lunes, 21 julio 2025

La hija de Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz ya ayuda a su padre en el negocio

0

La experiencia de comer en Diverxo siempre es una auténtica aventura para los sentidos, y para Cristina Pedroche, aunque tenga la suerte de poder probar las creaciones de su marido, David Muñoz, más a menudo, no solo sigue siéndolo sino que se añade un extra de emoción con según qué platos. Es frecuente que el chef se inspire en los que más quiere para dar nombre a sus platos -lo hizo con las famosas croquetas de la Cristina Pedroche- y ahora uno de los pases que prepara para el menú de septiembre del restaurante con tres estrellas michelín se llama: El primer viaje gastronómico de Laia. 

Mientras David degustaba su propia elaboración, Cristina Pedroche aseguraba: «Ya estoy llorando». No sabemos con precisión de qué se compone el plato en el que predomina la verdura y el color verde. En más de una ocasión, la pareja ha hecho referencia a la alimentación de su hija, algo que cuidan al máximo evitando productos que no sean saludables, como los ultraprocesados o los que llevan muchos aditivos. Lo cierto es que la niña, que acaba de cumplir un año, aún no es consciente de la suerte que tiene al tener un padre que le hace habitualmente cocochas confitadas o carrillera a baja temperatura.

Precisamente en su primer cumpleaños, David le hizo una tarta especialmente diseñada para ella y adaptada a sus necesidades que Cristina compartió con sus seguidores. El apetitoso bocado no contenía azúcar ni edulcorantes y constaba de chantilly de cerezas y arándanos, bizcocho de vainilla y lima, coronada por unas cerezas frescas semi compotadas.

Desde que Laia llegase al mundo el 14 de julio del pasado año, la vida del chef y la presentadora dio un vuelco radical. Con la naturalidad que siempre ha caracterizado a Pedroche en redes sociales, no ha dejado de transmitir a sus seguidores algunos aspectos de la maternidad y de la realidad del posparto, una intensa experiencia que la llevó a escribir su primer libro, La fuerza del miedo.

«A las dos semanas de dar a luz fui a la ginecóloga para que me diera el alta y le expliqué que lloraba mucho, que me daba pánico todo. Me dijo que escribiera a modo terapia. No se lo dije a nadie, pero iba escribiendo cuando la niña se dormía», contó Cristina Pedroche en El Homiguero sobre el inicio de este proceso que culminó cuando recibió la propuesta de Planeta de escribir. «Les dije que lo tenía ya escrito», señaló. Así, los miedos que fue anotando a modo de terapia, no solo cumplieron su función de darle fuerza cuando la necesitaba, sino que acabaron llegando a muchas otras madres que tal vez lo necesiten.

cristina pedroche en zapeando Merca2.es

La dedicación de la pareja a una alimentación saludable para su hija es un reflejo de sus propios valores y estilo de vida. David Muñoz, conocido por su creatividad y precisión culinaria, traslada estos mismos principios a la dieta de Laia. Este enfoque no solo garantiza que Laia crezca con una nutrición adecuada, sino que también subraya la importancia de hábitos alimenticios sanos desde una edad temprana.

Cristina Pedroche ha sabido compaginar su faceta de madre con su carrera profesional. Su libro, La fuerza del miedo, es una prueba de ello. La obra ha resonado con muchas madres que han encontrado en sus páginas un reflejo de sus propias experiencias y emociones. La sinceridad y transparencia con la que Pedroche ha compartido su viaje maternal han sido bien recibidas, proporcionando consuelo y apoyo a otras mujeres en situaciones similares.

Cristina Pedroche en Diverxo

Diverxo no es solo un restaurante de alta cocina, sino un lugar donde se crean y comparten historias personales. La reciente incorporación del plato «El primer viaje gastronómico de Laia» al menú de septiembre es un ejemplo de cómo la vida personal y profesional de David Muñoz se entrelazan. Cada creación en Diverxo es una extensión de su pasión y dedicación, no solo a la gastronomía sino también a su familia.

embarazos de famosos
Cristina Pedroche y Dabiz Muñoz Fuente: Redes Sociales.

Aunque Laia es aún muy joven para entender completamente el mundo culinario que la rodea, no cabe duda de que está inmersa en un ambiente que valora la creatividad, la salud y la excelencia. Con padres como David Muñoz y Cristina Pedroche, es probable que Laia crezca apreciando no solo la buena comida, sino también la importancia de una alimentación equilibrada y saludable.

La historia de Cristina Pedroche y David Muñoz es un testimonio de cómo la pasión por la gastronomía puede influir en todos los aspectos de la vida, incluyendo la crianza de los hijos. La dedicación de la pareja a una alimentación saludable para su hija, combinada con la creatividad y emoción que caracteriza a Diverxo, crea una narrativa única y conmovedora. Este enfoque no solo destaca la importancia de la buena alimentación desde una edad temprana, sino que también muestra cómo los desafíos personales pueden transformarse en oportunidades para inspirar y apoyar a otros.

Los jugadores de la selección española se van de vacaciones en medio de la polémica por sus lujosos viajes

0

Tras conquistar la Eurocopa y hacer historia al ganar su cuarta copa, los futbolistas de la Selección Española han hecho las maletas y han dado comienzo a sus merecidísimas vacaciones. Jugadores como Cucurella o Álvaro Morata han optado por desconectar con la familia, mientras que otros, como Fabián, se han embarcado en alta mar junto a sus amigos y su pareja.

Cada estrella de fútbol de la selección española ha escogido un destino diferente para relajarse y celebrar su logro. Joselu y Mel Cañizares han hecho una mudanza definitiva a Qatar, dejando atrás al Real Madrid. «Iniciamos un nuevo capítulo en nuestras vidas. ¡Rumbo a Qatar! Tercera mudanza con ellos, nuestra casa respira paz y confianza. No podemos estar en mejores manos», expresó el deportista junto a una foto con su pareja y las cajas de la mudanza.

Alice Campello y Álvaro Morata también han tomado una decisión drástica en sus vidas. El matrimonio y sus cuatro hijos han viajado a Italia en su avión privado, tras la noticia del fichaje de Morata por el Milán, dejando atrás el Atlético de Madrid. En las imágenes compartidas por la pareja, se observa alegría y una ilusión contenida por lo que han logrado y lo que está por venir.

Tras levantar la copa de la cuarta Eurocopa, Morata ha escogido Porto Cervo, en Cerdeña, como su destino de descanso. Allí se han reunido con sus amigos Eleonora Brunacci Di Vaio y Mariano Di Vaio, quienes también tienen cuatro hijos. Los pequeños de Campello y Morata están disfrutando de diversas actividades, como aprender a hacer pulseras y visitar la peluquería Stanza25.

Otro jugador de la selección española, Fabián Ruiz y su novia Rosa Pereira también han optado por Italia para desconectar. En esta ocasión, han elegido pasar unos días en la isla de Capri, disfrutando de actividades como ver el atardecer en alta mar y navegar junto a amigos. También han degustado sushi en el exclusivo Cava Regia Beach Club, en la costa de Sorrento.

El joven Nico Williams, estrella emergente de la selección española, también ha escogido Italia como destino vacacional. El delantero, que ha deslumbrado con sus jugadas en la Eurocopa, se encuentra en Cerdeña a la espera de noticias sobre su futuro en el Athletic Club. En una simpática fotografía en el espejo, acompañada de la canción «Simplesmente Ela» de MC Gabzin, ha mostrado su relajación.

Otro jugador de la selección española, Dani Olmo, por su parte, ha decidido regresar a su hogar en Terrassa para disfrutar de unos días con sus seres queridos. El delantero ha recibido un homenaje muy especial en su tierra, donde fue aclamado por cientos de aficionados y vecinos en la plaza del Ayuntamiento. Tras ser recibido por el alcalde, Jordi Ballart, salió al balcón a saludar a la multitud que le vitoreaba al grito de «¡Campeones de Eurocopa, campeones de Europa!.

Durante el evento en Terrassa, Olmo el jugador de la selección española tomó el micrófono y dedicó unas palabras a todos los presentes: «Es un orgullo volver a casa y ver cómo habéis seguido la Eurocopa desde el principio hasta el final». Al finalizar, compartió un carrusel de los mejores momentos del evento, acompañado de un emotivo mensaje: «Orgulloso de mi ciudad. Mi deseo al ganar la Eurocopa era poder compartir esta victoria con todos vosotros. Gracias Terrassa por una tarde que nunca olvidaré».

Cucurella, líder de la selección española

Marc Cucurella ha elegido Ibiza para sus vacaciones, junto a su pareja Claudia Rodríguez y su familia. El jugador del Chelsea F.C., de 25 años, llegó a la isla el martes por la tarde y ya se le ha visto disfrutando de su merecido descanso. Han salido a navegar en un barco, acompañados por familiares y sus tres hijos: Mateo, de 5 años, Río, de 3, y la pequeña Bella, de un año. Cucurella y su pareja han disfrutado al máximo, especialmente mientras navegaban en moto acuática.

Cucurella, líder de la selección española

Claudia ha compartido varias fotos y vídeos que nos permiten adentrarnos en el barco del futbolista. El jugador, luciendo un bañador estampado en tonos azules de Louis Vuitton, protagonizó las imágenes más entrañables junto a sus hijos. Durante el día, además de bañarse y jugar, también encontraron tiempo para una siesta.

El más joven de la Selección Española, Lamine Yamal, ha compartido un vídeo de su descanso en Grecia. En la filmación, muestra el exclusivo hotel en la isla de Kos, con una lujosa habitación que incluye piscina y terraza privada con vistas al mar. Este descanso no solo celebra la cuarta copa, sino también su reciente aprobación de la ESO.

La luz sigue bajando: precio cae un 40% este domingo hasta 30,4 euros/MWh

0

La fluctuación de los precios de la electricidad ha sido un tema de creciente interés en los últimos años, afectando tanto a consumidores como a empresas. En particular, el mercado mayorista se ha visto sometido a variaciones significativas que impactan directamente en la factura de la luz de los hogares y las empresas. Este fenómeno es el resultado de múltiples factores, tales como el costo de producción, la demanda estacional, las condiciones climáticas y el uso de energías renovables, que han revolucionado el sector energético.

A medida que avanzamos en el año, los datos recientes revelan una tendencia interesante: los precios de la electricidad pueden experimentar bajadas drásticas durante ciertos períodos del día, especialmente cuando la generación renovable alcanza niveles óptimos. Este artículo explorará las variaciones de precios en el mercado mayorista, el impacto de la ola de calor y las predicciones para el futuro cercano, todo ello en un contexto donde la sustentabilidad y el ahorro energético se vuelven cada vez más relevantes.

PRECIOS NEGATIVOS Y DINÁMICA DEL MERCADO ELÉCTRICO

Recientemente, el mercado mayorista de electricidad ha mostrado precios negativos en algunas franjas horarias, un fenómeno que sorprende a muchos consumidores. En días específicos, entre las 9:00 y las 20:00 horas, se ha registrado que el precio de la electricidad puede llegar a 0 euros/MWh, e incluso caer en valores negativos. Esto se debe a una combinación de factores, como la baja demanda y la alta producción de energía a partir de fuentes renovables, particularmente la solar y la eólica.

Dicha dinámica se ha intensificado con la llegada de condiciones climáticas favorables para la producción de energía renovable. Durante el mes de abril, se registraron precios extremadamente bajos, con una media histórica que se sitúa en 13,67 euros/MWh. Este fenómeno es indicador de cómo el aumento de la capacidad de generación renovable está transformando el mercado eléctrico, lo que permite no solo una reducción de precios, sino también una mayor independencia energética. Con el avance de la tecnología en el sector, los consumidores se benefician de un suministro más accesible y sostenible.

Sin embargo, es crucial tener en cuenta que estos precios negativos no son la norma y generalmente se relacionan con períodos de baja demanda. A medida que el consumo de electricidad varía a lo largo del día, los precios pueden experimentar subidas significativas, como se observó recientemente cuando el costo superó los 100 euros/MWh. Esta volatilidad pone de manifiesto la importancia de la predicción y planificación en el uso de la energía para optimizar los costos.

