domingo, 16 junio 2024

La Policía está preocupada por el aumento de la estafa de la antena

La Policía utiliza sus redes sociales para alertar a los ciudadanos sobre posibles estafas, brindando información crucial y oportuna. A través de plataformas como Twitter, Facebook e Instagram, comparten detalles sobre fraudes comunes, estrategias de los estafadores y consejos para evitar ser víctimas. Estas alertas incluyen advertencias sobre llamadas fraudulentas, correos electrónicos falsos, y estafas en línea, ofreciendo ejemplos reales y pasos a seguir en caso de sospecha. La comunicación directa y rápida en redes sociales permite a la Policía llegar a un amplio público, fomentando la prevención y protegiendo a la comunidad de actividades delictivas. Y ahora, desde el cuerpo, nos avisan que hay preocupación por el aumento de la estafa de la antena.

9
Cada vez hay más denuncias de personas que afirman haber vivido esta experiencia

Cada vez se reciben más denuncias de personas que afirman haber vivido esta experiencia de estafa. Los afectados relatan situaciones donde individuos se hacen pasar por técnicos de antenas, acceden a sus hogares bajo falsos pretextos y aprovechan cualquier descuido para robar objetos de valor. Esta tendencia alarmante resalta la importancia de la vigilancia y la verificación de la identidad de cualquier persona que solicite acceso a nuestra vivienda. Además, enfatiza la necesidad de concientizar a la población sobre estas prácticas delictivas para prevenir futuros incidentes.

Jaime G.
Jaime G.
Periodista, y redactor con experiencia en creación y gestión de contenidos en web y en papel. Periodismo y redacción 24 horas al día.

- Publicidad -