domingo, 13 julio 2025

Parfois apuesta por los complementos y la bisutería con estos pendientes a menos de 20 euros

Parfois, reconocida por su enfoque en accesorios de moda a precios asequibles, presenta una nueva línea de pendientes que captura la esencia del estilo contemporáneo sin comprometer la calidad ni el bolsillo. Estos pendientes, diseñados para complementar cualquier atuendo con elegancia y sofisticación, están disponibles por menos de 20 euros, convirtiéndolos en una opción accesible para aquellos que buscan incorporar un toque de distinción a su look diario.

La colección de pendientes de Parfois no solo destaca por su atractivo estético, sino también por su variedad y versatilidad. Desde estilos minimalistas ideales para el uso diario hasta diseños más elaborados perfectos para ocasiones especiales, la gama ofrece opciones para todos los gustos y preferencias. Con materiales cuidadosamente seleccionados que garantizan durabilidad y confort, cada par de pendientes refleja el compromiso de Parfois con la excelencia y la satisfacción del cliente.

Con estos nuevos lanzamientos, Parfois reafirma su posición como líder en el mercado de complementos y bisutería asequible. Al ofrecer productos que combinan moda, funcionalidad y accesibilidad económica, la marca no solo sigue las tendencias actuales, sino que también las redefine, haciendo que el estilo de lujo sea accesible para todos. Los pendientes a menos de 20 euros son la prueba palpable de que la elegancia no tiene por qué ser cara, proporcionando a los clientes una experiencia de compra satisfactoria y llena de estilo.

PENDIENTES LARGOS CON CORAZONES

PENDIENTES LARGOS CON CORAZONES

Parfois presenta unos elegantes pendientes largos con un acabado dorado y detallados con corazones, ahora disponibles a un precio irresistible de tan solo 3.99 euros, rebajados desde su precio original de 7.99 euros, lo que representa un descuento del 50%. Estos pendientes están confeccionados en un 100% de zinc, asegurando no solo un diseño estético y moderno, sino también una calidad duradera que resiste el paso del tiempo.

La versatilidad de estos pendientes los convierte en el complemento perfecto para una amplia variedad de combinaciones de outfits. Su diseño sutil pero llamativo los hace ideales tanto para ocasiones formales como informales, permitiendo a quienes los llevan destacar con elegancia en cualquier contexto. Su tamaño de 6 cm de longitud añade un toque de sofisticación sin ser abrumador, haciendo que sean igualmente aptos para el día a día o para eventos especiales.

Aprovechar esta oferta de Parfois no solo significa adquirir un accesorio de moda a un precio excepcionalmente bajo, sino también invertir en una pieza de bisutería que perdurará en tu colección durante muchas temporadas. La combinación de materiales de alta calidad y un diseño atemporal garantiza que estos pendientes no solo complementarán tu estilo actual, sino que seguirán siendo relevantes en el futuro. Perfectos para la transición hacia el verano, estos pendientes largos con corazones son la elección ideal para quienes valoran tanto la elegancia como la durabilidad en sus accesorios.

PULSERA ELÁSTICA DORADA IRREGULAR

PULSERA ELÁSTICA DORADA IRREGULAR

Parfois presenta una pulsera elástica dorada con un diseño irregular que combina elegancia y estilo a un precio excepcional de 3.99 euros, rebajada desde su precio original de 7.99 euros, lo que representa un descuento del 50%. Esta pulsera está compuesta principalmente por un 90% de zinc y un 10% de resina, materiales que aseguran tanto resistencia como un acabado brillante y duradero.

La versatilidad de esta pulsera radica en su diseño irregular y su color dorado, lo cual la hace perfecta para ser combinada con una amplia variedad de estilos y prendas. Ya sea para un look casual de día o para complementar un conjunto más elegante en una ocasión especial, esta pulsera añadirá un toque de sofisticación y brillo discreto a cualquier atuendo.

Aprovechar esta oferta de Parfois no solo es una oportunidad para adquirir un accesorio de moda a un precio asequible, sino también invertir en una pieza que perdurará en tu colección por su calidad y diseño intemporal. Ideal para el entretiempo y preparándote para el verano, esta pulsera elástica dorada irregular es una elección versátil y duradera que complementará tu estilo con elegancia y sofisticación.

PENDIENTES CON PIEDRAS

PENDIENTES CON PIEDRAS

Parfois presenta unos elegantes pendientes con piedras, ahora disponibles a un precio irresistible de 3.99 euros, rebajados desde su precio original de 7.99 euros, lo que representa un descuento del 50%. Estos pendientes están compuestos por un 45% de piedra, un 45% de zinc y un 10% de latón, lo que asegura una combinación ideal de materiales para un diseño duradero y estéticamente atractivo.

La versatilidad de estos pendientes con piedras permite crear una gran variedad de combinaciones con diferentes estilos y prendas. Su diseño con piedras añade un toque de sofisticación y elegancia, perfecto tanto para el día a día como para ocasiones especiales. La mezcla de materiales garantiza una calidad que se mantiene a lo largo del tiempo, asegurando que estos pendientes no solo complementen tu look actual, sino que también sean una inversión a largo plazo en tu colección de accesorios.

Aprovechar esta oferta de Parfois es una oportunidad única para adquirir un accesorio de moda a un precio accesible sin comprometer la calidad ni el estilo. Los pendientes con piedras no solo son atemporales y elegantes, sino que también son ideales para lucir durante el entretiempo y prepararse para el verano, añadiendo un toque de glamour a tu vestuario diario o nocturno con facilidad y distinción.

PENDIENTES CON FLOR

PENDIENTES CON FLOR

Parfois presenta unos encantadores pendientes cortos metálicos con una delicada flor y acabado dorado, ahora disponibles a un precio especial de 4.99 euros, rebajados desde su precio original de 7.99 euros, lo que supone un descuento del 38%. Estos elegantes pendientes están fabricados en su totalidad con zinc, lo que garantiza no solo una estructura robusta, sino también un acabado brillante que perdura en el tiempo.

La versatilidad de estos pendientes con flor radica en su diseño sutil y elegante, ideal para ser combinado con una amplia variedad de estilos y ocasiones. Ya sea para un look casual durante el día o para complementar un conjunto más formal por la noche, estos pendientes añaden un toque de feminidad y sofisticación a cualquier outfit. Su tamaño compacto de 4.2 cm los hace cómodos de llevar sin sacrificar su impacto visual.

Aprovechar esta oferta de Parfois es una oportunidad para adquirir un accesorio de moda a un precio accesible sin renunciar a la calidad ni al estilo. Los pendientes con flor no solo son atemporales y elegantes, sino que también son ideales para la temporada de entretiempo y preparativos para el verano, proporcionando un toque de frescura y elegancia en cada uso.

PENDIENTES LARGOS OJOS

PENDIENTES LARGOS OJOS

Parfois presenta unos llamativos pendientes largos con diseño de ojos, disponibles ahora a un precio promocional de 4.99 euros, rebajados desde su precio original de 9.99 euros, lo que representa un descuento del 50%. Estos pendientes están elaborados con una composición que incluye un 45% de acrílico, un 30% de zinc, un 20% de esmalte y un 5% de cobre, asegurando una combinación de materiales que no solo garantiza durabilidad, sino también un acabado estético llamativo y de calidad.

La versatilidad de estos pendientes con diseño de ojos permite crear múltiples combinaciones de estilo. Su diseño largo de 8.8 cm los hace ideales para destacar en cualquier ocasión, desde eventos formales hasta salidas informales. El detalle de los ojos añade un toque de originalidad y modernidad a tu look, asegurando que te destaques con elegancia y personalidad.

Aprovechar esta oferta de Parfois es una oportunidad para incorporar un accesorio de moda único a un precio accesible. Los pendientes con diseño de ojos no solo son una declaración de estilo audaz, sino que también son ideales para complementar tus outfits durante el entretiempo y prepararte para la temporada de verano. Con una composición que combina materiales de alta calidad y un diseño distintivo, estos pendientes son una inversión en estilo y originalidad que perdurará en tu colección de accesorios.

‘Machos Alfa’ prepara su nueva temporada con el fichaje de este actor de ‘La que se avecina’

En diciembre de 2022 pudimos ver por primera vez en Netflix al grupo de amigos formado por Santi, Pedro, Luis y Raúl, los protagonistas de la exitosa serie española ‘Machos Alfa’. Estos cuatro amigos en plena “crisis de masculinidad” arrasaron en la plataforma de streaming con el estreno de su segunda temporada, consolidándose como la ficción de habla no inglesa más vista. Hace poco hemos podido conocer a la última incorporación de la serie, un rostro muy popular para los fans de ‘La que se avecina’. ¿Quieres saber de quién se trata?

El actor sevillano Félix Gómez se incorpora a la familia de ‘Machos Alfa’

Desde el estreno de la archiconocida serie ‘La que se avecina’, en abril de 2007, los hermanos Laura y Alberto Caballero han demostrado ser muy hábiles a la hora de contar con actores de sus propias producciones para la creación de nuevos proyectos.

Si has sido fan de ‘Aquí no hay quien viva’, ‘El pueblo’, ‘Machos Alfa’ y la ya citada ‘La que se avecina’, seguro que te suenan varias de las caras que habrás podido ver “paseándose” por todas estas ficciones españolas. El madrileño Carlos Areces es quizá el mejor ejemplo, ya que ha trabajado en tres de estas series además de formar parte del elenco de ‘Muertos SL’, estrenada el pasado abril en Movistar Plus+ International.

En cuanto al nuevo personaje de la tercera temporada de ‘Machos Alfa’, Félix Gómez será el encargado de darle vida tras incorporarse a la temporada número 14 de ‘La que se avecina’, estrenada en noviembre de 2023. A pesar de participar en la siguiente entrega de ‘Machos Alfa’, Gómez no abandonará la serie de los vecinos de la calle Contubernio, ya que también podremos verle en sus próximos episodios, los cuales habrían comenzado ya a rodarse.

La aparición de otros actores de ‘LQSA’ en ‘Machos Alfa’

Carlos areces la que se avecina Merca2.es

Contar con actores a los que hemos podido ver en sus anteriores proyectos no es una estrategia nada novedosa para los hermanos Caballero. Y es que no son pocos los intérpretes de ‘Aquí no hay quien viva’ o ‘La que se avecina’ que han decidido participar, a modo de cameo, en la exitosa ‘Machos Alfa’. Sólo en las dos primeras temporadas de la serie de Netflix han hecho su aparición Carlos Areces, Eva Isanta, Nathalie Seseña o Luis Merlo, haciendo las delicias de los fans de estas conocidísimas ficciones de vecinos.

El buen momento de las series de Laura y Alberto Caballero es innegable, ya que todas ellas se encuentran actualmente rompiendo récords de audiencia en diferentes plataformas de streaming. Todas ellas, lideradas por la inolvidable ‘Aquí no hay quien viva’, forman parte de la gran familia de Contubernio Films, en la que la mayoría de sus actores no duda en “saltar” de una ficción a otra con el fin de sorprender a los espectadores.

El último ejemplo de esta inteligente estrategia es el fichaje de Félix Gómez para la tercera temporada de ‘Machos Alfa’. Una incorporación que, aunque todo parece indicar a que será breve, enriquecerá sin duda las tramas de sus cuatro protagonistas en su búsqueda incansable de la “deconstrucción de la masculinidad”.

Un momento inmejorable para las ficciones de los hermanos Caballero

Desde la creación de la productora Contubernio Films, Laura y Alberto Caballero no han parado de cosechar éxitos con cada una de sus nuevas producciones. Los hermanos hicieron su debut con la siempre recordada serie ‘Aquí no hay quien viva’ en el año 2003. Una comedia con la que ambos demostraron una gran habilidad para mantenerse entre las ficciones con mayor audiencia de la televisión.

Tras el fin de ‘Aquí no hay quien viva’ a mediados de 2007 se estrenaba ‘La que se avecina’ en Telecinco, con una trama que se basaba en su antecesora, pero con nuevos personajes y escenarios. Hoy en día, ‘LQSA’ es una de las series españolas más longevas, habiéndose confirmado hace tiempo la grabación de su decimoquinta (y última) entrega en colaboración con Amazon Prime Video y Mediaset.

Después del indudable éxito de ‘LQSA’, Contubernio Films inició a principios de este año el rodaje de la segunda temporada de ‘Muertos S.L.’, la nueva ficción de los Caballero para Movistar Plus+. Una decisión que muestra claramente el gran momento que están atravesando todos los proyectos de los hermanos, ya que decidieron poner en marcha la segunda entrega incluso antes de estrenar los ocho episodios que forman la primera temporada.

El gran éxito de ‘Machos Alfa’ en Netflix

Los protagonistas de Machos Alfa Merca2.es

La “prisa” por rodar la segunda temporada de ‘Muertos S.L.’ no ha sido una excepción, ya que con ‘Machos Alfa’ ocurrió algo muy parecido recientemente. Y es que sus creadores decidieron comenzar el rodaje de su tercera entrega antes de la emisión de los episodios de la segunda temporada.

La historia promete repetirse con una posible cuarta temporada, ya que, aunque Netflix no ha confirmado oficialmente aún nada, la buena audiencia de la serie sigue creciendo como la espuma. Un buen ejemplo son los datos cosechados durante el debut de la serie en la plataforma, ocupando el octavo puesto en el ranking de ficciones de habla no inglesa de Netflix y colándose en el top 10 de países como Argentina, Grecia, Portugal, Polonia, Rumanía, Croacia, Serbia y Uruguay.

La estrategia de marketing con la que se confirmó su segunda temporada es otro de los secretos del éxito de esta original comedia. Un divertido anuncio que se dio a conocer a través de un cartel publicitario en pleno centro de Madrid en el que se podía leer la siguiente frase: “Si os gusta el humor fino, aquí tenéis otro pepino. Habrá temporada 2”.

Conoce a todos los actores protagonistas de ‘Machos alfa’

En diciembre de 2022 Netflix estrenó ‘Machos alfa’, una serie que narraba la vida de cuatro amigos que luchan día a día por encajar en la cambiante sociedad en la que nos ha tocado vivir. El primero de ellos es Santi, al que da vida Gorka Otxoa. Este actor vasco comenzó su carrera en series tan populares como ‘Hospital Central’ o ‘El Comisario’, además de ser un rostro habitual en el programa ‘Vaya semanita’. Su gran debut en el cine vino de la mano de la película ‘Pagafantas’ en 2009, por la que Otxoa fue nominado al Premios Goya de Mejor Actor Revelación.

Fele Martínez, ganador de un Goya al Mejor Actor Revelación en 1996, es el encargado de interpretar a Luis. Martínez ha participado en películas de directores tan populares como Almodóvar (‘La mala educación’), Amenábar (‘Tesis’) o Julio Médem (‘Los amantes del círculo polar’).

El siguiente de los componentes de este conjunto de “machos alfa” es Raúl, al que da vida Raúl Tejón. El madrileño ha participado anteriormente en la miniserie ‘Sin límites’ y en el thriller ‘Alma’, ambas de 2022. Tejón también ha querido probar con el teatro, formando parte de producciones como ‘Los alimentos del hombre’, ‘Romeo y Julieta’, ‘Historias humanas’ o ‘La tempestad’.

