jueves, 22 mayo 2025

¿Por qué más de la mitad de los españoles no quiere saber la verdad de los alimentos ultraprocesados?

¿Sabes qué es un alimento ultraprocesado? ¿Te has preguntado alguna vez por qué más de la mitad de los españoles prefiere no conocer la verdad sobre los alimentos ultraprocesados? En este artículo revelador, desentrañamos los motivos detrás de esta sorprendente estadística y exploramos las implicaciones para la salud y la industria alimentaria. Desde los efectos en nuestro cuerpo hasta las estrategias de marketing de las grandes empresas, descubre todo lo que necesitas saber sobre el mundo de los alimentos ultraprocesados y por qué muchos prefieren mantenerlos en la sombra. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles y tomar decisiones informadas sobre tu alimentación!

Impacto en la salud de los alimentos ultraprocesados

Impacto en la salud de los alimentos ultraprocesados

Los alimentos ultraprocesados están presentes en la dieta diaria de muchas personas, pero la comprensión sobre su impacto en la salud sigue siendo limitada. Una reciente encuesta realizada por el Fruit Juice Science Centre (FJSC) reveló datos alarmantes: un 58,3% de los españoles no sabe qué bebidas y alimentos se consideran ultraprocesados, y un 30% desconoce el significado exacto del término «ultraprocesado». Esta falta de conocimiento es preocupante, especialmente cuando se consideran las graves implicaciones para la salud asociadas al consumo regular de estos productos.

Los estudios científicos han documentado exhaustivamente los peligros de una dieta rica en alimentos ultraprocesados. Entre las principales dolencias se encuentran el sobrepeso, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 e incluso el cáncer. Uno de los estudios más extensos y detallados, llevado a cabo por la Universidad de Harvard durante 30 años, ha demostrado que el consumo habitual de ultraprocesados está relacionado con un mayor riesgo de muerte prematura.

Desconocimiento generalizado

Desconocimiento generalizado

A pesar de estas evidencias, el desconocimiento sobre los ultraprocesados sigue siendo alto. El estudio del FJSC pone de manifiesto que más de la mitad de los españoles no identifica correctamente qué productos entran en esta categoría. Esto incluye alimentos como snacks, refrescos, embutidos, comidas preparadas y muchos más que, a menudo, forman parte de la dieta cotidiana.

Es crucial que la población reciba información clara y accesible sobre los alimentos ultraprocesados y sus efectos en la salud. Las campañas educativas y la divulgación científica pueden jugar un papel fundamental en mejorar el conocimiento y ayudar a las personas a tomar decisiones alimentarias más saludables. Solo así podremos reducir el impacto negativo de estos productos en la salud pública y fomentar una dieta más equilibrada y consciente.

En la actualidad, la alimentación saludable es un tema de creciente interés y preocupación. Sin embargo, a pesar de la abundancia de información disponible, muchas personas aún no comprenden la diferencia entre un “alimento ultraprocesado” y un “alimento mínimamente procesado”. Según una encuesta reciente, esta confusión es alarmante y podría tener serias implicaciones para la salud pública.

Diferencias cruciales entre alimentos ultraprocesados y mínimamente procesados

Diferencias cruciales entre alimentos ultraprocesados y mínimamente procesados

Los alimentos ultraprocesados son productos manufacturados que contienen pocos o ningún alimento entero y están elaborados con ingredientes industriales y aditivos. Ejemplos comunes incluyen refrescos, snacks, comidas rápidas y productos envasados listos para consumir. Estos alimentos suelen tener altos niveles de azúcares, grasas y sal, y carecen de nutrientes esenciales.

Por otro lado, los alimentos mínimamente procesados son aquellos que han sido alterados de alguna manera para hacerlos más seguros o convenientes, pero que mantienen la mayoría de sus propiedades nutricionales. Ejemplos incluyen frutas y verduras frescas, legumbres cocidas, y carnes y pescados frescos o congelados sin aditivos.

Impacto del desconocimiento

Impacto del desconocimiento

La encuesta también muestra que los encuestados no comprenden esta diferencia crítica, lo que puede llevar a elecciones alimentarias equivocadas. Javier Sánchez Perona, investigador del CSIC en el Instituto de la Grasa y autor de «Los alimentos ultraprocesados» (Catarata), subraya que “incluso los profesionales de la alimentación y la nutrición tienen muchas dificultades para distinguir los procesados de los ultraprocesados”.

Este desconocimiento puede resultar en un consumo excesivo de ultraprocesados, con consecuencias negativas para la salud, como aumento de peso, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud crónicos.

La importancia de una educación alimentaria clara

La importancia de una educación alimentaria clara

Es crucial que tanto los consumidores como los profesionales de la salud reciban una educación clara y precisa sobre las diferencias entre estos tipos de alimentos. Las etiquetas de los productos deben ser transparentes y fáciles de entender, y las campañas de salud pública deben centrarse en informar a la población sobre los riesgos asociados con los alimentos ultraprocesados y los beneficios de una dieta rica en alimentos mínimamente procesados.

Estrategias para mejorar la comprensión

Estrategias para mejorar la comprensión

Para mejorar la comprensión de los consumidores, es necesario implementar varias estrategias. Estas incluyen:

  1. Campañas educativas: programas y materiales educativos que expliquen claramente las diferencias entre los alimentos ultraprocesados y mínimamente procesados.
  2. Etiquetado claro: normativas que obliguen a un etiquetado claro y comprensible en los productos alimenticios.
  3. Formación profesional: cursos y actualizaciones para profesionales de la salud y la nutrición sobre la identificación y los efectos de los alimentos ultraprocesados.

El desconocimiento sobre la diferencia entre alimentos ultraprocesados y mínimamente procesados es un problema serio que puede afectar la salud pública. Es fundamental que los consumidores reciban la información necesaria para tomar decisiones alimentarias informadas y saludables. Solo a través de una educación adecuada y una mayor transparencia en el etiquetado de los alimentos, podremos reducir el consumo de ultraprocesados y promover una dieta más equilibrada y nutritiva.

Aquí estamos para ayudar

Aquí estamos para ayudar

Para evitar la confusión en torno a los diferentes tipos de alimentos según su grado de procesamiento, diversas organizaciones y sistemas científicos han desarrollado métodos específicos para clasificarlos. Uno de los sistemas más reconocidos y aceptados es el Sistema NOVA, creado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de São Paulo. Este sistema divide los alimentos en cuatro grupos según su nivel de procesamiento, proporcionando una guía clara y práctica para consumidores y profesionales de la salud.

Grupo 1: alimentos sin procesar o mínimamente procesados

Grupo 1: alimentos sin procesar o mínimamente procesados

Este grupo incluye alimentos que no han sido alterados o han pasado por procesos muy simples que no añaden sustancias a la comida. Ejemplos de estos alimentos son los huevos, las setas, las plantas, las semillas y la leche. Además, incluye productos que han sido modificados por procesos sencillos como el secado, el triturado o el fraccionamiento. Estos alimentos son esenciales para una dieta saludable y equilibrada, ya que mantienen la mayoría de sus nutrientes originales.

Grupo 2: ingredientes culinarios elaborados

Grupo 2: ingredientes culinarios elaborados

Los alimentos de este grupo son sustancias derivadas de los alimentos del grupo 1 o de la naturaleza a través de procesos como el prensado, refinado, molido y secado. Ejemplos típicos son los aceites, la mantequilla y la sal. Estos ingredientes se utilizan principalmente en la preparación de comidas caseras y son fundamentales en la cocina diaria, aunque deben consumirse con moderación debido a su concentración de ciertos nutrientes como grasas y sodio.

Grupo 3: alimentos procesados

Grupo 3: alimentos procesados

Este grupo abarca productos elaborados mediante la adición de sal, aceite, azúcar u otras sustancias a los alimentos de los grupos 1 y 2. La mayoría de estos alimentos contienen dos o tres ingredientes y se pueden reconocer como versiones modificadas de los alimentos del grupo 1. Ejemplos comunes incluyen las verduras enlatadas, el pan hecho con harina refinada y los quesos. Estos alimentos son convenientes y pueden ser parte de una dieta saludable si se consumen con moderación y se eligen versiones con menos aditivos.

Grupo 4: alimentos ultraprocesados

Grupo 4: alimentos ultraprocesados

Los alimentos ultraprocesados no son simplemente alimentos procesados, sino formulaciones elaboradas en su mayoría o en su totalidad a partir de sustancias derivadas de alimentos y aditivos. Suelen incluir componentes como aceites hidrogenados, proteínas hidrolizadas o azúcar invertido, además de aditivos que imitan o mejoran las cualidades sensoriales del producto.

Ejemplos incluyen refrescos, snacks empaquetados, comidas listas para calentar y consumir, y muchos cereales para el desayuno. Estos alimentos están diseñados para ser convenientes y atractivos, pero suelen tener un perfil nutricional desequilibrado y están asociados con varios problemas de salud.

Importancia del Sistema NOVA

Importancia del Sistema NOVA

El Sistema NOVA ofrece una herramienta valiosa para entender el impacto de los alimentos procesados en nuestra dieta y salud. Al dividir los alimentos en estos cuatro grupos, proporciona una guía clara que puede ayudar a los consumidores a hacer elecciones más informadas. Es crucial que tanto los consumidores como los profesionales de la salud utilicen esta información para promover una alimentación más saludable y consciente.

Comprender las diferencias entre los distintos grados de procesamiento de los alimentos es esencial para una dieta saludable. El Sistema NOVA, con su clara clasificación en cuatro grupos, nos ayuda a identificar qué alimentos son más beneficiosos para nuestra salud y cuáles deben consumirse con mayor moderación. Al hacer elecciones alimentarias informadas basadas en este sistema, podemos mejorar nuestra salud general y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la dieta.

Incorporar una variedad de alimentos en nuestra dieta es crucial para mantener una buena salud. Según el experto Javier Sánchez Perona, los alimentos pertenecientes a los grupos 1, 2 y 3 del Sistema NOVA pueden incluirse en una dieta saludable en distintas proporciones. Sin embargo, los alimentos del grupo 4, los ultraprocesados, no deberían formar parte de una alimentación balanceada.

Identificación de alimentos ultraprocesados

Identificación de alimentos ultraprocesados

Los alimentos ultraprocesados (Grupo 4) son aquellos que no deberían tener cabida en una dieta saludable. Javier Sánchez Perona señala cuatro características clave para identificar estos productos:

  1. Alto grado de procesamiento. Los ultraprocesados han sido sometidos a múltiples etapas de procesamiento industrial, lo que altera significativamente su composición original.
  2. Materia prima irreconocible. En muchos ultraprocesados, como los refrescos, es difícil reconocer los ingredientes originales debido a la gran cantidad de aditivos y la transformación del producto.
  3. Altas cantidades de azúcar, grasa o sal. Estos alimentos suelen tener niveles excesivos de azúcar, grasas saturadas o sal, lo que contribuye a diversos problemas de salud como la obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
  4. Aditivos no comunes en un domicilio. La presencia de aditivos industriales, como el sorbato sódico, que no se usan comúnmente en la cocina casera, es un indicativo de que el alimento es ultraprocesado. Estos aditivos se utilizan para prolongar la vida útil del producto y mejorar su apariencia y sabor.

Un conocimiento que necesitamos por nuestra salud

Un conocimiento que necesitamos por nuestra salud

Entender las diferencias entre los alimentos según su grado de procesamiento es fundamental para mantener una dieta saludable. Los alimentos de los grupos 1 a 3 del Sistema NOVA deben ser la base de nuestra alimentación, mientras que los ultraprocesados del grupo 4 deben evitarse en la medida de lo posible.

Identificar estos productos por su alto grado de procesamiento, ingredientes irreconocibles, contenido excesivo de azúcar, grasa o sal, y la presencia de aditivos industriales, nos ayudará a hacer elecciones más saludables y conscientes. Al incorporar alimentos naturales y mínimamente procesados en nuestra dieta diaria, podemos mejorar nuestra salud general y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, promoviendo así una vida más saludable y equilibrada.

Mercadona se lanza al ruedo con coloretes chulos a menos de 40 euros

0

Nuevamente, Mercadona le dio en el blanco al sumar a sus tiendas uno de los coloretes más deseados y es uno de los clones más deseados por todas. Es que la cadena de supermercados hizo los mismos tonos que Charlotte Tillbury, pero a un precio accesible y se están volviendo los favoritos de todas. Su precio es algo de no creer.

No hay dudas de que Mercadona siempre tiene productos que se vuelven los favoritos al ser de los más consumidos. La línea de cuidado personal y cosmética hace tendencia y en las redes sociales hacen videos mostrando lo nuevo que trae la cadena de supermercados que le compite a grandes marcas al sacar productos similares. Los nuevos coloretes son los preferidos de todas.

Los coloretes de Mercadona que no te pueden faltar

@karenxgs

ALERTA DUPE MERCADONA 🌸 qué opináis vosotras?

♬ sonido original – Karen González

Si comparamos la marca de Charlotte Tillbury con la de Mercadona, es probable que la ganadora sea la marca premium, pero cuando la calidad, textura y precio supera, es cuando pasa a segundo plano. Mercadona sacó cuatro coloretes nuevos que son muy similares a los de Charlotte. Es que las redes sociales quedaron completamente enloquecidos cuando vieron la fácil aplicación que tiene y como queda en la piel.

Estos nuevos iluminadores van desde el rosado hasta el color nude, dependiendo el color que queramos dar a nuestro rostro es el que vamos a escoger. Más oscuros, definido, como si quisiéramos darle un bronceado o por lo menos, más protagonismo o simplemente algo más discretos, como las tonalidades más claras. Lo bueno, es que ademá de ser de buena calidad, su precio es incomparable con cualquier otro.

El nuevo colorete de Mercadona a un precio imperdible

El nuevo colorete de Mercadona a un precio imperdible
Coloretes de Mercadona

Cuatro tonos que son los que se necesita para poder darle luz a nuestro rostro, resaltar ciertas facciones que queremos. Lo cierto es que son los más elegidos en todo Mercadona, dado que no solo por la textura, sus colores y envase, junto con su durabilidad, también por su precio. Su costo es de 5 euros y se puede comprar tanto de manera online como en algunas de sus tiendas.

Por otro lado, están los de Charlotte Tillbury, quienes se destacan por ser una de las marcas de cosméticas más elegidas en toda España, pero ante los 5 euros de Mercadona y los 40 euros que ellos lo venden, no hay quien le gane. Si el precio, la calidad, textura y tonos son similares, entonces agregar al carrito y comprar. Un equipo de marketing que está en todo.

Haz el mejor gazpacho andaluz casero con esta receta tradicional

¡Bienvenidos a nuestra guía definitiva para preparar el mejor gazpacho andaluz casero! Si eres amante de la cocina tradicional y deseas disfrutar de un plato fresco y lleno de sabor, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo hacer esta receta auténtica que ha pasado de generación en generación en Andalucía. No te pierdas los secretos y trucos que harán de tu gazpacho una experiencia gastronómica inolvidable. ¡Sigue leyendo y descubre cómo sorprender a tus invitados con este delicioso manjar!

