y formación de Galicia

0

Las consultoras RRHH son organizaciones especializadas en prestar servicios de asesoría, formación y asistencia técnica en materia de la gestión y desarrollo de recursos humanos a pequeñas, medianas y grandes empresas.

Su función principal es asesorar a las organizaciones en el desarrollo de estrategias y tácticas del capital humano que permitan mejorar su rendimiento general.

Dentro de este contexto, El Siete Formación emerge en Galicia como una consultoría de Recursos Humanos y formación especializada en la formación a medida para el desarrollo directivo y de mandos intermedios. Esta firma ayuda a crecer a los entornos empresariales a través de su equipo de trabajo, del incremento de la competitividad y de la cualificación profesional de sus trabajadores.

Razones para contratar a El Siete, como consultora RRHH

Los consultores de formación en recursos humanos son profesionales expertos en temas formativos y de desarrollo del capital humano, con la capacidad de ayudar a las empresas a desarrollar estrategias capaces de atraer y retener al talento de los mejores perfiles de empleados, de crear políticas y procedimientos que incentiven un entorno laboral positivo y a resolver los posibles conflictos de una manera eficiente y eficaz.

Contar con este tipo de ayuda en la gestión de las personas en su desarrollo de liderazgo y equipos, permite que las organizaciones logren obtener sus objetivos empresariales de una forma mucho más eficaz y ahorren en tiempo y dinero durante todos los procesos formativos y documentales. Asimismo, mejora la productividad a partir de determinar las necesidades de cada empleado y de desarrollar estrategias tendientes a incrementar la satisfacción del escenario de trabajo.

Los consultores de recursos humanos también garantizan que la empresa cumpla con las últimas leyes y regulaciones laborales para reducir cualquier riesgo de demandas o multas.

En este marco, El Siete Formación destaca por el diseño e implementación de propuestas de formación a medida (presencial, online y modalidad híbrida) para empresas, directivos, empleados. El servicio del equipo de la consultora incluye en sus programas con diversas metodologías formativas y de desarrollo como el coaching grupal o individual personalizado, mentoring y otros sistemas formativos enfocados al desarrollo directivo, que contribuyen a incrementar la competitividad y la cualificación de los trabajadores.

Cuál es el papel de las consultoras en el éxito de la empresa

Las consultoras de formación y RRHH, como El Siete, son fundamentales para diseñar y aplicar procedimientos y programas formativos específicos y personalizados, con la finalidad de garantizar que la empresa consigan sus objetivos empresariales de la forma más eficiente y eficaz posible. De la misma manera, ayudan al departamento de recursos humanos en la formación y desarrollo, compensación y administración de beneficios laborales, relaciones con cada uno de los empleados, gestión del rendimiento y planificación de los trabajadores, entre otras acciones.

En el caso de El Siete Formación, sus formaciones personalizadas permiten desarrollar habilidades blandas en empleados, construir y controlar los sistemas de indicadores humanos y técnicos necesarios para la correcta toma de decisiones en CEO y directivos, potenciar el talento de los mandos intermedios, conocer específicamente, los Mapas de Talento interno de las organizaciones, etcétera.

En resumen, toda empresa depende del bienestar y la satisfacción de su equipo de trabajo para asumir desafíos y alcanzar sus metas, por lo que contar con una consultora de RRHH es fundamental para asegurar el éxito empresarial.

La diversidad arquitectónica de la firma Pujadó Soler

0

El desarrollo de la arquitectura implica una gran variedad de procesos creativos y constructivos, además de exigir la gestión de múltiples trámites. Todos estos procesos son indispensables para garantizar la calidad estética y la seguridad del proyecto.

No obstante, por lo general, cuando se quiere construir o renovar una edificación surgen dificultades para encontrar un único estudio que se ocupe de todos los procesos necesarios, de principio a fin. Por ello, frecuentemente, se requieren los servicios de múltiples profesionales y firmas, lo que puede provocar inconvenientes por cruce de criterios, demoras en los plazos y todo tipo de complicaciones.

Sin embargo, Pujadó Soler ofrece un servicio de arquitectura en Barcelona, como parte de su enfoque de agilizar todas las fases de un proyecto. Este estudio ha demostrado tener una capacidad excepcional, debido a la diversidad arquitectónica en Barcelona que le permite desarrollar todo tipo de proyectos.

Amplia trayectoria en arquitectura y gestión de obra

Dicha firma de arquitectura está liderada por el destacado arquitecto Sergi Pujadó Soler, quien ha redefinido la innovación en arquitectura, a través de proyectos caracterizados por contrastar y complementar el paisaje urbano.

Durante más de 13 años y acompañado de un equipo de colaboradores altamente capacitados en diferentes áreas, el arquitecto ha creado y gestionado magníficas obras nuevas y reformas integrales en los diferentes distritos de Barcelona.

Cabe destacar que el estudio cuenta con una reconocida trayectoria en proyectos residenciales, hoteleros y comerciales. Además, la empresa señala que una de las ventajas de sus servicios es que posee un profundo conocimiento sobre la normativa específica de Barcelona. Esto es clave para agilizar significativamente los trámites porque desde la fase de proyección y diseño se tienen claros los aspectos regulatorios.

Materializar obras constructivas y reformas espectaculares

El propósito de Pujadó Soler es servir como un mediador para que sus clientes puedan ver materializada una obra que supere sus expectativas.

Con eso en mente, el primer paso en todo proyecto es realizar un estudio exhaustivo para determinar si la idea del cliente se ajusta a las normativas concretas de su localidad. Esto evita que surjan sorpresas desagradables durante la fase de construcción.

Asimismo, el estudio ofrece su creatividad y experiencia para proyectar obras y renovaciones que destaquen, gracias a un equilibrio entre diseño, exclusividad y gestión administrativa.

En cuanto a los aspectos técnicos, Pujadó Soler se ocupa de todo: el levantamiento de planos, la elaboración de informes, la gestión de licencias, el control de calidad, los certificados energéticos, los estudios de viabilidad económica, la coordinación de la obra, etc.

Finalmente, es importante destacar que la empresa se empeña en lograr que los clientes puedan disfrutar de espacios que no solo sean estéticos, sino que también sean eficientes y funcionales. Por eso, la firma se encarga de gestionar la instalación de tecnología domótica, así como servicios de interiorismo mediante sus colaboradores de confianza

Principales formas de invertir nuestros ahorros

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Cuando hemos ahorrado algo de dinero, todos buscamos la forma de invertirlo para que nos dé rentabilidad. Aunque los bancos están comenzando a ofrecer algún interés por las cuentas, todavía es muy pequeño y existen formas de obtener más beneficios por nuestro dinero.
Una vez lo hayamos colocado, podemos utilizar el resto para divertirnos. Por ejemplo, tenemos la opción de hacer un viaje o comprarnos un capricho. Pero también, si nos gusta, podemos jugar al bingo en línea, a las tragaperras o al casino. En cualquier caso, vamos a ver las principales formas de invertir nuestro dinero.

