lunes, 7 julio 2025

El precio de los paquetes teleco en España baja mientras las portabilidades de Digi suben

0

Si las portabilidades que Digi consigue mes a mes no solo se mantienen, sino que no dejan de crecer, y la Comisión Nacional de los Mercado y la Competencia (CNMC) admite que según sus datos, los precios de los paquetes de servicios convergentes de telecomunicaciones han bajado a lo largo de 2024; las dos noticias juntas, se entienden mejor. Los precios low cost de fibra, móvil y también TV de Digi llevan rompiendo el mercado desde hace años, y su política comercial arrastra al resto de compañías a enfrentarse a Digi a base de ofertas y descuentos. Si esa es la intención de los reguladores a la hora de equilibrar las competencias para favorecer a los consumidores, ¡conseguido!

Digi ha sumado más de 126.500 portabilidades en junio (de ellas más de 107.000 corresponden a telefonía móvil), más de un 27% sobre el mismo periodo de 2024. Con este dato, la operadora de origen rumano encadena diez meses consecutivos superando las 100.000 portabilidades mensuales.

En los seis primeros meses del año, la compañía ha acumulado más de 792.000 portabilidades, lo que significa un incremento del 14% frente al mismo periodo de 2024, además del mejor registro histórico para el primer semestre del año.

Digi ha sumado más de 126.500 portabilidades en junio (de ellas más de 107.000 corresponden a telefonía móvil), más de un 27% sobre el mismo periodo de 2024

En cuanto a portabilidades netas, Digi ha conseguido más de 84.000 en el sexto mes de 2025 (más de un 22% respecto a un año antes) y acumula más de 533.000 de enero a junio, lo que supone un crecimiento de más del 6% en comparación con el mismo periodo de 2024.

El operador contaba al cierre del primer trimestre de 2025 con la confianza de más de 9 millones de clientes en España, según el último informe de resultados publicado por la compañía. En concreto, más de 6,2 millones de clientes contaban con el servicio de telefonía móvil, más de 2,1 millones con el servicio de fibra y más de 676.000 con el de telefonía fija al finalizar marzo. Asimismo, más de 47.000 clientes disfrutaban ya de DIGI TV, su servicio de televisión con más de 100 canales y disponible en toda España desde febrero.

Digi es ya el cuarto operador de telefonía fija y móvil en España por número de clientes, acaba de inaugurar en Madrid su tercera tienda y suma 50 en todo el país.  La compañía cuenta con más de 9.500 empleados en España, lo que la convierte en la segunda en número de empleados e insiste en señalar que «realiza todas las actividades propias del negocio directamente con empleo propio, ofrece un proyecto estable y favorece planes de carrera para todos sus empleados».

Llega con su propia red de fibra a más de 12,5 millones de hogares, y acaba de anunciar que tiene como objetivo alcanzar los 20 millones de hogares con fibra Smart y 10.000 antenas móviles con cobertura Digi y que prevé alcanzar los 10.000 empleados propios en nuestro país al finalizar este mismo año.

El precio de los paquetes teleco en España baja mientras las portabilidades de Digi suben
Gráfico que muestra la bajada de precios de los paquetes convergentes. Fuente: CNMC

PAQUETES TELECO MÁS BARATOS

Con esas cifras de trasvase de contratos hacia Digi desde todas las compañías, salvo Telefónica, que se mantiene como la segunda teleco con los clientes convergentes más fieles, no es de extrañar que se haya producido a lo largo de 2024 una bajada en general del precio de los paquetes convergentes. Cuantos más clientes se vayan a Digi, o acepten ofertas a la baja de otros operadores que tratan de competir, menos dinero se paga en general por la conectividad en España.

Claramente, la tendencia la marca Digi. Según la CNMC, el gasto de los hogares españoles en sus servicios teleco empaquetados descendió moderadamente en 2024, según los datos de su Panel de Hogares.

Según ha registrado el regulador, el precio medio mensual del paquete cuádruple (que incluye telefonía fija y móvil, y banda ancha fija y móvil) se situó en 40,3 euros, lo que supone 2,7 euros menos que al cierre de 2023. Por su parte, el paquete quíntuple, que añade la televisión de pago, costó de media 77,4 euros mensuales, 2,4 euros menos que un año antes.

Según la CNMC, el gasto de los hogares españoles en sus servicios teleco empaquetados descendió moderadamente en 2024

La CNMC muestra también que la telefonía fija «mantuvo su tendencia a la baja» y sigue perdiendo presencia en los hogares españoles, ya que solo la mantienen en el 66,2% de las casas. Sin embargo, la telefonía móvil ha continuado creciendo y haciéndose fuerte, puesto que en el 99,5% de los hogares del país hay al menos un teléfono móvil.

Entre quienes disponen de telefonía móvil, el 88% accedió a Internet a través de una conexión de banda ancha móvil contratada con su operador, mientras que un 26,7% recurrió ocasional o habitualmente a redes WiFi públicas.

Respecto a la satisfacción con la banda ancha móvil, un 66,9 % de los usuarios se mostró satisfecho con la cobertura, y un 65,6 %, con la velocidad del servicio. Además, uno de cada tres usuarios (31,3 %) afirmó no haber tenido nunca problemas de cobertura con su móvil para conectarse a Internet durante los últimos seis meses. El porcentaje de satisfacción con la velocidad de la banda ancha fija (por wifi o cable) fue del 68,7%.

Te contamos cómo hacer un refrescante ceviche peruano, pura mezcla de sabores andinos

El ceviche es un plato que se ha convertido en un símbolo de la gastronomía peruana y de la cultura latinoamericana en general. Su origen se remonta a las épocas precolombinas, cuando las civilizaciones antiguas de Perú ya utilizaban técnicas para conservar el pescado fresco a través de la marinación. Aunque la receta ha evolucionado a lo largo del tiempo, la base del ceviche ha permanecido constante: pescado crudo marinado en cítricos, generalmente jugo de limón o de naranja agria.

Se considera que el ceviche moderno se desarrolló durante el período colonial, con la influencia de los españoles, quienes incorporaron ingredientes como la cebolla y el pimiento. Con el tiempo, cada región costera de América Latina ha ido dando su toque personal al ceviche, y hoy en día existen numerosas variaciones en diferentes países, como México, Chile y Ecuador.

El ceviche peruano ha ganado reconocimiento internacional y en 2009 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el gobierno peruano. Su frescura, combinación de sabores y presentación lo han convertido en un favorito en todo el mundo.

Ingredientes del ceviche peruano

el ceviche peruano tradicional es un filete de lubina en una mesa de madera Merca2.es
Fuente: Freepik.es

Para preparar un ceviche peruano que sea delicioso y refrescante, necesitarás los siguientes ingredientes básicos. Esta receta es para 4 porciones:

Ingredientes principales:
– 500 g de filete de pescado blanco fresco (puede ser lenguado, mero, corvina o tilapia)
– Juice de 4-5 limones (preferiblemente limones frescos)
– 1 cebolla roja mediana (cortada en rodajas finas)
– 1-2 ajíes limo (o ají amarillo, según tu preferencia. Ajusta la cantidad al gusto)
– Sal al gusto
– Pimienta negra al gusto
– Perejil o cilantro fresco (picado, para decorar)

Acompañamientos:
– Camote o boniato (cocido y cortado en rodajas)
– Choclo (maíz tierno) (cocido, para añadir dulzura)
– Lechuga (para una base crujiente)
– Rodajas de limón o lima (para decorar)

Receta paso a paso para preparar ceviche peruano

una toma vibrante de un tazon de ceviche recien hecho con cunas de lima Merca2.es
Fuente: Freepik.es

1. Preparar el pescado

1. Seleccionar el pescado: Asegúrate de elegir pescado fresco y de buena calidad. La frescura del pescado es clave para el éxito del ceviche.

2. Limpiar y cortar: Lava bien el pescado con agua fría y sécalo con cuidado. Luego, corta el pescado en cubos de aproximadamente 1 a 2 cm. Puedes pedirle al pescadero que lo haga por ti si no te sientes cómodo.

2. Marinar el pescado

1. Marinado: Coloca los cubos de pescado en un bol grande. Exprime los limones frescos sobre el pescado, asegurándote de cubrirlo completamente con el jugo. Esto es lo que «cocina» el pescado, por lo que es esencial usar la cantidad adecuada de jugo.

2. Añadir sal y pimienta: Incorpora sal y pimienta al gusto. Revuelve suavemente para asegurarte de que todos los trozos estén bien mezclados con el jugo y la sal.

3. Preparar los ingredientes adicionales

1. Cortar la cebolla: Mientras el pescado se marina, corta la cebolla roja en rodajas finas. Un truco para que la cebolla no sea demasiado fuerte es dejarla en remojo con agua fría durante unos minutos antes de añadirla al ceviche.

2. Preparar los ajíes: Si te gusta un poco de picante en tu ceviche, corta los ajíes en rodajas finas. Ajusta la cantidad dependiendo de tu tolerancia al picante.

4. Mezclar el ceviche

1. Incorporar los ingredientes: Pasados unos 10-15 minutos de marinado, cuando el pescado haya cambiado de color, agrega la cebolla y el ají al bol y mezcla suavemente.

2. Verificar sazonado: Prueba el ceviche y ajusta la sal y la pimienta según sea necesario. Esto es importante para realzar los sabores y asegurarte de que esté a tu gusto.

5. Servir

1. Modelar las porciones: Con una cuchara, coloca el ceviche en platos individuales o en una fuente grande.

2. Decoración: Espolvorea perejil o cilantro picado sobre la parte superior del ceviche para un toque de frescura y color.

3. Acompañamiento: Sirve el ceviche con rodajas de camote y choclo al lado. Esto aporta un contraste de sabores y texturas, además de ser una presentación atractiva.

Variantes del ceviche peruano

el ceviche es un plato peruano que incluye pescado marinado en jugo de citricos con cebollas cilantro y chiles Merca2.es
Fuente: Freepik.es

El ceviche es un plato versátil que permite múltiples variantes, dependiendo del gusto personal y la disponibilidad de ingredientes. Algunas variaciones incluyen:

– Ceviche mixto: Combine diferentes mariscos, como calamares, mejillones y langostinos junto con el pescado para un plato más variado.

– Ceviche de camarones: Preparar el ceviche solo con camarones, que se pueden precocinar ligeramente en agua hirviendo antes de marinar.

– Ceviche tropical: Agrega frutas como la piña o el mango al ceviche, lo que aporta un toque dulce y exótico al plato.

– Ceviche vegano: Utiliza tofu o champiñones marinados en lugar de pescado y añade aguacate y pepino para disfrutar de la frescura.

Sugerencias de acompañamiento

comida tipica peruana ceviche de calamar camarones y pescado blanco con cebolla morada y una buena leche de tigre Merca2.es
Fuente: Freepik.es

Para complementar tu ceviche, considera las siguientes opciones:

– Tigernuts: En algunas regiones, se sirve el ceviche con estos tubérculos que añaden un crujido especial.

– Piqueo de aperitivos: Ofrece acompañamientos como patatas fritas, plátano frito o maíz tostado.

– Bebidas: Un refrescante pisco sour o una cerveza bien fría ayudan a realzar la experiencia gastronómica.

Consejos para un ceviche perfecto

ceviche y sus derivados Merca2.es
Fuente: Freepik.es

1. Usa pescado fresco: La calidad del pescado es primordial. Asegúrate de comprar pescado que haya sido refrigerado adecuadamente, preferiblemente en una pescadería de confianza.

2. Tiempo de marinado: El ceviche no debe marinarse en exceso. Generalmente, entre 10 y 15 minutos es suficiente para que el pescado se cocine y absorba los sabores.

3. Calibrar la acidez: Ajusta la cantidad de jugo de limón o lima según tus preferencias y el tipo de pescado que estés utilizando.

4. Mantener frío: La frescura es crucial, así que asegúrate de mantener el ceviche refrigerado hasta que estés listo para servirlo.

5. Experimentar: No dudes en experimentar con hierbas y especias. El cilantro fresco es una excelente adición, así como otros ingredientes como el jengibre o el ajo.

Los usuarios de Apple en pie de guerra por la publicidad intrusiva de la película de F1 al más puro estilo U2 hace unos años

Apple lo ha vuelto a hacer y no de buena manera. En las últimas semanas, una campaña de marketing protagonizada por Apple ha desatado una auténtica tormenta: los usuarios de iPhone han recibido notificaciones promocionales no solicitadas en la app Wallet, destacada por su uso financiero, para anunciar F1: La Película, dirigida por Brad Pitt.

La viralidad ha sido instantánea, con comparaciones tan duras como los polémicos episodios de U2 hace más de una década. Analizamos en detalle qué ha ocurrido, por qué la reacción ha sido tan contundente y qué lecciones puede aprender Apple de este episodio.

¿Qué fue lo que sucedió?

¿Qué fue lo que sucedió?
Fuente: Agencias

El pasado 24 de junio, muchos usuarios de iPhone reportaron haber recibido una alerta push desde Apple Wallet que ofrecía un descuento de 10 dólares en la compra de dos entradas para F1: La Película a través de Fandango. Esta promoción estaba vinculada a Apple Pay y el código promocional “APPLEPAYTEN”. Se trataba de una estrategia diseñada para apoyar el estreno del filme, del que Apple es distribuidor y  coproductor, en medio indiatimes.com.

Sin embargo, el canal elegido —la app Wallet— generó una fuerte indignación. Los usuarios la consideran una herramienta reservada para finanzas personales, no un espacio para anuncios de entretenimiento.

Reacción de los usuarios y ecosistema digital

Reacción de los usuarios y ecosistema digital
Fuente: Agencias

La respuesta fue prácticamente unánime y airada. Muchos usuarios expresaron su enfado en Reddit, X y foros como MacRumors, con mensajes claros como:

«No pagué más de 1 000 dólares por un iPhone para recibir anuncios».

Otros calificaron la acción de Apple como “scummyo vergonzosa techradar.com. Hubo quienes amenazaron con abandonar el ecosistema de Apple:

«La falta de anuncios era una de mis razones para estar en el jardín vallado de Apple. Si esto continúa, buscaré pastos más verdes». La referencia a la estrategia del álbum de U2 en 2014 surgió enseguida, pues esa acción también fue percibida como una invasión a la privacidad y privacidad forzada.

¿Ha violado la empresa sus propias normas con una publicidad intrusiva para una película?

¿Ha violado la empresa sus propias normas con una publicidad intrusiva para una película?
Fuente: Agencias

Apple especifica en las directrices de la App Store que:

“Las notificaciones push no deben usarse para promociones o marketing directo, a menos que el usuario lo haya consentido explícitamente y tenga una forma para darse de baja”.

Varios medios como Gadget Review alertan que esta promoción parece contradecir estas normas gadgetreview.com. Se acusa a Apple de tratar una aplicación esencial como Wallet como un canal publicitario interno, dejando al usuario sin opciones de exclusión salvo desactivar completamente las notificaciones, según puromarketing.com.

¿Qué implicaciones tiene esto para Apple como marca?

¿Qué implicaciones tiene esto para Apple como marca?
Fuente: Agencias
  • Estética de “plataforma premium”. Apple ha impuesto un estándar de experiencia libre de intrusiones y alta privacidad, que a muchos compradores les hace justificar el precio elevado. Pero esta campaña ha sido vista como una evidencIa de «platform decay»: la degradación de la experiencia del usuario en favor de objetivos comerciales.
  • La confianza del usuario en entredicho. El uso de Wallet —una app central en finanzas personales— como medio publicitario puede erosionar la percepción de control y seguridad del usuario. No se trata solo de recibir un anuncio, sino de la intromisión en un espacio que se espera libre de publicidad.
  • Comparaciones con sistemas más intrusivos. Aunque otras plataformas como Android incorporan bloatware o anuncios, Apple se había distanciado de esas prácticas. Con este movimiento, la frontera entre Apple y sus competidores se ha estrechado, cambiando la narrativa de entorno limpio y controlado.

¿Qué cambios llegarán con iOS 26?

¿Qué cambios llegarán con iOS 26?
Fuente: Agencias

Apple reaccionó incluyendo en la beta de iOS 26 una opción para desactivar “Offers & Promotions” en Wallet. Aunque todavía no está disponible en iOS 18 ni versiones anteriores, la opción permitirá a los usuarios mantener activas las notificaciones esenciales sin recibir anuncios.

