jueves, 17 julio 2025

Transforma por completo tu Apple Watch con esta funda de TinyPod

Cuando recordamos nuestra infancia o época de juventud plena, entre tantas ideas puede emerger la del icónico iPod, producto descontinuado por Apple. Sobre esta nostalgia, TinyPod aparece en el mercado por primera vez con un dispositivo que pretende revivir de una manera innovadora aquel artefacto que se utilizaba exclusivamente para escuchar nuestras canciones favoritas.

TinyPod Watch

Apple descontinuó el iPod desde el 2022, debido a que herramientas como Apple Music y los propios Apple Watch absorbieron todo el espacio comercial que durante tanto tiempo ocupó el iPod dentro del catálogo de la compañía estadounidense. Las canciones que antes solían estar almacenadas en el iPod pasaron a estar disponibles con gran facilidad en diferentes plataformas, y hasta en nuestra muñeca.

Sin embargo, siguen habiendo nostálgicos, como el promotor de TinyPod, que se rehúsan a aceptar que un dispositivo como el iPod no tenga cabida en la actualidad.

¿En qué consiste el TinyPod?

Apple TinyPod

La idea detrás de TinyPod surgió cuando su fundador tenía un Apple Watch Series 5 con la batería en malas condiciones e intentó que Apple se lo recomprara; apenas le ofrecieron $90, y fue esto lo que desencadenó su interés por hallar una manera de aprovechar los Apple Watch antiguos de manera eficaz.

Este proyecto, como ya se insinuó al principio del artículo, busca imitar el aspecto y funcionalidad del extinto iPod, al tratarse de una funda en la cual se introduce el Apple Watch (pantalla) y que, a través de una rueda de desplazamiento situada en el centro, le permite al usuario desplazarse analógicamente por la interfaz del Watch. Asimismo, este dispositivo contará con 2 botones laterales y una entrada para micrófono.

De esta forma, el fundador de TinyPod pretende que, por medio del Apple Watch convertido en iPod, el usuario pueda desconectarse de su móvil mientras conserva el acceso a funciones esenciales como música, llamadas y mensajes de texto.

¿Cuándo saldrá a la venta?

TinyPod Apple

Con el objetivo de asemejar el precio con el valor que le ofrecieron en Apple por su antiguo smartwatch, el fundador de TinyPod estableció el costo de su dispositivo en 85€. Asimismo, su disponibilidad empezará desde este verano y se dará de manera progresiva: primero saldrán a la venta los modelos 45 mm del Apple Watch Series 7, 8 y 9; luego los del Apple Watch Ultra y los modelos de 41 mm del Series 7, 8 y 9; y finalmente se lanzarán los modelos de 40 mm y 44 mm del Series 4, 5 y 6.

Por lo que resta esperar a que se conozcan más detalles sobre este producto y a presenciar el impacto que tendrá en el mercado veraniego, pues el fundador de TinyPod no ha de ser el único nostálgico de la era del iPod.

Cristiano Ronaldo se rinde ante Mbappé en una declaración que arrasa en redes

0

Kylian Mbappé es el jugador del momento. El jugador francés venía atrayendo la atención mundial desde hace meses al no entregar novedades sobre una continuidad en PSG y, al revelar que finalmente se marcharía del equipo parisino, todos los focos apuntaron hacia el Real Madrid y una posible llegada suya al vestuario del Santiago Bernabéu.

En las últimas horas, fue desde las cuentas oficiales del Real Madrid que confirmaron lo que muchos esperaban hace rato y es que finalmente Kylian Mbappé se convertirá en uno de los nuevos galácticos de Florentino Pérez tras finalizar su participación en la Eurocopa con la Selección de Francia. Varios han sido los mensajes que recibió ‘Kiki’, pero uno en particular arrasó en las redes: la declaración de Cristiano Ronaldo.

El mensaje de Cristiano Ronaldo a Mbappé que arrasa en redes sociales

Finalmente, la noticia que todos esperaban se confirmó y Kylian Mbappé pasará a ser jugador del Real Madrid la próxima temporada, luego de 7 años siendo el gran líder de Paris Saint-Germain. Tras conocerse la información en las cuentas oficiales del club merengue, fueron varias las personalidades del deporte que comenzaron a dejar su mensaje al crack francés.

Pero, sin dudas que el que más sorprendió fue el de Cristiano Ronaldo, considerado ya una leyenda viviente para el club merengue. Lo más llamativo fue que, pese a que el portugués no emitió ningún mensaje de salutación por haber obtenido la 15° Champions League, sí se tomó el tiempo de felicitar a Mbappé. «Mi turno. Emocionado de verte iluminar el Bernabéu. Hala Madrid«, comentó el ‘Bicho’ en una publicación de Mbappé donde aparece una imagen de joven con los colores merengues.

Revelan cuál será el salario de Mbappé en Madrid

Revelan quién es la mujer que cautivó por completo a Kylian Mbappé
Kylian Mbappé.

No quedan dudas de que Kylian Mbappé llama la atención mundial por sus dotes para jugar al fútbol y se ha convertido en una de las estrellas más prometedoras de la escena. Así, Florentino Pérez quiere asegurarse de tratarlo como la figura que es y es por eso que lo colocará como el jugador mejor pago de la plantilla merengue, aun por encima de otras estrellas que ya están en la plantilla.

A la espera de cifras oficiales, varios han sido los medios que apuntaron un salario pactado en torno a los 15 millones de euros netos al año (26 millones brutos), bastante menos de lo que Mbappé ganaba en PSG (unos 72 millones brutos por temporada), aunque supera a otras estrellas como Vinicius -12 millones netos- y Jude Bellingham -11 millones-. Esto, sin contar una prima de fichaje que asciende a 100 millones y, si se divide por los 5 años que firmó, Mbappé se llevaría unos 30 millones limpios por año.

Este es el cargador inalámbrico de INIU que no te puede faltar en tus vacaciones

Para nadie es un secreto que optimización de la carga de los dispositivos tecnológicos es uno de los aspectos en los que más trabajan las empresas de este sector. Cargadores como el de INIU llevan este asunto al siguiente nivel, ya que gracias a su potencia, portabilidad y a las herramientas que optimizan el tiempo de carga, se convierten en productos necesarios en el día a día de todos los usuarios.

Carga INIU

Con más de 38 millones de usuarios, el cargador inalámbrico de INIU ha venido tomando cada vez más protagonismo en aquellas personas interesadas en gastar el menor tiempo posible en la carga de sus dispositivos, llamando la atención por su versatilidad, efectividad y por permitir realizar varias tareas al mismo tiempo.

Cargador inalámbrico de INIU: 3 en 1

Cargador INIU

Con el cargador de INIU el usuario tiene la posibilidad de cargar el móvil, los auriculares y el reloj inteligente en un solo lugar. Sin embargo, cabe destacar que este producto solo es compatible con dispositivos de Apple, más específicamente, con las versiones del iPhone 12 en adelante; los AirPods Pro, Max, y sus versiones de la 2 en adelante; y con todos los Apple Watch Series, Ultra, Ultra 2 y las versiones SE y SE 2nd. Gen.

Fabricado con materiales de alta calidad, este cargador inalámbrico cuenta con una garantía de 3 años y un servicio de soporte técnico de por vida, lo que permite deducir la calidad de su funcionamiento y diseño físico.

A partir de su potencia de 15 W, basta con ajustar magnéticamente el iPhone al cargador para que, además de cargarlo, este se convierta en una base para teléfono que le permite al usuario navegar en su móvil mientras carga. Además, la conexión de silicona incorporada en el dispositivo de INIU brinda la posibilidad de plegado de 180°; esto con el objetivo de facilitar su portabilidad.

Carga segura para tus dispositivos

INIU cargador

Además de proporcionar rapidez a la hora de cargar nuestros dispositivos, el cargador de INIU cuenta con la tecnología TempGuard 2.0, la cual se encarga de monitorear la temperatura de carga 3,2 millones de veces al día, asegurando así la protección de las baterías contra explosiones y daños por sobrecalentamiento durante el tiempo de carga.

Definitivamente estamos hablando de un cargador de última generación capaz de combinar una infinidad de funciones en un solo producto y cuya calidad, durabilidad y funcionalidad pueden estar más que garantizadas.

Bareto (Grupo Barbillón) crece con un nuevo restaurante en Caleido y prevé alcanzar los 14 locales en 2024

0



Bareto, el proyecto que reivindica y recupera la cervecería de toda la vida del Grupo Barbillón, impulsa su expansión con la apertura de un nuevo restaurante en Caleido, el espacio abierto de moda, ocio, arte y gastronomía situado en las Cinco Torres de Madrid, y prevé terminar 2024 con 14 locales, según informa en un comunicado.

En concreto, el nuevo espacio ubicado en Caleido se convierte en el octavo restaurantes de la enseña que nació a finales de 2021 cuando recuperó la mítica Cervecería Correos en Alcalá 55.

