Obtener un bronceado uniforme y duradero puede ser todo un desafío, especialmente cuando los factores climáticos y nuestras rutinas diarias parecen conspirar en nuestra contra. Sin embargo, la clave para un bronceado perfecto se encuentra sorprendentemente en nuestra propia dieta. Diversos estudios han demostrado que ciertos alimentos ricos en betacarotenos y otros nutrientes esenciales pueden no solo ayudarnos a lograr ese anhelado tono dorado, sino también a mantenerlo por más tiempo.
En este artículo, exploraremos cuatro alimentos clave que pueden convertirse en tus aliados en la búsqueda de un bronceado perfecto. Desde verduras ricas en pigmentos hasta frutas tropicales llenas de antioxidantes, aprenderás cómo incorporar estos nutrientes en tu alimentación para potenciar los efectos del sol y brindar a tu piel un aspecto saludable y radiante.
LAS VERDURAS: TUS ALIADAS EN LA BÚSQUEDA DEL BRONCEADO PERFECTO
Las verduras, particularmente aquellas ricas en betacarotenos, son fundamentales para lograr un bronceado uniforme y duradero. Estos compuestos naturales se convierten en vitamina A en nuestro organismo, proporcionando un tono dorado a la piel al mismo tiempo que la protegen de los dañinos rayos UV.
Algunas de las verduras más destacadas en este ámbito son las zanahorias, el calabaza y el camote. Estos alimentos no solo son ricos en betacarotenos, sino que también contienen otros nutrientes esenciales como la vitamina C, el zinc y el hierro, los cuales contribuyen a mantener la salud y el brillo de la piel.
LA CLAVE PARA UN BRONCEADO RADIANTE SON LAS FRUTAS
Más allá de las verduras, las frutas tropicales también desempeñan un papel fundamental en la consecución de un bronceado perfecto. Alimentos como el mango, la papaya y la piña son verdaderos tesoros cuando se trata de potenciar los efectos del sol en nuestra piel. Estos frutos exóticos están repletos de vitamina C, un poderoso antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres y mantener la piel saludable y radiante.
Además, contienen betacarotenos que, al ser metabolizados, se convierten en vitamina A, brindando ese tono dorado tan deseado. Estos alimentos ricos en vitamina C y otros antioxidantes ayudan a proteger la piel de los daños causados por los rayos UV, mientras que los betacarotenos presentes en algunas bayas contribuyen a la producción de ese tono dorado y saludable.
Alcanzar un bronceado perfecto y duradero no se trata solo de exponerse al sol; también depende de una alimentación equilibrada y rica en nutrientes específicos. Incorporando verduras ricas en betacarotenos, frutas tropicales llenas de vitamina C y bayas/cítricos con sus poderosos antioxidantes, podrás potenciar los efectos del sol y lograr esa tez dorada y radiante que tanto deseas.
Los balances de Repsol son 140 millones de euros más rollizos después de que la compañía inmobiliaria francesa Altarea le quitara de las manos Prejeance, una instaladora de paneles fotovoltaicos, también gala y hasta ahora controlada por el grupo dirigido por Josu Jon Imaz. La operación continúa la senda desinversora de la petrolera tras la sonada venta de parte de su negocio de gasolineras a El Corte Inglés (ECL).
Este jueves, Altarea confirmó mediante un comunicado la operación, de la que afirma que mejora la plataforma de desarrollo de instalaciones fotovoltaicas en Francia, implementada por el grupo en 2023 como parte del nuevo segmento de actividades de su hoja de ruta estratégica.
LA EMPRESA VENDIDA, PREJEANCE INDUSTRIAL, SE DEDICA AL desarrollo de proyectos fotovoltaicos para tejados de tamaño pequeño a mediano, principalmente en galpones agrícolas
Fundada en 2019, Prejeance Industrial (PI) es una empresa francesa especializada en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos para tejados de tamaño pequeño a mediano, principalmente en galpones agrícolas. Su equipo de 18 empleados participa en todas las etapas del ciclo de vida del proyecto de energía solar: desarrollo, construcción, gestión de activos y financiación.
A finales de junio de 2024, Prejeance posee y opera una capacidad instalada total de más de 42 megavatios pico (MWp), íntegramente ubicados en Francia, y está desarrollando un proyecto controlado de casi 400 MWp, incluyendo 41 MWp en construcción.
El importe de la inversión es de aproximadamente 140 millones de euros (incluidos aproximadamente 25 millones de euros de fondo de comercio y 115 millones de euros de centrales solares en funcionamiento, en construcción o en desarrollo). PI se consolidará en las cuentas de Altarea a partir del segundo semestre de 2024.
REPSOL ESTRECHA LAZOS CON EL CORTE INGLÉS
La venta de Prejeance Industrial por Repsol prácticamente coincide en el tiempo con el acuerdo alcanzado con El Corte Inglés, que se ha hecho con el 45% del negocio de estaciones de servicio de la energética.
Repsol ha aclarado que, lejos de ser una ruptura, la venta del 45% de sus gasolineras a ECI refleja una alianza comercial reforzada entre las dos compañías, que han sido socios estratégicos durante más de dos décadas. De hecho, la petrolera ha destacado que El Corte Inglés sigue siendo un socio clave con el que seguirán apostando por negocios conjuntos en el futuro.
EL ACUERDO DE VENTA DEL 45% DE SU NEGOCIO DE GASOLINERAS A ECI se enmarca dentro de las «inversiones de cliente» que Repsol ha realizado en el último año
De hecho, esta operación, que le ha reportado a los grandes almacenes una plusvalía de 3,1 millones de euros, ha supuesto que Repsol pase a controlar el 95% de Gespevesa, la sociedad que gestiona este tipo de establecimientos.
El acuerdo con ECI se enmarca dentro de las «inversiones de cliente» que Repsol ha realizado en el último año.
Estas inversiones han estado destinadas principalmente a los negocios de comercialización de electricidad y gas, incluyendo la adquisición del 50,01% de CHC Energía y del 20% adicional en Gana Energía. Estos movimientos estratégicos supusieron un coste de 423 millones de euros, un 64% más que en 2022; una fuerte carga inversora sobre las espaldas de la compañía presidida por Antonio Brufau y que explica en buena medida su decisión de deshacerse de sus activos fotovoltaicos en Francia.
REPSOL ‘MIMA’ A SUS INVERSORES
Las desinversiones orientadas a la captación de capital líquido también concuerdan con la política de dividendos de Repsol: el pasado 22 de febrero, la energética actualizó su ‘hoja de ruta’ para el periodo 2024-2027, con un compromiso de incrementar un 3% anual esta cantidad total, hasta 1.197 millones de euros en 2027.
Repsol estima en su plan el pago de un dividendo para cada ejercicio, dependiendo de dos escenarios en función de los precios del Brent y del gas natural, así como del margen de refino, de 0,99 euros, 1,11 euros y 1,26 euros, en el mejor de ellos; y de 0,95 euros, 1 euro y 1,06 euros, al final de 2027, en el más pesimista.
A comienzos del año 2023, la película española Fenomenas aterrizó con todas sus fuerzas dentro del catálogo de Netflix, logrando conquistar a los fanáticos de las películas relacionadas con sucesos paranormales, teniendo como protagonista un grupo de mujeres que deciden resolver los casos paranormales más aterradores.
Luego de su estreno, los espectadores de Fenomenas no pudieron dejar de sentirse aterrados, al descubrir que la historia que se narra dentro de la película, está basada en uno de los sucesos paranormales más aterradores de la historia de España y el grupo Hepta, aún existe en la actualidad.
El aterrador caso de El Baúl del Monje
Luego de finalizar Fenomenas, los fanáticos del horror español lograron descubrir que la historia está mayormente inspirado en los sucesos ocurridos dentro de la tienda de antigüedades de Madrid, EL Baúl del Monje, donde ocurrió uno de los poltergeists más inexplicables de España. A finales de la época de los ´90, el grupo de Hepta y la periodista española Cristina Rovirosa decidieron investigar el suceso paranormal que sucedía dentro de la tienda, luego de que los testigos de este hecho, confirmaran que el caso se estaba poniendo cada vez más violento.
Según los dueños de El Baúl del Monje, durante toda la década de los ´90, dentro de su tienda solían ocurrir recurrentes sucesos paranormales, los cuales consistían de materializaciones y apariciones de espíritus, se lograban escuchar aterradores ruidos y los objetos del lugar solían ser poseídos por los fantasmas.
Durante la investigación, los investigadores y creyentes del tema, lograron resolver que todos los hechos paranormales ocurrían por la presencia de un espíritu de un hombre que, años atrás, había muerto como consecuencia de una inhalación de gas; por otro lado, el grupo Hepta determinó que todo lo ocurrido era ocasionado por el mismo dueño del lugar, el cual buscaba llamar la atención de sus clientes y atraer a los medios. En la actualidad, la tienda desapareció y el sitio es una vivienda privada, donde nunca más se informó sobre casos paranormales.
¿De qué trata Fenomenas? La película española que conquistó a los fanáticos de lo paranormal
A comienzos del mes de abril del 2023, el director Carlos Theron, estrenaba, dentro del catálogo de Netflix, la película Fenomenas, un film que, con toques de humor, logra adentrarse dentro del género del terror; la trama de la película se centra en las aventuras del grupo Hepta, el cual está integrado por mujeres que se encuentran en una pésima condición personal y profesional, que son lideradas por el padre Pilón con el fin de resolver casos paranormales.
A pesar de que el grupo está a punto de desaparecer, las Fenomenas deciden aceptar un último caso, el cual está aterrando a los dueños de una antigua tienda de antigüedades; mientras la investigación avanza, el grupo de mujeres logra fortalecer sus relaciones, pues según ellas, este último poltergest es uno de los más peligrosos y difíciles de sus vidas.
No para de embarrarla y a pocos días de pedirle la mano a Gabriella, Alex Girona se volvió a quedar soltero. El concursante de «Los Vecinos de la Casa de al Lado» volvió a dar la nota luego de que fuera el protagonista de un baile erótico a Nuria y luego, ser él a quien le bailen. Lo cierto es que hay que entrar en detalles para conocer el motivo de de esta nueva infidelidad para poder catalogarla como tal.
Por su parte, no e considerado una infidelidad si es que no hay besos en la boca o intimidad. Sin embargo, para Gabriella esto es algo que viene viviendo desde hace meses, desde el momento en que ella se conoció con Alex Girona y comenzaron un amorío en «La Isla de las Tentaciones 7», donde era pareja de Marieta. La tentadora fue quien puso sus ojos en él, lo conquistó, pero él faltó a su palabra a su novia, no sería novedad que lo vuelva hacer con una nueva dado sus antecedentes.
Gabriella dijo que no lo iba a perdonar y lo dejó en sus redes sociales el comunicado. Sin embargo, las imágenes hablan por sí solas, Alex Girona estaba siendo uno de los concursantes dentro del reality que le hizo un baile erótico a Nuria y luego, ella se lo hizo a él. Él baile puede ser que culmine ahí y listo, es parte del juego, pero lo que vino después fue lo que desató nuevamente crisis en la pareja.
Besos por el cuerpo, toqueteos en lugares que no iba, risas cómplices y luego, una cama que compartieron fueron demasiado para volver a decir que Alex Girona le fue infiel a Gabriella. Hay que recordar un dato no menor, que él comentó que fue Nuria una de la mujeres a las que le escribió antes de ingresar a «Los Vecinos de la Casa de al Lado» mientras estaba en pareja con su novia, la extentadora.
El descargo de Gabriella que deja en libertad a Alex Girona
Alex Girona le pidió casamiento a Gabriella
Luego de tener un enlace en «Los Vecinos de la Casa de al Lado», Alex Girona sigue dentro del reality, donde ya se mandó una de las suyas. Es que no puede quedarse quieto y evitar ser infiel. Esto llegó a colmar la paciencia de Gabriela y tomó la decisión de ponerle fin a su noviazgo con el galán de España y una vez más lo dejó.
La idea era casarse de verdad, no solo para el programa, pero eso iba a ocurrir cuando él saliera del reality. Sin embargo, Gabriella lo cancelo y expresó desde sus redes sociales, que Alex Girona estaba soltero. «Para mí esto es lamentable y solo me queda darle gracias a Maika y Nuria por abrirme los ojos. Todo tiene un límite y ay que Alex no me da mi lugar, me lo pongo yo». Solo queda esperar si es verdad dicha ruptura entre ellos o por lo menos, ver cuanto duran sin seguir haciendo circo.
El brócoli y el aguacate sirven para depurar el cuerpo ¿Te gustaría sentirte más ligero y lleno de energía? Descubre cómo puedes limpiar tu cuerpo desde el interior con una deliciosa y nutritiva sopa depurativa de brócoli y aguacate. Esta receta no solo es fácil de preparar, sino que está repleta de beneficios para tu salud. Aprende más sobre los poderosos ingredientes de esta sopa y cómo pueden ayudarte a desintoxicar tu organismo de manera natural. Sigue leyendo y transforma tu bienestar con cada cucharada. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
Dieta mediterránea, vegana y vegetariana
La sopa de brócoli y aguacate se adapta perfectamente a las dietas mediterránea, vegana y vegetariana. Esta receta combina los principios de la dieta mediterránea, rica en vegetales frescos y grasas saludables, con los beneficios de las dietas vegana y vegetariana, que promueven un estilo de vida basado en plantas.
Temporada: todo el año. Lo mejor de esta sopa es que sus ingredientes están disponibles todo el año. Tanto el brócoli como el aguacate son fáciles de encontrar en cualquier estación, lo que hace que esta sopa sea una opción perfecta para cualquier momento del año.