Y terminamos con Fernando Gil (Pedro), el tercer miembro de este grupo de amigos decididos a “deconstruir” su masculinidad a toda costa. Gil es muy conocido por sus papeles en films como ‘Spanish Movie’ (2009), ‘Padre no hay más que uno’ (2019) o ‘Alex’s Strip’ (2020), siendo especialmente recordada su interpretación del rey Felipe VI en la miniserie ‘Felipe y Letizia’ (2010).

Nike da marcha atrás en sus planes de despidos colectivos para ahorrar costes

Nike presentó su ejercicio fiscal de 2024, donde los analistas esperaban la débil demanda y ventas de la multinacional deportiva estadounidense. Un ejercicio peor de lo esperado que ha llevado a los dirigentes de la firma a reducir su guía para el año fiscal 2025. No obstante, si nos fijamos en el conjunto de todo el año fiscal, los ingresos crecieron aproximadamente un 1%, y los ingresos del cuarto trimestre se mantuvieron estables.

En este contexto, la caída de los ingresos este 2024 ha sido mayor de lo previsto. Además, Nike ya había advertido previamente en marzo de un ligero descenso de los ingresos para este año, un hecho extraño justamente en el año en el que se celebra la Eurocopa de fútbol de 2024 y los Juegos Olímpicos.

La firma deportiva estadounidense lleva desde principios de 2024 trabajando en un plan de ahorro de costes de 1.857 millones de euros, con una segunda ronda de despidos llevada a cabo recientemente. Pero, las palabras textuales del director ejecutivo de Nike, John Donahoe, fueron, «buscaremos otras áreas para brindar formas de ahorro, áreas no laborales», dejando entrever que la mayor parte de ese ahorro ya se podría estar consiguiendo y que no hace falta más despidos para el porcentaje que ya les queda para cumplir su objetivo de ahorrar 1.857 millones de euros.

Nike gana la batalla contra Adidas

LOS DESPIDOS DE NIKE PARECEN HABER TERMINADO

Los expertos del mercado de Bloomberg creen que los ingresos futuros de Nike se van a reducir más de lo previsto. No obstante, Nike, en la última semana de febrero y durante el mes de mayo en 2024, despidió a un total de 1.600 trabajadores a consecuencia de unos flojos resultados de facturación y una caída de las ventas. Por si fuera poco, recientemente llevaron otra ronda de despidos.

«Al final del año fiscal de 2024, hemos desbloqueado ahorros de iniciativas a lo largo de nuestras pérdidas y ganancias en toda nuestra cadena de valor. Desde reducir los costes de cumplimiento de paquetes pequeños hasta consolidar proveedores, optimizar el gasto en tecnología y reestructurar nuestra organización para optimizar los niveles y las funciones de soporte», indica Donahoe.

LAS TRES POSIBILIDADES QUE TENÍA NIKE SOBRE LA MESA PARA CONSEGUIR AHORRAR EN COSTES ERA TENER PRODUCTOS MÁS BARATOS, DESLOCALIZAR LA PRODUCCIÓN Y DESPIDOS

Actualmente, los equipos se centran en impulsar la innovación y la ejecución para el consumidor. «Buscaremos otras áreas para brindar formas de ahorro, áreas no laborables. Pero la organización ahora está cien por cien enfocada en impulsar el crecimiento y la innovación. Y, simplemente, asegurarles que todos los empleados tienen energía y entusiasmo por el futuro», señalan Donahoe.

El director ejecutivo de Nike se ha pronunciado ante el ahorro de costes, pero ahora deberán de explicar que si no son con despidos cómo van a conseguirlo. En este caso se abren dos opciones que ya había contado MERCA2 antes. Una de las opciones podría ser apostar por productos más baratos, reduciendo así el coste del material, pero una peor calidad en el producto que enfrentaría a la marca directamente con los consumidores.

EuropaPress 4321827 varias personas delante tienda nike marzo 2022 madrid espana varias Merca2.es
Establecimiento Nike.

En segundo lugar, la otra opción sería deslocalizar la producción, es decir, que la firma deportiva estadounidense se llevará la producción a países donde la mano de obra es más barata, lo que tendría un coste reputacional muy elevado para Nike.

LAS PERSPECTIVAS DE GANANCIAS PARA EL FUTURO DE NIKE

En este contexto, la guía reducida de Nike para el primer semestre del año fiscal informó que las ventas caerían en un solo dígito alto en comparación con los dígitos bajos anteriores, y que las ventas de todo el año se deslizarían a un dígito medio en comparación con la previsión anterior. «Aunque la gerencia tiene planes de agregar novedades, dadas las primeras lecturas positivas de las recientes presentaciones de productos, la ejecución de su innovación será clave para obtener mejores resultados a medida que avance el año fiscal», aseguran los analistas de Bloomberg.

Los ingresos en el cuarto trimestre estuvieron por debajo del consenso, con ventas reportadas cayendo un 2%, y las ventas neutrales en términos de tipo de cambio. La debilidad del comercio directo al consumidor impulsó la caída, cayendo un 7% en términos de tipo de cambio neutral, y una caída del 10% en lo digital.

(NOTOCAR) Shein llena sus arcas con las falsificaciones de las equipaciones de Nike

En vista a las ventas de Nike para el año fiscal de 2025, la directiva tiene el foco puesto en la innovación. Un impulso adicional a la innovación puede ayudar a acelerar las ganancias en el segundo semestre del año, pero el primer semestre podría ser volátil y ver caídas a menos que la popularidad de las marcas aumente antes.

Los ingresos para el 2025, aún podrían aumentar si el impulso cambia y se vuelve positivo en el segundo semestre. Un mayor impulso al comercio mayorista para aumentar la visibilidad, junto con la innovación de productos para respaldar los próximos tres años, y en torno a los Juegos Olímpicos de París, que ambos eventos deportivos son catalizadores del crecimiento para Nike.

Isca Noguera, nueva directora de operaciones (COO) y de desarrollo de negocio de Nartex Capital

0

Nartex Capital, firma que distribuye en España el fondo Nartex Equity Fund, ha reforzado su estructura con la incorporación de Isca Noguera como directora de operaciones (Chief Operating Officer) y directora de desarrollo de negocio, según ha informado este miércoles la compañía.

Noguera, licenciada en Derecho por la Universidad CEU San Pablo y Master en Asesoría Jurídica de Empresa por Centro de Estudios Garrigues, trabajó anteriormente en PwC, Quintet Private Bank España y Beka Finance como directora de Planificación Patrimonial.

Según ha destacado Nartex Capital, Isca Noguera es experta en planificación fiscal-patrimonial, asesoría jurídica para clientes del segmento de altas rentas y en diseño de vehículos de inversión nacionales e internacionales.

Noguera reforzará la estructura de distribución del fondo fundado por Tomás Maraver e Iñigo Gasset, «donde aportará su experiencia, consolidará la organización y ayudará a continuar con su crecimiento», según ha resaltado la firma.

El fondo Nartex Equity Fund se encuentra domiciliado en Luxemburgo, pero se gestiona en Madrid. A fecha actual, ha superado los 270 millones de euros bajo gestión y entre sus co-inversores se encuentran bancos, aseguradoras e inversores institucionales de primer nivel.

Booking, la web que registra el mayor aumento de estafas por ‘phishing’ este verano

0

Booking es una de las webs más ciberatacadas de todas las que utilizamos para organizar nuestras vacaciones, a través de la que podemos sufrir todo tipo de estafas, principalmente mediante la práctica del phishing y la proliferación de «agencias de viajes» que operan directamente desde la Dark Web. Desde mediados del pasado mes de junio los delincuentes registran una mayor actividad aprovechando que los futuros veraneantes reactivan la suya. Así, a partir de esas fechas se ha detectado un aumento notable de los dominios recién creados relacionados con vacaciones, en comparación con el mismo período del año pasado. De los 25.668 nuevos dominios registrados, 1 de cada 33 se consideró malicioso o sospechoso.

Así lo ha podido comprobar la consultora Check Point, proveedora de soluciones de ciberseguridad a nivel mundial, que ha advertido del aumento de estafas de phishing (la utilización de correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o sitios web fraudulentos para engañar a las personas y hacer que compartan datos confidenciales, descarguen malware o se expongan de otro modo a la ciberdelincuencia) en esta época del año.

El director técnico de Check Point Software para España y Portugal, Eusebio Nieva, ha explicado a MERCA2 cómo sus técnicos han detectado un aumento significativo en las estafas relacionadas con el verano, al registrar un aumento notable en los dominios recién creados relacionados con vacaciones, que han aumentado respecto al pasado año, al contabilizar que de los 25.668 nuevos dominios registrados, 1 de cada 33 se consideró malicioso o sospechoso.

«son terceros que venden puntos, accesos o viajes directamente obtenidos a través de medios fraudulentos, generalmente cuentas o puntos de fidelización robados, en compañías legítimas como Booking, cadenas hoteleras, compañías aéreas…»

Nieva nos pone como ejemplo una campaña de phishing que se lanzó en el pasado mes de mayo, en la que se incluía un correo electrónico con el asunto ‘Booking.com Invoice 3255753442’, enviado desde la dirección de correo engañosa ‘noreply@b00king[.]biz’. «El correo contenía un archivo PDF adjunto llamado que no parece ejecutarse correctamente y redirige a un sitio web malicioso. Al acceder a esta URL, como cebo, redirige al usuario a la página principal del sitio web legítimo de Booking», y es en ese espacio de tiempo cuando se descargan dos archivos JavaScript maliciosos en el equipo, según nos relata.

Booking es la página de vacaciones, junto con Airbnb, más utilizada del planeta, y que más «abierta» a este tipo de intrusiones está. No obstante, hay otras agencias y organizaciones relacionadas de una u otra manera con el turismo, que también han sido detectados en la red oscura, o Dark Web, en la que se «mueven» todos los delincuente digitales que atacan o se enriquecen a través del cibercrimen, los ciberataques y las ciberestafas.

Según nos aclara Nieva, en general las organizaciones que aparecen en la red oscura «son terceros que venden puntos, accesos o viajes directamente obtenidos a través de medios fraudulentos (generalmente cuentas robadas o puntos de fidelización robados) en compañías legítimas como cadenas hoteleras, compañías aéreas…etc«. Y es ahí donde Booking es un sitio perfecto para los ciberestafadores. En algunos casos «se venden directamente los puntos o millas y en otros casos la reserva realizada en dichas webs. «En cualquiera de las ocasiones, existe la posibilidad de que haya diferentes tipos de problemas con nuestras reservas una vez realizado el pago y, por supuesto, el reembolso en caso de dichos problemas no es una opción«, puntualiza.

Booking, la web que registra el mayor aumento de estafas por 'phishing' este verano
Eusebio Nieva, rersponsable de Check Point España, que ha detectado como Booking registra el mayor aumento de estafas por ‘phishing’ en verano.

LOS OTROS BOOKING DE LA DARK WEB

Este responsable de Check Point nos ilustra también en cómo funcionan las otras «agencias de viajes» de la Dark Web, que nos ofrecen «servicios similares a las agencias de viajes tradicionales, pero con precios aparentemente más bajos y nuevos destinos«. Estos servicios incluyen la venta de billetes de avión, reservas de hotel, alquiler de coches, entre otras necesidades turísticas. Sin embargo, según señala Nieva, «estas ofertas suelen estar basadas en métodos ilícitos, como el uso de tarjetas de crédito robadas, identidades falsas o programas de puntos de aerolíneas obtenidos de manera fraudulenta«.

estas ofertas suelen estar basadas en métodos ilícitos, como el uso de tarjetas de crédito robadas, identidades falsas o programas de puntos obtenidos de manera fraudulenta

Al parecer, hay quien no teme al peligro y busca sus vacaciones en la Dark Web, donde «los ciberdelincuentes anuncian estos servicios en foros, donde se atrae a compradores por sus precios», nos indica este experto, pero una vez que pagan, «pueden recibir confirmaciones de reserva legítimas pero que se han hecho con información robada, lo que termina al final en la cancelación de los servicios y posibles consecuencias legales«.

Se puede evitar, según nos indica, para lo que, lógicamente, lo primero que hay que hacer es «ser precavido. Hay que reservar nuestro viajes y estancias a través de fuentes fiables y agencias de viajes reconocidas», nos indica como principal premisa, pero incluye más consejos. «Si en algún momento nos llega alguna oferta a través del email, siempre es mejor dirigirse directamente a la página web de la empresa desde el buscador para comprobar si es real«.

También podemos comprobar que la página web a la que se está accediendo cuenta «con el candado
verde al lado de la URL y que esta cuenta con la «S» al final de la dirección «https:/». De esta forma sabremos que es un lugar seguro», nos ilustra Nieva.

Igualmente recomienda desconfiar de precios demasiado bajos y ofertas maravilla, «porque si parece demasiado buena para ser verdad, seguramente lo sea», utilizar métodos de pago seguros y utilizar el factor de doble autentificación, ya que, de esta manera, aunque vulneren nuestros datos podremos evitar la estafa, tener cuidado con los correos electrónicos, incluso los que parezcan proceder de fuentes fiables y, por otro lado, «desconfiar de cualquier enlace o archivo que recibamos por correo electrónico, porque el phishing es el principal vector de ataque para los ciberdelincuentes», añade. 

debemos desconfiar de precios demasiado bajos y ofertas maravilla, «porque si parece demasiado buena para ser verdad, seguramente lo sea», utilizar métodos de pago seguros y utilizar el factor de doble autentificación

Debemos, además, evitar las redes Wi-Fi no seguras, especialmente, durante la planificación y reserva de nuestras vacaciones, que es cuando se introducen datos personales y sensibles. Por supuesto, llegado el caso, podemos proteger nuestra información de las miradas indiscretas mediante el uso de un protector de privacidad para la pantalla, especialmente en lugares públicos. 

Para detectar de un vistazo los fraudes, Nieva nos recomienda prestar especial atención a las faltas de ortografía, puesto que «los ciberdelincuentes confían en que los usuarios no se fijan en pequeños errores ortográficos o gramaticales en correos electrónicos o mensajes». Por supuesto, tampoco debemos compartir nuestras credenciales por correo electrónico o mensajes de texto, y sí asegurarnos de introducirlas solo en sitios web autentificados directamente desde el navegador.

Por último, nos insiste en la importancia de utilizar un software de seguridad completo, como programas antivirus y antimalware, para analizar regularmente tus dispositivos en busca de amenazas.

Sin medicamentos puedes desintoxicar tu hígado con esta eficaz receta natural

0

El hígado es un órgano vital que desempeña un papel fundamental en nuestra salud general. Es responsable de una amplia variedad de funciones, como la eliminación de toxinas, el metabolismo de grasas y carbohidratos, y la producción de hormonas. Mantener un hígado saludable es clave para el bienestar a largo plazo.

Desafortunadamente, nuestros hígados a menudo se ven abrumados por la exposición a diversos contaminantes, medicamentos, alcohol y una dieta poco saludable. Esto puede llevar a la acumulación de toxinas y a un deterioro de la función hepática. Por esta razón, es esencial encontrar formas naturales y efectivas de desintoxicar y revitalizar este órgano crucial.

BENEFICIOS DE LA PASAS PARA DESINTOXICAR EL HIGADO

Beneficios de las pasas para desintoxicar el hígado

Una de las formas más eficaces de desintoxicar el hígado de manera natural es a través del consumo de agua de pasas. Esta bebida sencilla y asequible puede proporcionar una serie de beneficios significativos para la salud del hígado. En primer lugar, el agua de pasas es rica en antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y a proteger al hígado contra el daño oxidativo.