Es un paso hacia una experiencia más personalizada:

«Una solución elegante que refuerza la imagen de Apple como marca que escucha a su comunidad».

Lecciones para esta y para otras plataformas

Lecciones para esta y para otras plataformas
Fuente: Agencias
  • Consentimiento expreso. Apple deberá asegurarse de que cualquier promoción se realice solo tras recibir un consentimiento claro, tal como exigen las normas internas y las expectativas de privacidad del usuario.
  • Zonas “santuario” del sistema. Quizá deban definirse ciertas apps como Wallet o Health como inalterables para marketing, protegiendo especialmente aquellas vinculadas a finanzas o salud.
  • Exclusión granular de anuncios. El interruptor en iOS 26 no basta: los usuarios deben poder personalizar su experiencia sin eliminar completamente funciones globales.
  • Movimiento equilibrado hacia la monetización. Apple no puede transformar su ecosistema en una fuente de ingresos activa sin arriesgar una de sus ventajas competitivas: experiencia sin publicidad intrusiva. Monetizar internamente es legítimo, pero no a costa de la calidad del servicio.

Contexto: Apple y la publicidad en su historia

Contexto: Apple y la publicidad en su historia
Fuente: Agencias

Apple no es desconocida en marketing invasivo. El caso U2 de 2014 fue ampliamente criticado y Apple acabó ofreciendo una herramienta para eliminar el álbum. En los últimos años, surgieron campañas promocionales para servicios como Apple Music o Carpool Karaoke, aunque ninguna tan enfadó tanto como lo ocurrido en Wallet.

¿Se mantendrá fiel a sus valores?

¿Se mantendrá fiel a sus valores?
Fuente: Agencias

El desafío para la empresa ahora es restablecer la confianza sin renunciar a nuevas estrategias de monetización. Un uso más prudente de sus canales internos y una mejora en la personalización de notificaciones podrán ayudar a conservar el aprecio del usuario.

El episodio de F1: La Película recalca que incluso gigantes tecnológicos deben respetar los límites: los usuarios no tolerarán que su experiencia premium se convierta en un espacio publicitario.

Recomendaciones para usuarios de iPhone

Recomendaciones para usuarios de iPhone
Fuente: Agencias

Actualiza pronto a iOS 26 para activar la opción de desactivar promociones en Wallet.

  • Si aún usas iOS 18 u anterior, considera desactivar completamente las notificaciones de Wallet, a riesgo de perder alertas útiles.
  • Mantente informado sobre los ajustes disponibles en futuras versiones.
  • Di a Apple si consideras esa publicidad de manera invasiva; el feedback puede reorientar sus decisiones de marketing.

Apple ha cometido un error estratégico notable: usar Wallet como canal publicitario cruzó una línea con su base de usuarios, que valora la privacidad y experiencias limpias. La comparación con el álbum de U2 evidencia que esta no es la primera vez que aparece publicidadintrusiva”, pero sí es la más reciente y potente.

Un paso en falso que le puede salir caro a Apple

Un paso en falso que le puede salir caro a Apple
Fuente: Agencias

El paso de introducir la opción en iOS 26 es un avance, pero Apple debe hacer más. Si pretende monetizar sus propias apps, debe hacerlo respetando los límites de privacidad y el control del usuario, especialmente en herramientas vinculadas a finanzas o salud.

De lo contrario, corre el riesgo de erosionar el mismo valor añadido que le ha permitido justificar sus elevados precios. Porque un iPhone sigue siendo premium, siempre que no se transforme en un teléfono “premium plagado de anuncios”.

Ouigo e Iryo vuelven a sufrir por un problema de ADIF para abrir el verano

Con reportes de hasta 14 horas de retraso en los trenes que conectan la ruta de Madrid y la de Andalucía, se ha saldado el inicio del verano para Renfe, Ouigo e Iryo. Es un problema, responsabilidad de ADIF, que se ha vuelto demasiado común últimamente en los trenes de alta velocidad de esta ruta, con esta situación ocurriendo apenas unos meses después de otro retraso por un problema con una catenaria, y un par de semanas más desde el apagón.

Es un problema para el que desde ADIF y el Ministerio de Transporte han demostrado no tener una solución y que termina afectando no solo a los viajeros de la empresa estatal, sino a los usuarios de los trenes de alta velocidad de sus competidores, Ouigo e Iryo. Es que lo que ya era un problema cuando la estatal tenía el monopolio del servicio se ha convertido en un reto también para los nuevos competidores, que tienen que dar la cara en casos de retraso y cancelación cada vez que ocurre una situación similar. 

Por un lado, Ouigo ha informado que se han cancelado dos de sus viajes del día lunes, y que otros siete habían sufrido retrasos, Iryo informa de cinco trenes afectados y por su lado Renfe asegura que hubo hasta 26 AVE afectados por la situación. Además de las posibles devoluciones en cada uno de los casos, esto se traduce en otra crisis de confianza para un medio de transporte que desde Moncloa y desde Bruselas se espera sea clave en los próximos años para el turismo y los viajes de larga distancia. 

Por eso el ojo de la industria, y de los usuarios, está sobre ADIF y sobre el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible que dirige Óscar Puente. La realidad es que este tipo de problemas son responsabilidad de una empresa pública que tiene que saber balancear la situación con la inversión en nuevas rutas, y debe prepararse para presentar la segunda etapa de la liberalización de la alta velocidad. En cualquier caso, el reto no es menor, y mientras más popular es la alta velocidad más importante será evitar las incidencias. 

LA ALTA VELOCIDAD CLAVE PARA EL VERANO

Lo cierto es que una falla de 12 horas justo en plena operación salida es un problema importante para las empresas que operan en España. Además, para Ouigo e Iryo es todo un reto afrontar su primer verano con operaciones completas hacia el sur de España. Para ambas es un reto importante, pues los datos de este año, en el que por primera vez operan todas las rutas que se les permitió en la primera etapa de la liberalización. 

Empezar con unos retrasos que no pueden controlar es especialmente doloroso en esta situación. Además, sus políticas de devolución los ponen en una situación complicada. En ambos casos retrasos tan largos como el generado por el fallo de ADIF les obligan a devolver el dinero a los viajeros que lo soliciten, igual ocurre con Renfe, y las cancelaciones los obligan a reubicar a los usuarios en otro tren en un periodo de 30 días. Ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, que además invariablemente tienen un efecto reputacional sobre el sector. 

También es una mala noticia para los andaluces. La realidad es que el crecimiento de la conexión con Madrid que va de la mano de la liberalización de la alta velocidad es toda una oportunidad para la Comunidad de Andalucía, que ya era uno de los destinos más deseados para los usuarios de la alta velocidad, y que ahora tiene una ruta que puede ser tan importante como la que conecta Madrid con Barcelona o Valencia, sobre todo cuando los capitalinos empiezan a buscar opciones para ir a la playa. 

OUIGO E IRYO SIGUEN ESPERANDO POR LA NUEVA ETAPA DE LA LIBERALIZACIÓN

Mientras tanto, las dos recién llegadas a la alta velocidad siguen esperando por
ADIF para conocer la información necesaria para la segunda etapa de la liberalización de la alta velocidad. De momento se mantiene silencio en cuanto a las condiciones de este proceso, pero se espera que estas empresas tengan noticias tras el verano. 

Tren de Iryo. Fuente: Agencias
Tren de Iryo. Fuente: Agencias

De igual modo, será una mayor presión para ADIF. Será clave que las vías funcionen sin tantas incidencias si se quiere que sigan creciendo dentro del panorama español, y que, por tanto, deben funcionar sobre todo en épocas de alta demanda. 

La alianza entre Real Madrid y Cisco da un nuevo paso hacia la innovación en el sector deportivo

0

La transformación digital del deporte continúa avanzando y el Real Madrid vuelve a situarse en el centro de esta evolución tecnológica. El club blanco y Cisco han anunciado una ampliación de su colaboración global, reforzando su compromiso conjunto por impulsar la innovación en el sector deportivo.

Esta renovación convierte a Cisco en uno de los socios tecnológicos oficiales del Real Madrid y sella un acuerdo multianual que abarcará tanto el estadio como la Ciudad Deportiva del Club. Las nuevas mejoras introducidas a través de esta alianza no sólo reforzarán la conectividad y seguridad digital, sino que colocarán a la organización en una posición de liderazgo en cuanto a experiencias inmersivas para aficionados, empleados y deportistas.

Una infraestructura del Real Madrid más potente y preparada para el futuro

La alianza entre Real Madrid y Cisco da un nuevo paso hacia la innovación en el sector deportivo con la incorporación de tecnologías avanzadas, como una red de 100 Gbps basada en la solución Cisco ACI, que interconectará el Estadio Santiago Bernabéu con la Ciudad Deportiva.

Esta infraestructura está diseñada para ofrecer una gestión más sencilla, segura y eficiente, permitiendo que nuevos servicios digitales se desplieguen con mayor rapidez y robustez.

El despliegue de Cisco Wi-Fi 7 en la Ciudad Deportiva será otro de los hitos destacados del acuerdo. Esta tecnología permitirá velocidades más altas y menor latencia, proporcionando una conectividad fluida y fiable tanto a usuarios internos como a visitantes.

Estas actualizaciones se integran dentro de una visión más amplia que prioriza la sostenibilidad, la eficiencia energética y la preparación ante nuevas cargas de trabajo relacionadas con la inteligencia artificial.

La tecnología al servicio de la experiencia deportiva del Real Madrid

La alianza entre Real Madrid y Cisco da un nuevo paso hacia la innovación en el sector deportivo al redefinir la manera en la que los aficionados interactúan con el entorno del estadio.

Con más de 2.500 pantallas repartidas en el recinto y la tecnología IP Fabric for Media de Cisco, se garantiza una experiencia audiovisual de primer nivel, adaptada al ritmo de las retransmisiones en tiempo real y a los nuevos formatos digitales.

La conectividad y la seguridad también desempeñan un papel crucial. Desde su integración tecnológica, el Santiago Bernabéu ha implementado una red convergente de Acceso Definido por Software (SDA), una innovación sin precedentes en instalaciones deportivas europeas. Este enfoque no solo mejora el rendimiento de la red, sino que también asegura un entorno digital resiliente, capaz de adaptarse a las nuevas demandas del entretenimiento y la interacción virtual.

Renovación digital en la Ciudad Deportiva

La alianza entre Real Madrid y Cisco da un nuevo paso hacia la innovación en el sector deportivo también mediante una profunda modernización de la Ciudad Deportiva. Allí, Cisco habilitará un centro de datos de alto rendimiento y preparado para la IA, orientado a optimizar las operaciones internas y a reducir el consumo energético.

Además, gracias a las soluciones de observación y visibilidad de red de Cisco, el Club contará con una supervisión integral en tiempo real, que permitirá detectar anomalías, anticipar necesidades y mejorar la toma de decisiones técnicas. Esta red se complementa con sistemas de protección de navegación, que garantizan entornos digitales seguros para deportistas y personal técnico, en un entorno cada vez más digitalizado y conectado.

Real Madrid como referente en innovación deportiva a nivel mundial

La alianza entre Real Madrid y Cisco da un nuevo paso hacia la innovación en el sector deportivo en un momento clave para el futuro del entretenimiento. El Bernabéu se ha convertido en un modelo de estadio inteligente gracias a la colaboración entre ambas entidades. En palabras de Andreu Vilamitjana, director general de Cisco para España y Portugal, esta asociación continuará marcando la pauta en sostenibilidad, digitalización e interacciones avanzadas.

La colaboración no solo impacta a nivel nacional. Cisco es también socio tecnológico de organizaciones de prestigio como la NFL, la escudería McLaren de Fórmula 1 o el Allianz Arena. La extensión de su alianza con el Real Madrid reafirma una estrategia global donde la conectividad y la tecnología son pilares del crecimiento en el ámbito deportivo.

El respaldo tecnológico de Cisco ha permitido al Real Madrid escalar a nuevos niveles de excelencia operativa. Este avance se traduce no sólo en mejoras internas, sino también en un enfoque centrado en el aficionado, que encontrará una experiencia cada vez más personalizada, inmersiva y segura.

«La Promesa»: Duro enfrentamiento entre Martina y Catalina por la gestión de la finca

0

Al miércoles 2 de julio; la Promesa vuelve con un capítulo que mezcla traiciones, desmesuradas ambiciones y ocultos talentos. La finca de los Luján es el campo de batalla entre Martina y Catalina, mientras Toño desafiaba a Manuel para seguir la dictadura de su corazón. En los salones de la alta sociedad Lope baila al borde del abismo, y Leocadia va tejiendo su red con una frialdad que devoraría a los de su misma corte. Cada escena es un tablero de ajedrez donde las piezas se mueven con un peligroso propósito.

UNA GUERRA VIVA EN LA FINCA

"La Promesa": Duro enfrentamiento entre Martina y Catalina por la gestión de la finca
Fuente: RTVE

La tierra de La Promesa no es únicamente un bien de explotación, sino también un bien bellamente disputado. Martina ha callado durante tantos meses que se ha ido consumiendo su paciencia; la llegada del capítulo 628 de La Promesa hace que su paciencia se agote. El conocimiento de que Catalina ha firmado un contrato sin consultarla, inicia un conflicto que hace meses entraba en combustión. No se trata apenas de una cuestión de protocolo, sino de una cuestión de respeto, de una cuestión de legitimidad.

Martina exige un lugar en la gestión de la tierra como la persona que es, mientras que como la persona que es, Catalina se resiste a perder terreno. Las conversaciones entre las dos gozan de una carga irónica, de un tono punzante. «Una firma no es sólo un trazo de tinta, es una cuestión de confianza», dice Martina entre las palabras, subrayando que lo que está en juego va más allá de la cuestión económica.

La tensión se incrementa, y en un momento dado, un grito rompe el comedor de la hacienda, atrayendo miradas hacia la escena. A la vez murmuran los trabajadores: la finca se podía dividir, y la familia con ella. No obstante ello, Catalina no accede a dar un paso atrás. Con fría intencionalidad, sostiene que su decisión ha salvado a la finca del desastre y que la que está fuera de juego desde hace meses no puede cuestionarla en el presente. «Las cuentas no se llevan con sentimentalismos», argumenta, desafiante.

Nada de ello intimida a la que ya no puede esperar nada de la familia, que exige ver los papeles y amenaza a Catalina con que se lo llevará a la corte si así lo considera necesario. Lo que era solo un desacuerdo administrativo ha derivado en la contienda por el poder familiar. En medio de la revuelta, aparece un testigo inesperado: el administrador de la finca, que desvela que el contrato de que se trata tiene unas cláusulas que favorecen a un tercero.

¿Está Catalina siendo manipulada o es ella la que manipula? La suposición se instala como un veneno, y Martina jura que no dejará de investigar hasta dar con la verdad. Mientras tanto, los campos, mudos testigos de esta batalla, continúan produciendo, ajenos el drama humano cuyo transcurrir se da entre sus muros.

EL MOTOR DE UNA REBELIÓN

EL MOTOR DE UNA REBELIÓN
Fuente: RTVE

En ocasiones, el progreso surge de la desobediencia, como en La Promesa. Desde el inicio Toño Luján ha vivido bajo la sombra de Manuel, pero su encuentro con Enora lo cambia todo: «Prefiero equivocarme que obedecer sin entender», le reconoce, manteniendo un desafío abierto a su superior. Lo que le propone está claro: que colabore ella y no Manuel con él y su proyecto de aeronáutica.

El hangar se convierte en el templo de ideas imperceptibles. Enora es la que con su impresionante criterio técnico rediseña componentes, mejora propuestas y deja perplejo a Toño. Sus manos cubiertas de aceite son los esquemas que contienen sus garabatos: el talento no conoce de géneros ni de escalas. Manuel se masajea las sienes pensando cómo ha llegado a perder el control y Alonso observa en un lúgubre silencio. Algo importante está sucediendo y no todo el mundo está preparado y listo para acogerlo.

Pero el taller no es solo un lugar de armonía, todos los demás ingenieros, incómodos con la presencia de una mujer en su zona de confort, comienzan a obstruirle el trabajo de una manera muy sutil: una herramienta que desaparece del banco, un plano que queda mal colocado, risas en los pasillos… Enora, no obstante, no se deja amedrentar. Su determinación no hace más que consolidar la unión que se va forjando entre ambos y, poco a poco, lo profesional empieza a ser algo más que profesional.