EL IMPACTO DE LA OLA DE CALOR EN LOS PRECIOS ELÉCTRICOS

El impacto de la ola de calor que se ha registrado en diversas regiones ha llevado a un aumento en la demanda de electricidad, contribuyendo a un aumento generalizado en los precios del mercado mayorista. Durante las semanas en que se anticiparon altas temperaturas, se observó un alza en los precios, alcanzando valores que rondaron los 100 euros/MWh. Este fenómeno se debe a que, en climas cálidos, el uso de aires acondicionados y otros dispositivos eléctricos se incrementa, lo que ejerce presión sobre el suministro.

Además, este aumento de la demanda se presenta en un contexto donde el clima influye directamente en la capacidad de generación de energía. Por ejemplo, los analistas han advertido que la generación eólica previsiblemente disminuirá a finales de mes, complicando aún más la situación. Este escenario, combinado con la esperada subida de temperaturas que elevará aún más la demanda, podría llevar a que los precios experimenten repuntes. Es crucial que tanto consumidores como empresas estén informados y preparen estrategias para gestionar su consumo y así mitigar el impacto de estos cambios.

Las fluctuaciones en el mercado, acentuadas por fenómenos meteorológicos, resaltan la necesidad de adoptar un enfoque proactivo para el uso de la energía. Las empresas que puedan anticipar estos picos en la demanda, quizás a través de sistemas de gestión de energía, podrán optimizar su gasto y contribuir a la sostenibilidad del mercado energético.

CONSIDERACIONES FUTURAS DEL MERCADO ELÉCTRICO

Con el avance de la tecnología y la consolidación de las energías renovables, el futuro del mercado eléctrico promete ser aún más dinámico. A medida que se ajusten los métodos de cálculo del precio regulado del mercado, como el PVPC, se espera que los consumidores vean una reducción gradual en su vinculación directa con los precios del ‘pool’. Esto significa que, aunque los precios del mercado mayorista seguirán fluctuando, la forma en que se calculan estos precios para los usuarios finales se volverá más estable y predecible.

A partir de 2024, las futuras implementaciones incluirán una mayor referencia a los futuros del mercado, buscando suavizar la volatilidad de precios. Este enfoque estará diseñado para facilitar un entorno donde el ahorro y el consumo eficiente sean priorizados, transformando la manera en que los consumidores se relacionan con la electricidad. Sin embargo, el éxito de estas medidas dependerá también de la participación activa de los consumidores en la gestión eficiente de su consumo energético.

Además, el impacto del cambio climático exige que tanto gobiernos como ciudadanos tomen medidas para garantizar un futuro donde la sostenibilidad y la resiliencia en el suministro energético sean pilares fundamentales. A medida que se consoliden las capacidades de generación de las energías renovables, se abrirán nuevas oportunidades para fomentar una cultura de consumo eficiente y responsable, beneficiando tanto a la economía como al medio ambiente.

En resumen, el futuro del precio de la electricidad está íntimamente ligado a la evolución del mercado, las condiciones climáticas y la adaptabilidad de los consumidores y empresas ante estos cambios. Con un enfoque adecuado, es posible construir un sistema energético más justo y sostenible para todos.

Los hermosos campos de lavanda que encontrarás en este pueblo medieval de Valladolid

Tiedra, una villa medieval de Valladolid en la televisión local. Intrigado, decidí explorar sus tesoros por mí mismo. Me sorprendió encontrar una mezcla fascinante de historia, arquitectura, campos de lavanda y observación astronómica, todo enmarcado por un paisaje paramero impresionante. Tiedra se reveló como un destino único que combina lo histórico con lo natural de manera encantadora.

Campos de Lavanda

Los mejores campos de lavanda de Valladolid

El pueblo de Tiedra es singular desde un punto de vista de varios elementos distintivos. Arquitectónicamente destacan varios edificios que descubrí mientras paseaba por esta villa medieval. El que más resalta es su castillo, visible desde varias perspectivas gracias a su ubicación estratégica, que ofrece vistas privilegiadas. Esta fortaleza histórica es emblemática de Tiedra, añadiendo un encanto especial al paisaje paramero que rodea el pueblo, creando una atmósfera única que combina historia, arquitectura medieval y vistas panorámicas en una experiencia cautivadora para los visitantes.

No obstante, antes de adentrarse en el castillo, es importante describir lo que uno encontrará en el pueblo de Tiedra. Entre sus principales atractivos se encuentran los campos de lavanda, de las cuales se conservan tres de las cuatro originales. La primera en ser descubierta es la de San Pedro, actualmente en ruinas pero con planes futuros de reutilización para fines culturales, según la página de turismo local. Este templo medieval data del siglo XII y fue reconstruido en el siglo XVI, destacando su cubierta de estilo mudéjar como parte de su historia arquitectónica.

centro interpretacion lavanda Merca2.es

Por último, se recomienda acercarse al Centro de Interpretación de los campos de Lavanda, descrito como único en España y Europa por las dos mujeres que lo gestionan. Este lugar se encuentra a unos 300 metros del centro del pueblo, accesible tanto en coche como a pie. Durante la visita, los visitantes pueden explorar y aprender sobre la historia y el cultivo de la lavanda, así como disfrutar de exhibiciones interactivas y experiencias sensoriales relacionadas con esta emblemática planta.

Los campos de lavanda surgieron para dar a conocer todo lo relativo al mundo de las lavandas en plena pandemia de la COVID-19, pero logró sobrevivir y cada vez es más conocido, según nos contaron allí mismo. Surgió porque muchas personas que visitaban Tiedra se impregnaban del olor a lavanda, que es a lo que huele principalmente en época de floración en el mes de julio y a raíz de la curiosidad de los visitantes por este aroma, quienes iniciaron el cultivo de esta planta la zona, dicidieron crear este centro para dar a conocer todas sus singularidades.

Si sigues andando como hice yo, verás bellos campos repletos de flores diversas y campos de lavanda. También hay un camino que baja hacia el pueblo de Pobladura de Sotiedra. Este enclave, forma parte de la Ruta de las Fuentes, un paseo que verás indicado a lo largo del pueblo en diversos puntos. Se trata de  un recorrido que conecta ocho fuentes tradicionales, algunas de origen romano, a lo largo del sector norte del término municipal.

16552866312590 Merca2.es

¿Existen pruebas del fin de los dinosaurios? Esta playa del País Vasco tiene la respuesta

En la playa del País Vasco se encuentra un lugar fascinante conocido por “atesorar el meteorito que mató a los dinosaurios”. Esta playa no solo ofrece vistas impresionantes y un entorno natural único, sino que también alberga un importante vestigio geológico relacionado con el impacto que contribuyó a la extinción.

Dinosaurios

¿Los Dinosaurios se extinguieron en el País Vasco?

En el corazón del País Vasco se encuentra un paraíso natural que deslumbra tanto por su belleza como por su riqueza geológica. Este lugar ha captado la atención de millones de personas a través de pantallas y revistas científicas, al revelar uno de los capítulos más dramáticos en la historia de nuestro planeta. Aquí se halla un vestigio crucial relacionado con el impacto que contribuyó a la extinción de los dinosaurios, convirtiéndolo en un destino fascinante para los amantes de la ciencia y la naturaleza.

Encajada entre imponentes acantilados de hasta 150 metros de altura, la playa de Itzurun, ubicada en Zumaia, ofrece a los visitantes una vista impresionante. Los estratos inclinados de arcillas y areniscas que forman su peculiar paisaje son un testimonio directo de millones de años de historia geológica. Estos estratos, conocidos como flysch, son el resultado de una erosión diferencial que ha dejado al descubierto capas de rocas duras y blandas, creando un paisaje único y fascinante.

Lo que hace a Itzurun especialmente destacable es una delgada capa de arcilla oscura visible en su flysch, que guarda evidencia del impacto del meteorito que causó la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años. Esta capa, de solo unos milímetros de grosor, es una reliquia física del cataclismo que marcó el fin del Cretácico y el comienzo de una nueva era geológica.

64137 Merca2.es

La playa de Itzurun no solo es un destino para los amantes de la geología, sino también para aquellos que buscan la emoción del surf. Con una superficie de arena limitada y un fuerte oleaje, esta playa es ideal para surfistas experimentados, especialmente en la zona oeste cerca de la ermita de San Telmo. Aquí, las olas y los fondos de arena y roca ofrecen un desafío emocionante.

Además de su importancia con los Dinosaurios, la playa de Itzurun también es un lugar de interés cinematográfico. Sirvió como escenario para la serie de televisión Juego de tronos, donde se transformó en Rocadragón, la mítica fortaleza de los Targaryen. Este reconocimiento ha atraído a turistas de todo el mundo, ansiosos por caminar por los mismos paisajes que vieron en la pantalla. La combinación de belleza natural y su vínculo con la famosa serie hacen de Itzurun un destino fascinante para los fans y viajeros.

6c37f06b2a88 ayy w36wj9 t Merca2.es

Belén Esteban felicita a Andrea Janeiro, la hija que tiene con Jesulín de Ubrique: «Te quiero»

0

Belén Esteban siempre se ha dado a conocer por ser una persona más madre que persona. Y es que esta faceta es desde luego la piedra angular de una vida marcada por la maternidad y de la que la ‘Princesa del pueblo’ siempre se ha abanderado de forma pública. Gracias a esta, de hecho, su vida dio un giro por completo, pues a raíz de darse a conocer su embarazo con el torero Jesulín de Ubrique tras sus problemas sentimentales, su rostro se hizo un habitual de la parrilla televisiva.

La bonita relación entre madre e hija

andrea janeiro

‘Andreita cómete el pollo’ fue la frase con la que la sociedad conocía el marcado carácter de la de San Blas a la hora de ejercer su papel de progenitora en solitario y a tiempo completo. Algo que siempre denunció en cada plató de televisión, atacando al torero por desentenderse de la crianza de su pequeña. Veinticinco años han pasado desde que la tertuliana erigiese su popularidad en torno a esta defensa exacerbada de la figura que representaba su hija Andrea en su vida. Así lo pudimos ver en su participación exitosa por ‘GH VIP’ donde —ataviada con un llamativo pijama de leopardo— se colocaba en cada gala una camiseta color fucsia con un eslogan de lo más escueto: “Andrea, te quiero”.

Unas palabras en clave sentimental que ahora recupera a través de su perfil de Instagram, con la sentida felicitación que ha dedicado a su hija a través de sus redes sociales con motivo de su última vuelta al sol por su 25 cumpleaños:

“Hoy hace 25 años, el amor de mi vida, esa eres tú. La que me ha enseñado a ser feliz, a saber lo que es la constancia y el esfuerzo. Tú nos has enseñado a todos lo que es la palabra AMOR. Nunca podré querer a nadie más que a ti, eres lo mejor de mi vida. ¡Te quiero!”

Acompañando a una fotografía de ambas durante el primer año de vida de Andrea, su madre le ha escrito una dedicatoria de lo más sentimental con la que ha querido felicitarle esta llegada a la madurez a su pequeña, que ya es toda una mujer. La felicitación ha tenido que llegar en remoto a través de sus redes, pues la joven se encuentra lejos de casa y asentada en Estados Unidos, concretamente en California.

Andrea Janeiro vive fuera de España

andrea janeiro

Estos 9.212 km son la distancia exacta que separa Madrid de California, o lo que es lo mismo a Belén Esteban de su hija. Y es que podríamos decir que esta lejanía no está siendo nada sencilla de gestionar para Belén Esteban que, aunque ya lleva varios años acostumbrada a la ausencia de su única hija en casa —desde que esta se fuese fuera de España a cursar sus estudios académicos en Reino Unido— no puede echarla más en falta. Una etapa que culminó con éxito y que ha tenido a bien ampliar en esta mudanza a EE.UU para empezar una nueva vida.

Andrea ya ha mostrado en más de una ocasión sentir demasiado rechazo al mundo mediático que le ha repercutido tan positivamente al bolsillo de su madre durante tantos años. Siendo de esta forma, la única manera que su madre ha tenido de generar una auténtica fortuna que le ha permitido tener el respaldo económico suficiente para empezar su andadura académica al otro lado del charco, asistiendo siempre a los mejores —y más privados— colegios.

