jueves, 11 septiembre 2025

Bloomberg

Advertismentspot_img

¿No hay default? Rusia dice que Venezuela acepta los términos de reestructuración

El ministro de Finanzas de Rusia dijo que Venezuela aceptó los términos de su país para la reestructura de alrededor de 3.000 millones de dólares

Estos son los datos revelados hasta el momento por los Paradise Papers

Un nuevo conjunto de datos tomados de un bufete de abogados offshore una vez más amenaza con exponer la riqueza de individuos y corporaciones.

Snapchat no cumple con las expectativas y se hunde en la Bolsa

Snap aún no cumple con las proyecciones de crecimiento menos optimistas y, en consecuencia, la compañía está tomando medidas drásticas

La ultra dependencia de Dialog en Apple ¿no es una amenaza?

Dialog Semiconductor, del Reino Unido, que depende de Apple en cas 75% de sus ingresos, no luce preocupado con los antecedentes de otros proveedores

La UE quiere mantener una postura unida con respecto al Brexit

La Unión Europea comenzará a desertar este miércoles sobre lo que los 27 países quieren de un acuerdo de transición después del Brexit.

La estrategia de Sky News si los reguladores bloquean la compra de Fox

Sky advirtió a los reguladores del Reino Unido que podría desconectar Sky News si la operación se interpone en su adquisición por parte de Fox

Los coches autónomos de Waymo, los primeros en circular totalmente sin conductor

Durante casi una década, los coches sin conductor han adornado las carreteras, pero con alguien detrás del volante. Ahora Waymo tira de los controles

La europea MiFID II gana aliados a dos meses de entrar en vigencia

En los mercados financieros, pocos tienen una buena palabra que decir sobre el MiFID II, la revisión de la legislación de valores de la Unión Europea

Nueva Zelanda quiere ser el primer país sin brecha salarial de género

El primer país en darle el voto a la mujer tiene une nueva ambición pionera en el mundo: cerrar la brecha salarial entre los géneros.

Bezos y Musk: dos visiones sobre cómo pagar la carrera espacial

Jeff Bezos ha vendido 4.000 millones de dólares de acciones de Amazon en los últimos tres años, mayor parte para respaldar a Blue Origin.

Bloomberg

Publicidad