martes, 22 julio 2025

Cerveceros de España intensifica su esfuerzo por proporcionar información al consumidor

0

La Industria Cervecera en España ha dado un paso importante al firmar un convenio de colaboración con algunas de las principales asociaciones de consumidores del país. Este acuerdo busca ampliar las garantías de protección de los consumidores y mejorar el acceso a información relevante sobre el producto, sus características nutricionales y promover hábitos de consumo responsables.

Las asociaciones firmantes incluyen la Unión de Consumidores de Andalucía (Ucauce), la Asociación de Consumidores y Usuarios de Valencia (Avacu), la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) y la Federación UNAE. Estas organizaciones desempeñarán un papel fundamental en la revisión y actualización del Código de Autorregulación Publicitaria de Cerveceros de España, la atención a las consultas y reclamaciones de los consumidores, así como el desarrollo de iniciativas conjuntas para informar sobre el consumo responsable de cerveza.

Compromiso del Sector Cervecero con la Sociedad

El director general de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, resaltó que «la colaboración entre todos los agentes implicados es fundamental para garantizar que el consumo de cerveza se realice siempre de forma moderada y responsable». Esto refleja el compromiso del sector cervecero con la sociedad y su voluntad de trabajar conjuntamente con las asociaciones de consumidores para lograr este objetivo.

Los representantes de las asociaciones de consumidores también han valorado «muy positivamente» la firma de este acuerdo, destacando la importancia de la colaboración con el sector para promover los derechos e intereses de los consumidores. Esta alianza estratégica permitirá fortalecer la autorregulación publicitaria y la transparencia en el sector, garantizando así un consumo responsable y bien informado de los productos cerveceros.

Beneficios para los Consumidores de Cerveza

Este convenio de colaboración beneficiará directamente a los consumidores de cerveza en España. Al establecer un diálogo abierto y una cooperación estrecha entre la industria cervecera y las asociaciones de consumidores, se asegurará que las preocupaciones y necesidades de los consumidores sean atendidas de manera proactiva.

Además, los consumidores tendrán un mejor acceso a información completa y confiable sobre las características nutricionales de los productos y los hábitos de consumo responsables, lo que les permitirá tomar decisiones informadas y alineadas con sus preferencias y estilos de vida. Esta iniciativa demuestra el compromiso del sector cervecero con la transparencia y el bienestar de los consumidores, fortaleciendo así la confianza y la lealtad de los usuarios.

Boeing amplía su cartera con nuevos acuerdos con Korean Air, Japan Airlines y Luxair en Farnborough

0

La industria aeronáutica internacional ha experimentado una acelerada recuperación tras los estragos de la pandemia de COVID-19, y Boeing se ha colocado a la vanguardia de este proceso al firmar una serie de nuevos contratos con importantes aerolíneas de todo el mundo.

Estos acuerdos no solo reflejan la confianza renovada en los productos de la compañía estadounidense, sino que también apuntan hacia una transición hacia una aviación más sostenible y eficiente en cuanto a emisiones. Las adquisiciones de las aerolíneas Korean Air, Japan Airlines y Luxair demuestran su compromiso por modernizar sus flotas con los modelos más avanzados de Boeing, como el 777X, el 787 Dreamliner y el 737 MAX.

Expansión y Renovación de Flotas con Modelos de Última Generación

Korean Air, una de las aerolíneas líderes de Asia, se ha comprometido a adquirir hasta 50 aviones de fuselaje ancho, incluyendo 20 unidades del 777-9 y 20 del 787-10, con opciones para 10 más de la variante más grande del Dreamliner. Esta inversión respaldará el crecimiento planificado de la compañía y le permitirá atender con mayor eficiencia los mercados de alta demanda en Europa, América del Norte y las rutas regionales en Asia.

Por su parte, Japan Airlines también ha decidido modernizar su flota con hasta 20 nuevos Boeing 787 Dreamliners, sumándose a su actual flota de más de 50 de estos modelos de fuselaje ancho. Esta decisión refleja la confianza de la aerolínea japonesa en las capacidades y ventajas operativas del Dreamliner.

Apuesta por la Sostenibilidad con el 737 MAX

En el segmento de aviones de pasillo único, la aerolínea regional europea Luxair ha realizado un nuevo pedido de dos Boeing 737-10, con opciones para dos unidades adicionales. Este movimiento se enmarca en la estrategia de la compañía por impulsar un crecimiento sostenible, aprovechando las mejoras en eficiencia y reducción de emisiones que aporta la familia 737 MAX.

Servicios de Mantenimiento y Modificación para el 787 Dreamliner

Más allá de las adquisiciones de aeronaves, Boeing también ha anunciado un acuerdo clave con Lufthansa Technik, designándola como el primer Centro de Servicios con Licencia de Boeing (BLSC) para realizar modificaciones de cabina en los aviones 787 Dreamliner. Esta alianza ampliará las opciones y capacidades de servicio MRO (mantenimiento, reparación y revisión) disponibles en el mercado para este popular modelo.

En conjunto, estos nuevos acuerdos suscritos por Boeing con importantes aerolíneas de Asia, Europa y Norteamérica demuestran la sólida recuperación de la industria aeronáutica y el compromiso de las compañías por invertir en tecnologías de vanguardia que impulsen una aviación más eficiente y sostenible a largo plazo.

González Byass se fusiona con Carolina Wine Brands USA a través de su filial en Estados Unidos

0

La marca bodeguera González Byass, conocida por etiquetas como Tío Pepe, Bodegas Beronia, Viñas del Vero y Finca Moncloa, ha dado un importante paso para fortalecer su posicionamiento en el mercado americano. La compañía acaba de fusionar su filial en Estados Unidos con Carolina Wine Brands USA, en una operación liderada por Enrique Murillo, CEO de González Byass para las Américas, y Juan Cristóbal Sepúlveda, consejero delegado de Carolina Wine Brands.

Esta alianza estratégica le permite a González Byass ampliar significativamente su cartera de marcas en el continente americano, que ya representa el 40% de su facturación global. Con este movimiento, la empresa familiar española continúa su expansión internacional, consolidando su presencia en un mercado clave para su crecimiento futuro.

Marcas Históricas y de Prestigio se Suman al Portafolio de González Byass USA

Tras esta fusión, el portafolio de González Byass USA se ha visto enriquecido con la incorporación de varias marcas de alto prestigio. Entre ellas se encuentran las históricas marcas chilenas, como Santa Carolina, Viña Ochagavía y Viña Casablanca, así como la afamada bodega argentina Finca El Origen, del Valle de Uco.

Además, la compañía ha sumado a su catálogo una variedad de bodegas italianas de gran renombre, entre las que se incluyen Cantine Spinelli de Abruzzo, Gianni Gagliardo de Barolo, Tenuta Garetto de Barbera en la nueva DOCG Nizza, Villa M (un vino dulce bajo en alcohol), Conte Brandolini D’Adda de Friuli-Venezia/Giulia y el elaborador de Amarone Clásico Le Ragose. Desde Francia, también se ha incorporado el antiguo especialista en vides Chateau Saint-Roch de las Côtes du Rousillon, bajo la dirección de Jean-Marc Lafage.

Fortaleciendo la Presencia de González Byass en el Continente Americano

Con esta estratégica alianza, González Byass ha logrado consolidar aún más su presencia en el mercado americano, que ya representa el 40% de sus ventas a nivel global. La incorporación de estas prestigiosas marcas al portafolio de González Byass USA le permitirá aumentar significativamente su fuerza comercial y diversificar su oferta en la región, adaptándose aún mejor a las preferencias y tendencias de los consumidores locales.

Este movimiento forma parte de una ambiciosa estrategia de crecimiento internacional de la Familia de Vinos y Spirits González Byass, que busca posicionarse como un actor líder en el mercado mundial del vino y los destilados. Al fortalecer su presencia en América, la compañía española reafirma su compromiso con la expansión global y su capacidad para aprovechar oportunidades en mercados clave para su desarrollo futuro.

Volkswagen colabora con Onsemi para mejorar las tecnologías de sus vehículos eléctricos

0

Grupo Volkswagen, el gigante automotriz alemán, ha firmado un acuerdo plurianual con la empresa estadounidense de semiconductores Onsemi para proporcionar tecnologías de carburo de silicio como parte de una solución de módulo integrado para la próxima generación de vehículos eléctricos del fabricante. Esta alianza estratégica fortalecerá la cadena de suministro de Volkswagen, mejorará la logística y permitirá una integración más rápida en el proceso de fabricación.

La solución presentada por Onsemi destaca por su tecnología basada en carburo de silicio en un módulo integrado que puede escalar en todos los niveles de potencia, desde inversores de tracción de alta potencia hasta inversores de baja potencia, lo que la hace compatible con todas las categorías de vehículos del Grupo Volkswagen. Esto permitirá a la compañía alemana realizar una transición fluida a futuras plataformas basadas en esta tecnología, manteniéndose a la vanguardia de la innovación en vehículos eléctricos.

MEJORAS EN EFICIENCIA Y RENDIMIENTO

La solución de caja de potencia de Onsemi, basada en los Mosfet EliteSiC M3e, puede manejar más potencia en un paquete más pequeño, lo que reduce significativamente las pérdidas de energía. Además, la inclusión de tres módulos de medio puente integrados y un canal de refrigeración mejorarán aún más la eficiencia del sistema, garantizando una gestión efectiva del calor desde el semiconductor hasta la carcasa del refrigerante.