Los estudios de Andreíta

Andrea Janeiro

Unos privilegios a los que nunca tuvo acceso su madre dada su educación humilde y que siempre ha querido darle a Andrea permitiéndole establecerse fuera de España y la injerencia de un ojo público crítico que no le habría permitido vivir su vida tranquila en el anonimato. Graduada de un máster en radio y producción digital por la Universidad de Westminster, si algo ha heredado de su madre ha sido la vocación de comunicar. Cursando exitosamente su carrera de periodismo, Andrea está intentando desempeñar con éxito su primera incursión en el mercado laboral, empezando sus primeros trabajos como gestora de cuentas y redes sociales, nada más y nada menos que en Los Ángeles.

Andrea Janeiro no solo ha conseguido construir su vida profesional como experta en redes y community manager en tiempo récord —y pese a su deseo de no involucrarse en ningún momento en su papel de «hija de»— ahora disfruta de las mieles del ‘aquí no me conoce nadie’ muy cerca de uno de los destinos más deseados por el ‘star system’, nada menos que la meca del cine, Hollywood.

Belarra (Podemos) condiciona su respaldo al decreto anticrisis a la continuidad del bono social eléctrico

0

Ione Belarra defiende derechos fundamentales y critica la situación política actual

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha realizado importantes declaraciones en torno a la situación política y social en España. Durante su intervención en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, Belarra ha abordado varios temas relevantes, incluyendo el derecho a la vivienda, el papel de su partido en el apoyo a la convalidación del último decreto anticrisis y la crítica a la gestión del Gobierno actual, dejando claro que el ambiente político requiere atención inmediata y acción decidida.

Compromiso con la vivienda y derechos sociales

Belarra ha enfatizado que el apoyo de Podemos a la convalidación del último decreto anticrisis en el Congreso depende del mantenimiento del bono social eléctrico. Este incentivo, tal y como se presenta en la propuesta actual, está destinado a apoyar a las familias más vulnerables y su posible caducidad en septiembre ha generado preocupación. La líder de Podemos ha manifestado que «nuestros votos no van a servir para hacer recortes en los derechos ya conquistados», resaltando la importancia de proteger estos beneficios sociales ante posibles retrocesos.

La defensa de la vivienda como derecho fundamental

Uno de los puntos más destacados en su discurso fue la defensa del derecho a la vivienda. Belarra ha señalado que «las casas tienen que servir para asegurar una vivienda digna a los vecinos», en respuesta a las declaraciones de la ministra de Vivienda. Esta afirmación subraya la consideración de Que la vivienda es un «derecho fundamental» en contraste con el derecho al turismo, el cual, según Belarra, no está respaldado por ninguna legislación vigente. Esta perspectiva refleja la importancia de priorizar las necesidades de los ciudadanos sobre el concepto de turismo que, aunque vital para la economía, no debe anteponerse a la necesidad básica de un hogar.

Crítica a la corrupción y el espionaje político

La secretaria general de Podemos también ha hecho alusiones graves sobre la «guerra sucia» que ha enfrentado su partido. En este sentido, ha revelado que más de medio centenar de miembros de Podemos fueron espiados durante el mandato de Mariano Rajoy, lo cual considera un intento deliberado de silenciar y desmantelar el movimiento social en favor del cambio. Belarra ha calificado estos actos de «golpismo político y judicial», sugiriendo que los métodos actuales de ataque a la democracia son más sutiles que en épocas pasadas, recurriendo a los jueces y a los medios de comunicación supuestamente corruptos.

La lucha por la justicia y la democracia

Belarra ha instado a permanecer vigilantes frente a estos abusos de poder y ha reiterado que «la estrategia trampa de ir colando recortes aquí y allá de forma disimulada no funcionará con Podemos». Esta afirmación refuerza la voz firme de su partido en la defensa de los derechos y el mantenimiento de las conquistas sociales. En este contexto, ha criticado la postura del Partido Popular, describiéndolo como «no un partido de Estado, sino un partido golpista», lo que refleja la creciente tensión política en el país.

Llamado a la acción en el contexto internacional

En otro aspecto relevante de su discurso, Belarra ha abordado el conflicto en Palestina, denunciando el «exterminio» del pueblo palestino por parte de Israel. Ha calificado de imprescindible un embargo total de armas y la ruptura inmediata de relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado hebreo, argumentando que la comunidad internacional debe tomar medidas ejemplares contra los responsables de las violaciones de derechos humanos. Al exigir sanciones a Netanyahu y su cúpula política, Belarra destaca un enfoque de justicia que busca respuesta y responsabilidad en asuntos globales que afectan a millones de personas.

La importancia de una política ética y justa

La discusión sobre temas internacionales en el marco de la política española subraya la necesidad de una política ética que no solo se enfoque en los intereses nacionales, sino que también considere el impacto de las decisiones en el plano global. La crítica de Belarra se enfoca en una visión más amplia de la política, donde se priorizan los derechos humanos y la justicia sobre los intereses económicos y estratégicos.

Las declaraciones de Ione Belarra resaltan una posición firme en la defensa de derechos sociales y humanos, evidenciando el papel crucial de la política en la vida diaria de los ciudadanos. Desde la necesidad urgente de proteger la vivienda digna hasta la lucha contra la corrupción y el compromiso con la justicia internacional, su discurso es un llamado a la acción y a la responsabilidad. Es fundamental que los partidos políticos mantengan un enfoque en la justicia social para asegurar que los derechos fundamentales no solo se reconozcan, sino que también se implementen de manera efectiva en la legislación y en la práctica cotidiana.

Con el contexto político actual, el liderazgo de Ione Belarra y su disposición a confrontar las injusticias pueden ser factores decisivos en la configuración del futuro de España y del bienestar de sus ciudadanos.

Miguel Ángel Muñoz rinde tributo a la Tata en sus redes sociales

0

Recordando a la Tata: El emotivo homenaje de Miguel Ángel Muñoz

Un año después del fallecimiento de Luisa Cantero, conocida cariñosamente como «la Tata», el actor Miguel Ángel Muñoz ha querido rendir homenaje a su entrañable tía a través de las redes sociales. Este gesto muestra no solo su cariño hacia ella, sino también el profundo impacto que tuvo en su vida.

La conexión entre Miguel Ángel Muñoz y la Tata

Luisa Cantero falleció a la edad de noventa y ocho años en su casa, rodeada de amor y tranquilidad. En su mensaje, Miguel Ángel recuerda con nostalgia el momento de despedida que compartieron. “Hace un año te acompañaba en el viaje tan largo que ibas a emprender”, expresa el actor, evocando la conexión y la intimidad que existía entre ellos. Esta relación se fundamentaba en el amor incondicional y el apoyo mutuo, valores que ambos compartían.

El actor también menciona cómo la Tata había estado a su lado en otros momentos difíciles, como cuando apoyó a su madre, Carmen, en sus últimos días. Este recuerdo refleja la alegría y la tristeza entrelazadas que se viven en momentos de despedida, un tema que resuena profundamente en el corazón de quien ha perdido a un ser querido.

Un legado de amor y felicidad

En su emotivo tributo, Miguel Ángel destaca la capacidad de su tía para entregar su vida a los demás. “Entregaste tu vida a los demás y quizá no pudiste vivir lo que realmente te merecías”, señala. Este reconocimiento es vital, ya que pone de manifiesto cómo, a pesar de las dificultades, siempre mantenía una sonrisa y una actitud positiva. La forma en que la Tata trascendió su propia vida para iluminar las de los que la rodeaban deja una huella imborrable en todos aquellos que la conocieron.

Reflexiones sobre el duelo

La pérdida de un ser querido nunca es fácil de llevar, y Miguel Ángel no se escapa de este dolor. Al compartir cómo se siente un año después, pone de relieve la importancia de la memoria y el amor en este proceso. “Hoy cierro los ojos y reviso nuestra vida juntos y me siento tremendamente agradecido y orgulloso de lo vivido”, escribe. Esta reflexión hace alusión a cómo los recuerdos pueden ofrecer consuelo, incluso en los momentos más oscuros del duelo.

Su continuación, “a pesar del dolor que tengo por no poder abrazarte, olerte, besarte”, muestra la profundidad de la pérdida, evocando sentimientos universales que muchos pueden entender. En este sentido, el dolor no se suaviza con el tiempo; se transforma y se convierte en una parte del individuo. Es un recordatorio de que, aunque físicamente ausentes, nuestros seres queridos siguen viviendo en nuestras memorias y corazones.

La promesa de reencuentro

El tributo de Miguel Ángel a la Tata culmina con una emotiva promesa: “Te querré siempre Tata. Y sé que nos volveremos a abrazar cuando me toque a mí irme a descansar contigo”. Esta declaración no solo revela la conexión eterna que siente por su tía, sino también la esperanza de un reencuentro en el más allá. La fe en que el amor trasciende la muerte es un mensaje poderoso que resuena en todas las culturas.

Además, Miguel Ángel menciona que algún día llevará el duelo “como tú lo hacías con tu mamá, mi bisabuela Aurelia y el resto de personas que se fueron antes que tú”. Este comentario comparte su deseo de aprender de la fortaleza que observó en su tía y de cómo enfrentar el duelo de una manera que honre la memoria de quienes han partido.

Cómo afrontar la pérdida de un ser querido

La pérdida de un ser querido es una experiencia que tocamos todos en algún momento de nuestras vidas. A través de la historia de Luisa Cantero y Miguel Ángel Muñoz, se pueden extraer lecciones valiosas sobre cómo lidiar con el duelo y mantener viva la memoria de aquellos que hemos perdido.

Valorar los recuerdos

Una de las formas más efectivas de honrar a quienes han fallecido es a través de la conservación de recuerdos. Es importante recopilar y compartir las historias que nos unen a esa persona. Celebrar los momentos vividos nos permite mantener su esencia viva en nuestro día a día. Al igual que Miguel Ángel, quien revisa su vida junto a la Tata, todos podemos encontrar en la rememoración un consuelo ante la pérdida.

Expresar sentimientos

No hay una manera correcta o incorrecta de afrontar el duelo, y es crucial permitirnos sentir y expresar nuestras emociones. Hablar sobre la persona que hemos perdido, escribir un diario o expresar nuestros sentimientos a través del arte son algunas de las maneras que pueden ayudar en el proceso de sanación.

Buscar apoyo

No hay que subestimar la importancia de compartir el proceso de duelo con amigos y familiares. El apoyo emocional de seres queridos puede ser fundamental en estos momentos. A veces, el mero acto de sentarse a hablar sobre el ser querido perdido puede ser increíblemente sanador.

Conclusión

El homenaje de Miguel Ángel Muñoz a su querida Tata, Luisa Cantero, es un bello recordatorio de que el amor y la conexión que compartimos con nuestros seres queridos permanecen siempre con nosotros, incluso después de su partida. A través de sus palabras, se nos invita a reflexionar sobre nuestras propias relaciones y la manera en que manejamos el dolor de la pérdida. En última instancia, el amor es una fuerza poderosa que nos ayuda a seguir adelante, mientras atesoramos cada recuerdo compartido.

Los Mossos d’Escuadra emiten 92 actas de infracción a viviendas turísticas en Cataluña durante la primera semana de julio

0

Campaña de inspección de viviendas de uso turístico en Cataluña: resultados y medidas

Descubre cómo los Mossos d’Esquadra están regulando el alquiler turístico en Cataluña.

Inspecciones de viviendas de uso turístico

En la primera semana de julio, los Mossos d’Esquadra han llevado a cabo una intensa campaña de inspección que ha resultado en la emisión de 92 actas de infracción tras realizar un total de 158 inspecciones en viviendas de uso turístico en Cataluña. Esta operación se inscribe en un plan más amplio que se desarrollará durante los meses estivales, destinado a eliminar las actividades ilegales que afectan a este sector creciente.

Objetivos de la campaña

La acción policial tiene como finalidad principal combatir las actividades ilegales relacionadas con el uso turístico de viviendas en la región. Esto incluye el incumplimiento de las normativas de registro y comunicación de los huéspedes que se alojan en estas propiedades. Esta campaña no solo busca proteger a los turistas, sino también garantizar que los vecinos no vean perjudicada su calidad de vida.