Manuel, al enterarse por Toño de los avances técnicos alcanzados por Enora, se ve forzado a tener que reconocer su valía, por mucho que le cueste reconocérselo incluso a sí mismo. Pero hay algo más: Toño no solo ha puesto en jaque su autoridad en el taller, ha comenzado a demostrar que hay otras maneras de liderar. En su interior, Manuel es consciente de que este enfrentamiento podría presagiar el inicio de la pérdida de la taura, y eso, desde luego, no está dispuesto a consentírselo.

UNA MENTIRA PONE AL LÍMITE LA PROMESA

UNA MENTIRA PONE AL LÍMITE LA PROMESA
Fuente: RTVE

Jugar con fuego no puede terminar de otra manera que quemarte o calentarte. Lope ha logrado entrar en casa del duque de Carril gracias al joven Federico, cuya curiosidad tiene el mismo peligro que la contagia. Cada respuesta que el muchacho hace es hilo que Lope debe ir tejiendo por miedo a caerse en su mentira. Pero cuando el duque entra de sopetón, el impostor concreta las dudas de que tiembla el suelo bajo sus pies.

«La falta de pasado de un hombre es como un libro sin páginas para aprender» le susurre el duque. Fijándole una mirada tan contundente que parece que entra en la carne. Lope inventa sobre la marcha, pero sus historias son tan europeas que hacen sospechar a los Vera. En cambio, el joven Federico nada sospecha de que es usado como un caballo de ajedrez. El peligro ya no es que te descubran, sino que un rival más audaz que Lope convierte su juego en trampa.

La trama se complica en la medida en que el duque da la orden de que se realice «un seguimiento de Lope», lo que se traduce en que un criado de confianza persigue sus movimientos y pronto empiezan a detectar incongruencias en lo que narra Lope. Este, con el cerco cerrado sobre él, se arriesga: si no logra escapar, al menos logrará eludir su peligrosísima situación.

Comienza a sembrar la semilla de la duda sobre otros miembros de la casa, empieza a arar en la dirección de la división de los veras, ya que «la confusión es el mejor aliado de un mentiroso», y asiste a cómo los veras empiezan a desconfiar, en cierto modo, hasta de ellos mismos. Pero hay un factor que no tiene en cuenta: Federico, a pesar de ser joven, no es bobo. Este ha empezado a darse cuenta de las contradicciones en las palabras de Lope, ha visto cómo su admiración está empezando a dar paso al recelo.

¡Alerta Sanitaria! Mucho cuidado porque tus pequeños pueden estar en peligro si toman estas galletas de Disney

Unas galletas han hecho que la Agencia Española de Seguridad de Alimentos y Nutrición (AESAN) haya iniciado una alerta de salud crítica que destaca una serie de galletas infantiles de China, vendidas bajo la marca Bingqi Foods. La causa de la alerta es clara: se han encontrado alérgenos no revelados en las etiquetas de los productos, como leche, soya y sulfitos, lo que puede ser un riesgo grave para las personas con alergias o intolerancias.

Este escenario tiene más importancia porque es un artículo para niños, causando preocupación tanto para los funcionarios como para los padres que han comprado estas golosinas. Los funcionarios de salud han comenzado la eliminación de todos los lotes contaminados y están aconsejando al público que verifique a fondo si poseen estos artículos en sus residencias.

¿Qué galetas están involucradas en la alerta?

¿Qué galetas están involucradas en la alerta?
Fuente: Agencias

El documento de la AESAN establece que se examinan y eliminan múltiples tipos de cookies, que difieren en el sabor y la forma. Estos artículos se venden con motivos para niños, muy atractivos para los jóvenes, con menciones de figuras conocidas como Mickey Mouse, Frozen u otras ilustraciones de Disney, que plantea preocupaciones entre los cuidadores.

Las presentaciones afectadas incluyen los siguientes productos:

Las presentaciones afectadas incluyen los siguientes productos:
Fuente: Agencias
  • Dulces con sabores de chocolate, coco y leche, empaquetados en bolsas de 55 y 54 gramos
  • Galletas de chocolate y fresa en paquetes de 45 gramos
  • Dulces con chocolate, fresa y sabores de leche en paquetes de 50 gramos
  • Bolsas de chocolate en una caja de 50 gramos
  • Dulces con gustos de chocolate y fresa, empaquetados en una caja de 100 gramos
  • Las galletas de sabor a fresa en la caja de 142 gramos
  • Caja de sabor a Tyramisu en una caja de 150 gramos
  • Galletas con sabor a queso de relleno
  • Sabores de chocolate, fresa y leche, caja de 40 gramos

Todos estos artículos tienen un rasgo compartido: no pueden establecer claramente en su empaque la inclusión de leche, soja y sulfitos, que es una clara violación de las leyes europeas de etiquetado de alimentos Esta exclusión puede conducir a respuestas alérgicas severas, incluidas las que amenazan la vida, en los comedores vulnerables.

¿Dónde se han distribuido estas galletas?

¿Dónde se han distribuido estas galletas?
Fuente: Agencias

Uno de los elementos más preocupantes de esta advertencia de alimentos es la amplia propagación de artículos contaminados. La AESAN ha declarado que las galletas se venden en 13 regiones autónomos de España, pero también podrían venderse en otros lugares.

Las comunidades identificadas hasta ahora son:

  • Andalucía
  • Aragón
  • Islas Baleares
  • Islas canarias
  • Castilla-La Mancha
  • Castilla y León
  • Cataluña
  • Comunidad valenciana
  • Galicia
  • Madrid
  • Murcia
  • Navarra
  • País vasco

La AESAN, que trabaja con funcionarios de salud locales, ha comenzado el sistema de datos compartidos (Sciri). para acelerar la eliminación de productos de todas las tiendas y evitar que estén disponibles.

¿Qué deben hacer los consumidores?

¿Qué deben hacer los consumidores?
Fuente: Agencias

El consejo oficial de la AESAN es sencillo: las personas sensibles a la leche, la soja o los sulfitos no deben comer estos artículos en ningún momento. Si ya han sido adquiridos, se recomienda no abrir los contenedores y llevarlos al punto de compra para devolución o destrucción.

Para la mayoría que no tiene estas alergias, comer esto no representa un gran peligro, pero todavía es aconsejable tener en cuenta cualquier incomodidad o efecto negativo. La AESAN insiste en que las empresas involucradas en traer y vender alimentos de otras naciones deben hacer cumplir reglas estrictas sobre el empaque de estos artículos, particularmente cuando están destinados a los jóvenes.

Importancia del etiquetado claro y correcto

Importancia del etiquetado claro y correcto
Fuente: Agencias

Este evento destaca la necesidad de un etiquetado de alimentos claro y preciso, particularmente para los artículos destinados al consumo de los niños. La existencia de irritantes como la leche, la soya o los sulfitos puede conducir a problemas menores o emergencias graves que necesitan atención médica inmediata.

Los datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) muestran que en España, al menos el 8% de los niños tienen alergia alimentaria, con la leche y la soja la más frecuente, que falten estos datos sobre el empaque realmente puede representar un peligro para su bienestar.

¿Quién es responsable?

¿Quién es responsable?
Fuente: Agencias

A pesar del origen de los artículos de una empresa china, se encuentra en los importadores garantizar que todos los comestibles que ingresan al mercado europeo se adhieran a las leyes existentes sobre la seguridad alimentaria.

Del mismo modo, los vendedores deben verificar y confirmar las etiquetas de los productos antes de almacenarlas. No hacerlo puede asumir sanciones importantes, además de una pérdida de confianza por parte de los consumidores.

Seguridad alimentaria infantil: una prioridad

Seguridad alimentaria infantil: una prioridad
Fuente: Agencias

Cada año, la agencia española de seguridad alimentaria y nutrición emite numerosas advertencias sobre los alimentos que podrían dañar la salud pública. No obstante, los elementos diseñados para niños siguen un conjunto aún más estricto de reglas, especialmente debido a su susceptibilidad única.

En este caso, las galletas Bingqi Foods, a pesar de que parecen seguras, han interrumpido el acceso de los niños a alimentos confiables. Por lo tanto, es crucial mantener a los padres y cuidadores actualizados sobre cualquier incidente y fomentar los hábitos de compra responsables, lo que incluye un examen cuidadoso de las etiquetas y la elección de marcas de confianza

Alerta con lecciones importantes

Alerta con lecciones importantes
Fuente: Agencias

Este incidente debe servir como una llamada de atención tanto para las autoridades como para los consumidores. La presencia de alérgenos no declarados en productos infantiles no puede tomarse a la ligera. La rápida actuación de AESAN y la activación del sistema SCIRI han sido claves para minimizar el impacto, pero también evidencian fallos en los controles de importación y etiquetado.

Además, subraya la importancia de que las familias estén bien informadas sobre los riesgos alimentarios comunes, especialmente en el caso de menores con historial alérgico. La vigilancia activa y el compromiso por parte de todos los eslabones de la cadena alimentaria son esenciales para garantizar la seguridad de nuestros alimentos.

Debemos cambiar muchos hábitos

Debemos cambiar muchos hábitos
Fuente: Agencias

En definitiva, más allá de retirar las galletas afectadas, este caso debe generar un cambio de cultura que priorice la salud infantil, que valore la transparencia del etiquetado y que exija responsabilidad a los fabricantes y distribuidores.

Los analistas mantienen la confianza en Cellnex tras una charla informal con el CEO

Los analistas de Jefferies reiteraron ayer su recomendación de Comprar sobre Cellnex con un precio objetivo de 48,00 euros que suponen un potencial de revalorización del 46% desde los precios actuales.

En una nota a clientes, Jefferies explica que “recibimos al consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, como parte de nuestra serie de Ganadores Estructurales, quien nos transmitió su renovada confianza en que la empresa está en vías de cumplir sus objetivos a corto y medio plazo. La revisión de la cartera está en curso, la dirección sigue comprometida con sus prioridades de asignación de capital y Europa ofrece oportunidades de crecimiento a largo plazo a medida que Cellnex trata de facilitar la creación de redes en mercados clave.”

“A la espera de los resultados del primer semestre, afirman, reiteramos nuestra calificación de Comprar”.

Jefferies resumen en su nota sus principales conclusiones tras la charla con Patuano:

La consolidación de los ORM será clave para permitir la inversión en redes. Marco destacó el papel que desempeñará la consolidación en el mercado europeo para impulsar la inversión en redes y, en última instancia, un mejor servicio para los clientes. En la actualidad, las redes europeas siguen necesitando importantes inversiones para ajustarse a las referencias mundiales y a la demanda futura.

La consolidación sigue teniendo un impacto modesto en la actualidad, y Marco apunta a un impacto de menos del 1% en los ingresos como consecuencia de una posible consolidación en mercados como Italia y Francia. En España, Marco también destacó los aspectos positivos, ya que Cellnex está viendo cómo MasOrange identifica necesidades que no estaban en su plan original y asigna la oportunidad entre Cellnex y Totem, lo que pone de relieve las ventajas de la flexibilidad que ofrece Cellnex para un servicio más eficiente tras estas transacciones.

Cellnex Netherlands Merca2.es
Cellnex Netherlands. Fuente: Cellnex

En segundo lugar, la casa estadounidense señala que la revisión de la cartera avanza y se reiteran los compromisos de capital. Marco confirmó que el proceso de posible venta de los centros de datos franceses y de la actividad suiza sigue su curso. Suiza se encuentra actualmente en la fase dos de su proceso, y podríamos esperar una actualización hacia finales de julio o agosto.

Cellnex sigue comprometida con su objetivo de rentabilidad del capital y, de cara al futuro, el debate sobre la escala y el equilibrio entre recompras y dividendos correrá a cargo del comité de inversiones, mientras que la decisión final la tomará el consejo. Marco impulsó la idea del comité de inversiones en un principio, considerándolo una aportación clave para apoyar al equipo ejecutivo aportando una profunda experiencia en infraestructuras, al tiempo que se mantenía distanciado de las operaciones cotidianas de Cellnex.

Zegona, Cellnex o Telefónica: Berenberg ve aumento de retornos de efectivo en las telecos europeas

Cellnex Telecom Merca2.es
Sede de Cellnex. Agencias

Y, en tercer lugar, la nota apunta que la creación de redes sustenta las oportunidades de crecimiento a largo plazo. Marco hizo hincapié en que la macro cobertura ha sido, y seguirá siendo, el principal motor de crecimiento para TowerCos en Europa. Más allá de esto, Marco también se refirió a las oportunidades de creación de redes en los mercados de Cellnex, haciendo hincapié en la necesidad de invertir fuera de las grandes zonas urbanas, donde la cobertura sigue siendo limitada.

Marco también se refirió a mercados como el Reino Unido, Francia y Polonia, que tienen claros vacíos de cobertura que requieren inversión, y en menor medida Portugal e Italia, donde todavía hay margen para satisfacer la demanda de los consumidores. La cobertura especializada relacionada con los corredores de transporte (por ejemplo, el tren de alta velocidad) y las redes dedicadas a la defensa fueron otras áreas mencionadas en las que TowerCos puede aportar valor añadido.

Opinión de Jefferies sobre Cellnex

En la actualidad, Cellnex va a la zaga de sus homólogas en términos de ROIC, rentabilidad de la tesorería y apalancamiento, factores que, en nuestra opinión, contribuyen decisivamente a la persistencia de un descuento de valoración. Con el tiempo, esperamos que estos indicadores mejoren en términos relativos, impulsados por un crecimiento orgánico superior de los beneficios, la eficiencia de costes y la rotación de activos, lo que marcará el avance hacia una mayor rentabilidad y respaldará nuestra preferencia por Cellnex en un sector fuertemente correlacionado (inversamente) con los rendimientos de los bonos.

La empresa se encuentra en las primeras fases de su transformación en una empresa de mayor valor y rendimiento industrial, al tiempo que mantiene la posibilidad de crecimiento a largo plazo. Cotiza con un descuento del 28% respecto a sus homólogas, por lo que reiteramos nuestra recomendación de Comprar.

Viajes sin barreras

0

Una sociedad justa, es una sociedad en la que nadie se queda atrás. Un mundo en el que todos tenemos las mismas oportunidades. También de disfrutar. Viajar se ha convertido en una de las actividades más enriquecedoras para el ser humano. Es fundamental que todos, sin excepción, podamos disfrutar de cualquier aventura. Y en ese compromiso inquebrantable hacia la inclusión, Viajes El Corte Inglés se ha convertido en un gran impulsor del turismo accesible, derribando barreras para que las personas con discapacidad puedan explorar el mundo con total libertad.

Haz tu viaje accesible realidad

Imagina poder recorrer las calles empedradas de una ciudad histórica, sentir la brisa del mar en una de nuestras playas o descansar plenamente en un maravilloso hotel, sin preocuparte por las limitaciones físicas. Esto es posible gracias a la implicación de muchas iniciativas como la de Viajes El Corte Inglés, que trabajan para encontrar colaboraciones y ofrecer experiencias de viaje adaptadas a las necesidades de todos sus clientes sin excepción.

viajes sin barreras 2 Merca2.es

Claves del éxito: un asesoramiento experto

Ponerse en manos de expertos siempre será un buen indicador de hacer las cosas bien. También cuando viajas, y todavía más cuando tu viaje tiene necesidades especiales. Un asesoramiento personalizado garantiza que el destino es todo lo que esperas y que tu alojamiento tendrá todo lo que necesitas, así como transportes adaptados y tecnología para mejorar tu viaje. Cada detalle debe ser cuidadosamente seleccionado para garantizar una experiencia cómoda y segura.

Para conseguirlo, Viajes El Corte Inglés colabora estrechamente con proveedores, organizaciones y expertos que aseguran que sus servicios cumplen con los más altos estándares de accesibilidad. Esta colaboración no solo mejora la calidad de los viajes, sino que también promueve una mayor conciencia sobre la importancia del turismo inclusivo.

Beneficios del turismo accesible

El turismo accesible enriquece a la sociedad en su conjunto. Al promover la inclusión, se fomenta una mayor empatía y comprensión entre las personas, deconstruyendo prejuicios y construyendo un mundo más justo y equitativo.