Activos financieros

Dentro de ellos están las acciones, los bonos o los fondos de inversión. El secreto consiste en comprar barato y vender cuando el precio suba. Pero, normalmente, se trata de operaciones a largo plazo. Y, sobre todo, es muy importante diversificar.
Es decir, no invertir todo el dinero en una sola cotización, sino en varias. De esta forma, si una de ellas pierde valor, podemos compensarlo con las restantes.

Productos de ahorro

En este grupo incluimos los bonos del estado, los depósitos y cuentas bancarias y otros productos financieros. Todos tienen en común el escaso riesgo que representan. Pero, como contrapartida, el interés que nos ofrecen también es pequeño.
Asimismo, se pueden añadir a este grupo los planes de pensiones privados y los plazos fijos. Estos últimos nos reintegran el dinero que hemos aportado más intereses después de transcurrido, justamente, su periodo de vigencia. En cambio, los primeros, como su propio nombre indica, se hacen para tener un complemento económico a nuestra pensión de jubilación.

Bienes inmobiliarios

A pesar de que ya no se revalorizan tanto como en tiempos pasados, las propiedades inmobiliarias siguen siendo un recurso para la inversión. Tanto pisos como casas o locales comerciales pueden ofrecer buena rentabilidad, pero no siempre es así y, cuando lo hacen, suele ser a largo plazo.

Materias primas

Tanto el oro como la plata siempre se han considerado valores refugio en épocas de crisis. Esto significa que siempre ofrecen buenos réditos al venderlos. No obstante, también es un tipo de inversión a largo plazo, ya que en el corto su valor es fluctuante y podemos perder dinero. Aunque es más caro, también podemos invertir en diamantes.

Divertirse con el resto del dinero

Una vez hemos colocado nuestros ahorros donde pueden darnos buenos intereses, tenemos la opción de utilizar el resto para divertirnos, por ejemplo, viajando o jugando en casinos online como AdmiralBet. Este nos ofrece todo tipo de máquinas tragamonedas con las temáticas más variadas. Pero también podemos participar en otros juegos como el bingo, la ruleta e incluso el blackjack.
Además, nos proporciona toda la seguridad que necesitamos para que nadie nos robe nuestro dinero. En este sentido, sus pagos son seguros y rápidos. No en balde, cuenta con todas las licencias que emite la Dirección General del Juego de España.
En conclusión, hemos visto las principales formas de invertir nuestro dinero y también lo que podemos hacer con el que nos sobre después de hacerlo.

La salud de varios participantes en Supervivientes se deteriora: «has venido a ser un lastre»

0

Diez días después de que Carmen Borrego se uniera a ‘Supervivientes’, ya está batallando para seguir adelante. Las condiciones son duras, apenas hay comida y los roces con los demás concursantes están pasando factura. Aunque no es la primera vez que menciona que se siente agotada, esta vez ha decidido que es suficiente y está considerando seriamente abandonar el programa.

CARMEN BORREGO NO PUEDE MÁS

Supervivientes

La noticia la adelantó Sandra Barneda en ‘Fiesta’, dejando claro que esta vez no es un simple comentario, sino una decisión real. Carmen, que empezó esta aventura con mucha ilusión, ahora está tocando fondo. En los últimos días la hemos visto muy afectada, e incluso tuvo que recibir atención médica tras desmayarse. Por suerte, todo quedó en un susto. Ella misma explicó que el calor, la humedad, la falta de comida y su edad están pasando factura y ya no puede más.

QUIERE ABANDONAR SUPERVIVIENTES

desmayo Merca2.es

El traslado a Playa Condena ha sido el punto de quiebre para Carmen. Las condiciones de supervivencia allí son mucho más difíciles de lo que ella y su equipo estaban acostumbrados, y eso fue demasiado para ella. Entre lágrimas, Carmen declaró: «Me voy esta noche. No puedo más, por favor, sáquenme de aquí». Explicó que para ella sería lo más honesto, ya que le enseñaron a no hacer las cosas mal. Agregó que se sentía mareada, no había ido al baño en ocho días, no podía comer, llevaba tres días sin dormir y simplemente no tenía la fuerza física ni mental para seguir adelante.

SU ALICIENTE: 17.000 EUROS POR PROGRAMA

super camrne Merca2.es

Después de despedirse emocionada de sus compañeros y partir en la barca, Carmen Borrego sorprendió a todos al reaparecer poco después. Les explicó que había sido vista por el médico y se sentía más tranquila, por lo que decidía quedarse por el momento. Su regreso causó revuelo entre sus compañeros.

Si bien Carmen había expresado su intención de abandonar, su alto salario por participar en el programa, estimado en alrededor de 17.000 euros por semana, podría haber influido en su decisión de quedarse. Esta cifra considerable seguramente la hizo reconsiderar abandonar el concurso. La negativa de Carmen a comer también está generando preocupación entre sus compañeros en ‘Supervivientes’.

NO COME, SE DESMAYA Y ESTÁ AL BORDE DEL COLAPSO EMOCIONAL

Supervivientes

A pesar de haber estado en el concurso por menos de dos semanas, Carmen Borrego ya está experimentando serias dificultades. Ha mostrado signos de angustia extrema, llegando a declarar que está enfrentando el mayor estrés de su vida. Además, la escasez de alimentos está teniendo un fuerte impacto en su salud, causándole molestias estomacales, vómitos y un deterioro emocional evidente.

En particular, la combinación de arroz crudo y coco le está sentando mal, lo que la ha llevado a negarse a comer en las últimas horas. Esta negativa ha generado preocupación entre sus compañeros, especialmente entre su amigo cercano Kike Calleja, quien mencionó que Carmen no ha comido ni cenado en el día anterior y la ve muy mal. Carmen misma ha admitido sentirse abrumada y mal, llegando al punto de esconderse bajo su saco de dormir para llorar y evitar ser captada por las cámaras en ese estado. La situación de Carmen en ‘Supervivientes’ es cada vez más preocupante tanto para ella como para sus compañeros.

JORGE JAVIER, IMPLACABLE

Carmen Borrego amaga con abandonar Supervivientes 2024 1046x616 1 Merca2.es

La actitud de Carmen Borrego en las pruebas físicas de ‘Supervivientes’ está dando mucho de qué hablar. Aunque ella ha mencionado que su edad es un factor, hay quienes piensan que no está poniendo todo su esfuerzo. Jorge Javier Vázquez fue muy crítico al respecto, diciendo que Carmen se está «tocando el mismísimo» y que, a pesar de tener 56 años, no es tan mayor y debería hacer más por mejorar su condición física.

Jorge Javier no ha dudado en expresar su opinión de manera directa y con su característica ironía. Durante la última gala, le dijo a Carmen que lamentaba que su esfuerzo no hubiera dado resultados y bromeó con una canción. Además de esto, Carmen también está lidiando con la presión de estar constantemente vigilada por las cámaras las 24 horas del día. Esta situación agrega un nivel extra de estrés a su ya complicada experiencia en el programa.

EL REALITY ESTÁ SIENDO DEMASIADO PARA ELLA

carmen llora Merca2.es

Carmen Borrego ha demostrado ser un personaje multifacético en Telecinco, mostrando una amplia gama de emociones y comportamientos frente a las cámaras. Desde reír y discutir hasta gritar y llorar, ha vivido momentos intensos en sus décadas de carrera en televisión, especialmente en los platós.