Estas mejoras en eficiencia y rendimiento permitirán que los vehículos eléctricos de Volkswagen viajen más con una sola carga, brindando un mejor control del calor y una mayor eficiencia a los consumidores.

UNA INVERSIÓN ESTRATÉGICA EN EUROPA

Por último, Onsemi también ha anunciado una inversión planificada para expandir su fabricación de carburo de silicio en la República Checa. Esta nueva instalación de producción de extremo a extremo en Europa fortalecerá aún más la cadena de suministro del Grupo Volkswagen, mejorando la logística y permitiendo una integración más rápida en el proceso de fabricación.

Dirk Grosse-Loheide, miembro del Comité Ejecutivo Ampliado del Grupo Volkswagen de Compras, afirma que Onsemi los ha convencido con una cadena de suministro profundamente verticalizada, desde el crecimiento de la materia prima hasta el ensamblaje de la caja de potencia. Esta asociación estratégica entre Volkswagen y Onsemi promete impulsar aún más la transición eléctrica del fabricante alemán, consolidando su liderazgo en la industria automotriz del futuro.

Vuelve Watch Out, Bitcoin! 2024: La tercera edición aterriza en España

0

España se está convirtiendo en  tierra de sucesos importantes y en la localización perfecta de eventos relacionados con criptomonedas como el Bitcoin. Recientemente, fue anunciado que del 27 al 29 de septiembre se llevará a cabo en Madrid, el tan esperado Watch Out Bitcoin. Este evento ofrece la oportunidad de descubrir y aprender todo sobre la blockchain, el ecosistema cripto y por supuesto el Bitcoin.

 Esta es una de las conferencias de Bitcoin en español más importantes de todo el mundo, y apenas va por su tercera edición en la que promete una experiencia enriquecedora con talleres, mesas redondas y espacios de networking para los asistentes. Lo mejor de todo es que dirán presente distinguidas personalidades de la industria de criptomonedas, tanto de Europa como de América, con quienes podrás interactuar y conocer un poco más sobre este ecosistema.

 Watch Out Bitcoin 2024 le romperá en Madrid

 Watch Out Bitcoin 2024 le romperá en Madrid

 El objetivo de este año es que Madrid se convierta en el epicentro de discusiones entre las grandes mentes del mercado de criptomonedas. El foco de la conferencia estará en los proyectos, medidas y acciones tanto del presente como del futuro que pueden impactar en  el ecosistema criptográfico. Se supone que con Watch Out Bitcoin es posible crear un espacio seguro en el que los asistentes podrán debatir incluso las ideas más disruptivas sobre criptoactivos.

Respecto a su ubicación, el evento se llevará a cabo en la Fundación Pablo VI,  la cual está ubicada en P.º de Juan XXIII, 3, Moncloa – Aravaca, Madrid. Las expectativas son de que durante estos  3 días hay aún más de 300 personas visitando un lugar, quienes tendrán la oportunidad de escuchar a los 20 oradores de alto nivel que estarán presentes en la conferencia. Uno de los nombres más atractivos es Juan Ramón gallo; reconocido economista, profesor y decano de la Universidad de las hespérides. También estará Juan Rodríguez, creador de contenido y analista de cadena en Alfa Bitcoin. El filósofo y escritor de Bitfinex  y Forbes Javier bastardo, confirmó su asistencia para la emoción de todo toda la comunidad cripto española. 

Itinerario de Watch Out Bitcoin

 El día 27 de septiembre el evento iniciará con múltiples talleres que proporcionarán habilidades y conocimientos técnicos sobre el Bitcoin. Ya para el día 28 y 29 estarán abiertos los espacios para debates sobre economía, filosofía, tecnología, privacidad y sociología.

Se espera que en esos dos días haya encuentros en los que estén presentes representantes de empresas y proyectos de criptomonedas. Finalmente el sábado habrá un evento de networking exclusivo, en el que asistirán múltiples ponentes que durante los días anteriores estuvieron presentes. El acceso a este día será posible con la entrada running.

El Congreso decidirá este martes sobre los objetivos de estabilidad como paso previo a los Presupuestos de 2025

0

En un momento crucial para la economía española, el Gobierno ha presentado los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las administraciones públicas. Estos objetivos servirán de base para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025, que el Ejecutivo pretende tener listos a finales de este año.

Después de un arduo proceso de negociación entre el Gobierno y las comunidades autónomas, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, se han establecido una serie de metas que marcarán el rumbo de las finanzas públicas en los próximos años. Estas cifras serán sometidas a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados, siendo un paso esencial para la tramitación de las cuentas públicas.

Senda Fiscal y Objetivos Presupuestarios

El Gobierno ha incluido mejores previsiones de crecimiento macroeconómico, con un repunte del PIB del 2,4% para este año y del 2,2% en 2025. Esto le ha permitido proponer una senda fiscal más favorable, que dejará el déficit público en el 2,5% en 2025, en el 2,1% en 2026 y en el 1,8% en 2027.

Además, se prevé reducir la deuda pública por debajo del 100% del PIB al final de este periodo. La Administración Central asumirá la mayor parte de esta responsabilidad, con objetivos de déficit del 2,2% en 2025, el 1,8% en 2026 y el 1,5% en 2027. Por su parte, las comunidades autónomas tendrán un objetivo de déficit del 0,1% en esos mismos ejercicios, mientras que los ayuntamientos y corporaciones locales dispondrán de equilibrio presupuestario (0%) en 2025 y 2026.

Límite de Gasto y Deuda Pública

Junto a estos objetivos presupuestarios, se ha establecido un límite de gasto no financiero o «techo de gasto» de 199.171 millones de euros, incluyendo los fondos procedentes de la Unión Europea. Dentro de este techo de gasto se contempla una transferencia del Estado a la Seguridad Social por importe de 22.881 millones de euros, un 7% más respecto a 2023.

En cuanto a la deuda pública, el Gobierno ha fijado el objetivo de que se reduzca al 103,6% del PIB en 2025, llegando al 101,8% en 2026 y situándose por debajo del 100% en 2027, concretamente en el 99,7%. Para las comunidades autónomas, la deuda deberá situarse en el 20,8% del PIB en 2025, el 20% en 2026 y el 19,4% en 2027. En el caso de los ayuntamientos, la deuda mantendrá una senda descendente, pasando del 1,3% en 2025 y 2026 al 1,2% en 2027.

Tramitación y Aprobación de los Objetivos

El Ejecutivo confía en que los objetivos de estabilidad sean respaldados por el Congreso de los Diputados sin mayores inconvenientes, tal y como ocurrió con los de los Presupuestos de 2024. Sin embargo, la tramitación en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, podría ser más complicada.

No obstante, el Gobierno ha aprovechado la entrada en vigor de la Ley de Paridad para eliminar el poder de veto irrevocable del Senado sobre estos objetivos. De este modo, si el PP los rechaza en la Cámara Alta, bastará con que vuelvan al Congreso y se aprueben con una mayoría simple.

En definitiva, el Gobierno ha presentado una hoja de ruta fiscal ambiciosa, con el objetivo de reducir el déficit público y la deuda pública en los próximos años. Estos objetivos serán clave para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2025, cuya aprobación en tiempo y forma es una prioridad para el Ejecutivo.

Goodyear vende su división de neumáticos todoterreno a la japonesa Yokohama por 831 millones de euros

0

La empresa estadounidense Goodyear ha anunciado la venta de su negocio de neumáticos todoterreno a la compañía japonesa Yokohama Rubber por 905 millones de dólares (más de 831 millones de euros) en efectivo. Esta operación se enmarca dentro de la estrategia de Goodyear de reajustar su cartera de negocios y mejorar su situación financiera.

Reestructuración y Enfoque en el Plan de Transformación

Hace aproximadamente un año, Goodyear reveló sus planes para recortar costes y reducir su cartera de negocios, con el objetivo de mejorar su posición financiera. Esta revisión estratégica incluía la colocación de su unidad química y la marca comercial Dunlop, así como la venta de la división de neumáticos todoterreno. Se espera que estas medidas generen más de 2.000 millones de dólares (1.837 millones de euros) en ingresos brutos.

Mark Stewart, director ejecutivo y presidente de Goodyear, ha expresado su agradecimiento a las empresas que han contribuido al éxito del negocio de neumáticos todoterreno y su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con Yokohama para garantizar una transición fluida para los clientes y los asociados.

Fortalecimiento de la Cartera y Expansión en Segmentos No Agrícolas

Por su parte, Yokohama tiene la intención de fortalecer su cartera de productos e impulsar su línea de neumáticos en segmentos no agrícolas, de acuerdo con un comunicado emitido por la compañía japonesa. Esta adquisición les permitirá diversificar y ampliar su alcance en el mercado.

Cabe destacar que la operación aún se encuentra sujeta a las aprobaciones regulatorias y se espera que se pueda cerrar a principios de 2025. Goodyear planea utilizar los ingresos de la transacción para reducir su apalancamiento y financiar iniciativas relacionadas con su plan de transformación denominado «Goodyear Forward».

Impacto en el Mercado y Perspectivas Futuras

Las acciones de Goodyear han retrocedido un 1,28% en el Nasdaq estadounidense durante la jornada de este lunes, llegando a los 11,94 dólares (aproximadamente 10,97 euros por título). Desde enero, la compañía ha perdido más del 15% de su capitalización.

Por otro lado, las acciones de Yokohama en la Bolsa de Valores de Tokio han perdido un 1,62% de valor este lunes, cerrando en 3.280 yenes (19,19 euros por título). Sin embargo, en el último año, el grupo ha aumentado más de un 5% su capitalización de mercado.