Desde entonces, al espacio de Cibeles, en pleno Paisaje de la Luz (Patrimonio Mundial de la Unesco), se han sumado Atocha 120 ubicado en el Triángulo del Arte, Golf Park de la Moraleja, Chamberí -en la Plaza de Olavide-, además ha entrado a formar parte de la gastronomía de Ifema y está presente en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, tanto en la Terminal 2 como en la T4, a los que se une éste nuevo local en Caleido.

«Tenemos previstas dos aperturas más antes del verano y nuestro objetivo es terminar el 2024 con 14 locales», han asegurado desde la enseña de cara a este ejercicio.

De esta forma, el local de Bareto Caleido tiene, como es enseña de la marca, la barra como punto neurálgico y protagonista, y en esta ocasión, la sala está abierta al exterior gracias a sus ventanales, además de contar con una amplia terraza con capacidad para 40 comensales.

En este local la cocina se mantiene fiel al primigenio bar de Alcalá, donde prima una gastronomía sencilla a base de tapas y raciones para compartir y platos de siempre.

Havas apoya la estrategia de comunicación nacional de la Louis Vuitton 37th America’s Cup

0

La America’s Cup, la competición de vela más prestigiosa y el trofeo más antiguo del deporte internacional, que se disputa desde 1851, y conocida por su alto nivel de competencia y avanzada tecnología, estrena campaña para presentar la 37ª edición del tercer evento deportivo global con mayor impacto (por detrás de los Juegos Olímpicos y de la Copa del Mundo de Fútbol).

Además, esta edición 2024 se celebra por primera vez en su historia en Barcelona, prometiendo ofrecer un entorno espectacular tanto para los competidores como para los espectadores, marcando un hito significativo en la historia de esta icónica regata, que tendrá su inicio el 22 de agosto.

Para ello, America’s Cup Event Barcelona (ACE, organizador oficial) ha confiado en Havas para colaborar en su estrategia de comunicación nacional, incluyendo el apoyo en la gestión de la comunicación y relaciones públicas a través de su agencia Tinkle, formatos especiales de contenido en medios y la gestión de patrocinios de marca en conjunción con el Manager de Sponsorship de ACE, para dar a conocer y difundir este acontecimiento deportivo de alcance e impacto internacional. Con ACE Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona y Generalitat de Cataluña, Havas ha ideado y desarrollado la campaña creativa, que busca además generar un vínculo especial y cercano con la ciudadanía local en Barcelona, Cataluña y España, dando a conocer la competición y su funcionamiento, para generar expectación y entusiasmo.

El eje creativo principal de la campaña es una pieza audiovisual bajo el título de ‘Somos de Mar’, ideada y desarrollada por Havas. Concepto que busca conectar las principales características de la competición – tecnología, innovación, trabajo en equipo, sostenibilidad y diversidad – con la ciudadanía, sus costumbres y su forma de vida. La ciudad y el país, abiertos al mundo a través del mar, comparten estos mismos valores, acercando así a todos esta competición. Un concepto muy versátil en sus traducciones a todos los idiomas de los principales países en donde tiene una gran audiencia: “Som de Mar (cat), We the Sea (eng), Nous la Mer (fr)” entre otros.

La campaña podrá verse en televisión (versiones de 60″, 30” y 20″), medios impresos y digitales. Activa desde finales de mayo, en distintas oleadas, hasta el final de la competición que tendrá lugar en el mes de octubre.

Además, con el fin de explicar a la audiencia el funcionamiento de la competición y la relevancia e impacto en Barcelona, desde Havas se ha trabajado en el desarrollo de diversos formatos especiales de contenido de la mano de medios de comunicación de primer orden, con enfoques didácticos sobre el evento, como las mujeres en el mundo de la vela, Cataluña como tierra de regatistas y el legado deportivo y sostenible, todo bajo el mismo concepto creativo.

El equipo de Havas, en acuerdo de colaboración con CA Sports Marketing, ha colaborado con el Manager de Sponsorship de ACE en la estrategia y comercialización de los patrocinios de la America’s Cup. Centradas en empresas con foco en España, se han firmado conjuntamente acuerdos con compañías como Puig, que da nombre a la competición femenina (Puig Women’s America’s Cup), Global Partners como Cupra o Coca Cola y marcas proveedoras oficiales (Official Suppliers) de la competición como ISDIN, entre otras. Las compañías de Havas que han participado en el desarrollo e implementación de la campaña son Havas Creative, Havas Play, Arena y Tinkle.

Signaturit facturó 40 millones de euros en 2023, un 20% más que el año anterior

0



El grupo Signaturit, firma de ‘legaltech’ especializada en servicios de confianza y gestión de transacciones digitales, facturó 40 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento interanual del 20%, según ha informado la compañía en un comunicado.

La empresa también ha destacado el aumento de su portfolio de clientes en un 8% en 2023, hasta un total de 245.000, con una «fuerte apuesta por el sector público y tras firmar nuevos acuerdos con organismos como el Senado, el Consejo de Europa y AENA», entre otros.

«Potenciar la relación con los distintos socios ha sido una de las prioridades de 2023, lo que ha propiciado la incorporación de nuevos clientes como Hyundai. A la vez, ha permitido la expansión de Signaturit Group a Latinoamérica, de la mano de ITTI Digital en Paraguay. Actualmente el número total de ‘partners’ de la compañía se sitúa en 518», ha resaltado la compañía.

El presidente del grupo Signaturit, Sergio Ruiz, ha destacado su alegría por los resultados del pasado ejercicio y ha resaltado que la empresa ha «mantenido un sólido ritmo de crecimiento», así como la ampliación de su cartera de clientes y de productos.

«La consolidación definitiva entre Signaturit, Ivnosys y Universign ha sido un factor clave que ha condicionado de manera positiva estos resultados, ya que no solo hemos ampliado nuestras líneas de negocio y soluciones, sino que también nos hemos posicionado como líderes del sector ‘legaltech’ en la firma electrónica y transacciones digitales para un gran número de empresas», ha añadido el directivo.

Por otro lado, la compañía ha recordado la reciente adquisición de Vialink, una firma especializada en la automatización de procesos de incorporación de clientes y en soluciones de verificación de identidad, con la que Signaturit prevé una facturación aproximada de 100 millones en los tres próximos años.

Álvarez (UGT) y Sordo (CCOO) instan a cerrar este mes un acuerdo para la reducción de jornada

0



Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, han pedido este martes no alargar las negociaciones más de lo necesario y cerrar un acuerdo para la reducción de la jornada laboral semanal este mismo mes de junio.

En declaraciones a la prensa durante su asistencia a una exposición sobre transformaciones sociales en el Museo del Prado, Álvarez ha explicado que las negociaciones con la CEOE están «estancadas» y confía en que la semana que viene, una vez pasadas las elecciones europeas, este tema se pueda volver a poner en marcha y se pueda alcanzar un acuerdo.

No obstante, el líder de UGT ha advertido al Gobierno de que no se trata sólo de lograr un acuerdo con la CEOE para que la semana laboral de 37,5 horas sea una realidad en 2025, también tiene que lograr que el acuerdo que se logre en el diálogo social reciba el aval del Parlamento.

«Nosotros estamos negociando y con el rabillo del ojo mirando qué piensan los grupos parlamentarios porque hacer una negociación, un acuerdo que luego se tumbe en una votación en el Congreso de los Diputados, tiene poco sentido», ha señalado.

En la misma línea, el líder de CCOO, Unai Sordo, cree que durante este mes hay que resolver la negociación para la reducción de jornada, no sólo en el plano del diálogo social, también en el plano político.

En su opinión, «no tiene sentido» alargar la mesa de diálogo social «mucho más», porque antes de que acabe el año «todo el mundo tiene que tener muy claro el panorama de la jornada laboral que va a haber en España en el año 2025 y en el año 2026 para negociar también los convenios colectivos».

«Ojalá pudiera ser tripartito el acuerdo, pero no va a ser sencillo, y desde luego el avance hasta las 37 horas y media tiene que concitar una mayoría política para que luego lo avale el Congreso de los Diputados», ha añadido.

Para Sordo, no se entendería que un país como España, «que está demostrando que subiendo el salario mínimo y que reduciendo la temporalidad a la mitad es capaz de generar las mejores tasas de empleo» de su vida, no sea capaz ahora de llevar al marco legal la reducción de la jornada laboral.

«Es el momento de hacerlo, el cambio de modelo productivo que se puede dar en España abre la posibilidad a que la reducción de jornada de trabajo no tenga ningún efecto pernicioso sobre la creación de empleo y, en mi opinión, es ahora o nunca», ha dicho el líder de CCOO.

Sordo ha señalado que se está apurando la negociación con las organizaciones empresariales, pero, si no se logra un acuerdo con ellas, considera que el Gobierno y los grupos políticos «van a tener que mojarse» porque «no se puede llegar al mes de agosto sin tener resuelta la negociación sobre la reducción de jornada», ha argumentado.

Movistar Prosegur Alarmas prevé duplicar su cartera de clientes

0

Movistar Prosegur Alarmas (MPA), la ‘joint venture’ creada entre Telefónica y Prosegur hace cuatro años, ha alcanzado los 505.000 clientes, cifra que ambiciona duplicar en los próximos años, según ha informado este martes la compañía.