Además de los problemas legales asociados a la falta de licencias, la situación de las viviendas de uso turístico puede influir negativamente en el mercado inmobiliario, incrementando los precios y disminuyendo la disponibilidad de vivienda para los residentes locales.

Procedimiento de las inspecciones

Entre el 1 y el 7 de julio, se realizaron inspecciones en diversas zonas de Cataluña con un enfoque especial en las áreas más turísticas. A continuación, se detallan las áreas en las que se llevaron a cabo las inspecciones:

  • Metropolitana Barcelona: 63 inspecciones
  • Zona Metropolitana Norte: 13 inspecciones
  • Metropolitana Sur: 14 inspecciones
  • Área Central: 15 inspecciones
  • Camp de Tarragona: 11 inspecciones
  • Girona: 14 inspecciones
  • Ponent: 7 inspecciones
  • Alt Pirineu i Aran: 11 inspecciones
  • Terres de l’Ebre: 10 inspecciones

Esta distribución geográfica garantizará que se aborden las irregularidades en las áreas que más impacto tienen en el turismo y en la comunidad local.

Tipos de infracciones detectadas

Las infracciones más recurrentes encontradas durante estas inspecciones incluyen:

  • Falta de licencia de actividad para el uso turístico de viviendas.
  • Omisión en las comunicaciones requeridas a la policía.
  • Incumplimientos de la Ley de Turismo, como la falta de un número de teléfono de 24 horas de atención a los clientes.
  • Ausencia de la placa identificativa en el exterior del alojamiento.

Los agentes han establecido que un gran número de estos problemas se deben al desprecio de la normativa, lo que subraya la necesidad de una intervención más incisiva por parte de las autoridades.

Repercusiones de las infracciones en el sector turístico

La proliferación de viviendas de uso turístico sin licencia tiene consecuencias graves. Por un lado, estas infracciones afectan la seguridad de los turistas, que pueden verse en situaciones de riesgo al alojarse en propiedades no certificadas. Por otro lado, contribuyen a desestabilizar el mercado inmobiliario local, obstaculizando el acceso a la vivienda a los residentes.

Las consecuencias de no adherirse a las normativas son significativas. Aparte de las sanciones económicas, las infracciones pueden dar lugar a la clausura del establecimiento, obligando a los propietarios a buscar soluciones alternativas para sus propiedades.

Perspectivas futuras

La acción de los Mossos d’Esquadra marca un hito importante en la lucha contra las irregularidades en el sector turístico en Cataluña. Las inspecciones continuarán realizando a lo largo del verano, con el objetivo de proteger tanto a los turistas como a los ciudadanos locales. El gobierno catalán está comprometido a reforzar las regulaciones sobre el alquiler turístico, lo que incluye la posibilidad de mejorar el sistema de licencias y regulaciones actuales.

Además, se prevé que las autoridades locales trabajen de forma conjunta con los ☛operadores turísticos para fomentar el uso responsable de las viviendas de uso turístico, contribuyendo a un equilibrio entre las necesidades del sector turístico y el bienestar de la comunidad local.

La reciente campaña de inspecciones llevada a cabo en Cataluña pone de manifiesto el compromiso de la policía con la legalidad y la seguridad en el sector turístico. Con 92 actas de infracción ya registradas en solo una semana, está claro que se debe continuar con este esfuerzo para asegurar que las viviendas de uso turístico operen dentro de los límites legales establecidos.

Esta vigilancia constante es crucial para garantizar que los visitantes disfruten de una experiencia segura y agradable, mientras que los residentes puedan mantener su calidad de vida. De este modo, se busca preservar la esencia de Cataluña como destino turístico, a la vez que se protege a su población local.

Arantxa del Sol, muy afectada, explica lo que siente por Finito de Córdoba tras ‘Supervivientes’

0

La presentadora Arantxa del Sol ha regresado a Telecinco tras el veto que sufrió por el incidente que tuvo con Ángel Cristo mientras participaban en ‘Supervivientes 2024’. La asturiana ha contado todos los detalles que llevaron a esta enemistad con el hijo de Bárbara Rey, pero también ha hablado de su paso por el concurso y todo lo que supuso en su matrimonio con Finito de Córdoba.

Arantxa del Sol regresa a Telecinco

20240720005638 Merca2.es

El torero viajó incluso a Honduras para darle una sorpresa. El matrimonio pudo disfrutar de una escena totalmente paradisíaca en las playas hondureñas, además de ponerse al día de determinados detalles. Allí pudieron disfrutar de momentos totalmente inolvidables para ellos, tal y como los dos protagonistas ya relataron en su debido momento. Pero hubo algo que marcó sin duda su paso por el reality y ha querido aclararlo.

Cuando la presentadora se convirtió en la expulsada definitiva del concurso, cogió un avión y regresó a España como hacen todos los participantes. Tras ello se mantenían aislados sin poder conocer ningún detalle del exterior, por lo que su entrada en el plató de Telecinco pretendía ser de lo más feliz para poder reencontrarse con los suyos. Sin embargo, esto no fue así, ya que su marido no estuvo allí. En aquel momento Arantxa manifestó sorpresa, pero no quiso derrumbarse para poder continuar con su entrevista y centrarse en los abrazos que recibió por parte de otros familiares que sí estuvieron en su regreso.

«No era la bienvenida que yo me merecía»

Arantxa del Sol

Por ello, ha querido confesar lo que sintió en ese momento cuando no vio al torero. “Fue un palo muy fuerte. En el momento no lo entendí”, decía la presentadora con profunda tristeza al recordarlo. Sin embargo, todo tenía una explicación. “Pensé lo que al final fue. No era la bienvenida que yo me merecía después de dos meses”, matizaba. De este modo, ha querido dejar claro que Finito no apareció en aquel momento en el plató por todo lo que se había comentado sobre su amistad con Ana Herminia y lo que provocó que ella estallase con el que había sido su compañero más leal durante las primeras semanas del concurso.

Tras ese momento ha vuelto a sonar con fuerza el nombre de la futura mujer del hijo de la vedette. Los colaboradores han querido saber sobre esa amistad que tuvieron su marido y Ana Herminia, dejando claro que en ningún momento le molesta y que era totalmente conocedora de ello. “A mí no me molesta que tengan relación telefónica, ni en el caso de que hace 30 años hubieran tenido algo porque yo no estaba en su vida”, afirmaba.

En cualquier caso, la asturiana ha querido dejar claro que era conocedora de esa amistad y que lo supo también cuando se confirmó su participación por el reality y la de Ángel. Lo que ha querido dejar claro es que no ha podido entender todos los comentarios que se han vertido al respecto, incluyendo aquellas famosas declaraciones que la venezolana realizó en las que hablaba de un posible tonteo entre ella y el diestro. Eso sí, antes de la existencia de Arantxa en la vida de Finito.

Arantxa del Sol da su versión de los hechos

Arantxa del Sol se enfrenta a los rumores sobre Finito de Córdoba y Ana Herminia

La concursante ha querido también recordar cómo se sintió al sentirse traicionada por su compañero con el que tanto había compartido. “Mi primera reacción fue de sentirme súper traicionada porque iban a ganar dinero de todo esto, iban a hacer negocio de una mentira”, explicaba la asturiana tras conocer lo que se estaba hablando de esta supuesta relación en la que implicaba a su marido. Sin embargo, ha querido dejar claro que en ningún momento se puso en peligro la confianza que tenía sobre su matrimonio. “Yo siempre he confiado y confío en mi marido pero no confío en el medio. Dudaba del daño que se le podía estar haciendo a mi familia”, relataba.

Además, hablaba sobre todo de lo que estaban viviendo sus familiares tras salir todo esto a la luz y no poder conocer su opinión. De hecho, lo peor que llevó en ese momento fue el no saber lo que estaba sucediendo en nuestro país. “No sabía qué se estaba contando en España, no puedes pensar con claridad”, decía sobre esos sentimientos. Además, no sabía en quién podía confiar. “Hay momentos que ves enemigos por todas partes. Me bloqueé”, sentenciaba ante esta tesitura tan complicada a la que se tuvo que enfrentar.

La Xunta exige a Stellantis que considere a los proveedores gallegos en próximas licitaciones

0

Oportunidades para los proveedores gallegos en el sector de la automoción

La automoción en Galicia se pone en el centro de atención gracias a las iniciativas impulsadas por el gobierno gallego y el compromiso de Stellantis. En un entorno donde la competitividad y la innovación son clave, las colaboraciones estratégicas entre administraciones y empresas son fundamentales para el crecimiento del sector.

Encuentro clave entre la Xunta y Stellantis

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se reunió recientemente con el vicepresidente de Compras y Cadena de Suministro de Stellantis en Europa, Yann Martin. En este encuentro se discutió la necesidad de considerar a los proveedores gallegos en las futuras licitaciones de la compañía, haciendo especial hincapié en la nueva plataforma STLA Small. Este tipo de iniciativas son vitales para fomentar el desarrollo del tejido empresarial local, dotándolo de las herramientas necesarias para competir en un mercado global.

La reunión también contó con la participación de otros actores clave del sector, como el delegado de Compras de Stellantis en la Península Ibérica, Luis Lozano; la presidenta y el gerente del Clúster de Automoción de Galicia (CEAGA), Patricia Moreira y Alberto Cominges; y el secretario xeral de Industria, Nicolás Vázquez. Esta amplia representación refleja la importancia de la colaboración interinstitucional para abordar los retos que enfrenta el sector automovilístico gallego.

Compromiso con la industria de componentes en Galicia

Durante el encuentro, Lorenzana puso de relieve el compromiso de Stellantis con la industria de componentes de Galicia, subrayando su función como empresa tractora del sector. Este papel es crucial, ya que promueve una red de proveedores locales que pueden fortalecer la cadena de valor de la automoción en la región.

La conselleira enfatizó que “la automoción en Galicia es un referente y debe seguir siéndolo». Esta afirmación resalta la importancia de mantener la reputación de Galicia como un hub de innovación y competitividad en el ámbito de la automoción. La colaboración entre la Xunta y los diversos actores de la cadena de valor se convierte en un pilar esencial para garantizar un futuro próspero para el sector.

Un apoyo firme por parte del gobierno gallego

El gobierno gallego ha reafirmado su compromiso de apoyo al sector automotriz mediante diversas iniciativas y programas. Este compromiso se traduce en la implementación de planes formativos, ayudas económicas y el desarrollo de un borrador del plan director diseñado para el sector. Este borrador ya ha sido presentado a los agentes económicos y sociales, invitándolos a realizar alegaciones y aportaciones.

La respuesta de CEAGA, a través de su presidenta Patricia Moreira, ha destacado la importancia de estos encuentros y cómo representan una oportunidad decidida para los proveedores gallegos. «Valoramos mucho el poder tener esta oportunidad y confiamos plenamente en que la competitividad actual de nuestra industria se verá todavía más reforzada con este plan de ayudas», afirmó, subrayando los beneficios que se esperan de la automatización y modernización del aparato industrial.

Innovación y modernización del sector

La modernización y robotización del sector automotriz son aspectos fundamentales para mantener la competitividad en un mercado en constante evolución. El apoyo financiero y formativo que se ofrece a las empresas proveedoras es esencial para que puedan adaptarse a las nuevas demandas del sector. Estas inversiones no solo agilizan los procesos productivos, sino que también permiten mejorar la calidad de los productos ofrecidos.

La inclusión de tecnologías avanzadas y soluciones innovadoras están cambiando la forma en que funciona la industria automovilística. En este sentido, el apoyo del gobierno y la colaboración con empresas como Stellantis se presentan como factores determinantes para el crecimiento sostenible del sector.

Conclusiones sobre el futuro de la automoción en Galicia

El futuro del sector de la automoción en Galicia parece prometedor gracias a las iniciativas conjuntas que buscan fortalecer la cadena de valor local. La colaboración entre instituciones públicas y empresas privadas es esencial para fomentar un entorno competitivo, innovador y capaz de adaptarse a las exigencias del mercado internacional.

La automoción no solo representa una fuente de empleo significativa en Galicia, sino que también es una oportunidad para liderar en innovación tecnológica. El compromiso del gobierno gallego, junto con la activa participación de empresas clave como Stellantis, sugiere que Galicia está bien posicionada para continuar siendo un referente en el ámbito de la automoción.