Además, contiene fibra que facilita la eliminación de toxinas y residuos del organismo. Asimismo, las pasas son una fuente de vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina B6, el magnesio y el potasio, que apoyan el funcionamiento óptimo del hígado. Para preparar esta receta, necesitarás 150 g de pasas de buena calidad. Comienza por lavar cuidadosamente las pasas bajo el chorro de agua para eliminar cualquier residuo o suciedad.

Luego, coloca las pasas lavadas en una olla con 20 litros de agua filtrada y lleva a ebullición. Una vez que el agua esté hirviendo, reduce el fuego y deja que las pasas se cocinen a fuego lento durante 20 minutos. Después, retira la olla del fuego y deja que las pasas se maceren en el agua durante toda la noche.

CONSUMO Y RECOMENDACIONES

Para aprovechar al máximo los beneficios de esta receta, se recomienda consumir el agua de pasas 20 minutos antes del desayuno durante 4 días consecutivos. Este proceso se puede repetir una vez al mes para mantener tu hígado en óptimas condiciones.

Es importante tener en cuenta que no se debe exceder el consumo de 4 días consecutivos, ya que esto podría generar desequilibrios en el organismo. Además, si tienes alguna condición médica preexistente, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar este programa de desintoxicación.

En resumen, la receta de agua de pasas es una excelente opción natural para desintoxicar y revitalizar el hígado. Esta bebida sencilla y asequible puede ayudarte a mejorar la función hepática, reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, y promover un mejor estado de salud general. Prueba esta receta y disfruta de los numerosos beneficios que ofrece para tu bienestar a largo plazo.

Ebury espera que el Euríbor se sitúe en torno al 3% – 3,5% a finales de 2024

0

“Prevemos otros dos recortes de tipos este año, por lo que esperamos que el Euríbor se sitúe en torno al 3% – 3,5% a finales de 2024″, señala Itsaso Apezteguia Extramiana, market analyst de Ebury.

En lo que va de año, el principal foco de atención de los mercados ha sido, sin duda, el retraso en el calendario de recortes de los tipos de interés en las principales economías. En los últimos meses se ha producido un descenso constante de las tasas de inflación en todo el mundo, aunque el proceso desinflacionista se ha estancado en algunos casos. La demanda mundial también ha resistido bien, y las economías se están comportando en gran medida mejor de lo esperado, sobre todo en Europa. Esto puede explicar en parte el retraso en las expectativas de recorte de tipos en el G10.

El Euríbor, estrechamente ligado a las expectativas y evolución de los tipos de interés del Banco Central Europeo, ha presentado subidas y bajadas en los primeros seis meses del año. Debido al retraso en las expectativas de recortes de tipos por parte del BCE, el Euríbor rompió en febrero con tres meses consecutivos de bajadas y cerró el mes en el 3,671% de media, superando ligeramente el valor de enero.

EURIBOR

En marzo, el Euríbor anotó la segunda subida mensual consecutiva y cerró el mes en el 3,718%, su nivel más alto desde noviembre. Desde entonces, sin embargo, el Euríbor ha vuelto a descender de forma gradual. En abril, el indicador no mostró una tendencia clara, al registrar subidas y bajadas, pero finalmente cerró el mes en el 3,703%, lo que supuso una ligera bajada respecto al mes anterior. En mayo, el Euríbor registró otro ligero retroceso mensual, al cerrar el mes en el 3,68%.

El Euríbor cierra Junio en el 3,578%, lo que da un respiro a los hipotecados

EL EURIBOR TRAJO BUENAS NOTICIAS EN JUNIO

El indicador de referencia para las hipotecas volvió a traer buenas noticias para los hipotecados el mes pasado, ya que en junio retrocedió por tercer mes consecutivo, cerrando el mes en el 3,65% de media, debido al recorte de tipos llevado a cabo por el Banco Central Europeo en su reunión de junio. Es cierto que el movimiento de tipos del BCE era el esperado, pero desde que el banco central diera el pistoletazo de salida a su ciclo de flexibilización, el descenso del euríbor ha sido continuo: hasta entonces el indicador superaba el 3,7% y ahora ya se sitúa por debajo del 3,6%.

Los 200 euros menos que pagarán los que tengan hipoteca gracias al euríbor

Como se ha mencionado, el Banco Central Europeo cumplió con las expectativas e inició su ciclo de relajación con un recorte de tipos de 25 puntos básicos en junio. Sin embargo, el ritmo de la relajación adicional podría ser más gradual de lo previsto, sobre todo teniendo en cuenta la sorpresa al alza del informe de inflación de mayo y los indicios de presiones persistentemente elevadas sobre los precios en el sector servicios. Seguimos esperando que el BCE recorte los tipos en sus reuniones de septiembre y diciembre, aunque existe un claro riesgo de que el Consejo de Gobierno opte como máximo por una reducción más de los tipos de aquí a finales de año.

euribor

Es cierto que en estos momentos existe una gran incertidumbre en cuanto al ritmo de los recortes en el futuro, por lo que la evolución del Euríbor también es un tanto incierta, ya que dependerá de la magnitud y el calendario de los próximos recortes de tipos en la eurozona. Es muy probable que la caída del indicador sea más lenta y gradual de lo previsto hace unos meses. De aquí en adelante, la magnitud de la caída del Euríbor dependerá del ritmo de los próximos recortes de tipos por parte del BCE, que a su vez dependerán de los próximos datos de inflación.

Además, si los próximos datos llevan a los mercados a reajustar sus expectativas de tipos y prever un ritmo de recortes más lento no se pueden descartar nuevas subidas del Euríbor. Dicho esto, actualmente prevemos otros dos recortes de tipos este año, por lo que esperamos que el Euríbor se sitúe en torno al 3% – 3,5% a finales de 2024.

La feroz embestida de Alba Carrillo a Ana Rosa Quintana: un ataque sin piedad

0

En menos de una semana Alba Carrillo destrozó a Ana Rosa Quintana sin piedad. La relación entre ambas se rompió por completo tanto en lo personal como en lo profesional luego de que una fuera desterrada de Telecinco a pedido de la otra, según cuentan las malas lenguas. Lo cierto es que en dos programas diferentes, a la colaboradora no le tembló la voz a la hora de hablar de la presentadora.

Es como si tuviera todo un monólogo especial para Ana Rosa Quintana, quien tiene adjetivos calificativos y varias cualidades que la propia presentadora desconocía de ella. Esto último es de manera irónica. Lo cierto es que Alba Carrillo plata y miedo jamás tuvo y le dio una tremenda zasca a su ex colega y no se guardó nada. Por ahí también la ligó Telecinco.

El feroz ataque de Alaba Carillo a Ana Rosa Quintana

@sergioojer

ALBA CARRILLO contra ANA ROSA QUINTANA: «NO tiene INTELIGENCIA ni RAPIDEZ» || #anarosa #albacarrillo #telecinco #salseoentiktok #tv #tardear

♬ REAL GANGSTA LOVE – Trueno

No olvida ni perdona, lo sintió como una traición, una apuñada por la espalda que ni el propio Judas haría. Alba Carillo volvió hablar de Ana Rosa Quintana en «Grupete de Noche», donde no hizo más que defenestrar a ala presentadora, descalificarla y dejarla muy mal parada. Resulta que uno de los presentadora se dirigió a la presentadora como «una de las villanas más populares de la televisión» a lo que la colaboradora casi lanza una carcajada pero prefirió corregirlo.

 “Yo tengo que corregiros. Villana es alguien inteligente e interesante que a lo mejor tiene cierto atractivo. A mí me parece que ella no tiene ningún atractivo”, expresó sin problema Alba Carillo. Acto seguido, agregó: “Además, cuando eres villana lo que mola es que no te pillen y a ella y a Villarejo les han pillado. Encima no tiene inteligencia, ni rapidez… Una villana tiene que ponerte cachondo. Yo soy villana a veces”. Pero eso no término ahí, luego, destiló más veneno hacia la presentadora.

Más odio de Alba Carrillo a Ana Rosa Quintana sin piedad

Más odio de Alba Carrillo a Ana Rosa Quintana sin piedad
Ana Rosa Quintana y Alba Carrillo

Si pensaron que eso quedaba ahí, estaban equivocados, el odio que tiene Alba Carrillo con Ana Rosa Quintana continuó en «Grupete de Noche». “Lo que no puedes ser es Hitler con un cardado” añadió dura la colaboradora. Y siguió:  “No tiene ningún poder y cada vez menos. Además, a la gente le cae mal. Dentro de los partidos políticos, de izquierda, de derecha, es una señora que cae mal, entonces a lo mejor tiene algo que ver con que hayan sacrificado la tarde de Telecinco, no sé”.

Pero como ya no quería darle más protagonismo, Alba Carrillo decidió rematar todo su descargo, odio y humilde opinión sobre Ana Rosa Quintana y cerró: “La gente no quiere verla”. De esta manera, se puede decir que la colaboradora destrozó, una vez más, a su archienemiga, la presentadora de las tardes de Telecinco y le declara la guerra vaya donde vaya.

La liga descarbonizadora Nuevas Energías se refuerza con la entrada de Renault

Nuevas Energías, la coalición empresarial que lucha por la descarbonización progresiva del sector del transporte pesado por carretera y logística, ha dado la bienvenida a Renault como nuevo miembro. Airbus, Air Liquide, ArcelorMittal o PSA International son algunos de los socios de este colectivo, fundado en 2019.

La iniciativa contempla la colaboración entre la industria del automóvil y la energética, en aras de desarrollar soluciones para descarbonizar la cadena de suministro del transporte de mercancías y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para simplificar las operaciones.

LA ALIANZA NUEVAS ENERGÍAS está compuesta por representantes de toda la cadena del transporte y la logística, desde los fabricantes y productores de energía hasta los usuarios finales

Según indica el grupo francés en una comunicación, la alianza está compuesta por representantes de toda la cadena de valor del sector del transporte y la logística, desde los fabricantes y productores de energía hasta los usuarios finales.

Dentro del sector del transporte rodado pesado, Renault ostenta la quinta posición de los camiones más vendidos con su Gama T de Renault Trucks, según datos de Anfac. El gigante galo de la automoción se ha mostrado convencido de que su experiencia en conectividad del vehículo y el uso de datos a través de la inteligencia artificial permitirán optimizar la reducción de las emisiones del transporte.

Asimismo, el fabricante indica que también compartirá su experiencia de descarbonización en el ámbito logístico, con soluciones como el empuje multimodal o la optimización de kilómetros por unidad de transporte.

«Los grandes desafíos actuales, como la transición energética o la revolución digital, afectan a todos los sectores: la colaboración es la clave. Cuando se trata de descarbonizar el transporte y la logística, nadie puede pretender tener la solución solo», ha declarado el director de la cadena de suministro de Renault, Denis Le Vot.

RENAULT IMPULSA LA ELECTRIFICACIÓN AUTOMOVILÍSTICA

Desde el uno de julio, Renault está adelantando el incentivo fiscal correspondiente al Programa MOVES III a aquellos clientes que financien su compra a través de Mobilize Financial Services, la financiera del grupo.

De este modo, que el cliente no tendrá que adelantar la cuantía de hasta 7.000 euros del MOVES en ningún vehículo eléctrico de la gama Renault. Además, también podrá aplicarse la subvención relativa a la adquisición e instalación de un punto de recarga adquirido a Mobilize Power Solutions.

El programa MOVES III es un plan de incentivos a la implantación del coche eléctrico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (UE). Dotado inicialmente con un presupuesto de 400 millones de euros, fue posteriormente ampliado hasta 1.200 millones, de los cuales, a 28 de junio de 2024, un total de 1.107,7 millones han sido ya transferidos a las comunidades autónomas, responsables de su reparto final.

SEGÚN LA OCU, solo tres de los modelos de coche eléctrico que se pueden beneficiar de las subvenciones del Plan MOVES III cuentan con un precio inferior a los 30.000 euros

Esta dotación económica se dirige a incentivar la movilidad eléctrica y particularmente, la compra de vehículos eléctricos y el despliegue de infraestructura de recarga. Las ayudas habilitadas a través del plan sintonizan con los problemas a los que se enfrenta la descarbonización del transporte rodado, siendo los altos precios, la falta de infraestructura de recarga y la autonomía los principales obstáculos que frenan su desarrollo y adopción generalizada.

Según un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), solo tres de los modelos que se pueden beneficiar de las subvenciones del Plan MOVES III cuentan con un precio inferior a los 30.000 euros después de los descuentos. Esta realidad económica hace que la transición ecológica en el sector de la automoción se convierta en un «lujo accesible solo para los más privilegiados», denuncia la asociación.

Compra Pepe Unchained con nuestra guía paso a paso

0

Si te gustan las memecoins y estás desde ya buscando las inversiones que protagonizarán tú 2025, entonces es momento de que gires tu mirada hacia Pepe Unchained. Este token también se le conoce como Pepu y es un proyecto relativamente nuevo, pues fue lanzado en junio del 2024 y se basa en la red Ethereum, pensé que de buenas a primeras la mayoría de los usuarios que se acercan a él creen que pertenece a solana.

De acuerdo con sus creadores la idea de poner en marcha a Pepe Unchained, es porque querían presentar una alternativa más rápida y económica al meme original llamado Pepe; porque seguramente lo pensaste, pero la relación que existe entre ambos proyectos es que el primero mencionado está inspirado en la versión original. Asimismo, sus creadores han declarado que pretenden que Pepe Unchained sea mucho más escalable que su inspiración.

Conoce de cerca el proyecto Pepe Unchained

Conoce de cerca el proyecto Pepe Unchained

Hay muchas características que pongan a Pepe Unchained como un proyecto que no puede faltar en tu portafolio. Para empezar opera en la propia cadena de la capa 2 de Ethereum, lo que significa que no está sujeta a las altas tarifas de gas y a la congestión de la red principal. Como consecuencia tendrás a tu disposición transacciones mucho más rápidas y económicas. También ofrece una mayor escalabilidad, característica con la que buscan superar a Pepe. La cadena 2 de Pepe Unchained puede manejar un mayor volumen de transacciones por segundo que Ethereum, siendo perfecta para un uso generalizado.

Parece algo tonto, pero la comunidad es vibrante, demostrando su compromiso y actividad cada vez que es necesario. Gracias a esta actitud tan amable con un proyecto que apenas nació hace menos de un mes, es que Pepe Unchained se ha ganado la legión de seguidores que tiene ahora, pues su éxito está basado en la publicidad de boca en boca. Esta misma comunidad es la que se encuentra desarrollando nuevas utilidades para el toque Pepu.

Dónde comprar Pepe Unchained

Por ahora este proyecto no está disponible en exchange como Binance o Coinbase, pues es relativamente nuevo y necesitaba ganar un poco más de auge para poder ser reconocida por las grandes plataformas.

Si quieres adquirir el token solo está disponible para su compra en la preventa oficial en el sitio web del proyecto. El primer paso es que configures tu billetera de criptomonedas y que compres alguna criptomoneda que sea compatible, como el Ethereum o el USDT para así poder adquirir la memecoin. Luego de ellos solo tienes que visitar el sitio web de la preventa y conectar tu billetera con él seleccionando la cantidad de Pepu que deseas comprar.