Crecimiento de la cartera de clientes

En concreto, la cartera de clientes de la compañía ha pasado de los 454.000 a los 505.000 clientes en el último año, lo que supone un crecimiento del 11%. La ‘joint venture’ empezó con 200.000 clientes en 2020, con lo que ha logrado más que duplicar (2,5 veces más) su cartera desde su lanzamiento.

Aunque la compañía buscará duplicar de nuevo su cartera de clientes, reconoce que no es una tarea fácil, y, por lo tanto, no tiene una fecha prevista para alcanzar el millón de clientes en España.

Posicionamiento en el mercado y proyección internacional

MPA tiene en la actualidad medio millón de clientes en España, donde aproximadamente 3 millones de personas tienen una alarma de seguridad contratada, con lo que MPA ha logrado incrementar su cuota de mercado al 16,83%. Así, es la tercera empresa de seguridad en Europa y se sitúa entre las diez primeras a escala mundial.

«En España hay volumen de mercado para duplicar nuestra cartera de clientes«, ha señalado Diego Torrico, director general de MPA, que también ha destacado el plan ‘Horizon’, con el que la compañía quiere convertirse en la empresa líder y referencia en el sector de la seguridad.

Por otro lado, la tasa de penetración del mercado de alarmas se sitúa en el 10%, que, pese a ser la cifra más alta entre los países de la Unión Europea, está por debajo de los mercados de Reino Unido (10,2%), Irlanda (16%), Suecia (18%) y Noruega (23%).

Preguntado sobre la posibilidad de entrar en estos mercados, Torrico asegura que esa posibilidad se ha barajado, pero que es una cuestión que debe evaluar la propia Prosegur y no la ‘joint venture’ que él dirige.

Asimismo, el ingreso medio por cliente (ARPU) ha crecido en un 6%, pasando de 36 a 38 euros, y reduciendo, a su vez, la tasa de baja del servicio por parte de los usuarios del 14% al 12%. El margen de servicio ha aumentado un 17%, pasando de 18 a 21 euros.

Evitar un robo sigue siendo el principal motivo para contratar una alarma, con un 63,33% de los encuestados citándolo. Le siguen en importancia evitar ocupaciones (48,96%), proteger a familiares (28,36%) y generar un efecto disuasorio (21,04%).

Estrategias de marketing y colaboraciones

Fernando Saldaña, director comercial de Movistar Prosegur Alarmas, ha subrayado los principales resultados del estudio ‘La tranquilidad de sentirse seguro’.

Además, Saldaña ha recalcado la nueva campaña de MPA, que bajo el nombre ‘SuperSeguridad’, busca reforzar la posición de liderazgo de la compañía en el mercado de alarmas. Para ello, la empresa ha colaborado con la agencia de publicidad Mono Madrid, que ya ha trabajado con anterioridad con empresas como el Banco Santander o Correos.

Por último, el director comercial ha destacado la «proactividad» de la ‘joint venture’, que combina la tecnología de Movistar y la seguridad de Prosegur, a la hora de avisar a sus clientes en caso de, por ejemplo, que la alarma esté desactivada. «Queremos ofrecer una solución de seguridad global», ha insistido Saldaña.

CSIF afirma que el sector público ha destruido más de 84.000 empleos en el último año

0



La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha destacado este martes que el sector público ha destruido 84.319 puestos de trabajo en el último año, un 6,3% menos respecto a mayo de 2023, pero supone romper la tendencia general de creación de empleo en la mayoría de los sectores.

En un comunicado, CSIF ha advertido de que la Administración encabeza «de lejos» la pérdida de puestos de trabajo en España, junto al agrario y del empleo del hogar. De hecho, la variación anual de puestos de trabajo lleva 8 meses en ‘números rojos’, en concreto desde octubre de 2023.

«Desde entonces, no ha parado de crecer la destrucción de empleo en términos de la Seguridad Social. Teniendo en cuenta estos datos, desde nuestra organización lamentamos la parálisis del Gobierno como consecuencia de la inestabilidad parlamentaria, que ha llevado a desistir de presentar unas cuentas del Estado para 2024″, ha lamentado el sindicato.

Además, ha afirmado que esta situación redunda en el deterioro progresivo de los servicios que reciben los ciudadanos en todos los ámbitos, y ha denunciado que la Administración General del Estado (AGE) cuenta con una plantilla «envejecida y tensionada» en áreas y organismos fundamentales, lo que dificulta la prestación al ciudadano de unos servicios públicos de calidad.

Por ello, desde CSIF piden al Gobierno negociar «de inmediato» la oferta de empleo público para este año, agilizar los procesos electivos y la concreción de medidas anunciadas por el ministro, como la eliminación de la tasa de reposición o mejorar las condiciones de la jubilación.

El Gobierno afirma que el dinamismo del empleo se está «intensificando», tras un mayo «récord»

0



Los secretarios de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, y de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, han asegurado que los datos «récord» de empleo de mayo permiten afirmar que el dinamismo del mercado laboral se está «intensificando» y niegan que se esté produciendo una ralentización.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 58.650 personas en mayo en relación al mes anterior, lo que supone un descenso del 2,2% en términos porcentuales, mientras que la Seguridad Social ganó una media de 220.289 cotizantes en mayo respecto al mes anterior (+1%), según datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, respectivamente, este martes.

Durante la rueda de prensa de presentación de los datos de paro y afiliación de mayo, Pérez Rey ha recalcado que el nivel de paro registrado es el más bajo de los últimos 16 años, mientras que el empleo «cabalga sobre la contratación de calidad e indefinida».

«Es un empleo mucho más resistente y es un empleo menos volátil que el que había en España generalmente en los momentos de crecimiento económico», ha recalcado, a la vez que ha recordado que mayo ha sido siempre un mes precario, caracterizado por campañas cíclicas y estacionales que alimentaban la contratación temporal.

No obstante, ha recocido que los 2,6 millones de parados «son muchos», pero ha saludado que se haya conseguido bajar de los 3 millones de personas, tras estar España «encallada» en esta cifra durante 13 años.

«Sin caer en la autocomplacencia, los datos son muy positivos, hay que seguir trabajando y corrigiendo algunas tendencias de nuestro mercado de trabajo (…), pero estamos en el camino correcto», ha asegurado el secretario de Estado de Trabajo.

Por su parte, Suárez ha subrayado que el mercado laboral se mueve en niveles «récord de afiliación», con 49 meses de crecimiento de la afiliación en términos desestacionalizados, y con una afiliación media que llegó a tocar los 21,4 millones de afiliados el día 27 de mayo.

De igual manera, el secretario de Estado de Seguridad Social ha asegurado que estos «resultados espectaculares» vienen acompañados de una reducción de los niveles de precariedad, al caer la temporalidad y una corrección de los problemas estructurales que han caracterizado el de trabajo español de los últimos años, como la brecha de género y la precariedad en los menores de 30 años.

En relación a los fijos discontinuos, ha destacado que el peso de los contratos fijos discontinuos dentro del conjunto de indefinidos es más bajo que el año pasado, ya que este año representan el 7,4% del total de indefinidos, dos puntos porcentuales menos que el año previo.

El Hospital de Barcelona y Veritas introducen la alimentación ecológica para pacientes

0

El Hospital de Barcelona y la cadena de supermercados ecológicos Veritas han firmado un acuerdo que permitirá a los pacientes del centro médico disfrutar de productos alimenticios con certificación ecológica.

Este acuerdo facilita la integración de alimentos ecológicos y de calidad en los menús hospitalarios, subrayando el compromiso de ambas organizaciones con la salud, la sostenibilidad y la responsabilidad social. Todos los productos suministrados por Veritas provienen de producción ecológica certificada, garantizando que están libres de pesticidas, químicos y manipulaciones transgénicas. Estos alimentos son cultivados y producidos respetando el medio ambiente y el bienestar animal, lo que asegura una alimentación más sana y sostenible para los pacientes.

La implementación de este acuerdo se realiza a través de Veritas eco Food Service, la filial de Veritas que opera en el canal profesional, incluyendo sectores como colegios, residencias, hoteles, restaurantes y cafeterías. Anselmo Méndez, director general de Veritas, destaca la importancia de este acuerdo: “desde hace más de 20 años, tenemos la misión de acercar una alimentación ecológica y de calidad a todos nuestros clientes y colectivos. Para nosotros es un reto entrar en el sector hospitalario de la mano de uno de los centros hospitalarios de referencia en Barcelona”.

BENEFICIOS

Carlos García, jefe del Servicio de Restauración del Hospital de Barcelona, resaltó la coincidencia de valores con Veritas y dijo que “el nuestro es un hospital cooperativo y está en nuestro ADN el enfoque social y el compromiso con el entorno. Trabajamos todos los días con la responsabilidad de conseguir un menor impacto y un entorno más sano y sostenible para todos. Los alimentos ecológicos son mejores para la salud de nuestros pacientes, de ahí su incorporación a los menús que ofrecemos”.