Un plato ideal para el verano

Un plato ideal para el verano

Con el aumento de las temperaturas llega el momento de disfrutar uno de los platos estrella del verano: el gazpacho. Las recetas de estas sopas frías son baratas, refrescantes y muy nutritivas. Tanto el clásico y tradicional como otras recetas frías de la familia: salmorejo cordobés, la clásica porra antequerana, gazpacho de cerezas o sandía, el ajoblanco, vichyssoise, sopas de tomate y similares.

Sorprendentemente, el gazpacho era un gran desconocido para nosotros hasta que lleguamos a Madrid. En Galicia, las sopas frías no se llevan mucho. Al principio, lo de beber tomate no lo entendía, porque no estaba en la cultura que me enseñaron en casa. Pero ahora puedo decir que es un plato fundamental en mi dieta diaria y que preparo durante todo el año, no sólo en verano.

Cada quien tiene su propia forma de hacerlo

Cada quien tiene su propia forma de hacerlo

Recetas de gazpacho hay muchas, tantas como cocinillas. Todo el mundo aporta su toque y adapta los ingredientes a sus gustos o a la temporada. Pero más allá del debate de «con mucho ajo o con poco», lo importante es el tomate. Se dice que el mejor es el de pera, aunque creemos que para una sopa fría inmejorable los tomates deben ser de la huerta y de verdad.

Para esta mezcla de tomate, pimiento, pepino, ajo, pan, sal, aceite de oliva virgen extra y vinagre, nosotros seguimos la receta con estas medidas. Es el resultado del consejo de una prima andaluza, aunque yo le rebajo el ajo pues me gusta así. Probad y contadme vuestro toque.

Necesitas calidad para un buen plato

Necesitas calidad para un buen plato

Para lograr la mejor sopa fría es crucial elegir ingredientes frescos y de calidad. Los tomates maduros son la base de cualquier buena receta de gazpacho. Además, el aceite de oliva virgen extra aportará un sabor único y una textura suave. No olvides ajustar el ajo y el vinagre a tu gusto para encontrar el equilibrio perfecto.

Experimentar con diferentes variaciones también puede ser muy divertido. El gazpacho de cerezas o sandía, por ejemplo, añade un toque dulce que es perfecto para los días más calurosos. El salmorejo cordobés, con su textura más espesa, es ideal para aquellos que buscan una opción más saciante. Y si buscas algo realmente diferente, el ajoblanco y la vichyssoise te sorprenderán con sus sabores únicos.

Esta sopa fría es un plato versátil y delicioso que puede adaptarse a tus preferencias y a los ingredientes de temporada. Ya sea que prefieras la receta clásica o te animes a probar nuevas versiones, este plato es una excelente opción para disfrutar durante todo el año. ¡Anímate a preparar tu propio gazpacho y descubre por qué es un favorito del verano!

¿Cómo preparar el mejor gazpacho andaluz? Una receta tradicional paso a paso

¿Cómo preparar el mejor gazpacho andaluz? Una receta tradicional paso a paso

Ingredientes

Para preparar un auténtico gazpacho andaluz, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 30 ml de vinagre de Jerez (o el que prefieras)
  • 1 kg de tomates rojos bien maduros
  • 1 diente de ajo
  • 150 g de pan blanco (preferiblemente con un día o dos de antigüedad)
  • 1 pimiento verde grande
  • 1 pepino
  • Un pellizco de sal (al gusto)
  • Agua (opcional)
  • Para la guarnición: 1 cebolla pequeña, 1 tomate, 50 g de pimiento verde y 50 g de pepino (todo en pequeños dados)

Antes de hacer el gazpacho

Antes de hacer el gazpacho

El gazpacho es una sopa fría que se sirve habitualmente como primer plato. Su elaboración es muy sencilla, ya que se añaden diferentes hortalizas y verduras, aliñadas con aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal. Aunque solo hay que triturar los ingredientes, te lo explicaré con detalle para que lo hagas en casa de la manera correcta.

  1. Limpieza de los ingredientes: lava bien los tomates y todas las verduras que vas a emplear. Es importante recordar que esta receta no se cocina, por lo que es crucial que todo esté bien limpio, a pesar de la acidificación con el vinagre.
  2. Preparación de los tomates: corta los tomates en cuartos y añádelos a un bol grande.
  3. Preparación del pepino: pela los pepinos y corta los extremos. Luego, córtalos en trocitos pequeños.
  4. Preparación de la cebolla y el pimiento verde: pela la cebolla y córtala del mismo modo que el pepino. Repite el proceso con el pimiento verde. Reserva todo.
  5. Preparación del pan: corta el pan en trozos pequeños y añádele un poco de agua. Déjalo reposar durante unos 10 minutos para que se ablande si está muy duro, lo que facilitará su batido.
  6. Preparación del ajo: pela el diente de ajo y quita el centro para evitar que repita. Añádelo al bol con el tomate y las demás hortalizas.

Preparación del gazpacho andaluz paso a paso

Preparación del gazpacho andaluz paso a paso
  1. Batido de los ingredientes: coloca todos los ingredientes en el vaso de la batidora o en un bol grande. Añade el aceite de oliva virgen extra, el vinagre de Jerez y la sal. Tritura todo con la batidora hasta obtener una salsa líquida.
  2. Colado de la mezcla: pasa esta salsa por un colador o un chino para retirar posibles trozos de piel y pequeñas pepitas, dejando la mezcla lo más fina posible.
  3. Ajuste de sabor: prueba la mezcla y ajusta la sal si es necesario.
  4. Enfriado: coloca la sopa en la nevera y déjalo enfriar durante un par de horas. Esto permitirá que esté bien fresco y listo para disfrutar.

Emplatado y presentación

Emplatado y presentación

Para servir, coloca el gazpacho en un plato hondo o cuenco y acompáñalo con unas lascas de jamón de bellota o unos taquitos de queso fresco tipo mozzarella. Para mí, el mejor gazpacho se toma simplemente en un vaso, directo al cuerpo. ¡Buen provecho!

Este gazpacho andaluz es la opción perfecta para refrescarte en los días calurosos, y su sencilla preparación lo convierte en una receta ideal para cualquier ocasión. ¡Anímate a prepararlo y disfruta de su sabor auténtico y nutritivo!

Consejos y trucos para hacer un gran gazpacho. La clave: tomates maduros y de calidad

Consejos y trucos para hacer un gran gazpacho. La clave: tomates maduros y de calidad

Para preparar un gazpacho auténtico y delicioso, los tomates deben estar bien maduros. Puedes notar su madurez por el tacto y el color. Además, es fundamental que los tomates sean de alta calidad para que tu gazpacho marque la diferencia. No esperes un gazpacho profundamente rojo; eso es casi imposible de lograr, pero un buen color natural es señal de calidad.

Herramientas de cocina: batidora vs. Thermomix

Herramientas de cocina: batidora vs. Thermomix

No necesitas una Thermomix para hacer un gazpacho excelente. Aunque se dice que con la Thermomix se obtiene un gazpacho muy fino, una batidora convencional funciona perfectamente. Aunque puede que no quede súper fino, muchos disfrutan viendo pequeños trocitos de ingredientes en su gazpacho. En Andalucía, hace 100 años no tenían Thermomix y seguro que su gazpacho era increíble.

Ajustando la consistencia

Ajustando la consistencia

La consistencia del gazpacho puede variar según cómo y cuándo lo consumas. Si lo tomas durante la cena solo para beber, puedes añadirle un poco de agua para que quede más ligero. Sin embargo, si es para comer, debería tener una consistencia más densa. Es importante evitar que el gazpacho quede completamente aguado, algo que puede arruinar la experiencia.

Consejos de expertos en gazpacho

Consejos de expertos en gazpacho

Algunos de los mejores consejos provienen de aquellos que han perfeccionado sus propias recetas. Aquí tienes algunos trucos útiles:

  • Sofía Acebo: «En muchas casas, el gazpacho se prepara en gran cantidad y se guarda en la nevera. Sirve para acompañar la comida, como aperitivo o para refrescarse entre comidas. Una amiga de Estepona le añade una hojita de hierbabuena fresca, lo que lo hace muy refrescante. Además, es mejor no ponerle el vinagre si lo vas a guardar en la nevera para más tarde, ya que se oxida y adquiere un sabor metálico. Mejor usar limón o añadir el vinagre justo antes de servirlo.»
  • Marisol: «Para aquellos con alergia al gluten, se puede hacer un buen gazpacho sin el pan tradicional. En caso de ser celíaco, utiliza pan sin gluten.»

Beneficios nutricionales del gazpacho

Beneficios nutricionales del gazpacho

El gazpacho es un cóctel de vitaminas y minerales para el organismo. Es una fuente natural de vitamina C, gracias al pimiento, y también contiene vitaminas A y E, hidratos de carbono, minerales como fósforo, hierro, calcio, magnesio, zinc, potasio y sodio, además de fibra vegetal y antioxidantes como el licopeno, responsable del color rojo del tomate. Es depurativo y diurético, y contiene los nutrientes naturales del aceite de oliva virgen extra (AOVE). Un gran vaso de gazpacho no supera las 100 calorías.

Curiosidades del gazpacho

Curiosidades del gazpacho

El proto-gazpacho se elaboraba ya en la época del al-Ándalus con ingredientes como pan, ajo, aceite de oliva, vinagre, sal y agua. El gazpacho con tomate, tal como lo conocemos hoy, no existía antes del intercambio con América, de donde trajimos el tomate y los pimientos.

Preparar un gazpacho perfecto es más sencillo de lo que parece si sigues estos consejos y trucos. Asegúrate de usar ingredientes frescos y de calidad, ajusta la consistencia a tu gusto y aprovecha los beneficios nutricionales de este plato refrescante. Experimenta con diferentes variaciones y encuentra tu versión ideal de gazpacho. ¡Buen provecho!

La memecoin que sacudirá el mercado de inversión en 2025

0

Los proyectos que involucran a los videojuegos dentro de las criptomonedas tienen un gran punto a su favor, ya que suelen generar un gran interés dentro de la comunidad cripto así como de los fanáticos de los videojuegos. Lo mejor de esto es cuando también se incluyen las memecoins una tendencia que últimamente se está viendo dentro del ecosistema para así darle utilidad a estos tokens que nacen como un chiste de internet.

Las memecoins siguen siendo una burbuja de especulación y nosotros no vamos a negarlo, pues todavía no hacen proyectos que no tienen ningún tipo de utilidad y en su lugar solo buscan una rápida recaudación de dinero para después desplomarse. No obstante, están haciendo proyectos que demuestran que las memecoins pueden tener una utilidad, como por ejemplo la memecoin Water, la cual busca ayudar a proyectos que estén relacionados con la preservación del agua en el mundo. otro ejemplo de memecoins que tienen una utilidad atrás de sí y lo mejor de todo integran dos mundos, es Playdoge; un proyecto relativamente nuevo que tiene todo para convertirse en una de las mejores inversiones que podrás hacer en esta temporada.



Esta memecoin cambiará el curso de tus inversiones

Esta memecoin cambiará el curso de tus inversiones



Playdoge es una memecoin que integra el concepto de la mascota virtual Tamagotchi con la tecnología blockchain y el juego en línea. estamos hablando de un nuevo Play-to-earn, que podría ser totalmente diferente a los que ya conocemos y que han terminado siendo burbujas especulativas y rodeadas de un tóxico clima de volatilidad. Esta criptomeme puede atraer a un público nostálgico, ya que, durante los años 90 los Tamagotchi fueron un concepto de mascota virtual en un dispositivo pequeño que rompió récords de ventas gracias a sus innovedora simulación de juego. Lo mejor de todo es que gracias a ellas se popularizó el Pixel y las imágenes que con ellas se podían realizar.

El proyecto de Playdoge revive este concepto pero de una forma actualizada y con la que puedes ganar dinero al invertir tiempo. El juego P2E básicamente consiste en cuidar a tu mascota virtual doge alimentándola, entreteniéndola, entrenándolas y asegurándote de que duerma lo suficiente. A cambio de esta maternal labor los jugadores reciben el toque $Play, qué puedo usarse dentro del juego o intercambiarse por otras criptomonedas. cuenta con un ecosistema en desarrollo, en el que hay una larga lista de planes por llevarse a cabo entre los cuales figura incluir un mercado de intercambio descentralizado, un mercado de NFT y añadir más funciones al juego. Actualmente el token se puede adquirir dentro del juego o en su preventa.

La crisis matrimonial de Felipe VI y Letizia llama la atención en Girona, tensiones fuera de cámara

La crisis matrimonial entre el Rey Felipe VI y la Reina Letizia ha salido a la luz, causando un revuelo en la opinión pública. En el corazón de Girona, las tensiones que han permanecido fuera de cámara comienzan a hacerse evidentes, revelando una faceta desconocida de la pareja real. Descubre los detalles inéditos y las razones detrás de este momento crítico en la relación del monarca y su consorte tal como lo revela el portal EnBlau de El Nacional.cat. Sigue leyendo para entender cómo esta situación podría afectar a la familia real y al futuro de la monarquía española.

Una tensión que ya tiene meses

Una tensión que ya tiene meses

Desde hace meses, la atención pública sobre el matrimonio de Felipe VI y Letizia ha sido intensa, con curiosos y analistas escudriñando cada detalle de sus apariciones. Este escrutinio ha aumentado significativamente desde noviembre, cuando las dudas sobre la autenticidad de su matrimonio comenzaron a tomar fuerza. Un factor clave en este drama fue la revelación hecha por Jaime del Burgo, quien rompió un misterioso acuerdo de silencio que había mantenido con los reyes durante años.

Jaime del Burgo, conocido por su relación pasada con Telma Ortiz, hermana de la Reina Letizia, ha hecho declaraciones sorprendentes. Según del Burgo, Letizia habría mantenido una relación extramatrimonial con él durante varios años. Sin embargo, en un giro inesperado, del Burgo también afirmó que Felipe VI podría haber sido el verdadero amante en esta complicada historia.

El desfile es largo, Jaime del Burgo, Jaime Peñafiel, Pilar Eyre….

El desfile es largo, Jaime del Burgo, Jaime Peñafiel, Pilar Eyre….

Estas declaraciones han avivado las sospechas que algunos observadores, como Pilar Eyre y Jaime Peñafiel, han sostenido durante años. Ambos periodistas han sugerido que la relación entre Felipe y Letizia se rompió en 2012, en medio de una crisis significativa para la corona, aunque nunca hablaron abiertamente de infidelidades. Del Burgo, sin embargo, ha ido más allá al describir el matrimonio de los reyes como uno de conveniencia, similar al que él mismo tuvo con Telma Ortiz durante cinco años.

La revelación de del Burgo ha provocado un terremoto mediático, aumentando la curiosidad y la especulación sobre la vida privada de los monarcas. A medida que la historia se desarrolla, queda por ver cómo estos eventos afectarán la percepción pública de la pareja real y la estabilidad de la monarquía en España. Los próximos meses serán cruciales para entender el verdadero estado de la relación entre Felipe y Letizia y su impacto en la familia real.