Grave advertencia de la OMS sobre el futuro de un 35% de la población mundial

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia alarmante sobre el futuro de la salud mundial. Según sus datos, el 35% de la población global no realiza la actividad física mínima recomendada, lo que podría tener consecuencias devastadoras en las próximas décadas.

Este informe pone en evidencia una crisis de salud pública que debemos abordar con urgencia. La inactividad física se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo para enfermedades crónicas como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Es hora de tomar acción y fomentar estilos de vida más saludables.

OMS ADVIERTE SOBRE EL INCREMENTO DE PERSONAS QUE NO HACEN ACTIVIDAD FISICA

OMS advierte sobre el incremento de personas que no hace actividad física

Muchas personas tienen una aversión natural al ejercicio físico. Ya sea por falta de tiempo, pereza o simplemente porque no se sienten cómodos en un gimnasio, lo cierto es que esta tendencia se ha convertido en una amenaza para la salud global. Sin embargo, es importante superar estos miedos y entender los beneficios a largo plazo que puede tener una rutina de ejercicios regular.

Entre más fuerte estemos, mejor movilidad tendremos cuando seamos adultos mayores. Una de las principales consecuencias de la inactividad física es el síndrome de fragilidad en el adulto mayor, que se caracteriza por una debilidad muscular y una movilidad reducida. Hacer ejercicio de manera constante puede ayudarnos a combatir este problema y mantener nuestra independencia durante la vejez.

OMS ASEGURA QUE HACER MÁS EJERCICIO MENOR ES EL RIESGO DE LESIONES

@firifisioterapia

¿No haces ejercicio? esto te interesa ya que puedes estar en riesgo.. 🤐 #nohacerejercicio #vidasedentaria #antiejercicio #septiembresin

♬ Epic Inspiration – DM Production

Otro beneficio clave del ejercicio es su impacto positivo en el control de los niveles de glucosa en sangre. Cuando consumimos demasiados carbohidratos o azúcares sin hacer ejercicio, estamos predispuestos a desarrollar diabetes. El ejercicio regular, combinado con una dieta saludable, puede ayudarnos a mantener nuestros niveles de glucosa bajo control y prevenir esta enfermedad crónica.

Finalmente, ser físicamente fuertes nos brinda una mayor protección contra lesiones y fracturas. Cuanto más adaptados estén nuestros músculos, tendones, ligamentos, articulaciones y huesos, menos probabilidades tendremos de sufrir daños graves. La OMS asegura que el ejercicio regular nos ayuda a desarrollar esta fortaleza y resistencia, lo que se traduce en una mayor calidad de vida y un menor riesgo de accidentes.

La advertencia de la OMS sobre la inactividad física a nivel mundial es un llamado de atención que debemos tomar en serio. Superar el miedo al ejercicio y adoptar estilos de vida más activos no solo mejorará nuestra salud a corto plazo, sino que también nos asegurará un futuro más saludable y autosuficiente cuando lleguemos a la edad adulta. Es hora de ponernos en movimiento y mejorar nuestro bienestar a través del deporte y la actividad física.

Triunfa con esta espectacular receta de tomate en acordeón, una ensalada de lo más original

¡Descubre cómo triunfar en tu próxima comida con nuestra espectacular receta de tomate en acordeón! Esta ensalada, tan original como deliciosa, no solo sorprenderá a tus invitados por su presentación, sino también por su sabor incomparable. Aprende paso a paso cómo preparar esta innovadora y fresca opción que se convertirá en la estrella de tus platos veraniegos. ¡No te pierdas los secretos para lograr un tomate en acordeón perfecto y dale un toque gourmet a tus comidas!

Una receta facilísima: tomate en acordeón

Una receta facilísima: tomate en acordeón

¡Mira qué receta más sencilla y más resultona! Te presentamos unos tomates cortados en acordeón, rellenos de queso mozzarella y aderezados con una exquisita mezcla de albahaca, parmesano rallado, ajo, piñones, aceite de oliva y sal. Esta receta no solo es fácil de preparar, sino que también es una opción saludable y deliciosa para cualquier ocasión.

Para comenzar tu receta de tomate en acordeón, elige tomates frescos y jugosos. Córtalos en rodajas sin llegar a separarlas completamente, creando un efecto acordeón. Entre cada rodaja, coloca finas lonchas de queso mozzarella, asegurándote de que cada espacio quede bien relleno. El queso se derretirá ligeramente con el calor, aportando una textura cremosa que se mezcla perfectamente con la frescura del tomate.

El secreto del tomate en acordeón está en el aderezo

El secreto del tomate en acordeón está en el aderezo

El aderezo es lo que realmente eleva esta receta. En un mortero o procesador de alimentos, mezcla albahaca fresca, parmesano rallado, ajo picado, piñones, aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Tritura todo hasta obtener una salsa espesa y fragante. Este pesto casero añade un sabor vibrante y aromático que complementa maravillosamente los tomates y el queso.

Una vez que hayas ensamblado el tomate en acordeón y el queso, rocía generosamente el aderezo sobre ellos. Si lo deseas, puedes dejar reposar los tomates durante unos minutos para que absorban mejor los sabores del aderezo. Sirve esta ensalada como entrada o acompañamiento, y disfruta de una explosión de sabores en cada bocado.

Si lo sabes colocar, te quedará un plato colorido

Si lo sabes colocar, te quedará un plato colorido

No solo es una receta fácil y rápida, sino que también es visualmente atractiva. Los colores vivos del tomate en acordeón, el queso blanco y el aderezo verde crean un plato que parece sacado de una revista gourmet. Perfecto para impresionar a tus invitados sin pasar horas en la cocina.

¡Anímate a probar esta receta de tomate en acordeón con mozzarella y aderezo de albahaca! Una opción deliciosa, saludable y con una presentación que dejará a todos boquiabiertos.

El tomate en acordeón está en la dieta mediterránea

El tomate en acordeón está en la dieta mediterránea

La dieta mediterránea y vegetariana se caracteriza por su riqueza en ingredientes frescos y sabrosos, disponibles durante todo el año. Si buscas una receta fácil de preparar, sin cocción, apta como primer plato o entrante, y además sin huevo y sin gluten, tenemos la solución perfecta para ti. Con un poco de imaginación, una simple ensalada de tomate en acordeón y mozzarella puede transformarse en una impresionante composición en forma de acordeón.

Esta técnica no solo es visualmente atractiva, sino también versátil. Además de tomates, puedes utilizar calabacines cortados en acordeón o incluso optar por un formato de milhojas. La clave está en elegir ingredientes de calidad y prepararlos con cariño.

Sólo necesitas hacer un pesto clásico para el tomate en acordeón

Sólo necesitas hacer un pesto clásico para el tomate en acordeón

Para nuestra receta, hemos preparado un pesto clásico con albahaca fresca, piñones, parmesano rallado, ajo y aceite de oliva virgen extra. Este pesto es la base perfecta para resaltar los sabores naturales de los vegetales y aportar un toque aromático y delicioso. Si no tienes todos los ingredientes para el pesto, no te preocupes; un poco de orégano y aceite de oliva también funcionarán bien.

Al preparar el tomate en acordeón, es fundamental elegir tomates carnosos que mantengan su forma durante el ensamblaje y el servicio. Este tipo de tomate es ideal para rellenar y presentar de manera espectacular en tu plato.

El tomate en acordeón es una receta triunfadora

El tomate en acordeón es una receta triunfadora

Ya verás cómo triunfas con esta receta tan sencilla y vistosa. No solo es una delicia para el paladar, sino también un festín para la vista. Esta técnica puede aplicarse a otros platos y variaciones, como unos deliciosos ñoquis con pesto. Las opciones son infinitas y siempre resultan en platos saludables, sabrosos y atractivos.

Anímate a probar esta receta de tomate en acordeón y sorprende a tus invitados con un plato digno de cualquier restaurante gourmet, pero fácil de preparar en casa. ¡El éxito está garantizado!

Ingredientes para elaborar el tomate en acordeón:

Ingredientes para elaborar el tomate en acordeón:
  • 4 tomates
  • 2 bolas de queso mozzarella
  • Hojas de albahaca fresca
  • 50 gramos de queso parmesano rallado
  • 50 gramos de piñones
  • 1 diente de ajo pelado
  • 50 mililitros de aceite de oliva
  • Piñones tostados para decorar
  • Sal

Instrucciones para preparar una deliciosa ensalada de tomate en acordeón con mozzarella y pesto

Instrucciones para preparar una deliciosa ensalada de tomate en acordeón con mozzarella y pesto
  • Prepara el pesto. Para comenzar, coloca las hojas de albahaca fresca en un vaso de batidora. Añade el queso parmesano rallado, el diente de ajo pelado, los piñones y los 50 mililitros de aceite de oliva. Agrega una pizca de sal y tritura todos los ingredientes hasta obtener una mezcla uniforme y suave. Este pesto será el aderezo perfecto para nuestra ensalada de tomate en acordeón.
  • Corta los tomates. Lava bien los tomates y elimina el rabito. Luego, córtalos en láminas sin llegar a la base, de manera que mantengan su forma y queden como un acordeón. Este corte permite rellenar los espacios con el queso mozzarella y asegura una presentación visualmente atractiva y práctica para servir.
  • Corta la mozzarella. Toma las bolas de mozzarella y córtalas en láminas finas. Distribuye estas láminas de queso entre los espacios de los tomates cortados. Este paso es crucial para que cada bocado de la ensalada tenga una combinación perfecta de tomate y mozzarella.
  • Adereza y decora. Una vez que los tomates estén rellenos con la mozzarella, adereza con sal al gusto y añade el pesto que has preparado. Asegúrate de cubrir bien cada capa del tomate con este delicioso aderezo. Para darle un toque final y añadir un poco de textura, distribuye unos piñones tostados sobre los tomates. Decora con unas hojas de albahaca fresca para un acabado perfecto.

Consejos para un resultado perfecto

Consejos para un resultado perfecto
  • Tomates: elige tomates carnosos y frescos que mantengan bien su forma al ser cortados y rellenados.
  • Mozzarella: utiliza mozzarella fresca para un sabor y textura óptimos.
  • Pesto: asegúrate de triturar bien todos los ingredientes del pesto para obtener una salsa uniforme y sabrosa.
  • Presentación: Sirve los tomates en un plato amplio, decorados con piñones tostados y hojas de albahaca fresca para un efecto visual impresionante.

Esta receta es una opción ideal para aquellos que buscan un plato fresco, fácil de preparar y con un toque gourmet. Perfecta para cualquier época del año, esta ensalada de tomate en acordeón con mozzarella y pesto se convertirá en un favorito en tu repertorio culinario. ¡Anímate a probarla y sorprende a tus invitados con esta deliciosa y vistosa creación!

Tres consejos para unos tomates acordeón perfectos

Tres consejos para unos tomates acordeón perfectos

Preparar unos tomates acordeón puede parecer una tarea sencilla, pero hay ciertos detalles que marcan la diferencia entre un plato bueno y uno excelente. Aquí te damos tres consejos clave para asegurarte de que tus tomates acordeón sean perfectos cada vez.

1. Ajusta el ajo en el pesto para tu gusto

1. Ajusta el ajo en el pesto para tu gusto

El pesto es fundamental para dar sabor a tus tomates acordeón, y el ajo es uno de sus ingredientes principales. Sin embargo, el ajo puede resultar fuerte para algunas personas. Aquí tienes dos recomendaciones:

  • Eliminar la parte central del ajo: al sacar el germen del ajo, que es la parte central, reducirás su intensidad y evitarás que pique demasiado.
  • Sin ajo si te repite: si eres sensible al ajo y te resulta indigesto, prueba a preparar el pesto sin ajo. Aún así, tu pesto tendrá un sabor delicioso gracias a la albahaca, el parmesano y los piñones.

2. Igualar el grosor de las rodajas de mozzarella con las de tomate

2. Igualar el grosor de las rodajas de mozzarella con las de tomate

Para que tu plato luzca profesional y tenga una textura uniforme en cada bocado, es esencial que las rodajas de mozzarella tengan el mismo grosor que las rodajas de tomate. Aquí algunos consejos:

  • Corte preciso: asegúrate de cortar las rodajas de mozzarella del mismo grosor que los tomates después de hacer la incisión en forma de acordeón.
  • No cortar hasta el fondo: cuando cortes los tomates, ten cuidado de no llegar hasta la base con el cuchillo. Esto evitará que los tomates se desmonten y mantendrán su forma de acordeón, permitiendo que los espacios queden perfectos para colocar las rodajas de mozzarella.

3. Tostar los piñones con cuidado

3. Tostar los piñones con cuidado

Los piñones tostados añaden un toque crujiente y un sabor tostado que complementa maravillosamente los tomates y el pesto. Sin embargo, es fácil quemarlos si no tienes cuidado. Sigue estos pasos:

  • Fuego bajo y vigilancia constante: tostar los piñones a fuego bajo y sin dejarlos desatendidos es clave. Remuévelos constantemente para asegurar que se doren de manera uniforme.
  • Preparación anticipada: tuesta los piñones antes de comenzar a preparar el resto de la receta para evitar prisas y reducir el riesgo de que se quemen.

Resultado final

Resultado final

Siguiendo estos tres consejos, te asegurarás de que tus tomates acordeón sean siempre un éxito. Ajusta el ajo en tu pesto para adaptarlo a tus preferencias, corta las rodajas de mozzarella con precisión y tuesta los piñones con cuidado para lograr un plato no solo delicioso, sino también visualmente atractivo. ¡Pon en práctica estos tips y sorprende a todos con tus habilidades culinarias!

Los aeropuertos españoles operarán 21.347 vuelos en el primer fin de semana de julio

0

La red de aeropuertos de Aena prevé operar un total de 21.347 vuelos en el primer fin de semana del mes de julio, entre este viernes y el domingo, según los datos facilitados a Europa Press por parte del gestor aeroportuario.

Hoy será el día con mayor número de operaciones programadas, con un total de 7.276, seguido de este domingo en el que se prevén 7.050 operaciones. Así, el día más tranquilo de este fin de semana será el sábado, cuando la red de Aena espera un total de 7.021 vuelos.

Los cinco aeropuertos con más operaciones durante estos días serán el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de Palma de Mallorca, el de Barcelona-El Prat, el de Málaga-Costa del Sol y el de Ibiza.

Aena licita una nave de carga de 3.300 metros cuadrados en el Aeropuerto de Barcelona

Así, el aeropuerto de Barajas se encuentra a la cabeza de los movimientos de los aeropuertos nacionales en este primer fin de semana de julio, con un total de 3.473 vuelos, siendo este viernes el día con más movimientos previstos con 1.208.

A continuación, le siguen el aeropuerto de Palma de Mallorca, con un total de 3.120 vuelos previstos para estos tres días; el de Barcelona-El Prat, desde donde se gestionarán 3.089 vuelos; el de Málaga Costa del Sol, que estima unas 1.778 operaciones; y el de Ibiza, con un total de 1.356 movimientos.

Aena marca nuevos máximos históricos con su revisión del tráfico para 2024

La programación de vuelos está sujeta a los cambios que puedan producirse en la operativa de las diferentes compañías aéreas en función de las diferentes situaciones que se presenten.

El secreto de George Tritch para ganar dinero en criptomonedas

0

Las finanzas, la economía y todos los conocimientos que se relacionan con ella, nos han dejado toda clase de enseñanzas ancestrales que hoy se pueden aplicar en las criptomonedas. Seguramente has soñado hacerte rico con estos activos digitales, algo que muchos han logrado pero con estrategias muy puntuales Y por supuesto documentándose día tras día sobre cómo mejorar sus inversiones.

