La Comisión Europea ha enviado este lunes el pliego de cargos con el que acusa formalmente al gigante tecnológico Apple de violar la nueva Ley europea de Mercados Digitales por las restricciones que impone en su ‘App Store’ a los desarrolladores de aplicaciones.
Se abre ahora un periodo para que la compañía responda a las acusaciones y Bruselas tiene hasta el 25 de marzo de 2025 –cuando se cumplan 12 meses desde que se abrió el expediente—para tomar una decisión. De confirmarse las acusaciones, el Ejecutivo comunitario podrá entonces imponer multas de hasta el 10% del volumen de negocio mundial de Apple en una primera infracción y de hasta el 20% en caso de reincidencia.
Además de esta acusación, los servicios comunitarios han anunciado también este lunes un tercer expediente contra la compañía para investigar los nuevos términos contractuales que impone a los desarrolladores y tiendas de aplicaciones para acceder a algunas de las nuevas condiciones que impone la regulación comunitaria, por ejemplo la provisión de tiendas de aplicaciones alternativas o la opción de ofrecer las aplicaciones a través de canales de distribución alternativos.
«La comunidad de desarrolladores y los consumidores están impacientes por ofrecer alternativas a la ‘App Store’, investigaremos para asegurarnos de que Apple no socava estos esfuerzos», ha avisado la vicepresidenta de la Comisión Europea encargada de Competencia, Margrethe Vestager, en un comunicado.
«Sin perjuicio del derecho de defensa de Apple, estamos decididos a utilizar las herramientas claras y eficaces que permite la ley de mercados digitales para abrir por fin oportunidades reales para los innovadores y los consumidores», ha añadido el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton.
Desde el pasado 7 de marzo, los servicios comunitarios imponen el control más estricto a varias grandes plataformas, incluida Apple, designadas «guardianes de acceso» a la red por su peso en el mercado digital.
La Organización de Consumidores Europeos (BEUC, por sus siglas en francés) ha celebrado que Bruselas esté «tomando acciones rápidas» contra Apple por violar el nuevo marco comunitario. «Acogemos con especial satisfacción que la Comisión además investigue ahora si el que el consumidor deba dar tantos pasos para descargar e instalar aplicaciones alternativas y que Apple muestre tantas ventanas de información son una violación de sus derechos», ha expresado en un comunicado una portavoz de BEUC Vanessa Turner.
Últimas Noticias
- Noticias Merca2:
- Noticias Merca2:
MasOrange lanza la tienda con la oferta más amplia...
"Mi empresa me obliga a instalar una app en mi móv...
El espectacular casoplón de Paula Echevarría y Mig...
Primor tiene la mascarilla capilar que hidrata, su...
Trucos infalibles para tener más energía al levant...
"Llevas 10 años cenando un 'cóctel de cloro'": ex-...
Diego Tolosa (32), guía turística, "La ruta de Ord...
Pilar Eyre, experta en Casa Real, revela esta impo...
"¡Es que me tengo que ir!": el ataque de ansiedad ...
‘Sueños de Libertad’: Andrés rompe las ilusiones d...
"Me han puesto una multa falsa en el parabrisas co...
'La Promesa': Ángela regresa débil y desorientada ...
España es el peor país europeo para la jubilación,...
"No tires el ticket de la gasolina": el gasto olvi...
The Guardian sentenció: "Es la mejor playa de Euro...
Dr. Ismael Garrido (58), otólogo "El ruido de la L...
Preocupante mensaje de Rocío Flores sobre su padre...
Cuidado con lo que preguntas a Alexa delante de tu...
Inditex resiste la incertidumbre: ventas de 18.357...
Barritas energéticas caseras: la receta fácil que ...