Para las personas con discapacidad, viajar puede ser una fuente de autonomía e ilusión. Les permite descubrir nuevas culturas, hacer amigos y vivir experiencias que de otra forma podrían parecer inalcanzables. Además, el turismo accesible contribuye a la salud mental y emocional; es una vía de escape y relajación esencial para el bienestar general.

Viajes sin barreras 3 Merca2.es

Viajes que inspiran a un turismo mejor

Las historias de viajeros que han superado barreras, miedos y han podido vivir viajes inolvidables son cada vez más y más emocionantes. El compromiso de Viajes El Corte Inglés con el turismo accesible es permanente. Entre sus planes está continuar innovando y buscando nuevas formas de mejorar sus servicios, con la esperanza de que algún día, todos los destinos del mundo sean accesibles para todos. Porque viajar no debería ser un privilegio, sino un derecho al alcance de todos.

Reserva ya tu viaje con Viajes El Corte Inglés en el teléfono 913 247 252, una línea de atención telefónica preferente para clientes con discapacidad.

La restauración busca integrar la tecnología en el software y los pagos

Si hay algo que no falta en España son los bares y los restaurantes. Si bien, el sector de la hostelería no está exento de los cambios tecnológicos, como podemos observar en los restaurantes que están sufriendo de manera conjunta la revolución de los pagos del sector en España.

En este contexto, Dojo, que es proveedor de herramientas y tecnología de pagos, se ha unido a Glop que es especialista en software de TPV con restaurantes para revolucionar los pagos del sector hostelero. Una alianza que llegará a un total de 18.000 clientes restauradores.

Por otro lado, a partir del 2026, Hacienda exigirá a los autónomos, pequeños empresarios y gestorías la digitalización de sus facturas. Un hecho que afecta directamente a la hostelería de gran renombre que verán como desaparecerán poco a poco los cuadernos de notas y las facturas en papel.

Nuevo método de pago

En este contexto, otros restaurantes, se marcan con un claro objetivo. Sin ir más lejos, están buscando aumentar la eficiencia y la rapidez de los negocios al registrar, gestionar y sincronizar automáticamente cada pedido con su factura correspondiente en un único dispositivo.

«Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con la innovación en la hostelería. Con la integración eliminamos barreras operativas y optimizamos el flujo de trabajo en bares, restaurantes, cafeterías y discotecas, ofreciendo un servicio ágil, rentable, moderno y que mejora la satisfacción del consumidor», explica el Head of Partners de Dojo para España, Jesús Molina.

LOS RESTAURANTES APOYAN LA TECNOLOGÍA COMO MÉTODO DE AVANZAR Y FACILITAR SUS ACTIVIDADES DIARIAS

Siguiendo esta línea, lo que se persigue es aumentar la eficiencia y la rapidez de los negocios al registrar, gestionar y sincronizar automáticamente cada pedido con su factura correspondiente en un único dispositivo. Es decir, facilitar el máximo posible su actividad diaria a los empleados de los diferentes restaurantes y locales del sector hostelero.

De este modo, los locales de hostelería reducen los tiempos de espera, aumentan la rotación de mesas y aportan más agilidad a las ventas, generando un impacto positivo en la facturación. Asimismo, supone una optimización de recursos al emplear un menor número de dispositivos y reducir la carga de trabajo del personal de sala, evitando que tengan que desplazarse a la barra en cada comanda.

No obstante, hay que añadir que mediante esta integración se va a mejorar la experiencia de consumo y la fidelización del cliente, al eliminar los errores típicos del proceso de pago, como dobles cobros o fallos en el tecleo del importe, que reducen la confianza. Unas ventajas que facilitan divisiones de cuenta entre varios comensales, para ofrecer un mayor confort, y permite abonar descuentos, invitaciones y propinas.

«Combinar un terminal para tomar comandas y un datáfono para procesar pagos en un único equipo integrado supone múltiples ventajas para el hostelero que van más allá de la simple reducción del número de dispositivos. También significa menos hardware que mantener, reparar o reemplazar, reduciendo los costes operativos y mejorando sus finanzas», señala el fundador y CEO de Glop, José Biedma.

HACIENDA GOLPEA AL SECTOR HOSTELERO

Por otro lado, a partir de 2026, Hacienda exigirá a autónomos, pequeños empresarios y gestorías la digitalización de sus facturas. El cambio será obligatorio desde el 1 de enero de 2026 para aquellas empresas que facturan menos de 6 millones, y a partir del 1 de julio de 2026 para aquellas que ingresan más de seis millones

La digitalización en la restauración es un proceso que implica ciertos costes iniciales, tanto en formación como en la implantación de software especializado, pero a largo plazo, ahorrará tiempo, reducirá errores y evitará sanciones, además de facilitar la gestión del negocio a restaurantes de gran escala en Madrid.

Hacienda
Fuente: Hacienda

Automatizar la facturación significa menos tiempo en papeleo y más tiempo para lo que realmente importa: atender bien a los clientes, lo que tendrá un impacto en su experiencia y fidelización. Además, la digitalización permitirá agilizar pagos, mejorar el control financiero y evitar errores que, sumados, suponen pérdidas de más de 3.600 millones de euros al año para autónomos en España.


Skechers ya tiene rebajadas sus mejores sandalias de cuña para este verano con las que además de cómoda irás fresca y elegante

Con Skechers, pasarás un mejor momento esta temporada. Con el comienzo oficial del verano, muchas personas ya han comenzado a reorganizar su guardarropa en busca de ropa más ligera, más fresca y más cómoda para hacer frente al calor. Y si hay algo que se convierte en una necesidad durante esta época del año es el calzado: lo que lo acompaña durante horas sin causar molestias, lo cual es transpirable y, por supuesto, eso también se ve bien con la mayor cantidad de looks de verano.

En esta situación, Skechers ha ofrecido sus sandalias de cuña, que este verano son más baratas y disponibles a precios tentadores, para que pueda comprar más de un par.

El aumento del calzado de Skechers: diseño y facilidad de United

El aumento del calzado de Skechers: diseño y facilidad de United
Fuente: Skechers

Skechers, una marca reconocida para combinar la tecnología y la innovación en todos los modelos, ha asegurado un lugar como una opción principal para aquellos que valoran la facilidad sin sacrificar la moda. Sus sandalias de cuña son una opción popular para el próximo verano de 2025.

¿El motivo de tu éxito? Estilos versátiles, contemporáneos y livianos, perfectos para manejar el clima cálido sin causar molestias en los pies Si visitar el lugar de trabajo, pasear por la ciudad o tomar unas vacaciones, el calzado de Skechers demuestra versatilidad para diversas actividades y miradas.

Ventajas de apostar en sandalias de cuña Skechers

Ventajas de apostar en sandalias de cuña Skechers
Fuente: Skechers

Muchas mujeres prefieren las sandalias Skechers por varias razones. A continuación, describimos algunas de las características que hacen de estas sandalias una opción perfecta

  • Diseños presentes y preferidos: que van desde patrones con líneas de intersección hasta aquellos con elementos brillantes o un aspecto bohemio, la amplia gama de estilos es uno de sus aspectos más destacados.
  • Patrones con innovación de «espuma de memoria»: esta innovación proporciona una amortiguación adicional, conforme a la forma del pie y extendiendo la carga de manera uniforme.
  • Fabricados aireados: permita que el pie respire, crucial para evitar demasiado sudar e irritación potencial de la piel.
  • Más alto sin dolor: las cuñas agregan un poco más de altura sin el dolor de una suela delgada, asegurando caminatas constantes.
  • Estándar exacto: particularmente durante las ventas de verano, se convierten en una empresa altamente lucrativa.

Ventas de verano 2025: los modelos más deseados de Skechers

Ventas de verano 2025: los modelos más deseados de Skechers
Fuente: Skechers

En estos acuerdos, Skechers ha reducido el costo de algunos de sus diseños más famosos y buscados. Muchos de ellos están casi vacíos porque la gente los quiere mucho Estos son algunos de los que están causando alboroto

  • Las sandalias con un talón central y líneas marrones son uno de los diseños más cómodos y adaptables. Las rayas marrones agregan un estilo tradicional y duradero, y su pico central ofrece una elevación ideal para el uso diario Son accesibles por solo 44,99 euros.
  • Calzado beige de temática deportiva. Estos zapatos están hechos para personas que prefieren mantener una estética deportiva durante los meses más cálidos Su diseño liviano, junto con una suela cómoda, los hace ideales para caminatas largas Se pueden comprar por 41,99 euros.
  • Flats negros con tacones bajos elegantes y prácticos, estos zapatos se han vuelto imprescindibles. Su tono oscuro les permite mezclarse con cualquier atuendo, y su modesto talón es perfecto para usar en cualquier momento Costo actual: 48,99 euros.
  • Zapatos negros con patrones en forma de X. Este estilo es distintivo para su diseño contemporáneo y simple. Las tiras ofrecen un fuerte respaldo y la pequeña cuña garantiza la facilidad Una gran opción para las personas que buscan una opción elegante y nueva por solo 34,99 euros.
  • Flats negros con brillo moderado y talón adecuados para noches cálidas o reuniones casuales, La función Glow los resalta, y su cojín central proporciona una facilidad duradera Ahora cuestan 5845 euros.

¿Cómo combinar tus sandalias Skechers este verano?

¿Cómo combinar tus sandalias Skechers este verano?
Fuente: Skechers

Uno de los principales beneficios de las sandalias de Skechers es su capacidad para igualar cualquier moda de verano. Te damos algunas ideas para obtener la mayoría

  • Con faldas fluidas: para un estilo bohemio y relajado, combine sus sandalias con un vestido largo de algodón o lino. Perfecto para pasear en el área urbana o relajarse en la orilla.
  • Usar pantalones cortos y camisas nuevas: una ciudad y una elección relajada para salir con amigos o pasear por el parque.
  • Para el uso de la oficina formal en climas calientes, elige telas livianas como pantalones palazzo, blusas anchas y elegantes sandalias.
  • Para reuniones nocturnas: fusiona chanclas con plataforma vívida con faldas alargadas o vestidos a medida Serás el foco de la atención de todos sin sacrificar la facilidad.

¿Por qué las sandalias de cuña de Skechers siguen siendo una tendencia?

¿Por qué las sandalias de cuña de Skechers siguen siendo una tendencia?
Fuente: Skechers

Las sandalias de cuña, a diferencia de otros estilos fugaces, se han mantenido populares durante muchos años debido a varios factores:

  • Visten sin problemas: son un gran sustituto de los zapatos habituales de tacón alto.
  • Más adecuado para el clima cálido: permiten el flujo de aire de pie sin dejar de estabilidad.
  • Flexibilidad: adecuada para configuraciones relajadas y serias.
  • Longevidad: una cuña bien hecha generalmente soporta un uso más frecuente que otros tipos de zapatos.

Skechers prometen ser las preferidas en 2025

Skechers prometen ser las preferidas en 2025
Fuente: Skechers

El verano 2025 es cálido, pero también es una razón ideal para actualizar sus zapatos y elegir los elegantes, cómodos y ahora asequibles. Las sandalias de cuña de Skechers están hechas para acompañarte todo el día, sin renunciar a la moda o la salud. Utilizar descuentos continuos es una oportunidad ideal para adquirir uno (o múltiples) pares, que puede usar todos los días. Durante la temporada caliente, tus pies deben ser acogedores pero elegantes.

«La renta fija todavía tiene que ser nuestra principal fuente de retorno en la cartera»

La renta fija todavía tiene que ser nuestra principal fuente de retorno en la cartera durante el segundo semestre, explicaron ayer en Creand Asset Management, gestora de fondos del grupo Creand en España, durante una reunión con periodistas.

El entorno actual de tipos elevados y tensiones fiscales ha generado oportunidades atractivas en los tramos medios de la curva, especialmente entre los 5 y 10 años. En ese aspecto, la entidad observa que los inversores están exigiendo mayores primas por riesgo en las emisiones gubernamentales, como demuestra la débil demanda en subastas recientes en EE.UU., Japón y Alemania.

En este contexto, la estrategia se enfoca en capturar yields más elevadas, priorizando emisiones corporativas de alta calidad (AT1) frente a los gobiernos y evitando los segmentos más cíclicos. Además, la política monetaria más restrictiva por parte de los principales bancos centrales refuerza esta visión.

No esperan nuevas bajadas de tipos en Europa este año y creen que la Fed los bajará en septiembre. “En cualquier caso, la clave es la decisión sobre Powell”, aclaran.

Miguel Ángel Rico, director de Inversiones de Creand Asset Management, señala que “aunque el mercado ha recuperado el optimismo, seguimos siendo selectivos. El consumidor aún no ha digerido el efecto completo de los aranceles y los beneficios empresariales podrían verse presionados en los próximos trimestres. Por eso, preferimos mantenernos algo infra ponderados y aprovechar posibles puntos de entrada más adelante, en función de cómo evolucionen los márgenes y el gasto privado”.

Creand WM
Creand WM

El entorno macro se estabilizará

Creand AM considera que el entorno macroeconómico se estabilizará en los próximos meses, aunque prevé una moderación del crecimiento en la segunda mitad de 2025, pendiente de los riesgos fiscales y geopolíticos, pero sin previsión de recesión global. El nuevo marco arancelario, impulsado por la administración de Trump, se contempla como un riesgo a corto plazo.

Respecto al panorama geopolítico, la entidad señala que Europa puede beneficiarse de un mayor flujo de capital internacional, especialmente si se mantiene la estabilidad política y fiscal en el continente. Por otro lado, en cuanto al conflicto entre Israel e Irán, Creand AM apunta, en el caso de reactivarse, tres riesgos que monitorizar: posibles impactos en infraestructuras petroleras, interrupciones en el Estrecho de Ormuz y cualquier indicio de un posible cambio de régimen.

La entidad cree que la principal consecuencia podría ser un ligero aumento de la inflación, en comparación con las estimaciones previas que incluían aranceles. No obstante, considera que, mientras los precios del petróleo no se mantengan de forma sostenida por encima de los 90 dólares, el impacto será muy manejable.

Creand Wealth Management apuesta por España ante su sector privado, inmobiliario y exterior

Por otro lado, Creand Asset Management destaca que los últimos datos de inflación apuntan que será más resistente y duradera de lo que los que bancos centrales e inversores habían previsto, por lo que los precios no experimentarán un descenso rápido y lineal como se proyectaba hace tiempo. Tras la última reunión del BCE, que situó los tipos en el 2%, el escenario central es que no haya más bajadas a lo largo de 2025, salvo que tengan que intervenir por algún tipo de shock que ahora no contemplan.

Luis Buceta, Creand AM
Luis Buceta, Creand AM

En el caso de la Fed, la entidad cree que, salvo que la economía estadounidense se desacelere abruptamente, la Reserva Federal también mantendrá sin cambios los tipos, al menos hasta finales de año, en el 4,5%, en un escenario de solidez del mercado laboral.  

Luis Buceta, director general de Negocio e Inversiones de Creand Asset Management, explica que “el escenario que descuenta el mercado -suave desaceleración macro, inflación controlada y fuertes recortes de tipos- nos parece altamente improbable. El endurecimiento de la política monetaria está teniendo un impacto creciente sobre el consumo, mientras el mercado laboral muestra resistencia, lo que complica aún más la contención de la inflación. Aun así, el crecimiento de la economía estadounidense continúa siendo sorprendentemente sólido”.

Aranceles: menos ruido, pero más impacto

La reciente moderación en las políticas arancelarias ha devuelto algo de calma a los mercados financieros, aunque seguirán siendo una amenaza. En las últimas semanas, la atención de los mercados ha estado centrada en el TACO Trade (Trump Always Chickens Out). Sin embargo, el impacto de las medidas ya implementadas no debe subestimarse, al provocar un entorno de incertidumbre por el posible aumento de los riesgos regulatorios y la prima de riesgo para las empresas extranjeras. Además, podría ejercer presión a la baja sobre la inversión extranjera directa y sobre el dólar.

Dicho de otra manera, “los aranceles se han quedado en un nivel donde consiguen que no se produzca una recesión”.

En el escenario actual, Creand Asset Management apunta que, aunque el mercado ha adoptado una visión optimista sobre la posibilidad de desescalada en política comercial, los aranceles actuales siguen siendo más un riesgo que un catalizador y su efecto podría notarse en márgenes empresariales y consumo en los próximos meses.

