sábado, 19 julio 2025

Si te gustaron Downton Abbey y Los Bridgerton, esta serie corta de Movistar Plus+ te atrapará

0

Gracias a su catálogo, Movistar Plus+ se ha convertido en una de las nuevas alternativas de los españoles, para lograr encontrar nuevas y atrapantes historias, las cuales no se encuentran en las habituales plataformas de streaming.

En los últimos meses, los fanáticos españoles de las series basadas en historias de época, han encontrado una joya oculta en Movistar Plus+, Belgravia, la cual logra ocupar el lugar vacío que dejó Los Bridgerton a la perfección. Descubre los detalles más relevantes de Belgravia, la nueva joya de época que ha comenzado a conquistar los corazones de los españoles.

Belgravia: la joya de Movistar Plus+ que se ha vuelto toda una sensación nacional

Belgravia: la joya de Movistar Plus+ que se ha vuelto toda una sensación nacional

A comienzos del año 2020, el director John Alexander estrenó en Reino Unido su serie Belgravia, la cual está basada en la novela del autor británico Julian Fellowes y en la actualidad, se ha vuelto una de las series más vistas de Movistar Plus+, luego de la finalización de la última temporada de Los Bridgerton.

La historia de la nueva joya de Movistar Plus+, se desarrolla dentro del siglo XIX, donde se explora un drama familiar, lleno de romance; la trama se centra en la vida de Sophia Trenchard, una de las hijas de una nueva familia adinerada de Londres, la cual logra conquistar el corazón de Edmund Bellasis, el único heredero de la familia más rica de la zona.

Mientras los jóvenes se adentran en una historia de amor apasionante, la sociedad sufre las consecuencias de la guerra de Waterloo, la cual provoca que gran parte de los habitantes jóvenes del lugar, deban presentarse en la batalla; luego de la muerte del sobrino de la duquesa, todos los oscuros secretos de las familias del lugar quedan al descubierto, provocando que los Trenchard, tengan que unirse a la aristocracia, para así evitar que su pasado vea la luz.

Un drama familiar que logró conquistar a la crítica internacional

Un drama familiar que logró conquistar a la crítica internacional

Uno de los factores que llevaron a la gloria a la nueva sensación de Movistar Plus+, es el trabajo de dirección de John Alexander, que según las critica especializada, ha logrado crear una ambientación que logra que los espectadores se adentren de lleno en la historia; por otro lado, otro gran factor es la historia de los diferentes personajes de la serie, los cuales aportan diferentes dramas, que durante el paso de los episodios, serán cada vez más apasionantes.

Según el prestigioso diario The New York Times, Belgravia contiene una jugosa trama, la cual está llena de sorpresas que irán modificando la historia y su guion, logra que la serie esté repleta de diálogos frescos; en la actualidad, la serie ha estrenado su segunda temporada en diferentes países del Mundo, aunque todavía no se conoce información sobre si se estrenará en un futuro dentro del catálogo de Movistar Plus+.

El CES pide aclarar conceptos clave de la nueva ley laboral para evitar conflictos con la normativa sobre discapacidad

0

El Consejo Económico y Social (CES) ha emitido un dictamen en el que señala la falta de encaje entre el anteproyecto de Ley que modifica el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores en materia de extinción del contrato de trabajo y la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social (LGDPD). Esta discrepancia entre ambas normativas puede dar lugar a situaciones de incertidumbre e inseguridad tanto para las personas trabajadoras como para las empresas a la hora de ejercitar sus derechos y obligaciones.

El CES considera que el anteproyecto de Ley presenta «delicadas cuestiones» que requieren un complejo ajuste de los textos normativos vigentes. En particular, señala la falta de encaje entre el anteproyecto, que condiciona la adaptación del puesto de trabajo a la solicitud de la persona trabajadora, y la LGDPD, que establece esta adaptación como una obligación automática de la empresa. Esta doble lógica puede generar confusión y falta de claridad en su aplicación.

Implicaciones de Suprimir la Extinción Automática del Contrato

El anteproyecto de Ley elimina la referencia a la extinción automática del contrato de trabajo por gran invalidez, incapacidad permanente total o absoluta del trabajador, dejando únicamente la extinción por muerte de la persona trabajadora.

El CES advierte sobre los posibles efectos de esta supresión de la automaticidad extintiva del contrato a partir de una declaración de incapacidad permanente. Esto podría disuadir a la persona trabajadora de solicitar la adaptación razonable de su puesto, en contra de la finalidad del ordenamiento interno de facilitar la participación laboral de las personas con discapacidad.

Criterios y Procedimientos a Mejorar

El CES considera necesario reforzar la seguridad jurídica en la aplicación de la norma, especialmente en relación a conceptos clave como la «adaptación razonable, necesaria y adecuada» del puesto de trabajo. Propone explicitar que la definición de esta adaptación debe realizarse con la intervención de los servicios de prevención, de acuerdo con la legislación en materia preventiva.

Asimismo, el CES considera impreciso el concepto de «carga excesiva» para la empresa y cree que se debería aclarar cómo pueden paliarse estos costes a través de medidas, ayudas o subvenciones públicas.

Además, el CES discrepa del uso del criterio del salario medio en la valoración de los costes de adaptación, al considerarlo ajeno a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la materia.

Por último, el CES plantea dudas sobre el cambio a otro puesto de trabajo cuando no sea posible la adaptación del puesto actual, y considera que se debería mencionar las posibles necesidades de formación de la persona trabajadora para desempeñar adecuadamente el nuevo puesto.

El CES considera que el anteproyecto de Ley presenta importantes desajustes con la LGDPD, lo que puede derivar en situaciones de incertidumbre e inseguridad para trabajadores y empresas. Por ello, el organismo recomienda reforzar la seguridad jurídica y armonizar los criterios y procedimientos de la nueva normativa para facilitar la participación laboral de las personas con discapacidad.

IAG desembolsa 70 millones en recompra de acciones para saldar la compra de Air Europa a Globalia

0

La noticia sobre la posible adquisición de Air Europa por parte de IAG, matriz de Iberia, ha generado gran interés en la industria aeronáutica y financiera. Esta operación, que se encuentra sujeta a aprobaciones regulatorias, ha llevado a IAG a lanzar un programa de recompra de acciones por un importe máximo de 70 millones de euros. Este programa tiene como objetivo cubrir la necesidad de entregar acciones a Globalia como parte de la contraprestación por la adquisición del 80% del capital de Air Europa, en caso de que la operación se concrete.

En este artículo, analizaremos en detalle las implicaciones de esta estrategia de recompra de acciones y cómo se relaciona con el proceso de adquisición de Air Europa por parte de IAG. Además, exploraremos las posibles consecuencias de la aprobación o rechazo de la compra por parte de las autoridades regulatorias.

Estrategia de Recompra de Acciones de IAG

La recompra de acciones por parte de IAG se ha diseñado para cumplir con los requisitos de la posible adquisición de Air Europa. Según lo comunicado por la compañía, el programa tiene un importe máximo de 70 millones de euros y se llevará a cabo entre el 1 de julio y el 2 de agosto de este año. Las acciones adquiridas se mantendrán en autocartera y se podrán utilizar para entregar a los directivos o empleados según los planes de incentivos, en caso de que la compra de Air Europa no se concrete.

El programa de recompra se realizará a través de Goldman Sachs Bank Europe, quien será el encargado de tomar las decisiones de negociación sin verse influido por la compañía. Esto garantiza la transparencia y la independencia del proceso, lo que es crucial en este tipo de operaciones.

Cabe destacar que la estrategia de recompra de acciones de IAG se enmarca dentro de la adquisición de Air Europa, una operación que aún está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias. Si la compra de Air Europa no se concreta, las acciones adquiridas en este programa podrán ser utilizadas para otros fines, como la entrega a directivos y empleados en el marco de los planes de incentivos de la compañía.

Implicaciones de la Adquisición de Air Europa

La compra de Air Europa por parte de IAG tiene el potencial de generar importantes sinergias y fortalezas para el grupo, pero también conlleva desafíos y riesgos que deben ser considerados cuidadosamente.

Por un lado, la integración de Air Europa dentro de la estructura de IAG podría permitir la optimización de rutas, la reducción de costos operativos y la mejora de la eficiencia en diversas áreas de la cadena de valor. Esto se traduciría en una mayor competitividad y, en consecuencia, en la posibilidad de ofrecer mejores servicios y tarifas a los pasajeros.

Sin embargo, la aprobación de la adquisición por parte de las autoridades regulatorias no está garantizada. La Comisión Europea deberá evaluar cuidadosamente si la operación cumple con las normas de competencia y si no genera un desequilibrio excesivo en el mercado. En caso de que se requieran concesiones o medidas correctivas, esto podría afectar la viabilidad y el alcance de la integración de Air Europa dentro de IAG.

Además, la pandemia de COVID-19 y la crisis económica han tenido un impacto significativo en el sector aeronáutico, lo que podría complicar la integración y la generación de sinergias esperadas. En este contexto, la estrategia de recompra de acciones de IAG se convierte en una herramienta importante para gestionar la incertidumbre y adaptarse a los posibles escenarios que se presenten.

Perspectivas a futuro

La estrategia de recompra de acciones de IAG en el marco de la posible adquisición de Air Europa es una maniobra financiera que refleja la complejidad y los desafíos que enfrenta el grupo en este proceso. La recompra de acciones le permitirá a IAG contar con los recursos necesarios para cumplir con los requisitos de la operación, en caso de que esta sea aprobada por las autoridades regulatorias.

Sin embargo, la incertidumbre que rodea la aprobación de la adquisición y los posibles impactos de la crisis económica en el sector aeronáutico obligan a IAG a mantener una estrategia flexible y adaptable. La recompra de acciones se erige como una herramienta clave para gestionar estos riesgos y prepararse para diversos escenarios futuros.

En definitiva, la estrategia de IAG demuestra la importancia de anticipar y planificar cuidadosamente las implicaciones financieras y operativas de una adquisición de esta magnitud, con el objetivo de garantizar la solidez y la competitividad del grupo a largo plazo.

La Asociación Española de Factoring celebra el auge del ‘confirming’, que alcanza el 52% del crédito comercial

0

La Asociación Española de Factoring y Confirming (AEF) ha destacado recientemente que el servicio de ‘confirming’ ya representa el 52% del crédito comercial en España, siendo la primera vez desde que existen datos que supone la mayoría. Este dato pone de manifiesto la creciente importancia que ha alcanzado este servicio en el panorama financiero del país.

Según el Boletín Estadístico del Banco de España, el ‘confirming’ supuso en 2023 el 52% del saldo total del crédito comercial, superando por primera vez la cota del 50%. Este hecho es significativo, ya que muestra cómo este mecanismo de pago y financiación se ha consolidado como una opción preferida por las empresas españolas.