Sin embargo, su incursión en ‘Supervivientes’ ha sido una experiencia completamente nueva y extrema para ella. A pesar de su larga trayectoria profesional, nunca anticipó lo desafiante que sería este reality de Telecinco. Su participación en el programa la ha llevado a enfrentarse a límites físicos y emocionales que nunca creyó que experimentaría. En ‘Supervivientes’, Carmen Borrego se muestra como nunca antes, convirtiéndose en un espectáculo cautivador que no deja indiferente a nadie.

ZAYRA DEJA SUPERVIVIENTES POR SALUD

zay Merca2.es

Es cierto que en cada temporada de Supervivientes suele haber al menos un concursante que enfrenta problemas de salud desde el principio. En esta edición, Carmen Borrego ha tenido un tiempo difícil y ha experimentado incluso un desmayo. Sin embargo, la situación de Zayra Gutiérrez, hija de Guti y Arancha de Benito, ha sido aún más complicada, llevando a su salida del programa el pasado domingo.

Desde el programa explicaron que Zayra ha estado sufriendo intensos dolores lumbares desde el lunes 11 de marzo, irradiados hacia los glúteos, especialmente en el lado derecho. Estos dolores le han impedido estar de pie y caminar correctamente, por lo que ha necesitado usar muletas. La evolución de su condición ha sido lenta y se espera que requiera un largo tiempo de recuperación, lo que hace imposible que continúe en el programa. Por lo tanto, una vez que pueda tolerar las condiciones del viaje, será repatriada a España para seguir su tratamiento y recuperación. Es una situación difícil para Zayra, pero lo más importante es su salud y bienestar.

PERMANECIÓ EN UN HOTEL PERO SIN COMIDA

zay Merca2.es

Es importante recordar que debido a sus problemas de salud, Zayra fue apartada de la convivencia y se encontraba descansando en un hotel. A pesar de esto, se le mantenían las mismas condiciones de alimentación que a sus compañeros, ya que aún se consideraba parte de la competición y se esperaba su regreso a los Cayos Cochinos junto a los demás concursantes.

Durante el último programa ¡De Viernes!, Arancha de Benito, madre de Zayra, tuvo la oportunidad de enviarle un mensaje en directo, lo que llevó a la joven a emocionarse. Arancha expresó su pesar por el hecho de que el dolor de Zayra le impidiera vivir la experiencia en la que tenía tantas ilusiones. Sin embargo, le recordó que a veces las cosas suceden por una razón y que ahora lo más importante era recuperarse y ponerse bien de la espalda. Además, le aseguró que todos estaban allí para apoyarla y que la querían mucho. Es un momento emotivo que demuestra el cariño y el apoyo de la familia hacia Zayra en este difícil momento.

PUERTA ABIERTA A UN POSIBLE REGRESO

abandona Merca2.es

Zayra ha dejado claro su deseo de regresar a Supervivientes en el futuro. Durante su intervención, prometió que el próximo año no se perderá el programa y hasta mencionó la posibilidad de participar junto a su pareja, lo que provocó risas en el plató. Sandra Barneda, la presentadora, respondió diciendo que los «dioses» podrían darle una segunda oportunidad, sugiriendo así la posibilidad de su regreso en el futuro.

Esta idea no parece tan descabellada, ya que en temporadas anteriores ha habido concursantes que, tras abandonar el programa debido a una lesión u otras circunstancias, han tenido la oportunidad de regresar en una temporada posterior. Por lo tanto, la esperanza de ver a Zayra de vuelta en Supervivientes no está del todo fuera de lugar.

Carlos Cruzado defiende un pacto de Estado sobre fiscalidad en su libro ‘Los ricos no pagan IRPF’

0

Carlos Cruzado, coautor del libro ‘Los ricos no pagan IRPF’ (Capitán Swing) junto a José María Mollinedo, ha defendido «un pacto de Estado» sobre fiscalidad y ha destacado la importancia de una justicia fiscal en la lucha contra las desigualdades.

Ambos fiscalistas hacen un repaso histórico del sistema tributario español, exponen la necesidad de abordar una reforma fiscal y citan la frase del expresidente del TS Carlos Lesmes ‘La ley está pensada para el robagallinas y no para el gran defraudador’, a su juicio vigente debido a la benevolencia del Código Penal con los grandes defraudadores.

Cruzado afirma que el libro pretende que los lectores «tomen conciencia» de la importancia de los impuestos en la lucha contra las desigualdades, así como de la necesidad de acometer una reforma fiscal pendiente desde hace años.

Apuesta por un pacto de Estado similar al que se pueda hacer en la salud Y la educación, por lo que critica que los políticos de todos los colores tengan «la mirada corta».

El título ‘Los ricos no pagan IRPF’, según explica, procede de una frase pronunciada por el expresidente José María Aznar y también por el presidente Pedro Sánchez, aunque por motivos diferentes: «El político siempre intenta quedar bien con su votante. Está mal visto subir impuestos, pero al mismo tiempo se exige que los servicios públicos funcionen».

El libro analiza la amnistía fiscal que aplicó el entonces ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, la supuesta implicación del Rey emérito, Juan Carlos I, en un delito fiscal, y conocidos casos de corrupción mediante sociedades pantalla o paraísos fiscales, entre otros.

Los autores explican que la presión fiscal en España está por debajo de la media europea y que existe una corriente internacional favorable a que las grandes empresas y las grandes fortunas paguen más impuestos, pues incluso el FMI y la OCDE «han cambiado su discurso en este sentido», afirma Cruzado.

FUTBOLISTAS Y YOUTUBERS

Los coautores citan en su libro la decisión de conocidos youtubers de tributar en Andorra y el fraude fiscal cometido por futbolistas que acaban en multa, lo cual Cruzado considera como malos ejemplos: «Son un mazazo para los jóvenes. Durante años ha fallado la pedagogía. No se ha hablado de la otra parte de la fiscalidad, la que tiene que ver con el gasto público».

También considera que «no se ajusta a la realidad» asegurar, como sostienen algunos políticos y empresarios, que Madrid es un paraíso fiscal pero Cataluña es un infierno, y defiende aplicar mecanismos de armonización que fijen ciertos límites en las comunidades autónomas.

Economía se alía con los Mercados Tradicionales de España

0

El Ministerio de Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha suscrito un convenido de colaboración con la Confederación de Mercados Tradicionales de España para la promoción de los mercados de España, según recoge este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, este convenio tiene por objeto establecer los términos y condiciones que regirán la colaboración de ambas partes para la ejecución de actuaciones de apoyo a los mercados tradicionales mejorando la competitividad del comercio minorista de España.

Este convenio estará dotado de un presupuesto de 18.150 euros. Así, la Confederación de Mercados Tradicionales de España aporta a este convenio 5.445 euros de su propio presupuesto, mientras que la Dirección General de Política Comercial aportará 12.705 euros.

De esta forma, la Confederación de Mercados Tradicionales de Abastos de España promocionará los mercados municipales a través de las redes sociales y llevará a cabo acciones de marketing tanto en medios tradicionales como ‘online’ para ayudar al posicionamiento de los mercados.