Una relación que siempre ha estado bajo la lupa

Una relación que siempre ha estado bajo la lupa

La relación entre Letizia y Felipe VI ha sido objeto de escrutinio desde su inicio, y recientemente han surgido nuevas revelaciones sobre las verdaderas motivaciones detrás de su unión. Según Jim Russo, Letizia siempre ha sido una mujer extremadamente ambiciosa, que vio en Felipe VI una oportunidad única para alcanzar el poder en España. Aunque nunca había soñado con ser reina, Russo sostiene que Letizia se acercó estratégicamente a periodistas de alto nivel y estudió periodismo con el propósito de conocer al entonces príncipe Felipe.

La estrategia de Letizia fue meticulosamente calculada. Russo afirma que Letizia sabía que el periodismo era una vía rápida y eficaz para alcanzar a Felipe VI. Su plan funcionó cuando alguien del entorno del príncipe le habló de aquella prometedora periodista. Letizia, con su ambición y determinación, se presentó como la candidata perfecta para aceptar un ambicioso pacto con Felipe, uno que le brindaría beneficios y privilegios de por vida.

Es retratada como una mujer muy ambiciosa

Se cree que Letizia aceptó casarse con Felipe y darle descendencia no por amor, sino como parte de un plan más amplio para consolidar su poder y posición en la sociedad española. Esta teoría, manejada por el portal ElNacional.cat EnBlau, ha sido alimentada por observadores que señalan la calculada ascensión de Letizia y su transformación de una periodista a la reina de España.

Estas revelaciones arrojan una nueva luz sobre la relación de los monarcas, sugiriendo que detrás de la imagen pública de un matrimonio real feliz, puede haber intereses y motivaciones más complejas. La ambición de Letizia, según Russo, no tenía límites y la llevó a posicionarse como una de las figuras más poderosas de España.

La narrativa no hay quien la pare y todos se inventan su teoría, porque los interesados no hacen ninguna declaración oficial

La narrativa no hay quien la pare y todos se inventan su teoría, porque los interesados no hacen ninguna declaración oficial

A medida que se desvela esta narrativa, la percepción pública de Letizia y su matrimonio con Felipe VI puede cambiar drásticamente. Los próximos meses serán cruciales para observar cómo estas revelaciones afectan la imagen de la monarquía y la estabilidad del reino. El interés en la vida privada de los reyes continúa creciendo, y estas nuevas informaciones solo aumentarán la curiosidad y el escrutinio sobre su relación.

El matrimonio entre Felipe VI y Letizia parece haber llegado a un punto crítico, tal como lo describe ElNacional.cat EnBlau, con señales evidentes de deterioro que ya no pueden ser ignoradas. Uno de los indicios más claros es su comportamiento durante los viajes institucionales. Hoy, en los premios Princesa de Girona, que se celebran en Lloret de Mar, la familia real se ha presentado unida, pero las apariencias engañan.

La unidad familiar es solo una fachada, opina EnBlau

A pesar de la imagen de unidad que proyectan Felipe y Letizia para apoyar a sus hijas, Leonor y Sofía, la realidad detrás de las cámaras es muy diferente. La pareja real ha reservado toda una planta de habitaciones en su hotel para ellos y su séquito, con escoltas vigilando todos los accesos. Sin embargo, una revelación sorprendente es que siempre piden habitaciones separadas y no duermen juntos, ni siquiera en el Palacio de la Zarzuela.

Siguiendo el ejemplo del Rey Juan Carlos y la Reina Sofía, Felipe y Letizia tienen sus propias habitaciones, cada una equipada con vestidor, lavabo y salón privado en el pabellón del Príncipe. Este distanciamiento físico es un reflejo del vacío emocional que parece existir entre ellos.

Una pareja que parece más alejada a cada momento

Aunque se esfuerzan por mantener una fachada de apoyo mutuo para sus hijas, una vez que las cámaras se apagan, cada uno toma su propio camino, alejándose del otro. La única conexión que parece mantenerlos juntos es su responsabilidad compartida hacia Leonor y Sofía.

En Girona, los más atentos han notado que el matrimonio de los reyes no es tan saludable como podría parecer. La distancia y la frialdad entre ellos son palpables, dejando claro que la relación está lejos de ser ideal. A medida que estas señales de deterioro se hacen más evidentes, la pregunta es cuánto tiempo más podrán mantener las apariencias y qué impacto tendrá esto en la familia real y en la percepción pública de la monarquía.

Aumentan las especulaciones

La relación entre Felipe VI y Letizia ha sido objeto de especulaciones durante años, y su matrimonio parece estar en un punto crítico. Aunque siempre se muestran unidos en público, especialmente cuando se trata de apoyar a sus hijas, Leonor y Sofía, la realidad detrás de las cámaras es muy distinta. Esta aparente unidad es, según muchos observadores, el único lazo que aún los une.

Durante los premios Princesa de Girona en Lloret de Mar, la familia real apareció junta, proyectando una imagen de cohesión. Sin embargo, quienes estuvieron presentes y observaron de cerca notaron que la situación es mucho más compleja. Los reyes han reservado una planta entera del hotel para ellos y su séquito, con una fuerte seguridad en los accesos, pero lo más revelador es que siempre solicitan habitaciones separadas. Esta práctica no es nueva; en el Palacio de la Zarzuela también mantienen dormitorios individuales, siguiendo el ejemplo del Rey Juan Carlos y la Reina Sofía.

Para el portal ElNacional.cat EnBlau, la separación es mayor cada día

El comportamiento de Felipe y Letizia sugiere un distanciamiento significativo. Una vez que las cámaras se apagan y los eventos públicos concluyen, ambos toman caminos separados, reflejando una desconexión que va más allá de lo físico. Este patrón se ha vuelto más notorio en eventos recientes, donde los curiosos y observadores han podido notar la frialdad y la falta de interacción entre ellos.

La responsabilidad compartida hacia sus hijas parece ser el único factor que los mantiene unidos en público. Sin embargo, fuera de los actos oficiales, es evidente que no hay mucho que los vincule. Este distanciamiento no solo plantea preguntas sobre la salud de su matrimonio, sino que también puede tener implicaciones para la percepción pública de la monarquía.

Lo que se vio en Girona es prueba de ello para EnBlau de ElNacional.cat

En Girona, la distancia emocional y física entre Felipe y Letizia fue evidente para aquellos que prestaron atención. A medida que más detalles de su vida privada salen a la luz, queda claro que la relación entre los reyes no es tan sólida como podría parecer. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de su matrimonio y el impacto que esto podría tener en la familia real y en la imagen de la monarquía española.

Pimientos rellenos: el secreto para que tu dieta sea un chollo y no un rollo

0

Comer sano y mantener una dieta equilibrada puede ser un verdadero reto en nuestros ajetreados estilos de vida. Sin embargo, existen trucos sencillos que pueden convertir esa tarea en algo mucho más sencillo y, sobre todo, delicioso. ¿Conoces los pimientos rellenos? Esta receta no solo es fácil de preparar, sino que también es una excelente opción para incluir en tu régimen alimenticio, ya sea como plato principal o como acompañamiento.

Los pimientos rellenos son un clásico de la cocina mediterránea que ha conquistado paladares de todo el mundo. Su versatilidad los convierte en una opción ideal tanto para dietas restrictivas como para aquellos que simplemente buscan disfrutar de una comida saludable y sabrosa. Además, con unos pocos ingredientes y un tiempo de preparación relativamente corto, podrás deleitarte con este plato en cualquier momento del día.

PIMIENTOS RELLENOS DE CARNE: LA RECETA KETO QUE TE VA A ENAMORARÁ

Pimientos rellenos de carne: la receta keto que  te enamorará

Uno de los grandes atractivos de los pimientos rellenos es su perfil nutricional. Gracias a la carne picada que los rellena, esta receta se convierte en una fuente excepcional de proteínas, lo que la hace ideal para aquellos que siguen una dieta cetogénica o simplemente buscan aumentar su consumo de este macronutriente.

La preparación de los pimientos rellenos es realmente sencilla. Comienza por cortar los pimientos por la mitad y vaciarlos con cuidado. Mientras tanto, sofríe el ajo y la cebolla en un poco de aceite de oliva, agrega la carne picada y sazona con sal y pimienta. Una vez que la carne esté dorada, incorpora un toque de tomate frito y orégano. Rellena los pimientos con esta mezcla y cubre con queso rallado. Hornea todo durante 12 minutos a 200°C y tendrás unos pimientos rellenos de carne irresistibles.

VERSATILIDAD Y SABOR: EL BINOMIO PERFECTO

@rvbengarcia

🌶️ PIMIENTOS RELLENOS DE CARNE. Guarda esta receta keto y alta en proteínas y mandasela a quien te la tiene que preparar. Ingredientes ▪️3 pimientos ▪️400g carne picada ▪️Sal ▪️Pimienta molida ▪️1 diente de ajo ▪️1 cebolla ▪️Queso rallado ▪️Tomate frito ▪️Orégano ▪️AOVE 🔥 Hornea 12 minutos a 200ºC 
😉 Espero que os encante, fam. En casa triunfo mucho! – #pimientosrellenos #recetasketo #recetasfit #altoenproteinas #comidasaludable #comidafit #ketorecipes #ketofriendly #ketolife #dietaketo #dietacetogenica #sinhidratos #sincarbohidratos #comidareal #realfooding #realfood #recetasfaciles #recetassencillas #recetastiktok #parati #aprendeentiktok #cocinaentiktok

♬ Puntería – Shakira & Cardi B

Uno de los grandes atractivos de los pimientos rellenos es su versatilidad. Además de la receta clásica de carne, puedes experimentar con todo tipo de rellenos, desde vegetales hasta quesos, pasando por legumbres o incluso arroz. Esto los convierte en una opción ideal para adaptar a tus gustos y necesidades particulares, o simplemente quieras probar nuevas combinaciones.

Pero, sin duda, el principal aliciente de los pimientos rellenos es su sabor. El contraste entre la dulzura del pimiento y la sabiduría del relleno, complementado por el queso y los aromas de las especias, crea una explosión de sabores que cautivará a tus papilas gustativas. Además, al ser un plato completo y saludable, podrás disfrutarlo sin remordimientos.

Los pimientos rellenos son la solución perfecta para aquellos que buscan comer de manera sana y sabrosa. Con su perfil nutricional equilibrado, su versatilidad y su exquisito sabor, esta receta se convierte en un verdadero salvavidas para tu dieta. Ya sea que sigas un estilo de vida cetogénico, o simplemente quieras disfrutar de una comida deliciosa y equilibrada, los pimientos rellenos serán tu mejor aliado.

El protector solar de Amazon que te cuida del cáncer y tu bolsillo con un descuento irresistible de 40 euros

0

El cuidado de la piel en verano es algo que tenemos que tener en cuenta siempre. Amazon saca una línea de protectores solares que son perfectos para lucir este verano y estar protegida. Lo cierto es que se necesita seguir una rutina de skin care que sea tanto de día como de noche. Hay ciertas manchas que nos molestan en nuestra piel y es algo que queremos eliminar por completo.

Por suerte, existe una nueva bruma facial que las esconde por completo. Si tienes ciertas arrugas o manchas que quiere ocultar, Amazon te ofrece una bruma facial que además, funciona como protector solar. Es un 2 en 1 que es imposible no aprovechar. Su precio es accesible y ahora que se hizo viral, todas la están buscando por las tiendas para llevársela.

La nueva bruma facial de Amazon que es perfecta para el verano

La nueva bruma facial de Mercadona que es perfecta para el verano
La nueva bruma y protector solar de Amazon un buen precio

Este nuevo producto que vende Amazon es de la marca RoC-Soleil-Protect. Esta bruma facial reduce visiblemente las manchas marrones, protege la apariencia juvenil de la piel, con SPF50. Es de textura fluida ligera y penetra rápidamente sin dejar residuos blancos, algo muy importante a la hora de elegir una. Viene de 50 ml. y es de uso diario, con una pequeña cantidad es suficiente.

Lo cierto es que además de tener esas propiedades, también tiene otras, pero lo más importante es que oculta las manchas que tenemos en nuestro rostro y al mismo tiempo. Este protector solar además, cuenta con vitamina C que además de proteger, evita y reduce las manchas en la piel a perfección.

Más detalles de la nueva bruma facial de Amazon y su precio

Más detalles de la nueva bruma facial de Mercadona y su precio
La nueva bruma facial de Amazon

Todos los detalles de esta nueva bruma facial que además, es protector solar, está dermatológicamente testeado. Protege la piel de los efectos negativos del sol gracias a los filtros anti-UVA y anti-UVB. La vitamina C activa reduce la hiperpigmentación sobre las manchas marrones, solares o las de la edad. Además, regula la producción de melanina, que es responsable de la aparición de estas manchas.

El costo de este producto es de tan solo 13 euros y es uno de los mejores dentro del mercado, ya que hay otros a precios más elevados y posiblemente con otros factores. Amazon sigue dando en el blanco y toda la línea que trae de cuidado personal y cosmética es una de las más deseadas por todas, por su calidad y por supuesto, el precio siendo una de las más vendidas en el mercado.

Deliciosos nachos con queso para el picoteo: te enseñamos cómo hacerlos en casa

¿Te encantan los nachos con queso y quieres aprender a prepararlos en casa de manera fácil y rápida? En este artículo, te mostramos paso a paso cómo hacer unos deliciosos nachos con queso perfectos para picoteo. Ya sea para una reunión con amigos, una tarde de películas o simplemente para darte un capricho, estos nachos se convertirán en tu receta favorita. Sigue leyendo y descubre todos los secretos para lograr ese irresistible sabor y textura que tanto te gustan. ¡No te lo pierdas!

Hacer nachos con queso en casa

Hacer nachos con queso en casa

La cocina sencilla con un toque especial es nuestra pasión, y la cocina mexicana, especialmente su popular tex-mex, es una de nuestras favoritas. Desde los icónicos burritos, tacos y fajitas hasta los exquisitos tacos de pastor, la cochinita pibil, enchiladas y alambres de pollo, ternera o cerdo, o chilaquiles, todos estos platos siempre son un éxito cuando organizamos cenas de picoteo con amigos. Y, por supuesto, los nachos con queso no podían faltar en este repertorio.

Hoy les traemos una receta básica, sencilla y rápida de preparar: nachos con queso. Esta receta es perfecta para esos momentos en los que no queremos complicarnos en la cocina. Los nachos con queso son versátiles y pueden adaptarse a diferentes gustos y preferencias. En nuestra versión, utilizamos crema de queso fundido, totopos de maíz, un poco de guacamole, pico de gallo y trocitos de pollo a la plancha. Con un paso a paso bien detallado, lograrán unos nachos de rechupete a la primera.

¿Para cuándo tu fiesta mexicana?

¿Para cuándo tu fiesta mexicana?

Esta receta es ideal para una noche temática y puede ser el punto de partida para personalizar sus nachos con ingredientes como carne picada, chorizo, frijoles o pimientos. La imaginación es el límite para crear el plato perfecto. Sirvan los nachos rápidamente con un poco de guacamole o pico de gallo al lado para un toque extra de sabor. ¡A disfrutar y a decir «ándale, ándale, arriba, arriba»!