Esta operación representa un paso estratégico en la reestructuración de Goodyear, permitiéndoles centrarse en iniciativas clave y mejorar su situación financiera. Mientras tanto, Yokohama busca fortalecer su presencia en el mercado de neumáticos, diversificando su oferta de productos y expandiendo su alcance en segmentos no agrícolas.

Vodafone cierra la venta de un 10% adicional de Oak Holdings a GIP y KKR por 1.300 millones como parte del trato por Vantage Towers

0

Vodafone, el gigante británico de las telecomunicaciones, ha dado un paso significativo en la estructuración de su filial de torres de telecomunicaciones, Vantage Towers. La compañía ha anunciado el cierre de la venta del 10% de participación en Oak Holdings, la empresa conjunta (joint venture) creada por Vodafone, Global Infrastructure Partners (GIP) y KKR, por 1.300 millones de euros. Esta transacción refleja la creciente importancia estratégica de los activos de infraestructura de telecomunicaciones en un mercado en constante evolución.

La venta de esta participación minoritaria a GIP y KKR, dos importantes fondos de inversión, ha permitido a Vodafone equilibrar la propiedad de Oak Holdings. Ahora, tanto Vodafone como el consorcio GIP-KKR poseen el 50% de la sociedad, lo que fortalece aún más la estructura de gobernanza y la toma de decisiones estratégicas en torno a Vantage Towers.

Ingresos Significativos para Vodafone

Con esta transacción, Vodafone ha recibido 1.300 millones de euros, lo que eleva los ingresos totales por la venta de Vantage Towers a 6.600 millones de euros. Estos fondos serán destinados a la reducción del apalancamiento de la compañía, lo que le permitirá operar dentro de su rango objetivo de deuda neta en relación con el beneficio bruto de explotación (EBITDA) ajustado.

Fortalecimiento de la Posición de Vantage Towers

La venta del 10% a GIP y KKR no solo genera ingresos significativos para Vodafone, sino que también refuerza la posición estratégica de Vantage Towers en el mercado. Al contar con un consorcio de inversores de renombre como accionistas, Vantage Towers se beneficiará de la experiencia y el respaldo financiero de estos fondos, lo que le permitirá acelerar su crecimiento y consolidarse como un actor clave en el sector de las torres de telecomunicaciones.

Alineación con los Objetivos de Vodafone

Esta operación se enmarca dentro de la estrategia de Vodafone de optimizar su estructura de capital y desapalancarse, lo que le permitirá mantener una posición financiera sólida y flexibilidad para afrontar los desafíos del mercado. Además, la venta del 10% en Oak Holdings le permite a Vodafone mantener el control y la gobernanza de Vantage Towers, preservando su papel fundamental en la toma de decisiones clave.

En resumen, la venta del 10% de participación en Oak Holdings a GIP y KKR representa un hito importante en la estrategia de Vodafone de gestionar de manera eficiente sus activos de infraestructura de telecomunicaciones. Esta transacción fortalece la posición de Vantage Towers, genera ingresos significativos para Vodafone y le permite mantener una estructura de capital más sólida y alineada con sus objetivos a largo plazo.

Arquia presenta un fondo garantizado con una rentabilidad vinculada al Ibex 35

0

Arquia Banca, una prestigiosa entidad financiera española, ha lanzado un nuevo fondo garantizado que ofrece a sus clientes la oportunidad de participar en la revalorización del índice IBEX 35. Este innovador producto financiero, con un período de inversión de casi cuatro años, se presenta como una opción atractiva para los inversores que buscan un equilibrio entre la seguridad del capital y la posibilidad de obtener rendimientos ligados al desempeño del mercado.

La principal característica de este fondo es que garantiza el 100% del capital invertido, lo que proporciona a los clientes un nivel de protección frente a posibles fluctuaciones del mercado. Además, la rentabilidad que se obtendrá estará directamente vinculada al 50% de la revalorización punto a punto del IBEX 35, brindando a los inversores la oportunidad de participar en los beneficios generados por el principal índice bursátil español.

CARACTERÍSTICAS DEL FONDO GARANTIZADO DE ARQUIA BANCA

El nuevo fondo garantizado de Arquia Banca se caracteriza por su flexibilidad y diversificación de la cartera de inversión. La cartera inicial se invertirá, en su mayoría, en deuda pública, principalmente española, y también podrá invertir hasta un 30% en renta fija privada de países de la Unión Europea, así como en liquidez y hasta un 20% en depósitos de países de la OCDE.

Además, el fondo destinará una parte de su patrimonio, específicamente el 5,58%, a la adquisición de una opción que le otorgará el derecho de percibir de varias contrapartidas el total de la revalorización sobre el IBEX 35 garantizada.

Una característica destacada de este fondo es que los clientes de Arquia que decidan invertir en él podrán reembolsar su inversión sin comisiones cada seis meses. Sin embargo, para obtener la rentabilidad garantizada, los inversores deberán mantener su inversión hasta el vencimiento de la garantía, es decir, hasta el 4 de mayo de 2028.

RENTABILIDAD LIGADA AL DESEMPEÑO DEL IBEX 35

La rentabilidad que se obtendrá con este fondo garantizado estará directamente vinculada al 50% de la revalorización punto a punto del IBEX 35. Para calcular este rendimiento, se tomará como referencia inicial del índice el promedio del precio oficial de cierre de los días 12, 13 y 16 de septiembre de 2024, y como valor final, el promedio del precio oficial de cierre de los días 2, 3 y 4 de mayo de 2028.

Esta fórmula de cálculo de la rentabilidad garantizada permite a los inversores participar en los beneficios generados por el IBEX 35, sin estar expuestos a la totalidad de las fluctuaciones del mercado. Al limitar la participación al 50% de la revalorización, Arquia Banca ofrece a sus clientes un equilibrio entre el riesgo y la recompensa, lo que se traduce en una oportunidad atractiva para aquellos que deseen diversificar su cartera de inversión.

Es importante destacar que este fondo garantizado se encuentra disponible para su contratación hasta el 12 de septiembre de 2023 o hasta que se complete la emisión total de 30 millones de euros. La inversión mínima y a mantener es de 500 euros, lo que lo convierte en una opción accesible para un amplio espectro de inversores.

En resumen, el nuevo fondo garantizado de Arquia Banca, con su rentabilidad vinculada al desempeño del IBEX 35, ofrece a los inversores una oportunidad única de participar en los beneficios generados por el principal índice bursátil español, manteniendo la seguridad del capital invertido. Esta innovadora propuesta financiera se presenta como una alternativa atractiva en el panorama de inversión actual, brindando a los clientes de Arquia Banca la posibilidad de diversificar sus carteras y obtener rendimientos acordes a sus perfiles de riesgo.

La rehabilitación de tuberías sin obra, una solución real y eficaz de Desatascos Henares

0
/COMUNICAE/

Desatascos Henares NachoVillaFoto 2 1 1 scaled Merca2.es

La utilización de mangas de resina permite reparar saneamientos sin romper superficies


Las averías en el saneamiento o suministro de agua son muy habituales. Su solución implica normalmente picar la superficie para acceder a la tubería y poder arreglar el problema. Sin embargo, no siempre es posible romper para reparar el desperfecto, como ocurre, por ejemplo, con mármoles o maderas de época. ¿Qué se puede hacer en estas situaciones? Afortunadamente, existe una alternativa, un sistema que ha supuesto un antes y un después en este sector.

Como explica Víctor López, responsable de desarrollo de negocio de Desatascos Henares, «la manera de rehabilitar tuberías rotas sin obra consiste en impregnar una manga en resina, utilizando de molde un antiguo tubo de la edificación. De este modo, dejamos el cuerpo nuevo por dentro». 

La principal ventaja de este servicio, según López, es la rapidez: «en una mañana es posible rehabilitar bastantes metros de tubería, y todo en subterráneo». La eficacia de la reparación de saneamientos sin obra ha promovido una alta demanda de estos trabajos, con un elevado nivel de satisfacción de los clientes.

Fugas en piscinas y desatascos
Sin embargo, hay otra serie de averías que requieren de procesos más complejos para su subsanación. En esta época del año destaca la detección de fugas en piscinas. En la puesta a punto para la temporada estival, es cuando los propietarios aprecian, como pone de relieve Víctor López, «que el nivel de agua ha bajado y claramente hay una fuga. En estos casos se necesita un equipo de profesionales que sea capaz de localizar la filtración y repararla».

También son muy comunes los desatascos. Aquí la voz de alarma se da cuando ya el asunto es urgente y el agua rebosa fuera de las arquetas. En Desatascos Henares, destaca su responsable de desarrollo de negocio, «para evitar llegar a este punto, recomendamos estar atentos a la principal señal de alerta: el olor. Cuando huele mal es que hay un problema, el agua no fluye bien, y el siguiente paso es el atasco de la tubería y la salida del agua por la zona más baja del edificio».  

No tirar toallitas al retrete o evitar determinados detergentes son algunas medidas que esta empresa de desatascos del área de Madrid y Guadalajara recomienda para mantener los saneamientos en condiciones óptimas. «Gracias a un equipo de 80 profesionales, ofrecemos a los clientes rapidez, calidad y un precio muy económico, pero también un servicio de asesoramiento y postventa en el que les aconsejamos cómo prevenir problemas y ahorrar en reparaciones», destaca López. 

Retirada de amianto
Finalmente, el responsable de desarrollo de negocio de Desatascos Henares comenta que otro de los problemas, y bastante común, que se encuentran cuando acuden a arreglar una tubería es el amianto. Este material, perjudicial para la salud, requiere un protocolo especial para su retirada. 