El acuerdo es fruto de la colaboración de Veritas con SCIAS, la cooperativa propietaria del Hospital de Barcelona. SCIAS se dedica a cuidar la salud de sus usuarios proporcionando instalaciones asistenciales de primer orden y servicios esenciales, entre los que se incluye la alimentación. Esta alianza refuerza el compromiso de Veritas con la promoción de una alimentación ecológica, saludable y sostenible en entornos hospitalarios, reafirmando su misión de llevar productos de alta calidad a todos los sectores.

El objetivo es avanzar en la introducción de productos ecológicos en la dieta de los pacientes hospitalizados, destacando el compromiso de ambas entidades con la salud y la sostenibilidad.

¿En qué me puede ayudar el grupo Alega abogados?

0

El derecho a la defensa, es indiscutible en cualquier caso de victimización, afortunadamente, las diversas ramas del derecho abarcan amparo y protección; pero, en el caso de las indemnizaciones (cuyos trámites deberán ir de la mano de un seguimiento exhaustivo y control), contar con el grupo Alega, será una real ventaja.

Ahora bien ¿Por qué razón este equipo de profesionales en Derecho contribuiría a su caso? En primer lugar, por representar una solución creativa a las estrategias legales establecidas por la compañía de seguros y, en segundo lugar, por la vasta experiencia en soluciones de indemnizaciones complejas, haciendo valer su Defensa Jurídica.

Por ejemplo, un Abogado Accidente Trafico, asumiría la responsabilidad de brindar su asistencia integral, canalizando incluso su atención médica, permitiéndole experimentar tranquilidad al no gestionar trámites engorros, el grupo Alega Abogados es una interesante solución.

Veamos en qué otra gestión podrá beneficiarse.

Ventajas de ser atendido por abogados expertos en indemnizaciones

Lograr obtener de la parte acusadora una indemnización, es realmente una tarea titánica, encargarse usted mismo de ello, lo sería aún más.

Veamos en qué medida se beneficiará al delegarle a expertos en la materia:

1. Canalizar asistencia médica

    Ante la difícil tarea de verse lesionado luego de accidente de tráfico, las gestiones medicas ente las compañías aseguradoras pudiera representar un dolor de cabeza más.

    Se trata de lograr aligerar la carga que se tiene. Ahora bien, con Alega abogados, usted podrá estar tranquilo de esperar tan solo la notificación de su atención, gracias al seguimiento para garantizar su atención.

    Usted, podrá tener la tranquilidad que el abogado encargado de su caso, gestionará ante su compañía aseguradora los derechos establecidos en su contrato o póliza.

    2. Atención de su caso las 24/7

          Gracias a la diversidad e línea de atención en la web y presencial descentralizada, usted podrá exponer su solicitud por diversidad de medios, hallando orientación oportuna e incluso, si fuere el caso, que no comprendiere las exclusiones de su póliza de seguro, hasta dónde corresponde su responsabilidad y demás especificaciones, también podrá exponer su interrogante, siendo atendido.

          3. Hacer valer la Defensa Jurídica

          Cuando se trata de esta condición establecida en las pólizas de seguros, muchas veces están en letras pequeñas condiciones de inhiben su accesibilidad.

          Para estos casos, contar con un grupo de abogados expertos será una acertada solución.

          Estando seguro que hallarán cada arista descrita a su favor en pro de su indemnización si fuere el caso.

          4. Preocupación por honorarios

          El limitarse a la actuación de la empresa aseguradora, muchas veces podría generar grande inversión de tiempo; una de las razones, es la cantidad de aseguradores y su diversidad de casos.

          Cuando se contrata a abogados expertos en este tema, usted, no debe preocuparse por la hora de sus honorarios, los mismos, serán cancelados (en muchos casos), por la misma compañía de seguros.

          La cobertura de Defensa Jurídica de muchas pólizas de seguros, incluyen perito y pago de este tipo de honorarios.

          Conclusión

          Sin duda lograr una atención personalizada, es uno de los mejores tratamientos frente a los casos de accidentes.

          La cantidad de casos que las empresas aseguradoras han de canalizar, muchas veces, ralentizan la celeridad de los casos.

          De allí que, con Alega abogados, usted podrá estar atendido solo a su pronta recuperación, mientras sus profesionales ejecutan su poder, de manera habilidosas y a derecho.

          Su ayuda girará en torno a cuatro puntos elementales:

          • Tratamiento integral a su demanda o requerimiento
          • Garantía de personal médico
          • Seguimiento de la mano del cliente y empresa aseguradora
          • Hacer valer su Defensa jurídica.

          Telepizza se alía con Heinz para lanzar las ‘Jugonas de Telepizza’ de cara a la Eurocopa: dos pizzas con mucho pollo y mucho bacon

          0

          Telepizza lanza las ‘Jugonas de Telepizza’, una innovación con la que espera seguir «compartiendo con los consumidores los grandes momentos deportivos adaptándose a sus preferencias específicas en cada momento, también durante los de ocio».

          Las ‘Jugonas de Telepizza’ llegan acompañadas por una alianza con Heinz. Con esta unión, Telepizza señaló que ratifica su fortaleza y solidez como una «marca reconocida a nivel internacional en la que confían otras compañías de referencia para crear productos exclusivos y de máxima calidad. Unas creaciones que dan un paso más en innovación dentro del sector tras la revolución que produjo el pasado marzo con el lanzamiento de las ‘Maestras de Telepizza’, una nueva categoría premium en el sector QSR de pizz»a.

          Añadió que la propuesta de ofrecer esta experiencia gastronómica durante la Eurocopa responde a las demandas de los consumidores «mientras disfrutan de los grandes eventos deportivos, unos momentos donde el consumo de pizza se multiplica y donde depositan su confianza en la marca como corroboran las cifras. Indicó que, como último ejemplo, durante el pasado sábado 1 de junio, día que se celebró la final de la Champions, Telepizza acumuló más de 80.000 pedidos, concentrándose más del 80% desde las siete de la tarde. En total se repartieron más de 170.000 pizzas, marcando un nuevo hito para la marca. El horario de máxima actividad fue a desde las 20.00 horas hasta las 22.00 horas, franjas en la que la venta comparada con el mismo tramo del sábado anterior creció hasta un 159%.

          Además, Telepizza marcó en noviembre de 2022 un récord de venta online con motivo del encuentro del Mundial que disputaron España y Alemania y donde la marca repartió 150.000 pizzas durante los 90 minutos de partido. Algo que se repitió con la final de la Champions League que jugó el Real Madrid ese mismo año, donde el 28 de mayo se situó como uno de los días de mayor consumo del año en muchas de las comunidades autónomas. Más recientemente, la pasada temporada, la final de la Copa del Rey entre los blancos y el Osasuna también despuntó en el cómputo del consumo anual de la marca.

          JUGONAS DE TELEPIZZA

          Las dos nuevas pizzas de Telepizza se presentan con mucho bacon y mucho pollo. Por un lado, la ‘Jugona de Bacon’, elaborada con salsa barbacoa, queso, bacon, bacon crispy, bits de bacon y salsa Heinz; o la ‘Jugona de Pollo’, que incluye salsa barbacoa, queso, pollo marinado, pulled chicken, pops crujientes de pollo y salsa Heinz entre sus ingredientes. Ambas variedades también se encontrarán disponibles en los complementos de patatas y alitas de pollo.

          Telepizza destacó que continua de esta manera «ofreciendo experiencias personalizadas para los consumidores, que reclaman productos innovadores y concretos para ocasiones especiales como la Eurocopa. Con las ‘Jugonas de Telepizza’, la marca también ratifica su excelente oferta promocional que abarca todos los canales (local, delivery y take away) y que extiende a las ‘Jugonas de Telepizza’ con el objetivo de adaptarse a la realidad económica y social y a los bolsillos de todos los consumidores. También pone de manifiesto su liderazgo en el delivery, donde se sitúa como referente para los consumidores a la hora de vivir el fútbol en casa, rodeados de familiares y amigos».

          Acompañando el lanzamiento de ‘Jugonas de Telepizza’, la marca estrena el spot ‘El fútbol es de La Masa’, que se engloba dentro de su plataforma de comunicación ‘Viva la masa. Ahí está el secreto’. Esta nueva pieza sigue poniendo en el centro al consumidor, es decir, a la masa a la que acompaña en sus momentos de ocio y de grandes emociones deportivas como las que se viven en la Eurocopa.

          Este es el dispositivo de Scoring Right perfecto para jugar al tenis

          Hoy en día todos los niños que practican tenis en España sueñan con ser Rafael Nadal o Carlos Alcaraz. Sin embargo, a nivel aficionado resultan necesarios dispositivos como el de Scoring Right para rendir al mejor nivel, pues los tenistas de calibre mundial cuentan con todo tipo de herramientas y tecnologías para potenciar su rendimiento al máximo y mantenerse centrados en el juego tanto en partidos oficiales como en los entrenamientos.

          Tenis Scoring

          Aunque no lo parezca, al tratarse de una disciplina cuyos partidos son bastante largos si se comparan con otros ámbitos, en muchas ocasiones resulta muy complicado llevar la cuenta de los puntos, lo que da paso a la confusión y desconcentración. Con el objetivo de evitar la necesidad de memorizar los puntos en tiempo real, Scoring Right lanzó un dispositivo sencillo y eficaz.