Ingredientes de las nachos con queso

Ingredientes de las nachos con queso
  • 1 paquete de tortillas de maíz o 1 bolsa de Nachos o Dippas de Doritos® (o vuestra marca preferida de totopos o triángulos de maíz)
  • 200 ml de nata líquida para cocinar
  • 200 gr de queso cheddar (puede ser rallado)
  • 1 pechuga de pollo
  • 2 chiles jalapeños
  • 1 tomate
  • 1/2 cebolla
  • 1 lima
  • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
  • 150 gr. de guacamole (opcional)
  • Cilantro fresco
  • Para 4 personas
  • 305KCAL/100G

Preparación de los totopos de maíz

Preparación de los totopos de maíz

Preparar los totopos de maíz en casa es muy sencillo. Si decides hacerlos tú mismo, solo necesitas cortar las tortillas de maíz en triángulos del tamaño que prefieras. Luego, fríelos en abundante aceite de girasol hasta que estén dorados y crujientes. Colócalos en una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Sin embargo, si ya tienes tu marca favorita de nachos o totopos, puedes omitir este paso y pasar directamente a la siguiente etapa de la receta.

Preparación de la salsa de queso para los nachos

Preparación de la salsa de queso para los nachos

La salsa de queso es un elemento esencial para estos nachos. Para una versión rápida y sencilla, pon la nata líquida a fuego medio. Cuando comience a hervir, añade el queso cheddar rallado y remueve constantemente hasta que la mezcla espese. Es importante no dejar de remover para evitar que el fondo se queme, por lo que te recomiendo mantener la temperatura baja (alrededor de 2 o 3 en una escala de 10 puntos de inducción). Si prefieres una salsa más espesa y con más sabor a queso, puedes utilizar menos nata. Una vez que la salsa tenga la consistencia deseada, retírala del fuego y resérvala.

Preparación del pollo y las verduras

Preparación del pollo y las verduras

Para el acompañamiento de los nachos, limpia la pechuga de pollo y córtala en tiras. Cocina el pollo en una sartén a fuego medio con unas gotas de aceite de oliva virgen extra hasta que esté dorado por ambos lados. Retíralo de la sartén y deshiláchalo con las manos.

En la misma sartén, saltea la cebolla cortada en juliana y los chiles jalapeños hasta que estén al dente (unos 2 minutos). Añade los trocitos de tomate crudo y el jugo de una lima. Mezcla todo con el pollo deshilachado y sazona con sal y pimienta al gusto. Agrega un poco de cilantro fresco picado para darle un toque de frescura. Si te gusta el picante, puedes añadir unas gotas de Tabasco o salsa Valentina.

Montaje y presentación de los nachos con queso

Montaje y presentación de los nachos con queso

Para montar los nachos con queso, coloca una capa de totopos en un plato grande. Vierte la salsa de queso caliente sobre los totopos, asegurándote de que todos queden bien cubiertos. Añade el pollo y las verduras salteadas por encima. Si lo deseas, puedes acompañar los nachos con guacamole y pico de gallo a un lado. Esta receta es perfecta para compartir en una noche temática o una reunión con amigos. ¡Disfruta de estos deliciosos nachos con queso caseros!

Con esta receta de nachos con queso, tendrás un aperitivo delicioso y fácil de preparar que seguro impresionará a tus invitados. No olvides experimentar con diferentes ingredientes y salsas para hacer tus nachos únicos. ¡Buen provecho!

Horneado y montaje final de los nachos con queso

Horneado y montaje final de los nachos con queso

Para el horneado y montaje final de tus nachos con queso, necesitas un plato o fuente apta para el horno. Empieza cubriendo la base de la fuente con una capa generosa de totopos (tortillas de maíz). Luego, distribuye uniformemente el relleno de pollo sobre los totopos. Si estás utilizando nachos envasados, ten especial cuidado al gratinar, ya que los bordes pueden quemarse con facilidad.

Precalienta el horno a 180º C. Cubre los nachos con la salsa de queso y colócalos en la parte superior del horno, utilizando solo la función de gratinar o grill. Gratina durante unos 3 minutos, vigilando constantemente para asegurarte de que el queso se derrita y se dore sin quemarse. Es crucial no utilizar el microondas para este paso, ya que los nachos se ablandarán y perderán su textura crujiente, volviéndose difíciles de comer después de unos minutos.

Consejos para unos nachos con queso perfectos

Consejos para unos nachos con queso perfectos
  1. Elección de las tortillas: la calidad de las tortillas es crucial. Opta por tortillas de maíz de buena calidad o hazlas caseras al horno para obtener un sabor más auténtico y una textura crujiente.
  2. Capas uniformes: distribuye los ingredientes en capas uniformes y asegúrate de agregar una cantidad generosa de queso en cada capa. Esto garantizará que cada bocado esté lleno de sabor.
  3. Especias extra: antes de hornear, espolvorea ligeramente los nachos con especias como comino, pimentón o chile en polvo para un sabor extra.
  4. Vigilancia del horneado: vigila atentamente los nachos mientras se hornean para evitar que se quemen. El tiempo de horneado puede variar entre 5 y 10 minutos, dependiendo de tu horno.

¿Cómo llevarlo a la mesa?

¿Cómo llevarlo a la mesa?

Una vez que los nachos con queso están gratinados y el queso está bien dorado, retíralos del horno con cuidado de no quemarte. Sirve los nachos inmediatamente para mantener su textura crujiente y su sabor fresco. Puedes acompañarlos con guacamole, pico de gallo o tu salsa favorita para añadir un toque extra de sabor.

Estos nachos con queso son perfectos para compartir en una noche temática, una reunión con amigos o simplemente como un delicioso aperitivo. Siguiendo estos pasos y consejos, podrás disfrutar de unos nachos caseros crujientes y llenos de sabor. ¡Buen provecho!

Beneficios de preparar nachos con queso caseros

Beneficios de preparar nachos con queso caseros

Preparar nachos caseros no solo te permite controlar la calidad de los ingredientes, sino que también te brinda la oportunidad de personalizar el sabor a tu gusto. Además, es una excelente manera de disfrutar de un plato popular de la cocina mexicana sin tener que salir de casa. Así que, la próxima vez que tengas antojo de nachos con queso, sigue esta receta y disfruta de un delicioso snack casero.

Reto digital para Escrivá ante los 12,3 millones de usuarios de webs para adultos en España

El ministro de transformación Digital, José Luis Escrivá, anunció la pasada semana la Cartera Digital beta, una especie de «pasaporte» que servirá como verificación de la edad para que los menores no puedan acceder a contenido pornográfico a través de internet. La idea es buena desde el punto de vista del cuidado de los contenidos a los que los menores están accediendo demasiado pronto debido a la facilidad de acceso a través de la red. Pero el reto para el ministro va a ser importante, puesto que tal y como se ha desvelado, en nuestro país van a tener que pedir la autorización para ver porno cada treinta días un total de 12,3 millones de personas de media cada mes.

Así se desprende de los datos sobre el consumo en Internet de contenidos para adultos en España tras el anuncio del Gobierno de la Cartera Digital Beta, recopilados por GfK DAM, la consultora especializada en medición oficial del consumo digital en España, que se encarga de recoger toda la navegación realizada, «incluyendo las búsquedas y usos relacionados con la categoría X-rated / Adult», tal y como aseguran.

los datos más relevantes que han hecho públicos señalan esa especialmente alta cifra de 12,3 millones de personas que como media accedieron al mes a webs para adultos, «lo que se traduce en 3 de cada 10 internautas en nuestro país

Tras el oportuno y necesario estudio, los datos más relevantes que han hecho públicos señalan esa especialmente alta cifra de 12,3 millones de personas que como media accedieron al mes a webs para adultos, «lo que se traduce en 3 de cada 10 internautas en nuestro país«, según especifican.

En cuanto a otro dato importante, ante la propuesta del Gobierno, es el dato de los segmentos de edad que componen la población española que consume este tipo de contenidos. El estudio apunta a que el grueso de los visionados de contenidos para adultos se sitúa entre los 16 y los 54 años (toda la edad adulta del hombre) y decimos del hombre, porque, claramente, y según la consultora, el dato que sí cabía esperar es en lo que se refiere a la distribución por género, que aseguran que «se produce un consumo muy masculinizado.

Por comunidades autónomas, los cálculos revelan que Canarias es la comunidad autónoma con mayor cobertura, por encima de la media del país, que es 30,6%), mientras que Galicia es en la que menos porcentaje de habitantes acceden a contenidos para adultos en internet.

Escrivá- Riesgos del excesivo uso de pantallas en niños: lo que necesitas saber-La importancia de educar y 'conectar' con nuestros hijos desde el ejemplo
Escrivá quiere evitar que los niños y adolescentes accedan a contenidos inapropiados en internet.

ESCRIVÁ Y EL PASAPORTE PARA MÁS DE 12 MILLONES

Los datos del estudio son recientes y suficientemente actualizados, puesto que la consultora los ha recogido de toda la navegación en internet en España que ha tenido lugar durante el mes de mayo de este mismo año. Así, de los datos se desprende que el día de mayor consumo es el miércoles, y contra lo que cabría esperar, es el sábado, día familiar por excelencia, el día de la semana en el que menos porno se visualiza a través de internet.

También se aprecia el consumo repartido entre las distintas franjas horarias, aunque es al mediodía y la hora de las «siesta», entre las 13:00 y las 18.00 la franja horaria en la que se registra un mayor consumo de este tipo de contenidos. Por género, tal y como hemos adelantado, son los hombres los que dominan en visitas mensuales este tipo de páginas web, y según los datos recogidos suman el 70% del total de personas que visitan estas páginas para adultos en España. Igualmente, se ha podido medir el tiempo que invierte en estos sites cada usuario hombre, que claramente triplica el destinado por las mujeres.

también destaca cierto y preocupante consumo en la franja entre los 4 y 15 años, que en el mes de mayo estudiado llegaron a contabilizarse un total de 946.977 niños-as y adolescentes

Por edades, las personas entre los 16 y los 54 años son las que superan la media en cuanto a fidelidad a estos contenidos. No obstante, las personas que mayor tiempo dedican a esta actividad online se sitúan en los grupos de edad más mayores, en especial las que superan los 65 años. Sin embargo, también destaca cierto y preocupante consumo en la franja entre los 4 y 15 años, que en el mes de mayo estudiado llegaron a contabilizarse un total de 946.977 niños y adolescentes.

Canarias, en efecto, con un 35,7% de cobertura en cuanto a población que visiona este tipo de webs encabeza la lista, que sumaron 705.068 personas, pero le siguen muy de cerca los asturianos (un 33,9% y 285.024 personas), y los cántabros, con un 32,2% de cobertura y 167.494 usuarios. Galicia está la última de la lista y la preceden por la cola La Rioja y la comunidad aragonesa.

Así, el relevante trabajo de monitorización realizado por GfKDAM como medido oficial del consumo digital en España, que contabiliza la navegación realizada por individuos independientemente del dispositivo o formato que esté consumiendo, han podido en esta ocasión acotar el parámetro del contenido para adultos.

Así, se aportan cifras que pueden dar al Ministerio de Transformación Digital y al conjunto de la sociedad española una idea del volumen de registros mensuales (cada 30 días) que se van a tener que gestionar cuando entre en vigor la Cartera Digital Beta, que les otorgará el «pase» para poder disfrutar de contenidos que no son aptos para los niños y adolescentes. Estos menores carecen de elementos de juicio para entender qué es lo que están viendo y cuánto de alejado de la realidad cotidiana estás esas prácticas nocivas para su desarrollo social y personal.

Zegona trata de enmendar la apuesta de Vodafone por el HFC ‘en vez de tirar fibra’

Zegona, el fondo de inversión británico dueño desde el pasado mes de mayo de Vodafone España, ha decidido enmendar algunas de las decisiones ejecutivas desacertadas que Vodafone Group tomó en España, como la compra de ONO en 2014 y la apuesta por su red híbrida de fibra y coaxial (HFC) y no por tirar fibra hasta el hogar (FTTH) o dejar de ofrecer fútbol en sus contenidos. Estas son las decisiones a las que los sindicatos se refieren cuando lamentan que para recuperar pulso comercial la operadora haya realizado hasta un total de cinco EREs con el último planteado, cuya afectación se ha reducido en la última reunión hasta las 898 personas, tras las movilizaciones sindicales.

En efecto, en la hoja de ruta de su propuesta de compra publicada por Zegona el pasado mes de noviembre ya mostraba un decálogo de intenciones de futuro para actuar con la filial española una vez estuviera en sus manos. Allí no decían nada de despidos, pero sí hablaban de ganar clientes integrando servicios que añadan valor, apostar por la marca Lowi y añadir servicios como el 5G y la televisión, reducción de los costes de adquisición de abonados, la implementación de mayores controles en torno a la distribución, la renegociación de acuerdos de contenidos, la simplificación de los sistemas informáticos y las redes de Vodafone España, y la renegociación de mejores costes de acceso a la red.

Zegona tiene que dar la vuelta a decisiones desacertadas del pasado que Vodafone Group tomó en España, como la apuesta por el red híbrida de fibra y cable coaxial (HFC) y no por la fibra hasta el hogar, y después dejar de ofrecer el fútbol en sus contenidos televisivos

Los analistas del mercado consultados por MERCA2 nos confirman que tal y como apuntaba en aquel escrito, Zegona tiene que dar la vuelta a decisiones desacertadas del pasado que Vodafone Group tomó en España, como la apuesta por el red híbrida de fibra y cable coaxial (HFC) y no por la fibra hasta el hogar, y después dejar de ofrecer el fútbol en sus contenidos televisivos. Sin embargo, ha empezado por lo más rápido y más reincidente; el recorte de gastos mediante la merma de fuerza laboral.

Para los expertos, el punto de inflexión y clave de la trayectoria de Vodafone España fue la decisión de comprar ONO en 2014 y comercializar los paquetes convergentes de internet y móvil, inventados como tales por Movistar en 2012, en los ocho millones de hogares conectados con red HFC, más lenta, incómoda en cuanto a la instalación cara a los usuarios y menos avanzada que el FTTH. De esta última sí desplegó tres millones de hogares de manera conjunta con Orange, pero su comercialización se agotó enseguida, y Vodafone tomó la decisión de dejar de desplegar este tipo de red.

Es por esa razón que entienden la necesidad del Vodafone de Zegona de migrar sus clientes HFC a la fibra óptica hasta el hogar, y para ello llegar a un acuerdo y formar una NetCo con una de las dos grandes operadoras con una gran red FTTH en nuestro país, (todo apunta a que será Masorange, aunque la operadora no lo ha confirmado, mientras los analistas sí nos confirman que también podría estar la opción de Movistar sobre la mesa de Zegona), para aprovechar las posibilidades de redes de fibra que se solapan en las calles españolas.

Zegona trata de enmendar la apuesta de Vodafone por el HFC 'en vez de tirar fibra'
Evolución de la implantación comercial de la banda ancha fija de la Vodafone España, ahora en manos de Zegona.

VODAFONE Y LAS DECISIONES CORREGIRÁ ZEGONA

Los analistas consultados explican que es comprensible que la nueva dirección de Vodafone España, al frente la que cual está su CEO, José Miguel García, experto en reflotar telecos, como en su día hizo con Euskaltel, quiera tratar de frenar la pérdida de tracción comercial que se deriva de decisiones erróneas, tal y como sostienen los sindicatos y confirman los analistas.