Con una clara estrategia de apoyo y la inversión necesaria, Galicia tiene el potencial para convertirse en un líder en la producción y desarrollo de componentes automotrices, lo que beneficiará tanto a proveedores locales como a la industria en su conjunto. Esta colaboración no solo asegurará la sostenibilidad del sector, sino que también abrirá la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo en un mercado cada vez más globalizado.

El Consell de Mallorca sancionará con multas de hasta 80.000 euros a los alquileres turísticos ilegales

0

Multas más severas para el alquiler turístico ilegal en Mallorca

El Consell de Mallorca ha decidido endurecer las sanciones impuestas a quienes realicen alquiler turístico ilegal en la isla. A partir de ahora, las multas ascenderán a 80.000 euros por cada inmueble identificado como parte de esta actividad ilícita. Esta medida busca disuadir a los infractores y, a su vez, proteger la oferta legal dentro del sector turístico.

Nuevas sanciones para enfrentar el alquiler ilegal

Las sanciones por alquiler turístico ilegal hasta ahora variaban entre los 40.000 y los 400.000 euros, aplicándose la mayoría de las veces en la franja más baja. No obstante, el Consell de Mallorca ha optado por establecer un régimen de sanciones con un valor fijo de 80.000 euros, que equivale al doble de las multas previas. Esta decisión responde a la necesidad de actuar contra la competencia desleal que supone la oferta ilegal, a la vez que busca garantizar una mayor seguridad jurídica en el sector turístico de la isla.

En palabras de José Marcial Rodríguez Díaz, conseller insular de Turismo, «la oferta ilegal no solo perjudica a aquellos que cumplen con las normativas, sino que también afecta gravemente a la convivencia en Mallorca». La administración busca erradicar estas prácticas que, además de ser perjudiciales para el mercado, pueden generar conflictos en las comunidades donde se desarrollan.

Procedimiento administrativo y derechos de los sancionados

Con la aplicación del Decreto de Simplificación Administrativa, el Consell de Mallorca ha establecido un nuevo marco de actuación en relación con los expedientes sancionadores. A partir de ahora, cuando se inicien estos procedimientos, se incluirá la obligación de cesar la actividad ilícita. Esto significa que los propietarios de inmuebles que estén realizando alquileres turísticos sin la debida licencia deberán paralizar inmediatamente dicha actividad.

Es fundamental destacar que los derechos de los infractores se mantienen. Podrán presentar alegaciones a los expedientes, tal y como se hacía anteriormente. Dispondrán de un plazo de siete días para argumentar en contra del cese de su actividad y quince días para presentar alegaciones a la sanción. Esta parte del proceso es esencial para garantizar un procedimiento justo, permitiendo a los sancionados ejercer su derecho a la defensa.

Sin embargo, en el caso de que las alegaciones no sean satisfactorias y se mantenga la sanción, el departamento de Turismo del Consell de Mallorca tiene la obligación de trasladar estos incumplimientos a la Fiscalía para que se tomen las medidas correspondientes. Este enfoque reforzado en la lucha contra el alquiler turístico ilegal refleja la voluntad del Consell de proteger a los operadores que cumplen con la legislación.

La importancia de la regulación en el sector turístico

La regulación del alquiler turístico en Mallorca es crucial para la sostenibilidad del sector turístico, que juega un papel vital en la economía de la isla. El incremento de prácticas ilícitas no solo afecta a los negocios que cumplen la ley, sino que también puede tener un impacto negativo en la experiencia general del turista. Por este motivo, establecer un marco de sanciones efectivo es indispensable para fomentar un ambiente competitivo y justo.

Las implicaciones de contar con un mercado de alquiler turístico regulado son numerosas. En primer lugar, se asegura que los alojamientos ofrezcan un mínimo de calidad y servicios adecuados. Además, la regulación contribuye a la seguridad de los turistas, quienes requieren una protección contra fraudes y condiciones insalubres. Por último, también se sostiene el tejido social de las comunidades locales, que a menudo se ven desbordadas por el fenómeno del alquiler a corto plazo.

Estrategias para un alquiler turístico sostenible

Para aquellos que desean participar en el mercado de alquiler turístico de manera legal y sostenible, es vital contar con una licencia adecuada. Esta licencia garantiza que se cumplen todos los requerimientos necesarios, incluyendo la seguridad, salubridad y normativas locales. Además, invertir en una adecuada gestión de propiedades puede aumentar la rentabilidad del negocio, estableciendo relaciones a largo plazo con los clientes.

Los propietarios deben estar dispuestos a adaptarse a la normativa vigente, lo que incluye el registro de su actividad y la presentación de informes relevantes al Consell de Mallorca. También es recomendable mantenerse informado sobre cualquier cambio en la legislación que pueda afectar su actividad, ya que el marco regulador puede evolucionar con el tiempo.

Conclusión: hacia un futuro más justo en el alquiler turístico

En conclusión, el aumento de las sanciones por alquiler turístico ilegal en Mallorca es una medida necesaria para proteger la legalidad y la competencia en el sector turístico. La implementación de un régimen de multas más severo busca asegurar que todos los operadores actúen dentro de un marco legal, beneficiando así a la comunidad en su conjunto. La colaboración entre las autoridades y los propietarios de alojamientos turísticos será clave para construir un futuro más justo y sostenible en este ámbito.

Las nuevas funciones IA de Meta no llegarán a la Unión Europea, ¿por qué?

Durante las últimas semanas hemos analizado cómo la Unión Europea (UE) ha puesto contra las cuerdas a organizaciones como Meta, Apple y Microsoft con base en lo expuesto en su Ley de Mercados Digitales y de Protección de Datos, y el correspondiente incumplimiento de las mismas por parte de estas entidades. En esta oportunidad, una vez más es la empresa de Mark Zuckerberg la que ha sido perjudicada.

Meta IA

Para nadie es un secreto que, de un tiempo hacia acá, la Unión Europea ha sido la enorme piedra en el zapato para varias de las compañías tecnológicas más reconocidas a nivel mundial, gracias a su búsqueda incesante por que estas respeten la libre competencia y velen por la seguridad de la privacidad de sus usuarios. En esta ocasión, Meta y sus futuras funciones de inteligencia artificial (IA) han optado por no llegar a este lado del mundo, debido a las posibles sanciones que les podrían caer.

Meta prefiere evitar problemas

Meta UE

Las funciones de IA que pretende implementar Meta en sus sistemas tendrán como tarea procesar y comprender diversos tipos de datos de manera simultánea, así como generar respuestas más precisas para el usuario con base en el contexto de cada situación. No obstante, los usuarios europeos no podremos disfrutar de estas novedades debido a las restricciones legales de la Unión Europea.

Se reporta que el motivo principal de la decisión tomada por Meta tiene que ver con la poca claridad por parte de la entidad geopolítica, en lo que respecta a las regulaciones a las que se tendría que adaptar la compañía de Zuckerberg si quiere hacer presencia en suelo europeo con su IA. Así como arremetió en su día contra esta empresa por su modelo publicitario, ahora la UE emerge como la responsable de las limitaciones que tendrá el lanzamiento de sus funciones IA.

Una pésima noticia para Meta

IA Meta

Aunque no lo parezca, los directivos de Meta se tuvieron que haber tomado un tiempo prudente para analizar la que terminó siendo su forma de proceder en este caso, ya que una decisión como no hacer presencia en los países europeos con las novedades que incorporarán en términos de inteligencia artificial, les traerá consecuencias comerciales en el futuro.

Teniendo en cuenta que la Unión Europea es uno de los mercados más grandes y apetecidos del mundo, Meta se enfrenta a perder una parte significativa de sus usuarios en este continente, ya que al no poder disfrutar de sus novedades, muchos se podrían empezar a desvincular progresivamente de las plataformas de esta organización. De igual manera, en medio de esta tensión tecnológica-gubernamental, la UE se sigue consolidando como un baluarte de la seguridad y privacidad en línea, evitando que diferentes compañías tecnológicas pasen por encima de los usuarios en los entornos digitales.

Google se prepara para «limpiar» su Play Store, ¿cómo lo hará?

De un tiempo hacia acá, cada vez se ha vuelto más común toparse con aplicaciones «random» cuya presencia en Google Play Store no logramos comprender. Resulta normal encontrar apps que no tienen la más mínima apariencia de ser oficiales ni seguras, pero el simple hecho de que estén presentes en esta la tienda oficial nos hace confiar en el buen funcionamiento que deberían ofrecer.

Play Google

Pues bien, Google se cansó y está próximo a ponerle un freno definitivo a la proliferación de las apps de mala calidad en su tienda de aplicaciones. Buscando optimizar la experiencia del usuario tanto con la Play Store como con las herramientas que se pueden conseguir en ella, la compañía de Mountain View planea llevar a cabo una limpieza profunda que arrasará con más apps de las que crees.

Google le dice «adiós» a las aplicaciones de mala calidad

Store Google

Al aviso que le empezó a mostrar a los usuarios cada vez que estaban próximos a descargar una aplicación de baja calidad, ahora Google agregará una medida mucho más drástica que eliminará todo rastro de este tipo de descargables de su Play Store.

Aquellas aplicaciones que no cumplan con los nuevos requisitos explicados en la página web de soporte para desarrolladores de Google Play Store dejarán de estar disponibles en la tienda, debido a que no ofrecen una experiencia «estable, responsiva y atractiva» para los usuarios.

«Estamos actualizando la política de Spam y Funcionalidad Mínima para garantizar que las aplicaciones (…) atraen a los usuarios a través de una funcionalidad de calidad y experiencia de usuario de contenido», advierten desde la compañía californiana.

¿Qué tipo de aplicaciones desaparecerían?

Google Store

Teniendo en cuenta los nuevos estándares de calidad de la Play Store, lo más probable es que apps como las dedicadas exclusivamente a la lectura de archivos PDF, o las que solo sirven para configurar un fondo de pantalla en el teléfono, desaparezcan de esta interfaz. Asimismo, aquellas que no funcionen correctamente o que tengan errores internos que perjudiquen directamente la experiencia del usuario, también serán eliminadas.

Así que los desarrolladores de aquellas aplicaciones con funciones poco útiles o que están presentando fallas significativas, tendrán que hacer algo al respecto si no quieren que el próximo 31 de agosto su app desaparezca de la tienda oficial de Google.

Así ha reaccionado Paula Echevarría al recibir la noticia más inesperada sobre David Bustamante

0

Tras la emotiva victoria anoche de David Bustamante en la última edición de ‘Tu cara me suena’, su exmujer, Paula Echevarría, no ha tardado en reaccionar ante esto. Anoche vivimos una emocionante final de ‘Tu cara me suena 11’, una gala llena de sorpresas e increíbles actuaciones en la que David Bustamante acabó alzándose como vencedor de la edición. El cántabro se convirtió en ganador con un 45% de los votos del público, una impresionante cifra que demuestra lo mucho que gustó a la audiencia su interpretación de ‘Adiós a España’, de Antonio Molina.

El mejor momento de David Bustamante

david bustamante Merca2.es

El propio David quiso explicar lo importante y especial que era este tema para él, ya que su abuelo se la enseñó cuando era tan solo un crío y se ha llegado a convertir en un lema de vida para él. Y este emocionante momento para David es algo que no ha pasado desapercibido para alguien muy importante en su vida, su expareja, Paula Echevarría, que ha reaccionado a su victoria en redes sociales.

El cantante ha querido hacerse eco de su victoria en su cuenta oficial de Instagram, donde ha compartido una imagen suya caracterizado como Antonio Molina, muy contento y eufórico al conocer que ha conseguido ganar este difícil concurso, ya que ha tenido que competir con auténticos talentos. “Gracias de todo corazón por regalarme estos momentos. A vosotros familia por seguir siendo mis alas para volar y a mis compañeros y equipo de @tucaramesuena por ayudarme a ser mi mejor versión. Os quiero a morir, seguimos”, escribía el cantante en esta bonita publicación, que ya acumula miles de ‘me gusta’.