Consultax ayuda a maximizar los incentivos fiscales para pymes en el IRPF

0

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) cuentan con una serie de incentivos fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que les permiten potenciar su crecimiento y optimizar sus recursos.

Es crucial conocer a fondo estas ventajas para sacar el máximo provecho de las mismas y garantizar la sostenibilidad del negocio. En este sentido, Consultax se erige como la asesoría fiscal y contable ideal para brindarte el apoyo necesario en la optimización de estos beneficios.

Libertad de amortización: impulsar el crecimiento empresarial

Aquellos que sean empresarios en estimación directa del IRPF con una facturación anual por debajo de los diez millones de euros, al momento de realizar la declaración del IRPF de 2023, podrán aplicar los incentivos contemplados en el Impuesto sobre Sociedades (IS) destinados a las empresas de reducida dimensión. En este contexto, la libertad de amortización es un aspecto clave que les permitirá deducir hasta 120.000 euros por cada trabajador adicional que incorporen a su plantilla media entre 2023 y 2024.

Amortización acelerada: ¿Cómo gestionar los activos de forma eficiente?

Otro beneficio relevante es la posibilidad de amortizar aceleradamente los activos nuevos adquiridos. Se podrán amortizar los nuevos activos según un coeficiente máximo determinado, e incluso, en el caso de activos adquiridos mediante leasing, tendrán la opción de amortizar el menor valor entre el principal del préstamo devuelto y el resultado de multiplicar por tres el coeficiente máximo de amortización.

Deterioro: proteger el patrimonio con Consultax

A pesar de no haber experimentado impagos durante el año fiscal, se podrá deducir un 1% el saldo de clientes al cierre del ejercicio. Esta medida de deterioro permitirá proteger el patrimonio y mantener un adecuado control de riesgos, con el respaldo y la orientación experta de Consultax.

Incentivos específicos para pymes con Consultax

Es fundamental destacar que, si bien las pymes comparten algunos incentivos con las Sociedades Anónimas (SA) o de Responsabilidad Limitada (SL), existen diferencias significativas que se deben tener en cuenta. Con el soporte de Consultax, se podrá:

Deducción: Al adquirir activos nuevos, se podrá aplicar una deducción en la cuota del IRPF de hasta el 5 % de la inversión realizada, un beneficio que no aplica en el Impuesto sobre Sociedades.

Reserva de Nivelación: A diferencia de las SA o SL de reducida dimensión, no se podrá hacer uso de la reserva de nivelación. Sin embargo, como empresario individual, hay la posibilidad de aplicar una deducción adicional del 5% por la adquisición de activos nuevos, un incentivo que actualmente no está disponible para las SA y SL.

En conclusión, aprovechar al máximo los incentivos fiscales disponibles en el IRPF para las pymes es fundamental para impulsar el crecimiento del negocio y optimizar los recursos financieros. Con la asistencia experta de Consultax, se podrán tomar decisiones estratégicas que impulsen la rentabilidad y competitividad de la empresa. No hay que perder la oportunidad de maximizar los beneficios fiscales y asegurar un futuro próspero para el negocio con el respaldo de Consultax. ¡Se anima a potenciar el éxito empresarial con el apoyo de los mejores expertos en asesoría fiscal y contable!

Una oportunidad de crecimiento a nivel profesional es el Máster en Project Management de ISEB

0

Para lograr un buen rendimiento y éxito en las operaciones de una empresa, la gestión de proyectos o project management es clave.

Esto se debe a que esta disciplina emplea técnicas que ayudan a superar restricciones de costes, tiempo y medios, cumpliendo los objetivos de manera eficaz y haciendo uso de la menor cantidad de recursos posible. Es por esto que las habilidades del project manager son cada vez más valoradas en el mundo de los negocios.

En este sentido, el Instituto Superior Europeo de Barcelona (ISEB) ha creado un programa de estudios avanzados en esta materia. El Máster en Project Management de ISEB es una muy buena opción para titularse en una disciplina de crucial importancia para las organizaciones. 

ISEB: gestión y liderazgo de proyectos

El ISEB es un centro de estudios especializado en formación a distancia 100 % online. Ofrece programas de postgrado en áreas tan diversas como administración, dirección de empresas, dirección hotelera, finanzas, logística, psicología, marketing, comunicación y big data. Con el objetivo de que con estas titulaciones las personas tengan la oportunidad de dar un salto evolutivo en su carrera.

Por ejemplo, el Máster en Project Management de ISEB es un programa especialmente diseñado en la gestión y liderazgo de proyectos. Esta titulación está dirigida a profesionales de cualquier sector interesados en liderar con éxito equipos de trabajo. Con este propósito, está estructurado para desarrollar habilidades en diversas áreas como la comunicación, el análisis, la resolución de problemas y la gestión de tareas, entre otras.

En cuanto a las posibilidades de ascenso profesional, aporta el conocimiento necesario para desarrollar una carrera en diversos cargos a nivel de dirección y dirección de proyectos.

La importancia de contar con un profesional especializado en project management

Un profesional especializado en project management es un valor agregado para toda organización. Su importancia radica en que desde su área de acción se coordinan los diversos equipos de trabajo. Sin un especialista en esta área, no se podría garantizar el uso eficiente de los recursos en la gestión de los proyectos.

Ante esta realidad, el Máster en Project Management de ISEB se presenta como una excelente oportunidad tanto para profesionales que buscan alcanzar nuevas posiciones en el ámbito laboral, como para las empresas y organizaciones con la idea de formar a sus equipos para el mundo empresarial.

Aedas Homes se dispara más de un 6%

0

Las acciones de Aedas Homes se disparaban este lunes más de un 6% en Bolsa cercanas las 9.15 horas, después de que su consejo de administración haya aprobado la distribución de un dividendo bruto de 2,25 euros por acción a cuenta de los resultados de su actual ejercicio, que finaliza el próximo 31 de marzo.

En total, Aedas Homes destinará a este dividendo, que abonará a los accionistas el próximo 26 de marzo, 97 millones de euros.

De este modo, la promotora residencial lideraba las alzas del Mercado Continuo, con una subida del 6,28%, hasta intercambiar sus acciones a un precio de 19,96 euros, aunque minutos después moderaba sus impulso al 4,32%, con sus títulos a 19,68 euros.

La compañía ha detallado que «el dividendo aprobado confirma la excelente evolución de los resultados de la actividad y del negocio de la sociedad, que cuenta con una situación financiera muy solvente y un ratio de endeudamiento razonable».

La promotora ha señalado que, una vez auditadas y cerradas las cuentas de su actual ejercicio fiscal, este dividendo a cuenta podrá ir acompañado en los próximos meses de un dividendo complementario.

El próximo 22 de marzo es la fecha a partir de la cual los títulos de Aedas Homes se negociarán sin derecho a percibir este dividendo y el día anterior, el 21 de marzo, es la fecha límite de negociación de las acciones de la sociedad con derecho a percibirlo.

La fecha de pago de este dividendo será el 26 de marzo y se realizará en efectivo a través de las entidades participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear) en las que los accionistas tengan depositadas sus acciones, actuando como agente de pagos el Banco Sabadell.

En total, desde el primer pago de dividendo que la sociedad efectuó en el ejercicio fiscal 2021, Aedas Homes ha retribuido a sus accionistas con más de 430 millones de euros.

