lunes, 17 junio 2024

Helados saludables: así puedes hacerlos en casa para no engordar

Este verano está siendo uno de los más calurosos, así que siempre apetece comerse unos helados. Sin embargo, muchos helados que venden en las tiendas engordan y tienen una gran cantidad de azúcar, haciendo que estén prácticamente prohibidos si se quiere cuidar la línea para la playa.

Por suerte, todavía se puede comer un helado sin necesidad de engordar. Lo vamos a demostrar con estas recetas caseras muy fáciles de hacer y con las que te vas a chupar los dedos, ya que todas ellas tienen un gran sabor. No te las puedes perder si quieres endulzar tu día sin añadir calorías.

[nextpage title= «1»]

2
Helado de requesón y cacao en polvo

Si te gusta el gimnasio, querrás un alimento que sea rico en proteínas, pero que no engorde demasiado. Se pueden crear unos helados con una distribución de macronutrientes muy interesante, utilizando para ello requesón, claras de huevo pasteurizadas y cacao en polvo. La base del helado se hace con las claras a punto de nieve junto con el requesón, añadiendo el cacao para darle sabor y añadir algunos beneficios para la salud.

Gracias a las claras, se consigue una textura impresionante, con un sabor muy rico gracias al cacao. El requesón tiene un sabor bastante neutro, así que se adaptará a ellos. Además, se le pueden añadir frutas congeladas, frutos secos, esencia de vainilla o un poquito de nata, pero sin pasarse demasiado.

[nextpage title= «3»]


- Publicidad -