Y es precisamente uno de estos likes el que ha llamado nuestra atención, porque se trata de uno muy especial y esperado, el de su exmujer, Paula Echevarría. Aunque hace tiempo que rompieron su bonita relación, ambos comparten una cordial y cercana amistad en la que no dudan en apoyarse mutuamente en cada paso que dan, sobre todo por el bien de su hija en común, que ha sido siempre el gran pilar que los ha mantenido unidos y cerca. De esta manera Paula, que acaba de vivir un viaje de ensueño por Italia, no ha tardado en demostrar su gran apoyo al padre de su primera hija, Daniela.

David Bustamante abre su corazón

20240720124414 1 Merca2.es

El famoso artista confesó hace un tiempo que ya tenía ganas de poder formar parte de este sonado concurso. «Participar en ‘Tu cara me suena’ es algo que tenía siempre en mente, porque soy telespectador del programa. Me parece muy divertido y siempre, siempre tenía esas ganas. Había surgido la oportunidad, pero no habíamos cuadrado. Así que, este año que podía, dije que por supuesto que sí», comentó David Bustamante en una entrevista con Antena 3 durante la presentación oficial del programa en rueda de prensa.

“Aparte de mi facilidad para cantar, se me ha dado siempre bastante bien la imitación, porque soy un gran fan de Latre. Y en las épocas aquellas, con nocturnidad, que veíamos ‘Crónicas Marcianas’, siempre me gustaba imitar todos sus personajes», añadió. Sin duda, una aventura muy esperada por David, que no esperaba que unos meses más tarde conseguiría ganar este complicado programa.

«Me he divertido como si estuviera empezando mi carrera»

Bustamante Merca2.es

Nada más conocer que se había convertido en el ganador, Bustamante se arrodillaba en el escenario, muy emocionado, donde acabó rompiendo a llorar. Una reacción que también emocionó a uno de los miembros del jurado que mejor le conoce, Chenoa, que tampoco pudo contener las lágrimas. Tras haber compartido edición en ‘Operación Triunfo’ hace más de veinte años, ahora la cantante pudo ver a su amigo y compañero alzándose con la victoria en directo. “Me he divertido como si estuviera empezando mi carrera y eso de vez en cuando es genial”, confesaba David.

En segundo puesto quedaba Raoul Vázquez, que interpretó a la perfección el tema ‘My Way’, de Tom Jones, consiguiendo un 32% de los votos del público, que también cayeron rendidos ante su gran hacer y su especial y delicada voz. En tercera posición quedó Julia Medina con un 23% de los votos.

Vuelve Ángel Llácer al programa

Ángel Llàcer

Y si la victoria de David Bustamante nos pareció muy emotiva, otro emocionante momento fue el que protagonizó Ángel Llácer, presidente del jurado que lleva un tiempo ausente debido a unas complicaciones de salud que le han impedido poder estar al 100% en el espacio de Antena 3. A pesar de esto, este no quiso perderse la final y no dudó en estar presente y mandar un cariñoso mensaje a todos, aunque fuese por vídeo: «Quiero agradecer a mi familia de Atresmedia, a todas las personas que hacen este programa, a todos mis compañeros, a todos los telespectadores, a mi querido jurado por todos esos mensajes que me habéis mandado de cariño y de apoyo. Cuando uno está mal, eso sí que da vida y este programa también».

María Pombo habla muy claro de su pasado con Álvaro Morata

0

María Pombo se sincera

María Pombo se sincera en torno a la ruptura con Álvaro Morata y deja en evidencia que todo fue sumamente difícil para ella, que estaba muy enamorada. Después de bastante tiempo, ha decido contar toda la verdad en el programa ‘Mi casa es la tuya’, y ha recordado los momentos más difíciles de su vida junto al actual marido de Alice Campello.

La influencer ha aparecido en el programa ‘Mi casa es la tuya’ para hablar del momento más importante y exitoso que atraviesa, quizá el mejor de su vida profesional. Sin embargo, no ha olvidado referirse a una etapa gris en su ascenso a la actual felicidad, cuando rompió con Álvaro Morata. «Era mi primer amor», cuenta y confiesa que estaba muy enamorada.

El momento más difícil para María Pombo

Actualmente María Pombo comparte su vida junto a Pablo Castellano con quien tiene dos hijos: Martín y Vega. Pero no todo ha sido color de rosas en su vida, tanto es así que antes de conocer a Pablo estuvo viviendo momentos sumamente difíciles al dejarlo con Álvaro Morata, de quien se encontraba perdidamente enamorada.

Su relación con el futbolista de la Selección Española fue intensa pero también marcó negativamente a María. «Estaba muy enamorada; bueno, no sé si enamorada u obsesionada”, confesó. Contó además, a la audiencia de Bertín Osborne, que Morata era su primer amor y cuando terminaron vino un momento de mucha tristeza para ella: «lo pasé muy mal, yo estaba muy triste», explicó.

Efecto negativo en su éxito

María Pombo cuenta que la ruptura con Álvaro Morata no sólo fue perjudicial emocionalmente sino que trajo consigo una disminución brusca en su lista de seguidores. Mi novio era famoso, me di a conocer por él», cuenta, y cuando lo dejaron mucha gente dejó de seguirla. «Cuando rompimos tenía 30.000 seguidores», y en poco tiempo se quedó con 15.000. «En ese momento aún no era trabajo y no me preocupé. Se quedó la gente que les gustaba quién era yo», confiesa.

Después de esa etapa difícil, sin embargo, conoció a Pablo Castellano y se enamoró porque encontró en él algo que nunca había experimentado. «Estaba apreciando cosas de mí que ninguna pareja había apreciado», contó. Explica que cuando empezó a salir con Pablo, él la inspiró y la empujó a seguir sus sueños. Es entonces cuando hace una declaración contundente: «fue la primera persona que creyó en mí». Actualmente María Pombo es una de las influencers más populares de España y Álvaro Morata es pasado para ella.

Este es el lugar perfecto de España para ver la luna de ciervo el domingo

En la noche del domingo 21 al lunes 22 de julio se podrá observar un acontecimiento astronómico muy especial: la luna llena de julio, conocida como Luna de Ciervo. A continuación, te presentamos algunos de los mejores destinos en España para contemplar este impresionante espectáculo natural y disfrutar de su belleza en todo su esplendor.

Luna de Ciervo

¿QUÉ ES LA LUNA DE CIERVO Y POR QUÉ SE LLAMA ASÍ?

La Luna de Ciervo, que suele tener lugar a finales de julio, es la primera luna llena del verano. En esta ocasión, la Luna suele aparecer en el firmamento más grande e iluminada de lo normal, ya que es cuando el satélite alcanza el perigeo, es decir, el punto más próximo a la Tierra en su órbita elíptica. De ahí que en estas noches veraniegas tengamos la oportunidad de disfrutar de una luna más espectacular que de costumbre. Este año, además, el plenilunio coincidirá con el fin de semana en el que se cumplen 55 años de la llegada de la humanidad a la Luna.

El curioso nombre de la Luna de Ciervo proviene de los pueblos originarios de Norteamérica, que bautizaron así a la luna llena de julio por tener lugar en la época en la que los ciervos macho se deshacen de su vieja cornamenta y empiezan a crecer sus nuevas astas, que cada año son más impresionantes que el anterior. Otros pueblos le otorgaron el nombre de Luna de Frambuesa, por coincidir con la temporada de la fruta; Luna de Heno, por ser en época de cosecha; o incluso Luna de Salmón, por suceder en la temporada de pesca de los salmones. 

ciervo fdabc6bd 240718102157 1200x685 Merca2.es

España cuenta con un sinfín de escenarios aptos para ver la Luna de Ciervo, pero, sin duda alguna, los mejores destinos son las quince Reservas Starlight que hay en el país. Estos espacios naturales protegidos destacan por su compromiso por defender la calidad del cielo nocturno y por ofrecer opciones de astroturismo sostenibles y respetuosas con el medio. De ahí que la llegada de la primera luna llena del verano sea una oportunidad idónea para visitar uno de estos quince enclaves.

La Reserva Starlight nacional más reciente es la del Parque Regional de Gredos, la primera de la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2013 obtuvo la certificación de Destino Turístico Starlight por la Sierra de Gredos Norte, que destaca como uno de los mayores atractivos turísticos y naturales de la provincia de Ávila. En el parque se encuentran varios miradores astronómicos: las localidades de San Martín del Pimpollar, Navarredonda de Gredos y Hoyos del Espino, entre otra decena más. No sólo es un lugar perfecto para observar los astros, sino también para realizar cursos de astrofotografía o cenas temáticas, entre otras actividades relacionadas con el firmamento y el descubrimiento del universo.

En Jaén se encuentra también parte de la Reserva Starlight de Sierra Morena, que se extiende a lo largo de más de 400 kilómetros no sólo por el norte de esta provincia, sino también por Córdoba, Sevilla y Huelva. Desde abril de 2014, este territorio y los 57 municipios que en él se encuentran es Reserva Starlight y el Destino Turístico Starlight más grande del mundo. Sus 400.000 hectáreas abarcan los parques naturales de Despeñaperros, Sierra de Andújar, Cardeña y Montoro, Sierra de Hornachuelos, Sierra Norte de Sevilla y el de la Sierra de Aracena y Picos de Anoche, donde podras ver la Luna de Ciervo.

sierra morena andaluza f0fa2587 240717103455 1200x800 Merca2.es

En el extremo más noroccidental de las Islas Canarias se encuentra la isla de La Palma, el primer lugar distinguido con el título de Reserva y Destino Turístico Starlight en España, concretamente en abril del 2012. En el pequeño territorio que abarca esta isla se encuentra el Observatorio Roque de los Muchachos, uno de los mejores complejos astrofísicos del mundo, que se ubica sobre el conocido como ‘mar de nubes’. Sobre este, una atmósfera limpia, sin turbulencias y estabilizada por el océano lo convierte en uno de los mejores lugares para la observación de la Luna de Ciervo.

comarca sierra sur de jaen 313d9c34 240717103557 1200x800 Merca2.es

La Policía Nacional te da estos consejos por si te roban el teléfono

Estamos en una época del año llena de paseos, conciertos, playas y, en general, aglomeraciones por doquier. Pues bien, según la Policía Nacional, una de las víctimas favoritas de los amigos de lo ajeno en este tipo de circunstancias es el teléfono. Aunque no lo creas, en estos eventos suelen haber personas malintencionadas que se dedican exclusivamente a estar pendientes de tus movimientos, esperando el momento perfecto para atacar.

Policía teléfono

Teniendo en cuenta que el ambiente fiestero o de relajación extrema (según el caso) en ocasiones provoca que olvidemos que tenemos el móvil en el bolsillo trasero de nuestro pantalón o dónde lo hemos dejado por última vez, la Policía Nacional ha revelado una serie de consejos a tener en cuenta si, por una u otra razón, pasas a formar parte de las víctimas de hurto de teléfonos durante este verano.

Esto es lo que sugiere la Policía Nacional

Policía Nacional

Inicialmente y como punto más básico, la Policía Nacional recomienda tener establecido un mecanismo de bloqueo de pantalla seguro, ya sea con contraseña, pin, patrón o huella dactilar, ya que esto, aunque no evitará que el ladrón acceda a tu información, sí le dificultará más el proceso.

Por otra parte, para intentar recuperar tu dispositivo puedes acceder desde otro móvil u ordenador a iCloud (iOS) o Find My Device (Android), localizar tu teléfono y, si está cerca de ti, activar la opción «Emitir sonido» para que así suene a todo volumen durante cinco minutos sin importar en qué modo se encuentre. Eso sí, ten cuidado, ya que lanzarte hacia el ladrón podría acabar siendo bastante peligroso.

Asimismo, en caso de no poder reunirte con tu teléfono, desde iCloud o Find My Device puedes proceder a bloquearlo por completo desde la opción «Bloquear el terminal», para que nadie pueda acceder a lo que contiene. Desde el sitio que aplique para tu situación, también podrás borrar los archivos del móvil desde la distancia. En caso de que desees bloquear la tarjeta SIM, tendrás que llamar a tu operador para conseguirlo.

Nuestra información es lo más importante

Robo teléfono

Aunque perder un teléfono representa un impacto económico importante, por lo general lo más grave en estos casos es que nuestra información queda a merced de los delincuentes. Por ello, la Policía Nacional aconseja desvincular el móvil de todas las cuentas que tengas, empezando por la de Google o ID de Apple, ya que muchas aplicaciones las solemos iniciar con estos datos. Luego, si puedes, debes hacer lo propio con las apps de bancos, redes sociales, etc.