Los pasajeros aéreos internacionales crecen más de un 18% en febrero

0

El mes de febrero mantiene la tendencia positiva del comienzo de año y experimenta un notable aumento de pasajeros aéreos internacionales, que crecen un 18,1% interanual hasta alcanzar los 6,3 millones, según los datos publicados hoy por Turespaña.

El 57,3% del total de pasajeros provino de la Unión Europea, experimentando un ascenso del 19,1%, mientras que el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 42,7% restante, creció un 16,8%.

Sumando enero y febrero España ha recibido ya 12,3 millones de pasajeros internacionales, un 15,5% más que en los dos primeros meses de 2023.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado «el extraordinario crecimiento de España como uno de los destinos líderes del mercado global del turismo en un mes tradicionalmente considerado como de temporada baja».

En opinión de Hereu, «todo lo que sea crecer en cifras absolutas es una buena noticia; noticia a la que debemos sumar además otras variables como la calidad y modernidad de nuestros destinos, cada vez más apreciados, y que nos sitúan a la cabeza de las preferencias de los turistas internacionales».

El 59% de los pasajeros eligieron compañías de bajo coste (CBC) para desplazarse, con un aumento del 21,2%, mientras que los que viajaron en compañías tradicionales, el 41% restante, se incrementaron con menor intensidad, un 14%.

CRECIMIENTOS DE POLONIA, IRLANDA Y SUIZA

Febrero acelera la tendencia alcista ya que aumentaron los pasajeros emitidos hacia España desde todos los principales países emisores en relación a las cifras del mismo mes del 2023, excepto Portugal.

Destacan para este mes los importantes crecimientos de Polonia (84,8%), Irlanda (27,3%), Suiza (24,2%) e Italia (21,4%). La diversificación de mercados del resto del mundo alcanza un peso cercano al 27% y un incremento del 19,7% respecto a hace un año.

Reino Unido, con 1,3 millones de pasajeros internacionales, generó el 19,9% del total del flujo de llegadas a España en febrero, registrando un avance interanual del 15,1%, según datos de Turespaña.

Canarias fue el mayor receptor de llegadas, acaparando el 40,1% del total de pasajeros de origen británico. El 82,8% de los pasajeros británicos viajaron en una compañía de bajo coste, siendo Reino Unido el líder en llegadas en estas compañías, aportando el 28% del total.

Por su parte, la llegada de pasajeros desde Alemania se situó en febrero en 806.357 (12,7% del total), aumentando un 19% respecto a febrero de 2023. Los viajeros alemanes se dirigieron principalmente a Canarias (37,4% de los pasajeros). Algo menos de la mitad de los pasajeros alemanes (47,9% del total) viajaron en compañías tradicionales, siendo Alemania el mercado que lideró las llegadas en este tipo de compañías (14,9% del total).

Desde Italia llegó el 9,8% del flujo de pasajeros recibidos en febrero (623.910 viajeros) registrando un crecimiento interanual del 21,4%, que benefició especialmente a Cataluña y la Comunidad de Madrid.

El País Vasco y Asturias registraron notorios crecimientos interanuales superiores al 100%. Entre los viajeros italianos predominan los que se decantan por aerolíneas de bajo coste, un 77,8%, con un incremento del 23,3% respecto a hace un año.

Francia, por su parte, emitió el 7,5% del total de pasajeros en febrero, mostrando una expansión del 4,7% que favoreció especialmente a Madrid y Cataluña que recibieron más de 100.000 llegadas respectivamente y aglutinaron conjuntamente el 58,8% del total de llegadas. El 63,7% de los pasajeros franceses recurrieron a CBC en sus vuelos, experimentando un crecimiento interanual del 1,7%.

Por último, desde Países Bajos llegaron el 5,1% del total de viajeros. Este mercado ha experimentado un crecimiento de 20,8% en febrero y tuvo como principales destinos a Cataluña y Comunidad Valenciana, sumando conjuntamente el 42,1% de las llegadas. La gran mayoría de viajeros desde Países Bajos (71%) también optaron por las compañías de bajo coste para realizar sus vuelos.

SUBIDAS EN ANDALUCÍA Y VALENCIA

Las seis principales comunidades receptoras acapararon una cuota de llegada del 97,6% y todas experimentaron aumentos en el segundo mes del año. Las que mayores subidas interanuales experimentaron fueron las de Andalucía (30,9%) y la Comunidad Valenciana (24,6%).

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el que más llegadas recibió el pasado mes de febrero, con 1,7 millones, seguido del de Barcelona, con 1,3 millones, y el de Málaga, con 584.299. El mayor incremento interanual se dio precisamente en el aeropuerto de Málaga, con un 31,8% más, seguido del de Alicante, con un 28,5%.

¿Por qué algunas inmobiliarias ofrecen asesoramiento hipotecario gratuito?

0

Cada vez más inmobiliarias se suman a la tendencia de ofrecer asesoramiento hipotecario. Con los contactos y la experiencia en la mano, el servicio promete brindar al cliente mejores ofertas de las que vería por sí solo. Pero, ¿Cuándo se deben buscar este tipo de servicios? ¿Qué hay que tener en cuenta para asegurarse de que merece la pena?

¿Es gratis?

Algunas agencias le han dado mala fama a este servicio cobrando a los clientes, además de a los bancos. Otras subcontratan la prestación, perdiendo la cercanía con el cliente. Teresa Ortiz, responsable del Centro Hipotecario de GILMAR explica que la empresa ofrece este servicio gratuito a sus clientes para ayudarles a encontrar la hipoteca que mejor se adapte a sus necesidades. “Hay clientes que no tienen tiempo, o conocimientos, por ello nosotros analizamos las circunstancias de cada cliente y les creamos una propuesta a medida considerando no solo la hipoteca sino también otros productos que afectan al tipo de interés de la hipoteca. Esta propuesta puede incluir 3 o cuatro opciones para que el cliente decida, siempre teniendo la asesoría de un profesional de nuestro departamento a su lado”.

La subida de tipos de interés ha creado una mayor necesidad de este servicio, de más opciones, “sus bancos no les ofrecen la mejor opción, nosotros les ofrecemos y damos acceso a otras opciones que creemos les pueden beneficiar más”, añade.

Las inmobiliarias brindan este servicio como valor añadido a la experiencia de compra que ofrecen. También es una manera de asegurarse de que las ventas se producen en casos difíciles, “algunas ventas no hubieran salido sin nuestra ayuda”, explica Ortiz.

¿Funciona?

“La mayoría de las veces sí, sobre todo porque nosotros, en GILMAR, hacemos un traje a medida. Por ejemplo, una persona de 50 años que está comprando una vivienda habitual. Tal vez con esta persona no es tan importante conseguir el mejor tipo de interés si no tener en cuenta los productos asociados a esa hipoteca, como el seguro de vida, planes de pensiones, etc”, destaca Ortiz.

El éxito de estos servicios se debe a que hoy en día la banca está muy despersonalizada y no ofrece la atención individualizada que se necesita para una transacción tan importante como la compra de una vivienda. Las inmobiliarias ofrecen la atención que los bancos no dan y un contexto muy superior.