Técnica: técnica mixta. La técnica de preparación de esta sopa es mixta, combinando la cocción tradicional con el horneado de la calabaza. Esto le da un sabor y una textura únicos que encantan a todos.
Tipo de plato: segundos platos y platos principales. Esta sopa de brócoli y aguacate es lo suficientemente sustanciosa como para ser servida como plato principal. Sin embargo, también puede funcionar como un segundo plato en un menú más extenso o como un entrante reconfortante.
Primeros platos y entrantes. Si buscas un entrante ligero pero nutritivo, esta sopa es una excelente opción. Su preparación fácil y rápida la convierte en una elección ideal para comenzar cualquier comida.
Dificultad: fácil. No necesitas ser un chef experimentado para preparar esta sopa. Con ingredientes simples y pasos fáciles de seguir, cualquiera puede disfrutar de esta deliciosa y saludable receta en casa.
Sin gluten, sin lactosa y sin huevo
Esta sopa es apta para personas con intolerancias alimentarias, ya que no contiene gluten, lactosa ni huevo. Es una opción perfecta para aquellos que necesitan seguir una dieta restringida.
Receta de la Sopa de Brócoli y Aguacate. Ingredientes:
1 brócoli mediano
1 aguacate maduro
1 cebolla pequeña
2 dientes de ajo
1 litro de caldo de verduras
1 cucharadita de semillas de cilantro
1 cucharadita de semillas de hinojo
1 trozo de jengibre fresco (2 cm)
1 cucharadita de cúrcuma en polvo
Sal y pimienta al gusto
1 calabaza pequeña
2 cucharadas de aceite de coco
Preparación:
Caldo aromático: en una olla grande, saltea la cebolla y el ajo picados hasta que estén dorados. Añade las semillas de cilantro y hinojo, el jengibre rallado y la cúrcuma. Cocina por unos minutos hasta que las especias liberen su aroma.
Cocción del brócoli: añade el brócoli troceado y el caldo de verduras. Cocina a fuego medio hasta que el brócoli esté tierno.
Mezcla: transfiere la mezcla a una licuadora y agrega el aguacate. Licúa hasta obtener una textura suave y homogénea. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
Horneado de la calabaza: mientras se cocina el brócoli, pela y corta la calabaza en dados. Coloca los dados en un bol, mézclalos con sal y aceite de coco. Hornea a 200 ºC hasta que estén dorados y tiernos.
Incorporación: agrega los dados de calabaza horneada a la sopa licuada y mezcla bien.
Beneficios de la sopa depurativa
Gracias a su alto poder depurativo, esta deliciosa sopa de brócoli y aguacate te ayudará a eliminar todas esas toxinas que se van acumulando en tu organismo a lo largo del día. El brócoli es una excelente fuente de fibra y antioxidantes, mientras que el aguacate aporta grasas saludables y vitaminas esenciales. El jengibre y la cúrcuma añaden propiedades antiinflamatorias y digestivas, haciendo de esta sopa una opción reconfortante y gustosa.
Plan depurativo
Después de unos días de excesos, un plan depurativo con esta sopa puede ser justo lo que necesitas. Aquí tienes la receta del caldo para tres días y con la pulpa de la calabaza puedes hacer otra versión détox para tomar durante la cena o en otro momento. Trocea la calabaza en dados, colócala en un bol y mézclala con 1 cucharadita de sal y 2 cucharadas de aceite de coco. Hornea a 200 ºC y agrégala al caldo depurativo.
Esta sopa de brócoli y aguacate es una receta versátil, nutritiva y deliciosa que puede disfrutarse durante todo el año. Su facilidad de preparación y sus beneficios para la salud la convierten en una opción ideal para cualquier comida. ¡Prueba esta receta y siente la diferencia en tu bienestar!
Beneficios del brócoli y aguacate
El brócoli y el aguacate son dos superalimentos que, cuando se combinan, ofrecen un cóctel de beneficios para la salud. Desde mejorar la digestión hasta fortalecer el sistema inmunológico, estos vegetales son una excelente adición a cualquier dieta. A continuación, exploraremos los increíbles beneficios del brócoli y el aguacate, y por qué deberías incluirlos en tu alimentación diaria.
Brócoli: un superalimento verde
Alto contenido en nutrientes. El brócoli es una fuente rica en vitaminas y minerales esenciales. Contiene vitamina C, vitamina K, ácido fólico, potasio y fibra. Estos nutrientes son fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo y ayudan a mantener una salud óptima.
Propiedades antioxidantes. El brócoli está cargado de antioxidantes como el sulforafano, que ayudan a combatir los radicales libres y a reducir el estrés oxidativo en las células. Esto puede disminuir el riesgo de enfermedades crónicas y retrasar el proceso de envejecimiento.
Mejora la digestión. Gracias a su alto contenido en fibra, el brócoli ayuda a mejorar la digestión y a prevenir el estreñimiento. La fibra también promueve una microbiota intestinal saludable, lo que es crucial para el sistema inmunológico y la salud en general.
Refuerza el sistema inmunológico. El brócoli contiene vitamina C y otros compuestos bioactivos que fortalecen el sistema inmunológico. Consumir brócoli regularmente puede ayudarte a combatir infecciones y a mantenerte saludable.
Aguacate: la fruta milagrosa
Grasas saludables. El aguacate es conocido por su alto contenido en grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para el corazón. Estas grasas ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y a aumentar el colesterol bueno (HDL), mejorando así la salud cardiovascular.
Vitaminas y minerales esenciales. El aguacate es una excelente fuente de vitaminas E, K, C, B5 y B6, así como de potasio. Estos nutrientes son esenciales para la función celular, la coagulación de la sangre y el mantenimiento de la piel y el cabello saludables.
Propiedades antiinflamatorias. El aguacate contiene antioxidantes y compuestos antiinflamatorios como la luteína y la zeaxantina, que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto puede ser beneficioso para personas con enfermedades inflamatorias crónicas.
Beneficios para la piel. El aguacate es rico en vitamina E y otros antioxidantes que ayudan a mantener la piel hidratada y protegida contra el daño causado por los radicales libres. Esto puede resultar en una piel más suave, hidratada y de aspecto más joven.
La combinación perfecta: brócoli y aguacate
Mejora la salud digestiva. La fibra del brócoli combinada con las grasas saludables del aguacate puede mejorar significativamente la digestión. Esta combinación ayuda a mantener el sistema digestivo en buen funcionamiento y a promover una microbiota intestinal saludable.
Potencia la salud cardiovascular. El brócoli y el aguacate juntos ofrecen una mezcla poderosa de nutrientes que apoyan la salud del corazón. La fibra del brócoli y las grasas saludables del aguacate trabajan juntas para reducir el colesterol malo y mejorar la salud cardiovascular.
Aumenta la inmunidad. La combinación de vitamina C del brócoli y vitamina E del aguacate refuerza el sistema inmunológico. Estos antioxidantes trabajan en conjunto para proteger al cuerpo contra enfermedades e infecciones.
Propiedades antienvejecimiento. Los antioxidantes presentes en ambos alimentos ayudan a combatir el estrés oxidativo y a reducir los signos del envejecimiento. Consumir brócoli y aguacate regularmente puede ayudarte a mantener una piel más joven y a mejorar la salud celular.
No esperes más para desintoxicar tu organismo
Incorporar brócoli y aguacate en tu dieta diaria puede ofrecer una multitud de beneficios para la salud. Desde mejorar la digestión hasta fortalecer el sistema inmunológico y promover una piel saludable, estos superalimentos son una combinación perfecta para una vida más saludable. ¡No esperes más para disfrutar de los beneficios del brócoli y el aguacate!
Dentro del extenso catálogo de Netflix, se encuentran gemas del streaming las cuales no logran conseguir gran difusión, debido a que quedan detrás de diferentes proyectos de la plataforma, los cuales logran resaltar por diferentes ocasiones; una de las principales características de estas gemas, es que suelen esconder grandes historias, que desde su comienzo, logra atrapar a su espectador.
La miniserie francesaEl Bosque, ha logrado conquistar a los usuarios de Netflix de España, todo gracias a su historia, la cual logra jugar con la mente y creencias de los usuarios, los cuales quedan envueltos dentro de una historia repleta de misterios y muertes.
El Bosque: la miniserie policial francesa que logró cautivar la atención de los usuarios de Netflix
Durante el año 2017, la guionista y directora Delinda Jacobs, estrenó en la plataforma de Netflix la miniserie El Bosque, un drama policial de 6 episodios, que gracias a sus misterios y giros de tuerca, lograron conquistar a los fanáticos de las series basadas en un crimen.
A lo largo de la trama de El Bosque, los usuarios de Netflix se adentran en la investigación del detective Gaspard Deker y la policía local Virginie Musso, los cuales trataran de descubrir la verdad detrás del asesinato de una adolescente, que desencadena una seguidilla de asesinatos dentro del pequeño pueblo de Ardenas, provocando que las autoridades del lugar, decidan que todos los habitantes del pueblo sean sospechosos.
Con el pasar de los episodios, el lado oculto de todos los habitantes del pueblo quedarán al descubierto; mientras las investigaciones avanzas, el pasado de una maestra sale a luz, revelando que su vida está marcada por un hecho sobrenatural, el cual provoca que la mujer decida ponerse en el rol de detective y se adentre en solitario en el tétrico bosque, en busca de la verdad.
La fórmula del éxito de El Bosque
Una de las características principales que convierten a El Bosque en un infaltable de Netflix, es su historia, la cual logra acaparar la atención de los espectadores con un juego de detectives bien desarrollado, el cual se irá modificando con el paso de los episodios y con el descubrimiento de nuevas pistas, las cuales cambian el rumbo de la investigación.
Por otro lado, la crítica especializada del Mundo quedó cautivada con los elementos de terror utilizados a lo largo de la miniserie, los cuales fueron considerados como “elemento más elegantes y sutiles” que los utilizados en los grandes proyectos hollywoodenses del mismo género, logrando generar miedo e intriga, sin la necesidad de recaer en los recursos más clichés. Por último, el trabajo de escritura de guion es uno de los elementos más Alabados, siendo este considerado como un trabajo sólido, el cual no deja margen a una continuación, pero que logra llenar de incertidumbre al espectador.
Estamos oficialmente en el tercer trimestre del año, y no queda mucho para que este 2024 termine lleno de acontecimientos y de rendimientos interesantes en el mercado de criptomonedas. No es exagerado empezar a pensar desde ya, en cuáles serán las inversiones que debes considerar para tener un 2025 próspero. Afortunadamente en este año hemos visto como el mercado de criptomonedas se ha diversificado a tal punto que hemos visto a las memecoins posicionarse como proyectos serios, y a la inteligencia artificial, ganándose el interés de los inversores institucionales.
Si definitivamente ya estás listo para invertir en criptos, a continuación te presentaremos tres sugerencias que prometen ser de las más rendidoras para el próximo año. Ten en cuenta que nuestros consejos están basados en la utilidad de estos proyectos, así como en observaciones de expertos y traders que están analizando el mercado para inversiones a largo plazo.
Inversiones de criptomonedas que generarán miles de euros en 2025
Está de más decirlo, pero obviamente el Bitcoin y el Ethereum serán las criptomonedas que debería encabezar tu estrategia de mercado para el 2025, pues son los proyectos más consolidados y tienen ETF cotizando actualmente en las inversiones institucionales. También deberías poner sobre tu mesa de análisis a solana, que sin duda alguna está lista para destronar a BNB como la tercera criptomoneda más importante en capitalización de mercado.
No obstante, de los tres proyectos que te recomendaremos que no puedes dejar de lado está Render, el cual pertenece al gremio de las criptomonedas basadas en inteligencia artificial. La función de este proyecto es descentralizar y democratizar la renderización 3D. Lo mejor de todo es que utiliza tecnología blockchain para conectar artistas y estudios que necesitan potencia de renderización con mineros que tienen GPU disponibles para alquilar.
Nuestra segunda propuesta de inversión es TAO, una y tu manera también conocida como Bittensor, el cual consiste en un proyecto de computación en la nube descentralizada que tiene como objetivo crear una red global de computadoras para compartir y monetizar el poder de procesamiento. Cabe destacar que el token es utilizado para recompensar a los usuarios por contribuir con su poder de procesamiento en la red.
APTOS es nuestra última recomendación para ti, y se trata de una blockchain de capa 1 con enfoque, la seguridad y la escalabilidad. Su enfoque está en la seguridad, escalabilidad y experiencia de usuario. Además, tiene un alto potencial para ser utilizada en aplicaciones de finanzas descentralizadas, mercados de tokens no fungibles, es decir, NFTs y por supuesto juegos blockchain.
¿Te imaginas un tsunami azotando las costas españolas? Aunque parezca sacado de una película de desastre, la ciencia nos advierte que no es una fantasía. En este artículo, te revelamos la fecha prevista para este impactante fenómeno natural y cómo se están preparando las autoridades. Descubre los detalles de los estudios científicos que apuntan a esta alarmante predicción y lo que puedes hacer para estar preparado. ¡No te lo pierdas! Sigue leyendo para conocer toda la información crucial y estar al tanto de este posible acontecimiento que podría cambiar la historia de nuestro país.
El cambio climático ha hecho el peligro de tsunami en España una realidad inminente
El cambio climático no solo está afectando el clima global, sino que también está aumentando el riesgo de tsunamis en regiones previamente consideradas seguras. España, y en particular el Mediterráneo, se encuentra cada vez más en la línea de peligro. Los científicos advierten que el impacto del calentamiento global está intensificando las condiciones que podrían desencadenar un tsunami, haciendo que este peligro sea una realidad inminente.
Un estudio reciente titulado ‘Probabilistic Tsunami in the Mediterranean Sea’ destaca que el mar de Alborán, una de las zonas con mayor actividad sísmica en España, representa una amenaza significativa. Esta área, que conecta directamente con el Mediterráneo, podría ser el epicentro de maremotos que afectarían extensas zonas costeras, desde Valencia hasta Málaga, incluyendo las Islas Baleares.