Por último, llega el momento de poner la denuncia ante la Policía Nacional y los bancos (si tenemos cuentas vinculadas). Para hacerlo, necesitas tener a mano el código único de identificación del dispositivo (IMEI), el cual en este preciso instante deberías tener anotado en algún lugar seguro por si acaso. Si no es así, puedes conocer cuál es el código revisando la caja del dispositivo, llamando al *#060# desde tu teléfono o revisando los ajustes. No obstante, si necesitas hacerlo cuando ya no tengas el móvil a la mano, tendrás que comunicarte con tu operador.

Esta es la alternativa ideal a ChatGPT que ya puedes instalar en Android

El mercado de las herramientas de inteligencia artificial (IA), aunque no lo parezca, cada vez es más competitivo. A pesar de que lo primero que emerge en nuestra mente cuando pensamos en chatbots basados en IA es ChatGPT, de igual manera cada vez hay más alternativas que ofrecen prácticamente lo mismo que la plataforma de OpenAI y hasta más posibilidades.

ChatGPT alternativa

Desde su lanzamiento en el 2022, ChatGPT ha tenido un impacto y un crecimiento en términos de uso cada vez más significativos, hasta el punto en el que muchos internautas toman el nombre de esta herramienta como sinónimo de «inteligencia artificial». No obstante, el día de hoy hablaremos acerca de uno de los sitios que más se asemeja a la creación de OpenAI en cuanto a funcionamiento se refiere, y el cual está estrenando aplicación en Android.

Así es Claude, la mejor alternativa a ChatGPT

Claude ChatGPT

Claude es una plataforma de inteligencia artificial creada por Anthropic, empresa especializada en IA fundada en el 2021 por los hermanos Daniela y Dario Amodei, la cual se ha consolidado como una de las competidoras principales de ChatGPT. Si hay una característica diferencial que juega totalmente a favor de Claude frente a la plataforma de OpenAI, es su compromiso con la seguridad y privacidad del usuario; asunto en el que ChatGPT no hace más que generar dudas.

Anthropic se ha encargado de darle forma a su aplicación a partir de múltiples capas de protección, garantizando así la confidencialidad y seguridad de los datos de cada usuario. Asimismo, Claude se caracteriza por ser una plataforma intuitiva y que promueve una interacción natural y orgánica (dentro de lo posible) entre el ser humano y la IA, lo que la lleva a proporcionar respuestas más precisas y relevantes que otras herramientas similares.

Claude llega a Android

ChatGPT Claude

Hasta hace poco, solo era posible acceder a Claude desde un dispositivo Android por medio del navegador, pues solo contaba con una aplicación para móviles iOS. Ahora, con esta novedad, esta plataforma de IA amplía su público e incrementa sus posibilidades de expansión entre usuarios que buscan migrar de ChatGPT a una app más segura.

Aunque la aplicación está presente en la Play Store de manera gratuita, internamente incluye funciones por las que hay que pagar, además de que cuenta con la desventaja de solo estar disponible en inglés (por el momento). No obstante, si te interesa descargarla para probarla e intentar pillarle el truco, solo debes tener en cuenta que necesitas contar con un teléfono con Android 8.0 o superior y mínimo 9 MB de espacio disponible.

El primo guaperas de la princesa Leonor genera muchos problemas en Zarzuela

0

¿Quién es el primo de la princesa Leonor que llama tanta la atención?

La princesa Leonor tiene un primo guapo que genera muchísimos problemas en Zarzuela. A esa familia le han salido varios escollos dentro de su árbol genealógico, como Victoria Federico y este chabal. Es un primo secreto y atractivo, se llama Arístides y quizás incluso sea más guapo que Pablo Urdangarin pero podría traerle dolores de cabeza a la Corona.

De cara a convertirse en la reina de España la princesa Leonor debe analizar cuáles son los posibles apoyos para su causa y unir fuerzas, sobre todo ahora que tiene a Victoria Federica plantándole cara y difundiendo la idea de que ella es la verdadera heredera, como lo ha dejado claro en el anuncio que grabó para HBO Max para el nuevo capítulo de ‘La casa del dragón’.

Los apoyos de la princesa Leonor

La princesa Leonor sabe que para reinar necesitará el apoyo de sus primos Borbón, sin embargo, saber en quién se puede confiar es complicado para ella. De momento, se salva su hermana Sofía y Pablo Urdangarin, quienes pueden dejarla tranquila de no montar escándalos. Ahora ha acaparado más visibilidad otra rama de la familia que podría apoyarla, los de Grecia.

De esta familia es Amanda, hija de la tía Telma, que tiene la misma edad que la princesa Leonor y va con ella a todos lados. De hecho, juntas viajaron recientemente a Londres al concierto de Taylor Swift. Sin embargo, ella no tiene sangre azul, por lo que no podría representar a la Corona. Por eso, pensar en los hijos de los primos de Felipe de Borbón podrían ser sus mejores aliados.

El primo que faltaba

Arístides es tan guapo como Pablo Urdangarin pero con un aire griego, rubio y prolijo en el vestir. Es fotogénico y amable, dos cosas bien vistas en las familias que reinan. Es el primo segundo de la princesa Leonor y podría convertirse en uno de sus apoyos ineludibles. Ahora que la princesa se verá obligada a asistir a toda clase de eventos no le vendría mal hacerse de un aliado.

Y parece ser que este primo griego podría ser el compañero perfecto para asistir a bodas y actos, para lo cual no será necesario establecer un vínculo marital como han hecho algunos de sus otros primos entre ellos, sino en encontrar alguien de confianza que la represente y que le asegure una buena presencia, pero todavía es chico para saber si podría traer escándalos y problemas a la Corona.

David Bustamante: ganador de ‘Tu cara me suena’ y su gran gesto solidario

0

Bustamante triunfa con un 45% de los votos en la final del programa

El pasado viernes, en una gala cargada de emoción, David Bustamante se coronó como el gran ganador de la última edición de ‘Tu cara me suena’ al obtener un impresionante 45% de los votos. Su actuación, donde tomó la voz de Antonio Molina, cautivó no solo al público, sino también a sus compañeros de programa, quienes le brindaron su apoyo incondicional. Este triunfo no solo es un testimonio de su talento vocal, sino también de su conexión emocional con la audiencia.

Un gesto solidario que destaca en la gala

Lo que realmente destacó en esta gala no fue solo el premio y el reconocimiento, sino el generoso gesto de Bustamante hacia los demás participantes. Con un cheque de 30.000 euros, el artista anunció que una parte de esta suma, concretamente 6.000 euros, iría destinado a una organización benéfica que él apadrina. Pero lo más notable fue su decisión de dividir el resto entre sus compañeros, subrayando su compromiso con el trabajo en equipo y la solidaridad en una industria que, a menudo, puede parecer competitiva.

Este gesto de David Bustamante es un recordatorio de que el éxito no siempre se mide en términos económicos, sino también en la capacidad de uno para contribuir positivamente a la comunidad y ayudar a quienes le rodean.

Los otros finalistas brillan en la gala

La final de ‘Tu cara me suena’ no solo se centró en Bustamante, sino que también destacó las actuaciones de otros talentosos participantes. Raoul Vázquez, quien se presentó como Tom Jones, se alzó con el segundo puesto, logrando un 32% de los votos. Su carisma y talento escénico no pasaron desapercibidos, y su interpretación fue muy aclamada por el público.

Por su parte, Julia Medina mostró su impresionante rango vocal al interpretar a Céline Dion, conquistando al jurado y asegurándose un honorable tercer puesto. Estas actuaciones subrayan la increíble diversidad de talentos que el programa puede reunir, haciendo que cada gala sea una celebración del arte musical.

La importancia de la televisión en la cultura popular española

Programas como ‘Tu cara me suena’ desempeñan un papel crucial en la cultura popular española. No solo entretenimiento para el público, sino que también sirven como plataforma para que artistas menos reconocidos brillen. Estos programas ayudan a conectar a los espectadores con los artistas de una forma más íntima, creando un vínculo entre ellos que trasciende la mera actuación.

Además, estas competiciones fomentan una sana rivalidad y celebran el trabajo y la dedicación necesarios para triunfar en el mundo de la música. Al ver a sus artistas favoritos interpretar a leyendas de la música, los espectadores pasan por una montaña rusa de emociones, desde la risa hasta la nostalgia.

Un futuro brillante para Bustamante y sus compañeros

Con este triunfo, David Bustamante no solo tiene la oportunidad de revitalizar su carrera, sino también de seguir realizando contribuciones significativas a la sociedad. Su decisión de donar a organizaciones benéficas refleja un compromiso que muchos artistas admirarán y tratarán de emular.

Los próximos pasos del artista son esperados con entusiasmo por sus seguidores, quienes confían en que su participación en el programa le abra nuevas oportunidades. A lo largo de su carrera, Bustamante ha demostrado ser un artista versátil y un cantante con una gran capacidad para adaptarse a los cambios en el panorama musical.

Este último éxito también refuerza la idea de que siempre hay espacio para el crecimiento y el desarrollo personal en la carrera de un artista. La clave es mantener la humildad y la conexión con los demás, algo que David ha destacado al compartir su premio con sus compañeros.

Un ejemplo a seguir

La final de ‘Tu cara me suena’ no solo fue un espectáculo musical, sino una maravillosa lección de generosidad y camaradería. David Bustamante se ha consolidado como un modelo a seguir no solo por su talento, sino también por su carácter humano.

Si hay algo que podemos aprender de su actuación y su actitud en general, es que el éxito se construye a partir de la unión y el apoyo entre compañeros. En un mundo donde cada vez se hace más evidente la necesidad de la solidaridad, gestos como el de Bustamante son más necesarios que nunca.

El futuro parece prometedor no solo para él, sino también para todos aquellos que, como él, sueñan con dejar una huella positiva en el mundo de la música y más allá.


Con todo esto en mente, es evidente que David Bustamante no solo ha ganado un concurso, sino que ha reforzado su legado como artista y persona comprometida. Su camino está lleno de posibilidades, y su historia es un inspirador recordatorio de que, a veces, hay que dar un paso atrás para ayudar a otros a seguir adelante.

Samsung demuestra su supremacía frente a Apple con esta cifra

A pesar de la gran variedad de dispositivos que tienen incluidos en sus catálogos, lo cierto es que la verdadera batalla entre las compañías tecnológicas se da en el campo de los smartphones, y en este Samsung viene demostrando ser mejor que las demás, pues un reciente informe ha arrojado que la marca coreana sigue estando en el primer puesto a nivel mundial en este apartado.

Apple Samsung

Junto a Samsung, claro está, siempre aparecen marcas como Apple y Xiaomi, las cuales se caracterizan por el impacto en términos de ventas que suelen tener sus diferentes líneas de teléfonos inteligentes. En este artículo conocerás las cifras exactas que posicionan a la compañía coreana como la reina de este mercado.

Samsung le saca 9 millones de ventaja a Apple en ventas

Samsung Apple

Según el último reporte de la International Data Corporation (IDC), entidad dedicada al análisis de mercados, Samsung fue la empresa que más móviles vendió durante el segundo trimestre del 2024, logrando vender casi 9 millones de unidades más que Apple (segunda en el ranking).

Para ser más exactos, la compañía asiática vendió 53,9 millones de teléfonos durante este período del año, correspondiente al 18,9 % de las ventas totales del mercado y a un aumento del 0,7 % con respecto a la cifra del segundo trimestre del año pasado. Por otra parte, Apple acumuló 45,2 millones de iPhones vendidos, una cuota de mercado del 15,8 % y un incremento del 1,5 %.

Y para completar el top 3 aparece Xiaomi, con 42,3 millones de unidades vendidas, equivalentes al 14,8 % de las ventas totales del mercado y a un sorprendente crecimiento del 27,4 % con relación a lo registrado en el 2023.