Ortiz asegura que “el 80 % de los clientes a los que asesoramos se deciden por una de nuestras opciones y de las que se mandan es excepcional cuando no se concede la hipoteca por parte del banco”.

Los bancos pagan a las inmobiliarias una pequeña remuneración por cada hipoteca que tramiten con ellos. Un aliciente para las agencias pero no el motivo más importante. Como subraya Ortiz “el valor de este departamento es conseguir que nuestros clientes consigan las mejores condiciones hipotecarias y que aquellos que no podrían comprar o que tenían alguna dificultad para comprar puedan hacerlo en GILMAR”.

Son Vell, el hotel de Vestige Collection en Menorca, inaugurará su segunda temporada el 15 de abril

0

El próximo 15 de abril, Vestige Collection abrirá de nuevo las puertas de Son Vell, su singular hotel en Menorca, inaugurando así su segunda temporada tras su exitosa apertura en junio del año pasado.

Entre las novedades para este año, y con el objetivo de maximizar la experiencia que ofrece a sus clientes, Vestige ha cerrado acuerdos con dos marcas españolas que comparten sus valores y visión de lo que representa el lujo relajado. Así, a partir de ahora los huéspedes de Son Vell podrán disfrutar de la mejor cosmética natural gracias a una línea de ‘amenities’ diseñada en exclusiva para Vestige Collection por la firma de cosmética orgánica Rowse y que estará disponible en todas las habitaciones. Además, aquellos clientes que lo deseen podrán relajarse y disfrutar de tratamientos faciales y masajes con productos 100% vegetales y libres de tóxicos, elaborados meticulosamente por Rowse para nutrir la piel de la forma más eficaz y saludable posible.

Además, por primera vez esta nueva temporada, los clientes podrán descubrir y adquirir, durante su estancia en Son Vell, prendas de edición limitada diseñadas en exclusiva para Vestige por la firma de lujo de ‘prêt-à-porte’ y alta costura Malne, fundada por los reconocidos diseñadores Paloma Álvarez y Juanjo Mánez. Se trata de una colección cápsula en tejidos naturales como la seda, inspirada en Menorca y sus tradiciones, así como en la paleta de colores neutros característica de Vestige.

Desde su privilegiado emplazamiento, a tan solo 20 minutos de Ciudadella y a 10 minutos de Cala Son Vell, el hotel tiene una ubicación perfecta para descubrir la isla de Menorca o disfrutar de su tranquilidad y de una relajada estancia sin salir de la finca de 180 hectáreas con cuidados jardines y frutales.

Los huéspedes de las 33 habitaciones y suites del hotel, ubicadas en una casa solariega original del siglo XVIII y edificios tradicionales de labranza y anexos restaurados respetando su encanto original, tienen a su disposición cuidadas instalaciones diseñadas para disfrutar de momentos de relax. A la espectacular piscina con bar, sala de masajes y espacios para disfrutar de cine al aire libre, sesiones de yoga y pilates, se sumará en esta segunda temporada un gimnasio al aire libre y una segunda piscina tipo alberca. Además, Son Vell ofrece a sus huéspedes diferentes y exclusivas experiencias para disfrutar de la isla como paseos a caballo, observación de estrellas, picnics, visitas culturales, deportes acuáticos o espectáculos en directo, entre otros.

GASTRONOMÍA

Son Vell ofrece 4 espacios diferenciados en los que disfrutar de la mejor gastronomía de Menorca con producto local fresco directo del campo y el mar a la mesa. El hotel cuenta con dos bares, uno de ellos junto a la piscina, en los que disfrutar de platos ligeros y cócteles; y dos restaurantes, Sa Clarisa y Vermell, que acaba de ser incluido en la Guía Repsol 2024.

Sa Clarisa es un restaurante al aire libre para disfrutar durante el día de los sabores más auténticos y las recetas mediterráneas, empleando únicamente ingredientes locales de la mejor calidad. Su carta ofrece una propuesta de alta cocina saludable, nutritiva y deliciosa, apta para todos los gustos y dietas.

En el restaurante Vermell se podrá degustar la mejor comida gourmet. Su chef Joan Bagur ha diseñado una propuesta gastronómica inspirada en recetas populares y tradicionales de Menorca, con algunas influencias de la cocina de la península, de Gran Bretaña y de Francia, que incluye platos a la carta y menús degustación maridados con vinos seleccionados.

Tras abrir sus puertas en junio de 2023, y con solo pocos meses de andadura, la belleza atemporal de Son Vell y la singularidad y excepcionalidad del nuevo concepto de hospedaje creado por Vestige Collection ha llamado la atención de la prensa nacional e internacional, que ha destacado a Son Vell entre los mejores hoteles del mundo.

Distintas publicaciones han reconocido el meticuloso y delicado proceso de restauración llevado a cabo en Son Vell, que se ha desarrollado manteniendo siempre un profundo respeto hacia la identidad propia de los edificios, conservando el marés (arenisca) y la piedra caliza tradicionales, así como la madera original y los elementos de arcilla artesanal de la propiedad.

Así, la prestigiosa revista británica ‘Tatler’ ha incluido a Son Vell en su selección de los 101 mejores hoteles del mundo dentro su guía de viajes para 2024, destacando también en sus páginas la calidad de su propuesta gastronómica y la espectacular cocina menorquina con un cuidado producto local de temporada de su restaurante Sa Clarisa.

El periódico estadounidense ‘The Wall Street Journal’, ha incluido recientemente a Baleares como uno de los 10 mejores destinos del mundo a los que viajar este 2024, recomendando Son Vell como alojamiento para disfrutar en un entorno privilegiado del silencio de la isla.

Por su parte la revista británica ‘The Times’ también ha incluido a Son Vell en una guía publicada recientemente con 26 hoteles muy especiales que se desmarcan de lo tradicional y destacan por su exclusividad, elegancia y apacibilidad.

PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL

Los hoteles y ‘estates’ privados de Vestige son propiedades únicas y singulares, situadas en edificios emblemáticos y entornos excepcionales, muchos de ellos incluso considerados como Bienes de Interés Cultural, que invitan a sentir la historia original de cada emplazamiento. En su misión de convertirse en el “custodio” del legado histórico-cultural y del patrimonio arquitectónico de nuestro país, Vestige Collection ha creado un nuevo concepto de hospedaje, que ofrece experiencias de lujo relajado en espacios extraordinarios ubicados en delicados entornos naturales.

Vestige Collection conserva la herencia única de las propiedades recuperadas para sus hoteles y ‘estates’ privados. La preservación, recuperación y rehabilitación de cada una de las localizaciones de Vestige se lleva a cabo con el mayor rigor histórico fusionando las mejores técnicas de rehabilitación. Para ello se recurre a sistemas tradicionales de construcción, utilizando materiales locales y colaborando con artesanos de la zona en la que se ubica cada propiedad, que cuenta con un proyecto propio de rehabilitación histórico y arquitectónico, desarrollando la reinserción de la propiedad en la comunidad local y conceptualizando el hotel o estate en cada caso.