Las posibles causas
Los expertos señalan que el aumento de la temperatura del mar y los cambios en las corrientes oceánicas están contribuyendo a la inestabilidad geológica en el mar de Alborán. Estos factores, combinados con la actividad sísmica natural de la región, elevan considerablemente la probabilidad de un tsunami.
Las autoridades y comunidades locales están comenzando a tomar medidas preventivas ante esta nueva realidad. La implementación de sistemas de alerta temprana, la construcción de infraestructuras resistentes y la educación de la población sobre cómo actuar en caso de un tsunami son pasos cruciales para minimizar los posibles daños.
La amenaza de un tsunami en el Mediterráneo español es un recordatorio urgente de los impactos del cambio climático. La colaboración entre científicos, gobiernos y ciudadanos es esencial para prepararse adecuadamente y proteger vidas y propiedades. Mantente informado sobre las últimas investigaciones y medidas de seguridad para estar preparado ante esta potencial amenaza natural.
Averroes: la falla marina cerca de la Isla de Alborán y su potencial tsunamigénico
En las profundidades del Mediterráneo, cerca de la isla de Alborán, se encuentra una falla marina conocida como Averroes. Esta estructura geológica es de tamaño considerable y presenta una actividad sísmica diversa, lo que le confiere una capacidad desigual para generar terremotos. Las olas provocadas por la falla Averroes pueden alcanzar hasta seis metros de altura y tardarían entre 21 y 35 minutos en llegar a las costas cercanas, lo que subraya el peligro inminente que representa para la región.
Además de la amenaza de la falla Averroes, un tsunami generado cerca del cabo de San Vicente podría impactar las costas de Cádiz en tan solo 40 minutos. Esta rapidez deja poco margen para la evacuación y pone de relieve la necesidad de sistemas de alerta temprana y preparación comunitaria.
Hay posibilidades de tsunamis con tiempo de llegada mayor
Los tsunamis más lejanos, como aquellos originados en el sur de Italia o en las islas Azores, tendrían un tiempo de llegada mayor, lo que proporciona una ventana adicional para la reacción y la puesta en marcha de medidas preventivas. Sin embargo, la distancia no reduce la gravedad del impacto potencial sobre las costas españolas.
La costa atlántica de España, conocida como Mare Nostrum, incluyendo áreas como Cádiz y Huelva, también enfrenta una alta probabilidad de ser afectada por tsunamis. Esta región, con una larga historia de actividad sísmica y vulnerabilidad a fenómenos marinos, debe permanecer vigilante y bien preparada.
Hay que estar prevenidos y preparados
El conocimiento de estas amenazas es crucial para la seguridad y la protección de las comunidades costeras. La implementación de planes de emergencia, la educación pública sobre los riesgos y las respuestas adecuadas, y el desarrollo de infraestructuras resilientes son esenciales para mitigar los impactos de un posible tsunami.
Mantente informado y participa activamente en las iniciativas de prevención y preparación. La cooperación entre científicos, autoridades y ciudadanos es vital para proteger vidas y propiedades ante la amenaza real de un tsunami en las costas españolas.
¿Cuándo llega el tsunami a España?
La amenaza de un tsunami en España es una preocupación creciente, y la Comisión Intergubernamental de los Océanos ha emitido advertencias claras al respecto. Según esta comisión, existe una probabilidad del 100% de que un tsunami que supere un metro de altura impacte el lado del Mediterráneo durante los próximos 30 años. Esta alarmante predicción subraya la necesidad de estar preparados y alerta ante este fenómeno natural inminente.
Las costas mediterráneas de España, que incluyen regiones densamente pobladas y turísticas como Valencia, Barcelona y las Islas Baleares, están en la línea directa de esta amenaza. La actividad sísmica en áreas como el mar de Alborán, combinada con los efectos del cambio climático, incrementa la vulnerabilidad de estas zonas. Un tsunami de más de un metro de altura puede causar daños significativos, afectar infraestructuras y poner en riesgo vidas humanas.
La situación en el Atlántico no es mejor
Por otro lado, la situación en el Atlántico presenta un riesgo diferente. En el área de Cádiz, la probabilidad de un tsunami en los próximos 50 años es del 10%. Aunque esta cifra es menor en comparación con el Mediterráneo, no debe ser subestimada. Cádiz y Huelva, situadas en la costa atlántica, también deben prepararse para la posibilidad de este tipo de evento.
Para hacer frente a estos riesgos, es crucial que las autoridades implementen sistemas de alerta temprana eficaces y realicen campañas de concienciación pública. La población debe conocer las rutas de evacuación y los puntos seguros en caso de emergencia. Además, las infraestructuras costeras deben ser adaptadas y reforzadas para resistir los posibles impactos de un tsunami.
El conocimiento y la preparación son nuestras mejores herramientas para enfrentar la inevitable llegada de un tsunami a España. Mantente informado sobre las actualizaciones y recomendaciones de las autoridades y participa en los esfuerzos de prevención y educación. Solo con una comunidad bien preparada podremos minimizar los daños y proteger nuestras costas frente a esta amenaza natural.
Un plan de contingencia para enfrentar tsunamis en España
Ante la creciente amenaza de tsunamis en las zonas costeras de España, el Plan Estatal de Protección Civil ante el Riesgo de Maremotos se ha implementado como una medida crucial para garantizar la seguridad y protección de la población. Este plan abarca un conjunto de estrategias y herramientas diseñadas para enfrentar y mitigar los efectos devastadores de un tsunami.
Una de las principales características del plan es el sistema de alertas tempranas, que permite la rápida identificación y notificación de terremotos submarinos. Este sistema es esencial para asegurar una respuesta eficaz y oportuna tanto de las autoridades como de la población. Gracias a la tecnología avanzada y la vigilancia constante, se puede activar un protocolo de emergencia en cuestión de minutos, proporcionando a las personas el tiempo necesario para evacuar y ponerse a salvo.
El plan incluye otros aspectos
El plan también incluye una evaluación y clasificación de las áreas costeras según su vulnerabilidad. La cornisa cantábrica se identifica como una zona de menor riesgo, mientras que las Islas Canarias y la vertiente occidental de Andalucía son consideradas áreas de mayor riesgo. En estas regiones, las olas provocadas por un tsunami podrían alcanzar hasta ocho metros de altura, lo que subraya la necesidad de medidas de precaución específicas.
Cada región cuenta con medidas específicas adaptadas a sus características particulares. Por ejemplo, en las Islas Canarias, se han desarrollado rutas de evacuación y puntos de encuentro seguros debido a la alta probabilidad detsunamis. En Andalucía occidental, se han reforzado las infraestructuras costeras para resistir posibles impactos y se han implementado simulacros regulares para mantener a la población preparada.
Es necesario educar a la población
La educación y preparación de la población son componentes fundamentales del plan. Se realizan campañas informativas para enseñar a los residentes y turistas sobre los signos de un tsunami y las acciones a tomar en caso de emergencia. La colaboración entre las autoridades locales y la comunidad es esencial para garantizar que todos estén bien informados y preparados para actuar rápidamente.
El Plan Estatal de Protección Civil ante el Riesgo de Maremotos es un ejemplo de cómo la planificación y la preparación pueden salvar vidas. Mantente informado y participa en las actividades de educación y simulacros en tu área. Juntos, podemos enfrentar esta amenaza natural con confianza y seguridad.
Cortarse las uñas puede parecer una tarea sencilla, pero la realidad es que existen técnicas específicas que pueden marcar la diferencia entre unos pies sanos y unos problemas recurrentes. Si bien la mayoría de nosotros lo hemos estado haciendo durante años, es posible que hayamos estado cometiendo errores que pueden tener consecuencias a largo plazo.
En este artículo, exploraremos los pasos correctos para cortarlas de una manera que no solo sea estéticamente agradable, sino que también ayude a prevenir problemas como uñas encarnadas, infecciones y otras molestias. Aprende a dominar esta habilidad esencial para el cuidado de tus pies y disfruta de la comodidad y la salud que se deriva de ello.
¿REALMENTE SABES CÓMO CORTARTE LAS UÑAS?
Lo primero que debes tener en cuenta es la forma de la uña. Es importante que las uñas no sean redondeadas, sino que tengan un corte cuadrado. Al mantener una forma cuadrada, se evita que las uñas se encarnen y se reduce el riesgo de infecciones. Recuerda que es esencial cuidar este aspecto clave para gozar de unos pies saludables.
Además, es crucial dejar un pequeño espacio sin cortar. No cortes demasiado cerca del borde, ya que esto puede dañar y generar problemas posteriores, como dolor e incluso complicaciones que requieran la extracción parcial o total de la uña. También es recomendable que revises el tipo de calzado que utilizas, puesto que, uno muy ajustado puede contribuir a la aparición de hongos y la posibilidad de que se encarnen con más facilidad.
Otra técnica importante es la de los diabéticos. Las personas con diabetes deben tener especial cuidado al cortarse las uñas, ya que cualquier error puede derivar en complicaciones graves, como problemas de pie diabético. Es fundamental seguir los pasos adecuados y, si es necesario, buscar la ayuda de un profesional de la salud.
Por último, recuerda que si has tenido problemas recurrentes con uñas encarnadas o infecciones, es mejor que confíes en un experto. Si tienes algún tipo de molestia concurrente, un podólogo podrá orientarte sobre la mejor manera de cuidar tus uñas y evitar que estos problemas se repitan.
Cortarse las uñas correctamente puede parecer una tarea sencilla, pero los detalles marcan la diferencia entre unos pies sanos y problemas recurrentes. Sigue los pasos adecuados, mantén una forma cuadrada en tus uñas y deja un pequeño espacio sin cortar. Presta especial atención si tienes diabetes y, en caso de problemas persistentes, no dudes en consultar a un experto. Tus pies te lo agradecerán.
¿El talco? ¿Algo que nos parecía inócuo? Nos parece increíble. La reciente alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha generado preocupación a nivel global: el uso de talco podría aumentar el riesgo de cáncer. Este anuncio ha puesto en el centro de atención un producto comúnmente utilizado en muchos hogares, abriendo un debate sobre su seguridad y los posibles efectos adversos para la salud. En este post, exploraremos en detalle la advertencia de la OMS, los estudios científicos detrás de esta afirmación y lo que los consumidores deben saber para protegerse. Descubre toda la información crucial sobre este importante tema de salud pública y toma decisiones informadas para el bienestar de tu familia.
Numerosos estudios señalan un incremento de los casos de cáncer de ovarios cuando el talco se usa en la región perineal
En los últimos años, una creciente cantidad de estudios científicos ha revelado una preocupante relación entre el uso de polvos de talco en la región perineal y un aumento en los casos de cáncer de ovarios. Investigaciones detalladas han analizado los hábitos de uso de este polvo entre las mujeres y han encontrado un patrón alarmante: aquellas que utilizan regularmente estos productos en la zona genital presentan un mayor riesgo de desarrollar esta forma de cáncer.
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y su clasificación del talco
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha dado un paso importante en la evaluación de los riesgos asociados con el talco. Recientemente, la IARC ha clasificado el talco como «probablemente cancerígeno para los humanos» cuando se usa en la región perineal. Esta clasificación se basa en una revisión exhaustiva de la evidencia disponible y subraya la necesidad de mayor precaución y conciencia entre los consumidores.
Y está en productos cosméticos y para bebés
El talco es un mineral natural que se encuentra en muchos productos de uso cotidiano, desde cosméticos hasta polvos para bebés. Su capacidad para absorber la humedad y reducir la fricción lo ha hecho popular durante décadas. Sin embargo, con la nueva evidencia sobre sus posibles riesgos, es crucial que los usuarios reconsideren su uso, especialmente en áreas sensibles del cuerpo.
Diversos estudios han documentado el vínculo entre el uso de este polvo en la región perineal y el cáncer de ovarios. Estos estudios sugieren que las partículas de talco pueden viajar a través del tracto reproductivo femenino y llegar a los ovarios, donde podrían causar inflamación y, eventualmente, contribuir al desarrollo de células cancerosas. Aunque la ciencia continúa investigando este mecanismo, la correlación observada ha sido suficiente para generar preocupación y acción por parte de las autoridades de salud.
Recomendaciones para los consumidores
Ante esta alerta, es recomendable que los consumidores reconsideren el uso de productos que contengan este polvo, especialmente en áreas íntimas. Optar por alternativas libres de este polvo puede ser una medida preventiva eficaz. Además, estar informado y leer las etiquetas de los productos es esencial para tomar decisiones de compra seguras.
En conclusión, la reciente alerta de la OMS y los hallazgos de numerosos estudios subrayan la importancia de evaluar cuidadosamente el uso de este polvo en nuestra vida diaria. Proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos debe ser una prioridad, y estar bien informados es el primer paso hacia la prevención.
Los resultados de los estudios
Según el análisis realizado por 29 expertos internacionales, y del que se hace eco Efe, numerosos estudios apuntan un incremento de los casos de cáncer de ovarios en mujeres cuando estos polvos son usados en la región perineal (pubis y ano)
Un reciente análisis exhaustivo, llevado a cabo por un grupo de 29 expertos internacionales de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), ha generado una creciente preocupación en la comunidad científica y entre los consumidores. Este análisis, difundido por la agencia de noticias Efe, revela que numerosos estudios han encontrado una asociación significativa entre el uso de polvos en la región perineal (pubis y ano) y un aumento en los casos de cáncer de ovarios en mujeres.