«Somos de las pocas empresas en la Comunidad de Madrid que cuenta con un plan de trabajo genérico para sustituir bajantes de amianto conforme a la legalidad. Seguimos todos los protocolos, desde los equipos de protección a las cabinas de descontaminación, y realizamos una medición ambiental una vez terminado el trabajo», concluye López. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Transportes AGUSTÍN RIAÑO consolida su crecimiento junto a CEDEC, consultoría estratégica de empresas

0
/COMUNICAE/

CEDEC Comunicado Transportes Agustin Riao Merca2.es

TRANSPORTES AGUSTÍN RIAÑO es una empresa familiar con más de 70 años de experiencia acumulada en el sector del transporte en nuestro país. Con sede central en Cerezo de Río Tirón (Burgos), es una de las principales empresas logísticas del norte de España, dando una amplia cobertura de entradas y salidas en los principales puertos del norte del país, con servicios tanto por España como alrededor de toda Europa


La empresa está especializada en el transporte y logística de graneles, con instalaciones adaptadas que permiten almacenar más de 10.000 Tn de graneles y una amplia flota de vehículos con camiones cisterna y bañeras/ volquetes especializados en el transporte de este tipo de productos, sin olvidar el transporte de otro tipo de mercancías como polímeros, productos de alimentación y de explotación minera.

Desde su fundación, la empresa ha sabido mantener y expandir su posición en el mercado gracias a la confianza de sus clientes y al trabajo y dedicación de una plantilla de conductores expertos que garantizan la calidad del servicio, ofreciendo los máximos estándares de seguridad y confianza a sus clientes en cada uno de sus desplazamientos.

TRANSPORTES AGUSTÍN RIAÑO, S.A. colabora con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica en gestión, dirección y organización de empresas familiares y pymes. La intervención de CEDEC se ha centrado en mejorar diversos procedimientos organizativos y de gestión económico-financiera, con la implantación de herramientas de seguimiento, evaluación y control que permitan a la empresa crear sólidas bases para afianzar su crecimiento y alcanzar las máximas cotas de Excelencia Empresarial.

En su trabajo, CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales, todo ello sin olvidar que la propiedad de esta, debe disfrutar del rol de ser empresario en todo su proceso de gestión del negocio.

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones de CEDEC y casos de éxito que ofrecen los clientes de forma desinteresada y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios de clientes en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Peter Lead se convierte en la agencia de SEO mejor posicionada en Barcelona

0
/COMUNICAE/

Peter Lead se convierte en la agencia de SEO mejor posicionada en Barcelona

La agencia de Marketing Digital ha alcanzado la primera posición en Google para «Agencia Seo Barcelona». El trato cercano con sus clientes, trabajar desde una absoluta transparencia y poseer un chat 24/7 con los equipos de sus clientes son algunos de los aspectos que los han aupado a esa privilegiada posición


Peter Lead es una agencia de Marketing Digital que ayuda a sus clientes a crecer en el entorno digital, mejorando su presencia en internet y, como consecuencia, aumentando sus ventas en todos los canales digitales maximizando la rentabilidad.

Son expertos en trabajar toda la estrategia SEO de forma integral para mejorar el posicionamiento web SEO On-page y SEO off-page. 

Ejemplo de su experiencia y buen hacer en cuanto al posicionamiento SEO es que recientemente ha alcanzado la primera posición en Google para «Agencia Seo Barcelona«.

Posicionamiento SEO
Tener una estrategia SEO es indispensable para alcanzar las primeras posiciones en el posicionamiento en Google y en el posicionamiento en buscadores. En Peter Lead diseñan las estrategias SEO orientadas a obtener las primeras posiciones en buscadores, ya sea con acciones SEO Off-page, SEO On-page, Contenido o Inbound.

Gracias a esta mejora en el posicionamiento, consiguen impulsar la visibilidad de sus clientes en los motores de búsqueda y atraen tráfico cualificado a sus webs. 

Para lograr mejorar el posicionamiento de sus clientes llevan a cabo las siguientes acciones para conseguirlo: 

  • Creación y diseño web enfocado en SEO. Diseñan sitios web con un buen diseño, pero también optimizados para los motores de búsqueda y la experiencia de usuario. 
  • Implementación de estrategias de Social Media para impulsar el SEO. Integran estrategias de social media con el SEO para maximizar el alcance y aumentar el engagement, pues una presencia activa en redes sociales puede complementar y potenciar el SEO. 
  • Construcción de enlaces de calidad (linkbuilding). Se enfocan en obtener enlaces de alta calidad de sitios relevantes y autorizados, para mejorar la autoridad del dominio y la clasificación en resultados de búsqueda.
  • Marketing de contenidos inbound. A través de su marketing de contenidos inbound atraen a la audiencia objetivo con contenido valioso y relevante.
  • Soluciones de Marketing B2B. Al estar especializados en marketing B2B, desarrollan estrategias SEO alineadas con el viaje del comprador B2B para generar leads de alta calidad y fomentar relaciones comerciales sólidas.

Otros servicios de Peter Lead
Entre los otros servicios que ofrece Peter Lead se incluyen varios relacionados con el Marketing Digital. 

En primer lugar, ofrecen la gestión de publicidad online a través de campañas de marketing en todos los canales disponibles, como, por ejemplo, ser a través de campañas SEM o publicidad en Facebook, Instagram, Google, YouTube y/o LinkedIn. 

También disponen del servicio de diseño web que les permite desarrollar páginas web a medida, rápidas, optimizadas y SEO friendly gracias a la experiencia que poseen sus programadores web.

Por último, ofrecen la realización de auditorías y consultorías digitales para evaluar puntos fuertes y débiles de una página web mediante una auditoria SEO o una auditoria Web.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Residencial Palau inaugura mejoras en espacios verdes y áreas recreativas tras el COVID

0
/COMUNICAE/

manos Residencial Palau Merca2.es

La reciente pandemia de COVID-19 ha subrayado la importancia de contar con espacios abiertos y saludables donde las personas puedan disfrutar de la naturaleza y realizar actividades recreativas. Con esto en mente, Residencial Palau ha llevado a cabo un ambicioso proyecto de renovación y ampliación de sus áreas verdes y recreativas


De este modo, Residencia Palau ha incrementado la superficie de las áreas verdes, creando zonas más amplias y accesibles para el disfrute de todos sus residentes. Estos espacios no solo proporcionan un lugar para la relajación, sino que también contribuyen a la mejora de la calidad del aire y el entorno general del residencial.

También han diseñado y plantado jardines terapéuticos que incluyen una variedad de flora local y exótica, creando un ambiente visualmente atractivo y beneficioso para la salud mental y emocional de los residentes de Residencial Palau. Estos jardines se han convertido en un punto de encuentro y relajación para los mayores.

Con el fin de fomentar un estilo de vida saludable, se han instalado nuevas zonas de ejercicio al aire libre, equipadas con máquinas de bajo impacto adecuadas para personas mayores. Estas áreas permiten a los residentes mantenerse activos y disfrutar de la actividad física en un entorno natural.

Además, se han habilitado nuevas áreas de pícnic y zonas de descanso, equipadas con mobiliario cómodo y resistente. Estos espacios son ideales para reuniones familiares, encuentros sociales o simplemente para disfrutar de un momento de tranquilidad al aire libre.

«Estamos comprometidos con el bienestar de nuestros residentes y entendemos la importancia de tener acceso a espacios verdes y recreativos de calidad, sobre todo después de la experiencia vivida con la COVID-19. Las mejoras implementadas reflejan dedicación a crear un entorno que no solo sea bonito, sino que también promueva la salud y el bienestar de todos los que viven aquí» comenta José Luis Monserrat, Director General de Residencial Palau.

Residencial Palau continúa demostrando su compromiso con la comunidad, ofreciendo mejoras continuas que enriquecen la vida de sus residentes y fortalecen el sentido de comunidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

REFIX continúa innovando en la hidratación de atletas en eventos de alto rendimiento

0
/COMUNICAE/

REFIX en el Ironman Barcelona 2024 Merca2.es

Recientemente, la marca estuvo presente en eventos deportivos de gran envergadura en España


En el mundo del deporte de élite, la hidratación y la recuperación son elementos cruciales para el rendimiento óptimo de los atletas. REFIX, la reconocida marca especializada en bebidas de recuperación, estuvo presente en dos de los eventos deportivos más importantes de España: el Ironman Pro Series en Vitoria-Gasteiz 2024 y el UltraEbre 2024 en Tarragona.

REFIX en el Ironman Pro Series 2024
El 14 de julio, Vitoria-Gasteiz se convirtió en el epicentro del triatlón mundial con la celebración del Ironman Pro Series 2024. Este evento, que reúne a los mejores triatletas del planeta, es conocido por su exigente recorrido que incluye natación, ciclismo y carrera a pie. En esta edición, REFIX contó con un stand de degustación, donde ofreció a los participantes y asistentes la oportunidad de probar su innovadora bebida de recuperación.

REFIX, con su fórmula a base de agua de mar al 20% y zumos de fruta orgánicos, se ha consolidado como una opción natural y eficaz para la hidratación y recuperación. Su alto contenido en electrolitos como el magnesio y el calcio, provenientes del agua de mar gallega, proporciona una rápida reposición de los nutrientes perdidos durante el esfuerzo físico extremo.