Grifols lidera los ascensos del Ibex 35 con un alza del 3,4%

0

Las acciones de Grifols se disparaban este lunes más de un 3% en Bolsa cercanas las 9.15 horas, en un contexto marcado por los movimientos de los fondos bajistas y por la espera del análisis de la información requerida a la compañía de hemoderivados desde la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras la crisis desatada por el informe publicado por Gotham City Research.

Así, Grifols pasaba a liderar los ascensos del Ibex 35 con un alza del 3,4%, hasta intercambiar sus acciones a un precio de 7,786 euros, después de haber arrancado la sesión con una subida del 0,27%, con sus títulos a 7,550 euros.

En lo que va de año, la compañía catalana se anota una depreciación acumulada del 50,23%, en tanto que la capitalización bursátil se ha situado ligeramente por encima de los 4.620 millones de euros.

El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, ya adelantó hace más de una semana que el análisis de la información requerida a Grifols tras el informe de Gotham City Research «está muy avanzado».

También explicó que la prioridad «número uno» del supervisor es aclarar la situación en relación con la información financiera publicada por Grifols y al informe del fondo bajista que «la pone en cuestión».

El BCE avisa que las expectativas de «aterrizaje suave» no descuentan plenamente los riesgos

0

Las expectativas de los mercados y economistas que apuntan a un aterrizaje suave de la zona euro no descuentan plenamente los riesgos geopolíticos y estructurales que se avecinan y sus efectos en las economías y los bancos, por lo que es necesario asegurarse de que el sistema sea lo suficientemente resistente, según advierte la presidenta del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Claudia Buch.

En una entrevista con ‘Financial Times’, la alemana señala la aparición de nuevos riesgos a enfrentar por los bancos, incluyendo los riesgos geopolíticos, así como un nuevo entorno macrofinanciero.

«Es necesario un cambio estructural en nuestras economías, que inevitablemente se reflejará en los balances de los bancos porque son un reflejo de la economía real subyacente», advierte Buch, añadiendo que ya se están viendo aumentos en los incumplimientos y los atrasos.

En concreto, la jefa de la supervisión del BCE apunta a la situación del sector inmobiliario, y en particular el inmobiliario comercial, que considera «un área vulnerable» al tratarse de un negocio muy cíclico al que, además, desde la pandemia, se le suma el impacto del teletrabajo, que afecta a la demanda de espacio para oficinas en el centro de las ciudades y está teniendo un reflejo en las valoraciones.

Sin embargo, Buch subraya que al mirar las expectativas que hay en los mercados y los pronósticos centrales de la mayoría de los economistas, se espera un aterrizaje suave, lo que significa que los mercados no están descontando plenamente los riesgos geopolíticos, y también los cambios que se avecinan a través del cambio estructural, la transición energética, la demografía y la digitalización, y sus efectos en las economías y los bancos.

«Estos riesgos afectarán los balances de los bancos y el riesgo bancario en el futuro», afirma la alemana, para quien es necesario un enfoque con visión de futuro, pero lamenta que la mayoría de los modelos de riesgo de los bancos no dan una idea de cómo evolucionarán los riesgos, porque se basan en el pasado.

«Estamos viendo un aumento en los préstamos morosos en parte porque tenemos tasas de interés más altas», apunta la presidenta del MUS, añadiendo que también Tenemos está la presión por un cambio estructural, «y es extremadamente improbable que tengamos un período de cambio estructural en el que no haya un aumento de los impagos».

«Esta es la razón por la que los bancos deben ser resilientes y estar suficientemente capitalizados para poder absorber pérdidas potenciales», apostilla.

MRS Constructores cuenta con especialistas en reforma integral de apartamento en Madrid

0

Una opción cada vez más popular para las personas que buscan disfrutar de una casa a medida, renovada en cuanto a instalaciones, revestimientos y acabados es la reforma integral de una vivienda.

En este sentido, MRS Constructores es una empresa ubicada en Madrid que se especializa en ofrecer servicios de reforma integral de apartamentos. Con una larga trayectoria en el sector, la firma se ha posicionado como una de las compañías líderes en el mercado gracias a la calidad de sus trabajos y al nivel de satisfacción que proporcionan a sus clientes.

Cuándo se debe llevar a cabo una reforma integral

Una reforma integral comprende la modificación de todas las estancias y acabados de una vivienda, con el objetivo de conseguir un aspecto y ambiente unificados. Este tipo de trabajos exige la coordinación de diferentes oficios para alcanzar un resultado final común.

Por lo general, las reformas se llevan a cabo cuando el inmueble necesita mejoras en la mayoría de sus elementos, incluidos los acabados finales. También cuando se encuentra en un estado de mantenimiento elevado que requiere la modificación de paramentos, acabados e incluso instalaciones internas. Además, pueden ser una opción viable cuando resulta necesario modificar la estética general de la vivienda sin intervenir en la instalación interior. 

MRS Constructores pone a disposición este servicio, de la mano de un equipo de profesionales altamente cualificados y especializados en diferentes áreas. Esto permite abordar cada proyecto de forma integral y garantizar resultados satisfactorios.

Especialistas en reformas integrales en Madrid

A la hora de llevar a cabo la reforma integral de un apartamento, es fundamental realizar un análisis exhaustivo de la vivienda para identificar las necesidades y los objetivos del cliente. En MRS Constructores destinan el tiempo necesario para entender las expectativas de cada persona y diseñar un proyecto a medida que se ajuste a su presupuesto.

A su vez, la constructora cuenta con los recursos necesarios para resolver cualquier imprevisto que pueda surgir durante la obra y asegurar un resultado final de calidad, y en los plazos establecidos. También dispone de un servicio de mantenimiento post-obra que permite a los clientes solventar cualquier inconveniente surgido después de la entrega del proyecto.

Por otra parte, la empresa ofrece servicios de interiorismo y decoración que posibilitan la creación de espacios únicos y personalizados. Su equipo de diseñadores de interiores trabaja en estrecha colaboración con el cliente para desarrollar propuestas creativas que reflejen su estilo y personalidad.

En definitiva, MRS Constructores emerge como un aliado clave para quienes buscan un servicio de reforma integral de apartamento en Madrid. Con una amplia experiencia en el sector, un equipo de profesionales altamente cualificados y una prestación a medida, la constructora garantiza resultados óptimos que cumplen con las expectativas y necesidades de sus clientes. 

El Ibex 35 apunta hacia los 10.600 puntos en la apertura pendiente del IPC de la eurozona

0

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes, la primera de la semana, con una bajada del 0,07%, lo que le ha llevado a situarse en los 10.590,5 puntos, en una jornada marcada por la publicación del dato definitivo del Índice de Precios de Consumo (IPC) de febrero de la eurozona.

Minutos después del arranque bursátil, el selectivo madrileño se daba la vuelta y conquistaba la cota de los 10.600 puntos, máximos de 2018, con una subida del 0,05%.

También en el terreno macroeconómico, este lunes se dará a conocer en España la balanza comercial de enero, así como la de la eurozona.

Además, esta semana estará dominada por la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en la que se espera que no realice cambios por quinta sesión consecutiva, pero en la que los inversores seguirán buscando pistas sobre el inicio de los recortes.