El talco y su clasificación como «probablemente cancerígeno»
La IARC, que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha reevaluado la seguridad del polvo a la luz de estos hallazgos. Como resultado, el talco ha sido clasificado en el segundo nivel más alto de probabilidades de causar cáncer, identificado como «probablemente cancerígeno para los humanos». Esta nueva clasificación refleja la preocupación sobre los efectos a largo plazo del uso del talco en áreas sensibles del cuerpo y destaca la necesidad de una mayor precaución.
La revisión realizada por los expertos incluye una amplia gama de estudios epidemiológicos que han documentado la relación entre el uso de talco en la región perineal y el cáncer de ovarios. Estos estudios sugieren que las partículas de talco pueden migrar a través del tracto reproductivo femenino, alcanzando los ovarios y potencialmente causando inflamación y mutaciones celulares que pueden llevar al cáncer. La evidencia acumulada ha sido suficiente para justificar la nueva clasificaciónde riesgo y ha impulsado a las autoridades de salud a emitir advertencias claras al público.
Impacto de este polvo en productos cosméticos y para bebés
El talco ha sido un ingrediente común en muchos productos cosméticos y de cuidado personal, incluidos los polvos para bebés. Su capacidad para absorber la humedad y reducir la fricción ha sido apreciada durante décadas. Sin embargo, con la creciente evidencia de sus posibles riesgos, es crucial que los consumidores reconsideren su uso, especialmente en áreas íntimas del cuerpo. La industria también enfrenta el desafío de reformular productos y ofrecer alternativas más seguras.
Ante estos hallazgos, los expertos recomiendan a los consumidores que revisen cuidadosamente las etiquetas de los productos y consideren opciones libres de talco, especialmente para el cuidado de áreas sensibles. La información y la precaución son esenciales para proteger la salud personal y la de los seres queridos.
Evidencias limitadas en humanos pero suficientes en estudios con animales
A pesar de que las evidencias de cáncer de ovario relacionadas con el uso de talco en humanos son calificadas como «limitadas», los expertos destacan que hay pruebas «suficientes» de la generación de tumores en experimentos realizados con animales. Estos hallazgos han sido fundamentales para evaluar el riesgo potencial de este polvo y su impacto en la salud. Los estudios en animales han demostrado que el polvo puede inducir la formación de tumores, lo que refuerza la necesidad de precaución en su uso.
Además de los estudios en animales, los investigadores han encontrado «fuertes» evidencias de que el polvo muestra características fundamentales de carcinógenos en células humanas primarias y en sistemas experimentales. Esto significa que, en entornos controlados de laboratorio, el talco ha demostrado comportamientos que son típicos de sustancias cancerígenas, como la capacidad de causar mutaciones y promover la proliferación celular anormal. Estos resultados subrayan la potencial peligrosidad del talco cuando se utiliza en productos de consumo, especialmente en áreas sensibles del cuerpo.
Riesgo de contaminación con asbestos
Otro aspecto crítico que aumenta el riesgo asociado con el talco es su posible contaminación con asbestos, una sustancia ampliamente reconocida como cancerígena. Durante el proceso de extracción y producción del talco, puede haber contaminación con fibras de asbestos, lo cual es peligroso tanto para los trabajadores en la industria como para los consumidores finales. La inhalación o el contacto con asbestos puede causar serios problemas de salud, incluyendo cáncer de pulmón y mesotelioma, además del riesgo de cáncer de ovarios.
La posible contaminación del talco con asbestos representa un riesgo significativo para la salud pública. Los trabajadores involucrados en la producción y manipulación del talco están en mayor riesgo debido a la exposición directa y prolongada. Sin embargo, la población general también puede estar expuesta a estos peligros a través del uso de productos de talco contaminados. Es crucial que se implementen y se cumplan estrictas regulaciones y controles de calidad para minimizar estos riesgos.
Recomendaciones y precauciones para los consumidores
Dada la evidencia y los riesgos potenciales asociados con este polvo, es recomendable que los consumidores estén informados y tomen decisiones conscientes sobre los productos que utilizan. Optar por productos que no contengan talco o que estén claramente etiquetados como libres de asbestos puede ser una medida preventiva importante. Además, mantenerse informado sobre las últimas investigaciones y alertas de salud puede ayudar a protegerse a uno mismo y a su familia.
Aunque las evidencias de cáncer de ovario en humanos son limitadas, las pruebas en animales y en sistemas experimentales sugieren que el talco tiene propiedades carcinogénicas. La posible contaminación con asbestos agrava aún más el riesgo, haciendo esencial que los consumidores y trabajadores estén alerta y tomen medidas preventivas para evitar la exposición. La salud y la seguridad deben ser siempre la prioridad, y estar bien informados es el primer paso hacia la protección.
Tras su participación dentro de la serie nacional Amar en tiempos revueltos, Gonzalo Ramos se ha convertido en uno de los actores españoles más exitosos de la industria, el cual promete tener un gran futuro dentro del mundo del entretenimiento.
Luego de participar en diferentes ficciones, durante el año 2020, se estrenaba en los mejores cines del país la película Reflejos, el cual fue considerado como uno de los retos actorales más extremos de Gonzalo Ramos, donde para conseguir que su papel sea perfecto, el actor decidió transformar su cuerpo y poner en riego su vida.
Reflejo: la película que logró llevar al límite a Gonzalo Ramos
A mediados del año 2020, Gonzalo Ramos protagonizó la película Reflejo, la cual fue un gran desafío actoral y personal, pues el actor, para lograr interpretar a la perfección a su personaje, debió perder más de 22 kilos; además de su cambio estético, el actor debió soportar pésimas condiciones climáticas durante el rodaje y grandes periodos de tiempo de maquillaje, el cual lograba transformar su imagen por completo, gracias a la utilización de pelucas y cremas faciales.
Tras su estreno, Gonzalo Ramos le ha confesado que a sus fanáticos que durante el rodaje del film, consideró la idea de alejarse del proyecto, pues debía realizar un trabo muy duro para mantenerse en pie durante los largos días de filmación, donde durante las tardes, no lograba juntar las fuerzas necesarias para seguir adelante y debía ser asistido por especialistas.
A pesar de no pasar buenos momentos durante el rodaje o en su vida privada, como consecuencia de su seria perdida de peso, Gonzalo Ramos ha confesado que se sentirá orgulloso de por vida, por el resultado final que obtuvo su duro trabajo de interpretación: “Fue una barbaridad rodarla, porque bajé hasta 22 kilos para el personaje y fue la cosa más extrema que he hecho en mi vida. Y bueno, la verdad es que estoy muy orgulloso de que lo sacáramos adelante, con un equipo pequeño. Pero el resultado es una barbaridad”.
Las celebridades españolas que pusieron en riesgo sus vidas por el éxito
Dentro de la larga lista de actores españoles, se encuentra un apartado donde se encuentran celebridades, las cuales al mejor estilo de Gonzalo Ramos, pusieron en riesgo su salud para lograr adentrarse en un personaje; el caso más extremo es el de Mario Casas, que para su papel dentro del film El fotógrafo de Mauthausen, tuvo que adentrarse en una estricta y tortuosa dieta, para lograr bajar más de 10 kilos y quedar casi en estado esquelético.
Por otro lado, se encuentra el caso de Antonio de la Torre, que a diferencia de sus compañeros de la industria, debió lograr un fin totalmente diferente; para lograr quedarse con el papel principal dentro de la películaGordos, el actor rompió sus buenos hábitos alimenticios, para aumentar más de 30 kilos, lo que le trajo serias consecuencias médicas, que hasta el día de hoy, aún logran atormentarlo.
MERCA2 ha hablado en exclusiva con el Director de operaciones customer service de Just Eat España, Antonio Barranco, sobre la operativa del delivery danés ante los problemas de operativa o pérdida de pedidos. En este caso, Just Eat cuenta con un servicio de atención al cliente para atender las consultas que les llegan por chat (a través de la propia aplicación), mail, y teléfono.
La empresa danesa cuenta con 100 tipos de comida en la plataforma, que ya suma más de 29.000 socios conectados. La compañía incluye más de 100 grandes marcas de restauración y tiene presencia en 2.800 municipios de España, cubriendo un 95% del territorio. Su objetivo principal es conseguir que los usuarios de su app y web disfruten de la experiencia de poder elegir entre una amplia variedad de opciones y desde cualquier lugar.
Si nos centramos en la facturación de Just Eat, el 17 de abril presentaron sus resultados fiscales del primer trimestre de 2024, donde sufrieron una caída en ventas, y también en acciones, con una de las mayores caídas, de un 6%. No obstante, siguen trabajando para crecer en cuanto a sectores, y para poder cubrir todas las necesidades de los clientes.
Director de operaciones customer service de Just Eat España, Antonio Barranco.
LA ATENCIÓN AL CLIENTE: CLAVE EN LAS OPERACIONES DE JUST EAT
En este contexto, el delivery sigue en auge y son muchos los consumidores que eligen esta opción cuando no les apetece cocinar. No obstante, en el delivery es muy importante la parte de los repartidores, que son los encargados de qué el cliente reciba su pedido. Cuando hablamos de delivery aquí entra el factor humano, y es que algunas veces se pueden retrasar por la lluvia, o porque el restaurante no tiene listo el pedido.
Pero, la reputación de un negocio online, como es en este caso Just Eat, depende en gran medida de la calidad de su servicio al cliente. Un pedido perdido, una entrega tardía o un problema con la comida pueden generar un impacto negativo considerable, afectando tanto a la satisfacción del usuario como a las cifras de ventas. «Para llevar a cabo la mejor atención al cliente, todo el proceso es gestionado por los empleados», señala Barranco.
LA PRIORIDAD DE JUST EAT ES CUBRIR TODAS LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES Y DAR UN BUEN SERVICIO
En este caso, los pasos que debe realizar un consumidor cuando ocurre alguna complicación en la plataforma de Just Eat, como bien indica Antonio Barranco, «tanto en la web como desde la app, el usuario puede encontrar un apartado para consultas donde se explican detalladamente los pasos a seguir en caso de que surjan incidencias con su pedido. Cuando se inicia la consulta, el personal de servicio al cliente acompaña y guía al cliente en su consulta».
«En Just Eat es difícil perder el rastro de un pedido, ya que quedan registrados en nuestro sistema. En el caso de que surja un problema operativo, nuestro protocolo permite averiguar qué es lo que ha podido ocurrir, gracias al número de pedido. En el caso de que el pedido venga de un restaurante con reparto propio, contamos con el propio restaurante para hacer el seguimiento», concreta el director de operaciones de Just Eat.
Un repartidor de Just Eat.
No obstante, cuando se trata de pedidos que operan desde la propia compañía de delivery danesa, como puede ser el propio supermercado de Just Eat, la gestión la realizan directamente con su propio servicio de atención al cliente. Hay que hacer hincapié en qué el servicio de atención al cliente de Just Eat está disponible para ayudar al cliente en una amplia selección de problemas.
EL CONTROL DE JUST EAT EN CUANTO A LOS PEDIDOS Y LOS REPARTIDORES
«A pesar del gran volumen de pedidos y repartidores que intervienen en el proceso de entrega de pedidos, los casos en los que un repartidor se quede con el pedido son excepcionales. Adicionalmente, en el desafortunado caso, que algún repartidor se quede con un pedido, el incidente será fácilmente localizable e internamente se tomarán las medidas necesarias», concreta, Antonio ante la preocupación de los clientes cuando piden por alguna de las aplicaciones de delivery de qué se puedan quedar sin su comida.
Bien es cierto, que no todos los restaurantes que están en Just Eat externalizan todo a la plataforma de delivery, hay algunos restaurantes que por decisión prefieren encargarse ellos mismos de algunos procesos como serían los repartidores. Este punto pasa porque si hay alguna incidencia con repartidores que son directamente contratados por el restaurante, estos deberán de gestionar directamente el problema.
Aplicación de Just Eat.
No obstante, si el repartidor forma parte de la flota de JustEatTakeaway.com, el incidente se reportará a sus superiores para investigarlo y tomar las acciones sancionadoras que correspondan. «En todos los casos en los que pueda haber sospecha se hace un análisis detallado de cada caso», señala Barranco ante las situaciones que complican realizar un buen trabajo.
LOS REPARTIDORES DE JUST EAT DEBEN RESPONDER A LAS ÓRDENES, GUÍAS Y PROTOCOLOS DE GESTIÓN Y SEGUIMIENTO ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA
Por otro lado, muchas veces el cliente decide cancelar el pedido o a causa de un error informático se pierden los datos, y eso provoca confusión en los repartidores, restaurantes, y el propio cliente. Por ejemplo, hay situaciones en las que el cliente realiza la cancelación del pedido en el trayecto una vez el repartidor ha recogido el pedido, pero aún no ha llegado a casa del cliente. En estos casos el pedido no es entregado al cliente, y hay establecimientos a los que los repartidores de Just Eat devuelven los pedidos, pero otros por protocolo prefieren no recibirlos.
Por supuesto, cuando se pierden los pedidos o hay algún problema en la operativa y el cliente se pone en contacto con atención al cliente de Just Eat, desde la plataforma danesa evalúan de forma individual el caso. «Si se da un error en la operativa, lo primero que hacemos es disculparnos por el servicio, y si procede, se realiza el reembolso. En casos excepcionales, la compañía aporta un dinero extra para que el cliente pueda utilizar en su próximo pedido», explica el director de operaciones del delivery danés.
EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY RIDER INFLUYE EN EL CONTROL DE LOS REPARTIDORES
En este sentido, hay que recordar que Just Eat es de las pocas compañías de delivery que siguen de manera total la ‘Ley Rider‘, es decir, uno de los puntos es que sus trabajadores están bajo un contrato y no son autónomos. Siguiendo esta línea, MERCA2 ha preguntado a Antonio si es más fácil rastrear un pedido al tener a los repartidores bajo un contrato.