Crecimiento Sostenido del Confirming Incluso en Épocas de Dificultad

Según el secretario general de AEF, Carlos García Casas, «incluso en años de dificultad, como fue el 2020 a causa del Covid, el ‘confirming’ ha mantenido su crecimiento, y con ello incrementando su peso relativo en la financiación comercial«.

Este crecimiento sostenido es un indicador de la utilidad y aceptación que este sistema ha logrado entre las empresas. Según García Casas, «donde verdaderamente se muestra la aceptación de este mecanismo de pago y financiación es desde el lado de los proveedores, generalmente pymes, que entienden que el uso de este sistema no consume su riesgo bancario, sin obligarles o comprometerles a mantener una relación bancaria con la entidad pagadora».

El Confirming Representa Una Porción Significativa del PIB

Como media de los últimos 10 años, un 13,5% del PIB ha sido pagado mediante servicios de ‘confirming’, creciendo además año a año en este peso relativo hasta alcanzar el 17,4% en el último año cerrado. Estas cifras reflejan la relevancia que ha adquirido el ‘confirming’ en el sistema financiero español.

El ‘confirming’ se ha consolidado como el mecanismo predominante de crédito comercial en España, representando más del 50% del total. Este crecimiento sostenido y relevancia en el PIB demuestran la aceptación y utilidad que este servicio ha logrado entre las empresas, especialmente las pymes, quienes ven en el ‘confirming’ una opción financiera ventajosa y flexible.

La importancia de tener un operador logístico

0

Contar con los servicios de un operador logístico es una necesidad para las empresas que se quieren posicionar en el mercado. Dentro del sector industrial de hoy día, la logística es fundamental para tener éxito a la hora de enviar y recibir mercancía o productos.

Gestionar de manera eficiente todos los recursos para la continuación de los procesos internos de la organización, ya sea almacenamiento o entrega, es esencial para ser competitivo o seguir a flote. A continuación, se muestran las ventajas de contar con un operador logistico como Nistics en la actualidad.

¿Qué es un operador logístico?

Un operador logístico no es únicamente un proveedor de servicios, también sirve como socio estratégico para obtener soluciones ante situaciones que surgen en las empresas. Desde el almacenamiento y optimización de los medios de suministro hasta llegar a la entrega, este tipo de proveedores logísticos tienen un papel importante que desempeñar.

En este orden de ideas, un operador logístico es especialista en brindar servicios de distribución y gestión de logística a las organizaciones. Su objetivo es mejorar todas las operaciones que involucran la cadena de suministro del cliente, partiendo desde el transporte, almacenamiento y embalaje de los recursos, etc.

La ventaja de un operador logístico se enfoca en la capacidad que tiene para llevar a cabo las gestiones logísticas, permitiendo que los clientes tengan más tiempo para trabajar en el núcleo del negocio. Por medio de los conocimientos, tecnología e infraestructura de estos proveedores, es posible contar con soluciones adaptadas a cada necesidad, optimizando la eficiencia, disminuyendo costes y los tiempos de entrega.

Dentro de un mercado competitivo, en donde la velocidad es crucial para los clientes, los operadores logísticos sirven como facilitadores, dando soporte para que los comercios se expandan, puedan adaptarse a los cambios y satisface la demanda actual.

¿Qué es la logística 3PL de Nistics?

Contar con un proveedor de logística 3pl como Nistics es esencial para ayudar a las empresas a dejar de lado las preocupaciones a la hora de gestionar la cadena de suministro. Su equipo de expertos cuenta con años en el sector, por lo que pueden atender cualquier necesidad de manera personalizada y lograr que los productos o servicios ofrecidos lleguen a tiempo y en óptimas condiciones.

Aparte de encargarse del almacenamiento, gestión de inventarios, transporte, embalaje, también cubren procesos de devolución.

Contar con un proveedor 3PL es una estrategia, pues tiene una relación más profunda con el suministro de recursos a los clientes, disminuyendo los costes de operación y ofreciendo tecnología de punta. En resumen, las organizaciones que quieren externalizar parte de su logística deben trabajar con Nistics.

Ventajas de usar un operador logístico

Dentro del entorno de la logística actual, un proveedor de logística es esencial por los siguientes motivos:

Conocimiento sobre las leyes

Es necesario estar al margen de lo establecido por la ley a nivel local, internacional y nacional. Un operador logístico como Nistics tiene la información necesaria para cumplir con las normas y regulaciones y estar a la vanguardia con los últimos cambios que surjan. Esta ventaja es esencial en sectores como:

  • Manejo de mercancía peligrosa
  • Restricciones en aduana
  • Normas de seguridad y protección de productos

Tener un socio como Nistics permite cumplir con todas las regulaciones, lo que evita demoras, multas y conflictos legales por violación de las leyes.

Servicios de logística transitaria profesional

En Nistics operan de manera directa con las navieras más importantes del mundo, también sirven de apoyo a las organizaciones ofreciendo un informe detallado sobre el estado del envío y gestionando los documentos esenciales. Entre los servicios de logística transitaria destacan:

  • Depósito y almacenamiento.
  • Gestión de aduanas.
  • Servicio personalizado, dando prioridad a las necesidades particulares del cliente y dando soluciones por parte de un equipo de expertos en logística marítima para alcanzar los objetivos empresariales.
  • Realizan seguimiento detallado y con tecnología de última generación para las cargas marítimas.
  • Evitan contratiempos antes de que aparezcan por medio de estrategias destinadas a lograr entregas a tiempo y sin problemas legales.

Integración de tecnología de punta

Un operador logístico cuenta con los recursos necesarios para tener acceso a la información en tiempo real y en cada fase de la cadena de suministro. De este modo, es más sencillo conocer en qué estado se encuentra el inventario, envíos y operaciones en almacén, facilitando la toma de decisiones con datos confiables.

Gracias al empleo de tecnología de punta es posible automatizar procesos internos de gestión de mercancía y reducir la intervención humana, esto minimiza errores y mejora la eficiencia.

Los operadores logísticos también pueden ofrecer servicios extras como embalajes con el logo de la empresa, etiquetado, gestión de la calidad, montaje de productos, etc. Cada uno de los servicios sirven para que las empresas puedan transmitir la imagen de la marca y cubrir necesidades específicas, aumentado la flexibilidad de la cadena de suministro.

Los expertos revelan en qué año la inteligencia artificial nos dejará de necesitar

Sin duda alguna, a pesar de que en términos generales la sociedad está sabiendo aprovechar las herramientas de la inteligencia artificial (IA) para optimizar sus labores del día a día, de igual manera la preocupación por lo que pueda suceder cuando estos complementos sean capaces de reemplazarnos como especie humana no hace más que aumentar.

Inteligencia artificial

Y es que de un par de años hacia acá hemos escuchado hablar acerca de que faltan muchos años para que seamos testigos de una IA totalmente autónoma, capaz de actuar sin la intervención humana, sin embargo, expertos señalan que es posible que quede menos tiempo del que muchos piensan para que el mayor temor de una parte de la sociedad se haga realidad.

¿Cuándo nos dejará de necesitar la IA?

Expertos IA

Ben Goertzel, director ejecutivo de SingularityNET, plataforma que facilita la comercialización, monetización y uso de los servicios de inteligencia artificial, afirma que desde que obtuvo su punto más alto de popularidad en el 2022, la IA no ha mostrado señales de desaceleración en su crecimiento, dando paso a que estas herramientas sean cada vez más inteligentes y se asemejen más en términos de comportamiento (y apariencia) al ser humano.

Según Goertzel, 2032 será el año en el que las herramientas de inteligencia artificial dejarán de necesitar al ser humano, es decir, para el empresario los próximos ocho años serán claves para conocer los avances tecnológicos más significativos nunca antes vistos y para saber, de una vez por todas, si la especie humana corre peligro o no con este tipo de tecnologías.

Inteligencia artificial autónoma: ¿buena o mala?

IA humano

A pesar de su reveladora predicción, Goertzel no se atreve a ahondar en las consecuencias que podrían tener estos avances desenfrenados de la inteligencia artificial para la especie humana, teniendo en cuenta la incertidumbre que existe en torno a si estas herramientas llegarán a representar un peligro para nuestra existencia o si pasarán a reemplazarnos y a realizar las labores de los trabajadores en las empresas o no.

Debido a este panorama lleno de interrogantes, resulta prioritario que las instituciones pertinentes de cada país empiecen a tomar las medidas necesarias para garantizar que la IA no llegue a ser un peligro ni ahora ni en el 2032, imponiendo regulaciones en sus avances y en la relevancia que pueden tener o no en medio de la sociedad.

Las ventas de automóviles híbridos y eléctricos se desploman un 11,4% en junio

0

Las matriculaciones de turismos electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables) han experimentado una caída del 11,4% en el mes de junio en España, alcanzando las 10.887 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam). Además, en el primer semestre del año, las ventas de turismos electrificados también caen un 1% respecto al mismo período del año pasado, hasta las 56.620 unidades matriculadas.

Esta tendencia a la baja se observa en diferentes segmentos de vehículos electrificados, incluyendo turismos, dos ruedas y vehículos comerciales. En conjunto, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo cayeron un 13,8% en junio respecto al mismo mes de 2023, hasta alcanzar las 12.249 unidades. Durante el primer semestre del año, el retroceso fue del 5,4% interanual, registrando 64.616 unidades.

EL DECLIVE DE LAS VENTAS DE TURISMOS ELÉCTRICOS Y HÍBRIDOS ENCHUFABLES

En el caso de los turismos 100% eléctricos, las ventas llegaron a 5.684 unidades en junio, con una caída interanual del 2,9%. Por su parte, las matriculaciones de híbridos enchufables (PHEV) cayeron asimismo un 19,2% en el sexto mes de 2024 frente al mismo mes del año anterior, con 5.203 unidades.

Durante el primer semestre del año, se matricularon en España 25.864 turismos 100% eléctricos, un incremento del 1,2% respecto al mismo período del año anterior. En contraste, los turismos híbridos enchufables retrocedieron un 2,8%, registrando 30.756 matriculaciones.

A pesar de estos datos, el 10,5% de las matriculaciones de turismos registradas a cierre del primer semestre correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables), lo cual evidencia que la transición hacia la movilidad eléctrica sigue su curso en España.

EL IMPACTO EN OTROS SEGMENTOS DE VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS

Más allá de los turismos, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos registraron una caída del 56,4% durante el mes pasado, con un total de 122 unidades vendidas. Hasta junio, sus ventas retrocedieron un 53,1%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta situarse en las 1.177 unidades.

Asimismo, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se situaron en las 450 unidades en el sexto mes, lo que supone un 40,3% menos en comparación con el mismo mes del año pasado. En lo que va del ejercicio, registran un retroceso de casi el 37%, contabilizando un total de 2.531 unidades matriculadas.