Presencia en el UltraEbre 2024
Asimismo, el UltraEbre, que tuvo lugar el 6 de julio en Tarragona, fue otra cita ineludible para los amantes de los deportes de resistencia. Este evento, que combina tramos de trail running con desafíos acuáticos, exige un alto nivel de resistencia y preparación física. REFIX también estuvo presente con su stand de degustación, reafirmando su compromiso con la hidratación y recuperación de los atletas de élite.

En este evento, la marca gallega ofreció su bebida a los participantes, destacando por su capacidad para ayudar a mantener el equilibrio electrolítico y prevenir los calambres musculares, comunes en las pruebas de larga duración. Además, su composición natural, sin azúcares añadidos ni conservantes artificiales, la convierte en una opción saludable y sostenible para los deportistas conscientes de su bienestar y del medio ambiente.

Innovación y xompromiso
REFIX no solo se destaca por la calidad de su producto, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Utilizando ingredientes naturales y procesos de producción respetuosos con el medio ambiente, la marca ha ganado la confianza de numerosos atletas y profesionales de la salud. La presencia de REFIX en eventos tan prestigiosos como estos subraya su liderazgo en el sector de la hidratación y recuperación deportiva.

La apuesta de REFIX por estar presente en estos eventos deportivos refleja su misión de apoyar a los atletas en su camino hacia el éxito, proporcionando una hidratación de calidad que les permite rendir al máximo nivel. 

Para obtener más información sobre REFIX y sus productos, se puede visitar su sitio web en www.refixyourself.com y sus redes sociales Instagram y TikTok como @refixyourself

Sitio Web de la Empresa: www.refixyourself.com

Redes Sociales:
Instagram: @refixyourself
TikTok: @refixyourself

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Hotel Mediterranean Palace de Tenerife reabre sus puertas en julio con imagen e instalaciones renovadas

0
/COMUNICAE/

El Hotel Mediterranean Palace de Tenerife reabre sus puertas en julio con imagen e instalaciones renovadas

Mediterranean Palace, el icónico y pionero hotel de Playa de las Américas, en la isla de Tenerife reabre sus puertas tras una reforma integral, ofreciendo unas instalaciones inspiradas en lo tropical y lo natural que contrastan un diseño contemporáneo. Esta reforma también se ha trasladado a su propuesta gastronómica incluyendo dos nuevos restaurantes a la carta, y renovando su restaurante principal. Completan la oferta, el Bar piscina «Kiosco», la terraza «Drago», el Sports Bar y el Magma Night Show


El hotel de 5 estrellas Mediterranean Palace, ubicado en el Mare Nostrum Resort de Tenerife en primera línea de playa y con vistas al océano Atlántico, ha sido completamente renovado y está listo para recibir a sus huéspedes con nuevas y emocionantes mejoras a partir de este mes de julio.

El proyecto de reforma consiste en modernizar las más de 450 habitaciones y suites, además de una reforma integral donde se eleva la propuesta de zonas comunes e instalaciones en las que han primado criterios de sostenibilidad.

Mediterranean Palace incorpora elementos de diseño con el blanco como color principal. Se ha trabajado todo el interiorismo y la decoración incorporando texturas de maderas de inspiración tropical y rústicas quemadas por el sol, además de múltiples detalles de fibras naturales que evocan lo artesanal y el arte local con tejidos neutros y colores suaves, y una presencia constante de vegetación natural que da una inspiración claramente amazónica al conjunto. Todo ello contrastando con piezas de mobiliario e iluminación de diseño contemporáneo.

Además, Mediterranean Palace ha ampliado su oferta gastronómica, donde se podrán encontrar restaurantes con temáticas, cocinas y estilos completamente distintos para satisfacer los variados gustos de sus clientes.

Diábolo es una de las novedades, un restaurante italiano inspirado en el circo, el teatro y el carnaval de Venecia. En él, la cocina italiana se presenta en su forma más natural, utilizando productos frescos y preparándolos al momento frente a los invitados. Coal- Smoked room es otro de los nuevos restaurantes, donde la carne y el carbón son los protagonistas indiscutibles. Los platos de carne son cocinados con el mayor esmero frente al fuego.

Alrededor de la piscina también hay novedades gastronómicas como Kiosco, el pool bar donde se servirán snacks, bebidas y cócteles; y Drago Terrasse, un espacio donde disfrutar al aire libre con vistas a la piscina, de un café por la tarde o un cóctel sorprendente en las noches de verano disfrutando de la música en vivo.

También han creado una nueva zona llamada The Pier, bajo el concepto Food Festival donde ofrecen una gran variedad de estaciones con un estilo inspirado en los muelles costeros, apostando por una esencia desenfadada y familiar, con una oferta gastronómica basada en el mejor producto adaptado a las tendencias actuales, y con protagonismo de las raíces de los principales lugares de origen de los huéspedes.

En este proceso se ha puesto especial atención también en ofrecer mejoras, no solo al huésped, sino que se ha diseñado una nueva uniformidad con textiles ligeros que permitan una mayor confortabilidad al equipo humano y se ha implementado en todo el hotel sistemas de camas elevables eléctricas mejorando notablemente la calidad en el trabajo de las camareras de pisos.

Durante el proyecto además se ha pensado en los más pequeños de la familia modernizando su gran Club infantil, un lugar mágico con una nueva sala de cine, otra de instrumentos y un nuevo rocódromo. En el exterior, también se puede encontrar un splash park y una cancha de voleibol playa donde disfrutar junto a ellos.

Toda esta nueva oferta de instalaciones y restaurantes se complementa con la de Mare Nostrum Resort. Este complejo es el destino perfecto para unas vacaciones en familia, en pareja o con amigos, a unos pasos de la arena dorada de la playa El Camisón. Y es que, además de Mediterranean Palace, el resort cuenta con otros dos hoteles: Sir Anthony, un hotel boutique de lujo, y Cleopatra Palace, un hotel de relax y confort en pareja. También se pueden encontrar en el complejo los restaurantes Palapa Beach Club, donde observar el atardecer sobre el horizonte infinito del océano en Playa de las Américas, y Hard Rock Cafe Tenerife, donde disfrutar de los sabores más americanos en un espacio moderno.

La renovación del hotel Mediterranean Palace tiene el objetivo de ofrecer a los visitantes una experiencia vacacional inolvidable y de alta calidad. El director general del Mare Nostrum Resort, Alejandro Crespo, ha expresado su satisfacción por la renovación del hotel, destacando que «estamos comprometidos en ofrecer a nuestros huéspedes la mejor experiencia posible y estamos seguros de que estas mejoras garantizarán que el hotel Mediterranean Palace siga siendo un referente en uno los destinos turísticos más populares de Tenerife».

Con su impresionante ubicación frente al mar y su amplia gama de servicios y comodidades, el hotel Mediterranean Palace, más que un lugar de vacaciones, es un hogar lejos de casa para muchas familias y generaciones en la preciosa isla de Tenerife.

Acceder a las demás imágenes en el siguiente enlace.

Sobre Selenta Group
Desde su fundación en 1970, el principal objetivo de Selenta Group ha sido conseguir superar las expectativas de sus clientes, a través de la búsqueda constante de la excelencia en todas sus divisiones: Hotels & Resorts, Restauración, Facility Services y Partnerships. Desde octubre de 2021 Selenta Group forma parte de Brookfield Asset Management Ltd, una de las principales inversoras del mundo.

El grupo cuenta con exclusivos resorts, hoteles urbanos y costeros con sorprendentes propuestas gastronómicas en distintas ciudades de España. Selenta Group se ha aliado con Marriot Internacional para operar sus hoteles urbanos bajo dos de sus marcas, Moxy y Marriott. Estos hoteles urbanos se sitúan en las grandes ciudades de Barcelona, con Expo Hotel Barcelona y en Madrid, con el hotel Princesa Plaza. Respecto a los hoteles costeros, el porfolio del grupo en Marbella incluye Don Carlos Resort & Spa, que incorpora The Oasis Wellness & Spa en su oferta de alojamiento y el Hotel Benalma en Benalmádena. Además, en primera línea de playa en Tenerife se encuentra el Mare Nostrum Resort, que comprende el hotel boutique Sir Anthony, Mediterranean Palace y Cleopatra Palace.

Selenta Group mantiene una importante apuesta por partnerships con grupos internacionales como parte de su estrategia. De hecho, son su expertise en el sector y su profesionalidad en la gestión de alojamientos y propuestas de ocio y restauración los motivos por los que marcas internacionales de prestigio como Hard Rock Café y Nikki Beach han escogido al grupo para gestionar y desarrollar sus establecimientos en los principales destinos turísticos de España.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Constituir una sociedad en Portugal, una alternativa estratégica

0
/COMUNICAE/

Fernando Corrochano Camacho Merca2.es

Corrochano & Asociados, Restructuring and Insolvency, S.L. gestiona de forma integral la constitución y puesta en marcha de una empresa en Portugal


Portugal se encuentra entre los países más favorables a los negocios en el mundo, por delante de Alemania, España, Reino Unido o Francia, entre otros.

Un país que permite a los extranjeros iniciar su propio negocio sin restricción ninguna, y que según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, es el segundo país más receptivo a la inversión extranjera.

Con una economía sólida y un crecimiento constante, Portugal cuenta con una posición geoestratégica tanto con España como con América y África y especialmente con todos aquellos países de habla portuguesa, por lo que, consecuentemente, existen oportunidades de inversión en todos los sectores.

Actualmente, muchos empresarios españoles, conocedores de esta realidad, optan por constituir empresas en el país vecino, y contrariamente a lo que se pueda pensar, esta estrategia es válida para todo tipo de empresas, independientemente de su tamaño y de su sector.

