jueves, 10 julio 2025

Así se preparan unos auténticos tacos mexicanos, dignos del mejor restaurante tex-mex

El taco es una de las comidas más representativas de la cocina mexicana y tiene una rica historia que se remonta a las antiguas civilizaciones de México, donde el maíz jugaba un papel fundamental en la dieta de los pueblos indígenas. Los aztecas ya utilizaban tortillas de maíz para envolver diversos alimentos, creando un plato que ha viajado a través del tiempo hasta convertirse en lo que hoy conocemos como taco.

Publicidad

La palabra «taco» se cree que proviene de la palabra «tacoh», que en náhuatl, la lengua de los aztecas, hace referencia a un «paquete» o «envoltorio». Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, la tortilla de maíz adoptó nuevos ingredientes y estilos de preparación. A lo largo de los años, los tacos han evolucionado y se han diversificado, incorporando una variedad de rellenos, como carne, pollo, pescado, frijoles y verduras.

Hoy en día, los tacos se han convertido en un símbolo de la cultura mexicana, amados tanto en su tierra natal como en el extranjero. La versatilidad del taco permite hacer combinaciones infinitas, lo que lo hace apto para todos los gustos y preferencias.

4
Acompañamientos para los tacos

Fuente: Freepik.es

Los tacos pueden servirse con una variedad de acompañamientos que complementan su sabor. Algunos de ellos incluyen:

– Arroz a la mexicana: Un acompañamiento clásico que va muy bien con los tacos.

– Frijoles refritos: Un plato muy común en la cocina mexicana que aporta un sabor reconfortante.

– Guacamole: Un excelente complemento que añade cremosidad y frescura.

– Salsas variadas: Como la salsa roja o verde, que pueden aportar un toque picante o ácido.


Publicidad