Por su parte, las matriculaciones de furgonetas eléctricas también se sitúan a la baja en junio, con un descenso del 35,7%, hasta situarse en las 378 unidades vendidas. En lo que va de año, sus ventas retroceden casi un 23%, con un total de 2.538 unidades.

En cuanto a los vehículos híbridos enchufables, estos cayeron un 16,5% en junio frente al mismo mes de 2023, con un total de 5.445 unidades. En lo que va de año, ceden un 1,6%, hasta situarse en las 31.349 unidades, sumando tanto turismos como furgonetas, autobuses e industriales pesados.

Ante esta situación de estancamiento del mercado de la movilidad eléctrica, las asociaciones Aedive y Ganvam consideran que la aprobación de nuevos fondos para dar continuidad al Moves III y garantizar las ayudas hasta diciembre proporcionará certidumbre a los compradores y ayudará a que el mercado continúe su desarrollo para cumplir con los objetivos establecidos.

Según la OCU estas son las cremas antiarrugas top del supermercado

Como cada año, la OCU volvió hacer su lista de las crema antiarrugas y antiage que lideran el mercado. Este año fue una sorpresa, ya que la flamante Cien de Lidl no está en primer lugar y mucho menos dentro del podio. Sin embargo, hay otras que no ingresaron a esta competencia y algunas fueron de gran sorpresa, ya que nunca antes fueron vistas.

Por otro lado, esta lista está siendo una de las más comentadas dentro del mercado, desde su precio, hasta el lugar donde se pueden obtener y hasta incluso, el debate del porqué hay nuevas marcas dentro de ese estudio. Pero para poder entender más y conoce cuáles son las cuatro mejores y más importantes, entraremos en detalles de cada una de ellas.

Las tres mejores cremas antiarrugas según la OCU

Tres mejores crema antiarrugas OCU Merca2.es
Las tres mejores cremas antiarrugas según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios tuvo un estudio minucioso de las cremas antiarrugas y antiage mejores en todo el mercado de España. La primera que lidera el podio, es la crema facial de Día Olay Regenerist, la misma aporta luminosidad por su textura cremosa y por le echo de que contenga retinol, favoreciendo la función antiedad. Otra característica es que hidrata y remueve la piel gracias a sus poderosos ingredientes vitamina B3 y amino péptidos.

La segunda, es la Crema Facial Satin Naturel, con ácido hialurónico puro de origen vegano con efecto antiarrugas. El detalles, es que está formulada para ser usada en cara, cuello y escote, siendo este los tres sectores donde más se marcan las líneas de expresión y arrugas. Sin aceite, perfumes, fabricada en Alemania sin parabenos, sulfatos y lo mejor, libre de crueldad animal en sus testeos. La tercera se la lleva Olay Total Effects 7, clave para proteger la piel por su factor de protección solar, ideal para usar todos los días, especialmente en verano, de rápida absorción y fórmula no grasa, enriquecida con vitaminas B3, C y E.

La Cien Gold fue desterrada del podio según la OCU

Crema antiarrugas OCU Merca2.es
La crema Cien Golg de Lidl quedó fuera del podio según la OCU

Es que después de ver como as tres primeras cremas antiarrugas y antiage tiene todo lo que se necesita para usar de manera diaria, con sus propiedades y toda su tecnología, era evidente que la Cien Gold de Lidl iba a quedar en cuarto lugar. Sin embargo, sigue siendo una de las más usadas y queridas por el púbico, no solo por su precio, también por su efecto regenerador y renovador, y deja la piel hidratada.

Lo cierto es que la OCU llegó a la conclusión de que las tres primeras cremas son las mejores dentro del mercado porque mide la profundidad de las arrugas y la hidratación, antes y después. Haciendo el estudio minucioso, se llegó a esa conclusión, aunque no quiere decir que estas lideren el podio toda la vida, a pesar de que la Cien Gold lo hizo durante varios años, ya se vio que el campeón puede ser vencido, al meos una vez.

Así van a disfrutar del verano Kiko Matamoros junto a su mujer Marta López, enemiga de Makoke

0

Marta López Álamo y Kiko Matamoros están viviendo una etapa dorada tanto a nivel personal como profesional. La modelo, que no ha parado de trabajar y estudiar, celebró con felicidad su primer aniversario de boda con Kiko Matamoros el pasado 6 de junio de 2023. Aunque ha sido un año intenso para ambos, su relación ha continuado consolidándose día a día.

Lo planes del matrimonio

Kiko Matamoros

Con la llegada del verano, Marta y Kiko están ansiosos por disfrutar de unos días de relax juntos, desconectando de la intensa rutina que han tenido durante el último año. Marta ha revelado algunos detalles sobre sus planes veraniegos, manteniendo cierto espacio para la intimidad. «Pues no sé seguro cuándo ni dónde, llevamos todo el año viajando y en junio-julio tenemos que estar aquí. Seguramente hagamos alguna escapada y, por supuesto, organizaré algo en agosto, pero por ahora, nos quedamos aquí, lo que vaya surgiendo», compartió la modelo, convencida de que, aunque no tienen nada cerrado, será un gran verano para la pareja.

A pesar de sus deseos de escaparse, ambos tienen compromisos profesionales que les mantendrán en Madrid durante buena parte del verano. Marta tiene varios compromisos profesionales en la ciudad, y Kiko, que lleva pocos meses colaborando con el programa ‘Ni que fuéramos Shhh’, también tiene que seguir con sus obligaciones televisivas. Sin embargo, están decididos a encontrar el momento perfecto para hacer algún viaje y disfrutar de un merecido descanso.

Aunque Marta y Kiko no hicieron referencia pública a su aniversario de boda, la modelo sí quiso celebrar por todo lo alto el cumpleaños de su marido. Marta, que suele mantener su relación en un segundo plano en redes sociales, hizo una excepción y le dedicó una declaración de amor pública: «La vida me ha regalado estar a tu lado, te amo @kiko_matamoros. Feliz cumpleaños, para toda la vida, y feliz vida, mi amor, ten por seguro de que me encargaré de que lo sea. Te adoro». Kiko, a pesar de no ser muy dado a mostrarse romántico públicamente, respondió con mucho cariño: «El regalo es mío y me lo haces tú a diario. Te adoro».

Marta López, más enamorada que nunca

kiko matamoros marta e1661257721106 edited 1 Merca2.es

Marta López Álamo ha tomado la decisión de cambiar radicalmente su perfil de Instagram. Antes, la modelo compartía muchas más fotos de ella con su marido, posados románticos y momentos de sus viajes juntos. Sin embargo, ha decidido enfocarse más en su carrera profesional y en su faceta como creadora de contenido, manteniendo su relación en un segundo plano en las publicaciones, aunque sigue mostrando aspectos más personales en sus Stories.

Este cambio en la estrategia de Marta no responde a una crisis, sino a una decisión profesional que lleva meses implementando. A pesar de compartir menos sobre su relación en su perfil de Instagram, Marta y Kiko continúan disfrutando de su historia de amor, demostrando que su relación sigue siendo fuerte y estable.

Kiko Matamoros y Marta López Álamo están listos para disfrutar de un verano lleno de amor y relax. Aunque tienen compromisos profesionales que les mantendrán en Madrid durante parte del verano, están decididos a encontrar momentos para escaparse y disfrutar de su tiempo juntos. La celebración de su primer aniversario de boda y el cumpleaños de Kiko han sido momentos especiales que han compartido con sus seguidores, demostrando que, a pesar de los cambios en su estrategia de redes sociales, su amor sigue siendo una parte fundamental de sus vidas.

El problema de Kiko Matamoros

kiko matamoros

El plató de ‘Ni que fuéramos Shhh’ se ha convertido en un campo de batalla para Kiko Matamoros y Víctor Sandoval. El pasado viernes, los tertulianos, conocidos por sus discusiones diarias, protagonizaron un fuerte enfrentamiento mientras debatían sobre el embarazo de Alejandra Rubio y los negocios de la familia Campos. La situación se descontroló rápidamente, llevando a Matamoros a abandonar el plató, una escena reminiscentes de los tumultuosos días de ‘Sálvame’.

La tensión comenzó cuando Sandoval, visiblemente alterado, se revolvió contra Matamoros al inicio del programa. “Te voy a decir una cosa: deja de tirar por tierra mi credibilidad y mis argumentos”, exigió Sandoval, molesto por las constantes contradicciones de Kiko. Este reproche fue el detonante de un intercambio de palabras que escaló rápidamente. Matamoros, indignado, se levantó y proclamó: “Yo no vengo a esto. Vengo a hacer un programa, no a promocionarte”. Antes de abandonar el plató, añadió: “Esto es asqueroso”.

La situación no mejoró fuera del plató. Desde una sala contigua, Kiko continuó criticando a Víctor, lo que provocó la ira de Sandoval. “No voy a tolerar que me denigre y humille de esta manera. ¡Le demando!”, exclamó Sandoval ante las cámaras. Por su parte, Kiko, en un estado de evidente frustración, gritaba: “¡He dicho que me piro! ¡He dicho que me voy!”, probablemente dirigiéndose a la dirección del programa.

Pese a la intensidad del momento, Kiko reapareció minutos después desde una sala de reuniones, manteniendo su postura de no volver al plató junto a Sandoval. “Mi decisión es firme”, explicó el tertuliano, justificando su permanencia en el programa debido a la escasez de personal en ese momento. “Lo que digo, lo cumplo. No admito faltas de respeto ni victimismo baratos”, añadió Matamoros, anunciando además su intención de demandar a Víctor por una serie de acusaciones.

El programa terminó con Sandoval en plató y Matamoros interviniendo desde una sala del Canal Quickie. En sus redes sociales, Kiko confirmó su decisión: “Mi decisión es firme y definitiva, no habrá cumbre por la paz ni otro tipo de zarandajas. No voy a volver a coincidir en un plató con Víctor Sandoval. Que se victimice y se lucre a costa de otro”.

La razón por la que María José Suárez se niega a reconciliarse con Álvaro Muñoz Escassi: «No quiero saber nada de esta persona»

0

La modelo María José Suárez ha confirmado su ruptura con el jinete Álvaro Muñoz Escassi tras tres años de relación. La noticia llega tras semanas de rumores sobre una posible crisis en la pareja, desmentidos por un crucero romántico por Dinamarca y los Fiordos noruegos. Sin embargo, la realidad era bien distinta.

Suárez ha reconocido que la decisión de poner fin a la relación fue suya y que no fue un final feliz para una historia tan bonita. Aunque ha preferido no entrar en detalles sobre los motivos de la ruptura, ha insinuado que la infidelidad del jinete pudo haber sido un detonante.