Bolsa: Creand AM aconseja cautela a la espera de beneficios

Creand Asset Management mantiene una postura prudente en renta variable, tras una temporada de resultados sólida, pero donde ya se observan indicios de revisiones a la baja en los beneficios esperados, tanto en EE.UU. como en Europa. Por ello, la entidad mantiene una exposición por debajo del punto neutral, a la espera de mayor visibilidad sobre beneficios futuros y evolución del consumo.

En este entorno, la estrategia se centra en activos defensivos y de calidad, con una clara preferencia por mercados desarrollados con fundamentos sólidos. Como ejemplos de ello, hablan de las small caps, farmacéuticas (Eli Lilly, Novo Nordisk), bancos, Amadeus o Inditex, y afirman que seguirá entrando dinero en defensa y que la IA mantendrá el atractivo de las tecnológicas estadounidenses, pero “hay que ir allí con algo de cautela”.

La entidad reconoce que han aumentado los flujos hacia Europa, sobre todo hacia Alemania, pero cree que aún es pronto para hablar de un cambio de tendencia claro frente a EE. UU., cuya economía sigue mostrando fuerza. Por ello, se prefiere mantener cautela y no aumentar la exposición a sectores cíclicos ni a mercados emergentes, que siguen afectados por los aranceles y por la fragilidad económica de China, aunque reconoce que ayuda mucho la debilidad del dólar.

Con respecto a las divisas, Creand Asset Management anticipa un debilitamiento del dólar en el medio y largo plazo, frente a otras divisas de referencia, como el euro y el yen.

Te contamos como saber si estás sufriendo un golpe de calor y qué tienes que hacer para superarlo

¡Ten mucho cuidado con el llamado golpe de calor! Es uno de los que no alerta y llega para ofrecer asistencia sin darse cuenta. Cada verano, el alto calor se convierte en un peligro tranquilo para el bienestar. En España, se cree que aproximadamente 2,000 personas fallan cada año debido a problemas relacionados con el calor, y este verano no será un caso atípico.

Esta información, en lugar de ser un número básico, debe desencadenar todas nuestras advertencias y alentarnos a comprender a fondo cómo identificar un golpe de calor, cómo responder y, lo más importante, cómo evitarlo.

¿Qué es un golpe de calor?

¿Qué es un golpe de calor?
Fuente: Freepik Premium

El cuerpo se sobrecalienta es un problema de salud grave cuando la temperatura interna no está regulada, golpea o pasa más de 40ºC. Este escenario puede provocar lesiones cerebrales, fracaso de múltiples órganos y muerte si no se toman medidas inmediatas. Es crucial distinguirlo de otras condiciones como el agotamiento por calor, lo que, aunque preocupado, muestra signos más suaves, sobre todo en esta época del año, en que la AEMET está lanzando alertas prácticamente todas las semanas, por calor extremo.

Mientras que el agotamiento por calor aparece después de largos períodos en el calor e incluye demasiado sudor, cansancio y calambres musculares, el golpe de calor está marcado por una temperatura corporal muy alta y la falla del cuerpo para sudar.

Grupos de mayor riesgo

Grupos de mayor riesgo
Fuente: Freepik Premium

Aunque todos pueden sufrir un golpe de calor, algunos grupos de personas están más en riesgo:

  • Individuos mayores de 65 años: su sistema para mantener la temperatura corporal a menudo se ve afectada.
  • Niños pequeños menores de 4 años: su cuerpo no controla bien la temperatura.
  • Las personas con afecciones de salud a largo plazo, incluidos problemas de corazón, pulmón o azúcar en la sangre.
  • Las personas que trabajan afuera o hacen ejercicio al sol.
  • Las personas sin refugio o residen en viviendas que carecen de sistemas de enfriamiento.

10 signos para identificar una carrera de calor de inmediato

10 signos para identificar una carrera de calor de inmediato
Fuente: Freepik Premium

Mostar signos temprano puede preservar vidas. Estas son las 10 indicaciones más frecuentes de que podría estar experimentando una carrera de calor.

  1. Calor del cuerpo elevado: un calor corporal que excede los 40ºC sin fiebre o razón visible es un signo definitivo de carrera de calor
  2. Piel caliente y reseca: en lugar de transpirar, la piel se vuelve roja, calentada y extremadamente seca, lo que indica que el cuerpo ha dejado de controlar su temperatura
  3. Dolor de cabeza severo: una incomodidad palpitante que persiste sin alivio puede indicar una advertencia inicial
  4. Sentirse débil o girando: sensación de aturdir o perder el equilibrio al estar de pie o caminar
  5. Estar mal del estómago y vomitar: el sistema digestivo también se ve afectado, lo que lleva a la molestia del estómago
  6. Desarrollo y cambio mental: uno podría experimentar falsas creencias, pérdida de orientación, problemas con la comunicación o acciones sin sentido
  7. Latido coronario más rápido: un aumento normal en el pulso, incluso cuando aún está, puede ser una señal de advertencia
  8. Respiración rápida y poco profunda: el cuerpo intenta contrarrestar demasiado calor al respirar sobre
  9. Desafío o pérdida de conciencia: una indicación muy severa Puedes demostrar que la mente está empezando a disminuir
  10. La exposición al calor puede provocar sacudidas o movimientos no deseados, lo cual es muy crítico

¿Qué hacer si sospechas un de un golpe de calor?

¿Qué hacer si sospechas un de un golpe de calor?
Fuente: Freepik Premium

Si tu o alguien cercano a ti muestra estos signos, la respuesta rápida es crucial. Sigue estos pasos:

  • Marca 112 de inmediato. La asistencia de salud inmediata puede ser crucial.
  • Mueve al individuo a una ubicación nueva y aireada. Busca un lugar genial o una habitación fría.
  • Desabrochar su atuendo y quitarle la ropa adicional. Ayudas para que respirare mejor.
  • Usa toallas húmedas o niebla con líquido. Puedes emplear una brisa para acelerar el secado. Evite aplicar agua fría o hielo directamente a la piel.
  • Dejar de consumir fluidos si no está despierto o de cabeza despejada. Si esto sucede, podría estar bloqueado

Prevención: la mejor herramienta contra el golpe de calor

Prevención: la mejor herramienta contra el golpe de calor
Fuente: Freepik Premium

Evitar problemas es crucial, particularmente en períodos calurosos Estas son algunas sugerencias para salvaguardarte

  • Manténgase fuera de los rayos del sol desde el mediodía hasta las 5 pm
  • Use ropa ligera, transpirable y de color claro
  • Beba agua con frecuencia, incluso sin sed
  • Evite beber alcohol, bebidas azucaradas o aquellas con cafeína, ya que causan deshidratación
  • Use tapas, sombras y bloqueo solar al afuera
  • Restringir el ejercicio vigoroso durante los tiempos de calor máximos
  • Utiliza áreas cálidas como bibliotecas, centros comerciales o lugares de reunión locales

Calidez en los niños: alertas importantes que debe tener en cuenta

Calidez en los niños: alertas importantes que debe tener en cuenta
Fuente: Freepik Premium

Los niños pueden tener dificultades para articular sus emociones, por lo tanto, observar indicadores particulares es crucial:

  • Sudoración excesiva y sin razón aparente.
  • Irritabilidad, somnolencia o letargo.
  • Pérdida de apetito.
  • Piel roja y sin sudor.
  • Respiración rápida.

En estas situaciones, tomar medidas rápidas puede evitar problemas graves. Además, nunca deje a un niño dentro de un automóvil estacionado, incluso si es solo por un corto tiempo. El calor interior puede volverse mortal rápidamente.

Golpe de calor en personas mayores

Golpe de calor en personas mayores
Fuente: Freepik Premium

Es posible que las personas mayores no sientan la necesidad de beber tan fuertemente como las personas más jóvenes, lo que lleva a una mayor probabilidad de deshidratarse. Además, con frecuencia usan medicamentos que cambian la forma en que controlan la temperatura de su cuerpo Cerciorarse

  • Observa que beban agua regularmente.
  • Evita su exposición al sol.
  • Asegúrate de que sus casas estén bien aireadas o calentadas.

Atención posterior: ¿Qué hacer después de superar un golpe de calor?

Atención posterior: ¿Qué hacer después de superar un golpe de calor?
Fuente: Freepik Premium

La recuperación en un golpe de calor no siempre es instantánea. Puede requerir

  • Descanso absoluto durante varios días.
  • Control de la función renal y hepática.
  • Monitoreo médico para detectar secuelas neurológicas.

A menudo, los afectados pueden experimentar una sensación de debilidad, desorientación o cambio emocional temporalmente. Beber agua, comer bien y dormir son bases esenciales para a Recuperación completa

Cuidar del calor es cuidar la vida

Cuidar del calor es cuidar la vida
Fuente: Freepik Premium

El golpe de calor es un enemigo invisible pero letal, especialmente en un contexto de cambio climático y aumento global de las temperaturas. Informarse, prevenir y actuar a tiempo es esencial para evitar tragedias.

Protegernos del calor no es solo una cuestión de comodidad, sino un asunto de salud pública. Cada pequeño gesto, desde beber agua hasta cuidar a nuestros mayores y niños, puede ser decisivo, y que no se te vayan a olvidar tus mascotas, porque sufren de un golpe de calor igual que cualquiera de nosotros. Que el próximo verano nos encuentre preparados, informados y listos para cuidarnos entre todos.

SLT denuncia a Moove Cars por el estado de los espacios de descanso de los conductores de Uber en Sevilla

La relación de Uber, Cabify y Bolt con sus conductores sigue siendo delicada. La realidad es que las empresas del sector tienen que lidiar con una larga serie de problemas con sus trabajadores en los que no pueden intervenir directamente al no ser dueños directos de sus contratos, o de las licencias de VTC necesarias para que operen. En esta situación, cuando ocurre una crisis como la nueva denuncia en Sevilla las empresas deben esperar que sus filiales o las empresas con las que están subrogados sus contratos, en este caso Moove Cars, puedan atravesar la tormenta. 

La empresa de VTC ha recibido una denuncia frente a la inspección de trabajo por el estado en el que se encuentran los estacionamientos donde se guardan los vehículos de Uber, y donde también están los espacios de descanso de los conductores. En el texto presentado a la inspección de trabajo por parte del Sindicato Libre de Transporte (SLT), se especifica que: «Las condiciones térmicas en el parking subterráneo donde se desarrollan las labores de limpieza, taller y entrega de vehículos son extremas, especialmente durante los meses de verano» se lee en el documento.

«;

A este problema se suma que el día a día es agotador para los conductores que deben enfrentar la situación. Una fuente sindical ha explicado a Merca2 cómo es el día a día en un estacionamiento de VTC en Sevilla: «Actualmente, nos enfrentamos a una ola de calor y posiblemente la temperatura del parking pueda rondar los 50 grados», lamenta.

«Por motivos de que supuestamente es baja temporada, lo cual no es cierto, puesto que aquí en Sevilla eso no existe, se llevan una gran cantidad de coches a Málaga para cubrir su temporada y esto nos afecta a los conductores dejándonos sin coches, es cierto que esto no es algo que cause un problema económico a los trabajadores, pero hasta hace 4 días se obligaba que los conductores estuvieran en el parking las 8 horas a altas temperaturas», explican a este medio.

Es una foto similar a la de otros espacios donde se almacenan los coches de las VTC. No hace tanto, en este mismo medio, se reportó los problemas que tienen los vehículos de otras empresas por guardarlos al aire libre, que se traduce en golpes de calor en verano y coches congelados en la temporada invernal. Es evidente que son problemas diferentes, pero también son situaciones que evidencian los problemas para guardar los vehículos y para dejar un espacio de descanso cómodo para los conductores. 

De momento, desde el sindicato señalan la espera por la respuesta del informe de trabajo. Esperan que el resultado obligue a revisar la climatización de estos espacios, la limpieza del aire y, sobre todo, la instalación de fuentes de agua, que acompañen opciones como las máquinas expendedoras ya disponibles, aun si estas quedan vacías durante los fines de semana. 

UBER MUEVE LOS VEHÍCULOS DE SEVILLA A MÁLAGA POR TEMPORADA

Si algo llama la atención en los comentarios de los conductores es la decisión de trasladar vehículos de Sevilla a Málaga por la temporada alta de esta última. Si bien desde SLT señalan que no es un problema mayor, puesto que los trabajadores tienen ya un sueldo fijo y no dependen únicamente de los datos de facturación, por mucho tiempo la base de los ingresos de estos conductores, también es de señalar que esta decisión amarra a muchos conductores a recibir únicamente el sueldo mínimo acordado en el convenio. 

Vehículo de Uber. Fuente: Agencias
Vehículo de Uber. Fuente: Agencias

De momento, como ya confirma SLT, al menos han conseguido que los trabajadores no deban esperar en los estacionamientos las 8 horas del turno, pudiendo regresar a su hogar si no reciben un vehículo para operar en 2 horas. De cualquier modo, los problemas de este tipo de plataformas digitales alrededor del verano no son una novedad, como también se ha visto con los trabajadores del mundo del delivery.

UN RETO MÁS PARA UBER EN ANDALUCÍA

Aunque la empresa encargada de estos espacios sea Moove Cars es difícil ignorar la importancia que tienen para Uber. La empresa de transporte es dueña del 30% de las acciones de esta, y trabajan de forma profundamente estrecha. En esa realidad, lo que ocurra con sus trabajadores salpica, de forma inevitable, a la empresa de transporte internacional. Se suma que aunque la regulación de Andalucía es mucho más amable con las VTC que la catalana sigue poniendo algunas limitaciones que han sido un reto para poder operar. 

Por eso es clave que sus trabajadores mantengan una buena relación con la empresa. La realidad es que no hay espacios para más controversias con las empresas del mundo de la VTC, por lo que es clave dejar en buen estado los espacios donde se aparcan los coches y las zonas de descanso de sus conductores. 

Redeia: Corredor tiene la confianza de los accionistas, pero no la de Deutsche Bank

Deutsche Bank ha difundido sus valoraciones sobre el sector europeo de utilities, esto es, empresas de servicios, y Redeia no sale muy bien parada. El banco alemán no confía en la capacidad de la matriz de Red Eléctrica para generar un flujo de caja decente, por lo que le ha estampado la temida etiqueta de Vender (sell). Esta dura evaluación contrasta con el masivo apoyo que la presidenta del grupo, Beatriz Corredor, ha recibido de sus accionistas, a pesar del apagón del pasado 28 de abril.

REDEIA, LA ÚLTIMA DE LA CLASE EN RENTABILIDAD

El patrón empleado por Deutsche Bank para extraer sus conclusiones es el llamado Flujo de Caja Sostenible de Renta Variable (SEC, por sus siglas en inglés) como indicador de valor. Éste emplea estimaciones segmentadas de gastos de mantenimiento y reposición (capex) para estimar un nivel sostenible de generación de flujo de caja. Posteriormente, el banco efectúa sus previsiones de creación de valor.

Entre las utilities integradas, SSE, Engie, EDP, RWE, EDPR y E.On (Recomendación: Comprar) tienen las rentabilidades SEC más altas, junto con Orsted (Mantener). «Sin embargo, en el caso de Orsted, creemos que, tras los desafíos recientes, aún existen demasiadas incertidumbres como para recomendar su compra», matiza Deutsche Bank.

Verbund y Fortum (Vender) tienen las rentabilidades SEC más bajas; mientras que, entre las utilities reguladas, Snam, Pennon, Terna y National Grid (Comprar) tienen las valoraciones más altas en este apartado. Redeia (Vender) tiene la más baja.

«El sector en su conjunto ofrece una rentabilidad SEC ponderada del 8.6%, moderadamente por encima de su coste de capital estimado en 8,2%», detalla el informe de la entidad germana.

ABRUMADOR RESPALDO DE LOS ACCIONISTAS DE REDEIA A CORREDOR

No se puede decir que el catastrófico corte de suministro del 28 de abril y la polémica que le siguió hayan mermado la confianza de los inversores de Redeia en la actual dirección de la compañía. En la junta de accionistas celebrada este lunes, el 98% de accionistas votó en contra de cesar a Beatriz Corredor de su puesto al frente de la empresa.

La reunión, eso sí, fue tensa. Redeia, compañía matriz de Red Eléctrica de España (REE), gestora oficial del sistema eléctrico nacional, recibió durante el transcurso de la misma duras críticas por el manejo de los acontecimientos que llevaron al corte total del suministro.

