sábado, 3 mayo 2025

Evita facturar por error con estos 3 trucos de azafata para tu maleta de mano

Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante, pero también llena de pequeños contratiempos que pueden arruinar el día, especialmente cuando descubres que tu maleta de mano no cumple con las normas establecidas, obligándote a pagar un extra por facturación. Según las recomendaciones de una experimentada azafata, existen formas sencillas de evitar este tipo de sorpresas desagradables. Con un poco de organización y conocimiento, es posible disfrutar de un viaje sin complicaciones.

Publicidad

Lo cierto es que muchas veces los pasajeros subestiman la importancia de ajustarse a las medidas permitidas o desconocen algunos trucos clave que utilizan los profesionales del aire, como medir cuidadosamente la maleta antes de salir de casa. Además, estas técnicas no solo ayudan a cumplir con las restricciones, sino que también garantizan que tus pertenencias estén siempre contigo, lo cual ofrece una mayor tranquilidad durante el vuelo.

3
ELIGE LA MALETA ADECUADA PARA CADA VIAJE

Fuente: Freepik

No todas las maletas son iguales, y elegir la adecuada puede marcar la diferencia entre un viaje relajado y uno lleno de contratiempos, especialmente si seleccionas un modelo que se ajuste perfectamente a las políticas de la aerolínea. Muchas compañías low cost, por ejemplo, tienen requisitos específicos sobre el tipo de maleta permitida, y no cumplir con ellos podría resultar en cargos adicionales. Por eso, invertir en una maleta que sea compacta y funcional es una decisión inteligente.

Además del tamaño, el material de la maleta también juega un papel importante, ya que las opciones rígidas suelen ofrecer mayor protección para los objetos frágiles, aunque pueden ser menos flexibles en términos de capacidad. Por otro lado, las maletas blandas permiten cierto margen de ajuste, lo que puede ser útil si necesitas comprimir un poco más el contenido. En cualquier caso, es recomendable optar por modelos con correas ajustables y asas reforzadas.

Por último, no olvides personalizar tu maleta para que sea fácilmente identificable, añadiendo elementos distintivos como etiquetas de colores llamativos o cintas reflectantes. Esto no solo ayuda a localizar rápidamente tu equipaje, sino que también reduce el riesgo de confundirlo con el de otros pasajeros. Un detalle tan simple puede marcar la diferencia cuando el tiempo en el aeropuerto es limitado.


Publicidad