Un crucero romántico que escondía la verdad

«Me encuentro en el proceso de asimilar todo lo que ha pasado en estos diez días, ¿no? No voy a salir corriendo y te voy a decir todo está bien, o sea, han pasado cosas. Hace una semana estaba de crucero con Álvaro. Después de haberle pedido un tiempo para pasarlo más con mi hijo, él decide venirse al crucero que yo tenía programado, en un intento de hacer más planes conmigo, con el niño, de arreglar las cosas. Y la verdad que bien, en el crucero hemos estado estupendamente» ha explicado María José Suárez, desmintiendo que su ruptura fuese previa y que su viaje fuese por ningún tipo de «acuerdo comercial en el crucero».

«Lo único que nos han pagado es el viaje, porque bueno, era un intercambio, como con mil viajes, pero no nos han pagado nada, ni nosotros hemos hecho ningún papel. Ni era un montaje porque Álvaro se pagó su billete, o sea, porque ya el mío iba con el niño, y Álvaro se cogió su billete en un intento de arreglar las cosas y que estuviéramos bien con el niño y demás» ha continuado, desvelando que fue «a la vuelta del crucero yo me entero de una noticia muy desagradable, que he estado tres o cuatro días asimilándola en shock, y ahora me entero también de lo de Hiba. Entonces, ha sido todo como, déjame que yo procese esto», ha explicado Suárez, desmintiendo que su ruptura fuese previa al viaje y que este fuera un «acuerdo comercial».

¿Un nuevo amor para Álvaro Muñoz Escassi?

Las imágenes de Escassi junto a la actriz Hiba Abouk, en la celebración de la Comunión de la nieta de José Luis López ‘El Turronero’, desataron los rumores de un posible affaire entre ambos. «Es una noticia desagradable que ya sí que no voy a entrar a comentar, no lo voy a hacer en ningún plato de televisión. Por supuesto que nos afectaba a los dos» ha admitido Suárez, sin confirmar ni desmentir si la infidelidad de Escassi fue la causa de la ruptura.

«No voy a entrar en detalles, simplemente te digo cómo me siento, porque necesito, o sea, yo soy humana y necesito un proceso de sanar lo que me ha pasado, porque desde 10 días para acá ha sido todo… han pasado demasiadas cosas. Entonces, en eso me encuentro».

Un futuro sin Álvaro Muñoz Escassi

«Al día siguiente de volver de un crucero maravilloso, está todo bien, nos queremos muchísimo. No, yo ahora mismo la verdad es que lo que quiero es que pase el tiempo, recuperarme, sanar y que no saber nada de esta persona, obviamente» confiesa Suárez, sin ocultar el dolor que siente.

«De esto se sale y yo he salido de peores, que esto para mí, no sé cómo decirte… He salido de peores» admite, pero reconoce que ha sido «una situación muy desagradable» y que tanto ella como su entorno más cercano «lo hemos pasado muy mal». La modelo ha dejado claro que no hay posibilidades de reconciliación ni quiere saber absolutamente nada de Álvaro Muñoz Escassi.

Rocío Flores confiesa qué siente por Olga Moreno cuando la ve trabajar en Telecinco

0

Rocío Flores, hija de Antonio David, ha vuelto a hacer algo que había prometido no hacer: pronunciarse sobre ‘Supervivientes All Stars’. A través de sus redes sociales, Rocío ha roto su silencio y ha compartido sus sentimientos sobre la participación de Olga Moreno, ex de su padre, en el popular reality de Telecinco.

Rocío Flores ha roto su silencio

rocio flores e1719505218408 Merca2.es

Después de pasar un fin de semana «incomunicada» por un viaje de desconexión, Rocío Flores decidió dirigirse a sus seguidores de Instagram para agradecerles por su apoyo a Olga Moreno. «Ya vamos de vuelta a casa, por fin tengo algo más de cobertura. Lo primero de todo, gracias a todos los que votasteis para salvar a Olga. El hecho de que estuviera nominada con Adara, que es una concursante supertop, y que los porcentajes estuvieran tan igualados, me parece superbuena señal», comenzó diciendo la joven.

Rocío Flores fue más allá y pidió a sus más de 700.000 seguidores que votaran nuevamente para salvar a Olga, quien estaba nominada otra vez. «Sé que dije que no me iba a pronunciar de nada, pero al estar nominada otra vez yo voy a seguir pidiendo su voto. Ojalá la podamos salvar otra vez», expresó con determinación.

Para asegurarse de que nadie dudara en votar, Rocío compartió una imagen del procedimiento que el público debía seguir para emitir su voto de salvación a Olga Moreno, recalcando que era gratis.

En un vídeo posterior, Rocío aclaró que, aunque no tenía planeado hablar sobre el concurso, había recibido muchos mensajes preguntando por su postura. «Por supuesto que apoyo a Olga en su concurso, en ‘Supervivientes’, al 100%. De hecho, creo que a nivel personal tiene muchísimo mérito que una persona que, viviendo el duelo que ella está viviendo, que creo que es lo peor que te puede pasar en la vida, haya tomado la decisión de ir», explicó.

Rocío Flores apoya rotundamente a Olga Moreno

Olga Moreno

Rocío destacó la fortaleza de Olga Moreno, quien decidió participar en el concurso a pesar de estar pasando por un duelo significativo. «Me parece bastante fuerte por su parte, y de hecho, espero, deseo, y confío en que dure lo máximo posible en el concurso y que logre adaptarse de nuevo al concurso. Que logre, aunque sea, disfrutar un mínimo de la experiencia», añadió.

Además, Rocío Flores fue clara sobre las motivaciones detrás de participar en ‘Supervivientes All Stars’. “Me parecería superhipócrita decir que una persona toma la decisión de ir una vez más en este caso a ‘Supervivientes’ solo y únicamente para vivir la experiencia. Al final es una experiencia única, pero ‘Supervivientes’ es un trabajo. La gente va a ‘Supervivientes’ a facturar, y gracias a que hay personas que van a esos concursos, da muchísimo trabajo a otras personas para que lo puedan comentar”, expresó con franqueza.

Rocío también salió en defensa de Olga contra las críticas que ha recibido por su decisión de participar en el reality después de la muerte de su madre. “Lo que más gracia me hace de todo es que justamente las personas que están juzgando el hecho de que Olga haya tomado la decisión de ir en este momento de su vida a ‘Supervivientes’ son personas que han durado entre 0 y nada en el concurso. Al menos Olga puede decir que ha estado cuatro meses y ha sido una de las mejores supervivientes que ha tenido ese reality en su historia”, argumentó.

Así ha terminado su discurso

Rocío Flores

Para finalizar, Rocío Flores reiteró su apoyo incondicional a Olga Moreno y expresó su deseo de que ella disfrute y se adapte al concurso. «Con esto y un bizcocho, duda resulta, no me voy a pronunciar absolutamente de nada más. Solamente espero que en esta ocasión, como en el resto de ocasiones, si las hay, pues que sepáis que Olga tiene mi máximo apoyo y espero, de verdad, que logre disfrutar del concurso, que logre adaptarse, y que lo haga lo mejor que pueda», concluyó Rocío, haciendo una clara referencia a su hermano y la importancia de Olga en su vida.

La intervención de Rocío Flores no solo revela su apoyo a Olga Moreno, sino que también destaca la complejidad emocional y las circunstancias personales que rodean a los concursantes de ‘Supervivientes All Stars’. Su declaración subraya el impacto humano detrás de los realities televisivos y la intersección entre la vida personal y la exposición mediática.

Las 5 ciudades mas buscadas en Europa para perderse estas vacaciones

Europa es un tesoro de destinos fascinantes para los viajeros que valoran la diversidad cultural. En pocos kilómetros cuadrados, ofrece una variedad impresionante de localidades para tus próximas vacaciones. Aquí te presento las 5 ciudades europeas más turísticas: París, Londres, Roma, Barcelona, Ámsterdam, Praga, Florencia, Viena, Budapest y Venecia, entre otras pero cada una con su encanto único y una rica historia que explorar.

Europa

Conoce tu ciudad favorita en Europa

Berlín, Alemania: Berlín, capital de la Alemania unificada desde 1991, es casi un museo a cielo abierto que refleja los vestigios de una división social y política persistente, tanto dentro de la ciudad como en el contexto global. A pesar de la caída del Muro de Berlín, cuyos restos aún se conservan, la impronta socialista del Este perdura. Berlín es un crisol de pasado, presente y futuro en constante evolución. Lugares imperdibles incluyen la East Side Gallery, una galería de arte al aire libre a lo largo del Muro, y el Museo Judío de Berlín, testimonios vivos de su compleja historia.

Berlin Brandenburger Tor am Pariser Platz im Sonnenuntergang Leitmotiv German Summer Cities Merca2.es

Atenas, Grecia: Atenas, siempre entre las ciudades más visitadas de Europa, cautiva a los amantes de la mitología y la arqueología con sus museos y excavaciones que conservan importantes descubrimientos humanos. Más allá del icónico Partenón, destacan el Templo de Zeus, la majestuosa Acrópolis y el histórico Estadio Panathinaikó, que fue la cuna de los Juegos Olímpicos. Atenas es un destino que fusiona el esplendor de su pasado antiguo con la vitalidad de su vida moderna, atrayendo a viajeros de todo el mundo.

grecia atenas monastiraki shutterstock 1193397715 cge2010 shutterstock Merca2.es

Dublín, Irlanda: Si te consideras un fanático de las expresiones góticas y disfrutas de una cerveza al caer el sol, Dublín es el lugar ideal para ti. Esta capital irlandesa es conocida por su vibrante vida social, con pubs donde bandas y solistas interpretan desde música celta hasta éxitos del rock internacional. Además de visitar la fábrica de Guinness para entender su vínculo con la cerveza, te recomendamos explorar los parques cercanos al centro, que ofrecen una naturaleza impresionante con castillos y vida silvestre. Dublín combina historia, cultura y diversión nocturna como pocos lugares en Europa.

3f731e9378154c1a9862b8f86274a1ac Merca2.es

Barcelona, España: Barcelona cerró el 2023 con 9,7 millones de turistas, consolidándose como una de las ciudades más visitadas de Europa y el mundo. Los visitantes quedan cautivados por su arquitectura modernista, destacando obras icónicas como La Pedrera y la Casa Batlló de Antoni Gaudí. La ciudad ofrece una combinación única de montañas, como Tibidabo y Montjuïc, y el mar con playas populares como la Barceloneta y Bogatell. Los emblemáticos paseos de las Ramblas y los museos de renombre como el Museo Picasso y el del FC Barcelona también son destinos imperdibles que atraen a multitudes cada año.

vista panoramica de la ciudad de barcelona Merca2.es

Londres, Inglaterra: Londres siempre es la escapada perfecta en Europa para un puente largo o un fin de semana. La guía Lonely Planet la destaca no solo como una de las ciudades más visitadas, sino por sus experiencias infinitas. Aquí podemos descubrir nuevos restaurantes y gastrobares de moda, revisitar museos clásicos como The National Gallery, y aprovechar nuevas exposiciones que enriquecen aún más la oferta cultural de la ciudad.

ac5016f6 7afd 43f8 9d87 f38c82e5a9f1 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Enrique Solís cuenta cómo se lleva con Vicky Martín Berrocal tras su ruptura

0

Enrique Solís se ha pronunciado tras su ruptura con Vicky Martín Berrocal, desmintiendo rumores de infidelidad y asegurando que mantienen una excelente relación.