«Cuando el reparto lo realiza personal contratado, los repartidores deben responder a las órdenes, guías y protocolos de gestión y seguimiento establecidos por la empresa. Si el reparto lo realiza un repartidor no empleado, es él el único responsable de organizar su trabajo con total libertad para la toma de decisiones, incluido la cancelación del envío. No debería de haber ni directrices, ni guías, ni órdenes, ni seguimiento alguno del repartidor por parte de la plataforma, de haberlo estamos ante presuntos casos de falsos autónomos», indica Antonio.
La trazabilidad del proceso y la gestión posterior del mismo, es mucho más clara y cuenta con garantías cuando los repartidores están empleados. Por otro lado, igualmente, al contratar a los repartidores Just Eat se asegura que estos vayan perfectamente uniformados y que sigan los protocolos de limpieza y seguridad alimentaria.
La prioridad actualmente y en estos casos donde se complica la entrega de los pedidos desde Just Eat, su objetivo es dar un buen servicio, tanto al cliente como al establecimiento, y por ello, «contamos con un equipo de profesionales que tanto por teléfono como por mail o chat se encargan de cada uno de los casos y pedidos, dando la atención necesaria», cierra añadiendo Antonio Barranco.
McKinsey ha analizado la historia de los éxitos en bolsa y quiere que todos sepan cuales son las claves para crear empresa, ahora tecnológicas como las llamadas Big Seven, o Siete Magníficas, que alcancen los primeros puestos en la bolsa a nivel mundial. Las Siete Magníficas son empresas tecnológicas, en general: Alphabet (Google), Amazon, Apple, Meta Platforms (Facebook e Instagram), Microsoft, Nvidia y Tesla, la empresa automovilística de tecnología avanzada creada y dirigida por el excéntrico multimillonario Elon Musk.
La reconocida consultora quiere ir más allá de los «simpáticos» nombres que reciben este tipo de empresas, aunque por ello no deja de poner otro ejemplo más de éxito en bolsa y calificativos cariñosos que los inversores deciden adjudicar por ello a sus adoradas empresas generadoras de riqueza. Así nombra a las también entrañables Granolas, «un grupo de empresas europeas, son más variadas: GSK, Roche, ASML, Nestlé, Novartis, Novo Nordisk, L’Oréal, LVMH, AstraZeneca, SAP y Sanofi», y nos recuerdan que esto de calificar y agrupar a las más ricas no es de ahora.
Ya en en los años 60, «teníamos el Nifty 50; en la década de 2010, teníamos las FAANG», y explican que los apodos simpáticos «son un fenómeno del mercado alcista; algunos dirían que son una clara señal de una burbuja» aunque estos consultores declinan opinar sobre esta cuestión en relación a las Siete magníficas.
McKinsey pone de ejemplo de trayectoria a Nvidia, «cuya visión en software y chips la ha llevado a la cima del mundo de la IA», y a Apple, porque «el cuidado que ha hecho Apple del ecosistema del iPhone es algo legendario«. Según la consultora, las empresas que logran desarrollar este tipo de capacidades distintivas aprovechan seis elementos: visión, empleados, cultura, tecnología, estructura organizacional y rutinas, lo que en la consultora llaman «enfoque vector», tras haber observado la evolución de empresas como Amazon, ASML, LVMH, Microsoft, Nestlé, Netflix, Novo Nordisk y otras.
Logos de las ‘Siete Magníficas’, cuya trayectoria de éxito ha sido estudiada por McKinsey.
MCKINSEY Y LAS CLAVES PARA SER MAGNÍFICA
La primera de las claves es la de tener «visión y liderazgo«, por lo que dejan claro que no se debe ser cortoplacista: «Para crear una superpotencia exitosa, las empresas deben articular el valor que esperan crear, no solo el año próximo sino dentro de diez años, y vincularlo con la economía de sus modelos de negocios. también señalan como característica que las empresas de primer nivel «amplían continuamente la capacidad para mantener una ventaja competitiva».
Pone como ejemplo de esta base para estar y mantenerse arriba a LVMH, el gigante francés del lujo, se basa en marcas fundamentales que son a la vez antiguas y prósperas: Louis Vuitton se fundó en 1854 y Moët & Chandon en 1743. En total, la empresa abarca más de 75 marcas distinguidas en sectores que van desde artículos de cuero y moda hasta vinos y licores. «La pátina del paso del tiempo confiere autenticidad y valor intrínseco a sus productos», explican en McKinsey, que apunta como «la empresa promueve su historia y su futuro al mismo tiempo».
También señala el caso de Amazon, que con su objetivo de convertirse en «la empresa más centrada en el cliente, el mejor empleador y el lugar más seguro para trabajar de la Tierra«, se ha convertido en el superpoder de la mayor tienda online del mundo.
La segunda de las claves, según la prestigiosa consultora, son «los empleados«, porque las personas suelen ser la inversión más importante de una organización. «Sin las habilidades adecuadas, las mejores estrategias fracasan», aseguran.
Las empresas líderes «desarrollan programas de desarrollo de habilidades para las personas de toda la organización y, de esa manera, sustentan el conocimiento institucional (por ejemplo, a través de una academia corporativa)». Estas empresas consideran este trabajo como «parte de un plan estratégico de fuerza laboral plurianual que describe las necesidades de talento durante un período de varios años», según indican.
una de las claves son «los empleados», porque las personas suelen ser la inversión más importante de una organización. «Sin las habilidades adecuadas, las mejores estrategias fracasan»
El tercer aspecto a imitar es el de creación de una «cultura y mentalidad», ya que en su investigación, McKinsey ha visto como la salud organizacional es fundamental para el desempeño a largo plazo. «Cuando aspiran a desarrollar una capacidad institucional, las organizaciones a menudo evalúan su salud organizacional y asumen los cambios necesarios para restablecer la cultura para la experimentación y el desarrollo. Estos suelen ser cambios de mentalidad y comportamiento discretos para ayudar a los empleados a adoptar la nueva capacidad en su trabajo diario.
McKinsey pone como ejemplo a Netflix y su revolucionario sistema de gestión de talentos, porque favorece a las personas sobre los procesos, trata a los directivos como adultos responsables y les da la libertad de tomar decisiones sobre sus áreas de negocio». También cuentan como la compañía de streaming «pide a la gente que confíe en la lógica y el sentido común, en lugar de recurrir a políticas» y recompensa a los empleados de alto rendimiento y dice, como es bien sabido, que «el rendimiento adecuado se ve recompensado con una indemnización generosa.
En este aspecto la consultora también destaca la cultura y mentalidad de empresa impregnada entre los suyos de Nestlé, con una cultura empresarial dedicada a encontrar nuevas fuentes de crecimiento, y la de Microsoft, cuyos superpoderes son la excelencia en ingeniería y ventas: «creaba productos que funcionaban y los colocaba en todas partes. Pero la empresa ha cambiado su enfoque en la última década aproximadamente. Su nuevo superpoder es una mentalidad de crecimiento», argumentan.
Y debe ser así cómo acaban funcionando estas grandes corporaciones de mayor éxito, porque Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha puesto este concepto en el centro de su empresa; lo llama «aprenderlo todo versus saberlo todo». «Es una idea poderosa, y vemos ecos de ella en las filosofías de otras empresas tecnológicas; la cultura de la experimentación está por todas partes en Silicon Valley», según inciden desde McKinsey.
TECNOLOGÍA, ORGANIZACIÓN Y RUTINAS
Y llegamos a la cuarta clave del triunfo; «la tecnología«. La consultora advierte en su informe que construir una superpotencia sin tecnología es casi imposible; construir una con tecnología que no esté bien integrada en la empresa es solo un poco más fácil. Cuenta como uno de los ejemplo más claros el de Amazon, que «invirtió mucho en una plataforma de software descentralizada basada en API a las que podían acceder los equipos de toda la empresa. Eso le ayudó a poner en marcha más empresas y a crecer más rápido».
En la década de 2000 fue cuando Amazon se dio cuenta de que no podía crecer muy rápidamente «más allá de los libros y los medios de comunicación si no descentralizaba la plataforma. Y mientras lo hacían, sus líderes se dieron cuenta de que otras empresas tenían el mismo problema». Así que crearon Amazon Web Services (AWS) para ofrecer este tipo de infraestructura a otras. Rotundo éxito.
Otro ejemplo es el de ASML, cuyo superpoder el es liderazgo tecnológico, tanto siendo imprescindibles para la fabricación de semiconductores de Intel, Samsung y TSMC, como consiguiendo mantener su ventaja al ir adquiriendo empresas que mejoraron sus capacidades y ampliaron su línea de productos. Cabe destacar que ASML adquirió Silicon Valley Group en 2001, Brion en 2007, Cymer en 2013 y HMI en 2016. Aún más importante, ASML ha adquirido una participación del 24,9 por ciento en Zeiss SMT, un socio y proveedor importante de la óptica utilizada en equipos de litografía.
La consultora advierte que construir una superpotencia sin tecnología es casi imposible; construir una con tecnología que no esté bien integrada en la empresa es solo un poco más fácil, y pone como ejemplo los casos de amazon y asml
La quinta clave del éxito global es la «organización», según McKinsey, porque para crear una superpotencia empresarial, «las organizaciones deben asegurarse de que sus estructuras organizativas puedan adaptarse y escalar la capacidad». McKinsey pone de ejemplo a Novo Nordisk, la compañía farmacéutica danesa, que se convirtió recientemente en la empresa más valiosa de Europa. La empresa cuenta con una estructura de propiedad única le permite adoptar una perspectiva a largo plazo de las inversiones en I+D y evitar el bullicio de las fluctuaciones del mercado a corto plazo. La empresa es propiedad mayoritariamente de una fundación benéfica, una estructura relativamente común en Escandinavia.
Así, para la consultora, no es solo cuestión de la estructura empresarial, si no de cómo se organizan las responsabilidades. «Nuestra investigación sugiere que las empresas con un enfoque a largo plazo pueden lograr un desempeño superior en ingresos y ganancias, inversión, capitalización de mercado y creación de empleo».
Y el último de los requisitos para ser muy muy grande a nivel global son las «rutinas»: «Las organizaciones deben rediseñar los procesos esenciales para incorporar la capacidad en el funcionamiento de la organización», explican, y añaden que las empresas necesitan repetición de los procesos para adaptarlos o «quemarlos» incluso. También ven especialmente importante, durante el desarrollo de la capacidad de un nuevo proceso, «capacitar a los equipos en la ejecución, porque es lo que puede garantizar una larga vida útil de la nueva capacidad».
En cuestión de rutinas, Amazon es de nuevo un gran ejemplo, porque «tiene cientos de unidades operativas que abarcan una amplia gama de funciones y negocios, como computación en la nube, publicidad, comercio electrónico y optimización de la cadena de suministro. En cada una de ellas, los gerentes se basan en un conjunto común de rutinas repetidas, o «mecanismos», como se los conoce internamente, que determinan cómo se operan en la empresa», explican.
La firma alemana DWS ha elaborado sus perspectivas para el sector inmobiliario de Iberia donde dice que encontrar viviendas a precio asequible es cada vez más difícil
La economía española ha mantenido el impulso a principios de 2024, con una previsión de crecimiento del PIB del 2,2% este año, frente al 0,7% de la zona euro1. El turismo sigue siendo un motor clave del crecimiento en el sector servicios, tanto en España como en Portugal, a pesar de la sequía sostenida en las regiones turísticas clave de Cataluña y Andalucía. Madrid es una de las ciudades más rentables de la Península, con impuestos municipales relativamente bajos y oportunidades de empleo que atraen un crecimiento sostenido de la población e impulsan la demanda inmobiliaria.
El sector de la vivienda asequible en España ha sido una estrategia clave durante un tiempo. Cada vez hay más oportunidades en los mercados inmobiliarios regionales siguiendo el ejemplo de Madrid, donde el suelo se libera a bajo precio para la promoción residencial, a condición de que los alquileres sean inferiores a los del mercado durante un cierto tiempo. El precio de entrada reducido suele compensar el menor flujo de ingresos durante la fase de alquiler regulado.
Aumenta la presión sobre el parque inmobiliario de alquiler existente, tras la retirada de una parte sustancial de la oferta debido a las restricciones impuestas por el Gobierno sobre el aumento de los alquileres. Esto, unido al aumento del número de hogares, ha ejercido una fuerte presión al alza sobre los alquileres. En el último año, el crecimiento interanual fue superior al 6% en Sevilla y al 20% en Valencia2. En este contexto, encontrar viviendas a precio asequible es cada vez más difícil y existe una necesidad acuciante de desarrollar más oferta para el extremo más asequible del mercado.
El alojamiento para estudiantes es otro segmento inmobiliario que necesita desarrollo. Tanto Madrid como Barcelona carecen de suficientes plazas de PBSA (sector de residencias de estudiantes) para acoger al número de estudiantes internacionales. Además, la estrechez de los mercados residenciales en ambas ciudades dificulta la búsqueda de vivienda en el sector privado de alquiler.
A pesar del sentimiento positivo de los inversores hacia las viviendas para estudiantes, en España sigue existiendo una saludable prima de rentabilidad con respecto a las viviendas multifamiliares. Esto se debe en parte a los contratos de arrendamiento relativamente cortos que permiten un descanso durante el verano. Los activos situados en lugares suficientemente céntricos pueden aprovechar esta característica y aumentar sus ingresos alquilando una parte de las habitaciones a turistas. Sin embargo, esta opción no es válida para todos los activos, por lo que hay que ser prudente a la hora de suscribir los ingresos de verano.