Corrochano y Asociados, con una dilatada trayectoria ayudando a las pequeñas y medianas empresas a afrontar sus particulares desafíos con servicios tales como el diseño y desarrollo de Planes Estratégicos para la pequeña y mediana empresa, la Reingeniería de Procesos (BPR), la búsqueda y selección de partners con el mismo o complementario core business (Alianzas Estratégicas), y muy especialmente la prestación de servicios para la internacionalización del negocio, incorpora esta alternativa estratégica como un nuevo servicio taylor made en el que se acompaña al empresario desde la etapa inicial de diseño de la estrategia, en la constitución, en la puesta en marcha y en la operativa del día a día a través de partners de contrastada eficiencia en Portugal, y todo ello con la máxima simplicidad, rapidez y economía.

Información adicional y contacto http://www.fernandocorrochano.com/index.php/sociedades-en-portugal/ 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Previsión y comportamiento del Euribor los próximos meses por Euribor.com.es

0
/COMUNICAE/

euribor 2024 1 Merca2.es

¿Bajará el euríbor del 3% este año? Desde Euribor.com.es rebajan el optimismo de cara a los próximos meses


El 27 de julio de 2022 comenzó la pesadilla para los hipotecados europeos cuando el BCE subió los tipos de interés desde el 0% hasta el 0,5%, iniciando así el encarecimiento más rápido del precio del dinero en la historia del euro, llevando los tipos al 4,5% en poco más de un año. Esto provocó una escalada del euríbor que le acercó al 5% poniendo en serios aprietos a millones de familias endeudadas.

Afortunadamente, esa tendencia se invirtió el pasado 12 de junio cuando la institución que dirige Christine Lagarde decidió bajar los tipos de interés en 25 puntos básicos hasta el 4,25% algo que los mercados asumen como el comienzo de una serie de bajadas que deberían continuar al menos durante este año y el próximo.

En este entorno es lógico pensar que se podría ver al euríbor perforar a la baja la cifra del 3% y volver a su media histórica que está ligeramente por debajo del 2%, desde Euribor.com.es avisan que esto llevará su tiempo. «Actualmente, tenemos al euríbor en el entorno del 3.5% y los tipos en el 4,25% con lo que ya cotiza con un importante descuento cimentado en las expectativas de que tendremos dos bajadas de tipos en lo que queda de año, algo que de momento no ha confirmado el BCE. En la última reunión de política monetaria, celebrada el 18 de julio, el BCE decidió mantener los tipos de interés. La próxima reunión del Banco Central Europeo se celebrará el 12 de septiembre en Frankfurt y en función de los datos económicos del momento, podrían bajar de nuevo los tipos».

¿Se verá al euríbor por debajo del 3% este año?
Carlos López de Euribor.com.es no se muestra muy optimista. «El BCE no quiere cometer de nuevo errores del pasado que provocaron en el mayor periodo inflacionista de las últimas décadas y teniendo en cuenta que su misión es precisamente la del control de los precios, sus decisiones van a ser muy medidas y basadas en los datos que vayan teniendo, por tanto, tardaremos bastantes meses en ver al euríbor por debajo del 3%, probablemente haya que esperar hasta el primer semestre del 2025».

De momento lo que sí que van a disfrutar los hipotecados este verano es de la mayor rebaja en la cuota mensual en los últimos 11 años, ya que el euríbor cerrará este mes con una media cercana al 3,545% y hace un año estaba en el 4,494% una tendencia que seguirá así durante los próximos meses.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Kylian Mbappé: Terremoto en Instagram

0
/COMUNICAE/

Image 20240719 083941 899 1 1 scaled Merca2.es

La agencia de influencers SocialPubli ha analizado el impacto de Kylian Mbappé en esta red social de Meta. Desde que se anunció la salida del jugador del PSG y su fichaje por el Real Madrid, los perfiles del jugador y de ambos equipos han vivido una auténtica sacudida


Son datos y hay que darlos. Porque el furor por Mbappé es incuestionable y, además, es medible. Desde que el pasado 3 de junio se anunciara la salida del delantero del Paris Saint Germain y su fichaje por el Real Madrid, en Instagram se ha desatado la locura.

Aun sin conocer en qué posición jugará con los merengues, Mbappé ha conseguido un millón y medio de seguidores nuevos en su cuenta de Instagram.

Por su parte, el Real Madrid ha aumentado su comunidad en 3,4 millones de seguidores en tan solo las primeras dos semanas tras anunciar el fichaje.

Como gran desfavorecido, el PSG ha perdido 2,8 millones de audiencia desde que, en marzo de este año, arreciaron los rumores de salida del delantero del equipo.

De esta manera, se demuestra, una vez más, el impacto de determinadas figuras en sus equipos, así como el papel de las redes sociales a la hora de elevar y movilizar comunidades en torno a hitos de la actualidad.

Acerca de SocialPubli
SocialPubli es una agencia que cuenta con tecnología propia para ofrecer un servicio completo de marketing de influencers, conectando a los anunciantes con creadores de contenido en Instagram, TikTok, Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn, Twitch y WhatsApp.

Pionera en el espacio global del marketing de microinfluencers desde 2015, SocialPubli ha realizado más de 10.000 campañas, sirviendo a algunas de las agencias y marcas más grandes del mundo, incluidas BMW, Coca-Cola, Subway, McDonald’s y eBay. La plataforma cuenta con más de 500.000 influencers en 35 países con una audiencia de dos mil millones de personas.

SocialPubli ofrece una solución integral de marketing de influencers y tecnología patentada que permite a los especialistas en marketing gestionar todos los aspectos de sus asociaciones con influencers en un solo lugar, desde el descubrimiento y la selección de influencers hasta la gestión y el análisis de campañas.

Con sede en Madrid, España, SocialPubli tiene oficinas adicionales en Estados Unidos, Reino Unido, Portugal, Francia, Italia, México, Colombia y Perú. Para obtener más información, se puede visitar www.socialpubli.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Grupo Álea y espacio_RES lanzan el programa Álea Green Tech para transformar el sector agrícola

0
/COMUNICAE/

230911 RES 0093 1 scaled Merca2.es

Álea Green Tech es el programa de aceleración que busca a cinco proyectos innovadores que den solución a los principales retos del sector agrotech. Los seleccionados desarrollarán durante seis meses un piloto en un entorno real de trabajo, serán mentorizados por expertos de primer nivel y podrán acceder a recursos financieros y oportunidades de financiación. Las candidaturas se pueden presentar desde el 8 de julio hasta el 5 de septiembre


Grupo Álea y espacio_RES presentan la primera edición de Álea Green Tech. El programa busca cinco proyectos innovadores que den respuesta a los principales retos de la industria agrotech para su desarrollo en un entorno real de trabajo durante seis meses. Pueden participar startups, empresas tecnológicas o grupos de investigación consolidados con interés en el sector agrícola y que dispongan de al menos un Producto Mínimo Viable enseñable.

Álea Green Tech nace del compromiso de Grupo Álea por apoyar y promover soluciones tecnológicas que impulsen la competitividad y la sostenibilidad del sector agro en España. Para este objetivo se ha aliado con la aceleradora de referencia en Andalucía como es espacio_RES. Conjuntamente, han diseñado un programa que ofrece a los participantes la posibilidad de validar su prototipo y perfeccionarlo en dos explotaciones agrarias ubicadas en diferentes localizaciones, diagnóstico inicial, mentorías con expertos de primer nivel, formaciones semanales y acceso a recursos financieros y oportunidades de inversión

Las solicitudes de inscripción se pueden realizar en la propia página web de espacio_RES donde también están disponibles las bases del programa. Tras evaluar todas las candidaturas se llevarán a cabo entrevistas para conocer a los integrantes de los equipos de trabajo.  Los cinco proyectos elegidos comenzarán el programa el 23 de septiembre de 2024. 

Áreas de interés
Las propuestas presentadas deben tener una relación directa con el ámbito agrotech. Se buscan soluciones vinculadas a mecanización y optimización de la producción, optimización del ciclo del agua de insumos y fertilizantes, big data e inteligencia artificial.

También destaca el grupo de mentores que asesorará a los participantes y todo el seguimiento que recibirán por parte de espacio_RES.

Compromiso de Grupo Álea
Álea Green Tech es una oportunidad para establecer una colaboración estratégica entre Grupo Álea y los participantes del programa que ayude a ambas partes a alcanzar sus metas y objetivos a largo plazo. El grupo se ha comprometido a establecer una relación directa con los proyectos seleccionados, reconociendo el valor de colaborar estrechamente con los equipos para impulsar soluciones más efectivas y adaptadas al sector. 

Sobre Grupo Álea
Grupo Álea es el Family Office propiedad de un importante grupo industrial sevillano. Establecido hace más de 20 años, cuenta con un equipo multidisciplinar con una larga trayectoria y con un gran volumen de activos bajo gestión tanto a nivel nacional como internacional, operando en diversos sectores como el inmobiliario, financiero, primario y fondos de inversión privados. La visión de Grupo Álea es la de un sistema de partenariado donde establecer relaciones consolidadas a largo plazo con sus socios y donde la base de todos los proyectos giren en torno a dos pilares fundamentales: la Tecnología y la Responsabilidad Corporativa Rentable.

