Hace casi 20 años entró en vigor el carnet por puntos, un sistema que la DGT tomó prestado de Francia y que revolucionó la seguridad vial en España. Cada conductor dispone de una cuenta de puntos que sube o baja según su comportamiento al volante, premiando a los prudentes y castigando a los imprudentes.
En sus primeros años, este mecanismo logró reducir la siniestralidad de forma notable. Sin embargo, hoy muchos conductores pasan más tiempo quejándose del atasco que preocupándose del saldo de su permiso. Por eso, la Dirección General de Tráfico lanza ahora dos iniciativas que te ayudarán a revisar tu posición y, quién sabe, hasta ganar dinero o puntos extra.
Veinte años de puntos y equilibrio en tu permiso

El sistema de carnet por puntos se implantó en 2004 y desde entonces ha sufrido ajustes para adaptarse a la evolución del tráfico y las nuevas infracciones. Cada conductor empieza con doce puntos y pierde algunos al cometer infracciones graves. Conducir bajo los efectos del alcohol, exceder los límites de velocidad o usar el móvil al volante puede costarte hasta seis puntos de una sola tacada.
Con el paso de los años, las modificaciones han incorporado nuevas sanciones y formas de recuperar los puntos. A pesar de los cambios, el objetivo de la DGT no ha variado: fomentar una conducción segura y consciente, donde la responsabilidad se convierta en el mejor aliado de cada viaje.
Cursos de conducción eficiente según la DGT

Hace unas semanas, la DGT anuncio la posibilidad de obtener dos puntos extra al completar un curso de conducción eficiente y segura. Este curso, que combina teoría y práctica, está diseñado para mejorar tus hábitos al volante, reduciendo el consumo de combustible y minimizando riesgos.
La iniciativa busca premiar a quienes demuestran interés por aprender técnicas de anticipación, frenado progresivo y trazado óptimo. Superar el curso no solo te ayuda a ahorrar en gasolina, sino que también te regala un pequeño colchón de puntos que puede marcar la diferencia si cometes una infracción leve.
Rol clave de las autoescuelas en la recuperación de puntos

Las autoescuelas autorizadas son las encargadas de impartir estos cursos de recuperación de puntos. Con instructores certificados y vehículos equipados, ofrecen una experiencia formativa que combina simulación de riesgos y prácticas reales en circuito cerrado…
Además de ayudarte a recuperar puntos, estas academias fomentan una mentalidad preventiva que perdura más allá del aula. El verdadero valor radica en adquirir habitos de conducción que evitan multas y, sobre todo, reducen la probabilidad de sufrir o causar un accidente.
Ganar puntos sin estrés ni exámenes extra

Una de las ventajas de estos cursos es que no suponen una carga adicional de exámenes ni requerimientos burocráticos. Solo necesitas reservar tu plaza, acudir a las jornadas teóricas y completar las prácticas marcadas por la DGT…
Al finalizar, la autoescuela tramita la recuperación de los dos puntos ante la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente. Así, en apenas unas semanas, tu saldo puede pasar de estar “al límite” a contar con un pequeño colchoncillo de seguridad para futuras infraccines leves.
Ayudas de hasta 2.000 euros para camión y autobús

En paralelo, el Ministerio de Transporte ha aprobado subvenciones de entre 1500 y 2.000 euros para costear la obtención de los permisos de las categorías C y D (camión y autobús). Con un presupuesto total de 500.000 euros, estas ayudas cubren matrícula, tasas de examen y la prueba psicotécnica.
El plazo de solicitud comienza con la publicación en el BOE y estará activo durante dos meses, o hasta agotar la partida. Si te interesa, es fundamental presentar tu petición de inmediato para no quedarte fuera de este beneficio económico…
Requisitos y pasos para acceder a las subvenciones

Para optar a estas ayudas, deberás estar empadronado en España, presentar la documentación académica y médica exigida, y matricularte en una autoescuela homologada. El importe se abona tras superar el examen práctico y recibir tu permiso.
Aunque la cuantía varía según la categoría, este apoyo puede cubrir casi por completo el coste total del carnet de camión o autobús. De esta forma, el sueño de conducir vehículos industriales deja de depender únicamente de tu bolsillo.
Impacto en el déficit de conductores profesionales

España enfrenta un déficit estimado de 40.000 conductores de camión, un problema que amenaza la cadena de suministro y la movilidad de mercancías. Con estas incentivos, se promueve la incorporación de nuevos profesionales al sector, aliviando la escasez de personal cualificado.
El Gobierno confía en que la combinación de formación subvencionada y recuperación de puntos inspire a muchos a opositar a estos permisos. Una plantilla bien formada y motivada redunda en un transporte más seguro y eficiente para todos.
Futuro de la jubilación adelantada para conductores

Además, el Ejecutivo ultima una normativa que permitirá la jubilación adelantada de quienes ejerzan de conductores de vehículos pesados. Esta medida reconoce la dureza de la profesión y busca rejuvenecer el sector con profesionales más jóvenes…
De aprobarse, podría suponer una renovación constante de la flota de camioneros y autobuseros, aliviando la presión sobre el sistema de pensiones y favorecindo la entrada de nuevas generaciones bien formadas.
Cómo afecta a tu cartera y a tu historial

El ahorro que implica recuperar puntos y obtener subvenciones puede rondar los miles de euros. Dos puntos extra, por ejemplo, te evitan tener que pagar multas mayores por infracciones leves. Por otro lado, la ayuda de hasta 2.000 euros facilita el acceso a permisos que, de otro modo, resultarían muy costosos.
En conjunto, estas medidas reflejan la apuesta de la DGT y del ministerio de Transporte por recompensar la responsabilidad y fomentar la profesionalización del sector. Si aprovechas estas oportunidades, tu cartera y tu historial de conducción saldrán reforzados.
Consejos para aprovechar al máximo estas iniciativas

Para sacar todo el partido, revisa tu saldo de puntos antes de inscribirte en el curso de recuperación y solicita la ayuda para camión o autobús en cuanto se publique la orden en el BOE. Una gestión rápida garantiza tu plaza y tu subvención.
Además, escoge una autoescuela con buenas recomendaciones y transparentes en sus precios. Con un poco de planificación, estas ventajas de la Dirección pueden convertirse en tu pasaporte a una conducción más segura, económica y profesional.