¿Crisis en la Feria de Abril?

El empresario ha negado rotundamente que una posible infidelidad durante la Feria de Abril haya sido el detonante de la ruptura, afirmando que «no, por supuesto que no». «Tenemos súper buena relación. La quiero muchísimo y la aprecio muchísimo y siempre hemos sido amigos y seremos amigos», ha asegurado Solís.

Enrique Solís ha dejado claro que no tiene planes inmediatos para encontrar el amor: «No es cuestión de enamorarse. Yo estoy bien como estoy, he estado bien siempre y nada».

El sevillano ha reconocido que ha sido víctima de la usurpación de su identidad en una conocida aplicación de citas, algo que intenta afrontar con humor: «sí, sí, eso me pasa de vez en cuando. La gente tú sabes, se aburre y me dan a mí. Solís ha asegurado que no ha tomado medidas legales porque «no tengo tiempo para denunciar».

Acusaciones de agresión en Marbella

Enrique Solís ha negado las acusaciones de agresión que una mujer ha interpuesto contra él por un incidente en Marbella, donde supuestamente le quitó el teléfono móvil para que no le grabase. Solís ha asegurado que «no ataqué ni agredí ni nada. O sea, no he visto nada. A mí no me han denunciado, no me ha llegado nada. No he hablado con… O sea, no ha habido ningún… ningún juez, ningún abogado, ni ninguna policía, ni nada».

El empresario ha explicado que «me estaban grabando en una parte privada de un hotel en el que yo estaba dentro y… y le dije que me dejara de grabar, porque estaba escondida atrás grabándome, no sé con qué objetivo».

Enrique Solís ha destacado el cariño que siente por Vicky Martín Berrocal: «Encantadora, una gran trabajadora y luchadora y un ejemplo para muchas mujeres«. Aunque no ha descartado una posible reconciliación, ha reconocido que «nadie sabe lo que pasará en el futuro ni lo que pasará mañana, con lo cual vamos a intentar disfrutar que ya es complicado el mundo como para complicárnoslo más».

Con este virus se pueden robar hasta 30.000€ en cajeros automáticos

Así como avanzan positivamente diferentes aspectos de la vida gracias a la tecnología, lastimosamente las cosas negativas también se suelen ver beneficiadas por los avances en la materia. La técnica de robo a través de virus y posterior hackeo es cada vez más común, sin embargo, hay unos métodos más efectivos y preocupantes que otros, como el que nos convoca en este artículo.

Dinero virus

Uno de los objetivos favoritos de los ciberladrones es el cajero automático, pues al tratarse de un objeto que almacena dinero físico, «simplemente» deben conseguir sacar lo que tiene en su interior por medio de virus informáticos o aplicaciones maliciosas. A continuación, hablaremos acerca de la creciente preocupación que existe con respecto a una tendencia empleada por los ciberdelincuentes en Europa para llenarse los bolsillos de dinero.

Un virus sorprendentemente efectivo

Virus cajeros

Recientemente, miembros de Kaspersky, organización líder en el desarrollo de tecnologías de software de seguridad contra virus, revelaron la existencia de un nuevo tipo de malware empleado por los ciberladrones en los cajeros automáticos de Europa. Según los investigadores, con este método pueden retirar hasta 30.000€ en un solo intento con un porcentaje de efectividad del 99 %.

Por medio de una app maliciosa, los atacantes logran conectarse y manipular los cajeros automáticos sin preocuparse por su ubicación ni por su fabricante. Además del porcentaje de precisión, el otro factor que más preocupa en este caso es que el ciberladrón solo tiene que acercarse al cajero para retirar el dinero, ya que el hackeo está previamente realizado a distancia.

Asimismo, resulta curioso que la efectividad del 99 % de este virus informático, llamado EU ATM, solo aplique para los cajeros automáticos situados en Europa, teniendo en cuenta que para los cajeros de otros países el porcentaje baja hasta el 60 %; lo cual hace pensar que este método fue ideado exclusivamente para atacar en este continente.

Evita ser víctima de este tipo de virus

Cajeros virus

Según Statista, en los años recientes las denuncias de presuntas víctimas de la ciberdelincuencia han llegado a superar las 240.000 por año, haciendo de este tema un factor preocupante al cual resulta fundamental prestarle la atención necesaria.

Para evitar ser víctima directa o indirecta de ataques como el efectuado por medio del virus EU ATM, se recomienda evitar lo máximo posible el uso de cajeros automáticos; al menos hasta que los bancos y los dueños de estos dispositivos logren encontrar una alternativa que garantice la protección del dinero de los usuarios.

Ferrovial vende el 24,78% restante de Serveo a Portobello

0

Ferrovial ha completado la venta del 24,78% de su participación en Serveo, su división de servicios, al fondo Portobello, quien en 2022 adquirió el 75% restante por 220 millones de euros. Con esta operación, la gestora española se convierte en el único accionista de Serveo, posando el 100% de las acciones bajo su control.

La estrategia de enfoque de Ferrovial

La constructora, liderada por Rafael del Pino, ha sellado su salida del negocio de servicios en España como parte de su estrategia para centrarse en su actividad principal: el desarrollo y operación de infraestructuras. Esta decisión estratégica se ha reflejado en el comunicado emitido por la compañía.

Serveo, durante los últimos dos años, ha experimentado un crecimiento significativo, destacando también la adquisición de negocios complementarios como los de Sacyr Facilities y Grupo Jáuregui por parte de Portobello.

El crecimiento y expansión de Serveo bajo Portobello

La integración del área de servicios de Sacyr ha impulsado la facturación de Serveo en más de 400 millones de euros, elevando su plantilla a 47.000 empleados, consolidándose como uno de los principales empleadores en España.

La posible adquisición de la unidad de servicios de ACS, Clece, por parte de Serveo ha sido objeto de especulación en el sector, aunque fuentes consultadas descartaron esta operación debido a su envergadura.

ACS, con 73.000 trabajadores en su división de servicios, podría posicionarse como el mayor empleador en España, un título que actualmente ostentan empresas como Mercadona y El Corte Inglés.

La confianza en el futuro de Serveo

Portobello Capital ha enfatizado su confianza en el potencial de crecimiento futuro de Serveo al adquirir el 25% restante de la compañía. Destacan la solidez del equipo gestor y un plan de negocio bien definido, con el objetivo de continuar expandiéndose tanto de manera orgánica como inorgánica.

Serveo, especializada en servicios integrales de mantenimiento industrial, facility management, gestión hospitalaria y mantenimiento de infraestructuras de transporte, se posiciona como una empresa con proyección en el mercado.

Kiko Jiménez destapa lo que nadie sabe sobre los directores de ‘Supervivientes: All Star’

0

Kiko Jiménez, conocido por su relación con Sofía Suescun, concursante de ‘Supervivientes All Stars’, ha sorprendido a muchos con sus críticas hacia la organización del programa. Aunque su novia está participando en el reality, Kiko no ha dudado en expresar su desacuerdo con algunas decisiones recientes de la producción.

Kiko Jiménez cuenta toda la verdad

kiko jimenez 1 Merca2.es

‘Supervivientes All Stars’ se distingue de ediciones anteriores porque los concursantes ya han vivido la aventura en una ocasión anterior. Algunos incluso resultaron ganadores en el pasado. Además, la duración del concurso es de solo un mes y medio, lo que ha llevado a la organización a imponer condiciones más extremas. Una de estas condiciones es la falta de dotación diaria de comida; los participantes solo comen lo que pescan y recolectan. Al menos, así era hasta hace poco.

La situación ha llevado a muchos concursantes al límite de la desesperación. En respuesta, la organización decidió intervenir. Sandra Barneda anunció en la última gala que la audiencia tenía la oportunidad de votar si los concursantes debían recibir una dotación de comida para ayudarles a reponer fuerzas. Esta propuesta generó controversia en el plató, especialmente entre Kiko Jiménez.

Kiko, pese a que Sofía está participando, manifestó que no le parecía mal que los concursantes solo pudieran comer lo que ellos mismos recolectan. “Aunque mi novia esté ahí dentro… Están en un ‘All Stars’”, afirmó, sugiriendo que los concursantes, considerados estrellas, deberían enfrentar el reto de la manera más extrema posible.

Las declaraciones más impactantes

kiko jimenez

Kiko no fue el único en expresar esta postura. Alexia Rivas, ex concursante, apoyó la idea argumentando: “A nosotros solo nos daban 30 gramos de arroz, no puede ser que en un All Stars tengan más”. Aurah Ruiz, participante de la última edición, también estuvo de acuerdo: “Solo les quedan tres semanas de concurso, tienen que demostrar lo que valen”.

En contraste, Tony Spina, novio de Marta Peñate, defendió la decisión de la organización de proporcionar más comida. “Si tienes un coche de alta gama, por bueno que sea, sin gasolina, no va a arrancar”, comentó, señalando que la falta de alimentos afectaba la energía y desempeño de los concursantes.

Una característica destacada de los concursantes de ‘Supervivientes All Stars’ es la frecuencia de sus bajones emocionales. A pesar de estar familiarizados con las condiciones extremas, muchos se sienten abatidos por diversas razones: extrañan a sus familias, enfrentan frustraciones con el concurso y sufren dolencias físicas. Estos factores han provocado que, a pesar de la corta duración del programa, los concursantes se encuentren en un estado de continuo desánimo.

Maite Galdeano sale salpicada

maite galdeano portada Merca2.es

La gala no solo fue polémica por las críticas de Kiko Jiménez hacia la organización. También se destapó un episodio personal que Kiko preferiría mantener en privado. Sandra Barneda abordó la relación tensa entre Kiko y su suegra, Maite Galdeano. Después de que se mostrara un vídeo donde Sofía Suescun expresaba su temor de que su novio y su madre discutieran, quedó claro que existían tensiones familiares mientras Sofía se encuentra en Honduras.

Visiblemente incómodo, Kiko admitió: «No me hace gracia esta situación», al verse confrontado con la pregunta de Sandra Barneda. Esta revelación puso de manifiesto que, además de las dificultades del concurso, los concursantes y sus familias también lidian con problemas personales que afectan su vida diaria.