Sobre espacio_RES
Espacio_RES fomenta el desarrollo del ecosistema emprendedor a través de programas de aceleración y programas de innovación abierta. Una amplia cartera de mentores fundadores y expertos, centrados en la innovación. Han acelerado a más de 250 startups con un ratio de supervivencia del 68% y han ayudado a levantar 9 M€.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Aena y Bankinter se unen para lanzar una tarjeta de fidelización dirigida a los pasajeros del aeropuerto

0

En un importante movimiento en el sector financiero y aeroportuario, Bankinter, a través de su división Bankinter Consumer Finance, y Aena han anunciado una alianza estratégica que ha dado lugar al lanzamiento de la primera tarjeta de fidelización para los pasajeros del gestor aeroportuario en España.

Esta innovadora tarjeta, denominada «Enjoy Aena», viene a cubrir una necesidad que hasta ahora no había sido satisfecha en el mercado español. Más allá de ser una simple tarjeta de crédito, esta alianza ofrece a los usuarios una amplia gama de beneficios y ventajas enfocadas a mejorar su experiencia en los aeropuertos de la red Aena.

Beneficios y Características de la Tarjeta «Enjoy Aena»

La tarjeta de fidelización «Enjoy Aena» cuenta con dos versiones, una clásica y otra premium, que brindan a los usuarios una serie de prestaciones exclusivas. Entre ellas se encuentran descuentos en compras en tiendas de los aeropuertos, embarque sin esperas o ‘fast track’, descuentos en aparcamientos del gestor aeroportuario, y accesos a salas VIP de los aeropuertos.

Adicionalmente, la tarjeta también incluye seguros de viajes y accidentes gratuitos, y acceso a devoluciones en todas las compras realizadas dentro y fuera de las instalaciones aeroportuarias de Aena. Estas características convierten a «Enjoy Aena» en una herramienta financiera verdaderamente innovadora y atractiva para los viajeros frecuentes.

Beneficios para las Entidades Participantes

Para Bankinter Consumer Finance, esta alianza supone un importante paso adelante en la consolidación de su actividad, permitiéndole ampliar su capilaridad en el negocio y reforzar su presencia en un segmento de cliente de perfil financiero medio y medio-alto, un público considerado de «alto interés» para la entidad.

Por su parte, Aena ha destacado que esta tarjeta de fidelización representa «una herramienta financiera innovadora que ofrece a los clientes una amplia gama de beneficios y ventajas enfocadas a los comercios y servicios de los aeropuertos de la red de Aena en España». Sin duda, esta alianza estratégica fortalece la oferta de valor de ambas compañías y las posiciona como líderes en sus respectivos sectores.

Iberostar contará con energía renovable durante 11 horas en sus hoteles de España gracias a Acciona Energía

0

En un importante paso hacia la sostenibilidad energética, Acciona Energía, líder en energías renovables, ha anunciado la firma de un acuerdo de venta de energía (PPA) con el Grupo Iberostar, una de las cadenas hoteleras más prestigiosas a nivel internacional. Este acuerdo, que se extenderá por 11 años, garantizará el suministro de 80 gigavatios hora (GWh) anuales de electricidad 100% renovable a todos los hoteles y oficinas de Iberostar en España, así como a su división de viajes, World2meet.

Este hito representa un avance significativo en la estrategia de Acciona Energía de expandir sus acuerdos de suministro eléctrico a largo plazo con clientes corporativos, con el objetivo de mantener alrededor del 80% de su volumen contratado frente al resto en el mercado mayorista. Así, la compañía fortalece su posición como uno de los principales proveedores de energía renovable en el país.

Electricidad Limpia y Trazabilidad Garantizada

El acuerdo entre Acciona Energía e Iberostar asegura que la electricidad suministrada provendrá de las instalaciones renovables de Acciona Energía en España, con la garantía de origen certificado. Esto permitirá al grupo hotelero avanzar en sus objetivos de sostenibilidad y en su camino hacia la neutralidad de carbono para 2030.

Además, el acuerdo incluye el acceso directo a la trazabilidad de la energía a través de Greenchain, la plataforma de Acciona Energía basada en tecnología blockchain. Esta innovadora solución permite acreditar el origen renovable de la energía producida en tiempo real, brindando así una mayor transparencia y confianza a los clientes.

Reducción Sustancial de Emisiones de CO2

Gracias al consumo de esta energía limpia, el Grupo Iberostar evitará la emisión de 8.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera cada año. Este logro se alinea con los esfuerzos del grupo hotelero por reducir sus emisiones y contribuir a la eficiencia energética y la descarbonización de sus operaciones.

Cabe destacar que el Grupo Iberostar ya ha logrado una reducción del 12% en sus emisiones de alcance 1 y 2 a nivel global en comparación con 2019, lo que demuestra su compromiso con la sostenibilidad. Este nuevo acuerdo con Acciona Energía representa un paso más en su estrategia de aumentar el consumo de energías renovables y la electrificación de sus hoteles.

Un Hito en la Estrategia Comercial de Acciona Energía

Para Acciona Energía, este acuerdo con el Grupo Iberostar representa un nuevo avance en su estrategia comercial de incrementar los PPA a medio y largo plazo con clientes corporativos. Esta iniciativa se enmarca en el objetivo de la compañía de mantener alrededor del 80% de su volumen contratado frente al resto en el mercado mayorista, fortaleciendo así su posición como uno de los principales actores en el sector de las energías renovables en España.

El liderazgo de Acciona Energía en el mercado y su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras, como la plataforma Greenchain, han sido fundamentales para cerrar este acuerdo con el Grupo Iberostar. Esta colaboración demuestra la creciente demanda de energía sostenible por parte de las empresas y la importancia de las alianzas estratégicas para avanzar hacia un futuro más verde.

Almirall gana un 28,3% más hasta junio y confirma sus previsiones para este año

Almirall obtuvo un beneficio neto de 15,4 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 28,3% respecto a las ganancias de 12 millones registradas en el mismo periodo de 2023, según ha informado este lunes la compañía biofarmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Entre enero y junio de 2024, las ventas netas totales de Almirall aumentaron un 6,7%, hasta los 497,2 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 104,5 millones de euros, un 3,2% más, impulsado por el mayor crecimiento de las ventas.

Laboratorios Almirall: la clave de los resultados estará en Ebglyss

La firma ha explicado que ha continuado registrando un «fuerte» crecimiento de las ventas en el segundo trimestre de este año, impulsado, principalmente, por el negocio de dermatología en Europa.

En este contexto, los ingresos totales crecieron hasta los 500,1 millones de euros en el primer semestre de 2024, un 7% más.

En base a estos «buenos resultados», en línea con las expectativas, Almirall ha reiterado sus estimaciones para el cierre de este año, en el que espera que las ventas netas crezcan a un solo dígito, al tiempo que confía en obtener un Ebitda de entre 175 y 190 millones de euros.

Ceo de Almirall Carlo Gallardo

Ilumetri® en psoriasis mejora el aclaramiento de la piel y restablece el bienestar a niveles de la población general

El lanzamiento de Ebglyss® (dermatitis atópica) sigue avanzando según previsiones para 2024. Pasados 6 meses desde su lanzamiento en Alemania, ya ha generado 11 millones de Ventas Netas en el primer semestre de 2024 (7 millones en el segundo trimestre). El producto ha incrementado su cuota de mercado durante el periodo, aumentando su visibilidad y recibiendo comentarios positivos de los profesionales de la salud y sus pacientes.

Almirall sigue invirtiendo significativamente en apoyar el lanzamiento de Ebglyss®, considerando ahora los recientes lanzamientos en Noruega y el Reino Unido, dónde ha recibido la recomendación del NICE (National Institute for Health and Care Excellence), que destaca la rentabilidad del tratamiento. La compañía espera lanzarlo en otros mercados europeos como Austria, Dinamarca y España durante la segunda mitad del año 2024.

El presidente y consejero delegado de Almirall, Carlos Gallardo, ha señalado que el «sólido» desempeño empresarial de Almirall refuerza la confianza de la sociedad en conseguir las estimaciones financieras para 2024 y continuar sumando para alcanzar «su ambición de liderar la dermatología médica, llegando a más pacientes y a la comunidad médica con tratamientos relevantes y que marquen la diferencia».

Valoraciones del mercado sobre Almirall

«Nuestra valoración de los resultados es neutral, son muy poco mejores de lo esperado y están impulsados por las ventas de Dermatología (primer semestre +16,3%), donde destacan Ilumetri, Wynzora y el recientemente lanzado Ebglyss con ventas de 10,8 millones. Las ventas del resto de especialidades apenas crecen en el segundo trimestre y retroceden en el primer semestre. El aumento de gastos generales e I+D lleva al EBITDA a crecer por debajo de las ventas», explican en Bankinter.

«El fuerte aumento de las amortizaciones (reflejo del inicio de la amortización de la licencia de Ebglyss) se refleja en una caída del EBIT. Al igual que en 3M 2024, el cash flow libre sigue siendo negativo y, como consecuencia la DFN aumenta +70% en 2024», aclaran.

«Ajustamos nuestro precio objetivo hasta los 9,60 euros desde los 9,00 euros por el efecto del cambio de año, este es ahora para diciembre de 2025. Reiteramos nuestra recomendación táctica de Vender. En el contexto actual de mercado, vemos un mayor atractivo en los sectores de crecimiento, como tecnología o ciberseguridad, frente a los sectores más maduros y de corte valor, como es el caso de las farmacéuticas», añaden.

