Todos los ojos estarán puestos en los resultados trimestrales de Nvidia

La gran cita de hoy serán los resultados de la tecnológica Nvidia, miembro de los Siete Magníficos, y que publicará sus datos al cierre de Wall Street. El protagonismo en segunda línea será de nuevo para las comparecencias de algunos bancos centrales ante la liviandad de la agenda macroeconómica.  

En Candriam explican: “nuestras perspectivas sobre la renta variable siguen siendo positivas. Aumentamos aún más nuestra opinión desde una ligera sobre ponderación a una postura de sobre ponderación, con preferencia por los mercados desarrollados (EE.UU., Europa y Japón) frente a los mercados emergentes. Con la adición de ciclicidad a la cartera, la estrategia se beneficia de que los PMI toquen fondo y los bancos centrales recorten los tipos.”

“Esto último debería actuar como un tope para los rendimientos de los bonos a largo plazo, respaldando nuestra visión positiva sobre la deuda soberana de la zona euro, la zona euro periférica y EE.UU. Somos neutrales en los créditos con grado de inversión y de alto rendimiento, independientemente de la región, ya que preferimos el carry a los diferenciales.”

NVIDIA habla sobre el desempeño de las criptomonedas IA

Erin Browne y Emmanuel Sharef de Pimco apuntan: “anticipamos que el crecimiento, la inflación y las políticas monetarias mundiales mostrarán trayectorias divergentes. Aunque es probable que la economía de EE. UU. mantenga su fortaleza, la inflación sigue siendo un riesgo. En este entorno, nuestras carteras multiactivos ponen el foco en la calidad y la diversificación.”

“Las señales top-down y bottom-up nos llevan a sobre ponderar de forma moderada la renta variable, principalmente valores estadounidenses de gran capitalización, determinados mercados emergentes y algunos cíclicos industriales. Además, las asignaciones a renta variable deberían contribuir a mitigar el riesgo de inflación”, añaden.

La estadounidense Nvidia ya es más grande que toda la Bolsa de Alemania

“Las políticas de los bancos centrales deberían respaldar la inversión en mercados desarrollados fuera de EE. UU., como Australia, Canadá, Reino Unido y la eurozona. También nos gustan los bonos de titulización hipotecaria (MBS) de agencias estadounidenses y varias áreas del crédito titulizado, que ofrecen un atractivo perfil de rentabilidad-riesgo”, concluyen

PROTAGONISMO DE NVIDIA Y LOS BANCOS CENTRALES

Nvida y los bancos centrales serán los protagonistas de la sesión, pero estos últimos serán muy madrugadores. A la una de madrugada comparecerá Collins de la Fed,  junto con Bostic y de Mester, miembros ambos del FOMC.

Poco después llegarán el índice Reuters Tankan japonés de mayo y la balanza comercial nipona de abril previo a la decisión de política monetaria del Banco de Nueva Zelanda (RBNZ) para viajar a Reino Unido y conocer la inflación y el IPP de abril más el registro de automóviles y el índice de precios al por menor de abril, y a Europa con el registro de automóviles de Italia, Francia y Alemania.

NVIDIA pexels Merca2.es

A partir de las diez de la mañana, habrá una comparecencia de Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, subasta de deuda a cinco años en RU (4,251%), de deuda alemana a diez años (2,540%) y los datos semanales del mercado hipotecario estadounidense.

Un nuevo chip refuerza a Nvidia como el Rey Midas de la IA

Seguiremos por la comparecencia de Breeden, del Banco de Inglaterra, las ventas de viviendas de segunda mano de abril en Estados Unidos, los inventarios semanales de crudo, gasolina y refinados, subasta de bonos a 20 años, las Actas de la última reunión del FOMC, y las declaraciones del Gobernador Orr del RBNZ.

Los resultados más relevantes de hoy son los de Nvidia que se conocerán al cierre de Wall Street y vendrán acompañados por los de Analog Devices, Target, Synopsys, Snowflake, Swiss Life Holding, Marks & Spencer, Soitec, Enersys, Babcock International, Guess y Universal.

Por otro lado, hoy es la fecha ex dividendo en Altamir, Atea, Coface, Dassault Systemes SA, Discover, Ferrovial, Mapfre, Michelin, Renault, Warner Music y Western Asset.