Las marcas chinas toman la batuta

Samsung Vivo

Por último, en el cuarto puesto emerge la silueta de Vivo, con 25,9 millones de ventas y un 9,1 % como cuota de mercado, y OPPO, con 25,8 millones de smartphones vendidos y una cuota del 9 %. Estas cifras ratifican que las compañías asiáticas (Samsung, Xiaomi, Vivo y OPPO) tienen el mercado de los móviles en el bolsillo, pues de las cinco marcas que lideran esta lista, cuatro son de este continente y tres específicamente de China (Xiaomi, Vivo y OPPO).

Por el momento, desde Samsung se pueden dar el lujo de decir que son la marca número uno en lo que respecta a teléfonos inteligentes, pues si la cifra correspondiente a sus ventas lo respalda, quiere decir que la preferencia de los usuarios suele inclinar la balanza hacia ellos. Sin embargo, Apple la sigue muy de cerca, por lo que durante los próximos trimestres todos los puestos de este ranking podrían cambiar por completo. Ya veremos.

Agustín incendia su cita de First Dates con su mensaje picante a Vicky

0

Agustín conmociona el plató de First Dates

Agustín protagonizó en First Dates uno de los momentos memorables de las últimas emisiones cuando intentó demostrarle a su cita «cómo maneja un guardia civil la porra» y provoca una situación que fue entre incómoda, divertida y caliente. Después de este espectáculo, ¿va a querer Vicky volver a verlo? Esa es la pregunta que se han hecho los televidentes. Pero en el amor es muy difícil apostar: nunca se sabe qué puede pasar.

El programa de citas de Carlos Sobera sigue dándonos alegrías y produce comentarios en las redes y en la calle que lo han convertido en uno de los programas más vistos. Una soltera ha perdido interés en su cita y se ha fijado en el chico de la mesa contigua sin saber si darle sus señas de Instagram o no. Por su parte, Vicky y Agustín tuvieron una cita a ciegas que ha dejado momentos para el recuerdo.

La cita rara de Vicky

Vicky tenía una cita con Agustín. Todo iba bien, estaban compartiendo una mesa de lo más entretenida y amena. De hecho, al terminar, ambos confesaron que se habían reído y divertido muchísimo. Además, la distancia parece que no sería un problema para el amor, porque Agustín está dispuesto a mudarse a Málaga, de donde es ella. Lo confesó antes de comenzar: «Si me dice ‘Agustín, vente a Málaga’, mañana hago la maleta, bueno, ya está hecha, solo faltan unas cuantas cosas».

Poco a poco la conversación se fue animando, hasta que él le confesó a su cita que está estudiando para convertirse en guardia civil, cosa que a ella no le ha hecho mucha gracia. «Ya no soy fiestero, soy madero», bromeó. Y, pese a la reticencia de ella a salir con un ‘madero’, como él mismo se denominó, algo que sirvió para convencerla a ella fue lo bien que lo pasaron juntos. «Nos hemos reído mucho», dijo Vicky.

Triunfa el amor

Agustín bromeó que quiere ser guardia civil «para darte con la porra». Momento que, evidentemente, hizo mucha a gracia a ella, porque al terminar diría: «Nos hemos reído mucho, ¿verdad? Madre mía, Agustín, tienes que enseñarme cómo va eso de la porra». Y él le respondió: «Si me das una segunda cita, te enseño cómo trabaja un Guardia Civil con la porra. Todavía no lo soy, pero más o menos sé cómo va».

A veces triunfa el amor y a veces no. En esta ocasión el encuentro ha terminado bien y la pareja ha decidido darse una segunda oportunidad, para ver si la cosa funciona. Se lo pasaron muy bien juntos y ella misma confesó que en gran parte quería volver a verlo «porque hacía tiempo que no me reía tanto». Agustín y Vicky se fueron de la mano con la promesa en el aire de volver a verse.

Esta es la útil y olvidada función de YouTube que necesitas conocer

Cuando se trata de plataformas tan avanzadas y repletas de funciones como YouTube, realmente resulta difícil conocer todas las posibilidades que ofrecen y, por ende, aprovecharlas. En casos anteriores hemos hablado sobre funciones ocultas y menús secretos de los teléfonos Android, por ejemplo; hoy el turno es para la plataforma roja de Google.

YouTube tarde

Con más de 2.500 millones de usuarios activos, según Statista, YouTube es una de las plataformas más populares de Internet. Su relevancia se remonta hasta el 2008 aproximadamente, cuando empezaron a emerger los primeros vídeos musicales famosos y los creadores de contenido pioneros en este portal web. Sin embargo, hoy por hoy siguen existiendo funciones de este sitio que desconocemos o hemos olvidado; a continuación hablaremos sobre una de ellas.

«Ver más tarde», la función olvidada de YouTube

Funcion YouTube

A pesar de tratarse de una función que está habilitada desde hace mucho tiempo, «Ver más tarde» o lo que es lo mismo, el botón de «Guardar», es uno de los apartados que cada vez está más en desuso dentro de YouTube. Con esta opción el usuario puede encontrar y visualizar con mayor facilidad aquellos contenidos que, por una u otra razón, no pudo ver en su momento; no obstante, hay algunos motivos específicos por los que ya casi nadie se acuerda de su existencia.

Por un lado, tenemos que el botón de «Guardar» se encuentra poco visible en la interfaz de YouTube si lo comparamos con el caso de otras funciones, pues en el teléfono, por ejemplo, se encuentra de penúltimo de izquierda a derecha entre los botones situados debajo de cada vídeo, lo cual obliga, incluso, a deslizar sobre la pantalla para encontrarlo.

Por otra parte, la confusión que se genera a partir de la forma de acceder a la lista de reproducción perteneciente a los vídeos almacenados por medio de esta función hace que su uso sea más complicado; pues para llegar a este grupo de vídeos es necesario hacerlo a través de las listas de reproducción guardadas, es decir, no se tiene una sección exclusiva para el acceso a ellos.

Su poca visualización como problema principal

YouTube funcion

Si en el móvil ya es complicado dar con el «Guardar», ni hablar en el ordenador: en estos dispositivos primero se debe hacer click sobre los tres puntos para desplegar un menú adicional, encontrar esta opción y luego toparse con el olvidado «Ver más tarde».

Definitivamente urge que YouTube, al ser una de las plataformas de streaming más importantes del mundo, lleve a cabo una actualización para optimizar la comodidad y el manejo que los usuarios pueden hacer de las herramientas mientras navegan por su interfaz.

De igual manera, es posible que desde Google tengan conocimiento de todo lo anterior y que aún así no tengan intenciones de corregirlo, pues entre más difícil sea encontrar lo queremos ver, más tiempo estaremos en el portal web y, por ende, más dinero le ingresará; por lo que no nos podemos hacer ilusiones con que esta situación mejore, sino que debemos limitarnos a conocer las opciones que tenemos a disposición y aprovecharlas.

Elena Tablada: De influencer a representante de Cuba en Miss Universo

0

El mundo de la moda y la belleza está en constante evolución, y figuras como Elena Tablada juegan un papel crucial en este ámbito. Recientemente, hemos conocido su ambición de representar a Cuba en Miss Universo, lo que marca un nuevo capítulo en su trayectoría personal y profesional. A continuación, exploramos cómo esta influencer se prepara para este desafío y cómo su vida personal ha dado giros significativos en los últimos tiempos.

Elena Tablada y su deseo de representar a Cuba en Miss Universo

Hace unas semanas, Elena Tablada hizo pública su intención de presentarse como candidata a representar a Cuba en Miss Universo. Esta decisión ha sido recibida con entusiasmo por parte de sus seguidores y su entorno más cercano. La influencer ha manifestado que cuenta con el apoyo incondicional de sus seres queridos, lo cual es fundamental para este tipo de retos.

El respaldo de sus amigos

Durante el estreno de la película «Padre no hay más que uno 4», la escritora Raquel Perera, amiga cercana de Tablada, no dudó en alabar la valentía de su amiga: «Es cierto que se necesita mucha bravura para lanzarse a algo así, y me alegra que lo haga«. Estas palabras reflejan el gran apoyo que Elena tiene a su alrededor, lo que sin duda le dará más fuerza en su camino hacia Miss Universo.

Raquel también envió buenos deseos a Elena, deseándole que disfrute del proceso y que, más que una competición, sea una experiencia enriquecedora. Al respecto, comentó: «Que le salga bien, y que lo disfrute, sobre todo que sea algo positivo y que sume siempre«. Esta visión optimista es fundamental, ya que el mundo de los certámenes de belleza puede ser tanto un desafío como una oportunidad de crecimiento personal.

El nuevo capítulo en su vida personal

Además de su ambición profesional, Elena Tablada ha experimentado cambios en su vida personal, especialmente tras obtener la custodia completa de su hija con Javier Ungría. Esta noticia ha sido un gran motivo de felicidad para la influencer, que ahora busca equilibrar sus responsabilidades como madre con sus metas profesionales.

Una madre orgullosa

El hecho de haber obtenido la custodia plena le ha permitido a Elena concentrarse más en su rol como madre, algo que ella valora profundamente. La influencer ha afirmado en varias ocasiones que sus hijos son su mayor motivación y la razón detrás de sus esfuerzos. Su dedicación a la maternidad, junto con sus nuevas aspiraciones, la convierte en un ejemplo de empoderamiento femenino.

La relación que mantiene con su expareja, Javier Ungría, también ha sido notable. A pesar de la ruptura, ambos han conseguido establecer una buena comunicación para el bienestar de su hija. Elena manifiesta que «es cuestión de paciencia, de cariño, y sobre todo de mucha voluntad«, lo que demuestra que incluso después de un final, es posible mantener las puertas abiertas para construir relaciones sanas.

Las expectativas de Raquel Perera sobre el amor

En medio de este torbellino de cambios, Raquel Perera también compartió sus perspectivas sobre el amor y las relaciones. A pesar de estar en un momento de tranquilidad emocional, no descarta la posibilidad de nuevas oportunidades románticas. Ella afirmó: «Si me llama a la puerta y yo siento que llama fuerte y con ganas, le voy a atender«. Esta actitud abierta hacia lo inesperado resuena con el concepto de que el amor puede llegar en los momentos más inesperados.

La importancia del equilibrio emocional

Para Raquel, encontrar un equilibrio emocional es fundamental, no solo en las relaciones, sino en la vida en general. Después de sus experiencias pasadas, como su ruptura con Alejandro Sanz, ha aprendido a valorar las relaciones de manera diferente. Se siente muy orgullosa de la relación cordial que mantiene con él, y es un testimonio claro de que la madurez emocional puede crear lazos que perduren más allá de los amorosos.

Verano: Un tiempo de renovación y disfrute

Con el verano a la vuelta de la esquina, Raquel Perera planea disfrutar de escapadas con amigas, a la vez que se prepara para pasar tiempo con sus hijos en agosto. Esta mezcla de actividades refleja un deseo de disfrutar la vida al máximo, dividiendo su atención entre el ocio y la maternidad.

Un verano lleno de actividades

La escritora ha afirmado que ya está planeando «escapaditas con amigas», lo que demuestra la importancia de mantener amistades y momentos de relajación en su vida. Este tipo de actividades también son cruciales para el bienestar emocional y mental, permitiendo desconectar de las responsabilidades diarias.

El enfoque de Raquel en combinar momentos de descanso con tiempo en familia resuena con muchos que buscan encontrar ese equilibrio en sus propias vidas. La idea de disfrutar con amigos y al mismo tiempo ser una madre responsable muestra una flexibilidad muy valorada en la sociedad actual.

Impulsando el empoderamiento y el crecimiento personal

Elena Tablada, con su nueva meta de representar a Cuba en Miss Universo, no solo está entrando al mundo del certamen de belleza, sino que también está promoviendo el empoderamiento femenino. Junto a ella, amigas como Raquel Perera también están redefiniendo sus vidas y buscando el equilibrio emocional. Ambas son ejemplos inspiradores que muestran que es posible crecer y brillar en múltiples facetas de la vida, desde la maternidad hasta las aspiraciones personales.

El futuro se presenta lleno de oportunidades y desafíos, pero con la actitud correcta y el apoyo de seres queridos, cada paso en este viaje puede ser una experiencia positiva que sume a su vida. En definitiva, el camino que Elena y Raquel están trazando es un claro reflejo de la importancia de ser fieles a uno mismo y nunca dejar de luchar por los propios sueños.

Publicidad