Las críticas de Kiko Jiménez hacia la organización de ‘Supervivientes All Stars’ y las revelaciones sobre su vida personal han generado un intenso debate. Mientras algunos defienden la necesidad de condiciones extremas para mantener la integridad del reality, otros abogan por un enfoque más humano que permita a los concursantes mantener su salud y energía. En medio de estas controversias, queda claro que ‘Supervivientes All Stars’ continúa siendo un terreno de emociones fuertes y desafíos tanto dentro como fuera de los Cayos Cochinos.

¿Cuáles son los requisitos que impone el Código de Buenas Prácticas para reestructurar una deuda hipotecaria?

0

El Código de Buenas Prácticas fue creado en España con la finalidad de ayudar a quienes presentan dificultades para pagar una hipoteca. En este sentido, contempla diferentes propuestas para aquellas personas que se encuentran en el umbral de exclusión social o en situación de vulnerabilidad.

En particular, a través de la plataforma legal Codigobuenaspracticas.es es posible acceder a información sobre los requisitos Código Buenas Prácticas para determinar quienes pueden acogerse a él.

Requisitos para el Código de Buenas Prácticas

En líneas generales, el código de buenas prácticas establece medidas posibles de aplicar para conseguir la reestructuración viable de las deudas con garantía hipotecaria.

Uno de los requisitos es la presentación de documentación acreditativa original completa, incluyendo datos sobre percepción de ingresos de todos los miembros de la unidad familiar. También hay que informar qué número de personas habitan la vivienda en cuestión, titularidad de los bienes y declaración responsable del deudor.

A propósito de esto, este código está orientado a proporcionar ayuda a las familias que presentan dificultades para enfrentar el pago de la deuda hipotecaria de su vivienda habitual.

Información sobre el Código de Buenas Prácticas

En Codigobuenaspracticas.es los usuarios interesados pueden acceder a toda la información relacionada con este código. Asimismo, esta plataforma cuenta con un simulador que permite conocer si es posible acogerse a esta medida y reducir la cuota de una hipoteca en tan solo 5 minutos.

A través de un formulario inteligente, este sitio web efectúa una comprobación instantánea. Además, los usuarios obtienen datos relevantes con respecto a este beneficio. Al mismo tiempo, se puede descargar documentación necesaria para enviar la solicitud al banco y realizar el seguimiento de este proceso desde el área privada que proporciona el sitio.

En definitiva, en Codigobuenaspracticas.es es posible encontrar información valiosa sobre los requisitos del Código de Buenas Prácticas para realizar este proceso y acceder a este beneficio de forma simplificada.   

Los nuevos nominados de ‘Supervivientes All Stars’: tres ganadores se juegan la expulsión definitiva

Supervivientes All Stars vivió su primera expulsión definitiva. Adara Molinero fue eliminada en un reñido duelo frente a Olga Moreno, siendo la primera concursante enviada de vuelta a España por la audiencia. Sin pausa, Laura Madrueño dio paso a la prueba de líder, donde Abraham se aseguró el collar de la inmunidad y el poder de nominar directamente a otro concursante.

Supervivientes All Stars

Los nuevos nominados de Supervivientes All Stars

Después de elegir al líder, Jorge Javier inició desde el plató de Madrid una nueva ronda de nominaciones, dejando a Abraham exento por otra semana. El trío conocido como «los gordos» Lola, Marta y Alejandro se unió para nominar a Bosco, Olga y Sofía volvieron a intercambiar puntos, mientras que sus principales aliados las respaldaron. Jorge nominó a Sofía y Logan nominó a Olga. Bosco, por su parte, dio su voto a Lola, aunque finalmente no tuvo impacto en las nominaciones.

En un giro crucial de los acontecimientos en Supervivientes All Stars, Bosco se encontró como el nominado del grupo, mientras Abraham enfrentaba la decisión de desempatar entre Suescun y Moreno. Sin titubear, Abraham optó por exponer nuevamente a Olga Moreno ante la audiencia. Una vez asegurado como líder, Abraham ejerció su poder al nominar directamente a Jorge Pérez, completando de esta manera la lista de nominados para la próxima gala del programa. Este movimiento estratégico promete aumentar la tensión y las emociones en la isla en las próximas semanas.

Esta semana, por tanto, tres son los ganadores que se juegan la expulsión fulminante del reality show, ya que cabe recordar que en Supervivientes All Stars no existe palafito ni destierro ni nada similar, por lo que los eliminados no carecen de segunda oportunidad alguna. Si la audiencia los expulsa, regresan a España directamente.

77307507 f066 4c92 9c4c 961bf8547468 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

En la próxima gala de Supervivientes All Stars, Bosco, Olga y Jorge se enfrentan a la posibilidad de ser eliminados, aunque solo dos llegarán a la decisiva. Jorge Pérez, quien fue ampliamente apoyado la semana pasada con más del 50% de los votos, tiene una ventaja notable. Sin embargo, la situación puede cambiar; el más votado días antes de la gala será salvado. ¿Bosco logrará superar a Jorge en popularidad entre el público o se enfrentará a un duelo final con Olga para quedarse en la isla?

Como viene siendo habitual durante las últimas temporadas de los formatos de telerrealidad de Telecinco, la expulsión se decidirá mediante una votación gratuita a través de la aplicación de MiTele. El programa irá cerrando las votaciones con el paso de los días para elegir al primer salvado y posteriormente al expulsado.

concursantes supervivientes all stars 0474545d 240627190638 1280x720 Merca2.es

La compañía Atos reestructura su deuda y reduce su endeudamiento en 3.100 millones de euros

0

La compañía tecnológica francesa Atos ha logrado un hito importante al llegar a un acuerdo con un grupo de acreedores y bancos para llevar a cabo una reestructuración financiera que conllevará una significativa reducción de aproximadamente 3.100 millones de euros en su endeudamiento total. Esta medida, que incluye una ampliación de capital y la conversión de deuda en capital, tiene como objetivo revitalizar la salud financiera de la multinacional y allanar el camino hacia un futuro más estable y próspero.

El acuerdo financiero estratégico y sus implicaciones

El acuerdo alcanzado, que se ha materializado sin la intervención de inversores externos, implica varios aspectos clave que repercutirán en la estructura financiera de Atos. Se ha acordado una ampliación de capital de 233 millones de euros, de los cuales 175 millones de euros contarán con el respaldo de los acreedores. Además, se llevará a cabo la conversión de 2.800 millones de deuda en 2.900 millones de euros de capital, lo que contribuirá a aliviar la carga financiera de la empresa y a fortalecer su posición en el mercado.

La compañía también se ha comprometido a asegurar una nueva financiación garantizada de entre 1.500 y 1.675 millones de euros, que se distribuirá equitativamente entre los acreedores bancarios y los tenedores de bonos de Atos. Estas medidas, combinadas con la reestructuración de la deuda, tienen como objetivo principal reducir la presión financiera sobre la empresa y sentar las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo.

El proceso y proyecciones futuras

El consejo de administración de Atos ha respaldado firmemente este acuerdo y ha expresado su confianza en que la implementación del plan propuesto será beneficiosa para la empresa en su conjunto. Se espera que este acuerdo permita la apertura de un procedimiento acelerado a partir de la semana del 22 de julio, con el objetivo de completar la reestructuración para finales de 2024. Esto marcará un hito crucial en el camino de Atos hacia la estabilidad financiera y el crecimiento sostenible.

Sin embargo, Atos ha advertido que la ejecución del acuerdo de reestructuración está sujeta a la finalización de las negociaciones en curso con el Estado francés para la enajenación de ciertas actividades clave, como la Computación Avanzada, los Sistemas de Misión Crítica y los Productos de Ciberseguridad de BDS, así como la venta de Worldgrid a Alten. Estos movimientos estratégicos son fundamentales para garantizar la viabilidad a largo plazo de la empresa y su capacidad para adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución.

Las negociaciones previas y contexto actual

En un contexto en el que la competencia en el sector tecnológico es cada vez más feroz, la reestructuración financiera de Atos se presenta como una iniciativa crucial para fortalecer su posición en el mercado y asegurar su viabilidad a largo plazo. La retirada del consorcio liderado por Onepoint, junto con otras firmas relevantes, ha marcado un punto de inflexión en las negociaciones y ha llevado a la empresa a replantear su estrategia financiera para garantizar su futuro.

La propuesta de reestructuración financiera revisada, presentada por el comité representativo de los acreedores (SteerCo) tras la retirada de Onepoint, refleja un compromiso renovado por parte de todas las partes involucradas para encontrar soluciones sostenibles que permitan a Atos superar los desafíos financieros actuales y sentar las bases para un crecimiento futuro.

Hacienda y la IA se unen para evitar fraudes en España

Para nadie es un secreto que la inteligencia artificial (IA) cada vez se toma más espacios característicos de la vida humana, sin importar si pertenecen a privados o si forman parte de lo público. Hacienda, por su parte, no es la excepción, ya que pretende incluir la IA en sus sistemas con el objetivo de agilizar procesos y así evitar de la manera más precisa posible la ejecución de fraudes.

Hacienda IA

A través de un manual en el que se informa la estrategia de implementación de la IA en sus servicios, Hacienda explica de qué forma funcionará su vinculación con las herramientas de este tipo y qué tan útiles esperan que sean a la hora de cumplir los objetivos propuestos. A continuación, destacaremos la información más importante acerca de esto.

Así será la relación Hacienda-IA

Hacienda fraudes

Hace unas semanas, José Luis Escrivá, Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, dio a conocer que uno de los planes para Hacienda consiste en la implementación de la inteligencia artificial con el objetivo de reducir el impacto que generarán las jubilaciones masivas de los funcionarios de aquí a los próximos 10 años, pues se calcula que aproximadamente el 60 % de las personas que trabajan en la Agencia Tributaria se jubilará de aquí al 2032.

Sin embargo, esto no se queda ahí: también se ha decidido incluir la IA en los procesos que actualmente ejecutan los sistemas de Hacienda para aprobar o no el modelo 100 (Declaración de la Renta), en los cuales un inspector humano entra a jugar un papel fundamental en caso de existir discrepancias. Más específicamente, se pretende emplear estas herramientas para que el equipo humano ejecute el cruce de datos utilizado para detectar fraudes, optimizando así la identificación y cumplimiento de las obligaciones tributarias de cada individuo.

Esta herramienta podrá ser aprovechada por los usuarios

IA Hacienda

Además de ser útil para detectar a aquellos que pretenden engañar a Hacienda, esta nueva herramienta basada en la IA también servirá para que los datos declarados por los usuarios sean de mayor calidad y, por ende, para que existan menos errores en la Declaración de la Renta.

