Los rollitos de primavera son uno de los aperitivos más populares en la cocina asiática y han ganado reconocimiento mundial por su frescura y sabor. Estos sabrosos rollos, que se llenan de verduras y, a menudo, de proteínas como carne o marisco, se pueden servir fritos o al vapor, y son perfectos para cualquier ocasión, desde una cena especial hasta una reunión informal. En esta receta, exploraremos la historia de los rollitos de primavera, los ingredientes que necesitarás para hacerlos en casa, un detallado paso a paso para su preparación, y algunas sugerencias de acompañamientos que harán destacar aún más este delicioso plato.
Los rollitos de primavera se originaron en China en la antigüedad. Su nombre en chino, chūn juǎn (春卷), se traduce literalmente como «rollos de primavera», lo que hace referencia al hecho de que se preparaban tradicionalmente para celebrar la llegada de la primavera. Esta celebración marcaba el inicio de la temporada de cosecha, donde la frescura de las verduras y otros ingredientes era lo más destacado en la dieta.
Con el tiempo, los rollitos de primavera se difundieron en toda Asia y comenzaron a ser adoptados en diferentes culturas. En Vietnam, por ejemplo, existen variantes conocidas como goi cuon, que son rollitos de arroz frescos y no se fríen, y se rellenan con verduras, hierbas, y camarones o cerdo.
En la actualidad, los rollitos de primavera son un plato amado en todo el mundo, y su popularidad ha llevado a muchas variaciones, adaptando los ingredientes y técnicas de cocción según las preferencias locales. En muchas cocinas no asiáticas, los rollitos de primavera se han convertido en una opción frecuente en menús de restaurantes y en celebraciones de todo tipo.
1Ingredientes para rollitos de primavera

– Pasta:
– 12-16 obleas para rollitos de primavera (puedes encontrarlas en tiendas de productos asiáticos o en algunas secciones de supermercados)
– Relleno:
– 200 g de carne (pollo, cerdo o gambas, según prefieras) o 200 g de tofu, cortado en tiras
– 100 g de fideos de arroz (opcional)
– 1 zanahoria, pelada y cortada en tiras finas o rallada
– 1 pimiento rojo o verde, cortado en tiras
– 100 g de repollo, finamente picado
– 2-3 dientes de ajo, picados
– 2 cucharadas de salsa de soja
– 1 cucharada de aceite de sésamo (opcional)
Ingredientes para la salsa de acompañamiento
– Para la salsa de maní:
– 100 g de mantequilla de maní
– 50 ml de salsa de soja
– 1 cucharada de miel o azúcar
– 1 cucharada de jugo de limón
– Agua para ajustar la consistencia (opcional)
Opcionales
– Para decorar:
– Cebollino picado
– Semillas de sésamo tostadas