INMOBILIARIO: OPORTUNIDADES CAMBIANTES EN LOGÍSTICA
Aunque es probable que los obstáculos estructurales a la oferta impulsen a largo plazo la rentabilidad del mercado logístico barcelonés, existen indicios de una ralentización de la demanda este año. El aumento de los tipos de interés se está traduciendo en una menor actividad manufacturera, lo que a su vez ha reducido la demanda de nuevos espacios logísticos. También ha aumentado la oferta en el área metropolitana de Barcelona, que incluye Tarragona, lo que probablemente ralentizará el crecimiento de los alquileres en los alrededores. Sin embargo, la presión al alza de los alquileres en el primer anillo sigue siendo fuerte.
Otros mercados inmobiliarios atractivos son Valencia y Lisboa. Al igual que en Barcelona, el nuevo desarrollo en Valencia está limitado por la topografía y el crecimiento de los alquileres ha sido fuerte, especialmente en la zona del Eje Central, cerca de la ciudad.
Lisboa también ofrece oportunidades: el área de Lisboa suele representar dos tercios de la contratación portuguesa, y hay un margen considerable para el crecimiento del comercio electrónico. Gran parte de la oferta de espacio existente es de baja calidad, mientras que la oferta está muy limitada en ubicaciones privilegiadas. Se espera un repunte en la finalización de obras en 2024, lo que probablemente aliviará parte de la presión sobre los alquileres en los próximos dos años, pero el panorama a medio y largo plazo sigue siendo positivo.
La situación de Talgo es delicada. Aunque Adif está dando los pasos para continuar con la liberalización del sistema de alta velocidad español, la realidad es que este se encuentra en un momento delicado. No porqué los números no sean los esperados; de hecho desde el principio de la primera etapa de la liberalización el total de viajeros que usan la alta velocidad, compitiendo cómodamente con los aviones y en varios de los espacios donde coinciden en rutas, venciéndolos sin demasiadas dificultades. Pero la situación de Talgo deja todo en duda, sobre todo por qué ni el Gobierno se siente cómodo con la oferta por parte de los húngaros de Magyar Vagon, si han encontrado otro socio comercial que acompañe a Criteria en la compra del servicio.
En esa realidad es difícil adivinar el futuro de la liberalización. El problema es que para continuar el proceso Talgo es una pieza clave, la empresa es una de las más acostumbradas a trabajar con los trenes del sistema de rieles de España, de hecho en su proyecto de llegar a Galicia la empresa ítalo-española, Iryo, está apostando por Talgo como la primera opción para fabricar los trenes que necesitan. Es que, como lo ha recordado antes el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, la empresa está mejor capacitada que cualquiera para adaptarse al ancho variable de las vías españolas.
A esto se suma la compleja realidad de Ouigo y su relación con el ministro actual. Es una situación que puede generar dudas para algún operador interesado en llegar a España, pero al menos en este caso, saben que no es más que una figura temporal en el cargo. La situación con los húngaros, en cambio, apunta a ser todavía más delicada, en especial durante los próximos 6 meses en los que el primer ministro, Viktor Orbán, comandará la presidencia europea de Hungría.
LA COMPLICADA REALIDAD DE ORBÁN
La situación con Orbán hacía que desde el Gobierno se esperara poder presentar una contra opa antes del principio del mes de julio. Ya es complicado aplicar la ley anti opa sobre una empresa de un país de la Unión Europea. Después de todo, sería de esperar que se buscara defenderse de esta situación en Bruselas. De igual modo, el primer ministro húngaro ha iniciado su periodo en el cargo recordando las suspicacias del resto de la Unión Europea viajando a reunirse con Putin en Rusia.
Es un motivo más para que se aplique la ley anti opa aprobada durante la pandemia. El problema, por supuesto, es que esto dejaría al fabricante en su misma situación. La empresa no solo tiene varios pedidos pendientes, sino que los ha ido aumentando con la idea de aumentar sus ingresos. El dato no es menor, pues la necesidad de aumentar su capacidad industrial siempre fue el motivo de buscar un comprador. Después de todo, a pesar de ser uno de los fabricantes de trenes más importantes de Europa, ya no es siquiera una sorpresa cuando termina entregando sus pedidos tarde.
De todos modos, en caso de que se evite la opa sin una opción industrial que corrija sus problemas, sería también un problema para Talgo, y para el sistema de alta velocidad español. Es evidente que los Avril, que Renfe ya ha empezado a usar, serán pieza clave en varias de las rutas que esperan ocupar en los próximos años y meses. Por lo tanto, es necesario que el fabricante pueda mantener la eficiencia a la hora de entregar los pedidos tanto a Renfe como a cualquier otra operadora que los busque como opción. Aún queda tiempo para resolver el problema, pero a pesar de que la CNMV ha alargado los procesos de revisión todo lo posible, el reloj empieza a jugar en contra.
EL FINAL DEL VERANO ES UN NUEVO LÍMITE DE TIEMPO PARA TALGO
En cualquier caso, una vez más hay un límite de tiempo evidente para resolver la situación de Talgo. Adif espera seguir el proceso de liberalización después del verano, lo que hace que sea importante que la situación se resuelva antes del mes de septiembre. Es un reloj más con la diferencia que en este momento Orbán está en una situación de poder, incluso mayor para defender la oferta de Magyar Vagon que para su gobierno se ha convertido en un asunto de estado, por lo que es de esperarse que mueva ficha para intentar forzar el brazo del gobierno.
Queda esperar. Poco a poco parece que la posibilidad de un socio industrial que ayude en la compra se ha ido diluyendo, y parece que empieza a ser necesario pensar en las opciones si este no aparece.
Avanzados sistemas de navegación o accesorios que aumentan la seguridad y la comodidad. Equipar nuestro coche con los gadgets adecuados puede transformar nuestra experiencia al volante. Lidl se ha posicionado como un referente en la oferta de productos innovadores y accesibles, proporcionando soluciones tecnológicas que rivalizan con las de gigantes del retail como Carrefour, Leroy Merlin y Amazon.
Este artículo explora cómo los gadgets de Lidl no solo mejoran la seguridad y el confort en cada trayecto, sino que también representan una opción económica y eficiente para mantener tu vehículo en óptimas condiciones. Descubre cómo estos accesorios pueden hacer de cada viaje una experiencia más segura, placentera y moderna, y por qué deberías considerar añadirlos a tu coche hoy mismo.
LOS INCREÍBLES GADGETS DE LIDL PARA TU COCHE
Uno de los productos más destacados de Lidl es el compresor de batería inalámbrico de la marca Fischer. Este gadget es esencial para cualquier conductor, ya que permite revisar y ajustar la presión de los neumáticos con facilidad.
El compresor es compacto y ligero, con un peso de solo 336 gramos y dimensiones de 26 x 14 x 7,5 cm. Está fabricado con una carcasa de plástico resistente y componentes electrónicos de alta calidad. Su batería externa de 2000 mAh proporciona una presión de aire ajustable, con una potencia de bombeo que alcanza hasta los 10,3 bares.
Otro gadget indispensable de Lidl es el soporte de smartphone con función de carga QI de la marca Tronic. Este soporte no solo asegura tu dispositivo móvil durante el viaje, sino que también ofrece una carga rápida, siempre que el smartphone sea compatible con la tecnología QI.
El soporte incluye dos tomas USB tipo A, es flexible y cuenta con ranuras de ventilación. Está equipado con los sistemas Qualcomm Quick Charge 3.0 y Mart Fast Charge, garantizando una carga eficiente. Disponible en colores blanco y negro, este gadget tiene un peso de 160 gramos y unas dimensiones de 10 x 13 x 10 cm. Requiere una tensión mínima de 12/24 V para la entrada y viene con una garantía de tres años. Todo esto por un precio accesible de 12,99 €, gracias a un descuento del 18%.
Para aquellos que buscan proteger el interior del coche del sol y las miradas curiosas, Lidl ofrece las cortinillas para coche Ultimate Speed. Estas cortinillas son fáciles de instalar gracias a sus ventosas y su sistema extensible, que permite plegarlas y desplegarlas con comodidad.
Disponibles en dos tamaños (43 x 52 cm y 53 x 52 cm), estas cortinillas están hechas de PVC y PP, materiales duraderos que resisten el desgaste. Se venden en paquetes de dos unidades e incluyen un manual de instrucciones. Con un peso de 310 g o 510 g, según el tamaño, y un elegante color gris oscuro, estas cortinillas se ofrecen a un precio muy asequible de 4,99 €.
El set de herramientas Parkside es perfecto para aquellos que desean realizar el mantenimiento de su vehículo por su cuenta. Este set incluye una llave para filtro de aceite, ideal para abrir tapas de rosca o tuercas, y un comprobador de batería y alternador compatible con sistemas de 6V y 12V.
El comprobador se conecta mediante dos pinzas y está protegido contra cortocircuitos. Incluye un piloto LED que indica el nivel de carga y funcionamiento de la batería y del alternador, así como un imán para fijarlo al coche durante su uso. La llave tiene una longitud de 21 cm y un peso de 210 gramos, mientras que el comprobador incluye dos cables de 80 cm cada uno y pesa 85 g. Este set se ofrece a un precio de 4,99 €.
Para aquellos que conducen vehículos eléctricos, Lidl también ofrece una estación de carga de la marca Ultimate Speed. Fabricada en termoplástico con conectores de cobre y plata, esta estación se conecta a la red mediante un cable de enlace de 5 m, proporcionando un buen alcance.
EQUIPA TU COCHE GRACIAS A LIDL
El compresor de batería inalámbrico de Fischer es un accesorio esencial que debería estar presente en todos los coches. La principal ventaja de este gadget es la capacidad de mantener la presión de los neumáticos en niveles óptimos. Un neumático bien inflado no solo mejora la eficiencia del combustible, sino que también garantiza una mayor seguridad al conducir, ya que reduce el riesgo de accidentes provocados por reventones o pérdida de control del vehículo.
En la era de la tecnología, mantener el smartphone cargado y accesible mientras conducimos es crucial. El soporte de smartphone con función de carga QI de Tronic no solo asegura que tu dispositivo esté siempre visible y a mano, sino que también ofrece una carga rápida y eficiente. Esta característica es especialmente útil en viajes largos o cuando utilizamos el móvil como GPS.
Las cortinillas para coche Ultimate Speed ofrecen una protección inigualable contra los rayos solares y el calor, creando un ambiente más cómodo y fresco dentro del vehículo. Esta característica es especialmente valiosa en días calurosos, ya que ayuda a mantener una temperatura agradable en el interior del coche, reduciendo la necesidad de utilizar el aire acondicionado y, por ende, ahorrando combustible.
Contar con el set de herramientas Parkside, que incluye una llave para filtro de aceite y un comprobador de batería y alternador, permite a los conductores realizar tareas básicas de mantenimiento sin necesidad de acudir al taller. Esto no solo representa un ahorro económico significativo, sino que también brinda una mayor autonomía y confianza al realizar pequeños arreglos y chequeos preventivos.
Con el creciente número de vehículos eléctricos en las carreteras, contar con una estación de carga doméstica es cada vez más relevante. La estación de carga para vehículos Ultimate Speed de Lidl permite a los propietarios de coches eléctricos cargar sus vehículos de manera eficiente y segura desde la comodidad de su hogar.
LA IMPORTANCIA DE LA INNOVACIÓN AL VOLANTE
Uno de los avances tecnológicos más significativos en el ámbito automovilístico es la mejora de los sistemas de navegación y conectividad. Los GPS modernos no solo te llevan a tu destino, sino que también ofrecen información en tiempo real sobre el tráfico, rutas alternativas y puntos de interés cercanos. Estos sistemas se han convertido en una herramienta indispensable para cualquier conductor, especialmente en ciudades grandes donde el tráfico puede ser caótico.
La seguridad es una de las áreas donde la tecnología ha tenido un impacto más profundo. Desde sensores de estacionamiento hasta sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), los coches modernos están equipados con una variedad de dispositivos diseñados para prevenir accidentes y proteger a los ocupantes.
El mantenimiento regular del coche es crucial para garantizar su rendimiento y longevidad. La tecnología ha facilitado esta tarea con dispositivos que permiten a los conductores monitorear el estado de su vehículo y realizar diagnósticos básicos sin necesidad de acudir a un taller.
La tecnología también ha mejorado significativamente el confort y la comodidad dentro del coche. Asientos con calefacción, sistemas de climatización automáticos y controles de voz son solo algunas de las innovaciones que hacen que cada viaje sea más agradable.
Los largos viajes en coche pueden ser tediosos, especialmente para los pasajeros. Sin embargo, la tecnología ha convertido el coche en un centro de entretenimiento móvil. Sistemas de sonido avanzados, pantallas de entretenimiento en los asientos traseros y la posibilidad de conectar dispositivos externos han transformado la experiencia de los viajes en carretera.
La tecnología también está jugando un papel crucial en la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de los vehículos. Los coches eléctricos e híbridos son cada vez más comunes en nuestras carreteras, y los avances en las baterías y sistemas de carga han hecho que estos vehículos sean más prácticos y accesibles.
Ubicada al sur de Alemania, rodeada de lagos y montañas, Múnich personifica el espíritu alemán: una sociedad organizada con visión de progreso e innovación. Como capital de Baviera, la región más próspera de Alemania, su urbanismo sofisticado la convierte en un lugar donde el placer se halla en cada detalle, desde la arquitectura hasta las actividades culturales.
Moverse en Munich
La ciudad ofrece museos de talla mundial, escenarios legendarios y encantadores lugares que invitan a explorar su cultura rica en tradiciones. Esta ciudad no solo es un destino turístico destacado por su arquitectura y sus eventos culturales, sino también por su ambiente social vibrante. Desde la majestuosidad de la Marienplatz hasta los jardines del Palacio de Nymphenburg, cada rincón de Múnich ofrece una experiencia única que combina historia, arte y vida cotidiana bávara. Ideal para los amantes de la historia y la cultura, Es un destino que promete satisfacer todos los sentidos.