          ¿De qué se trata el accesorio de Scoring Right?

          Scoring dispositivo

          De forma innovadora y al mismo tiempo simple, Scoring Right apareció en el mercado con un marcador de puntos que ayuda a llevar el tanteo en tiempo real mientras transcurre el partido.

          Además de no pesar prácticamente nada, este contador de puntos es muy fácil de aprovechar: cuenta con 2 apartados en los que el tenista puede apuntar los sets y los puntos (15,30, 40 y ventaja) en tiempo real. Pero, ¿dónde va este artefacto?

          El producto de Scoring Right está diseñado para adherirse a la raqueta, lo que facilita enormemente realizar los registros numéricos pertinentes sin perder tiempo entre punto y punto. Además, gracias a que cuenta con un adhesivo 3M de grado automovilístico, no importa qué tan fuerte golpeemos la pelota con nuestra raqueta, el contador de Scoring Right no se moverá de su sitio.

          Para quitarlo, después de despegar el dispositivo el usuario simplemente tendrá que utilizar un trapo con alcohol para eliminar los residuos del adhesivo presentes en la raqueta.

          Aprobado y asequible

          Scoring raqueta

          La Federación Internacional de Tenis ya le dio el visto bueno a este contador de puntos, por lo que oficialmente su uso es legal en cualquier competición, y se convierte así en una gran herramienta principalmente para aquellos tenistas que apenas están incursionando en el ámbito profesional de este deporte.

          Actualmente, este marcador de Scoring Right puede conseguirse por menos de 20€, un precio bastante asequible al tratarse de un complemento que le permitirá al usuario mantenerse concentrado en el juego y tener total conocimiento acerca de cómo se está desarrollando el partido en cuestión.

          Cientos de tractores se reúnen este martes en Bruselas convocados por un sindicato de extrema derecha

          0


          Cientos de tractores se reúnen desde la madrugada de este martes en Bruselas para reclamar que la UE proteja a los agricultores en una movilización convocada por el sindicato de extrema derecha neerlandés Fuerza de Defensa de los Agricultores, lo que ha provocado que asociaciones de carácter más tradicional hayan decidido no secundar la protesta.

          En concreto, reclaman a las instituciones europeas que se introduzcan cláusulas frente a lo que consideran importaciones «abusivas» ya que critican que genera competencia desleal para el sector doméstico frente a terceros países donde las normas son más laxas.

          Los primeros manifestantes han comenzado a llegar a la capital belga en torno a las 6.00 horas y se reúnen en un recinto ferial a las afueras de la ciudad, junto al estadio de Heysel y el Atomium, uno de los principales símbolos de la ciudad.

          Se prevé que desde allí se trasladen al barrio europeo, donde varias calles del distrito quedarán bloqueadas, según han advertido las autoridades locales a través de las redes sociales, por lo que piden a la población priorizar el transporte público para evitar aglomeraciones.

          Esta nueva protesta llega a dos días de que arranquen las elecciones europeas, que se celebrarán de forma escalonada por países entre el 6 y el 9 de junio, y pese a los intentos de la Comisión Europea de apaciguar los ánimos de los agricultores, a quienes han eximido de cumplir ciertos controles y requisitos medioambientales para acceder a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).

          China pide ayuda a España por las investigaciones de la UE por los vehículos eléctricos

          0



          El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, ha pedido al Gobierno de España y, concretamente, a su homólogo en el Ejecutivo central, Carlos Cuerpo, que presione en la Unión Europea (UE) y al resto de socios para falicitar la inversión y el comercio entre el gigante asiático y el bloque comunitario.

          En una reunión en Barcelona con empresas con capital chino y miembros de la Cámara de Comercio de China en la UE, el representante del Gobierno de Xi Jinping quiere que Madrid presione en Bruselas que crear un entorno de desarrollo conjunto en «nuevas energías» predecible para reducir «el riesgo de escalada de las fricciones comerciales entre los bloques».

          Pekín recuerda que Francia, Alemania y la UE en su conjunto se han comprometido en «repetidas ocasiones» a evitar una guerra comercial expresando su apoyo al sistema de comercio multilateral basado en reglas y a un entorno equitativo para la competencia.

          Sin embargo, el representante chino se lamenta de las últimas declaraciones realizadas por, entre otras autoridades, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, con respecto a las tensiones suscitadas entorno a la industria de los vehículos eléctricos chinos y los subsidios estatales.

          «Las preocupaciones legítimas de China y de la UE deben ser abordadas para prevenir una mayor intensificación de las fricciones comerciales», dijo Wang, quien subrayó que China tomará todas las medidas necesarias para proteger los derechos e intereses de sus compañías «si la UE incumple su palabra y continúa con sus presiones».

          China valora altamente el apoyo de España a la participación activa de las empresas chinas en el proceso español de reindustrialización», comentó Wang en relación a la inversión de Chery en la recuperación de la automovilística Ebro en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona.

          EUROPA, A PUNTO DE LANZAR LA INVESTIGACIÓN


          Está previsto que en las próximas semanas la Comisión Europea presente su informe sobre los subsidios chinos a las empresas de automóviles eléctricos y, en consecuencia, la implementación de aranceles a la importación de ciertos productos procedentes del gigante asiático ligados a la industria de la automoción.

          Trabas comerciales que podrían costarle a Pekín casi 4.000 millones de dólares (más de 3.600 millones de euros) en intercambios comerciales con el bloque comunitario.

          En consecuencia, el número de vehículos eléctricos chinos importados a la UE se reduciría en una cuarta parte –unos 125.000 coches– si Bruselas impusiera un arancel del 20%, acorde a los datos ofrecidos en el último análisis sobre la economía mundial del Instituto Kiel.

          Además, las ventas de vehículos de producción local –puramente europea– aumentaría, probablemente, en la misma proporción.

          «Tenemos que proteger nuestros intereses», avisó en el pasado discurso sobre el estado de la Unión, Úrsula von der Leyen. Palabras a las que China responde diciendo que estas investigaciones son un «ejemplo típico de proteccionismo» y las acusaciones de «inundar» el mercado con un exceso de capacidad, una «exageración».

          Cómo preparar helado Maxibon casero, mucho más rico que el comercial

          0

          El helado Maxibon es una deliciosa creación que combina helado cremoso, galleta crujiente y chocolate, ha sido durante mucho tiempo un favorito de los amantes del helado en todo el mundo. Este original dulce helado ofrece una experiencia única que combina texturas y sabores en cada bocado. Pero, ¿cómo comenzó esta aventura en el mundo de los helados?

          EL HELADO DE UNA GENERACIÓN

          maxibon casero Merca2.es

          La historia del helado Maxibon se remonta a la década de 1980, cuando fue lanzado por primera vez por una conocida empresa de helados. Desde entonces, ha ganado una gran popularidad en numerosos países, convirtiéndose en un elemento básico en muchas heladerías y supermercados. La combinación de helado suave, galleta crujiente y generosas capas de chocolate ha conquistado los corazones y paladares de personas de todas las edades.

          Ahora, ¿qué mejor manera de disfrutar de esta delicia que prepararla en la comodidad de tu hogar? Aquí te presento una receta detallada para hacer helado Maxibon casero que seguramente impresionará a tus amigos y familiares.

          INGREDIENTES

          helado vegano Merca2.es

          Estos son los ingredientes para preparar unas 14 unidades de helado Maxibon.

          • 30 galletas cuadradas
          • 1 litro de nata líquida para montar
          • 240 g de leche condensada
          • 200 g de pepitas de chocolate
          • 120 ml de leche
          • 140 g de aceite de coco
          • Extracto de vainilla al gusto
          • 300 g de chocolate de cobertura
          • Crocanti de avellana al gusto

          PREPARAR EL RELLENO

          maxibonHOMEmade Merca2.es

          En un tazón grande, bate la nata líquida hasta que forme picos suaves. Agrega la leche condensada y el extracto de vainilla al gusto. Mezcla suavemente hasta que estén bien combinados.

          Incorpora las pepitas de chocolate, asegurándote de distribuirlas de manera uniforme.
          Vierte la mezcla en moldes de helado individuales, llenándolos hasta aproximadamente 3/4 de su capacidad. Coloca un palito de helado en el centro de cada molde y congela durante al menos 4 horas, o hasta que estén completamente solidificados.

          PREPARAR LA GALLETA

          Captura de pantalla 2024 05 31 a las 2.17.57 p. m Merca2.es

          Tritura las galletas cuadradas en trozos pequeños y uniformes. Puedes hacerlo usando un procesador de alimentos o simplemente colocándolas en una bolsa y golpeándolas suavemente con un rodillo de cocina.

          Una vez que las galletas estén trituradas, mézclalas con la leche en un tazón pequeño. Esto ayudará a que las galletas se adhieran mejor al helado y le dará un toque crujiente.

          MONTAR LOS MAXIBON

          sandwich Merca2.es

          Una vez que el helado esté completamente congelado, retira los moldes del congelador y desmolda cada helado. Coloca los helados en una bandeja forrada con papel de hornear y vuelve a colocarlos en el congelador mientras preparas el chocolate.