Bajo el paraguas empresarial, el consejo de administración de Aedas Homes ha aprobado la distribución de un dividendo bruto de 2,25 euros por acción a cuenta de los resultados de su actual ejercicio, que finaliza el próximo 31 de marzo. En total, la promotora residencial destinará a este dividendo, que abonará a los accionistas el próximo 26 de marzo, 97 millones de euros.

Por su parte, el conglomerado de medios de comunicación MFE-MediaForEurope (MFE) ha subrayado que espera cerrar el año 2023 con una previsión de beneficios superior a los 217 millones de euros del ejercicio anterior.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Acciona (+0,49%), Bankinter (+0,46%), Solaria (+0,45%) e Indra (+0,43%), mientras que los ‘farolillos rojos’ eran Banco Sabadell (-0,83%) y Acciona Energía (-0,59%).

Las principales Bolsas europeas abrían este lunes en ‘verde’, con subidas del 0,29% para Francfort, del 0,17% para Milán, del 0,14% para París y del 0,05% para Londres.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,6%, hasta los 85,85 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 81,12 dólares, un 0,67% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0896 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,229%.

La técnica de PRP, una eficaz y natural alternativa para tratar la alopecia en el Instituto Capilar de Teknon

0

Desde hace unos años, el trasplante capilar se ha convertido en un procedimiento común entre las personas que sufren alopecia. Sin embargo, la tecnología ha permitido el surgimiento de nuevas alternativas cada vez más naturales y efectivas. Una de ellas es la técnica PRP (Plasma Rico en Plaquetas), aplicada en centros como el Instituto Quirúrgico Capilar Dr. Paloma.

Se trata de una solución que se emplea en varios campos de la medicina como la traumatología. El PRP funciona en lesiones crónicas y agudas del sistema músculo esquelético, específicamente en tendones, ligamentos y músculos. En la estética también resulta muy popular como tratamiento para revitalizar la piel.

La técnica de PRP para poner solución a la alopecia

El Instituto Quirúrgico Capilar Dr. Paloma es una de las mejores referencias en cuanto a trasplante capilar. Este centro de Barcelona ha logrado un posicionamiento privilegiado en técnicas como FUE, FUSS, injertos en cejas, barba y pubis, que permiten lograr en las personas un aspecto deseado. Además, aplican mesoterapia capilar y la técnica PRP contra la pérdida de cabello.

Este último procedimiento está especialmente indicado para los casos de alopecia androgenética, ya que favorece la circulación sanguínea y la regeneración del tejido subcutáneo. Este procedimiento garantiza porcentajes altos de mejoría y resultados completamente naturales.

Desde el Instituto Quirúrgico Capilar Dr. Paloma explican que para obtener el PRP se utiliza la propia sangre del paciente. Una vez sustraída, es sometida a un proceso de centrifugado para obtener un plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento. Todo el proceso se ejecuta bajo las estrictas regulaciones que impone la legislación vigente sobre los derivados de la sangre.

¿Cuál es la aplicación de la técnica de PRP en el paciente?

El plasma obtenido después del proceso de centrifugado se administra al paciente mediante la mesoterapia con infiltraciones milimétricas en el cuero cabelludo. Después de la segunda o tercera sesión, el organismo comienza a registrar una estimulación en la producción de ácido hialurónico y elastina. Asimismo, esta provoca una vascularización del folículo piloso que impulsa la regeneración de cabello.

La técnica PRP busca potenciar de forma natural el crecimiento de nuevos tejidos capilares. Debido a que se realiza con la propia sangre del paciente, no existen riesgos de rechazos, alergias o efectos secundarios perjudiciales.

Cabe destacar que los resultados ya comienzan a aparecer de forma progresiva desde la primera sesión. Los especialistas del Instituto Quirúrgico Capilar Dr. Paloma, además, señalan que la estimulación del folículo piloso ayuda a frenar la caída del cabello y promueve su crecimiento en zonas afectadas por la alopecia.

Por lo general, un tratamiento completo con la técnica PRP requiere de 3 sesiones, con un mes de intervalo entre cada una de ellas. Una vez obtenidos los resultados positivos deseados, el médico tratante puede recomendar una sesión de mantenimiento cada 6 meses. El objetivo de estas sesiones es mantener en óptimo estado el cuero cabelludo para asegurar un crecimiento saludable y fuerte del cabello.

Las plataformas de WOSTI 2020 SL son una de las mejores guías de fútbol en la tele en España

0

Los deportes hoy en TV están más accesibles que nunca antes en España, gracias a la información disponible en el portal y la app de Futbolenlatv.es. La empresa WOSTI 2020 SL es la creadora de esta y otras plataformas, generando además 36 portales con información diferenciada para dar cobertura a 53 países distintos.

Con esta información, los fanáticos del fútbol en la tele y de otros deportes masivos pueden conocer cuándo serán las próximas transmisiones programadas. Adicionalmente, estas plataformas ofrecen datos detallados sobre qué canales harán estas transmisiones y la hora exacta de los eventos, para que las personas organicen sus agendas.

Todo sobre los deportes hoy en TV en pocos clics

Futbolenlatv.es es, en realidad, una guía de eventos deportivos televisados, que cuenta con toda la información necesaria sobre los torneos en disputa. Con tan solo unos pocos clics, los usuarios pueden acceder al listado para ver fútbol en televisión. Mediante distintos links, se puede encontrar información de disciplinas tales como tenis, baloncesto, balonmano, pádel, automovilismo, atletismo, boxeo, golf y ciclismo, entre otros.

Por otro lado, si la persona lo prefiere, puede filtrar su búsqueda de eventos deportivos por canales de televisión. Allí está toda la programación de plataformas como DAZN, Movistar, LaLiga TV, Orange, Fanatiz, Eurosport, Onefootball y FIFA+. También están los canales GOL PLAY, TVG 2, TV3, UEFA TV, Real Madrid, Betis TV, Teledeporte, Vamos y SFC TV, entre muchos otros.

Solo para el fútbol, actualmente existe información de 98 canales distintos, para ver más de 3.311 partidos televisados que ya están programados para las próximas semanas. Lo mismo ocurre con las otras disciplinas, representando para el usuario una excelente ventaja, ya que le da acceso a toda la data de los deportes hoy en TV sin salir de la misma plataforma.

Un crecimiento que ha sido vertiginoso

La idea de concentrar toda la información sobre los deportes hoy en TV ha tenido una excelente receptividad por parte del público. Así lo han afirmado los representantes de la compañía WOSTI 2020 SL, quienes hablan del crecimiento vertiginoso de este servicio. Todo comenzó con la página web que fue creciendo hasta tener presencia en distintos países de Europa y América. Estos sitios han ido aumentando su cobertura, incorporando progresivamente nuevas disciplinas televisadas. Los deportes y sus campeonatos cambian en función de la página asignada para cada territorio. También lo hacen en función del país, priorizando la información de los equipos locales que son de interés de públicos específicos.

Debido al éxito de las páginas web de WOSTI 2020 SL, se está poniendo especial atención a la promoción de su app. Indican que en esta aplicación el acceso a la información es mucho más sencillo, ya que engloba la información de los 36 portales. La aplicación ya está disponible en las tiendas de los ecosistemas operativos Android y e iOS.

Publicidad