Tan solo un mes después de haber hecho efectiva la compra de la operadora, Zegona planteó adelgazar inicialmente la fuerza laboral en 1.198 trabajadores. Tras siete reuniones de la mesa negociadora del ERE, huelgas y movilizaciones que han llegado hasta el Ministerio de Transformación Digital, porque fue el ministro José Luis Escrivá el que argumentó que se había autorizado la compra de la operadora bajo la premisa de mantener la inversión y el empleo, la empresa ha bajado la afectación 898 personas.

Los sindicatos le han pedido que las bajas sean voluntarias, que las indemnizaciones sean de 50 días por año trabajado con un máximo de 33 mensualidades, con un plan de recolocación de seis meses y garantía de empleo de los que se queden hasta el último día del año 2026, así como distintos baremos para la prejubilación según edades, y la empresa se manifestará sobre estas peticiones este mismo lunes.

Este ERE afecta a una tercio de la plantilla, y es el quinto de los llevados a cabo por Vodafone España, afecta a un tercio de la plantilla y según uno de los analistas consultados, Joaquín Guerrero, de la consultora especializada en telecomunicaciones Nae,»aunque no hay respuesta fácil sobre si Zegona se equivoca o no con esta política laboral, los sindicatos sí tienen razón cuando argumentan que los trabajadores de vodafone son ya muy especializados y profesionales, y la plantilla ya está muy mermada de antemano. La salida de más de 800 personas supone un ahorro de costes, pero también es una pérdida de valor para una teleco que pretende ser reflotada«.

Zegona enfrenta un doble reto para revitalizar las operaciones comerciales; por un lado, no perder clientes y por otro cambiar el modelo, y todo ello haciendo frente a un «mal» común en la industria de las telecos, que es la tensión por la generación de caja

Y lo explica así porque en su opinión Zegona enfrenta un doble reto para revitalizar las operaciones comerciales; por un lado, no perder clientes y por otro cambiar el modelo, y todo ello haciendo frente a un «mal» común en la industria de las telecos, «la tensión por la generación de caja, por la que necesitan reducir costes operacionales, y de ahí la decisión de reducir personal».

Este analista, junto a otros consultados que han preferido no ser nombrados, apuntan también a la posibilidad de sustituir mediante aplicación de la inteligencia artificial (IA) algunas funciones con las que se pretende optimizar esos costes. Para todos los expertos, Zegona no ha hecho una apuesta por salvaguardar la paz social con unos trabajadores que ya soportaban condiciones laborales por debajo de los niveles que tienen en España los empleados de este sector.

Como analista coincide con otros consultados en el diagnóstico del origen de los problemas de Vodafone España. «Son decisiones que se tomaron y que afectan al desempeño actual de la teleco». Coincide en que el gran fallo, en su momento, fue no apostar por la fibra hasta el hogar.

«También se hizo con los tres millones de unidades inmobiliarias de huella de fibra (FTTH) conjunta con Orange. De aquella en vez de tomar la decisión de seguir «tirando» la fibra más innovadora y de conseguir esa red propia para crecer al mismo ritmo que las otras operadoras, continuó con la comercialización de los paquetes convergentes con la conexión híbrida HFC». Según el analista de Nae, esta decisión, y la posterior de dejar de ofrecer fútbol en su oferta televisiva, determinó su papel comercial en la pelea por los clientes premium, frenó su crecimiento en número de usuarios en un mercado convergente como el español.

El objetivo declarado de Zegona es «comprar, arreglar y vender», la cuestión para la totalidad de los analistas consultados es «¿qué es arreglar?» Y asumen como más que probable que lo que vayan a hacer «como sea» es mejorar la rentabilidad, es decir, el EBITDA cara a su posterior salida, y para poder conseguirlo van a tratar de monetizar cualquier activo que puedan tener encima de la mesa.

«Como crear una NetCo (o FiberCo), constituida con un socio, tal vez Telefónica, tal vez Masorange, (redes que se solapan en las zonas urbanas, principalmente) o incluso Onivia (redes más rurales) y es en lo que están trabajando activamente», nos indican, para liquidar la obsoleta red HFC y migrar los clientes de esa red a los servicios de red de fibra que le preste su socio. Así, el o los socios de la NetCo cobrarían a Vodafone España un alquiler mensual por prestarle el servicio.

Así de fácil puedes convertir una foto en un GIF con tu iPhone

Aunque las fotografías y los vídeos son los formatos que comandan el tipo de contenido que intercambiamos con nuestros colegas, no debemos olvidar que los GIF también son una opción más que interesante. El iPhone es uno de los dispositivos más funcionales que se pueden conseguir en el mercado, por ello, cuando se trata de herramientas de edición y de conversión que le permiten al usuario pasar de un tipo de archivo a otro, le lleva mucha delantera a sus competidores.

iPhone GIF

En este artículo te explicaremos de qué forma puedes pasar una foto a un GIF desde tu iPhone, para que ocasionalmente puedas innovar en lo que envías y tengas la posibilidad de dejar a un lado las fotos y los vídeos de toda la vida. Aquí vamos.

Así de fácil puedes crear un GIF en tu iPhone

GIF iPhone

Para recordar, un GIF es aquella secuencia corta de imágenes sin sonido que casi no ocupa espacio y que se reproduce automáticamente. Ahora bien, para transformar una foto en un archivo así, primero tendrás que activar la opción Live Photos en tu iPhone, la cual permite realizar fotos animadas de poca duración sin sonido. Para hacerlo, debes pulsar sobre el ícono situado arriba a la derecha en la app de Fotos.

Posteriormente, deberás descargar la aplicación «Shortcuts (Atajos)» en la App Store, y luego hacer lo propio con el atajo «Convert to GIF (Convertir a GIF)». Una vez añadida, esta herramienta te permitirá crear un GIF a partir de una foto tomada bajo la opción Live Photos.

Después podrás acceder a la cámara de tu iPhone y, una vez te asegures de que Live Photos está activada, procedes a capturar la foto que luego transformarás en GIF. Cabe destacar que el registro lo debes hacer sobre personas o cosas en movimiento, de lo contrario, no tendrá sentido.

Ya casi terminas…

iPhone foto

Cuando ya hayas tomado la fotografía, dale al ícono de la flecha hacia arriba ubicado abajo a la izquierda. En ese momento, te aparecerá un menú con diferentes opciones, ahí debes buscar la que diga «Convert to GIF (Convertir a GIF)». Así, ya tendrás la foto en formato GIF guardada en tu iPhone, disponible para ser empleada cuando lo desees.

Con este sencillo truco podrás sacarle más provecho todavía al apartado de la cámara del iPhone, el cual de por sí ya cuenta con un nivel de funcionalidad bastante alto. Además, ya no tendrás que limitarte a interactuar con fotos estáticas y vídeos largos en tus grupos de WhatsApp, sino que podrás añadir una tercera opción que sí o sí te resultará útil en algún momento.

Amadeus: el Ebitda semestral camina a los niveles previos a la pandemia

Amadeus anunciará sus resultados del primer semestre de 2024 el miércoles 31 de julio antes de la apertura del mercado, y celebrará una conferencia telefónica ese mismo día a las 13 horas.

Según los analistas de CIMD Intermoney: esperamos que las cifras del pasado trimestre hayan continuado convergiendo lentamente a las registradas en 2019. Así, las reservas aéreas y los pasajeros embarcados habrían alcanzado en el primer trimestre el 79% y 109% de las cifras prepandemia, respectivamente.

Ello se traduciría en unos ingresos de cerca de 3.050 millones de euros, superando (108%) el dato de 19 como ya hizo el primer trimestre de 2024. El Ebitda del primer semestre sería de 1.180 millones, que representaría aproximadamente el 100% de la cifra de 2019, incluyendo un 102% en el segundo trimestre estanco, por encima por vez primera del nivel prepandemia. Confirmamos nuestras estimaciones para 2024-2027, que bajamos a nivel de Ebitda una media del -2% tras la celebración del CMD el mes pasado.

Amadeus: Renta 4 recomienda mantener con un precio objetivo de 68 euros

Confirman su recomendación de mantener en Amadeus, así como su precio objetivo de 60 euros. “El valor no presenta potencial a sus actuales niveles”, señalan.

Tesis de inversión de CIMD Intermoney en Amadeus

Pese al innegable proceso de recuperación postpandemia, tuvimos hasta septiembre de 2023 que retrasar la convergencia del nivel de reservas de 2019 un año hasta más allá de 2024. Con todo, pensamos que la calidad del valor, dada su posición de líder del mercado GDS, debería ofrecer un soporte a la acción, por lo que nos sentimos cómodos con nuestra recomendación de Mantener.

Amadeus

El mes pasado AMS celebró su CMD en el que reiteró su apuesta por nuevos productos dentro del proceso de digitalización en Air IT, y mayor contenido en Distribución. Las no muy ambiciosas guías financieras en cambio nos empujaron a reducir nuestras previsiones de EBITDA en 2024-27.

Las reservas (79% de 2019 en el primer semestre) y los pasajeros embarcados (109%), continuarían su lenta recuperación. Esperamos que las reservas aéreas de Amadeus para el conjunto del primer semestre hayan alcanzado los 242 millones, o 79% de los niveles prepandemia, lo que implicaría confirmar la tendencia de convergencia hacia los niveles prepandemia tras el retroceso de 3 puntos porcentuales en el cuarto trimestre de 2023.

En esencia, situamos en términos relativos la recuperación de reservas en un punto intermedio entre los porcentajes registrados en el segundo y el tercer trimestre del año pasado. Mejores noticias en el caso de pasajeros embarcados, que esperamos vuelvan a superar las cifras de 2019 (108%), algo que ya hicieron en el cuarto trimestre de 2023.

Amadeus tropieza con fuerza el día antes de celebrar su Capital Markets Day (CMD)

Por otro lado, en Intermoney esperan que los ingresos superen los niveles prepandemia (108%). Esperamos unos ingresos en el primer semestre de cerca de 3.050 millones de euros, con lo que se superaría de nuevo el nivel prepandemia (108%) implicando un +13% respecto a 2023, en línea con la guía indicada por Amadeus para el conjunto de este ejercicio.

Amadeus

Esperamos pues que estas cifras reflejen la recuperación de los volúmenes de reservas y PB junto a una elevación de los ingresos unitarios respecto a 2019, en línea a lo observado en pasados trimestres.

Estimamos que el ingreso medio por reserva aérea de Air Distribution (AD) se haya incrementado interanualmente un +8% a junio, hasta los 6,22 euros (+24% respecto a 2019) debido a la relativa mejora de mix. Los ingresos de este negocio, 1.505 millones, representarían el 97% del dato prepandemia.

En el caso de Air IT (AIT), creemos que el ingreso unitario por PB habría cerrado el semestre con una ligera mejora (+2%) respecto al año pasado, continuado su tendencia ascendente de los últimos trimestres (-12% en el primero de 2023 respecto al primero de 2022), y situándose un +8% respecto al nivel prepandemia. Por último, creemos que la recuperación de ingresos de Hospitality (HOS) habría continuado, llegando durante el primer semestre de 2024 al 125%, o 492 millones de euros.

Tendam frente a Inditex y H&M; todavía confía en su Club Fidelidad

El retail es uno de los sectores que más ha notado la inflación con un consumo más débil por parte de los consumidores. MERCA2 se ha puesto en contacto con Tendam, una de las pocas empresas que todavía apuesta por contar con un Club Fidelidad para beneficiar a los clientes más fieles y ayudar a sus bolsillos.

«En Tendam, estamos orgullosos de contar con una base sólida y en crecimiento constante de clientes fidelizados. Actualmente, contamos con cinco clubes de fidelización asociados a cada una de nuestras marcas (Women’secret, Springfield, Cortefiel, Hoss Intropia y Fiffty) que ya suman más de 34 millones de miembros, incluyendo usuarios únicos y multiclub. Esta cifra refleja la confianza y presencia de nuestros clientes por las marcas que conforman Tendam», explican fuentes de la compañía a MERCA2.

En este contexto, Tendam publicó unos resultados que demuestran el crecimiento de los ingresos totales de 2023 del 6,5%, hasta alcanzar los 1.288 millones de euros; y unos ingresos del canal online que se elevaron un 8,9% alcanzando así los 187,7 millones de euros. Unas cifras que demuestran el buen desempeño de la firma madrileña.

Springfield rebaja esta colección de pantalones y faldas elegantes y fresquitos

TENDAM FAVORECE A SUS CLIENTES MÁS FIELES CON VENTAJAS Y BENEFICIOS

Si nos preguntamos por qué Tendam decide crear para cada marca su propio ‘Club Fidelidad’ es porque quieren mantener su independencia y autonomía para crecer por ellas mismas, aprovechando su propia identidad y la flexibilidad de los diferentes formatos comerciales. Cada marca del grupo cuenta con sus propios equipos creativos de diseño, producto y marketing, pero comparten servicios corporativos de manera transversal.

«Formar parte de los clubes de fidelización de nuestras marcas es sencillo y gratuito. Los requisitos básicos son tener al menos 18 años de edad; es decir, ser mayor de edad; darte de alta con información básica de contacto; y aceptar los términos y condiciones del programa de fidelización», explican fuentes de la compañía. Los consumidores podrán aprovecharse de una serie de ventajas y beneficios de forma gratuita sin pagar una mensualidad como si de una plataforma como Netflix se tratará.

TENDAM ESTÁ CONTINUAMENTE INNOVANDO PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA DE SUS CLIENTES Y QUE SE SUMEN AL CLUB FIDELIDAD

Siguiendo esta línea, los consumidores tendrán dos modos de poder hacerse socios. El primero es en establecimientos físicos donde solo tendrán que pedirlo cuando hagan su próxima compra en alguna de las marcas de la compañía. La segunda manera de formar parte del ‘Club Fidelización’ es online, que pueden obtenerlo al momento y de forma gratuita.

Tendam es de las pocas empresas de retail que cuenta con este plan de ventajas y beneficios que ayuden al ahorro y al bolsillo del consumidor. En este caso, la compañía escucha y dialoga con sus fidelizados para ofrecerles lo que buscan en cada momento de forma eficiente y eficaz, impulsando el análisis de datos avanzados.

ventajas tendam Merca2.es

«Los miembros de los clubes de fidelización de nuestras marcas disfrutan de una serie de beneficios exclusivos, tales como: descuentos especiales, promociones, ventajas por su cumpleaños, acceso a concursos, entre otros», comentan desde Tendam sobre los grandes beneficios que consiguen sus clientes que forman parte de alguno de los cinco clubes de fidelización. Además, los clientes podrán acumular puntos en sus compras para después usarlos.

REBAJAS Y AHORRO PARA EL CLUB FIDELIZACIÓN

En este contexto económico, los clientes cada vez buscan más conseguir un mayor ahorro y comprar a precios reducidos, un hecho del que se está haciendo eco Tendam. «El ahorro para nuestros clientes que formen parte del Club Fidelidad, puede variar dependiendo de su nivel de actividad y compras, pero en promedio, los miembros de nuestro club pueden ahorrar entre un 5% y un 15% adicional sobre el precio de venta al público, gracias a los puntos acumulados y los descuentos exclusivos a los que tienen acceso», indican desde la compañía a MERCA2.