Hay un gráfico muy simple, del que nadie habla dentro de las inversiones en criptomonedas, pero que puede ser muy útil y generarte miles de euros si lo aplicas correctamente. En 1875 un hombre llamado George Tritch creo un gráfico llamado periodos cuando puedes hacer dinero (periods when to make money en Inglés). Desde esa lejana época el gráfico ha expuesto los ciclos del mercado, y a pesar de que han pasado casi dos ciclos, lo he planteado por Tritch sigue siendo una enseñanza válida que puedes aplicar en el mundo cripto.

Gana dinero en criptomonedas con el gráfico de George Tritch

Gana dinero en criptomonedas con el gráfico de George Tritch

La vieja carta creada por este visionario, puede notarse como la historia del capitalismo y la economía en general un comportamiento cíclico con una precisión de un 90%. Tal porcentaje es bastante confiable, considerando que estamos hablando de una teoría creada hace casi dos siglos. En su gráfico se puede apreciar tres ejes, siendo el A indicado para los picos de venta de pánico, el B para la época de bonanza o buenos tiempos y el D que señala las épocas duras o de bajos precios y buenas oportunidades para comprar.

Lo más interesante de este gráfico es que tiene fechas, las cuales están marcadas por un ciclo en el que supuestamente se estará al momento de estar cursando ese año. Si estás interesado en saber cuándo vendrá un pico importante para que puedas obtener ganancias, al acercar la imagen se puede observar que en el 2026 hay uno registrado. Si bien, no estamos tan cerca de ese año, y por supuesto no estás en el mejor momento para poder comprar, es posible que estés en un mejor momento para salir.

Si extrapolamos este gráfico de criptomonedas se puede apreciar que estamos en un buen momento de entrada, ya analizando un poco en profundidad podemos concluir que estamos en una oportunidad única. Recuerda que estamos a las puertas de una potente temporada alcista que se viene esperando desde principios de año, además de un mercado que está revolucionado por las inversiones institucionales y los ETF tanto de Bitcoin como de Ethereum.

Si la ansiedad te va a vencer, mejora tu salud general con esta planta

0

Vivimos en un mundo cada vez más acelerado y estresante, donde la ansiedad se ha convertido en una compañera constante para muchos de nosotros. Esta condición puede tener un impacto significativo en nuestra salud física y emocional, dejándonos exhaustos, irritables y con dificultad para disfrutar de la vida. Sin embargo, existe una solución natural que ha sido utilizada durante siglos: la ortiga.

La ortiga, también conocida como Urtica dioica, es una planta que ha sido ampliamente utilizada en la medicina tradicional de diversas culturas a lo largo de la historia. Esta planta, de aspecto humilde, esconde una riqueza de propiedades que pueden ayudarnos a mejorar nuestra salud general y hacer frente a los desafíos de la ansiedad.

ALEJA LA ANSIEDAD CON LAS PROPIEDADES DE LA ORTIGA

Aleja la ansiedad con las propiedades de la ortiga

La ortiga es una planta extraordinaria que posee una amplia gama de propiedades beneficiosas para la salud. Algunos de los principales beneficios de la ortiga incluyen:La ortiga contiene compuestos que pueden ayudar a regular los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Al modular esta hormona, la ortiga puede contribuir a disminuir los síntomas de ansiedad, como nerviosismo, preocupación excesiva y dificultad para concentrarse.

La ortiga es rica en nutrientes esenciales, como vitaminas A, C y K, así como minerales como el hierro, el calcio y el magnesio. Estos nutrientes desempeñan un papel fundamental en el fortalecimiento del sistema inmunológico, ayudando a combatir infecciones y enfermedades. Debido a sus propiedades antiinflamatorias y expectorantes, la ortiga puede ser beneficiosa para personas que sufren de problemas respiratorios, como asma o bronquitis.

APOYO A LA SALUD DEL TRACTO URINARIO

@hierbasdesanpedro_

¡Descubre el poder de la ortiga para mejorar tu salud de manera natural! 🌿💪 Nuestro video revela las propiedades conocidas y no tan conocidas de esta increíble planta medicinal. Aprovecha el conocimiento ancestral de la fitoterapia y descubre cómo la ortiga puede transformar tu bienestar. ¡Conócela y prepárate para una vida más saludable y enérgica! ✨🌱 #Fitoterapia #PlantasMedicinales #Ortiga #SaludNatural #bienestar #naturaleza #propiedadesmedicinales #salud #cocinanatural #depurarelhigado

♬ Paper Birds (3 min) – Jordan Halpern Schwartz

La ortiga puede ayudar a reducir la inflamación de las vías respiratorias y facilitar la expulsión de mucosidad. Además, ha sido utilizada tradicionalmente para tratar problemas relacionados con el tracto urinario, como infecciones de vejiga o problemas de próstata. Esto se debe a sus propiedades diuréticas y antiinflamatorias.

Incorporar la ortiga a tu rutina diaria es sencillo y puede traer numerosos beneficios para tu salud. Puedes consumirla en forma de té, cápsulas o tinturas, o incluso incorporarla a tus comidas en forma de hojas frescas o cocidas. La ortiga es una planta milenaria que merece ser redescubierta y apreciada por sus numerosos beneficios para la salud.

Si la ansiedad y el estrés te están afectando, considera incorporar la ortiga a tu estilo de vida. Esta planta natural puede ayudarte a mejorar tu salud general, fortaleciendo tu sistema inmunológico, aliviando síntomas respiratorios y apoyando la salud de tu tracto urinario. Descubre el poder de esta planta y emprende el camino hacia una vida más equilibrada y saludable.

Prueba este truco con papel de aluminio para decir adiós a las moscas en verano

0

La llegada del verano es sinónimo de múltiples placeres, como disfrutar de las cálidas temperaturas y los días soleados. Sin embargo, también trae consigo una de las mayores molestias de esta estación: las moscas. Estas pequeñas criaturas pueden ser una verdadera plaga, especialmente en la cocina, donde pueden contaminar nuestros alimentos y arruinar nuestra experiencia culinaria.

Afortunadamente, existe un truco sencillo y efectivo para deshacerse de estas molestas visitas de una vez por todas. Con solo unos pocos ingredientes que probablemente ya tengas en tu hogar, podrás crear una solución que mantendrá a las moscas alejadas de tu cocina. En este artículo, conocerás este ingenioso truco casero y te explicaré cómo ponerlo en práctica.

UN TRUCO CASERO CON PAPEL DE ALUMINIO PARA ALEJAR A LAS MOSCAS

Truco casero con papel de aluminio para decir adiós a las moscas

Una de las herramientas más sorprendentes para combatir las moscas en tu cocina es el papel de aluminio. Sí, has leído bien: el mismo material que utilizas para envolver tus alimentos puede ser tu mejor aliado en la lucha contra estas pequeñas plagas.

Para poner en práctica este truco, lo único que necesitas hacer es colocar unas bolas de papel de aluminio en una bolsa plástica, llenarla con agua y colgarla cerca de la cocina o en una ventana. El papel de aluminio, al reflejar la luz, crea un efecto deslumbrante que las moscas perciben como una amenaza. Esto las mantendrá alejadas de tu hogar, dejándote disfrutar de una cocina libre de estas molestas visitas.

BENEFICIOS DEL TRUCO CON PAPEL DE ALUMINIO

Además de ser una solución efectiva, este truco con papel de aluminio también presenta una serie de beneficios adicionales. En primer lugar, es un método completamente natural y ecológico, sin necesidad de utilizar productos químicos o insecticidas que puedan ser dañinos para tu salud o el medio ambiente. Asimismo, es sumamente económico, ya que los materiales necesarios son de fácil acceso y poco costosos.

Simplemente necesitas papel de aluminio y una bolsa plástica, ambos elementos que probablemente ya tengas en tu hogar. Finalmente, este truco es extremadamente sencillo de implementar. No requiere de ninguna habilidad especial ni de invertir mucho tiempo en su preparación. Simplemente sigue los pasos indicados y podrás disfrutar de una cocina libre de moscas.

El truco casero con papel de aluminio es una solución efectiva, económica y ecológica para deshacerte de las molestas moscas de verano en tu cocina. Gracias a la capacidad reflectante del papel de aluminio, podrás mantener alejadas a estas pequeñas plagas y disfrutar de una experiencia culinaria más agradable. Pruébalo hoy mismo y di adiós a las moscas de una vez por todas.

Carla Vigo, sobrina de la reina Letizia, amenaza con escribir sus memorias con las que se tambalearía la monarquía española

Carla Vigo, la sobrina de la reina Letizia, ha causado un gran revuelo con su reciente declaración: está considerando escribir unas memorias que podrían sacudir los cimientos de la monarquía española. Este anuncio, replicado por EnBlau del portal ElNacional.cat, ha despertado un gran interés mediático y ha generado innumerables especulaciones sobre los secretos que podría revelar. En este artículo, exploraremos en detalle quién es Carla Vigo, qué la ha llevado a tomar esta decisión y cómo sus posibles revelaciones podrían impactar a la familia real y a la sociedad española en general. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles de esta intrigante historia!

«Quizá no sientan bien en Casa Real»: Las declaraciones de Carla Vigo que sacuden la monarquía

Según reporta el portal ElNacional.cat en su sección EnBlau, una de las familiares de la reina Letizia que siempre ha mantenido una postura prudente en sus declaraciones es Carla Vigo. Hija de la difunta hermana de la reina, Érika, y de Antonio Vigo, Carla ha sido conocida por medir cuidadosamente cada una de sus intervenciones, especialmente cuando se trata de su influyente familia. Sus declaraciones han sido siempre cautelosas, evitando cualquier polémica que pudiera involucrar a su tía Letizia y a sus primas, la princesa Leonor y la infanta Sofía.

La discreción de Carla Vigo

La discreción de Carla Vigo

Carla Vigo ha sido un «verso libre» dentro de su familia, manteniéndose fiel a su individualidad y estilo de vida independiente. Ha evitado siempre los conflictos y las preguntas comprometidas, optando por una vida lejos del ojo público que constantemente sigue a la familia real. Sin embargo, en esta ocasión, sus palabras han resonado de una manera que no deja lugar a dudas.

El reciente anuncio de Carla sobre la posibilidad de escribir sus memorias ha generado un sinfín de especulaciones y preocupaciones dentro y fuera de la Casa Real. Aunque sus declaraciones fueron breves, el mensaje fue claro: hay secretos familiares que podrían tambalear los cimientos de la monarquía española si salieran a la luz. Este simple anuncio que recoge el portal ElNacional.cat en su sección EnBlau ha puesto en vilo a la familia real, despertando temores sobre las posibles revelaciones que Carla podría hacer.

Implicaciones y reacciones

Implicaciones y reacciones

Las posibles memorias de Carla Vigo podrían contener información sensible sobre su tía, la reina Letizia, y sus primas, lo que podría tener un impacto significativo en la percepción pública de la monarquía, segúnel portal ElNacional.cat en su sección EnBlau. Hasta ahora, la Casa Real no ha emitido ninguna declaración oficial al respecto, pero la situación ha sido objeto de numerosos debates y análisis en los medios de comunicación y entre los expertos en temas reales.

Carla Vigo, siempre conocida por su discreción, ha sorprendido a todos con su reciente declaración sobre la posibilidad de escribir unas memorias reveladoras. Este movimiento ha dejado a la Casa Real y al público en general esperando con anticipación y preocupación. Si estas memorias se concretan, podrían cambiar la percepción y la estabilidad de la monarquía española de manera profunda. Estaremos atentos a cualquier desarrollo en esta intrigante historia.

La relación cercana de Carla Vigo con la Reina Letizia y sus recientes declaraciones controversiales

Según reporta el portal elnacional.cat en su sección Blau, Carla Vigo, sobrina de la reina Letizia, mantiene una excelente relación con su tía. Desde la trágica muerte de su madre, Érika, cuando Carla tenía solo 6 años, Letizia ha estado siempre pendiente de su bienestar. A pesar de su carácter discreto, Carla ha sido vista frecuentemente en diversos eventos sociales, desde fiestas y photocalls hasta desfiles de moda y manifestaciones a favor de los derechos LGTBIQ+.

Recientemente, Carla Vigo hizo una aparición destacada en el desfile del diseñador José Perea durante la semana del Orgullo LGTBIQ+ celebrada en Madrid. Este evento, que tuvo lugar el pasado martes, no solo fue una plataforma para la moda y la inclusión, sino también una oportunidad para que Carla se reuniera y conversara con algunos periodistas presentes.

Declaraciones que agitan a la Casa Real

Declaraciones que agitan a la Casa Real

Durante su charla con la prensa en el desfile, Carla hizo unas declaraciones que, según algunos medios como The Objective, «quizá no sientan bien en Casa Real». Aunque no se detallaron las palabras exactas, la insinuación de posibles revelaciones sobre la familia real ha generado un gran interés mediático. Carla, conocida por su apoyo a causas sociales y su independencia, parece estar cada vez más dispuesta a expresar sus pensamientos, incluso si eso significa crear incomodidad en los círculos más cercanos a la monarquía.

El impacto de las palabras de Carla Vigo

El impacto de las palabras de Carla Vigo

Las declaraciones de Carla, aunque no explícitas, han provocado una ola de especulaciones sobre lo que podría haber dicho y cómo esto podría afectar a la familia real, según repota el portal ElNacional.cat en su sección EnBlau. Su relación cercana con Letizia y su participación activa en eventos públicos la colocan en una posición única para influir en la percepción pública de la monarquía. Este tipo de comentarios, especialmente en un contexto tan visible como el desfile del Orgullo LGTBIQ+, tienen el potencial de resonar ampliamente y provocar discusiones significativas sobre la transparencia y la privacidad dentro de la Casa Real.

Según reporta el portal ElNacional.cat en su sección EnBlau, las recientes declaraciones de Carla Vigo, sobrina de la reina Letizia, han generado un considerable revuelo en los círculos cercanos a la monarquía española. Carla ha admitido públicamente que ha considerado en múltiples ocasiones escribir sus memorias, un proyecto que podría revelar aspectos íntimos y desconocidos de su vida y de la familia real. Esta posibilidad, aunque actualmente descartada, ha suscitado inquietudes sobre el impacto potencial que tales revelaciones podrían tener.

Reflexiones personales y familiares

Carla Vigo ha hablado abiertamente sobre sus intenciones de plasmar en un libro sus experiencias personales, desde la traumática pérdida de su madre, Érika, hasta su crecimiento en el seno de una familia con figuras tan prominentes como la reina Letizia y, posiblemente, la futura reina de España. Estas memorias incluirían no solo sus vivencias personales, sino también sus pensamientos y emociones a lo largo de los años, proporcionando una visión única y personal de lo que significa pertenecer a una familia real.

A pesar de haber contemplado la idea de escribir este libro, Carla Vigo ha decidido no llevarlo a cabo, al menos por ahora, debido a las posibles repercusiones que podría tener. En sus propias palabras, «sí, lo he pensado, pero yo creo que como haga eso… España se cae y a lo mejor me hacen algo a mí. No sé si sería un poco peligroso». Estas palabras reflejan su conciencia sobre el peso y la sensibilidad de la información que posee, así como las posibles consecuencias de hacerla pública.