Llegó a la Central Bus Station (ZOB München) después de un viaje en Flixbus, la principal compañía de autobuses de Europa conocida por sus precios competitivos. Al salir, se encontró con Arnulfstrasse, donde a poca distancia se halla la estación central de trenes (München Hauptbahnhof HBF). Esta calle es vital para la llegada y salida de la ciudad, conectando además con Karlsplatz, una famosa plaza que sirve como entrada al casco histórico de Múnich y un punto de encuentro importante en la ciudad.
Minutos más tarde, atraviesa el arco de Karlstor, una de las antiguas puertas medievales junto a Isartor y Sendlinger Tor que conducen al centro de Múnich. Siguiendo la calle peatonal Neuhauser Strasse, una de las principales arterias comerciales, se llega a Marienplatz, el vibrante núcleo urbano de la ciudad.
Corazón de Múnich
En cualquier época del año, Marienplatz bulle de actividad en Múnich. Este emblemático lugar es sede de eventos como el mercado navideño durante el invierno y las celebraciones por la fundación de la ciudad en verano. Además, se convierte en el epicentro de la celebración de los campeonatos del Bayern Múnich. Marienplatz no solo es un punto de encuentro histórico y cultural, sino también un símbolo de la vida urbana dinámica de Múnich, donde residentes y visitantes disfrutan de la vibrante atmósfera y las diversas actividades que ofrece a lo largo del año.
Justo frente a Marienplatz se alza el Neues Rathaus, el Nuevo Ayuntamiento de Múnich. Este imponente edificio de estilo arquitectónico neogótico destaca por su hermosa fachada. En su torre principal, un carrusel con figuras móviles entra en funcionamiento al mediodía todos los días del año, atrayendo a cientos de turistas. En el patio interior, majestuosas gárgolas de piedra vigilan el lugar, añadiendo un toque de misterio y encanto a esta emblemática construcción de la ciudad bávara.
Por la noche, se dirige hacia el Hofbräuhaus, el restaurante más icónico de Múnich. Ubicado en una enorme casona desde el siglo XIX, esta cervecería ha mantenido su posición como el centro de la vida pública de la ciudad a lo largo de los años. Continúa ofreciendo lo mejor de la gastronomía local a miles de visitantes que aprecian y disfrutan de la tradición y la cultura alemana que emana de sus históricas paredes.
Comerse un codillo de cerdo, su plato principal, es sentir el sabor local en su máxima expresión, no sin antes brindar con la excelente cerveza de la casa de fama mundial, el plato es preparado al horno y viene acompañado de una especie de pasta de papa y ensalada de remolacha. Al pollo y al marrano con la mano pienso, pero mi amiga alemana insiste que no y que no. Que mejor con cubiertos. Lo dudo, pero le hago caso y puedo comprobar que el cuchillo es de un corte tan preciso que los codos quedan limpios. En definitiva una deliciosa mezcla de tradición, cultura, disfrute y pura camaradería.
Múnich, una ciudad próspera con un acogedor ambiente de pueblo, abundantes espacios verdes y una sofisticada vida cultural. Una ciudad del primer mundo que tiene todo para ofrecer. Tome el metro, y en su recorrido se deja llevar por las imágenes que le recuerden que todo lo mejor sucede en este lugar.
La playa de la Granadella en Alicante, con sus cantos pulidos y aguas cristalinas de color turquesa, está protegida por altos acantilados, creando un paisaje impresionante en la Marina Alta. Ubicada cerca del cabo de Nao, en Jávea, forma parte del extenso Parque Forestal de la Granadella, que abarca 750 hectáreas. Este enclave natural también se encuentra cerca de la Reserva Marina del Cabo San Antonio.
UNA DE LAS PLAYAS MÁS DESEADAS DE ALICANTE
La avenida del Tío Català de Xàbia es más bien una calle estrecha y pintoresca, flanqueada por un lado por un barranco y por el otro por casas habitadas todo el año por unas pocas familias. Al final de esta calle, se abre paso la vista hacia la playa. Estas familias disfrutan de un entorno idílico, alejado pero cerca de una de las calas más hermosas de la costa valenciana. Abren las persianas cada día para escuchar las olas y disfrutar del peculiar aroma a salitre del mar, espliego y romero, que ha vuelto a cubrir las montañas tras un incendio devastador en 2016.
En contraste con el bullicio veraniego de Alicante, cuando los 160 metros de la playa de La Granadella se convierten en un destino codiciado en la Costa Blanca, ahora se ha implementado una regulación de acceso con aparcamientos disuasorios para evitar aglomeraciones. Los bañistas pueden optar por el trencito turístico o el autobús, asegurando así un acceso cómodo y la preservación del entorno natural. Este servicio ya está en marcha y estará operativo hasta el 15 de septiembre, facilitando una experiencia tranquila y cuidadosa con el medio ambiente.
Para quienes buscan más que solo playa, el entorno de La Granadella en Alicante ofrece diversas actividades. Los senderos del parque, permiten explorar a pie o en bicicleta de montaña lugares históricos como el Castillo de La Granadella, antiguas construcciones defensivas, hornos de cal, minas de ocre y las típicas “teuleries”. Es recomendable llevar calzado adecuado. Además, La Granadella es un destino popular para el submarinismo y el esnórquel, con aguas que ondean la bandera azul desde 1987 y permiten explorar sus fondos marinos llenos de vida, especialmente en la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni.
En las profundidades tranquilas de Granadella, en Alicante, se hallan los vestigios de antiguos naufragios, cargados de historias y leyendas por descubrir. Sus arrecifes y cuevas submarinas albergan una diversidad marina fascinante: corales multicolores, peces exóticos y vida submarina en su esplendor. Este rincón se ha convertido en un santuario para los amantes del buceo y el snorkel, que encuentran en sus aguas cristalinas y su ambiente tranquilo el escenario perfecto para explorar y disfrutar de la naturaleza marina en todo su esplendor.
Además de la belleza natural, hay también vestigios de la historia que emergen de las profundidades marinas. Descubre las ruinas de un antiguo anfiteatro romano sumergido en el mar, donde una vez hubo espectáculos para el deleite de los habitantes de Alicante. Sumérgete en la historia y admira de cerca los restos arquitectónicos que han perdurado a lo largo de los siglos.
Nazaré en Portugal, cuyo origen está ligado a un milagro de la Virgen, es el paraíso de los surfistas más intrépidos, conocido por sus olas gigantes. También atrae a amantes de los atardeceres de postal, admiradores de la artesanía y de los oficios centenarios.
¿Donde se realizan las Olas para surfear?
Ubicado a unos cien kilómetros al norte de Lisboa, Nazaré es un encantador pueblo de tradición pesquera y fama mundial por sus Récords Guinness de olas gigantes. Este destino atrae tanto a intrépidos surfistas como a quienes buscan pasar horas de relax frente al mar. Nazaré ofrece múltiples facetas para descubrir en cada visita, desde sus atardeceres idílicos hasta su rica artesanía y tranquilidad costera. Es un verdadero oasis para reconectar con la naturaleza y disfrutar de la serenidad, convirtiéndolo en un lugar memorable que invita a volver una y otra vez.
Uno de los principales atractivos de Nazaré es su playa urbana, extensa con un kilómetro y medio de fina arena dorada, bordeada por un pintoresco paseo marítimo. Aquí se pueden observar las barcas de pescadores y presenciar una tradición arraigada: el secado de pescado, que incluye pulpo, sardinas y jurel. Las mujeres vestidas con el tradicional traje de siete faldas cuidan este proceso y luego venden los productos en el mercado municipal, otro punto de interés imprescindible. Esta zona, que también alberga hoteles, restaurantes y tiendas de souvenirs, es relativamente moderna, del siglo XVII, mientras que para explorar la verdadera cultura, historia y orígenes de Nazaré, es esencial adentrarse en su casco antiguo.
En el punto más alto de Nazaré y donde se producen las olas más grandes es a 318 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el barrio de Sítio, accesible por funicular, a pie o en coche, donde se revelan los mayores encantos del pueblo. Aquí se disfrutan las mejores vistas panorámicas y se puede visitar la Ermita de la Memoria, un pequeño templo construido por Don Fuas Roupinho tras un milagro atribuido a la Virgen. La leyenda cuenta que, persiguiendo un venado entre la niebla, el caballero casi cae por un acantilado, pero el caballo milagrosamente quedó atrapado en la roca.
Muy cerca de allí se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de Nazaré, dominada por dos campanarios y flanqueada por el hospital y el antiguo palacio real, residencia de altos dignatarios en la ciudad. En su interior, adornado con bellos azulejos y pinturas en la sacristía que narran milagros, se conserva una virgen negra tallada en madera traída desde Mérida en el año 711 por Fray Romano. Ambos santuarios fueron importantes lugares de peregrinaje mariano hasta 1917, año en que se inauguró la Capilla de las Apariciones de Fátima, entre el sonido de las olas.
Surfear olas gigantes
La altitud impresionante de estas olas se debe al Cañón de Nazaré, una fosa submarina que alcanza profundidades de hasta 5.000 metros en ciertos puntos. Con una extensión de 225 kilómetros y una forma de embudo que se estrecha hacia la playa del Norte, este cañón es fundamental para entender la formación de las gigantescas olas que hacen famosa a Nazaré entre los surfistas y los amantes del mar en todo el mundo.
El 1 de noviembre de 2011, Nazaré se catapultó como uno de los principales destinos para los amantes del surf gracias a sus impresionantes olas. Fue en la playa Norte donde el surfista hawaiano Garret McNamara hizo historia al enfrentarse a una ola de aproximadamente 24 metros de altura, lo que le valió un récord en el Libro Guinness. Actualmente, el récord oficial lo posee el alemán Sebastian Steudtner, quien en 2020 surfeó una ola de 26,21 metros. En 2024, Steudtner superó su propio récord con una ola de 28,57 metros, a la espera de certificación oficial.
Recorriendo el entorno huertano de Orihuela y la Capilla Sixtina, nada hace presagiar el rico patrimonio arquitectónico civil y eclesiástico que atesora la capital de la comarca alicantina de la Vega Baja. La creación del Obispado de Orihuela en 1564, tras el Concilio de Trento, marcó un punto crucial. Desde el Seminario de San Miguel, con la ciudad a nuestros pies, asoman las principales edificaciones, evocando la grandeza similar a la Capilla Sixtina.
La capilla Sixtina, un secreto literario en Alicante
Echando un rápido vistazo, encontramos la Catedral del Salvador, el colegio de Santo Domingo, la iglesia de Santiago y la iglesia de las Santas Justa y Rufina, destacados en el ámbito religioso, la capilla Sixtina y el palacio de Rubalcava o el palacio de Tudemir, ahora un hotel, representativos del patrimonio civil. El casco histórico de Orihuela es un Conjunto Histórico-artístico y Monumental reconocido. El colegio de Santo Domingo, con sus dos claustros, es uno de los mejores ejemplos del Renacimiento levantino y, entre 1610 y 1824, fue una universidad con hasta veintidós facultades, rivalizando con Salamanca.
Las procesiones de Semana Santa en la caoilla Sixtina, declaradas de Interés Turístico Internacional, igualan en grandiosidad a sus monumentales iglesias. Destaca la del Jueves Santo, conocida como la del Santísimo Silencio, donde los cofrades capuchinos recorren la ciudad a oscuras con faroles, en absoluto silencio. El Viernes Santo reúne a más de ocho mil nazarenos, mientras que la del Santo Entierro de Cristo, el Sábado Santo, también impresiona por su significado social y cultural, tanto que Orihuela ha presentado su candidatura al Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Pero si por algo es conocida la capilla Sixtina es por ser cuna de Miguel Hernández, el poeta de la Generación del 36 que siempre tuvo a Orihuela presente en sus versos. En palabras como estas, evocó la belleza de su tierra: «Si queréis el goce de visión tan grata / que la mente a creerlo terca se resista; / si queréis en una blonda catarata / de color y luces anegar la vista; / si queréis en ámbitos tan maravillosos / como en los que en sueños la alta mente yerra / revolar, en estos versos milagrosos, / contemplad mi pueblo, contemplad mi tierra«.
No podemos marcharnos de la capilla Sixtina sin probar la repostería conventual pasando por los tornos de conventos como el de la Trinidad para proveernos de acaramelados, chatos, guirlache, zamarras, serenos, almojábanas, glorias o yemas entre otras delicias que se elaboran en los conventos de la ciudad desde hace más de seis siglos.
La capilla Sixtina también tiene un palmeral destacable que, sin ser el de Elche, dio al poeta una razón para decir «alto soy de mirar a las palmeras«.
El pasado 4 de junio, Anabel Pantoja, sobrina de la reconocida tonadillera Isabel Pantoja, anunció que está esperando su primer hijo junto a su pareja, el fisioterapeuta cordobés David Rodríguez. La noticia ha llenado de alegría a todo el clan Pantoja, especialmente a Isabel Pantoja, quien se convertirá en tía abuela en noviembre.
Sin embargo, no todas las noticias sobre Anabel son motivo de celebración. Este jueves, 4 de julio, la periodista Giovanna González reveló en el programa de Joaquín Prat, «Vamos a ver», que un juez ha admitido a trámite la demanda de paternidad interpuesta por Luis Vicente Rico, conocido como ‘Pinocho’. Rico busca ser reconocido como hijo del fallecido Bernardo Pantoja, hermano de Isabel Pantoja.