Corredor llegó incluso a retirar la palabra al accionista Artemi Suárez Herrera después de que éste se refiriese a todos los miembros del consejo como «cobardes» durante varias ocasiones y acusara a la presidenta de ser un «títere» del Gobierno de Pedro Sánchez.

LA PRESIDENTA, EN SUS TRECE

La investigación del apagón ha encendido una auténtica batalla política y mediática entre Redeia y las empresas del sector eléctrico, en la que ambas partes se acusan mutuamente de la responsabilidad de lo sucedido.

Durante la junta, Corredor demostró una vez más que no está dispuesta a ceder terreno en esa guerra: reiteró que la actuación de REE antes, durante y después del blackout fue impecable, y guiada por un cumplimiento riguroso de la normativa.

Actualmente existen tres informes sobre las causas del apagón: el oficial del Gobierno, el encargado por la patronal del sector eléctrico, Aelec, y el realizado por REE

Actualmente existen tres informes sobre las causas del apagón: el oficial del Gobierno, el encargado por la patronal del sector eléctrico, Aelec, y el realizado por REE. Corredor se remitió a este último para apuntar, una vez más, al incumplimiento por parte de las eléctricas de los controles de tensión como el desencadenante del apagón.

«Si los generadores hubieran cumplido con las obligaciones de control de tensión que les impone el procedimiento de operación, no hubiéramos tenido oscilaciones, no habríamos perdido el sincronismo, no habríamos tenido apagón», defendió.

El terreno de la transparencia ha sido otro de los campos de batalla entre Redeia y las eléctricas. En este sentido, la presidenta recordó que Red Eléctrica fue la única empresa que dio su consentimiento para la difusión de todos los datos disponibles, de entre un total de 67 compañías a las que el comité ministerial del Gobierno pidió autorización para hacer pública la información necesaria para explicar lo sucedido.

Telefónica, MasOrange, Vodafone y Digi: la telecos españolas crecen en ingresos

El mercado español, con Telefónica, MasOrange, Vodafone y Digi como protagonistas, «está mostrando el mayor crecimiento de ingresos entre los grandes mercados de telecos europeos», con un crecimiento de ingresos por servicios de aproximadamente un 2%, mientras que otros «grandes mercados se mantienen estancados o en declive». Esta mejora se ha producido gracias al éxito de la fusión de Masorange, con la que la competencia entre telecos se ha vuelto «más racional», aunque siguen viendo a Digi como la «principal fuente de disrupción» en el segmento de valor, es decir, en los paquetes convergentes.

Los analistas del banco británico Barclays han hecho público su informe anual sobre los distintos mercados de telecomunicaciones de Europa, y el análisis del español es, en general, bastante positivo. Según indican, nuestro sector teleco «ha sido testigo recientemente de una exitosa fusión de 4 a 3, con soluciones limitadas centradas en el acceso mayorista y el espectro», lo que arroja a sus ojos varios aspectos positivos en términos de competencia y terminan considerando a España «como uno de los pocos mercados minoristas de banda ancha en crecimiento (junto con el Reino Unido) impulsado por fuertes incorporaciones netas de FTTP (fibra hasta el edificio, aunque también se refieren en este caso a la fibra hasta el hogar o FTTH).

los cambios en la cuota de mercado continúan mientras Digi gana, Vodafone España y MasOrange se quedan atrás

El informe se ha conocido un día antes de que la Comisión Nacional de los Mercado y la Competencia (CNMC) en España haya anunciado que durante el pasado mes de abril en nuestro país alcanzamos la cifra de los 19 millones de líneas de banda ancha fija, de los que ya 17,1 millones de conexiones, con casi 90.000 nuevas líneas durante ese mes, son de fibra óptica hasta el hogar (FTTH).

Una de las virtudes de nuestro mercado para los analistas de Barclays es que nuestras telecos muestran una positiva «racionalización de precios en la cima» es decir, en los segmentos medio-alto (como son los paquetes convergentes de fibra y móvil, y otros servicios, como TV en streaming), sin embargo, ven como la competencia se mantiene muy intensa en la base (líneas móviles, por ejemplo).

Sede de MasOrange
Sede de MasOrange en La Finca, en Madrid. Fuente: Agencias

LA ‘VIDA’ TRAS LA FUSIÓN DE MASORANGE

Así, según los especialistas de Barclays, en el segmento comercial de las telecos españolas medio o alto, «varias compañías han implementado subidas de precios, lo que indica un enfoque más disciplinado». Ponen como ejemplo que en enero, la marca de MasOrange Yoigo aumentó los precios de sus packs convergentes para nuevos clientes entre los 2 y los 4 euros. dependiendo de la inclusión de Netflix.

Sin embargo, en el mismo primer trimestre de este año, los planes de solo fibra y móvil ilimitado se mantuvieron sin cambios. Casi al mismo tiempo, Zegona introdujo una subida de tarifas del 3% vinculada al IPC, lo que se tradujo en un aumento medio de 0,6 euros al mes para los planes de solo móvil y de 2,5 euros mensuales para los planes convergentes. Telefónica, por su parte, siguió el mismo ejemplo e «informó de un aumento aproximado del 5% en Movistar». Según advierte Barclays, en España, «estos aumentos de precios suelen compensarse parcialmente con la baja de clientes, lo que limita su impacto en los ingresos netos».

Pero han observado como nuestras telecos aplican soluciones para frenar los abandonos por subidas de precios. Para mitigar la pérdida de clientes, los operadores «renovaron sus ofertas convergentes. «Zegona (Vodafone España) por ejemplo, lanzó un Pack Móvil Dúo que ofrece un ahorro de 120 euros al año y anunció que reinvertirá un tercio de todos los ahorros en reducciones de precios permanentes».

Digi paga alrededor de 5 euros por suscripción al mes a Telefónica por el acceso móvil mayorista ahora, pero probablemente «avanzará hacia una economía de red propia» con planes para desplegar 5.000 sitios durante los próximos 3 a 5 años, aprovechando sus 60 MHz de espectro

En general, tal y como han analizado, han renovado las carteras convergentes: el paquete de 35 euros al mes de Zegona (600 Mbps + 25 GB) ahora compite con la oferta más competitiva de 21 euros al mes de Digi (600 Mbps + 60 GB), mientras que Orange ofrece un plan de 44 euros al mes que incluye fibra de 1 Gbps, dos líneas móviles ilimitadas y televisión.

Mientras tanto, en el extremo inferior del mercado, la intensidad competitiva «sigue siendo feroz», porque según los analistas Digi continúa liderando «con precios agresivos». Ponen como ejemplos cómo el pasado mes de abril, Zegona relanzó su tarifa móvil más económica (25GB de datos y llamadas ilimitadas por 10 euros al mes), mientras que Lowi (la marca secundaria de Vodafone España) introdujo una amplia gama de combinaciones, incluyendo una tarifa móvil de 100 GB por 10 euros al mes, para competir contra las de Digi.

A los expertos de Barclays les resulta interesante ver que Digi, a pesar de ser un OMV (Operador Móvil Virtual), está empaquetando más datos que los operadores de red (Telefóncia, Masorange y Vodafone España). Según sus estimaciones, Digi paga alrededor de 5 euros por suscripción al mes a Telefónica por el acceso móvil mayorista ahora, pero probablemente «avanzará hacia una economía de red propia» con planes para desplegar 5.000 sitios durante los próximos 3 a 5 años, aprovechando sus 60 MHz de espectro, probablemente en la infraestructura de Telefónica. Por el contrario, ven cómo «Zegona parece centrada en mantener una brecha de valor entre Lowi y sus principales ofertas de marca Vodafone».

Desde 2017, Digi ha capturado consistentemente alrededor de un punto porcentual de participación de mercado móvil anualmente, con tendencias recientes apuntando a una aceleración hacia casi dos puntos porcentuales por año. En fijo, el crecimiento ha sido aún más
pronunciado, acelerándose hasta más de tres puntos porcentuales por año desde 2023. Telefónica (Movistar) también «ha demostrado resiliencia, registrando ganancias netas de portabilidad consistentes a lo largo del año». Por otro lado Tanto Vodafone España como MásOrange han seguido experimentando cifras mensuales consistentes, con «pérdidas de clientes desde 2022, con un promedio de entre menos 30.000 y 40.000 suscriptores menos al mes».

los cambios en la cuota de mercado continúan mientras Digi gana, Vodafone España y MasOrange se quedan atrás

Así, los cambios en la cuota de mercado continúan mientras Digi gana, Vodafone España y MasOrange se quedan atrás. Digi «sigue manteniendo un fuerte impulso y ganando cuota de mercado tanto en telefonía móvil como fija». Según explican, ha capturado consistentemente alrededor de un punto porcentual de participación de mercado móvil anualmente, con tendencias recientes en varios segmentos a través de precios agresivos y, además, «no ha implementado aumentos de precios en 2025».

En definitiva, ven como «España es uno de los pocos mercados minoristas de banda ancha en crecimiento» junto con el Reino Unido, impulsado por fuertes adiciones netas de FTTP interanual , y para ello apuntan más datos, como que según un estudio de la Comisión Europea, la cobertura de fibra en nuestro país continuó creciendo a un ritmo creciente en comparación con años anteriores, con un aumento interanual de 5,4 puntos porcentuales, alcanzando más de dos tercios (69,2 %) de los hogares de la UE a finales de junio de 2024″. Y los datos referidos de la CNMC aumentan significativamente esa cobertura.

En comparación con el caso español, el mayor aumento en la cobertura FTTP se registró en el Reino Unido, donde creció 17,1 puntos porcentuales en el año hasta junio de 2024. A su entender, a medida que el despliegue de fibra avanza en Europa y alcanza la saturación, «empezamos a observar una desaceleración en las altas netas de banda ancha (especialmente en Francia e Italia), con un descenso continuo en las comunicaciones tradicionales (por ejemplo la ya obsoleta tecnología ADSL).

TSB: la última oportunidad de Banco Santander para superar sus problemas en Reino Unido

BBVA anunció que no iba a retirar su oferta sobre Sabadell pese a los obstáculos impuestos por el Gobierno, y una vez sale a la luz la intención de Santander de hacerse con TSB. No obstante, dicha decisión se produce después de que se confirmará que Banco Sabadell había recibido ofertas no solicitadas de Banco Santander, y Barclays por su unidad británica. Santander en una primera toma de contacto había ofrecido por TSB un importe total de al menos 2.700 millones de euros, pero tras el Consejo de Sabadell ha aumentado a 3.400 millones de euros.

El martes 1 de julio de 2025, Banco Sabadell convoco a su consejo de administración con Josep Oliu Creus como Presidente para concluir si deciden aceptar o no alguna de las ofertas que tiene sobre la mesa, como la de Banco Santander o Barclays por su filial Británica, TSB, coincidiendo con la OPA lanzada por BBVA.

La decisión tomada el martes a las 19 h de la tarde daba por victoriosa a la entidad financiera Banco Santander, con una última oferta de 3.400 millones de euros. Ahora el problema es que la OPA impone al consejo de administración de Sabadell un deber de pasividad que limita las acciones que puede realizar para ir en contra del éxito de la oferta, salvo autorización conjunto. Esto supone que Banco Sabadell debe convocar a sus accionistas para aprobar la venta de TSB si se materializará dentro del periodo de aceptación de la OPA.

En este contexto, TSB fue comprada por Banco Sabadell en 2015 por un total de 1.700 libras esterlinas, un año después de que Lloyds la escindió y la cotizó por separado. En el primer trimestre de 2025, TSB representa el 22% de los ingresos del Grupo, y el 19% de las ganancias netas, con un 27% de préstamos, un 25% de recursos de clientes, y un 16% del capital del Grupo.

TSB: acabar con los problemas de Banco Santander en Reino Unido o aumentar la cuota de Barclays
Fuente: Agencias

BANCO SABADELL SE REÚNE Y QUIERE FINALIZAR CUANTO ANTES EL PROCEDIMIENTO DE TSB

En este contexto, Banco Sabadell ha recibido ofertas no solicitadas, es decir, aquellas que infringirían la regla de pasividad. No obstante, queda por ver si el Consejo de Administración accederá a proceder, ya que el grupo siempre ha declarado que el Reino Unido era un mercado clave, y el precio ofrecido, que se ajusta al valor, ‘no parece tan generoso’.

Concretamente, si desglosamos las dos ofertas más relevantes por la filial británica, podremos entender muchos movimientos. En primer lugar, la adquisición de TSB por parte de Santander no cambiaría significativamente la opinión de los expertos sobre la acción. De hecho, con un valor de 2.700 millones de euros, TSB representaría solo el 2% del valor de mercado de Santander.

LA REGLA DE PASIVIDAD EXIGE A BANCO SABADELL OBTENER EL ACUERDO DE LOS ACCIONISTAS

Asimismo, sería neutral en términos de capital, ya que podría compensarse con el capital liberado tras la venta recientemente anunciada de las operaciones polacas. Es decir, 6.400 millones de euros liberados, de los cuales el 50% se devolvió a sus accionistas. «Como aspecto positivo, la adquisición de TSB podría ayudar a Santander a reducir el lastre de la rentabilidad de sus operaciones en el Reino Unido», añaden los analistas de Alpha Value.

Banco Santander lanza una ofensiva para conquistar a los clientes de CaixaBank y BBVA
Fuente: Agencias.

En segundo lugar, otra de las ofertas más destacadas para adquirir la filial británica de Banco Sabadell la ha realizado Barclays. En este sentido, TSB no solo representaría el 5% del valor de mercado de Barclays, sino que además ya ostenta una posición de liderazgo en el Reino Unido. Sin embargo, queda por ver si la adquisición sería puramente defensiva o si Barclays podría extraer sinergias significativas de la filial británica de Banco Sabadell.

La fecha límite para tener ya perfilada la operación de la filial británica desde la entidad Banco Sabadell es antes del 24 de julio, cuando aspiran a presentar su nuevo plan estratégico junto con la presentación de resultados. Si bien, la resolución se ha dado el martes 1 de julio, donde la entidad financiera presidida por Ana Botín se lleva a la filial británica de Banco Sabadell.

Asimismo, el importe de la adquisición se formalizaría en el momento del cierre de la misma, prevista para el primer trimestre de 2026. Banco Santander sale ganando, ya que su negocio en Reino Unido cuenta con baja rentabilidad, y por lo general, no es la opción favorita de los inversores en cuanto a asignación de capital. Sin embargo, la compra de TSB podría ser una pequeña fusión complementaria para Santander con capacidad de generar sinergias significativas y con poco riesgo.

LOS INTERESES DE BBVA TRAS DOS NEGATIVAS DE SABADELL

En este sentido, la confirmación de BBVA no sorprende a los expertos en el sector banca, ya que la entidad financiera está motivada principalmente por la dimensión estratégica de la adquisición, que incrementará significativamente su tamaño nacional, convirtiéndolo indiscutiblemente en el segundo mayor operador después de CaixaBank, y por delante de Banco Santander.

Sin ir más lejos, BBVA también está interesado en alcanzar a Banco Santander y a otros grandes bancos paneuropeos líderes en términos de capacidad de respuesta. Siendo así, a la entidad financiera con sede social en Bilbao no le beneficia en absoluto que Banco Santander sea el banco elegido por Sabadell para adquirir su filial británica, TSB.

BBVA se queda cerca de los 5.000 millones de beneficios en el primer semestre, casi un 30 % más
CEO de BBVA, Carlos Torres Vila. Fuente: Agencias.

«La lógica estratégica de la operación entre BBVA y Banco Sabadell se mantiene intacta. No creemos que la venta de TSB disminuya el interés de BBVA en Sabadell. De hecho, creemos que si la venta no se concreta ahora, y la adquisición tiene éxito, es probable que el banco vasco venda TSB más adelante, ya que su estrategia es operar en mercados con un tamaño suficiente», expresan los analistas de Jefferies.

Si bien, la entidad financiera presidida por Carlos Torres, ha descartado una mejora en la oferta si finalmente Sabadell vende TSB, y, solamente se realizará un ajuste mecánico de la tasa de canje de acciones para compensar el activo vendido. «Por supuesto, la operación debe generar beneficios por acción, pero sospechamos que el grupo logrará mantener estables las sinergias anunciadas inicialmente de 850 millones de euros, a pesar de las condiciones impuestas por las autoridades antimonopolio y el Gobierno», expresan desde Alpha Value.