El potencial impacto en la monarquía

El potencial impacto en la monarquía

La publicación de unas memorias tan personales y reveladoras podría tambalear los cimientos de la monarquía española, exponiendo detalles que podrían afectar la percepción pública y la estabilidad de la familia real. Las declaraciones de Carla Vigo han despertado especulaciones y debates sobre la transparencia, la privacidad y el rol de los miembros de la familia real en la sociedad moderna. La posibilidad de que Carla revele aspectos íntimos de su vida y de su familia ha generado preocupación y curiosidad en igual medida.

Las contundentes declaraciones de Carla Vigo y sus posibles consecuencias

Las contundentes declaraciones de Carla Vigo y sus posibles consecuencias

Según reporta el portal ElNacional.cat en su sección EnBlau, Carla Vigo, sobrina de la reina Letizia, ha causado un gran revuelo con sus recientes declaraciones sobre la posibilidad de escribir sus memorias. Carla Vigo ha compartido sus temores y dudas acerca de cómo su familia y el público recibirían un libro en el que narrase su vida y sus experiencias, incluyendo detalles sensibles sobre la monarquía española. Esta confesión ha generado un gran interés mediático, especulaciones y debates sobre el contenido potencialmente explosivo de dichas memorias.

Carla Vigo ha expresado claramente su preocupación sobre cómo su familia reaccionaría ante la publicación de sus memorias. «No sé cómo se lo tomaría mi familia, o cómo os lo tomaríais vosotros, sería un poco raro. No sé si hacerlo, la verdad, pero sí que me he planteado hacerlo. Creo que mi familia se enfadarían bastante si escribo mis memorias», ha comentado la joven. Estas declaraciones no solo reflejan sus dudas y temores, sino que también insinúan que hay información delicada que podría causar un gran impacto.

Posibles revelaciones explosivas de Carla Vigo

Posibles revelaciones explosivas de Carla Vigo

La especulación sobre el contenido de las posibles memorias de Carla Vigo ha capturado la atención de muchos. ¿Qué secretos sobre la monarquía podría revelar? ¿Qué detalles desconocidos sobre su tía, la reina Letizia, y la vida en el Palacio de la Zarzuela podrían salir a la luz? La posibilidad de que estas memorias incluyan información que pueda poner «patas arriba» la monarquía y provocar una reacción intensa por parte de su tía y otros miembros de la familia real añaden un nivel de intriga y anticipación.

Carla Vigo también ha manifestado su preocupación por su propia seguridad si decidiera compartir más de lo necesario. Sus palabras, «no sé si sería un poco peligroso», reflejan su conciencia sobre las posibles consecuencias de revelar información sensible. Este temor por su integridad personal muestra que Carla es consciente del poder de sus posibles revelaciones y del impacto que podrían tener no solo en su vida, sino también en la estabilidad de la monarquía española.

Una decisión en el aire

Por ahora, Carla Vigo ha decidido no avanzar con el proyecto de escribir sus memorias, pero la posibilidad sigue abierta. Sus declaraciones han dejado claro que, aunque tiene dudas y temores, también siente la tentación de contar su historia. Esta incertidumbre sobre si finalmente se decidirá a escribir y publicar sus memorias mantiene a todos en vilo, esperando a ver cuál será su próxima decisión.

La dieta recomendada por médicos para manejar la depresión y mantenerte en forma

0

Hay un viejo dicho que dice «somos lo que comemos» y se puede decir que en una parte es así. Las dietas son importantes no solo para bajar de peso, es por el bien de nuestra salud mental. Hay algunos alimentos que tienen alto contenido de hidratos de carbono, de grasa que nos impiden sentirnos bien, es decir, que nuestra mente no se relaje.

Producen dolores de cabeza, hinchazón, pesadez junto a otras molestias que son notorias. Darse un gusto no está mal, lo que hay que saber modificar es el exceso de esos gustitos. Por eso, estudios de la universidad de Harvard revelaron cuáles son los cuatro alimentos ideales para una dieta para poder tener un cerebro sano y que nuestra salud mental sea de nuestro agrado.

Dos de cuatro alimentos para una dieta recomendada

Dos de cuatro alimentos para una dieta recomendada
Alimentos ideales para una dieta equilibrada

Está más que chequeado que tener una dieta equilibrad y balanceada es importante para el sistema inmunológico, la longevidad, la salud física y también mental. Distintos profesionales de la salud mental revelaron cuáles son los cuatro alimentos necesarios para poder tener una vida saludable y que ayude a nuestra salud mental. Frutas, verduras, carnes blancas y el yogur son buenos para nuestro bienestar.

Las carnes rojas contienen un gran volumen de tenor graso, es decir grasa que no ayudan ni a nuestro cuerpo y mucho menos cerebros Hidratarnos es fundamental, especialmente en verano para evitar los golpes de calor y descomponernos, pero es fundamental para nuestro cerebro, ya que nuestro cuerpo está compuesto por 70% de agua y nos ayuda tanto a la circulación sanguínea como a nuestro pelo y piel.

Los beneficios de una dieta equilibrada incorporando los cuatro alimentos esenciales

Los beneficios de una dieta equilibrada incorporando los cuatro alimentos esenciales
Aliementos ideales para una dieta saludable

No vamos a cansar de repetirlo, una dieta equilibrada es fundamental para nuestro bienestar. Sin embargo, incorporar frutas, verduras, el yogur como las carnes blancas tales como el pescado, funcionan como beneficios que son notorios rápidamente. La primera es que aumenta la fibra, por lo que ayuda a tener menos probabilidad de desarrollar depresión, que se encuentran en las verduras de hojas verdes y también en legumbres. Los vegetales de diferentes colores ayuda a consumir más polifenoles que se encuentran en las zanahorias, arándanos y frutillas.

Las propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y fibras que son necesarias para nuestro organismos, así como comer alimentos ricos en probióticos y prebióticos, que se encuentran en el yogur. Si bien consumir frutas o verduras puede ser algo aburrido en una dieta, incorporar especias es bueno, porque lo hace más dinámico y no se vuelve algo monótono y a su vez uno puede experimentar en sabores. El último tip para cuidar nuestra salud mental es el ejercicio físico, descargar esa energía acumulada, descartarla y sumar una nueva también ayuda a nuestro cuerpo, mente y también alma.

La mala relación entre Terelu y Carlo Costanzia, a pesar del nieto de esta, es por este motivo

0

Las apariencias engañan y hay algo que es notorio, que Terelu Campos y Carlo Costanzia no tienen la mejor de las relación. Todo quedó demostrado cuando estuvieron en «De Viernes» y ambos dejaron en claro cierta frialdad, un iceberg en el medio del yerno y suegra. Es claro que todavía tienen que conocerse, dado que ahora serán una familia oficial por el embarazo de Alejandra Rubio.

Sin embargo, esta no es la única mala relación que tiene Carlo Costanzia, además de Terelu y la prensa, el novio de Alejandra Rubio se lleva a las patadas con su madre, Mar Flores. En el mismo programa explicó por qué ella se enteró a solo horas antes de que salga la exclusiva, millonaria, de revista ¡Hola!, y todo fue aún más notorio de que las cosas están tensas.

La pésima relación de Terelu y Carlo Costanzia

@javihoyosmartinez

Carlo Costanzia evidencia la mala relación con su madre Mar Flores: le contó un día antes de que saliese la portada que iba a ser papá con Alejandra Rubio. Y además tensión con su suegra Terelu en plató #alejandrarubio #carlocostanzia #terelu #marflores

♬ sonido original – JaviHoyos

No se conocen, es notorio, Carlo Costanzia y Alejandra Rubio no llegan a un año de novios y su relación ya está creciendo a pasos agigantados al traer su primer hijo al mundo. Esto fue uno de los bombazos más grandes para todos, por el escaso tiempo que llevan juntos y por supuesto, porque aún les falta por conocerse. Si a ellos les falta, que les queda a la familia de ambos. Terelu Campos tiene como yerno a un desconocido y él a una suegra que solo conoce por la televisión.

Lo cierto es que durante el paso de Carlo Costanzia en «De Viernes» se pudo notar cierta frialdad uno del otro y por más que intentaran ponerle algo de voluntad para disimular que entre ellos hay un buen vínculo, pero el el yerno dejó en claro que eso no existe, y la propia Terelu Campos hablaba él miraba hacía otro lado sin darle importancia a lo que ella decía.

Además de Terelu, Carlo Costanzia y su madre se llevan cada vez peor

Además de Terelu, Carlo Costanzia y su madre se llevan cada vez peor
Carlo Costanzia se lleva al con su madre y Terelu Campos

Cuando va a tener un hijo lo primero que hace es contarle a su familia a sus padres para que la noticia llene de felicidad y amor, luego a sus más íntimos. Carlos Costanzia lo hizo al revés primero se lo contó a la presa y luego se lo reveló a sus amigos y a las pocas horas de que salga la exclusiva en revista ¡Hola!, se contó a su madre. Es evidente que esto deja al descubierto que entre ellos ay una relación más que tensa, que no se llevan bien y por algo él prefirió guardarse tal noticia.

Si bien con Terelu Campos no hay química, al parecer hay una interna entre Carlo Costanzia y su madre, Mar Flores que desconocemos o que simplemente pasamos por alto. Por más que él venda la familia feliz y que se llevan de maravillas con todos, sus actitudes, expresión, palabras y mentiras salen al descubierto de que no es así. No tiene nada de malo admitir que uno tiene mala relación con una madre o padre, a todos los ha pasado, pero mentir ya pasa todo límite.

Esto sucede si sigues una dieta sin gluten sin ser celíaco

0

Cada vez más personas optan por seguir una dieta sin gluten, incluso aquellas que no han sido diagnosticadas con celiaquía o sensibilidad al gluten. Aunque esta decisión puede parecer saludable, lo cierto es que eliminar el gluten de la dieta sin una razón médica puede tener consecuencias negativas para la salud.

Muchas personas que no son celíacas ni presentan sensibilidad al gluten creen que eliminar este componente de su dieta les brindará beneficios para la salud. Sin embargo, esto no es siempre el caso. A continuación, conocerás los posibles efectos de seguir una dieta sin gluten sin ser celíaco y la importancia de tomar esta decisión de manera informada.

¿POR QUÉ ELIMINAR EL GLUTEN DE LA DIETA SI NO ERES CELÍACO?

¿Por qué eliminar el gluten de la dieta si no eres celiaco?

El gluten, que se encuentra en granos como el trigo, la cebada y el centeno, no tiene efectos negativos en personas que no son celíacas o sensibles al gluten. De hecho, seguir una dieta sin gluten sin una necesidad médica puede conllevar riesgos. Al eliminar el gluten, es probable que se reduzca la ingesta de algunos nutrientes esenciales, como fibra, vitaminas del grupo B, hierro y calcio.

Esto puede tener consecuencias como fatiga, estreñimiento, deficiencias nutricionales y, en algunos casos, incluso un aumento de peso. Uno de los mitos más comunes es que eliminar el gluten mejora el rendimiento físico y la salud en general. Sin embargo, esto no está respaldado por evidencia científica. A menos que seas celíaco o presentes sensibilidad al gluten, el gluten no tiene un impacto negativo en tu rendimiento o en tu salud.

MITOS SOBRE EL GLUTEN Y LA SALUD

@celiacofitness

¿Por qué el jugador del Real Madrid quita el GLUTEN de su dieta si no es CELÍACO? 🤔 En este vídeo (está recortado pero puedes verlo entero en Movistar Plus), cuenta cómo se lesiona menos por quitar el gluten de su dieta 🤨 ¿Realmente las personas que no son celíacas van a notar una mejora de rendimiento, permeabilidad intestinal o algún beneficio por quitar el gluten? Te lo explico en el vídeo ⬆️ SÍGUEME si no quieres caer en más mitos sobre el gluten ❌ #gimnasio #gimnasios #gimnasiomotivacion #gimnasioencasa #singluten #singlutenporfavor #singlutenysinlactosa

♬ All Eyes On Me – Instrumental – Dj Belite

Otro mito es que seguir una dieta sin gluten te ayudará a perder peso. Si bien es cierto que algunas personas pueden experimentar una pérdida de peso inicial al eliminar el gluten, esto se debe más a la reducción de calorías y carbohidratos que a la eliminación del gluten en sí. Además, si la dieta no se planifica adecuadamente, puede conducir a un aumento de peso debido a la ingesta de alimentos ricos en grasas y azúcares para compensar la falta de gluten.

En lugar de eliminar el gluten sin una razón médica, es más beneficioso centrarse en reemplazar los alimentos procesados y ricos en carbohidratos refinados por opciones más saludables. Esto puede incluir aumentar el consumo de frutas, verduras, legumbres, proteínas magras y granos integrales.

Seguir una dieta sin gluten sin ser celíaco o presentar sensibilidad al gluten no aporta beneficios significativos para la salud y, por el contrario, puede tener consecuencias negativas. Es importante informarse adecuadamente y consultar con un profesional de la salud antes de tomar la decisión de eliminar el gluten de la dieta. La clave está en mantener una alimentación equilibrada y saludable, independientemente de la presencia o ausencia de gluten.

Mediaset da el gran golpe al quitarle a Antena 3 su programa estrella

0

En la actualidad, las televisoras más importantes de España se encuentran en plena guerra, para lograr conseguir conquistar los primeros puestos de los rankings por la audiencia; Mediaset, en las últimas semanas, ha confirmado que ha conseguido los derechos de uno de los programas de concurso más exitosos de los últimos años.

Tras la copra de los derechos del célebre programa, Mediaset ha logrado arrancarle a Antena 3 de su grilla, el show más popular de la cadena, que, en su momento, logró posicionar a Antena 3 en la cima dentro de la batalla de las tardes españolas. Descubre los detalles más relevantes del futuro regreso del programa de concursos más exitoso, que será uno de los grandes estrenos de Mediaset y que promete volver a conquistar muy pronto las tardes televisivas.

Boom!: el célebre programa de concursos que se muda a la grilla de Mediaset

Boom!: el célebre programa de concursos que se muda a la grilla de Mediaset

A comienzos del mes, Mediaset ha publicado en sus redes sociales, la noticia de que la compañía ha logrado arrebatarle a Antena 3 los derechos del programa Boom!, uno de los programas de concurso más exitosos de España, el cual había logrado conquistar las tardes de la emisora; Antena 3, durante el año 2022, había tomado la decisión de cancelar el programa que era presentado por Juanra Bonet (quien actualmente participa dentro de Tu Cara me Suena) para poner al aire el programa de Sonsoles Ónega, Ahora Sonsoles, el cual logró mantener el control de las tardes televisivas.

Según Mediaset, el formato no sufrirá ningún cambio significativo (solamente será presentado por otra celebridad), será emitido por el Canal 4, el cual en estos momentos ha perdido fuerzas dentro de la batalla de canales y para muchos espectadores del canal, Boom!, muy posiblemente se quede con el lugar de Tiempo al tiempo, el cual desaparecerá del canal en el mes de septiembre; por otra parte, la productora ya ha confirmado que han iniciado los castings para conseguir sus primeros participantes, los cuales competirán para quedarse con el bote final.

¿Quién será el reemplazo de Juanra Bonet?

¿Quién será el reemplazo de Juanra Bonet?