El cliente cada vez que compre en Women’secret, Springfield, Cortefiel, Hoss Intropia y Fifty, las cinco marcas que cuentan con ‘Club Fidelidad’ en Tendam tendrán la oportunidad de al pasar por caja identificarse como miembro del Club con su número de socio o con el DNI para poder ir acumulando puntos que después usar para descontar céntimos o incluso euros en próximas compras.

Women' Secret acaba de poner a la venta el pijama de satén más sexy para esta Semana Santa

Tendam nos adelanta que los consumidores sí podrán usar los puntos que hayan acumulado en las rebajas, lo que permite que estos miembros obtengan aún más valor por sus compras. «No obstante, pueden aplicarse algunas restricciones dependiendo de la marca y la naturaleza de la promoción. Recomendamos a nuestros clientes revisar los términos específicos durante las temporadas de rebajas», señalan desde la compañía.

«Estamos comprometidos a ofrecer la mejor experiencia posible a nuestros clientes y nuestro programa de fidelización es una parte fundamental de ese compromiso. Esperamos seguir creciendo y mejorando junto a ellos», explican fuentes de Tendam, que están muy comprometidos con ser la compañía que ofrezca respuestas a las necesidades de los clientes.

¿Buscas comodidad en la playa? Alcampo tiene la solución con una genial silla de playa

Una cosa está clara: para disfrutar plenamente de los grandes momentos de playa, la comodidad es esencial. Alcampo entiende esta necesidad y ha lanzado una silla de playa que promete revolucionar tus días junto al mar. ¡Atento! Porque en este artículo te presentaremos esta silla fantástica que combina diseño, ergonomía y asequibilidad, mientras que también te ofreceremos una guía completa de complementos imprescindibles para que tu experiencia playera sea perfecta.

Con sombrillas y toallas de microfibra, además de altavoces Bluetooth y kits de juegos, descubrirás cómo transformar tus visitas a la playa en momentos de total relajación y diversión. ¿Estás listo para el verano más cómodo y entretenido de tu vida? Sigue leyendo y prepárate para disfrutar del sol como nunca antes.

INCREÍBLE COMODIDAD CON LA NUEVA SILLA DE PLAYA DE ALCAMPO

Fachada tienda Alcampo e1682351921750 Merca2.es

Alcampo ha lanzado una silla de playa que combina a la perfección funcionalidad, estilo y asequibilidad. Olvida las voluminosas hamacas y las incómodas tumbonas; esta silla está diseñada para ofrecer el máximo confort sin complicaciones. Con un precio que no supera los 15 euros, es una opción accesible que no compromete la calidad.

Fabricada en polipropileno, la silla de playa de Alcampo está pensada para resistir las adversidades del entorno playero. Este material es conocido por su resistencia y durabilidad, soportando sin problemas la exposición al sol y la salinidad del mar. Además, es fácil de limpiar, lo que garantiza que tu silla se mantenga en buen estado durante mucho tiempo.

La estructura ergonómica de la silla asegura un soporte adecuado para tu espalda, permitiéndote relajarte por completo. Los cortes estratégicos en el respaldo mejoran la ventilación, evitando la acumulación de calor y proporcionando un confort adicional. Cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para maximizar tu comodidad durante largas horas de descanso.

Uno de los mayores atractivos de esta silla es su portabilidad. Su diseño compacto y ligero facilita su transporte y almacenamiento. Se pliega fácilmente, ocupando el mínimo espacio en tu coche o en casa, y está lista para usar en cuestión de segundos. Esta característica es especialmente valiosa para aquellos que desean una solución práctica sin sacrificar la comodidad.

Disponible en verde lima, naranja y blanco, la silla no solo es funcional sino también estéticamente atractiva. Estos colores vibrantes añaden un toque de alegría y frescura, además de facilitar su identificación en la playa, un aspecto muy útil en entornos concurridos. Su diseño moderno se adapta a cualquier estilo, asegurando que siempre luzcas bien mientras disfrutas del sol.

Con un precio de solo 14,99 euros, la silla de playa de Alcampo ofrece una relación calidad-precio inigualable. Pocas sillas en el mercado combinan tantas cualidades a un precio tan accesible. Es una inversión inteligente para quienes buscan una solución práctica y duradera sin gastar demasiado.

Está claro que la silla de playa de Alcampo es una opción que combina calidad, practicidad y diseño atractivo. Su fabricación en polipropileno garantiza durabilidad y resistencia, mientras que su diseño ergonómico y su facilidad de transporte y almacenamiento la convierten en una opción extremadamente práctica. Los colores vibrantes y su precio accesible completan una oferta difícil de superar.

TRANSFORMA TUS DÍAS DE PLAYA CON ESTE CÓMODA SILLA

ni hamacas ni tumbonas silla de playa de alcampo por 15 euros que combina calidad y practicidad 620x620 1 Merca2.es

La silla de playa de Alcampo está diseñada pensando en tu confort. Su estructura ergonómica proporciona un soporte adecuado para la espalda, permitiéndote relajarte completamente mientras disfrutas del paisaje marino. Los cortes en el respaldo no solo mejoran la ventilación, evitando que el calor se acumule, sino que también aseguran que puedas descansar cómodamente durante horas. Esta atención al detalle en el diseño hace que la silla sea perfecta para largas jornadas bajo el sol.

Fabricada en polipropileno, un material conocido por su resistencia y durabilidad, la silla de playa de Alcampo está diseñada para soportar las condiciones más adversas de la playa. La exposición constante al sol y la salinidad del mar no son problema para esta silla robusta, que se mantendrá en buen estado durante mucho tiempo. Además, este material es fácil de limpiar, lo que garantiza que tu silla siempre luzca como nueva, sin importar cuántas veces la uses.

Uno de los mayores inconvenientes de muchas sillas de playa es su peso y volumen. La silla de Alcampo soluciona este problema con su diseño compacto y ligero, que facilita su transporte. Al ser plegable, puedes guardarla fácilmente en el coche o en casa sin ocupar mucho espacio. Esta portabilidad hace que llevarla contigo a cualquier lugar sea una tarea sencilla y sin complicaciones. Así, puedes estar listo para un día de playa en cuestión de segundos, sin preocuparte por cargar con equipos pesados y voluminosos.

Disponible en verde lima, naranja y blanco, la silla de playa de Alcampo no solo es funcional, sino también estéticamente atractiva. Estos colores vibrantes añaden un toque de frescura y modernidad, haciendo que tu espacio en la playa se vea alegre y acogedor. Además, los colores brillantes facilitan encontrar la silla entre la multitud, lo que es especialmente útil en playas concurridas. Con su diseño moderno y elegante, siempre estarás a la moda mientras disfrutas del sol.

Con un precio de solo 14,99 euros, la silla de playa de Alcampo ofrece una relación calidad-precio que es difícil de superar. Pocas sillas en el mercado combinan tanta funcionalidad, durabilidad y estilo a un precio tan accesible. Esta silla no solo es una inversión inteligente para los amantes de la playa, sino que también es una opción económica para aquellos que buscan una solución práctica y duradera sin gastar demasiado.

COMPLEMENTOS PERFECTOS PARA UNA TARDE DE 10

blue bright drink arm wooden chair coconut Merca2.es

Aunque el sol es una de las principales razones para ir a la playa, es fundamental protegerse de sus rayos intensos. Una sombrilla portátil es el complemento perfecto para tu silla de Alcampo. Busca una que sea fácil de transportar y montar, con protección UV para asegurar que estés protegido del sol. Las sombrillas con colores vibrantes o estampados alegres pueden agregar un toque de estilo y armonizar con la estética de tu silla.

Una toalla de microfibra es esencial para cualquier día de playa. Son ligeras, compactas y se secan rápidamente, lo que las hace ideales para usar varias veces al día. Además, su textura suave proporciona una superficie cómoda para recostarte o secarte después de un baño en el mar. Opta por una toalla grande que te permita estirarte completamente o una más pequeña si prefieres algo más manejable.

Mantener tus bebidas y snacks frescos es crucial para disfrutar de un día completo en la playa. Una nevera portátil es el complemento perfecto para tu silla de Alcampo. Busca una que sea ligera y fácil de transportar, con suficiente espacio para tus necesidades. Las neveras con compartimentos separados para alimentos y bebidas son especialmente útiles, y algunos modelos incluso vienen con funciones adicionales como altavoces Bluetooth para que puedas escuchar tu música favorita.

Un buen sombrero y unas gafas de sol no solo te protegen de los rayos UV, sino que también añaden un toque de estilo a tu atuendo playero. Elige un sombrero de ala ancha para una protección óptima y unas gafas de sol con filtro UV de alta calidad. Estos complementos no solo son funcionales, sino que también completan tu look, asegurándote de que estés a la moda mientras disfrutas del sol.

Aunque tu silla de Alcampo es increíblemente cómoda, tener una esterilla de playa puede ser muy útil. Es perfecta para recostarte y tomar el sol, o para que los más pequeños jueguen sin ensuciarse demasiado. Las esterillas de playa también son excelentes para usar bajo la silla, proporcionando una capa adicional de confort y aislamiento de la arena caliente.

La infanta Sofía muestra su lado más reservado al rechazar levantar el trofeo de Campeones de Europa

0

España se corona campeona de la Eurocopa 2024 y la infanta Sofía brilla en el palco

Tras la victoria de Carlos Alcaraz en Wimbledon, donde Kate Middleton reaparecía públicamente junto a su hija, Guillermo de Inglaterra y su hijo George coincidían con el rey Felipe VI y la infanta Sofía en la final de la Eurocopa disputada en Alemania. España se alzaba con el triunfo en un emocionante partido en el que la infanta Sofía, conocida por su gran afición al fútbol, destacaba como la fiel representante de nuestro país.

El apoyo de la infanta Sofía a la Selección Española

La infanta Sofía, acompañando a su padre el rey Felipe VI, lucía un estilismo patriótico con pantalones rojos como muestra de apoyo a la Selección Española, combinados con una sencilla camisa blanca y una gabardina beige para combatir el clima alemán. Durante el partido, padre e hija compartieron momentos de nervios y emoción, siendo el rey el encargado de felicitar a los jugadores al término del encuentro y entregarles las medallas de campeones.

El gesto tímido de la infanta Sofía en la entrega del trofeo

En el momento cumbre de la celebración, al llegar la ceremonia de levantamiento de la copa, la infanta Sofía, mostrando su lado más tímido, prefirió ceder el protagonismo a su padre en la entrega del trofeo al capitán de la Selección, Álvaro Morata. Este gesto no hizo más que resaltar la complicidad y la emoción compartida entre la familia real y el equipo campeón.

Tras el partido, la Casa Real se volcó en las redes sociales, compartiendo momentos especiales del encuentro y felicitando a la Selección Española por su merecido triunfo en la Eurocopa 2024. Una combinación de emoción y orgullo se reflejaba en las fotografías compartidas, mostrando la felicidad tanto del rey Felipe VI como de la infanta Sofía durante la victoria de España en este importante torneo de fútbol europeo.

La polémica charla de Miguel Bosé junto a un curandero que aconseja beber lejía

0

Miguel Bosé vuelve a ser el centro de la controversia. Después de haber declarado públicamente su postura como negacionista del COVID-19 y de haber arremetido contra las vacunas, ahora ha anunciado su participación en un acto junto a Josep Pàmies, un agricultor leridano conocido por sus teorías pseudocientíficas y su promoción de tratamientos alternativos.

Pàmies, defensor del poder curativo de las plantas y de terapias alternativas para tratar el coronavirus, ha sido sancionado en múltiples ocasiones. En abril pasado, la Generalitat de Cataluña le impuso una multa de 1,2 millones de euros por promocionar el dióxido de cloro (MMS), un compuesto prohibido en España y similar a la lejía, al que atribuía propiedades terapéuticas para diversas enfermedades, incluyendo el autismo. Pàmies, sin embargo, no ha pagado estas multas, declarando insolvencia, lo cual no le ha impedido seguir organizando eventos con gran afluencia. Actualmente, cuenta con más de 60.000 seguidores en Telegram y afirma que 700 personas ya han mostrado interés en asistir al próximo evento.

Miguel Bosé en El Hormiguero

Miguel Bosé ha anunciado en su perfil de X (anteriormente Twitter) su participación en un acto titulado ‘Libertad de expresión y libertad terapéutica’, programado para el 26 de julio en Mallorca. El evento se llevará a cabo en la finca Ca na Susi, cerca de s’Esgleieta. En su mensaje, Miguel Bosé invita a sus seguidores a unirse para «celebrar nuestra soberanía junto con un poco de irreverencia» y compartir experiencias sobre la libertad de expresión y la terapia.

Esta no es la primera colaboración entre Miguel Bosé y Pàmies. En julio de 2021, ambos participaron en un acto negacionista en el que Bosé defendió que los niños no debían ser vacunados. En esta ocasión, el evento contará también con la participación de otros dos médicos controvertidos: Nadiya Popel y Ángel Ruiz Valdepeñas, ambos suspendidos por el Colegio Oficial de Médicos de Baleares (Comib) y miembros de la asociación Médicos por la Verdad.

Nacho Palau y Miguel Bosé

Popel fue suspendida por ofrecer tratamientos alternativos a pacientes con cáncer, utilizando productos como lejía, agua oxigenada y disolvente industrial sin base científica. Por su parte, Ruiz Valdepeñas, que no recomienda el uso de mascarillas, fue investigado en 2022 por un presunto delito de homicidio por imprudencia profesional al atender un parto en una casa privada en Ibiza, donde murió el bebé. Fue multado con 16.000 euros y se le retiró la colegiación. Además, ha participado en manifestaciones «contra el nuevo orden mundial» y ha cuestionado públicamente la utilidad de las mascarillas.

La celebración de este evento ha generado preocupación entre los expertos en pseudoterapias, quienes consideran que la divulgación de estos discursos puede suponer un peligro para la salud pública. Sin embargo, reconocen que es difícil impedir que se lleve a cabo.

El Colegio de Médicos de Baleares (Comib) ha condenado de manera tajante la celebración del acto, rechazando «cualquier actuación contraria a la buena praxis médica» y recordando que el ejercicio profesional requiere un método científico. La postura del Comib refleja la creciente preocupación de la comunidad médica sobre la influencia y el alcance de las pseudociencias en la sociedad.

Miguel Bosé y Josep Pàmies

Mientras tanto, Miguel Bosé continúa firme en sus creencias y su apoyo a figuras como Josep Pàmies, desafiando tanto a las autoridades sanitarias como a la opinión pública. Este acto representa un nuevo capítulo en la serie de controversias que han marcado la carrera del cantante en los últimos años, dejando claro que su postura en temas de salud pública sigue siendo una fuente de división y debate.

Miguel Bosé se refugia en casa para que no se hable de su enfermedad

El evento del 26 de julio será una prueba más de la polarización que generan estos temas y del impacto que pueden tener figuras públicas en la difusión de teorías y tratamientos no avalados por la comunidad científica. La participación de Miguel Bosé y Pàmies, junto con los otros médicos suspendidos, subraya la necesidad de una mayor regulación y vigilancia sobre la promoción de prácticas médicas no científicas.

La colaboración de Miguel Bosé con Josep Pàmies y otros defensores de teorías pseudocientíficas continúa generando polémica y preocupación, planteando serias preguntas sobre la responsabilidad de las figuras públicas en la difusión de información sobre salud y medicina. La respuesta de las autoridades y la comunidad médica será crucial para enfrentar estos desafíos y proteger la salud pública.