          Derrite el chocolate de cobertura junto con el aceite de coco en un recipiente resistente al calor, ya sea en el microondas o a baño maría. Remueve con frecuencia hasta que el chocolate esté completamente derretido y suave.

          EL ÚLTIMO TOQUE

          Captura de pantalla 2024 05 31 a las 2.18.36 p. m Merca2.es

          Saca los helados del congelador y sumerge cada helado en el chocolate derretido, asegurándote de cubrirlo completamente. Inmediatamente después, espolvorea el crocanti de avellana sobre el chocolate antes de que se endurezca.

          Coloca los helados nuevamente en la bandeja forrada y regresa al congelador hasta que el chocolate esté completamente firme. ¡Y voilà! Ahora tienes tus propios helados Maxibon caseros listos para disfrutar en cualquier momento del día. Estos helados son una excelente opción para refrescarse durante los calurosos días de verano o simplemente para darse un capricho dulce en cualquier momento.

          CONSEJOS PARA QUE QUEDE PERFECTO

          Merca2.es

          Asegúrate de que el chocolate esté completamente derretido antes de sumergir los helados. Esto garantizará una cobertura suave y uniforme. Trabaja rápidamente al cubrir los helados con chocolate y espolvorear el crocanti de avellana, ya que el chocolate puede endurecerse rápidamente una vez fuera del calor.

          Para obtener una textura aún más crujiente en las galletas, puedes hornearlas ligeramente antes de triturarlas y mezclarlas con la leche. Ahora que has descubierto la receta secreta para hacer helados Maxibon caseros, ¡no hay límite para tu creatividad! Personaliza tus helados agregando tus ingredientes favoritos, como trozos de frutas, frutos secos o incluso caramelo. ¡La magia de los helados caseros está en tus manos!

          QUIÉN INVENTÓ LOS HELADOS

          2544312 0 Merca2.es

          La historia del helado se remonta a tiempos antiguos y ha evolucionado significativamente a lo largo de los siglos. Las primeras referencias al helado se encuentran en la antigua China alrededor del año 200 a.C., donde se mezclaban arroz cocido con leche, y esta mezcla se enfriaba en la nieve. En el Imperio Romano, el emperador Nerón enviaba esclavos a las montañas para recoger nieve, que luego se mezclaba con frutas y miel.

          En la Edad Media, los árabes introdujeron el «sherbet», una bebida helada a base de jugo de frutas y azúcar. Este concepto fue llevado a Europa a través de las Cruzadas. Durante el Renacimiento, en la corte de los Médici en Italia, el helado empezó a adquirir una forma más similar a la actual. Catalina de Médici llevó estas recetas a Francia cuando se casó con Enrique II. En el siglo XVII, la innovación llegó a Inglaterra y América, donde se desarrollaron nuevas técnicas y recetas.

          En el siglo XIX, con la invención de la máquina de hacer helados por Nancy Johnson en 1843 y la pasteurización de la leche, la producción de helado se industrializó. Esto permitió su masificación y disponibilidad en tiendas. La popularidad del helado creció exponencialmente en el siglo XX con la aparición de marcas comerciales y la diversificación de sabores. Hoy en día, el helado es un producto global con infinitas variaciones.

          Apple confirma lo peor de este iPhone: ¿qué significa?

          Todo, tarde o temprano, llega al punto en el que termina su ciclo: tanto los seres humanos como los animales… y también los dispositivos tecnológicos. En este caso se está haciendo referencia al iPhone 5S y al anuncio con el que Apple confirma oficialmente su aparición en la lista obsoleta. ¿Qué quiere decir esto?

          iPhone obsoleto

          Aquellas personas que continúan aferrándose a versiones antiguas del iPhone, tales como la 5S, deben tener presente que, cada tanto tiempo, Apple traslada sus propios dispositivos a un listado de no retorno, que cambia para siempre la percepción de los artefactos y los servicios a los que se puede acceder siendo usuario de alguno de ellos.

          El iPhone 5S es víctima de una rutina de Apple

          Obsoleto iPhone

          Este móvil de séptima generación llegó al mercado en el 2013 como una secuela mejorada de lo que era el iPhone 5 y, en su momento, la empresa estadounidense lo promocionó con herramientas publicitarias del calibre de las que empleó con su predecesor.

          Por lo general, después de 5 o 7 años de haber estado en el mercado, Apple mueve sus productos a la lista vintage, sin embargo, algunos dispositivos no cuentan con la misma suerte y son directamente enviados a la lista obsoleta, como fue el caso del iPhone 5S.

          El iPhone 5, 6, 6S y 6S Plus, por ejemplo, actualmente están en el listado vintage, que es donde van a parar aquellos productos que ya cumplieron su ciclo de ventas, pero que siguen siendo usados significativamente, por lo que, de este modo, la empresa de la manzana mordida pretende preservarlos como un lindo recuerdo. Sin embargo, los artículos que, como el iPhone 5S, van a parar a la otra lista, lo hacen debido a que sus ventas se detuvieron desde hace aproximadamente 7 años y están completamente en desuso en ese sentido.

          Lo anterior trae como consecuencias la suspensión permanente de todo tipo de servicios en la Apple Store y la suspensión total de actualizaciones de toda clase.

          Otros dispositivos tendrán el mismo destino

          iPhone Apple

          Todo parece indicar que otros productos que en su día supieron ser un gran acierto de Apple, como la sexta generación del iPod Touch o la iMac de 21,5 pulgadas, también irán a parar más temprano que tarde en la lista obsoleta de la compañía norteamericana.

          Aí que si eres uno de los usuarios del iPhone 5S, el iPod Touch o la iMac de más de 21 pulgadas, la recomendación es ir preparando el bolsillo para cambiar de dispositivo, pues aquellos artefactos «vetados» por Apple quedan inutilizables, ya que, aunque no lo digan explícitamente, los encargados de esta marca pretenden, por medio de estas decisiones, «obligar» al público a que se actualice constantemente y, por ende, a que consuma lo nuevo de la empresa.

          Goldman Sachs aumenta su participación en Indra a más del 3,5%

          0

          El banco de inversión estadounidense Goldman Sachs ha incrementado su participación en Indra, la compañía española de defensa y tecnología, alcanzando un 3,571% según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta cifra representa un aumento de 1,235 puntos porcentuales respecto al 2,336% que mantenía anteriormente en la empresa.

          Detalles de la operación

          Goldman Sachs ahora posee un paquete accionarial de 6,3 millones de acciones de Indra, con un valor de mercado aproximado de 135 millones de euros. Actualmente, las acciones de Indra se negocian a 21,34 euros en el parqué durante la jornada bursátil. La estructura de la participación de Goldman Sachs en Indra se divide en un 3,569% a través de acciones directas y el restante 0,002% en derivados financieros.

          Historial de la inversión

          Hace casi un año, la participación de Goldman Sachs en Indra llegó a alcanzar el 8,354%. Sin embargo, a partir del 11 de julio de 2023, la entidad financiera redujo progresivamente su posición en la compañía española hasta llegar al 2,336%.

          Perspectivas de mercado

          Es importante destacar que Indra se encuentra actualmente en máximos históricos en el mercado bursátil. Este impulso ha sido respaldado por la presentación del nuevo plan estratégico de la empresa y por los recientes resultados financieros publicados.

          En un entorno de constante evolución y competencia, las inversiones de grandes entidades como Goldman Sachs en empresas tecnológicas y de defensa como Indra pueden ser interpretadas como un voto de confianza en el potencial de crecimiento y desarrollo de la compañía en el mercado actual.

          Conclusión

          El aumento de la participación de Goldman Sachs en Indra refleja el interés y la confianza de esta importante institución financiera en el futuro de la compañía española. A medida que Indra continúa expandiendo sus operaciones y consolidando su posición en el sector, es fundamental seguir de cerca la evolución de esta inversión y su impacto en el mercado.

          Con maniobras como esta, Goldman Sachs demuestra su compromiso con la innovación y el crecimiento empresarial, contribuyendo así al desarrollo económico y tecnológico tanto a nivel nacional como internacional.

          Finalmente, la sólida trayectoria y el potencial de crecimiento de Indra la convierten en una empresa atractiva para inversionistas como Goldman Sachs, que buscan oportunidades de inversión rentables y sostenibles en el mercado actual.

          ¡Sigue de cerca las noticias para estar al tanto de las últimas novedades sobre Goldman Sachs e Indra!

          Recuerda, la inversión adecuada en el momento preciso puede marcar la diferencia en tu cartera de valores. ¡No te pierdas ninguna oportunidad de inversión!

          El precio de vivienda usada se dispara un 7% en mayo y supera ya los máximos del ‘boom inmobiliario’ de 2007

          0

          El precio de la vivienda usada se ha disparado un 7,3% en el mes de mayo en comparación con las cifras de hace un año, tras acelerar en el último mes hasta los 2.120 euros por metro cuadrado, lo que supone un nuevo récord histórico al superar el máximo registrado en junio de 2007, en pleno ‘boom inmobiliario’, según el último índice de precios inmobiliarios de Idealista publicado este martes.