A lo largo de las 8 temporadas de Boom!, dentro de Antena 3, el programa fue presentado por el humorista Juanra Bonet, quien logró darle su sello personal al programa y logró cautivar a los televidentes nacionales con sus humoradas, durante los momentos más tensos y divertidos del show; en la actualidad, Juanra se encuentra cumpliendo el rol de participante dentro de Tu Cara me Suena, donde junto a David Fernández y Susi Caramelo realizaron un homenaje al recordado programa que supo llevar adelante, durante su video de presentación como concursante.

A pesar del excelente trabajo de Juanra, Mediaset ha confirmado que para el regreso de Boom!, han tomado la decisión de remplazar al humorista por Christian Gálvez, una cara familiar dentro de la empresa, pues en el pasado, presentó Pasapalabra.

Descubre cual es la única letra que ha desaparecido en la historia del alfabeto español

¿Sabías que las letras del alfabeto español no siempre fue como lo conocemos hoy? A lo largo de los siglos, ha evolucionado y se ha adaptado, perdiendo y ganando letras en el proceso. En este post te invitamos a un viaje fascinante a través del tiempo para descubrir cuál es la única letra que ha desaparecido en la historia del alfabeto español. Y si te interesa explorarla desde otro ángulo, puedes hacerlo con esta divertida letra a para colorear. ¿Te imaginas cuál podría ser? Sigue leyendo y desvela este misterio lingüístico que pocos conocen. ¡No te lo pierdas!

El alfabeto español y la letra que desapareció

El alfabeto español y la letra que desapareció

El castellano, también conocido como español, se destaca por ser uno de los idiomas más ricos y complejos del mundo. Con un abecedario compuesto por veintisiete letras que incluyen las cinco vocales y la letra ñ, el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) incluye más de 100.000 palabras, reflejando la riqueza y diversidad de esta lengua.

La Real Academia Española, desde su fundación, ha jugado un papel crucial en la evolución del idioma. A lo largo de los siglos, ha supervisado la inclusión y eliminación de palabras, asegurando que el castellano se mantenga vivo y relevante. Sin embargo, la historia del idioma español guarda un hecho curioso y poco conocido: la eliminación definitiva de una letra del abecedario, un evento único en su evolución.

La letra que desapareció por cambios lingüísticos

La letra que desapareció por cambios lingüísticos

Esta letra, que alguna vez formó parte del alfabeto español, desapareció para siempre debido a cambios lingüísticos y reformas ortográficas. Este caso excepcional ilustra cómo los idiomas evolucionan y se adaptan a través del tiempo, reflejando cambios culturales, sociales y tecnológicos.

La eliminación de esta letra no solo es un dato curioso, sino que también nos invita a reflexionar sobre la naturaleza dinámica del lenguaje y cómo las decisiones académicas y culturales pueden impactar en la forma en que nos comunicamos. La historia del español, con sus más de 100.000 palabras y un solo caso de exclusión de una letra, nos recuerda que el lenguaje está en constante transformación, adaptándose a las necesidades de quienes lo hablan y escriben.

Un estudio interesante del pasado de nuestra lengua

Un estudio interesante del pasado de nuestra lengua

En definitiva, el estudio del abecedario y la evolución del castellano nos ofrece una ventana fascinante al pasado y al presente de una de las lenguas más importantes del mundo. Si deseas conocer más sobre este interesante tema, sigue explorando y descubre los secretos y curiosidades que guarda el idioma español.

El castellano, también conocido como español, es una lengua romance que tiene sus raíces en el latín vulgar, la forma coloquial del latín hablada por soldados, colonos y comerciantes romanos en la Península Ibérica. Con la caída del Imperio Romano, esta lengua comenzó a evolucionar y desarrollarse, difundiéndose por toda la región ibérica y más allá.

El castellano es la segunda lengua del mundo

El castellano es la segunda lengua del mundo

Hoy en día, el castellano es la segunda lengua más hablada del mundo, solo superada por el chino y superando al inglés y al francés, entre otros idiomas. Esta expansión global se debe en gran medida a la colonización española durante la Edad Moderna, que llevó el español a todos los continentes del planeta. Este fenómeno ha permitido que el español se convierta en una lengua con una rica diversidad dialectal, donde palabras y significados pueden variar significativamente de un país a otro.

A lo largo de su historia, el castellano ha conservado la mayoría de sus letras originales desde sus orígenes latinos, con una notable excepción: la letra «Ç». Esta letra, conocida como «cedilla», fue utilizada en algunos dialectos del español y otros idiomas como el catalán y el portugués, pero eventualmente fue eliminada del castellano moderno. La eliminación de la «Ç» refleja los cambios ortográficos y lingüísticos que han ocurrido a lo largo de los siglos para simplificar y unificar el idioma.

Una letra que sucumbió a la evolución del idioma

Una letra que sucumbió a la evolución del idioma

La evolución del castellano es un testimonio de su capacidad para adaptarse y transformarse a lo largo del tiempo. A medida que la lengua se difundía por diferentes regiones y culturas, surgieron nuevas palabras y significados, enriqueciendo el vocabulario y reflejando las influencias locales. Esta dinámica continúa hoy en día, con el español manteniéndose como una lengua viva y en constante evolución.

El conocimiento de la historia del castellano, desde su origen en el latín vulgar hasta su expansión global, nos ayuda a comprender la riqueza y la complejidad de este idioma. La eliminación de la letra «Ç» es solo un ejemplo de los muchos cambios que han dado forma al español que conocemos hoy. Para aquellos interesados en la lingüística y la historia del idioma, el estudio del castellano ofrece un campo fascinante lleno de descubrimientos y curiosidades.

La cedilla ya no está en el alfabeto español

La cedilla ya no está en el alfabeto español

La letra «Ç», conocida también como la «cedilla», tiene una historia fascinante y única en el desarrollo de los idiomas romance. Su peculiar diseño, una «c» con una virgulilla baja, tiene sus orígenes en el latín vulgar, donde se utilizaba para representar el sonido «ts». Este uso era común en palabras como «plaçença» (de «placentia») y «fuerça» (de «fuerza»).

Durante la Edad Media, la «cedilla» fue ampliamente utilizada en el castellano antiguo. Sin embargo, a medida que la fonética y la ortografía del español evolucionaron, la necesidad de esta letra disminuyó. El sonido que originalmente representaba la «ç» comenzó a cambiar y se fusionó con el sonido de la «s» y la «z». Este cambio fonético llevó a que la «ç» fuera gradualmente reemplazada por la «z» para representar sonidos similares en el castellano moderno.

Había que simplificar la ortografía

Había que simplificar la ortografía

La eliminación de la «cedilla» del español fue parte de un proceso más amplio de simplificación y regularización ortográfica. Los reformadores lingüísticos de la época buscaban un sistema de escritura más coherente y accesible, lo que llevó a la desaparición de esta letra en favor de alternativas más sencillas y consistentes. Así, mientras que la «ç» era común en el castellano antiguo, ya no se usa en el español contemporáneo.

A pesar de su desaparición en el español, la «cedilla» sigue presente y activa en otros idiomas. El francés, por ejemplo, utiliza la «ç» en palabras como «français» y «garçon» para indicar que la «c» debe ser pronunciada como una «s» suave. Asimismo, el portugués emplea la «ç» en términos como «ação» y «façanha». El catalán también mantiene el uso de la «cedilla», reflejando su influencia histórica y lingüística.

Los idiomas evolucionan

Los idiomas evolucionan

La historia de la «ç» en el español es un ejemplo claro de cómo los idiomas evolucionan y se adaptan a lo largo del tiempo. Mientras que esta letra ha desaparecido del castellano moderno, su legado perdura en otros idiomas romance, testimoniando las complejas interacciones y cambios que caracterizan la historia de las lenguas. Para aquellos interesados en la evolución lingüística y ortográfica, la «cedilla» ofrece una ventana intrigante al pasado y a la continua evolución del lenguaje.

Antonio de Nebrija, destacado humanista y erudito del Renacimiento, jugó un papel crucial en la normalización del idioma español con su obra «Gramática de la lengua castellana» de 1492. Esta gramática fue la primera de su tipo para una lengua romance y marcó un hito en la historia de la lingüística. Entre las muchas decisiones ortográficas y gramaticales que Nebrija tomó, una de las más significativas fue la eliminación de la cedilla («ç») y su reemplazo por la «z» para representar el sonido /s/ en palabras donde anteriormente se utilizaba la cedilla.

Fue una decisión de Antonio de Nebrija

Fue una decisión de Antonio de Nebrija

La decisión de Nebrija de eliminar la «ç» fue parte de un esfuerzo más amplio para simplificar y regularizar la ortografía del castellano. En su época, la lengua estaba en un proceso de unificación y estandarización, necesario para su consolidación y expansión como idioma oficial del vasto Imperio Español. Al reemplazar la cedilla por la «z», se buscaba reducir las inconsistencias y facilitar la enseñanza y el aprendizaje del idioma.

Mientras que el castellano eliminó la cedilla, otras lenguas romances la han mantenido hasta nuestros días. En francés, por ejemplo, la cedilla se usa para indicar que la «c» debe ser pronunciada como «s» en lugar de «k» antes de las vocales «a», «o» y «u». Un ejemplo común es la palabra «garçon», donde la «ç» asegura la pronunciación correcta. En portugués, la cedilla también se utiliza en palabras como «ação» y «façanha», cumpliendo una función similar. El catalán es otra lengua romance que conserva la cedilla, reflejando su historia y evolución lingüística.

La influencia de la “Gramática de la lengua castellana”

La influencia de la “Gramática de la lengua castellana”

El legado de Antonio de Nebrija y su «Gramática de la lengua castellana» es innegable. Su trabajo no solo ayudó a consolidar el español como lengua unificada y coherente, sino que también sentó las bases para su enseñanza y estudio académico. La eliminación de la cedilla en favor de la «z» es un ejemplo claro de cómo las decisiones lingüísticas pueden tener un impacto duradero y significativo en la evolución de un idioma.

La obra de Nebrija y la normalización del castellano han dejado una huella profunda en la historia de la lengua. Aunque la cedilla ya no se utiliza en español, su presencia en otras lenguas romances nos recuerda la diversidad y la riqueza de nuestras tradiciones lingüísticas compartidas. Estudiar estos cambios y su impacto nos ofrece una visión fascinante de la evolución del lenguaje y la importancia de las decisiones ortográficas en la configuración de nuestras formas de comunicación.

La IA de viajes Speakspots consigue financiación de empresarios del turismo español

Figuras clave del turismo español no se lo han pensado dos veces y han entrado como inversores en Speakspots, la startup de IA que crea viajes a medida en un minuto, porque ven un gran futuro a una herramienta que en apenas seis meses ya cuenta con un crecimiento exponencial que se acerca a los 70.000 usuarios. La web acaba de levantar una primera ronda de financiación de 200.000 euros, en la que han participado destacados expertos y empresarios del sector turístico español, entre los que destaca José Guillermo Díaz Montañés, actual presidente de Thinktur (plataforma tecnológica del turismo) y Manuel Butler, ex director ejecutivo en la Organización Mundial del Turismo.

Speakspots es la startup española que ha revolucionando la planificación de viajes mediante la inteligencia artificial (IA). La herramienta consigue realizar más de 150.000 cálculos cada vez que un viajero crea un nuevo itinerario, al que puede aportar los datos y la reserva de 25.000 atracciones turísticas, gracias a los más de 50 algoritmos que consiguen organizar cualquier viaje minuto a minuto. Esta IA para viajeros organizados, con pocas ganas de perder el tiempo debido a la masificación turística que se sufre en cualquier destino, creada durante dos años de trabajo casi en solitario por su CEO, el emprendedor menorquín Andrés Martínez Artal, no ha hecho más que crecer en cifras desde que arrancara su actividad el pasado año.

Ahora, se han fijado en ella los inversores que saben de turismo, y han entrado en su capital el actual presidente de Thinktur (plataforma tecnológica del turismo), que además ha sido el primer presidente de la CEHAT (Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos) y presidente fundador del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), José Guillermo Díaz Montañés, y el experto de renombre en el sector que ha impulsado la sostenibilidad del turismo a nivel internacional, que ha ocupado cargos tan relevantes como el de director ejecutivo en la Organización Mundial del Turismo (actual ONU Turismo), Manuel Butler.

destaca José Guillermo Díaz Montañés, actual presidente de Thinktur (plataforma tecnológica del turismo) y Manuel Butler, ex director ejecutivo en la Organización Mundial del Turismo

Según explican desde la startup, la operación se ha realizado a través de un crowdfunding de inversión que ha conseguido levantar 200.000 euros con el apoyo de 50 inversores. La valoración actual de la compañía alcanza los 1,5 millones de euros. La operación de financiación colectiva se ha desarrollado a través de Seedrs, la plataforma de inversión para startups más grande de Europa.

Desde su creación, en 2009, ha movido más de 2.800 millones de euros y solo el 1% de las empresas que han acudido a ella en 2023 han logrado la aprobación de su campaña de crowdfunding. «Este respaldo nos da la posibilidad de iniciar una nueva etapa y ampliar nuestro equipo para seguir avanzando en nuestra visión de impulsar un turismo más personalizado y que contribuya a desconcentrar los puntos masificados«, tal y como reconoce el emprendedor menorquín, quien nos confirma que la valoración actual de Speakspots alcanza los 1,5 millones de euros.

El objetivo de esta ronda ha sido obtener financiación para captar talento y acelerar el crecimiento. De hecho, entre las líneas de actuación prioritarias de la startup se encuentran la mejora de sus procesos de extracción y análisis de datos turísticos gracias a la incorporación de profesionales altamente especializados en el mundo del web scraping (extracción de datos web), la gestión de APIs (Interfaz de Programación de Aplicaciones) y la analítica de datos.

El fundador y CEO de Speakpots tiene muy claro que el futuro de la compañía pasa por una fuerte apuesta que se desmarca de otras startups en el ámbito de los asistentes de IA, o incluso de las aplicaciones de viajes. Su idea surgió después de probar múltiples apps en los más de 100 viajes que realizó por toda Europa, en las que se dio cuenta de que «solo la IA podía ahorrar horas de planificación y facilitar un alto nivel de personalización». Por esa razón han construido «el mejor asistente de viajes del mundo, alimentado por datos de calidad, para poner a disposición de nuestros usuarios toda la oferta turística que existe en Internet», según asegura su creador.

Speakspots, la web de viajes española que interesa en Silicon Valley
Páginas de Speakspots que muestran un plan de viaje.

SPEAKSPOTS Y SU ATRACTIVO PARA INVERTIR

La IA tiene un gran atractivo inversor, pero las ideas novedosas que se antojan geniales y con garantía de éxito, pero bien desarrolladas y sin grandilocuencias iniciales, también. Es lo que corrobora a MERCA2 José Guillermo Díaz Montañés, actual presidente de Thinktur, quien fuera primer presidente de la CEHAT (Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos), cuando nos indica que como experto en el sector turístico, la clave del éxito de esta aplicación es que como viajeros «todos queremos ser personas, porque estamos cansados de ser números, y buscamos esa personalización y la gestión de nuestro tiempo«.

Díaz Montañés conocía a Andrés antes de que se planteara la ronda de financiación para el mayor desarrollo de la novedosa web, y en cuanto esta se abrió, no dudó en invertir, porque lo más importante para él ha sido «cómo es Andrés, una persona con unas calificaciones y una trayectoria brillante, y un compromiso por esta herramienta, por la cual lo ha dejado todo, a la que se une la calidad del equipo que está trabajando con él. Yo cuando invierto, invierto en personas», nos asegura.