En Mango Outlet sí que vas a encontrar los auténticos chollazos de este verano por menos de 10 euros

Mango Outlet ya está disponible y estas son excelentes actualizaciones. El período de ventas está en su apogeo, y aunque numerosas marcas proporcionan recortes de precios atractivos, hay escasas oportunidades tan impresionantes como las de Mango Outlet. Actualmente, ofrecen artículos de ropa esenciales por menos de € 10. Estos artículos no solo son baratos, sino también prácticos, adaptables y eternos.

Desde vestidos de verano hasta faldas ligeras y pantalones cortos cómodos, todo al alcance de la mayoría sin sacrificar el aspecto Aquí ofrecemos una lista completa de estos chollazos genuinos, cómo mezclarlos en varios escenarios y por qué son una opción inteligente y ecológica para esta temporada.

¿Qué hace que estos chollazos de Mango sean tan especiales?

En Mango Outlet si que vas a encontrar los autenticos chollazos de este verano por menos de 10 euros 4 Merca2.es
Fuente: Mango

Hay cinco razones principales que respaldan el hecho de que este canal ha llamado la atención:

  • La mejor oferta para ropa de alta calidad. Aunque son artículos antiguos, su precio varía de € 2.99 a € 9.99, lo cual es un excelente trato.
  • Diseños adaptables y prácticos. Estas son ropa simple con estilos actuales que se pueden usar en varias situaciones, desde el trabajo hasta un fin de semana relajado.
  • Calidad en cantidad. La tienda de Mango garantiza una preparación y materiales exhaustivos que, a pesar de ser económicos, se pueden lavar repetidamente sin perder forma.
  • Enfoque de uso sabio. Comprar productos terminados, cuando se establece la fatiga, reduce los desechos de tela y fomenta la ropa ecológica
  • Refrescón del armario sin peligro. A este costo, se pueden probar estilos frescos sin afectar los fondos. Si no coincide o tiene un propósito, el costo no es una preocupación.

Piezas de estrellas por menos de € 10

Piezas de estrellas por menos de € 10
Fuente: Mango

A continuación, presentamos ocho prendas de Mango con precios súper competitivos y un gran potencial de uso:

Vestido de tensión de impresión – € 2,99

  • Corte suelto, longitud media.
  • Lo mejor para el clima cálido, las costas de la ciudad o como una capa superior en ropa de noche.
  • Bright, puede caber en una bolsa sin ocupar mucho espacio.

Vestido con detalles de fruncido – € 6,99

  • Cintura ligeramente restringida con un kimono de manga corta.
  • Ideal para cenas informales, reuniones al aire libre y salidas semiformales.
  • El fruncido proporciona forma sin requerir accesorios complicados.

Top asimétrica con volante – € 3,99

  • Estilo que resalta el collar, perfecto para combinar con faldas o pantalones de barriga.
  • Generar volumen y movimiento, con aire de celebración y animado.
  • Además de las apariciones diurnas, puede optar por un atuendo nocturno sofisticado.

Pantalones Plisado – € 9,99

  • Fluid Fabric, pliegues estrechos.
  • APT para un entorno de trabajo informal.
  • Se ajusta al calor y forma un contorno largo y distinto.

Más opciones a precios increíbles

Más opciones a precios increíbles
Fuente: Mango

Mono corto con botones – € 9,99

  • Mono entero con la apertura de los botones delanteros.
  • Silueta ligera y fresca.
  • Adecuado para todo tipo de planes: desde comprar cosas afuera hasta preparar comidas rápidas.

Falda estampada con volante – € 7,99

  • Manado por encima de la rodilla, volantes bajos.
  • Mejor emparejado con camisas fluidas y zapatos abiertos.
  • Es un espacio de almacenamiento flexible con adaptabilidad.

Falda de punta de draft – € 7,99

  • Tejido dibujado, longitud medida o justo debajo.
  • Funciona con tops delgados o cuerpos pequeños.
  • Agradable proporcionar una atmósfera elegante mientras mantiene la facilidad.

Falda corta con nudo – € 3,99

  • Corte sobre la rodilla, con nudo frontal
  • Fusionarse con camisetas fundamentales o blusas deportivas
  • Buena opción para looks simples de verano

¿Cómo beneficiarse de piezas hechas por menos de 40 €?

¿Cómo beneficiarse de piezas hechas por menos de 40 €?
Fuente: Mango
  • Oficio fresco y elegante: pantalones cómodos (€ 9,99) + camisa blanca simple + elegantes zapatos planos + bolso Los pantalones mejoran la gracia sin estar rígido.
  • Tarde trabajando: usa una pieza ajustada (€ 6,99) + acogedores espacios de vida + decoraciones simples Fácil de viajar de la mañana a la noche.
  • Después de claro: camiseta (€ 2.99) + zapatos o entrenadores + gorra casual. Una opción nueva y tranquila, perfecta para pasear en el área urbana.
  • Cita informal o salida de noche: vestido en forma de forma desigual (3 € Agracia y simple, adaptable para varios escenarios
  • Escapada de festival / verano: pequeño mono con botones (€ 999) + sandalias ajustadas + mochila compacta En una sola pieza y que cuesta menos de € 10, el estilo está terminado y acogedor

Ventajas psicológicas y de armario

Mango tiene las blusas tendencia de esta temporada con manga frescas y elegantes 6 Merca2.es
Fuente: Mango
  • No hay remordimiento monetario: si no es adecuado, está bien devolverlo
  • Promueve la inventiva: le permite probar diseños y cortes atrevidos que, de lo contrario, no lo intentaría
  • Crecimiento individual de la moda: se recomienda seleccionar artículos de moda sin gastar una cantidad significativa de dinero
  • Prendas para preservación y reciclaje: cuando se manejan adecuadamente, pueden soportar más allá de un solo año

Sostenibilidad: vístete mucho a poco y concienzudamente

Sostenibilidad: vístete mucho a poco y concienzudamente
Fuente: Mango

Comprar en Mango Outlet a estos costos no es simplemente económico: es una acción pequeña y ecológica. Recuperar bienes y menores pérdidas o daños, alentar

  • Minimización de basura: evita que la ropa sea quemada o arrojada en vertederos
  • Uso reducido de recursos no procesados: cada nueva pieza de ropa incurre en un gasto ecológico
  • Economía de reciclaje: el valor se asigna a los bienes antiguos

Tener un armario con opciones, como los días de trabajo, los eventos sociales o la relajación, sin causar efectos negativos

Mantenimiento inteligente para durar más

Mantenimiento inteligente para durar más
Fuente: Mango
  • Lavado a 30 grados centígrados y ciclo suave: conserva la sensación o mezcla de poliéster
  • Sin suavizante: use un poco de vinagre blanco para suavizar sin fibras dañinas
  • Secado de aire y sombra: conserva los tonos y mantiene la forma
  • Usa planchado tibio o vapor para evitar pliegues sin necesidad de alto calor
  • Preservar suavemente los elementos colgantes o curvos: evite los rasguños y los cambios en la forma

¿Por qué varían tanto los precios?

¿Por qué varían tanto los precios?
Fuente: Mango
  • Productos de temporadas previas: Mango elimina stock para dar paso a novedades.
  • Unidades limitadas: precios bajos para liquidar rápidamente.
  • Calidad remanente: aunque descuentos, la confección sigue siendo cuidada.
  • Estrategia de marketing: ofertas económicas atraen tráfico a tienda y online, fidelizan clientes.

Moda asegurada para esta temporada en Primark

Moda asegurada para esta temporada en Primark
Fuente: Mango

En un mundo en el que la moda rápida y el consumo masivo se llevan la atención, conviene detenerse y aprovechar oportunidades sensatas. Estas prendas por menos de 10 € cumplen estos criterios:

  • Asequibilidad sin perder estilo
  • Versatilidad para varios escenarios del día a día
  • Opción de consumo con responsabilidad ecológica
  • Posibilidad de experimentar con nuevos looks sin riesgo monetario

Esta es tu oportunidad de renovar tu armario

Esta es tu oportunidad de renovar tu armario
Fuente: Mango

Dicho en pocas palabras, en Mango Outlet tienes la oportunidad de construir o renovar un armario veraniego completo con estilo y conciencia.

  • Mango Outlet ofrece auténticos chollazos por menos de 10 €, como vestidos, tops, faldas y monos.
  • Las piezas funcionan en múltiples situaciones: trabajo, ocio, paseos y citas.
  • Prendas sencillas, actuales y combinables con ropa que ya posees.
  • Oportunidad de consumo responsable a un precio muy bajo.
  • Cuídalas bien y disfrutarás de ellas más allá del verano.

Este artículo está pensado para mostrarte que Mango Outlet es el lugar donde buscar los verdaderos chollazos, porque con poco presupuesto puedes armar un vestuario que cubra todas tus necesidades veraniegas con estilo y responsabilidad. Que tengas un verano lleno de estilo y ahorro.

El 70% de los estudios de arquitectura adoptarán IA en sus procesos antes de 2027, según The Factory School

0

pexels pexels photo 18069158 Merca2.es

La formación en Inteligencia Artificial aplicada al BIM se convierte en una prioridad para los profesionales del sector AECO


La Inteligencia Artificial está transformando el mundo de la arquitectura y la construcción a un ritmo imparable. Según Miguel Picado, BIM Manager y director del área BIM en The Factory School, «el 70% de los estudios de arquitectura adoptarán la IA en sus procesos de diseño antes de 2027». Una afirmación respaldada por la aceleración en la adopción de herramientas de inteligencia artificial en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones).

The Factory School, institución referente en formación técnica especializada, ha detectado esta tendencia de forma clara en su actividad docente y en el contacto directo con empresas del sector. Su compromiso con la innovación se refleja especialmente en el que ya se considera el mejor Máster BIM del mercado, una formación que no solo cubre en profundidad las herramientas y metodologías más avanzadas del entorno BIM, sino que incorpora módulos completos dedicados a la aplicación de IA en todas las fases del proyecto.

Esta apuesta por la IA no es casual. Grandes firmas internacionales como Zaha Hadid Architects o Foster + Partners ya están integrando algoritmos generativos basados en IA en sus flujos de trabajo, optimizando desde la conceptualización hasta la coordinación técnica. Estudios más pequeños y perfiles freelance también empiezan a adoptar soluciones IA como Midjourney, ChatGPT, Luma AI, Autodesk Forma, o herramientas específicas como Enscape, Project Dream o Mnml.ai, en busca de agilidad, eficiencia y una clara ventaja competitiva.

«Nuestro máster BIM Manager + IA forma a los perfiles que las empresas están buscando: profesionales capaces de combinar el rigor técnico del BIM con la creatividad y la potencia de la IA», afirma Miguel Picado. «Es el momento de preparar al sector para este cambio. Ya no se trata de si la IA será parte del diseño arquitectónico, sino de cuándo y cómo se integrará con garantías«.

Desde The Factory School insisten en que la clave no está solo en incorporar nuevas tecnologías, sino en entender cómo estas se alinean con las necesidades reales del mercado. Por ello, el enfoque de su máster online es 100% práctico, con acceso a software profesional, casos reales y tutorización por expertos en activo.

Con más del 40% de los estudios de arquitectura ya utilizando herramientas de IA de manera puntual —según el informe «AI in Architecture» del Royal Institute of British Architects (RIBA, 2024)—, y con previsiones de adopción que superarán el 70% en menos de dos años, tal y como anticipa Miguel Picado, BIM Manager de The Factory School, la formación especializada se convierte en un elemento estratégico para el presente y futuro del sector.

notificaLectura Merca2.es

Motor Málaga 2025: más días, más horario, más vehículos, en su edición más ambiciosa hasta la fecha

0

151124 1774 Merca2.es

Del 3 al 6 de julio, el Salón Motor Málaga 2025 regresa al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA)


Con una edición que marcará un antes y un después en el sector. Organizado por la Asociación Plataforma del Motor, el evento apuesta este año por un nuevo formato más extenso, innovador y centrado en la experiencia del visitante.

La cita se celebrará por primera vez en pleno verano, coincidiendo con el pico turístico de la ciudad, y amplía su duración a cuatro días, con un horario extendido hasta las 22:00h, lo que facilitará la asistencia tanto de público local como de visitantes nacionales y turistas.

Expectativas reforzadas
Tras recibir más de 19.000 visitantes y vender 410 vehículos en su edición 2024, Motor Málaga 2025 eleva sus previsiones:

  • Más de 25.000 asistentes previstos.
  • Más de 2.000 vehículos en exposición rotatoria.
  • Una oferta ampliada de marcas, servicios y expositores.
  • Un entorno con actividades familiares, sorteos, pruebas dinámicas y zonas interactivas.


Ofertas exclusivas durante el salón
Los asistentes podrán acceder a promociones especiales en precio, financiación, garantías extendidas y servicios postventa, válidas únicamente durante el evento y para los vehículos presentes físicamente. Una oportunidad única para adquirir coche con ventajas reales y limitadas.

Entrada gratuita para menores de 14 años y jubilados
El acceso será gratuito para menores de 14 años y personas jubiladas, fomentando la participación de familias, jóvenes y público senior en un entorno diseñado para todos los perfiles de usuario.

«Queremos que esta edición sea no solo más grande, sino más útil, más dinámica y más rentable, tanto para el visitante como para el expositor. Por eso, la hemos diseñado pensando en una experiencia total del usuario», destaca Oussama El Gharib, presidente de la Asociación Plataforma del Motor.

Campaña de comunicación multicanal
Motor Málaga 2025 contará con una ambiciosa estrategia de difusión:

  • Redes sociales: Facebook, Instagram, Tiktok, Linkedin y YouTube.
  • Medios de comunicación: radio, prensa escrita y digital.
  • Publicidad exterior: vallas, mupis, pantallas y autobuses urbanos.

Con todo ello, el salón se consolida como el mayor evento de automoción del sur de España, dinamizando el mercado del vehículo de ocasión y nuevo en un espacio profesional, confiable y de alto impacto económico para la ciudad.

Entradas e información actualizada en: motormalaga.com

notificaLectura Merca2.es

Bip&Drive aconseja planificar la ruta para reducir hasta un 30% el tiempo en carretera

0

Bip&Drive aconseja planificar la ruta para reducir hasta un 30% el tiempo en carretera

La compañía líder en servicios de movilidad y telepeaje ofrece recomendaciones a los conductores para lograr un viaje más ágil y seguro durante la Operación Salida


Con el inicio de julio, comienza la Operación Salida de verano, una de las épocas de mayor movilidad del año. Millones de conductores se preparan para tomar la carretera en busca de descanso y se enfrentan también a atascos, imprevistos y riesgos al volante.

En este contexto, Bip&Drive, compañía líder en servicios de movilidad y telepeaje, apuesta por un verano más ágil y seguro gracias a la tecnología y a una buena planificación. Su app, los dispositivos Via-T y la baliza V16 conectada facilitan que los conductores inicien las vacaciones disfrutando desde el primer kilómetro.

Cómo ahorrar hasta un 30 % de tiempo y evitar imprevistos
Una buena planificación sigue siendo el mejor aliado para evitar atascos y comenzar las vacaciones con buen pie. Bip&Drive proponen una serie de recomendaciones sencillas pero eficaces.

Planificar la ruta con antelación y evitar los tramos más conflictivos —especialmente los viernes entre las 15:00 y las 22:00, los sábados por la mañana y los domingos por la tarde— puede marcar la diferencia. Además, salir entre semana, a primera hora o a mediodía, permite ahorrar hasta un 30 % de tiempo en carretera.

Antes de ponerse en marcha, es clave revisar el estado del vehículo, prestando atención a neumáticos, frenos, batería, sistema de climatización y niveles de refrigerante. Un chequeo ágil permite evitar averías que, en plena temporada alta, podrían implicar hasta hora y media de espera.

Durante el trayecto, conviene hacer una parada cada dos horas o 200 kilómetros y mantenerse bien hidratado. También se recomienda llevar agua fresca, ropa ligera, gafas de sol, y mantener el interior del coche a unos 22 °C para evitar la fatiga y los golpes de calor.