El documento compartido por la Agencia Tributaria concluye afirmando que garantizarán la protección de los datos de los españoles y el respeto del ordenamiento jurídico con su nueva herramienta, así como aclara que siempre habrá una persona encargada de poner en funcionamiento la IA. Por el momento, no se conoce la fecha en la que esta novedad será oficialmente implementada, pero se espera que su desarrollo empiece en las próximas semanas.

Los otros programas que Terelu Campos abandonó por polémicas familiares: sus razones

0

Terelu Campos está en el punto de mira tras su fichaje por Telecinco. La colaboradora dejará de participar en los programas de TVE para empezar una nueva etapa en Mediaset. Esta incorporación era un secreto a voces, pero aun así se está enfrentando a complicadas críticas. No es la primera vez que abandona un programa y sus cambios laborales siempre han estado rodeados de polémica.

Terelu Campos regresa a Mediaset 

En mitad del revuelo por el embarazo de su hija, Terelu Campos ha empezado una nueva etapa laboral. Se une al equipo de ‘¡De Viernes!’, como confirmó Mediaset en un escueto comunicado: “Terelu Campos se incorpora a ‘¡De Viernes!’ como colaboradora del programa de Telecinco. A partir de mañana viernes, se suma al equipo de colaboradores habituales del espacio conducido por Santi Acosta y Beatriz Archidona”. Con este movimiento, dejará de participar en ‘Mañaneros’ y ‘D corazón’, los programas en los que trabajaba en TVE. Desde el final de ‘Sálvame’, la cadena pública se volcó con ella, incluso ofreciéndole presentar un homenaje a su madre, dirigido por Carmen Borrego.

20240615145454 Merca2.es

En repetidas ocasiones, Terelu Campos ha sido objeto de críticas por no querer hablar de su vida en los programas de TVE. Para muchos, en ‘Mañaneros’ y ‘D corazón’ guardaba silencio porque no recibía el dinero que en Mediaset sí. Eran sus propios compañeros los que denunciaban esta situación: “A esta casa no viene a contar nada ¿Por qué? Porque lo ha vendido. Han encontrado la facilidad del dinero fácil. Pan para hoy y hambre para mañana. Esta familia se dedica a vender exclusivas absolutamente de todo”, explicaba Pepa Jiménez. 

Los otros trabajos que abandonó Terelu

No es la primera vez que Terelu Campos abandona uno de sus trabajos televisivos. Fue en abril de 2019 cuando dejaba ‘Sálvame’ de forma definitiva, o eso parecía en aquel momento. Todo fue a raíz de una complicada polémica con su hermana. Carmen Borrego había cogido la baja en el programa. Fue por el tartazo que recibió en ‘Sálvame Okupa’ y que había dejado a la colaboradora importantes secuelas físicas. Cuando se instalaron en la casa de ‘Gran Hermano’ para ese pequeño reality, la hija menor de María Teresa Campos estaba recién intervenida de una complicada operación estética en la cara.  

terelu campos abandona salvame Merca2.es

Carmen Borrego aseguraba estar descansando en casa, convaleciente de las lesiones del tartazo y que era imposible para ella estar en ‘Sálvame’ esos días. Sin embargo, el programa tenía la información de que la colaboradora estaba en Santander, sin collarín, disfrutando de varias noches en un lujoso hotel y de actividades varias, como ir al fútbol. En ese contexto, los compañeros estallaron. Algunos como Lydia Lozano o Kiko Hernández criticaban su actitud, mientras que Terelu Campos defendió muy alterada a su hermana. 

Terelu Campos se lamenta de la situación

La tensión que se vivió esa tarde fue el detonante para que Terelu Campos decidiera abandonar ‘Sálvame’. “Se me ha dejado de mentirosa”. Yo no voy a participar en eso, porque a quien se está reventando es a mi hermana”, explicaba entre lágrimas mientras abandonaba el plató. Después de enfrentarse a sus compañeros, se dirigió al director del programa: “A ti te dará igual, pero es mi hermana y a mí me va la salud en ello”, le decía muy alterada. 

terelu carmen enfrentamiento t Merca2.es

Esa tarde, Terelu Campos avisaba de la decisión que estaba considerando: “Ha llegado un punto en mi vida en el que tengo muchos años y tengo mucho recorrido profesional por detrás. Todo lo que esté en mi mano por evitar sufrir, lo voy a hacer«. Cuando abandonó el programa, lo hizo manteniendo que sería “para toda la vida”: “Siento no poder decir que ha sido un placer, porque no lo ha sido”. El presentador del programa anunciaba que tras la pausa de publicidad, la hija de María Teresa Campos se marchó asegurando que era un adiós definitivo. 

El adiós definitivo

Unos días después del conflicto entre Terelu Campos y sus compañeros de ‘Sálvame’ por su hermana, el programa confirmaba su marcha definitiva. Fue Carlota Corredera la encargada de contar la noticia: “A las 13:21 de esta tarde, Terelu se ha reunido con la cúpula y les ha comunicado que deja ‘Sálvame’ para siempre. La presentadora dice adiós al programa tras nueve años al pie del cañón”. La colaboradora quería centrarse en ella y lo que mejor le venía: “Ella ha dicho que se encuentra muy débil física y emocionalmente, que no se encuentra con la fortaleza suficiente para aguantar los envites de plató y cuando se habla de ella, de su familia y de su hija”, fueron las explicaciones. 

terelu campos maria patino salvame Merca2.es

Terelu Campos empezaba su andadura en otros programas, como ‘Viva la vida’ o ‘Fiesta’. Otro momento polémico fue cuando Carmen Borrego decidió volver a ser colaboradora de ‘Sálvame’ en 2021, mientras que su hermana se había marchado del programa, precisamente para defenderla. A Alejandra Rubio no le gustó nada ese movimiento de su tía y fue fundamental en el conflicto que tuvieron. Finalmente, la hija mayor de María Teresa Campos también terminó regresando al programa en 2022. Lo hizo en un primer momento para presentar ‘Sálvame Lemon Tea’ junto a María Patiño, pero más adelante acabaría haciendo todo el programa.

Zelestra amplía su financiación y potencia su crecimiento global

0

Zelestra, empresa global de energías renovables, ha dado un paso importante en su plan de expansión al aumentar su línea de financiación corporativa a 535 millones de euros. Este impulso financiero permitirá a la compañía no solo consolidar su posición en el mercado, sino también ampliar su enfoque multitecnológico a nivel internacional.

La ampliación de la línea de crédito y participación bancaria

La firma ha decidido elevar en 225 millones de euros su línea de crédito vinculada a ‘ESG’, que hasta ahora se situaba en 310 millones de euros. Esta decisión estratégica refleja el compromiso de Zelestra con la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa.

Con esta ampliación, la empresa ha conseguido involucrar a un mayor número de entidades financieras en su proyecto. ABN AMRO, BNP Paribas, CIBC, Mizuho y Rabobank se suman a los siete bancos originales, formando un grupo de doce entidades que respaldarán el crecimiento de Zelestra.

Los acuerdos financieros a largo plazo y objetivos de sostenibilidad

La línea de financiación, valorada en 535 millones de euros, cuenta con un plazo de cuatro años, extendiéndose hasta marzo de 2028. Esta prolongación del plazo inicial proporciona a Zelestra una mayor estabilidad financiera a largo plazo, permitiéndole afrontar con solidez sus ambiciosos planes de crecimiento.

Un punto destacado de esta operación es el aumento del tramo adicional no comprometido, que ha pasado de 175 millones de euros a 225 millones de euros. Este incremento, resultado de una sobresuscripción de 2,4 puntos, refleja la confianza de los inversores en el proyecto y su potencial de desarrollo.

El uso de los fondos y proyecciones de futuro

Los fondos obtenidos se destinarán a la construcción de nuevos proyectos renovables en mercados estratégicos para Zelestra. Con un enfoque en regiones como el sur de Europa, Estados Unidos, Alemania, Latam e India, la compañía busca fortalecer su presencia y aumentar su participación en estos mercados clave.

Este impulso financiero no solo fortalecerá la posición de Zelestra en el ámbito global de las energías renovables, sino que también respaldará su compromiso corporativo de promover la descarbonización de los clientes. La empresa se posiciona como un actor clave en la transición hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

En la actualidad, Zelestra gestiona una amplia cartera de proyectos en 13 países, sumando un total de 20 gigavatios en energía renovable. Su enfoque verticalmente integrado, que abarca desde el desarrollo hasta la operación de proyectos a gran escala, le otorga una posición privilegiada en un mercado en constante evolución.

Con esta inyección de capital y el respaldo de una sólida red bancaria, Zelestra se posiciona como un referente en el sector de las energías renovables, consolidando su papel como motor de la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

La ampliación de la línea de financiación corporativa de Zelestra representa un hito significativo en su estrategia de crecimiento global. Con una sólida base financiera y el respaldo de una amplia red de entidades bancarias, la empresa se prepara para afrontar nuevos desafíos y oportunidades en el sector de las energías renovables.

Altia inicia el proceso de fusión por absorción de Wairbut para potenciar su presencia en el sector público en Madrid

0

La empresa tecnológica gallega Altia ha dado un paso significativo en su estrategia empresarial al iniciar los trámites para fusionar por absorción a Wairbut, una compañía que adquirió por 5,4 millones de euros en julio de 2022. Este movimiento se enmarca en la ambición de Altia de consolidar su presencia en el mercado del sector público en Madrid, concentrando toda su actividad bajo la marca Altia.

El impulso de Altia en el sector público madrileño

Altia ha comunicado que esta fusión tiene como objetivo principal unificar sus operaciones destinadas al sector público en la zona de Madrid, tanto a nivel comercial como operativo. De esta manera, la compañía pretende posicionarse de manera más sólida en este mercado, apostando por la fuerza y reconocimiento de la marca Altia.

La compañía ha destacado que unificando la actividad de ambas empresas bajo una sola marca, se logrará una mayor visibilidad y coherencia en la oferta de servicios dirigidos al sector público en la región de Madrid. Esta estrategia también busca simplificar los procesos administrativos y generar un ahorro de costes para la empresa.

Los beneficios de la fusión por absorción

La fusión por absorción es un proceso que se llevará a cabo de manera simplificada, dado que Altia posee el 100% de las participaciones de Wairbut. Esta operación permite a Altia integrar de manera más eficiente a Wairbut en su estructura, optimizando recursos y potenciando sinergias entre ambas entidades.

La fusión por absorción conlleva ventajas tanto a nivel operativo como financiero para Altia. Al unificar las actividades de ambas empresas bajo la marca Altia, se simplifican los procesos internos y se facilita la toma de decisiones estratégicas. Asimismo, la concentración de recursos y talento humano puede traducirse en una mayor eficiencia y rentabilidad para la compañía.

