sábado, 24 mayo 2025

Haz una crema de cacao y avellanas casera como la Nutella o Nocilla pero sin azucar: Un placer saludable y natural

La crema de cacao y avellanas es, para muchos, un recuerdo dulce de la infancia, un capricho irresistible y un básico en muchas despensas. Sin embargo, las versiones comerciales suelen estar cargadas de azúcares refinados, grasas poco saludables y aditivos. La buena noticia es que puedes crear una versión casera que no solo es infinitamente más deliciosa, sino también mucho más nutritiva y adaptada a tus preferencias. Y lo mejor de todo: ¡sin azúcares añadidos!

Publicidad

Aunque la crema de cacao y avellanas que conocemos hoy en día es un invento relativamente moderno, su origen está ligado a la escasez y a la ingeniosidad. La historia más famosa nos lleva a la Italia de la posguerra, concretamente a la región de Piamonte, donde el cacao era un bien escaso y caro debido a las restricciones de la Segunda Guerra Mundial.

Pietro Ferrero, un pastelero de Alba, buscaba una forma de estirar el cacao disponible para crear un dulce accesible. Recordó una tradición local que combinaba el cacao con las abundantes avellanas de la región. En 1946, creó una pasta dulce llamada «Giandujot», que era una barra sólida de chocolate y avellanas que se podía cortar y disfrutar. Esta fue la precursora de la actual Nutella.

Con el tiempo, la receta evolucionó. En 1951, Ferrero la transformó en una versión untable llamada «SuperCrema». Y en 1964, su hijo Michele la perfeccionó y la lanzó al mercado con el nombre de «Nutella», uniendo la palabra inglesa «nut» (nuez, en referencia a las avellanas) con el sufijo italiano «ella». El éxito fue rotundo, convirtiéndose en un fenómeno global que ha marcado la infancia y el paladar de millones de personas.

Sin embargo, a medida que la conciencia sobre la salud ha crecido, muchos hemos buscado alternativas más naturales y con menos azúcares. Aquí es donde entra en juego nuestra versión casera, que rescata la esencia del sabor original, pero con un enfoque mucho más saludable.

3
Variantes y acompañamientos

Fuente: Freepik.es

Esta crema de cacao y avellanas es una base fantástica que puedes personalizar de muchas maneras.

Variantes de Ingredientes:

  • Otros frutos secos: Aunque la receta es de avellanas, puedes experimentar con otros frutos secos.
    • Crema de almendras y cacao: Sustituye las avellanas por almendras tostadas para un sabor diferente.
    • Crema de anacardos y cacao: Los anacardos tostados darán una textura aún más cremosa y un sabor más suave.
  • Endulzantes:
    • Jarabe de arce o agave: Si prefieres un endulzante líquido, puedes usarlo en lugar de los dátiles. Ajusta la cantidad al gusto.
    • Estevia o eritritol: Para una versión keto o muy baja en calorías, puedes usar estos edulcorantes, pero ten en cuenta que la textura puede variar.
  • Potenciadores de sabor:
    • Café: Una pizca de café instantáneo en polvo o un chorrito de espresso frío puede intensificar el sabor a chocolate.
    • Ralladura de naranja: Un toque cítrico fresco que combina maravillosamente con el chocolate.
    • Menta: Unas gotas de extracto de menta para una versión tipo «menta y chocolate».
    • Proteína en polvo: Para un extra de proteína, puedes añadir una cucharada de proteína de suero o vegetal sabor chocolate o vainilla.
  • Textura:
    • Trocitos de avellana: Si te gusta el contraste, puedes añadir un puñado de avellanas picadas al final.

Acompañamientos y Usos:

Las posibilidades son infinitas con esta deliciosa crema casera:

  • Para untar:
    • En tostadas, pan integral, tortitas o crepes.
    • Con fruta fresca: plátano, manzana, fresas, peras.
  • En postres:
    • Como relleno de tartas, magdalenas o bizcochos.
    • En batidos: añade una cucharada a tu batido favorito para un toque de chocolate y avellana.
    • Para hacer bombones caseros o trufas de chocolate.
    • Como salsa para helados o yogur.
    • Directamente a cucharadas (¡es irresistible!).
  • En el desayuno:
    • Con avena cocida (porridge).
    • Mezclada con yogur griego natural.

Esta receta te ofrece una alternativa saludable y deliciosa a las cremas comerciales, permitiéndote disfrutar del sabor clásico de la crema de cacao y avellanas sin culpa. ¡Anímate a prepararla y descubre un nuevo nivel de sabor y bienestar! ¡Buen provecho!

Siguiente

Publicidad