Sergio Rico y Alba Silva disfrutan en La Manga antes de ser padres

0

En un entorno idílico y con todas las comodidades a su disposición, el matrimonio compuesto por Sergio Rico y Alba Silva ha sido uno de los afortunados invitados a disfrutar de un magnífico fin de semana en el Hotel Grand Hyatt La Manga Club de Golf. Durante su estancia, aprovecharon al máximo las lujosas instalaciones del hotel, incluyendo unos masajes terapéuticos que ayudaron a aliviar las tensiones acumuladas. Esta escapada marca un momento de felicidad y relajación para la pareja, especialmente después de un período tumultuoso en sus vidas.

Hace poco más de un año, Sergio Rico, destacado futbolista, sufrió un grave accidente que puso su vida en peligro. Mientras disfrutaban de la tradicional romería de El Rocío, un caballo le propinó una violenta coz. Las consecuencias fueron devastadoras: Sergio Rico pasó 26 días en coma y estuvo hospitalizado durante dos meses, un período en el que se temió por su vida. Afortunadamente, Sergio logró una recuperación milagrosa, y ahora, ese oscuro capítulo de su vida es solo un recuerdo lejano. Hoy en día, la pareja celebra la llegada de un nuevo miembro a su familia, un acontecimiento que ha llenado de alegría sus corazones.

Sergio Rico

Durante este exclusivo fin de semana, los invitados tuvieron la oportunidad de compartir momentos con varias personalidades del ámbito social y cultural. Josie, el reconocido periodista experto en moda, fue uno de los asistentes más destacados. En una conversación informal, Josie expresó su entusiasmo por haber sido invitado a la final del programa «Tu cara me suena».

«Indudablemente es el programa estrella de Antena 3», comentó con evidente emoción. Además, Josie tiene un verano lleno de planes: tras decorar su casa «Villa Josie» en La Mancha, se dirigirá a Mérida para disfrutar de una representación de Victoria Abril en el Teatro Romano, visitará Turquía y finalizará su recorrido estival descansando en Cádiz. «Como verás, tengo un verano completo», añadió con una sonrisa.

El fin de semana culminó con una cena de despedida que reunió a todos los invitados incluidos Sergio Rico y su mujer en un ambiente de camaradería y buen humor. Entre los asistentes se encontraba Pablo Ruz, alcalde de Elche, quien confesó ser un ferviente seguidor del programa radiofónico «Es la mañana de Federico» y su segmento «Crónica Rosa». Este tipo de eventos no solo ofrecen una oportunidad para relajarse, sino también para forjar conexiones y compartir intereses comunes.

Este exclusivo fin de semana fue meticulosamente organizado por Mario Niebla del Toro, un conocido empresario y director de la revista social andaluza «Escaparate». Mario, que es un gran amigo del autor de este relato, está actualmente ultimando los detalles para la gala anual de su revista, que se celebra cada septiembre. Los Premios Escaparate son un acontecimiento muy esperado en el panorama social andaluz, y Mario se esfuerza cada año por superar las expectativas de los asistentes.

La historia de Sergio Rico

El Hotel Grand Hyatt La Manga Club de Golf se erige como un destino ideal para quienes buscan lujo y relajación. Con sus instalaciones de primer nivel y un servicio impecable, este hotel ha demostrado ser el lugar perfecto para escapar del estrés diario y disfrutar de un merecido descanso. La experiencia de Sergio Rico y Alba, junto con la presencia de figuras destacadas como Josie y Pablo Ruz, subraya la exclusividad y el atractivo de este rincón paradisíaco.

Este fin de semana no solo proporcionó un respiro a sus participantes, sino que también fue un recordatorio de la importancia de la recuperación y la felicidad tras momentos difíciles. La historia de Sergio Rico y Alba es un testimonio de resiliencia y amor, mientras que los planes de Josie reflejan un espíritu aventurero y una pasión por la vida. Bajo la experta organización de Mario Niebla del Toro, el evento fue un éxito rotundo, dejando a todos los asistentes con recuerdos imborrables y la promesa de futuros encuentros.

Las impactantes declaraciones de Melania Trump justo después del atentado de Donald Trump

0

En un giro dramático de los acontecimientos, Melania Trump rompió su silencio este domingo tras el atentado que sufrió su marido, el expresidente Donald Trump, durante un mitin en Butler, Pensilvania, el pasado sábado. La ex Primera Dama describió al agresor como un «monstruo» que veía a su esposo como «una máquina política inhumana«. Este atentado ha sacudido a la nación y ha vuelto a poner en el centro del debate la polarización y la violencia política en Estados Unidos.

A través de un comunicado publicado en la red social X (antes conocida como Twitter), Melania hizo un llamado a la nación para «elevarse por encima del odio y de las ideas simplonas que encienden la violencia». En su mensaje, Melania no solo condenó el atentado, sino que también expresó su preocupación por el clima de hostilidad que ha permeado el discurso político estadounidense.

Cuando vi cómo esa violenta bala golpeaba a mi marido, Donald, me di cuenta de que mi vida, y la de Barron, estaban al borde de un cambio devastador», manifestó Melania, reflejando el temor y la angustia que sintió en esos momentos críticos. Además, aprovechó la oportunidad para trasladar sus condolencias a las familias del fallecido y a los dos heridos durante el tiroteo, mostrando gratitud hacia los agentes del servicio secreto: «Agradecida a los valientes agentes del servicio secreto y a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley que arriesgaron sus propias vidas».

Antes de finalizar su escrito, Melania sentenció con un mensaje de unidad: «No olvidemos que las opiniones divergentes, la política y los juegos políticos son inferiores al amor. El alba está aquí de nuevo. Reunámonos. Ahora». Este llamado a la unidad y a la reconciliación llega en un momento crucial, cuando las divisiones políticas parecen más profundas que nunca.

donal trump Merca2.es

El propio Donald Trump admitió que su esposa quedó «tocada» tras el atentado y las acusaciones del Departamento de Justicia (DOJ). Sin embargo, algunos informes revelan que Melania estaba enfadada por el papel de su marido en el presunto pago de dinero por silencio y la relación extramatrimonial con la estrella porno Stormy Daniels. Otros afirman que, aunque apoya a su marido, prefiere mantener su distancia. Diversos medios norteamericanos especulan sobre la posibilidad de que Donald Trump, en caso de ser reelegido, podría ser el primer presidente divorciado, dado que ya se ha divorciado dos veces.

Melania Trump no fue vista junto a su marido tras el atentado. El expresidente resultó herido leve por una bala que le alcanzó la oreja, siendo evacuado del escenario con sangre en la cara, pero en aparente buen estado. La imagen de Trump con el puño en alto entre los vítores de sus seguidores podría ser la más emblemática de su campaña.

Rodeado de escoltas y tras pedir recuperar sus zapatos, Trump fue evacuado del escenario, con los agentes del servicio secreto alrededor, y en medio de gritos de «U-S-A» por parte de sus seguidores, que celebraban que se retirase por su propio pie y sin aparentes heridas graves.

melania trump Merca2.es

Varios expertos han declarado al medio especializado en política estadounidense Axios que Melania no volverá a la Casa Blanca si su marido vuelve a ser presidente. Se especula que seguiría viviendo «a caballo entre Palm Beach y Nueva York«, donde su hijo Barron podría estudiar, concretamente en la NYU. Sin embargo, cumpliría con los protocolos necesarios, como actos ceremoniales o cenas de Estado. Kate Andersen Brower, autora de varios libros sobre las primeras damas estadounidenses, afirmó que Melania «se está distanciando aún más de su marido, de la política y de la escena social que la rodea».

La ex primera dama ha estado oficialmente «ausente sin permiso» en la campaña electoral. No asistió al juicio por soborno de su marido, ni a su rueda de prensa tras ser condenado, a pesar de estar físicamente en el mismo edificio en el que posee una vivienda.

Las declaraciones de Melania Trump tras el atentado a su esposo han puesto de relieve no solo su preocupación por la violencia política, sino también las tensiones dentro de la familia Trump. Mientras el expresidente se recupera de su herida y continúa con su campaña, el papel de Melania y su presencia en la vida pública siguen siendo objeto de especulación y debate. La llamada a la unidad de Melania es un recordatorio oportuno de la necesidad de superar las divisiones y trabajar juntos por un futuro mejor para todos los estadounidenses.

Victoria Abril cumple 65: del ‘Un, dos, tres…’ a ser vetada en los Goya

0

La emblemática actriz Victoria Abril ha alcanzado un nuevo hito en su vida y carrera al cumplir 65 años. Nacida en Madrid en el verano de 1959, Victoria Abril (cuyo verdadero nombre es Victoria Mérida Rojas) nunca soñó con ser actriz; su aspiración era brillar como bailarina. Sin embargo, un giro inesperado la llevó al cine, debutando a los 14 años en la película «Obsesión» en 1974. Desde entonces, ha dejado una huella imborrable en el mundo del cine, celebrando este año sus bodas de oro en la gran pantalla.

Inicialmente, Victoria buscaba trabajo como secretaria, instigada por su madre. Pero el destino tenía otros planes para ella, llevándola a un debut fortuito en el cine. Su popularidad creció rápidamente, en parte gracias a su participación como azafata en el programa de televisión «Un, dos, tres…». Con el tiempo, Victoria Abril se transformó en una actriz extraordinaria, con una filmografía extensa y variada. Actualmente, reside en París, ciudad que ha sido su hogar durante los últimos 45 años.

victoria abril rizos Merca2.es

La trayectoria de Victoria Abril en el cine es notable. Entre sus películas más destacadas se encuentran «Cambio de sexo», «La muchacha de las bragas de oro», «Mater amatísima», «La colmena», «Camina o revienta», «Amantes», «Átame» y «Tacones lejanos». Fue una actriz fetiche del desaparecido director Vicente Aranda y trabajó en varias ocasiones con Pedro Almodóvar, aunque su relación profesional tuvo altibajos. Su colaboración con Jorge Sanz también fue notable, creando una química especial en la pantalla.

El temperamento dramático de Victoria Abril fue su mejor arma en el cine, combinando sensualidad e ironía. Fuera del set, siempre mostró una actitud desinhibida y a veces polémica, enfrentándose tanto a directores como a reporteros. Su carácter fuerte y decidido la hizo una figura difícil de entrevistar, pero siempre cautivadora.

A lo largo de su vida, Victoria Abril ha tenido tres grandes amores y es madre de dos hijos. Sin embargo, mantiene en secreto la identidad de su actual pareja, con quien ha compartido los últimos 25 años. Su vida amorosa ha sido un misterio, marcada por relaciones con figuras como el fotógrafo Gérard de Battista, con quien tuvo a sus hijos Martín y Félix. También estuvo vinculada al productor de cine Pierre Edelman y al enigmático Nicolás Omet.

victoria abril masterchef

En sus interpretaciones, Victoria Abril no ha tenido reparos en las escenas eróticas, siempre y cuando estuvieran bien acordadas con el director. Declaró en una ocasión: «Me niego a hacer una versión recatada de amor y sexo». Esta actitud abierta y valiente ha sido una constante en su carrera, tanto en el cine como en el teatro.

A pesar de su éxito y reconocimiento en Francia, Victoria Abril siente cierto resquemor hacia España. En una reciente entrevista con Pablo Motos en «El Hormiguero», afirmó: «Llevo veinticinco años con mi actual novio y ninguno de los dos tenemos ganas de casarnos». También mencionó su deseo de visitar más a menudo Madrid, donde aún posee una vivienda. Sin embargo, su experiencia en el país no siempre ha sido positiva, sintiéndose en ocasiones no querida.

Victoria Abril, vetada en los Goya

En 2016, Victoria expresó su descontento tras ser vetada en la entrega de los premios Goya. Este incidente reflejó la complicada relación de la actriz con la prensa y el público español. Su carácter fuerte y su comportamiento a veces controversial han generado tanto admiración como críticas. No obstante, su talento y dedicación a la actuación son innegables.

victoria abril 1 Merca2.es

El próximo 31 de julio, Victoria Abril estrenará la tragedia «Medusa» en el Teatro Romano de Mérida, un proyecto que también llevará a otras ciudades del sur de España. Este nuevo desafío teatral es un testimonio de su continua pasión por la actuación y su deseo de seguir sorprendiendo al público.

A lo largo de sus 65 años, Victoria Abril ha demostrado ser una figura única en el panorama cinematográfico y teatral, dejando una marca imborrable con su talento y su carácter indomable. Su vida y carrera, llenas de giros inesperados y logros extraordinarios, continúan siendo fuente de inspiración y admiración en el mundo del espectáculo.

Kiko Rivera rompe su silencio tras confirmarse las novedades sobre el bebé de Anabel Pantoja

0

Kiko Rivera y Anabel Pantoja se han criado más como hermanos que como primos. Los recuerdos de infancia compartidos en Cantora, la popular finca de Isabel Pantoja en Cádiz, evidencian la estrecha relación que forjaron corriendo juntos verano tras verano. La sobrina favorita de la tonadillera no pocas veces logró robar el protagonismo y el cariño de los propios hijos de la cantante.

Última hora sobre Anabel Pantoja

Anabel Pantoja embarazada 1 Merca2.es

Anabel Pantoja, conocida por su trabajo como tertuliana en programas de prensa rosa, ha sido la «mano derecha» de su tía Isabel, acompañándola a cada concierto como asistente. Esta cercanía con Isabel ha provocado un distanciamiento entre Anabel y sus primos, especialmente Kiko Rivera e Isa Pantoja, debido a los profundos problemas que ambos han tenido con su madre en los últimos años. Anabel, sin embargo, siempre ha desmentido cualquier alejamiento, asegurando que la relación sigue siendo buena, aunque muchos dudan de la veracidad de sus palabras.

Anabel Pantoja ha dado mucho de qué hablar últimamente, especialmente después de anunciar su embarazo. Este anuncio no ha sido bien recibido por Isa Pantoja, quien ha mostrado su descontento a través de miradas y declaraciones en televisión. La hija de Isabel Pantoja no ha podido ocultar su dolor al ver los gestos de cariño de su madre hacia Anabel y el futuro bebé, mientras que su propio hijo, Albertito, no recibió la misma atención ni presencia de su abuela en su primera comunión.

La fiesta de cumpleaños y «gender reveal» de Anabel Pantoja fue un evento sonado por la ausencia notable de Isa Pantoja y Kiko Rivera. Irene Rosales, la esposa de Kiko, estuvo presente y desempeñó un papel importante en la celebración. Irene mantiene una relación muy especial con Anabel, forjada durante los años en que Anabel y Kiko eran inseparables. A pesar de las tensiones familiares, Irene le tiene mucho cariño a la futura mamá y lo demostró con su entusiasmo en la fiesta.

Así ha sido la fiesta

20240714110023 Merca2.es

Junto a Belén Esteban y Merchi, la madre de Anabel, Irene celebró efusivamente la noticia del sexo del bebé. Las tres mujeres se unieron en gritos y lágrimas de alegría al enterarse de que Anabel espera una niña.