El crecimiento de Altia en los servicios para administraciones públicas

La adquisición de Wairbut en el año 2022 fue un movimiento estratégico por parte de Altia para reforzar su posición en el mercado de servicios tecnológicos para el sector público. La fusión por absorción representa un paso más en la consolidación de Altia como un referente en la prestación de servicios especializados para las administraciones públicas en la región de Madrid.

La presencia exclusiva de la marca Altia en el mercado madrileño permitirá a la empresa fortalecer su imagen y reputación entre sus clientes y socios comerciales. Esta unificación bajo una única identidad contribuirá a posicionar a Altia como un socio estratégico y confiable en el ámbito tecnológico para el sector público en la comunidad de Madrid.

La fusión por absorción de Wairbut por parte de Altia marca un hito importante en la estrategia de expansión y consolidación de la compañía en el mercado del sector público en Madrid. Este movimiento refleja la determinación de Altia por potenciar su presencia y relevancia en un sector clave para su crecimiento y desarrollo empresarial.

Ranking de candidatos a la Eurocopa 2024: ¿Quién será el campeón?

Merca califica las posibilidades de las principales selecciones que competirán en la Eurocopa 2024, desde las grandes candidatas hasta las posibles revelaciones, ofreciendo un análisis detallado de cada equipo y sus expectativas en el torneo.

Eurocopa

¿Quién es el favorito para llevarse la Eurocopa?

Durante las Eliminatorias, Francia destacó como un equipo formidable, mientras que Inglaterra mostró su potencial para ganar su primer título importante desde 1966. Portugal, bajo la dirección de Roberto Martínez, impresionó enormemente con su juego. España, campeona de la Nations League el año pasado, sigue siendo una fuerza a tener en cuenta con sus credenciales bien establecidas. Además, Bélgica cuenta con una impresionante cantidad de talento en su plantilla, lo que la convierte en una amenaza constante en cualquier competición internacional de fútbol.

Además,tras una década desastrosa luego del título en la Copa del Mundo de 2014, Alemania está mostrando signos de resurgimiento bajo el mando de Julian Nagelsmann. ¿Y el defensor del título? Sin dudas, la Eurocopa no llega en el mejor momento para Italia

A continuación, MERCA clasifica las opciones de pelear por el título de las principales selecciones participantes en la Eurocopa 2024:

ITALIA: El campeón defensor aseguró su derecho a defender el título en Alemania, aunque lo hizo con dificultades. Italia necesitaba un punto en su último partido de las Eliminatorias contra Ucrania para avanzar como segundo del Grupo C, y lo logró con un empate 0-0 en Leverkusen. Sin embargo, la Azzurra se benefició de que el VAR inexplicablemente no intervino tras una aparente falta clara de Bryan Cristante sobre Mykhailo Mudryk en el área penal en tiempo de descuento.

Luciano Spalletti, quien asumió el cargo en circunstancias difíciles después de la partida de Roberto Mancini, destacó la importancia de la clasificación para Italia, especialmente tras perderse su segunda Copa del Mundo consecutiva. Italia no es vista como favorita, especialmente en un grupo que incluye a España y Croacia, pero cuenta con jugadores destacados como Nicolò Barella, Federico Chiesa, Federico Dimarco y Alessandro Bastoni. La esperanza es que Gianluca Scamacca brille internacionalmente como lo hizo Toto Schillaci en su momento.

GettyImages 1804675409 Merca2.es

CROACIA: Croacia enfrentó dificultades con dos derrotas consecutivas antes de asegurar el segundo lugar en el Grupo D de las Eliminatorias con victorias sobre Letonia y Armenia. Aunque preocupan las edades avanzadas de jugadores clave como Luka Modric y Marcelo Brozovic, el trío junto a Mateo Kovacic promete ser sólido. Josko Gvardiol emergió fuerte en el Manchester City, y una reciente victoria amistosa sobre Portugal aumentó la moral del equipo. Esta Eurocopa podría ser la última gran cita para la generación dorada de Croacia, ansiosa por brillar en un Grupo B competitivo con España e Italia.

seleccion croacia eurocopa Merca2.es

PAÍSES BAJOS: Después sufrió una paliza 4-0 en París y una derrota 2-1 ante una Francia inspirada por Kylian Mbappé, cuestionando la decisión de traer de vuelta a Ronald Koeman como entrenador. Aunque lograron clasificar con una victoria por 1-0 sobre Irlanda, las dudas persisten. Aunque cuentan con talentos como Cody Gakpo, Xavi Simons y Jeremie Frimpong, la capacidad goleadora es una preocupación con Memphis Depay y Wout Weghorst. Las derrotas y victorias mixtas en amistosos resaltan la incertidumbre antes de enfrentarse a equipos como Francia, Austria y Polonia en la Eurocopa.

GOAL Blank WEB Facebook 2023 11 09T161621.186 Merca2.es

ESPAÑA: Luis de la Fuente ha recibido gran crédito por su gestión en la clasificación de España. A pesar de las dudas iniciales tras una derrota ante Escocia, su equipo se recuperó con seis victorias consecutivas en el Grupo A, asegurando el pase al vencer nuevamente a Escocia y ganar a Noruega. Aunque España no es la potencia de antaño, como mostraron derrotas ante Colombia y un empate contra una Brasil en declive, enfrentará un Grupo B difícil con Italia, Croacia y Albania. A pesar de la baja de Gavi, la presencia de jugadores de calidad como Rodri, Pedri y Lamine Yamal promete fortaleza para la Roja en la Eurocopa.

17183060183830 Merca2.es

ALEMANIA: La preparación de Alemania para la Eurocopa 2024 ha sido tumultuosa. Tras quedar fuera de los octavos en Qatar, sufrieron un inicio difícil en 2023 y despidieron a Hansi Flick. Bajo Julian Nagelsmann, lograron victorias clave sobre Francia y Países Bajos. A pesar de dejar fuera a Mats Hummels, tienen experiencia con Rudiger, Kimmich, Gundogan y Toni Kroos, quien regresa del retiro. La incógnita está en la falta de un delantero de clase mundial, aunque confían en Fullkrug y Havertz. Con Suiza, Escocia y Hungría en su grupo, Alemania busca avanzar y siempre será un rival formidable en las etapas finales.

germany240327 Merca2.es

INGLATERRA: Parece que finalmente podría ser la hora de Inglaterra en la Eurocopa 2024. Con un talento sin precedentes y la experiencia de llegar a la final en la última edición, los Tres Leones se aseguraron la clasificación con una victoria impresionante sobre Italia. Aunque hubo tropiezos ante Malta y Macedonia del Norte, y críticas hacia Southgate por su conservadurismo y registros en partidos clave, el equipo confía en su potente ataque liderado por Jude Bellingham y Harry Kane. A pesar de las preocupaciones defensivas, especialmente por las lesiones, Inglaterra debería salir adelante en un Grupo C con Eslovenia, Dinamarca y Serbia, y aspirar a un camino favorable en la fase eliminatoria.

GOAL Blank WEB Facebook2 Merca2.es

PORTUGAL: Portugal ha resurgido bajo la dirección de Roberto Martínez después de una decepcionante Copa del Mundo 2022. Ganaron todos sus partidos de clasificación para la Eurocopa 2024, con una impresionante delantera liderada por Cristiano Ronaldo y Bruno Fernandes. Aunque enfrentaron algunas derrotas en amistosos recientes, su potencial ofensivo y la mezcla de experiencia y juventud en el equipo los sitúan como serios contendientes al título. A pesar de las dudas sobre Martínez en torneos importantes, Portugal parece estar bien posicionado para avanzar desde un grupo favorable y competir hasta las rondas finales.

GOAL Blank WEB Facebook 3 Merca2.es

FRANCIA: Francia ha mostrado cierta inconsistencia en sus últimos amistosos, incluyendo derrotas frente a Alemania y un empate contra Canadá. A pesar de ello, sigue siendo el favorito indiscutible para ganar la Eurocopa 2024 en Alemania. Dirigido por Didier Deschamps, el equipo cuenta con una plantilla excepcionalmente profunda, combinando jóvenes talentosos y veteranos experimentados. Aunque hay críticas sobre el pragmatismo del entrenador, jugadores como Antoine Griezmann, Kylian Mbappé y el emergente Warren Zaire-Emery destacan en un equipo que parece tener todo para triunfar. Sin embargo, como siempre en el fútbol, los pronósticos pueden no cumplirse en el campo.

GOAL Blank WEB Facebook Merca2.es

Substrate AI obtiene un 7,3% de la plataforma ‘SoyGuiri’

0

Substrate AI, un líder en la aplicación de la inteligencia artificial en diferentes sectores, ha realizado una inversión estratégica en SoyGuiri, una plataforma online de aprendizaje del español. Esta adquisición, que representa el 7,3% del capital de la compañía, tiene como objetivo impulsar la transformación digital de SoyGuiri, dotándola de las herramientas de última generación para competir en un mercado cada vez más competitivo.

SoyGuiri, plataforma con potencial para la IA

SoyGuiri, con su método propio de aprendizaje del español, ha logrado consolidarse como una opción atractiva para los estudiantes de todo el mundo. Sin embargo, en un panorama donde gigantes como Babbel y Duolingo lideran la escena, la plataforma española necesitaba un impulso estratégico para optimizar sus procesos y ofrecer una experiencia de usuario aún más personalizada.

Substrate AI, consciente del potencial de SoyGuiri, ha reconocido la necesidad de integrar la inteligencia artificial en la plataforma para revolucionar la forma en la que se aprende español.

La IA como motor de la transformación en el aprendizaje del español

La integración de la IA en SoyGuiri permitirá la personalización del aprendizaje, adaptando los contenidos y el ritmo de aprendizaje a las necesidades específicas de cada estudiante. Con la ayuda de algoritmos inteligentes, SoyGuiri podrá:

  • Analizar el progreso individual de cada usuario: Detectando áreas de mejora y dificultades específicas, la plataforma podrá ofrecer ejercicios y recursos personalizados para optimizar el aprendizaje.
  • Optimizar la experiencia del usuario: La IA permitirá ofrecer un diseño más intuitivo y dinámico, adaptándose a las preferencias y necesidades del estudiante.
  • Crear contenido dinámico y atractivo: La IA facilitará la generación de contenidos educativos innovadores y relevantes, manteniendo la motivación del estudiante.

La consejera delegada de SoyGuiri, Ana Rosa Álvarez, ha destacado el valor de esta inversión para la plataforma, asegurando que la integración de la IA permitirá ofrecer a sus usuarios la «última generación de tecnología de IA», mejorando significativamente la experiencia de aprendizaje.

José Iván García, consejero delegado de Substrate AI, ha destacado el papel crucial que jugará la inteligencia artificial en la educación del futuro, especialmente en la personalización del contenido y los caminos de aprendizaje.

Publicidad