Laboratorios Almirall: Renta 4 apunta que la clave de los resultados estará en Ebglyss

Por su parte, desde Renta 4, indican que son unos «resultados que se sitúan muy ligeramente por debajo de nuestra previsión y por el contrario ligeramente por encima de las expectativas del consenso de mercado. De los resultados trimestrales destacamos el fuerte crecimiento de las ventas que en términos consolidados se sitúan en línea con los objetivos de crecimiento de un dígito alto, pero que en dermatología Europa muestran un extraordinario crecimiento del 19,9% interanual (54% sobre el total), con un excelente comportamiento de los principales productos, Ilumetri (+25% inter anual), y recientes lanzamientos: Wynzora, Klisyri y Ebglyss.»

«También destacamos, añaden, la recuperación del margen bruto, que en el segundo trimestre estanco se ha situado en 66,7% (+140 puntos básicos frente al segundo de 2023) recuperando el nivel de 65% en el conjunto del semestre y en línea con el objetivo anual. El EBITDA aumenta un 5% hasta 52 millones en el segundo de 2024 y por lo tanto se cierra el semestre en 104,5 millones, lo que permite estimar que se alcanzará el objetivo anual fijado en la franja de 175-190 millones.»

«Nuestra previsión se sitúa en la banda alta de este rango). El crecimiento del EBITDA por debajo de las ventas se explica por el esfuerzo realizado en el acompañamiento de Ebglyss, cuyas ventas aún se sitúan por debajo de los costes, pero cuyo lanzamiento está hasta el momento resultando exitoso», añadieron.

Por último, en Jefferies, apuntan que «las ventas se sitúan en línea con los objetivos y un 1% por encima de la estimación conjunta, en particular gracias al sólido lanzamiento de Ebglyss. La mejora del margen bruto se ve parcialmente compensada por el aumento de los gastos operativos, que sitúan el EBITDA un 2% y un 5% por encima de los objetivos del consenso y de Jefferies, respectivamente.»

«Se reiteran las perspectivas para 2024, con unos objetivos de ventas y EBITDA en torno al límite superior, por lo que es probable que se produzcan cambios mínimos. La llamada se centrará en los comentarios sobre el lanzamiento de Ebglyss, pero es probable que aún sea demasiado pronto para actualizar las expectativas de ventas máximas.»

La flota de Drukair se ampliará con cinco nuevos Airbus A320neo y A321XLR para mejorar su red internacional

0

La noticia sobre la firma de un Memorando de Entendimiento entre la aerolínea nacional de bandera de Bután, Drukair-Royal Bhutan Airlines, y Airbus por la compra de tres aviones A320neo y dos A321XLR, representa una importante estrategia de la compañía para expandir su presencia internacional. Este acuerdo se enmarca en el contexto del Salón Aeronáutico de Farnborough, que se celebra esta semana en el Reino Unido.

Drukair-Royal Bhutan Airlines, filial al 100% del ‘holding’ estatal Druk Holding and Investments Limited, ha dado un paso significativo para fortalecer su flota y mejorar la conectividad de Bután con las principales regiones del mundo. Los nuevos aviones, que comenzarán a entregarse en 2030, servirán para operar vuelos desde el aeropuerto internacional de Paro y el futuro aeropuerto de Gelephu Mindfulness City (GMC), un ambicioso proyecto que busca convertir a esta ciudad en el nuevo centro económico del país.

La Apuesta de Drukair por la Sostenibilidad y la Eficiencia

La elección de los aviones Airbus A320neo y A321XLR responde a la estrategia de Drukair de modernizar su flota y apostar por una mayor eficiencia y sostenibilidad en sus operaciones. Estos modelos ofrecen una reducción de ruido del 50% y más de un 20% de ahorro de combustible y reducción de CO2 en comparación con los aviones de pasillo único de generaciones anteriores.

Además, la familia A320 ya puede operar con hasta un 50% de combustible de aviación sostenible (SAF), y Airbus tiene como objetivo que sus aviones sean 100% SAF en 2030. Esto alínea perfectamente con los esfuerzos de Bután por un desarrollo holístico y consciente, tal como lo ha destacado el consejero delegado de Drukair, Tandi Wangchuk.

La Estrategia de Crecimiento de Drukair en el Mercado Internacional

Con esta adquisición, Drukair-Royal Bhutan Airlines busca ampliar su red internacional y mejorar su conectividad con Europa, el sudeste asiático y Australia. El A321XLR, en particular, ofrece un alcance Xtra Long Range de hasta 4.700 nm, lo que le permitirá a la aerolínea operar rutas de mayor distancia con una carga útil más eficiente y un consumo de combustible por asiento un 30% inferior al de los aviones de la competencia de generaciones anteriores.

Este movimiento estratégico de Drukair se produce en un momento en el que la industria aeronáutica se enfrenta a importantes desafíos, pero también a oportunidades de crecimiento. La apuesta por la modernización y la sostenibilidad de su flota, sumada a la expansión de su presencia internacional, posiciona a Drukair-Royal Bhutan Airlines como una aerolínea en constante evolución, comprometida con el desarrollo de Bután y la satisfacción de las necesidades de sus pasajeros.

JPMorgan Chase reduce su participación en Grifols ante la posible OPA de exclusión

0

La noticia más reciente en el mercado de valores español es la reducción de la participación de JPMorgan Chase en la empresa farmacéutica catalana Grifols. El mayor banco de Estados Unidos por activos ha disminuido su participación del 4,661% al 3,337%, en un contexto marcado por la posible Oferta Pública de Adquisición (OPA) de exclusión que llevarían a cabo conjuntamente los accionistas familiares de la firma y el fondo Brookfield.

Esta operación se produce después de que Grifols revelara que Goldman Sachs y Morgan Stanley asesorarán a los miembros del consejo de administración de la compañía que no sean de la familia fundadora ante la negociación de la posible OPA de exclusión. Según lo anunciado por la empresa, los cuatro directores relacionados con los accionistas familiares de Grifols se abstuvieron de participar en esta decisión por un «potencial conflicto de intereses».

Reducción de Participación de JPMorgan Chase

Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la participación del 3,337% de JPMorgan Chase en Grifols se distribuye entre un 0,305% de derechos de voto atribuidos a las acciones y un 3,032% a través de instrumentos financieros. Esta nueva notificación a la CNMV se ha producido después de que la compañía de hemoderivados revelara los detalles de la posible OPA de exclusión.

JPMorgan Chase mantiene 14,22 millones de acciones de Grifols, que al precio actual de mercado (unos 9,19 euros en el Ibex 35 a las 16.00 horas de este lunes) tienen un valor superior a los 130,6 millones de euros. Esta reducción de participación se produce en un contexto de posibles cambios en la estructura accionarial de la empresa.

Posible OPA de Exclusión y Asesoramiento Independiente

La posible OPA de exclusión que llevarían a cabo conjuntamente los accionistas familiares de Grifols y el fondo Brookfield ha desencadenado una serie de movimientos estratégicos en la compañía. Grifols ha contratado a Goldman Sachs y Morgan Stanley para asesorar a los miembros del consejo de administración que no pertenecen a la familia fundadora, con el objetivo de garantizar una evaluación independiente de la oferta y proteger los intereses de todos los accionistas.

Este acuerdo de confidencialidad con Brookfield permitirá al fondo de inversión acceder a información relevante de la compañía en el contexto de los trabajos encaminados a la eventual presentación de la OPA sobre todas las acciones de Grifols. Esta maniobra busca asegurar la transparencia y la equidad en el proceso, en un momento crucial para la farmacéutica catalana.

Bosch evalúa la huella de carbono de sus limpiaparabrisas Aerotwin

0

Bosch, la reconocida empresa alemana de ingeniería y tecnología, ha dado un paso fundamental en su compromiso con la sostenibilidad al abrir una amplia investigación sobre la huella de carbono de uno de sus productos más populares: los limpiaparabrisas Aerotwin. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la compañía por desempeñar un papel clave en el logro de los objetivos de sostenibilidad de la Organización de las Naciones Unidas, especialmente en lo que respecta a la acción climática.

La evaluación se ha realizado siguiendo los estándares normativos del sector, con el objetivo de garantizar la transparencia y credibilidad del análisis del ciclo de vida de estos componentes automotrices. Bosch se ha enfocado en los modelos de limpiaparabrisas Aerotwin de 340 milímetros (mm), 600 mm y 750 mm de longitud, fabricados en su planta ubicada en Tienen, Bélgica.

Compromiso con la Movilidad Sostenible

Bosch reconoce que el mercado de posventa de la movilidad tiene un papel fundamental que desempeñar en la consecución de los objetivos de sostenibilidad a nivel global. Por ello, la compañía se ha comprometido a impulsar las certificaciones de impacto medioambiental de la producción de sus componentes para vehículos en este segmento.

Esta iniciativa busca identificar fuentes de emisiones de carbono a lo largo del proceso de fabricación, con el fin de implementar estrategias efectivas para reducir la huella de carbono de sus productos. Al adoptar un enfoque proactivo y transparente, Bosch demuestra su compromiso con la movilidad sostenible, posicionándose como un líder en la industria automotriz en materia de responsabilidad ambiental.

Hacia una Economía Circular en la Industria Automotriz

Más allá de la evaluación de la huella de carbono, Bosch también está explorando oportunidades para integrar los principios de la economía circular en su modelo de negocio relacionado con el mercado de posventa. Esto implica analizar estrategias de reutilización, reciclaje y remanufactura de componentes, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y promover un uso más eficiente de los recursos.

Al adoptar este enfoque integral, Bosch demuestra su visión a largo plazo y su determinación por ser un agente de cambio en la industria automotriz. Al compartir los resultados de sus investigaciones y las acciones emprendidas, la empresa busca inspirar a otros actores del sector a sumarse a este esfuerzo colectivo por construir un futuro más sostenible para la movilidad.

Publicidad