Luis Vicente Rico afirmó en marzo de 2023 en el programa Sálvame Deluxe que está convencido de que su padre es Bernardo Pantoja. «Estoy 100% seguro. Tengo una anécdota con él. Un día le dije ‘Bernardo voy a tu casa’ y me dijo ‘tú no me digas más Bernardo, sino papá'», declaró Rico. Además, aseguró tener pruebas de ADN que respaldan su afirmación. «Un día que yo estaba comiendo con él, cogí una servilleta suya y un vaso», narró en aquella ocasión.
Anabel Pantoja nunca ha querido pronunciarse sobre este asunto, lo que llevó a ‘Pinocho’ a interponer una demanda de paternidad en febrero. Esta misma mañana, Giovanna González compartió las últimas novedades del caso. «Se ha admitido a trámite y esto significa que Anabel Pantoja está más cerca de tener un hermano. Se le va a enviar una notificación a Anabel. Ella puede contestar o no. En caso de que no conteste se le declara en rebeldía, pero esto no significa que el juicio no continúe. Puede continuar e incluso se le puede declarar hijo de Bernardo si el juez tuviese las pruebas suficientes», explicó González.
En el mismo programa, el periodista Kike Calleja señaló que la exmujer de Rico sostiene que las pruebas de ADN son falsas y que no pertenecen a Bernardo Pantoja. «Sí, pero el juez ha considerado que hay pruebas suficientes para admitirla a trámite. Y van a solicitar ya las pruebas de ADN a Anabel Pantoja. Él no quiere el apellido por llevarlo, quiere saber la verdad», comentó Giovanna González.
Anabel Pantoja ha decidido guardar silencio en lo que a su ruptura con Yulen Pereira se refiere | Fuente: Europa Press
Esta situación coloca a Anabel Pantoja en el centro de un complicado entramado familiar justo en un momento en que está experimentando uno de los periodos más felices de su vida. La posible existencia de un nuevo miembro en el clan Pantoja podría cambiar muchas dinámicas familiares y personales.
Por su parte, Isabel Pantoja no ha hecho declaraciones públicas sobre la demanda de paternidad que podría otorgar un nuevo hermano a su sobrina. La artista, que ha tenido una vida marcada por la polémica y la atención mediática, ha preferido mantenerse al margen de esta nueva controversia familiar.
David Rodríguez, pareja de Anabel, ha brindado su apoyo incondicional durante este periodo de embarazo y ante la situación legal que ahora enfrenta. Fuentes cercanas a la pareja han indicado que están enfocados en el bienestar del futuro bebé y en mantener la tranquilidad necesaria en estos momentos.
Anabel Pantoja y Luis Vicente Rico
El caso de paternidad de Luis Vicente Rico sigue adelante, y se espera que en las próximas semanas se realicen las pruebas de ADN necesarias para clarificar si efectivamente es hijo de Bernardo Pantoja. De confirmarse, la familia Pantoja deberá afrontar esta nueva realidad con todas las implicaciones legales y emocionales que conlleva.
Anabel Pantoja ha conseguido hacer de las redes sociales su trabajo. | Gtres.
Mientras tanto, Anabel Pantoja continúa compartiendo con sus seguidores en redes sociales su felicidad por la llegada de su primer hijo, evitando entrar en detalles sobre la demanda de paternidad. La influencer ha optado por centrarse en los aspectos positivos de su vida y preparar la llegada de su bebé.
Este caso pone de relieve las complejidades que pueden surgir en familias mediáticas como la de los Pantoja, donde cada paso es seguido de cerca por los medios de comunicación y el público. A medida que avanza el proceso legal, será crucial observar cómo se manejan las relaciones familiares y la privacidad en medio de esta intensa exposición mediática.
En conclusión, mientras Anabel Pantoja se prepara para la llegada de su hijo, la admisión a trámite de la demanda de paternidad de Luis Vicente Rico añade un componente inesperado a su vida. Las próximas semanas serán determinantes para esclarecer este asunto y para que la familia Pantoja pueda adaptarse a las nuevas circunstancias que puedan derivarse de esta situación.
España ha logrado una cifra récord de 71.700 millones de euros en exportaciones agroalimentarias en los últimos 12 meses, mientras que las importaciones suman 54.700 millones, lo que genera un saldo positivo de 17.000 millones de euros. Estos datos fueron revelados por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una rueda de prensa en Córdoba.
El ministro destacó que el sector porcino ibérico es un pilar fundamental, representando 10.400 millones de euros y más de la mitad de su producción se destina a la exportación. Planas también resaltó que Francia es el principal destino de las exportaciones agroalimentarias españolas dentro de la Unión Europea, con una cifra superior a los 11.000 millones de euros. Fuera de la UE, los principales mercados son Reino Unido, Estados Unidos y China.
Fortalecimiento de los Controles Fronterizos y Simplificación de la PAC
Ante las recientes movilizaciones de agricultores y ganaderos que reclamaban un mayor control de las importaciones, Planas aseguró que el trabajo de inspección en los puntos fronterizos de la UE es uno de los más estrictos del mundo. Además, el ministro informó que el Gobierno ha cumplido con 14 de las 43 medidas propuestas para atender las principales preocupaciones del sector.
En este sentido, Planas destacó la puesta en el mercado de una nueva vacuna contra la enfermedad hemorrágica, una reivindicación del sector ganadero. Asimismo, el ministro celebró el acuerdo alcanzado en la Conferencia Sectorial de Agricultura para simplificar y mejorar el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, atendiendo a las solicitudes de agricultores y ganaderos.
Incorporación de Jóvenes y Mujeres al Sector Agroalimentario
Planas enfatizó que la incorporación de jóvenes y mujeres al sector agroalimentario es un reto de futuro y transversal para una potencia exportadora como España, que debe mantener su nivel de producción y competitividad. Lamentó que solo el 9% de los agricultores y ganaderos tienen menos de 40 años, y que dos tercios se jubilarán en 2030.
El ministro señaló que esta competencia es de las comunidades autónomas, pero que el Gobierno de España contribuye a través de ayudas, avales y créditos para la instalación de jóvenes agricultores, así como con programas de intercambio entre comunidades.
Finalmente, Planas abordó la posibilidad de que la extrema derecha gobierne en Francia tras las elecciones legislativas, asegurando que las normas de la Unión Europea y el mercado interno protegen a España, por lo que no hay preocupación al respecto. Sin embargo, criticó que Vox se vaya a unir en el Parlamento Europeo al partido de Víktor Orban, mientras que el PP «asume el contenido» de la extrema derecha en lugar de frenarla.
En un triste comunicado, los hermanos Luis y Mauricio Amodio, presidente y vicepresidente de OHLA, han expresado sus más sinceras condolencias por el fallecimiento de Juan Miguel Villar Mir, fundador de la compañía, y han transmitido sus condolencias a la familia.
Los empresarios mexicanos han destacado la gran trayectoria profesional de Villar Mir y su relevante legado personal y profesional, afirmando que «OHLA ha alcanzado el posicionamiento actual gracias a la visión estratégica y al trabajo constante» de este emblemático líder empresarial.
El Legado de Juan Miguel Villar Mir en OHLA
La vida de Juan Miguel Villar Mir estuvo intrínsecamente ligada a la historia de OHLA. En 1987, tras la adquisición de Inmobiliaria Espacio y la empresa de construcción Sociedad General de Obras y Construcciones Obrascón, sentó las bases para construir el imperio que levantó durante los próximos años.
A pesar de los miles de millones en pasivo a corto y largo plazo, Villar Mir decidió quedarse con Obrascón por tan solo una peseta, demostrando su visión y determinación. Posteriormente, en 1998 adquirió la constructora navarra Huarte, que había entrado en suspensión de pagos, y meses más tarde pasó a controlar Laín, que ya cotizaba en Bolsa. De esta manera, terminó por alumbrar un conglomerado que ya estaba en el mercado: Obrascón Huarte Laín, OHL.
En 2006, Villar Mir se hizo con la totalidad de sus participaciones, tras lanzar una OPA por el 100% de su capital. Después de tres décadas al frente de OHL, abandonó la presidencia del grupo en 2016, pasando el testigo a su hijo, Juan Villar Mir de Fuentes. Finalmente, en 2021, abandonó definitivamente sus funciones ejecutivas y pasó a ocupar la presidencia de honor de Grupo Villar Mir.
El Fin de una Era en OHLA
Recientemente, en marzo de 2023, Grupo Villar Mir abandonó definitivamente el capital de OHLA, la sociedad ahora controlada por los Amodio, tras traspasar a Tyrus, un fondo vinculado a la deuda de Villar Mir, el paquete accionarial del 7% que ostentaban por 23,5 millones de euros.
Con la salida de Grupo Villar Mir, se cierra una era en la historia de la constructora, marcada por la visión y el liderazgo de Juan Miguel Villar Mir, quien supo construir un sólido y diversificado conglomerado que se ha convertido en uno de los principales actores del sector de la construcción en España y a nivel internacional.
La desaparición de esta figura icónica de la construcción en España sin duda dejará un vacío difícil de llenar, pero su legado y emprendimiento servirán de inspiración para las generaciones futuras que buscan seguir construyendo el futuro de la industria.
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha propuesto una aproximación responsable y equilibrada a la lucha contra el cambio climático y el despliegue de energías limpias en España. En un discurso durante el Summer Camp 24 organizado por la Fundación Reformismo 21, Gamarra subrayó la necesidad de abordar este desafío de una manera que no perjudique a la economía y a las empresas del país.
Gamarra destacó que, para el PP, la lucha contra el cambio climático debe ser el pilar del futuro de la sociedad española. Sin embargo, recalcó que es crucial que el desarrollo de las nuevas energías sea sostenible y accesible para la población, sin afectar negativamente a los distintos sectores económicos. En este sentido, la secretaria general del PP presentó un proyecto «liberal» que busca avanzar en este ámbito, en contraste con lo que calificó como una izquierda absolutamente ideológica y demagógica que impone medidas sin considerar las consecuencias para sectores clave como la agricultura.
Para lograr este equilibrio, Gamarra hizo hincapié en la reducción de la burocracia en cuestiones energéticas y medioambientales, la necesidad de un pacto del agua para apoyar al sector primario, y la búsqueda de incentivos que permitan a las empresas y familias involucrarse en la lucha contra el cambio climático. La clave, según la dirigente popular, es «el que contamina, paga», pero también crear estímulos que impulsen este proceso de transición hacia una economía más sostenible.
SOSTENIBILIDAD Y COMPETITIVIDAD
Gamarra dejó claro que, para el PP, la llegada de energías limpias a España debe abordarse de manera responsable, sin descuidar los intereses económicos y empresariales del país. La secretaria general recalcó que es fundamental encontrar un equilibrio entre la necesidad de avanzar en la lucha contra el cambio climático y el impacto que estas medidas puedan tener en los diferentes sectores productivos.
En este sentido, el PP plantea una estrategia que busca incentivar la transición hacia una economía más verde, pero sin perjudicar la competitividad de las empresas españolas. Gamarra enfatizó la importancia de crear un entorno favorable para que las compañías puedan adoptar tecnologías limpias sin que ello suponga una carga excesiva o una desventaja frente a sus competidores.
UN RETO COMPARTIDO
La propuesta del Partido Popular para abordar el cambio climático se basa en la colaboración entre el sector público y el sector privado. Gamarra recalcó que la lucha contra este desafío global debe ser un esfuerzo conjunto, en el que se involucren tanto las administraciones como las empresas y la sociedad en general.
En este sentido, la dirigente popular hizo hincapié en la necesidad de fomentar la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas que permitan avanzar en la transición hacia una economía más sostenible. Asimismo, subrayó la importancia de generar conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de adoptar hábitos y prácticas más respetuosos con el medio ambiente.
En definitiva, el Partido Popular propone un enfoque pragmático y equilibrado para abordar el cambio climático, buscando conciliar la sostenibilidad ambiental con la competitividad económica y el bienestar de la sociedad en su conjunto.
Zayra Gutiérrez reaparece después de que fuera internada en urgencias y consigue llamar brutalmente la atención en Instagram. Ha compartido una imagen desde el hospital, donde ha estado tratándose todo este tiempo por la ciática que sufre. Las imágenes han sorprendido completamente a sus seguidores.
Después de convertirse en uno de los fichajes llamativos de ‘Supervivientes 2024‘ y de haber tenido que abandonar el programa argumentando serios problemas de salud, la joven reaparece de una forma también sorprendente: ha compartido a través de las redes sociales unas imágenes que han dejado a todo el mundo azorado.
Habla sobre su regreso a España
La hija de Guti y Arantxa de Benito ha hablado finalmente sobre la situación que la ha sorprendido tanto a ella como a los seguidores del programa: el problema de salud que la ha dejado fuera de la competencia. «Es lo que menos me apetecía. Me apetecía luchar, ganar, estar hasta el final. Como veis sigo en reposo», comentaba.
Debido a las críticas que recibió, ahora que ya se siente un poco mejor, aunque la recuperación le tomará tiempo, ha decidido compartir su situación, para demostrar que no ha sido realmente una farsa. «Me quedará tiempo. De momento estoy con calor, con tratamientos. Me han detectado una hernia, por eso me dio lo que me dio y me lesionó», confesó la exconcursante.
Una imagen vale más que 1000 palabras
Zayra Gutiérrez ha compartido el martes una imagen con sus más de 30.000 seguidores de Instagram para informarles acerca de su situación actual. Ha aprovechado también para enviar un mensaje a todos sus detractores y aquellas personas que la han criticado desde que abandonó ‘Supervivientes 2024’.
«Hoy he estado toda la tarde en urgencias porque me ha vuelto a dar lo de la espalda. Me han pinchado y ahora con calor y calmantes. Esto lo cuento para la gente que dice que es cuento y que no me pasaba nada, la ciática te da cuando te da y a mí me ha vuelto a dar. Es evidente que para conseguir recuperarse del todo necesitará tiempo y paciencia.