Evitar colas en los peajes: el ‘efecto clase Business’ en carretera
Las largas esperas en los peajes son habituales durante los fines de semana estivales. Reducirlas no solo mejora la experiencia al volante, sino que ahorra tiempo, combustible y evita estrés innecesario. Para ello, Bip&Drive ofrece su dispositivo Via-T, que permite cruzar los peajes sin detenerse.

El beneficio es inmediato. Más allá de la eficiencia, se trata de una forma de viajar con mayor comodidad, agilidad y sin interrupciones.  Se conoce como el «efecto clase Business» en carretera. Además, el Via-T también es válido en cientos de parkings urbanos y de aeropuertos, ampliando su utilidad más allá de las autopistas.

La baliza V16 como aliado crucial
La seguridad es clave en cualquier desplazamiento. La baliza V16, un dispositivo de señalización de emergencia que complementa al Via-T en la preparación del viaje.

Obligatoria a partir de 2026, ofrece mayor visibilidad en caso de avería o accidente, permitiendo señalizar el vehículo de forma rápida y segura. Los modelos conectados a la plataforma DGT 3.0 notifican automáticamente la incidencia a los servicios de emergencia, lo que agiliza la asistencia y mejora la protección de todos los ocupantes del vehículo.

La baliza ya puede adquirirse en Correos y en numerosos comercios físicos y online. 

notificaLectura Merca2.es

Un robot de desbroce autónomo facilitará la gestión del territorio rural en zonas de difícil acceso

0

CAPRA GO DESARROLLO SELVICULTURA AVANZADA Merca2.es

Un Grupo Operativo, formado por las empresas Medioambiental Valledor S.L, Trabajos Salense S.L, Seerstems Robótica y Sistemas S.L y el Centro Tecnológico y Forestal de la Madera, desarrolla en conjunto el robot Capra, pionero para la limpieza de montes y prevención de incendios en entornos de alta pendiente


El Grupo Operativo para el Desarrollo de la Selvicultura Avanzada, formado por Medioambiental Valledor, Grupo Salense, Seerstems y el Centro Tecnológico y Forestal de la Madera, ha iniciado el diseño y construcción del robot de desbroce autónomo y radiocontrolado Capra, destinado a facilitar la gestión de superficies forestales y agrícolas de difícil acceso, especialmente en zonas con fuerte pendiente o vegetación densa. El objetivo es ofrecer una herramienta segura, eficiente y tecnológicamente avanzada que contribuya a la prevención de incendios y al mantenimiento sostenible del medio natural.

El proyecto está impulsado por una alianza entre entidades del ámbito tecnológico, empresas agroforestales y centros de investigación, y cuenta con financiación pública dentro de una línea de apoyo a la innovación en el entorno rural.

Tecnología aplicada al entorno natural
El prototipo combinará navegación autónoma mediante sensores y control remoto por radiofrecuencia, con el fin de operar sin necesidad de cableado perimetral ni intervención humana directa durante el desbroce. El vehículo estará dotado de mecanismos de seguridad activa que permitirán detectar obstáculos, actuar en pendientes pronunciadas y minimizar riesgos tanto para operarios como para el entorno.

Con esta solución, los desarrolladores esperan mejorar la eficiencia de los trabajos de mantenimiento, reducir el coste de intervención en zonas de difícil acceso y minimizar la exposición del personal a situaciones potencialmente peligrosas.

Aplicación y pruebas piloto
Durante los próximos meses se prevé la realización de pruebas piloto en diferentes entornos rurales del norte de España, con especial atención a áreas en riesgo de despoblación o alta carga vegetal. Los resultados del proyecto permitirán evaluar la viabilidad técnica y económica de su implementación a mayor escala, así como su posible aplicación en tareas relacionadas con la silvicultura, limpieza de líneas eléctricas o preparación de terrenos agrícolas.

El desarrollo de esta tecnología representa un paso adelante en la integración de soluciones inteligentes en la gestión del territorio rural, alineado con los objetivos de sostenibilidad y digitalización del medio agrario y forestal promovidos por las políticas europeas.

Apoyo institucional y entidades implicadas
En este proyecto ha sido clave la financiación del mismo a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural de la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, así como la Consejería de Medio Rural y Política Agrícola del Principado de Asturias.

notificaLectura Merca2.es

Tap to Pay en iPhone ya está disponible para los clientes en España con SumUp

0

Apple Tap to Pay PR 9 16 ES Merca2.es

Usando Tap to Pay en iPhone, los comercios de SumUp ahora pueden aceptar pagos sin contacto fácilmente


Tap to Pay en iPhone ya está disponible para los clientes de SumUp en España. Usando Tap to Pay en iPhone, los comercios de SumUp de más de 25 mercados de todo el mundo ahora pueden aceptar pagos sin contacto fácilmente, incluidos pagos con tarjeta de débito y de crédito, Apple Pay y otros monederos digitales, usando tan solo un iPhone y la aplicación SumUp para iOS gratuita, sin dispositivos adicionales.

La disponibilidad para los clientes de SumUp significa que los comercios, incluso los más pequeños y los que están empezando, pueden aceptar pagos sin contacto en cualquier lugar, siempre que tengan un iPhone compatible y la aplicación SumUp para iOS. Tap to Pay en iPhone puede ser un trampolín para los pequeños comercios que desean ampliar su negocio y consideran la posibilidad de usar soluciones de pago junto a otras herramientas comerciales.

Tap to Pay en iPhone también puede complementar y ampliar los sistemas de punto de venta existentes, por ejemplo, los que usa el personal de los restaurantes. El servicio es un paso importante para democratizar los pagos digitales, algo que SumUp lleva impulsando y liderando desde hace más de una década.

Marc-Alexander Christ, cofundador de SumUp, explicó: «En SumUp estamos emocionados con el lanzamiento de Tap to Pay en iPhone para los comercios de España y una lista cada vez más larga de mercados de toda Europa. Esta novedad está en consonancia con el compromiso de simplificar las operaciones comerciales para los comercios, y refuerza nuestro apoyo a las pymes y los negocios de diferentes tamaños para que reciban sus pagos de forma eficiente. El lanzamiento de Tap to Pay en iPhone es un paso importante para ofrecer a los comercios una solución de pagos sencilla, segura y privada. La excepcional funcionalidad de este producto es motivo de orgullo, que no solo mejora la facilidad de uso, sino que también reduce las barreras de entrada, lo que en última instancia fomenta el emprendimiento y el crecimiento comercial».

La tecnología de Tap to Pay en iPhone de Apple usa las funciones integradas de iPhone para mantener privados y protegidos los datos de los negocios y los clientes. Cuando se procesa un pago, Apple no almacena ni el número de la tarjeta ni la información de la transacción en los servidores de Apple*.

Los comercios de SumUp podrán activar Tap to Pay en iPhone directamente desde los ajustes de la aplicación. El servicio está disponible en cuestión de minutos para iPhone XS o versiones posteriores con la última versión de iOS.

SumUp siempre ha defendido a los negocios de todos los tamaños. Con una cartera de soluciones que van desde los datáfonos hasta la facturación y desde el creador de tiendas en línea hasta el software TPV, SumUp hace que a los comercios les resulte más sencillo cobrar haciendo lo que les gusta. Puesto que las necesidades y las exigencias de los negocios han evolucionado desde la fundación de la empresa en 2012, SumUp ha diversificado su oferta de productos y ha ampliado su ecosistema de soluciones.

*Los números de tarjeta encriptados se almacenan temporalmente solo en el iPhone para las transacciones realizadas en modo «Store and Forward» (almacenar y reenviar).

Acerca de SumUp
SumUp es una empresa global líder en tecnología financiera que nace con el propósito de nivelar la cancha para los pequeños negocios. Fundada en 2012, SumUp presta apoyo a más de 4 millones de pequeños comercios en más de 36 países en todo el mundo, ayudándolos a iniciar, administrar y hacer crecer su negocio. Con el afán de aprovechar su éxito para hacer del mundo un lugar mejor, SumUp se ha comprometido a donar el 1 % de sus ingresos para apoyar causas medioambientales y diversos proyectos educativos y empresariales alrededor del mundo. En 2023, SumUp fue reconocido como uno de los Mejores Empleadores Globales para la comunidad LGBTQ+ por el Índice de Igualdad en el Lugar de Trabajo de Stonewall.

Para más información, visitar su página web sumup.es

notificaLectura Merca2.es

Selection by Andemen, la nueva plataforma que conecta fabricantes de interiorismo con grandes proyectos

0

Selection by Andemen, la nueva plataforma que conecta fabricantes de interiorismo con grandes proyectos

El grupo empresarial Andemen, con sede en Valencia y con 18 años de experiencia conectando marcas internacionales, lanza su nueva apuesta estratégica: Selection by Andemen, una plataforma especializada en interiorismo y construcción que facilita el acceso a productos de diseño cuidadosamente seleccionados


El proyecto Selection by Andemen nace con un objetivo claro: convertirse en un punto de encuentro entre fabricantes de alto nivel y compradores profesionales, especialmente del ámbito de las grandes superficies, estudios de arquitectura, promotoras y proyectos contract.

Uno de los pilares de esta nueva iniciativa es su showroom físico en Madrid, denominado Selectplace, un espacio expositivo diseñado para mostrar colecciones de producto a profesionales clave del sector.

«Selectplace está diseñado para facilitar acuerdos comerciales reales. Es una herramienta física donde los fabricantes pueden conectar con grandes proyectos y cadenas de distribución en España y Europa«, señala Delia Villusto, COO de Andemen.

La plataforma Selection by Andemen apuesta por una selección curada y limitada de productos con alto valor estético, tecnológico y funcional: desde sanitarios y grifería inteligente, hasta revestimientos porcelánicos, iluminación o mobiliario.

El enfoque no es ofrecer de todo, sino lo mejor de cada categoría.

Una herramienta útil para estudios y profesionales
Además del catálogo digital, Selection by Andemen ofrece servicios de asesoría y postventa para facilitar el proceso de selección, compra e instalación. El modelo responde a una demanda creciente de profesionales que buscan soluciones integrales sin renunciar al diseño y la calidad.

Sobre Andemen
Andemen es un holding valenciano con más de 18 años de experiencia conectando marcas y proyectos a nivel internacional. Su actividad se centra en diseñar estrategias globales, plataformas digitales y ecosistemas comerciales que integran fabricantes, canales de venta y demanda profesional del sector construcción e interiorismo.

En los últimos años, ha representado firmas como ARKLAM, IDYLIUM o ASCALE en mercados clave como China y Estados Unidos, y actualmente abre una nueva etapa con foco en Europa, apostando por una propuesta cuidada, eficiente y diferencial.

 

 

notificaLectura Merca2.es

Bosch explica cómo lograr el confort ideal frente al calor del verano

0

NP Existe la temperatura perfecta As es como se alcanza el confort ideal en casa scaled Merca2.es

La temperatura ideal en casa no se mide solo en grados, sino en equilibrio: entre confort, ahorro energético y salud. Este verano, menos es más: climatizar con inteligencia, con soluciones adaptadas a cada tipo de hogar y estilo de vida, es clave para combatir el calor de forma eficiente y sostenible


Cada verano empieza con la misma promesa: este año no se va a sufrir el calor dentro de casa. Pero entre el primer chapuzón y el primer «¿quién ha puesto el aire como si estuviéramos en Islandia?», se sigue sin tener claro cuál es la temperatura ideal para vivir a gusto, ahorrar en la factura y cuidar la salud.

La respuesta no está solo en el termostato, sino en el equilibrio. En Bosch Home Comfort se llama temperatura de confort. Ni más, ni menos. La temperatura ideal no se mide solo en grados. La temperatura «perfecta» no es igual para todos, ni para todas las viviendas. Depende de la ubicación, del nivel de aislamiento del hogar, del número de personas que lo habiten (sí, los animales también cuentan) y de la sensibilidad al calor de cada individuo. Y, sin embargo, hay una referencia clara: los 25-26º C son el rango recomendado para mantener la casa fresca y evitar sorpresas en la factura de luz.

Quienes ajustan el aire a 21 °C y terminan tapados con una manta en pleno julio se enfrentan a una realidad poco eficiente: por cada grado adicional que se exige al equipo de climatización, el consumo energético puede incrementarse hasta un 8%. La buena noticia es que no es necesario llegar a esos extremos para disfrutar de una temperatura confortable en casa.

Combatir el calor no significa convertir la casa en una nevera. De hecho, lo más recomendable es mantener una diferencia térmica de entre 6 y 12 grados respecto al exterior, lo que ayuda a evitar shocks térmicos y a cuidar la salud.

Además, distribuir bien la climatización por zonas —porque no se necesita la misma temperatura en la cocina que en el dormitorio— y dejar que circule el aire cuando refresca son hábitos sencillos que marcan la diferencia. Si a eso se le suma un buen aislamiento térmico, queda claro que estar fresquito no es cuestión de potencia, sino de estrategia.

Ahora bien, antes de adquirir un sistema de climatización, es esencial analizar algunos de los factores clave que aseguran confort, eficiencia y adaptabilidad a las necesidades de cada vivienda:

El primer paso es determinar cuántas habitaciones se necesita climatizar. Para una sola estancia, un sistema Mono Split —compuesto por una unidad interior y otra exterior— suele ser la opción más eficiente. Si se desea enfriar dos ambientes, como un salón y un dormitorio, conviene optar por un Multi Split con dos unidades interiores conectadas a una sola unidad exterior.

En viviendas más amplias que requieren climatizar tres o más espacios, la solución puede ser un sistema Multi Splitmás completo (3×1, 4×1, 5×1) o bien un sistema de aire acondicionado por conductos, ideal para una cobertura más homogénea.

La potencia del equipo debe ser adecuada a la superficie a enfriar. En general, se estiman entre 100 y 140 frigorías por metro cuadrado. Por ejemplo, para un espacio de 30 m² se necesita un equipo que proporcione entre 3.000 y 4.000 frigorías. Factores como el aislamiento de la vivienda, la orientación, el tipo de ventanas o la ubicación geográfica también influyen en esta elección.

La etiqueta energética del equipo ofrece información valiosa sobre su rendimiento. Los modelos más eficientes cuentan con clasificación A+++, tanto en refrigeración como en calefacción, no hay que olvidar que estos equipos también aportan confort en invierno.

El índice SEER mide la eficiencia en modo frío y el SCOP en modo calor: cuanto mayores son estos valores, menor será el consumo eléctrico para mantener el confort.

La tecnología también juega a su favor. Hoy existen soluciones inteligentes que no solo enfrían, sino que aprenden de los hábitos, los horarios, las rutinas y las preferencias de cada persona para mantener siempre el confort perfecto con la mínima energía posible.

Es aquí donde entra la innovación de Bosch Home Comfort. Porque no se trata solo de proponer tener aire acondicionado en el hogar, sino de ofrecer una experiencia de climatización a medida, sostenible, inteligente y respetuosa con el estilo de vida (y el bolsillo) de cada persona.

Por ello, este verano, el mejor plan empieza en casa. Para ello, se debe conocer cómo hacerlo con soluciones de climatización inteligente, pensadas para todo tipo de hogares:

  • No siempre se trata de la vivienda habitual. También entran en juego las segundas residencias. Modelos como el Bosch Climate 3000i resultan ideales para hogares de uso estacional, como casas en la playa, ya que combinan un diseño moderno con funcionalidad y eficiencia. Con potencias que van desde los 2.6 hasta los 7.0 kW, y control inteligente desde el móvil a través de la app Bosch HomeCom Easy, se convierten en una opción perfecta para quienes buscan frescor sin complicaciones y sin renunciar al estilo.
  • ¿Se quiere algo más sofisticado? El Climate 7000i eleva la climatización a otro nivel, con WiFi integrado, un sistema avanzado de filtrado por iones que mejora la calidad del aire, y un diseño de la unidad interior premiado con el iF Design Award 2025. También se puede encontrar en tres colores y potencias de hasta 7.0 kW, este modelo no solo enfría o calienta: transforma el confort en una experiencia personalizada y conectada.

Ambos modelos, además, son compatibles con asistentes de voz inteligentes, lo que permite ajustar la temperatura con solo decirlo.

Saber cómo mantener una temperatura estable y eficiente en casa es el primer paso para un verano sin sobresaltos. El segundo es contar con tecnología que lo ponga fácil.

notificaLectura Merca2.es
Publicidad