          El repunte se hace visible en todas las comunidades autónomas durante el quinto mes del ejercicio. Las Islas Baleares lideran las subidas con una ganancia del 1,6%, seguida de la comunidad foral de Navarra (+1,4%) y Andalucía (+1,2%). Por debajo del 1% de incremento, se sitúan las Islas Canarias (+0,7%), Cantabria (+0,5%), Asturias (+0,4%).

          Atendiendo a los precios por metro cuadrados, en Baleares el récord se ha situado en los 4.322 euros el metro cuadrado, lo que hace del archipiélago la autonomía más cara para vivir, seguida por la Comunidad de Madrid (3.406 euros).

          En el lado opuesto de la tabla se encuentran Castilla-La Mancha (936 euros/m2), Extremadura (996 euros/m2) y Castilla y León (1.189 euros/m2), que son las regiones más económicas.

          Sin embargo, la clasificación sufre modificaciones si se atiende al criterio provincial ya que, en este caso, las mayores variaciones de precios al alza se han vivido en Soria, donde las expectativas de los vendedores han subido un 3,8%, seguida de Baleares (1,6%) y Cáceres (1,6%).

          Ciudad Real es la provincia más económica para vivir con un precio de 752 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Jaén (837 euros/m2) y Cuenca (853 euros/m2).

          SAN SEBASTIÁN, LA CAPITAL MÁS CARA

          Con esta subida, el precio en Madrid se establece en 4.473 euros el metro cuadrado, mientras que en Barcelona el precio se ha situado en los 4.417 euros/m2.

          San Sebastián es la capital más cara de España, al situar su precio en 5.557 euros el metro cuadrado. Zamora, en cambio, es la capital más económica, con sus 1.151 euros, seguida por Jaén (1.166 euros/m2) y Lleida (1.232 euros/m2).

          Las empresas ven la importancia de la confianza digital, pero sólo el 21% elevará su inversión en esta área

          0

          Las empresas creen en la importancia de priorizar la confianza digital para poder alcanzar sus objetivos y prepararse para las oportunidades futuras del mercado, la legislación y el cumplimiento normativo, según pone de manifiesto el informe ‘Estado de la Confianza Digital 2024’, elaborado por Isaca.

          En concreto, el 77% de los encuestados está de acuerdo en que la confianza digital es crucial para la transformación digital, pero sólo el 21% de las organizaciones planea aumentar su presupuesto en esta área.

          Esta nueva investigación de ISACA, la principal asociación profesional global que ayuda a individuos y organizaciones en su búsqueda de confianza digital, ha puesto en evidencia una clara falta de estrategia organizacional en relación a este punto, pese a que el 82% de los trabajadores encuestados considera que la confianza digital aumentará en importancia en los próximos cinco años.

          La mayoría (76%) de los profesionales de negocios y TI cree que la confianza digital es relevante para su organización (además de para la transformación digital) y el 65% considera que es importante que las organizaciones sean calificadas de manera independiente en sus prácticas de confianza digital, y que, además, los resultados se hagan públicos.

          A pesar de reconocer su relevancia e importancia, tres cuartas partes (75%) de los encuestados no están seguros o no son completamente conscientes de lo que mejorar la confianza digital requiere en la práctica. Un número similar (77%) informa de que sus organizaciones actualmente o no miden la madurez de sus prácticas de confianza digital, o no están seguros si lo hacen, y el 71% señala que su empresa no ofrece capacitación al personal sobre ello.

          «Es alentador que las empresas sigan reconociendo la importancia de la confianza digital, no solo de cara a la sostenibilidad, seguridad y rentabilidad empresarial, sino también para construir una confianza a largo plazo con los consumidores. Sin embargo, es preciso seguir mejorando y tener más iniciativa para lograr niveles altos de confianza digital. El paso imprescindible para poder hacerlo es medir los niveles actuales para establecer una referencia y crear un plan de madurez», ha afirmado Chris Dimitriadis, director de Estrategia Global de ISACA.

          AUMENTO DE LOS CIBERATAQUES Y VIOLACIONES DE PRIVACIDAD

          El 39% de las organizaciones admite que están experimentando más ciberataques, y el 15% está sufriendo más violaciones de privacidad en comparación con el año pasado. Y, la realidad es que, si las empresas no priorizan la confianza digital, es previsible que estas cifras continúen aumentando, según alerta el citado informe.

          Los encuestados reconocen que las organizaciones con baja confianza digital son más propensas a ver una disminución de su reputación (64%), sufrir más incidentes de ciberseguridad (58%)
          , experimentar más violaciones de privacidad (57%) e incluso perder clientes (54%). La encuesta revela que los mayores obstáculos para lograr altos niveles de confianza digital incluyen la falta de habilidades y capacitación del personal (50%), la falta de apoyo de la dirección (42%) y la insuficiencia de procesos y prácticas de gobernanza (32%).

          Dimitriadis añade que liderar el cambio «no depende solo de los líderes» e incide en que «las prácticas de confianza digital deben ser implementadas y alineadas en todos los departamentos para tener éxito». «La encuesta de ISACA ha puesto en evidencia que las empresas no están seguras de lo que pueden hacer para mejorar la confianza digital, pero trabajar con un socio especializado que pueda proporcionar un marco paso a paso y asistir en la capacitación en confianza digital puede poner al negocio en el camino correcto hacia el éxito y la seguridad», ha apostillado.

          La encuesta indica que solo el 15% de las organizaciones utilizan actualmente un marco para sus prácticas de confianza digital, pese a que casi la mitad (46%) cree que es ‘extremadamente’ o ‘muy importante’ que una organización tenga un marco de confianza digital. En este sentido, ISACA lanzó recientemente su Marco del Ecosistema de Confianza Digital (DTEF, por sus siglas en inglés), un recurso integral de confianza digital con indicadores y controles que pueden ser utilizados y personalizados para las necesidades de todas las organizaciones.

          «La hoja de ruta del DTEF y las guías de implementación proporcionan una comprensión clara acerca de cómo las organizaciones pueden alcanzar el nivel de confianza digital que se ajuste a sus modelos de negocio, estrategias y objetivos», concluye el informe.

          El Gobierno aprueba una retribución de más de 1.400 millones para la cogeneración, biomasa y residuos

          0

          El Gobierno ha publicado la orden ministerial que actualiza la metodología de cálculo de la retribución a la operación de las instalaciones de cogeneración, biomasa y residuos, y actualiza los valores correspondientes a este primer semestre de 2024, por el que reconoce para estas tecnologías una retribución de más de 1.400 millones de euros para este año.

          Así, la retribución de las tecnologías para este 2024 rondará los 1.420 millones de euros, suponiendo una producción de electricidad similar a 2021 y 2022, y considerando la retribución a la inversión y la retribución a la operación, según indicaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

          En concreto, la biomasa recibirá unos 45 millones de euros, la cogeneración unos 975 millones de euros y los residuos una retribución a la inversión de unos 400 millones de euros.

          Fuentes del gabinete dirigido por Teresa Ribera señalaron que, a grandes rasgos, la revisión de la retribución a la operación se realizará cada trimestre, considerando el precio de los combustibles, el precio de los derechos de emisión de CO2 y el precio del mercado eléctrico. Además se tendrán en cuenta las cotizaciones de los mercados de futuros.

          Asimismo, consideraron que la nueva metodología facilitará que las instalaciones mejoren sus previsiones económicas, «porque refleja de una manera más precisa la estructura de ingresos y costes del sector, de modo que podrán tomar decisiones con mayor certidumbre».

          EL SECTOR, PENDIENTE DE LAS SUBASTAS


          La cogeneración, sector que afecta al 20% del PIB industrial español en industrias como la alimentaria, química, papelera, cerámica, textil o automóvil, esperaba de manera inminente la promulgación de esta nueva metodología de retribución regulada a la operación.

          Otra de las peticiones del sector al Gobierno es la de fijar la fecha para que en este 2024 se puedan celebrar las subastas de 1.200 megavatios (MW), pendientes desde hace dos años.

          En concreto, estiman que estas subastas movilizarían unos 800-1.000 millones de euros para que el sector pueda continuar con el proceso de transición de las plantas.

          La PLV y su impacto en tu éxito comercial a pie de calle

          0

          Pasar desapercibido es uno de los mayores problemas a los que se puede llegar a enfrentar cualquier modelo de negocio. Esto se puede apreciar notoriamente en el caso de los locales a pie de calle: si no destacan por encima del resto de los establecimientos de su zona, jamás tendrán la afluencia de gente suficiente como para alcanzar la rentabilidad. Por consiguiente, es importante que las tiendas inviertan en todos aquellos recursos que les van a hacer llamar la atención de los viandantes. Algo que es igualmente aplicable a las marcas que se establecen dentro de comercios ajenos. En ambos casos, la Publicidad en el Punto de Venta o PLV resulta de gran interés.

          Invierte en el PLV perfecto para tu negocio

          La Publicidad en el Punto de Venta, también conocida como PLV, es una estrategia de marketing con una larga historia a sus espaldas. Muchos empresarios piensan que darse a conocer en el entorno online es lo único relevante cuando, a la hora de la verdad, destacar a pie de calle es igual de relevante. Pero, entre todos los formatos que existen de esta metodología, la plv de lujo resulta una de las más relevantes.