Kiko Rivera, que hasta el momento no había hecho declaraciones, trasladó sus disculpas a Anabel a través de Irene por no poder asistir debido a un compromiso profesional previamente adquirido, algo común para los DJs en la época estival. Aunque su felicitación fue escueta, Kiko quiso hacer un gesto significativo al repostear el vídeo de Anabel anunciando el sexo del bebé con un comentario que decía simplemente: «UNA NIÑA». Con este gesto, Kiko pretendía zanjar la polémica en torno a su ausencia y la supuesta mala relación familiar. Sin embargo, su intento no tuvo mucho éxito, ya que compartió una fotografía con amigos en una actitud relajada y distendida, lo que contradecía su excusa del ajetreo laboral.

La reacción de Kiko Rivera

kiko rivera

A pesar de la comentada ausencia de su marido, Irene Rosales no se dejó afectar por los rumores. Aprovechando un día libre de su trabajo como colaboradora en el programa ‘Fiesta’, Irene se presentó en el ‘gender reveal’ desde el primer momento. Irene ha demostrado tener una gran personalidad y saber estar, evitando caer en los múltiples conflictos que han sacudido a su familia política, una tarea nada fácil en el ámbito de la tertulia televisiva.

A la salida de la fiesta, Irene Rosales habló brevemente con la prensa sobre el estado de ánimo de Anabel y su pareja: «Están felices y tienen que disfrutar de esa felicidad que es muy bonita«, comentó. Este comentario subraya la capacidad de Irene para mantenerse al margen de las tensiones familiares y centrarse en lo positivo, algo que ha sido clave en su papel dentro del clan Pantoja.

La noticia del bebé de Anabel Pantoja y la reacción de Kiko Rivera han generado un gran interés mediático. A pesar de las tensiones y distanciamientos, los miembros de la familia Pantoja continúan adelante con sus vidas, cada uno a su manera. Mientras Anabel se prepara para recibir a su bebé, Kiko e Irene siguen navegando las aguas turbulentas de la vida pública con discreción y madurez. La capacidad de Irene para actuar como un pegamento en una familia con tantas fisuras es un testimonio de su fuerza y carácter, manteniendo unidas las piezas de un clan que siempre está bajo el escrutinio público.

El Rey Juan Carlos I surca las aguas de Sanxenxo a bordo de la lancha ‘Cristina’ ante las inclemencias meteorológicas

0

El Rey Emérito Juan Carlos y su Pasión por la Navegación

El Rey Emérito Juan Carlos, reconocido por su fervor por la navegación, ha vuelto a deleitarse de las regatas en Sanxenxo. A pesar de las inclemencias climáticas que le impidieron competir directamente en la última jornada del Trofeo Xacobeo, donde su equipo, el ‘Bribón’, se posicionaba a un punto del líder, el ‘Alibaba II’ de Miguel Lago, no se perdió la acción desde la lancha auxiliar «Cristina».

La Experiencia de Juan Carlos en el Trofeo Xacobeo

El mal tiempo obligó al Rey Emérito a seguir la competición desde la lancha auxiliar, sin poder participar activamente. A pesar de algunas dificultades al abordar la embarcación, logró disfrutar del evento en compañía de su amigo Pedro Campos, presidente del Náutico de Sanxenxo. Aunque su ausencia en la competición fue notable, su presencia influyente resaltó en el ambiente del Trofeo Xacobeo.

La Persistencia del Rey Emérito Ante las Condiciones Adversas

Don Juan Carlos demostró su entusiasmo y compromiso al seguir con interés la jornada final a pesar de las condiciones climáticas adversas. Su presencia en Sanxenxo conmovió a los asistentes, quienes mostraron su afecto y reconocimiento hacia él a lo largo de la jornada.

El Rey Emérito Juan Carlos continúa siendo un referente en el mundo de la navegación, siendo su amor por el mar una faceta conocida y valorada por muchos. A pesar de las circunstancias imprevistas, su participación en eventos como el Trofeo Xacobeo sigue atrayendo la atención y el respeto de la comunidad náutica y del público en general.

Rio Tinto en Huelva, un paseo por Marte sin salir de la Tierra

El Parque Minero de Riotinto proporciona a sus visitantes una experiencia fascinante que parece sacada del propio planeta rojo. Este enclave único permite explorar paisajes que evocan la superficie marciana, gracias a la particular tonalidad de las aguas del río Tinto y a su entorno minero histórico, que captura la imaginación de quienes lo visitan con su paisaje casi extraterrestre.

Rio tinto

Conexión entre Rio Tinto y Marte

Marte queda lejísimos, una frontera que la humanidad aspira a superar, aunque ningún humano haya llegado. Pero ¿y si fuera posible explorar el planeta rojo sin salir de la Tierra? En la provincia de Huelva, el Parque Minero de Riotinto ofrece una experiencia única. Con paisajes que evocan Marte debido a las características únicas del río Tinto, los visitantes pueden caminar por terrenos que parecen sacados de otro mundo, brindando una experiencia verdaderamente surrealista y futurista sin necesidad de abandonar nuestro planeta.

El Parque Minero de Riotinto ha lanzado una nueva experiencia que permite a los visitantes explorar lugares donde la NASA, la Agencia Espacial Europea y otras instituciones realizan investigaciones para la exploración de Marte y otras misiones espaciales. Un tren neumático lleva a los viajeros a sitios espectaculares como La Tierra Roja o El Gran Muro Negro, donde pueden caminar y apreciar las similitudes con el planeta rojo. Esta experiencia ofrece una perspectiva única y fascinante del entorno marciano en la Tierra.

La relación entre el entorno de las minas de Rio tinto y el ecosistema del propio río con la investigación espacial es duradera. Científicos de la NASA y la Agencia Espacial Europea frecuentan la cuenca minera onubense debido a sus condiciones ambientales similares a las de Marte. Aquí se ha probado la viabilidad de la vida en aguas y tierras aparentemente inhóspitas, con alta acidez y escasez de oxígeno debido a la presencia mineral que le confiere su característico color rojo. Este territorio proporciona un laboratorio natural invaluable para estudios sobre la habitabilidad extraterrestre.

cortaatalaya scaled 1 Merca2.es

Precisamente, el color rojo de la tierra contribuye a enriquecer la experiencia de sentirse en Marte para los visitantes. Sin embargo, la ferrosidad de las aguas tiene más impacto en este aspecto que el ambiente en sí. Todo el entorno es el resultado de siglos de explotaciones mineras, que desde tiempos ancestrales han moldeado un paisaje singular y distintivo en la cuenca minera de Riotinto.

Los visitantes tienen la oportunidad de verlo desde el tren minero, pero también de recorrer a pie los senderos trazados por el interior del parque del Rio Tinto. Pero mucho ojo con las sorpresas. Por el camino es fácil encontrar al famoso Rover de Marte que recorrió por primera vez el planeta rojo o algún astronauta en plena expedición. La visita a la experiencia Marte en la tierra se encuentra inmersa en el conjunto de la oferta turística de la comarca. Es posible adquirir entradas que incluyen el tren minero, la experiencia, el museo minero y la casa 21. Todo ello por 22 euros para adultos y 18 para niños. 

corta pena hierro nerva Merca2.es

Muere la actriz Shannen Doherty, conocida por su papel de Brenda Walsh en ‘Sensación de vivir’

0


La actriz estadounidense Shannen Doherty, reconocida por su papel como Brenda Walsh en la icónica serie «Sensación de vivir», ha fallecido a los 53 años, tras una larga y valiente lucha contra el cáncer de mama, diagnosticado por primera vez en 2015.

Leslie Sloane, representante de la actriz, compartió la triste noticia: «Con gran pesar confirmo el fallecimiento de Shannen Doherty. El sábado 13 de julio, perdió la lucha contra el cáncer tras años de valiente batalla». Además, destacó que la artista estuvo rodeada de sus seres queridos y su perro Bowie en sus últimos momentos, y pidió privacidad para la familia durante este difícil periodo.

Además de su papel icónico en «Beverly Hills, 90210», Doherty también protagonizó la serie «Embrujadas». El año pasado, reveló que su cáncer de mama se había extendido a los huesos, pero continuó luchando con un espíritu indomable. No he terminado con la vida. No he terminado de amar. No he terminado de crear», declaró en una entrevista, mostrando su deseo de seguir adelante pese a las adversidades.

El cáncer le fue diagnosticado por primera vez en marzo de 2015. Aunque en 2017 anunció que estaba en remisión, la enfermedad regresó en febrero de 2020, alcanzando el estadio 4. En una entrevista, Doherty reflexionó sobre su situación: «Te preguntas ‘¿Por qué yo?’ y buscas el propósito de la vida. La gente asume que esto significa que no puedes vivir plenamente, pero no es así.

El pasado verano, Doherty comenzó un nuevo tratamiento de quimioterapia en medio de un proceso de divorcio. «Es un camino hacia lo desconocido. Mi vida es un gran interrogante», confesó, mostrando su valentía ante la incertidumbre.

Kate Middleton deslumbra en la final de Wimbledon junto a la Princesa Carlota en su esperada reaparición

0


Kate Middleton ha hecho su esperada reaparición en la final masculina de Wimbledon, acompañada por su hija, la Princesa Carlota, y su hermana, Pippa Middleton. Esta aparición marca su segundo evento oficial desde que anunció públicamente su lucha contra un cáncer desconocido hasta marzo de este año.

La Duquesa de Cambridge preocupó a la población del Reino Unido tras someterse a una cirugía abdominal en enero, seguida de un tratamiento de quimioterapia preventiva. Pidiendo privacidad para su recuperación, Kate se alejó del foco mediático, pero reapareció con elegancia en el ‘Trooping the Colour’, deslumbrando en un traje blanco ribeteado en negro.

Hoy, Kate ha sorprendido con un vestido morado intenso, con una parte superior entallada y una falda midi vaporosa, complementado con un lazo negro en el pecho. Su look se completaba con un mini bolso rígido beige con toques dorados, brazaletes dorados y pendientes XXL en forma de lágrima.

La Princesa Carlota, por su parte, lucía un encantador vestido azul marino con lunares y volantes, acompañando a su madre con una sonrisa radiante. La presencia de Kate en el torneo fue confirmada solo un día antes por el Palacio de Kensington, y su llegada fue recibida con una cálida ovación por parte del público, que ella agradeció con una sonrisa.

Antes de tomar asiento en el palco real, Kate se reunió con algunas jugadoras del torneo, mostrando su apoyo y entusiasmo por el evento. La ausencia del Príncipe Guillermo fue notable, ya que probablemente asistirá con su padre, el Rey Carlos III, a la Final de la Eurocopa entre España e Inglaterra en Berlín, donde también se esperaba la presencia de Felipe VI y la Infanta Sofía.

La reaparición de Kate Middleton ha sido un rayo de luz para el público británico, mostrando su fortaleza y elegancia en medio de su lucha personal. Su participación en este evento ha sido un recordatorio de su pasión por el tenis.

Este miércoles el Ministerio de Trabajo negociará la reducción de la jornada, tras acercamiento de posturas con CEOE

0

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este miércoles 17 de julio con sindicatos y patronal en una nueva sesión de la mesa de diálogo social para avanzar en la reducción de la jornada laboral. Esta reunión se produce tras acercar posturas con la CEOE.

Un acercamiento de posturas y nuevas propuestas

Este nuevo encuentro contará con la presencia habitual de los negociadores de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme. Durante la reunión se tratará la propuesta que el Ministerio de Trabajo presentó a los agentes sociales en la última sesión. Esta propuesta buscaba que la patronal abandonara su «huelga de brazos caídos», calificativo usado por la ministra Yolanda Díaz.

En las últimas semanas, Díaz junto a UGT y CCOO, han reiterado críticas hacia la patronal, acusándola de no presentar propuestas por escrito desde el inicio de la mesa de diálogo en enero de este año. Además, han acusado a la patronal de no haber clarificado su postura sobre reducir la jornada laboral de 40 horas semanales a 37,5 horas en 2025 sin reducción salarial.

Un llamado a la acción

Ante esta situación, el Ministerio de Trabajo dio a la patronal una semana para presentar sus propuestas por escrito. Sin embargo, CEOE y Cepyme no cumplieron con esta exigencia, lo que llevó al Ministerio a presentar su propia propuesta para avanzar en la cuestión. Esta propuesta incluía dar más margen a las empresas en la distribución irregular de la jornada.

En la última reunión, el Ministerio de Trabajo propuso que el 10% de la jornada anual que las empresas pueden distribuir irregularmente quede referido a la jornada existente en el momento de entrada en vigor de la norma y no a la jornada reducida propuesta. Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo, afirmó que esta medida dará un mayor margen a las jornadas irregulares, beneficiando a sectores con ciclos productivos inconstantes, como la agricultura o la hostelería.

Además, se incorporó una nueva propuesta que implica un agravante para aquellas infracciones relacionadas con el tiempo de trabajo que puedan provocar daños a la salud de los trabajadores.

La reacción de la Patronal

En esta última reunión, la patronal presentó propuestas más concretas, buscando que las medidas de flexibilidad no sean puramente temporales y ofreciendo un mayor margen transitorio de adaptación para llegar a las 37,5 horas semanales.

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, ha expresado que hay margen para alcanzar un acuerdo y que no se levantará de la mesa hasta lograrlo. «Hemos hecho cosas mucho más difíciles», declaró recientemente, mostrando un firme compromiso con el diálogo social.

La posición de la CEOE

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha indicado que la patronal podría estar abierta a negociar. «Podemos estar trabajando en estos momentos», afirmó en relación a la reducción de jornada durante la Asamblea de la CEOE de 2024. Garamendi reconoció la disposición de la patronal para negociar pero destacó que no significa decir «siempre» que sí. «No hay nada más democrático que decir sí cuando quieres decir que sí y no cuando quieres decir que no», subrayó.

Garamendi también advirtió que reducir la jornada laboral supone «regalar» casi 12 días de vacaciones pagadas al año por el empresario a cada trabajador. «Las empresas hemos aguantado el tirón. No sé cuánto más podremos aguantar», expresó, mostrando preocupación por la sostenibilidad económica de las empresas ante esta posible reforma.

Los sindicatos preparan movilizaciones

Por otro lado, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha advertido que si la situación se bloquea, el sindicato convocará protestas en otoño. «Va a haber movilización sindical sin ningún género de dudas», enfatizó.

Sordo se mostró dispuesto a negociar la entrada en vigor de la reducción de la jornada laboral si la medida se plasma en un proyecto de ley este verano, aunque resaltó que esta disposición no significa demorar al año que viene la reducción del tiempo de trabajo.

Las posiciones de CCOO y UGT

Tanto CCOO como UGT han indicado que aceptarán flexibilidad en las propuestas del Gobierno, pero solo si los tiempos son razonables. Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido a la patronal alejarse de la postura de «martirio» respecto a la reducción de la jornada laboral. No obstante, Álvarez reconoció que los sindicatos buscan un acuerdo en el que la patronal forme parte activa.

La reducción de la jornada laboral se encuentra en un punto crucial dentro de la mesa de diálogo social. El Ministerio de Trabajo, sindicatos y patronales continúan trabajando para llegar a un acuerdo beneficioso para todas las partes, aunque los desafíos y reticencias aún persisten.

Publicidad