La Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido en numerosas ocasiones sobre las infracciones más comunes que cometen los conductores. Muchos de estos errores pueden parecer menores, pero lo cierto es que pueden derivar en sanciones económicas importantes e incluso en la pérdida del carnet de conducir.
A menudo, los conductores desconocen que algunas acciones cotidianas pueden conllevar multas elevadas. Desde olvidar el carnet hasta conducir sin puntos, la DGT insiste en la importancia de conocer bien la normativa para evitar sanciones inesperadas.
Conducir sin puntos puede salir muy caro

Uno de los errores más graves que se pueden cometer en la carretera es circular sin puntos en el carnet de conducir. Muchas personas creen que si han perdido todos sus puntos pueden seguir conduciendo hasta que se les notifique oficialmente la retirada del permiso, pero no es así. La DGT recuerda que, si un conductor es sorprendido en esta situación, se enfrenta a una multa de 500 euros y a posibles penas de prisión.
Además de la sanción económica, conducir sin puntos es considerado un delito contra la seguridad vial. Dependiendo del caso, el infractor puede enfrentarse a penas de cárcel de entre tres y seis meses o a una multa adicional que puede alcanzar los 2.000 euros. Para evitar problemas legales, es fundamental estar al tanto de la situación del carnet de conducir.
Tener el carnet de conducir caducado también es sancionable

Muchos conductores olvidan renovar su carnet de conducir a tiempo y continúan utilizándolo sin percatarse de que está caducado. La DGT establece que circular con el permiso vencido supone una multa de 200 euros, independientemente del tiempo que haya pasado desde su caducidad.
Además del coste económico, esta infracción puede acarrear problemas aún más graves en caso de accidente. Si un conductor con el carnet caducado se ve involucrado en un siniestro, la aseguradora puede negarse a cubrir los daños, alegando que el conductor no estaba en regla para circular.
Olvidar el carnet en casa puede costarte dinero

Uno de los despistes más comunes entre los conductores es salir de casa sin llevar consigo el carnet de conducir. Aunque pueda parecer una infracción menor, la DGT aclara que la sanción económica asciende a 100 euros, una cantidad que podría evitarse fácilmente con un poco de precaución.
Para facilitar la identificación de los conductores, la DGT ha desarrollado la aplicación miDGT, que permite llevar el carnet en formato digital. Sin embargo, si en el momento de la identificación no hay conexión a internet y no se puede acceder a la app, el conductor seguirá siendo multado.
No actualizar los datos del carnet puede suponer una sanción

Otra de las infracciones que muchos desconocen es la obligación de mantener actualizados los datos del carnet de conducir. La DGT indica que cualquier cambio de domicilio debe ser notificado en un plazo máximo de 15 días, y no hacerlo puede derivar en una multa de hasta 80 euros.
Este descuido no solo conlleva una sanción económica, sino que también puede ocasionar problemas administrativos. Si la DGT necesita notificar alguna infracción o la retirada de puntos, lo hará a la dirección registrada. Si el conductor no ha actualizado sus datos, podría no recibir la notificación a tiempo.
Usar el móvil en el coche puede costar más que una multa

El uso del teléfono móvil al volante es una de las infracciones más castigadas por la DGT, ya que representa una de las principales causas de accidentes de tráfico en España. La sanción por utilizar el móvil mientras se conduce asciende a 200 euros y conlleva la retirada de seis puntos del carnet.
El problema no es solo la multa, sino el peligro que supone apartar la vista de la carretera. La DGT ha implementado nuevas tecnologías para detectar a los conductores que usan el móvil mientras conducen, incluyendo cámaras de alta resolución y drones que vigilan desde el aire.
No llevar el cinturón de seguridad puede ser fatal

El cinturón de seguridad es un elemento fundamental para la seguridad en carretera. A pesar de ello, todavía hay conductores y pasajeros que no lo utilizan de forma adecuada. La DGT recuerda que no llevar el cinturón abrochado supone una multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet.
Además del coste económico, no usar el cinturón puede poner en peligro la vida del conductor y los ocupantes del vehículo. En caso de accidente, la probabilidad de sufrir lesiones graves o mortales aumenta considerablemente si no se utiliza este sistema de retención.
Circular con la ITV caducada puede salir caro

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es obligatoria para garantizar que los vehículos cumplen con los estándares de seguridad y emisiones. Conducir con la ITV caducada supone una multa de 200 euros, incluso si el coche está en perfectas condiciones.
La DGT realiza controles aleatorios en carretera para verificar el estado de la ITV de los vehículos. Si un conductor es sorprendido circulando sin haber pasado la inspección, no solo deberá pagar la multa, sino que también tendrá que acudir a una estación de ITV lo antes posible para regularizar su situación.
Estacionar mal el vehículo puede costarte más de lo que crees

Aparcar en zonas prohibidas, en pasos de peatones o en doble fila es una infracción común que puede derivar en sanciones económicas importantes. La Dirección recuerda que las multas por mal estacionamiento varían según la gravedad de la infracción, oscilando entre los 100 y los 200 euros.
En algunos casos, el vehículo puede ser retirado por la grúa, lo que supone un gasto adicional para el conductor. Para evitar sanciones innecesarias, es fundamental respetar las señales de tráfico y estacionar solo en los lugares permitidos.
No respetar los límites de velocidad puede salir muy caro

El exceso de velocidad sigue siendo una de las infracciones más comunes en las carreteras españolas. La DGT sanciona con multas que van desde los 100 euros sin pérdida de puntos hasta los 600 euros y la retirada de seis puntos del carnet en los casos más graves.
Además del coste económico, superar los límites de velocidad aumenta el riesgo de sufrir un accidente. La DGT ha instalado radares en las principales vías del país para controlar el cumplimiento de los límites y reducir la siniestralidad.
No señalizar correctamente las maniobras puede ser peligroso

Indicar con los intermitentes un cambio de carril o una maniobra es una norma básica de circulación. A pesar de ello, muchos conductores olvidan hacerlo, lo que puede generar situaciones de peligro. La DGT establece que no señalizar correctamente una maniobra conlleva una multa de 200 euros.
Este tipo de infracción puede parecer menor, pero tiene un impacto directo en la seguridad vial. Avisar al resto de conductores sobre las maniobras que se van a realizar ayuda a evitar colisiones y mejora la fluidez del tráfico.