          La exclusividad es un valor muy atractivo en la actualidad. La calidad de lo que se vende importa lo mismo que el cómo se muestra dicho producto a una audiencia con muchas exigencias de glamour. Por eso, la PLV de lujo ha triunfado en la actualidad; encontrando múltiples soportes publicitarios que van varios pasos más allá de lo convencional.

          Pongamos que tienes una tienda de joyas: es imperativo colocar stands dentro de tu establecimiento que ensalzan la belleza de tus productos. Otro ejemplo: imagina que estás tratando de vender tus perfumes en la tienda de un tercero. Para lograrlo, es crucial que la PLV de tu marca sea la más distinguida del lugar, haciendo que tu catálogo cautive las miradas de los allí presentes.

          Cómo es la PLV de lujo

          Ya hemos establecido que, para vender exclusividad, cada detalle cuenta y que la PLV juega un papel determinante en la materia. No obstante, ¿cuáles son exactamente los soportes que otorgan glamour a tu marca? Veamos algunos de los más destacados.

          La propuesta estética del stand ha de ser increíble, confeccionando diseños verdaderamente innovadores que huyan del aburrimiento. Además de la belleza, es importante que el propio soporte de PLV se muestre de calidad, aguantando la manipulación de los clientes. Todo esto, sumado al uso de tecnologías como las tiras LED, harán que tus productos sean los mejor valorados en tiendas ajenas o, si es el caso, que tu propio local sea un lugar mágico.

          Acude a los mejores expertos en PLV

          Es evidente que para que esto suceda toca recurrir a los mejores fabricantes de PLV. Unas compañías que se encargan de elaborar dichos soportes y brindar a sus clientes un servicio integral, asegurando que tu inversión merezca la pena en términos de rentabilidad.

          Los mejores profesionales de este sector empiezan con un trabajo de análisis y de consultoría, estudiando tus valores de marca y tus artículos para confeccionar un diseño óptimo. Tras la fase de desarrollo, producen los soportes de PLV con materiales de alta calidad. Concluyendo el proceso con su instalación en tu tienda, el local ajeno o incluso en los eventos más exclusivos. Sin olvidar, claro está, las tareas de mantenimiento pertinentes.

          Ventajas del PLV de lujo

          Antes de terminar, nos gustaría hacer un breve repaso a las principales ventajas de hacer una inversión de estas características. Unos beneficios que te permitirán mejorar como empresa y generar una mayor retención entre tus clientes.

          Con la PLV de lujo, fortalecerás tu poder de seducción para generar una ventaja competitiva ante el resto de los negocios. Asimismo, cautivarás a tu audiencia antes incluso de su compra, satisfaciendo sus expectativas sin tan siquiera obligarla a utilizar tus productos. De este modo, podrás revitalizar tu imagen de marca y, al aumentar las ventas, tu solvencia financiera. Una inversión ganadora desde todos los puntos de vista.

          La OCU celebra la admisión a trámite de su demanda del ‘cártel de coches’ contra Ford, Mitsubishi y BMW

          0

          La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha celebrado que el Juzgado de lo Mercantil número 4 de Valencia haya admitido a trámite la demanda colectiva contra los fabricantes de las marcas Ford, Mitsubishi y BMW, según indica la asociación en un comunicado de prensa este martes.

          La OCU explica que se trata de la sexta de las acciones que la Organización comenzó a presentar el pasado 19 de octubre de 2023 contra los 21 fabricantes de coches sancionados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por el pacto ilegal de precios.

          El pasado 29 de abril la organización presentó esta sexta demanda colectiva contra los fabricantes de las marcas Ford, Mitsubishi y BMW ante los juzgados de lo Mercantil de Valencia, a los reclama una indemnización para los consumidores afectados por el ‘cártel de coches’.

          La organización pretende con esta demanda una indemnización para resarcir a los propietarios que pagaron un sobreprecio en la compra de sus vehículos debido a «un pacto colusorio» realizado por las citadas marcas.

          En concreto, la OCU, a merced de un análisis pericial efectuado, solicita el 10,61% del precio de compra, en concepto de indemnización por el perjuicio ocasionado a los consumidores que adquirieron un vehículo por un importe superior del que deberían haber pagado de no haber existido acuerdos contrarios a la competencia.

          A este importe, explica, se han de añadir los intereses de demora desde la adquisición del vehículo, lo que equivaldrá por tanto a una indemnización total de entre un 14% y un 17,5% en función de la fecha de compra.

          En la práctica, esto quiere decir que los compradores de un vehículo de las citadas marcas en ciertas fechas son los beneficiarios de esta acción, por ser los periodos acreditados en el que los correspondientes fabricantes participaron en «el pacto ilegal».

          Así, tras examinar la demanda y concluir que cumple con los requisitos formales y procesales para darle trámite, el Juzgado acuerda trasladar la misma a las marcas demandadas para que preparen y presenten su contestación a la demanda en el plazo de 20 días hábiles, indica.

          La OCU espera que el resto de demandas «corran la misma suerte» y se pueda contar con su admisión a trámite en un corto plazo de tiempo.

          También recuerda que para incorporarse a su acción legal, cualquier consumidor afectado todavía puede hacerlo por internet en a través de la web de la organización. «Todos afectados aún están a tiempo de unirse a la campaña», añade.

          CIMPA, DeNexus, GGTech y Sener se incorporan al hub de innovación de UAX en su campus urbano de Madrid

          0

          La Universidad Alfonso X el Sabio sigue engrosando su ecosistema de innovación con la llegada de CIMPA, DeNexus, GGTech y Sener a su campus urbano de Madrid. Cuatro nuevas multinacionales especializadas en diversos sectores de la tecnología y la ingeniería que se suman al modelo educativo impulsado por UAX, que promueve la participación de empresas en la formación y desarrollo profesional de sus estudiantes en un entorno interdisciplinar.

          Tras anunciar recientemente la llegada de Avanade a su campus urbano en Madrid, la Universidad Alfonso X el Sabio continúa ampliando su Liquid Studio con empresas que impulsan la formación de sus estudiantes desde un enfoque práctico y vinculado con la empresa.

          Entre las nuevas incorporaciones que se instalarán en el campus UAX Madrid Chamberí están DeNexus, originaria de Estados Unidos y basada en Boston y proveedor líder de soluciones de cuantificación y gestión de riesgos cibernéticos para organizaciones industriales y para el sector asegurador, y con su departamento de I+D en Madrid; GGTech Entertainment, empresa tecnológica con proyectos relacionados con videojuegos, eSports, el entretenimiento inmersivo y educación a nivel mundial; y Sener, grupo privado español de tecnología e ingeniería con cerca de 4.000 empleados, especializado en los mercados aeroespacial y de defensa, energía, movilidad e infraestructuras del transporte, instalaciones avanzadas para centros de datos, digital y naval.

          Estas empresas se sumarán muy pronto a CIMPA PLM Services, brazo digital-industrial de Sopra Steria, que ya está instalada y operando desde el campus UAX Madrid Chamberí. CIMPA cuenta con consultores especializados en Gemelos Digitales y servicios de Industria X.0 que cubren todo el ciclo de vida de los productos/sistemas asegurando la continuidad y eficiencia operativa de empresas de los sectores aeroespacial, defensa, automoción, transporte o energía, entre otros.

          Estas compañías contarán con espacios propios dentro del Liquid Studio del campus, desde donde impulsarán proyectos innovadores que serán desarrollados por sus equipos en colaboración con los estudiantes de la Universidad Alfonso X el Sabio. Lo harán siguiendo el modelo UAXmakers, creado por la universidad para que estudiantes de diferentes titulaciones trabajen de forma interdisciplinar en la creación de soluciones reales a retos planteados por empresas y vinculados con los objetivos de la Agenda 2030.

          De esta forma, los estudiantes de la Facultad Business & Tech de UAX tendrán la oportunidad de entrar en contacto con el mundo profesional desde su primer año de carrera. “Sumar cuatro nuevas empresas a nuestro ecosistema de innovación es un orgullo y una oportunidad para que nuestro alumnado adquiera experiencia y capacidades muy valiosas para su salida al mercado laboral y haciéndolo, además, en diferentes sectores, lo cual enriquece su formación en diferentes campos”, afirma José Antonio Marcos, Vicedecano del área Tech de la facultad Business & Tech y Director del Liquid Studio de UAX.

          Su llegada al campus UAX Madrid Chamberí permitirá también a los estudiantes de UAX acceder a una oferta de prácticas laborales más amplia, así como contar con la visión y experiencia de profesionales en activo en jornadas de formación y conferencias. Además, los especialistas de estas empresas participarán en proyectos de investigación junto a los docentes y estudiantes de UAX, o en la supervisión de TFG/TRL, entre otros.

          “La llegada continua de nuevas empresas a nuestro campus UAX Madrid Chamberí es una constatación del respaldo empresarial al modelo formativo que hemos diseñado en nuestra Facultad Business & Tech”, afirma Isabel Fernández, rectora de UAX.

          Publicidad