No obstante, nos señala que a ello se unen argumentos como que, claramente, el sector turístico se está transformando gracias a la IA, y que «esta herramienta fantástica (Speakspots) puede ayudar a la descongestión de los espacios turísticos y frenar la turismofobia que ya comienza a manifestarse en muchos destinos», que es uno de los graves problemas a los que se está enfrentando en la actualidad el sector, por lo que la ve con un enorme potencial de crecimiento.

el sector turístico se está transformando gracias a la IA y esta herramienta puede ayudar a la descongestión de los espacios turísticos y frenar la turismofobia que ya comienza a manifestarse en muchos destinos, uno de los graves problemas a los que se está enfrentando en la actualidad el sector

La ronda de financiación no ha sido demasiado alta, y Díaz Montañés no quiere hablar de la cuantía de su aportación, pero al escucharle se entiende que no va a dejar de apoyar, también como asesor y experto, a el CEO de la plataforma en el futuro. Suscribe la idea de que la herramienta crezca ciudad a ciudad, país a país y «partido a partido». Este inversor la ve como una oportunidad de que el sector del turismo «avance en sus digitalización, porque vamos retrasados respecto a otras industrias».

También reconoce que le ve un enorme futuro al retorno de la inversión a través de los acuerdos de la aplicación con los distintos lugares turísticos con los que enlaza para reservar y comprar las entradas para las visitas. «Un poco al estilo Booking, pero que no le toca el bolsillo a los usuarios».

Este experto en el sector turístico nos corrobora que hubo inversores interesados en Speakspots desde Silicon Valley, pero que el CEO quiso mantener en todo momento el control y la independencia de la empresa, y declinó las ofertas que le llegaron en ese sentido, con lo que hoy por hoy, puede presumir de ser una compañía absolutamente española.

La IA de viajes Speakspots consigue financiación de empresarios del turismo español
El CEO de Speakspots, Andrés Martínez Artal.

SPEAKSPOTS PALÍA LA MASIFICACIÓN TURÍSTICA

Speakspots soluciona de forma muy sencilla dos problemas que son causa de estrés en los turistas: las largas horas de búsquedas que exige planificar de forma detallada un viaje y los imprevistos en el destino. Por un lado, permite crear en menos de un minuto y de forma gratuita un itinerario turístico que tiene en cuenta los gustos, el presupuesto y las fechas de viaje, y que envía al viajero por WhatsApp. Por otro, es capaz de realizar más de 150.000 cálculos en la creación de cada nuevo itinerario para minimizar los tiempos de desplazamiento y evitar situaciones como encontrar las atracciones cerradas o lluvia en las actividades al aire libre.

Dos de los puntos más valorados por los inversores han sido las métricas de conversión y retención, que son 4 y 7 veces mejores, respectivamente, que el promedio de la industria. El 9,2 % de los usuarios que entran en la plataforma de Speakspots para planificar un viaje acaban registrándose por WhatsApp, una cifra de registros que solo ocurre con el 2,4% de los usuarios de otras páginas de viajes, si nos atenemos a la cifra media del sector, según datos extraídos de Ruler Analytics.

Además, el 36,5% de los usuarios que han planificado un viaje con Speakspots repite, una acción que solo realiza un promedio del 5% de los viajeros que utilizan aplicaciones de viajes convencionales, datos, estos últimos, extraídos de la información analizada en Adjust.

También han recopilado datos de Ahrefs, la empresa líder en analítica SEO. Speakspots aparece a 21 de junio en la 1ª página de Google en búsquedas de información de planificación turística para 11 destinos entre los que se encuentran Menorca, Ibiza, Madrid, San Sebastián, Valencia, Santander, Budapest, Dublín, Londres y Las Vegas. Desde finales de 2023, la startup ha experimentado un fuerte impulso en su crecimiento que le está permitiendo duplicar usuarios mes a mes.

el 36,5% de los usuarios que han planificado un viaje con Speakspots repite, una acción que solo realiza un promedio del 5% de los viajeros que utilizan aplicaciones de viajes convencionales

Y el éxito está también en el reconocimiento de su CEO, Andrés Martínez, al haber sido incluido este año en la lista de los 100 profesionales más creativos de Forbes. Hay que recordar que este joven emprendedor comenzó a desarrollar Speakspots en 2019 mientras estudiaba un MBA en Londres.

La llegada de ChatGPT permitió a la startup dar el gran salto en septiembre de 2023, pero ya contaba en ese momento con un potente motor de IA convencional con 50 algoritmos propios y una base de datos de más de 25.000 atracciones turísticas. La integración del modelo de lenguaje del famoso chat de OpenAI permitió crear un asistente por WhatsApp para resolver dudas de los viajeros y enviar el link del itinerario.

Hoy por hoy, ganando viajeros cada día, Speakspots ofrece su servicio en 7 idiomas e integra más de 100 destinos en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, de los que 30 se encuentran en España como mercado prioritario de la compañía. La firma de análisis de mercado Precedence Research estima que la IA generativa aplicada a los viajes experimentará una tasa de crecimiento anual del 19% en los próximos 8 años y representará un mercado de 3.300 millones de euros en 2032.

Cuando Alemania fue vital en el Real Madrid de las goleadas dentro y fuera del Bernabéu con Reny Picot

0

Tony Kroos es el último alemán que ha triunfado en el Real Madrid, pero no el único. Entre los grandes centrocampistas germanos que han pasado por el Real Madrid, está Bernd Schuster, que fue el cerebro del conjunto blanco de 1988 a 1990. En la segunda campaña del alemán, los merengues ganaron su quinta liga consecutiva. Hicieron una marca extraordinaria en goles:107. El entrenador era John Benjamin Toschack y la camiseta del Madrid lucía Reny Picot, los famosos lácteos de la vaca.

ALEMANIA, SCHUSTER Y EL REAL MADRID

La temporada 89-90 tuvo pocos fichajes, pocos cambios en cuanto a jugadores, pero un gran cambio en el banquillo. Se fue Leo Beenhakker, que había ganado 3 ligas, pero fracasado en el intento de conseguir la Copa de Europa y llegó Toschack, que supuestamente era ‘Míster Látigo’, el técnico que haría más disciplinados a las figuras merengues.

La temporada 89-90 tuvo pocos fichajes, pero un gran cambio en el banquillo. Se fue Leo Beenhakker, que había ganado 3 ligas Y fracasado en la Copa de Europa, y llegó Toschack

Con el técnico galés aterrizaron Fernando Hierro y Ruggeri, dos centrales. El Madrid pasó a jugar con 5 en defensa, 3 centrales y dos laterales, siendo Schuster el director de juego, con Míchel, por la derecha y Martín Vázquez, por la izquierda; en punta, Butragüeño y Hugo Sánchez, que había sido ‘Pichichi’ junto con el jugador del Atlético de Madrid, la temporada anterior.

El Madrid fue una máquina perfectamente engrasada. El alemán era el director de orquesta perfecto para un equipo acostumbrado a tener la pelota, a dominar y machacar con sus dos delanteros. Schuster tenía dos interiores de gran categoría a los que suministrar balones, y el mismo se incorporaba desde atrás. Además, a balón parado, cada pelota que tenía el nibelungo cerca del área, era como un penalti.

Esa temporada tuvo un jugador muy por encima de los demás: Rafael Martín Vázquez, que se salió. De la mano del madrileño, con Hugo como goleador (38 goles) y Bota de Oro (compartida con Stoichkov, entonces en el CSKA de Sofía), los blancos no tuvieron rival. Goleaban a casi todos. Solo perdieron dos partidos en sendas visitas. Las derrotas llegaron en Atocha, el campo de la Real Sociedad, y el Camp Nou, la cancha del Barcelona, que esa campaña fue un desastra y salvo los muebles por el triunfo en la final de la Copa del Rey, precisamente ante el Real Madrid.

alemania Merca2.es
El Barcelona ganó 2-0 al Real Madrid en la final de la Copa del Rey de 1990.

En la liga los merengues ganaron el campeonato de largo. Fácil. En marzo ya se sabía quien era el campeón, aunque el alirón llego en la jornada 34 a dos del final. Schuster comando al Madrid, que siendo campeón vivió una circunstancia fea, antideportiva.

El 25 de abril de 1990 el Real Madrid visitó El Sadar como campeón de Liga en la jornada 36. Había conquistado el título de forma matemática en Valladolid dos semanas antes (0-0) y esperaba el habitual pasillo que se acostumbra a hacer al campeón. Los jugadores del Logroñés ya habían homenajeado a los madridistas en el Bernabéu una jornada antes, pero los de Osasuna, cuya afición es una de las más hostiles al Madrid, no tuvo el detalle deportivo.

Bernd Schuster terminó esa campaña, pero no inició la siguiente, pues salió del Madrid. Desde el Madrid se filtró que el alemán negó a ir a la gira de verano del Madrid -la famosa gira ‘americana’- por motivos familiares y el incendió se agrandó cuando el germano dijo por la radio que quería abandonar el Real Madrid al término de su contrato. El Madrid se lio la manta a la cabeza, pagó al alemán y prescindió de sus servicios.

Le quedaba una temporada, cobró 900.000 euros de la época y se fue al Atlético de Madrid. “Schuster cobrará alrededor de 150 millones de pesetas, 50 menos de la cifra que hubiera percibido de haber cumplido su tercer año en el club”, contó el diario ‘El País’.»El acuerdo es satisfactorio para ambas partes», señaló Mendoza, quien matizó:

«El incidente previo a la reciente gira del equipo por tierras americanas, a la que Schuster se negó en principio, no ha tenido nada que ver con esta decisión. Sólo existen razones técnicas El entrenador, John Toshack, informó que no iba a contar con él para la próxima temporada. Por eso hemos coincidido en que lo mejor era rescindir el contrato», dijo el entonces presidente del Madrid, Ramón Mendoza, según publicó ‘El País’ el 8 de junio de 1990.

schuster Merca2.es

Con esta baja, el Madrid inició su ocaso temporal, un ocaso con la alargada sombra de los fracasos en la Copa de Europa, la goleada del Milán en la 88-89 y la eliminación también a manos de los italianos en la 89-90.

La 90-91 fue el inicio de cuatro campañas malas para el Madrid, que solo ganó una copa del Rey y dos Supercopas. Se dejó dos ligas en Tenerife y en la 93-94 solo logro ser cuatro y jugar la Uefa la siguiente temporada.

Ahora cosas de la vida, Schuster regresó al Madrid como técnico. Lo hizo con Ramón Calderón como presidente y ganó una liga. Tampoco salió bien. El director deportivo del Real Madrid Pedja Mijatovic propuso a Ramón Calderón destituir a Bernd Schuster en diciembre de 2008 y el alemán dejó de nuevo la ‘Casa Blanca’. Le sustituyó Juande Ramos.

Shell, BP, Total y Mitsui ‘meten mano’ en un macroproyecto de gas en Abu Dhabi

Según fuentes consultadas por Bloomberg, cuatro de los gigantes energéticos con más peso en el mercado global -Shell, BP, TotalEnergies y Mitsui- participarán como socios inversores en el próximo proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) de Abu Dhabi National Oil Company (Adnoc), la empresa estatal de hidrocarburos de Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Las compañías mencionadas estarían interesadas en una participación del 10% en la planta de GNL de Ruwais, actualmente en desarrollo y destinada a poner el gas de Abu Dhabi a la altura de sus competidores regionales.

Los implicados en el supuesto acuerdo se dividen entre los que rehúsan hacer comentario alguno -Adnoc, Shell y TotalEnergies- y los que no responden -BP-. Mitsui, sin embargo, ha declarado que la decisión está en el aire, lo que confirma la existencia de las negociaciones. Por su parte, las ‘personas con conocimiento en la materia’, citadas por Bloomberg como fuente, pidieron no ser identificadas, al tratarse de una información que no ha sido hecha pública oficialmente por las compañías.

LOS COLOSOS DEL SECTOR VEN FUTURO EN EL GNL DE ABU DHABI

Al invertir en Ruwais, las grandes compañías energéticas están apostando por la demanda de gas natural a largo plazo, a pesar de que muchos países tienen la intención de cambiar a alternativas más verdes. Si bien los precios del combustible han disminuido desde las alturas estratosféricas alcanzadas hace dos años, siguen siendo elevados, lo que aumenta el atractivo de los nuevos proyectos de suministro.

Los Emiratos Árabes Unidos tienen actualmente solo 5,8 millones de toneladas de capacidad de exportación de GNL, la más reducida de los productores de Oriente Medio. La planta de Ruwais, de 9,6 millones de toneladas por año, catapultará el potencial exportador de Abu Dhabi hasta colocarlo como el segundo más grande dentro de la región, solo por detrás de Qatar.

«RUWAIS SERÁ la primera instalación de exportación de GNL en la región de Oriente Medio y África en operar con energía limpia»

Abu Dhabi National Oil Company (Adnoc)

La instalación, que se está desarrollando actualmente en la ciudad industrial emiratí de Al Ruwais, será, según Adnoc, «la primera instalación de exportación de GNL en la región de Oriente Medio y África en operar con energía limpia». El proyecto aprovechará la IA, la digitalización y la tecnología más avanzada para aumentar la eficiencia y la seguridad en toda la planta, asegura la compañía estatal de Abu Dhabi.

Abu Dhabi

Adnoc decidió continuar con el proyecto Ruwais y firmó un contrato de 5.500 millones de dólares (casi 5.100 millones de euros al cambio actual) para su construcción antes de asegurar las inversiones de las cuatro empresas internacionales. Tres de ellas -Mitsui, BP y TotalEnergies- también son socios en la única planta de exportación de GNL existente en los EAU, ubicada en Das Island.

«Hemos dejado muy claro que estamos interesados en sectores clave cuando se trata de soluciones de bajo carbono, renovables, gas natural y químicos»

Musabbeh Al Kaabi, director ejecutivo de crecimiento internacional de Adnoc

El proyecto es parte del impulso que el Gobierno de Emiratos Árabes Unidos quiere dar al Reino hacia los mercados globales de GNL, tanto a nivel interno como en el extranjero. Adnoc firmó recientemente acuerdos para invertir en proyectos similares en Estados Unidos y Mozambique. El gas es una de las varias áreas en las que la compañía estatal de Abu Dhabi ha decidido centrar su inversión, como parte de su proceso de transformación estratégica. 

«Hemos dejado muy claro que estamos interesados en sectores clave cuando se trata de soluciones de bajo carbono, renovables, gas natural y químicos», dijo Musabbeh Al Kaabi, director ejecutivo de crecimiento internacional de Adnoc, en una entrevista en mayo.

ABU DHABI EN LA ENERGÍA ESPAÑOLA: EL CASO DE CEPSA

El gran esquema descarbonizador que las monarquías de Oriente Medio están llevando a cabo con sus activos tiene un ejemplo paradigmático en Cepsa. El fondo emiratí Mubadala, máximo accionista de la petrolera española, ha contratado los servicios del banco francés BNP Paribas para deshacerse de la división de gas de su participada.

En concreto, la entidad financiera será la encargada de dar salida a los activos de butano, propano y gas natural licuado (GNL) de Cepsa por una cantidad que podría alcanzar los 400 millones de euros, según la información publicada en ‘El Confidencial‘.

Publicidad